90
1 Marta González Herrera Curso 2017/2018 José Juan Castro Hernández Trabajo Fin de Título para la obtención del título Máster en Gestión Sostenible de Recursos Pesqueros. INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN PESQUERA EN LA ISLA DE LA GOMERA

Industria de transformación pesquera en la isla de La Gomera · 2020. 10. 18. · hacer una descripción de la evolución histórica de esta pesquería en la isla de La Gomera, y

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    Marta González Herrera

    Curso 2017/2018

    José Juan Castro Hernández

    Trabajo Fin de Título para la

    obtención del título Máster en

    Gestión Sostenible de Recursos

    Pesqueros.

    INDUSTRIA DE

    TRANSFORMACIÓN

    PESQUERA EN LA

    ISLA DE LA GOMERA

    (ISLAS CANARIAS) EN

    EL SIGLO XX

  • 2

  • 3

    RESUMEN ................................................................................................................................... 6

    1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 8

    2. MATERIAL Y MÉTODOS .............................................................................................. 11

    2.2. Área de estudio .......................................................................................................... 11

    2.2. Datos históricos .......................................................................................................... 13

    2.3. Series de datos............................................................................................................ 13

    2.4. Estimación del esfuerzo y CPUE .............................................................................. 17

    3 RESULTADOS Y DISCUSIÓN ....................................................................................... 17

    3.1 La pesca del atún en La Gomera y la industria conservera .................................. 17

    3.2 Situación previa a la industria conservera .............................................................. 20

    3.3 La Gomera y la industria pesquera derivada: establecimientos conserveros ...... 20

    3.4 El pescador gomero: condiciones sociales, laborales y económicas ...................... 25

    3.5 Lloret y Llinares S.L y la fábrica de La Rajita ....................................................... 27

    3.5.1 Historia ............................................................................................................... 27

    3.5.2 Evolución: en 1910 salazón, luego conservas .................................................. 29

    3.6 Evolución de las capturas ......................................................................................... 35

    3.6.1 Capturas totales en fábrica ............................................................................... 35

    3.6.2 Captura por unidad de esfuerzo ...................................................................... 40

    4 CONCLUSIONES ............................................................................................................. 41

    BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................... 45

  • 4

    SUMMARY ............................................................................................................................... 50

    1. INTRODUCTION ............................................................................................................. 51

    2. MATERIAL AND METHODS ........................................................................................ 54

    2.1. Study area .................................................................................................................. 54

    2.2. Historical data ........................................................................................................... 55

    2.3. Data series .................................................................................................................. 56

    2.3. Effort estimation and CPUE .................................................................................... 60

    3. RESULTS AND DISCUSSION ........................................................................................ 60

    3.1. The tuna fishing in the island of La Gomera and the canning industry............... 60

    3.2. Canning industry previous situation ....................................................................... 63

    3.3. La Gomera and the derived fishing industry: canning establishments ................ 63

    3.4. The fishermen from La Gomera: social, labor and economic conditions ............ 68

    3.5. Lloret y Llinares S.L and La Rajita Factory .......................................................... 70

    3.5.1. History ................................................................................................................ 70

    3.5.2. Evolution: in 1910 salting, then preserves ....................................................... 72

    3.6. Evolution of catches .................................................................................................. 78

    3.6.1. Total catches in factory ..................................................................................... 78

    3.6.2. Capture per unit of effort ................................................................................. 83

    4. CONCLUSIONS ............................................................................................................... 84

    5 BIBLIOGRAPHY ............................................................................................................. 87

  • 5

  • 6

    LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN PESQUERA EN LA ISLA DE LA

    GOMERA (ISLAS CANARIAS) EN EL SIGLO XX.

    1 RESUMEN

    La industria atunera da soporte a una de las principales pesquerías a nivel mundial

    y que en Canarias se desarrolla de manera artesanal en sus aguas circundantes y próximas.

    En las islas esta industria no surgió hasta mediados del siglo XIX, con la aparición de las

    fábricas de salazón y, posteriormente a principios del siglo XX, con las factorías de

    conservas. Estas industrias transformadoras constituyeron el inicio de la pesquería

    artesanal de túnidos en el Archipiélago Canario.

    Esta memoria de final de máster se centra en una de las fábricas que tuvo su

    actividad en la isla de La Gomera, concretamente al sur del municipio de Vallehermoso.

    Aquí se describen las condiciones en las que la pesca de túnidos se llevaba a cabo

    (embarcaciones, aparejos, épocas de zafra), así como las condiciones sociales en las que

    los pescadores desarrollaban la actividad.

    Se hace una descripción de la serie histórica de las capturas totales procesadas por

    una de estas factorías durante 58 años, a la vez que se estima las variaciones en el poder

    de pesca de la flota y la correspondiente captura por unidad de esfuerzo (CPUE).

    Por último se exponen las conclusiones de este trabajo de tipo histórico-

    descriptivo, cuya importancia recae en el conocimiento del origen y motivo de la

    aparición de la pesquería de túnidos en las islas en dicho contexto industrial.

    PALABRAS CLAVE: Pesquería de túnidos, Islas Canarias, datos históricos, CPUE.

  • 7

    SUMMARY

    The tuna processing industry gives support to one of the principal fisheries

    worldwide, and in the Canary Islands is developed in an artisan way in its neighbouring

    waters. In the Canaries, this processing industry started in the middle of XIX century,

    with the building of tuna salting factories and, in the early XX century, the tuna canning

    industries afterward. These transforming activities constituted the beginning of the small-

    scale tuna fisheries in the Archipelago.

    This master’s memory is focused one of the factories that operated in La Gomera

    Island, at the south of Vallehermoso municipality. It is described the way this tuna fishing

    took place (boats, fishing gears, fishing seasons) during these years, and the fishermen

    social conditions.

    It is described the series of tuna fish processing by the factory during 58 years,

    and the variations in the fishing power of the tuna fleet and captures per unit of effort

    (CPUE) are estimated.

    At last, historical-descriptive conclusions are presented, the importance of which

    lie in the knowledge of how and why the tuna fisheries was developed the Canary Islands

    in that industrial context.

    KEYWORDS: Tuna fisheries, Canary Islands, Historical data, CPUE.

  • 8

    1. INTRODUCCIÓN

    La pesca artesanal en aguas del Archipiélago Canario se puede estructurar en tres

    grandes grupos o pesquerías, con ritmos, sistemas de pesca y especies objetivo bien

    definidas y diferenciadas. Por una parte, la pesca litoral realizada con embarcaciones

    pequeñas o desde la misma orilla, y que se orienta principalmente a la captura de peces

    bentónicos y bentopelágicos (García-Cabrera, 1970; Bas et al., 1995). Por otra parte,

    pequeños grupos de traineras (traiñas) de mediano tamaño se concentran en distintos

    puertos en las zonas de sotavento de las islas, dedicadas a la captura de especies pelágico-

    costeras, sobre todo caballa y sardina (Bas et al., 1995). Y, finalmente, una pesquería

    estacional ligada a las arribadas de túnidos, ya sea a finales de la primavera y verano o a

    finales del otoño, dependiendo de ecología de dichas especies y a las condiciones

    climáticas (Ramos, 1992; Gancedo-López, 2005). En el desarrollo de las dos primeras

    pesquerías, durante lo que se denomina “zafra”, gran parte de los barcos de pesca

    abandonan parcialmente sus artes y aparejos tradicionales (nasas, cordeles, trasmallo o

    traiñas) para dedicarse plenamente a la pesca de atunes (Ramos, 1992), a través del

    método del cebo vivo.

    La actividad pesquera en aguas de las islas presenta dos aspectos fundamentales:

    el primero referido a las aguas costeras y, el segundo, a la zona que puede considerarse

    como área de influencia. La estructura de geomorfológica de las Islas Canarias, de

    carácter volcánico, con prácticamente nulas plataformas insulares, delimita la actividad

    pesquera, no sólo en lo referente a los sistemas de pesca utilizables, sino también a la

    abundancia de las especies que se encuentran en la zona cercana a la costa (Bas et al.,

    1995). El segundo aspecto se refiere a la pesquería de carácter artesanal y cuasi-industrial

    que tiene lugar en áreas alejadas del Archipiélago, como la pesquería en los caladeros

    saharianos de gran importancia para el desarrollo de la actividad pesquera industrial en

  • 9

    Canarias desde una perspectiva histórica (Bas et al., 1995; Balguerías et al., 2000),

    actualmente poco relevante en el contexto económico insular, o la de túnidos más allá de

    los límites geográficos del Archipiélago (Gancedo-López, 2005).

    Por otro lado, la gestión de las poblaciones de peces explotadas en aguas de las

    islas presenta diversos problemas, sobre todo cuando se trata de evaluar el estado de los

    recursos más importantes. El principal de ellos está relacionado con la escasez de datos

    disponibles, en particular en lo que hace referencia a las series históricas de capturas y el

    esfuerzo de pesca, lo que dificulta realizar una evaluación fiable del estado actual de los

    stocks. No obstante, en esta generalidad, habría que hacer una excepción con la pesquerías

    de túnidos, aunque tampoco ha estado exenta de problemas por la inexactitud de los datos,

    que en el caso del atún rojo ha sido determinante en la escasa asignación de cuotas de

    captura a la flota canaria (La Vanguardia, 2017; MAPAMA, 2018). Esta excepcionalidad

    respecto a la "buena calidad" de las series históricas de túnidos se debe principalmente a

    que los altos volúmenes de capturas obtenidos durante su arribada reportan un

    significativo beneficio económico para los pescadores, siendo considerados un recurso de

    interés a escala nacional, pero sobre todo a las ayudas al transporte y comercialización

    que destinan las administraciones públicas a estas capturas y que obligan a su mayor

    fiscalización (ver BOE, 1993). Sin embargo, la evaluación de estos stocks es muy

    compleja e imposible de realizar exclusivamente con las estadísticas insulares, ya que

    conforman un recurso explotado por diversas flotas y países, y de cuya evaluación y

    gestión se encarga ICCAT (Comisión Internacional para la Conservación del Atún

    Atlántico). De estas especies, el bonito-listado (Katsuwonus pelamis) y el patudo

    (Thunnus obesus) son las más importantes, en volumen de captura, en las islas (Ramos,

    1992).

  • 10

    Por otra parte, la situación geográfica del Archipiélago canario (28⁰N-16⁰W), y su

    proximidad a la costa sahariana junto con las condiciones oceanográficas de sus aguas,

    en medio de las rutas migratorias de muchas de las especies de túnidos, hace que se

    puedan encontrar en las proximidades de las islas especies de túnidos templados, como

    son el atún blanco ó barrilote (Thunnus alalunga, Bonnaterre 1788) y el atún rojo

    (Thunnus thynnus, Linnaeus 1758), y también los llamados tropicales, como el rabil

    (Thunnus albacares, Bonnaterre 1788), el patudo (Thunnus obesus, Lowe 1839) y el

    listado (Katsuwonus pelamis, Linnaeus 1758) (Delgado de Molina et al., 2005; Gancedo-

    López, 2005). Y ha sido esta situación geográfica la que ha permitido que en las islas se

    haya desarrollado, desde muy antiguo, una actividad pesquera dedicada a la captura de

    túnidos bien arraigada, inicialmente de subsistencia y, desde mediados del siglo XIX con

    un carácter netamente comercial y de exportación a mercado externos (Carballo-

    Wangüemert, 1862; Pascual, 2004). Así, una de las principales actividades asociadas a la

    pesca del atún en las Islas fueron las industrias conserveras (Di Natale, 2014; Barrera-

    Luján, 2016). Éstas se instalaron principalmente al sur de las islas de Tenerife, Gran

    Canaria y La Gomera, y a barlovento de Lanzarote y Fuerteventura.

    De este modo a industria pesquera en torno a la pesca de atunes ha jugado un papel

    muy importante en el desarrollo de la actual configuración de la pesca artesanal en las

    Islas Canarias (García-Cabrera, 1970; Ramos, 1992; Bas et al., 1995), pero, en opinión

    de algunos autores (Castro et al., 2016), la errónea sobrestimación de las posibilidades de

    pesca asociadas a estas especies, en las décadas de 1970 y 1980, ha sido parte de las

    razones sobre las que se fundamentó la política pesquera desarrollista llevada a cabo en

    el Archipiélago, a partir de 1984, y que ha motivado el sobredimensionamiento de las

    infraestructuras actuales asociadas a muchos puertos pesqueros de las islas (Barrera-

    Luján 2016). En este contexto, el objetivo de este trabajo ha sido buscar toda la

  • 11

    información y documentación administrativa relacionada con la pesca de túnidos para

    hacer una descripción de la evolución histórica de esta pesquería en la isla de La Gomera,

    y reconstruir así las series de captura y determinar los factores sociales y ambientales que

    han definido su desarrollo e impacto en la economía insular.

    2. MATERIAL Y MÉTODOS

    La elaboración de este trabajo se fundamenta esencialmente en diversos

    manuscritos procedentes de distintas fuentes documentales y bibliográficas, así como

    datos de captura extraídos del “Diario de Conservas” de una de las fábricas conserveras

    que tuvo actividad en la isla de La Gomera durante gran parte del siglo XX.

    2.2. Área de estudio

    El Archipiélago Canario está conformado por islas oceánicas de naturaleza

    volcánica independientes del Continente Africano próximo y separadas del mismo por

    profundidades cercanas a los 2000 m (Carracedo, 1984). Además, los edificios insulares

    se encuentran separado entre sí por profundidades que oscilan entre los 2000 y 3000 m,

    con la excepción de las islas más orientales (Fuerteventura, Lanzarote y los islotes al norte

    de esta última) que presentan una plataforma continua cuyo talud desciende bruscamente

    a partir de la isobata de 40 m (Fig. 1).

    La isla de La Gomera se localiza en posición subcentral en el conjunto del

    Archipiélago, siendo la sexta en tamaño y la quinta más próxima al Continente Africano.

    Junto con Tenerife, La Palma y El Hierro configuran la provincia de Santa Cruz de

  • 12

    Tenerife y lo que se conoce como las islas Canarias Occidentales. Se encuentra separada

    de Tenerife unos 39 km. Al igual que el resto del Archipiélago, carece de Zona Económica

    Exclusiva. Está construida sobre un edificio geológico claramente independiente del resto

    de las islas del Archipiélago, con profundidades que alcanzan los 1000 m en el canal que

    la separa de la isla de Tenerife y superiores a 2700 m en su separación con las islas de El

    Hierro y La Palma (Fig. 1).

    De forma más concreta, el área de estudio se centra en el establecimiento costero

    de La Rajita, ubicado al suroeste de la isla, en la desembocadura del barranco de mismo

    nombre (término municipal de Vallehermoso), y de la flota que pescaba mayoritariamente

    en aguas de esta isla y en las que conforman el canal existente entre La Gomera y Tenerife.

    Figura 1. Mapa batimétrico de las Islas Canarias (Atlántico Centro-Oriental).

  • 13

    2.2. Datos históricos

    Se ha realizado una búsqueda intensiva de documentos en diferentes instituciones

    locales e insulares en las islas de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, como por ejemplo

    los diferentes cabildos insulares, bibliotecas y archivos provinciales. Resultado de esta

    búsqueda se han analizado datos históricos procedentes de los archivos del Iltre.

    Ayuntamiento de Vallehermoso (La Gomera), Hemeroteca de la Biblioteca Pública de

    Santa Cruz de Tenerife, Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM),

    Hemeroteca de la Biblioteca Nacional de España y del repositorio digital “Jable”-Archivo

    de Prensa Digital de Canarias-(ULPGC).

    2.3. Series de datos

    Los datos correspondientes a las capturas de las diferentes especies de túnidos

    objeto de explotación por parte de la flota pesquera de La Gomera, principalmente bonito-

    listado, y trabajadas por la fábrica de La Rajita, provienen de los libro de registro de

    capturas procesadas en dicha fábrica (Figs. 2 y 3). Por otro lado, los datos

    correspondientes a las embarcaciones de pesca registrada en la isla de La Gomera, y

    perteneciente a la flota asociada a la empresa conservera, se obtuvieron a través de la

    consulta y transcripción in situ de las hojas de registro archivadas en la capitanía marítima

    de Tenerife, distrito marítimo de San Sebastián de La Gomera (Fig. 4).

  • 14

    Figura 2. Ejemplo de libro de registro de capturas (Diario de pesca) recepcionadas en la

    fábrica de La Rajita (Lloret y Llinares SL).

  • 15

    Figura 3. Hoja de registro de las capturas de túnidos recepcionadas en la fábrica de La

    Rajita en 1926 (Lloret y Llinares SL).

  • 16

    Figura 4. Hojas de registro de la embarcación de pesca "María del Carmen", perteneciente

    a Lloret y Llinares SL, archivadas en la capitanía marítima de Tenerife, distrito marítimo

    de San Sebastián de La Gomera.

  • 17

    2.4. Estimación del esfuerzo y CPUE

    La estimación del esfuerzo de pesca y las variaciones de la CPUE a lo largo del

    periodo del que se dispone de datos (1945-1963), se realizó estimando el poder de pesca

    de cada unidad de pesca, diferenciando las embarcaciones impulsadas a remo de las que

    lo hacía a motor. No obstante, para el cálculo del esfuerzo la serie de datos se ha dividido

    en dos periodos, antes y después de 1958, año en el que aparecen las primeras

    embarcaciones a motor.

    El poder de pesca para una embarcación de remo se estimó como la captura anual

    media de cada unidad entre 1945 y 1957, periodo en que toda la flota se propulsaba a

    remo o vela. En este primer periodo la flota estuvo compuesta por 9 embarcaciones. El

    poder de pesca estimado se utilizó como poder de pesca máximo de este tipo de barcos

    para toda la serie histórica disponible. A partir de 1958 se incorporaron varias unidades

    propulsadas a motor en diferentes años, lo que significó un claro aumento de la

    productividad de la fábrica. La estimación del poder de pesca de estas unidades

    motorizadas se calculó por sustracción de la captura obtenida por los barcos a remo.

    3 RESULTADOS Y DISCUSIÓN

    3.1 La pesca del atún en La Gomera y la industria conservera

    La isla de La Gomera es la más erosionada del Archipiélago, donde la erosión

    fluvial ha generado una serie de barrancos amplios en su desembocadura, los cuales

    constituyen las únicas entradas posibles a la isla desde el mar (García-Cabrera, 1970).

    Esta situación de aislamiento generada por los barrancos propició una economía cerrada

    (Mesa-Moreno, 1982) en la que las comunidades de pescadores aparecerían debido a un

  • 18

    incremento demográfico. Para el establecimiento de esta comunidad de pescadores era

    necesario establecerse en las zonas de la isla con fácil acceso al mar y con costas

    protegidas de los vientos y mar de fondo (Pascual-Fernández, 1999).

    Así, los pueblos del norte de la isla, importantes centros agrícolas, no

    desarrollaron una comunidad pesquera ya que esta vertiente presenta costas de difícil

    acceso o no se encuentran azocadas de los vientos más frecuentes, haciendo la tarea de

    embarque-desembarque impracticable la mayor parte del año (Mesa-Moreno, 1982). En

    el suroeste, los pescadores encontraron mejores condiciones oceanográficas y climáticas,

    ya que la masa de la isla protegía a la costa de los vientos dominantes, generando una

    zona de calmas permanente durante casi todo el año (Pascual-Fernández, 1999). No

    obstante, también se pueden encontrar lugares de la vertiente sur de la isla sin

    establecimientos pesqueros, como por ejemplo la playa de Iguala o la playa de La Negra,

    sitios en principio adecuados para el desarrollo de una comunidad de pescadores pero que

    carecen de una comunidad agrícola próxima con la que intercambiar el producto (Mesa-

    Moreno, 1982).

    La existencia de atún en Canarias, en cantidad tal para constituir un negocio

    rentable y su captura con fines industriales permaneció casi ignorada durante un largo

    periodo (La Prensa, 1926). En las zonas de calmas de Tenerife y La Gomera, suelen

    aparecer bancos de túnidos en abundancia y fue esta riqueza lo que propició en la isla de

    La Gomera el desarrollo de la pesca, sobre todo a partir de mediados del siglo XIX, en

    respuesta a la demanda de las factorías de salazón. Los túnidos, antes de la demanda

    generada por dichas factorías, simplemente no se capturaban (Pascual-Fernández, 1999).

    El asentamiento de estas factorías de salazón y conservas fomentó el desarrollo de

    varias poblaciones pesqueras, no sólo por el aprovechamiento de un recurso hasta la fecha

    ignorado, sino porque les ofrecía a los pescadores un mercado seguro para la venta de sus

  • 19

    capturas, hecho difícil de encontrar en otras zonas (Pascual-Fernández, 1999). Aún pese

    a esta abundancia citada de túnidos, cabe destacar que el gomero era el isleño que tenía

    la dieta más baja de pescado en el Archipiélago ya que las factorías absorbían toda la

    producción pesquera (García-Cabrera, 1970).

    Además, las empresas, sobre todo durante la década de 1920, reclutaron

    pescadores de la zona norte de la isla, principalmente en los meses de invierno y

    primavera, y en épocas de zafra abundante, como apoyo a la mano de obra fija (Díaz de

    La Paz, 2012). También esta alta actividad industrial afectó en la afluencia de mano de

    obra de otras islas como El Hierro, La Palma y Tenerife, estableciéndose estas familias

    de forma definitiva en la isla (La Prensa, 1926). No obstante, el aumento en número de

    establecimientos conserveros durante aquellos años contribuyó a la mejora de los medios

    de producción (La Prensa, 1926), así como la llegada de numerosas innovaciones

    tecnológicas que se siguieron empleando por los nuevos productores (Pascual-Fernández,

    1999).

    Una de las grandes ventajas y éxitos de la industria conservera en las islas fue el

    disponer de una oferta de túnidos llamados “fuera de temporada”, ya que se generaba en

    períodos donde no existían otros sustitutos en la península, y se producían con un coste

    relativamente bajo, y esto fue la principal ventaja que permitió asentar la producción

    atunera isleña en los mercados de conservas y mantener su competitividad (Díaz de la

    Paz, 2012). Ésta situación se mantuvo en el tiempo hasta la década de 1980, época del

    declive de la potente industria conservera canaria (Macías-González, 1992), donde la

    comercialización de los túnidos pasaría a estar controlada por cofradías, cooperativas o

    intermediarios, en vez de por empresas privadas como se venía haciendo hasta la fecha

    (Pascual-Fernández, 1999).

  • 20

    3.2 Situación previa a la industria conservera

    Poca es la información disponible sobre el sector pesquero en la isla de La

    Gomera, y muchos menos son los estudios que explican el surgimiento de este sector. No

    obstante, se sabe que desde la época de la conquista, en el siglo XV, hasta el siglo XX, la

    actividad económica principal de La Gomera fue la agricultura (Jerez-Darias, 2007). La

    pesca fue una industria que pasó desapercibida-inexplotada durante todos aquellos siglos

    (Carballo- Wangüemert, 1862).

    Por un lado, existía la agricultura de subsistencia, dedicada al cereal y legumbres,

    y, por otro lado, la agricultura de exportación que se desarrollaba cerca de los 300 metros

    sobre el nivel del mar y que experimentó una sucesión de cultivos como el azúcar,

    orchilla, cochinilla, tomate y plátano. Junto con el cultivo del tomate y plátano en la franja

    costera, se sumaría el asentamiento de diversas factorías para que se empezara a

    considerar la costa como una nueva franja habitable para los gomeros, produciéndose

    importantes trasvases de población desde los núcleos septentrionales hacia los núcleos

    costeros meridionales. De esta forma, ya en 1950, la actividad pesquera llegó a

    representar un 3,5% de los activos económicos insulares (Jerez Darias, 2007).

    3.3 La Gomera y la industria pesquera derivada: establecimientos conserveros

    La industria salazonera en la isla de La Gomera se remonta al año 1830 (El

    Porvenir de Canarias, 1852), cuando el genovés Francisco Grasso obtuvo la prerrogativa

    real que le permitió construir una industria de este tipo llamada La Cantera, ubicada en el

    municipio de Alajeró. Así viene recogida dicha información en la revista “El Porvenir de

    Canarias”, de Noviembre de 1852: “Ciertos industriosos genoveses concibieron la idea

    de establecer una pesquería para hacer valer los atunes, que frecuentan las costas de la

    Gomera. Con este objeto D. Francisco Grasso obtuvo en mil ochocientos treinta

  • 21

    privilegio por seis años para la salazón de este pescado, con cuya Real gracia fundó un

    establecimiento en el puertecillo que laman las Canteras, en el canal que separa la

    precitada isla de la Gomera de Tenerife. El Sor. Grasso continuó sus operaciones con un

    producto anual por término medio de doscientas cincuenta pipas, hasta mil ochocientos

    treinta y ocho que terminó su prerrogativa”.

    Además, el artículo relata cómo después de la extinción de la prerrogativa de D.

    Francisco Grasso, el ejercicio de la salazón de atún queda libre, multiplicándose así los

    establecimientos dedicados a tal fin en la isla y en otras: “Desde que el ejercicio de esta

    pesca quedó enteramente libre, se multiplicaron los establecimientos de salazón, tanto

    en la misma isla de la Gomera, como en las costas del sudoeste de Tenerife y sur de La

    Palma. Actualmente existen catorce en las tres islas, los cuales proveen al sostenimiento

    de ciento cincuenta familias, ocupando ochenta barcos de pesca y transporte, tripulados

    por ochocientos hombres de mar. Las que se ocupan de esta pesca venden la mayor parte

    del atún o casi todo, a los establecimientos de salazón, que lo embarrican para esportarlo

    a Cataluña. Cada pipa se calcula en tres quintales, cuyo precio medio es de ochenta a

    noventa pesos fuertes; aunque también ha solido subir a ciento veinte, como bajar a

    treinta. Puédense llenar anualmente cosa de setecientas, mil, a mil trescientas pipas,

    todas de exportación. Los pescadores acostumbran a salar algún atún para vender en el

    interior de la isla”. De esta forma, en 1838 la relación de las fábricas dedicadas al salado

    de atún en La Gomera eran las siguientes (Mesa-Martín, 2003):

    - En la Cantera, los Señores Grasso y Ravina (descendientes de Don Francisco Grasso).

    - En La Playa de La Rajita, se estableció Don Juan Tugores.

    - En la Playa de Erese, los Señores Don José Mila Grao y Compañeros, de Huelva.

    - En la Playa de Argaga, Don León de León.

    - En la Playa de Santiago, los Señores Roldán y Borrás.

  • 22

    - En la Villa de San Sebastián, Don Manuel de Foronda.

    Finalmente, debido a una Real Orden sobre los impuestos de la sal, estas industrias

    cesaron su actividad y pasarían unos años de letargo hasta que en La Gomera volviera a

    reactivarse la industria derivada del atún (Mesa-Martín, 2003). Posteriormente, la familia

    Casanova, originaria de Isla Cristina (Huelva), estableció su industria de enlatado de atún

    en la playa de Erese, comprada a José Mila Grao alrededor del año 1838 (La Prensa,

    1926). Luego, uno de los descendientes, Pastor Casanova, ubicaría su empresa en Valle

    Gran Rey, la cual hasta 1926 seguía funcionando (Mesa-Martín, 2003) bajo la razón social

    “Casanova Hermanos”, hijos del citado (La Prensa, 1926).

    A finales del siglo XIX, la fábrica de La Cantera, propiedad de la familia Grasso,

    fue comprada por el ciudadano italiano Ángelo Parodi, la cual pasó a estar regentada a

    principios del siglo XX por su sobrino, el ingeniero naval Mario Novaro Parodi (Mesa-

    Martín, 2003), quien anteriormente creó una factoría en Arguineguín (Gran Canaria) en

    terrenos del señor Conde de la Vega Grande, antes de trasladarse definitivamente a la

    fábrica de su tío en la isla de La Gomera (La Prensa, 1926).

    En 1862, Benigno Carballo Wangüemert realiza un viaje a la isla de La Gomera,

    y en su relato “Afortunadas: Viaje descriptivo a las Islas Canarias” narra su visita a la

    fábrica de La Cantera, describiéndola de la siguiente manera:

    “…Al fin llegamos al establecimiento de salazón llamado de las Canteras. Son muchos

    los que de esta clase se encuentran en esta costa, y como se diferencian tan sólo en

    accidentes de más o menos lujo o comodidad, me detendré tan sólo en la descripción de

    este.

    Su asiento está naturalmente en una caleta ensenada que facilita el desembarco,

    y al lado de esta ensenada se levanta el edificio. Compónese éste de grandes salones, en

  • 23

    cuyo centro se encuentran los estanques secos que se llaman chancas, y sirven para

    depositar el pescado cuando está ya salado. La salazón se verifica sobre grandes tableros

    dispuestos a los costados del mismo local o en otros anejos. El pescado objeto de la

    salazón es el atún (albacora en el país), de que hablé cuando estaba con el viajero en

    Tasacorte, debiendo notar que la preparación es tan minuciosa, que no se pierden ni aún

    las espinas, pues con ellas hacen parte de lo que se llama sangallo. Una vez salado el

    atún y puesto en la chanca, lo colocan en pipas y lo preparan para la exportación a los

    mercados del Mediterráneo. Hay además en estos establecimientos, y en calidad de

    accesorias, dependencias de tonelería, herrería y carpintería, para el servicio de los

    mismos; almacenes de acopios de materiales, y habitaciones para los dueños, empleados

    y trabajadores: de manera que cada establecimiento forma una especie de caserío,

    alguno de los cuales reúne las circunstancias de buen orden y gusto.”

    Figura 5. Vista de las instalaciones en ruina de la fábrica conservera de La Cantera

    (Alajeró, La Gomera).

  • 24

    En 1905, la empresa alicantina Lloret y Llinares instala una fábrica en la playa de

    La Rajita (Vallehermoso, 1965), haciéndose especialistas en salazón de atún y bonito

    (Mesa-Martín, 2003). En 1926 se construye en los terrenos de La Rajita una fábrica de

    conservas y de hielo, teniendo esta última el objeto de surtir a los vapores, “trawlers”,

    contratados por la empresa para pescar atún en la costa africana y transportarlos, en

    fresco, a la fábrica gomera para su procesado (La Prensa, 1926).

    Otra de las instalaciones salazoneras-conserveras creadas en La Gomera fue la que

    se ubicó en la comarca de Playa de Santiago (municipios de Alajeró y San Sebastián),

    donde la firma “López y Compañía” fundó “Salazones y conservas de La Gomera”

    (Mesa-Martín, 2003). Aquella se dedicó al salado y conserva, no sólo de túnidos, sino

    también de gueldes, calamares y otras especies (La Prensa, 1926). Posteriormente, en

    agosto de 1924, la casa italiana “Florio y Cia.” se estableció en Guía de Isora (Tenerife)

    con el objeto de trabajar túnidos, sardinas, etc. (Di Natale, 2014). No obstante, al observar

    que la producción de túnidos era muy escasa en el sur de Tenerife, en comparación con

    la que había en La Gomera, decide construir un edificio en esta última para dotarlo de la

    maquinaria y elementos de fabricación y elaboración necesarios (La Prensa, 1926) aunque

    nunca se supo si llegó a funcionar.

    Por último, en el mes de abril de 1925 se instaló en San Sebastián de La Gomera

    otra empresa salazonera de atún y bonito propiedad del Excmo. Sr. Conde de Barbate y

    dirigida por el Sr. Bendala Palacios (La Prensa, 1926; Hespérides, 1927). Dicha fábrica

    se conformó en dos barracones, en uno se ubicaba el taller de carpintería de ribera, para

    la construcción de buques, y en el otro todos los elementos necesarios para la elaboración

    de los diferentes productos: atún y bonito en salmuera, mojamas y sardina salada

    (Hespérides, 1927) (Fig. 6).

  • 25

    Figura 6. Barracón de la fábrica salazonera de atún y bonito propiedad del Excmo. Sr.

    Conde de Barbate (San Sebastián, La Gomera).

    3.4 El pescador gomero: condiciones sociales, laborales y económicas

    Hasta aproximadamente 1925, los pequeños barcos pesqueros y sus aparejos

    pertenecían casi en su totalidad a los patrones o tripulantes de los mismos, que en la época

    del atún vendían el pescado a las factorías (La Prensa, 1926). A partir del citado año, las

    factorías adquirieron, tras pagar grandes sumas, todos los barcos de pesca que existían en

    la isla junto con los respectivos aparejos de pesca. Así, el industrial-armador entregaba al

    patrón el barco completamente equipado y listo para la pesca, corriendo el armador con

    los correspondientes gastos de preparación y reparación de los botes y sus aparejos (La

    Prensa, 1926). Además, los pescadores en épocas de poca pesca o circunstancias

    especiales, podían contar con anticipos en metálico por parte de la empresa con el único

  • 26

    aval de su trabajo. También los pescadores podían contar con la embarcación, en época

    de escasez de atún, para la pesca de otras especies como si la embarcación fuera de su

    propiedad (La Prensa, 1926).

    No obstante, a pesar de lo que a priori parecen grandes ventajas, el industrial, al

    conceder estos préstamos, constituía un contrato que comprometía al pescador con el

    empresario (Rial, 1933). El empresario se aseguraba así la vinculación del pescador con

    la firma y que éste no vendiese las capturas a la competencia, debiendo los marineros

    aceptar los precios impuestos por la fábrica (Pascual-Fernández, 1999). Así describió esta

    situación José Rial, inspector costero del Instituto Social de la Marina en la revista España

    Marítima y Pesquera en 1933:

    “…Porque hasta hace diez o doce años ese mismo atún se pagaba apenas a 10 céntimos

    el kilo. Y digo apenas, porque el fabricante se reservaba el derecho de escoger los peces

    y rechazar los que no le agradaban para su industria. Y los barcos eran suyos, y suyos

    los préstamos que ahogaban la vida, aunque hechos sin interés, porque constituían un

    contrato que ligaba al deudor con el acreedor y le imponía ya, para siempre, por la

    gratitud, el deber de seguir indefinidamente sujeto a ese contrato; deber que hoy se

    pretende mantener por el hecho de tener cada fábrica “sus pescadores”.

    Debido al “boom” conservero, se llegó a considerar en aquella época al pescador gomero

    como un pescador desahogado, incluso de los mejores retribuidos del país, puesto que la

    pesca del atún rebasaba la demanda de éste en las factorías, con lo que derivó en la

    apertura de otras nuevas, creciendo así la demanda de atunes y, con ella, el precio por

    kilo. En dos años (1924-1926) se llegó a multiplicar por doce el valor de los 100 kilos de

    atún (La Prensa, 1926). Así, todo aquel pescador que dedicara su labor a la pesca del atún

    para su venta a las fábricas, contaba ya, desde que Benigno Carballo Wangüemert visitó

    la isla, con habitaciones en la propia fábrica donde podía hospedarse (Carballo-

  • 27

    Wangüemert, 1862). Esta práctica se ve continuada en el tiempo, por ejemplo, la fábrica

    de Lloret y Llinares construye también barracones de viviendas para los pescadores y

    obreros (Mesa-Moreno, 1982), así como una escuela e iglesia (Vallehermoso, 1965). Lo

    mismo haría la sociedad “Rodríguez López” para sus empleados, construyendo viviendas,

    hospitalito, economato e incluso un cine (Padilla-Cruz, 2013).

    3.5 Lloret y Llinares S.L y la fábrica de La Rajita

    3.5.1 Historia

    Una de las principales empresas conserveras de túnidos en Canarias, y

    concretamente en la isla de La Gomera, fue Lloret y Llinares, constituida en el año 1802.

    Su nombre se obtuvo de la unión empresarial entre los primos Miguel Lloret y Vicente

    Llinares (Diario de Las Palmas, 1983). En 1870 esta empresa estaba dedicada al comercio

    de especias en el Mediterráneo. Más tarde, enfocaron su empresa en la actividad que les

    resultaría más lucrativa: las conservas. La primera factoría de conservas y salazones la

    establecieron en Tarifa (Cádiz), y no sería hasta el año 1905 que crearon sus primeras

    factorías en las Islas Canarias (La Rajita en La Gomera y Mogán en Gran Canaria),

    habiendo trabajado sin interrupción desde aquella fecha en forma de sociedad colectiva

    inscrita en el Registro Mercantil de Alicante hasta el año 1936, en que fue transformada

    en Sociedad Limitada (Vallehermoso, 1965). Esta Sociedad incrementó sus factorías de

    conservas, salazones y subproductos de la pesca en las islas, llegando a implantarse en La

    Rajita (La Gomera), Playa de San Juan (Tenerife), Mogán, Arguineguín, Puerto de la Luz

    y el Rincón, en 1935 (Gran Canaria), Gran Tarajal (Fuerteventura) y los Mármoles, en

    1955 (Lanzarote), además de factorías en Alicante, Tarifa y la Casa central en Villajoyosa

    (Alicante). La fábrica de La Rajita se estableció en una antigua plantación de plataneras

  • 28

    y comenzó comercializando con pescado salado hasta que se construyó la fábrica de

    conservas. Esta pesca comenzó siendo realizada mediante “barquillos”, viniendo

    posteriormente barcos desde otras islas, como por ejemplo desde La Palma, y más tarde

    incluso llegaron a faenar barcos de altura traídos desde la Península (Diario de Las

    Palmas, 1983).

    Sus principales productos eran las conservas de túnidos y sardinas (Fig. 7) que se

    comercializaban bajo las marcas de “El Ancla”, para el mercado nacional, y “Queen of

    the Coast”, “Ship” y “Apolo”, para el mercado extranjero (Diario de Las Palmas, 1983).

    Figura 7. Lata con conserva de atún fabricada por Lloret y Llinares SL en la fábrica de

    La Rajita.

    Posiblemente, la elección de la Rajita como localización para el establecimiento

    de la factoría de Lloret y Llinares, tuviese en cuenta la existencia en dicha zona de un

    pequeño embarcadero, construido sobre la misma roca del margen derecho de la playa y

    utilizado para el transporte de plátanos (La Gaceta, 1915), de la anterior plantación de

    plataneras existente en el lugar. De esta manera pudieron comenzar su actividad sin

  • 29

    mayores desembolsos que la fábrica en sí misma y sin esperar a aprobaciones de

    proyectos: contaban desde el inicio con la infraestructura necesaria para dar entrada a

    mucha de la maquinaria y materiales requeridos para la construcción y funcionamiento

    de la fábrica, así como para dar salida a la mercancía producida.

    3.5.2 Evolución: en 1910 salazón, luego conservas

    - Crecimiento demográfico

    La Rajita comenzó siendo una pequeña colonia de pescadores que se asentó en el

    barranco de mismo nombre, en el sur de La Gomera, y cuyo núcleo urbano más cercano

    era la población agrícola de La Dama (Fig. 8). El comienzo de la construcción, y posterior

    puesta en funcionamiento, de la factoría de pescado atrajo población a dicho

    asentamiento. Se sabe que en 1920 habitan la zona unos 39 habitantes, en 1940 unos 134,

    en 1950 unos 223 y en 1970 unas 339 personas. Parte de esta expansión demográfica se

    ve facilitada por la construcción, por parte de los empleadores, de pabellones a modo de

    viviendas para los pescadores, obreros y familias de éstos.

    Figura 8. Plantación platanera en la playa de La Rajita (Vallehermoso, La Gomera).

  • 30

    - Zonas de pesca

    Por lo general, y en el caso de La Gomera en particular, las pesquerías canarias de

    atún se desarrollan en zonas de “calmas”, en las áreas de sotavento de las islas (Bas et al.,

    1995; Díaz de La Paz, 2012). Una de las grandes ventajas del desarrollo de esta pesca en

    la isla fue su cercanía al recurso (La Prensa, 1926), a dos o tres millas de la costa (Rial,

    1933). Aun así, se sabe que en concreto la empresa alicantina pescaba también en la costa

    africana próxima al Archipiélago, en lo que se conocía como como Banco Canario-

    sahariano (La Prensa, 1926) (Sahara Occidental), contratando para ello a una empresa

    catalana de “trawlers” para la pesca del atún y su transporte hasta la fábrica de La Rajita

    (Mesa-Martín, 2003).

    - Temporadas de pesca (zafras)

    En la Isla de la Gomera llegó a capturarse atún durante todo el año, alternando las

    especies. Así, en la revista La Prensa (1926) se describe que la pesca en la década de 1920

    se caracterizó porque desde principios de enero, hasta abril, el pez comía y se capturaba

    en la superficie, teniendo un peso medio de 30 kilos el ejemplar. En mayo, junio y julio

    los túnidos picaban el cebo a profundidad y las piezas eran de mayor tamaño, por otro

    lado, en agosto disminuía la pesca hasta mediados de septiembre.

    - Embarcaciones/artes

    A finales del siglo XIX la pesca del atún en La Gomera se realizaba con cordel o

    liña, de manera muy artesanal y algo rudimentaria (La Prensa, 1926). El aparejo de cada

    embarcación consistía en 80-100 liñas, con un número de anzuelos variable. Cada liña

    medía unas 25 brazas (46 metros aproximadamente) y el grosor, y por tanto su resistencia,

    dependía de la época del año en la que se efectuara la pesca (en función de la especie

    objetivo y del peso medio de los ejemplares). Las más usadas eran las liñas de hilos de

  • 31

    cáñamo torcidos de los calibres 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, 33 ø (mm) (La Prensa, 1926).

    Igualmente, los anzuelos eran de hierro acerado, los cuales recibían distinto nombre según

    su tamaño (de mayor a menor): de fondo, medio-fondo, vellisco, superficie y bamba (La

    Prensa, 1926).

    Estos aparejos y métodos de pesca pudieron verse influenciados por pescadores

    de Playa San Juan y Alcalá (Tenerife), que en 1909 se asentaron en algunas comunidades

    pesqueras de La Gomera huyendo de la erupción del volcán Chinyero (Mesa-Martín,

    2003).

    Las embarcaciones empleadas en los inicios de la pesquería eran botes de dos

    proas (Bas et al, 1995), de 5 a 7 metros de eslora y de un 1,7 a 1,8 metros de manga, lo

    que hacía que fuesen considerablemente veloces, tanto al uso de la vela como del remo

    (Fig. 9). Estos botes contaban con una tripulación de cuatro a seis hombres, según las

    dimensiones del mismo, aunque se podían dar casos extremos de tres tripulantes, en las

    embarcaciones más pequeñas, hasta ocho, en las más grandes (La Prensa, 1926).

  • 32

    Figura 9. Embarcación de pesca "Palmito" (foto de Jorge Jiménez González, tomada

    aproximadamente entre 1950 y 1960)

    José Rial, en su visita a la isla en 1933, describe a las embarcaciones que realizan

    la pesca de esta manera: “Volvía yo de visitar las factorías de los Sres. Lloret y Llinares

    y D. Mario Novaro en la motora del Pósito de la playa de Santiago, que cortaba, a toda

    máquina, las olas suaves de “las calmitas”, la zona que recorre el atún a un largo, y en

    una extensión de dos a tres millas, en las proximidades de La Gomera, y de rato en rato

    encontrábamos las lanchas, largas y estrechas, de dos proas, con esa esbeltez de las

    embarcaciones meridionales, que tienen, siempre, algo de piragua y de pez, en lo livianas

    y lo coquetas”.

    Además de las velas, remos y aparejos, cada barco llevaba tanques con caballa

    para usarla como carnada/engodo y un par de bicheros para izar a bordo el pescado, luces

    de petróleo, enseres de cocina, agua, comestibles y todo aquello que se hiciera necesario

    para la vida durante los ocho-diez días que duraba cada viaje (La Prensa, 1926).

  • 33

    Esta práctica en precario de la pesca del atún en la isla sufre pocos cambios desde

    la crónica de 1926 hasta finales de la década de 1960, en los que Carmelo García Cabrera,

    la describe de esta forma: “Es inexplicable cómo se puede obtener un rendimiento tan

    elevado con artes tan baratas, anticuadas y viejas. El pescador gomero sabe su oficio.

    Es una pena no poner en sus manos mejores armas y en sus mentes una mejor

    preparación. Harían maravillas” (García-Cabrera, 1970).

    Aparte, cada empresa contaba con un par de barcos a motor para remolcar a los

    botes al volver de la pesca o recogerles el atún (La Prensa, 1926). La flota de pesca

    asociada a la fábrica de Lloret Llinares SL llegó a estar compuesta por 36 embarcaciones

    (Tabla. 1).

  • 34

    Tabla. 1 Relación de embarcaciones registradas en el Registro Marítimo de la provincia

    de Sta. Cruz de Tenerife para la empresa Lloret y Llinares.

    Embarcación Año TRB CV Eslora (m) Manga (m) Puntal

    (m)

    Observaciones

    Canarias 1945 1,85 - 8,0 2,6 1,05

    Hupalupo 1948 4,27 - 8,9 2,1 0,98

    Eugenio 1948 0,9 - 5,15 1,3 0,55

    María del Carmen 1956 1,02 - 5,42 1,34 0,58

    Trinidad 1956 1,58 - 5,9 1,42 0,55

    Rayo 1956 0,97 - 6,18 1,21 0,55

    Monarca 1956 0,92 - 5,15 1,29 0,59

    Helena 1957 1,18 - 5,89 1,45 0,65

    Sita 1957 1,42 - 7,0 1,8 0,76 Modificado 1979-8,5

    bhp

    Valiente 1959 1,6 - 6,3 1,61 0,61

    Veloz 1959 0,9 - 5,45 1,28 0,51

    San Francisco de

    Asís

    1959 1,06 - 5,65 1,35 0,57 Modificado

    estruct./motor 1977

    Tameleio 1959 2,09 7 6,9 1,7 0,74

    Cedro 1959 2,23 7 6,95 1,75 0,75

    Tabarca 1959 2,22 7 7,0 1,72 0,78

    J. Fach 1959 2,26 7 7,0 1,75 0,77 Modificado 1967-7,5

    bhp

    Kilimanjaro 1959 2,38 7 7,2 1,78 0,77

    Céfiro 1959 0,86 - 5,0 1,3 0,52 Modificado 1967-7,5

    bhp

    Diamante 1959 1,06 - 5,5 1,38 0,55

    La Caleta 1959 1,27 - 5,3 1,5 0,66

    Lorenzo 1960 2,02 - 6,7 1,68 2,7

    María Catalina 1961 1,9 - 6,44 1,7 0,7

    Palmito 1961 1,13 - 6,65 1,68 0,7

    Audaz 1961 1,94 - 6,7 1,68 0,7 Modificado 1964-3,5bhp

    El Atrevido 1963 1,22 - 5,77 1,46 0,57

    Calé 1967 4,61 18 7,32 2,46 1,05

    Oliva 1967 3,4 7,5 7,65 2,05 0,9

    Santa María 1967 3,4 7,5 7,65 2,05 0,9

    Montserrat 1967 3,2 7,5 7,65 2,0 0,86

    Este 1967 1,45 7,5 6,15 1,5 0,65

    Damián 1968 3,22 7,5 7,7 2,0 0,86

    Palmito 1968 2,96 7,5 7,42 1,76 0,84

    Valle Gran Rey 1972 12,49 95 11,2 3,3 1,35 Modificado 1981-15 bhp

    Santa Cruz 1972 11,54 40 10,5 3,35 1,25

    Río Elva 1973 4,71 15 8,28 2,32 1,02 Modificado 1977-145

    bhp

    Pedro Miguel 1973 4,71 15 8,28 2,32 1,02

    Ascensión del

    Señor

    1977 11,2 115 10,0 3,5 1,1

    San Francisco de

    Asís

    1977 2,5 7.5 8,0 1,08 0,65

  • 35

    3.6 Evolución de las capturas

    3.6.1 Capturas totales en fábrica

    Los registros de capturas de túnidos, y particularmente de bonito-listado

    (Katsuwonus pelamis), comprende 58 años, ya que los primeros datos de capturas se

    comienzan a registrar en 1926 (pese a que la fábrica de Lloret y Llinares SL se pusiera en

    marcha en 1905) y finalizan en 1984, año en el que la empresa da por concluida su

    actividad en la isla. No es hasta el año 1928 que se experimenta el primer cambio

    relevante en la factoría, pasando de ser fábrica salazonera de túnidos a fábrica conservera

    (Mesa-Moreno, 1982).

    Seguidamente, se observa un periodo de bajas capturas (1935-1953) en el que

    dentro del mismo se produce un pequeño repunte y, por tanto, en la producción, y

    posiblemente también de la disponibilidad del recurso, en los años 1937, 1938 y 1939.

    Este suceso se podría explicar si asumimos que, como ocurriera con la industria

    conservera gallega, la Guerra Civil Española (1936-1939) tuvo efectos positivos en lo

    que la industria conservera se refiere (Bravo, 2016), dando lugar a posibles exportaciones

    del producto hacia la Península Ibérica. Además, cabe pensar que estas posibles

    exportaciones se vieran facilitadas por la construcción de un muelle-embarcadero

    (Vallehermoso, 1965) un año antes del comienzo de la contienda, en 1935, y que sin duda

    facilitaría las labores de descarga de la pesca y salida del producto manufacturado.

    Entre 1940-1950 se registran las capturas más bajas, del orden de las 39,8 t. Este

    hecho parece coincidir con el comienzo del primer periodo de la dictadura franquista

  • 36

    (1939-1959) que se caracterizó por el aislamiento de España respecto al mundo y una

    política autárquica que posiblemente circunscribiera la actividad al ámbito nacional,

    viéndose afectadas las exportaciones internacionales. Hay que señalar que no se reportan

    capturas de bonito en los años 1942 y 1947, pero sí de otros túnidos, principalmente atún

    blanco (Thunnus alalunga) (Fig. 10).

    Por otro lado, las mayores capturas se producen a partir de los años 1965-1967

    (2.128 t), coincidiendo en el tiempo con varios factores que jugaron a favor: comienzo de

    la época desarrollista de la dictadura franquista, ampliación de las instalaciones de la

    fábrica y construcción de edificaciones anejas a la misma, como por ejemplo un colegio

    e iglesia. Así, la población de La Rajita pasa de contar con 223 habitantes, en 1950, a 339,

    en 1970, siendo esto un claro indicador de que se produjo un aumento en la producción

    de la fábrica que propició dicho aumento poblacional.

    No obstante, en lo que se refiere a las capturas de bonito-listado (Katsuwonus

    pelamis), la fábrica después de un amplio intervalo temporal sin casi procesar esta

    especie, entre 1935 y 1961, aunque en algunos años se produjeron casi las 80 toneladas,

    experimenta una época de relativa abundancia, entre 1962 y 1974, llegando a procesarse

    capturas de bonito que alcanzaron las 900 toneladas (1965) Sin embargo, es preciso

    aclarar que siempre años buenos estuvieron seguidos de años menos productivos, con un

    periodo de crecimiento entre 1959 y 1965, para luego languidecer de forma progresiva

    hasta 1983, con ciertos altibajos (Fig. 11).

  • 37

    Figura 10. Evolución histórica de las capturas de especies de túnidos, principalmente

    Thunnus alalunga, procesadas por las fábricas de conserva ubicadas en la isla de La

    Gomera.

    Figura 11. Evolución histórica de las capturas de bonito-listado (Katsuwonus pelamis)

    procesadas por las fábricas de conserva ubicadas en la isla de La Gomera.

    0

    100000

    200000

    300000

    400000

    500000

    600000

    700000

    800000

    900000

    1000000

    19

    26

    19

    28

    19

    31

    19

    33

    19

    35

    19

    37

    19

    39

    19

    41

    19

    44

    19

    46

    19

    49

    19

    51

    19

    53

    19

    55

    19

    57

    19

    59

    19

    61

    19

    63

    19

    65

    19

    67

    19

    69

    19

    71

    19

    73

    19

    75

    19

    77

    19

    80

    19

    82

    Bonito-listado

    0

    500000

    1000000

    1500000

    2000000

    2500000

    3000000

    3500000

    0

    50000

    100000

    150000

    200000

    250000

    300000

    350000

    1926 1933 1940 1947 1954 1961 1968 1975 1982

    Otros túnidos

    kg

    kg

  • 38

    Al igual que lo indicado por Ramos (1992) y Delgado de Molina et al. (2005), en

    la serie de capturas la mayor producción para el bonito-listado se obtiene de julio a

    octubre, rebasando en la mayoría de los años el 64% del total capturado de esta especie.

    No obstante, para la serie de 58 años disponible, sólo en 6 años las mayores capturas no

    se obtuvieron en estos meses (1931, 1933, 1948, 1950, 1970, 1977).

    La temperatura superficial del mar constituye un factor limitante de presencia del

    bonito-listado (González Ramos, 1988) y su anomalía puede ser el factor que explique la

    presencia o ausencia de esta especies en aguas de

    Canarias en determinados meses del año (Gancedo-López, 2005; Trujillo-Santana, 2010).

    Estos años anómalos en las capturas de listado han tenido lugar tanto en los periodos en

    que la flota estuvo compuesta exclusivamente por barcos de remo, como durante algunos

    de los años en que se incorporaron a la misma los barcos propulsados a motor, lo que

    indica que las anomalías en las capturas no estén necesariamente asociadas de forma

    directa a cambios en el poder de pesca. Sin embargo, no se puede descartar la influencia

    de factores debidos a problemas sociales (e.g. falta de mano de obra) o de disponibilidad

    del mercado.

    Por otra parte, no se puede descartar que en algunos de los años en los que se han

    observado anomalías en la duración de la zafra del listado, con capturas más altas de lo

    habitual, estos túnidos hayan sido capturados en aguas del Banco Sahariano, y este hecho

    quedase reflejado en los libros de registro de la fábrica. Según el IEO (2006), el listado

    suele aparecer también en zonas límite entre masas de agua templadas y frías o

    afloramientos. Según Trujillo-Santana (2010), el bonito-listado al migrar estacionalmente

    a lo largo de un gradiente de latitud, entre zonas próximas al ecuador y 58ºN, siendo

    afectado por una multiplicidad de perturbaciones ambientales. En este sentido, existe un

    número creciente de evidencias que sugieren que la capa superior del océano (por la que

  • 39

    migran preferentemente) está afectada por procesos oceanográficos, atmosféricos y

    climáticos de forma más directa que el resto del océano. Por otra parte, y con

    independencia de cuál sea la razón o razones que expliquen las discordancias en las series

    de captura locales, se podrá, a partir del establecimiento de relaciones entre datos

    climáticos-oceanográficos y de captura, estimar las tendencias en la población/stocks de

    esta especie en el tiempo y espacio. La determinación de tales relaciones podría darnos la

    oportunidad de describir como el pez interactúa con el medio, variando su

    comportamiento para maximizar la eficacia en sus desplazamientos latitudinales, y

    encontrar la explicación a las oscilaciones observadas en las series de captura locales.

    También, Trujillo-Santana (2010) apunta que el análisis de las series de captura de bonito-

    listado en canarias parece indicar que esta especie se captura prácticamente durante todo

    el año en el Archipiélago Canario, aunque esta situación es realmente engañosa. La

    captura se realiza fundamentalmente entre los meses de junio y octubre, con variaciones

    importantes entre años (Ramos, 1992). Las primeras capturas del año se obtienen

    generalmente en las islas más occidentales del Archipiélago (El Hierro y La Palma), en

    las proximidades del mes de febrero y marzo, mientras que las últimas se logran en

    noviembre-diciembre en la parte oriental del mismo (Fuerteventura y Lanzarote).

    Confirmando así lo expuesto por Ramos (1992) sobre la existencia de gradiente negativo

    en las capturas desde las islas occidentales hacia las orientales, excepto en agosto donde

    son muy similares en todo el Archipiélago. También apunta que esta oscilación

    longitudinal se debe a variaciones en las condiciones oceanográficas motivadas

    fundamentalmente por el progresivo calentamiento estacional oeste-este del agua

    superficial del mar, por el debilitamiento hacia finales del verano del afloramiento

    norteafricano.

  • 40

    De acuerdo con Trujillo-Santana (2010), cuando aumenta la intensidad del

    afloramiento africano disminuye la temperatura superficial del agua del mar en Canarias,

    lo que provoca modificaciones en la ruta migratoria de los diferentes grupos de tallas del

    bonito-listado que arriban a las islas, generando una disminución de las capturas en la

    región. Este enfriamiento de las aguas da lugar a que los individuos de mayor tamaño

    realicen su migración hacia el norte siguiendo una ruta más oceánica (que denomina Ruta

    Azoriana), alejándose de la zona de pesca de Canarias. No obstante, los atunes más

    jóvenes, con un sistema de termorregulación menos desarrollado, son más vulnerables a

    los cambios ambientales y realizan migraciones más cortas y no llegarían tan al norte en

    su ruta migratoria. Es decir, a medida que aumenta la temperatura, hacia el verano, se

    verifica un aumento significativo de las capturas en Canarias, ya que el sistema de

    afloramiento africano pierde intensidad, dando como consecuencia una llegada masiva de

    los grupos de tallas más pequeñas y el desplazamiento más hacia el este, hacia aguas más

    próximas al continente, de las rutas migratorias de esta especie (ruta costera o africana).

    De la misma forma, durante la migración de retorno hacia el Golfo de Guinea, los

    individuos de mayor tamaño regresan bordeando la costa africana, a partir de septiembre,

    cuando el alisio se relaja y debilita el sistema de afloramientos, comenzando así a ser

    capturados en las islas más orientales, muy influenciadas por las aguas frías procedentes

    del afloramiento hasta ese momento (Trujillo-Santana, 2010).

    3.6.2 Captura por unidad de esfuerzo

    La estimación de los cambios en la abundancia, a partir de la Captura por Unidad

    de Esfuerzo (CPUE) se ha realizado únicamente para el periodo comprendido entre 1945

    y 1963, que es el intervalo del que se dispone de datos. La captura media anual obtenida

    por un barco de remos, entre 1945 y 1957, fue de 2,015 t, rendimiento que fue

  • 41

    incrementado de forma significativa con la incorporación a la flota de barcos a motor. La

    presencia de estos nuevos barcos permitió un importante aumento de la producción, ya

    que estas unidades obtenían 14,3 veces captura que los barcos a remo, con un rendimiento

    medio anual de 28,850 t por unidad.

    Se puede asumir que durante el periodo de pesca analizado en este trabajo la

    técnica de pesca se mantuvo prácticamente inalterada (García-Cabrera, 1970),

    utilizándose la pesca exclusivamente mediante liña y anzuelo con las diferentes

    modificaciones según la especie objetivo. La modalidad de pesca con cebo vivo se

    generalizó en Canarias a partir de la llegada de la flota vasca, en 1953, lo que implicó

    transformaciones significativas (Díaz de la Paz, 2012). En la década de 1990 también se

    introdujo la práctica de pesca de túnidos con el método de “mancha”, que consiste en

    utilizar el barco a modo de objeto flotante bajo el cual se acumula el cardumen de túnidos,

    principalmente sobre las especies tropicales, que son los que presentan este

    comportamiento (Delgado et al., 2005).

    4 CONCLUSIONES

    1. El éxito de la instalación de industrias conserveras en las Islas, y particularmente en La

    Gomera, en las primeras décadas del siglo XX fue el disponer de una oferta de túnidos

    llamados “fuera de temporada”, ya que se generaba en períodos donde no existían otros

    sustitutos en la península, y se producían con un coste relativamente bajo. Esta situación

    ventajosa se prolongó hasta bien avanzada la posguerra española, hasta finales de la

    década de 1960.

  • 42

    2. La elección de la playa de La Rajita por parte de la empresa Lloret y Llinares SL para

    instalar una fábrica de salazón, en 1905, y posteriormente de conserva, en 1926, supuso

    una apuesta segura de éxito dado que la pesquería de túnidos en las Islas Canarias se

    hallaba infraexplotada y cabe pensar que en la isla de La Gomera directamente no existía.

    3. La estrategia llevada a cabo por los empresarios, y que suponía la normal general en el

    resto de factorías, consistía en adquirir las barcas y aparejos de los pescadores, lo que les

    aseguró la dependencia de los mismos a la fábrica durante muchos años,

    despreocupándose de buscar suministradores y dictando ellos mismos el precio por kilo

    de cada especie, según la conveniencia de producción. Estas rígidas condiciones de

    vinculación y dependencia de la empresa, en el contexto socio-económico gomero de

    aquellos años constituían, junto con los cultivos de plátanos y tomates entre otros, una

    oportunidad de progreso y una forma de vida que aseguraba un medio de trabajo (el

    bote/barco) y vivienda para toda la familia (barracones edificados anexos a la fábrica), en

    una época de oligarquía insular.

    4. El modo de vida y trabajo anteriormente descrito constituye el germen de lo que hoy

    en día es la organización social y el proceso de gobernanza de la pesca artesanal en las

    Islas Canarias. La presencia de esta industria hizo posible el ahorro por parte de los

    pescadores que permitió la adquisición de sus propios barcos y dio lugar a otros métodos

    de comercialización diferentes de los de la industria conservera. Este proceso terminó en

    la fundación de las actuales cofradías u organizaciones de pescadores.

  • 43

    5. El incremento poblacional que se produce entre los años 1950-1965 propició un

    aumento de la producción al aumentar el nivel de explotación del recurso, hasta entonces

    suponemos que infraexplotado, ya que se observa cómo a medida que va aumentando la

    flota, en los primeros años de este periodo, se produce un aumento importante de las

    capturas, hasta llegar a la década de 1970 en la que sobreviene el cierre de la fábrica tras

    una fuerte caída en la producción.

    6. En la década de 1920 la flota de pesca asociada a la fábrica de Lloret y Llinares SL

    contaba con 12 barcos propulsados a remo, mientras que en 1960 llegó a estar compuesta

    por 36 embarcaciones, donde la mayoría (21) de ellas disponían de motor.

    7. Durante el periodo analizado la técnica de pesca se mantuvo prácticamente inalterada,

    realizándose la pesca exclusivamente mediante liña y anzuelo con las diferentes

    modificaciones según la especie objetivo. La modalidad de pesca con cebo vivo se

    generalizó en Canarias a partir de la llegada de la flota vasca, en 1953 y la de mancha en

    la década de los 90.

    8. La captura media anual obtenida por un barco de remos, entre 1945 y 1957, fue de

    2,015 t, rendimiento que fue incrementado de forma significativa con la incorporación a

    la flota de barcos a motor. La presencia de estos nuevos barcos permitió un importante

    aumento de la producción, ya que estas unidades obtenían 14,3 veces captura que los

    barcos a remo, con un rendimiento medio anual de 28,850 t por unidad.

  • 44

    9. El volumen de capturas en el periodo estudiado era absorbido por completo por las

    factorías transformadoras, lo que paradójicamente motivó que el gomero fuera el isleño

    con la dieta más pobre en pescado.

    10. Las capturas más importantes para el bonito-listado se han producido normalmente

    de julio a octubre, obteniéndose en el periodo estival más del 64% de captura. Sólo en 6

    años, de los 58 que compone la serie, no se ha cumplido este patrón de máximas capturas

    en los meses de verano.

  • 45

    BIBLIOGRAFÍA

    Balguerías, E., Quintero, M. E., Hernández-González, C.L.; The origin of the Saharan

    Bank cephalopod fishery, ICES Journal of Marine Science, Volume 57, Issue 1, 1

    February 2000, pp: 15–23.

    Barrera-Luján, A. 2016. Evolución histórica de la pesquería artesanal en la isla de Gran

    Canaria. Tesis Doctoral. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

    Bas, C., J.J. Castro, V. Hernández-García, J.M. Lorenzo, T. Moreno, J.G. Pajuelo y A.G.

    Ramos. 1995. La pesca en Canarias y áreas de influencia. Ediciones del Cabildo Insular

    de Gran Canaria, Madrid. 331 pp.

    BOE. 1993. Orden 4185 de 11 de febrero de 1993 por la que se regula la tramitación de

    las ayudas comunitarias a los productores de atún y de sardina de las Islas Canarias dentro

    del programa POSEICAN. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. BOE nº 38,

    de 13 de febrero de 1993, página 4602.

    Bravo, J. 2016. Vigo recupera latas de conserva que se usaron en la Guerra Civil.

    Atlántico. http://www.atlantico.net/articulo/economia/vigo-recupera-latas-conserva-

    usaron-guerra-civil/20161105024445557117.html

    Carballo-Wangüemert, B. 1862. Las Afortunadas: viaje descriptivo a las Islas Canarias.

    Centro de la Cultura Popular Canaria, 1990. Taller de Historia. pp: 197.

    Carracedo, J.C. 1984. Marco Geográfico. En: Geografía Fisíca. L. Afonso (dir), (Ed.

    Interinsular Canaria), Santa Cruz de Tenerife, España: 17-28.

    Castro, J.J., E. Divovich, A. Delgado de Molina, y A. Barrera-Luján. 2016. Spain (Canary

    Islands). P. 395. In: D. Pauly and D. Zeller (eds.). Global Atlas of Marine Fisheries: A

    critical appraisal of catches and ecosystem impacts. Island Press, Washington, D.C.

    http://www.atlantico.net/articulo/economia/vigo-recupera-latas-conserva-usaron-guerra-civil/20161105024445557117.htmlhttp://www.atlantico.net/articulo/economia/vigo-recupera-latas-conserva-usaron-guerra-civil/20161105024445557117.html

  • 46

    Diario de Las Palmas. 1983. Lloret y Llinares: una proyección constante de progreso

    ligado al mar. 24/01/1983.

    Díaz de La Paz, A. 2012. Extracción de túnidos y competitividad en la industria derivada.

    El caso de los pesquerías canarias 1950-1975. Anuario de Estudios Atlánticos.

    Cabildo de Gran Canaria., nº 48, pp: 487-513.

    Delgado de Molina A., J. Ariz, R. Delgado de Molina, J.C. Santana, y P. Pallarés. 2005.

    Análisis de los datos de marcado de patudo en las Islas Canarias. SCRS/2004/033, Col.

    Vol. Sci. Pap. ICCAT, 57(1): 100-115.

    Di Natale, A. 2014. An unknown bluefin tuna fishery and industry in Tenerife (Canary

    Islads, Spain) in the early XX Century: The Florio Enterprise. Collect. Vol. Sci. Pap.

    ICCAT, 71(3):1152-1173.

    El Porvenir de Canarias. 1852. Pesca de atún. El Porvenir de Canarias: revista de anuncios

    e intereses materiales, de administración, instrucción pública., nº 6. (14/11/1852).

    Gancedo-López, U. 2005. Efecto de las variaciones climáticas en la distribución

    espacio-temporal de Thunnus thynnus thynnus (Linnaeus 1758) y Thunnus alalunga

    (Bonnaterre 1788) en el Océano Atlántico. Tesis Doctoral, Tesis doctoral, Universidad

    de Las palmas de Gran Canaria, España (2005).

    García-Cabrera, C. 1970. La pesca en Canarias y el Banco Sahariano. Consejo Económico

    Sindical Interprovincial de Canarias., Ed. Gabinete técnico del Consejo Económico

    Sindical Interprovincial de Canarias.

    González-Ramos, A. J. 1988. Influencia de las condiciones medioambientales en la

    pesquería superficial del atún listado (Katsuwonus pelamis) en aguas del archipiélago

    canario. SCRS/1988/056, Col. Vol. Sci. Pap, ICCAT, 30(1): 138-149.

    IEO. 2006. Manual para el bonito listado K. pelamis. Comisión Internacional para la

    Conservación del Atún Atlántico (ICCAT).

    Industrias Pesqueras. 1927. La del Señor Conde de Barbate, en La Gomera., (1/5/1927)

    Hespérides., pp: 239-241.

  • 47

    Jerez-Darias, L. M. 2007. La reestructuración de los espacios rurales de La Gomera:

    ¿Desarrollo rural o profundización de la dialéctica campo-ciudad?. Investigaciones

    geográficas. Instituto Universitario de Geografía. Universidad de Alicante, 43:45-61.

    La Gaceta de Tenerife- Diario Católico de información. 1915. Impresiones de un viaje a

    La Gomera., nº 1386.

    La Prensa. 1926. La pesca del atún en La Gomera, (8/5/1926).

    La Vanguardia. 2017. Canarias reclama al Gobierno mayor cuota de atún rojo por

    encontrarse entre las CCAA "más desfavorecidas históricamente".

    http://www.lavanguardia.com/vida/20170718/424202363767/canarias-reclama-al-

    gobierno-mayor-cuota-de-atun-rojo-por-encontrarse-entre-las-ccaa-mas-desfavorecidas-

    historicamente.html

    Macías-González J. 1992. Economía de la pesca en Canarias. Revista de estudios agro-

    sociales., nº 160, abril-junio.

    MAPAMA, 2018. Resolución 4175 de 23 de marzo de 2018, de la Secretaría General de

    Pesca, por la que se establecen disposiciones para la campaña atún rojo 2018 para los

    buques autorizados a la pesca activa de atún rojo en el caladero canario conforme a la

    Orden APM/264/2017, de 23 de marzo, por la que se regula la pesquería de atún rojo en

    el atlántico oriental y mediterráneo. BOE número 73, de 24 de marzo de 2018.

    Mesa-Martín, J.M. 2003. La pesca del atún en la suroeste de Tenerife_ Guía de Isora y la

    vecina isla de La Gomera. El Pajar, la cultura de la mar: más allá del mar. Cuaderno de

    etnografía canaria., nº 16, pp: 60-73.

    Mesa-Moreno, C. 1982. La pesca en Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria. Col.

    Temas Canarios. Ed. Lemus., pp: 77-98.

    Padilla-Cruz, R. J. 2013. Playa de Santiago en el recuerdo. Ed. Natívola, pp: 55-57.

    Pascual-Fernández J. 1999. La pesca artesanal canaria desde la perspectiva de la

    antropología cultural. Antropología de la pesca, debates en el Mediterráneo. Murcia:

    Universidad de Murcia, pp: 263-283.

    http://www.lavanguardia.com/vida/20170718/424202363767/canarias-reclama-al-gobierno-mayor-cuota-de-atun-rojo-por-encontrarse-entre-las-ccaa-mas-desfavorecidas-historicamente.htmlhttp://www.lavanguardia.com/vida/20170718/424202363767/canarias-reclama-al-gobierno-mayor-cuota-de-atun-rojo-por-encontrarse-entre-las-ccaa-mas-desfavorecidas-historicamente.htmlhttp://www.lavanguardia.com/vida/20170718/424202363767/canarias-reclama-al-gobierno-mayor-cuota-de-atun-rojo-por-encontrarse-entre-las-ccaa-mas-desfavorecidas-historicamente.html

  • 48

    Pascual, J.J. 2004. Littoral fishermen, aquaculture and tourism in the Canary Islands:

    Attitudes and economic strategies. pp. 61-82. In: Boissevain, J. and Selwyn T. (eds.),

    Contesting the foreshore: Tourism, society and politics on the coast. Amsterdam

    University Press, Amsterdam.

    Ramos, A., Sangrá, P. 1992. Características oceanográficas en el área de Canarias:

    relación con la pesquería del listado (Katsuwonus pelamis). SRCS/1991, Col. Vol. Sci.

    Pap. ICCAT, 39 (1): 289-296.

    Rial, J. 1933. Rev. España Marítima y Pesquera

    Trujillo-Santana, A. 2010. Estudio de la pesquería artesanal de cebo vivo sobre

    Katsuwonus pelamis en los archipiélagos atlánticos hispanolusos y Golfo de Vizcaya. Inf.

    Tec. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

    Vallehermoso. 1965. Proyecto de ampliación en la industria de fabricación de conservas,

    harina y aceite de pescado establecida en la playa de La Rajita (Vallehermoso). Archivo

    del Ayto. de Vallehermoso (La Gomera).

  • 49

    THE FISH TRANSFORMATION INDUSTRY IN THE ISLAND OF LA GOMERA

    (CANARY ISLANDS) IN THE 20th CENTURY

    RESUMEN

    La industria atunera da soporte una de las principales pesquerías a nivel mundial

    y que en Canarias se desarrolla de manera artesanal en sus aguas circundantes y próximas.

    En las islas esta industria no surgió hasta mediados del siglo XIX, con la aparición de las

    fábricas de salazón y, posteriormente a principios del siglo XX, con las factorías de

    conservas. Estas industrias transformadoras constituyeron el inicio de la pesquería

    artesanal de túnidos en el Archipiélago Canario.

    Esta memoria de final de máster se centra en una de las fábricas que tuvo su

    actividad en la isla de La Gomera, concretamente al sur del municipio de Vallehermoso.

    Aquí se describen las condiciones en las que la pesca de túnidos se llevaba a cabo

    (embarcaciones, aparejos, épocas de zafra), así como las condiciones sociales en las que

    los pescadores desarrollaban la actividad.

    Se hace una descripción de la serie histórica de las capturas totales procesadas por

    una de estas factorías durante 58 años, a la vez que se estima las variaciones en el poder

    de pesca de la flota y la correspondiente captura por unidad de esfuerzo (CPUE).

    Por último se exponen las conclusiones de este trabajo de tipo histórico-

    descriptivo, cuya importancia recae en el conocimiento del origen y motivo de la

    aparición de la pesquería de túnidos en las islas en dicho contexto industrial.

    PALABRAS CLAVE: Pesquería de túnidos, Islas Canarias, datos históricos, CPUE.

  • 50

    SUMMARY

    The tuna processing industry gives support to one of the principal fisheries

    worldwide, and that in the Canary Islands is developed in an artisan way in its

    neighbouring waters. In the Canaries, this processing industry started in the middle of

    XIX century, with the building of tuna salting factories and, in the early XX century, the

    tuna canning industries afterward. These transforming activities constituted the beginning

    of the small-scale tuna fisheries in the Archipelago.

    This master’s memory is focused one of the factories that operated in the Gomera

    Island, at the south of Vallehermoso municipality. It is described the way this tuna fishing

    took place (boats, fishing gears, fishing seasons) during these years, and the fishermen

    social conditions.

    It is described the series of tuna fish processing by the factory during 58 years,

    and are estimated the variations in the fishing power of the tuna fleet and captures per

    unit of effort (CPUE).

    At last, historical-descriptive conclusions are presented, the importance of which

    lie in the knowledge of how and why the tuna fisheries was developed the Canary Islands

    in that industrial context.

    KEYWORDS: Tuna fisheries, Canary Islands, Historical data, CPUE.

  • 51

    1. INTRODUCTION

    The artisanal fisheries on the Canary Islands can be divided in three principal types,

    with well-defined rhythms, fishing systems and objective species.

    On the one hand, coastal fishing made with small boats or even from the shore and it

    is objective species are the bentonic or bentopelagic ones (García-Cabrera, 1970; Bas et

    al., 1995). On the other hand, small groups of trawlers (known in spanish as traiñas) of

    medium size operates at different harbours at the lee sides of the islands, mostly dedicated

    to pelagic-coastal species as mackerel and sardine (Bas et al., 1995). And, finally, a

    seasonal fishery linked to tuna arrivals, either in late spring and summer or late autumn,

    depending on the ecology of these species and climatic conditions (Ramos, 1992;

    Gancedo-López, 2005). At the development of the first two fisheries, during what is

    called “zafra”, most of the fishing boats tend to abandon their traditional gears (traps,

    strings, trammel or traiñas) in order to concentrate in tuna fishing (Ramos, 1992), through

    the live-bait method.

    The fishing activity in the waters of the islands presents two fundamental aspects: the

    first is referred to the coastal waters and, the second is its area of influence. The

    geomorphological structure of the Canary Islands, of volcanic type, with practically no

    insular platforms, delimits the fishing activity, not only in relation to the suitable fishing

    systems, but also to the abundance of the species found in the area near the coast (Bas et

    al., 1995). The second aspect refers to the artisanal and quasi-industrial fishery that takes

    place in areas far from the Archipelago, such as the fishery at the Saharan fishing grounds

  • 52

    and its importance for the development of industrial fishing activity in the Canary Islands

    from a historical perspective (Bas et al., 1995; Balguerías et al., 2000), nowadays, little

    relevant in the insular economic context, same as tuna fishery beyond the geographic

    limits of the Archipelago (Gancedo-López, 2005).

    On the other hand, the management of fish populations exploited in the island

    waters presents several problems, especially when it comes to evaluating the state of the

    most important resources. The principal one is related to the lack of available data, in

    particular in what refers about historical series of catches and fishing effort, which makes

    it difficult to make a reliable assessment of the actual state of the stocks. However, in this

    generality, and exception should be made with the case of tuna fisheries, although it has

    not been exempt of problems due to the inaccuracy of the data, which in the case of bluefin

    tuna has been decisive in the scarce assignment of catch quotas to the Canarian fleet (La

    Vanguardia, 2017; MAPAMA, 2018). This exceptionality of the “good quality” of the

    historical tuna series is mainly due to the fact that the high volumes of catches obtained

    during their arrival report a significant economic benefit for fishermen, being considered

    a resource of interest at national level, but especially to the transportation and

    commercialization aids that the public administrations destine to these catches that forces

    to his greater control (see BOE, 1993). However, the evaluation of these stocks is very

    complex and impossible to carry out exclusively with the insular statistics, since it

    constitutes a resource exploited by different fleets and countries, and whose evaluation

    and management is handled by ICCAT (International Commission for the Conservation

    of Atlantic Tunas). Of these species, skipjack (Katsuwonus pelamis) and bigeye tuna

    (Thunnus obesus) are the most important in what refers on capture volume at the islands

    (Ramos, 1992).

  • 53

    The geographical situation of the Canarian Archipelago (28ºN-16ºW), its

    proximity to the Saharan coast and its oceanographic water conditions, in the middle of

    the migratory route of many of the tuna species, makes it possible to find near the islands

    temperate tuna species, such as white tuna (Thunnus alalunga, Bonnaterre 1788) and

    Bluefin tuna (Thunnus thynnus, Linnaeus 1758), and also the tropical ones, such as

    yellowfin tuna (Thunnus albacares, Bonnaterre 1788), bigeye tuna (Thunnus obesus,

    Lowe 1839) and skipjack tuna (Katsuwonus pelamis, Linnaeus 1758) (Delgado de Molina

    et al., 2005; Gancedo-López, 2005). And it has been this geographical situation that has

    allowed the development of a fishing tuna activity, initially subsistence and, since the

    mid-nineteenth century with a purely commercial character and exported to external

    markets (Carballo-Wangüemert, 1862; Pascual, 2004). Thus, one of the main activities

    associated with tuna fishing in the Islands was the canning industry (Di Natale, 2014;

    Barrera-Luján, 2016). These were installed mainly at the south of the islands of Tenerife,

    Gran Canaria and La Gomera and windward of Lanzarote and Fuerteventura islands.

    In this way, the fishing industry around tuna fishing has played a very important

    role in the development of the current configuration of artisanal fisheries in the Canary

    Islands (García-Cabrera, 1970; Ramos, 1992; Bas et al., 1995), but, in the opinion of some

    authors (Castro et al., 2016), the wrong overestimation of the fishing possibilities

    associated with these species, in the 1970s and 1980s, has been part of the reasons why a

    developist fishing policy was made since 1984 and it has led the over-dimensioning of

    the current infrastructures associated with many fishing ports in the islands (Barrera-

    Luján 2016). In this context, the objective of this thesis has been to find all the information

    and administrative documentation related to tuna fishing in order to make a description

  • 54

    of the historical evolution of this fishery on the island of La Gomera, and to reconstruct

    the series of capture and determine the social and environmental factors that have defined

    its development and its impact on the island economy.

    2. MATERIAL AND METHODS

    The elaboration of this thesis is essentially based on various manuscripts from

    different documentary and bibliographic sources, as well as capture data extracted from

    “Diario de Conservas” of one of the canning factories that was active on the island of La

    Gomera during a large part of the twentieth century.

    2.1. Study area

    The Canarian Archipelago is made up of oceanic islands of volcanic nature and

    independent from the nearby African continent and separated from it by depths around

    2000 m (Carracedo, 1984). In addition, the insular buildings are separated from each other

    by depths ranging between 2000 and 3000 m, with the exception of the eastern islands

    (Fuerteventura, Lanzarote and the islets) that presents a continuous platform whose slope

    descends sharply from the 40 m isobath (Fig. 1).

    The island of La Gomera is located in a subcentral position in the whole of the

    Archipelago, being the sixth in size and the fifth closest to the African Continent. Along

    with Tenerife, La Palma and El Hierro make up the province of Santa Cruz de Tenerife

    and what is known as the Western Canary Islands. It is separated from Tenerife about 39

    km. Like the rest of the Archipelago, it has no Exclusive Economic Zone. It is built on a

  • 55

    geological building clearly independent of the rest of the islands of the Archipelago, with

    depths that reach 1000 m in the channel that separates it from the island of Tenerife and

    more that 2700 m in its separation with the islands of El Hierro and La Palma (Fig. 1).

    More specifically, the study area focuses on the coastal settlement of La Rajita,

    located southwest of the island, at the end of the ravine with the same name

    (Vallehermoso municipality), and of the fleet that fished mostly in waters of this island

    and those between La Gomera and Tenerife

    Figure 1. Bathymetric map of the Canary Islands (East-Central Atlantic).

    2.2. Historical data

    An intensive search of documents has been made in different local and insular

    institutions in the islands of La Gomera, Tenerife and Gran Canaria, such as the different

    island councils, libraries and provincial archives. Result of this search, historical data

    from the Iltre. Valleher