12
El proyecto y obra del Ascensor a la parte alta de Egia, tiene en- frentadas opinio- nes y en la medi- da que avanza la obra desde la plaza Luis Martin Santos, son muchos los que se preguntan sobre su utilidad y sus destinatarios. Nosotros observamos que cada día, es más necesario abrir una línea de participa- ción ciudadana en nuestros diferentes barrios, haciendo llegar las dudas, necesidades y valorar el aporte de sus correspondientes vecinos en la realización de las obras que competen directamente a sus vidas y su entorno. Egiakoa, para dichos fines, ha creado un webblog y una página web. http://egiakoa.blogspot.com/ http://www.egiakoa.com Desde ella hemos podido recabar información respecto a las recientes obras aludidas. Un comunicante y vecino escribe, lo que muchos al ver las obras se pregunta: -“¿Para quién se supone que es este ascensor? ¿Quién lo va a utilizar? ¿Alguien que viva en Aldakonea y tenga el gara- je en Plaza Haundi? ¿Cuántos son? ¿3? No le vemos ninguna utilidad y con esto nos dirán que ya tenemos ascensor en Egia y nos quedaremos sin el ascen- sor que necesitamos: Iztueta- Aldakonea o Duque de Mandas-Aldakonea. ¿Quién quería este ascensor? ¿Cómo se ha decidido? Otro gol al barrio, y van....Otro comunicante en el mismo webblog nos deja otro comentario: -“Yo tampoco entiendo mucho la utilidad de este ascensor. Se supone, que se pretende que la gente de la zona más alta del barrio (Aldakonea, Alai-Ondo, San Francisco Javier...) tengan acceso al centro de Egia para hacer compras.... Yo creo que la zona alta de Egia lo que quiere es un ascensor que le suba desde Duque de Mandas. Desde Egia el desnivel no es tan grande, y además, el ascensor librará tan sólo un tercio de la cota entre San Sebastián y la parte alta de Egia. Yo vivo en Santiago Aizarna y no he encontrado todavía a nadie en el barrio que esté contento con este ascensor. ¿Qué se ha tenido en cuenta para colocarlo? Y lo malo es que para el Ayuntamiento, Egia ya tiene ascensor, por lo que no nece- sitamos otro. En fin... Aplaudo la reforma de Plaza Haundi, las aceras de Virgen del Carmen, el Microbús, la nueva línea 33, que no todo va a ser malo. A ver si en breve aplaudimos un ascensor desde Duque de Mandas hasta Aldakonea”. Que duda cabe que Bilbao es hoy un ejemplo y referente a seguir en materia de desarrollo urbanístico y sus servicios. Nº 0005 MAYO JUNIO 2007 Egiakoa • EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL • La Perla de Oriente en Egia Egiakoa. Un medio de comunicación de todos pág.7 pág.6 Acupuntura. La medicina china milenaria en Egia El CICC. Un proyecto en marcha Muchos han visto en el proyecto, una solución parcial y desprovista de un estudio en profundidad El Ascensor de Egia. ¿Una buena solución? pág.8 pág.11 SUMARIO ¿Porqué el Ayuntamiento no exigiá a este promotor de los Garajes privados cuando se le otorgó la licencia para los Garajes, presentar un Proyecto de Urbanización reflejando el ensanchamiento de la calle actual de 3 metros de ancho a 6 metros de ancho y reflejando una acera míni- mamente de 2 metros de ancho desde los números 10- 12 de la calle Aldapa hasta unir con la calle Egia?. ¿Porqué a este promotor de los garajes no se le ha exigi- do como condición de la licencia de los garajes priva- dos retranquear y guardar distancias de 5 metros mini- mamente entre los propieta- rios de la calle Amezagaña número 14 y los propietarios de la calle Deba número 20?. Si hace unos 40 años deja- ron 5 metros de distancia los edificios del no 14 de la calle Amezagaña y del número 20 de la calle Deba, ¿porque no se le exige a este constructor también dejar los 5 metros de distancia entre estos dos edificios?. ¿Porqué se está construyendo al límite del camino público actual de 3 metros de ancho por la parte de la calle Aldapa y no se le ha exigido la previ- sion de retranquear y guardar distancias de 5 metros a la vía pública para ensanchar la calle y hacer una acera?. Porqué a este constructor de los garajes privados no se le ha exigido la previsión de ensanchar la calle y hacer una acera con las mismas Ordenanzas y criterios urba- nísticos igual que al resto de los constructores de la calle Aldapa?. ¿Es legal aplicar unos crite- rios urbanísticos desfavora- bles y perjudiciales para los vecinos de la zona por no exi- gir que gaste dinero urbani- zando a este constructor como al resto de la calle Aldapa? DIRIGIDO AL ALCALDE DE SAN SEBASTIAN D. ODON ELORZA, AL CONCEJAL Y AL DIRECTOR DE URBANISMO UN PROMOTOR EMITE QUEJA AL AYUNTAMIENTO sigue pág.3

Document

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.alfanort.com/egiakoa5.pdf

Citation preview

Page 1: Document

El proyecto yobra del Ascensora la parte alta deEgia, tiene en-frentadas opinio-nes y en la medi-da que avanza laobra desde laplaza Luis Martin

Santos, son muchos los que sepreguntan sobre su utilidad ysus destinatarios.Nosotros observamos quecada día, es más necesarioabrir una línea de participa-ción ciudadana en nuestrosdiferentes barrios, haciendollegar las dudas, necesidadesy valorar el aporte de suscorrespondientes vecinos enla realización de las obras quecompeten directamente a susvidas y su entorno.Egiakoa, para dichos fines, hacreado un webblog y unapágina web.http://egiakoa.blogspot.com/http://www.egiakoa.comDesde ella hemos podidorecabar información respectoa las recientes obras aludidas.

Un comunicante y vecinoescribe, lo que muchos al verlas obras se pregunta:-“¿Para quién se supone quees este ascensor? ¿Quién lo vaa utilizar? ¿Alguien que vivaen Aldakonea y tenga el gara-je en Plaza Haundi? ¿Cuántosson? ¿3?No le vemos ninguna utilidady con esto nos dirán que yatenemos ascensor en Egia ynos quedaremos sin el ascen-sor que necesitamos: Iztueta-Aldakonea o Duque deMandas-Aldakonea.¿Quién quería este ascensor?¿Cómo se ha decidido?Otro gol al barrio, y van....”Otro comunicante en elmismo webblog nos deja otrocomentario:-“Yo tampoco entiendomucho la utilidad de esteascensor.Se supone, que se pretende quela gente de la zona más alta delbarrio (Aldakonea, Alai-Ondo,San Francisco Javier...) tenganacceso al centro de Egia parahacer compras....

Yo creo que la zona alta deEgia lo que quiere es unascensor que le suba desdeDuque de Mandas. DesdeEgia el desnivel no es tangrande, y además, el ascensorlibrará tan sólo un tercio de lacota entre San Sebastián y laparte alta de Egia.Yo vivo en Santiago Aizarna yno he encontrado todavía anadie en el barrio que estécontento con este ascensor.¿Qué se ha tenido en cuentapara colocarlo?Y lo malo es que para elAyuntamiento, Egia ya tieneascensor, por lo que no nece-sitamos otro. En fin...Aplaudo la reforma de PlazaHaundi, las aceras de Virgendel Carmen, el Microbús, lanueva línea 33, que no todo vaa ser malo.A ver si en breve aplaudimos unascensor desde Duque deMandas hasta Aldakonea”.Que duda cabe que Bilbao eshoy un ejemplo y referente aseguir en materia de desarrollourbanístico y sus servicios.

Nº 0005

MAYOJUNIO2007 Egiakoa

• EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL •

La Perla deOriente enEgia

Egiakoa. Unmedio decomunicaciónde todos

pág.7pág.6

Acupuntura. Lamedicina chinamilenaria en Egia

El CICC.Un proyectoen marcha

Muchos han visto en el proyecto, una solución parcial y desprovista de un estudio en profundidadEl Ascensor de Egia. ¿Una buena solución?

pág.8 pág.11

SSUUMMAARRIIOO

¿Porqué el Ayuntamiento noexigiá a este promotor de losGarajes privados cuando se le

otorgó la licencia para losGarajes, presentar unProyecto de Urbanización

reflejando el ensanchamientode la calle actual de 3 metrosde ancho a 6 metros de anchoy reflejando una acera míni-mamente de 2 metros deancho desde los números 10-12 de la calle Aldapa hastaunir con la calle Egia?.

¿Porqué a este promotor delos garajes no se le ha exigi-do como condición de lalicencia de los garajes priva-dos retranquear y guardardistancias de 5 metros mini-mamente entre los propieta-rios de la calle Amezagañanúmero 14 y los propietarios

de la calle Deba número 20?.Si hace unos 40 años deja-ron 5 metros de distancia losedificios del no 14 de lacalle Amezagaña y delnúmero 20 de la calle Deba,¿porque no se le exige a esteconstructor también dejarlos 5 metros de distanciaentre estos dos edificios?.¿Porqué se está construyendoal límite del camino públicoactual de 3 metros de anchopor la parte de la calle Aldapay no se le ha exigido la previ-sion de retranquear y guardardistancias de 5 metros a la víapública para ensanchar la

calle y hacer una acera?.Porqué a este constructor delos garajes privados no se leha exigido la previsión deensanchar la calle y haceruna acera con las mismasOrdenanzas y criterios urba-nísticos igual que al resto delos constructores de la calleAldapa?.

¿Es legal aplicar unos crite-rios urbanísticos desfavora-bles y perjudiciales para losvecinos de la zona por no exi-gir que gaste dinero urbani-zando a este constructor comoal resto de la calle Aldapa?

DIRIGIDO AL ALCALDE DE SAN SEBASTIAN D. ODON ELORZA, AL CONCEJAL Y AL DIRECTOR DE URBANISMOUN PROMOTOR EMITE QUEJA AL AYUNTAMIENTO sigue pág.3

Page 2: Document

URGENCIAS

LA PLAGA DEL VERANOTodas las primaveras porestas fechas, la naturaleza se“activa” de forma explosiva,como consecuencia delincremento de la luz y la tem-peratura.Los huevos de pulga eclo-sionan prácticamente deforma sincronizada, causan-do en nuestros hogares, unapequeña plaga.Esta plaga es silenciosa paranosotros, ya que las pulgasdel perro y del gato no afec-tan, en condiciones normales,AL HOMBRE. Aunque lapulga parasite indistintamen-te, al perro y al gato.Una pulga sólo está un cuartode hora al día en nuestra mas-cota, el resto de las horas sesitúa en el cálido y agradableambiente de nuestro hogar(alfombras sofás suelos demadera etc).Podemos hacer un pequeñotest, si miramos a nuestramascota y le quitamos diezpulgas y después de una horale quitamos otras diez, en teo-ría, han pasado cuarenta pul-gas por nuestro animal, y así,sucesivamente durante lasveinticuatro horas del día.En condiciones óptimas unapulga pone 100 huevos dia-rios calculándose que puedenponer hasta seis mil huevos alo largo de su vida.Un pensamiento que nos

hacemos cuando sufrimosesta invasión de nuestra inti-midad es que quizás nuestralimpieza del hogar no es losuficientemente atenta, cosaque es estrictamente INCO-RRECTA, una pulga es capazde saltar mas de metro ymedio y escapar de la acciónde la aspiradora e inclusosalir de dentro de ella. Loshuevos y larvas son muyresistentes a insecticidas ydetergentes con capacidadpara moverse y esconderse.Nuestras actuaciones habi-tuales son poco efectivas paracontrolar a estos parásitos.QUE DEBEMOS HACER?Tenemos que actuar en tresfrentes, siendo importantecomenzar lo antes posible.Aplicaremos insecticida anuestra mascota, las másrecomendables en forma depipeta (Spot On) que nos per-mite que la mascota se moje ole bañemos manteniendo suefectividad.El segundo punto es aplicar alanimal productos que impi-dan la reproducción, actuan-do como anticonceptivos,para esas pulgas que sonresistentes al insecticida quele hemos aplicado. El último punto y quizás elmas importante y aquí tene-mos que entender que si tene-mos mucha población de pul-gas aunque utilicemos el

mejor insecticida del mundono será capaz de controlar losnacimientos ni la poblaciónde pulgas de nuestra casa porsí mismo, dado que la canti-dad de insecticida que pode-mos aplicar al animal sinintoxicarlo, (sea de la formaque sea, la aplicación) eslimitada y si hay muchas pul-gas ese insecticida se va “gas-tando”, no llegando a mataren la misma proporción quenacen.Es necesario, entonces quefumiguemos (foger domesti-co) periódicamente la casacon insecticidas específicospara ambientes que tienenmucha prevalecía y nos ayu-darán a controlar de formamuy eficaz la población depulgas, permitiendo que losinsecticidas que aplicamos anuestra mascota, actúen conla intensidad y el tiempo

EEggiiaakkooaa2 El Periódico de EgiaMayo / Junio de 2007SERVICIOS

Director: Mikel Fuentealba Iribarne. • Marketing: Jorge Ruiz Hita. • Diseño-Maquetación: Alfanort Multimedia • Ilustración: Mikel Tlfno: 943.570.199 • WEB: http://www.egiakoa.com • E-mail: [email protected] • Apartado: 497 • 20080 Donostia-San Sebastián • Imprime: KIE S.A

Colaboran: COE (Centro Odontológico de Egia) • Colegio Presentación de Maria Ikastetxea • CVA. Clínica Veterinaria AtochaBIO FARMA • B & B Peluquería y Estética • YA-VES • CLUB DEPORTIVO MUNDAIZ

TELEFONOS DE INTERESFARMACIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.42.91.17CRUZ ROJA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 943.22.22.22D.Y.A (AYUDA EN CARRETERA) . . . . . . . . . . . . . . .943.46.46.22ATENCIÓN URGENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.11.11HOSPITAL AMARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.45.17.62HOSPITAL ARANZAZU . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.44.70.00HOSPITAL GIPUZKOA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.45.40.00POLICLÍNICA DE GIPUZKOA . . . . . . . . . . . . .943.46.22.00

SOS DEIAK (Emergencias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112POLICÍA MUNICIPAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.45.00.00ERTZAINTZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .088 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.28.88.88POLICÍA NACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .091 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.38.00CASA SOCORRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.41.20BOMBEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.45.55.80PROTECCIÓN CIVIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.99.91SALVAMENTO MAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .902.20.22.02POLIDEPORTIVO EGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.28.94.39JAREÑO (Casa Cultura Eguia) . . . . . . . . . . .943.29.15.14POLIDEPORTIVO EGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.28.94.39

Escribe: Carlos San José • Clínica Veterinaria Atocha

EL RINCÓN DEL ALBEITAR

egiakoadas Por: Mikel

Dicen que loscatalanes sonmas listos que

nosotros

¿Cuántos kiloslevantan ellos?

necesario para lograr matarlas. Si la situación de nuestraplaga es desesperante quizásdeberíamos pensar en unafumigación profesional porparte de una empresa DDDque nos tienen que garantizaruna segunda fumigación sifuese necesario teniendo quesalir simplemente de casadurante unas horas.Tenemos que distinguir noobstante la causa de los pico-res de nuestra mascota, quemuchas veces lo atribuimos a

las pulgas, sin embargo, lacausa no es tanto por las pul-gas como por procesos alérgi-cos de diferente índole.Pidiendo consejo a su veteri-nario, éste realizará un diag-nóstico diferencial. El mercado proporciona unnúmero de productos y for-mas de aplicación que cubrentodas las necesidades quepodamos tener, siendo lo másimportante, un asesoramientocorrecto de utilización decada producto.

Page 3: Document

Desde hace unas dos genera-ciones, la demanda académicaentre los jóvenes y los no tan"chavales", comienza a sermuy diferente a la de los quetenemos algunos años. Lasfacultades universitarias queantaño tenían plazas limitadaso "números clausus", hoy,casi se cuestionan la posibili-dad de quitar algunas "carre-ras" clásicas como la demédico, arquitecto o abogado,para incorporar en su ofertacurricular, la de "Famoso",cuya extensión abarca, desdeel político afín a los mediosde comunicación, hasta laschicas modelos y presentado-res de televisión con progra-ma de debates incluido.Encendemos la televisión einvariablemente encontramosen todos los canales, a unas“hienas” especializadas en ladisección de la vida de algún“famoso” por sus juergas.Sorprende la capacidad depormenorizar sobre la vidadel invitado de turno, llegan-do al extremo de hacernos lle-gar información “tan” valiosacomo: el color de sus prendasinteriores, la forma de quitar-se los mocos y toda suerte decuestiones personales, priva-das y particularmente íntimas.

Ese engendro, prodigio oendriago estamos creando.Alimentamos la oquedad desus mentes con todo aquelloque proporciona inconsisten-cia e inseguridad para que sucarácter y ausencia de perso-nalidad, le lleve a solucionarsus problemas en el cirujanoestético. Tanta inseguridadtengo, tantas tetas y labios mepongo. Una perfecta y propor-cional ecuación para un tras-torno de personalidad.Todo ello, en “tiempo real”de televisión durante horas,considerando un precio demiles de euros los 30 segun-dos de publicidad televisiva.Y termino, que me estoy per-diendo Cambio Radical,Salsa Rosa, Aquí hay Tomate,Hormigas blancas......

3El Periódico de EgiaMayo / Junio de 2007 EEggiiaakkooaa EDITORIAL

EditorialDE PROFESIÓN: FAMOSO /A

Escribe: Mikel Fuentealba Iribarne

Información

El Barrio de Egia. Resumen fotográfico.Mándanos tus fotografías de los rincones favoritos o curiosos del Barrio. e-mail: [email protected]

Partiendo de la realidad de que hasta la fechano tiene licencia para construir viviendasencima del ambulatorio que está en proyecto,¿Porqué simultaneamente cuando se recalifi-que y se le autorice a construir viviendaslibres, por esta compensación elAyuntamiento no exige como condición quepresente el Proyecto de Urbanización refle-jando el ensanchamiento de 3 a 6 metros deancho y una acera de 2 metros y así quedaríasolucionado el ridículo urbanístico actualentre la calle número 10-12 de la calleAldapa hasta unir con la calle Egia, exigien-do urbanizar al promotor de los garajes yviviendas para que termine esta urbanizaciónantes o simultáneamente con la habitabilidadde los garajes o viviendas o bien costeandopor cuenta del Ayuntamiento?.

¿O es que los vecinos de la calle Aldapa nopagan los impuestos igual que los ciudada-nos que viven en el centro y no gozan delmismo derecho a tener una calle de 6 metrosy una acera minimamente para evitar losriesgos de accidentes de peatones, coches deniños, sillas de ruedas, etc..?

Informamos a los vecinos que en su momen-to se solicitará una recogida de firmas a losvecinos que deseen reclamar alAyuntamiento que se ensanche la calle de 3metros actuales a 6 metros de ancho y haceruna acera de 2 metros entre la calle número10-12 de la calle Aldapa hasta unir con lacalle Egia, para que la policía municipal

tenga la opción de poner este tramo en dobledirección de circulación o para posibilitar laautorización de aparcar en hilera a los veci-nos que tienen coches y que hasta la fechatienen muchos problemas de aparcamiento.

Firma El Promotor de las tres casas bifami-liares colindante a los garages privados.Francisco Eceiza

viene de pág.1UN PROMOTOR EMITE QUEJA AL AYUNTAMIENTO

Page 4: Document

En la presente sección, habitualmenteañadimos las opiniones de personas delbarrio, que nos cuentan sobre los cam-bios en éste, las obras recientes, lo quenos interesaría para su mejora, motivosde quejas ó reconocimientos pero, eneste caso y en esta edición, haremosuna excepción y a quien entrevistare-mos para recabar información y suparecer, es a los perros, gatos y masco-tas de compañía que conviven connosotros en el barrio de Egia. Serán susdueños quienes pongan voz a susexpresiones.

Nicasio y Linda

Linda es mezcla de pekinés y tiene14 años y medio de edad. Sufre dehernia discal y fué operada recien-temente en la Clínica VeterinariaAtocha. Es extraodinariamentetranquila y disfruta, como ya qui-sieramos algunos, de la vida corre-teando por las zonas verdes de losparques o cuando se le lleva almonte.Es muy limpia y avisa cuando

quiere hacer sus necesidades eincluso cuando le duele algo o lacomida le ha sentado mal. Tienemuy buenas costumbres y segúnNicasio, Linda es la perrita idealpara hacernos compañía.

Lander y Jass

Jass es macho y mezcla de Tekel ytiene una herida por proceso alérgi-co. Tiene 3 años de edad. Es muytranquilo y también miedoso.

Jose y Kazán

Kazán tiene más de 3 años de edad yes de raza Bigel. Le toca vacunarse ypresiente que le llevan al veterinarioy baja las orejas de miedo ante unaexploración médica. Nos dice que laspulgas, los perros se las cogen enlos jardines y no es fácil quitárse-las, aunque los medicamentos,cuando se usan son muy efectivos.

Kazán se cortará su uñas y es unpura raza .

Juan Mari y Dana

Dana de pura raza labrador, sale 4 vecesal día a pasear. Tiene 3 años de edad yes extraordinariamente tranquila, obe-diente y cariñosa. Le gusta jugar en el agua cuando la lle-van a la playa.

EEggiiaakkooaa4 El Periódico de EgiaMayo / Junio de 2007EL BARRIO OPINA...

Todos sabemos lo que es un gimnasio,o mejor: ¿Sabemos todos qué es ungimnasio?Ah, si!! Un lugar o local destinado arealizar ejercicios gimnásticos, y si,claro, todos sabemos en qué consistenlos ejercicios gimnásticos, o no?Aclaremos este punto “Los ejerciciosgimnásticos o gimnasia es el arte dedesarrollar y dar agilidad al cuerpo pormedio de ciertos ejercicios”.Los ejercicios que se realizan en losgimnasios son meramente físicos, des-tinados a desarrollar diferentes capaci-dades como, la movilidad articular yla elasticidad muscular, la fuerza y laresistencia orgánica. Todas y cada unade las capacidades mejorarán realizan-do movimientos adecuados.El cuerpo humano está diseñado,desde sus orígenes, para moverse y lavida moderna nos lleva a todo lo con-trario, al sedentarismo, y éste, quera-mos o no, deriva en las llamadas epi-demias del siglo XXI, es decir, en laobesidad y las dolencias de espalda,principalmente.El ser humano debe moverse, tenemosel gusanillo del movimiento aletarga-do dentro del cuerpo y solamente hayque espabilarlo. Para ello existen dife-rentes formas, solo hay que encontrarla que nos motive para empezar, pode-mos movernos en grupo o a solas,escuchando música, o escuchandonuestra propia respiración, en clasesguiadas o siguiendo un programa per-sonalizado, todo es válido si consegui-mos movernos.De ahí el título de esta, nuestra prime-ra columna, dedicadas a los beneficiospara la salud a través del ejercicio físi-co, el movimiento es lo que nos moti-va para seguir trabajando, porque, endefinitiva, EL MOVIMIENTO ESSALUD.

“ DEPORTE Y SALUD.”

CONSEJOS SOBRE EJERCICIOFÍSICO DESDE EL C. D. MUNDAIZ

EL MOVIMIENTO ES LO QUE NOS MOTIVA.

Escribe: Pablo Carrera

La PerrillaJosé Manuel MarroquínEs flaca sobremaneratoda humana previsiónpues en más de una ocasiónsale lo que no se espera.Salió al campo una mañanaun experto cazador,el más hábil y el mejoralumno que tuvo Diana.Seguíalegran cuadrillade ejercitados monteros,de ojeadores, ballesterosy de mozos de traíllaVan todos apercibidoscon las armas necesarias,y llevan de castas variasperros diestros y atrevidos,caballos de noble raza,cornetas de monte, en fin.cuanto exige Moratinen su poema La Caza.Levantan pronto una pieza,un jabalí corpulento,que huye veloz, rabo al viento,y rompiendo la maleza.Todos siguen con gran bulla.tras la cerdosa alimañapero ella se da tal maña

que a todos los aturulla;y aunque gastan todo el día enparadas, idas, vueltas,y carreras y revueltas,es vana tanta porfíaAhora que los lectoreshan visto de qué manerapudo burlarse la fierade los tales cazadores,oigan lo que acontecióy aunque es suceso que admira,no piensen, no, que es mentira,que lo cuenta quien lo vió.Al pie de uno de los cerrosque batieron aquel díauna viejilla vivíaque oyó ladrar a los perros;y con ganas de saberen qué paraba la fiesta,iba subiendo la cuestaa eso del anochecer.Con ella iba una perrilla,mas, sin pasar adelante,es preciso que un instantegastemos en describilla:perra de canes decanay entre perras protoperra,era tenida en su tierrapor perra antediluviana;flaco era el animalejo,el más flaco de los canes,era el rastro, eran los manesde un cuasi-semi-ex-gozquejo;

sarnosa era, digo mal,no era una perra sarnosa,era una sarna perrosa,y en figura de animal;era, otrosíderrengada;la derribaba un resuello;puede decirse que aquellono era perra ni era nada.A ver pues la bataholala vieja al cerro subíade la perra en compañía queera lo mismo que ir sola.Por donde iba, hizo la suerteque se hubiese el jabalíescondido, por si asíse libraba de la muerte.Empero, sintiendo luegoque por ahí andaba gente,tuvo por cosa prudentetomar las de Villadiego.La vieja entonces, al verque escapaba por la loma,¡sus dijo por pura broma,y la perra echó a correr.Y aquella perra extenuada,sombra de perra que fué,de la cual se dijo queno era perra ni era nada,aquella perrilla, sí cosaes de volverse loco,no pudo coger tampocoal maldito jabalí.

Page 5: Document

5El Periódico de EgiaMayo / Junio de 2007 EEggiiaakkooaa SALUD Y BELLEZA

Los consejos de B & B Peluquería

El masaje de hoy en día se,esta generalizando rapida-mente no solo en el deporte yen tratamientos terapéuticos,sino como medio de estética ybelleza. La mujer moderna, -ytambién el hombre- sientenuna mayor preocupación porestar más jóvenes y vigorosos.Quieren cuidar su apariencia.Existen muchas clases demasajes, dependiendo de lafinalidad que la persona espe-ra. Los masajes anti-estresspor ejemplo, consisten en unmasaje suave y relajante quefavorece tanto como los mus-culos, la piel y el bienestarmental; se utilizan infinidadde productos tanto aceitesesenciales, como cremas rela-jantes. Otro masaje ideal paracualquier persona es el circu-latorio, tiene como finalidadcalmar esa sensación de pesa-dez, hinchazón y mala circula-cion que padecen nuestraspiernas. Con ayuda de aceitesque estimulan la circulacion,conseguiremos sentir unaspiernas mas ligeras y descan-sadas. Ahora que entramos enperíodo estival y queremoslucir un cuerpo perfecto, exis-ten los masajes anticelulíticosque eliminan esa antiestéticapiel de naranja y celulitis,reduciendo a su vez los pro-blemas circulatorios. Para quecualquier masaje resulte bene-ficioso, las manipulacionesdeben seguir unos principios ytécnicas y ser aplicadas porpersonas especializadas. Si lopractican personas inexpertas,los masajes pueden ocasionarinconvenientes en el cuerpo,así pues, si padecen cualquiertipo de lesion muscular, óseoo circulatorio grave, el mejortratamiento se lo recomendarásu mádico. Si el problema esmás estético o simplementequiera relajarse y sentirse mejor,su esteticista le podrá ayudar.

Escribe: María Eceiza M.

Ya llega el verano y con elloel sol, el calorcito, los bañosen la playa, las quemaduras,manchas solares, el cáncer depiel y el riesgo de insolación.Las dos caras de la moneda,el sol ¿amigo ó enemigo?Para que el sol se conviertasiempre en nuestro amigo yaliado indiscutible e aquíunos sencillos y prácticosconsejos que nos ayudarán adisfrutar de esta tan deseadaépoca estival.Aplicar el protector solar

media hora antes de la expo-sición al sol y renovarla confrecuencia sobre todo des-pués de cada baño.No exponer a los niñosmenores de 3 años al sol demanera directa y si se le ponesombrilla tener en cuenta quela arena refleja los rayosUVA y UVB en un 20%, lahierba en un 10% y el aguaen un 20%, de ahí que enniños pequeños la mejor pro-tección es una camiseta seca(la mojada sigue dejandopasar los rayos UV) y paratodos nosotros además,crema solar, gorra y gafascon cristales homologadosDe un año a otro el protectorsolar abierto pierde efectivi-dad por eso es aconsejable aprincipio de temporada utili-zar siempre una nueva cremasolar y aprovechar la del añopasado cuando la piel estemás curtida.Evitar las horas del mediodíapara tomar el sol, de 12hrs. a16hrs. y beber abundanteagua (mostrar especial aten-ción en ancianos y niños)para evitar la deshidratación.Frente a las manchas solaresse recomienda el uso de cre-

mas solares con alta protec-ción. No existe una cremasolar de protección total siaquella que lo protege en unalto porcentajeDespués de cada baño esimportante secarse, recorde-mos que las gotas de aguaejercen el efecto lupa aúncuando el protector solar searesistente al agua.La diferencia entre un protec-tor solar infantil de uno paraadulto (dentro de las marcasde venta en nuestro comer-cio) son que el protectorinfantil tiene una sustanciaque lo hace más adherente ala piel y hace que aguante un

poco más frente a la arena yel agua.Existen actualmente en elmercado productos como elbetacaroteno, licopeno, aceitede borraja etc. que nos ayu-dan favoreciendo y prolon-gando el bronceado, mejo-rando la tolerancia de la pielal sol, luchando contra losradicales libres y asegurandouna buena hidratación de lapiel.Para aclarar cualquier dudaen este y temas relaciona-dos no dudeis en consultar-nos en nuestra ParafarmaciaBio-farma en Atotxa juntoal Eroski.

Belleza y Estilo

Como ya comentamos en elnúmero anterior, desdeestas columnas queremosdaros los consejos útiles de

salud bucal sin entrar dema-siado en tecnicismos, esdecir, de una manera senci-lla y didáctica.Esta vez hablaremos de lasPrótesis removibles: aquellasque como su nombre indicael paciente puede retirar de laboca y están indicadas parapersonas que no tienen dien-tes propios para apoyar unaprótesis fija. Son las famosasDentaduras postizas.Consejos para su manteni-miento óptimo:

Revisarla por lo menos unavez al año: los huesos maxi-lares se reabsorben y la encíase retrae. Esto hace que laprótesis se desgaste y semueva. Los tejidos de la bocacambian, pero la prótesis, no.Limpie su aparato dentaltodos los días. Una dentaduraque no se cuida no es agrada-ble y da lugar como la naturala la formación de sarro,placa bacteriana y mal oloro halitosis.Es conveniente dormir sinella para que descansenlas encías.Desde el Centro Odontológi-co Egia, queremos hacerconstatar la solución queofrecen los implantes denta-les para fijar estas dentadurasa la boca manteniéndolascompletamente fijas ante lamasticación.Comerse un bocadillo, son-reir o hablar con seguridad,¡hoy es posible!Consulte su caso. Le asegura-mos que tener una correcta

salud bucal y una bonita son-risa está al alcance de todoslos bolsillos.

Las recomendaciones de tu Centro Odontológico“A pedir de boca”

Escribe: Etor Bolibar Protésico Dental

Escribe: Sara Arregi OlanoLicenciada en Farmacia yEspecialista en Nutricion y

Dietética

Los consejos de BioFarmaEN VERANO, DISFRUTA DEL SOL DE MANERA INTELIGENTE

Las modernas Implementaciones enel Barrio de Egia

Page 6: Document

EEggiiaakkooaa6 El Periódico de EgiaMarzo / Abril de 2007SOCIEDAD

“La Perla de Oriente, restau-rante chino de calle Duque deMandas, lleva -desde el 6 deMayo- dos años funcionandocon bastante acierto. Sus pro-pietarios, Susana Pardavila yBin Ye, son una pareja pocohabitual de vasca originariade Pasajes San Pedro y chinode Shangai.Nos cuenta sonriente Susana:"Bueno, yo había terminadomis estudios y me marché atrabajar fuera, tenía unaamiga que tenía un novioasiático y me hablaba de unamigo chino muy simpático,educado y agradable. Nosconocimos en Bilbao y almargen del trabajo en común,comenzamos a salir juntos. El

trabajaba con su familia en elrestaurante de su hermana yentre salida y salida, termina-mos casados. En Donosti,empecé a trabajar con micuñado en su res-taurante chinoFeng Jing deAmara, hasta quedecidimos abrircon mi marido,nuestro propiolocal y fué cuandoencontramos estelocal de Duque deMandas, con 150mts2 y terraza.Tardamos un tiempo en laadecuación del local al quehubo que hacer mucha obra yhabilitar como restaurantecon las características que hoytiene. Nos ha costado muchoen esfuerzo y dinero pero yatenemos bastantes satisfaccio-nes. El día 6 de Mayo del2005 hicimos la inauguracióncon un lleno total. La cocinachina que tenemos es muyelaborada con expertos coci-neros, venidos de la regiónque en China se caracterizapor su gastronomía.Las personas demandabaneste servicio en el centro deDonostia para no tener que

desplazarse hacia otrosbarrios y esta es una de lasrazones por la que valoramosla instalación del restauranteen este lugar.En Septiembre del 2005incluimos un nuevo servicio.Servicio a Domicilio paratodo donostialdea, con unhorario de atención al públicode 12:00 a 16:00 y 20:00 a24:00 hrs.Unos de los platos de mayordemanda de nuestros clientes,es el pato. El pato es el plato tradicionalen china y se prepara de mul-tiples formas, ganando extra-ordinariamente en saborcuando se mezcla con salsasdulces como el Pato a laNaranja, Confit de Pato, conpuré de manzanas, etc., y laforma de comer en china, adiferencias de aquí, es que seponen muchos platos para ircombinando sabores y textu-ras, en cambio aquí, secomen, un primer plato,segundo, tercero etc..En La Perla de Oriente nosgusta la variedad en la cocinay en nuestra elaboración, con-templamos y respetamos elgusto de las personas de aquíy sus costumbres.El pato requiere de bastantetrabajo o preparación, hay que

adobarlo, previamente se dejacolgado un tiempo, prepararla salsa de naranja o el touchi,

éste último tiene un saborentre salado y dulce que forta-lece el sabor del plato.La gente de Egia sabe comeren los restaurantes chinos,

aunque aquí, en LaPerla de Oriente,vienen de muchoslugares de la ciudad.Para nosotros esmuy importante lamateria prima, queen el caso de lacarne de ternera,proviene de un case-río de Oiartzun espe-cializado.

Para mi marido es un pocomás difícil la atención, puesaún no domina el idiomacomo él quisiera.Para las personas que no hanvisitado y no han probado lacomida en un restaurantechino, pueden encontrar unagran variedad de platos decomida china y también lacocina habitual que encuen-tras en cualquier restaurantede la parte vieja o el centro.Las dos hijas, Enara y Alaitz,están aprendiendo chino,poquito por ahora, pues,como estudian en el LiceoPasai Ikastola, le dedicanmás tiempo al euskera.

Mi marido está muy adaptadoy le gusta mucho SanSebastián, aunque los chinossuelen tener unos lazos consus lugares de origen.

Para estos días de primavera yverano, tenemos un serviciode terraza con capacidad de50 personas y en el interiorunas 70 personas”.Para Reservar mesa, llamar alnúmero: 943.297.483

Restaurante de matrimonio vasca y chino en Duque de MandasLa Perla de Oriente en Egia

Uno de los platos demayor demanda denuestros clientes,

es el Pato.

Susana Pardavila Bin Ye

Enara Xing Alaitz Shän

Page 7: Document

Dotar de un medio deComunicación gratuito anuestro barrio de Egia, hatenido un recorrido no despro-visto de dificultades.En reuniones con alguna enti-dad bancaria, hemos tenidoque desestimar una importan-te ayuda que habría podidofinanciar dicho proyecto acambio de imponer un filtro aciertas expresiones y limita-ciones, consideradas pornosotros como inaceptables.Egiakoa ha nacido para serabsolutamente libre y en éltienen cabida todos los quetengan algo que decir, esdecir, todo el barrio.Hay demasiada prensa sensa-cionalista, tendenciosa, ama-rillistas, rosa, etc.. Losmedios de comunicación sonverdaderos altavoces de laspolíticas partidistas y creemosque es hora de llevar los deba-tes a la calle, de forma serena,junto a nuestros vecinos y elbarrio, que son los auténticosprotagonistas. Por no citar elenorme déficit educativo quedesde aquí queremos paliar conla colaboración de las Ikastolas,Colegios e Institutos.El fracaso de la prensa tradi-cional se ve reflejado en losmiles de Blogs de todo tipoproliferando en Internet.En Egiakoa no queremos ninecesitamos periodistas profe-sionales y de oficio, pues dichalabor la realizan nuestros pro-pios vecinos del barrio quesuman más de 13.000 y sonellos los artífices de las noticiasy redactores de éstas.En principio, el proyecto sefundamentó en 3 puntos quellenaban de argumentos lapresente propuesta, transfor-mándose en una perfecta“Performance”, una accióncolectiva de arte que iniciandos personas utilizando herra-mientas multimedias parahacer copartícipe a todo nues-tro Barrio de Egia, en laexpresión de sus sentimientosy necesidades en los ámbitossociales y educativos.1.- Politización de la vidaciudadana. Un exceso de crispación inte-resada proveniente de los dosgrandes partidos, mientras lapoblación convive al margenpacificamente.2.- Un medio de Comunica-ción local para todos aquellos

que han sido desoídos siste-máticamente en importantesdecisiones que competendirectamente sobre sus vidas,entornos y necesidades.3.- La necesidad de dosificarde forma racional la marejadade información -hoy al alcan-ce de todos a través deInternet- y que provoca into-xicación, traducida en un maluso o reinterpretación de lainformación. El conocimien-to debe ser libre y debemosser conscientes de su uso.El mal uso de la información,hecho en el que se incurre conmucha ligereza en los mediosde comunicación habituales,nos deforma la realidad,reproduciendo e imitando loque vemos en TV y leemos enprensa. ¿Cuando íbamos a imaginarque unos chicos aparentemen-te normales le prenderíanfuego a una pobre mujer sinvivienda? ¿Grabar palizasdesde un móvil para enseñarla hazaña a los compañeros declase? Ver todos los días, acada rato y en todas las cade-

nas a la Belén Esteban, laMazagato y la retahila de per-sonajes grotescos que en nadase parecen a nuestra idea deaspiración y triunfo en lavida; si es que vivir no es ya,un triunfo.Por ésto, creemos que com-partiendo nuestros precariosconocimientos entre todos ydebatiendo sobre los temas dela vida real, podemos ir cre-ando el barrio que queremosy el futuro para nuestros hijos.En el rápido y ascendenterecorrido de Egiakoa, hanparticipado muchos cientosde vecinos y contamos en laactualidad con un staff, ungrupo de colaboradores habi-tuales, que nos darán los con-sejos y sugerencias para cadamomento.Desde aquí agradecemos ennombre de todos sus destina-tarios, las contribuciones delColegio Presentación deMaría Ikastetxea por su apor-te pedagógico. También alCOE, Centro Odontológicode Egia que nos ilustra res-pecto al cuidado de nuestra

higiene bucal y sus hábitos.A Carlos San José de laClínica Veterinaria Atochaque nos enseña a convivir connuestras mascotas en casa.Agradecimientos a SaraArregi, la Bio Farmacia deEgia, que nos facilita lainformación para unamejor prevención de nues-tra salud de forma natural.A la peluquería y estéticaByB y al Club Mundaizcon sus sugerencias paramantenernos en forma. AYa-Ves por sus consejos

para preservar la seguridady proteger nuestras vivien-das y comercios.Entrevistas, fotografías,diseño, maquetación, pre-impresión y reparto lo rea-lizan Mikel y Jorge deAlfanort. Editorial Multi-media & Agencia Publi-citaria, pequeña empresamodular basada en nuevastecnologías y que seencuentra en la fase deimplantación en el difícilmundo empresarial.Egiakoa, somos todos.

7El Periódico de EgiaMarzo / Abril de 2007 EEggiiaakkooaa SOCIEDAD

El barrio y los vecinos de Egia son la noticia y sus propios redactores Egiakoa. Un medio de comunicación local de todos

En Egiakoa tienencabida todos los quetengan algo que decir,es decir, todo el barrio.

Page 8: Document

Nada más entrar en su consulta, estadoctora licenciada en la Facultad deMedicina de la Universidad del PaisVasco y especializada en Acupuntura,Osteopatía y Homeopatía, nos haceun diagnóstico de una antigua dolen-cia, acertando de pleno.Myriam, -la doctora- es sorprendente-mente observadora y nos cuenta quecualquier dolencia se manifiesta exter-namente la mayoría de las veces y lapiel suele ser uno de los conductos ymecanismos de expresión.“El 80% de los casos consultadossobre el aparato locomotriz se trata detrastornos mecánicos y funcionales delas vértebras.En la Acupuntura la energía viaja através de los meridianos, que es unaespecie de cartografía corporal y alaplicar una aguja en el centro y/o

lugar correspondiente, lo que hacemoses desbloquear el fluido interrumpidoque recorre nuestro cuerpo, haciendodesaparecer el dolor.Para los chinos, la enfermedad escuando la energía se ha obstruido enalgún sitio.En la Acupuntura, mediante la inser-ción de finas agujas en puntos especí-ficos o resonadores (llamados enchino xue) de cada meridiano se buscaequilibrar la energía trastornada en elórgano que lo rige. El trastorno puedeproducirse por la incidencia tanto defactores externos como internos quepueden desembocar en enfermedades.La teoría tradicional china consideraque la enfermedad es un desequilibrio

de las dos modalidades de la citadachí: la modalidad yin, y la modalidadyang; la operatoria sobre los puntosacupunturales intenta reequilibrar la

energía, ya sea estimulando en lospuntos, o -por el contrario- producien-do depresión en éstos.Es importante hacer un buen diagnós-tico para luego saber el lugar o lospuntos precisos donde poner las agu-jas. Esta técnica requiere de un amplioconocimiento y no cualquiera puedeponer las agujas, aunque en el peor delos casos no tiene ninguna repercusióna diferencia de la medicina convencio-nal, que una mala receta o terapia far-macológica inadecuada, tendrá efec-tos secundarios y secuelas.Los especialistas en Osteopatía, valo-ramos la dolencia y el diagnósticodetermina la articulación o tejido queprovoca el dolor. Lo que más atendemos en nuestrocentro médico, son personas con pro-blemas mecánicos de codos, rodillas,manos y articulaciones en general.

Problemas Osteopáticos.En nuestra población en la medida queenvejece, requiere de atención parasus problemas posturales de columnao que al levantarse bruscamente sequeda “doblado”. Lumbalgias, males-tares en cervicales, dolores en la partealta de la espalda que provocan cefale-as e incluso vértigos.Nosotros hacemos un examen paradetectar los puntos débiles y los pun-tos de carga de cada paciente con untest de movilidad y neurológico pasi-vo y activo. Examen segmentario y adistancia (piel, músculo, perióstio),y,Diagnóstico de la lesión.Las personas con los años van per-diendo movilidad y el tono muscu-lar, por ésto es importante caminar ymoverse.

La definición acordada por laAsociación Americana de Osteopatíasobre el tratamiento Osteopático, es:- El sistema de curación que acentúala integridad estructural del cuerpo.La Osteopatía es una ciencia basadaen la Anatomía, Fisiología,Semiología y Biomecánica, cuyo tra-tamiento se fundamenta en un profun-do examen clínico y un diagnósticoque conlleva una terapia Osteopática.Resulta eficaz, eficiente, de acciónrápida.”Respecto a la Acupuntura, sonmuchos los pacientes de la DoctoraMyriam Mati, que han “abandonado”del todo sus dolencias con el usoecléctico de sus técnicas, uniendovarias disciplinas para unos logrosasombrosos. Desde una sinusitis, con-tracturas de espalda, esguinces, jaque-cas crónicas, disfunción del sueño,tratamiento de las dependencias (taba-quismo) problemas digestivos y gine-cológicos.En la actualidad se utilizan agujasde acero inoxidable de 0,2 mm. dediámetro, lo que hace la técnicapracticamente indolora. LaAcupuntura nació y se desarrolló enChina más de 3000 años antes deCristo, en el Valle del Huang-Ho oRío Amarillo, que desde el MonteKunlun desemboca en el OcéanoPacífico recorriendo 5.000 Kms. Para más información o consultas:calle San Cristóbal, 3 - bajoTeléfono 943.271.724

EEggiiaakkooaa8 El Periódico de EgiaMayo / Junio de 2007ENTREVISTA

Las agujas milagrosas que desbloquean el fluido vital de nuestro cuerpoAcupuntura. La medicina China milenaria en Egia

“En Acupuntura, la enferme-dad, es cuando la energía seha obstruido en algún sitio.”

Agujas en una sesión de Acupuntura

Sesión de Acupuntura

Doctora Myriam Mati y Pablo Torres

Page 9: Document

9El Periódico de EgiaMayo / Junio de 2007 EEggiiaakkooaa DE INTERÉS GENERAL

Para niños, estudiantes de Institutos y universitariosELIZALDE. Un centro de formación en Egia

Es importante advertir que el gradode seguridad que nos pueda otorgarnuestra puerta, es en verdad la sin-tonía en un conjunto de elementos:La hoja, el cerco, los herrajes decuelgue y de cierre.No solo por tener unas excelentescerraduras el grado de seguridad denuestra puerta va a ser tambiénexcelente.El ladrón va a atacar y forzar el ele-mento más débil, por eso la importan-cia y el acorde del conjunto.La hoja: por norma, a mayor consis-tencia mayor seguridad. Con estopoco más que añadir.El cerco: importante su estado (carco-ma, deterioro) y fijación. También pornorma a mayor consistencia mayorseguridadHerrajes de cuelgue: a prestar aten-ción en los herrajes de cuelgue (per-

nios y bisagras) su estado y fijación.Las cerraduras: diferenciándolas endos grupos, embutidas y de sobre-poner. Las cerraduras embutidas sonlas más abundantes, por su estéticay variedad. En todo caso es aconse-jable que se equipen con bombillosde seguridad anti-taladro y protec-tores que imposibiliten el atenaza-miento de dicho bombillo.Las cerraduras de llave gorja tienen

la ventaja de la inexistencia delbombillo, pero inconvenientes endimensiones de las llaves, imposibi-lidad de amaestramientos y en elcosto en el “cambio de llaves”.En las cerraduras de sobreponerse debe prestar atención al buenenclavamiento y sujeción delcerradero. Son preferibles lascerraduras que poseen proteccio-nes anti-taladro.

DICCIONARIO:Puerta blindada: Puerta maciza, reali-zada en madera y equipada con chapade hierro de al menos 1,5mm de espe-sor. (normalmente 2 chapas de 0,8mma medio centímetro de cada cara)

Puerta acorazada: Puerta realizada conuna estructura de hierro (dándoleluego normalmente un acabado conaplacados de madera), y conjuntadacon el marco, el cual también es dehierro.

Cerradura embutida: Cerradura encas-trada, ubicada dentro de la puerta pormedio de cajeados.

Cerradura Sobrepuesta: Cerradura deplastón, ubicada sobre la cara internade la puerta. Es el tipo de cerraduraque utiliza las grandes marcas en

seguridad para proteger las puertas, yaque no la debilitan como es el caso delas embutidas.

Consejos para evitar robos y atracos en nuestro barrio este veranoSeguridad: La puerta como elemento de seguridad

Desde hace muchos año la andadurade Academia Elizalde ha estado ysigue estando vinculada al barrio deEgia. Desde nuestros comienzos, enla Avda Ametzagaña 29, hasta nues-tra actual ubicación en Duque deMandas, 38-44, resulta muy difícilseparar la Academia, del barrio, yademás esperamos que por muchotiempo más, siga esta simbiosis,puesto que nuestras raíces siempreestarán en el barrio y en las buenasgentes del mismo.Nuestros comienzos, como todoslos comienzos, fueron lentos peronunca duros, porquela gente del barriosiempre nos dió esecariño que solo los deEgia saben transmitir.Nuestra oferta educa-tiva empezó siendo laque el barrio deman-daba y así ha seguidosiendo. Empezamosreforzando a los niñosen las materias quepresentaban más difi-cultades para ellos y terminamosdando clase a universitarios.Hoy en día en nuestra Academiatenemos niños, adolescentes y uni-versitarios. Sin embargo, el espírituque impregna todo nuestro trabajoes el mismo que teníamos enAmetzagaña, es decir, vocación deservicio, cariño por lo que hacemosy un convencimiento pleno de queel futuro requiere preparación, espí-ritu de sacrificio y ganas de hacercosas y de hacerlas bien.Por eso seguimos aquí para colabo-rar con los padres, los colegios y

sobre todo con nuestros alumnos,para sacar lo mejor de cada uno,aunque a veces eso implique"pequeñas" discrepancias en laforma de actuar y de hacerlo.La evolución de la sociedad tambiénnos afecta, y por eso hoy en día ade-más de seguir dando clases de todaslas asignaturas y de todos los niveles,tenemos que hacer un trabajo adicio-nal, que además hacemos gustosa-mente, y que no es otro que ser elsicólogo-asesor tanto de padres comode los propios alumnos, ya quemuchas veces los puntos de encuentro

de la familia se produ-cen a través de laAcademia y eso nosgratifica mucho por-que, como decíaantes, una de nues-tras características esla vocación de servi-cio.La sociedad actualproporciona a vecesuna no deseada leja-nía familiar y noso-

tros, evidentemente sin usurpar esepapel a la propia familia, somos unpoco el nexo que necesitan muchosjóvenes.Como véis, seguimos como siem-precon nuestros defectos, que lostenemos, pero no los vamos a decirporque esos ya los véis, pero contantas ganas como al principio, demejorar, de hacerlo bien, en defini-tiva de dar a Egia el servicio que semerece y que no es otro que el deuna Academia de calidad.Recordad que estamos aquí por voso-tros y para vosotros. María Jáuregui • Directora Academia Elizalde

AcademiaElizalde Ikastegia

Page 10: Document

EEggiiaakkooaa10 El Periódico de EgiaMayo / Junio de 2007KULTURA

tziar Madina ElgezabalISBN: 84-8136-474-612.8 €Asunenbordako Domingo art-zain bakartiak, etxaldea utzieta gazte denborako amodioa-rekin, Josefinarekin, bat egite-ko asmoa dauka bere bizitza-ren gainbeheran. Baina egitas-mo horren bidean, bere jaiote-rria, Alkabehere, okupatuduen gazte taldea agertuko da. Zer izan dezakete komuneanartzain zahar batek eta okupalotsagabe batzuk? Guztiz kon-trajarriak diruditen jarrerekbat egin al dezakete? Nola?.Balizko batasun hori egiabihurtuko da, bikote zaharraketa okupa gazteek Urruti-Etxarte-Uhalde eraikuntza

enpresaren eraso higiezinariaurre egin behar diotenean.Baina zaila da gazte zeinzaharrentzat bide egiten ariduen gizarte modernoari aurreegitea. Denbora amaitzen arizaie guztiei. Beharbada, pert-sonek zein bizimoduek, aurkiegongo dira denak beste eguz-kiaren argitan.

I t z i a rM a d i n aElgezabal1974. urte-an jaio zen,C u l l e r a n(Valentzia).Bizitzaren

gorabeherak tarteko, familiakFrantziako Landetara(Okzitania) joan behar izanzuen. Han iragan zuen haurt-zaroa harik eta, noizbait, IparEuskal Herrira etorri ahal izanzen arte. Orduan, nerabezaro-an, Lapurdin berreuskaldunt-zeari ekin zion. Ikasketez etaofizioz kazetari. Adiskidemaitea (Txalaparta, 2005)liburuan Kargatzen doa sunt-sitze masiborako gure armanarrazioa argitaratu zuen etaBeste eguzkia da bere leheneleberria.

Aski ezaguna da liburu haueta liburu gomendagarrienhainbat zerrendetan ere aurkidaiteke. Niretzat udako aurki-kuntza izan da eta nire alaba-ren gogokoenetako bat.Garbitasunaren defentsa bategitea baino, haurren "zikin-keriak" umorez tratatzen du(aipagarriak dira dituenmarrazki biziak).Egile berak badu pertsonaiaberdineko beste liburu bat"PU, ZU IZAN AL ZARAMARTIN" hau ere bizikibarregarria (zure buruaz barreegitea atsegin bazaizu). Agianhainbat guraso ez dute azkenhau gustuko izango, puzka-rren apologia egiten duelapentsa dezaketelako. Hemenere marrazkiak izugarri barre-garriak dira. Badira Klik pan-pina batzuk eskena guztietanagertzen direnak leku etajarrera bitxiagotan eta askomaite du nire alabak horiekbegiratzea.

LIBURU GOMENDAGARRIAKUDABERRI HONETAN IRAKURTZEKO

DONOSTIA KULTURAkjakinarazten du asteazkenhonetan, maiatzak 23, DK-LITERATURA programarenbeste saio bat izango delaLiburutegi Nagusiko Ekitaldiaretoan (San Jeronimo kale-an), arratsaldeko 7,30ean: NEGUAREN ETORKIZU-NAK, (euskal) ipuingintzaribegirada, bi narraziogintzajakinetatik abiatuta mahai-ingurua izango da. Harkaitz

Cano eta Iban Zaldua izangodira hizlariak eta UxueApaolazak egingo ditu gal-detzaile-bideratzaile lanak.Idazleok (Euskal) ipuingint-zaren panoramaz jardungodute, interesatzen zaien ipuin-gintza motaz, interesatzenzaizkien autore-liburu-korronteez; eta hainbat galde-rari erantzungo diete: Ipuinakzer du nobelatik eta zer poe-siatik? Euskal ipuin-bildumen

(erlatiboki) ugaria literaturazpigarapen ala modernota-sun zeinu ote?; Garrantzi han-diegia ote du edukiak forma-ren aldean euskarazko narra-ziogintzan?Bestalde, iruzkin-gogoeteta-tik praktikara etorrita, idaz-leok ipuin, labur bana iraku-rriko dute ekitaldian zehar.Ekitaldiotan ohitura denbezala, solasaldirako aukeraizango da.

Iban Zaldua Harkaitz Cano Uxue Apaolaza

DONOSTIA KULTURAk, EGIAKOAren bitartez:NEGUAREN ETORKIZUNAK

by iPtxAskotan mintzatu nintzen berarekin. Liburuak erosten niz-kion, liburuak irakurri. Baina batez ere hitz egiten ezagutunuen. Gauza asko zituen kontatzeko. Eta gustura kontatzenzituen. Bereziki gogoratzen dut Durangoko azokan. Urteroikusi izan dudalako han, beraien liburuen txoko txikian.Literatura, antzerkia, ensaioak, pentsamendua, elkarrizke-tak. Hiru argitaletxea. Txikia izanagatik eredugarria da guremugetatik kanpo ere. Asko aipatzen da, asko aipatzen digu-te gure kanpoko lagunek.

Eva joan da. Idaztera ziurrenik. Zerbait antolatzera. Ez dageldirik egongo. Joan da, eta utzi gaitu bakarrik. Bere libu-ruekin, bere gogoetekin. Bere ekintzekin.Eta Alfonso Sastre bera ere triste egongo dela pentsatzendut. Eva galdu duelako. Evita izango du alboan, edo Pabloedo bere etxetik hurbiltzen diren hainbat eta hainbatlagun…. antzeztu ezin den bizitzako pasarte honetan.Aupa Eva. Aurrera bolie!

EVA FOREST HIL DA

Donostiako Tabakalera XX. mende hasierako eraikinada, baina XXI. mendeko kulturari bidea irekitzen dio.Gaurko eta etorkizuneko ikus-entzunezkoen munduariirekiko dizkio ateak Tabakalerak. Hainbat sorkuntza-arlotako adituen-tzako laborategia eta pertsona oroelkartzeko plaza izango da. “Elektroi askeak” erakusketak hartu du egunotan eraikina.Lemaitre bildumaren bidez bideo garaikidearen sorkuntzariburuz prestatutako erakusgarria da.”Elektroi askeak” era-kusketa Tabakaleran dago ikusgai, ekainaren 17ra arte.

“Elektroi askeak”

Itziar Garciak eta Jon Ander Garciak osatutako tandemartistikoa da.

Page 11: Document

11El Periódico de EgiaMayo / Junio de 2007 EEggiiaakkooaa CULTURA

En el edificio de ex Tabacalera desde el 20 de MarzoEl CICC. Un proyecto en marcha

El día 20 de Marzo, en rueda de pren-sa, fué presentado el proyecto oficialdel Centro Internacional de CulturaContemporánea en el edificio de la extabacalera.A la presentación concurrieronMiren Azkarate, consejera deCultura, Gonzalez de Txabarri,diputado general de Gipuzkoa,Odón Elorza, Alcalde y JoxeanMuñoz, director general.

“TABACALERA será un centro inter-nacional de cultura contemporánea,especializado en cultura visual. En élconfluirán el arte contemporáneo, elcine, la televisión y las múltiples face-tas del diseño. Además, la culturavisual entrará en relación con otrosaspectos clave de la cultura contempo-ránea, como la cultura sonora, la cien-cia y la gastronomía. TABACALERAes un equipamiento cultural diseñadoen y para la era digital.TABACALERA se define a sí mismacomo un centro internacional, transfron-terizo y multilingüe, un lugar de cruceentre saberes y disciplinas, un activadorde la creatividad.En esta fábrica de culltura se trabajará enuna doble vertiente. Por un lado funcio-nará como laboratorio de creación paraprofesionales, investigadores y especia-listas. Al mismo tiempo, será una plazaabierta a todos los ciudadanos que lespermita conocer y disfrutar de la culturavisual. Hablamos, pues, de un lugar deexigencia y accesibilidad a la vez.Así, en TABACALERA conviviránproyecciones de películas con platósde grabación, exposiciones de arte contalleres, cursos abiertos de formacióncon trabajos experimentales, concier-tos con laboratorios, programas infan-tiles con seminarios para estudiantes,profesionales con no profesionales...El edificio dispondrá de espacios paratodas estas actividades, pero tambiénserá lugar de vivencias y de encuentroen torno a sus cafeterías, restaurantesy zonas de ocio. Los distintos serviciosestarán conectados por una calle interior,viva y abierta, que a su vez se conectarácon el centro de la ciudad.Con todo ello, TABACALERA se plan-

tea como un proyecto singular, perotambién como una apuesta colectiva,un proyecto compartido por institucio-nes y agentes culturales, universita-rios, industriales y sociales.Este proyecto quiere construir unaherramienta útil para su entorno. TABA-CALERA contribuirá a transformar elpanorama cultural y a superar los desa-fíos de la era digital. También será unlugar de conexión entre la cultura vascay la internacional. Sólo desde esa voca-ción internacional, consiguiendo unreconocimiento en Europa, podrá cum-plir estos objetivos.”

Quedan pendientes la remodelacióndel edificio para el que saldrá a licita-ción en breve y también el diseño dela imagen corporativa del centro.En la actualidad, el centro, tiene abier-ta la exposición Electrones libres y seprevée para el mes de junio, la mues-tra Ere erera baleibu izik subua arua-ren. Película de José AntonioSistiaga, de carácter experimental yexpuesta a cinco pantallas.También se contempla la presencia deJulian Schnabel y la exposición dealgunas de sus piezas escultóricas ypinturas actuales.

LAS DIALÉCTICAS DE LO IMAGINARIO

de Alfonso Sastre

Este es el segundo volumen, queacaba de salir a la luz pública, de loque ha resultado ser, al cabo de losaños, una obra teórica casi monu-mental sobre la imaginación. Suautor publicó en 1978 (Grijalbo,Barcelona) una “Crítica de la imagi-nación”, en la que anunciaba lapublicación de nuevas entregas desu reflexión teórica. Esta tarea pasópor muchas vicisitudes, y ya hoy seha configurado el conjunto de laobra en tres tomos, de los que “Lasdialécticas de lo imaginario” es elsegundo. Más tarde, quizás duranteeste mismo año, aparecerá el tercertomo bajo el título de “Imaginación,retórica y utopía”, y en fin este con-junto en tres tomos que acabamos decitar tendrá el título definitivo ygeneral de “Crítica de la imagina-ción pura, práctica y dialéctica”.

Nº de páginas: 611PVP: 26 €

"Crítica de la imaginaciónpura, práctica y dialéctica, 2. Las dialécticas de lo imaginario"

LECTURA RECOMENDADA

Page 12: Document

EEggiiaakkooaa12 El Periódico de EgiaMarzo / Abril de 2007DEPORTE Y TIEMPO LIBRE

colegio ikastetxeaPRESENTACION

DE MARIA

Presentación de Maria ikastetxeko 3.eta 4. mailako ikasleak AlkizakoBarnetegira joan ziren apirilaren 16 tik20ra. Esperientzia zirraragarria izanzen, gehienentzat lehen aldia baitzenetxetik kanpo eta gurasorik gabe5 egunerako irteera egiten zutela.Beraiekin egon gara eta honako haukontatu digute:-Konta iezadazue, nolakoa zen egunAlkizan.-Goizeko zortzietan jaikitzen ginen ,oheak egiten genituen eta Otsamenditabernara joaten ginen gosaltzera.Bederatzietan etxeko ganbarara igotzenginen lana egitera; antzerkiak,eskulanak ,jokoak…Ordu batetan bazkalt-zen genuen eta arratsaldeko ordu bi etaerdietan berriro hasten ginen lanean seieta erdiak arte. Ondoren denbora librea

genuen patinetan, frontoian edo futboli-nean jolasteko. Azkenik bainatu,afaldueta filme bat edo diskoteka eta gerooheratzen ginen.-Zein da gehien gustatu zaizuenekintza?Zizurkilera joan ginenean zaldiz ibil-

tzera. Mendiko ibilaldia ere dibertgarriaizan zen; argazkiak bilatu behar geni-tuelako.-Zer egiten zenuten denbora librean?Patinekin ibili, frontoian jolastu, futbo-linean jolastu...-Herria gustatu al zaizue?Bai, oso lasai eta polita delako-Badakit maskota bat dagoela Alkizan,nolakoa da eta nola du izena?Bere izena Kaxinta da eta oilo bat da-Esperientzia errepikatuko zenukete?Bai, oraintxe bertan.

Presentación de Maríako ikasleakAlkizako Barnetegian

El día 27 de Abril, se celebró entoda Gipuzkoa el día de la personaemprendedora. El patio del colegio estaba adornadocon dibujos y trabajos de la etapaInfantil, y en grandes caballetestodo el que pasaba, (familias, profe-sores y alumnos) podía escribir suopinión sobre el tema.Durante la semana previa al evento,los alumnos de 4º de ESO organiza-mos unos trabajos que en ese día tanimportante expondríamos a losdemás cursos.En estos trabajos, hablábamos delas características que tienen laspersonas emprendedoras y quería-mos saber también, que conceptotenían nuestros compañeros sobre elsignificado de la palabra “empren-der”. Además, pusimos como ejem-plo a la fundadora de nuestro cole-gio, Maria Rivier, que en su vidainauguró más de 85 casas por todaFrancia.Llegado el día de la personaemprendedora, los grupos de micurso se dividieron por clases. A mi grupo le tocó ir a sexto dePrimaria.Decidimos empezar a exponer conun bombardeo de ideas, en el quelos alumnos/as de sexto tomaranparte saliendo a la pizarra y expre-sando sus ideas sobre la personaemprendedora y el significado deemprender.Más tarde, les contamos la biografía

de Maria Rivier como ejemplo demujer emprendedora en la época,nada fácil, de la RevoluciónFrancesa.Les hablamos de sus seguidoras yde su misión en los diferentes cole-gios de La presentación de Mariaque hay en el mundo.Finalmente, les pedimos su opiniónsobre el trabajo que habíamosexpuesto y qué conclusión, expe-riencia, sacaban de todo aquello.¡Ah, se me olvidaba¡ recibimos lavisita del diputado Joaquin Villa,para apoyar y reconocer el trabajodel colegio en el desarrollo de losvalores de la cultura emprendedora.

Por Irati Arteaga • 4º de ESO

Día de la persona emprendedoraen el colegio Presentación de Maria

Arcachon, es una pequeña población quese encuentra a las puertas de Burdeos,y en la que se encuentra el parque

acuático también llamado Arcachon.En Junio del 2006 los alumnos de laPresentación de Maria hicimos un viaje haciaaquel lugar. El viaje empezó bien, salimos delcolegio hacia las 7:30h pero cuando nos apro-ximamos a Amara ocurrió la desgracia. Unalumno de cuyo nombre no quiero acordarmese olvido el pasaporte y nos retrasamos aproxi-madamente media hora.Cuando reanudamos el viaje la emoción vol-vió, a pesar del horroroso calor que penetrabaen las ventanas del autobús.Pasadas dos horas llegamos por fin a aquelmaravilloso lugar aunque la temperatura noera la apropiada para aquel grandioso día deverano. Al entrar en el parque no pudimos con-tener la emoción y fuimos corriendo a cam-biarnos. Después cada grupo se fue por sulado. Todo iba bien, la gente se divertía y losmonitores no tenían demasiado trabajo, salvopara algunas personas que cuando empezó asalir el sol se les quemo su delicada piel blan-quecina. Llego la hora de comer y todos nos

reunimos bajo la sombra de los árboles paraprotegernos del sol. Al acabar de comer todosvolvimos a las atracciones pero el maldito solseguía deslumbrando cada vez más. Hacia las16:30h. de la tarde nos reunimos todos paracambiarnos de ropa, y quedamos en la salidahacia las 17:00h.Algunos alumnos aprovecharon para compraralgo de comida para la vuelta. También hayque decir que esos precios no eran razonables,pero no había elección, el hambre se apodera-ba de algunos. Al entrar en el autobús el calorera insoportable, las ventanas estaban cerradasy el aire acondicionado apagado, para ser másmonótona la vuelta nos pusieron una películadurante el viaje, pero desgraciadamente no sepodía ver muy bien. Hacia las 19:00h llegamosa Egia, un barrio muy acogedor en el cual sali-mos rápidamente del asfixiante autobús y cadauno nos dirigimos a nuestras respectivasviviendas.

A pesar de todos los inconvenientes que tuvi-mos hemos decidido volver a Arcachon yesperamos que Francia haya cambiado esteaño (sobre los precios).

Un Viaje a ArcachonEscriben: Alumnos/as de 4º de ESO en especial Lorenzo y Rubén.

CORO

GIMNASIA RITMICA