9
Para ello diseñamos un conjunto de actuaciones, basados en los modelos de gestión UNE-EN-ISO 9001 y UNE-EN-ISO 14001, código de Buenas Prácticas Taponeras (SYSTECODE) y de un sistema de análisis de peligros y puntos de Control Críticos (A.P.P.C.C.), que implantamos en la organización para poder lograr la excelencia en nuestros productos y servicios. Definimos objetivos que seguiremos y evaluaremos, una política de calidad como marco del sistema y un sistema de indicadores que nos ayudan a la revisión y mejora del sistema. El PLAN DE CALIDAD define las estrategias, objetivos, medios y normas básicas que han de regir y orientar la actuación de la Dirección General.

20INTEGRADA%20DE%20CALIDAD%20Y%20MEDIO%20AMBIENTE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.vinico.net/docs/area-enologo/POLITICA%20INTEGRADA%20DE%20CALIDAD%20Y%20MEDIO%20AMBIENTE.pdf

Citation preview

Page 1: 20INTEGRADA%20DE%20CALIDAD%20Y%20MEDIO%20AMBIENTE

Para ello diseñamos un conjunto de actuaciones, basados en los modelos de gestión UNE-EN-ISO 9001 y

UNE-EN-ISO 14001, código de Buenas Prácticas Taponeras (SYSTECODE) y de un sistema de análisis de

peligros y puntos de Control Críticos (A.P.P.C.C.), que implantamos en la organización para poder lograr la

excelencia en nuestros productos y servicios. Definimos objetivos que seguiremos y evaluaremos, una política

de calidad como marco del sistema y un sistema de indicadores que nos ayudan a la revisión y mejora del

sistema.

El PLAN DE CALIDAD define las estrategias, objetivos, medios y normas básicas

que han de regir y orientar la actuación de la Dirección General.

Page 2: 20INTEGRADA%20DE%20CALIDAD%20Y%20MEDIO%20AMBIENTE

LOS TRES EJES QUE VAN A MARCAR NUESTRA ESTRATEGIA VAN A SER LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE NUESTROS CLIENTES,

LA CALIDAD DE NUESTROS PRODUCTOS Y LA GESTIÓN DE NUESTROS PROCESOS.

OBJETIVO 1

Control del origen de la materia prima

OBJETIVO 2

Producto fiable para nuestros clientes

OBJETIVO 3

Aplicar soluciones de innovación tecnológica para mejorar nuestros

productos

ACTUACIONES

Nuestras instalaciones están situadas en una de las mejores zonas productoras de corcho, queremos asociar nuestra empresa y la marca Vínico al origen de la materia prima. Acuerdo con Marca Extremadura para poder utilizar el logo junto a nuestra contramarca.

Incluir este logotipo y la frase Tapones de corcho de Extremadura en todas nuestras campañas de comunicación. Colaborar en la implantación del código internacional de prácticas suberícolas.

ACTUACIONES

Las principales fuentes de insatisfacción de nuestros clientes pueden ser: Contaminación organoléptica: no podemos asegurar la no presencia de los compuestos organoclorados causantes de estas desviaciones, pero si podemos minimizar la posibilidad de contaminación a través de ensayos de ambientes, aplicación de un plan de limpieza y realización de ensayos cromatográficos de las corchas cuando llegan a nuestras instalaciones. Calidad visual : La clase del tapón debe quedar inequívocamente definida entre el cliente y Vínico. Por ello, no solo se establecen controles de calidad en las líneas de escogido, también queremos mejorar la presentación de nuestras ofertas para que no haya lugar a confusión. Tener trazabilidad inequívoca de nuestros productos incluyendo un numero de lote en todas las partidas que aparecerá en toda la documentación relativa al lote. Gestión por procesos y grupo de indicadores que aseguren un proceso de fabricación estandarizado, repetitivo y controlado.

ACTUACIONES

Eliminar de todo el proceso productivo los disolventes y otros productos potencialmente contaminantes, en este sentido se trabajará en dos líneas principalmente: - Colmatado en base acuosa - Marcado a fuego con alta definición con tecnología LASER (Proyecto Vinilass) Búsqueda de nuevas aplicaciones del corcho a través de granulados modificados. (Proyecto Vinichem)

Page 3: 20INTEGRADA%20DE%20CALIDAD%20Y%20MEDIO%20AMBIENTE

En Vínico contamos con una propuesta de contrato de suministro que recoge las características generales que han de reunir los tapones, su calidad, su función y de su suministro, los cuales se admitirán o rechazaran según el incumplimiento de la misma, lo cual llevará implícito el rechazo del lote.

1. RECOMENDACIONES DE USO

Recomendaciones según CETEI (extraído del Kit técnico sobre tapones de corcho editado por ASECOR)

Medidas en mm. 54 x 26

49 x 24-26

44-45 x 24-26

44-45 x 23,5

40-39 x 23,5

38 x 24-26

38 x 23,5

38 x 24-22

33 x 21-22

33 x 23,5

Botella tipo Burdeos,

Borgoña o Reno (75cl)

Tapón natural

Tapón natural

Tapón natural

& colmata-

do

Tapón técnico

& aglome-

rado

Tapón técnico

Tapón natural Tapón

colmata-do

Tapón aglome-

rado

Tapón natural

& colmata-

do

Tapón

aglome- rado

Botellas de 50 cl Tapón natural

Tapón natural

Tapón natural

Tapón natural

Media botella de 37,5 cl

Tapón técnico

Tapón natural

Tapón natural

& colmata-

do

Tapón natural

& colmata-

do

Tapón aglome-

rado

Estancia corta en botella

Tapón técnico

& aglome-

rado

Tapón técnico

Cierre medio Tapón

colmata- do

Tapón

colmata- do

Tapón natural

& colmata-

do

Cierre prolongado

Tapón natural

Tapón natural

Tapón natural Tapón

natural

En general se recomienda que el diámetro del tapón sea por lo menos 6 mm mayor que el menor diámetro interno del envase (como máximo 8 mm para vinos con 1 bar de presión interna). Para la longitud hay que respetar una distancia mínima de 15 mm entre la cara inferior del tapón y la superficie del vino.

Se recomienda almacenar los tapones en sus cajas y bolsas originales en condiciones de 15-30º C de temperatura y 50-70% de humedad relativa, evitando exposición directa al sol y almacenado sobre el suelo. El tiempo máximo de almacenaje recomendado es de 6 meses. También se debe evitar la presencia de maderas tratadas con productos clorados en las áreas de almacenado de tapones.

Verificar el estado dimensional del cuello de las botellas de acuerdo con la norma UNE 12726:2001 y revisar que la superficie de contacto entre corcho y vidrio se mantenga seca durante el proceso de embotellado. La compresión de las mordazas debe situarse 2 mm por debajo del diámetro menor del cuello de la botella y nunca superar el 33% del diámetro del tapón de corcho. El tapón recupera su volumen en 5-10 minutos, es aconsejable esperar este tiempo antes de colocar la botella en posición horizontal. Asegurarse que el tapón no quede nunca más de 1 mm por debajo del extremo del cuello (la distancia ideal es de ± 0,5 mm. ), verificar el desgaste de las mordazas con cierta frecuencia y asegurar la alineación del pistón. Evitar agentes de limpieza con cloro, se pueden sustituir por agua a 80ºC con metabisulfito y secar a continuación.

Page 4: 20INTEGRADA%20DE%20CALIDAD%20Y%20MEDIO%20AMBIENTE

2. PRODUCTIVO Y PUNTOS DE CONTROL Ver diagrama de flujo: PROCESO PRODUCTIVO.pdf Implantación y revisión anual con Bureau Veritas del Código Internacional de prácticas taponeras (SYSTECODE)

Implantación de un sistema de análisis de peligros y puntos de Control Críticos (A.P.P.C.C.) REGISTRO SANITARIO NUM. 39.03306/BA. Sistema pendiente de certificación según ISO 22000 (2005). Cumplimos con todos los requisitos de la legislación alimentaria.

3. PRODUCTOS UTILIZADOS EN EL PROCESO PRODUCTIVO

PRESENCIA OXIDANTES RESIDUALES (lavado)

No se admitirá la presencia de residuos de tratamientos que conlleven el uso de agentes oxidantes (peróxido), ni compuestos derivados en ninguno de los tapones en cantidad alguna. Las aguas que se utilicen en el proceso productivo cumplirán la directiva europea 98/83. H2O2 AGUA OXIGENADA 200V (50%) Proveedor Brenntag Quimica SA (954 919 400) Peróxido de hidrógeno en solución Nº CAS 7722-84-1 Nº CE 231-765-0

Ecocork, mezcla en equilibrio de peróxidos orgánicos de carácter fuertemente biocida. Proveedor Promacor (972 805 535), todos los componentes de este producto son conformes a la normativa FDA vol. 21 apartado 178.1010. Los tapones tratados con Ecocork son conformes a la directiva 90/128/CEE y al Real Decreto 211/1992 (BOE 72 del 24/3/92)

Corkcat, compuesto de sales amónicas que actúan como catalizador en la descomposición del agua oxigenada. Proveedor Promacor (972 805 535), todos los componentes de este producto son conformes a la normativa FDA vol. 21 apartado 178.1010. Los tapones tratados con Corkcat son conformes a la directiva 90/128/CEE y al Real Decreto 211/1992 (BOE 72 del 24/3/92) TRATAMIENTOS DE SUPERFICIE Todos los productos utilizados para tratamientos de superficie de los corchos, estarán aprobadas por la legislación vigente FDA y la CEE, no han de alterar las características del producto y de su función en el encorchado. Ausencia de colorantes. Acuacork, producto en base acuosa (látex sintético y colorante) que proporciona al tapón una coloración homogénea favoreciendo su aspecto físico y aumenta su resistencia al mojado. Proveedor Promacor (972 805 535), todos los componentes de este producto son conformes a la normativa FDA apartados 21 CFR 176.170 y 21 CFR 176.180. Los tapones tratados con Acuacork son conformes a la directiva 90/128/CEE y al Real Decreto 211/1992 (BOE 72 del 24/3/92) así como al reglamento CE Nº 1935 del 27/10/04.

Silicork, tratamiento de superficie final que da al tapón un suavizado permanente (polímeros de dimetilsiloxano).

Proveedor Promacor (972 805 535), todos los componentes de este producto son conformes a la normativa FDA apartados

73-575 y 181-28. Los tapones tratados con Silicork son conformes a la directiva 90/128/CEE y al Real Decreto 211/1992

(BOE 72 del 24/3/92).

Page 5: 20INTEGRADA%20DE%20CALIDAD%20Y%20MEDIO%20AMBIENTE

Parafinel, emulsión de parafinas para el suavizado de tapones. Proveedor Promacor (972 805 535), todos los componentes de este producto son conformes a la normativa FDA apartados 176.180. Los tapones tratados con Parafinel-10 son conformes a la directiva 2002/72/CE y al Real Decreto 211/1992 así como al reglamento CE Nº 1935 del 27/10/04. MARCADO Con tinta Weber según fotolito entregado y siguiendo las especificaciones de lotificación (código de trazabilidad) que nos indique el cliente. También se pueden marcar cabezas y cuerpo a fuego con la nueva tecnología láser, evitando así la utilización de tintas pero con la misma definición. Podemos ofrecer a nuestros clientes, previo al marcado, una simulación en 3D para ver con toda exactitud la distribución de la marca sobre el tapón y poder realizar todas las modificaciones necesarias (tamaños de letras, distribución horizontal-vertical ...) Tinta (pigmentos orgánicos, carbón negro, resinas naturales, aceite vegetal) Proveedor Weber Produktions-und Vertriebs GMBH ( 0049 6209/712330). Sustancia no peligrosa de acuerdo a la directiva EC 67/548/EEC y 88/379/EEC.

ENVASADO

SO2 DIOXIDO DE AZUFRE 100% Proveedor Al Air Liquide España, SA (91 502 93 00) Nº CAS 7446-09-5 Nº CE

231-195-2

4. EXPEDICIÓN Y DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

STOCK SEGURIDAD: Se puede acordar un stock mínimo de seguridad que garantice entregas en plazos cortos de tiempo (4-5 días incluido transporte). DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA: Para cada pedido, ya sea mediante fax, mail o telefónico, se recibirá una confirmación de pedido en menos de 24 horas donde se especificaran todas las características del lote. DOCUMENTACION DE ENVIO:

• ALBARAN de entrega numerado donde aparece nombre y dirección de proveedor y cliente,

fecha de salida, transporte, número de lote, número de pedido, boletín analítico, código del producto y descripción, total de unidades y palets. Para ver ejemplo: (Microsoft Word - Albaran n.pdf

• CAJAS

Etiquetas sobre dos caras adyacentes donde aparece nombre y dirección de proveedor y cliente, fecha de fabricación, fecha de envase, numero de lote-orden de fabricación, código del producto y descripción, total de unidades, fotolito marca, código de premuestra

Page 6: 20INTEGRADA%20DE%20CALIDAD%20Y%20MEDIO%20AMBIENTE

• FORMA DE ENVIO Los tapones se enviaran en bolsas de 1000 unidades termo selladas, envasadas al vacío y bajo atmósfera de anhídrido sulfuroso con 0,02 g/ tapón El embalaje exterior será una caja con 5 bolsas de las anteriores descritas, si el número de cajas lo permite se enviaran sobre europalets homologados con tratamiento de calor.

• BOLETÍN ANALÍTICO donde se especifica el número de pedido, calidad y referencia del producto, fecha y normas de referencia. Se detallaran los valores de los siguientes parámetros: % tapón clase, visual de calidad de marcado, dimensional, humedad, densidad, polvo por tapón, capilaridad, peróxidos, fuerza extracción, organolépticos, microbiológico, recuperación. En los parámetros que correspondan indicar desviación típica Normas de referencia: UNE 56921:2003, UNE 56922:2004, UNE 56924:2008, UNE 56926 :2001, UNE 56927IN :2002, UNE 56928 :2004, UNE 56929 :2004, UNE 56930 :2005.

Page 7: 20INTEGRADA%20DE%20CALIDAD%20Y%20MEDIO%20AMBIENTE

CONTROLES DIMENSIONALES Y FÍSICOS:

NORMAS DE ENSAYO CARACTERISTICAS

UNE 56921 UNE 56922 UNE 56924 UNE 56926

Diámetro

Longitud

Grosor de los discos

Dimensiones

Ovalación

Humedad

Densidad Aparente

Fuerza de extracción

Capilaridad

Recuperación diametral

Adhesión de discos

Torsión

Desaglomeración

Polvo por tapón

TAMAÑO DE MUESTRA Y NCA:

NIVEL DE INSPECCION

BÁSICO

CARACTERISTICAS

10.000 a 35.000 35.001 a 150.000 150.001 a 500.000

Dimensiones 25 35 50

Humedad 25 35 50

Densidad Aparente 25 35 50

Fuerza de extracción 16 24 24

Capilaridad 20 32 32

Recuperación diametral 16 24 24

Adhesión de discos 20 32 32

Torsión 25 35 50

Desaglomeración 20 32 32

Para los métodos de ensayo no destructivos se utiliza la misma muestra (dimensional, humedad, densidad). El nivel de calidad aceptable es de NCA = 2,5.

Page 8: 20INTEGRADA%20DE%20CALIDAD%20Y%20MEDIO%20AMBIENTE

ASPECTO VISUAL:

A modo de autocontrol en las líneas de escogido, se clasifican los tapones de la muestra (N=100) en graves-medios-leves y se controla no superar los porcentajes de la tabla.

DESCRIPCIÓN DEFECTO GRAVEDAD DEFECTO

Corcho verde Mancha amarilla

Perforaciones por insectos o espaldas que vayan de lado a lado del corcho Grietas que superen el 40% del perímetro del corcho

GRAVE < 1%

Vientres Años secos Espaldas

Manchas coloreadas Otras perforaciones que no comuniquen las dos cabezas Grietas que no superen el 40% del perímetro del corcho

Defectos de impresión

MEDIO < 4%

Superfície irregular Cabezas descantilladas o no perpendiculares a la generatriz del cilindro LEVE < 5%

Para el control de calidad, se clasifican los tapones de la muestra (n=50) en inferiores, clase y superiores. Los tapones de calidad inferior nunca pueden superar el 10% y la diferencia entre la calidad superior e inferior debe situarse entre –5 y 10. En la inspección visual también se revisan el lote, el marcado en cabezas, la calidad del marcado y si la marca está centrada.

ORGANOCLORADOS: Aunque realizamos análisis de organoclorados de las corchas que recepcionamos, podemos realizar análisis cromatográfico de una premuestra de 25 tapones del lote del cliente.

Compuesto Nivel máximo

2,4,6- TCA < 2 ng/L

2,4,6-TCP <0,5 μg/L

2,3,4,6-TeCP <1,0 μg/L

PCP <2,0 μg/L

RESIDUALES DE PERÓXIDO: Según el método rápido de Kit por análisis colorimétrico descrito en la UNE 56929. ANÁLISIS SENSORIAL: Se realiza de todos los lotes con 4 tapones según UNE 56928. No se deben detectar ni olores ni sabores extraños. MICROBIOLÓGICO: Se realiza de todos los lotes un control de bacterias y hongos y levaduras según UNE 56921:2003.

Ver análisis tipo CENAE20-06-01.pdf

ESPECIFICACIONES DE PRODUCTO:

En las fichas de producto se encuentran descritas las características para cada tipo de tapón fichas_vinico.pdf

Page 9: 20INTEGRADA%20DE%20CALIDAD%20Y%20MEDIO%20AMBIENTE

CONTACTO:

GERENCIA - COMERCIAL

Raul A. Habela Gruart Telf. Contacto: 659 01 74 53 [email protected] DIRECCIÓN TÉCNICA – PRODUCCIÓN: Sílvia Paneque Sureda Telefono/Fax: 924 41 00 48 / 924 25 72 13 Móvil: 607 25 21 56 [email protected] VINICO SERVICIOS DEL EMBOTELLADO, SL AVDA. BADAJOZ, 59 06500 SAN VICENTE DE ALCANTARA BADAJOZ C.I.F.: B-06421002 www.vinico.net