3
CAPITULO I Historia del futbol Al principio de la creación del deporte lo que se buscó fue pasar momentos de ocio entre las personas recreándose al mismo tiempo que se hace deporte y ejercicio. Se dice que "este deporte comenzó en Inglaterra con partidos prácticamente sin normas"[1], se jugaba en cualquier sitio, con cualquier cantidad de personas, una especie de futbol brutal donde se apreciaba la dureza y violencia de esta práctica deportiva. Estos encuentros eran en cualquier sitio, como plazas, calles,… con balones sumamente brutales son una dureza impresionante. Los arcos eran dos piedras de cada lado. Nadie tenía un equipo definido, no se distinguía ¿Quién era de qué equipo?, lo cual causaba una gran confusión. A nivel mundial el futbol desde que se creó fue una atracción importante, pero luego de que se crearan los grandes campos fue surgiendo la necesidad de inventar pequeñas canchas con más cercanía a las personas donde se jugara con prácticamente las mismas reglas que en el futbol campo pero con algunas modificaciones convenientes al tamaño de la cancha. En Inglaterra, "la cuna del futbol", se supo combinar este deporte con la política, la cultura, el espectáculo y economía. Los ingleses mezclaron el deporte con la economía, de forma que para que la gente viera los grandes partidos tenía que pagar su entrada, cosa que todavía se hace. Dicho deporte trajo consigo buenas ventajas, en el caso de algún concierto, los estadios de futbol eran de gran ayuda para albergar toda la gente, algo que como se sabe, todavía se usa. Otra buena creación fue la venta antes de los partidos, para que la gente apoyara a su equipo, se necesitaba hacer ruido, lo cual era posible con pitos a la venta en la entrada del estadio. El comercio trajo muchas entradas de dinero a las personas. La gente comenzó a vender camisas del color de su equipo para que la hinchada apoyara con todo a su equipo y así los jugadores los complacieran jugando bien y ganando. Importancia del futbol El futbol para muchos es más que un deporte, es más que una forma de hacer ejercicio, es un estilo de vida. En Inglaterra, el futbol se practica con tal pasión que se convirtió en tradición, los ingleses piensan que el mismo es el centro de su mundo. Cuando hay algún campeonato importante como la F.A. cup o el mismo mundial de futbol, ellos paran sus vidas. Los bares, restaurantes y cafés se llenan de gente pegada a la televisión viendo sus partidos favoritos, la gente incluso grita como loca apoyando a su equipo. Un buen aspecto importante del futbol es el increíble comercio, este deporte ha sabido ayudar a mucha gente económicamente con la venta de artículos deportivos con insignias de su equipo o cosas para apoyarlo. Se ha comprobado que el futbol cambia los estados de ánimo e influye en amplios sectores de la población. La victoria en un torneo grande siempre va a traer felicidad a la comunidad a la que pertenece el equipo y cuando pierde las personas demuestran la tristeza en sus rostros. El futbol actual Si bien el futbol tiene sus orígenes en Inglaterra, y es la cuna del futbol asociación, actualmente se dice que Brasil es la verdadera cuna del futbol, ya

HISTORIA DEL FUTBOL.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HISTORIA DEL FUTBOL.docx

CAPITULO I

Historia del futbolAl principio de la creación del deporte lo que se buscó fue pasar momentos de ocio entre las personas recreándose al mismo tiempo que se hace deporte y ejercicio.Se dice que "este deporte comenzó en Inglaterra con partidos prácticamente sin normas"[1], se jugaba en cualquier sitio, con cualquier cantidad de personas, una especie de futbol brutal donde se apreciaba la dureza y violencia de esta práctica deportiva.Estos encuentros eran en cualquier sitio, como plazas, calles,… con balones sumamente brutales son una dureza impresionante. Los arcos eran dos piedras de cada lado.Nadie tenía un equipo definido, no se distinguía ¿Quién era de qué equipo?, lo cual causaba una gran confusión.A nivel mundial el futbol desde que se creó fue una atracción importante, pero luego de que se crearan los grandes campos fue surgiendo la necesidad de inventar pequeñas canchas con más cercanía a las personas donde se jugara con prácticamente las mismas reglas que en el futbol campo pero con algunas modificaciones convenientes al tamaño de la cancha.En Inglaterra, "la cuna del futbol", se supo combinar este deporte con la política, la cultura, el espectáculo y economía.Los ingleses mezclaron el deporte con la economía, de forma que para que la gente viera los grandes partidos tenía que pagar su entrada, cosa que todavía se hace. Dicho deporte trajo consigo buenas ventajas, en el caso de algún concierto, los estadios de futbol eran de gran ayuda para albergar toda la gente, algo que como se sabe, todavía se usa.Otra buena creación fue la venta antes de los partidos, para que la gente apoyara a su equipo, se necesitaba hacer ruido, lo cual era posible con pitos a la venta en la entrada del estadio. El comercio trajo muchas entradas de dinero a las personas. La gente comenzó a vender camisas del color de su equipo para que la hinchada apoyara con todo a su equipo y así los jugadores los complacieran jugando bien y ganando.

Importancia del futbolEl futbol para muchos es más que un deporte, es más que una forma de hacer ejercicio, es un estilo de vida. En Inglaterra, el futbol se practica con tal pasión que se convirtió en tradición, los ingleses piensan que el mismo es el centro de su mundo. Cuando hay algún campeonato importante como la F.A. cup o el mismo mundial de futbol, ellos paran sus vidas.Los bares, restaurantes y cafés se llenan de gente pegada a la televisión viendo sus partidos favoritos, la gente incluso grita como loca apoyando a su equipo.Un buen aspecto importante del futbol es el increíble comercio, este deporte ha sabido ayudar a mucha gente económicamente con la venta de artículos deportivos con insignias de su equipo o cosas para apoyarlo.Se ha comprobado que el futbol cambia los estados de ánimo e influye en amplios sectores de la población.La victoria en un torneo grande siempre va a traer felicidad a la comunidad a la que pertenece el equipo y cuando pierde las personas demuestran la tristeza en sus rostros.

El futbol actualSi bien el futbol tiene sus orígenes en Inglaterra, y es la cuna del futbol asociación, actualmente se dice que Brasil es la verdadera cuna del futbol, ya que es la unidad central del juego bonito a nivel mundial, Brasil tiene cinco copas mundiales, es el país con más mundiales ganados, el que le sigue es Italia con cuatro y Alemania con tres.Cada aficionado de este deporte lleva un recuerdo en su mente, algún partido de futbol importante en el cual su equipo perdió o ganó.Los partidos que nunca se olvidan son las finales de las copas mundiales, ya que los mundiales se disputan cada cuatro años teniendo tiempo para preparar a los jugadores. Son treinta y cuatro los equipos que llegan a jugar esta copa, por lo que es necesario realizar eliminatorias.Actualmente se entrena a los jugadores mentalmente para elaborar jugadas y se les muestra videos de juegos del equipo contrario para aprender su forma de juego y sus tácticas. Se les enseña como pegarle al balón, posicionarse, a que parte del balón darle para colocarlo donde el portero no pueda agarrarlo.

Grandes EquiposUn equipo de futbol no sólo está conformado por once jugadores, un verdadero equipo se conforma por un director técnico, entrenadores, preparadores físicos, cuerpo técnico, psicólogo, equipo médico, los jugadores y

Page 2: HISTORIA DEL FUTBOL.docx

por supuesto la afición. Quienes realmente hacen que un equipo evolucione y gane son los jugadores estrellas, aquellos que sudan la camiseta, se llevan el equipo al hombro, crean el juego, anotan goles, apoyan al resto y se convierten en un claro ejemplo para las demás generaciones, marcan una huella y se convierten en leyendas, llevan el futbol en su sangre y no hay quien los detenga.En sí, la mayoría de los grandes equipos son como son por su nivel monetario, tienen dinero para comprar jugadores de calidad, crear canchas con clubes de futbol menor, para niños que con el tiempo llegaran a ser parte de estos grandes clubes e incluso de su selección nacional.Cada equipo tiene un estante en su cede, en el cual aparecen todos los trofeos ganados con otro tipo de recuerdos.Son realmente los grandes equipos los que crean afición a este deporte, la gente sabe que si va al estadio a verlo, saldrá contenta de haber visto un gran encuentro.

Equipos ricos y pobresLos quipos ricos son aquellos que ganan los encuentros teniendo así grandes entradas de dinero para (como se ha mencionado) comprar calidad futbolística como equipo para entrenar, estas entradas también son para pagar a todo el personal desde los jugadores hasta el cuerpo técnico. Cada equipo posee entradas y salidas de dinero, las cuales pueden causar que un equipo caiga en la quiebra (caso que ha sucedido en muchas ocasiones).En cuanto a los equipos pobres se refiere, son equipos que como todo, han existido desde la antigüedad, de generación en generación han tratado de mejorar en muchos aspectos, evidentemente algunos lo han logrado y seguirán adelante, pero otros han mejorado de forma muy leve. ¿Qué es lo que hace que un equipo sea rico y otro sea pobre? Pues definitivamente su juego, en el futbol se debe saber combinar el jugar bien y el ganar, cosa que sólo los mejores hacen. Un equipo es como una empresa, se debe llevar un buen control y una buena administración para que progrese, si esto no se cumple el equipo empieza a mirar para abajo mientras se arruina, no necesariamente por completo, pero lo hace. Es por esto que los recursos no alcanzan para pagar por calidad.Si dichos equipos pobres no existieran, sería muy difícil para los ricos poder ganarse entre ellos. Es obvio que mientras sólo haya grandes, se les dificultaría mucho más ganarse.Todo tiene una razón de ser, y ha quedado claro el ¿por qué? De estas desventajas.

Evolución del futbolA partir de 1850 hasta 1890 se introdujeron reglas que definitivamente estimularon el desarrollo de este deporte. Una de estas reglas fue que el portero podía atajar el balón con sus manos. A partir de ese momento se comienzan a detectar tácticas en las cuales se agregaba un mediocampista a los defensores para ayudar a transmitir el balón a los delanteros. Entre los británicos, Escocia se destacó por su juego de pases.A principios del siglo XX, durante los primeros encuentros de equipos internacionales de futbol, se incorporó un quinto jugador como refuerzo en las labores defensivas y de entregas de balón. En 1924 y 1928 las olimpiadas se topan con la sorpresa del triunfo de un pequeño país de América del sur; Uruguay, el cual jugaba con una gran habilidad en pases colectivos y variedad de dribles.A partir de este tiempo el futbol se comenzó a jugar con más defensores que atacantes. Los años de los 50 y 60, con Uruguay, Hungría y Brasil a la cabeza y con el rey Pelé surgiendo, se instauran cuatro defensores, dos mediocampistas y cuatro delanteros.Durante la década de los setenta, nacen grandes estrellas como los holandeses Rinos Michels y Johann Cruyff, los franceses Michel Hidalgo y Michel Platiní que reclamaron el futbol más ofensivo y creativo. El esquema táctico que se interpuso fue el 4-3-3, cuatro defensas, tres mediocampistas y tres delanteros, especialmente practicado por los alemanes e italianos.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos91/futbol-su-historia-y-su-evolucion/futbol-su-historia-y-su-evolucion.shtml#historiada#ixzz47QYPgplg