12
Desde las 20 hrs. incondicionales del Bukowski, bar y club de música emblemá- tico de Egia, paseando por las inmediaciones para asistir a su reapertura, un reestreno dese- ado por muchos desde que cerrara sus puertas hace unos años. Sin embargo, no antes de las 22 hrs., se abren sus puertas para el acceso del numeroso público que se había concentra- do en la entrada. Ya en la puerta se aprecian los cambios de inso- norización y un decorado atre- vido. Un dálmata de tamaño natural sobre el viejo piano nos recibe. Son varios ambientes distribuidos en torno a una larga y moderna barra que se mantie- ne en el lugar de siempre. También el escenario conserva su ubicación “por si algún des- pistado” cree que el espectáculo está en una de las muchas mesas que el jueves 27 se abarrotaban de personas provenientes de Egia y otros barrios de la ciu- dad. Josu nos cuenta que la agenda contempla conciertos y eventos culturales para hacer llevadera las largas noches del invierno donostiarra. La autén- tica novedad está en el Restaurante en manos de dos cocineros argentinos que nos pondrán entre muchas especia- lidades, los Biffe de Chorizo, Parrilladas, chimichurris y demás exquisiteces. Habrán noches temáticas en el restau- rante degustándose comida internacional de todos los oríge- nes y sabores. Una muy positiva primera impresión de la nueva andadura de un lugar clásico donostiarra que atraerá a propios y extraños como lo hiciera en el pasado, cuando muchos extranjeros luego de pasar por Barcelona y Madrid, venían con la referen- cia buscándolo en el plano de donostia y preguntando por el Bukowski. A Josu y todo el equipo, les deseamos mucha suerte. Nº 0006 OCTUBRE NOVIEMBRE 2007 Nº 0006 OCTUBRE NOVIEMBRE 2007 Egiakoa • EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL • Anaiak. Un Estudio de Danza en Egia El Centenario Colegio Mundaiz Ikastetxea pág.7 pág.6 El Beti-Boga. Un Bar diferente en Egia Programa Centenario 2007-2008 Presentacion de Maria Absolutamente remozado con nuevos servicios y totalmente insonorizado Reinauguración del Legendario Bukowski pág.8 pág.12 SUMARIO Le Bukowski, musika kluba, la nueva marca de la casa Isilean, espanturik gabe eta obra handiak bezala Egiakoaren bigarren urteurrena Aurten bi urte, Egiakoak lehen urratsak egin zituen Tokiko Komunikabide gisa. Irabazi asmorik gabe jaio zen, apalki, gure auzoaren, hots, Egiaren benetako ahotsa iza- teko asmo eta konpromiso soilaz. Bilera batean, hutsa- ren pare jarri gintuzten, argudioetan ezjakintasuna baizik ageri ez zutela. Akuilu eta erantzun huraxe behar genuen lan anonimo honekin jarraitzeko. Komunikabide bat behar zen Egian, halako heziketa falta hein batean bederen zuzentzeko. Egun, jadanik ehundaka egia- tar ari dira proiektu honetan parte hartzen. Hil batzuk barru, doako ikas- taro batzuk egingo dira per- tsona talde bat profesionalki prestatzeko, eta horiexek jarraituko dute gero auzoari bertan gertatutako gauzen berri ematen.

Document

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.alfanort.com/egiakoa6.pdf

Citation preview

Page 1: Document

Desde las 20 hrs.incondicionalesdel Bukowski,bar y club demúsica emblemá-tico de Egia,paseando por lasinmediac ionespara asistir a su

reapertura, un reestreno dese-ado por muchos desde quecerrara sus puertas hace unos

años. Sin embargo, no antes delas 22 hrs., se abren sus puertaspara el acceso del numerosopúblico que se había concentra-

do en la entrada. Ya en la puertase aprecian los cambios de inso-norización y un decorado atre-vido. Un dálmata de tamañonatural sobre el viejo piano nosrecibe. Son varios ambientesdistribuidos en torno a una largay moderna barra que se mantie-ne en el lugar de siempre.También el escenario conservasu ubicación “por si algún des-pistado” cree que el espectáculo

está enunade lasmuchasmesasque el jueves 27 se abarrotabande personas provenientes deEgia y otros barrios de la ciu-dad. Josu nos cuenta que laagenda contempla conciertos yeventos culturales para hacerllevadera las largas noches delinvierno donostiarra. La autén-tica novedad está en elRestaurante en manos de doscocineros argentinos que nos

pondrán entre muchas especia-lidades, los Biffe de Chorizo,Parrilladas, chimichurris ydemás exquisiteces. Habránnoches temáticas en el restau-rante degustándose comidainternacional de todos los oríge-nes y sabores.Una muy positiva primeraimpresión de la nueva andadurade un lugar clásico donostiarraque atraerá a propios y extraños

como lo hiciera en el pasado,cuando muchos extranjerosluego de pasar por Barcelona yMadrid, venían con la referen-cia buscándolo en el plano de

donostia y preguntando por elBukowski.A Josu y todo el equipo, lesdeseamos mucha suerte.

• EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL •

Nº 0006

OCTUBRENOVIEMBRE2007 Nº 0006

OCTUBRENOVIEMBRE2007 Egiakoa

• EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL •

Anaiak. UnEstudio deDanza enEgia

El CentenarioColegioMundaizIkastetxea

pág.7pág.6

El Beti-Boga. UnBar diferente enEgia

ProgramaCentenario2007-2008Presentacionde Maria

Absolutamente remozado con nuevos servicios y totalmente insonorizado

Reinauguración del Legendario Bukowski

pág.8 pág.12

SSUUMMAARRIIOO

Le Bukowski, musika kluba, la nueva marca de la casa

Isilean, espanturik gabe eta obra handiak bezala

Egiakoaren bigarren urteurrenaAurten bi urte, Egiakoaklehen urratsak egin zituenTokiko Komunikabide gisa.Irabazi asmorik gabe jaio zen,apalki, gure auzoaren, hots,Egiaren benetako ahotsa iza-teko asmo eta konpromisosoilaz. Bilera batean, hutsa-ren pare jarri gintuzten,

argudioetan ezjakintasunabaizik ageri ez zutela.Akuilu eta erantzun huraxebehar genuen lan anonimohonekin jarraitzeko.Komunikabide bat behar zenEgian, halako heziketa falta heinbatean bederen zuzentzeko.Egun, jadanik ehundaka egia-

tar ari dira proiektu honetanparte hartzen.Hil batzuk barru, doako ikas-taro batzuk egingo dira per-tsona talde bat profesionalkiprestatzeko, eta horiexekjarraituko dute gero auzoaribertan gertatutako gauzenberri ematen.

Page 2: Document

URGENCIAS

La noticia de ese día, por latarde, hizo en mi interior unarevolución de sentimientos.Las madrugadas oscuras yfrías junto al calor de uncaballo que te relincha. Elsudor y los sudores , y elesfuerzo, condiciona el díatras día en algo que no com-pensa, pero ¡ compensa¡.Estos eran los sentimientos

que reflejaba la expresióntímida de los ojos de NagoreOtaño cuando la veía en lacuadra de Miguel Alonso(preparador) al cual, hable deNagore para que pudiera ir demozo a su cuadra. Le hable desu pasión por los caballosdesde temprana edad, alenta-do por su madre y que aunqueella era bióloga su verdadero

interior estaba en ellos.El mundo del caballo, essinónimo de esfuerzo, sinhoras, sinsabores, y la pasiónpor estos animales hace supe-rar las innumerables dificul-tades que plantea el desarro-llo de su actividad deportiva.Quizás no sea solo pasión loque nos une a estos anima-les, dado que la civilizaciónactual no se entiende en susdimensiones y desarrolloactual sin su elementoclave, el caballo, siendohasta el desarrollo delmotor de Explosión (1876Nicolaus August Otto), eltransporte, la fuerza y laguerra (Se atribuye a lossirios la domesticación).En el caso de Nagore supasión quizás, no sea tampo-

EEggiiaakkooaa2 El Periódico de EgiaOctubre / Noviembre de 2007SERVICIOS

Director: Mikel Fuentealba Iribarne. • Marketing: Jorge Ruiz Hita. • Diseño-Maquetación:Alfanort Multimedia • Ilustración: Mikel Tlfno: 943.570.199 • WEB: http://www.egiakoa.com • E-mail: [email protected] • Apartado: 497 • 20080 Donostia-San Sebastián • Imprime: KIE S.A

Colaboran:COE (Centro Odontológico de Egia) • Colegio Presentación de Maria Ikastetxea • CVA. Clínica Veterinaria AtochaBIO FARMA • B & B Peluquería y Estética • YA-VES • CLUB DEPORTIVO MUNDAIZ • CENTRO MEDICO

TELEFONOS DE INTERES

FARMACIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.42.91.17CRUZ ROJA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 943.22.22.22D.Y.A

(AYUDA EN CARRETERA) . . . . . . . . . . . . . . .943.46.46.22ATENCIÓN URGENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.11.11HOSPITAL AMARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.45.17.62HOSPITAL ARANZAZU . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.44.70.00HOSPITAL GIPUZKOA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.45.40.00POLICLÍNICA DE GIPUZKOA . . . . . . . . . . . . .943.46.22.00

SOS DEIAK

(Emergencias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112POLICÍA MUNICIPAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.45.00.00ERTZAINTZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .088 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.28.88.88POLICÍA NACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .091 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.38.00CASA SOCORRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.41.20BOMBEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.45.55.80PROTECCIÓN CIVIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.99.91SALVAMENTO MAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .902.20.22.02POLIDEPORTIVO EGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.28.94.39JAREÑO (Casa Cultura Eguia) . . . . . . . . . . .943.29.15.14POLIDEPORTIVO EGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.28.94.39

Escribe: Carlos San José • Clínica Veterinaria Atocha

EL RINCÓN DEL ALBEITAR

egiakoadas Por: Mikel

co, todo casualidad, creció enOiarzun zona de tradición enla cría de Purasangre Inglés,donde se asentaban cuadrasde mucho linaje, que se man-tuvieron hasta los años 70 conla epidemia de la AnemiaInfecciosa Equina. En estacomarca se evidencia el cono-cimiento y el saber estar conestos animales.Aun viendo los condiciona-

mientos sociales, la perma-nencia de Nagore junto aMiguel durante cinco añosevidencian que Nagore viviócon la plenitud que todosbuscamos a lo largo de nues-tra vida, teniendo siempresuperado en su mente laviñeta de Mafalda “comosiempre lo urgente quitatiempo para lo importante”.Tu supiste ver lo importante.

“Como siempre, lo urgente quitatiempo a lo importante”

(En recuerdo a Nagore Otaño, tragicamente fallecida en un accidente en el Hipódromo de Lasarte.Quienes la hemos conocido, hemos sentido

enormemente su pérdida)

Page 3: Document

.

Los problemas, son como elagua para las plantas, sin ellosno se puede crecer. Mientrasmás problemas enfrentemos ysuperemos, con más seguri-dad vivimos. Pobre de aquellapersona que no ha tenido máscontratiempo que ir de su casaal trabajo y de éste, a casa. Noestá preparada para sortearcon habilidad las vicisitudesde la vida. Nos pasamos toda una vidapreparándonos para unevento aún ignoto, como elgato que juega una y otravez con una bolita rodandopor el suelo o saltando sobreel ovillo de lana de la abue-la tejiendo, para un día,cazar de veras un ratón.Podríamos decir sin temor aequivocarnos, afortunadoquien problemas tenga.La preparación, el ejerciciodiario sería lo deseable y exi-gible cuanto menos, a nuestraclase dirigente que no ha sabi-do resolver los problemas quese arrastran desde siglos unos,más recientes otros.Conflictos bélicos, territoria-les, sociales, económicos eincluso religiosos en éste,cada día más breve planeta, enlos cuatro puntos cardinalesque son tres, norte y sur.

Nuestros cargos públicos ydirigentes no se quejarán porfalta de “entrenamiento”, queproblemas tenemos y de todoslos tipos y de todas las épocas.Muy pocos serán los proble-mas resueltos, siguiendo lapremisa inicial, pues en lapráctica nos demuestran día adía una falta de “entrenamien-to” y sí, ganas de soslayar elconflicto, mientras éstos -losproblemas- se acumulan sien-do su solución practicamenteimposible.No si al final tendrá razón elpolítico aquel que dijo un día,que habrá que exigir algo másque el Documento Nacionalde Identidad, para ocupar uncargo de responsabilidad degobierno.

3El Periódico de EgiaOctubre / Noviembre de 2007 EEggiiaakkooaa EDITORIAL

Editorial

El entrenamiento de los PolíticosEscribe: Mikel Fuentealba Iribarne

Información

El Barrio de Egia. Resumen fotográfico.Mándanos tus fotografías de los rincones favoritos o curiosos del Barrio. e-mail: [email protected]

La iniciativa surgida entreasociaciones de vecinos deEgia, Colegios, Colectivosparticulares, Comercios yeste propio medio de comu-nicación, Egiakoa, para reali-zar el I Encuentro deAsociaciones Vecinales conMedios de ComunicaciónLocal, ha tenido sus prime-ros contactos con institucio-nes oficiales con el objeto dever su pronta viabilidad.Se crearía una Plataforma decoordinación de los diferen-tes grupos y consensuar asílas diferentes estrategias parael Desarrollo e Integraciónde los Barrios, cuyo cometi-do sería, analizar los 3 facto-res -entre otros- que han inci-dido, afectando de formadirecta, al desarrollo de éstey otros barrios con caracte-rísticas comunes.

El “boom” Inmobiliario, laimplantación de las lla-madas grandes superficies yel envejecimiento de lapoblación.

Desde hace más de una déca-da, los Barrios menos desa-rrollados, han sido las

primeras víctimas de losefectos de la globalización,siendo éste, un fenómenocomún a todos los barrios, entodos los rincones delmundo.El sector inmobiliario haafectado especialmente alcomercio del Barrio Egia,que para su mantenimientorequiere de una facturaciónmensual por dicho concepto,de unos beneficios imposi-bles para una población de13.000 habitantes y sus ca-racterísticas sociales. Agra-vándose extraordinaria-mente, por otro de los fac-tores que preocupan a nues-tro comercio, como lo es, laimplantación de las “grandessuperficies” y sin una políti-ca de estrategia de marketingpara asumir los cambios yadaptarse a esta nueva reali-dad.La preocupante “sensación”de abandono de nuestrosvecinos por parte de nuestrasinstituciones en estos nuevostiempos que se avecinan, noresultan halagüeñas, ni ge-neran el optimismo de unbarrio que envejece sin pro-piciar y facilitar el recambio

generacional con una ausen-cia de población infantil.Los contactos establecidoscon diferentes asocia-ciones vecinales locales,nacionales y extranjerasque participarían con el finde “compartir conoci-mientos y experiencias”,tienen un auténtico interésen la realización de dichoevento, de cuyos resulta-dos dependerá el futuro deunos barrios que seresisten a transformarse en“barrios dormitorios”,como lo es, el caso denuestro barrio Egia.

I ENCUENTRO DE ASOCIACIONES VECINALESCON MEDIOS DE COMUNICACION LOCAL

Entrenamiento de Hockey en Mundaiz Ikastetxea

Unai Larrañaga en su impresionante bici Shopper

...Con las cubiertas, ahora es de utilidad en invierno y verano.

El nuevo aspecto de la Plaza Luis Martin Santos...

Page 4: Document

EEggiiaakkooaa4 El Periódico de EgiaOctubre / Noviembre de 2007SALUD Y DEPORTE...

“ DEPORTE Y SALUD.”CONSEJOS SOBRE EJERCICIO FÍSICO DESDE EL C. D. MUNDAIZ.

APRENDER A MOVERNOS

La columna anterior trataba sobrelos múltiples beneficios que apor-ta el movimiento del cuerpo almantenimiento de la salud.

Pero también es verdad que no valemoverse de cualquier manera. Nossonará esa frase que dice “La veloci-dad sin control no sirve de nada”,¿verdad? Bien pues en el tema que nosocupa podría decirse “El movimientosin control no sirve más que paralesionarse”.Así es, debemos conocer, aunque seapor encima, la anatomía básica delaparato locomotor y su funcionamien-to para, de esta manera, controlar entodo momento tanto la postura delcuerpo como el movimiento que vaya-mos a llevar a cabo.Es labor del monitor de gimnasiaexplicar y recalcar el mantenimientode la correcta posición del cuerpotanto en la estática como en la dinámi-ca de cada ejercicio, para en todomomento estar acorde con las limita-ciones articulares y conseguir losbeneficios que el ejercicio correctoaporta y, asi, evitar las lesiones.

Básicamente y hablando para que seentienda, existen dos tipos de muscu-latura: la interna cuya función es fun-damentalmente estabilizadora de lasestructuras óseas, y la externa la cualmueve esas estructuras.Durante mucho tiempo se ha dadomayor importancia al entrenamiento ydesarrollo de la musculatura superfi-cial, pero de un tiempo a esta partehan tomado protagonismo, y menosmal, especialidades gimnásticas que,sin ser nuevas, han abierto los ojos altrabajo muscular interno.Palabras como Control, Estabiliza-ción, Equilibrio, Propiocepción… etc.ya no son desconocidas para las y losusuarios de gimnasios. Actividadescomo Cuerpo Conciencia, Body Control,Pilates basan su beneficio en el domi-nio corporal para un control exhausti-vo en la ejecución de cada movimien-to, dando tanta o más importancia almantenimiento de una correcta postu-

ra inicial del cuerpo que al movimien-to de este o de una de sus partes.Esto se puede trasladar a todas y cadauna de las actividades que en un gim-nasio se desarrollan: Step, Aeróbic,Spinning, Power Dumbell Muscula-ción, etc. Se debería aplicar en cadaactividad los conocimientos de anato-mía para conseguir nuestros objetivosfísicos con total seguridad.Por lo tanto es muy convenienteAPRENDERcomo movemos nuestrocuerpo para REALIZAR CORRECTA-MENTE cada ejercicio con el granobjetivo que es la obtención y el man-tenimiento de la SALUD.Ahora es un buen momento paracomenzar si quieres aprender todoesto. Estamos en el comienzo de unanueva temporada, y tenemos muchascosas que enseñarte. En el C.D. Mundaizestaremos encan-tados de ayudarte y asesorarte. Ven avisitarnos hazlo por tu salud.

Escribe: Pablo Carrera

La Artrosis es la afección más fre-cuente en Reumatología, prácticamen-te alcanza el 90% de las personasmayores de 60 años. El diagnóstico deArtrosis se realiza mediante radiogra-fías que indican el grado de desgastedel cartílago de las articulaciones. Lasarticulaciones están protegidas por untejido denominado cartílago, queactúa como un "cojín" y favorece lamovilidad.Con el transcurso de los años, dicho car-tílago pierde elasticidad, volumen, forta-leza y degenera. Este proceso que sedenomina Artrosis, si no existe dolor, noprecisa ningún tipo de tratamiento, por-que se considera fisiológico.Este proceso de desgaste puede acele-rarse, especialmente en las articula-ciones que están sometidas a unasobrecarga mantenida, ya que lacolumna lumbar, las caderas, las rodi-llas y los tobillos y pies son las articu-laciones mayormente afectadas enrelación con el peso corporal.También la actividad laboral y la solici-tud o esfuerzo realizado por las articula-ciones durante años, puede adelantar elproceso degenerativo de la Artrosis. Enocasiones, los antiguos traumatismos ylesiones sufridas, pueden tener relacióndirecta con Artrosis prematuras.Las pruebas diagnósticas por la imagencomo son el T.A.C., la R.M.N., laGammagrafía, etc. confieren precisiónen el diagnóstico, pero ninguna pruebademuestra el dolor físico que el pacientepadece. Si se realiza un detallado exa-men muscular y articular, se podrán

detectar las causas que producen el dolor.Nos podríamos preguntar ¿Por quémuchas personas que se les ha diag-nosticado de Artrosis severa, debido aque el cartílago tiene un grado muyelevado de desgaste... afortunadamen-te no se quejan de dolor? A pesar de suArtrosis cervical, lumbar, o de lasrodillas, etc..Y, otros pacientes, quizás con menosedad, y con Artrosis leve o moderada,padecen dolor con frecuencia, tienendificultades al caminar, o incluso dolornocturno, y en muchos casos no mejorancon diversos tratamientos y pueden lle-gar a padecer frecuentes recaídas.¿Estos casos tienen lógica, desde elpunto de vista terapéutico? Nuestraexperiencia en el tratamiento del dolorcrónico de la Artrosis, nos dice, quecuando un paciente se queja de dolorfísico es porque existe un incorrecto fun-cionamiento articular, y es el propiopaciente quien mejor que nadie conocesus dificultades y el dolor que refiere.Cuando estamos examinando a unpaciente que se queja de dolor y expresasus dificultades habituales, creemos que,es imprescindible realizar una completaexploración articular, que a buen seguronos va a indicar, el origen y las causas deldolor que el paciente expresa y, conjun-tamente con las pruebas médicas queaporte, se podrá efectuar el diagnósticofísico, que permitirá realizar el trata-miento adecuado, para obtener un alivioy una mejoría eficaz.Las personas que mantienen las arti-culaciones compensadas, no padecen

dolor de la Artrosis, porque a pesar deldesgaste del cartílago articular, quepuede llegar a ser en grado muy elevado,el conjunto articular, que consta dediversos tejidos como, la musculaturaintrínseca, los ligamentos y los tendones,la cápsula articular, etc. funcionan deforma correcta y equilibrada.El dolor es el síntoma o señal de "alar-ma", que avisa e informa que a partir deun determinado momento alguna ovarias de nuestras articulaciones entranen "crisis", porque se produce una "des-compensación" que guarda relación conel proceso degenerativo de la Artrosis.El dolor puede aparecer de formasúbita y aguda, localizándose en unazona o articulación, pudiendo repre-sentar una seria dificultad, para reali-zar las actividades habituales y, puedesignificar un proceso que en ocasionespuede llegar a tener años deantiguedad ,y reconocemos, que conel transcurso del tiempo, hemos idoempeorando y, se podría llegar a creerque ya no es posible que se puedacambiar ésta situación.Este proceso se denomina dolor crónicoporque el dolor persiste... precisamostomar fármacos analgésicos y es debidoa que existe la evidencia de unas altera-ciones músculo-articulares que, produ-cen disfunciones periarticulares.Esta situación ejemplarizada, se cita,porque creemos que es recomendableno soportar el dolor, ya que a buenseguro, su persistencia nos puedecrear dificultades y provocar una evi-dente pérdida de calidad de vida, por-

que puede propiciar frecuentes recaí-das, aparte de las dificultades que sesoportan, ya que en el caso de que per-sistan en el tiempo, las articulacionesse deterioran con mayor rapidez.Aconsejamos, no soportar el dolorcrónico de la Artrosis,porque existensoluciones contrastadas que previoexamen físico y, mediante un trata-miento de fisioterapia especializada,sin efectos secundarios, tiene la capa-cidad de tratar y corregir las causasque producen el dolor.Estas alteraciones, que con mayor fre-cuencia afectan a las articulaciones decarga, son la columna lumbar, lascaderas, las rodillas y los tobillos ypies; se denominan de tipo "mecáni-co" y si el dolor persiste, se inicia unproceso inflamatorio que condicionala necesidad de tomar fármacos anal-gésicos/anti-inflamatorios, que si setrata mediante las técnicas de medici-na física especializada (osteopatía ymasajes, pudiendo recurrir también ala acupuntura), la mejoría es duradera,porque mantiene compensadas lasarticulaciones afectadas.

CENTRO MÉDICOC/ San Cristóbal, 3 bajo • 943.271.724

“La artrosis y su tratamiento alternativo” Escribe:Dra. Miriam Mati Nieto

Page 5: Document

5El Periódico de EgiaOctubre / Noviembre de 2007 EEggiiaakkooaa SALUD Y BELLEZA

Los consejos de B & B Peluquería

Después del verano, tanto lapiel como el cabello, experi-mentan una serie de cambiosque conviene cuidar.El sol, el agua del mar, elcloro de las piscinas, etc.,dañan el cabello resecándolomucho, ajando los colores ycomienza la caida del cabello.Para los pelos secos y deshi-dratados se recomiendanSESIONES NUTRITIVASpara recuperar la suavidad y lahidratación en dos pasos:

• Limpiar el cabello con unChampoo hidratante nutritivo.• Aplicar una mascarilla o untratamiento intensivo paraaportar suavidad, proteinas ynutrientes esenciales.Estos pasos a seguir, serían loideal para cualquier persona quetenga el pelo dañado por la des-hidratación y la sequedad.Estos tratamientos puedenrealizárselo en su peluqueríahabitual y continuarlos unomismo en su casa.

Escribe: Begoña Eceiza M.

Esta es una de las preguntascotidianas en esta épocaestacional pero tambiéncomienza a ser habitual en laépoca en la que vivimos ........la alopecia empieza a noentender de estaciones, y suscausas son muy variadas.

Desde la caída de cabelloo alopecia androgenéticaque es la más frecuente enhombres. A causas como:1. El estrés por trabajo, fami-

lia o enfermedad nerviosa.2. Mala alimentación, o die-tas de choque.3. Después del embarazo.4. Anemias ( falta de hierro)5. Excesivo ejercicio físicoque conlleva la producciónde radicales libres.6. Un cuero cabelludo grasoque puede taponar el folículopiloso a través del cual naceel pelo.

La alopecia genética en elhombre suele empezar enedad temprana, incluso aveces inmediatamente des-pués de la pubertad.Alrededor de los 50 años deedad, la alopecia androgené-tica suele afectar al 50% delos hombres.

La calvicie masculina estágeneralmente influenciadapor factores genéticos, y unhombre puede heredarla tantode la familia paterna como dela materna. Ello no quieredecir que no tenga solución,pues si se actúa a tiempo, sepuede detener el proceso, oincluso recuperar parte delcabello perdido.

Pero cada vez son más lasmujeres que nos vienen apedir consulta relacionadacon este tema

Y las alternativas naturales ya través de la alimentaciónson muchas y variadas:1. El azufre, es un antioxi-dante que forma parte delpelo, piel y uñas y lo encuen-tras en alimentos ricos enproteínas como la carne, pes-cado, huevos y lácteos asícomo puerros, espárragos ycoles así como suplemento encápsulas o comprimidos2. La levadura de cerveza esrica en elementos como elhierro, zinc, selenio y vitami-nas del grupo B entre otrosque intervienen en la produc-ción y formación del pelo,piel y uñas3. Zinc y sílice, elementosque se encuentran en lasalgas y en suplementos natu-rales como comprimidos4. Los antioxidantes actúansobre los radicales libres,estos últimos son los cau-santes de múltiples proble-mas entre los cuales está lacaída de cabello.

Pequeños hábitos caseroscomo masajear el cuero cabe-lludo con las palmas de lasmanos, o ponerse boca abajoen el sofá, facilitan la irriga-ción sanguínea del cuerocabelludo.En farmacia y parafarmaciaencontraras ampollas de apli-cación tópica así como suple-mentos naturales, que inclu-yen todos los elementos ante-riormente citados, que ayu-daran a reforzar el cabello,aumentar la cantidad delmismo, así como champúsestimulantes o antigrasa enfunción del caso.

Ante cualquier duda respectoa “SE ME CAE EL PELO YESO ¿ POR QUÉ? No dudesen consultarnos.

Belleza y Estilo

En esta edición hablaremosde los dientes en la edadinfantil. Como ya oshabréis enterado estamos enépoca pre-electoral y ospreguntareis, ¿y que tieneque ver esto? Pues bien, elpresidente del gobierno, Sr.Rodríguez Zapatero hahecho pública una promesaelectoral: “Atención sanita-ria bucodental gratuita para

todos los niños si gano laselecciones”.En Euskadi, el GobiernoVasco ya lo está aplicandodesde hace muchos años. Sellama PADI (ProgramaAsistencia Dental Infantil).Es un servicio concertadocon un número de clínicasdentales en las cuales sedan unos servicios gratuitosa niños de entre 7 y 15años. Estos servicios com-prenden revisiones, limpie-zas, sellados de fisuras,extracciones en denticióntemporal (dientes de leche),educación de normas dehigiene, etc.Lo que el PADI no incluyees un tema tan importantecomo la ortodoncia. Laortodoncia es la especiali-dad odontológica que per-mite corregir los dos princi-pales problemas derivadosde la descolocación de losdientes en edad infantil, losproblemas funcionales queafectan al sistema mastica-

torio del niño y los proble-mas estéticos que afectan ala armonía estética del ros-tro. El ortodoncista puedecorregir las alteraciones acualquier edad pero lainfancia es la edad más ade-cuada paraempezar acontrolar estosproblemas yaque se aprove-cha el creci-miento naturalde los huesosde la cara paraalinear losdientes delniño.El CentroOdontológicoEgia va apoder atendera los niños delbarrio con elPADI dentrode muy pocot i e m p o .También con-tamos con un

ortodoncista exclusivo paraatenderles.¡Consulte su caso! Le ase-guramos que tener unacorrecta salud bucal y unabonita sonrisa está al alcan-ce de todos los bolsillos.

Las recomendaciones de tu Centro Odontológico“A pedir de boca”

El PADI. Programa de Asistencia Dental Infantil

Escribe: Etor Bolibar Protésico Dental

Escribe: Sara Arregi OlanoLicenciada en Farmacia yEspecialista en Nutricion y

Dietética

Los consejos de BioFarma¡¡¡ SE ME CAE EL PELO !!!………..Y ESO ¿ POR QUÉ?

Page 6: Document

EEggiiaakkooaa6 El Periódico de EgiaOctubre / Noviembre de 2007SOCIEDAD

“El Colegio Sagrado CorazónMundaiz Ikastetxea, comenzóa partir del 59, en su actuallugar junto al Parque CristinaEnea y en total son 103 añosde una larga historia en laeducación en Donostia. Losprimeros hermanos vinieronde Francia, lugar donde sefundó la congregación y fue elPadre Andrés Coindre quienlo hizo posible en Lyon el 30de septiembre de 1821.”“Por el Colegio han pasadoalumnos posteriormente ilus-tres, como el violonchelistaVerkos, el conocido periodistaIñaki Gabilondo y su herma-no. El ex-director de la Ku-txa, Fernando Spagnolo.Deportistas, el ex jugador dela Real Idiaquez, el periodistaTito Irazusta e incluso, nues-

tro actual alcalde OdónElorza.”“Nuestro Colegio ha destaca-do por su preparación acadé-mica en ciencias y en deporte,el Fútbol, el Balonmano,deporte en el que fue campe-ón nacional en categoríasenior. Hoy día, el Colegiodestaca en 2 deportes de prác-tica habitual: Hockey sobrepatines con más de 30 años deexistencia, y, el Piragüismo

para el cual contamos conembarcadero propio en elUrumea. Hacemos cursillos ytambién competiciones conchicos de hasta 14 años.”

“En nuestro Colegio siemprese han inculcado los impor-tantes valores de respeto a laspersonas y el medioambiente.En la actualidad contamos

con 760 alumnos matricula-dos y 48 profesores. En total,850 personas incluyendo per-sonal de limpieza y manteni-miento. Se sirven 400 comi-das diarias, en el servicio de

comedor. En septiembre, conla puesta en marcha delColegio, comienzan todas lasactividades: Comedor, Servi-cio de Autobús, Actividadesextra escolares comoGimnasia rítmica, Informá-

tica, Inglés, asignatura queimparte la Academia Lacunzacon su red de profesoradonativo siendo una ventaja parael alumno que no tiene quedesplazarse, sino, que las reci-be en el propio Colegio.”

“Otra actividad a desarrollarpor el Colegio es la aplicaciónde la Agenda 21.” La Agenda 21 es una expre-sión acuñada en la Cumbre dela Tierra (Río, 1992) parareferirse al Plan de Acción

que los estados deberían lle-var a cabo para transformar elmodelo de desarrollo actual,basado en una explotación delos recursos naturales como sifuesen ilimitados y en unacceso desigual a sus benefi-

cios, en un nuevo modelo dedesarrollo que satisfaga lasnecesidades de las generacio-nes actuales sin comprometerla capacidad de las generacio-nes futuras. Es lo que se ha denominadodesarrollo sostenible, es decir,duradero en el tiempo, efi-ciente y racional en el uso delos recursos y equitativo enlos beneficios.

“Hemos hecho la instalación delas placas solares fotovoltaicascon las que producimos parte dela energía que utilizamos.”

Conocidas personalidades públicas se educaron en él

El Centenario Colegio Mundaiz Ikastetxea

“El Colegio, siempre ha inculcado los importantes valores de respeto a las personas y el medioambiente”

En un entorno privilegiado junto al Parque Cristina Enea.

Iñaki Molina. Director

Cumpleaños en la sala de Merienda Natur Gela. Invernadero donde los chicos aprenden Botánica Salón de Actos con capacidad para 300 personas

Vitreaux con Blasón

Una de las aulas del Colegio Sala de Informática

Embarcadero en el Urumea

Práctica de Hockey

Vitrinas con trofeos

Page 7: Document

Kontxi Iradier, Directora deAnaiak Estudio de Danza,auténtica egiatarra, se iniciaen el mundo de la Danzadesde muy temprana edad,nos cuenta: "...Cuando nací,mi hermana mayor ya bailaba,entonces fue muy fácil intro-ducirme en el mundo de ladanza. Lo que había sido unhobby, se transformó en unaprofesión. Creamos unaAcademia por la propiademanda de la gente por elaprendizaje. Comenzamosen un local muy pequeño delparque Alkolea en Egia conpoquitas horas durante unos3 o 4 años. Luego nos fui-mos a Gros."

"En Gros hubo algunas alum-nas que decidieron tambiénpasar a la enseñanza y enton-ces seguimos en Gros unoscuantos años, hasta que se noshizo pequeño y decidimosvolver a nuestros "orígenes" yregresar a Egia. Aquí esta-mos desde el año 2000 ymuy contentos.""Para quien se quiera dedicaral Ballet profesionalmente,tenemos el problema que nose nos da una continuidad enla enseñanza para los diferen-tes niveles, de manera quenosotros damos una forma-

ción hasta determinado nivel,para luego, pensar en estudiarfuera del Pais Vasco sus estu-

dios superiores, con el agra-vante que eso significa, comoel incremento de gastos y cos-tes para los padres.""Hoy, es en el Pais Vascodonde menos oportunidadesse dan, faltando un buenConservatorio que algún díasí hubo. Salían las niñas for-madas. Una de nuestras actua-les exigencias, de todas lasAcademias de San Sebastiánes: tener un ConservatorioSuperior."“Nosotros desde aquí, esta-mos enviando alumnas aZaragoza u otros lugaresdonde deben completar susestudios con la dificultad deunos costes adicionales a

veces muy altos si se decide ira Stuttgart, con el problemadel idioma añadido.”“Las Becas de la Diputaciónse quedan un poco escasaspara la demanda de un gran

número de alumnas y a menu-do son sólo 3 Becas.”“El Ballet Clásico se encuen-tra un poco olvidado respectoal Ballet Contemporáneo,aunque el Clásico siempreserá la base para cualquiermanifestación o expresión en

la Danza.”“En la Academia son mayori-tariamente de Egia.Necesitamos mostrar estaexpresión artística, puesmucha gente piensa o imaginaa una chica con tutú bailandoel Lago de los Cisnes y tenerunas medidas concretas y quesi una chica está un poquitogordita no puede danzar. Faltainformación y hay muchos

prejuicios aún que iremospoco a poco disipando.”“En nuestra Academia, comoen las demás, se fomenta elcompañerismo, las chicas seayudan entre sí. En el vestua-rio una chica le presta a otraunas horquillas o lo que hagafalta. La sensibilidad es unamanifestación permanenteentre los bailarines.”

Anaiak, el Estudio de Danzade Egia, está abierto paraquien lo desee, todas las tar-des en Pasaje de Iruresoro, 8bajo. Tlfno.: 943.278.106

7El Periódico de EgiaOctubre / Noviembre de 2007 EEggiiaakkooaa SOCIEDAD

La cantera de los futuros profesionales del Ballet Clásico y Contemporáneo

ANAIAK. Un estudio de Danza en Egia

Kontxi Iradier Directora de Anaiak Estudio de Danza

“En el Pais Vasco necesitamos unConservatorio de Danza para dar continuidad a la formación que damos en las Academias”

Page 8: Document

EEggiiaakkooaa8 El Periódico de EgiaOctubre / Noviembre de 2007ENTREVISTA

Donde el diálogo y la comunicación es más importante que ver la TV

El Beti-Boga. Un bar diferente en EgiaLuis es afable y sencillo, nos cuenta que “...el Beti-Boga, el día 27 deMayo cumplió 9 años de existencia y se ha implantado comoun Bar Alternativo. Este tipo de Bar tiene unas caracte-rísticas que le hacen diferente a los bares tradi-cionales. Es su estética, su filosofía devida, sus reivindicaciones y la formade relacionarse entre las personas quefrecuentan un bar, lo que lo enmarcacomo una tendencia o corriente alterna-tiva. No solo es un "abrebadero", ellugar donde se viene a beber sino quelas personas que vienen, lo hacen paracomunicarse.En nueve años hemos ido incrementandonuestros "clientes" y hoy son muchos losque vienen de forma habitual a pasarun rato, conversar,encontrarse conviejos amigos osimplemente atomar algo. Losamigos siem-pre son"parroquia-nos" ennuestro bar,aunque aveces sepierdande vistadurante un tiempo,cuando regresan o vienen, siguensiendo nuestros "parroquianos". Me encantasaber que el Beti-Boga es un lugar de paso paraalgunos que se dejan caer de tarde en tarde...”

“Con el proyecto de crear este bar,mis ambiciones creo que están cum-plidas, dicha satisfacción quedapatente cuando cada año hacemos unacomida a modo de celebración y noso-tros junto a nuestros amigos y clientesnos divertimos y departimos alegre-mente en un ambiente agradable.”

“Contamos con una terraza dondetenemos actuaciones de teatro, musicay nos reunimos personas que tenemosvivencias o gustos similares, conoci-das u otros no conocidos, pero termi-namos departiendo con todos.Junto a nosotros, nos han vendido la

idea de un ambulatorio pero a noso-tros nos restará la luz y el sol queahora tenemos...(risas)...para el restode la gente que se haya enterado dedicho proyecto, verá que se trata deotra operación inmobiliaria. Nuestraidea al ofrecer nuestros servicios es,tener lo que a nosotros nos gustariaencontrarnos cuando vamos a la calle,entonces procuramos ofrecer produc-tos naturales y por ello tenemos desdezumos, infusiones, tés variados.Hacemos hincapié en lo vegetariano,pero respetamos el gusto de las demáspersonas que son mayoritariamenteconsumidores de carne.”

En la foto, Luis conversando con una amiga

Blanca nació enMadrid pero no se lenota. Es una auténticaegiatarra simpáticacon la que puedespasar horas conver-sando de cualquiertema. Nos dice“.....Aquí sobre

todo, trabajamos conbocadillos, jugosos, grandes y muy

llenos. Nos hemos ido atreviendo a innovaragregando ingredientes y elementos naturales e

incluso, pan de pita. Aquí y como decía Luis, hacemos hinca-pié en lo vegetariano e integral y encontramos que cada día se deman-

da más lo vegetal. Las personas se comienzan a dar cuenta que hay muchacomida basura disfrazada con buen sabor, pero que termina siendo el origen de

mucha senfermedades. Tenemos también el clásico bocadillo de lomo que se locomen con voracidad, lo llamamos “tradicional”. Pero lo autenticamente peculiar oexótico, son nuestros bocadillos de berenjenas que se han transformado en los “num-ber one” de la casa.

“Cuando cogimos este lugar,tuvimos que metermuchas horas enr e s t au r a c i ó n ,pero las satisfac-ciones hacen quemerezca la pena eltrabajo realizado. “Aquí, en el Beti-Boga, coincidimostodos los socios en que

lo importante escrear un lugar dee n c u e n t r odonde lacomunicaciónno falte, estaes la razón

por la no hay laclásica televisión que

suelen tener en todos o la mayoríade los bares.”

Blanca, detrás de la barra

Page 9: Document

9El Periódico de EgiaOctubre / Noviembre de 2007 EEggiiaakkooaa EL BARRIO OPINA....

En esta ocasión vamos a hablar sobre lostelemandos, esos elementos electrónicosque nos hacen la vida más cómoda. Conellos conseguimos emitir una señal, nor-malmente por vía radiofrecuencia, con lacual gobernamos una motorización.Ante todo queremos indicar que descono-cemos en la mayor de su parte la técnicacorrespondiente a estos elementos, pues

no somos electrónicos, pero debida a laexperiencia acumulada, podemos hablaren modo “coloquial”, lo cual tal vez seaválido para una mayor comprensión.Los telemandos que conocemos para elgobierno de los automatismos son losque normalmente transmiten en la fre-cuencia homologada de 433,92 MHZ,pero ante la saturación de dicha frecuen-cia cada vez son más los que transmitenen la también homologada frecuencia de868,35 MHZ, aunque existen frecuen-cias antiguas que van desde los 215MHZ a los 419 MHZ, y las de tecnolo-gía cuarzo que van desde la 026.975HMZ a los 040.685 MHZ, así como tec-nologías infrarrojo que son las menosabundantes en estos tipos de emisores.La señal o código que emiten los tele-mandos, sobre todo los antiguos, es laque cifrábamos por medio de los micros-wich, que son esos pequeños interrupto-res que componen una regleta de variosde ellos, los cuales tenían dos posiblesposiciones, si son mandos binarios, o tresposiciones si son trigonométricos.

Hoy en día son más frecuentes los siste-mas llamados “rolling code” o de códi-go variable, los cuales cambian de códi-go cada vez que son utilizados, por loque deben de ser integrados en el recep-tor todos y cada uno de los telemandosen servicio, para que queden empareja-dos con el receptor. Los emisores son porasí decirlo numerados e identificadosindividualmente, para que tras una utili-zación de un emisor y por tanto el cam-bio de su código, el receptor esté a laespera del nuevo código del emisor en sunueva utilización. La integración de nuevos mandos sonnormalmente efectuados por vía radio,pulsando el botón escamoteado tras latapa de la pila , o embutido en la carcasapor su parte trasera, abriendo de estamanera el modo programación delreceptor e integrando así los nuevosmandos, pulsando los botones de losemisores a integrar.Por seguridad y control de los duplicadosde los telemandos, se puede deshabilitarla integración de estos mandos por vía

radio. Se puede imponer un código deinstalador, o cerrar el acceso al receptorpor medio de un armario con llave, uotras varias formas de proteger lascopias, pero OJO, hay muchas de lasveces que esto es hecho sin consenti-miento de los dueños o copropietarios, ysin luego un control de las entregas de lassucesivas copias de los telemandos, que-dando al descubierto el interés económi-co y la exclusividad por parte del instala-dor de la distribución de dichas copias.Queremos aprovechar la ocasión paraadvertir del perjuicio e ilegalidad de lasexclusividades (ojo con el bombillo y lasllaves del portal), pues siendo productosque no tienen regulado o registrado el pro-ducto como de incopiabilidad, se imponenestas exclusividades para beneficio econó-mico de los instaladores, pues como luegose puede comprobar no hay control de lascopias, y el valor de estas copias es elimpuesto por dicho instalador fraudulento.Está muy bien el controlar las copias de lasllaves o telemandos, pero las exclusivida-des... ojo con ellas.

La Columna de YA-VES • Los Telemandos de radiofrecuencia

Raúl Conde

Un bebito al que llevan frecuentemen-te a merendar a la zona de los colum-pios de la Plaza Hirutxulo.Son muchísimas las madres y lospadres que llevan a sus hijos a ésta,una Plaza con un completo parqueinfantil. Txirristas, Columpios,Puentes donde los niños se diviertenentre sí, mientras los padres “terrace-an” con sus vecinos y conocidosobservando y controlando en todomomento a los chicos. Por ésto, lacomunidad de vecinos de este lugarmiraba con profunda inquietud, la pre-sencia de unos traficantes y drogadic-tos, en unas condiciones lamentables.

Excelente iniciativa del ayuntamientode organizar Teatro y actividadesInfantiles, utilizando los ampliosespacios de los que disponemos en laactualidad en Egia, Plaza Hirutxulo yPlaza Luis Martin Santos para cientosde niños con sus padres y con la pro-

tección natural de las viviendas, queevitan cuaquier tipo de accidentecallejero. Las actividades dedicadas al públicomenudo son la mejor vacuna, quegarantizaría una sociedad sana, alegrey participativa.

Los padres, tíos y abuelos, también sedivierten con los espectáculos y depaso disfrutan de las excelentes insta-laciones y terrazas, pasar una amenatarde haciendo vida social con nues-tros vecinos.Esperamos que la agenda de activi-dades infantiles se incremente tantoen la Plaza Hirutxulo como en laPlaza Luis Martin Santos, con sus

amplios espacios y una variadaoferta de diversión a través de lasinstalaciones para dicho fin.Necesitamos invertir en optimismo ynuestros hijos son la mayor inversiónde futuro. El extraordinario capitalhumano reflejado en los eventos cul-turales y de actividades lúdicas en laPlaza Hirutxulo, dará sus frutos en elBarrio Egia. Egiaberri.

Page 10: Document

EEggiiaakkooaa10 El Periódico de EgiaOctubre / Noviembre de 2007KULTURA

“Udan egiten ditut margolangehienak. Beti egin dut hala,txikitandik. Oraindik usaindezaket osaba Jacken atzekolorategiko arrosen lurrina.Nire estudioak ez du teilatu-rik. Hobeto ikusten dut,gehiago urrun naiteke niremargolanetatik, argi arras des-berdinetan ikusi, egunekogarai desberdinetan.Eguraldiak ere eragina dumargolanetan, orbanak, euria,lizuna, eguzkiak argitua, hai-zeak, naturak erabiliak, hasie-ran interferitu eta gero lagun-du egiten duen nahasketa.Sistema aktibatua da.Material askatasuna uretan etaeguzki argitan girotua, udakjoan, udak etorri.”Tabakalerak, DonostiakoKultura GaraikidekoNazioarteko Guneak, JulianSchnabel (Brooklyn, NewYork, 1951) artista polifazeti-koaren Summer (Uda) erakus-keta aurkeztu nahi du.Artistak formatu handian

egindako hirurogei margola-netik gora eta hainbat eskultu-ra bildu dira erakusketan eta,laurogeiko hamarkadan abia-tu eta gaurko egunera artekoibilbide bat agertuko daTabakalera eraikinaren behe-ko solairua ia osorik beteduten lan horien bidez.Kultura GaraikidekoNazioarteko Gunea bilakatze-ko denbora gutxi barru bir-moldaketa jasango duenlehengo tabako fabrikakoespazioak, artean, bere horre-tan mantentzen direlarik, erai-kinarekin ‘elkarrizketan’antolatu du Julian Schnabelartistak bere lanen erakusketa.Erromako Palazzo Venezian,Milan-eko Rotonda dellaBesana-n eta AlemaniakoSchloss Dernenburgen egin-dako erakusketen sail bereansartzen da proiektua; hainzuzen ere, horietan artistakbaliatu izan dituen eraikinekizaera berezia dute, tokiantokiko ikusleentzat memoriaz

eta sinbolismoz betea.Erakusketaren bidez agerianjartzen da artistak egindakolanean, beti ere margolariarenikuspuntua nagusi delarik,dagoen erregistro aniztasuna,hizkuntza desberdinak lantze-ari ekiterakoan duen erabate-ko askatasuna eta materialaketa formatuak ikertzeko egin-dako saioak. Erakusketanikusgai egongo dira besteinoiz erakutsi ez diren lan bat-zuk, zenbait lan berri eta lehe-nago elkarren ondoan erakutsiez diren sailak.Erakusketak hartu duen ize-nak, Summer, artistak lan egi-teko duen moduarekin zeriku-sia du. Schnabelentzat udaurtarorik emankorrena dakanpoan lan egin ahal izatenduelako eta, hala, naturariberari margolanetan sartzekobidea ematen diolako. Horrenguztiaren emaitza oparotasu-nez beteriko lan bat da, indarhandikoa eta adiera mailaanitzak eskaintzen dizuena.

SUMMER JULIAN SCHNABEL

02 URRIAHaur albumen tailerraIurretako Herri Biblioteka2007-10-02 18:30Albumen munduaz gozatzen baduzu, aurten ere baduzuaukera taldean berauen irakurketak elkarbanatzeko. Hileanbehin batuko gara istorioen garapena, ilustrazioa, pertso-naien aukeraketa, gaien trataera eta beste hainbat gauzariburuz berba egiteko, beti ere giro lasai eta atsegin batean,haur literaturako profesional baten gidaritzapean.Iurreta

07 URRIAKilometroakAranzadi ikastola2007-10-07 Egun guztian zehar"Argi daukagu" lemapeaninformazio gehiago http://www.kilometroak.net web orrian.Bergaran

19 URRIAKandelan argipean (Ipuin kontakizunak)Iurretako Herri Biblioteka2007-10-19 2-4 urte bitartekoak: 17:30 - 5 urtetik gora-koak 18:00Iurreta

21 URRIANafarroa oinez 2007 ViananErentzun ikastola2007-10-21 Egun guztian zeharhttp://www.erentzun.net/oinez/Vianan

27 URRIAHaur eta Gazteentzako sormen tailerraIurretako Herri Biblioteka eta Durangoko liburutegia2007-10-27 17:3014 eta 18 bitarteko gaztea baldin bazara eta istorioak sortzeagustatzen bazaizu, hementxe daukazu horiei bizitza emate-ko aukera: Durango eta Iurretako Herri Biblioteken arteanzeure istorio propioak asmatzeko txoko bat sortu nahieangabiltza. Hamabostero elkartuko gara (Urritik – Maiatzerabitartean), giro atseginean, modu entretenigarri eta ludikobatean, sormenaren prozesuko arlo desberdinak landu etapraktikan jartzeko: idazkera, irudia (ilustrazioa, komikia,argazkigintza), musika, muntaia... Horretarako teknologiaberrien laguntzaz baliatuko zarelarik.Durango

Euskal Herriko 2007ko Kultur Agenda

Apple-k bideo baten bitarteziPhoneak dituen sekretu guztiakaurkezten dizkigu. iPhone hau,azken finean: iPod berri bat da,telefono bat eta Internetekonabigatzaile bat beste funtzioaskoren artean (argazki eta bide-oak ikus daitezke, Google Mapsdu barruan ere, youtube ere, etcetc). Oso interesgarria aparatua.

iPhone

Sekretu guztiakbistan

Page 11: Document

11El Periódico de EgiaOctubre / Noviembre de 2007 EEggiiaakkooaa SECCIÓN ANUNCIOS Y VARIOS

Cuido niños y también doyclases particulares de pri-maria. Interesados llamar al siguien-te número: 660.058.237.GORKABatería con experiencia daclases de Batería y Percusiónen música moderna. Estilosdiferentes: POP ROCK,ROCK, JAZZ, LATIN..., eco-nómico. 696.737.759Batería Licenciado deMusikene, da clases particu-lares. Todos los niveles. 25 €la hora. Vincent. 664.447.517Piano y lenguaje musical.Profesora titulada yPsicopedagoga con experien-cia, da clases en verano.Cerca de la Escuela deMúsica. 620.139.348. JaioneChica euskalduna se ofrecepara cuidar niños o dar clasesparticulares. 636.478.590

Chica profesora titulada de 28años, se ofrece para dar cla-ses. Amagoia. 661.221.577Pianista acompañante de másde 15 años de experiencia,ofrece trabajo serio y musicalcon horario flexible.657.716.715Francés-Inglés-Español paraextranjeros. Licenciada enFilología inglesa y francesa.Experiencia. 943.285.544Grupo de emometal buscabajista. No es necesaria expe-riencia. Sólo pedimos ganas ymaterial propio. 635.734.139.Preguntar por LanderBaxu / Bateria jolea naiztaldebila. Euskal musika taldeindartsu baten bila dagoenbaxu eta bateria jole bat naiz.Julen. 657.737.821

Particular vende 2 pisos.Principio Aldakonea, 70 mts2,exterior, estupendas vistas,salón de 20 mts2, 2 habitacio-nes, cocina y baño a actuali-zar, calefacción, pequeño bal-cón, muy soleado. Precio380.000€ . 639.333.358Pincicpio Ametzagaña, 54mts2, completamente refor-mado, salón, 2 habitaciones,cocina y baño, todo exterior,calefacción, último piso,reforma moderna. Precio330.000 . 639.333.358Se vende piano Schimmelmodelo 120 I (vertical).Menos de 4 años de uso.666.990.853Vendo violín 3/4 marcaGARA con juego de cuerdasde repuesto. 100 €.657.734.497. A. Eguileor

Se vende batería (Sonor,Force 3000) precio a conve-nir. 637.271.455Vendo Guitarra Gibson “ES-333” color madera, con unapastilla Dimarzio classic delaño 2003. En muy buen esta-do. 1200 € negociables.Bittor. 675.008.892Se vende plato RIDE de 22”Avedis Zildjian, años 70, enperfecto estado, 280 € .650.960.532Ocasión. Vendo piano Kawaimodelo KG-2C. En perfectoestado. 627.546.111. Iñaki

COMPRA Y VENTASólo para Egia • 943.570.199

OFERTA Y DEMANDA DE EMPLEOSólo para Egia • 943.570.199

Para tus anuncios gratisllama al 943.570.199

Para tus anuncios gratisllama al 943.570.199

Danza: Julio BoccaEn: Donostia-San Sebastián Lugar: Kursaal Hora: 20:00 Fecha: 10/10/2007 Entradas: 35 / 28 / 22 / 18 /10 euro Organiza: FundaciónKursaal.

Organizado por laFundación Kursaal, el artis-ta argentino Julio Boccapresenta en el Auditorio delKursaal el espectáculo dedanza "Último Tour" con elque da fin a su larga y exito-sa carrera de bailarín. El bailarín argentino regresaal Auditorio Kursaal en loque será su gira de despedi-da de los escenarios. Estaactuación reunirá los mejo-res números del bailarín.

Lugar: En el Auditorio delKursaal.Hora: A las 20:00 horas.Entradas: 35 / 28 / 22 / 18 /10 euros.Danza: "Sun Flower Moon"En: Donostia-San Sebastián Lugar: Teatro VictoriaEugenia Hora: 20:00 Empieza: 16/10/2007 Termina: 17/10/2007 Entradas: 30 / 22 / 16 euro Organiza: Donostia Kultura

Danza: "Sun Flower Moon"En: Donostia-San Sebastián Lugar: Teatro VictoriaEugenia Hora: 20:00 Empieza: 16/10/2007 Termina: 17/10/2007 Entradas: 30 / 22 / 16 euro Organiza: Donostia Kultura

En el Teatro Victoria Eugeniala compañía de danza Momixpresenta el espectáculo "SunFlower Moon". Original propuesta de Momixque, fiel a su línea creativa,presenta este espectáculo rea-lizado con luz negra. Recreauna atmósfera de fantasíasluminosas en las que 10 baila-rines parecen flotar en un uni-verso distinto, en un paisajelunar donde se siente la sensa-ción de ingravidez queenvuelve y transporta alespectador a un mundo mági-co y surrealista.La iluminación diseñada porJoshua Starbuck y el directorde la obra, Moses Pendleton,es esencial en este espectácu-lo así como la música que loenvuelve con composicionesde autores como Bryan Eno,Buda Experience, HansZimmer o David Roberts.Lugar: Teatro VictoriaEugenia.Hora: A las 20:00 horas.Entradas: 30 / 22 / 16 euros.

DAVID SYLVIANAn Evening with DavidSylvian-The Worl isEverything TourVolver Imprimir19 OCTUBRE 20:30Teatro Victoria Eugenia

FICHA TÉCNICADavid Sylvian (voz, guita-rra, teclados), Steve Jansen(batería, samplers), KeithLowe (bajo), TakumaWatanabe (teclados)

PRECIO: 30, 22, 14€HORARIOS19/10/2007,20:30DESCRIPCIÓN DELESPECTÁCULO:

Una voz maravillosa, unenorme talento creativo y lahabilidad para realizar pro-yectos diversos con algunosde los compositores másoriginales y creativos delmomento (Robert Fripp,Hector Zazou, RyuichiSakamoto, HolgerCzukay…) hacen de DavidSylvian, músico, productor,compositor, poeta, cineasta,fundador de Japan y miem-bro de Nine Horses, unauténtico artista en constan-te búsqueda de nuevasexperiencias, un pionero dela vanguardia más refinada.

Para este Otoño

Temas: NOVELA HISTORICAAutor: JENNINGS, GARYEditorial: PLANETA ESPAÑAISBN:84-08-03998-9865 páginas

Hacia 1530, el emperador Carlos pideal obispo de México que le proporcio-ne información sobre la vida y cos-

tumbres de los indios americanos; elobispo, fray Juan de Zumárraga, envíaal monarca un relato autobiográficohecho por un indio de unos sesentaaños, Nube Oscura o Mixtli, en el quenarra su niñez, la mentalidad y cos-tumbres de su pueblo, su formación ysus amores, siempre tormentosos ytrágicos. Por fin, el emisario de

Moctezuma entra en contacto con losespañoles de Hernán Cortés, es bauti-zado y recibe el nombre de JuanDamasceno, aunque sigue fiel a losusos de los aztecas. Ésta es su trepi-dante y desgarrada historia, que sim-boliza el choque de dos civilizaciones,de dos maneras irreconciliables deentender el mundo.

Libro recomendado para este Otoño

Page 12: Document

EEggiiaakkooaa12 El Periódico de EgiaOctubre / Noviembre de 2007DEPORTE Y TIEMPO LIBRE

colegio ikastetxeaPRESENTACION

DE MARIA

El colegio Presentación deMaría celebra su centenarioen nuestra ciudad e inauguralos actos con una olimpiadainter-escolar.

Algunos de vosotros os esta-réis preguntando ¿qué es uncentenario?El centenario son los cienaños que el colegio lleva enfuncionamiento.Para festejarlo, hay un progra-ma de actividades, en las quetambién podemos participarlos alumnos.El jueves 13 de septiembre sepreparó en el centro, un actomuy especial: la apertura de laOlimpiada.Nos honraron con su presen-cia nuestros compañeros deCórdoba, Vitoria, Urnieta yDonosti.Todo el centro se reunió en elpatio junto con nuestros invi-tados. Encendimos la antor-cha olímpica y la directoranos dedicó una s palabras.Se bailó un “Aurresku” de

honor y para finalizar el actohubo un lanzamiento de glo-bos. ¡Fue precioso ¡Los días 14 y 15 , la Playa dela Zurriola, el velódromo, elpalacio del hielo , y variospolideportivos , fueron elescenario de los distintos par-tidos y competiciones.Estuve observando el ambien-te que había en la playa, fút-bol, volley-ball, …..se lo esta-ban pasando “pipa”… El sábado, tras la entrega detrofeos, llegó la despedida.Alegría por todo lo vivido ytristeza por tener que partir.

Una Olimpiada para un CentenarioCRÓNICA DE PEGGY PINCAY - 3º de ESO

SEPTIEMBRE 2007Olimpiada interescolar (13,14, 15 de Septiembre)a las 9 hrs. acto de acogidaen el Colegio Presentaciónde María Donostia.NOVIEMBRE 2007Acto Inaugural: Sábado 24de Noviembre a las 12 hrs.Eucaristía en PPFranciscanos• Pregón • Exposición • Aperitivo en el ColegioFEBRERO 2008Teatro: Sábado 1 deFebrero a las 19 hrs. • “Escenas: Un milagro lla-mado presencia”.

• Certamen de Coros. •Comida Antiguas AlumnasSábado16 de Febrero a las14 hrs. Restaurante del Tenis(Previa reserva).ABRIL 2008• Espectáculo: Infantil y 1ºCiclo de E. Primaria conlos Payasos Potxin etaPatxin Sábado 26 de Abrila las 11 hrs. en el ColegioPresentación de María.MAYO 2008• Tarde de baile: ¡Anímatea bailar! Viernes 23 demayo. Colegio Presen-tación de María. Con lacolaboración de una bai-

larina profesional.• “Pasos de baile, paso deltiempo”.JUNIO 2008Festival de baile “Fin decurso”.• 100 años de laPresentación de María enSan Sebastián Viernes 13de Junio.OCTUBRE 2008Viernes Acto de Clausura alas 12 hrs. Eucaristía en elColegio Presentación deMaría.• Festival de baile. • Entrega recuerdo del cen-tenario.• Aperitivo en el Colegio.

PROGRAMA CENTENARIO2007-2008