13
Presentación: Elaborada por F. Huff Panamá 24, de septiembre 2015

Informatica Video Segundo Semestre

  • Upload
    fulvia

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informatica Video Segundo Semestre

Presentación: Elaborada por F.

Huff

Panamá 24, de septiembre 2015

Page 2: Informatica Video Segundo Semestre

Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS), es un tema que ocupa actualmente el interés en los

diversos campos académicos del mundo.

• El término expresado con las siglas CTS, es la disciplina que presenta los diferentes métodos específicos, para conseguir un fin dentro de la sociedad.

• El progreso de las sociedades desde hace varias décadas se encuentra bajo los parámetros de la CTS, estos conceptos están interrelacionados con el fin de obtener beneficios dentro de sus esferas de acción, justificando su existencia en la búsqueda y el desarrollo de productos, servicios, medios, herramientas y otras entidades para la satisfacción de las diversas necesidades humanas y en general de la vida.

Page 3: Informatica Video Segundo Semestre

• La CTS. Constituye un pilar fundamental en el desarrollo de las culturas dentro de los social y económico, ya que hoy día su utilización esta impuesta en la condición para el desarrollo de la sociedad en componentes fundamentales, que son el factor humano, social y cognitivo. Son las formas sociales determinadas del desarrollo tecno científico.

• Siendo más relevantes en esta última décadas sus reflexiones condicionando las vida humana mas ahora en el siglo XXI, teniendo virtudes y defectos suponiendo entre estos tres conceptos consideraciones que le permitan una visión ajustadas a las necesidades humanas en su desarrollo.

Page 4: Informatica Video Segundo Semestre

Perspectiva de la sociedad y la relación los tres

conceptos.• Hay reconocimientos de las entidades públicas, privadas y sociales por

satisfacer las necesidades de educar a los pueblos en diversos temas que competen a la CTS, para mantener un nivel adecuado en los conocimientos científicos relacionados con el bienestar de la población. Para que esta sea capaz de entender y participar de las formulaciones educativas, políticas, económicas de sus países en miras de un desarrollo continuo y creciente que esta actualmente dándose dentro de la CTS.

• Esto garantiza a los estados que su población tenga una base creciente de conocimientos y desarrollo en las demandas de investigaciones con miras a establecer un futuro innovador que le permita a las futuras generaciones contar con los elementos necesarios para garantizar la continuidad del conocimiento.

Page 5: Informatica Video Segundo Semestre

Interés en la ciencia y la tecnología.

• La percepción social de la ciencia y la tecnología, involucra a la sociedad en temas que le están permitiendo un buen desarrollo de las políticas públicas. Orientados en las corrientes académicas de los estudios CTS, donde el factor social está planificado en el desarrollo de los conceptos éticos, axiológicos, estéticos, políticos y, de estos se desprenden subtemas temas como la salud pública, el medio, la educación en general el bienestar social de la población. • Los objetivos generales, es generar conocimientos dentro de la

población para adoptar conciencia crítica, e informada sobre las necesidades que se encuentran en la sociedad en la construcción de un desarrollo tecno científico practico del conocimiento, generando oportunidades dentro de las sociedades en la satisfacción de estas necesidades, optimizando los recursos de forma objetiva.

Page 6: Informatica Video Segundo Semestre

El valor de educar a la población en CTS.

• Estos planteamientos propuestos dentro de la educación, le está permitiendo al sistema mejorado la curricular académica, constituyendo un campo de trabajo con grandes oportunidades, dentro de las ciencias y tecnologías con una base de las disciplinas de Filosofía, la Historia de la Ciencia, la Sociología del Conocimiento Científico, la Teoría de la Educación y la Economía. • Este modelo ya realizado en otros países, donde la CTS forma parte

de la educación, se encuentra dentro de las Humanidades y Ciencias Sociales, con la modalidad en las relaciones ciencia sociedad.• Su objetivo es llevar a los estudiantes de diversas especialidades, a

reorientar sus análisis críticos en miras a los aspectos sociales de la ciencia y tecnología, al respecto de las ventajas de esta opción educativa, sus profesores tiene el reto de impartir las clases no de forma tradicional ya que incurrirían en la tendencia de las ciencias tradicionales y este no es el objetivo de CTS. Sino establecer nuevos estándares de calidad en la educación no tradicional.

Page 7: Informatica Video Segundo Semestre

La ética y su comportamiento dentro de la CTS.

• En el ámbito social emerge la educación CTS como una innovación curricular, escolar que proporciona a las diferentes propuestas de alfabetización en ciencia y tecnología una visión centrada en la ética profesional que deben cumplir aquellas personas que comprometidas con el proceso de transmitir conocimientos lo hagan de una forma que llene los estándares de calidad, dentro del concepto ético del mismo.• Con el fin de ejercer dentro de este campo de enseñanzas nuevos

procedimientos, que garanticen el buen uso de las herramientas dentro del comportamiento académico. • La CTS debe estar al servicio del conocimiento alejados de las

influencias de poder que ha degenerado el sistema tradicional de educación.• Este impulso por modificar las formas de vida, establece nuevas

creencias comportamientos e ideologías conduciéndonos a valorar más el impacto ético que esta tiene sobre la sociedad y la escala de valores de los individuos, dentro de los procesos sociales en el desarrollo de la humanidad.

Page 8: Informatica Video Segundo Semestre

La axiología los valores dentro de la neutralidad axiológica de

la CTS.• Los programas de CTS, desarrollados bajo el concepto de necesidad

entran los sistemas de valores vinculados a los procesos sociales, asociados al desarrollo de un sistema de valores por parte del que transmite el conocimiento y del que recibe dicho conocimiento, perfeccionando los métodos de enseñanzas aprendizaje asumiendo un vínculo de valores entre ciencia, tecnología y sociedad.

• La relevancia de un espacio de reflexión axiológica, especifico en torno a la enseñanza aprendizaje integrando los fundamentos metodológicos valorativos en un contexto sociocultural y humano en medio de una realidad que caracteriza a cada sociedad. Destacando estratégicamente los valores morales, éticos y estética de las poblaciones.

Page 9: Informatica Video Segundo Semestre

• Del cual la referencia de valores debe estar apegadas al buen desarrollo sin la intervención de los llamados juicios de valor estos dos procesos garantizan la objetividad dentro de la CTS. Estimular la crítica con verdaderos juicios de valores.

• En el ámbito de los valores morales y la ética de la CTS, unos de sus objetivos es situar los progresos dentro de este campo en los contextos de las reflexiones éticas morales, arraigado en los patrimonios culturales, jurídicos y filosóficos de los países. Analizando las diversas preocupaciones de índole moral vinculadas a la CTS, se establece disposiciones especializadas en las diversidades éticas valorativas de la moral dentro de esta estructura.

Page 10: Informatica Video Segundo Semestre

Aspecto ontológico filosófico de la CTS.

• El esfuerzo de la ontología en los estudios filosóficos de la CTS, enfocados en los principales estudios de conocimiento del ser con relación a la realidad que esto ocupa, su naturaleza y como el ser humano la percibe.• Es un problema complejo, con dimensiones académicas, éticas, políticas,

económicas, educativas y sociales que componen los engranajes de la CTS, en el mundo actual. • Ocupando el interés filosófico de académicos y científicos por establecer

la mejor postura que constituya un nuevo campo de trabajo centrado en la comprensión de los aspectos sociales ya mencionados. • Actualmente existe una laguna en el desarrollo de CTS, en Iberoamérica,

debido a diferentes factores que están afectando este proceso de apertura del conocimiento.• La carencia de investigación y estudios de casos que tengan interés

nacional o transnacional.• Una marcada carencia de materiales docentes y de apoyo a la docencia

especializada en este proceso de CTS.

Page 11: Informatica Video Segundo Semestre

Aspectos religiosos de CTS.

• Actualmente el Papa Francisco, hace un reconocimiento a los sistemas CTS, y su importancia en las comunidades científicas, filosóficas, teológicas y organizaciones sociales, señalando que hay un amor profundo por mitigar la falta de conocimiento en el mundo actualmente hacia la exigencia de la humanidad para establecer políticas públicas que lleven a construcción de sociedades plenas formadas en verdaderos conocimientos no solo científicos aino con una orientación social tecnología.

Page 12: Informatica Video Segundo Semestre

CLUSIÓN• Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS), es una amplia estructura de tres

conceptos que se han unido en el desarrollo del conocimiento para beneficio de la sociedad.• Es importante la interacción de estos conceptos que ha beneficiado al

sector no solo académicos sino de forma amplia al conocimiento de nuevas herramientas y, como estas repercuten de forma positiva a las sociedades. • Los estudios que han constituido grandes marcos de referencias han

demostrado los beneficios de plantear políticas de estados que proyecten a la sociedad en el mejoramiento de la calidad académica dentro de las diferentes estructuras educativas ampliando los mensajes de comunicación de la CTS, de forma íntegra. • La difusión efectiva de la información CTS, constituye la implementación

de nuevas tecnologías y estrategias educativas respetando los estándares de calidad enmarcados en la ética valoración moral de los distintos engranajes que compones la Ciencia Tecnología y Sociedad.

Page 13: Informatica Video Segundo Semestre

• Ya está la tendencia de crecimiento en este campo, la difusión de conocimiento científico más allá de las esferas de los expertos, haciéndolo democráticos a todos los niveles sociales, el uso del conocimiento científico es hoy día un derecho que tienen las sociedades y deben aprovechar al máximo este desarrollo humano que se está dando.• Se incluyen en la CTS, aspectos metodológicos destacando el desarrollo del

conocimiento, utilizando criterios de evaluación no tradicionales donde las partes se vean beneficiadas con la mejor y mayor calidad de conocimiento. • Actualmente la humanidad se encuentra carente de conocimientos y, de la

veracidad de sus auténticas necesidades, además de una falta de desarrollo que no le ha do conocer los beneficios de la CTS, este tema está por encima de solo los contextos sociales, es la aportación de nuevas herramientas que permitirán un desarrollo integro de la sociedad y minimizar los impactos negativos de la falta de que aqueja a las sociedades hoy día.• Considero que debemos prestar mayor atención a las nuevas tendencia

académicas en beneficios de nuestra principal casa de estudios e ir actualizando los estándares de calidad con relación a los procesos educativos en todos los niveles, es una forma de garantizar el continuo desarrollo de los países.