143

iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición
Page 2: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

ii

Page 3: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

iii

AGRADECIMIENTOS

A Dios Padre por guiarme en cada momento de mi vida, el que siempre ha sido generoso

conmigo y que a pesar de difíciles pruebas que he tenido en mi camino, él siempre ha estado

ahí conmigo en cada momento.

A la universidad Autónoma Chapingo, donde curse el propedéutico para posteriormente

ingresar a la División de Ciencias Forestales, cursando la carrera de ingeniero forestal donde

además de proporcionarme herramientas para mis estudios me forjaron como ser humano.

A mi maestro el Dr. Alejandro Sánchez Vélez por sus grandes enseñanzas el tiempo que me

dedicó por sus motivacionales palabras, por la gran paciencia que me tuvo y por la gran

amistad que me brindo.

A mí padre Genaro Cruz Melchor por el gran apoyo tanto económico como moral que me ha

brindado en todo este tiempo de mi vida, por sus valiosos consejos, su comprensión y

paciencia. Por lo cual estaré infinitamente agradecido. A mi madre Profeta Gómez López que

en paz descanse por todo el amor y cariño que me brindó.

Con gratitud a la señora esposa de mi padre, doña Dorotea Vázquez Morales que siempre me

ha apoyado a mí y a mis hermanos tanto económicamente como moralmente.

A mis queridos hermanos Victoria Blanca, Roberto Carlos y José Manuel Cruz Gómez, por

el gran cariño y apoyo que desde siempre me han brindado, a la vez son la motivación más

grande que tengo en este mundo para poder alcanzar mis objetivos.

A mi Abuelita Paula Melchor Cruz por su amor cariño y consejos que me ha dado durante

todo este tiempo de mi vida.

A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

para apoyarme en mis retos académicos, y su valiosa atención para mi desarrollo personal.

Ella corrigió pacientemente varias versiones hasta mejorar su presentación y contenido.

¡Gracias!

Al ingeniero Eugenio Chávez Cruz, por el gran apoyo proporcionado. Sin su generoso

respaldo este trabajo no habría sido posible. Igualmente, al ingeniero José Melchor Santiago,

y al ingiero Juan Carlos Valle encargados en las cuestiones técnicas de los invernaderos de

San Pablo Güila, Oax., quienes me apoyaron con valiosa información relacionado con la

producción agrícola en los invernaderos de esta zona.

Page 4: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

iv

DEDICATORIA

Dedico este trabajo a toda mi amada familia, en especial a mis padres.

Page 5: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

v

ÍNDICE GENERAL

Contenido Pág.

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 1

1. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................................... 2

3. OBJETIVOS.................................................................................................................. 3

a. Objetivo general .......................................................................................................................3

b. Objetivos particulares ..............................................................................................................3

4. REVISIÓN DE LITERATURA .................................................................................. 4

4.1. Valor del agua ......................................................................................................................4

4.2. Mercado de servicios ambientales hidrológicos .......................................................................4

4.3. Producción de agua ..............................................................................................................5

4.3.1. Factores que afecta la producción del agua ..................................................................6

4.4. El agua en México ...............................................................................................................7

4.4.1. Disponibilidad natural media per-cápita de agua en México. ......................................8

4.4.2. Usos del agua en México .............................................................................................9

4.5. Cambio climático y su relación con los servicios ambientales. ........................................ 10

4.6. Cambio de uso de suelo y su relación con los servicios ambientales y el cambio

climático .....................................................................................................................................11

4.7. Valoración económica de bienes y servicios ambientales ..................................................... 12

a) Uso de una actividad ambiental ............................................................................................ 12

b) Realización de una mejora ambiental ................................................................................... 12

c) Generación de un daño ambiental ......................................................................................... 13

4.7.1. Clasificación para la valoración económica .....................................................................13

4.7.2. Métodos de valoración .....................................................................................................13

4.8. Valoración económica de los servicios hidrológicos. ....................................................... 18

4.8.1. Valoración del agua. ..................................................................................................18

4.8.2. Métodos de valoración económica del agua ..............................................................18

4.9. Problemática el área de estudio .............................................................................................. 21

a) Deforestación en las partes altas de las microcuencas .......................................................... 21

b) Destrucción de bosques de galería ........................................................................................ 23

c) Cambio climático .................................................................................................................. 23

d) Abuso de las plaguicidas y herbicidas .................................................................................. 24

e) Aguas residuales y drenajes de las áreas suburbanas ............................................................ 25

f) Residuos sólidos municipales ............................................................................................... 25

5. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ............................................................................ 26

Page 6: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

vi

5.1. Ubicación del área de estudio ........................................................................................... 26

5.2. Delimitación y caracterización del área de estudio ........................................................28

5.3. Estudio de la erosión hídrica ............................................................................................. 28

Calculo de la erosión hídrica ......................................................................................................29

5.4. Balance hídrico ..............................................................................................................31

5.4.1. Precipitación. .............................................................................................................32

5.4.2. Intercepción. ...............................................................................................................32

5.4.3. Evapotranspiración.....................................................................................................33

5.4.4. Escurrimiento superficial. ..........................................................................................35

5.4.5. Infiltración. .................................................................................................................39

5.4.6. Recarga subterránea. ..................................................................................................43

5.5. Valoración económico-ambiental de los servicios hidrológica de la cuenca San Pablo

Güilá, Oaxaca. ............................................................................................................................43

5.5.1. Valoración de la productividad hídrica del bosque ....................................................43

5.5.2. Valor del agua como insumo en la producción. .........................................................44

5.5.2.1. Valor del agua en la producción agrícola. .....................................................................44

5.5.2.2. Valor del agua en el sector doméstico...........................................................................45

5.5.2.3. Valor del agua como un promedio ponderado de los valores obtenidos

parcialmente como insumos de la producción. 46

5.5.3. Valor de restauración. ................................................................................................46

5.5.4. Método de valoración de contingente ........................................................................47

5.6. Cuantificación y calculo del recurso hídrico ..................................................................48

5.7. Cuantificación y cálculo de la oferta hídrica ..................................................................48

6. RESULTADOS ........................................................................................................... 49

6.1. Delimitación y caracterización del área de estudio ........................................................52

6.1.1. Clima ..........................................................................................................................52

6.1.2. Geología .....................................................................................................................57

6.1.3. Suelos .........................................................................................................................59

6.1.4. Topografía ..................................................................................................................61

6.1.5. Hidrología ..................................................................................................................61

6.1.6. Pendiente ....................................................................................................................64

6.1.7. Exposición ..................................................................................................................64

6.1.8. Fauna ..........................................................................................................................67

6.1.9. Uso de suelo y vegetación ..........................................................................................67

6.1.10. Diagnostico socioeconómico .....................................................................................71

6.1.10.1. Población .....................................................................................................................71

6.1.10.2. La migración: ..............................................................................................................72

Page 7: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

vii

6.1.10.3. Educación: ...................................................................................................................73

6.1.10.4. Tenencia de la tierra: ...................................................................................................73

6.1.10.5. Principales actividades productivas: ...........................................................................73

6.1.11. Datos morfométricos de la microcuenca ........................................................................... 76

6.2. Estudio de la erosión hídrica ............................................................................................. 79

6.3. Balance hídrico ................................................................................................................. 84

6.3.1. Precipitación ..............................................................................................................84

6.3.2. Intercepción de la precipitación .................................................................................85

6.3.3. Evapotranspiración.....................................................................................................87

6.3.4. Escurrimiento superficial .................................................................................................93

6.3.5. Infiltración ........................................................................................................................93

6.3.6. Recarga subterránea, y agua disponible para la población...............................................99

6.4. Valoración económica- ecológica de servicios hidrológicos de la microcuenca San Pablo

Güilá, Oaxaca .............................................................................................................................. 102

6.4.1. Valoración de la productividad hídrica del bosque dentro de la microcuenca San Pablo

Güilá. 103

6.4.2. Valoración del agua como insumo de producción .........................................................104

6.4.3. Valor de la restauración .................................................................................................107

6.4.4. Valoración económica por el método contingente .........................................................110

6.5. Cuantificación y cálculo del recurso hídrico ........................................................................ 111

6.5. Cuantificación y cálculo de la oferta hídrica ................................................................... 112

7. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 114

8. RECOMENDACIONES .............................................................................................. 117

9. BIBLIOGRAFÍA CITADA ......................................................................................... 120

10. ANEXOS ..................................................................................................................... 124

Page 8: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

viii

Tabla de Figuras Páginas

Fig. 1. Valores medios anuales de los componentes del ciclo hidrológico en México. ......... 8

Fig. 2. Volumen concesionado para usos consuntivos en el periodo, 2006- 2015 (miles de

hm3). ................................................................................................................................ 9

Fig. 3. Distribución de volúmenes concesionados por usos agrupados consuntivos a . nivel

nacional. 10

Fig. 4. Distribución de volúmenes concesionados por usos consuntivos, en el estado de

Oaxaca. ......................................................................................................................... 10

Fig. 5. Métodos de valoración de los servicios ambientales. ............................................... 14

fig. 6. Componentes del valor económico total del servicio ambiental hidrológico. ........... 21

Fig. 7 Superficie deforestada en el estado de Oaxaca del (2001-2014). .............................. 22

Fig. 8. Monitoreo de sequias en México. ............................................................................. 24

Fig. 9. Localización de la microcuenca San Pablo Güilá, Oax. ........................................... 27

Fig. 10. Nomograma de wischmeier y smith para el cálculo del factor k. ........................... 30

Fig. 11. Mapa base de la microcuenca San Pablo Güilá, Oax. ............................................ 50

Fig. 12. Imagen satelital de la microcuenca San Pablo Güilá, Oax. .................................... 51

Fig. 13. Clases climáticas en la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax. ............................. 53

Fig. 14. Climodiagrama de datos climatológico de la estación meteorológica 00020165

Tlacolula de Matamoros. .............................................................................................. 55

Fig. 15. Climodiagrama de datos climáticos de la estación meteorológica 00020080 Ocotlán

de Morelos, Oax. fuente: (servicio meteorológico nacional, 2010).............................. 55

Fig. 16. Climodiagrama promedio de los datos climatológicos de las dos estaciones

meteorológicas de Tlacolula de Matamoros y Ocotlán de Morelos, Oaxaca. .............. 56

Fig. 17. Mapa geológico de la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax. ................................... 58

Fig. 18. Mapa de clases de suelos en la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax. .................... 60

Fig. 19. Mapa de altitudes de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax. ............................ 62

Fig. 20. Mapa de redes hidrográficas dentro de la microcuenca San Pablo Güilá, Oax. ..... 63

Fig. 21. Mapa de pendientes de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oaxaca..................... 65

Fig. 22 Mapa de exposiciones dentro de la microcuenca San Pablo Güilá, Oax. ................ 66

Fig. 23.Mapa de clasificación de uso de suelo y vegetación en la microcuenca de San Pablo

Güilá, Oax. .................................................................................................................... 70

Fig. 24. Perfil del cauce principal de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax. ................. 77

Fig. 25. Curva hipsométrica de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax. ......................... 78

Fig. 26. mapa de clasificación de usos de suelo, dentro de la microcuenca de San Pablo

Güilá, Oax. .................................................................................................................... 80

Fig. 27. Mapa de mosaicos de clasificación de usos de suelos, dentro de la microcuenca de

San Pablo Güilá, Oax. ................................................................................................... 81

Fig. 28.Mapa de clasificación de erosión dentro de la microcuenca de San Pablo Güilá,

Oax. ............................................................................................................................... 83

Fig. 29. Balance hídrico de la microcuenca de, San Pablo Güilá, Oax. ............................. 112

Fig. 30. Mapa de recomendaciones para la microcuenca San Pablo Güilá, Oax. .............. 119

Page 9: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

ix

Tabla de Cuadros página

Cuadro. 1. Valores de ka, en relación a la latitud y el mes del año. ..................................... 33

Cuadro. 2. Grupos hidrológicos de suelos propuestos por (scs-usd, 1972) ......................... 36

Cuadro. 3. Valores de curvas numéricas, estimación de la escorrentía. .............................. 37

Cuadro. 4. Datos climáticos de la microcuenca San Pablo Güilá, Oax. (1951-2010). ........ 54

Cuadro. 5. Promedio de los datos climáticos de las estaciones de Tlacolula De Matamoros y

Ocotlán De Morelos, Oaxaca. ....................................................................................... 56

Cuadro. 6. Clasificación de pendientes. ............................................................................... 64

Cuadro. 7. Fauna silvestre presentes dentro de la microcuenca San Pablo Güilá, Oax. ...... 67

Cuadro. 8. Especies de flora presente en la microcuenca San Pablo Güilá, Oax................. 68

Cuadro. 9. Número de habitantes dentro de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax. ...... 72

Cuadro. 10. Índice de analfabetismo de las principales comunidades. ................................ 73

Cuadro. 11. Volumen de agua utilizada en la producción de diferentes cultivos. ............... 75

Cuadro. 12.Parámetros morfométricos de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax. ......... 76

Cuadro. 13. Clasificación de uso de suelo en la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax......... 79

Cuadro. 14. Clasificación de la erosión en la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax. ............ 82

Cuadro. 15. Precipitación media mensual en la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax. ........ 84

Cuadro. 16. Resumen de precipitación por cada clasificación de uso de suelo. .................. 85

Cuadro. 17. Intercepción por cada uso de suelo (m3/año). .................................................. 86

Cuadro. 18. Factor de corrección de acuerdo a la latitud y mes del año. ............................. 87

Cuadro. 19. Estimación de la etp mensual en la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax. ....... 88

Cuadro. 20. Coeficiente global para cada uso de suelo en la microcuenca. ........................ 90

Cuadro. 21. Estimación de la etr para cada tipo de uso de suelo dentro de la microcuenca,

san pablo güilá, oax. ..................................................................................................... 91

Cuadro. 22. Estimación de la etp ponderado para cada uso de suelo. .................................. 92

Cuadro. 23. Escurrimiento superficial en m3 para cada uso de suelo. ................................. 93

Cuadro. 24. Parámetros utilizados para infiltración. ............................................................ 98

Cuadro. 25. Estimación de volumen infiltrado (m3/ hr/día) para cada uno de los usos de

suelo en la microcuenca, san pablo güilá, oax. ............................................................. 99

Cuadro. 26. Volumen total de agua potable suministrada dentro de la microcuenca. ....... 100

Cuadro. 27. Volumen de agua utilizada en la producción del jitomate en los invernaderos

encontrados dentro de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax. .............................. 101

Cuadro. 28. Volumen total de agua en la agricultura de riego por rodado. ....................... 101

Cuadro. 29. Volumen de agua aprovechable en la microcuenca San Pablo Güilá, Oax. ... 101

Cuadro. 30. Resumen del balance hídrico. ......................................................................... 102

Cuadro. 31. Estimación de los ingresos anuales en la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax.

.................................................................................................................................... 103

Cuadro. 32. Costos de agua para los diferentes cultivos. ................................................... 105

Cuadro. 33. Costo del agua en el sector doméstico............................................................ 106

Cuadro. 34. Valor de uso del agua como insumo en la producción. .................................. 107

Cuadro. 35. Estimación de restauración dentro de la microcuenca. .................................. 108

Cuadro. 36. Resumen de los cálculos de restauración. ...................................................... 109

Cuadro. 37. Resumen del balance hídrica. ......................................................................... 111

Cuadro. 38. Porcentaje de horas de sol mensual de acuerdo a la latitud. ........................... 127

Cuadro. 39. Valores del coeficiente global de desarrollo (kg). .......................................... 129

Page 10: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

x

Cuadro. 40. Parámetros de infiltración de árenn.ampt, para varias clases de suelo. el número

indicado es la media y la del paréntesis es el rango de variación. .............................. 130

Page 11: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

xi

RESUMEN

El presente estudio se realizó en la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax., localizada en los

municipios de Santiago Matatlán, San Dionicio Ocotepec, San Baltazar Chichicapam, San

Lucas Quiavini, San Bartolo Quialana, siendo los dos primeros los que abarcan la mayor

extensión territorial, donde podemos encontrar las siguientes comunidades Pablo Güila,

Rancho Blanco, Tierra Blanca, Rancho San Felipe, San Dionicio Ocotepec y el Barrio 3 de

Mayo.

La superficie total de la microcuenca es de 9,601.96 ha con un perímetro de 51.15 km, una

precipitación media anual de 664.3 mm, teniendo un volumen total de precipitación de

63,785,805.77 m3 anuales, de los cuales el 9.5 % es interceptado por la vegetación existente,

el 47 % corresponde a la tasa de evapotranspiración; a la vez, el otro 28.7 % corresponde al

escurrimiento superficial, llegando a recargarse solo el 7.7 % al manto freático (un volumen

de 4, 911,626.23 m3), del cual sólo el 2.2 % es agua aprovechable por la población.

Gracias al recurso hídrico en el área de estudio se tiene diferentes actividades productivas

como la agricultura de temporal la cual representa ganancias de $ 97, 865, 211.24. La

producción agrícola de riego es escaza, y representa un valor de $13,000,500.00 Sin embargo,

es la horticultura en invernadero la principal fuente de empleo en la gran mayoría de la

población arrojando una ganancia de $ 265,815,000.00 por año, en la producción de jitomate

principalmente. Otras actividades que dependen del recurso hídrico es el suministro del agua

potable, el cual representa un valor de $ 762,700,00. Por último, tenemos la extracción de

productos no maderables, principalmente leña y heno con un valor de $50,000.00. Todas

estas actividades en su conjunto suman una derrama económica de ingresos anuales para las

comunidades contenidas en la microcuenca de $364,578,911.20.

En este contexto socioeconómico, se analizaron varios métodos para poder asignarle un valor

al agua, resultando el más apropiado al que considera al recurso hídrico como un insumo en

la producción, donde primero se calculó el costo del agua para cada una de las actividades

productivas, siendo el valor del agua como insumo en la producción de jitomate de $ 212.12

por m3, en la alfalfa $ 6.50 por m3, en el maíz de $ 0.46 por m3, en el uso per-cápita de la

población el valor resultó de $0.55 por m3, y el promedio de estos valores fue de $ 28.17 m3.

Otro método empleado fue el de costo de restauración la cual fue de $ 284.17 m3. Finalmente

se utilizó el método de contingente con la finalidad de conocer la opinión de la población

percatándonos que la percepción de la gente sobre este recurso es limitada.

Page 12: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

xii

SUMMARY

The present study was carried out in the San Pablo Güilá micro-watershed, Oax., Located in

the municipalities of Santiago Matatlán, San Dionicio Ocotepec, San Baltazar Chichicapam,

San Lucas Quiavini, San Bartolo Quialana, with the first two being the largest where we can

find the following communities: Pablo Güila, Rancho Blanco, Tierra Blanca, Rancho San

Felipe, San Dionicio Ocotepec and Barrio 3 de Mayo.

The total area of the micro-basin is 9,601.96 ha with a perimeter of 51.15 km, an average

annual rainfall of 664.3 mm, with a total precipitation volume of 63,785,805.77 m3 per year,

of which 9.5% is intercepted by existing vegetation, 47% corresponds to the

evapotranspiration rate; at the same time, the other 28.7% corresponds to the surface runoff,

reaching only 7.7% to the water table (a volume of 4,911,626.23 m3), of which only 2.2% is

water that can be used by the population.

Thanks to the water resource in the study area has different productive activities such as

temporary agriculture which represents gains of $ 97, 865, 211.24. Irrigated agricultural

production is scarce and represents a value of $ 13,000,500.00 However, greenhouse

horticulture is the main source of employment in the vast majority of the population, earning

a profit of $ 265,815,000.00 per year, mainly tomato production. Other activities that depend

on the water resource is the supply of drinking water, which represents a value of $

762,700.00. Finally, we have the extraction of non-timber products, mainly firewood and hay

with a value of $ 50,000.00. All these activities as a whole add up to an economic spill of

annual income for the communities contained in the micro-watershed of $ 364,578,911.20.

In this socioeconomic context, several methods were analyzed to assign a value to water,

being the most appropriate one that considers the water resource as an input in production,

where the cost of water was first calculated for each of the productive activities, being the

value of water as an input in tomato production of $ 212.12 per cubic meter, in alfalfa $ 6.50

per cubic meter, in maize of $ 0.46 per cubic meter, in per capita use of the population the

value was $ 0.55 per m3, and the average of these values was $ 28.17 m3. Another method

used was the cost of restoration which was $ 284.17 m3. Finally the contingent method was

used in order to know the opinion of the population, realizing that people's perception about

this resource is limited.

Page 13: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

1

1. INTRODUCCIÓN

El aumento de la población incrementa la demanda de una gran cantidad de recursos

naturales, entre ellos el agua, en consecuencia “la escasez de agua dulce y su contaminación

ocupan respectivamente el segundo y tercer lugar del problema ambiental mundial”

(PNUMA, 1999). En la Declaración de Dublín sobre el agua y el desarrollo sostenible

(Conferencia Internacional sobre el agua y el medio ambiente, CIAMA, 1992) se señaló que

la escasez y el alto consumo del agua dulce ponen en peligro el desarrollo sostenible, la

seguridad alimentaria, el desarrollo industrial, la salud y el bienestar humano.

Las cuencas hidrográficas son zonas delimitadas por un parteaguas, las cuales hacen que el

agua de lluvia se dirija hacia la parte más baja buscando un punto de desfogue, llegando a

los ríos, arroyos o incluso al mar. Son las responsables en suministrarnos el agua dulce,

regular el flujo de las corrientes, son también proveedoras de servicios de depuración al

mejorar la calidad del agua y regula su flujo, a la vez nos ayuda a evitar desastres naturales

como son las inundaciones y los deslizamientos de tierra, mantienen la belleza escénica, entre

otros. Todos estos beneficios dependen mucho del manejo y la cobertura de los recursos

forestales, sobre todo en las partes altas de la microcuenca.

Cada vez disponemos de más información sobre la función de bosques y selvas tropicales

como reguladores del agua y garantes de su disponibilidad y calidad. Aunque cubren apenas

el 6 % de la superficie terrestre, captan casi el 50 % del total de las lluvias del planeta.

(SEMARNAT 2003, citado por González 2014)

Por tal razón, esta investigación pone al relieve la importancia del agua en el área de estudio,

la cual es indispensable para poder llevar a cabo todo tipo de actividades productivas y sobre

todo para la producción agrícola, siendo en ésta donde se tiene el mayor consumo del vital

líquido. Con base en lo anterior, se llevó a cabo la caracterización de la microcuenca para

conocer la situación actual de la los recursos hídricos, luego se realizó el balance hídrico el

cual es fundamental para planear el desarrollo económico y de esta manera poder sugerir

alternativas para la conservación, manejo, restauración y protección del área de estudio.

Page 14: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

2

1. JUSTIFICACIÓN

La escasez de agua, es un problema muy grave que ha ido en aumento en los últimos años en

el estado de Oaxaca que según reportes del periódico la Jornada este problema, se empezó a

presentar desde el año 2005 en la región de los valles centrales, la cual tiene indicios a partir

de que el Gobierno Federal, dio la autorización para desmontar los bosques y convertir

laderas en campos agrícolas, afectándose de esta manera el ciclo hidrológico (López,

R.G.2017).

Ante esta situación surgió el interés de poder evaluar el estado actual de los recursos hídricos

y forestales de la cuenca San Pablo Güilá.

Siendo la actividad agrícola, una de las principales fuentes de ingresos para estas poblaciones

resaltando la horticultura en invernaderos, una de las actividades donde se requieren grandes

volúmenes de agua para poder obtener el producto final, por lo que últimamente se ha visto

afectado el manto friático, ya que con el paso de los años el nivel se ha ido bajando. Siendo

esta cuenca la principal fuente de abasto, con base a los datos obtenidos de la caracterización

se podrá implementar una alternativa viable técnica y socialmente responsable para poder

llevar a cabo alternativas para su gestión.

Page 15: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

3

3. OBJETIVOS

a. Objetivo general

Realizar la caracterización de la microcuenca, así como su balance hídrico y determinación

de su tasa de erosión presentes, para diagnosticar su estado actual y generar estrategias de

conservación de los recursos hidrológico-forestales en las de la microcuenca San Pablo Güilá

Oax.

b. Objetivos particulares

1. Realizar la caracterización de la microcuenca para diagnosticar la situación actual de los

servicios hidrológicos y su relación con los productos agrícolas de la región.

2. Estimar las tasas de erosión para dimensionar el problema y generar estrategias de

control.

3. Calcular el balance hídrico de la zona para evaluar la disponibilidad del agua

4. Realizar una valoración económica a través de diferentes métodos, para asignar un valor

económico inicial a los servicios ambientales hidrológicos.

Page 16: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

4

4. REVISIÓN DE LITERATURA

4.1. Valor del agua

A pesar de estar en pleno Siglo XXI parece ser que la humanidad todavía no se da cuenta del

gran valor que tiene el agua para la vida empezando por la salud del ser humano, en la

producción de alimentos y de cualquier actividad productiva que este realice. Trayendo

consigo grandes problemas como lo es la escasez de vital líquido siendo uno de las

principales causas de esto es que las tarifas de agua sólo consideran el costo financiero de

brindar el servicio de abastecimiento, sin incluir los costos ambientales en que se debe

incurrir para obtener el agua en cantidad y calidad humana socialmente aceptable (Barrantes,

2002). Con el fin de fomentar el uso racional y las posibilidades de conservación de este

recurso en muchas partes del mundo se dieron la tarea de proponer métodos para poder

asignar un valor económico al vital líquido, siendo Costa Rica el primer país Latinoamérica

en indagar es este tema, con la idea de que los demandantes reconozcan a los ofertantes

mediante un pago por los beneficios que les genera el disponer el servicio ambiental hídrico

que ofrece los ecosistema y que los segundos administran (Barrantes, 2002).

Para este tema existe diferentes métodos, según (Caballero y Olmeda, citado por Yesca 2014)

formularón un modelo de comportamiento económico mediante el efecto sustitución (riego

convencional por riego localizado) y utilizar el costo de dicha innovación como criterio para

la asignación de un valor al agua para riego. el primer valor de esto es el precio que cuesta

su obtención, ya que esta se consigue de diferentes maneras, desde una presa, pozo, canal o

río, entre otros, la cual representa un costo distinto para cada caso (Yescas, 2014).

4.2. Mercado de servicios ambientales hidrológicos

Se entiende por mercado al lugar físico o virtual en que confluyen las fuerzas de la oferta y

la demanda para realizar la transacción de bienes y servicios a un determinado precio. El

mercado comprende todas las personas, hogares, empresas e instituciones que tiene

necesidades a ser satisfechas con los productos y servicios, y mercados potenciales los que,

no consumiéndolos aún, podrían hacerlo en el presente inmediato o en el futuro (CONAFOR,

2005, citado por López,2007).

Se puede identificar y definir los mercados en función de los segmentos que los conforman;

éstos incluyen los grupos específicos compuestos por entes con características homogéneas.

Específicamente, el mercado de los servicios ambientales hidrológicos (SAH) se encuentra

formado por los dueños, o posesionarios de las tierras que brindan el servicio ambiental

Page 17: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

5

(oferentes) y por los beneficiarios del servicio (agua) en sus diferentes segmentos

(domésticos, agrícola, pecuario, etc.), de acuerdo al uso que se le da al recurso (CONAFOR,

2005).

En relación con esto se puede analizar el otro punto que es lo de presupuesto de agua

(Barrantes y Vega 2002) citado por López, se refiere a la cuantificación física de la cantidad

de agua ofertada y demandada en una región, con la finalidad de regenerar relacionada con

el mercado de los SAH. Para la construcción del presupuesto de aguas se requiere de la

comprensión del ciclo hidrológico-relación atmosfera tierra y el proceso hidro-social del

recurso, como dos grandes componentes que determinan la distribución.

4.3. Producción de agua

Mucha gente cree que los bosques sólo producen madera, resinas, frutas o productos

medicinales, pero esto no es cierto además de producir estos bienes, los bosques también nos

ofrecen una gama de servicios ambientales como es el aire puro, captura de carbono,

producción de agua, sin pensar que estos servicios son indispensables para la sociedad. Los

bosques juegan un papel muy importan en la producción del agua, la cual es un gran almacén.

Una zona con cubierta vegetal ase función de acolchado, la cual intercepta y capta al agua

ayudando así al suelo a filtrarla lentamente y de esta manera se pueda llegar, aunque sea un

poco a recargar lo que es el acuífero. Contraste con una zona sin vegetación es como si fueras

a tirar agua en un hule, todo lo que llueve se va. También se debe de tomar en cuenta que la

vegetación además de ayudar a captar el agua ayuda a reducir inundaciones, deslaves,

problemas graves de la sociedad, esto depende mucho de la densidad de la cubierta vegetal,

como también depende del manejo en las partes altas de la cuenca la cual le da la cantidad y

calidad al agua, además ayudan a conservar los suelos, regula el clima a escalas locales y

regionales, reduciendo los azolves en los ríos (Sánchez, 2016).

Los bosques interceptan el agua de lluvia a través de sus ramas y follajes, amortiguando el

golpe posteriormente dejándola caer al sotobosque causando menor impacto la cual ayuda a

que el suelo lo filtre al subsuelo. La otra parte se desliza con menor velocidad sobre las ramas

y tronco de los árboles, para ser almacenados en el suelo, de esta manera se infiltra al suelo

y la descarga en zonas de vadosas o salidas en las partes bajas de la cuenca, según se estudia

en el curso de Manejo de cuencas, 2016 impartida por el (Dr. Sánchez-Vélez 2016).

Los efectos y funciones hidrológicas más importantes de los bosques naturales de los cuales

incluye: la intercepción de cantidades significativas de precipitación bruta, provocando que

Page 18: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

6

el agua (precipitación neta) sea menor que en otras coberturas vegetales. Pero a la vez estas

coberturas vegetales muestran grandes tasas de evapotranspiración significando una pérdida

de agua, pero esto es parte de un proceso natural (Stadtmüller, 1994, citado por López, 2007).

4.3.1. Factores que afecta la producción del agua

La cantidad de agua captada por un bosque es un proceso variable con un fuerte componente

estacional. Dicha variabilidad es causa de diversos factores como la precipitación anual,

especies forestales, características del sitio y disturbios, prácticas y tratamientos sobre la

vegetación (CONAFOR, 2005).

Precipitación anual. Según (Baker, 1988 citado por López, 2007) El potencial para

aumentar la producción de agua depende del aumento de la precipitación, así mismo el autor

menciona que el agua no es un recurso limitado, al reducir la cobertura forestal aumenta el

flujo del arroyo. (Keppeler y Ziemer 1900 y Calder, 1998) citado por López 2007, apoyan a

este punto de vista de que la magnitud de los incrementos en la producción de agua, es

provocado por cambios en la cobertura forestal, teniendo a aumentar conforme la

precipitación promedio anual aumenta y que los aumentos en la producción de agua serán

observables, solo en zonas donde el régimen de lluvias satisfaga la evapotranspiración y

además se presente un periodo de excedente hídrico durante el año respectivamente.

Según un estudio llevado por (Bosch y Hewlett, 1982 y Cornish, 1989) citados por (López,

2007). Las especies maderables, muestran diferentes niveles de producción de agua, siendo

notablemente mayor en coníferas. (Calder 1998 citado por López, 2007) explica que estas

variaciones en la producción de agua entre especies como una vinculación entre las distintas

tasas de transpiración y proporción de lluvia interceptada. Esto a la vez tiene mucho que ver

con el tipo de follaje de cada especie, teniendo un área de contacto distintito, haciendo que

la intercepción sea diferente, para cada especie. (Sánchez, 2016).

Ante esto es muy importante el manejo que se le da a los bosques o vegetación de las partes

altas, sobre todo si estas partes son aprovechadas para madera, situación que se debe trabajar

de manera apropiada para no sobrepasar la tasa de rendimiento. Al llevar cabo

aprovechamiento en estas zonas se debe de tener mucha atención a la densidad con la que se

pretende dejar el bosque residual, ya que puede causar graves daños (Sánchez, 2016).

Page 19: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

7

4.4. El agua en México

El agua es vital, pues constituye un eje transversal de todo ser humano; es necesario para la

supervivencia y mejoramiento de la salud, la productividad y la calidad de vida tanto en áreas

rurales como en urbanas.

El agua es una parte fundamental de cualquier ecosistema y un requisito para la integridad y

sustentabilidad del medio ambiente y de la biodiversidad (Martínez, 2013). La asignación del

agua entre sus diferentes usos y las políticas prácticas que se utilizan para asignar, suministrar

y financiar este recurso, crean incentivos y desincentivos para las actividades económicas

especificas en determinadas áreas geográficas (Foro Mundial del Agua, 2006, citado por

Martínez, 2013).

La ubicación geográfica y la topografía de México hace que exista un gran variedad de

climas, la cual considere directamente sobre la disponibilidad del recurso hídrico (Conagua,

2011). La zona noroeste y centro del país, que cubre dos terceras partes del territorio, se

considera árida o semiárida, con precipitaciones anuales menores a los 500 mm. En contraste

al sureste del país donde es húmedo con precipitaciones promedio que superan en ocasiones

los 2000 mm anual.

En la mayor parte del territorio la lluvia es más intensiva en verano, principalmente la de tipo

torrencial. El 74 % de las precipitaciones se presentan en tan sólo cuatro meses del año, de

junio a septiembre, lo cual dificulta su aprovechamiento y ha obligado a la construcción de

gran infraestructura para su captación.

Anualmente México recibe aproximadamente 1 449 471 millones de m3 de agua en forma de

precipitación. De esta agua, se estima que el 72.5 % se evapotranspira y regresa a la

atmosfera, el 21.2 % escurre por los ríos y arroyos, y el 6.3 % restante se infiltra al subsuelo

de forma natural y recarga los acuíferos. Tomando en cuenta los flujos de salida

(exportaciones) y de entradas importaciones de agua con los países vecinos, el país cuenta

anualmente con 446 777 millones de metros cúbicos de agua dulce renovable.

Page 20: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

8

Fig. 1. Valores medios anuales de los componentes del ciclo hidrológico en México. Fuente: (CONAGUA, 2016).

4.4.1. Disponibilidad natural media per-cápita de agua en México.

Este tema es de gran importancia si tomamos en cuenta que la población del país casi se ha

multiplicado cinco veces en los últimos 55 años, al pasar de 25 millones de habitantes en el

año 1950 a 121 millones en 2015 y la proyección para el 2030 se estima que la población se

incrementará 137.5 millones de habitantes en México (Conagua, 2016). Teniendo para

entonces un consumo per cápita de agua de 3,692 m3/habitante/año, esto es para el 2015 y la

estimación para el año 2030 es de 3,250 m3/habitante/año. Dividiendo esto entre 365 días

del año tenemos que para el año 2015 la disponibilidad de agua per cápita era de 10.11 m3/

habitantes/ diarios (Conagua 2016). El agua es empleada en diversas actividades humanas,

ya sea para subsistir o producir e intercambiar bienes y servicios, un ejemplo de esto es el

agua virtual (se define como la cantidad total de agua que se utiliza o integra a un producto,

bien o servicio) por ejemplo un kg de maíz en México se requiere en promedio 1860 litros

de agua, mientras que un kg de carne requiere 15, 415 litros (CONAGUA, 2016).

Page 21: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

9

4.4.2. Usos del agua en México

En el Registro Público de Derecho de Agua (REDPA) se registran los números

concesionados o asignados a los usuarios de aguas nacionales. El REDPA tiene clasificado

los usos de agua en diversos rubros. Empezaremos a mencionar el agua que es de uso

consuntivo (diferencia entre el volumen extraído y descargado al llevar a cabo una actividad),

también existe el uso no consuntivo (la actividad no modifica el volumen). En la Fig. 2. se

muestra los porcentajes de aguas concesionadas en el periodo de 2005-2016 para usos

consuntivos. Como se puede observar el 61.1 % proviene de fuentes superficiales (rio, arroyo

y lago), mientras que el 38.9 % restante corresponde a fuentes subterráneas (acuíferos),

(Conagua, 2016).

Fig. 2. Volumen concesionado para usos consuntivos en el periodo, 2006- 2015 (miles de

hm3).

Fuente: (CONAGUA, 2016).

El mayor volumen concesionado para usos consuntivos lo representa el uso agrupado

agrícola, principalmente. Cabe destacar que México es el séptimo país a nivel mundial con

mayor infraestructura de riego en el mundo. Tomando en cuenta que este estudio es para un

área que se encuentra en el estado de Oaxaca, por lo que nos tomamos la tarea de analizar el

uso consuntivo del estado de Oaxaca, la cual se explica en la figura 4. Siendo la parte agrícola

la cual cuenta con mayor volumen de 1021.3 hm3 (77.2 %), le sigue el abastecimiento público

con 266.3 hm3 (20.2 %), por último en la industria autoabastecida con 34.9 hm3 (2.6 %),

contando con un volumen total de 1322.4 (100 %).

Page 22: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

10

Fig. 3. Distribución de volúmenes concesionados por usos agrupados consuntivos a

nivel nacional. Fuente: (CONAGUA, 2016).

Fig. 4. Distribución de volúmenes concesionados por usos consuntivos, en el estado de

Oaxaca.

Fuente: (CONAGUA, 2016).

4.5. Cambio climático y su relación con los servicios ambientales.

El cambio climático es sin duda un problema emergente de importancia mayor ante su

alcance global y su enorme impacto en casi todos los ámbitos de la vida de la población del

planeta. (IPCC, 1992, citado por Fragoso, 2014). Lo define como “la modificación del clima

atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la

Page 23: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

11

atmósfera mundial y que suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos

de tiempo comparables.”

Este proceso se ha observado a lo largo de toda la vida del planeta, sin embargo, en los

últimos años se ha incrementado de manera acelerada, lo cual ha tenido notables efectos al

provocar fenómenos meteorológicos muy extremos y constantes, tales como cambios en los

ciclos de lluvias y temperaturas, de la misma manera el incremento de precipitación en zonas

inundables, y el aumento aún más de sequias en zonas secas, por lo que cada día es más

complejo predecir el clima.

Obviamente este impacto a nivel mundial tendrá repercusiones específicas para México,

siendo en el norte y noroeste de México los más afectados con el aumento de temperatura y

un acelerado escasez de agua, y según las predicciones las partes del sureste presentaran

graves problemas con las inundaciones, a la vez también el aumento de la temperatura, pero

en menor escala.

Ante esta situación no se ha esperado una respuesta por lo que se ha establecido dos posibles

grupos de acción, la primera relacionada con las medidas de mitigación y la otra con las

medidas de adaptación. Las medidas de adaptación están enfocadas a definir pronósticos y

cursos de acción ante los posibles efectos provocados en el clima, los ciclos ecológicos, la

producción de alimentos, los cambios en la generación de productos y servicios. Por otra

parte, las medidas de mitigación buscan revertir a través de estrategias y acciones la

generación de gases del efecto invernadero (Fragoso, 2014).

Ante esta, problemas que nos acarrea día con día los bosques juegan un papel único, siendo

indispensables, empezar a ser conciencia y aprovechar estos recursos de una manera

sustentable, viendo el futuro de nuestro hijos. La otra parte es empezar a trabajar las partes

degradadas con la restauración ecológica, aunque claro es más fácil y barato el aprovechar

de manera sustentable que restaurar.

4.6. Cambio de uso de suelo y su relación con los servicios ambientales y el cambio

climático

Existen varias hipótesis que tratan de explicar los factores responsables del cambio de usos

de suelo. La hipótesis más aceptada es la presión que ejerce el crecimiento poblacional sobre

la demanda de recursos locales para el desarrollo de viviendas, industria, Vías de

comunicación y ampliación de fronteras agropecuarias, entre otras. Aunque la relación entre

Page 24: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

12

el crecimiento poblacional y el de cambio de uso de suelo no es lineal, pues en la última

década se ha observado que la tasa de crecimiento poblacional y de expansión de la frontera

agropecuaria o zonas urbanas no han crecido a la misma velocidad, este caso podría

explicarse por las nuevas formas de producir intensiva de alimentos en espacios reducidos y

la construcción de ciudades en forma vertical y no horizontales (SEMARNAT, 2015).

México debido a diferentes fenómenos sociales y económicos ha sufrido de un proceso

sostenido de degradación y perdida de sus ecosistemas terrestres. Un porcentaje grande del

territorio Mexicano se ha transformado en campos agrícolas, pastizales inducidos y zonas

urbanas. En México para el 2011, según cartas de INEGI, se obtuvo 69 clasificaciones de uso

de suelo, donde muestra estadísticas de que 71.7 % del país cerca de 140 millones de ha, está

cubierta por comunidades vegetales naturales; la superficie restante, alrededor del 28 % casi

55 millones ha, a sido transformado a terrenos agropecuarios, áreas urbanas, y otros usos del

suelo antrópico (SEMARNAT, 2015).

El cambio de uso de suelo es una de las causas de la liberación a la atmosfera de cantidades

importantes de gases de efecto invernadero (GEI), provocando la pérdida de biodiversidad,

la liberación de CO2 lo cual empeora el problema del cambio climático (SEMARNAT, 2015).

4.7. Valoración económica de bienes y servicios ambientales

Antes de empezar a definir lo que es la valoración económica de los servicios ambientales

empezaremos a definir que es el uso, entonces según (León et al, 2014 citado por García,

2017), menciona que el valor de “uso” que hace la sociedad sobre el medio ambiente, y toma

como referencia a la utilidad que los individuos reciben de un determinado bien ambiental a

través de su consumo directo (respirar un aire fresco y puro, disfrutar de un área recreativa,

disfrutar el nadar en un lago o rio, entre otros) la cual puede verse afectado por algún cambio

o uso en la cantidad y calidad según el manejo que se le dé a este.

Según (Azueta, 1994 citado por López, 2007) establece que “Valorar económicamente los

recursos naturales significa poder contar con un indicador de su importancia en el bienestar

de la sociedad que permita compararlos con otras posibles alternativas, utilizando para ello

un denominador común, el cual puede ser dinero. Contando con otro punto de vista (Romero,

1997 citado por López, 2007) la define como un conjunto de técnicas y métodos que permitan

medir las expectativas de beneficio y costos derivados de algunas de las siguientes acciones:

a) Uso de una actividad ambiental

b) Realización de una mejora ambiental

Page 25: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

13

c) Generación de un daño ambiental

4.7.1. Clasificación para la valoración económica.

Generalmente se ha aceptado una valoración económica de los recursos biológicos y su

diversidad de acuerdo con el beneficio que aportan a la sociedad (Reyes, 2003 citado por

Fregoso, 2014).

Los valores de uso a su vez se dividen en valor de uso directo, uso indirecto y valor opcional.

El valor de uso directo es el más accesible en su concepción, debido a que se reconoce de

manera inmediata a través del consumo del recurso biológico (alimentos, producción de

madera, la explotación pesquera; la obtención de carnes, pieles y otros productos animales y

vegetales de la misma manera la recolección de leña, el pastoreo entre otras).

El valor de uso indirecto: se refiere a los beneficios que recibe la sociedad a través de los

servicios ambientales de los ecosistemas y de las funciones del hábitat. En esta rubro

podemos encontrar los servicios proporcionados por los bosques como lo es la protección

contra la erosión, la regeneración de suelos, la recarga de acuíferos, el control de

inundaciones, el reciclaje de nutrientes, la protección de costas, la captación y

almacenamiento de carbono y el auto sostenimiento del sistema biológico, entre otros. Una

diferencia entre el valor de uso directo con el indirecto generalmente no requiere del acceso

físico del usuario al recurso natural, pero sí de la existencia física del recurso en buenas

condiciones (Figueroa, 2005 citado por García, 2017).

4.7.2. Métodos de valoración.

(Según Herruzo, 2002 citado por López, 2007) define los métodos económicos de valoración

ambiental como un conjunto de procedimientos apropiados para identificar, en situaciones

reales, las medidas monetarias teóricas de los cambios en el bienestar originados por las

transformaciones ambientales: Cuando se pretende valorar un bien o servicio ambiental

comúnmente se puede diferenciar en dos enfoques muy relacionados entre sí: (i) se refiere a

valorar el bien o servicio que proporciona ciertos recursos ambientales; y (ii) puede interesar

conocer el daño (o beneficio) ocasionado al ambiente por actividades económicas ( López,

2007). La cual se muestra en la Fig. 5.

Page 26: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

14

Fig. 5. Métodos de valoración de los servicios ambientales.

Fuente (López, 2007).

Cuando el servicio ambiental a valorar carece de precios de mercado existen dos opciones:

Método indirecto y Método directo (Herruzo, 2002 citado por López, 2014) las cuales se

describen a continuación.

Métodos indirectos

Consisten en inferir el valor que las personas otorgan al servicio ambiental mediante el

análisis del comportamiento de mercado bien establecido con los que el servicio que estén

relacionado. Los métodos más utilizado en este rubro es la del método costo viaje y los

precios hedónicos.

a) Método costo de viaje: Este método supone la utilización de los costos incurridos en

el viaje al espacio natural como medida de su valor. Esta información junto con la originada

a partir del número de visitas al lugar en un determinado periodo, la cual permite estimar la

demanda de los servicios recreativos. Así por medio de la curva de demanda estimada es

posible cuantificar el excedente del consumidor derivado del uso del servicio ambiental.

b) Método de los precios hedónicos: Este método está basado en la teoría de las

características de los bienes desarrollada por (Lancaster, 1966), Grilinches,1971 y Rosen,

1974 citado por Herruzo, 2002 y por López 2007). Se busca identificar aquellos atributos que

conforman su precio de mercado, posteriormente haciendo uso de técnicas estadísticas es

posible medir la contribución de cada atributo en el contexto global del valor de mercado.

Page 27: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

15

Este método requiere de observación de los precios de los bienes y de los atributos de estos,

lo cual en la mayoría de los casos representan una relación bastante compleja, (CP-

CONAFOR, 2004 citado por López, 2007).

Métodos de precios de mercado

Este método también se le conoce como valoración directa (Barzev, 2002 citado por Fragoso,

2014), se basan en precios de mercados disponibles o en observación de cambios en la

productividad. Se aplica cuando un cambio en la calidad ambiental o disponibilidad de un

recurso afecta a la producción o la productividad. La fuente de información se basa en

parámetros observados y definidos, tales como los precios pagados anteriormente o gastados

efectuados por el bien o servicio reflejados en los mercados en lo que se concurre.

a) Método de la función de producción: El bien o servicio ambiental en estudio es

considerado como un factor adicional en la función de producción de algún bien, cuyo

mercado se encuentre relacionado con el objeto de estudio. un ejemplo es la valoración

económica del recurso hídrico, tomando como base su aportación en la producción de cierto

cultivo. Un procedimiento alternativo es el método de costos de reposición, el cual consiste

en valorar económicamente un deterioro ambiental en función de las acciones necesarias para

volver a la situación ambiental inicial.

Métodos directos

Estos métodos son utilizados cuando no es posible relacionar el bien o servicio ambiental

con un mercado. Por lo que es necesario inferir valores económicos a partir de mercados

simulados. En este ejemplo el método de valor contingente es el más utilizado.

a) Métodos de mercados sustitutos: Al igual que los métodos del apartado anterior, los

métodos de mercado sustituto hacen uso de los precios de mercado en forma indirecta. Estos

métodos se usan cuando diversos aspectos o atributos de los recursos naturales o servicios

ambientales no tienen precios reflejados en un mercado establecido, pero entran como

insumo en una función de producción de bienes o servicios, o una función de utilidad. Debido

a lo anterior, teóricamente pueden ser sustituidos por otros insumos que pueden tener valores

de mercado, lo que permite tener un acercamiento a su valor económico (Azqueta, 2007

citado por Fragoso, 2014).

Algunos ejemplos de estos bienes o servicios ambientales son el aire limpio, la belleza

escénica o áreas habitacionales con vistas agradables, que son generalmente bienes de

carácter público y que no se transan explícitamente en los mercados. Sin embargo, es posible

Page 28: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

16

estimar su valor implícito a través de precios pagados por otros bienes o servicios

(subrogados) en mercados establecidos. La base conceptual de estos métodos es que la

diferencia de precio obtenido después de que todas las variables han sido consideradas,

refleja la valoración que los individuos hacen del bien o servicio en cuestión (Barzev, 2002).

También pueden recibir el nombre de mercados subrogados.

b) Métodos de mercados simulados: Estos métodos son usados cuando no existe

información sobre mercados ni valores sustitutos posibles para la valoración de un bien, ni

existe información clara acerca de las preferencias de los individuos respecto a su disposición

a pagar o aceptar un pago relativo al uso de ciertos recursos naturales o servicios ambientales.

Por ello, este conjunto de métodos trata de relevar o descubrir la valoración que un individuo

otorga a dichos recursos o servicios y de esta manera establecer cuantitativamente dicho valor

(Azqueta, 2007 citado por Fragoso, 2014).

Este método consiste en presentar a los individuos situaciones hipotéticas (también

denominadas contingentes), y preguntarles sobre su posible decisión ante una situación

semejante, como puede ser la conservación de un lugar, la construcción de una obra, o el

establecimiento de una infraestructura para la protección de recursos naturales. Para ordenar

y sistematizar las respuestas, de estos métodos se auxilian de instrumentos como las

encuestas en diferentes formatos, aunque también se utilizan diferentes tipos de censos y

entrevistas. Generalmente, estos instrumentos están diseñados para que los individuos

respondan los cuestionamientos presentados bajo condiciones controladas. Se busca, por

tanto conocer las diferentes valoraciones que los individuos le dan a estos recursos las cuales

hacen que aumente o disminuya en cantidad o calidad de un recurso o servicio ambiental,

bajo condiciones de mercados hipotéticos (Fragoso, 2014).

La base teórica de estos modelos es el principio de agregación de las respuestas al buscar que

los consumidores determinen rangos dimensionales para la valoración de un servicio

ambiental. Por ello, es muy probable la existencia de sesgos, dentro de los cuales se pueden

mencionar que la definición de una oferta inicial no sigue necesariamente criterios objetivos

y que muchas veces el entrevistado va valiendo las ofertas de acuerdo a los escenarios o

posibilidades desde su perspectiva, su historia personal o su disposición sociocultural,

(posibilidad de regresar, interés de beneficiar al medio ambiente, nivel de satisfacción que

intuye, etc. (Fragoso, 2014).

Sitios donde no exista mercados para bienes y servicios ambientales, o que estos mercados

no estén bien desarrollados, es poco probable usar métodos de mercados simulados. Estos

Page 29: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

17

pueden usarse para valorar bienes públicos, en los que el consumo de una persona no afecta

la cantidad del bien disponible para el disfrute de una persona, como son algunos servicios

como el aire limpio, agua limpia, etc. Existe una amplia gama de técnicas contingentes

específicas basadas principalmente en las teorías de las decisiones y juego que persiguen

“escultura” el comportamiento de los individuos ante situaciones concretas, entre las que

destacan las que se describen (Fragoso, 2014) .

c) Método de consenso: Estos métodos no corresponden propiamente a la economía de

recursos naturales, pero son métodos cualitativos que en ocasiones se utilizan para validar

los resultados de los métodos descritos anteriormente a través de la reflexión y el consenso

entre grupos (Fragoso, 2014).

d) Modelos de equilibrio: Estos modelos se basan en el uso de matrices para el

establecimiento de ecuaciones que reflejan la economía de una región. La matriz insumo-

producto que fue elaborada por Leontieff, Isard y otros, supone factores de producción fijos

para todos los sectores. La otra manera es a través de diseños de modelos de equilibrio parcial.

Los métodos de equilibrio hacen uso de manera general técnicas de programación

matemática en sus diversas formas (lineal, no lineal, por objetivos, dinámica), como medio

para integrar los diferentes componentes del valor en una función objetivo (función de

beneficio social neto) y poder incorporar los diferentes factores exógenos (restricciones

ambientales, biológicas socioculturales, tecnológicas, etc. (Fragoso, 2014)

El planteamiento bajo un esquema de optimización (programación matemática), permite

además determinar el valor de los recursos naturales bajo su mejor uso alternativo por lo

tanto identificar el nivel de las actividades (en el contexto de programación) que puede

constituir trabas o cuellos de botella al logro del máximo valor de éste.

Por otro lado, el vector de precio sombra se obtiene al resolver el problema de programación

matemática y constituye un valioso aporte al valor del curso “in-situ” para el caso de los

recursos no renovables, e inter- temporal para el caso de los recursos renovables. Por

definición, el precio sombra muestra el valor que asume la función objetivo o el beneficio

social neto, ante la posibilidad de disponer de una unidad adicional del bien restrictivo como

puede ser la tierra, especies animales o vegetales, el agua entre otros (Barzec, 2002 citado

por Fragoso, 2014).

Page 30: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

18

4.8.Valoración económica de los servicios hidrológicos.

El enfoque neoclásico de la economía plantea que la asignación óptima de los recursos y el

equilibrio económico se logran en el mercado siempre y cuando los recursos estén

contabilizados a precios de mercado, sin embargo, dentro, de la economía existen bienes tales

como el agua que no se contabilizan a precios de mercado y generan fallas en el mismo, dado

que no existe un mercado propiamente para tales recursos (Espinosa, 2010).

Valorar económicamente los bienes y servicios ambientales significa obtener una medición

monetaria de los cambios en el bienestar, que una persona o grupo de personas, experimentan

a causa de una mejora o de estos servicios ambientales. Asociar una determinada cifra

monetaria al valor económico de un servicio ambiental no pretende representar un precio,

sino un indicador monetario del valor que tiene para un individuo o conjunto de individuos

el servicio en cuestión (Romero, 1997).

4.8.1. Valoración del agua.

El agua de uso agrícola se emplea como bien intermedio en la producción, por lo que su valor

se deriva de la contribución para la obtención del valor de la producción agrícola (Garrido et

al, 2007, citado por Espinoso, 2014). El cálculo de su valor implica obtener el valor del

producto marginal, es decir su contribución al valor total de la producción, esto equivale a la

cantidad Máxima que el usuario estaría dispuesto a pagar por el agua (su disposición al pago),

lo que da una medida de su demanda (Garrido et al, 2007 citado por Espinosa, 2014). Por

otra parte este mismo autor menciona que el valor económico es la suma del valor total de su

uso y de los valores de no uso, intrínsecos, etc. la cual engloba todos los beneficios

económicas que puede proporcionar a una sociedad, tanto monetarios como aquellos que son

menos tangibles como el bienestar económicos de las personas.

4.8.2. Métodos de valoración económica del agua

La evaluación económica de las inversiones relacionadas con el agua en el desarrollo y la

gestión del riego, energía hidroeléctrica, abastecimiento urbano y rural del agua es importante

porque ayuda a determinar el valor que le dan las personas a los proyectos propuestos y la

estimación del grado en que están dispuestos a pagar los beneficios recibidos (Young, 1996,

citado por Yescas, 2014).

Como alternativa a los precios de mercado, se necesitan precios sombra, precios que reflejen

los beneficios o valores económicos para proporcionan una base para las inversiones

Page 31: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

19

relacionadas con el agua y las decisiones de asignación. Los economistas han desarrollado y

perfeccionado en las últimas décadas una serie de técnicas para la medición de los valores

económicos. Estas técnicas requieren de la teoría económica y las prácticas económicas

aplicadas, (Young, 1996, citado por Yesca, 2014).

El mismo autor en su el método de valoración a través del enfoque residual emplea modelos

de beneficio neto para valorar económicamente el agua como bien intermedio,

principalmente en el riego de cultivos y en actividades industriales. El proceso consiste en

restar los gastos previstos de insumos de los ingresos en una primera etapa. El superávit

restante o residual de los ingresos sobre los gastos es conceptualizado como el beneficio neto

que sirve como base para estimar el valor económico del agua. En una segunda etapa Young

considera un proceso de producción en él que el beneficio neto (y), es producido por

diferentes factores de producción, el capital (k), el trabajo (L), otros recursos naturales como

la tierra (R) y el agua de riego (w), la función de producción planteada es la siguiente:

𝑦 = 𝑓(𝑘, 𝐿, 𝑅, 𝑊) … … … … … … (1)

A partir de esta función, el autor hace uso del concepto de la productividad marginal para

darle valor a los insumos que intervienen en el proceso de producción.

La técnica residual está sujeta a errores (Young, 1996 citado por Yesca, 2014), ya que el

analista puede subestimar los costos de ciertos insumos o incluso omitirse y sobreestimar el

valor residual atribuido a la variable de estudios. Errores de este tipo se ha encontrado en los

modelos, en los que el valor añadido de todos (los pagos a los sueldos, salarios, beneficios,

intereses, depreciación, otros recursos naturales, etc.) se ha atribuido erróneamente al agua.

Otro método es la de cuantificación de los métodos económicos la cual corresponde a la

cuantificación del valor económico Total (VET). La cual se define como la suma de los

valores de los recursos de uso más las de no uso y las opcional (Fregoso, 2014).

Valores de uso: corresponde a los beneficios que las personas obtienen de un producto o

servicio adquirido en el presente y futuro. Tienen una importancia utilitaria e instrumental.

Cualquier cambio o riesgo en su existencia, provoca una afectación directa a los usuarios.

Como ejemplo se tiene un bosque templado con madera de pino, la cual tiene una gran

importancia para aquel individuo o grupo que puede aprovechar su madera u otro bien

tangible que ahí se genera.

Posteriormente se clasifica en valores de uso directo, como el claro ejemplo de la madera. La

otra parte son los valores de uso indirecto son los servicios que nos pueden ofrecer estos

Page 32: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

20

mismos bosque como son presencia de agua, fauna, oxigeno, suelo, entre otras. A diferencia

del valor de uso directo generalmente no requiere del acceso físico del usuario al recurso

natural, pero si en buenas condiciones del recurso natural (Sanjurjo, 2007 citado por Fragoso,

2014).

Valores de no uso

Se define como aquellos relativos a la existencia de un bien o servicio independiente de la

utilización del mismo de un individuo o un grupo.

Valor de opción

Son aquellos bienes y servicios de la cual actualmente no se encuentran en utilización, pero

se busca la manera de poder seguir contando con ellas en un futuro, con opción de poder

usarlos. A su vez esté bien lo podemos dividir en dos subcategorías; el valor de la opción

derivado de la incertidumbre sobre la permanencia futura del bien. El otro es el valores cuasi-

opcional la cual se refiere de los incertidumbres de resultados.

El valor económico total

Puede ser revelado tanto usuarios y no usuarios de los recursos, por usos actuales y

potenciales, y establecer una equivalencia monetaria, también cabe señalar que parte de este

parámetro en la definición del VET se apoyan de los mercados para los recursos o servicios

que tenga un valor de mercado, mientras que la otra parte de estos resultados se apoyan de

métodos indirectos en la asignación del valor o precio o simulación de un mercado.

El Valor Económico Total (VET) toma gran importancia como concepto en el hecho de que

cualquier tipo de recurso natural y ambiental se caracteriza por tener otros valores diferentes

al verdadero uso que a estos se les da. Si solo se estimara el valor de uso, se subestimaran los

verdaderos usos que a estos recursos se les da, y esto generaría un gran sesgo en los estudios

de análisis costo-beneficio ambiental. La inclusión de los valores de uso y no uso evitan la

subestimación del verdadero valor del sistema ambiental o de los recursos (Fragoso, 2014).

Señala el autor que es muy importante tomar en cuenta los diferentes valores del VET muchas

veces no son aditivos. Es decir, el cálculo de VET no necesariamente corresponde a la suma

directa de cada uno de los valores considerados en un bien (Sanjurjo, 2007 citado por

Fregoso, 2014). Esto porque hay veces los usos son excluyentes o competitivos. Uno de los

ejemplos más claros corresponde al valor de una cobertura forestal representada en la captura

de carbono y su valor como combustible potencial al ser usado como leña.

Page 33: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

21

Fig. 6. Componentes del valor económico total del servicio ambiental hidrológico. Fuente: (Pérez et L., 2000 modificado por Fregoso, 2014).

4.9. Problemática el área de estudio

A continuación se describirá algunos problemas ambientales que aqueja a la población y los

principales causantes dentro del área de estudio los cuales tienen efectos directos e indirectos

sobre el recurso agua.

a) Deforestación en las partes altas de las microcuencas

Un estudio hecho por (MéxicoREDD+) reporta que el estado de Oaxaca ocupa el tercer

estado con mayor pérdida de cobertura forestal en México, reportándose alrededor de 35,000

hectáreas anuales para la década de los 1990 (1993-2003), además ha figurado entre los

primeros diez estados con mayor tasa de deforestación (0.6 %) (Céspedes-Flores y Moreno-

Sánchez, 2010). Mientras que la (CONAFOR, 2011), menciona que entre 2002 y 2007 la tasa

de deforestación neta en el estado es alrededor de 16 mil ha por año.

Page 34: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

22

Fig. 7 Superficie deforestada en el estado de Oaxaca del (2001-2014).

Fuente (MéxicoREDD+, 2016).

Dentro del área de estudio la deforestación un problema que aqueja la población desde tiempo

atrás. Esto se debe al aumento de la frontera de las áreas agrícolas aplicando el famoso

método rosa tumba y quema con el fin de poder cultivar productos agrícolas para el sustento

de las familias de estas comunidades, sembrando principalmente maíz, frijoles, calabaza,

maguey, entre otros. Siendo la actividad agrícola el principal ingreso que en aquel entonces

se tenía. Con el paso de los años poco a poco la actividad agrícola paso a segundo, siendo la

principal causante la migración de los pobladores hacia los estados unidos de Norte América,

dejando así sus tierras al abandono, las cuales año con año son deslavados. Así mismo una

parte de la población se sustenta con los productos de sus bosques, extrayendo leña, musgo,

Heno, comercializando estos productos en las comunidades, para poder generar ingresos,

destruyendo así la flora tanto de las partes rivereñas como las partes altas de la cuenca,

además de destruir el hábitat de la fauna silvestre, también ocasionan la perdida de la

humedad de los suelos.

La deforestación trae consigo la reducción de la infiltración de las aguas de lluvia, la perdida

de suelo, aumentado así la erosión, la reducción de los servicios ambientales que ofrece por

el ecosistema.

La deforestación tiene un gran impacto en lo que es el cauce principal de la microcuenca,

pues al llover sobre suelos desnudos, en épocas de lluvia aumenta el volumen del agua,

trayendo consigo el arrastre de sedimentos y con ello se trae materiales pesados basuras, etc.

Page 35: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

23

Ante todo esto se debe de hacer mención que la existencia de los bosque en las partes altas

de cualquier cuenca es una parte fundamental, contribuyendo con la captación del agua,

mejora la calidad del agua, disminuye la erosión del suelo, conserva la biodiversidad además

mejora el paisaje pero sobre todo garantiza una serie de servicios ambientales-hidrológicos

que son fundamentales para mantener la calidad de vida de la sociedad.

b) Destrucción de bosques de galería

Un bosque de galería es aquella área que se encuentra junto o influenciada por un cuerpo de

agua por lo que se refiere a comunidades bióticos que habitan en ambos lados del cauce.

(Robinson y Caín 2002, Citado por Sánchez 2014). En el área de estudio las partes ribereñas

son muy importante para la población ya que en toda esta parte se lleva a cabo actividades

agrícolas, esto por la cercanía del agua, situación que ha llevado al productor a destruir estas

partes. En los últimos años la destrucción de los bosques de galerías ha ido en aumento ya

sea por la perforación de pozos o por la ampliación de la superficie para las actividades

agrícolas.

Los bosque de galería de estas regiones se pueden encontrar principalmente sauces (Salix

humboldtiana) y los carrizos (Arundo donax), Ahuehuete, etc. Además de llevar a cabo el

cambio de uso de suelo en estas zonas, también las aprovechan para la extracción de

combustibles, principalmente carrizos y leña.

Los servicios ecológicos que ofrece la vegetación riparia son de gran importancia para las

comunidades ya que ayudan a conservar la calidad del agua sirven, como filtro para que los

productos agroquímicos y diferentes productos agrotóxicos no lleguen con facilidad al agua,

además amortigua algunos procesos de sedimentación (Sánchez, 2016).

c) Cambio climático

Los científicos definen al cambio climático “como todo cambio que ocurre en el clima a

través del tiempo resultado de la variabilidad natural o de las actividades humanas. El

calentamiento global por su parte es la manifestación más evidente del cambio climático y

se refiere al incremento promedio de las temperaturas terrestres y marinas globales

(CONAFOR, 2009).

Numerosas cuencas fluviales explotadas intensivamente, de las principales regiones,

productoras de alimentos, ya que trabajan al límite de sus recursos básicos. Estos son

indicadores preocupantes por los que todavía están por venir, dada la dependencia de la

Page 36: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

24

población urbana, respecto a la producción agrícola, y la producción de personas cuyos

medios de subsistencia depende de la agricultura y actividades afines (FAO, 2016).

A consecuencia del cambio climático para los agricultores será más difícil de prever y más

variable el suministro de agua y las sequias y las inundaciones serán más frecuentes (FAO,

2016).Está previsto una aceleración del ciclo hidrológico del planeta, ya que temperaturas en

alzas incrementaras las tasas de evaporación de la tierra y el mar. La lluvia aumentara en los

trópicos y a latitudes más altas, pero disminuirán en las zonas donde tienen ya carácter más

seco y semiárido y en el interior de los grandes continentes. Se espera con mayor frecuencia

las sequias e inundaciones (FAO, 2011).

En la actualidad la sequía es uno de los problemas que más daño está provocando en la

sociedad Mexicana, principalmente en el norte del país, donde históricamente se presenta

dicho fenómeno meteorológico. La sequía es un fenómeno natural cuya característica

principal es la ausencia o disminución de precipitación, durante un periodo que se estima

lluvioso, y esta mengua en la cantidad de agua existe y disponible para el abasto humano

desencadenando una serie de dificultades, derivadas de la escasez del líquido, que finalmente

crea conflictos y desastres sociales (Esparza, 2014).

Fig. 8. Monitoreo de sequias en México.

Fuente (CONAGUA, 2015).

d) Abuso de las plaguicidas y herbicidas

Otro de los problemas graves que existe en esta área de estudio, es el abuso de las plaguicidas

y herbicidas en las áreas agrícolas, las cuales son aplicadas constantemente durante todo el

año y en los últimos 10 años esto ha ido en aumento, principalmente por lo que ya se

Page 37: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

25

mencionó la agricultura en invernaderos. En las épocas de lluvia los agro tóxicos representa

un riesgo muy grande, pudiendo ser arrastrados a los diferentes cuerpos de agua como

lixiviados provocando serios problemas de calidad del agua, amenazando con la vida de

organismos encargados a la depuración del agua, provocando problemas a la salud humana,

afectando propiedades físicas del suelo que a un futuro traerá problemas de vulnerabilidad a

plagas y enfermedades (Sánchez, 2016).

e) Aguas residuales y drenajes de las áreas suburbanas

En los últimos años las poblaciones dentro del área de estudio han ido aumentando, de los

cuales un 95 % cuenta con drenaje, la mayoría de las calles están pavimentas, se cuenta con

buen funcionamiento de alcantarillado. Cabe destacar que dos de las comunidades más

grandes cuentan con plantas de tratamientos de agua, que más bien son humedales artificiales

para la depuración de las aguas residuales, las cueles terminan desembocando a las corrientes

principales. De esta manera se afecta a los cuerpos de agua por la contaminación fecal, la

afectación a la vida acuática y a la alteración de los procesos físicos, biológicos y químicos

de los ecosistemas, no son visualizados por las autoridades, sino hasta que se ve afectado los

intereses de las poblaciones, por lo que en la mayoría de los casos ya es demasiado tarde.

También cabe recalcar que el tratamiento de humedales artificiales solo se aplica en las

comunidades de San Pablo Güilá y San Dionicio Ocotepec, siendo este tratamiento solo un

principio ya que le falta mucha infraestructura para el tratamiento de las aguas residuales.

f) Residuos sólidos municipales

De igual manera los crecimientos demográficos de estas poblaciones hacen que día a día la

cantidad de basura aumente en especial de los empaques de comida, vestimenta, productos

electrónicos, etc. Ante esta situación han obligado a las comunidades a trabajar sobre ello,

teniendo fosas sépticas, a las orillas de las comunidades. Pero con el tiempo esto representa

un gran peligro a la sociedad, principalmente estos sitios pueden ser un lugar de nacimiento

de una infección o lo que sí es preocupante que tengan productos químicos y metales pesados

que son lixiviados hasta llegar a los mantos freáticos, y que en un futuro puedan llegar a

contaminar las reservas de agua dulce que todavía se tiene en las comunidades.

Page 38: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

26

5. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

5.1. Ubicación del área de estudio

Las cuencas delimitas se encuentras ubicadas en las comunidades de San Dionicio Ocotepec,

San Pablo Güila, con mayor extensión territorial y en menor extensión también pertenece a

las comunidades de Rancho Blanco, Tierra Blanca, Rancho San Felipe y Barrio 3 de Mayo

Pertenecientes al distrito de Tlacolula de Matamoros Oaxaca. Tomando un punto de

referencia de la cuenca tenemos la siguiente coordenada (766528,1863343) con una

elevación media de las cuencas de 1891.5 msnm.

Al área de estudio se puede llegar partiendo de la ciudad de Oaxaca, a través de la carretera

panamericana número 190 con dirección al Istmo de Tehuantepec, a una distancia de 60 km.

en el paraje conocido como Portillo, dicha carretera se une con la carretera Federal número

175 Ciudad Alemán- Puerto Ángel en el Municipio Ocotlán de Morelos. Primeramente, se

llega a la comunidad de San Dionicio Ocotepec, Posteriormente a la comunidad de San Pablo

Güilá (Gonzáles, 2011).

Page 39: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

27

Fig. 9. Localización de la microcuenca San Pablo Güilá, Oax.

Fuente (INEGI, 2014) Y Google Earth.

Page 40: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

28

5.2. Delimitación y caracterización del área de estudio

Para llevara a cabo el trabajo nos apoyamos de algunos software como lo es ArcMap 10.2, e

IDRISI Selva las cuales son muy útiles para poder llevar a cabo la delimitación y

caracterización de la cuenca a la vez nos apoyamos con algunos datos del amplio catálogo de

INEGI, CONABIO, Servicio meteorológico nacional como son cartas topográficas, Shp,

datos climáticos y otros datos de interés que podremos encontrar en internet con el fin de

poder conocer el estado actual de la cuenca. Posteriormente fue necesario hacer un recorrido

de campo para la reafirmación de los datos, de igual manera es necesario hacer un listado

faunístico y florístico de las especies más representativa de la zona. Por último, fue necesario

entrevistar a algunas personas de la población que se encuentra dentro de las cuencas y que

aprovechan los recursos hidrológicos-ambientales que esta microcuenca ofrece.

Éste estudio será de gran importancia para los pobladores de esta zona, principalmente para

que valoren los recursos ambientales-hidrológicos que les ofrece esta microcuenca, así

mismo, que empiecen hacer conciencia de la sobre explotación de estos recursos. Todo esto

con la intención de poder proponer algunas alternativas que contribuyan a la restauración y

conservación de los recursos hídricos-forestales.

De esta manera también se incluyen diferentes mapas como es el mapa base en la Fig.11,

imagen satelital en la Fig.12, mapa climático Fig.13, los diferentes clima diagramas

utilizados Fig.14 y 15 y el promedio de estos dos Fig.16, mapa geológica Fig.17, mapa de

los distintos usos de suelo Fig.18, mapa de altitudes Fig.19, mapa de la red hídrica Fig.20,

mapa de pendientes Fig.21, mapa de los distintos exposiciones dentro del área de estudio

Fig.20, un listado de fauna Cuadro.7 y de flora Cuadro. 8, posteriormente un mapa se los

diferentes usos de suelo rodalizado al criterio del autor, diagnostico socioeconómico donde

se puede apreciar las características más relevantes de la zona de estudio, de igual manera se

presenta un cuadro de los datos morfométricos de la cuenca, Cuadro.12, los cuales todos

contienen datos de, caminos, calles, zonas conurbanas.

5.3. Estudio de la erosión hídrica

Para abordar este tema de la erosión hídrica dentro del área de estudio, primeramente se

rodalizó el área de la microcuenca, mediante la cual se hizo una descripción más real del uso

de suelo, por lo que fue necesario hacer un recorte de la imagen Satelital del Google Earth,

esto para poder llevar a cabo la rodalización con la ayuda del software ArcMap 10.2

Page 41: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

29

obteniendo un mapa de uso de suelo, con su respectiva clasificación, y superficie para cada

uso de suelo, este mapa se muestra en la parte de resultados Fig.26.

Calculo de la erosión hídrica

Una vez teniendo el mapa de rodalización, se procedió a la elaboración del mapa de erosión,

siendo este un problema muy grave que trae consigo grandes impactos ambientales, tales

como alteración en el balance hidrológico, bajos incrementos en la producción agrícola,

degradación de la cubierta vegetal, perdida de la biodiversidad; disminución en la vida útil

de diferentes obras hidráulicas por el gran volumen de sedimentos que en estos queda

retenido y sobre todo la desestabilización de laderas, la cual es de gran importancia para la

infiltración siendo este uno de los puntos de importancia en este estudio.

Ante esta situación se llevó a cabo un análisis de erosión para el área de estudio, siguiendo

la Ecuación Universal de Perdida de Suelo (USLE, por sus siglas en Ingles) (Wischmeiner y

Smith, 1965, 1976). Siguiendo esta metodología:

Donde:

A=R, K, L, S, C, P

A: Tasa de erosión anual (ton/ha.año)

R: Factor de erosividad de la lluvia (MJ.mm/ha.hr)

K: Factor de erodabilidad del suelo (ton.hr/ MJ.mm)

LS: Factor topográfico longitud-pendiente

C: Factor de vegetación y cultivo.

P= Factor de practica de conservación

Factor (R): Este factor se guía para un área en específico, situándose en la energía potencial

de la lluvia y su escurrimiento asociado; es el factor de tipo climático que indica el potencial

erosivo de las precipitaciones descrita a continuación: A partir de la precipitación media

anual (PMA) y guiado de la zona hidrológica que en este caso es en número 22 conocido

como Rio Tehuantepec, se procede a la elaboración del shp, mediante la metodología de

interpolación de Cressman. Este método se basa en la corrección de un campo preliminar de

precipitación modelada que es corregido a partir de los registros de precipitación (Cressman,

1959) utilizando la ecuación. Debido a la carencia de información exacta se optó por seguir

Page 42: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

30

la siguiente metodología que corresponde a la zona hidrológica que se presenta en la parte

inferior de este párrafo, para esto se consultó las diferentes ecuaciones para estimar la

erosividad de la lluvia (R) en las diferentes regiones del país y que para este caso en especial

correspondía a la región 22 donde la ecuación es (3.4880 * 0.000188 * P2) donde P fue

sustituido por la precipitación media de la cuenca (663.4) y finalmente se obtuvo R2=0.94

Factor (K): El segundo factor indica el grado de susceptibilidad o resistencia de un horizonte

específico del suelo a la erosión. La erodabilidad del suelo es una propiedad compleja y se

concibe como la facilidad con la cual es desprendido por: 1) el salpicado de las gotas durante

un evento de lluvia, 2) el flujo superficial, 3) por la acción de ambos fenómenos. Desde el

otro punto de vista más cuantitativo la erodabilidad del suelo puede entenderse como el

cambio en la perdida de suelo por unidad de fuerza o energía externa aplicada (Montes,

2002). Para la determinación de este factor se siguió la metodología de la FAO (Organización

de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación). Para esto fue empleado la

información edafológica, más reciente de (INEGI), estas tablas se muestran a continuación y

con estos datos se elaboró un sph con los datos que correspondió al área de estudio.

Fig. 10. Nomograma de Wischmeier y Smith para el cálculo del factor K.

Fuente (Renard, 1997)

Factor de (LS): El factor de la topografía, sobre la erosión está representado por factores:

como la Longitud (L), y grado de pendiente (S). La longitud se define como la distancia

Page 43: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

31

desde el punto de origen de un escurrimiento, hasta el punto donde decrece la pendiente, al

grado de que ocurre una sedimentación o bien hasta el punto donde el escurrimiento, una vez

concentrado, encuentra un canal de salida bien definido. Para este estudio se tomaron los

datos que fueron calculado en el estudio morfométrico de la cuenca, esto se puede encontrar

en el Cuadro 15. Con estos datos se elaboró un shp, con una longitud (L) de 20.34 Km y una

pendiente (S) de 9.36°.

Factor (C): Este factor se asigna con el objeto de reflejar el efecto de la vegetación y las

prácticas de manejo en las tasas de erosión. Este factor va de un rango de 0 a 1, la cual cuando

más se acerca quiere decir que es un terreno con bastante conservación y cuando más tiende

a 1 quiere decir que es un suelo con escasa cobertura vegetación. Para la asignación de factor

fue asignado de acuerdo con diversas, Bibliografías (Renard, 1997; Becerra, 1997; citado por

Montes, 2002. Esto asociado a la información más reciente de (INEGI, 2017) relacionado

con el Uso de Suelo y Vegetación. Una vez obteniendo estos factores se llevó a cabo la

elaboración del shp de este factor.

Factor (P): Por definición se dice que este factor es la práctica de soporte (P), en USLE es

la tasa relativa de la perdida de suelo, con una práctica específica, con relación a la perdida

de suelo en relación con el laboreo, combinado, volteando el suelo, pendiente arriba,

pendiente abajo.

5.4. Balance hídrico

Para llevar este estudio se basó en la fórmula de Ciclo hidrológico para distribuir el agua en

la cuenca, basada en las publicaciones de (Lee, 1980 citado por Chang, 2003, Sánchez y

García, 2007 y González, 2014). La cuan también fue explicada en el curso de Cuencas

Hidrográficas por (Sánchez, 2016).

𝐵𝐻 = 𝑃 − (𝐼𝑛𝑡 + 𝐸𝑣 + 𝐸 + 𝐼𝑛𝑓 + 𝑅𝑠) … … … … … … … … … … … … … . (2)

Donde

BH= Balance hídrico

P= Precipitación (mm/año)

Int= Intercepción (mm) por el dosel y suelo forestal

Ev= Evapotranspiración (mm/año) Evaporación + Transpiración

E= Escurrimiento (m3/ha)

Page 44: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

32

Inf= Infiltración (mm/hora o día)

Rs= Recarga Subterránea (mm/hora, mm/ día, cm/hora), cm/día)

A continuación, se describirá cada una de las variables que conforman el balance hidrico:

5.4.1. Precipitación.

Son las diferentes formas que se puede presentar el agua que cae del cielo. Para fines

prácticos y en este caso para este estudio es de suma importancia la medición exacta de la

precipitación. Ya que con los aparatos que se cuentan no se puede medir al cien por ciento

por efectos del viento, a veces su forma en nieve, además un porcentaje es perdido en el

aparato por la evaporación.

Para estimar el valor de este componente se tomaron en cuenta las siguientes variables:

Precipitación media anual (mm)

Número total de eventos, con precipitación efectiva en un periodo de tiempo

(tormentas).

Número de eventos extremos (existencia probable de inundaciones).

5.4.2. Intercepción.

La intercepción se define como la porción de la lluvia que es retenida y regresa a la atmosfera

por la evaporación (Leonardo, 1961 citado por Charles, 1998).Es la parte de la precipitación

que queda retenida dentro del estrato forestal. Cuantitativamente este es la diferencia entre la

precipitación (P) y la suma de la precipita directa (T) y escurrimiento por tallos o rama (S)

(Lee, 1980, citado por Orozco 2006 y Gonzales 2014). Su estudio es muy importante para

poder abordar el ciclo hidrológico para determinar la cantidad de lluvia que es retenida por

la vegetación existente y la que llega a la superficie del suelo (Charles, 1998).

𝐼𝐶 = 𝑃 − 𝑇 − 𝑆 … … … … … … … … … . (3)

Donde:

Ic= Intercepción del dosel (mm)

P= Precipitación total (mm)

T= precipitación directa

S= Escurrimiento por tallo

Para fines prácticos se estableció y se calculó un coeficiente ponderado de intercepción (CPI),

que considera los siguientes componentes (Gonzáles, 2014):

Page 45: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

33

Tipo de vegetación (Bosque, Pastizal y agricultura).

% de Cobertura

Tipo de corteza y densidad de ramas (de acuerdo a tipo de especie).

5.4.3. Evapotranspiración.

Se define como la combinación de dos procesos: la evaporación desde el suelo y desde la

superficie cubierta por las plantas. La cual a su vez se divide en evapotranspiración potencial

y la evapotranspiración real.

Evapotranspiración potencial (ETP): se conoce la evapotranspiración potencial a la que se

produce si la humedad del suelo y la cobertura vegetal estuvieran en condiciones óptimas.

Evapotranspiración Real (ETR): es la que se produce realmente en las condiciones de cada

medio. Ortiz, 1984 citado por González, 2014 menciona que la ETP se obtiene multiplicando

una constante de 0.8 por el valor de evaporación, ya que el ETP se reduce un 20 % debido a

la evaporación del ambiente.

Por lo tanto tenemos la fórmula propuesta por (Thornthwaite y modificado por Llorente en

1961, citado por González, 2014).

𝐸𝑇𝑃 = 16 𝐾𝑎(10𝑇𝑗

𝐼)𝑎 … … … … … … … … … . (4)

Donde

ETP= Evapotranspiración Potencial en el mes de j (mm)

Tj= Temperatura media del mes de j (°C)

a, I = Constantes

Ka= Factor de corrección de la duración del día conforme a la latitud

Cuadro. 1. Valores de Ka, en relación a la latitud y el mes del año.

No Latitud

(°)

E F M A M J J A S O N D

1 0 1.04 0.94 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04 1.04 1.01 1.04 1.01 1.01

2 10 1.00 0.91 1.03 1.03 1.08 1.06 1.08 1.07 1.02 1.02 0.98 0.99

3 20 0.95 0.90 1.03 1.05 1.13 1.11 1.14 1.11 1.02 1.00 0.93 0.91

4 30 0.90 0.87 1.03 1.08 1.18 1.17 1.20 1.14 1.03 0.98 0.89 0.88

5 35 0.87 0.85 1.03 1.09 1.21 1.21 1.23 1.16 1.03 0.97 0.86 0.85

6 40 0.84 0.83 1.03 1.11 1.24 1.25 1.27 1.18 1.04 0.96 0.83 0.81

Page 46: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

34

7 45 0.80 0.81 1.02 1.13 1.28 1.29 1.31 1.21 1.04 0.94 0.79 0.75

8 50 0.74 0.78 1.02 1.15 1.33 1.36 1.37 1.25 1.06 0.92 0.76 0.70

Fuente (Gonzáles, 2014).

Las constantes I (Índice de eficiencia de temperatura) y a se calcula de la siguiente manera:

𝐼 = ∑ 𝑖𝑗 … … … … … … … … (5)

12

𝑗−𝑖

Donde:

𝑖𝑗 = ( 𝑇𝑗

5)

1.514

… … … … … . . (6)

ij: Índice de calor mensual

j: Número de meses

a= (675*10-9I3)-(771*107I2 ) + (1792*10-5I) +0.492………… (7)

En cambio para determinación de la ETP se utilizó la fórmula de (Blaney-Criddle, 1950

citada por González, 2014).

𝐸𝑡 = 𝐾𝑔𝐹………………………. (8)

Donde:

Et: Evaporación durante el ciclo vegetativo (mm).

F: Factor de temperatura y luminosidad.

Kg: Coeficiente global de desarrollo.

El factor de temperatura y luminosidad (F), se obtiene aplicando la siguiente formula:

𝐹 = ∑ 𝑓𝑖 … … … … … … … (9)

𝑛

𝑖=1

Donde:

n: Número de meses que dura el ciclo vegetativo

𝑓𝑖=(

𝑇𝐼+17.82.28

)𝑃𝑖… … … … … … . . (10)

Ti: Temperatura media del mes i (°C)

Pi= Porcentaje de horas luz en el mes i en relación con el total anual (%).

Page 47: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

35

Para poder resolver las fórmulas de ETP y ETR y obtener los respectivos datos se apoyó de

la página del Servicio Nacional Meteorológico, las cuales se mencionaran a continuación:

Precipita citación media mensual (mm)

Temperatura media mensual (°C)

Tipo de vegetación (bosque, pastizal y agricultura).

Tipo de suelo

Latitud (Coordenadas Geográficas).

Propiedades físicas del suelo: Textura, estructura y profundidad.

Porcentaje de horas luz por mes.

(Aparicio, 2005 citado por González, 2014), menciona que se debe obtener un promedio de

las ETP y ETR obtenidos, por este último cálculo que se realizo fue el del coeficiente

ponderado de evapotranspiración, la cual se obtiene de la siguiente manera:

𝐶𝑃𝐸 =𝐸𝑇𝑅

𝐸𝑇𝑃… … … … … … … … … … (11)

Donde:

CPE: Coeficiente ponderado de Evapotranspiración

ETR: Evapotranspiración Real

ETP: Evapotranspiración Potencial

Una vez, teniendo este valor es posible obtener una estimación de ETR ponderada por rodal,

multiplicando la precipitación media anual por rodal (m3) por el coeficiente ponderado de

Evapotranspiración.

5.4.4. Escurrimiento superficial.

Representa la suma de los gastos de agua de las corrientes superficiales, captados por los

cauces de arroyos y ríos. La escorrentía está en función de la intensidad y duración de la

lluvia, del tipo de vegetación y propiedades del suelo (Sánchez, 1987).

Esta se puede llegar a presentarse de dos maneras: el flujo en la superficie del terreno y el

escurrimiento en corrientes.

Para poder obtener el valor del escurrimiento superficial en la microcuenca, se siguió el

ejemplo de (González, 2014) la cual fue por Método de Curvas Numéricas, que fue

establecido por el Servicio de Suelos de los Estados Unidos de Norte América, debido a su

Page 48: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

36

fácil interpretación y uso. Para poder manipular este método se utilizó variables que están

condicionados a características del medio, como lo son. Estas variables se rodalizaran y se

les asignara un porcentaje y un rango:

Precipitación (Número de eventos en determinado tiempo)

Usos de suelo (Bosque, Pastizal, Agricultura, Área degradada, Urbano y Zona Rocos).

Tipo de suelo (Textura y estructura)

Cobertura del suelo (%)

En esta etapa es muy importante la asignación de rangos, de igual manera es muy importante

mencionar que se omitirá los cuerpos de agua, debido a que su naturaleza no existe

escurrimiento.

1. Buena: Cobertura mayor al 75 %

2. Regular: Cobertura entre 50 y 75 %

3. Mala: Cobertura menor del 50 %

Posteriormente para cada uso de suelo y tipo de vegetación se encontrará un grupo de suelo,

existe una clasificación la cual se presenta en la siguiente tabla:

Cuadro. 2. Grupos hidrológicos de suelos propuestos por (SCS-USD, 1972)

Grupo

suelo

Potencial

de

Escorrentía

Infiltración

cuando la

tierra está

húmeda

Textura del

suelo

Descripción de las

características del suelo

A Escaso Alta

Arena con

poco limo y

arcilla; suelos

muy

permeables

Suelos con bajo potencial de

escurrimiento, incluye arenas

profundas con muy poco limo y

arcilla; también suelo permeable

con grava en el perfil.

B Moderado Moderado Arenas finas

y limos.

Suelos con potencial de

escurrimiento moderadamente

bajo. Arenosos menos profundo y

agregados que en el grupo A, y

presentan una infiltración mayor

que el promedio cuando están

húmedos. Encontramos suelos

migajones, arenosos, ligeros y

migajones limosos.

C Medio Lenta

Arenas muy

finas, limos,

suelos con

alto

contenido de

arcilla

Suelos con potencial de

escurrimiento moderadamente

alto. Comprende suelos someros y

considerable contenido de arcilla,

pero menos que el grupo D. Este

grupo tiene una infiltración menos

que el grupo D. Este grupo tiene

Page 49: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

37

una infiltración menos que el

promedio después de la

saturación, tales como suelos

migajones arcillosos.

D Elevado Muy lenta

Arcillas en

grandes

cantidades;

suelos poco

profundos;

suelos muy

impermeables

Suelos con alto potencial de

escurrimiento. Aquí encontramos

a los suelos pesados, con alto

contenido de arcillas expandibles

y suelos someros con materiales

fuertemente cementados.

Fuente: (CONAFOR, 2004 citado por Gonzáles, 2014)

De igual manera se procedio a la determinación del valor de la curva numérica, que es el

principal factor para calcular la escorrentía superficial de la cuenca. Para llevar a cabo estos

cálculos se utiliza factores anteriores y ubicarlos dentro de la tabla de valores de la Curva

Numéricas (CN).

Cuadro. 3. Valores de curvas numéricas, estimación de la escorrentía.

Cobertura Grupos de suelos

Uso de suelo

Tratamiento o

practica

Condición

hidrológica

A B C D

Valor Curva

Numérica

Suelos en

descanso Surcos rectos

77 85 91 94

Cultivos en

surcos

Surcos rectos Mala 71 81 88 91

Surcos rectos Buena 67 78 85 89

Curvas a nivel Mala 70 79 84 88

Curvas a nivel Buena 65 75 82 86

Terraza y curvas a

nivel Mala

66 74 80 82

Terraza y curvas a

nivel Buena

62 71 78 81

Cultivos

tupidos

(Cereales)

Surcos rectos Mala 65 76 84 88

Curvas a nivel Mala 63 74 82 85

Curvas a nivel Buena 61 73 81 84

Terraza y curvas a

nivel Mala

61 72 79 82

Terraza y curvas a

nivel Buena

59 70 78 81

Leguminosas

en hilera o

forrajes con

rotación

Surcos rectos Mala 66 77 85 89

Surcos rectos Buena

58 72 81 85

Page 50: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

38

Pastizal

Sin tratamiento

mecánico Mala

68 79 86 89

Sin tratamiento

mecánico Regular

49 69 79 84

Sin tratamiento

mecánico Buena

39 61 74 80

Curvas a nivel Mala 47 67 81 88

Curvas a nivel Regular 25 59 75 83

Curvas a nivel Buena 6 35 70 79

Pastos

permanentes Buena

30 58 71 78

Bosques

naturales

Muy ralo 56 75 86 91

Ralo 46 68 78 84

Normal 36 60 70 77

Denso 26 52 62 69

Muy denso 15 44 54 61

Caminos Terracería Regular 72 82 87 89

Pavimentados Mala 74 84 90 92

Fuente: (Gonzáles, 2014).

Una vez, teniendo los valores de curvas numéricas, se procede a calcular la retención máxima

en la cuenca, utilizando la siguiente fórmula:

𝑆 =25400

𝐶𝑁− 254 … … … … … … … … … … (12)

Donde:

S: Retención Máxima Potencial de humedad (mm)

CN: Curva Numérica

Con el valor de la retención máxima potencial, es posible conocer el gasto medio o lámina

escurrida de la cuenca para un evento de precipitación (se utiliza la máxima precipitación del

mes más lluvioso) por lo que se debe utilizar la ecuación que nos permite obtener este gasto:

𝑄 = ⌈(𝑃 − 0.25)2

𝑃 + 0.85⌉ … … … … … … … … … … … (13)

Donde:

Q: Gasto medio escurrido (mm).

P: Precipitación para tormenta en particular del mes más lluvioso (mm).

S: Potencial máxima de retención de humedad (mm)

Page 51: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

39

Una vez teniendo estos datos ya es posible obtener el coeficiente parcial de escurrimiento por

rodal.

𝐶𝑃𝐸 =𝑄

𝑃… … … … … … … … … … … … … … . . (14)

Una vez calculado los coeficientes parciales deben ser agrupados por el uso de suelo y tipo

de vegetación y obtener un promedio para cada uno de ellos, el cual al ser multiplicado por

el producto del área (m2) de cada uso de suelo y tipo de vegetación y la precipitación media

anual (mm), nos calcula el escurrimiento superficial por uso de suelo y vegetación. Con los

coeficientes parciales de escurrimiento se obtiene una “C” ponderada, que es el promedio de

los coeficientes parciales, y se utiliza para la determinación del escurrimiento medio (m3) por

rodal, al multiplicarlo por la precipitación media por rodal (m3/ año). De esta manera se

estima el escurrimiento medio de la cuenca.

5.4.5. Infiltración.

La infiltración es el proceso por el cual el agua en la superficie de la tierra entre el suelo. La

tasa de infiltración es medida a la cual el suelo es capaz de absorber la precipitación o

irrigación. Su Valor potencial es la precipitación efectiva (Pe), éste parámetro es estimado

utilizando la fórmula propuesta por Lee (1980).

𝑃𝑒 = 𝑇 + (𝑆 − 𝐼𝑓) … … … … … … . . (15)

Donde:

Pe= Precipitación efectiva (mm)

T= Precipitación directa

S= Flujo de agua por tallos y ramas

If= Intercepción del suelo forestal

La medición de la variable infiltración es compleja no es tan simple, porque para poder

obtenerlo se parte de la substracción de la intercepción, evaporación y escurrimiento

superficial a la precipitación. Para poder llegar al cálculo de la infiltración requirió del

principio de (Green- Ampt, 1911 y de la ley de Darcy), esta última solo es utilizable para

suelos porosos.

Pero más que nada la infiltración depende de las condiciones del sitio, donde las variables

más importantes son:

Pendiente

Page 52: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

40

Capa de materia orgánica (hojarasca y humus).

Textura del suelo

Estructura del suelo

Porosidad del suelo

Profundidad del suelo

Percolación

Los usos de suelo obtenidos en la microcuenca fueron 8, para cada uno de estos usos se

complementó con los datos de la tesis de (González, 2011) para estimar la profundidad de

estos suelos o capa fértil.

1. Bosque de encino sin perturbación (Profundidad promedio del suelo 20-35 cm)

2. Bosque de encino poco perturbado (Profundidad promedio del suelo 15-25 cm)

3. Bosque de encino Muy perturbado (Profundidad promedio del suelo 10-20 cm)

4. Bosque tropical caducifolio poco perturbado ( Profundidad promedio del suelo de 15

cm)

5. Bosque tropical caducifolio muy perturbado (Profundidad promedio del suelo de 10 cm)

6. Áreas muy erosionadas ( Profundidad promedio del suelo 3-5 cm)

7. Áreas mediamente erosionada (Profundidad promedio del suelo cm)

8. Áreas poco erosionado (Profundidad promedio del suelo cm)

9. Pastizal ( Profundidad promedio del suelo 10-15 cm)

10. Agricultura de temporal (Profundidad promedio del suelo 25 cm)

11. Agricultura de riego (Profundidad promedio del suelo 25 cm)

12. Cultivo en invernadero (Profundidad promedio del suelo 30 cm)

13. Bosque de galería (Profundidad promedio del suelo 25 cm)

14. Área Urbana (Profundidad promedio del suelo)

Estos valores también fueron utilizados para realizar el cálculo del gradiente hidráulico

(componente de la ley de Darcy). En particular caso de los usos de suelo que carecen de capa

fértil como los tepetates, se toma en cuenta la presencia de grietas por las cuales el agua

puede infiltrarse, por lo cual se adopta un valor hipotético del gradiente hidráulico. Siguiendo

esta metodología para las zonas rocosas y urbano se considera que la infiltración es casi nula

por lo tanto el valor del gradiente hidráulico corresponde 0.05, es relevante mencionar que

los cuerpos de agua fueron omitidos debido a que por su naturaleza no presentan niveles de

infiltración.

Page 53: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

41

Para llevar a cabo el cálculo de la infiltración, se utilizaron formulas derivadas de las

ecuaciones generales de Green Ampt y Darcy citado por (González, 2014), la cual se muestra

a continuación:

𝑄 = 𝐾 ∗ 𝐼 ∗ 𝐴 … … … … … … . . (16)

Q: Caudal de paso (Unidades de volumen/tiempo: m3/hr)

K: Coeficiente de permeabilidad- valores experimentales (mm/hr o cm/hr)

I: Gradiente hidráulico (adimensional)

A: Área de paso (m2)

Para poder obtener el gradiente hidráulico se debe observar una diferencia de niveles en una

distancia dada, que resulta en una pendiente y se presenta en la siguiente formula:

𝑖 =ℎ1 − ℎ2

𝐿… … … … … … … … … … … … . (17)

Para el cálculo del volumen por unidad de tiempo, la cual se deriva de la fórmula de gasto,

citado por (González, 2011) la cual se muestra a continuación:

𝑄 = 𝐴 ∗ 𝑉 … … … … … … … … … … … … (18)

Donde:

Q: Gasto (unidades de m3/segundo o m3/hr).

A: Área (m2)

V= Velocidad del flujo (m/segundo o m/hr.)

Ante esto resulta que las fórmulas (14) y (16) son equivalentes:

𝐾 ∗ 𝐼 ∗ 𝐴 = 𝐴 ∗ 𝑉 … … … … … … … … . . (19)

Y al despejar (V) en estas fórmulas se cancelan las áreas, teniendo como producto final la

siguiente formula:

𝑉 = 𝐾 ∗ 𝐼 … … … … … … … … … … . (20)

Estas variables se explicaron con anterioridad, pero la volveremos a explicar a continuación:

V: Velocidad de descarga (Velocidad con la que se infiltra el agua)

K: Coeficiente de permeabilidad (mm/hr o cm/hr)

I: Gradiente hidráulico (Adimensional)

Page 54: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

42

La velocidad de descarga (V), no representa la velocidad real con que el agua penetra el

suelo, más bien es una velocidad que está en función del área por la cual el agua puede fluir,

tomando en cuenta solo los poros y no toda la superficie del suelo. Es por esto que es

necesario recurrir al uso en una velocidad que es llamada infiltración (Vi) es por eso que la

ecuación de continuidad se plantea con otras variables de la siguiente manera (González,

2014).

AvAi=A*V………………………….. (21)

Donde:

A: Área de espacios porosos (m2).

V: Velocidad de infiltración (mm/hr o cm/hr)

A: Área en (m2)

V: Velocidad de flujo (mm/hr, cm/hr o m/hr)

Al despejar la Velocidad de infiltración (Vi) tenemos: 𝑉𝑖 =𝐴∗𝑉

𝐴𝑣……………. (22)

Para determinar el área de espacios porosos se recurre a un coeficiente de porosidad, la cual

se obtiene utilizando la fórmula de relación de espacios porosos:

𝑒 =𝐴𝑣

𝐴 − 𝐴𝑣… … … … … … … … … (23)

Donde:

e= Coeficiente de porosidad

A= Área en (m2)

Av= Área de espacios porosos en (m2).

Ahora es necesario despejar la fórmula 21, la cual se muestra a continuación.

1

𝑒=

𝐴−𝐴𝑣

𝐴𝑣

1

𝑒=

𝐴

𝐴𝑉− 1;

𝐴

𝐴𝑣=

1

𝑒+ 1;

Obteniendo como producto 𝐴

𝐴𝑣=

1+𝑒

𝑒… … … … … … … . . (24)

Con esta igualdad y de acuerdo a la relación de Vi y V nos es posible sustituir variables de la

fórmula 20 a la fórmula 22:

𝑉𝑖 =1 + 𝑒

𝑒𝑉 … … … … … … … … … . . (25)

Page 55: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

43

Con la velocidad de infiltración (Vi) la cual es solo una velocidad hipotética, puesto que los

poros por donde fluye el agua son solo dos conductos irregulares conectados en el suelo, la

velocidad de descarga y la de infiltración solo son variables que permiten obtener resultados

concretos (González, 2014).

5.4.6. Recarga subterránea.

Se puede definir como parte de la precipitación que se infiltra a través del suelo hacia los

estratos porosos y en ocasiones se saturan de agua, por lo tanto comienzan a formar parte de

las reservas subterráneas. La entrada se da por dos movimientos de fluidos del líquido,

mediante un movimiento descendente debido a la fuerza de gravedad y la otra suele

presentarse de manera horizontal debido a las diferentes condiciones hidráulicas que

constituyen al perfil del suelo. La estimación de la recarga subterránea es algo complejo

debido a que parte del agua infiltrada logra alcanzar los niveles freáticos, convirtiéndose en

liquido disponible para el uso humano (González, 2014).

El método más común que es utilizado para el cálculo de la recarga subterránea, es la de

diferencia de la precipitación y todos los demás componentes del estudio del balance hídrico,

es decir:

𝑅𝑠 = 𝑃 − (𝐼𝑛𝑡 + 𝐸𝑣 + 𝐸) … … … … … . . (26)

Una vez analizando todos los variables del cálculo del balance hidrológico, procederemos, a

valorar el vital líquido que ofrece la microcuenca San Pablo Güilá, Oaxaca para las

poblaciones que se encuentran dentro del área de estudio.

5.5. Valoración económico-ambiental de los servicios hidrológica de la cuenca San

Pablo Güilá, Oaxaca.

La valoración económica- ecológica que se busca para los recursos hídricos que se ofrecen

dentro de esta microcuenca, tiene la finalidad, de que los usuarios conozcan el valorar

monetario de estos recursos para la vida y para las futuras generaciones tanto en cantidad,

como en calidad.

5.5.1. Valoración de la productividad hídrica del bosque

Para poder darle el valor al agua como servicio ambiental ofertado dentro de la cuenca, se

tomó en cuenta el valor de la productividad de los tipos de vegetación que se encuentra dentro

de esta área de estudio en función de la captación ( valor de uso directo) del agua,

biodiversidad, recreación entre otras. El aumento del área boscosa implica un costo de

Page 56: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

44

sustitución o también conocido como costo de oportunidad, esto por la renuncia del

ingreso potenciales que generaría otra actividad económica en esas tierras en este caso sería

como el aprovechamiento de leña, productos no maderables, extracción de musgo, heno, y

sobre todo el cambio de uso de suelo debido a la actividad económica más importante para

esta región que es la agricultura de riego y de temporal. Lo cual implica buscar la manera de

compensar a los dueños o poseedores de los terrenos, sobre todo de la parte alta de la cuenca,

del tal manera que el monto a ofrecer sea igual o superior a su costo de oportunidad, con la

intención de que se dedique sus tierras a la protección y la conservación de la microcuenca

(Barrantes y Vega, 2002) citado por (Orosco, 2007). Ante esta situación en este estudio se

siguió el Método de Costo de sustitución propuesta por (Sánchez, y García, 2007).

Para este método fue necesario coocer algunos datos como el rendimiento de cada cultivo

por m2, la superficie total sembrado por cada producto y el costo que tiene el kg o por costales

o bulto esto para poder sacar el costo total de los productos que se tiene en el área de estudio.

5.5.2. Valor del agua como insumo en la producción.

Hoy en día el agua es principal insumo para cualquier actividad económica que se desea

llevar a cabo, como por ejemplo en la industria de la bebida, el recurso hídrico es el insumo

más importante en la producción, pero como en este caso, donde se tiene la agricultura el

recurso hídrico es uno de los insumos que no puede faltar, esta importancia económica del

recurso del agua es un indicador que refleja la necesidad de asignar un precio que responda

la escasez de este recurso. Pero para esto se tiene que recurrir a diferentes técnicas debido a

la variada utilización que se hace de este recurso. Ante diversos usos que se le da al agua la

valoración puede hacerse bajo los siguientes enfoques de horros en costos (producción

hidroeléctrica), cambio en productividad (sistemas de riego agrícola) y excedente del

consumidor (sector doméstico e industrial). Esta mezcla de enfoques de valoración

proporciona un valor económico diferenciado para el agua, cuando esta es usada como

insumo en la producción (Castro & Barrantes, 1998). Para este estudio en particular solo nos

enfocaremos en el cambio en la productividad (sistemas de riego agrícola y el excedente del

consumidor (sector doméstico e industrial).

5.5.2.1. Valor del agua en la producción agrícola.

La aplicación de este enfoque está asociada a que hay un reconocimiento de que el riego

incrementa la productividad agrícola y que este cambio puede ser usado para calcular el valor

del agua. Este cambio en la producción multiplicado por el precio del producto agrícola

Page 57: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

45

(mercado) aproxima el valor del agua en la agricultura. En este sentido, aunque la

productividad agrícola está en función de una serie de condiciones climáticas y

agroecológicas, el agua es necesario para que se realice el balance hídrico dentro de la planta

y el intercambio de nutrientes como parte del proceso de la fotosíntesis (Lovenstein, et al.

1993 citado por Barrantes, 2002).

En la agricultura hay lugar donde se puede implementar sistemas de riego, siendo esta

actividad donde más se consume el vital líquido llegando a implementar hasta un 80 % del

agua disponible (Middleton, 1985, citado por Castro & Barrantes, 1998). El riego hace que

incremente la producción agrícola, misma que puede usar para estimar el costo del agua. Este

cambio en la producción multiplicado por el precio del producto agrícola (mercado)

aproxima el valor del agua usada en la agricultura.

Al tener la información sobre el efecto de riego en la productividad de los cultivos que lo

utilizan, se puede estimar el valor del cambio en la productividad por el uso del agua. Por

ejemplo si el cultivo k experimenta un cambio en la producción cuando está bajo riego,

entonces el valor del agua se podrá calcular con la siguiente formula:

Pkag = (pk - ck) * qk

Donde:

qk = (Qkriego - Q

ksecano)/Vi…………………………………….(27)

Donde,

Pkag Costo del agua en agricultura para el cultivo k ($/m3).

pk Precio del producto k ($/Kg).

ck Costo de producción bajo riego ($/kg).

qk Cambio en producción del cultivo k bajo riego (Kg/m3).

Qkriego Cantidad de producción del cultivo k bajo riego (Kg/Ha.).

Qksecano Cantidad de producción del cultivo k sin riego (Kg/Ha.).

Vi Volumen de agua usado en riego del cultivo (m3/ha.).

5.5.2.2. Valor del agua en el sector doméstico.

En el sector doméstico, por lo general, el agua es para el consumo humano y para los

quehaceres básicos de la familia. Sin embargo a cierto nivel de demanda el agua es usada

para otros usos como son para las piscinas, para riego de jardines, para el lavado de carro. Es

Page 58: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

46

por esto que resulta justificable la asignación de un costo para el agua, como insumo de la

producción en el sector doméstico después de cierto nivel de consumo. Para esto nos

apoyamos del dato de uso per-cápita del agua que tiene en México que es de 150 litros

diarios/persona dato proporcionado por el (Dr. Sánchez, 2016) en el curso de manejo integral

de cuencas. El otro dato importante es el dinero que se recauda en las comunidades por el

servicio del agua potable, y que también cabe recalcar que el servicio del agua potable la

ocupa un 70 % de la población esto porque el servicio es por casa o por familia.

5.5.2.3. Valor del agua como un promedio ponderado de los valores obtenidos

parcialmente como insumos de la producción.

Una vez, estimada el valor del agua para los diferentes usos, se puede obtener un promedio

ponderado con el fin de obtener un único valor para el agua, donde se requieren los

volúmenes de agua utilizados en cada uno de los sectores involucrados, de este el valor

promedio del agua está dado por la ecuación:

………………………………………..(28)

Donde,

VPa: Valor promedio del agua como insumo de la producción ($/m3)

Pi: Valor del agua como insumo en el sector i ($/m3)

: Volumen de agua demandado en el sector i (m3/año)

5.5.3. Valor de restauración.

La restauración de bosques en cuencas degradas es un mecanismo que ayuda a la

conservación de las aguas superficiales y subterráneas y evita la erosión de los suelos

(Ramakrisna, 1997, citado por Barrantes, 2002). Estos beneficios llevan implícito un costo

que ha de considerarse dentro de la estructura de la valoración económica- ecológica para el

uso del agua, con el fin de proporcionar recursos financieros para el desarrollo de actividades

orientadas a la protección, recuperación y conservación de las partes altas de la cuenca

(Castro & Barrantes, 1998). Los costos incurridos en la restauración de los bosques se

n

i

d

i

n

i

d

ii

Q

QP

VPa

1

1

d

iQ

Page 59: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

47

determinan por los gatos en salarios, cargas sociales de personas destinadas a la protección,

gastos en transportes, infraestructura, costo de la planta, y otros gastos de operación o

incentivos utilizados para la protección ambiental. Por lo que estos costos no están

estrictamente en función del recurso hídrico, a la que se tuvo que asignar una ponderación

del total de estos costos que se asocian con la protección del recurso hídrico, y para este caso

se le asignó el porcentaje que tiene la recarga hídrica en comparación con el volumen total

precipitado.

Por lo tanto en términos operaciones se puede plantear que los recursos necesarios para el

establecimiento de las medidas de recuperación, protección, conservación y mantenimiento

de la microcuenca, está dada por la siguiente ecuación (Barrantes, 2002):

……………………………………..(29)

Donde:

VP: Costo de restauración de bosques en cuencas hidrográficas ($/m3)

Cij: Costos para la actividad j destinada a la restauración del bosque en la cuenca i ($/ha/año)

Ari: Área a restaurar en la cuenca i (ha)

: Fracción del costo j destinado a la restauración del bosque en función del recurso hídrico

en la cuenca i (%)

Oci: Volumen del agua captado en la cuenca i (m3/año)

m: número de insumos utilizados

n: número de cuencas involucradas

5.5.4. Método de valoración de contingente

Para poder reforzar la valoración de los recursos naturales que se ofrece dentro de esta área

de estudio, se apoyó del siguiente método de valoración de contingente, técnica que se basó

en una encuesta con preguntas directas a los consumidores a través de una encuesta la cual

se presenta en la parte de anexos, situación que trata sobre todo de recopilar información

acerca del costo que está dispuesto el público a pagar por estos recursos y servicios que les

provee la cuenca. Las encuestas fueron dirigidas aleatoriamente al azar esto con la intención

de evitar sesgos y que la información recopilada fuera la más exacta posible.

n

i

m

j i

iijij

Oc

ArCVP

1 1

ij

Page 60: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

48

5.6.Cuantificación y cálculo del recurso hídrico.

El cálculo de las entradas y salidas fue determinado mediante la fórmula del balance hídrico,

con la cual nos podemos percatar claramente cuál es la principal entrada de agua que se tiene

y cuáles son las principales salidas y que porcentaje del total es la que finalmente se recarga

llegando hasta el manto freático.

5.7. Cuantificación y cálculo de la oferta hídrica.

El recurso hídrico disponible para diversos usos de las actividades humanas, está

determinado por la cantidad de agua precipitada dentro de la microcuenca, aunque no toda el

agua puede ser aprovechada, debido a que es distribuida al momento de ser retenida en el

dosel vegetal, por efectos de la intercepción, evaporación-transpiración y escurrimiento

superficial, dado como resultado un balance hidrológico local.

Este cálculo se lleva a cabo partiendo de la precipitación anual menos aquella que se

intercepta en la vegetación, evapotranspiración y escurre superficialmente, por lo tanto el

valor del activo hídrico se calcula mediante la siguiente formula.

𝐴𝑑ℎ = 𝑃 − (𝐼𝑛𝑡 + 𝐸𝑇𝑅 + 𝐸𝑠 + 𝐴𝑠)………………………..(30)

Donde:

Ahd: Activo hídrico disponible (m3/año)

P: precipitación total en la microcuenca (m3/año)

Int: Intercepción por la cobertura vegetal (m3/año)

ETR: Evapotranspiración Real (m3/año)

Es: Escurrimiento Superficial (m3/año)

As: Agua Suspendida o agua higroscópica

Page 61: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

49

6. RESULTADOS

Con base en los objetivos planteados a continuación se presenta los resultados de la

investigación iniciando por el mapa base la cual contiene carretera, áreas conurbanas, cuerpos

de agua, corrientes, curvas de nivel a 50 m, bancos de materiales, líneas de comunicación,

minas, vegetación y uso de suelo. Esta es una carta topográfica que se descargó del INEGI,

siendo la clave E14B58 con el título de “TLACOLULA DE MATAMOROS”, con una escala

de 1:50,000 sobre la cual se restituyó la información obtenida. De igual manera se presenta

la delimitación del área de estudio en una imagen satelital. Para ello nos auxiliamos de la

imagen de Google Earth disponibles en su sitio y que permiten una visualización de los

patrones del paisaje y usos de los recursos naturales.

Page 62: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

50

Fig. 11. Mapa base de la microcuenca San Pablo Güilá, Oax.

Basado en la carta de INEGI (2014).

Page 63: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

51

Fig. 12. Imagen satelital de la microcuenca San Pablo Güilá, Oax.

Basado en datos de Google Earth (2017).

Page 64: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

52

6.1. Delimitación y caracterización del área de estudio

El área de estudio se encuentra en la provincia Sierra Madre del Sur, teniendo como Sub

provincia Sierra y Valles de Oaxaca, colindando con los Valles de Etla, Zachila-Zimatlán,

Ocotlán, Ejutla y Tlacolula. Esta microcuenca se caracteriza por una topografía de sierras de

cumbres tendidas, lomeríos con llanuras y llanuras aluviales con lomerío (INEGI, 2015).

6.1.1. Clima

Dentro de esta área de estudio se encontraron dos tipos de climas de acuerdo con la

clasificación de Köppen modificada por Enriqueta García la cual se clasifica como:

Semicálido subhúmedo (C (Wo), y el Templado Subhúmedo ((A) C (Wo)). La temperatura

anual oscila entre los 35° C como máximo y un mínimo de 4° C, mientras que la temperatura

media anual es de 18.5° C (INEGI, 2015), las cuales describiremos a continuación.

Semicálido subhumedo (A) C(Wo)

Semicálido subhúmedo del grupo C, temperatura media anual mayor de 18° C, temperatura

del mes más frío menor de 18° C, temperatura del mes más caliente mayor de 22° C.

Precipitación del mes más seco menor de 40 mm; lluvias de verano con índice P/T menor a

43.2 y porcentaje de lluvia invernal del 5 % al 10.2 % del total anual. (CONABIO, 2012).

Templado subhúmedo C (Wo)

Como se observa en el mapa una parte de la cuenca presenta un clima Templado Subhúmedo,

con temperatura media anual entre 12 º C y 18 º C, temperatura del mes más frío entre -3º C

y 18 º C y temperatura del mes más caliente de 22 º C. La precipitación en el mes más seco

es menor de 40 mm; lluvias de verano con índice P/T menor de 43.2 y porcentaje de

precipitación invernal del 5 % al 10.2 % del total anual. (CONABIO 2012).

Page 65: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

53

Fig. 13. Clases climáticas en la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax.

Fuente: (INEGI, 2014).

Page 66: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

54

A continuación se presenta un cuadro con datos climatológicos, de las dos estaciones

meteorológicas más cercanas al área de estudio, la primera estación es la 00020165 Tlacolula

de Matamoros Oaxaca con una latitud de 16°57´00”N y una longitud de 96°28´59” W.

situada a una altitud de 1,618 msnm la siguiente es la estación 00020080 Ocotlán de Morelos,

con una latitud 16°48´00”N y una longitud de 96°40’00”W situado a una altitud de 1,522.2

msnm. Estos datos se obtuvieron del periodos de (1951-2010), (Servicio Meteorológico

Nacional, 2010).

Cuadro. 4. Datos climáticos de la microcuenca San Pablo Güilá, Oax. (1951-2010).

ESTACIO

N: Tlacolula de Matamoros Ocotlán de Morelos

MES

Tem

perat

ura

Medi

a (°

C)

Tempe

ratura

Máxi

ma (°

C)

Temp

eratu

ra

Míni

ma (°

C)

Precipi

tación

Mensu

al

(mm)

Tempe

ratura

Media

(° C)

Tempe

ratura

Máxim

a (° C)

Tempe

ratura

Mínim

a

Evapo

ración

Total

Precipi

tación

Mensu

al

(mm)

Enero 14.5 25.3 3.6 2.7 16.1 24.8 7.5 137.2 2.4

Febrero 15.9 27 4.8 5.3 17.7 26.7 8.6 157.7 6.2

Marzo 18.5 29.4 7.7 6.8 20.2 29.0 11.3 225.7 14.5

Abril 20.2 30.2 10.1 25.2 21.8 30.2 13.3 233.5 59.1

Mayo 20.2 28.9 11.5 62.5 22.4 30.1 14.7 225.5 80.3

Junio 19.4 26.2 12.6 139 21.2 27.5 14.8 162.9 155.4

Julio 18.5 25.2 11.8 69.7 20.5 26.5 14.5 158.5 110

Agosto 18.6 25.8 11.4 78 20.4 26.6 14.3 154.2 125.5

Septiembre 18.4 25.2 11.7 92.5 19.9 25.6 14.2 130.4 189

Octubre 17.4 25.4 9.4 26.6 19.3 26.0 12.7 140.8 53.4

Noviembre 16 25.6 6.3 7.1 17.5 25.0 9.9 127.4 12.2

Diciembre 14.8 25.1 4.4 1.9 16.3 24.7 7.9 125.5 3.3

Anual 17.7 26.6 8.8 517.3 19.4 26.9 12.0 1979.3 811.3

Fuente: (Servicio Meteorológico Nacional, 2010)

Una vez recopilado los datos climatológicos de interés que en este caso es la temperatura y

precipitación se procedió a la elaboración del climodiagrama la cual se muestra a

continuación en la Fig.14. De la primera estación 00020165 Tlacolula de Matamoros Oax.,

con una latitud de 16°57´00”N y una longitud de 96°28´59” W. situada a una altitud de 1,618

msnm, la cual se muestra a continuación donde podemos ver claramente los meses más

lluviosos que van de Junio a Septiembre, presentándose un máximo, en el mes de junio y los

meses más secos de Octubre a Marzo, de igual manera tenemos una precipitación anual de

517 mm, con una temperatura de 17.7 ° C anual, la cual se puede apreciar en la Fig. 14.

Page 67: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

55

Fig. 14. Climodiagrama de datos climatológico de la estación meteorológica 00020165

Tlacolula de Matamoros.

fuente: (Servicio Meteorológico Nacional, 2010)

De igual forma se presenta el climodiagrama de la estación 00020080 Ocotlán de Morelos,

la cual se muestra en la Fig.15, donde el periodo de la precipitación va de junio-septiembre,

siendo el mes de septiembre donde se presenta la mayor precipitación (189 mm). En esta

estación se tiene una precipitación anual de 811.3 y una temperatura de 19.4 ° C.

Fig. 15. Climodiagrama de datos climáticos de la estación meteorológica 00020080

Ocotlán de Morelos, Oax. Fuente: (Servicio Meteorológico Nacional, 2010).

2

7

12

17

22

27

32

37

1

21

41

61

81

101

121

141

Tem

pera

tura

C)

Precip

ita

ció

n (

mm

)

Meses

Precipitación mensual (mm)

Temperatura Media (°c)

Temperatura Máxima (°c)

Temperatura minima (°c)

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

2

52

102

152

202

252

Tem

per

atu

ra (

°C

Pre

cip

ita

ció

n (

mm

)

Meses

Evaporación Total

Precipitación Mensual (mm)

Temperatura Media (°c)

Temperatura Máxima (°c)

Temperatura Minima

Page 68: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

56

Para poder tener unos datos más apegados a la realidad del área de estudio se procedió a

promediar los datos de las dos estaciones climatológicos, las cuales se presenta en el siguiente

cuadro:

Cuadro. 5. Promedio de los datos climáticos de las estaciones de Tlacolula de

Matamoros y Ocotlán de Morelos, Oaxaca.

Estación Datos Promedio de las dos Estaciones

Mes Temperatura

Media (° C)

Temperatura

Máxima (°

C)

Temperatura

Mínima (° C)

Evaporación

Total

Precipitación

Mensual

(mm)

Enero 15.3 25.05 5.55 137.2 2.55

Febrero 16.8 26.85 6.7 157.7 5.75

Marzo 19.35 29.2 9.5 225.7 10.65

Abril 21 30.2 11.7 233.5 42.15

Mayo 21.3 29.5 13.1 225.5 71.4

Junio 20.3 26.85 13.7 162.9 147.2

Julio 19.5 25.85 13.15 158.5 89.85

Agosto 19.5 26.2 12.85 154.2 101.75

Septiembre 19.15 25.4 12.95 130.4 140.75

Octubre 18.35 25.7 11.05 140.8 40

Noviembre 16.75 25.3 8.1 127.4 9.65

Diciembre 15.55 24.9 6.15 125.5 2.6

ANUAL 18.55 26.75 10.4 1979.3 664.3

Fuente: (Servicio Meteorológico Nacional, 2010).

En la Fig.16. Se presenta el climodiagrama promedió de las dos estaciones anteriores, siendo

esta la más representativa para nuestro estudio, donde se ve claramente la época de canícula

la cual va de mediados de junio a mediados de agosto, siendo los meses más lluviosos junio

y septiembre.

Fig. 16. Climodiagrama promedio de los datos climatológicos de las dos estaciones

meteorológicas de Tlacolula de Matamoros y Ocotlán de Morelos, Oaxaca.

Fuente: (Servicio Meteorológico Nacional, 2010).

0

5

10

15

20

25

30

35

40

0

50

100

150

200

250

300

350

Tem

per

atu

ra (

°C)

Pre

cip

ita

ció

n (

mm

)

Meses

Evaporación TotalPrecipitación Mensual (mm)Temperatura Media (°c)Temperatura Máxima (°c)Temperatura Minima (°c)

Page 69: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

57

6.1.2. Geología

Dentro del área de estudio podemos encontrar dos tipos de rocas: las principales son rocas

ígneas extrusiva este tipo de roca se presenta en gran parte de la microcuenca (Andesitas).

Las otras son las rocas sedimentarias, la cual corresponde a material aluvial, fragmentos de

tamaño de arcilla, arena y guijarros no consolidados y constituidos de rocas y cuarzo,

plagioclasas y micas (Calizas, arenisca y lutita arenisca), la cual se muestra en la Fig. 17

fuente de (INEGI, 2015).

Rocas ígneas extrusivas

Las rocas volcánicas típicas son formadas por el rápido enfriamiento de la lava y de

fragmentos piroclásticos. Este proceso ocurre cuando el magma es expulsado por los aparatos

volcánicos; ya en la superficie y al contacto con la temperatura ambiental, se enfría

rápidamente desarrollando pequeños cristales que forman rocas de grano fino (no apreciables

a simple vista) y rocas piroclásticas.

Rocas sedimentarias

Las rocas sedimentarias se forman sobre la superficie de la tierra, por el famoso proceso de

la erosión y alteración de rocas preexistentes, lo que supone su disgregación, la formación de

detritus y la disolución de componentes en soluciones acuosas, el transporte de los mismos,

el depósito de fragmentos de rocas, de organismos o materiales de precipitación.

Caliza: es una roca compuesta por lo menos del 50 % de carbonato de calcio (CaCO3) con

porcentajes variables de impurezas, en su interpretación más amplia, el término incluye

cualquier material calcáreo, que contenga carbonato de calcio así como el mármol, creta,

travertinos, coral y marga.

Page 70: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

58

Fig. 17. Mapa geológico de la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax.

Fuente: (INEGI, 2014).

Page 71: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

59

6.1.3. Suelos

Las características y condiciones del suelo en las partes altas son: suelos delegados y

pedregosos con una profundidad de 10 cm, de textura franco arenoso; hay una erosión

moderada a grave se tiene un área afectada de 30-80 %. En las partes medias se puede

encontrar suelos con texturas franco arenoso color gris pardo, blanquizco y rojizo, tienen una

profundidad de 10 a 20 cm. En las partes altas se puede encontrar una cobertura de 30 % de

vegetación, en la parte media casi es nula la vegetación y en la parte se encontró la misma

textura de franco arenoso con una profundidad de 10 cm,y una cobertura vegetal del 10 %

(González, 2011).

En el área de estudio, se encontraron dos tipos de suelos con cambisol crómico y litosol esto

es en relación al tipo de clima del sitio (INEGI, 2010), la cual se muestra en la Fig. 18, siendo

muy marcada la diferencia del tipo de suelo en relación con el área con mayor área vegetación

y con el resto del área de estudio. El origen de estos suelos es residual, a través de la

lixiviación, y la gleificación, lo que consiste en la pérdida de hierro y manganeso propio de

suelos saturados de agua, tras la reducción de manganeso (INEGI, 2010).

Desde la clasificación Americana (1975), correspondiente a la clasificación de FAO que

maneja (INEGI, 2010). Estos suelos (cambisol y litosol) corresponden a la siguiente

clasificación de suelos:

Inceptisol.: Tienen un régimen de humedad ácuico o están artificialmente drenados, con un

horizonte sulfúrico cuyo límite superior se encuentra dentro de 50 cm de la superficie del suelo

mineral. Siguiendo esta clasificación de suelo, en el área de estudio se encontraron los siguientes

subórdenes:

Inceptisol Ochrepts: Tiene un epidedón ócrico; o que tienen un epipedón úmbrico mólico de

menos de 25 cm de espesor y además de una temperatura mésico o más cálido.

Entisol: Tienen materiales sulfídicos dentro de los 50 cm desde la superficie del suelo

mineral, esta saturados con agua en alguna época del año o están artificialmente drenados.

En horizontes tienen textura más finas que areno francosa fina en algunos o todos los

subhorizonte, que tienen textura más finas que arenosa.

Entisol Arents: tienen fragmentos de horizontes diagnósticos entre 25 cm y 1 m debajo de

la superficie, pero esos fragmentos no están ordenados en forma discernible.

Page 72: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

60

Fig. 18. Mapa de clases de suelos en la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax.

Fuente: (INEGI, 2014).

Page 73: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

61

6.1.4. Topografía

El relieve de estas zonas se compone de zonas montañosas, laderas y muy pocas partes

planas, predominando la vegetación de selva baja caducifolia siendo las especies más

representativas, el mezquite (Prosopis leavigata), huizache (Acacia farnesiana), táscate

(Juníperus fláccida) y unas gran parte cubierta por pastizal.

La cuenca se ubica, dentro de la provincia de la Sierra Sur, subprovincia Sierras y Valles de

Oaxaca, con topoformas sierra de cumbres tendidas, lomerío con llanuras, llanura aluvial con

lomerío. Dentro de esta área de estudio se puede encontrar diferentes altitudes, teniendo una

altitud mínima de 1,535 y una altitud Máxima de 2,673 msnm.

Es así que a continuación se presenta un mapa de altitudes con un rango de 100 metros,

empezando con una altitud de 1,600 msnm y la máxima de 2,700 msnm. (Fig. 19).

6.1.5. Hidrología.

El área de estudio se encuentra la región hidrográfica, de Tehuantepec, y como subcuenca

rio Tehuantepec, clasificado como una microcuenca arreíca la cual es una cuenca

hidrográfica cuyas aguas no desembocan ni en lagos ni en mares, pues se evaporan o se filtran

al suelo, desapareciendo del paisaje. (Fig. 20) se presenta el mapa de red hidrográfica,

desglosando las corrientes en sus respectivos ordenes, teniendo una cuenca con orden 6. Esta

corriente se origina en las faldas del cerro Nueve Puntas y el Águila sobre los cotas de 2500

msnm., esta corriente pasa a la mitad de la comunidad de San Dionicio Ocotepec y debajo de

la comunidad de San Pablo Güilá (González, 2011).

Page 74: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

62

Fig. 19. Mapa de altitudes de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax.

Fuente: (INEGI, 2010).

Page 75: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

63

Fig. 20. Mapa de redes hidrográficas dentro de la microcuenca San Pablo Güilá, Oax.

Fuente: (INEGI, 2010).

Page 76: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

64

6.1.6. Pendiente

La pendiente del terreno está condicionada por diversos factores, siendo los más

representativos: la litología, la estructura geológica, la geometría de las vertientes, por último

la intensidad y tipo de procesos modeladores del relieve. El análisis de pendientes tiene como

objetivo caracterizar las formas del relieve en función del grado de inclinación y procesos

erosivos que la modelan.

Los valores de pendientes de terrenos se pueden obtener mediante fórmulas aritméticas, las

unidades en que se presentan, está en función del tipo de información que se quiere obtener

como por ejemplo en m/km, porcentajes u grados pero para usos cartográficos es común

encontrar unidades en grados (Lugo, 1988 citado por Linares, 2012). Para fines de nuestro

estudio se elaboró un mapa de pendientes con el objetivo de poder caracterizar el tipo del

relieve del área de estudio, para la elaboración del mapa de erosión, entre otros. Para esto fue

necesario apoyarnos de la clasificación de (Lugo, 1998).

Cuadro. 6. Clasificación de pendientes.

No. Rangos de pendientes según la

clasificación Lugo (°) Descripción

1 0-3 Plano (Planicie)

2 3-12 Ligeramente inclinado

3 12-30 Deslizamiento

4 30-45 Deslizamiento

5 >45 Caída libre

(Fuente: Lugo, 1998)

Para la zona de estudio solo se presentó pendientes de 0° a 38° por lo cual no se presentó las

5 clasificaciones para este caso en particular, esta cartografía se puede mostrar en la Fig.21

en la siguiente página.

6.1.7. Exposición

En la zona de estudio podemos encontrar de todas las exposiciones, siendo las exposiciones

sur las más predominantes, siguiéndole las exposiciones sureste, noroeste y norte las más

representativas del área de estudio la cual se puede encontrar en la Fig. 22. Siendo este factor

muy importante para trabajos de restauración.

Page 77: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

65

Fig. 21. Mapa de pendientes de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oaxaca.

Fuente: (INEGI, 2010)

Page 78: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

66

Fig. 22 Mapa de exposiciones dentro de la microcuenca San Pablo Güilá, Oax.

Fuente: (INEGI, 2010)

Page 79: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

67

6.1.8. Fauna: En esta zona se puede encontrar muy poca presencia de fauna silvestre, debido

principalmente a la destrucción de los hábitats y el problema de urbanización. Basados en los

trabajos de investigación de (González, 2011) y (Arriola, 2009) se presenta a continuación

una lista faunística preliminar complementada por nuestras propias observaciones.

Cuadro. 7. Fauna silvestre presentes dentro de la microcuenca San Pablo Güilá, Oax.

No. Nombre común Nombre Científico

Clase: Mamíferos

1 Ardilla Scicurus avioegaster

2 Armadillo Dasypus novencialtus

3 Cacomixtle Bassariscus astutus

4 Comadreja Mustela frenata

5 Conejo Silvilagus floridanus

6 Liebre Lepus alleni

7 Tejón Musual naria

8 Tuza Pappogeomys memami

9 Ratón Perognathus sp.

10 Venado cola blanca Odocoiles virginianus

11 Zorra Dasypus novencialtus

12 Zorrillo Mephitis mephitis

Clase: Aves

13 Cenzontle Mimus polyglottos

Correcamino Geococcyx californianus

14 Colibrí Amazalia viridifrons

Gorrión Passerina sp.

15 Paloma Columba livia

16 Tecolote Glaucidium sp.

17 Tórtola Zenaida asiatica

18 Zopilote Carthartes aurea

Reptiles

19 Chintete Sceloporus horridus

20 Víbora de cascabel Crotalus sp.

Fuente: (Arriola, 2009 y Gonzáles, 2011).

6.1.9. Uso de suelo y vegetación

En el área de estudio se encontraron cinco tipos de uso del suelo y cobertura vegetal, estos

son agricultura de riego, siendo los principales cultivos de riego el jitomate, en invernadero,

alfalfa y maíz. Continuando con esta lista tenemos agricultura de temporal siendo el maíz el

principal cultivo al cual se intercala a veces frijol, calabaza y hasta con maguey, sobre todo

Page 80: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

68

por la gran importancia que tiene este último en la región. Posteriormente tenemos vegetación

secundaria de bosque de encino, la cual se encuentran en las partes altas de la cuenca, allí

mismo tenemos pastizal y vegetación secundaria arbórea del bosque tropical caducifolio.

Durante un recorrido en el área de estudio se pudo observar y preguntar a las personas los

tipos de especies florísticos, y complementando con las investigaciones de (Gonzales, 2011)

y (Arriola, 2009). Algunas especies no se conoce su nombre común en español, por lo que se

optó por anotarlos en zapoteco.

Cuadro. 8. Especies de flora presente en la microcuenca San Pablo Güilá, Oax.

No. Nombre Común Nombre Científico

Arbóreo

1 Cazahuate Ipomoea arborea

2 Cuajilote Parmentiera aculeata

3 Ceiba Ceiba parvifolia

4 Encino Quercus acutifolia

5 Encino Quercus glaucoides

6 Encino Quercus obtusa

7 Encino Quercus crasifolia

8 Encino Quercus conspersa

9 Hierba de chicha Tecoma stans

10 Huizache Acasia farnesiana

11 Huaje Leucaena leucacephala

12 Huaje verde Acaciella angustissima

13 Nanche rojo (bluy) Malphigia mexicana

14 Mezquite Prosopis leavigata

15 Pirul de Cerro Pseudodosmodingium multifolium

16 Sabino Taxodium macronatum

17 Sabino de cerro Juniperus flaccida

18 Sauce Salix humboldtiana

19 Sauce negro Salix nigra

20 Ciruela Spondias purpurea

21 Yéé cam (zapoteco) Tecama stans

22 Tepehuaje Lysiloma acapulcensis

23 Uña de gato, rompe capo Acacia sp.

24 Yag, gál Bursera copallifera

Arbustivo

25 Bndag Vitzzi (zapoteco) Rhus oaxacana

26 Flor de muerto Tagetes lunulata

27 Gish (Zapoteco) Piqueria pilosa

28 Yéé gish (Zapoteco) Eupatorium inulifolium

29 Yéé gish 2 (Zapoteco) Lantana camara

Page 81: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

69

Herbáceo

27 Gish (Zapoteco) Archibaccharis schiedeana

28 Pasto rojizo Muhlenbergia capillaris

+

29 Biznaga Ferocactus recurvus

30 Cardo Opuntia pumilla

31 Chilillo Mamillaria collinsi

32 Chilillo Mamillaria karwinkiana

33 Chilillo Mamillaria spinossissima

34 Guarumbo blanco Myrtillocactus schenckii

35 Mora Morus, alba

36 Nopal Opuntia pilifera

37 Órgano Stenocereus marginatus

38 Pitaya Stenocereus pruinosus

39 Tunillo Stenocereus treleasei

Agaves

40 Maguey cuishe Agave Karwinskii

41 Maguey mezcalero Agave angustifolia

42 Maguey pulquero Agave americana

43 Maguey rabo de león Agave Kerchovei

44 Maguey tóbala Agave potatorum

Fuente: (Arriola, 2009 y Gonzáles, 2011)

Page 82: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

70

Fig. 23. Mapa de clasificación de uso de suelo y vegetación en la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax.

Fuente: (INEGI, 2014)

Page 83: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

71

6.1.10. Diagnostico socioeconómico

Dentro del área de estudio se encuentran tres Municipios, el primero es Santiago Matatlán,

contribuyendo con cuatro comunidades las cuales son: San Pablo Güilá, Rancho Blanco,

Tierra Blanca y Rancho San Felipe, el otro Municipio es San Dionicio Ocotepec, aportando

con dos comunidades la cabecera Municipal que es San Dionicio Ocotepec y el Barrio 3 de

Mayo. Por ultimo tenemos San Baltazar Chichicapam pero por la ubicación de la cuenca en

relación a esta comunidad no se tomó en cuenta. Estas comunidades son 100 % de raíces

zapotecas, donde se siguen rigiendo por usos y costumbres, de todas las comunidades

mencionadas San Pablo Güilá y San Dionicio Ocotepec son las comunidades más grandes,

estas comunidades cuentan con más infraestructura como son el agua potable, energía

eléctrica, sistema de drenaje, pavimentación en sus principales calles. Las cuales se

describiremos con más a detalle:

6.1.10.1. Población

San Pablo Güilá: Este es uno de las comunidades más grandes del Municipio de Santiago

Matatlán, la cual cuenta con una población de 4303 habitantes de los cuales 2290 son

mujeres, 2013 hombres, esto quiere decir que las mujeres ocupan un 53.2 % y 46.7 %

hombres (SEDESOL, 2010). De los cuales se dividen 1746 menores de edad y 2186 adultos

de los cuales 326 tiene más de 60 años. Del total de la población 3831, son indígenas

Zapoteco, siendo la lengua materna de esta comunidad.

Rancho Blanco: Esta comunidad, pertenece al Municipio de Santiago Matatlán, la cual

cuenta con un total de 287 habitantes, de los cuales 166 mujeres y 121 hombres siendo a si

la proporción de mujeres un 58 % y 42 % para hombres (SEDESOL, 2010).

Tierra Blanca: De igual manera esta población pertenece al Municipio de Santiago Matatlán

siendo una de las comunidades más pequeñas dentro del Municipio y cuenta con un total de

133 habitantes de los cuales 80 son mujeres y 53 hombres, de esta manera se tiene 60 % de

mujeres y 40 % de hombres, según (SEDESOL, 2010).

Rancho San Felipe: Por ultimo tenemos la comunidad de Municipio Santiago Matatlán, la

cual cuenta con un total de 571 habitantes de los cuales 323 son mujeres y 248 son hombre

siendo la proporcionalidad 56 % para mujeres y 44 % hombres, gran parte de la población

cuenta con servicios de energía eléctrica y de agua potable, cuentan con una unidad rural de

salud, según (SEDESOL, 2010).

Page 84: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

72

San Dionicio Ocotepec: Esta comunidad, es la cabecera municipal de San Dionicio

Ocotepec por lo que lleva el mismo nombre, la cual cuenta con 5543 habitantes de los cuales

son 2974 mujeres y 2569 hombres. Teniendo un 53.65 % en mujeres y 46.34 % hombres

(SEDESOL, 2010).

Barrio 3 de Mayo: De esta manera también contamos con el Barrio 3 de Mayo, siendo la

más pequeña pero no menos importante, perteneciente al Municipio de San Dionicio

Ocotepec, la cual cuenta con 59 habitantes de los cuales 29 son mujeres y 30 hombres, siendo

muy parejo esto con 49 % de mujeres y 51 % hombres.

Cuadro. 9. Número de habitantes dentro de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax.

No Comunidad Número de habitantes

Totales

Hombres Mujeres

1 San Pablo Güilá 4303 2013 2290

2 Tierra Blanca 133 53 80

3 Rancho Blanco 287 121 166

4 Rancho San Felipe 571 248 323

5 San Dionicio Ocotepec 5543 2569 2974

6 Barrio 3 de Mayo 59 30 29

Total= 10,896 5,034 5,862

Fuente: (SEDESOL, 2010)

Mediante esta información, se obtuvo la sumatoria de 10,896, habitantes dentro de la

microcuenca los cuales hacen uso del recurso hídrico que en esta se recarga, ya sea para

actividades agrícolas o para cualquier otra actividad productiva o simplemente para uso

doméstico.

6.1.10.2. La migración

En estas comunidades hay mucha presencia de migración tanto dentro del mismo estado de

Oaxaca o como el resto del país y hasta al extranjero principalmente al país vecino, Estado

Unido de Norte América, debido a la falta de empleo dentro de las comunidades, pero sobre

todo porque los empleos que existen son muy mal pagados. La población que emigra es de

ambos sexos con una edad promedia que va de los 18 a los 30 años, trabajando principalmente

en actividades agrícolas, construcción, y servicios de restaurant, para poder enviar divisas a

los familiares que se quedan en la comunidad (SEDESOL, 2010).

Page 85: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

73

6.1.10.3. Educación

En cuanto a la educación estas comunidades tienen muy buena infraestructura en relación

con el número de sus pobladores y por lo mismo nada más se tiene datos de las dos

poblaciones más grandes, las cuales son San Pablo Güilá y San Dionicio Ocotepec. En las

comunidades más grandes se cuenta por lo menos con 2 prescolares, con 3 o más primarias,

una buena secundaria o Telesecundaria y comparten un colegio de bachilleres (COBAO).

Teniendo un promedio de analfabetismo de 29.775 (INEGI, 2010) en las 2 comunidades. El

analfabetismo se debe más que nada a la carencia económica que se tiene, cabe resaltar que

en los últimos 12 años ha incrementado en índice de educación en la población,

Cuadro. 10. Índice de analfabetismo de las principales comunidades.

No. Comunidad Porcentaje de población analfabeta

1 San Pablo Güilá 30.51%

2 San Dionicio Ocotepec 29.04%

Fuente: (INEGI, 2010)

6.1.10.4. Tenencia de la tierra

En estas comunidades la tenencia de la tierra es de tipo ejidal, la cual está distribuida por

parcelas que van desde media ha. Hasta cinco ha. De las cuales la mayor parte se dedica a la

producción agrícola. En cuanto a superficies de uso común en la comunidad de San Pablo

Güilá se destaca “Las Salinas” la cual es un ojo de agua y un rio subterráneo la cual se puede

encontrar en centro del pueblo junto a 3 Ahuehuetes que son el símbolo del pueblo, además

de contar con una iglesia que data del siglo XVII, a la vez se tiene un área de reserva que más

que nada es un lugar sagrado para la comunidad conocida como la “Cruz”, se encuentra en

la parte alta del pueblo.

6.1.10.5. Principales actividades productivas

Las principales actividades productivas de esta región. Como ya se explicó con anterioridad

viven de los frutos de las remesas de sus familiares que radican en Estados Unidos, ante esto

hay muy pocas actividades productivas dentro de las comunidades. La principal actividad

agrícola es la horticultura en invernadero, en menor porción la agricultura de riego por rodado

y también más de 50% de la población se dedica a la agricultura de temporal.

6.1.10.5.1. Agricultura de temporal

Esta es la principal actividad productiva contando con una superficie de 2,718 ha. En esta

región se siembra principalmente maíz, frijol, maguey, más que nada es una actividad

familiar para el sustento de todo un año. Uno de los grandes problemas es el uso de la tierra

Page 86: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

74

ya que el productor que tiene el menor superficie va de 0.5 ha. Y el máximo dos hectáreas,

obligando a los productores a emplearse a otras actividades como albañiles, o salir a la ciudad

a trabajar en la informalidad (González, 2011).

6.1.10.5.2. Agricultura de riego

En este rubro se cuenta con 100 ha de superficie, siendo ubicada en terrenos de las orillas del

cauce principal de la microcuenca, esto debido a la humedad y la cercanía del manto freático

al perforar pozos. Estas superficies se utilizan principalmente para la siembra de jitomate en

invernaderos, la cual promedia 60 ha. También se tiene el cultivo de la alfalfa, de flores y

maíz pero en menor escala (Gonzales 2011).

Cultivos en invernaderos: Empezaremos con definir que es un invernadero: De acuerdo a

norma de la Unión Europea (UNE-EN-13031-1), es una estructura usada para el cultivo y/o

protección de plantas o cosechas, la cual optimiza la transmisión de radiación solar bajo

condiciones controladas, para mejorar el entorno del cultivo y cuyas dimensiones posibilitan

el trabajo de las personas en su interior.

Por el enfoque que tiene este estudio, se nos hace muy importante el conocimiento sobre esta

actividad productiva que es la producción agrícola en invernaderos. En las comunidades

donde se está llevando a cabo este estudio, se empezó a implementar los trabajos agrícolas

bajo invernaderos a mediados del 2007, la cual se empezó con los apoyos del Gobierno

Federal, donde el gobierno ponía el 70 % de capital y los productores el restantes que es el

30 % y así empezaron con una superficie de 3 ha. Esto llamo el interés de la mayoría de los

pobladores de la región, teniendo como resultado que una gran parte empezó a invertir en los

invernaderos, con la solvencia de divisas que reciben de sus familiares que están en los

Estados Unidos, resultando así un bum en estas regiones, es así que ahora se tiene sembrado

alrededor de 59.7 ha. Principalmente de jitomate y está en planes la producción del pimiento

morrón. Cabe resaltar que esta superficie consta de muchos productores, de los cuales hay

personas que cuentan con una pequeña superficie de 700 m2 y productores que cuentan con

una máxima de superficie de 3.5 ha.

Según la clasificación de (Pieter de Rijik, 2008, citado por Ortega 2014) en esta comunidades

se manejan invernaderos de niveles tecnológicos básicos, donde el manejo es manual, con

estructura metálica, malla antiafidos perimetral con equipamiento básico. Todos los

productores son asesorados por varios asesores técnicos de otras comunidades excepto uno

que es de la comunidad Ing. José Melchor Santiago. Haciendo una entrevista a los ingenieros

Page 87: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

75

que manejan esta zona nos contaron que la superficie total de invernadero en la comunidad

de San Pablo Güila ronda alrededor de los 45 ha. y en la comunidad de San Dionicio

Ocotepec, cuenta como una superficie de invernadero que ronda alrededor de los 15 ha.

También nos comentar que en esta región el cultivo es el jitomate, como se comentó

anteriormente, teniendo por ahora un 100 % de la siembra del jitomate. Así mismo nos

comentaron que se tiene un rendimiento de 25 kg de jitomate por m2 (Valle, 2017). Este

proceso productivo dura 7 a 8 meses desde la preparación del suelo, trasplante, labores

culturales, la cosecha se empieza a los 3.5 meses del trasplante la cual dura alrededor de cinco

meses (Valle, 2017).

Es aquí la parte que nos interesa en este estudio, la aplicación de agua en invernaderos se

basa en un programa de riego fijo (cantidades de agua) a diferentes frecuencias durante el día

(Ouma, 2007 citado por Ortega, 2014) mediante equipos especializados de fertirriego que en

este caso es usado cintillas, teniendo un riego por goteo. Generalmente, la demanda hídrica

del cultivo se estima utilizando la evapotranspiración (Fernández et al, 1995 citado por

Ortega 2014) y radiación diaria o el volumen de lixiviados (Casanova et al., 2004 citado por

Ortega 2014) además de la disponibilidad de nutrientes para el cultivo (Cadahía, 2005 citado

por Ortega, 2014) pero sobre todo las condiciones específicas del lugar donde se esté llevando

el cultivo.

Cuadro. 11. Volumen de agua utilizada en la producción de diferentes cultivos.

No Especies Consumo de agua (kg) de

materia seca (l)

1 Papa 500

2 Trigo 900

3 Sorgo 1100

4 Maíz 1400

5 Arroz 1900

6 Soya 2000

7 Jitomate a (Cielo abierto) 1000

8 Jitomate en invernadero 66

Fuente: (Stanguellini, 2003 citado por Ortega, 2014).

El uso del agua en la agricultura protegida, está íntimamente relacionada con el concepto de

fertiirrigación, a través del parámetro de calidad, lo que engloba aspectos químicos como

concentración de sales disueltas (CE), presencia relativa de sodio (RAS), contenido de

carbonatos y bicarbonatos (condiciona el PH), concentración de cloro, boro, hierro y

manganeso. De igual manera, el agua de riego puede contener nutrimentos como calcio,

Page 88: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

76

magnesio y sulfatos; lo que determina el balance final en la aplicación de fertilizantes la cual

incide mucho para la preparación de la solución nutritiva (Ortega, 2014).

Otro de los puntos importantes, es el uso de plaguicidas en invernaderos, mediante la

irrigación con el afán de controlar patógenos y de esta manera incrementar la producción trae

consigo riesgos para la salud humana, empezando con la contaminación del suelo, cuerpos

de agua, principalmente por lixiviados.

6.1.11. Datos morfométricos de la microcuenca

Los datos que se obtuvieron fueron parámetros Físicos, Morfométricos y de relieve éstos se

obtuvieron con la ayuda del software de ArcMap 10.2 e IDRISI Selva, siguiendo el método

del Curso de Manejo de Cuencas que imparte en la DiCiFo el Dr. Alejandro Sánchez Vélez,

los cuales se presentan en el Cuadro. 12.

Cuadro. 12.Parámetros morfométricos de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax.

No. Parámetro Registro Unidad

1 Área 9,601.96 hectárea

2 Perímetro 51.15 Km

3 Elevación media 2,099 msnm

4 Pendiente media del cauce principal 9.36 °

5 Pendiente media del cauce principal 16.78% Fuerte

6 Coeficiente de compacidad (K) 1.9 (k)

7 Relación circular 0.28 s/u

8 Relación hipsométrica 2.49 s/u

9 Longitud del eje del rio principal 20.34 Km

10 Longitud directa del rio principal 14.59 Km

11 Densidad de corrientes 0.44 corriente/ha

12 Densidad de drenaje 58.75 km/ha

13 Coeficiente de sinuosidad hidráulico 1.14 s/u

14 Altitud mínima 1,526 msnm

15 Altitud Máxima 2,672 msnm

16 Pendiente promedio del rio principal 2.43 %

17 Tiempo de concentración (Kirpich) 3.15 hora

18 Tiempo de concentración (CHPW) 3.16 hora

19 Índice de forma 0.23 s/u

20 Relación de elongación 0.95 s/u

21 Tamaño de la cuenca pequeña pequeña

Page 89: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

77

Fig. 24. Perfil del cauce principal de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax.

1500

1550

1600

1650

1700

1750

1800

1850

1900

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000 20000

Alt

itu

d (

msn

m)

Distancia (m)

Page 90: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

78

Fig. 25. Curva hipsométrica de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax.

1600

1800

2000

2200

2400

2600

2800

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Alt

itu

d (

msn

m)

Porcentaje del limite inferior

Page 91: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

79

6.2. Estudio de la erosión hídrica

Para llevar a cabo el cálculo de la erosión, dentro de la microcuenca, primeramente se empezó

a rodalizar en relación al uso de suelo, se obtuvo la superficie para cada uno de estas

clasificaciones, la cual se puede mostrar en Cuadro.13., a la vez se muestra los mapas de

clasificaciones, el primero en la Fig. (26) se muestra la clasificación delimitada y en la Fig.

(27) se muestra la clasificación con relleno de los polígonos.

Cuadro. 13. Clasificación de uso de suelo en la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax.

No. Uso de Suelo Área en ha. Área en m2 Porcentaje (%)

1 Agricultura de riego 155.42 1554201.71 1.62

2 Agricultura de temporal 2718.48 27184780.91 28.31

3 Área con erosión (alta) 289.75 2897478.85 3.02

4 Área con erosión (media) 616.87 6168678.39 6.42

5 Área con erosión (baja) 358.09 3580884.80 3.73

6 Área Urbana 815.13 8151309.45 8.49

7 Bosque de encino (Perturbado) 1040.09 10400946.71 10.83

8

Bosque de encino (Muy

perturbado) 1548.15 15481452.16 16.12

10 Bosque de galería 184.12 1841202.99 1.92

11 Bosque tropical cad. (Perturbado) 438.91 4389115.18 4.57

12

Bosque tropical cad. (Muy

perturbado) 509.71 5097076.66 5.31

13 Invernadero 59.07 590745.48 0.62

14 Pastizal 868.17 8681704.86 9.04

Total 9601.96 96019578.15 100

Page 92: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

80

Fig. 26. Mapa de clasificación de usos de suelo, dentro de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax.

Page 93: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

81

Fig. 27. Mapa de mosaicos de clasificación de usos de suelos, dentro de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax.

Page 94: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

82

Calculo de la erosión

Una vez que se obtuvo los polígonos de rodalización se procedió a elaborar el mapa de

erosión conforme a la ecuación general de la pérdida de suelo (USLE), se realizó el producto

como establece la ecuación para que finalmente se obtuviera el mapa de erosión hídrica la

cual se presenta en la Fig.28. Este mapa se clasificó en 6 rangos: (1) baja, (2) media, (3)

considerable, (4) alta, (5) muy alta, (6) extrema, Cuadro 14.

Cuadro. 14. Clasificación de la erosión en la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax.

No. Tipo Rango (ton/ha/año) Clasificación

1 1 <50 Baja

2 2 50-100 Media

3 3 101-150 Considerable

4 4 151-200 Alta

5 5 201-250 Muy Alta

6 6 >250 Extrema

Fuente: (León M., M. et al, 2009).

Page 95: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

83

Fig. 28.Mapa de clasificación de erosión dentro de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax.

Page 96: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

84

6.3. Balance hídrico

Para poder llevar a cabo estudio, una parte fundamental es el balance hídrico, esta se deriva

de la distribución del recurso hídrico dentro de la microcuenca, del cual se puede tomar

decisiones para el manejo de los recursos naturales, teniendo como partida el activo hídrico

disponible (Orozco, 2006).

𝐵𝐻 = 𝑃 − (𝐼𝑛𝑡 + 𝐸𝑣 + 𝐸 + 𝐼𝑛𝑓 + 𝑅𝑠)

A continuación, se describirá los diferentes métodos que se utilizó para el cálculo de los

variables del balance hídrico:

6.3.1. Precipitación

se puede decir que es el principal variable que compone el balance hídrico, representa la

principal entrada en la Microcuenca, la cual interacciona, con los demás recursos naturales

de la cuenca, como vegetación, suelo, agua, entre otros.

Según los datos encontrados en la página oficial del Servicio Meteorológico Nacional, en el

área de estudio se tiene una precipitación media anual de 664.3 mm, tomando como base las

estaciones meteorológicas 00020165 de Tlacolula de Matamoros y 00020080 de Ocotlán de

Morelos Oaxaca (Cuadro 4), obteniendo un promedio de los datos de estas dos estaciones, la

cual se ilustra en el (Cuadro 5). En la zona de estudio se tiene 4 meses de precipitación

durante todo el año, la cual va de junio a septiembre.

Cuadro. 15. Precipitación media mensual en la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax.

No. Mes Precipitación media mensual (mm)

1 Enero 2.55

2 Febrero 5.75

3 Marzo 10.65

4 Abril 42.15

5 Mayo 71.4

6 Junio 147.2

7 Julio 89.85

8 Agosto 101.75

9 Septiembre 140.75

10 Octubre 40

11 Noviembre 9.65

12 Diciembre 2.6

13 Precipitación

media Anual 664.3

Fuente: (Servicio Meteorológico Nacional, 2010)

Page 97: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

85

Una vez teniendo los datos tanto de la precipitación media mensual, como anual se procedió

a calcular la precipitación para uso de suelo, multiplicando el área en m2 columna 3 por la

precipitación media anual en m. columna 4 la cual se ilustra en el Cuadro 16.

Para poder llevar a cabo estos cálculos se apoyó de los datos de superficie por cada uno de

los usos de suelo que se tiene dentro del área de estudio, y de la precipitación media anual

que es de 664.3 mm los cuales se convirtieron a m teniendo 0.6643 m de precipitación anual.

Cuadro. 16. Resumen de precipitación por cada clasificación de uso de suelo.

No. Uso de Suelo Área en m2

Precipitación

Media

Anual(m3)

Precipitación

por Uso de

suelo en (m3)

1 Agricultura de riego 1554201.71 0.6643 1032456.196

2 Agricultura de temporal 27184780.91 0.6643 18058849.96

3 Área con erosión (alta) 2897478.85 0.6643 1924795.2

4 Área con erosión (media) 6168678.39 0.6643 4097853.054

5 Área con erosión (baja) 3580884.8 0.6643 2378781.773

6 Área Urbana 8151309.45 0.6643 5414914.868

7 Bosque de encino (Perturbado) 10400946.71 0.6643 6909348.899

8 Bosque de encino (Muy

perturbado) 15481452.16 0.6643

10284328.67

10 Bosque de galería 1841202.99 0.6643 1223111.146

11 Bosque tropical cad. (Perturbado) 4389115.18 0.6643 2915689.214

12 Bosque tropical cad. (Muy

perturbado) 5097076.66 0.6643

3385988.025

13 Invernadero 590745.48 0.6643 392432.2224

14 Pastizal 8681704.86 0.6643 5767256.538

TOTAL 96019578.15 63,785805.77

Como se puede observar en el cuadro anterior nos podemos percatar que la precipitación total

promedio dentro de la cuenca es de 63, 785,801.23 m3 anuales.

6.3.2. Intercepción de la precipitación

Se considera como un proceso que afecta la cantidad y la distribución del agua en el suelo

(Orosco, 2006). La intercepción de la lluvia tiene una relación directamente proporcional con

la cobertura vegetal, y en caso de los bosques bajo manejo tiene que ver con el tipo de

tratamiento silvícola que se aplica y la intensidad de corta. Para el caso de la microcuenca

San Pablo Güilá las áreas forestales tanto de bosques de encino como bosque tropical

caducifolio no se encuentran baja manejo y son bosque ya muy degradados, las cuales han

sido aprovechados principalmente para la extracción de leña y gran parte se ha deforestado

para el cambio de uso de suelo para la agricultura temporal. Los principales cultivos de esta

Page 98: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

86

zona son: el maíz, frijol, calabaza siendo cultivos de temporal y en poca extensión podemos

encontrar la alfalfa la cual es un cultivo netamente de riego. En el siguiente cuadro

describiremos los datos de intercepción de cada tipo de vegetación y uso de suelo, que se

encuentra en el área de estudio, por lo que para poder llevar el cálculo de la intercepción se

tuvo que multiplicar la precipitación por uso de suelo por m3 (columna 3), por la cobertura

que es porcentaje (columna 4) multiplicado a la vez por el coeficiente de intercepción

(columna 5), para que finalmente se obtenga la intercepción por rodal por m3/año.

Cuadro. 17. Intercepción por cada uso de suelo (m3/año).

No. Uso de Suelo

Precipitación

por Uso de

suelo en (m3)

Cober

tura

%

Coeficiente

de

intercepción

Intercepción

por rodal por

m3/año

1 Agricultura de riego

(Alfalfa, maíz) 1032456.196

80 0.05 41298.25

2 Agricultura de temporal

(Maíz) 18058849.96

90 0.11 1787826.15

3 Área con erosión (alta) 1924795.2 0 0.00 0.00

4 Área con erosión (media) 4097853.054 0 0.00 0.00

5 Área con erosión (baja) 2378781.773 0 0.00 0.00

6 Área Urbana 5414914.868 85 0.05 230133.88

7 Bosque de encino

(Perturbado) 6909348.899

80 0.25 1381869.78

8 Bosque de encino (Muy

perturbado) 10284328.67

70 0.20 1439806.01

10 Bosque de galería 1223111.146 75 0.20 183466.67

11 Bosque tropical cad.

(Perturbado) 2915689.214

70 0.18 367376.84

12 Bosque tropical cad. (Muy

perturbado) 3385988.025

65 0.15 330133.83

13 Invernadero 392432.2224 100 0.03 9810.8056

14 Pastizal 5767256.538 55 0.10 317199.11

Total 63,785,805.77 6,088,921.33

Para poder determinar la intercepción, primero se determinó el cálculo del agua para cada

condición de uso de suelo, posteriormente este dato se multiplico al porcentaje de cobertura

para cada condición y por último este dato se multiplico a un coeficiente de intercepción la

cual varía dependiendo del tipo de vegetación (según Sánchez Vélez, 2007 curso de manejo

integral de cuencas, coeficiente ponderado de intercepción con base a experimentos de

intercepción controlada). Por lo tanto, se obtuvo un volumen de 6, 088,921.33 m3 por año de

agua interceptada en los diferentes tipos de vegetación y uso de suelo.

Page 99: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

87

6.3.3. Evapotranspiración

En este proceso una gran cantidad de agua es evaporada del suelo y la transpirada por las

formas de vida vegetal, ambos fenómenos asociados al efecto de horas luz.

Para su cálculo se utilizó la fórmula de Thornthwaite (1948). Modificado por Llorente 1969,

calculando primeramente el valor de la evapotranspiración potencial dentro de la cuenca, y

así poder utilizar el método de(Blaney- Criddle, 1950 citado por Gonzales, 2014) para poder

predecir la evaporación real.

6.3.3.1. Cálculo de la evapotranspiración potencial (ETP)

Para el cálculo de la evapotranspiración potencial intervienen factores como las temperaturas

medias mensuales y el valor de uso no consutivo del agua, para eso se utilizó, la siguiente

fórmula:

𝐸𝑇𝑃 = 1.6𝐾𝑎 ( 10 𝑇𝑗

𝐼) ^2

Donde:

ETP: Evapotranspiración potencial en el mes j, en mm.

TJ: Temperatura media en el mes j, en °C

a: Constante

I: Valor del índice de eficiencia de temperatura

Ka: Factor de corrección de la duración del día de acuerdo a la latitud (Cuadro18)

Cuadro. 18. Factor de corrección de acuerdo a la latitud y mes del año.

No Latitud (°) E F M A M J J A S O N D

1 0 1.04 0.94 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04 1.04 1.01 1.04 1.01 1.01

2 10 1.00 0.91 1.03 1.03 1.08 1.06 1.08 1.07 1.02 1.02 0.98 0.99

3 20 0.95 0.90 1.03 1.05 1.13 1.11 1.14 1.11 1.02 1.00 0.93 0.91

4 30 0.90 0.87 1.03 1.08 1.18 1.17 1.20 1.14 1.03 0.98 0.89 0.88

5 35 0.87 0.85 1.03 1.09 1.21 1.21 1.23 1.16 1.03 0.97 0.86 0.85

6 40 0.84 0.83 1.03 1.11 1.24 1.25 1.27 1.18 1.04 0.96 0.83 0.81

7 45 0.80 0.81 1.02 1.13 1.28 1.29 1.31 1.21 1.04 0.94 0.79 0.75

8 50 0.74 0.78 1.02 1.15 1.33 1.36 1.37 1.25 1.06 0.92 0.76 0.70

Fuente: (Aparicio, 2005 citado por Orosco, 2006).

Para la obtención de los datos ETP mensual, utilizamos los datos de temperaturas medias

mensuales (Tj) sustituyéndolos en la fórmula de Thornwaite, (1948). Así mismo para la

obtención del valor del índice de eficiencia de temperatura (I), para esto fue necesario el valor

Page 100: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

88

de la cada una de las temperaturas mensuales sustituyendo estos datos en las siguientes

fórmulas para obtener primero el valor del índice del calor mensual (ij), una vez obteniendo

estos datos se hace una simple sumatoria para obtener el índice de la eficiencia de temperatura

(I), que para este caso en especial el valor fue de (87.9), los de más datos se explicará a

continuación.

Primero se explicara el cálculo del valor del índice de eficiencia de temperatura (I):

𝐼 = ∑ 𝑖𝑗

12

𝑗−1

Donde:

ij: Índice del calor mensual 𝑖𝑗 = (𝑇𝑗

5)

1.514

Tj: Temperatura del mes

Posteriormente para el cálculo del constante (a), se utilizó la siguiente formula:

a= (675x 10-9I3) - (771x10-7I2) + (1792x10-5I)+0.492

Para nuestro caso se obtuvo que el valor de a= 1.93027901

Con la intención de facilitar los cálculos se utilizó una tabla donde, vienen todos los variables,

la cual se muestra en el Cuadro.19., por lo que para obtener la ETP solamente se despejo la

fórmula que se menciona anteriormente.

Cuadro. 19. Estimación de la ETP mensual en la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax.

No. Mes

Temperatura

Media

Mensual °C

(Tj)

Índice de

Calor

Mensual (i)

(Factor de

Corrección) Horas

luz del mes de

acuerdo a la latitud

(ka)

Evapotranspiración

Mensual de la

Cuenca

1 Enero 15.3 5.4 0.95 44.3412514

2 Febrero 16.8 6.3 0.9 50.3188458

3 Marzo 19.35 7.8 1.03 75.6466886

4 Abril 21 8.8 1.05 90.311054

5 Mayo 21.3 9.0 1.13 99.8898074

6 Junio 20.3 8.3 1.11 89.4241013

7 Julio 19.5 7.9 1.14 84.9827961

8 Agosto 19.5 7.9 1.11 82.7464067

9 Septiembre 19.15 7.6 1.02 73.4248515

10 Octubre 18.35 7.2 1 66.2932923

11 Noviembre 16.75 6.2 0.93 51.6978426

12 Diciembre 15.55 5.6 0.91 43.8240894

Total 18.57 87.9 852.90103

Fuente: (Thornthwaite, 1948 citado por González, 2014).

Page 101: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

89

En el Cuadro.19. se observa claramente que la ETP anual estimada es de 852.90103 mm/año.

Este valor representa la demanda evaporativa del ambiente, es decir la evaporación máxima

sin tomar en cuenta los factores como la vegetación o uso de suelo, cabe mencionar que de

este dato lo obtendremos de la Evapotranspiración Real (ETR).

6.3.3.2. Evapotranspiración real (ETR)

Esto se calculó mediante la aplicación del método de (Blaney-Criddle,1950 citado por

Orosco, 2006). La cual influye el tipo de cobertura y vegetación con la justificación de que

cada especie tiene diferente proceso fisiológico, la cual afecta el proceso de transpiración.

Para llevar a cabo la estimación de la evapotranspiración durante el ciclo vegetativo, para la

cual se emplea la siguiente fórmula: 𝐸𝑡 = 𝐾𝑔𝐹

Donde:

Et: Evaporación durante el ciclo vegetativo, mm.

F: Factor de temperatura y luminosidad.

Kg: Coeficiente global de desarrollo

El coeficiente global de desarrollo Kg varía entre 0.5 y 1.2, la cual se presenta en el siguiente

cuadro, de coeficientes globales de desarrollo para diversos cultivos. El factor de temperatura

y luminosidad F se calculó de la siguiente manera:

𝐹 = ∑ 𝑓𝑖

𝑛

𝑖=1

Donde:

n: número de meses que dura el ciclo vegetativo

fi: Se calcula de la siguiente manera: 𝑓𝑖 = 𝑃𝑖 (𝑇𝑖+17.8

21.8)

Pi: Porcentaje de horas de sol del mes i con respecto al año

Ti: Temperatura media del mes i en °C

Se tomaron los coeficientes globales de desarrollo (Kg), la cual se presenta en el Cuadro.20.

para los cultivos y tipos de vegetación presentes en la microcuenca, como el maíz, alfalfa,

pastos, tomando el valor más bajo del rango, considerando que no se tiene datos de ET para

cultivos en la zona y se pretende no sobreestimar valores; en el caso de la erosión, área

urbana, bosque tropical caducifolio, bosque de encino, las cuales se muestrearán a

continuación:

Page 102: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

90

Cuadro. 20. Coeficiente global para cada uso de suelo en la microcuenca.

No. Uso de Suelo Coeficientes

Globales de ET

Coeficiente Global

(Kg)

1 Agricultura 0.75-0.85 0.75

2 Área Erosionada 0.05 0.05

3 Área Urbana 0.05 0.05

Bosque 0.90-0.11 0.9

4 Bosque de Galería 0.90-0.11 0.1

7 Invernadero (Jitomate) 0.70-0.80 0.7

8 Pastizal 0.7 0.7

Fuente: (Blaney-Criddle, 1950 citado por Orosco, 2006)

Una vez, calculado los coeficientes globales (Kg), para cada uno de los usos de suelo dentro

de la microcuenca, se calculó el valor de la ETR. Utilizando los valores de temperatura media

mensual y el porcentaje de horas sol mensual, se sustituyen en la fórmula para calcular fi, y

obtener el factor F mensual, que se multiplica por el coeficiente global del cultivo, dando

como resultado los valores de ETP mensuales, los cuales para el caso de la erosión se

consideró los meses lluviosos y para la agricultura el ciclo vegetativo del cultivo; y todo el

para los pastizales y el bosque.

Page 103: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

91

Cuadro. 21. Estimación de la ETR para cada tipo de uso de suelo dentro de la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax.

No. Mes Temperatura

Media Mensual °C

Horas Sol del mes en % (Pi)

fi Agricultura Área

Erosionada Área

Urbana Bosque

Bosque de

Galería

Invernadero con

(Jitomate) Pastizal

1 Enero 15.3 7.86 11.9 0.0 0.0 0.0 10.7 1.2 0 8.4

2 Febrero 16.8 7.32 11.6 0.0 0.0 0.0 10.5 1.2 0 8.1

3 Marzo 19.35 8.43 14.4 0.0 0.0 0.0 12.9 1.4 0 10.1

4 Abril 21 8.48 15.1 0.0 0.0 0.0 13.6 1.5 10.6 10.6

5 Mayo 21.3 9.04 16.2 0.0 0.0 0.0 14.6 1.6 11.3 11.3

6 Junio 20.3 8.87 15.5 11.6 0.8 0.8 14.0 1.6 10.9 10.9

7 Julio 19.5 9.11 15.6 11.7 0.8 0.8 14.0 1.6 10.9 10.9

8 Agosto 19.5 8.87 15.2 11.4 0.8 0.8 13.7 1.5 10.6 10.6

9 Septiembre 19.15 8.27 14.0 10.5 0.7 0.7 12.6 1.4 9.8 9.8

10 Octubre 18.35 8.22 13.6 0.0 0.0 0.0 12.3 1.4 0.0 9.5

11 Noviembre 16.75 7.69 12.2 0.0 0.0 0.0 11.0 1.2 0.0 8.5

12 Diciembre 15.55 7.8 11.9 0.0 0.0 0.0 10.7 1.2 0.0 8.4

Total= 45.2 3.01 3.01 150.5 16.7 64.1 117.1

Total (mm/año)= 399.7

Fuente: (Blanney- Criddle, citado por Orosco, 2006)

Con los resultados obtenidos, el valor de la ETR de la microcuenca San Pablo Güilá es de 399.7 mm/año, es la cantidad de agua que se pierde

por este fenómeno, la cual varía dependiendo el tipo de cobertura vegetal presente en el lugar.

Page 104: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

92

De acuerdo con Aparicio, (2005) Citado por (Orosco, 2006). Una vez obtenida la ETP y ETR,

en la zona de estudio se calcula el coeficiente ponderado de Evapotranspiración con la

siguiente formula: 𝐾 =𝐸𝑇𝑅

𝐸𝑇𝑃

Donde:

K: Coeficiente Ponderado de Evapotranspiración

ETR: Evapotranspiración Real

ETP: Evapotranspiración Potencial

Por lo que sustituyendo los valores en la fórmula se tiene:

𝐾 =399.7

852.90103=0.468635851 por lo que el constante se dejó en 0.47

Una vez, obtenida el coeficiente de ETR , pasamos a calcular la ETR anual por cada uso de

suelo que tiene dentro del rodal, para eso se ocupa los datos de precipitación media anual

para cada uso de suelo multiplicando el coeficiente de la ETR, y obtenemos la ETR anual

por rodal (m3), esto se muestra en el Cuadro.22.

Cuadro. 22. Estimación de la ETP ponderado para cada uso de suelo.

No. Uso de Suelo

Precipitación

por Uso de

suelo en (m3)

Coeficiente de

ETR

ETR anual

por Rodal

(m3)

1 Agricultura de riego 1032456.196 0.47 485254.4121

2 Agricultura de temporal 18058849.96 0.47 8487659.481

3 Área con erosión (alta) 1924795.2 0.47 904653.744

4 Área con erosión (media) 4097853.054 0.47 1925990.936

5 Área con erosión (baja) 2378781.773 0.47 1118027.433

6 Área Urbana 5414914.868 0.47 2545009.988

7 Bosque de encino (Perturbado) 6909348.899 0.47 3247393.983

8 Bosque de encino (Muy

perturbado) 10284328.67 0.47 4833634.475

9 Bosque de galería 1223111.146 0.47 574862.2387

10 Bosque tropical cad. (Perturbado) 2915689.214 0.47 1370373.931

11 Bosque tropical cad. (Muy

perturbado) 3385988.025 0.47 1591414.372

12 Invernadero 392432.2224 0.47 184443.1445

13 Pastizal 5767256.538 0.47 2710610.573

Total= 63785805.77 29979328.71

Page 105: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

93

6.3.4. Escurrimiento superficial.

Para poder determinar este variable se siguió el Método de Curvas Numéricas, propuesto por

el (Servicio de Conservación de Suelos, del Departamento de Agricultura de los Estados

Unidos, 1972) y adoptado por la Comisión Nacional Forestal en 2014. (Citado por González,

2014), la cual fue explicada con anterioridad en la parte de 6.5. Este método depende del

tipo de suelo, condiciones hidrológicas de la cuenca, usos de suelo con tratamientos

mecánicos.

En la siguiente tabla se presentan resultados de los coeficientes promedios obtenidos por

uso de suelo y el escurrimiento que se presenta en cada uno de estos.

Cuadro. 23. Escurrimiento superficial en m3 para cada uso de suelo.

No. Uso de Suelo Área en m2

Precipitación

Media

Anual(m)

Coeficiente

parcial de

Esc. ( C )

Esc.

(m3/año)

1 Agricultura de riego 1554201.71 0.6643 0.4 362476.4

2 Agricultura de temporal 27184780.9 0.6643 0.4 6340130.5

3 Área con erosión (alta) 2897478.85 0.6643 0.5 938822.0

4 Área con erosión (media) 6168678.39 0.6643 0.5 1998734.6

5 Área con erosión (baja) 3580884.8 0.6643 0.5 1160254.7

6 Área Urbana 8151309.45 0.6643 0.5 2815699.8

7 Bosque de encino (Perturbado) 10400946.7 0.6643 0.3 2132897.8

8

Bosque de encino (Muy

perturbado) 15481452.2 0.6643 0.1

1388793.6

10 Bosque de Galería 1841202.99 0.6643 0.04 52889.5

11 Bosque tropical cad. (Perturbado) 4389115.18 0.6643 0.3 742986.6

12

Bosque tropical cad. (Muy

perturbado) 5097076.66 0.6643 0.04

146416.2

13 Invernadero 590745.48 0.6643 0.5 191409.5

14 Pastizal 8681704.86 0.6643 0.01 51819.3

Total= 96019578.2 18,323,330.3

Fuente: Servicio de Conservación de Suelos, del Departamento de Agricultura de los

Estados Unidos (1972) y adoptado por la Comisión Nacional Forestal en 2014. Citado por

González 2014.

6.3.5. Infiltración

A continuación seguiremos con los cálculos de infiltración la cual es muy compleja, pero de

suma importancia para lo que es el balance hídrico, ya que esta variable representa la cantidad

de agua aproximada que llega al subsuelo y que es de utilidad para el ser humano. Para poder

llevar a cabo el cálculo de infiltración en la cuenca, se siguió las ecuaciones de la (Ley de

Darcy y la fórmula de Green-Ampt,1911 citado por Orosco, 2006), para los cuales son

Page 106: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

94

necesario algunas variables como la profundidad, textura y porosidad del suelo, este método

se explicó más a detalle en el punto (6.3.6).

Como se dijo con anterioridad, este cálculo es muy complejo por lo que primero se procederá

a llevar los cálculos del gasto o volumen infiltrado por el tipo de uso de suelo y vegetación,

con la intensión de conocer la influencia en la infiltración.

Empezaremos con el cálculo de uso de suelo con la agricultura, área erosionada y así con

cada uno de los usos de suelo. Cabe mencionar que para el tipo de uso de suelo de cada una

de las clasificaciones se siguió la tesis de (González, 2014) y lo estudiado en el curso Manejo

de Cuencas y para estos cálculos se requiere de diferentes valores para los tipos de usos de

suelo, estas tablas de valores se puede encontrar en la parte de anexo.

Agricultura

Textura: Media (Franco)

Velocidad de descarga: V= K*i

K= 0.34 mm/hr

i= 0.1

V= (3.4 mm/hr) (0.1) = 0.34 mm/hr

Velocidad de infiltración: 𝑉𝑖 =1+𝑒

𝑒∗ 𝑉

e = 0.434

Sustituyendo el valor se obtiene: 𝑉𝑖 = 1.123410138 𝑚𝑚/ℎ𝑟

Siguiendo con estos cálculos, seguimos con el área de espacios porosos, que es él área por la

cual el agua fluye y se infiltra, para ello es necesario despejar la fórmula 20, y utilizar como

base la superficie para una (10,000 m2) tenemos lo siguiente:

Área de espacios porosos: 𝐴𝑣 =𝐴.𝑉

𝑣𝑖

𝐴𝑣 =10,000 𝑚2∗0.00034 𝑚/ℎ𝑟

0.00112341 𝑚/ℎ𝑟= 3, 026.499675 m2

Por último se calcula el gasto o volumen infiltrado, primeramente para una hectárea y

posteriormente se extrapola para el total de superficie de la cuenca.

𝑄 = 𝐴𝑣 ∗ 𝑉

Sustituyendo tenemos:

𝑄 = 3,026.499675 𝑚2 ∗0.00034=1.02900989 m3/hr/ha

Page 107: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

95

Estos cálculos se realizaran en todos los demás vegetación y uso de suelo.

Área erosionada:

Textura: fina (Arcilloso)

K= 0.06 cm/hr

i= 0.1

V= (0.6 mm/hr) (0.1)= 0.06 mm/hr

Velocidad de infiltración:

e = 0.321

Vi= 0.246915887 mm/hr

Áreas de espacios porosos:

Av.= 2,429.986028m2

Volumen infiltrado

Q= 2,429.986028 m2* 0.00006 m/hr = 0.145799161 m3/hr/ha

Área urbana:

Cobertura efectiva (%)

K= 0.03 cm/hr

i= 0.05

V= (0.3 mm/hr) (0.05)= 0.015 mm/hr

Velocidad de infiltración:

e = 0.423

Vi= 0.050460992 mm/hr

Áreas de espacios porosos:

Av.= 2,972.651605 m2

Volumen infiltrado

Q= 2,972.651605 m2* 0.000015 m/hr = 0.044589774 m3/hr/ha

Bosque de encino

Textura: Media (Franco)

Page 108: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

96

K= 0.34 cm/hr

i=0.45

V= (3.4 mm/hr)* (0.45)= 1.53 mm/hr

Velocidad de infiltración

e=0.434

Vi= 5.055345622 mm/hr

Área de espacios porosos

Av= 3,026.499675 m2

Volumen infiltrado

Q= (3,026.499675 m2) * (0.00153m)= 4.630544503m3/hr/ha

Bosque tropical caducifolio

Textura Franco (limoso)

K= 0.65 cm/hr

i=0.45

V= (6.5 mm/hr)* (0.45)= 2.925 mm/hr

Velocidad de infiltración

e=0.486

Vi= 8.943518519 mm/hr

Área de espacios porosos

Av= 3,270.525089 m2

Volumen infiltrado

Q=(3,270.525089 m2) * (0.002925m)= 9.566285885 m3/hr/ha

Bosque de galería

Textura Franco (arenoso)

K= 1.09 cm/hr

i=0.45

V= (10.9 mm/hr)* (0.45)= 4.905 mm/hr

Velocidad de infiltración

Page 109: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

97

e=0.412

Vi=16.81033981mm/hr

Área de espacios porosos

Av=2, 917.847165 m2

Volumen infiltrado

Q=2,917.847165m2) * (0.004905m)= 14.31204034 m3/hr/ha=

Invernadero:

Textura: Arcilla (limosa)

K= 0.05 cm/hr

i= 0.1

V= (0.5 mm/hr) (0.1)= 0.05 mm/hr

Velocidad de infiltración:

e = 0.423

Vi= 0.168203309 mm/hr

Áreas de espacios porosos:

Av.= 2,972.593125m2

Volumen infiltrado

Q= 2,972.593125m2* 0.00005 m/hr = 0.148629699656 m3/hr/ha

Pastizal:

Textura: Media (franco)

K= 0.34 cm/hr

i= 0.30

V= (3.4 mm/hr) (0.30)= 1.02 mm/hr

Velocidad de infiltración:

e = 0.434

Vi= 3.370230415 mm/hr

Áreas de espacios porosos:

Av.= 3, 026. 496083m2

Page 110: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

98

Volumen infiltrado

Q= 3,026.496083m2* 0.00102 m/hr = 3.087026005 m3/hr/ha

Una vez calculado los volúmenes infiltrados en el área de espacios porosos en cada uno de

los diferentes tipos de suelo, se procedió a llevar estos cálculos por la superficie total, que

ocupa cada uno de ellos:

Cuadro. 24. Parámetros utilizados para infiltración.

No.

Tipo de Uso de Suelo

Conductividad

Hidráulica (K) en mm/hr

Gradiente

Hidráulico (i)

Velocidad de Descarga

V=K*i (mm/hr)

Porosidad

efectiva (e )

Vel.de Infiltración

(mm/hr)

Área (m2) de espacios porosos en

1ha

Volumen

Infiltrado

(m3/hr/ha

1 Agricultura 3.4 0.1 0.34 0.434 1.12 3026.5 1.03

2 Área erosionada

0.6 0.1 0.06 0.321 0.25 2429.9 0.14

3 Área Urbana 0.3 0.05 0.015 0.423 0.05 2972.65 0.04

4 Bosque de encino

3.4 0.45 1.53 0.434 5.05 3026.5 4.63

5 Bosque tropical cad.

6.5 0.45 2.92 0.486 8.94 3270.5 9.56

6 Bosque de galería

10.9 0.45 4.91 0.412 16.81 2917.8 14.31

7 Invernadero 0.5 0.1 0.05 0.423 0.16 2972.5 0.14

8 Pastizal 3.4 0.3 1.02 0.434 3.37 3026.5 3.09

Fuente: (Ley de Darcy y la fórmula de Green-Ampt, 1911 citado por, Orosco, 2007).

La infiltración es proceso natural que no se presenta todo el año ni todo el día, es por eso que

para llevar este estudio se promedió un total de 75 días de precipitación efectiva, tomando en

cuenta que los meses lluviosos van de junio-septiembre, de la misma manera para las horas

efectivas de infiltración se tomó en cuenta un total de 4.5 horas ya que en esta zona hay días

que la precipitación es torrencial y hay días que turna durante las 24 horas por ratos.

Para poder llevar a cabo la estimación del volumen infiltrado primeramente se multiplica el

volumen de infiltración para una hectárea, dato que se puede encontrar en el cuadro anterior,

posteriormente se multiplica por el tiempo efectivo de infiltración por evento luego el

producto de esto se multiplica por los días de precipitación efectiva y por último se multiplica

por área total de poros por superficie de cada uno de las vegetaciones y usos de suelo que se

tiene. Estos resultados se muestran en el Cuadro 25.

Page 111: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

99

Cuadro. 25. Estimación de Volumen infiltrado (m3/ hr/día) para cada uno de los usos de suelo en la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax.

No. Tipo de Uso de Suelo

Superficie

por Tipo de

Suelo en (ha)

Volumen

infiltrado

Anualmente

(m3)

Tiempo

efectivo de

infiltración

(hrs/día)

P.P.

Efectiva

de Días

Área (m2)

de Espacios

Porosos en

1 ha.

Área total

de Espacios

porosos

(ha)

Volumen

Infiltrado

(m3/hr/ha) por

los diferentes

Usos de Suelo

1 Agricultura de riego 155.420 1.03 4.5 75 0.30265 47.0379 16351.56

2 Agricultura de temporal 2718.478 1.03 4.5 75 0.30265 822.747 286007.6

3 Área con erosión (alta) 289.748 0.14 4.5 75 0.24299 70.4058 3326.676

4 Área con erosión (media) 616.868 0.14 4.5 75 0.24299 149.893 7082.431

5 Área con erosión (baja) 358.088 0.14 4.5 75 0.24299 87.0119 4111.313

6 Área Urbana 815.131 0.04 4.5 75 0.297265 242.31 3271.184

7 Bosque de encino (Perturbado) 1040.095 4.63 4.5 75 0.30265 314.785 491890.4

8 Bosque de encino (Muy perturbado) 1548.145 4.63 4.5 75 0.30265 468.546 732161.9

9 Bosque de galería 184.120 14.31 4.5 75 0.29178 53.7226 259460.1

10 Bosque tropical cad. (Perturbado) 438.912 9.56 4.5 75 0.32705 143.546 463151.2

11 Bosque tropical cad. (Muy perturbado) 509.708 9.56 4.5 75 0.32705 166.7 537857.2

12 Invernadero 59.075 0.14 4.5 75 0.29725 17.5599 829.7057

13 Pastizal 868.170 3.09 4.5 75 0.30265 262.752 274017.3

Total= 9601.958 2847.02 3,079,519.

Una vez, teniendo el cálculo de la infiltración se tiene que en toda la superficie de la cuenca se estima que la infiltración total es de 3, 079,519

m3/hora/hectárea. La cual representa un 4.83 % de la precipitación total.

6.3.6. Recarga subterránea, y agua disponible para la población

La recarga de loa acuíferos es el proceso seguido de la infiltración y para este caso se considera como la diferencia de las entradas totales a la

microcuenca menos la diferencia de las demás variables del balance hídrico, además del agua que es utilizada directamente en las comunidades

y que son extraído del acuífero mediante pozos y manantiales. También podemos definir la recarga subterránea como el proceso se presenta

cuando el agua empieza a fluir a través de grietas y espacios porosos hasta

Page 112: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

100

llegar al subsuelo de la cuenca conocido como acuíferos. Este componente del balance

hídrico, depende de todo los procesos anteriores, siendo este cálculo es difícil de realizar por

la complejidad de su medición.

Para esto se procedió a calcular el volumen de agua que es utilizada directamente en las

comunidades y que casi un 45 % es mediante pozos y otros 55 % del manantial que mana

superficialmente. Para poder abordar estos cálculos fue necesario segmentarlo en 3 partes,

las cuales se detallarán a continuación. La primera parte en el gasto total de la población para

esto nos apoyamos, de los datos estadísticos, como el uso per-cápita de una persona en

México, la cual es de un promedio de 150 litros diarios por persona, según (Sánchez, 2016),

dicho en el curso de manejo integral de cuencas, tomando en cuenta que el servicio de agua

potable cubre un 70 % en estas comunidades, y que el total de la población en el área de

estudio es un total de 10,896 habitantes, se procedió a calcular.

Cuadro. 26. Volumen total de agua potable suministrada dentro de la microcuenca.

No. Población Capacidad del

Servicio (%)

Uso Per-

cápita(litros/día)

No. De

Días

Consumo

total de

agua en

m3/año

1 10,896 hab. 70% 150 litros 365 417,589.2

La segunda parte es la extracción de agua para las diferentes actividades agrícolas que se

lleva en las comunidades, siendo la principal la producción de jitomate en invernadero, para

eso nos apoyamos de algunos datos como para obtener 1 kg de jitomate en invernadero se

requiere de 66 litros de agua, aclarando que el riego para este cultivo es riego por goteo,

según (Stanguellini, 2003, Citado por Ortega 2014). Y en cuanto al rendimiento tenemos un

rendimiento de 25 kg/m2 datos proporcionado por uno de los técnicos encargados de la zona

(Valle, 2017). Por ultimo tenemos el superficie promedio con invernadero, dato recopilado

mediante la ayuda de la imagen satelital y con el apoyo del software (Arc Map 10.2) se

obtuvo un área de 59.07 ha., es así como se obtiene los datos, del volumen total de agua que

se ocupa para la producción de jitomate en invernadero en la zona de estudio, datos que se

mostrarán en el Cuadro.27.

Page 113: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

101

Cuadro. 27. Volumen de agua utilizada en la producción del jitomate en los

invernaderos encontrados dentro de la microcuenca de San Pablo Güilá, Oax.

No. Producto

Agrícola

Cantidad de agua

para producir 1kg

Rendimiento

Total

(kg/m2)

Superficie

Trabajada

en (m2)

Volumen total de

Agua Gastada

para la

Producción de

Jitomate (m3)

1 Jitomate 66 14767,500.00 590,700.00 974,655.00

Por ultimo tenemos la agricultura de riego con cultivos como lo es el maíz y la alfalfa aunque

en menor superficie, pero no por esto deja de ser importante. Para poder llevar a cabo se

investigó algunos datos como son: para poder obtener 1 kg de alfalfa en físico y a riego por

rodado se requiere de 304 litros de agua (Arévalo, 2014), y en esta zona se tiene un

rendimiento 4.5 toneladas de alfalfa. Para el otro cultivo que es el maíz se requiere 900 litros

de agua para producir 1 kg de maíz y la cual en esta zona se tiene un rendimiento de 3

toneladas la ha. Aunque se debe aclara que en esta zona es muy pequeña la extensión que se

dedica al cultivo de riego esto debido a la gran inversión que se requiere, a continuación se

presenta en el Cuadro.28., el gasto total de agua que se requiere para la agricultura de riego

en el área de estudio.

Cuadro. 28. Volumen total de agua en la agricultura de riego por rodado.

No. Producto

Agrícola

Cantidad de agua

para producir 1kg

Rendimiento

(kg/m2)

Superficie

Trabajada

en (m2)

Volumen total de

Agua Gastada

para la

Producción de

(m3/anual)

1 Alfalfa 304 0.45 20000 2736000

2 Maíz 900 0.3 30000 8100000

Total= 50000m2 10836000m3

Es así como se procedió a calcular el gasto total de agua dentro de la Microcuenca y a

continuación se presentará un resumen en el Cuadro.29.

Cuadro. 29. Volumen de agua aprovechable en la microcuenca San Pablo Güilá, Oax.

No. Uso que se le da Agua Requerimiento de m3 Porcentaje (%)

1 Agua Potable 417,589.2 29.8

2 Producción de Jitomate 974,655.00 69.5

3 Producción de Alfalfa 2,736.00 0.2

4 Producción de Maíz 8,100,.00 0.6

Total= 1,403,080.2 100.0

Page 114: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

102

Una vez, teniendo todas las variables, procedemos a calcular la cantidad de agua que se

encuentra en el manto freático, esto es obtenido la diferencia del total de agua precipitada en

la microcuenca retándole los demás componentes, como se sugiere a continuación:

AMF=P-(Int+Ev+E+Inf+Aa)

Donde:

AMF: Agua disponible en el manto freático (m3/año)

P: Precipitación (m3/año)

Int: Intercepción (m3/año)

Ev: Evapotranspiración (m3/año)

E: Escurrimiento Superficial (m3/año)

Inf: Infiltración (m3/año)

Aa: Agua aprovechable de escurrimientos (m3/año)

Sustituyendo la formula obtenemos lo siguiente:

AMF=63,785,805.77-(6,088,921.33 m3 +29,979,328.71 m3 +18,323,330.3 m3 +3,079,519

m3 +1,603,928.4 m3)= 4,911,626.23 m3

Cuadro. 30. Resumen del balance hídrico.

No. Variable del Balance Hídrico Volumen anual (m3) Porcentaje (%)

1 Precipitación 63,785,805.77 100

2 Intercepción 6,088,921.33 9.5

3 Evapotranspiración 29,979,328.71 47.0

4 Escurrimiento 18,323,330.30 28.7

5 Infiltración 3,079,519 4.8

6 Agua, Aprovechable 1,403,080.20 2.2

7 Recarga hídrica 4,911,626.23 7.7

6.4. Valoración económica- ecológica de servicios hidrológicos de la microcuenca San

Pablo Güilá, Oaxaca

Para poder llevar a cabo la valoración económica de los recursos ambientales hidrológicos,

con el fin de fomentar el uso racional y las posibilidades de conservación de este recurso.

Para esto fue necesario apoyarnos de diferentes métodos de valoración empezando con el

valor de la productividad hídrica del bosque, valor como insumo de producción, Costo

de restauración, por último, como complementó también se apoyó del método de

contingente, siendo explicado con más detalle en el punto 6.3.7 en la parte de Metodología.

Page 115: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

103

Siguiendo estos métodos las más adecuadas para este caso, tomando como referencia las

investigaciones de (Barrantes, 2002).

6.4.1. Valoración de la productividad hídrica del bosque dentro de la microcuenca San

Pablo Güilá.

Para la valoración del agua como servicio ambiental ofrecido por los bosques, debe tenerse

en cuenta el valor de la productividad de los bosques en función de la captación (valor de uso

directo) de agua, además de otros servicios (Castro & Barrantes, 1998). Por lo que el aumento

de la cobertura forestal implica un costo de oportunidad para renunciar a ingresos potenciales

que generaría una actividad económica en esas tierras. Esto implica una compensación a los

dueños o poseedores de las tierras con un monto igual o superior a su costo de oportunidad

para que dediquen sus tierras a la restauración y conservación de la microcuenca.

Para este caso en especial los terrenos bajo estudio no son sitios donde se lleve a cabo los

aprovechamientos forestales, sino al contrario son zonas donde años atrás se llevó a

deforestación mediante el cambio de uso de suelo para llevar a cabo sistemas de producción

agrícola. Ante esto para poder calcular el costo de oportunidad de aumentar y conservar las

áreas forestales nos basamos de los ingresos que se genera las distintitos actividades

productivas más importante que tienen como insumo principal al agua, de los cuales son: la

actividad agrícola de jitomate en invernadero, la agricultura de riego, la agricultura de

temporal con cultivo de maíz, y la cual se intercala con frijol, calabaza, garbanzo y maguey.

Pero para poder llevar a cabo estas estimaciones nos basamos de los precios de la página

(SNIIMfo, 2017) sacando un promedio de los costos de los diferentes productos en los

últimos 6 meses, para lo que es extracción de musgo y heno (paxtle) en épocas de decembrina

y por último la extracción de leña ya sea para la venta o para el uso en casa, para estos últimos

los precios se basó en los costos regionales.

Cuadro. 31. Estimación de los ingresos anuales en la microcuenca, San Pablo Güilá,

Oax.

No. Uso que se le da al

agua

Costo Unitario o

por Kg

Cantidad de

Producción

por año

Ingreso total ($/año)

1 Agua potable (Uso

doméstico) $100.00 por Año

7627.00

concesiones $762,700.00

2

Producción de

Jitomate en

invernadero

$18.00 por Kg

14,767,500.00

Kg $265,815,000

3 Agricultura de riego $7.25 por Kg 18000 Kg $13,0500.00

Page 116: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

104

4 Agricultura de

temporal $4.5 por kg

21747824.72

Kg $97,865,211.24

5 Extracción de Musgo

y Heno $100.00 por costal

5 Costales $500.00

6 Extracción de leña $50.00 una carga 100 cargas $5000.00

Total= $364,578,911.2

Analizando los datos de la tabla anterior, nos podemos percatar que la agricultura de riego es

la que genera mayores ingresos para estas comunidades sobre todo la producción del jitomate

en invernadero, generando un ingreso de $265, 945,500.00 anualmente en promedio, en

contraparte, es la agricultura de temporal que genera en promedio $ 97, 865,211.24

anualmente.

6.4.2. Valoración del agua como insumo de producción

Para algunas actividades económicas el agua es un insumo indispensable en los procesos de

producción. La valoración económica del agua como insumo de producción implica la

utilización de diferentes técnicas, debido a la variada utilización que se hace de este recurso.

Toda esta mezcla de enfoques de valoración proporciona un valor económico diferenciado

para el agua cuando ésta es usada como insumo en la producción.

6.4.2.1. Valor del agua en la producción agrícola

En relación con la aplicación del enfoque de cambio en productividad su aplicación está

asociada a que hay un reconocimiento de que el riego incrementa la productividad agrícola

y este cambio puede ser usado para calcular el valor del agua. En relación a este método y

relacionándolo con el área de estudio la cual es una zona donde se dedican a la producción

agrícola de riego, siendo el más importante el cultivo de jitomate en invernadero, y en

segunda importancia el cultivo de riego rodado en pequeña escala cultivando maíz y alfalfa.

Y la contra parte de la producción agrícola de riego es la producción de temporal la es la más

trabajada, teniendo como principal cultivo el maíz y en partes mezclándolo con frijol,

calabaza, garbanzo y maguey. Pero para este estudio solo se tomó el maíz como único cultivo

para la agricultura de temporal.

Para llevar a cabo los cálculos del valor de agua en la producción fue necesario contar con

algunos datos que se calculó la parte de valoración de la productividad hídrica del bosque

dentro de la microcuenca San Pablo Güilá.

Page 117: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

105

Una vez conociendo los datos de la productividad, rendimiento y costos de producción se

procedió a calcular la valoración en la producción agrícola (Barrantes, 2002) mediante la

siguiente formula que se muestra a continuación, modificada para este caso, calculando el

valor real que tiene el agua para estas diferentes actividades productivas, ya que para el

cultivo jitomate y la alfalfa no se tiene datos comparativos de temporal de estos, siendo el

maíz el único cultivo de riego y de temporal que se tiene datos, es así como se lleva a cabo

estos cálculos la cual se explicara a más detalle a continuación.

Pkag = (pk - ck) * qk

Donde:

qk = (Qkriego - Q

ksecano)/Vi

Donde,

Pkag Costo del agua en agricultura para el cultivo k ($/m3).

pk Precio del producto k ($/Kg).

ck Costo de producción bajo riego ($/kg).

qk Cambio en producción del cultivo k bajo riego (Kg/m3).

Qkriego Cantidad de producción del cultivo k bajo riego (Kg/Ha.).

Qksecano Cantidad de producción del cultivo k sin riego (Kg/Ha.).

Vi Volumen de agua usado en riego del cultivo (m3/Ha.).

Cuadro. 32. Costos de agua para los diferentes cultivos.

Cultivo

Rendimiento

anual(kg/ha/añ

o)

Volumen

de Agua

Usada en

Riego del

Cultivo

(m3/ha/añ

o)

Cambio

en la

Producció

n del

Cultivo k

bajo

Riego

(kg/m3)

Costo de

Producció

n bajo

riego

($/kg)

Precio

del

product

o bajo

riego

($/kg)

Costo del

Agua en la

Agricultur

a ($/m3)

Secan

o Riego

Jitomate

en

invernader

o

250,00

0 16500 15.15 4 $18

212.12

Maíz 2000 3000 2700 0.370370 3.5 4.75 0.46296

Alfalfa 4500 1368 3.29 3 5 6.58

Precio Promedio del Agua= 73.05

Teniendo los costos que tiene el agua en los diferentes cultivos podemos percatar el agua en

la producción del jitomate es el de mayor costo con un precio de $212.12 m3, después le sigue

Page 118: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

106

la alfalfa con un precio de $6.58 m3 y por último se tiene el maíz con costo de$ 0.46296.00

m3 este precio se debe sobre todo a la superficie que esto se dedica. Con estos datos ya se

puede obtener un promedió en el costo del agua para la producción agrícola de $ 73.05

m3/año.

6.4.2.2. Valor de Agua en el Sector Doméstico

En el sector doméstico, por lo general el agua es para el consumo humano y para los

quehaceres básicos de la familia. Es por esto que resulta justificable la asignación de un

precio para el agua como insumo en la producción en el sector doméstico después de cierto

nivel de consumo. Para esto fue necesario la estimación del agua en el sector doméstico

consideró el gasto total de agua potable dentro del área de estudio entre la sumatoria del costo

del servicio, del agua potable.

Cuadro. 33. Costo del agua en el sector doméstico.

Número de

concesiones

Uso Per-

Cápita(litros/día)

No. De

Días

Consumo total de

agua en m3/año

Costo del Agua en el

Sector

Doméstico($/m3)

7627.2 150 365 417589.2 0.5475

6.4.2.3. Valor ponderado del agua como insumo en la producción, obtenidos

parcialmente

Una vez estimado el valor del agua para los diferentes usos, se puede obtener un promedio

ponderado con el fin de generar un único valor, para el agua, de este modo el valor promedio

del agua está dada por la siguiente ecuación (Barrantes, 2002).

Donde,

VPa: Valor promedio del agua como insumo de la producción ($/m3)

Pi: Valor del agua como insumo en el sector i ($/m3)

: Volumen de agua demandado en el sector i (m3/año)

n

i

d

i

n

i

d

ii

Q

QP

VPa

1

1

d

iQ

Page 119: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

107

Cuadro. 34. Valor de uso del agua como insumo en la producción.

Usos del Agua Volumen demandado en el

sector (m3/año)

Valor del Agua como Insumo

en el Sector ($/m3)

Agrícola 257000 73.05

Domestico 417589.2 0.5475

Total 674589.2 28.17

Es así como fue calculado el valor estimado del costo del agua en la producción, la cual fue

de un valor de $ 28.17 m3

6.4.3. Valor de la restauración

La restauración de los bosques en cuencas degradas es un mecanismo que ayuda a la

conservación de las aguas superficiales y subterráneas y evita la erosión de los suelos

(Ramakrisna, 1997, citado por Barrantes, 2002). Por lo que estos beneficios van implícito a

considerarse dentro de la estructura de valoración económico-ecológica para el uso del agua

con el fin de proporcionar recursos financieros para el desarrollo de actividades orientadas a

la restauración protección y conservación (Castro & Barrantes, 1998).

Por lo tanto en términos operaciones se puede plantear que los recursos necesarios para el

establecimiento de las medidas de recuperación, protección, conservación y mantenimiento

de la microcuenca, está dada por la siguiente ecuación (Barrantes, 2002):

Donde:

VP: Costo de restauración de bosques en cuencas hidrográficas ($/m3)

Cij: Costos para la actividad j destinada a la restauración del bosque en la cuenca i ($/ha/año)

Ari: Área a restaurar en la cuenca i (ha)

: Fracción del costo j destinado a la restauración del bosque en función del recurso hídrico

en la cuenca i (%)

Oci: Volumen del agua captado en la cuenca i (m3/año)

m: número de insumos utilizados

n: número de cuencas involucradas

n

i

m

j i

iijij

Oc

ArCVP

1 1

ij

Page 120: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

108

Por lo que fue necesario estimar algunos datos como es: el número total de hectáreas que

deben ser recuperadas, que en este caso es de 1264.7 ha, clasificadas en tres tipos con erosión

la baja fue de 358.09 ha., erosión media con una superficie de 616.87 ha, finalmente la

erosión alta en la superficie de 289.75 ha. Para lo que también es necesario conocer los costos

que tiene la restauración considerando una situación similar a la del bosque antes de ser

degrado. Para esto fue necesario estimar datos que se presentara en el siguiente cuadro 35.

También es necesario una ponderación del bosque en términos de su producción hídrica, la

cual será de basarse en el porcentaje que tiene la recarga hídrica en este estudio y que es 7.7

% del total del volumen precipitado dentro de la cuenca. Y por último debemos conocer el

dato del volumen total precipitado anualmente la cual es de 63, 785,805.77 m3/anual.

Cuadro. 35. Estimación de restauración dentro de la microcuenca.

No. Actividades de restauración Costos

1 Costo de las plántulas 9,740,500

2 Obras de erosión laminar 4,025,000

3 Obras de control de erosión en Cárcavas 5,086,250

4 Mano de Obra 6,000.000

5 Transporte 50,000

6 Total 24,901,750

7 Superficie Total 1265

8 Total, por ha = 19,685.18

El plan de reforestación está planeado para llevar a cabo durante 5 años invirtiendo en el

primer año un 50 % del presupuesto, después de 2 años se espera llevar a cabo una inspección

en la mortandad, en cómo están los trabajos por lo que se espera hacer la inversión de otro

25 % y por ultimo a los 5 años se lleva a cabo la última inspección para que ya quede la

restauración.

En el Cuadro 36. Podemos observar los datos de estimación de los costos de restauración de

las áreas degradas dentro de la cuenca, la cual se explicara a continuación. Para la simulación

de la restauración de las áreas forestales se escogieron 6 especies de la zona para los trabajos

de reforestación en la parte norte de la cuenca donde corresponde a una zona con vegetación

de bosque de encino se pretende reforestar con especies de Quercus, glaucoides, Q.

crasifolia, y Q. conspersa para la otra parte que corresponde la selva baja se pretende

reforestar con Prosopis leavigata, Leucaena leucacephala, Lysoloma acapulsencis. Las

cuales se tomó un costo promedio de producción de $ 7 pesos. El siguiente parámetro son las

Page 121: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

109

obras de control de erosión laminar se tomaron en cuenta 4 tipos de obras estas son: Terrazas

de formación sucesiva con un promedio de 1000 mts. con un precio de $ 1500.00 el metro,

la siguiente son las famosas zanjas trincheras con un promedio de 10,000 mts. Con un precio

de $ 50.00 por metro, la otra fue zanja bordo esta con 500 mts. Con un precio de

$50.00/metro, por último tenemos trabajos de roturación la cual se estimó de 100mts. De

trabajo con un precio de $2000.00/metro.

La siguiente actividad corresponde a las obras de control de erosión en cárcavas, para esto se

escogieron 5 actividades empezando con presa de ramas, el material se puede encontrar en

el sitio por lo que solo se ocupara mano de obra, para esto se propuso elaborar 55 m3 con un

costo de $100.00/m3, posteriormente se propone presas de piedra acomodada la cual se

estimó 80m3 con el precio de $400.00m3, y así para poder complementar con estos trabajos

también se propuso trabajos de presas de geocostales con una cantidad de 100m3, con un

precio de $300.00/m3 otro de los trabajos que se propone llevar a cabo es las presas de llantas,

donde el material se puede conseguir con facilidad en las comunidades del área de estudio,

por lo que se estimó llevar a cabo 75m3 con un costo de $250.00/m3 y ultimo para partes

más grandes se propuso presa de gaviones, donde se estimó 1000 m3 de trabo por toda la

cuenca la cual se propuso un precio por m3 de 5000.00 contando con todos los materiales y

mano de obra.

Para la reforestación se estima llevarlo a cabo en 4 meses con 250 jornaleros los cuales se les

pagara $200.00 por jornal plantando un promedio de 45 plantas por jornal, a estos trabajos

también se estimó un costo de $50,000 pesos en puro transporte, ya que existe buenos

caminos para transitar, en el área de estudio.

Una vez teniendo estos cálculos se procedió a la aplicación de la fórmula de costos de

restauración la cual se explicó anteriormente por lo que se tuvo el siguiente resultado la cual

se presenta en el cuadro 36.

Cuadro. 36. Resumen de los cálculos de restauración.

Costos por

diferentes

actividades de

restauración

($/ha/año)

Área a

Restaurar

en la

Cuenca

(ha)

Fracción del

costo destinado a

la restauración

del bosque en

función del

recurso hídrico

(%)

Volumen

de agua

captado en

la cuenca i

(m3/año)

Costo de restauración de

restauración de bosque de

la cuenca hidrográfica

($/m3)

19685.17787 1264.71 7.7 674589.2 284.17

Page 122: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

110

6.4.4. Valoración económica por el método contingente

Para poder complementar la valoración económica del recurso hídrico nos apoyamos de este

método para llevar a cabo la valoración directa a través de una encuesta a los distintos

beneficiarios la cual se aplicó de manera aleatoria entrevistando personas desde la edad

mínima de 23 años hasta la edad máxima de 65 años. Esto con el objetivo de poder evaluar

la disponibilidad a pagar de la gente por mantener el servicio hídrico a partir de la

restauración y conservación de los recursos forestales de la parte alta del bosque.

Es así para poder obtener la opinión pública se aplicó 50 en cuestas de manera aleatoria

dentro de la población, con el fin de obtener una información lo más variable posible, y no

generar sesgos con la información. La encuesta aplicada se puede encontrar en la parte de

(anexos), este contiene información relacionado con el suministro del agua a la población y

la relación que tiene el recurso hídrico con los recursos forestales de las comunidades, pero

sobre la disponibilidad a pagar de la gente para conservar este recurso por lo que a

continuación se presenta las respuestas más frecuente de la gente.

1. el suministro del agua potable se lleva a cabo por gravedad, mediante tuberías a las

comunidades.

2. La gente se manifestó que el suministro del agua potable disminuye su volumen en

épocas de sequias.

3. El costo por pago por el servicio del agua potable en estas comunidades es de

$100.00/anuales

4. La mayoría de la gente tienen tinacos o cisternas para el almacenamiento de agua

5. Un 70 % de las personas consideran muy importante el agua en sus vidas, mientras

que el otro 30 % consideran solo importante el recurso hídrico para sus vidas.

6. con esta encuesta podemos observar que el 50 % de las personas entrevistadas

conocen sus recursos forestales de sus comunidades y el otro 50 % no tiene ni idea

de sus recursos.

7. Un 80 % de gente que ha visitado sus recursos forestales lo han hecho por cuestiones

de trabajo y un 20 % visita sus recursos por recreación y que un 70 % encuentra las

condiciones de sus recursos en regular condición por lo que el 30 % considera sus

recursos en condiciones degradas.

8. La mayoría de las personas hacen visita a las partes altas de la cuenca con objetivo

de poder obtener unos ingresos, mediante la extracción de leña, musgos, heno,

Page 123: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

111

productos no maderables como (plantas medicinales, miel) con la intención de poner

a la venta estos productos con la intención de obtener ingresos.

9. Desde el punto de vista de los pobladores entrevistados los municipios deben

encargarse del cuidado y protección de los recursos forestales.

10. Por último, al preguntar a los pobladores que con cuanto estaría dispuesto a donar

para conservar sus recursos naturales, pero como en estas comunidades existe una

forma de cooperación que es el tequio a base de apoyo con mano de obra, todos se

fueron con esta opción con un 35 % está dispuesto a cooperar con tequio con 3días y

65 % está dispuesto a cooperar con una semana de tequio.

Con los resultados obtenidos de la encuesta nos podemos dar cuenta que la mayoría de las

personas no tienen una idea concreta de la importancia que tiene los recursos forestales en la

captación del agua y que por lo que no ven el valor económico que esto representa para la

vida de todo ser humano y es así como se ve reflejado que las personas no están dispuesto

aportar con donativos económicos para la restauración y conservación de estos recursos, ya

que simplemente están dispuesto hacer aportaciones de mano de obra (tequio).

6.5. Cuantificación y cálculo del recurso hídrico

Este cálculo se abordó mediante el estudio del balance hídrico, de esta manera fue posible

calcular el volumen total de agua, y como es que esté circula dentro de la cuenca, así mismo

se calculó el volumen de agua aprovechable para los habitantes de las comunidades, los

cuales son beneficiados del recurso hídrico para poder llevar a cabo sus diferentes actividades

socioeconómicas.

Cuadro. 37. Resumen del balance hídrica.

No. Variable del Balance Hídrico Volumen anual (m3) Porcentaje (%)

1 Precipitación 63,785,805.77 100

2 Intercepción 6,088,921.33 9.5

3 Evapotranspiración 29,979,328.71 47.0

4 Escurrimiento 18,323,330.30 28.7

5 Infiltración 3,079,519 4.8

6 Agua, Aprovechable 1,403,080.20 2.2

7 Recarga hídrica 4,911,626.23 7.7

Una vez contando con los cálculos del balance hídrico podemos apreciar claramente que la

mayor pérdida de agua se da por el proceso de evapotranspiración, seguida del escurrimiento

superficial y de la intercepción. Es así como se puede ver claramente que todos los

Page 124: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

112

componentes anteriores son todos mayores a los procesos de infiltración y recarga

subterránea, la cual representa un mínimo del recurso hídrico, es por esto que urge llevar a

cabo medidas de restauración y conservación para poder conservar y aumentar estos niveles

de agua al pasar de los años.

Fig. 29. Balance hídrico de la microcuenca de, San Pablo Güilá, Oax.

6.5.Cuantificación y cálculo de la oferta hídrica

La oferta hídrica, es la cantidad de agua disponible para ser aprovechada y ser utilizada en

las diferentes actividades de la vida cotidiana del ser humano.

Para determinar la oferta hídrica a partir del agua precipitada anualmente dentro de la

microcuenca, restamos las perdidas y el agua que no puede ser aprovechada para obtener el

agua disponible para uso.

𝐴𝑑ℎ = 𝑃 − (𝐼𝑛𝑡 + 𝐸𝑇𝑅 + 𝐸𝑠 + 𝐴𝑠)

Donde:

Ahd: Activo hídrico disponible (m3/año)

P: precipitación total en la microcuenca (m3/año)

Int: Intercepción por la cobertura vegetal (m3/año)

ETR: Evapotranspiración Real (m3/año)

Es: Escurrimiento Superficial (m3/año)

9.5

47.028.7

4.8 2.27.7

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

140%Precipitación

Componentes del

Balance Hidrico

Page 125: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

113

As: Agua Suspendida o agua higroscópica

Sustituyendo estos datos obtendremos el siguiente resultado:

Adh= (63,785,805.77-(6,088,921.33+29,979,328.71+18,323,330.30+1,403,080.20))

Adh=7, 991,145.23 m3/año

Es así como se llevó a cabo el cálculo de la oferta hídrica, pero hay que recalcar que no todo

el activo hídrico no está disponible para el consumo humano, pues parte del agua que se

infiltra puede quedar retenida en espacios porosos, la cual puede pasar a formar parte de la

recarga hídrica, aunque cuando vuelve la temporada de lluvia puede ser desplazado por el

efecto de presión o bien ser alcanzada por las raíces de las plantas y ser transpirada por las

plantas hacia la atmosfera por lo que se estima que solo el 10 % es el agua disponible para

consumo humano.

Page 126: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

114

7. CONCLUSIONES

Al pasar de los años el recurso hídrico se vuelve cada vez más escaso, por esto la importancia

del valor de este ya que toda actividad económica depende del agua, por lo que es necesario

empezar a trabajar esta situación, mediante la recuperación de las áreas degradas, con trabajos

de restauración ecológica de ecosistemas forestales por lo que nos apoyamos de sistemas de

información geográfica, las cuales fueron de gran ayuda para este trabajo en cuestión de

tiempo y de dinero.

En el área de estudio es una zona donde su principal fuente de empleo es el cultivo de jitomate

en invernadero llegando a generar $ 265, 815,000, pesos anuales, siendo el agua su principal

insumo para poder llevar a cabo esta actividad económica.

Esto nos fue de gran interés para buscar la manera de demostrar el gran valor económico que

representa el recurso agua en estas poblaciones, para esto se tomó como base de este estudio

la microcuenca hidrográfica San Pablo Güilá, Oax., la cual comprende comunidades de San

Dionicio Ocotepec, San Pablo Güila, Tierra Blanca, Rancho Blanco y Rancho San Felipe,

cuenta con una superficie de 9601.96 ha, un perímetro de 51.15 km, una pendiente ponderada

de 9.36° esto hace que tiempo de concentración 3.15 horas, en esta zona la precipitación

media anual de 664.3 mm esto hace que el volumen total precipitado en la microcuenca sea

de un volumen total de 63,785,805.77 m3 sin embargo esta no se llega almacenar del todo en

el manto freático, ya que esta se distribuye de distinta maneras, en los procesos de

(intercepción la evapotranspiración, escurrimiento superficial, infiltración y por último la

recarga subterránea) las cuales conforman el balance, por lo que es una mínima parte la que

logra llegar al subsuelo la cual para este estudio es de un volumen 4,911,626.23 m3, y esta

es la que finalmente se carga en el manto freático.

Las coberturas forestales juegan un papel muy importante en el ciclo del agua, pues de esta

depende la cantidad del vital líquido que pueda llegar al suelo, esto por efecto de la

intercepción, a pesar que dentro del área de estudio es una zona con un alto porcentaje de

erosión, el porcentaje de intercepción es alto con un porcentaje de 9.5 % del total del agua

precipitado anualmente la cual es un volumen de 6, 088,921.33 m3 del volumen total. Pero

de todos los elementos que componen el balance hídrico la evapotranspiración es el proceso

donde se pierde más agua siendo este un 47 % del volumen total precipitado la cual

corresponde un volumen de 29, 979,328.71 m3 la cual no puede llegar a ser aprovechado por

los pobladores. Ante esto se debe de tener un enfoque a la vez, conservacionista de los

Page 127: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

115

bosques, pero a la vez llevar a cabo un manejo de estos recursos con la intención de no tener

masas densas que aumenten el total de evapotranspiración, pero tampoco llegar al extremo

de tener suelos al descubierto, que con el tiempo propicien la erosión potencial.

Siguiendo con los componentes del balance hídrico, el escurrimiento superficial es otro de

los procesos donde se pierde hasta el 28.7 % del total del agua precipitada la cual es un

volumen de 18, 323,330.30 m3, aquí además de la perdida de agua se presentan otros

problemas como la erosión, y el arrastre de basuras, por lo que urge buscar medidas

relacionadas con la captación de estos volúmenes, que actualmente son desperdiciados.

Al diagnosticar la relación que hay entre el servicio hidrológico y su relación con los

productos agrícolas, nos podemos percatar que el recurso agua es fundamental para que estas

poblaciones lleven a cabo sus labores, para esto nos apoyamos de datos del agua virtual de

algunos productos que para nuestro es estudio es de importancia utilizando 974, 655.00 m3

para la producción del jitomate, en la alfalfa se ocupa un volumen de 2736 m3 y por último

en el maíz se utiliza 8100 m3 de agua para la producción de estos cultivo y la cual representa

el 1.59 % del total del agua precipitada anualmente, dentro de la cuenca.

Abordando el tema de valoración económica dentro del área de estudio, este se a bordo de

varias maneras empezando por el método de valoración en la productividad hídrica del

bosque, para poder explicar este método nuestra base fueron las principal fuente de empleo,

el rendimiento que estos tiene el agua virtual que se ocupa para poder llevar cada uno de

estos procesos , donde estos son la producción de jitomate en invernadero, la agricultura de

temporal y en pequeña parte intercalada con el maguey espadín esto para la producción del

mezcal, pero ante todo esto el insumo principal es el agua, por lo que se estimó que si no

fuera por este vital e importante recurso en esta zona se dejaría de percibir $364,578,911.2

anuales, tomando también en cuenta el agua potable, la cual se cuantifico gracias al costo que

se paga por estos servicios.

Pero además se buscó otros métodos que se ajustaran a las condiciones del problemas por

esto se optó por el método de valoración del agua como insumo en la producción, donde

analizo las cosas dependiendo los tipos de actividades que se lleva a cabo en el área de

estudio, se empezó con el valor del agua en la producción agrícola, a la vez para este método

se estimó el costo para cada uno de los cultivos que aquí se trabajan, siendo el cultivo de

jitomate donde el agua tiene más valor la cual es de $212.12 m3, siguiéndole el cultivo de

alfalfa con un costo del agua de $6.50 m3, por último el maíz con un costo del agua de

$0.46.00 m3 este último su costo es muy bajo debido a la diferencia en cuanto al rendimiento

Page 128: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

116

cuando el cultivo es de temporal y de riego, achacando esto al tipo de suelo de esta zona,

suelos someros, pocos profundos y bajo contenido de nutrientes. El otro tipo de actividad que

es requerida el agua es en sector doméstico, para poder obtener el valor del agua en este rubro

se tomó el uso per-cápita de 150 litros de agua, también el costo que las personas pagan por

el servicio de agua potable de 100 pesos con estos datos se estimó que el costo del agua en

el sector doméstico es de $0.5475 m3, esto debido al muy bajo costo que se cobra por el agua

potable y por el número de usuarios que gozan de este recurso.

Una vez, calculado los costos para cada uno que se le da al agua, se procede a calcular el

valor ponderado del agua como insumo en la producción, obtenidos parcialmente mediante

fórmulas del método obteniendo un costo de $28.17 m3 pero para enriquecer este estudio

también optamos con obtener el costo del agua mediante el método de valor de restauración,

para eso fue necesario estimar los costos para la restauración de las áreas degradas, desde lo

que es el costo de las plantas, costo del mano de obra, costo de obras, costo de transporte,

para que finalmente, mediante fórmulas del método se obtuviera un costo del agua de $284.17

m3.

Y finalmente para reforzar nuestro estudio optamos con apoyarnos del método valoración

contingente, el cual consiste en llevar a cabo una encuesta a la población, haciéndoles

preguntas relacionadas con los servicios y disponibilidad del recurso hídrico en su entorno

con relación con sus recursos, forestales. En estas método nos pudimos percatar el gran

desconocimiento que tiene la gente de la importancia de los recursos forestales para la

captación del agua, y que no tienen la mínima intención de aportar con recurso económico

para la restauración de las áreas forestales, ya que la única manera que desean aportar es

mediante mano de obra y que esperan que las dependencias de gobierno le den soluciones.

Page 129: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

117

8. RECOMENDACIONES

Para poder llevar a cabo a un futuro una gestión integral de la microcuenca San Pablo Güilá,

es necesario llevar a cabo acciones que garantice la restauración y mantenimiento y

preservación de los recursos naturales de la microcuenca, ante esto se plantea algunas medias

que garantice la conservación y mejora de estos.

1. Llevar a cabo un plan de restauración ecológica, solicitando apoyo de las diferentes

dependencias gubernamentales como lo es la CONAFOR y a diferentes asociaciones civiles

dentro del estado de Oaxaca, en conjunto con los gobiernos locales y sobre todo con el gran

apoyo de la población y en especial de los productores de jitomate.

2. Siendo el área de estudio una zona mezcalera, se propone reconvenvertir las áreas agrícola

a su uso natural que es forestal mediante sistemas agroforestal, con especies arbóreas nativas

de la región y los diferentes agaves que sirven para la elaboración del mezcal, la cual tiene

su ciclo de aprovechamiento durante 8 años, los cuales se puede aprovechar para poder llevar

a cabo una buena restauración.

3. Otra de las recomendaciones muy importantes es la conservación de las partes ribereñas,

dejando sin aprovechamiento alguno de por lo menos 20 m cada orilla de estas áreas, las

cuales son muy importante para la conservación y la calidad del agua en estas zonas.

4. En zonas existentes suelos compactados por el tepetate y se recomienda la intervención

mecánica de un Bulldozer y con su implemento de ripper y mediante técnicas de

conservación de suelos se puede recuperar estas áreas. Por último restaurar estas zonas con

especies forestales de la región.

5. En zonas de cárcavas y de corrientes fuertes, elevar a cabo la construcción de presas de

ramas, presas con geo costales, presas con llantas y presas de gaviones con la intensión de

disminuir el proceso de erosión, infiltrar el agua, controlar la velocidad del agua, disminuir

la producción de sedimentos en aguas debajo de la microcuenca, San Pablo Güilá, Oax.

6. Establecer un centro de acopio de residuos sólidos, con el objetivo de darle un buen

manejo a estos según su naturaleza. Reciclar los productos metálicos como el aluminio,

cartones, plástico entre otros, lo que se puede hacer composta y los otros tipos de productos

Page 130: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

118

saber darles un buen manejo como lo son los agrotoxicos, con el objetivo de disminuir la

polución de los ríos y afluentes de estas comunidades.

7. Solicitar el apoyo económico de los productores de jitomate para poder llevar a cabo el

trabajo de restauración en las partes altas de la microcuenca, con un 5 a 10 % de sus ingresos

anuales, ya que el precio del jitomate es muy variable, con lo cual podrían garantizar en un

futuro el aprovisionamiento del agua que utilizan como insumo en su producción.

En el siguiente mapa podemos percatarnos estas recomendaciones plasmadas dentro del área

de estudio, con el la intensión de darnos una mejor idea de lo que se propone.

Page 131: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

119

Fig. 30. Mapa de recomendaciones para la microcuenca San Pablo Güilá, Oax.

Page 132: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

120

9. BIBLIOGRAFÍA CITADA

AGUILAR M., E. 2010. Valoración Económica de los Recursos Hidrológicos en la

Microcuenca del Rio Calnali, Hidalgo. Tesis de Licenciatura. Universidad

Autónoma Chapingo. México. Pp. (13-25,55-105).

ALATORRE M., F. 2005. Alternativas de restauración hidrológica forestal y Manejo

Sustentable De la Cuenca baja del Rio Las Garzas, Tepexco, Puebla.

Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma, Chapingo, México. Pp. (25-62)

ARÉVALO R., M. L. 2014, La Producción Ejidal de Tomate Rojo (Lycopersicum

esculentum) En el DR-017 La Laguna y Su Huella Hídrica. Tesis de

Licenciatura. Universidad Autónoma Chapingo, México Pp. (20-24).

ARRIOLA A., E. 2009. Flora y Vegetación del Cerro el Fortín, Oaxaca de Juárez

Oaxaca. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma Chapingo,

México, 68 P.

BARRANTES M., G. 2002. Evaluación del Servicio Ambiental, Hídrico de la Cuenca

del Rio Tempisque (Costa Rica) y su Aplicación al Ajuste de Tarifas.

Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) Y Ministerio de

Ambiente y Energía de Costa Rica (Minae). 159p.

CASTRO & BARRANTES M., G. 1998. Valoración Económica- Ecológico del Recurso

Hídrico en la Cuenca Arenali. Dirección en Manejo Integrado de Cuencas

Hídricas. Heredia, Costa Rica. 68 P.

CONAFOR, 2007. Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos.

http://www.conafor.gob.mx/programas_nacionales_forestales/psa/index.html.

Citado (05/07/17).

CONAGUA. 2010. Normales climatológicas. Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Comisión Nacional del Agua. Estación: 00020080 Ocotlán de Morelos,

Estación: 00020165 Tlacolula de Matamoros. (Datos de 1951-2010).

www.smn.cna.gob.mx/ (10/10/2013).

CONAGUA.2016. Estadísticas de Agua en México Edición 2016. D.R. SECRETARIA

DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES.

http://201.116.60.25/publicaciones/EAM_2016.pdf

CONAFOR. 2013. Apartado de Servicios Ambientales de la CONAFOR.

http://www.conafor.gob.mx/portal/index.php/temas-forestales/servicios-

ambientales (18/06/17).

CORDERO, G.H.2014.Cuantificación del Aporte Hidrogeológico de la Cuenca

Guadalupe a la Recarga de los Acuíferos del Valle de Guadalupe y

Ojos Negros, Baja California. Tesis de Maestría. Colegio de Posgraduados,

Montecillo, Texcoco, Edo. De México.Pp. 4-10.

Page 133: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

121

ESCOBERSA B., J. 2010. La Experiencia Colombiana en Esquemas de Pagos por

Servicios Ambientales. Sven Wunder, CIFOR. Bogotá Colombia.pp 1-25.

http://www.cifor.org/pes/publications/pdf_files/colombia_experience.pdf.

Citado (20/07/2017)

FRAGOSO O., A.2014.Elementos Política Pública Para la Valoración de los Servicios

Ambientales en México. Tesis de Maestría. Colegio de Posgraduado.

Montecillo, Texcoco, Edo. De México. Pp 4-30.

GARCIA D., A.2012. Género Etnia y Manejo del Agua en la Sierra Mazateca. Tesis

de Maestría. Colegio de Posgraduados. Montecillos, Texcoco, Edo, de

México. Pp.(10-19).

GARCIA Z., C. 2017. Valoración Económica del Uso Recreativo del Cañón de San

Lorenzo, Saltillo, Coahuila. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma

Agraria Antonio Narro.Pp. (6-78).

GONZÁLEZ B., G. 2011.Cambios Tecnológicos en la Producción Agrícola y Uso de

Recurso Externos: Localidad de San Pablo Güilá, Oaxaca. Tesis para

Obtener grado de Maestría. Colegio de Posgraduados. Pp. 38-52

GONZÁLES S., K. 2014. Balance Hidrológico y Valoración Económica de la

Producción Hídrica, en La cuenca Alta del Rosario Tlaxcala. Tesis de

Licenciatura. Universidad Autónoma Chapingo. 100 p.

IBÁÑEZ A., S., GILBERT B., J.M. Y MORENO R., H. 2012. Entisoles

Valencia, España. Producción Vegetal. Capítulo 4.

IBÁÑEZ A., S., Gilbert B., J.M. y Moreno R., H. 2012. Inceptisoles.Valencia,

España. Producción Vegetal. Capítulo 4.

INEGI. 2014. Tlacolula de Matamoros. Carta Topográfica Digital. E14D58 Escala

1:50,000 http://www.beta.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825206949

INEGI. 2014. Tlacolula de Matamoros. Modelo Digital de Elevación.E14D58 Escala

1:50,000.

http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/datosrelieve/continental/descarga.aspx

LEIGHTON L., W. 1975. Taxonomía de Suelos (Un sistema Básico de Clasificación de

Suelos Para Hacer Interpretar Reconocimiento de Suelos). Washington,

D.C. Department of Agronomy, New York State College of Agriculture

and life Sciences A Statutory College of the State University at Cornell

University.Pp.99, 100, 136,137.

LOPEZ, R.G.2017.La lucha por el agua en los valles centrales de Oaxaqueños. La

Jornada. (Oaxaca). http://nssoaxaca.com/2017/04/07/la-lucha-por-el-agua-

en- los-valles-centrales-oaxaqueños/

LÓPEZ P., C. 2007. Estudio de Mercado del Servicio Ambiental Hidrológico en la

Page 134: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

122

Cuenca de Tapalpa, Jalisco. Tesis de Maestría. Colegio de Posgraduados.

Montecillo, Texcoco, Estado de México. Pp 8-24.

MARTÍNEZ P., R. 2013. Evaluación del Distrito de Riego 011 Alto Rio Lerma a 20

Años de su Transferencia. Tesis de Maestría. Colegio de Posgraduado.

Montecillo, Texcoco, Edo, de México. Pp 7-10.

MONTEMAYOR T., J.A. et. al. 2010. Uso del Agua en Alfalfa (Medicago Sativa) con

Riego Por Goteo Subsuperficial. Torreón, Coahuila. SciELO. 1.1 (2):

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-

11242010000200006.

ORTEGA M., L.D. 2014. Evaluación de la Tecnología de Invernaderos, Plaguicida y

Sistemas de Producción de Tomate. Tesis de Maestria.Colegio de

Posgraduados. Puebla, Puebla. Pp. 8-20,44-46.

PAGIOLA S., H.CARRASCOSA., D.TAFFARELLO. 2013. La Experiencia Brasileña

con los Pagos por Servicios Ambientales. Publicado por Disciosure

Arthorized. Washington DC,USA. Pp.1-7, 10-16.

http://documents.worldbank.org/curated/en/938801468222564464/pdf/862700NWP0SPAN

00Box385172B00PUBLIC0.pdf. Citado el 19 /07/2017

SÁNCHEZ O., S. 2010. Caracterización Morfométrica y Simulación del Balance de la

Cuenca “Tres Valles, S.L.P”. Tesis de Maestría. Colegio de Posgraduados.

Montecillos Texcoco Edo. De México.Pp 10-15.

SÁNCHEZ, V., A. 1983. Caracterización de la Cuenca Vista Hermosa, Pue., y

Perspectivas para su manejo. Tesis de licenciatura. Universidad Autónoma

Chapingo, Méx. 90 p.

SÁNCHEZ, VÉLEZ. A. 1987. Conceptos Elementales de Hidrología Forestal; Agua.

Cuenca y vegetación. Primera Parte. División de Ciencias Forestales.

UACh. 150 p.

SÁNCHEZ V., A. 2015. Análisis Comparativo de los Recursos Hidrológicos-Forestales

De la Microcuenca Vista Hermosa Puebla (1983-2013). Tesis de

Licenciatura. Universidad Autónoma Chapingo. 80 p.

SÁNCHEZ, V., A. y R. M. GARCÍA N. 2012. Breve guía para redactar Reportes,

Ensayos, Artículos Proyectos, y Formas Alternativas de Citar

Bibliografía. Universidad Autónoma Chapingo. 50 P.

SARUKHÁN J. & PENNIGTON T., D. 1968. Árboles Tropicales de México. Universidad

Nacional Autónoma de México. Dirección General de Publicaciones y Fomento

Editorial Ciudad Universitaria, 04510 México, D.F. 516P.

SEDESOL. 2013. Catálogo de Entidades, Federativas, Municipios y Localidades.

http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/LocdeMun.aspx

tipo=clave&campo=loc&ent=20&mun=112. (22/11/16)

Page 135: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

123

SEMARNAT. 2015. Ecosistema Terrestre. Sistema Nacional de Información

Ambiental y de Recursos Naturales.

http://apps1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe15/tema/cap2.html

YESCAS D., F. 2014. Valoración Económica del Agua en el Módulo uno del Distrito

De Riego 089 “El Carmen” en el Estado de Chihuahua, a Través de los

Costos de Obtención y de la Productividad Marginal. Tesis de Maestría.

Colegio de Posgraduado. Montecillo, Texcoco, Edo. De México. Pp 4, 5, 7-9.

ZETINA E., A.M. 2010. Valor Económico del Agua en el Distrito de Riego 044

Jilotepec. Tesis de Maestría. Colegio de Posgraduados. Montecillos, Texcoco,

Edo. de México. pp 8-10.

Page 136: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

124

10. ANEXOS

Encuesta para la valoración de los servicios hidrográficos en la Microcuenca San Pablo Güilá

Datos del Entrevistado

1.- Edad______________ 2.-Sexo_________________

3.-Lugar de residencia__________________ 4.-Ocupación_____________

5- ¿Número de Integrantes de su familia directamente?______________________________

a) ¿Cuantos integrantes de su familia es de menor de 18 años? ________________________

b) ¿Cuantos integrantes de su familia es de mayor de 18 años?________________________

6.- Nivel de estudio

a) Ninguno ( )

b) Primario ( ) ________________

c) Secundario ( ) ________________

d) Nivel Medio Superior ( ) ________________

e) Licenciatura ( ) ________________

f) Postgrado

7.- ¿Su profesión está relacionado con los recursos naturales?

Si ( ) No ( ) en qué manera ____________________

8. ¿Cómo se lleva a cabo el abastecimiento de agua potable en su comunidad?

____________________________________________

9. ¿si el volumen del suministro es siempre la misma? O hay temporadas ¿que escasea?

_______________________________________________

10. ¿Cómo almacenan el agua, en su casa?

Cisterna ( ) Tinaco o Tanque ( ) u otro ( )

11. ¿Qué tan importante es el agua para la vida de usted?

a) Muy importante ( ) Importante ( ) Poco importante ( ) No es importante ( )

Page 137: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

125

12. ¿Cree usted que son importante los bosques y la vegetación para la existencia del agua

que consume?

a) Muy importante ( ) Importante ( ) Poco importante ( ) No es importante ( )

13.- ¿En el transcurso de año, hace, alguna visita o hace algún recorrido en sus recursos

naturales?

a) Si ( ) b) No ( )

c) En qué condiciones lo ha encontrado

i) Muy degrada

ii) Degrada

iii) Regular

iv) Buenas condiciones

v) Excelente Condiciones

14.- ¿Cuando, visita sus recursos forestales, cual es el fin?

a) Recreación

a) Investigación

c) Trabajo

15.- Desde su punto de vista ¿Qué servicios ambientales considera que se obtiene de un

bosque? Enumero con el 1 el de mayor valor y el 5 el de menor importancia.

a) Recreación y belleza escénica ( )

b) Captación de Agua ( )

c) Hábitat de la flora y la fauna ( )

d) Prevención de erosión ( )

e) Producción de Oxigeno ( )

16. Desde su punto de vista ¿Quién debería cuidar los bosques, desde lo que es las orillas de

los arroyos, hasta en los cerros?

Page 138: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

126

Empresa privada ( ) Municipio ( ) Todos los de San Pabló Güila y San Dionicio ( )

Gobierno Estatal o Federal ( ) Otros ( )

16.- ¿Cuánto estaría dispuesto a donar para apoyar la conservación de los recursos naturales?

Puede ser Económicamente o mediante tequio, si es tequio cuantos días (aclarando que usted

no pagaría nada ya que esto es un supuesto)

12.- ¿En caso de no querer donar, cual es la razón por la que considera que no se debe apoyar?

Page 139: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

127

Cuadro. 38. Porcentaje de horas de sol mensual de acuerdo a la latitud.

Latitud

Norte

°c

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

0 8.5 7.66 8.49 8.21 8.5 8.22 8.5 8.49 8.21 8.5 8.22 8.5

5 8.32 7.57 8.47 8.29 8.65 8.41 8.67 8.6 8.23 8.42 8.07 8.3

10 8.13 7.47 8.45 8.37 8.81 8.6 8.86 8.71 8.25 8.34 7.91 8.1

15 7.94 7.36 8.43 8.44 8.98 8.8 9.05 8.83 8.28 8.2 7.75 7.88

16 7.93 7.35 8.44 8.46 9.07 8.83 9.07 8.85 8.27 8.24 7.72 7.83

17 7.86 7.32 8.43 8.48 9.04 8.87 9.11 8.87 8.27 8.22 7.69 7.8

18 7.83 7.3 8.42 8.5 9.09 8.92 9.16 8.9 8.27 8.21 7.66 7.74

19 7.79 7.28 8.41 8.51 9.11 8.97 9.2 8.92 8.28 8.19 7.63 7.71

20 7.74 7.25 8.41 8.52 9.15 9 9.25 8.96 8.3 8.18 7.58 7.66

21 7.71 7.24 8.4 8.54 9.18 9.05 9.29 8.98 8.29 8.15 7.54 7.62

22 7.66 7.21 8.4 8.56 9.22 9.09 9.33 9 8.3 8.13 7.5 7.55

25 7.53 7.14 8.39 8.61 9.33 9.23 9.45 9.09 8.32 8.09 7.4 7.42

30 7.3 7.03 8.38 8.72 9.53 9.49 8.67 9.22 8.33 7.99 7.19 7.15

35 7.05 6.88 8.35 8.83 9.77 9.76 9.94 9.37 8.37 7.88 6.97 6.85

40 6.76 6.72 8.33 8.95 10.02 10.08 10.22 9.54 8.39 7.75 6.72 7.52

46 6.34 6.5 8.29 9.12 10.39 10.54 10.64 9.79 8.42 7.57 6.36 6.04

50 5.98 6.3 8.24 9.24 10.68 10.91 10.9 10 8.46 7.45 6.1 5.65

56 5.3 5.95 8.15 9.45 11.22 11.67 11.69 10.4 8.52 7.21 5.54 4.89

60 4.67 5.65 8.08 9.65 11.74 12.39 12.31 10.7 8.51 6.98 5.04 4.22

Latitud

Sur °c

0 8.5 7.66 8.49 8.21 8.5 8.22 8.5 8.49 8.21 8.5 8.22 8.5

5 8.68 7.76 8.51 8.15 8.34 8.05 8.33 8.38 8.19 8.56 8.37 8.68

10 8.86 7.87 8.53 8.09 8.18 7.86 8.14 8.27 8.17 8.62 8.53 8.88

Page 140: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

128

15 9.05 7.98 8.55 8.02 8.02 7.65 7.95 8.15 8.15 8.68 8.7 9.1

20 9.24 8.09 8.57 7.94 7.85 7.43 7.76 8.03 8.13 8.76 8.87 9.33

25 9.46 8.21 8.6 7.94 7.66 7.2 7.54 7.9 8.11 8.86 9.04 9.58

30 9.7 8.33 8.62 7.73 7.45 6.96 7.31 7.76 8.07 8.97 9.24 9.85

Page 141: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

129

Cuadro. 39. Valores del coeficiente global de desarrollo (Kg).

Cultivo Ciclo Vegetativo Coeficiente

Global Kg

Aguacate Perenne 0.50-0.55

Ajonjolí 3 a 4 Meses 0.8

Alfalfa Entre Heladas 0.80-0.85

En Invierno 0.6

Algodón 6 0 7 Meses 0.60-0.65

Arroz 3 a 5 Meses 1.00-1.20

Cacahuate 5 Meses 0.60-0.65

Cacao Perenne 0.75-0.80

Café Perenne 0.75-0.80

Camote 5 a 6 Meses 0.6

Caña de azúcar Perenne 0.75-0.90

Cártamo 5 a 8 Meses 0.55-0.65

Cereales de grano pequeño (alpiste,

avena, cebada, centeno, trigo) 3 a 6 Meses 0.75-0.85

Cítricos 7 a 8 Meses 0.50-0.65

Chile 3 a 4 Meses 0.6

Esparrago 6 a 7 Meses 0.6

Fresa Perenne 0.45-0.60

Frijol 3 a 4 Meses 0.60-0.70

Frutales de hueso y pepita (hoja

caduca) Entre Heladas 0.60-0.70

Garbanzo 4 a 5 Meses 0.60-0.70

Girasol 4 Meses 0.50-0.65

Gladiola 3 a 4 Meses 0.6

Haba 4 a 5 Meses 0.7

Hortalizas 2 a 4 Meses 0.7

Jitomate 4 Meses 0.60-0.70

Lechuga y Col 3 Meses 0.60-0.70

Lenteja 4 Meses 0.75-0.85

Maíz 4 Meses 0.60-0.70

Maíz 4 a 7 Meses 0.75-0.85

Mango Perenne 0.75-0.80

Melon 3 a 4 Meses 0.6

Nogal Entre Heladas 0.7

Papa 3 a 5 Meses 0.65-0.75

Palma datilera Perenne 0.65-0.80

Palma cocotera Perenne 0.80-0.90

Papaya Perenne 0.60-0.80

Plátano Perenne 0.80-1.00

Pastos de gramíneas Perenne 0.75

Page 142: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

130

Remolacha 6 Meses 0.65-0.75

Sandía 3 a 4 Meses 0.6

Sorgo 3 a 5 Meses 0.7

Soya 4 a 5 Meses 0.60-0.70

Tabaco 4 a 5 Meses 0.70-0.80

Tomate 5 a 5 Meses 0.70-0.80

Trebol ladino Perenne 0.80-0.85

Zanahoria 2 a 4 Meses 0.6

Fuente: (Orozco, 2006)

Cuadro. 40. Parámetros de infiltración de árenn.Ampt, para varias clases de suelo. El

número indicado es la media y la del paréntesis es el rango de variación.

Clases de

Suelo Porosidad

Porosidad

Efectiva

Altura de Succión

del frente de

Mojado

Conductividad

Hidráulica K

(cm/h)

Arena 0.437 0.417 4.95

11.78

(0.374-

0.500) (0.354-0.480) (0.97-25.36)

Franco

Arenoso 0.453 0.412 11.01

1.09

(0.351-

0.555) (0.283-0.541) (2.67-45.47)

Franco 0.463 0.434 8.89

0.34

(0.375-

0.551) (0.334-0.534) (1.33-59.38)

Franco

Limosos 0.501 0.486 16.68

0.65

(0.420-

0.582) (0.394-0.578) (2.92-95.39)

Franco Arcillo-

Arenoso

0.398 0.33 21.85

0.15 (0.332-

0.464) (0.235-0.425) (4.42-108.0)

Franco

Arcilloso 0.464 0.309 20.88

0.1

(0.409-

0.519) (0.279-0.501) (4.79-91.10)

Franco Arcillo-

Limoso

0.471 0.432 27.3

0.1 (0.418-

0.524) (0.347-0.517) (5.67-131.50)

Arcilla Arenosa 0.43 0.321 23.9

0.06

(0.370-

0.490) (0.207-0.435) (4.08-140.2)

Arcilla Limosa 0.479 0.423 29.22

0.05

(0.425-

0.533) (0.334-0.512) (6.13-139.4)

Arcilla 0.475 0.385 31.63 0.03

Page 143: iii - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2017/Cruz_Gómez_Luis.pdf · A la Dra. Rosa María García Núñez, la gran “maestra Rosita”, por su excelente disposición

131

(0.427-

0.523) (0.269-0.501) (6.39-156.5)

Fuente: (Rawls Brakensiek y Miller 1983).