26
IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN EN PREGRADO PREGRADO Dra. Magdalena Torres, MSP Dra. Magdalena Torres, MSP Facultad de Medicina Facultad de Medicina Universidad Aut Universidad Aut ó ó noma de noma de S S an an Luis Potos Luis Potos í í VI CONGRESO REGIONAL DE SALUD PUBLICA 20 A 21 DE AGOSTO 2004 TAMPICO TAMAULIPAS

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA

EN EN PREGRADOPREGRADO

Dra. Magdalena Torres, MSPDra. Magdalena Torres, MSPFacultad de MedicinaFacultad de Medicina

Universidad AutUniversidad Autóónoma de noma de SSanan Luis PotosLuis PotosííVI CONGRESO REGIONAL DE SALUD PUBLICA

20 A 21 DE AGOSTO 2004TAMPICO TAMAULIPAS

Page 2: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

EL TEMA EN EL AMBITO EL TEMA EN EL AMBITO ACADÉMICO ACADÉMICO

• Objeto de análisis y discusión en el ámbito académico de educación superior en el áreas de Ciencias de la Salud.

Page 3: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

RETOS DE LA ENSEÑANZA DE RETOS DE LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINALA MEDICINA

• La enseñanza de la medicina es un proceso activo, siempre en movimiento y constituye una de las grandes preocupaciones y ocupaciones de los profesionales dedicados a la docencia.

• Nuevos escenarios y problemas de salud – numerosos y rápidos avances tecnológicos – transición epidemiológica y demográfica.

• En la actualidad la investigación debe formar parte fundamental del aprendizaje y debe incorporarse como uno de los caminos de la enseñanza.

Fajardo Dolci G. La Educación Médica del Futuro.Revista médica del Hospital General Vol. 62 Num 1, ene-mar. 1999,70-72 .

Page 4: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

INFORMACIÓN DEFICIENTE.INFORMACIÓN DEFICIENTE.

• Estadísticas no confiables científicamente.• Existe un vacío del conocimiento.• Generalmente nos apoyamos en información de

estudios fuera del país• Información no aplicable a nuestra población.• No existe una política clara del desarrollo en

salud y mucho menos tenemos documentada nuestra problemática de salud a nivel regional.

Panduro Cerda, Jefe del Servicio de Biología Molecularen medicina. Hospital Civil de Guadalajara U de G, CUCS, 1998.

Page 5: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

LAS PERSPECTIVAS DE SALUD LAS PERSPECTIVAS DE SALUD EN LOS PROXIMOS 20 AÑOS EN LOS PROXIMOS 20 AÑOS

• Hay diferencias socioeconómicas muy marcadas en la población:– Hay varios Méxicos en nuestro país.

• Perfil epidemiológico. Combinación de enfermedades de principios del siglo pasado propias de países en desarrollo y enfermedades crónico-degenerativas comunes de los países avanzados.

Panduro Cerda, Jefe del Servicio de Biología Molecularen medicina. Hospital Civil de Guadalajara U de G, CUCS, 1998.

Page 6: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

• ¿Cómo vamos a enfrentar los trabajadores de la salud el avance científico que se presenta nivel internacional?

• ¿Cómo vamos a utilizar la tecnología al conocimiento de salud y el bienestar de los paciente ?

• ¿Cómo manejar la gran cantidad de conocimiento que se genera día a día?

Esto nos hace pensar en nuestros estudiantes........................

Page 7: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

¿CÓMO SE DEBEN FORMAR ¿CÓMO SE DEBEN FORMAR LOS ESTUDIANTES ?LOS ESTUDIANTES ?

• El panorama para el futuro es poco alentador, sin embargo, podemos de ofrecer un poco de esperanza en este campo de la formación de los nuevos médicos.

• Ofreciendo una propuesta para ayudar a resolver este dilema de las instituciones formadoras de recursos humanos.

Page 8: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

• “Un esfuerzo adicional de los formadores de recursos humanos debe realizarse para incluir en los contenidos de cada materia una sección de autoaprendizaje, en el que el estudiante por su cuenta asimile nuevos conocimientos.”

Fajardo Dolci G. La Educación Médica del Futuro.Revista médica del Hospital General Vol. 62 Num 1, ene-mar. 1999,70-72 .

Page 9: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

La excelencia académica es el supremo objetivo de la facultad de medicina, que es una corporación de servicio público para formar un buen médico, quien a su vez es un instrumento social.

Dra. Patricia Herrera GutiérrezDra. Patricia Herrera GutiérrezPresidenta de la AMFEM. Presidenta de la AMFEM. Calidad de la enseñanza de la medicina en México. 5 de Marzo de 2003

Page 10: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

PERFIL DEL MEDICO INTEGRALPERFIL DEL MEDICO INTEGRAL

• Para que el perfil del médico egresado sea completo es necesario incorporar las actividades de investigación, para:

– el mantenimiento de la competencia profesional y– mejorar la calidad de la atención médica– Así mismo para entender e interpretar los nuevos

hallazgos científicos y aplicar los principios éticos que se requieren en el ámbito de trabajo.

Lazcano- Ponce E. La práctica de la investigación por médicos familiares ¿realidad o utopía? ArchMedFam 2002;4(4):119-120.

Page 11: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

La educación médica es verdadera educación, y no simple “entrenamiento”.

Como sistema pedagógico es una actividad universitaria, y el médico se forma con fundamento en las ciencias biológicas y el método científico, las ciencias sociales, el humanismo y la ética, con hondo sentido de responsabilidad social.

Dra. Patricia Herrera GutiérrezDra. Patricia Herrera GutiérrezPresidenta de la AMFEM Presidenta de la AMFEM Calidad de la enseñanza de la medicina en México 5 de Marzo de 2003

Page 12: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

ESTRATEGIAS EDUCATIVASESTRATEGIAS EDUCATIVAS

• El diseño de estrategias educativas orientadas al llenado de ese vacío en la enseñanza de la investigación, es una tarea que se está llevando a cabo en varias Universidades e Institutos de enseñanza de la medicina del país.

Page 13: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

INVESTIGACION EN PREGRADO EN LA INVESTIGACION EN PREGRADO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS

POTOSÍPOTOSÍELEMENTOS:

• El teórico y práctico.

– SENSIBILIZACIÓN DE ESTUDIANTE.

Page 14: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

SENSIBILIZACIÓN DE ESTUDIANTE

• Se nos ha hecho creer que la investigación es un práctica bella pero inútil; el hogar favorito del ocioso o del trastornado, de los infelices sin ambiciones sociales, incapaces de la práctica clínica-quirúrgica que dedican su vida a al búsqueda de quimeras. *

Villanueva ELA. Las viscisitudes de la investigación clínica en México. Rev Hosp Gral Dr. M Gea González 2000; 3 (2)47-49

Page 15: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

OBJETIVOS DEL PROGRAMAOBJETIVOS DEL PROGRAMA• Aprender las herramientas básicas en el DISEÑO Y

CONDUCCIÓN de un proyecto de investigación.

• Hacer que se participe en la generación de conocimiento y contribuir a la solución de problemas en nuestro medio.

• Promover una posición inquisitiva y de auto-confianza para realizar investigación y

• Ayudar a apreciar la importancia de conocer la filosofía y aplicación de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa.

Page 16: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

JUSTIFICACIÓN DEL JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMAPROGRAMA

• Necesidad de aprendizaje de la herramientas básicas en el diseño, conducción y análisis de una investigación; y tener una visión global y práctica de la investigación epidemiológica, que sea útil como guía de trabajo en su futuro desempeño profesional.

• De esta manera se espera contribuir con la masa crítica de médicos capacitados para realizar esta tarea.

Page 17: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

INVESTIGACIÓN EN SALUDINVESTIGACIÓN EN SALUD

Sirve para dos propósitos fundamentales en el desarrollo para la salud.

1. Investigación básica tradicional necesaria para generar nuevos conocimientos tecnológicos y terapéuticos para mejorar los grandes problemas no resueltos.

2. Investigación Aplicada para identificar los problemas prioritarios y para diseñar y evaluar las políticas y programas que sean de mayor beneficio.

Estos dos propósitos juntos es lo que se ha definido como Investigación en Salud.

Page 18: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

TIPOS DE INVESTIGACIONTIPOS DE INVESTIGACION

Señalamos las características básicas de los diferentes tipos de investigación con el objetivo de facilitar la comprensión de los mismos.

1. Básica.2. Clínica.3. Investigación de Salud Pública. (Investigación

Epidemiológica Clásica. )

Page 19: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

En MEn Medicinaedicina Clínica (Epidemiología Clínica (Epidemiología Clínica)Clínica)

• Evaluación de pruebas diagnósticas.

• Evaluación de tratamientos (eficacia y eficiencia).

• La evaluación de calidad de vida de los pacientes.

Page 20: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

INVESTIGACION EN SALUD INVESTIGACION EN SALUD PÚBLICAPÚBLICA

• Investigación epidemiológica Clásica que se ocupa del estudio de la salud, la enfermedad y los servicios de salud en las poblaciones humanas.

• Concepto de epidemiología de Mac Mahon (“La ciencia que se ocupa de la distribución y frecuencia de las enfermedades en la población, así como los factores de riesgo asociados”).

• Actualmente: - Estudio de las relaciones del hombre y del ambiente.- Identificación de necesidades y la manera de

satisfacerlas (Investigación Operativa en Salud).

Page 21: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

Identificación de factores de riesgo ofactores protectores de enfermedad.

BENEFICIOS:• Implementación de medidas preventivas que eventualmente constituyen un ahorro para el paciente y sus familias, igual ocurre con las medidas pronósticas, las medidas terapéuticas y pruebas diagnosticas.• Evitando la práctica médica irracional. •Que ocasiona baja calidad al precio más alto.

Page 22: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

Líneas de investigación propuestas y Líneas de investigación propuestas y valoradas por los académicosvaloradas por los académicos

• En el Establecimiento de sistemas de información en Salud

• La Elaboración del Perfil Epidemiológico de la población.• Evaluación de Calidad de la Atención de los servicios. • La Atención Primaria a la Salud

– Participación Comunitaria– Evaluación de los Programas Prioritarios de Salud

• Atención y salud Materno-infantil, salud de adolescentes, inmunizaciones, etc.

• la Salud de Los Migrantes• La Formación de Recursos Humanos para la salud • La Salud Ocupacional y • la Vigilancia Epidemiológica

González-Block MA. La investigación esencial en sistemas de salud. Salud Publica Mex 1994;36:408-414

Page 23: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

Areas operacionales de la Promoción de la salud

• investigación sobre creencias, conocimientos, actitudes y practicas para obtener bases para las intervenciones de prevención por medio de medidaseducativas y de comunicación social.

• Investigación en comunicación acertada, para generar cambios de comportamiento necesarios, dirigidos a los diferentes estratos socioculturales de la población. (Educ. sexual, DM, etc.)

• Diseño, evaluación y conducción de programas y proyectos de salud. Así como la -“Vigilancia activa” -monitoreo y evaluación de las intervenciones en salud.

• Identificación de indicadores para medir impactos.

Page 24: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

FINALMENTE: ¿PARA QUÉ SE REALIZA

INVESTIGACIÓN EN SALUD?

– Mejorar el manejo clínico (diagnóstico y tratamiento).

– Cambiar prioridades en un sistema de salud pública.

– Mejorar la calidad de la atención y la relación médico paciente.

– Vigilancia epidemiológica.

Page 25: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

CAMBIO EN OTRAS ÁREASCAMBIO EN OTRAS ÁREAS

• Las estrategias educativas deben ser acompañadas de modificaciones en el apoyo y apertura hacia la investigación epidemiológica en las instituciones de salud con el establecimiento de políticas que favorezcan este tipo de actividad.

Page 26: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA EN …respyn2.Uanl.mx/especiales/ee-8-2004/11.pdfEn el Establecimiento de sistemas de información en Salud • La Elaboración del Perfil

GRACIAS GRACIAS