23
1 ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESION DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CELEBRADA EL 18 DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DE 2014. En la Ciudad de San Luis Potosí, S.L.P., a las 12:30 doce horas con treinta minutos del 18 dieciocho de noviembre de 2014 dos mil catorce, en la sala de sesiones del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, sita en Luis Donaldo Colosio 305, primer piso, colonia ISSSTE, para llevar a cabo la sesión a que se refiere el artículo 10 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura, se reúnen los integrantes del Pleno del Consejo de la Judicatura, Consejero Presidente Zeferino Esquerra Corpus y los Consejeros licenciados Guillermo Balderas Reyes, Juan Carlos Barrón Lechuga y José Refugio Jiménez Medina, así como el licenciado Jesús Xerardo Martínez Muñoz, en su carácter de Secretario Ejecutivo de Pleno y Carrera Judicial.-------------------------------------------------------------------------------- El Presidente instruye al Secretario, dé a conocer el orden del día; el licenciado Jesús Xerardo Martínez Muñoz, manifiesta que es el siguiente: I. De la declaración de validez de la sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura; II. De la aprobación del orden del día de la presente sesión; III. De la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior; IV. Del seguimiento de acuerdos; V. Del Orden del día: 1.- Oficio 6007/2014 del 04 cuatro de noviembre de 2014 dos mil catorce, firmado por el licenciado Felipe Aurelio Torres Zúñiga, Juez Segundo del Ramo Penal, en el que solicita se le autorice su segundo período vacacional correspondiente al presente año, mismo que comprenderá a partir del 17 diecisiete de diciembre de 2014 dos mil catorce al 02 dos de enero de 2015 dos mil quince, inclusive, en la inteligencia de que su ausencia será cubierta por el licenciado Arturo Gómez Martínez, Secretario de Acuerdos del Juzgado a su cargo; 2.- Oficio sin número del 12 doce de noviembre de 2014 dos mil catorce, firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan David Ramos Ruiz, Secretario de Acuerdos del Juzgado a su cargo, ha sido designado para desempeñarse como Juez de Oralidad y que a partir del 18 dieciocho de noviembre del presente año, ya no va a estar en dicho Juzgado, solicita se autorice al licenciado Constantino Ramírez Rendón, Secretario de Acuerdos para que sustituya al licenciado Ramos Ruiz; 3.- Análisis y aprobación en su caso, del Proyecto de Resolución del Procedimiento Administrativo de Responsabilidad, presentado por el Consejero Guillermo Balderas Reyes, relativo al expediente P33/2014, instaurado en contra del licenciado José Bartolomé Tovar Ramírez, en su carácter de Actuario Judicial del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Tamazunchale, S.L.P.; VI. Asuntos Generales.-Acto seguido, el Presidente instruye al Secretario Ejecutivo de Pleno y Carrera Judicial, proceda a desahogar el orden del día; por lo que el licenciado Jesús Xerardo Martínez Muñoz, acatando lo instruido por la Presidencia procede en consecuencia.--------------------------------------------------- I.- El Secretario toma lista de asistencia, constatando que están presentes todos los integrantes de este Cuerpo Colegiado, dando cuenta de ello al Consejero Presidente, dictándose el siguiente acuerdo número CJPJESLP2107/2014: Una vez verificado el quórum legal, con fundamento en el artículo 91 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, se declara formalmente instalada la sesión y válidos los acuerdos que en ella se dicten.- II.- El Secretario Ejecutivo de Pleno y Carrera Judicial, somete a la consideración del Pleno, el orden del día de la presente sesión. Acto seguido se delibera el asunto dictándose por unanimidad de votos el siguiente acuerdo número CJPJESLP2108/2014: Se aprueba el orden del día de la presente sesión.------------------------------------------------------------------------------ --- III.- En desahogo de este punto del orden del día, el Secretario da lectura al acta de la sesión del 11 once de noviembre de 2014 dos mil catorce. Una vez concluida la lectura de esa acta, por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2109/2014: Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 93, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, se aprueba el acta de la sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura celebrada el 11 once de noviembre de 2014 dos mil catorce.----- IV.- 1.- El Secretario da cuenta al Pleno con el escrito firmado por los licenciados Carmen Juana Silva Hernández, José Abelardo Herrera Tobías y Bulmaro Corral Rodríguez, en el que solicitan se inicie y desahogue el procedimiento formal tendiente al pago del Haber de Retiro que les corresponde por haber desempeñado el cargo de Magistrados de la Sala de Segunda Instancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, en funciones de Sala

I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

1

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESION DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

CELEBRADA EL 18 DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DE 2014.

En la Ciudad de San Luis Potosí, S.L.P., a las 12:30 doce horas con treinta minutos del 18 dieciocho de noviembre de 2014 dos mil catorce, en la sala de sesiones del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, sita en Luis Donaldo Colosio 305, primer piso, colonia ISSSTE, para llevar a cabo la sesión a que se refiere el artículo 10 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura, se reúnen los integrantes del Pleno del Consejo de la Judicatura, Consejero Presidente Zeferino Esquerra Corpus y los Consejeros licenciados Guillermo Balderas Reyes, Juan Carlos Barrón Lechuga y José Refugio Jiménez Medina, así como el licenciado Jesús Xerardo Martínez Muñoz, en su carácter de Secretario Ejecutivo de Pleno y Carrera Judicial.--------------------------------------------------------------------------------

El Presidente instruye al Secretario, dé a conocer el orden del día; el licenciado Jesús Xerardo Martínez Muñoz, manifiesta que es el siguiente: I. De la declaración de validez de la sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura; II. De la aprobación del orden del día de la presente sesión; III. De la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior; IV. Del seguimiento de acuerdos; V. Del Orden del día: 1.- Oficio 6007/2014 del 04 cuatro de noviembre de 2014 dos mil catorce, firmado por el licenciado Felipe Aurelio Torres Zúñiga, Juez Segundo del Ramo Penal, en el que solicita se le autorice su segundo período vacacional correspondiente al presente año, mismo que comprenderá a partir del 17 diecisiete de diciembre de 2014 dos mil catorce al 02 dos de enero de 2015 dos mil quince, inclusive, en la inteligencia de que su ausencia será cubierta por el licenciado Arturo Gómez Martínez, Secretario de Acuerdos del Juzgado a su cargo; 2.- Oficio sin número del 12 doce de noviembre de 2014 dos mil catorce, firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan David Ramos Ruiz, Secretario de Acuerdos del Juzgado a su cargo, ha sido designado para desempeñarse como Juez de Oralidad y que a partir del 18 dieciocho de noviembre del presente año, ya no va a estar en dicho Juzgado, solicita se autorice al licenciado Constantino Ramírez Rendón, Secretario de Acuerdos para que sustituya al licenciado Ramos Ruiz; 3.- Análisis y aprobación en su caso, del Proyecto de Resolución del Procedimiento Administrativo de Responsabilidad, presentado por el Consejero Guillermo Balderas Reyes, relativo al expediente P33/2014, instaurado en contra del licenciado José Bartolomé Tovar Ramírez, en su carácter de Actuario Judicial del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Tamazunchale, S.L.P.; VI. Asuntos Generales.-Acto seguido, el Presidente instruye al Secretario Ejecutivo de Pleno y Carrera Judicial, proceda a desahogar el orden del día; por lo que el licenciado Jesús Xerardo Martínez Muñoz, acatando lo instruido por la Presidencia procede en consecuencia.---------------------------------------------------

I.- El Secretario toma lista de asistencia, constatando que están presentes todos los integrantes de este Cuerpo Colegiado, dando cuenta de ello al Consejero Presidente, dictándose el siguiente acuerdo número CJPJESLP2107/2014: Una vez verificado el quórum legal, con fundamento en el artículo 91 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, se declara formalmente instalada la sesión y válidos los acuerdos que en ella se dicten.- II.- El Secretario Ejecutivo de Pleno y Carrera Judicial, somete a la consideración del Pleno, el orden del día de la presente sesión. Acto seguido se delibera el asunto dictándose por unanimidad de votos el siguiente acuerdo número CJPJESLP2108/2014: Se aprueba el orden del día de la presente sesión.--------------------------------------------------------------------------------- III.- En desahogo de este punto del orden del día, el Secretario da lectura al acta de la sesión del 11 once de noviembre de 2014 dos mil catorce. Una vez concluida la lectura de esa acta, por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2109/2014: Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 93, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, se aprueba el acta de la sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura celebrada el 11 once de noviembre de 2014 dos mil catorce.-----

IV.- 1.- El Secretario da cuenta al Pleno con el escrito firmado por los licenciados Carmen Juana Silva Hernández, José Abelardo Herrera Tobías y Bulmaro Corral Rodríguez, en el que solicitan se inicie y desahogue el procedimiento formal tendiente al pago del Haber de Retiro que les corresponde por haber desempeñado el cargo de Magistrados de la Sala de Segunda Instancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, en funciones de Sala

Page 2: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

2

Auxiliar del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2110/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno determina que continué reservado el acuerdo correspondiente al presente asunto, para analizar la petición y tomar la decisión que en derecho proceda. 2.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el oficio número 460/04/14, de fecha 30 treinta de octubre del presente año, firmado por la Señorita ELIMINADO, Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores de Gobierno al Servicio del Estado, en el que solicita analizar el pliego de peticiones y resolver lo conducente: a).- Solicitud de comisión sindical a partir del 1 primero de septiembre del presente año, al C. Ildefonso García Segovia; b).- Devolución del aguinaldo correspondiente al año 2012 dos mil doce, que indebidamente fue descontado a sus agremiados por exceder según su criterio en incapacidades otorgadas por enfermedad general, esto en razón que el artículo 87 segundo párrafo de la Ley Federal de Trabajo, no aplica de manera supletoria al artículo 42 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de la Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, toda vez que en el mismo no existen lagunas respecto al pago de tal prestación y de ninguna forma autoriza al patrón a descontar al trabajador tal pago por incapacidades otorgadas por enfermedad general y faltas, ya que basta con que tengan una antigüedad mayor a un año para recibir tal pago dentro de los cuales se encuentra el de la compañera licenciada Blanca Estela de la Luz Uresti Esquivel, cuyo descuento corresponde al aguinaldo del año 2012 dos mil doce; c).- Se respete el escalafón a que hace referencia el artículo 46 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Institución Públicas del Estado de San Luis Potosí y demás relativos; d).- Hacer del conocimiento del sindicato mayoritario y de los trabajadores de la categoría inmediata inferior los puestos de nueva creación, las vacantes definitivas y las temporales que deban cubrirse, lo anterior de acuerdo a lo establecido por el artículo 132 fracción XI, de la Ley Federal de los Trabajadores del Estado; e).- Se ubique a la licenciada Margarita Galván Rivera, en un área donde realice funciones jurídicas; f).- Se autorice el cambio del licenciado Andrés Mata Rodríguez del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Salinas de Hidalgo, S.L.P., a esta Ciudad, esto por motivos de salud; g).- Se le dé contrato a la gente que desempeña funciones en este Tribunal y no se le ha dado contrato, argumentando que están como meritorios, pero sí se las llama para trabajar y no se les paga; h).- Se otorgue cambio de nombramiento Mozo de Oficina a abogado al C. Lidio Fernández Robles, quien realiza funciones de abogado-traductor en el Juzgado de Primera Instancia de Tancanhuitz, S.L.P.; i).- Se asigne a la licenciada María de Jesús García Cortina, Secretaria Proyectista, en la Segunda Sala Penal en el lugar que quedó vacante por la jubilación de la licencia Isabel Mejía Ramírez; j).- Solicita que al C. Hugo Parra Regalado, quien es hijo de Hugo Parra López, Secretario Taquimecanógrafo adscrito al Juzgado Segundo del Ramo Penal y quien se encuentra muy delicado de salud, cubra el interinato de las incapacidades que se le otorgan al referido agremiado; k).- Se fije fecha y hora, para que se les practique el examen a los compañeros Roberto Carlos Barrón Martínez y María de los Ángeles Aguilar Rosales del Juzgado Quinto del Ramo Civil; l).- Se pide se otorgue base de Mozo de Oficina al C. Alfredo Moreno, quien se encuentra adscrito a los Juzgados Penales; m).- Se solicita que al personal que actualmente labora en el Tribunal Electoral, con adscripción del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, se le asigne un lugar de preferencia dentro de las Salas que corresponden al referido Supremo Tribunal de Justicia o alguna otra área de la misma dependencia. El Secretario da cuenta con el oficio número D.J. 166/2014, de fecha 12 doce de noviembre del presente año, firmado por los licenciados Patricia Guadalupe Vélez Nieto, Secretaria Ejecutiva de Administración y Fernando Zapata Guzmán, Director Jurídico del Consejo de la Judicatura, en el que los suscritos se pronuncian con relación a la solicitud contenida en el oficio C.J. 3408/2014, datado el 04 cuatro de noviembre de 2014 dos mil catorce, signado por el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, licenciado Zeferino Esquerra Corpus y recibido tanto en la Secretaría Ejecutiva de Administración como en la Dirección Jurídica, el 10 diez de noviembre del presente año, relativa al diverso oficio 460/04/14, que dirige la Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, ELIMINADO, a este Cuerpo Colegiado, para lo cual expresan lo siguiente: “a).- Con relación a la solicitud de Comisión Sindical del licenciado Ildefonso García Segovia, secretario de secretario adscrito a la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia y actualmente comisionado a la Dirección Jurídica del Consejo, es necesario tener presente las disposiciones legales que ahora se citan: La Ley Federal del Trabajo, que establece en el ordinal 132 fracción X, lo siguiente: “Artículo 132: Son obligaciones de los patrones: … X.- Permitir a los trabajadores faltar a su trabajo para desempeñar una comisión accidental o permanente de su sindicato o del Estado, siempre que avisen con la oportunidad debida y que el número de trabajadores comisionados no sea tal que perjudique la buena marcha del establecimiento. El tiempo

Page 3: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

3

perdido podrá descontarse al trabajador a no ser que lo compense con un tiempo igual de trabajo efectivo. Cuando la comisión sea de carácter permanente, el trabajador o trabajadores podrán volver al puesto que ocupaban, conservando todos sus derechos, siempre y cuando regresen a su trabajo dentro del término de seis años. Los substitutos tendrán el carácter de interinos, considerándolos como de planta después de seis años;”… Mientras que la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, establece en el numeral 51, fracción VII, inciso b), lo siguiente: “Artículo 51: Las Instituciones públicas de gobierno, en sus relaciones laborales, están obligadas a: … VII.- Sin menoscabo de sus derechos de antigüedad, en los términos de las condiciones generales de trabajo, otorgar licencias a sus trabajadores en los siguientes casos: a).- … b).- Para desempeñar comisiones sindicales; c).- ...” Conforme a la redacción anterior, se puede conceder al trabajador la licencia sindical peticionada, pues en dichas disposiciones legales, únicamente se advierte la limitante: …siempre que avisen con la oportunidad debida y que el número de trabajadores comisionados, no sea tal, que perjudique la buena marcha de establecimiento…, y no pasando desapercibido otro punto, consistente en el hecho de que de los textos revisados, no se desprende que la aludida licencia deba ser con goce de sueldo, por lo tanto, la determinación queda al arbitrio y sano juicio de ese Cuerpo Colegiado, lo mismo que la forma y condiciones en que se conceda si así se provee. Por otro lado, se deberá también tomar en consideración, el número de trabajadores del Poder Judicial que se encuentran comisionados a esa organización sindical, y comparar con el número de trabajadores comisionados otros sindicatos, y con base en ello, determinar si resulta viable esta nueva comisión que se solicita. b).- Respecto de lo petición formulada para diversos trabajadores, en cuanto a que la prestación de AGUlNALDO les fue pagada indebidamente en forma proporcional, y que en consecuencia se les adeuda una parte del mismo por lo que corresponde al año 2013, se considera que el tema ha sido debidamente agotado, y de conformidad con la disposición que ordena a esta Institución a aplicar en forma responsable el presupuesto y recursos asignados, así se ha procedido; y además se actuó de conformidad con lo establecido en el ordinal 42 segundo párrafo de la Ley Burocrática local, que dispone: “…Los trabajadores que no hayan cumplido un año de servicio, tendrán derecho a la parte proporcional del aguinaldo, según el tiempo de trabajo efectivo.” Consideración que concatenada con las diversas disposiciones de jurisprudencia se estiman justas y legales. Por lo que hace a la trabajadora Blanca Estela de la Luz Uresti Esquivel, se procedió en igualdad de condiciones que el resto de los reclamantes, amén de que en este caso específico, en términos del numeral 112 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado, ha prescrito su derecho para reclamar cualquier pago y/o diferencia que considere que se le adeude, pues a partir de que generó el derecho para hacer exigible su pago, contaba con 1 un año para proceder, lo que no aconteció. c).- En lo que concierne a que se respete el escalafón a que se refiere el ordinal 46 de la Ley burocrática aplicable, es una condición que por lo que atañe al personal de base, siempre se ha procedido respetando la antigüedad del personal de base que puede ser promovido a diversos cargos de mayor nivel, empero no se puede confundir, el que corresponde única y exclusivamente a la Carrera judicial, en cuyo caso, se debe estar a lo que previenen los ordinales 147, 148 y 149 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. d).- Lo relativo a la licenciada Margarita Galván Rivera, debe decirse que cada trabajador, debe desempeñar las funciones que le resultan propias a su nombramiento definitivo, pues en caso contrario, se estarían vulnerando los derechos de escalafón; aunado al hecho de que el asignar tareas diversas a las de su competencia, significa un riesgo de enfrentar alguna demanda por recategorización o nivelación salarial, al ordenar la realización de tareas que no le corresponden, como aconteció ya en algún momento precisamente con esta trabajadora. e).- El cambio de adscripción del licenciado ANDRÉS MATA RODRÍGUEZ, del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Salinas de Hidalgo, S.L.P., a esta ciudad capital, deberá sujetarse a lo que determine la Comisión de Adscripción, o en su caso, exhibir constancias o dictamen médico que así lo recomiende. No obstante lo anterior, aún cuando exhiba las constancias señaladas, no significa que deba atenderse su solicitud, pues podría estarse en presencia de una incapacidad; temporal o definitiva, y se tendría que proceder en términos de lo que señala el artículo 54 fracción V, de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado, y suspender o en su caso, terminar la relación laboral con el trabajador. f).- No existen “trabajadores meritorios” al servicio del Poder Judicial del Estado, y únicamente pueden colaborar en esta institución; además de los trabajadores de base; los prestadores de servicio social o quienes realicen prácticas profesionales, empero de conformidad con el Acuerdo General Octagésimo Segundo, de 15 quince de noviembre de 2011 dos mil once, emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura, a la conclusión de cada periodo, todo estudiante o servidor social, debe ser

Page 4: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

4

separado del órgano en el cual realizó el servicio o prácticas aludidas. g).- Respecto del trabajador LIDIO FERNÁNDEZ ROBLES, quien ostenta nombramiento de mozo de oficina, no resulta viable el cambio de categoría, en primer término porque no tiene el carácter de abogado, o cuando menos no lo ha acreditado con documento oficial. Por otra parte, en el tabulador de puestos y salarios, aplicable al Poder Judicial del Estado, no existe el puesto de abogado – traductor, lo que infringiría entre otras disposiciones la Ley del Presupuesto de Egresos aplicable en el presente ejercicio, así como la Ley Reglamentaria del artículo 133 de la Constitución Política del Estado, en materia de Remuneraciones, ya que no es una base que cuente con recurso aplicable en el presupuesto para el presente ejercicio. Por otra parte, empero no menos importante, se destaca que en todo caso, el trabajador aludido estaría posiblemente realizando labores de intérprete, empero si actualmente realiza funciones de abogado, estaría incurriendo en conductas que incluso podrían constituir delito. Finalmente, si en el caso específico el trabajador Fernández Robles, pretende ser intérprete y como tal, intervenir en los procedimientos que se llevan en el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Tancanhuitz, S.L.P., deberá obtener la certificación correspondiente y renunciar al puesto o nombramiento que actualmente ostenta en el Poder Judicial del Estado. Por otro lado, al sostener comunicación con el titular del Juzgado Mixto de ese municipio, Lic. Sergio Eduardo Sánchez Rodríguez, refiere que el trabajador Fernández Robles, realiza las tareas propias de mozo de oficina, que actualmente no realiza las funciones que señala el SUTSGE, y que en todo momento y previa solicitud, quien apoya como intérprete en los juicios o diligencias que así lo requieren, es personal que envía la CDI, esto es, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. h).- En lo concerniente a la licenciada María de Jesús García Cortina, actualmente cuenta con una base de secretaria capturista adscrita a la Oficialía de Partes del Poder Judicial, y quien actualmente se desempeña comisionada en el Juzgado Primero del Ramo Penal, y respecto de la base que solicita se le asigne, la misma no se encuentra vacante y en todo caso, tendrá que revisarse la lista de personal que actualmente espera la asignación de una base, y deberá respetarse el escalafón que al efecto se observa. Por otra parte, es de señalarse, que actualmente se encuentra comisionado en ese espacio, el licenciado Gerardo Berrones, propuesto por los magistrados integrantes de la Segunda Sala del Supremo Tribunal de Justicia. i).- Respecto del trabajador HUGO PARRA LÓPEZ, es de señalarse, que los nombramientos o bases existentes en el Poder Judicial del Estado, no son susceptibles de ser trasmitidos por parentesco u otra circunstancia, siendo lamentable el estado de salud del citado trabajador, no obstante ello, todos los empleados, se encuentran debidamente respaldados con el sistema de seguridad social y atención médica, que la ley impone a las instituciones, y en su caso, también se encuentra previsto el pago de sus emolumentos, en tratándose de situaciones que se justifiquen con certificados de incapacidad. j).- Con relación a los diversos trabajadores ROBERTO CARLOS BARRÓN MARTÍNEZ Y MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR ROSALES, no establece la peticionante, a qué tipo de exámenes se refiere, para que efectos se les debe practicar el mismo, ni la calidad o vínculos que actualmente tengan con esta Institución, es decir, con qué carácter actualmente se desempeñan en el órgano jurisdiccional que refieren. No obstante ello, el primero de los citados, actualmente ostenta el nombramiento de mozo de oficina, y se encuentra comisionado al Juzgado Tercero de los Familiar precisamente con esa categoría, mientras que la segunda de las señaladas, cuenta igualmente con nombramiento de Mozo de Oficina, empero por ahora se desempeña como Secretaria Taquimecanógrafa cubriendo un interinato. k).- Por lo que hace al mozo de oficina ALFREDO MORENO, de quien solicitan el otorgamiento de una base definitiva, debe decirse que, una vez que cumpla con los requerimientos que esta Institución exige, y exista una base vacante o disponible, debidamente contemplada y autorizada en el presupuesto de egresos correspondiente, se proveerá lo conducente, pues en caso contrario se incurriría en responsabilidad al erogar el pago de salarios y demás prestaciones que no estén considerados en el actual presupuesto. Además deberá preservarse el mejor derecho que tengan otros trabajadores respecto del solicitante, a efecto de no violar derechos adquiridos; no pasando por alto, que se trata de un trabajador que anteriormente se encontraba vinculado mediante el régimen de contratos que se deriva del Fondo de Apoyo, pero a partir del 1º primero de abril de 2014 dos mil catorce, pasó al régimen de nómina y como tal se le cubren sus emolumentos. l).- Finalmente con relación a la solicitud que realizan respecto de diverso personal que actualmente labora en la otrora Sala Auxiliar, se expresa que el decreto 614, publicado en el Periódico Oficial del Estado, el 30 treinta de junio de 2014 dos mil catorce, y que se refiere a la Ley de Justicia Electoral; Reformas y Adiciones; Reformas y Adiciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial; expresamente ha determinado la forma en que el personal de base seguirá prestando sus servicios para el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, y de igual forma, para preservar los derechos de los mismos, se ha suscrito un Convenio, entre el Poder Judicial del Estado y el

Page 5: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

5

Tribunal Electoral de esta misma entidad”. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2111/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno determina que el presente acuerdo continué reservado, a efecto de imponerse y analizar la opinión emitida por la Secretaría Ejecutiva de Administración y la Dirección Jurídica del Consejo de la Judicatura, respecto a los puntos que contiene el referido oficio, y poder emitir el acuerdo que en derecho proceda. 3.- El Secretario, da cuenta al Pleno con los oficios números SG14/2014, SG15/2014 y SG16/2014, de fecha 05 cinco de noviembre de 2014 dos mil catorce, suscrito por José Enrique Vera González, Secretario General del Sindicato Organizado, Libre de Trabajadores de Gobierno del Estado (SOLTGE), en el que solicita se autoricen licencias con goce de sueldo a Laura Elena Rodríguez Hernández, adscrita al Juzgado Primero de lo Familiar, Miguel Mendoza Téllez, adscrito a la Dirección de Recursos Materiales y Yolanda Liliana Vaca Zúñiga, adscrita a la Dirección de Recursos Materiales del Poder Judicial del Estado, para desempeñar comisión en la Mesa Directiva del Sindicato Organizado, Libre de Trabajadores de Gobierno del Estado (SOLTGE), a partir del 10 diez de noviembre de 2014 dos mil catorce hasta el 22 veintidós de agosto de 2017 dos mil diecisiete. Del mismo modo, el Secretario da cuenta al Pleno con el oficio D.J. 171/2014, de fecha 18 dieciocho de noviembre del presente año, signado por el licenciado Fernando Zapata Guzmán, Director Jurídico del Consejo de la Judicatura, que en atención al oficio C.J.3419/2014, en el que fue requerido para emitir opinión respecto de la solicitud elevada por el Sindicato Organizado, Libre de Trabajadores de Gobierno del Estado (SOLTGE), solicitud que se plasma en diversos oficios signados por el Secretario General de dicha organización sindical, para lo cual expone lo siguiente: “En los ordenamientos laborales vigentes, se contienen las obligaciones de la parte patronal para con los trabajadores, y de conformidad con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, se consigna en el ordinal 132 fracción X, lo siguiente: “Artículo 132: Son obligaciones de los patrones: … X.- Permitir a los trabajadores faltar a su trabajo para desempeñar una comisión accidental o permanente de su sindicato o del Estado, siempre que avisen con la oportunidad debida y que el número de trabajadores comisionados no sea tal que perjudique la buena marcha del establecimiento. El tiempo perdido podrá descontarse al trabajador a no ser que lo compense con un tiempo igual de trabajo efectivo. Cuando la comisión sea de carácter permanente, el trabajador o trabajadores podrán volver al puesto que ocupaban, conservando todos sus derechos, siempre y cuando regresen a su trabajo dentro del término de seis años. Los substitutos tendrán el carácter de interinos, considerándolos como de planta después de seis años;” …Mientras que la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, establece en el numeral 51, fracción VII, inciso b), lo siguiente: “Artículo 51: Las Instituciones públicas de gobierno, en sus relaciones laborales, están obligadas a: …VII.- Sin menoscabo de sus derechos de antigüedad, en los términos de las condiciones generales de trabajo, otorgar licencias a sus trabajadores en los siguientes casos: a).- … b).- Para desempeñar comisiones sindicales; c).- ...” Conforme a los textos antes invocados, se puede conceder al trabajador que lo solicite, la licencia sindical de que se trate; esto es, accidental o permanente, sin embargo, de los propios ordenamientos citados, no se aprecia disposición alguna para que la referida licencia deba otorgarse con goce de sueldo. De igual forma, se advierte, que en las disposiciones legales invocada; tampoco se establece con precisión, hasta cuantas licencias se han de conceder a los sindicatos, aunque se advierte que en todo caso, se contiene la limitante: …siempre que avisen con la oportunidad debida y que el número de trabajadores comisionados, no sea tal, que perjudique la buena marcha del establecimiento…, ante ello evidentemente se debe autorizar solo un número razonable, y evitar que se altere el buen funcionamiento de los órganos judiciales, y solo se debe acceder a aquellas carteras sindicales, que resulten indispensables para el funcionamiento de un sindicato, por ejemplo, el Secretario General, el Secretario de Conflictos y el Secretario Tesorero. Por otra parte, es de hacer notar que en términos del oficio SG02/2014 de 4 cuatro de noviembre del presente año, remitido al Cuerpo Colegiado al que me dirijo, y suscrito por José Enrique Vera González, en su carácter de Secretario General del SOLTGE, al que se acompañó una copia de la integración del Comité Ejecutivo de ese sindicato, no se aprecia que la trabajadora YOLANDA LILIANA VACA ZÚÑIGA, adscrita a la Dirección de Recursos Materiales, dependiente de la Secretaría Ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura, cuente con nombramiento o cartera a desempeñar dentro de la citada Organización Sindical, por lo que de ninguna manera se justifica su planteamiento de solicitud como comisionada. En otro orden de ideas, tampoco puede pasar por alto, que el Poder Judicial del Estado, en términos del artículo 17 segundo párrafo de la Constitución General de la República, dispone que: “Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para

Page 6: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

6

impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas las costas judiciales”. De tal manera que, si se dispone del personal que está asignado para la impartición de justicia, para una actividad particular como lo es la que desempeña un sindicato, se estaría violentado el derecho de la sociedad, y en un ámbito de ponderación, se privilegia el derecho de la colectividad sobre el particular. Al efecto, resulta de puntual aplicación, las siguientes consideraciones de jurisprudencia que al efecto señalan: SINDICATOS, DESEMPEÑO DE COMISIONES EN LOS, SIN PERMISO DEL PATRON. Del texto de las cláusulas 43 a 45 del Contrato Colectivo de Trabajo, de la Industria Textil del Ramo de Listones, Cintas, Elásticos, Cintas Bordadas, Encajes y Similares de la República Mexicana, así como del de la fracción XI del artículo 111 de la Ley Federal del Trabajo, se desprende que la obligación de los patrones de permitir a sus trabajadores faltar a sus labores para el desempeño de una comisión sindical, se encuentra condicionada a que no se perjudique la buena marcha del establecimiento; de ahí que si se niega justificadamente por el patrón el permiso a un trabajador para faltar, por ser necesarios sus servicios y no haber persona que lo sustituya en su desempeño, el hecho de que a pesar de la negativa dada por el patrón, el trabajador no concurra a sus labores, trae como resultado el que las faltas en que incurra se estimen como injustificadas y sin permiso del patrón. Tesis localizable con número de registro 273311, del Semanario Judicial de la Federación. COMISIONES SINDICALES. La fracción XI del artículo 111 de la Ley Federal del Trabajo obliga a los patrones a permitir a los trabajadores faltar a sus labores para el desempeño de una comisión sindical, pero siempre que no se perjudique la buena marcha del establecimiento. Si se niega por el patrón el permiso a un trabajador para faltar, por ser necesarios sus servicios y no haber persona que lo sustituya en su desempeño, la circunstancia de que a pesar de la negativa dada por el patrón, el trabajador no concurra a sus labores, máxime si se demuestra que no existió la comisión sindical que se dijo se le había encomendado, aparte de implicar una desobediencia, trae como resultado que las faltas en que incurra se estimen como injustificadas y sin permiso del propio patrón. Tesis localizable con el registro 274758 del Semanario Judicial de la Federación. Por lo tanto, no basta con que el demandante solicite las licencias de los trabajadores para el desempeño de una comisión sindical y que por esa sola circunstancia, esta Institución esté obligada a concederla, sino que como se ha señalado, es menester que el demandante justifique que es necesario y esencial la integración del personal solicitado para el funcionamiento de la representación sindical de que se trata, y que a virtud de ese permiso, no se perjudicará la buena marcha del Poder Judicial del Estado. Finalmente no se debe pasar por alto, que de conformidad con la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí, para el ejercicio fiscal 2014, contenida en el decreto 399 de 19 diecinueve de diciembre de 2013 dos mil trece, y que entró en vigor el 01 de enero del presente año, impone la austeridad en el esquema de gobierno y limita al mínimo necesario, la contratación de nuevo personal, por lo que bajo esa consideración, será casi imposible cubrir los espacios que dejen aquellos trabajadores que pretendan irse con una licencia sindical, amén de que la citada ley, impone a los sujetos obligados, constreñirse a la disciplina presupuestal, so pena de incurrir en responsabilidad. En resumen, esta Dirección Jurídica considera, que no se encuentran debidamente justificadas las licencias sindicales que peticiona el Sindicato Organizado Libre de Trabajadores de Gobierno del Estado, por ende, queda a la sana apreciación de ese Órgano Colegiado, la determinación que se debe tomar en el presente asunto”. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2112/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno determina que el presente acuerdo continué reservado, a efecto de imponerse y analizar la opinión emitida por el Director Jurídico del Consejo de la Judicatura, respecto a los puntos que contiene el referido oficio, y poder emitir el acuerdo que en derecho proceda. 4.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio SGG/ST/ES/2290/2014, de fecha 06 seis de noviembre de 2014 dos mil catorce, signado por la licenciada Irma Rodríguez Aranda, Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema Penal, en el que en seguimiento a los trámites que de manera conjunta realiza esa Secretaría Técnica con la Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo del Estado, para la donación del predio de 20,000.90 metros cuadrados, ubicado en el municipio de Rioverde, S.L.P., a favor del Poder Judicial del Estado, para la construcción del Centro Integral de Justicia, solicita proporcionar a esa Secretaría Técnica un oficio signado por el Magistrado Presidente y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, en el que precise al Ejecutivo Estatal el interés en el que se done el predio (especificando ubicación, superficie y demás de datos de identificación que se considere) y en el que se argumenten las razones de la petición y los beneficios que ello traería para la sociedad, la construcción del Centro Integral de Justicia, del estacionamiento y del acceso al Centro de Prevención y Reinserción Social del Estado,

Page 7: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

7

señalando que los recursos presupuestales para la ejecución de obra de infraestructura, serán administrados por el Poder Ejecutivo del Estado, teniendo su origen en el Artículo Octavo Transitorio del Presupuesto Federal de Egresos de la Federación PEF 2014. De igual manera, hace del conocimiento que es necesario actualizar la documentación del representante de ese Poder, adjuntando la documentación que acredite dicha personalidad. Asimismo, el Secretario da cuenta con el oficio número AJSG/075/2014, de fecha 07 siete de noviembre del presente año, signado por el licenciado Alfredo Ochoa Rojas, Administrador Judicial del Sistema de Gestión, quien en atención al oficio SGG/ST/ES/2290/2014, de fecha 06 seis de noviembre del año actual, suscrito por la licenciada Irma Rodríguez Aranda, Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, por el que solicita se elabore un oficio por parte del Magistrado. Zeferino Esquerra Corpus, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, en el que se peticione la donación del predio ubicado en la Carretera Federal Tampico Barra de Navidad, Mex - 80 Tramo Rioverde-Ciudad Valles, km. 7 del Municipio de Rioverde, mismo que cuenta con una superficie de 20,000.90 metros cuadrados, con número de inventario 10063, de la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, en el que se pretende edificar el Centro Integral de Justicia Penal, Sala Sede, con residencia en el municipio de Rioverde, motivo por el cual anexa al presente el proyecto de oficio dirigido al Dr. Fernando Toranzo Fernández, Gobernador Constitucional del Estado, en el que se elabora la petición de donación del citado predio; informando además que con fecha 16 dieciséis de mayo del presente año, se suscribió el Contrato de Comodato entre la Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo del Estado, en su carácter de “Comodante” y el Poder Judicial del Estado como “Comodatario” del predio aludido, con el objetivo contar con un instrumento para acreditar los derechos de propiedad para la presentación de los proyectos para el subsidio público federal para la infraestructura, mediante recursos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mismo que se anexa en copia simple. De igual forma, el Secretario da cuenta con el acuse de recibo respecto del oficio P973/2014, de fecha 11 once de noviembre del año en curso, dirigido por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, al Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, Doctor Fernando Toranzo Fernández, y del oficio A.J.SG/081/2014, dirigido por el licenciado Alfredo Ochoa Rojas, Administrador Judicial del Sistema de Gestión, a la licenciada Irma Rodríguez Aranda, Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema Penal, de fecha 14 catorce de noviembre del actual, con los cuales se da cumplimiento al acuerdo de este Órgano Administrativo. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se

emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2113/2014: Visto el contenido de los oficios de cuenta, este Pleno toma conocimiento del contenido de ambos y de su cumplimiento. 5.- El Presidente da cuenta al Pleno con el oficio número

CONATRIB/P/452/2014, de fecha 08 ocho de septiembre de 2014 dos mil catorce, suscrito por el Magistrado Doctor Edgar Elías Azar, Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, A.C., por el que comunica que derivado de los acuerdos aprobados durante la tercera Asamblea Plenaria Ordinaria 2014 dos mil catorce, la CONATRIB, se comprometió a la Implementación de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos, por ello, dentro de las acciones que se han desarrollado, pone a disposición los Manuales de Aplicación de Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos en la función judicial, editados por la citada Comisión de forma expresa, para ser utilizados como material didáctico durante los talleres, a un precio de $50.00 (CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.) cada ejemplar, por ello el Magistrado Presidente propone a este Órgano Colegiado, la compra de 100 cien ejemplares, a efecto de ser utilizados en los Talleres que se impartirán para funcionarios judiciales por la propia CONATRIB. En uso de la voz el Secretario da cuenta que se comunicó telefónicamente con la licenciada Mariana Rivapalacio Quintero, Secretaria Técnica de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, A.C., quien le informó que vía correo electrónico le remitiría la información respectiva para la adquisición de los Manuales ofrecidos, sin que a la fecha se haya recibido la misma. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2114/2014: Visto lo manifestado por el Presidente, este Pleno determina instruir al Secretario Ejecutivo de Pleno y Carrera Judicial, a efecto de que se comunique nuevamente con la licenciada Mariana Rivapalacio Quintero, Secretaria Técnica de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, A.C., y recabe la información referente a la invitación para la adquisición de los Manuales ofrecidos y de los Talleres parte del “Programa de Formación para la Implementación de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos”, por lo que se reserva el mismo hasta en tanto se tenga la información solicitada. 6.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número JPF-4321/2014, del 11 once de noviembre del presente

Page 8: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

8

año, suscrito por la licencia Julieta Limón Castillo, Secretaria de Acuerdos encargada del Despacho por Ministerio de Ley, del Juzgado Primero de lo Familiar en el Estado, en el que en observancia al oficio C.J.3470/2014, anexa copia certificada del cumplimiento de la ejecutoria dictada por el Juez Segundo de Distrito en el Estado, en el juicio de amparo número 65/2014-IV, en la cual se dictó una nueva resolución derivada del Recurso de Revocación materia del acto reclamado, relativo al Expediente 1166/2013, del índice de ese Juzgado. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2115/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno toma conocimiento del mismo y de su cumplimiento. 7.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número 6116/2014, de fecha 10 diez de noviembre del año actual, signado por el licenciado Felipe Aurelio Torres Zúñiga, Juez Segundo del Ramo Penal, en el que informa que se dictó sentencia condenatoria dentro de los autos del proceso penal número 127/2013-3, interpuesto en contra de ELIMINADO, por el delito de Homicidio Calificado en Grado de Tentativa. Asimismo, informa que en el expediente en que se actúa no se encuentra agregado a los autos, copia certificada de la resolución de fecha 26 veintiséis de julio del año 2014 dos mil catorce, emitida por el Juez Segundo de Distrito en el Estado, dentro del amparo número 659/2013, promovido por ELIMINADO. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2116/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno toma conocimiento del mismo y de su cumplimiento. 8.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número 8683, del 11 once de noviembre del año 2014 dos mil catorce, suscrito por el licenciado Luis Bradis Saldaña Alonso, Secretario del Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado, el cual contiene auto inserto de la misma fecha, dictado en el juicio de amparo número 604/2014-I, promovido por ELIMINADO, en el que se tiene al Juez Cuarto del Ramo Penal, por dando cumplimiento totalmente a la ejecutoria de amparo. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2117/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno toma conocimiento del mismo y de su cumplimiento. 9.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número AA-279/2014, de fecha 06 seis de noviembre del año actual, signado por el licenciado Sergio Eduardo Sánchez Rodríguez, Juez Mixto de Primera Instancia de Tancanhuitz, S.L.P., en el que remite acta levantada con motivo de la toma de protesta del licenciado Edson Orlando Gómez Jiménez, como Secretario de Acuerdos del Área Penal a su cargo. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2118/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno toma conocimiento del mismo y de su cumplimiento. 10.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número 8029/2014, del 10 diez de noviembre del presente año, suscrito por el licenciado Ángel Gonzalo Santiago Hernández, Juez Regional de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, en el que remite acta de toma de protesta a la licenciada Margarita Espinosa Vázquez, Secretaria de Acuerdos adscrita a ese Juzgado. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2119/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno toma conocimiento del mismo y de su cumplimiento. 11.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número S.E.P.C.J. 1287/2014, de fecha 11 once de noviembre del año actual, signado por el licenciado Jesús Xerardo Martínez Muñoz, Secretario Ejecutivo de Pleno y Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura, en el que rinde informe respecto de los datos estadísticos del mes de octubre del año 2014 dos mil catorce, de la Oficialía de Partes Común de la Ciudad Judicial, Oficialía de Partes Común de los Juzgados Mixtos de Primera Instancia de Ciudad Valles, S.L.P. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2120/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno toma conocimiento del mismo. 12.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número S.A.350/2014, de fecha 12 doce de noviembre del año en curso, signado por el licenciado José Luis Ortiz Bravo, Juez Primero Mixto de Primera Instancia de Ciudad Valles, S.L.P., mediante el cual remite el acta de toma de protesta al licenciado Fernando Gómez Hernández, Secretario de Acuerdos del Área Penal, quien fue comisionado a ese Juzgado. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2121/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno toma conocimiento del mismo y de su cumplimiento. 13.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número SGG/DGAJ/3114/2014, de fecha 12 doce de noviembre del presente año, signado por el licenciado Conrado Moreno Márquez, Director General de Asuntos Jurídicos, en el que comunica que por instrucciones del licenciado Cándido Ochoa Rojas, Secretario General de Gobierno y en atención al oficio número C.J.1477/2014, en el que se solicitaba la publicación en el Periódico Oficial del Estado del Acuerdo General Nonagésimo Octavo del Pleno del Consejo de la Judicatura, por el que se expiden los lineamientos para el Manejo de las Disponibilidades Financieras del Poder Judicial del Estado, con la misma fecha en que fue expedido, manifestando que de la simple lectura del oficio se

Page 9: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

9

advierte que el Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó en la sesión del 20 veinte de mayo del año actual, el Acuerdo de referencia, resultando jurídica y materialmente imposible realizar la publicación en dicha fecha; por lo anterior, solicita a este Cuerpo Colegiado informe si es su intención que se publique dicho acuerdo con fecha actual. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2122/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno determina girar nuevamente oficio al licenciado Cándido Ochoa Rojas, Secretario General de Gobierno del Estado, con atención al licenciado Oscar Iván León Calvo, Director del Periódico Oficial del Estado, solicitando se publique en dicho medio el Acuerdo General Nonagésimo Octavo del Pleno del Consejo de la Judicatura, por el que se expiden los Lineamientos para el Manejo de las Disponibilidades Financieras del Poder Judicial del Estado, peticionando la publicación del referido Acuerdo en el Periódico Oficial del Estado, que le fue enviado mediante oficio C.J.1477/2014, con la fecha en que se reciba el presente oficio. Notifíquese. 14.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número El Secretario, da cuenta al Pleno con el oficio número 964/2014, de fecha 13 trece de noviembre del presente año, suscrito por el licenciado Luis Alberto Ornelas Vázquez, Secretario de Acuerdos del Juzgado Menor de Mexquitic de Carmona, S.L.P., Encargado del Despacho por Ministerio de Ley, mediante el cual hace del conocimiento el cumplimiento al oficio C.J. 3229/2014, anexando copias certificadas de las sentencias definitivas dictadas en los siguientes expedientes para resolver: 1.- Juicio en vía Extraordinaria Civil, número 24/2014, promovido por ELIMINADO, en contra del Director del Registro Público de la Propiedad; 2.- Las diligencias de jurisdicción voluntaria Ad Perpetuam, con número de expediente 03/2011, promovido por ELIMINADO; y, 3.- Expediente 33/2014, Juicio Vía Extraordinaria Civil, promovido por ELIMINADO y ELIMINADO, en contra del Director del Registro Público de la Propiedad. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2123/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno toma conocimiento del mismo y de su cumplimiento. 15.- El Secretario da cuenta al Pleno con el escrito de fecha 13 trece de noviembre del 2014 dos mil catorce, firmado por la licenciada Martha Patricia Torres Osorio, en el que solicita se lleve a cabo el procedimiento formal tendiente al haber de retiro que le corresponde por haberse desempeñado en el cargo de Magistrada Electoral durante diversos períodos, que generan un total de 04 cuatro años, 08 ocho meses y 17 diecisiete días, cómputo que se observa en la constancia expedida por la licenciada Alejandra González Castro, Directora de Recursos Humanos del referido Consejo, al cual acompaña fotocopia para tal efecto. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2124/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno determina comunicar a la peticionante, que se esté a lo acordado mediante oficio C.J.3025/2014 del 14 catorce de octubre de 2014 dos mil catorce, en el que en respuesta a su solicitud formulada el 19 diecinueve de septiembre pasado, se le informó: “Visto el contenido del escrito de cuenta, este Pleno determina que no ha lugar a acordar de conformidad con lo que solicita la licenciada Martha Patricia Torres Osorio, en su libelo de fecha 19 diecinueve de septiembre de 2014 dos mil catorce, en cuanto a que se le indemnice conforme a los artículos que invoca en su solicitud, tomando en consideración que la propia profesionista, pidió en forma voluntaria, ante este Órgano Colegiado su permiso prejubilatorio, con la finalidad de realizar las gestiones para obtener su jubilación, el que le fue concedido del 01 primero de julio al 30 treinta de septiembre del presente año, trámite que se materializó el día 31 treinta y uno de julio de 2014 dos mil catorce, fecha en la que la Junta Directiva de la Dirección de Pensiones de Gobierno del Estado, le otorgó su jubilación a partir del 01 primero de octubre del año que transcurre, señalándose que la pensión mensual a percibir es la cantidad de $46,631.16 (CUARENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS TREINTA Y UN PESOS 16/100 M.N.), conforme a la categoría que desempeñaba que era la de Magistrado, correspondiente al nivel 18/4. Notifíquese.” Oficio que le fue comunicado el 20 veinte de octubre del presente año. 16.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número AJSG/082/2014, de fecha 14 catorce de noviembre del año actual, signado por el licenciado Alfredo Ochoa Rojas, Administrador Judicial del Sistema de Gestión, por medio del cual en atención al oficio C.J. 3552/2014, del 11 once del mes y año en curso, en donde se determinó al suscrito tomar la protesta de ley al personal administrativo que laborará en el Centro Integral de Justicia, Sala Sede en Rioverde y Ciudad Valles, S.L.P., somete a consideración de este Cuerpo Colegiado posponer la visita al Centro de Justicia Penal, Sala Sede con residencia en Matehuala, S.L.P., el día 19 diecinueve del presente mes y año. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2125/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno con fundamento en lo dispuesto por el artículo 94 fracciones III y XI, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado determina dejar sin efecto el oficio C.J.3354/2014 y acuerda autorizar la comisión y viáticos consistentes en el traslado y

Page 10: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

10

alimentación del licenciado Alfredo Ochoa Rojas, Administrador Judicial del Sistema de Gestión, el día 20 veinte del presente mes y año, a efecto de que visite el Centro Integral de Justicia Penal, Sala sede, con residencia en el Municipio de Matehuala, S.L.P., con el objetivo de verificar su funcionamiento, así como visualizar las herramientas propuestas por el Consultor de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y la respectiva propuesta de adopción de buenas prácticas de otros sistemas procesales penales acusatorios. Se instruye a la Secretaria Ejecutiva de Administración para que dé cumplimiento al presente acuerdo. Notifíquese. 17.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número TESLP/0353/2014, de fecha 14 catorce de noviembre del presente año, suscrito por el licenciado Rigoberto Garza de Lira, Presidente del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, por el cual manifiesta que mediante oficio TESLP/179/2014, de fecha 16 dieciséis de octubre del año actual, solicitó se cubriera el sueldo de los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado, conforme al nuevo esquema constitucional, sin que haya obtenido respuesta, por lo que insiste en la petición formulada en el oficio de referencia. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2126/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno determina comunicar al Magistrado Rigoberto Garza de Lira, Presidente del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, en atención a su oficio TESLP/0353/2014, que por acuerdo de 28 veintiocho de octubre pasado, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 94, fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, se autorizó que con el recurso que se tiene disponible del presupuesto para el Tribunal Electoral y de acuerdo a su tabulador, se cubrieran los emolumentos de los Magistrados Yolanda Pedroza Reyes, Oscar Kalixto Sánchez y Rigoberto Garza de Lira, quienes fueron nombrados por el Senado de la República para el periodo del 16 dieciséis de octubre al 31 treinta y uno de diciembre del presente año, para lo cual se instruyó a la Secretaria Ejecutiva de Administración, licenciada Patricia Guadalupe Vélez Nieto, a fin de que diera cumplimiento a dicho acuerdo, lo cual efectuó cubriendo los emolumentos correspondientes a las quincenas del 16 dieciséis al 30 treinta de octubre y del 01 primero al 15 quince de noviembre del presente año. Notifíquese. 18.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número H-8381, del 13 trece de noviembre del presente año, firmado por la licenciada Ma. del Carmen López Fabián, Secretaria del Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado, el cual contiene auto inserto de la misma fecha, dictado en el juicio de amparo número 875/2014-IV, promovido por ELIMINADO, contra actos del Juez Séptimo del Ramo Penal de esta Ciudad y otras autoridades, mediante el cual comunica que ese Tribunal Federal estimó que dicho juicio de garantías está cumplida la ejecutoria de amparo. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2127/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno toma conocimiento del mismo y de su cumplimiento. 19.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número H-8399, de fecha 13 trece de noviembre del presente año, firmado por la licenciada Ma. del Carmen López Fabián, Secretaria del Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado, el cual contiene auto inserto de la misma fecha, dictado en el juicio de amparo número 268/2014-IV, promovido por ELIMINADO, contra actos del Juez Mixto de Primera Instancia de Salinas de Hidalgo, S.L.P. y otras autoridades, mediante el cual comunica que ese Tribunal Federal con fundamento en el numeral 196, párrafo tercero de la Ley de Amparo vigente, estimó que se tiene por cumplida totalmente la ejecutoria de amparo. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2128/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno toma conocimiento del mismo y de su cumplimiento. 20.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número SEA 393/2014, de fecha 18 dieciocho de noviembre del presente año, signado por la licenciada Patricia Guadalupe Vélez Nieto, Secretaria Ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, que en alcance al oficio SEA 379/2014, informa que por falta de disponibilidad de espacios, no fue posible inscribir al personal propuesto al concurso “Contabilidad Electrónica”, por lo cual solicita la autorización para registrarlos en la segunda fecha del mismo, programada para el día 27 veintisiete de noviembre del presente año, el cual se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Real Plaza, en un horario de 8:30 a 14:00 horas, asistiendo el siguiente personal: C.P. Ma. del Carmen Gámez Alvarado, C.P. Denise Yuridia Cervantes Luna, C.P. Ma. Teresa Miranda Rivera, C.P. Juan Manuel Hernández Jiménez, C.P. José Gabriel González López, C.P. José Gerardo Esquerra Villaseñor, C.P. J. Guadalupe Segura López, C.P. Juan José Luviano Fukuy, adscritos a la Contraloría del Poder Judicial del Estado y los C.P. Rubén Segura León y Rocío Muñiz Hernández, adscritos a Recursos Financieros del Consejo de la Judicatura. Asimismo, refiere que en virtud de dicho cambio, el costo de la inscripción se modificó, solicitando se autorice de la cuenta presupuestal correspondiente una cantidad de $8,700.00 (OCHO MIL SETECIENTOS PESOS 00/100 M.N.), retirando la solicitud de registro del licenciado Sergio Oswaldo Méndez Piña, toda vez que dicho curso es dirigido a

Page 11: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

11

Contadores Públicos. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2129/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno determina dejar sin efecto el oficio número C.J.3414/2014, de fecha 11 once del presente mes y año, y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 94, fracción III y XI de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, determina autorizar de la cuenta presupuestal correspondiente, la cantidad de $8,700.00 (OCHO MIL SETECIENTOS PESOS 00/100 M.N.), a fin de que se inscriba al curso “Contabilidad Electrónica”, en su segunda fecha, programada para el día 27 veintisiete de noviembre del presente año, el cual se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Real Plaza, en un horario de 8:30 a 14:00 horas, al siguiente personal: C.P. Ma. del Carmen Gámez Alvarado, C.P. Denise Yuridia Cervantes Luna, C.P. Ma. Teresa Miranda Rivera, C.P. Juan Manuel Hernández Jiménez, C.P. José Gabriel González López, C.P. José Gerardo Esquerra Villaseñor, C.P. J. Guadalupe Segura López, C.P. Juan José Luviano Fukuy, adscritos a la Contraloría del Poder Judicial del Estado y los C.P. Rubén Segura León y Rocío Muñiz Hernández, adscritos a Recursos Financieros del Consejo de la Judicatura. Asimismo se acuerda autorizar permiso con goce de sueldo a los funcionarios de referencia. Notifíquese.-----

V.- 1.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el oficio 6007/2014 del 04 cuatro de noviembre de 2014 dos mil catorce, firmado por el licenciado Felipe Aurelio Torres Zúñiga, Juez Segundo del Ramo Penal, en el que solicita se le autorice su segundo período vacacional correspondiente al presente año, mismo que comprenderá a partir del 17 diecisiete de diciembre de 2014 dos mil catorce al 02 dos de enero de 2015 dos mil quince, inclusive, en la inteligencia de que su ausencia será cubierta por el licenciado Arturo Gómez Martínez, Secretario de Acuerdos del Juzgado a su cargo. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2130/2014: Visto el oficio de cuenta, este Pleno con apoyo en lo dispuesto por los artículos 162 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y 11 fracción XIII, del Acuerdo General Septuagésimo Octavo del Pleno del Consejo de la Judicatura que Establece los Lineamientos de Control de Asistencia e Incidencias de los Trabajadores del Poder Judicial del Estado, determina autorizar al licenciado Felipe Aurelio Torres Zúñiga, Juez Segundo del Ramo Penal, su segundo período vacacional correspondiente al presente año, mismo que comprenderá a partir del 18 dieciocho de diciembre de 2014 dos mil catorce al 02 dos de enero de 2015 dos mil quince, inclusive, en la inteligencia de que su ausencia será cubierta por el licenciado Rubén Campos Ruiz, Secretario de Acuerdos del Juzgado a su cargo, quien practicará todas las diligencias judiciales que se requieran, con excepción de pronunciar sentencias, salvo los casos en que autorice el Pleno de este Órgano Colegiado, en los términos del ordinal 160 de la legislación invocada en primer término. Notifíquese.----------------------------------

2.- El Secretario, da cuenta al Plena con el oficio sin número del 12 doce de noviembre de 2014 dos mil catorce, firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan David Ramos Ruiz, Secretario de Acuerdos del Juzgado a su cargo, ha sido designado para desempeñarse como Juez de Oralidad y que a partir del 18 dieciocho de noviembre del presente año, ya no va a estar en dicho Juzgado, solicita se autorice al licenciado Constantino Ramírez Rendón, Secretario de Acuerdos para que sustituya al licenciado Ramos Ruiz. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2131/2014: Visto el oficio de cuenta, este Pleno con fundamento en lo dispuesto por el artículo 94, fracciones III, IV y VIII de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, determina autorizar el nombramiento del licenciado Constantino Ramírez Rendón como Secretario de Acuerdos del Juzgado Quinto del Ramo Penal, a partir del 24 veinticuatro de noviembre del año en curso. En consecuencia procédase a dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 6 de la Ley de Entrega Recepción de los Recursos Públicos del Estado y demás normas aplicables. Notifíquese.----------------------------------

3.- Análisis y aprobación en su caso, del Proyecto de Resolución del Procedimiento Administrativo de Responsabilidad, presentado por el Consejero Guillermo Balderas Reyes, relativo al expediente P33/2014, instaurado en contra del licenciado José Bartolomé Tovar Ramírez, en su carácter de Actuario Judicial del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Tamazunchale, S.L.P. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2132/2014: Con fundamento en el artículo 94, fracciones XXXI y XXXII de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, se aprueba el proyecto de resolución presentado por el Consejero Guillermo Balderas Reyes, relativo al expediente P33/2014, instaurado en contra del licenciado José Bartolomé Tovar Ramírez, en su carácter de Actuario Judicial del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Tamazunchale, S.L.P., cuyos puntos resolutivos son del tenor literal siguiente: “PRIMERO. El Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de San Luís Potosí, es competente para conocer y resolver este

Page 12: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

12

procedimiento administrativo de responsabilidad, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 90 de la Constitución Política del Estado de San Luís Potosí; 86, 94, fracciones III, XXXI y XXXII, 183, 184 y 185 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en concordancia con los numerales 56, fracción I de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luís Potosí. SEGUNDO. De conformidad con lo establecido en el considerando Tercero, resulta improcedente la queja formulada en contra del licenciado JOSÉ BARTOLOMÉ TOVAR RODRÍGUEZ. TERCERO. En concordancia al considerando Cuarto de esta determinación y ante la improcedencia decretada, se ordena no inscribir la resolución en los archivos que lleva esta autoridad para efectos de registro, control, evaluación y seguimiento de los actos del desempeño del personal del Poder Judicial del Estado, a través de la Unidad de Estadística, Evaluación y Seguimiento, Dirección de Recursos Humanos, así como de la Contraloría del Poder Judicial del Estado de San Luís Potosí. CUARTO. Notifíquese personalmente al licenciado JOSÉ BARTOLOMÉ TOVAR RAMÍREZ, en el domicilio que se tiene autorizado en autos, así como a la agente del Ministerio Público adscrito, para los efectos legales que correspondan. QUINTO. En su oportunidad, archívese este asunto como totalmente concluido.”-------------------------------------------------------

VI.- 1.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número SG1250/2014, de fecha 11 once de noviembre del año en curso, suscrito por la licenciada ELIMINADO, Secretaria General del Sindicato Estatal Renovado de Trabajadores de Gobierno del Estado, en el que solicita el apoyo para los trabajadores Ana Rocío Arocha Cantú Flores, Elda del Carmen Aguilar Galván, Brenda Ivonne Méndez Torres, Joel Valentín Jiménez Almanza, Alfredo César García Quevedo, Salomón Herrera Monreal, José Luis Moreno Alonso, Rodrigo Jáuregui Delgado, Ulises Oziel Rentería Gómez, Margarito Blanco Blanco, José Fernando Moctezuma Contreras y Nancy Patricia Velázquez Álvarez, agremiados a esa organización sindical, sigan formando parte de la plantilla laboral del Poder Judicial del Estado y sean reubicados en esta Ciudad Capital. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2133/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno determina reservar el presente hasta en tanto emitan su opinión la Secretaría Ejecutiva de Administración y la Dirección Jurídica del Consejo de la Judicatura, respecto a los puntos que contiene el referido oficio. 2.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el oficio P970/2014, de fecha 11 once de noviembre del presente año, signado por el licenciado Francisco Zurisadai Rocha Murayama, Secretario Particular de la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en el que envía para los trámites a que haya lugar, los oficios 491/04/2014 y 492/04/2014, suscritos por ELIMINADO, Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, en el que en el primero solicita se investigue hostigamiento por parte de la licenciada Graciela Hernández Centeno, Magistrada de la Cuarta Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en contra de la licenciada Ma. Teresa Segovia Leyva, Secretaria de Estudio y Cuenta de la referida Sala; y el segundo, solicita se adscriba a las diversas Salas del Poder Judicial del Estado, al siguiente personal adscrito a la Sala Auxiliar, agremiados a dicha organización sindical: María Guadalupe García Lara, Lucía Alejandrina Hernández Hernández, Mayra Nohemí Contreras Garza, Valeria Saldívar Quijano, Jovanny Acosta Flores, Blanca Elizabeth Hervert García, Nidia Talina Zamora Tovar, María Elena Elizondo Sosapavón, Rita Torres González y Jovita Badillo Cruz. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2134/2014: Visto el contenido de los oficios de cuenta, este Pleno determina respecto del primero, con fundamento en los artículos 14 y 94 fracción XXIX de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, y toda vez que no se encuentra dentro de sus facultades efectuar la investigación peticionada, remitir el citado oficio al Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, por conducto de su Secretaria General, Maestra Adriana Monter Guerrero, para que de estimarlo procedente, conozcan de la petición, remitiéndole el original del oficio respectivo; y en cuanto al segundo, se determina reservar el presente hasta en tanto emitan su opinión la Secretaría Ejecutiva de Administración y la Dirección Jurídica del Consejo de la Judicatura, respecto a los puntos que contiene el referido libelo. 3.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número 6079/2014, de fecha 7 siete de noviembre del presente año, signado por el licenciado Felipe Aurelio Torres Zúñiga, Juez Segundo del Ramo Penal, por el cual hace del conocimiento que rindió en tiempo y forma los informes previo y justificado, requeridos por el Juez Segundo de Distrito en el Estado, relativos al juicio de amparo número 1187/2005, derivado del proceso penal número 167/2005. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2135/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno toma conocimiento del mismo y de su cumplimiento, determinando solicitar al licenciado Felipe Aurelio Torres Zúñiga, Juez Segundo del Ramo Penal, informe sobre el estado del proceso penal número

Page 13: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

13

167/2005. Notifíquese. 4.- El Secretario da cuenta al Pleno con el oficio número SG-1260/14, de fecha 13 trece de noviembre del presente año, signado por la licenciada ELIMINADO, Secretaria General del Sindicato Estatal Renovado de Trabajadores del Gobierno del Estado, por medio del cual solicita se le proporcione copia del movimiento del personal de alta definitiva de los trabajadores Luis Francisco Rodríguez Morales, María Irma Vázquez Rodríguez y Reyna Soledad Palacios López, el cual deberá reflejarse en su recibo de pago, a más tardar el 15 quince de diciembre del presente año; asimismo, solicita se les proporcione copia del convenio realizado entre el Consejo de la Judicatura y los Magistrados del Tribunal Electoral, respecto de la situación laboral de sus representados, sosteniendo su petición de reubicación dentro del Poder Judicial en los términos y condiciones expresados ante este Cuerpo Colegiado. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2136/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno con fundamento en los artículos 93 y 94 fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, determina en relación a la primera petición, instruir a la Secretaria Ejecutiva de Administración, a efecto de que cuando se tenga el documento solicitado, se entregue a los trabajadores Luis Francisco Rodríguez Morales, María Irma Vázquez Rodríguez y Reyna Soledad Palacios López; y respecto de la segunda expídase a la peticionante la copia solicitada del convenio realizado entre el Consejo de la Judicatura y los Magistrados del Tribunal Electoral. Notifíquese. 5.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el oficio número 2096/2014, de fecha 13 trece de noviembre del año actual, firmado por la licenciada Rebeca Anastacia Medina García, Magistrada de la Cuarta Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en el que hace del conocimiento que la Maestra Mónica Maccise Duayhe, Titular de la Unidad de Igualdad de Género en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha instruido a la Maestra Adriana Ortega Ortiz, Directora de la referida Unidad, para que imparta en este Poder Judicial del Estado la capacitación sobre “Protocolo de Actuación para Juzgar con Perspectiva de Género”, habiéndose programado el día 05 cinco de diciembre del presente año, con la modalidad de Conferencia en un primer turno matutino y Taller en turno vespertino, con capacidad para 50 cincuenta personas, por lo que solicita las facilidades para los traslados de la Maestra Ortega el día 05 cinco y 06 seis del presente mes y año. El Presidente propone que la Magistrada Rebeca Anastacia Medina García, asista el día 21 veintiuno de noviembre del presente año, al edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a efecto de que se entreviste con la maestra Adriana Ortega Ortiz, Titular de la Unidad de Igualdad de Género en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y coordine la reunión Taller que se propone tenga lugar el próximo 05 cinco de diciembre del presente año. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2137/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno con fundamento en el artículo 94, fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, determina autorizar la comisión y viáticos de la Magistrada Rebeca Anastacia Medina García, para que asista el día 21 veintiuno de noviembre del presente año, al edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la ciudad de México, D.F., a efecto de que se entreviste con la maestra Adriana Ortega Ortiz, Titular de la Unidad de Igualdad de Género en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y coordine la Reunión Taller, que se propone tenga lugar el próximo 05 cinco de diciembre del presente año. Asimismo se autoriza se den las facilidades necesarias para que se proporcionen las instalaciones del Instituto de Estudios Judiciales y se instruye a la Secretaria Ejecutiva de Administración, para que analice la viabilidad de cubrir los gastos de transportación aérea los días 05 cinco y 06 seis de diciembre del presente año, de la Maestra Adriana Ortega Ortiz, Titular de la Unidad de Igualdad de Género en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien impartirá en este Poder Judicial del Estado, la capacitación sobre “Protocolo de Actuación para Juzgar con Perspectiva de Género”, el 05 cinco de diciembre del año en curso, así como a la Directora del Instituto de Estudios Judiciales, para que coadyuve con la organización del mismo. Notifíquese. 6.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el oficio número 680/2014, de fecha 12 doce de noviembre del presente año, firmado por la licenciada Yolanda Cabrera Luna, Secretaria de Acuerdos del Juzgado Menor de Aquismón, S.L.P., Encargada del Despacho por Ministerio de Ley, en el que solicita se designe Titular de ese Juzgado, a fin de que resuelva lo procedente en las siguientes causas penales: proceso número 02/2014, instruido en contra de ELIMINADO, por el delito de Lesiones, en el cual se encuentra pendiente el desahogo de audiencia de derecho y el proceso 11/2014, instruido en contra de ELIMINADO y ELIMINADO, por el ilícito de Lesiones, ya que se resolvió el término constitucional, dictándose en su favor Auto de Libertad, en virtud de operar el perdón del ofendido, quedando pendiente pronunciarse el sobreseimiento respectivo. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2138/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno determina que en cuanto a su primera petición relacionada con la causa 02/2014, deberá fijar fecha y hora para

Page 14: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

14

la celebración de la audiencia de derecho en tal proceso, presidirla y hecho lo anterior proceder conforme a derecho; en lo tocante al diverso proceso 11/2014, se autoriza a la licenciada Yolanda Cabrera Luna, Secretaria de Acuerdos del Juzgado Menor de Aquismón, S.L.P., encargada del despacho por Ministerio de Ley; para que dicte la resolución que en derecho corresponda en la citada causa penal, y en su oportunidad se sirva remitir copia de las resoluciones respectivas a este cuerpo colegiado, lo anterior con apoyo en lo dispuesto por el artículo 160 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. Notifíquese el presente acuerdo a la peticionante así como al Secretario Ejecutivo de Vigilancia y Disciplina, a efecto de que cuando se realice la visita al Juzgado de mérito, verifique que las sentencias se hayan pronunciado conforme a la ley. 7.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el oficio número 6379/2014, de fecha 13 trece de noviembre del 2014 dos mil catorce, firmado por el licenciado Ildefonso Gil Gil, Juez Séptimo del Ramo Penal, por medio del cual solicita se le autorice el cuarto Secretario de Estudio y Cuenta, para efecto de seguir trabajando con rapidez y eficiencia, toda vez que el proyectista adscrito a ese Juzgado, licenciado Miguel Angel Zavala Rivera, se encuentra comisionado en la Segunda Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2139/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno con fundamento en el artículo 97 fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, determina reservar el acuerdo respectivo y se instruye a la licenciada Patricia Guadalupe Vélez Nieto, Secretaria Ejecutiva de Administración, a fin de que analice y rinda su opinión en torno a la factibilidad de contar con el recurso humano y financiero para atender la petición del licenciado Ildefonso Gil Gil, Juez Séptimo del Ramo Penal, por lo que deberá remitírsele copia de dicho oficio. 8.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el oficio número 1684/2014, de fecha 10 diez de noviembre de 2014 dos mil catorce, firmado por el licenciado José Godofredo Flores Zavala, Juez Mixto de Primera Instancia de Salinas de Hidalgo, S.L.P., por medio del cual solicita se le autorice su segundo período vacacional del 18 dieciocho de diciembre de 2014 dos mil catorce al 05 cinco de enero de 2015 dos mil quince, en la inteligencia que durante el mismo se quedará de Encargado del Despacho por Ministerio de Ley, el licenciado Constantino Ramírez Rendón, Secretario de Acuerdos de dicho Juzgado. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2140/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno con apoyo en lo dispuesto por los artículos 162 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y 11 fracción XIII, del Acuerdo General Septuagésimo Octavo del Pleno del Consejo de la Judicatura que Establece los Lineamientos de Control de Asistencia e Incidencias de los Trabajadores del Poder Judicial del Estado, determinó autorizar al licenciado José Godofredo Flores Zavala, Juez Mixto de Primera Instancia de Salinas de Hidalgo, S.L.P., su segundo período vacacional del 18 dieciocho de diciembre de 2014 dos mil catorce al 02 dos de enero de 2015 dos mil quince, inclusive, en la inteligencia que durante su ausencia se quedará como Encargado del Despacho por Ministerio de Ley, el Secretario de Acuerdos de dicho Juzgado, quien practicará todas las diligencias judiciales que se requieran, con excepción de pronunciar sentencias, salvo los casos en que autorice el Pleno de este Órgano Colegiado, en los términos del ordinal 160 de la legislación invocada en primer término. Notifíquese. 9.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el oficio número 3833/2014, de fecha 12 doce de noviembre del presente año, signado por el Maestro en Administración de Justicia, Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, por medio del cual solicita se le autorice su segundo período vacacional del 18 dieciocho de diciembre de 2014 dos mil catorce al 02 dos de enero de 2015 dos mil quince. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2141/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno con apoyo en lo dispuesto por los artículos 162 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y 11 fracción XIII, del Acuerdo General Septuagésimo Octavo del Pleno del Consejo de la Judicatura que Establece los Lineamientos de Control de Asistencia e Incidencias de los Trabajadores del Poder Judicial del Estado, determinó autorizar al Maestro en Administración de Justicia, Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, su segundo período vacacional del 18 dieciocho de diciembre de 2014 dos mil catorce al 02 dos de enero de 2015 dos mil quince, inclusive, en la inteligencia de que durante su ausencia se quedará como Encargado del Despacho por Ministerio de Ley, el licenciado Constantino Ramírez Rendón, Secretario de Acuerdos de dicho Juzgado, quien practicará todas las diligencias judiciales que se requieran, con excepción de pronunciar sentencias, salvo los casos en que autorice el Pleno de este Órgano Colegiado, en los términos del ordinal 160 de la legislación invocada en primer término. Notifíquese. 10.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el oficio número 5600/2014, de fecha 12 doce de noviembre del año 2014 dos mil catorce, signado por el licenciado Ernesto Rivera Sánchez, Juez Primero del Ramo Penal, por medio del cual solicita se le autorice su segundo período vacacional del 18 dieciocho de diciembre de 2014 dos mil

Page 15: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

15

catorce al 02 dos de enero de 2015 dos mil quince, inclusive, quedando como Encargada del Despacho por Ministerio de Ley, la licenciada María Guadalupe Santillán Muñoz, Secretaria de Acuerdos adscrita a ese órgano judicial. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2142/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno con apoyo en lo dispuesto por los artículos 162 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y 11 fracción XIII, del Acuerdo General Septuagésimo Octavo del Pleno del Consejo de la Judicatura que Establece los Lineamientos de Control de Asistencia e Incidencias de los Trabajadores del Poder Judicial del Estado, determinó autorizar al licenciado Ernesto Rivera Sánchez, Juez Primero del Ramo Penal, su segundo período vacacional del 18 dieciocho de diciembre de 2014 dos mil catorce al 02 dos de enero de 2015 dos mil quince, inclusive, en la inteligencia de que durante su ausencia quedará como Encargada del Despacho por Ministerio de Ley, la licenciada María Guadalupe Santillán Muñoz, Secretaria de Acuerdos de dicho Juzgado, quien practicará todas las diligencias judiciales que se requieran, incluyendo el dictado de términos Constitucionales y cumplimiento de amparos que llegasen a ordenarse dentro de ese periodo vacacional, con excepción de pronunciar sentencias, salvo los casos en que autorice el Pleno de este Órgano Colegiado, en los términos del ordinal 160 de la legislación invocada en primer término. Notifíquese. 11.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el oficio número 3129/2014, de fecha 14 catorce de noviembre del año actual, firmado por la licenciada Diana Isela Soria Hernández, Juez Cuarto del Ramo Civil, por medio del cual hace del conocimiento que la trabajadora María de Lourdes Hernández Santoyo, escribiente adscrita a ese Juzgado, se le amplio la incapacidad por el término de 30 treinta días más, a partir del 17 diecisiete de noviembre del año en curso, solicitando la prórroga del nombramiento de Nadia Eréndira Marisela Martínez Gómez, persona que la ha estado sustituyendo, lo anterior debido a la carga de trabajo de la Secretaría de Acuerdos. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2143/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno con fundamento en el artículo 94 fracciones III y IV de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, determina autorizar el nombramiento de Nadia Eréndira Marisela Martínez Gómez, como Secretaria Taquimecanógrafa del Juzgado Cuarto del Ramo Civil, a partir del 24 veinticuatro de noviembre del año en curso, y por el tiempo que dure incapacitada María de Lourdes Hernández Santoyo, en la inteligencia de que el salario será erogado del Fondo de Apoyo para la Administración de Justicia, en términos del artículo 192 fracción I del ordenamiento legal antes citado. Notifíquese. 12.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el escrito firmado por la licenciada Betzabé Rosas Gutiérrez, Secretaria de Acuerdos del Juzgado Tercero de lo Familiar, de fecha 13 trece de noviembre del presente año, mediante el cual manifiesta que toda vez que el Consejo de la Judicatura autorizó justificar sus inasistencias al trabajo, aceptando constancias médicas de instituciones diversas a las autorizadas, derivado del diagnóstico médico que le fue realizado consistente en “ELIMINADO”, anexando al escrito de cuenta original y copia de la constancia médica expedida por el Dr. ELIMINADO, de fecha 03 tres del mes y año en curso, solicitando se le devuelva el original de la misma, por serle necesaria. Asimismo, peticiona a este Cuerpo Colegiado se sirva considerar su padecimiento como riesgo de trabajo, dejando sin efecto la Circular C.J. 18/2012, de fecha 14 catorce de diciembre de 2012 dos mil doce. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2144/2014: Visto el contenido del escrito de cuenta, este Pleno determina reservar el presente hasta en tanto emitan su opinión la Secretaría Ejecutiva de Administración y la Dirección Jurídica del Consejo de la Judicatura, respecto a los puntos que contiene el referido oficio. 13.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el oficio número 1612/2014, del 13 trece de noviembre del año en curso, signado por el licenciado Miguel Ángel Ramiro Díaz, Juez Segundo Mixto de Primera Instancia de Rioverde, S.L.P., por medio del cual solicita se le autorice su segundo período vacacional del 27 veintisiete de noviembre al 10 diez de diciembre de 2014 dos mil catorce, inclusive; quedando como Encargada del Despacho por Ministerio de Ley, la licenciada Julia Hernández Carrera, Secretaria de Acuerdos adscrita al Juzgado a su cargo. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2145/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno con apoyo en lo dispuesto por los artículos 162 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y 11 fracción XIII, del Acuerdo General Septuagésimo Octavo del Pleno del Consejo de la Judicatura que Establece los Lineamientos de Control de Asistencia e Incidencias de los Trabajadores del Poder Judicial del Estado, determinó autorizar al licenciado Miguel Ángel Ramiro Díaz, Juez Segundo Mixto de Primera Instancia de Rioverde, S.L.P., su segundo período vacacional del 27 veintisiete de noviembre al 10 diez de diciembre de 2014 dos mil catorce, inclusive; quedando como Encargada del Despacho por Ministerio de Ley, la licenciada Julia Hernández Carrera, Secretaria de Acuerdos adscrita al Juzgado a su cargo, quien practicará todas las diligencias judiciales que se

Page 16: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

16

requieran, con excepción de pronunciar sentencias, salvo los casos en que autorice el Pleno de este Órgano Colegiado, en los términos del ordinal 160 de la legislación invocada en primer término. Notifíquese. 14.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el escrito del 14 catorce de noviembre de 2014 dos mil catorce, signado por Leticia Isabel Reyes Hernández, Secretaria Capturista de base, adscrita al Juzgado Tercero del Ramo Penal, por medio del cual solicita se le conceda permiso prejubilatorio a partir del 19 diecinueve de noviembre de 2014 dos mil catorce, o bien, en la fecha más próxima a la misma, anexando a su escrito la constancia expedida por el C.P. Oziel Yudiche Lara, Director General de Pensiones del Estado. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2146/2014: Visto el contenido del escrito de cuenta, atendiendo a la solicitud de la C. Leticia Isabel Reyes Hernández, Secretaria Capturista de base, adscrita al Juzgado Tercero del Ramo Penal, y de acuerdo a lo establecido en la Revisión Salarial y de Prestaciones 2008 dos mil ocho, entre el Sindicato Mayoritario y el Gobierno del Estado, punto de Acuerdo No. 34, comentado en el oficio DARH-01/1054/2009, este Pleno determina autorizar su cambio de categoría de nivel 06 al 09 del tabulador de sueldos vigente, mismo que será aplicado a partir del 04 cuatro de noviembre del año en curso, para pasar de Secretaria Capturista a Reportero; asimismo, se autoriza permiso prejubilatorio del 19 diecinueve de noviembre del presente año al 18 dieciocho de febrero de 2015 dos mil quince, en la inteligencia de que este cambio de categoría es exclusivamente una petición por jubilarse, por lo que de no hacerlo, quedará sin efecto dicha recategorización, lo anterior con fundamento en el artículo 94, fracción XLV, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, así como el artículo 69, de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí. Notifíquese. 15.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el escrito de fecha 13 trece de noviembre del 2014 dos mil catorce, suscrito por la licenciada Adriana Muñoz Infante, Secretaria Técnica del Consejo de la Judicatura, por medio del cual en atención al oficio C.J. 3789/2014, en el que comunica que se deja sin efecto el nombramiento que se le otorgó mediante similar C.J. 80/2014, y se autoriza su nombramiento como Gestor Regional de la Tercera Región con Sede en Rioverde, S.L.P., a partir del 18 dieciocho de noviembre del presente año, solicita se le conceda permiso sin goce de sueldo en su adscripción como Subsecretaria Administrativa adscrita al Juzgado Sexto del Ramo Civil, comisionada al Juzgado Primero del Ramo Civil. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2147/2014: Visto el contenido del escrito de cuenta, este Pleno con fundamento en el artículo 94, fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y 51 fracción VII inciso d), de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí y sus Municipios, determinó autorizar a la licenciada Adriana Muñoz Infante, Secretaria Técnica del Consejo de la Judicatura, permiso sin goce de sueldo en su base como Subsecretaria Administrativa adscrita al Juzgado Sexto del Ramo Civil, comisionada al Juzgado Primero del Ramo Civil, a partir del día 18 dieciocho de noviembre y por el tiempo que dure su encargo como Gestor Regional de la Tercera Región con sede en Rioverde, S.L.P. Notifíquese. 16.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el oficio número SEA394/2014, de fecha 18 dieciocho de noviembre del presente año, signado por la licenciada Patricia Guadalupe Vélez Nieto, Secretaria Ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, por el cual informa que mediante oficio P-967/201, la encargada de Comunicación Social del Supremo Tribunal de Justicia, solicitó se autorice de la cuenta presupuestal correspondiente, la cantidad de $27,260.00 (VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS SESENTA PESOS 00/100 M.N.), para la toma de las siguientes fotografías: 1.- Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, 16 dieciséis copias para Magistrados; 2.- Pleno del Consejo de la Judicatura, 04 cuatro copias para Consejeros; y, 3.- Retrato del Magistrado Presidente para la Galería de Consejeros. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2148/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno determina con fundamento en el artículo 94 fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, autorizar de la cuenta presupuestal correspondiente, la cantidad de $27,260.00 (VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS SESENTA PESOS 00/100 M.N.), para la toma de las siguientes fotografías: 1.- Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, 16 dieciséis copias para Magistrados; 2.- Pleno del Consejo de la Judicatura, 04 cuatro copias para Consejeros; y, 3.- Retrato del Magistrado Presidente para la Galería de Consejeros. Notifíquese. 17.- El Secretario, da cuenta al Pleno con el oficio número SEA402/2014, de fecha 10 diez de noviembre del presente año, signado por la licenciada Patricia Guadalupe Vélez Nieto, Secretaria Ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, por el cual informa que se aproxima el cierre presupuestal del ejercicio 2014, razón por la cual es necesario requerir a los Titulares de las áreas que cuentan con un Fondo de Servicio Postal, realicen la devolución del recurso que les fue asignado del mencionado fondo, a más tardar el día 30 treinta de noviembre del año

Page 17: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

17

actual, por lo que, con el fin de no entorpecer las actividades de las áreas, solicita se autorice disponer de la cuenta de productos de un monto de hasta por $74,700.00 (SETENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS PESOS 00/100 M.N.), para la creación de un fondo temporal, que servirá para sufragar los gastos que se generen en el mes de diciembre, de acuerdo a la siguiente distribución: --------------------------

ÁREA MONTO Juzgado de Cárdenas $2,000.00 Juzgado de Cerritos $750.00 Juzgado 1º. de Ciudad Valles $1,700.00 Juzgado 2º. de Ciudad Valles $2,000.00 Juzgado 3º. de Ciudad Valles $1,700.00 De Presidencia 2,000.00 Juzgado de Guadálcazar $1,000.00 Juzgado 1º. de Matehuala $1,200.00 Juzgado 2º. de Matehuala $1,200.00 Juzgado 1º. de Rioverde $1,500.00 Juzgado 2º. de Rioverde $1,500.00 Salinas de Hidalgo $1,000.00 Juzgado de Santa María del Río $ 750.00 Juzgado de Tamazunchale $1,000.00 Juzgado de Tancanhuitz $1,000.00 Juzgado de Venado $1,000.00 Primera Sala $4,500.00 Segunda Sala $6,000.00 Tercera Sala $4,500.00 Cuarta Sala $4,500.00 Quinta Sala $6,000.00 Secretaría General $10,200.00 Ciudad del Maíz $1,000.00 Archivo Judicial Zona Huasteca $3,000.00 Secretaría Ejecutiva de Vigilancia y Disciplina $2,000.00 Juzgado Especializado para Menores Infractores $2,000.00 Juzgado de Ejecución de Medidas para Menores $1,500.00 Juzgado de Ejecución de Penas Cd. Valles, S.L.P. $1,000.00 Juzgado 1 Penal $800.00 Juzgado 2 Penal $800.00 Juzgado 3 Penal $800.00 Juzgado 4 Penal $800.00 Juzgado 5 Penal $800.00 Juzgado 6 Penal $800.00 Juzgado 7 Penal $800.00 Juzgado 8 Penal $800.00 Juzgado de Ejecución de Medidas para Menores

S.L.P. $800.00

Total $74,700.00

No omite puntualizar que las áreas que reciban dicho fondo deberán remitir a más tardar el martes 07 siete de enero de 2014 dos mil catorce, la comprobación del mismo, admitiendo únicamente las facturas expedidas durante el propio mes de diciembre, ya que después de esa fecha no será posible atender pagos que se refieran al año 2014 dos mil catorce, y el fondo deberá ser devuelto en efectivo en su totalidad. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2149/2014: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Pleno con fundamento en el artículo 94 fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, determina autorizar disponer de la cuenta de productos de un monto de hasta por $74,700.00 (SETENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS PESOS 00/100 M.N.), para la creación de un fondo temporal, que servirá para sufragar los gastos que se generen en el mes de diciembre, de acuerdo a la siguiente distribución: -------------------------------------------------------------------

ÁREA MONTO Juzgado de Cárdenas $2,000.00 Juzgado de Cerritos $750.00 Juzgado 1º. de Ciudad Valles $1,700.00 Juzgado 2º. de Ciudad Valles $2,000.00 Juzgado 3º. de Ciudad Valles $1,700.00 De Presidencia 2,000.00 Juzgado de Guadálcazar $1,000.00 Juzgado 1º. de Matehuala $1,200.00 Juzgado 2º. de Matehuala $1,200.00 Juzgado 1º. de Rioverde $1,500.00 Juzgado 2º. de Rioverde $1,500.00 Salinas de Hidalgo $1,000.00

Page 18: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

18

Juzgado de Santa María del Río $ 750.00 Juzgado de Tamazunchale $1,000.00 Juzgado de Tancanhuitz $1,000.00 Juzgado de Venado $1,000.00 Primera Sala $4,500.00 Segunda Sala $6,000.00 Tercera Sala $4,500.00 Cuarta Sala $4,500.00 Quinta Sala $6,000.00 Secretaría General $10,200.00 Ciudad del Maíz $1,000.00 Archivo Judicial Zona Huasteca $3,000.00 Secretaría Ejecutiva de Vigilancia y Disciplina $2,000.00 Juzgado Especializado para Menores Infractores $2,000.00 Juzgado de Ejecución de Medidas para Menores $1,500.00 Juzgado de Ejecución de Penas Cd. Valles, S.L.P. $1,000.00 Juzgado 1 Penal $800.00 Juzgado 2 Penal $800.00 Juzgado 3 Penal $800.00 Juzgado 4 Penal $800.00 Juzgado 5 Penal $800.00 Juzgado 6 Penal $800.00 Juzgado 7 Penal $800.00 Juzgado 8 Penal $800.00 Juzgado de Ejecución de Medidas para Menores

S.L.P. $800.00

Total $74,700.00

Se instruye a la Secretaria Ejecutiva de Administración, para que dé cumplimiento al presente acuerdo. Notifíquese. 18.- El Consejero José Refugio Jiménez Medina manifiesta que derivado de la entrada en vigor del Sistema Acusatorio Penal en el Tercer y Sexto Distrito Judicial, es necesaria la capacitación del personal del Sistema de Gestión, por ello, propone a este Cuerpo Colegiado, se comisione a los licenciados Adriana Muñoz Infante, Gestor Regional, Aldo Iván Hernández Ariceaga, Notificador, Pedro Mario Muñiz Guzmán, Auxiliar de Causa, Guadalupe Miroslava Zapata Mendoza, Operador de Sala, adscritos al Centro de Justicia Penal de Rioverde, S.L.P.; así como a los licenciados Rosa Elena Blanco Ríos, Encargada de Sala y Atención al Público, Alejandro Ortiz Villasana, Notificador, Sarel Rodríguez Larrea, Auxiliar de Causa y Julio César Garza Sifuentes, Operador de Sala, adscritos al Centro de Justicia Penal de Ciudad Valles, S.L.P., para que se trasladen a la Ciudad de Guanajuato, del 24 veinticuatro al 27 veintisiete de noviembre del presente año, para que realicen pasantías consistentes en presenciar diversas audiencias que se efectúen en los Tribunales de Juicio Oral en dicho Estado, con el objeto de continuar con el programa de capacitación. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2150/2014: Visto lo manifestado por el Consejero José Refugio Jiménez Medina, este Pleno determina autorizar la comisión para que los licenciados Adriana Muñoz Infante, Gestor Regional, Aldo Iván Hernández Ariceaga, Notificador, Pedro Mario Muñiz Guzmán, Auxiliar de Causa, Guadalupe Miroslava Zapata Mendoza, Operador de Sala, adscritos al Centro de Justicia Penal de Rioverde, S.L.P.; así como a los licenciados Rosa Elena Blanco Ríos, Encargada de Sala y Atención al Público, Alejandro Ortiz Villasana, Notificador, Sarel Rodríguez Larrea, Auxiliar de Causa y Julio César Garza Sifuentes, Operador de Sala, adscritos al Centro de Justicia Penal de Ciudad Valles, S.L.P., para que se trasladen a la Ciudad de Guanajuato, del 24 veinticuatro al 27 veintisiete de noviembre del presente año, a recibir capacitación por parte del personal del Sistema de Gestión, del Poder Judicial de Guanajuato; asimismo se faculta que el traslado se realice en el vehículo con número económico 3, e igualmente, se aprueban los gastos de hospedaje y alimentación para los funcionarios judiciales citados. Se instruye a la Secretaria Ejecutiva de Administración, para que se sirva dar cumplimiento al presente asunto. Notifíquese. 19.- El Consejero José Refugio Jiménez Medina comunica a este Pleno que con motivo de los trabajos que se realizan relacionados con el programa DECLARANET, es necesario comisionar al C.P. Juan José Luviano Fukuy, Contralor del Poder Judicial del Estado y al Ingeniero José Juan Juárez García, Jefe de Oficina, para que el día 25 veinticinco de noviembre del presente año, se trasladen a la Ciudad de Zacatecas, Zac., a efecto de que visiten las oficinas de la Contraloría de Gobierno de aquel Estado, y se instruyan respecto del funcionamiento y efectividad del sistema implementado en dicho lugar, con la finalidad de aplicarlo en el Poder Judicial del Estado. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2151/2014: Visto lo manifestado por el Consejero José Refugio Jiménez Medina, este Pleno con fundamento en lo dispuesto por el artículo 94 fracciones III y XI de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, determina autorizar la comisión y viáticos

Page 19: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

19

correspondientes a transportación vía terrestre y alimentación, al C.P. Juan José Luviano Fukuy, Contralor del Poder Judicial del Estado y al Ingeniero José Juan Juárez García, Jefe de Oficina, para que el día 25 veinticinco de noviembre del presente año, se trasladen a la Ciudad de Zacatecas, Zac., a efecto de que visiten las oficinas de la Contraloría de Gobierno de aquel Estado, y se instruyan respecto del funcionamiento y efectividad del sistema DECLARANET implementado en dicho lugar, con la finalidad de aplicarlo en el Poder Judicial del Estado, debiendo informar los resultados de dicha visita a este Cuerpo Colegiado. Se instruye a la Secretaria Ejecutiva de Administración, para que se sirva dar cumplimiento al presente acuerdo. Notifíquese. 20.- El Presidente somete a consideración del Pleno, la autorización de gastos derivados del informe público de actividades que rendirá el próximo mes de diciembre así como la autorización de los gastos que se generen con motivo de la comida que anualmente se ofrece a Magistrados y Jueces del Poder Judicial del Estado, con motivo del informe de referencia. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2152/2014: Visto lo manifestado por el Presidente, este Pleno con fundamento en lo dispuesto por el artículo 94, fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, determina autorizar los gastos que se generen con motivo del informe público de actividades que rendirá el próximo mes de diciembre el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, así como los gastos relativos a la comida que anualmente se ofrece a Magistrados y Jueces del Poder Judicial del Estado, con motivo del informe de referencia. Se instruye a la Secretaria Ejecutiva de Administración, para que dé cumplimiento al presente acuerdo. Notifíquese. 21.- El Presidente da cuenta al Pleno con el oficio 129/2014, de fecha 30 treinta de octubre de 2014 dos mil catorce, suscrito por el Dr. J. Apolonio Betancourt Ruiz, Magistrado Presidente el Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Victoria de Durango, Durango, en el que le formula una cordial invitación al “XX Congreso Mexicano de Derecho Procesal”, convocado por el Poder Judicial de Durango, en coordinación con el Instituto Mexicano de Derecho Procesal, A.C., dirigido por el Dr. José Ovalle Favela y el Colegio Nacional de Profesores de Derecho Procesal “Dr. Cipriano Gómez Lara, A.C.”, el cual se llevará a cabo los días 26 veintiséis, 27 veintisiete y 28 veintiocho de noviembre del presente año, en las instalaciones del Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario de la Ciudad de Victoria de Durango, Dgo., proponiendo como asistentes a dicho Congreso, a los licenciados Juan Paulo Almazán Cué, Magistrado Integrante de la Quinta Sala del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado y Alejandro Hernández Castillo, Juez Tercero Mixto de Primera Instancia de Ciudad Valles, S.L.P. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2153/2014: Visto lo manifestado por el Presidente, este Pleno con fundamento en lo dispuesto por el artículo 94 fracciones III y XI de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, determina autorizar la comisión y viáticos correspondientes a transportación vía terrestre, hospedaje y alimentación, a los licenciados Juan Paulo Almazán Cué, Magistrado Integrante de la Quinta Sala del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado y Alejandro Hernández Castillo, Juez Tercero Mixto de Primera Instancia de Ciudad Valles, S.L.P., para que asistan al “XX Congreso Mexicano de Derecho Procesal”, a celebrarse los días 26 veintiséis, 27 veintisiete y 28 veintiocho del mes y año actual, en las instalaciones del Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario de la Ciudad de Victoria de Durango, Dgo. convocado por el Poder Judicial de Durango, en coordinación con el Instituto Mexicano de Derecho Procesal, A.C., dirigido por el Dr. José Ovalle Favela y el Colegio Nacional de Profesores de Derecho Procesal “Dr. Cipriano Gómez Lara, A.C.”, y autorizar el pago de la cantidad de $1,000.00 (UN MIL PESOS 00/100 M.N.), por concepto de inscripción de cada participante; por lo que, hágase del conocimiento del licenciado Alejandro Hernández Castillo, Juez Tercero Mixto de Primera Instancia de Ciudad Valles, S.L.P., el compromiso que debe asumir para replicar los conocimientos adquiridos en dicho Congreso en caso de ser requerido para ello por el Instituto de Estudios Judiciales y se le requiere para que proporcione a este Órgano Administrativo, el nombre del Secretario de Acuerdos que se quedará como encargado del despacho por Ministerio de Ley, en las fechas anteriormente citadas. Se instruye a la Secretaria Ejecutiva de Administración, para que se sirva dar cumplimiento al presente acuerdo. Notifíquese. 22.- El Presidente somete a consideración del Pleno, por necesidades del servicio, los siguientes nombramientos y movimientos de personal: a).- Se designe a la licenciada Araceli Hernández Lule, Secretaria de Acuerdos, como Encargada del Despacho por Ministerio de Ley del Juzgado Menor de Xilitla, S.L.P., del 17 diecisiete al 21 veintiuno de noviembre del año en curso, debiendo practicar todas las diligencias judiciales que se requieran, con excepción de pronunciar sentencias, salvo los casos en que autorice el Pleno de este Cuerpo Colegiado, lo anterior con fundamento en el numeral 94, fracciones III, IV y VIII de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en los términos invocados del artículo 160 de la invocada legislación; b).- Se deje sin efecto la comisión comunicada al licenciado Ismael Vázquez Rodríguez, Secretario de Acuerdos,

Page 20: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

20

mediante oficio C.J. 2966/2014, a partir del 24 veinticuatro de noviembre del año en curso, y se le comisione al Juzgado Séptimo del Ramo Penal, a partir del 24 veinticuatro del presente mes y año; c).- Se deje sin efecto la comisión comunicada con oficio C.J. 779/2014, a la licenciada Juana María Almendáriz Undiano, Secretaria de Acuerdos, a partir del 24 veinticuatro de noviembre del año en curso, y se le adscriba al Juzgado Tercero del Ramo Penal, a partir del 24 veinticuatro del presente mes y año, con fundamento en el artículo 94 fracciones III, IV y VIII de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado; d).- Se deje sin efecto el nombramiento comunicado con oficio C.J. 2542/2014, al licenciado Luis Fernando Aldasoro Serrano, a partir del 24 veinticuatro de noviembre del año en curso, y se le autorice su nombramiento como actuario del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Salinas de Hidalgo, S.L.P., del 24 veinticuatro de noviembre al 31 treinta y uno de diciembre del presente año, lo anterior con fundamento en el artículo 94, fracciones III, IV y VIII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en el entendido de que sus emolumentos deberán ser cubiertos con base a la disponibilidad observada en el presupuesto autorizado para el capítulo de servicios personales; e).- Derivado del nombramiento del licenciado Luis Fernando Aldasoro Serrano, Actuario del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Salinas de Hidalgo, S.L.P., del 24 veinticuatro de noviembre al 31 treinta y uno de diciembre del año en curso, y en virtud de que por necesidades del servicio causó cambio de adscripción al Juzgado Quinto del Ramo Penal, el licenciado Constantino Ramírez Rendón, resulta indispensable la realización de las funciones de la Secretaría de Acuerdos en esa adscripción, por lo que los emolumentos deberán ser cubiertos con base a la disponibilidad observada en el presupuesto autorizado para el capítulo de servicios personales, derivados del no ejercicio de la plaza del licenciado Juan David Ramos Ruiz, quien tiene permiso sin goce de sueldo; f).- Se deje sin efecto la comisión del licenciado Gerardo Obregón Ramos, Juez Menor, comunicada con oficio C.J. 3020/2014, a partir del 22 veintidós de noviembre del año en curso; asimismo, se comisione al Juzgado Menor de Xilitla, S.L.P. del 22 veintidós de noviembre del año en curso al 04 cuatro de enero de 2015 dos mil quince; g).- El nombramiento de la licenciada Celene Velázquez Gutiérrez, Auxiliar en Administración como Secretaria Técnica del Consejo de la Judicatura, del 19 diecinueve de noviembre al 31 treinta y uno de diciembre del año en curso, bajo las órdenes del licenciado José Refugio Jiménez Medina, Consejero de la Judicatura; h).- El nombramiento de José Antonio Capetillo Alarcón, como Auxiliar en Administración de la Secretaría Ejecutiva de Administración, del 20 veinte de noviembre al 31 treinta y uno de diciembre del año en curso, en sustitución de la licenciada Celene Velázquez Gutiérrez, quien tiene permiso sin goce de sueldo, precisando que atendiendo a las necesidades del servicio, no obstante que según lo establece en la Circular 3 del año en curso, del Poder Judicial del Estado, este Tribunal entrará en receso del 18 dieciocho de diciembre del año en curso al 02 dos de enero de 2015 dos mil quince, debiéndose presentar a laborar durante ese período en el horario normal de su adscripción; i).- Se deje sin efecto el pago de compensación de $1,200.00 (UN MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), a la licenciada Celene Velázquez Gutiérrez, Auxiliar de Administración de la Secretaría Ejecutiva de Administración, a partir del 19 diecinueve de noviembre del año en curso, en virtud que se nombró como Secretaria Técnica del Consejo de la Judicatura; j).- Se designe al licenciado Armando Rivera Quezada, Secretario de Acuerdos como Encargado del Despacho por Ministerio de Ley, del Juzgado Primero de Primera Instancia de Ciudad Valles, S.L.P., a partir del 18 dieciocho de noviembre del año en curso, donde practicará todas las diligencias judiciales que se requieran, con excepción de pronunciar sentencias, salvo los casos en que autorice el Pleno de este Órgano Colegiado, en términos del artículo 160 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2154/2014: Visto lo manifestado por el Presidente, este Pleno con fundamento en lo dispuesto por el artículo 94, fracciones III, IV, V, VIII, y 99 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, por necesidades del servicio, determina autorizar los siguientes nombramientos y movimientos de personal: a).- Se designa a la licenciada Araceli Hernández Lule, Secretaria de Acuerdos, como Encargada del Despacho por Ministerio de Ley del Juzgado Menor de Xilitla, S.L.P., del 17 diecisiete al 21 veintiuno de noviembre del año en curso, debiendo practicar todas las diligencias judiciales que se requieran, con excepción de pronunciar sentencias, salvo los casos en que autorice el Pleno de este Cuerpo Colegiado, lo anterior con fundamento en el numeral 94, fracciones III, IV y VIII de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en los términos invocados del artículo 160 de la invocada legislación; b).- Se deja sin efecto la comisión comunicada al licenciado Ismael Vázquez Rodríguez, Secretario de Acuerdos, mediante oficio C.J. 2966/2014, a partir del 24 veinticuatro de noviembre del año en curso, y se le comisiona al Juzgado Séptimo del Ramo Penal, a partir del 24 veinticuatro del presente mes y año; c).- Se deja sin efecto la comisión comunicada con oficio C.J. 779/2014, a la licenciada Juana María Almendáriz Undiano, Secretaria de Acuerdos, a partir

Page 21: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

21

del 24 veinticuatro de noviembre del año en curso, y se le adscribe al Juzgado Tercero del Ramo Penal, a partir del 24 veinticuatro del presente mes y año, con fundamento en el artículo 94 fracciones III, IV y VIII de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado; d).- Se deja sin efecto el nombramiento comunicado con oficio C.J. 2542/2014, al licenciado Luis Fernando Aldasoro Serrano, a partir del 24 veinticuatro de noviembre del año en curso, y se le autoriza su nombramiento como actuario del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Salinas de Hidalgo, S.L.P., del 24 veinticuatro de noviembre al 31 treinta y uno de diciembre del presente año, lo anterior con fundamento en el artículo 94, fracciones III, IV y VIII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en el entendido de que sus emolumentos deberán ser cubiertos con base a la disponibilidad observada en el presupuesto autorizado para el capítulo de servicios personales; e).- Derivado del nombramiento del licenciado Luis Fernando Aldasoro Serrano, Actuario del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Salinas de Hidalgo, S.L.P., del 24 veinticuatro de noviembre al 31 treinta y uno de diciembre del año en curso, y en virtud de que por necesidades del servicio causó cambio de adscripción al Juzgado Quinto del Ramo Penal, el licenciado Constantino Ramírez Rendón, resulta indispensable la realización de las funciones de la Secretaría de Acuerdos en esa adscripción, es por lo que se autoriza que los emolumentos sean cubiertos con base a la disponibilidad observada en el presupuesto autorizado para el capítulo de servicios personales, derivados del no ejercicio de la plaza del licenciado Juan David Ramos Ruiz, quien tiene permiso sin goce de sueldo; f).- Se deja sin efecto la comisión del licenciado Gerardo Obregón Ramos, Juez Menor, comunicada con oficio C.J. 3020/2014, a partir del 22 veintidós de noviembre del año en curso; asimismo, se comisione al Juzgado Menor de Xilitla, S.L.P. del 22 veintidós de noviembre del año en curso al 04 cuatro de enero de 2015 dos mil quince; g).- El nombramiento de la licenciada Celene Velázquez Gutiérrez, Auxiliar en Administración como Secretaria Técnica del Consejo de la Judicatura, del 19 diecinueve de noviembre al 31 treinta y uno de diciembre del año en curso, bajo las órdenes del licenciado José Refugio Jiménez Medina, Consejero de la Judicatura; h).- El nombramiento de José Antonio Capetillo Alarcón, como Auxiliar en Administraciónvo de la Secretaría Ejecutiva de Administración, del 20 veinte de noviembre al 31 treinta y uno de diciembre del año en curso, en sustitución de la licenciada Celene Velázquez Gutiérrez, quien tiene permiso sin goce de sueldo, precisando que atendiendo a las necesidades del servicio, no obstante que según lo establece en la Circular 3 del año en curso, del Poder Judicial del Estado, este Tribunal entrará en receso del 18 dieciocho de diciembre del año en curso al 02 dos de enero de 2015 dos mil quince, debiéndose presentar a laborar durante ese período en el horario normal de su adscripción; i).- Se deja sin efecto el pago de compensación de $1,200.00 (UN MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), a la licenciada Celene Velázquez Gutiérrez, Auxiliar de Administración de la Secretaría Ejecutiva de Administración, a partir del 19 diecinueve de noviembre del año en curso, en virtud que se nombró como Secretaria Técnica del Consejo de la Judicatura; j).- Se designe al licenciado Armando Rivera Quezada, Secretario de Acuerdos como Encargado del Despacho por Ministerio de Ley, del Juzgado Primero de Primera Instancia de Ciudad Valles, S.L.P., a partir del 18 dieciocho de noviembre del año en curso, donde practicará todas las diligencias judiciales que se requieran, con excepción de pronunciar sentencias, salvo los casos en que autorice el Pleno de este Órgano Colegiado, en términos del artículo 160 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. Notifíquese a los servidores judiciales involucrados, a sus superiores jerárquicos, a la Secretaria Ejecutiva de Administración, al Contralor del Poder Judicial del Estado y a la Dirección de Recursos Humanos. 23.- El Secretario da cuenta al Pleno con el acuerdo emitido fuera de Sesión, el 11 once de noviembre de 2014 dos mil catorce, en el expediente administrativo, que es del tenor literal siguiente: “San Luis Potosí, S.L.P., a 11 once de noviembre de 2014 dos mil catorce. Téngase por recibido a las 10:53 diez horas con cincuenta y tres minutos del día de la fecha, el oficio 307/2014 firmado por la licenciada Mariela Márquez Herrera, Secretaria de Acuerdos del Juzgado Menor de Tanlajas, S.L.P., Encargada del Despacho por ministerio de ley, en el que solicita se autorice el nombramiento de la licenciada María del Pilar Jonguitud Nájera, a efecto de cubrir la incapacidad por cuidados maternos de Blanca Esther Vidales Sánchez, secretaria capturista, por los días 13 trece y 14 catorce de noviembre del presente año. Fórmese y regístrese el presente expediente administrativo, como corresponda, en el índice de la Secretaría Ejecutiva de Pleno y Carrera Judicial. Y con fundamento en lo establecido por el artículo 10 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, relativo a que el Pleno podrá tomar acuerdos fuera de sesión, debiendo documentarse las determinaciones tomadas en la sesión inmediata posterior, este cuerpo colegiado provee lo siguiente: Visto el contenido del oficio de cuenta, este Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, con apoyo en lo dispuesto por el artículo 94 fracciones III y IV de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, determinó en atención al oficio 307/2014, autorizar el nombramiento de María del Pilar Jonguitud Nájera,

Page 22: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

22

como secretaria taquimecanógrafa del Juzgado Menor de Tanlajas, S.L.P., del 13 trece al 14 catorce de noviembre de 2014 dos mil catorce, en la inteligencia de que su salario será erogado del Fondo de Apoyo para la Administración de Justicia, en términos del artículo 192, fracción I del ordenamiento legal anteriormente invocado. Comuníquese lo anterior a la licenciada Mariela Márquez Herrera, Secretaria de Acuerdos del Juzgado Menor de Tanlajas, S.L.P., Encargada del Despacho por ministerio de ley, a María del Pilar Jonguitud Nájera, a la licenciada Patricia Guadalupe Vélez Nieto, Secretaria Ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura, al C.P. Juan José Luviano Fukuy, Contralor del Poder Judicial del Estado y a la licenciada Alejandra Eugenia González Castro, Directora de Recursos Humanos del Consejo de la Judicatura. Cúmplase. Así lo acordaron y firman, los integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, Magistrado Presidente Zeferino Esquerra Corpus y Licenciados Guillermo Balderas Reyes, Juan Carlos Barrón Lechuga y José Refugio Jiménez Medina, quienes actúan con el Licenciado Jesús Xerardo Martínez Muñoz, Secretario Ejecutivo de Pleno y Carrera Judicial, que autoriza y da fe.” Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2155/2014: Este Órgano Colegiado con apoyo en lo dispuesto por el artículo 10 del Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura, valida el acuerdo tomado fuera de Sesión de Pleno, el 11 once de noviembre de 2014 dos mil catorce. Notifíquese. 24.- El Secretario solicita autorización del Pleno para dar cumplimiento al artículo 19 fracción VI de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, que obliga a difundir de oficio, la información contenida en las minutas, acuerdos y actas de las reuniones oficiales de los órganos colegiados de las entidades públicas, en los términos que ordena el numeral 27 de la propia legislación. Se delibera este asunto y por unanimidad de votos se emite el siguiente acuerdo número CJPJESLP2156/2014: Este Pleno en cumplimiento a lo ordenado por el artículo 19 fracción VI de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, que obliga a difundir de oficio, la información contenida en las minutas, acuerdos y actas de las reuniones oficiales de los Órganos Colegiados de las entidades públicas, instruye a la Secretaría para que proceda a difundir la información pública correspondiente a la presente acta, en los términos que ordena el numeral 27 de la propia legislación. -------------------------------------------------------

No habiendo más asuntos que tratar, siendo las 14:25 catorce horas con veinticinco minutos del día de la fecha, se declara terminada la sesión, levantándose la presente acta en términos del artículo 93 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, misma que firman para constancia los que en ella intervinieron, previa su lectura.--------------------------------------------------------

MAGISTRADO ZEFERINO ESQUERRA CORPUS Consejero Presidente

LICENCIADO GUILLERMO BALDERAS REYES

Consejero

LICENCIADO JUAN CARLOS BARRÓN LECHUGA Consejero

LICENCIADO JOSÉ REFUGIO JIMÉNEZ MEDINA Consejero

Page 23: I. II. IV. V. - stjslp.gob.mx€¦ · firmado por el Maestro Francisco Rodríguez Zapata, Juez Quinto del Ramo Penal, en el que manifiesta que en virtud de que el licenciado Juan

23

LICENCIADO JESÚS XERARDO MARTÍNEZ MUÑOZ Secretario Ejecutivo de Pleno y Carrera Judicial.

Esta hoja pertenece al acta de la Sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura, efectuada el 18 dieciocho de noviembre de 2014 dos mil catorce. CONSTE.----------------------------------------------------------------------------