Hojuela de Cebada

Embed Size (px)

Citation preview

  • Versin 02 1 de 3

    FICHA TCNICA (APROBADA)

    CARACTERSTICAS GENERALES DEL BIEN

    Denominacin del Bien : HOJUELA DE CEBADA

    Denominacin Tcnica : HOJUELA DE CEBADA

    Unidad de medida : KILOGRAMO

    Descripcin General : Es el producto obtenido de granos de cebada perlada,

    previamente limpiados, descascarados, cortados

    transversalmente o no, precocidos o no y que han sido

    laminados para formar hojuelas, escamas o copos;

    pudiendo o no habrsele agregado aditivos permitidos en

    el Codex Alimentarius. Estas hojuelas para ser

    consumidas requieren de un proceso de coccin

    completa. Los granos de cebada pertenecen a la especie

    Hordeum vulgare, de la familia de las poaceae

    (gramineae).

    CATLOGO NICO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS - CUBSO

    Segmento/Familia/Clase/Commodity : Alimentos, bebidas y productos de tabaco/ Productos de

    legumbres y cereales/ Cereales/ Granos de cereal

    tem : HOJUELA DE CEBADA

    Cdigo : 5022110100002776

    CARACTERSTICAS TCNICAS DEL BIEN

    A. CARACTERSTICAS Las Hojuelas de Cebada se obtienen de granos de cebada perlada, que se define como el grano de

    cebada limpio, sano y clasificado, que ha sido sometido al proceso de restregado abrasivo para eliminar la

    cscara (mondado), pudiendo o no haber sido blanqueado.

    Su proceso y composicin deber ajustarse a lo dispuesto en la Norma Sanitaria para la fabricacin de

    alimentos a base de granos y otros, destinados a Programas Sociales de Alimentacin (Resolucin

    Ministerial N 451-2006/MINSA), as como a la Norma Sanitaria para la aplicacin del Sistema HACCP en

    la fabricacin de Alimentos y Bebidas (Resolucin Ministerial N 449-2006/MINSA).

    Composicin Proximal

    Las Hojuelas de Cebada debern cumplir con lo siguiente:

    Protena (base seca) (x 6,25): 6,5 % mnimo

    Grasa (base seca): 2,3 % mximo

    Fibra cruda (base seca): 2,0 % mximo

    Cenizas totales % (base seca): 2,0 % mximo

    Carbohidratos (base seca): Por diferencia

    B. REQUISITOS B.1. Documentacin

    Dentro de los documentos que solicite la Entidad Convocante al postor, en el sobre de habilitacin,

    deber considerar como mnimo:

    - Copia simple del Registro Sanitario vigente del producto Hojuela de Cebada (debe corresponder

    al tipo de envase y peso neto por envase, objeto del proceso), expedido por la Direccin General

    de Salud Ambiental - DIGESA a nombre del titular del registro.

    - Copia simple de la Resolucin Directoral vigente que otorga Validacin Tcnica Oficial al Plan

    HACCP, emitida por la DIGESA, segn R.M. N 449-2006-MINSA. Dicha validacin Tcnica

    deber estar referida a la lnea de produccin del producto objeto del proceso o a una lnea de

    produccin dentro de la cual est inmerso el producto requerido.

    Nota:

    Los requisitos antes sealados se deben mantener vigentes incluso hasta la culminacin de las entregas del

    producto adquirido. Es responsabilidad exclusiva del contratista tramitar oportunamente la renovacin de dichos

  • Versin 02 2 de 3

    documentos y entregar una copia a la Entidad Convocante.

    B.2. Atributos del bien

    Las Hojuelas de Cebada debern provenir de granos de cebada perlados, limpios, sanos, libres de

    infestacin por insectos y de cualquier otra materia extraa objetable. Asimismo, deber presentar lo

    siguiente: ATRIBUTO ESPECIFICACIN REFERENCIA

    CALIDAD

    - Fsico organolpticos

    - Materia extraa

    - Tamao de partcula

    - Color

    - Sabor y olor

    Debe cumplir con lo indicado en los

    numerales 6.1.1 Materia extraa, 6.1.2

    Tamao de partcula y 6.4 Requisitos

    organolpticos de la NTP de la

    referencia NTP 205.060:1999

    HOJUELAS DE CEBADA.

    Requisitos - Humedad Debe cumplir con lo indicado en el

    numeral 6.2.1 de la NTP de la referencia

    - Acidez (extraccin

    alcohlica expresada

    como H2SO4)

    Debe cumplir con lo indicado en el

    numeral 6.2.1 de la NTP de la referencia

    INOCUIDAD

    - Criterio microbiolgico

    Cumplir ntegramente con la totalidad de

    los criterios microbiolgicos establecidos

    para el Grupo V.8 Hojuelas a base de

    granos (gramneas, quenopodiceas y

    leguminosas) que requieren coccin, de

    la norma de la referencia

    R.M. N 591-2008/MINSA

    (NTS N 071-

    MINSA/DIGESA-V.01

    Norma Sanitaria que

    establece los criterios

    microbiolgicos de calidad

    sanitaria e inocuidad para

    los alimentos y bebidas de

    consumo humano)

    - Lmite Mximo de

    Residuos de plaguicidas No deber exceder los lmites mximos

    permisibles de plaguicidas fijados en la

    norma nacional o, en ausencia de sta,

    establecidos por el Codex Alimentarius

    que apliquen al producto

    Artculo 6 del D.L. N 1062

    que aprueba la Ley de

    Inocuidad de los Alimentos

    C. CERTIFICACIN Opcional.

    La Entidad Convocante podr exigir al Contratista que, durante la ejecucin contractual y en la

    oportunidad que determine, realice la entrega de un Certificado de Conformidad de Producto con Valor Oficial (mnimo bajo esquema 3) o un Certificado de Inspeccin con Valor Oficial que confirme que el bien entregado: Hojuela de Cebada, cumple con las especificaciones de calidad e inocuidad detalladas

    en el numeral B.2: Atributos del bien de la presente ficha. Dicho documento deber ser emitido por un Organismo de Certificacin de Productos u Organismo de Inspeccin acreditado por el INDECOPI.

    En caso no se emitan en el pas los documentos antes indicados, lo cual debe ser consultado

    oficialmente por el Contratista al INDECOPI y cuya copia de respuesta ser remitida a la Entidad

    Convocante, el Contratista podr presentar un Certificado de Calidad, sin el smbolo de acreditacin, que confirme que el bien entregado: Hojuela de Cebada, cumple con las especificaciones de calidad

    detalladas en el numeral B.2: Atributos del bien de la presente ficha. Dicho documento deber ser emitido por un Organismo de Certificacin de Productos u Organismo de Inspeccin acreditado por el

    INDECOPI.

    Si la Entidad decide exigir la certificacin, deber sealar esta condicin en las Bases (especificaciones

    tcnicas - requisitos tcnicos mnimos) y en las clusulas correspondientes de la Proforma de Contrato,

    realizando las precisiones que apliquen, entre ellas que los costos que demanden la certificacin deben

    ser asumidos por el Contratista.

    La certificacin proporcionada a la entidad adquiriente debe corresponder a la presentacin (volumen,

    peso, etc.) del producto solicitado.

  • Versin 02 3 de 3

    D. OTROS D.1. Envase

    El envase que contiene el producto debe ser de material inocuo, estar libre de sustancias que

    puedan ser cedidas al producto en condiciones tales que puedan afectar su inocuidad, y estar

    fabricado de manera que mantenga la calidad sanitaria y composicin del producto durante toda su

    vida til. (Artculo 118, Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas,

    D.S. 007-98-SA).

    El producto deber estar contenido en envases de material adecuado que lo protejan y aseguren

    su conservacin. El uso del material de los envases deber estar debidamente autorizado.

    Las Hojuelas de Cebada debern envasarse en recipientes que salvaguarden las cualidades

    higinicas, nutritivas, tecnolgicas y organolpticas del producto. Los recipientes, inclusive el

    material de envasado, debern ser fabricados con sustancias que sean inocuas y adecuadas para

    el uso que se destina. No debern transmitir al producto ninguna sustancia txica ni olores o

    sabores desagradables. Cuando el producto se envase en sacos, estos debern estar limpios, ser

    resistentes y estar bien cosidos o sellados (NTP 205.060 HOJUELAS DE CEBADA. Requisitos

    tem 7.1.3).

    Notas:

    - La Entidad Convocante deber indicar, en las bases y en la proforma del contrato, las caractersticas del envase primario y secundario (material, color, espesor, peso, medidas, tipo de cerrado, etc.), as como el peso neto del producto por envase. Adicionalmente, indicar que el envase secundario deber ser de primer uso.

    - Si la Entidad decide exigir que se certifique que el envase cumplen con lo especificado, deber sealar esta condicin en las Bases (especificaciones tcnicas - requisitos tcnicos mnimos) y en las clusulas correspondientes de la Proforma de Contrato, realizando las precisiones que apliquen, entre ellas que los costos que demanden la certificacin deben ser asumidos por el Contratista.

    D.2. Rotulado

    Los envases de Hojuela de Cebada debern llevar rotulado, en forma destacada, el nombre del

    producto y las siguientes indicaciones en caracteres legibles (segn lo sealado en el Art. 117 del

    D.S. 007-98-SA Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas), los

    mismos que debern concordar con la NMP 001:1995 PRODUCTOS ENVASADOS: Rotulado y la

    NTP 209.038 ALIMENTOS ENVASADOS. Etiquetado, segn corresponda:

    a) Peso neto en kilogramos, del producto envasado

    b) Nombre o razn social del fabricante o de la entidad comercial bajo cuya marca se expende el

    producto

    c) La identificacin del lote de produccin

    d) Nombre del pas donde se elabor el producto

    e) Nmero del Registro Sanitario

    f) Fecha de produccin Da/Mes/Ao

    g) Fecha de vencimiento Da/Mes/Ao

    h) Lista de ingredientes

    La informacin nutricional debe realizarse de acuerdo a lo indicado en la seccin 3 de las

    Directrices sobre etiquetado nutricional del Codex Alimentarius (CAC/GL 2-1985) y la NTP 209.652 ALIMENTOS ENVASADOS. Etiquetado Nutricional.

    Para la impresin de estos rtulos deber utilizarse tinta indeleble de uso alimentario, la que no

    debe desprenderse ni borrarse con el rozamiento y manipuleo. La Entidad podr solicitar al

    contratista que proporcione la certificacin de uso alimentario de la tinta.

    Nota: La Entidad Convocante deber indicar, en las bases y en la proforma del contrato, otra informacin que

    considere deba estar rotulada.

    D.3. Transporte

    El medio de transporte empleado no deber transmitir a la Hojuela de Cebada caractersticas

    indeseables que impidan su consumo, y deber ajustarse a lo sealado en el Ttulo V Captulo II

    Del transporte del Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas (D.S. N 007-98-SA).