Indice Normas Tecnicas 2006 Para El Diseno Redes Electricas Urbanas y Rurales

Embed Size (px)

Citation preview

EMPRESA ELCTRICA REGIONAL DEL SUR S.A.Desde 1897, con ENERGIA desarrolla e ilumina su futuro

NORMAS TECNICAS INDICE GENERALPAGINA CAPITULO I:GENERALIDADES CAPITULO II: CAPITULO III: CONTENIDO DEL DISEO CRITERIOS DE DISEO 5 5 5 6 6 7 8 9 9 1 2

3.1. Nivel de aislamiento 3.2 Clculo de la demanda de diseo 3.2.1. Demanda Mxima Proyectada para Edificaciones, centros comerciales, talleres y fbricas 3.2.2. Demanda Mxima Unitaria Proyectada, Urbanizaciones, Lotizaciones y proyectos rurales 3.2.3. Demanda Mxima Proyectada, Urbanizaciones, Lotizaciones y Proyectos Rurales 3.3. Capacidad de los transformadores 7 3.3.1. Transformadores para edificaciones, centros comerciales, talleres o fbricas 3.3.2. Transformadores para Proyectos de Urbanizaciones, Lotizaciones y proyectos rurales 3.4. Clculo de Cada de Tensin 8 3.4.1. Cada de Tensin Admisible para red primaria 3.4.2. Cada de Tensin Admisible para red secundaria CAPITULO IV: 4.1. 4.2. 4.2.1. 4.2.2. 4.2.3. 4.3. 4.3.1. 4.3.2

DISEO DE LINEAS Y REDES AEREAS PARA MEDIA TENSIN 10 10 10 10 11 11 12 13

Ruta Diseo elctrico Determinacin del conductor Protecciones Derivaciones de alimentadores primarios o redes de distribucin Diseo mecnico Vano vs tipo de estructura Amortiguadores

NORMAS TECNICAS 2006

EMPRESA ELCTRICA REGIONAL DEL SUR S.A.Desde 1897, con ENERGIA desarrolla e ilumina su futuro

CAPITULO V: 5.1 5.2 5.3.

REDES AEREAS PARA BAJA TENSION Y ACOMETIDAS 14 PAGINA 14 15

Conductores Baja tensin Acometidas REDES DE DISTRIBUCION SUBTERRANEAS

CAPITULO VI: 6.1. 6.1.1. 6.1.2 6.2. 6.3. 6.3.1 6.3.2

Media tensin Acometida Cabinas de transformacin Acometida en baja tensin Obras civiles Pozos de revisin Zanjas ALUMBRADO PUBLICO

16 16 17 17 18 18 19

CAPITULO VII: 7.1. 7.2. 7.3. 7.4. 7.5. 7.6. 7.6.1. 7.6.2. 7.7. 7.8.

Definiciones Alumbrado de vas Tipos y caractersticas de luminarias Niveles de iluminacin y factores de uniformidad Altura de montaje de luminarias Esquemas de control En redes subterrneas En redes areas Cadas de tensin por alumbrado Alumbrado de parques MEDICION Y CORRECCION DEL FACTOR DE POTENCIA

20 20 21 22 23 23 23 23 24 24

CAPITULO VIII: 8.1 8.2 8.3.

Medicin Correccin del factor de potencia Cargas fluctuantes PUESTAS A TIERRA

25 26 26

CAPITULO IX: 9.1

Puestas a tierra TENSORES, POSTES DE HORMIGON ARMADO Y MISCELNEOS

27

CAPITULO X: 10.1 10.2 10.3

Tensores Postes Miscelneos

29 30 30

NORMAS TECNICAS 2006

EMPRESA ELCTRICA REGIONAL DEL SUR S.A.Desde 1897, con ENERGIA desarrolla e ilumina su futuro

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ANEXOS: Anexo No. 1: Anexo No. 2: 34 Anexo No. 3: Anexo No. 4:

32 PAGINA

Acta de condicionamientos bsicos del proyecto 33 Simbologa 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51

Demandas mximas proyectadas Factor de cada de tensin FDV Alimentadores Primarios Redes secundarias conductor aluminio Redes secundarias conductor cobre Anexo No. 5: Formato para cmputo de cada de tensin Alimentadores Primarios Redes Secundarias Anexo No. 6: Tipos de pozos para red subterrnea Pozo tipo A Pozo tipo B y C Anexo No. 7: Tipos de zanjas para red subterrnea Anexo No. 8: Sistemas de medicin Baja Tensin monofsica, bifsica y trifsica Media Tensin Anexo No. 9: Pletinas de cobre para tableros de medidores Anexo No. 10: Tablero metlico para Medidores Un medidor Dos medidores Tres medidores Cuatro medidores Anexo No. 11: Distancias mnimas de seguridad

NORMAS TECNICAS 2006