2
Fecha: 8 7 II Trimestre Estimados Apoderados: junto con saludarlos, les informo todo lo relacionado con las actividades de la próxima semana. Leer junto a sus hijos. Control acumulativo N°3 : Martes 21/7 , fila E (Dictado de números hasta 600, adición con reserva, sustracción de tres dígitos y combinaciones aditivas Fila E). No olvidar evaluación N° 1 de contenido. "Evaluación contenido N° 1": 21/07 Martes 21/7: Prueba escrita 1 Unidad 3 "Poemas para sentir" El poema : identificar cantidad de versos y de estrofas. Comprensión de lectura. Ziemax: Lección 3 " Comprender la secuencia" Lección 4 "Reconocer causa y efecto" Ortografía: grupos consonánticos cr-cl-gr-gl-dr Dictado de palabras y oraciones. Uso de mayúscula y punto final. Vocabulario 1-2-3 ( guías realizadas en clases). No olvidar desarrollar guía del libro "Celia y las fiesta de las galletas", que fue enviada hoy en la agenda. Ayudará a comprender mejor la historia. Ciencias Naturales * Repasar contenidos vistos para la evaluación N° 1, en el salón virtual se encuentran disponibles los ppt de apoyo. Importante: Ciencias Sociales El día lunes 13/07 los alumnos Evaluación de contenidos N° 1 27-jul deben traer cuaderno de Historia. Contenidos: *Características de los pueblos nómades y sedentarios. *Pueblos nómades y sedentarios que vivieron en Chile. *Ubicación geográfica de los pueblos originarios de la zona norte y centro. *Caracteristicas del modo de vida de los pueblos originarios de la zona norte y centro. *Páginas del libro desde la 79-81-82-86-87-88-89-92-93-96-97. Educación tecnológica Los estudiantes están trabajando en el laboratorio de computación, es muy importante que en casa practiquen las herramientas del programa word. Tales como: subrayar, ennegrecer, mayúsculas, tipo defuente, tamaño de fuente. Se sugiere practicar escritura de frases y pequeños textos que se trabajan en lenguaje. Ej: Copiar en Word al dictado, palabras con cr-cl-gr-gl-dr . Copiar pequeños poemas. 1.- Se recuerda que el día jueves 16 es feriado y viernes 17 es interferiado. ( no hay clases). 2.- Se encarece la revisión diaria de los cuadernos y textos de estudio de los alumnos, los aprendizajes son significativos cuando hay retroalimentación de la clase. 3. Se solicita evitar los retiros innecesarios dentro de la jornada de clases. 4. Se recomienda que los alumnos mantengan en sus mochilas pañuelos desechables, para evitar los permisos al baño durante la jornada. 5. El apoderado tiene la obligación de conseguirse el contenido visto en clases, cuando el alumno se ausenta. 6. Los controles de matemática para los alumnos que faltan , serán tomados de acuerdo a la disponibilidad de la profesora, por lo tanto los alumnos deben estar preparados la semana que se reintegran. 7. Se reitera que NO se reciben materiales olvidados durante las clases, reforzar el hábito de preparar la mochila el día anterior. 8. Como colegio se implemetará el poder recordar a nuestro alumnos las efemérides más importantes del año, por este motivo daremos inicio el día lunes 13-07 con el natalicio de Pablo Neruda. 9. Este viernes se presentará en nuestro colegio Rodrigo Díaz a una Master Class de Zumba, las entradas aún están a la venta en recepción. Profesoras de nivel. 2015 4 Semana del 13 al 15 de julio INFORMATIVO PARA EL HOGAR Curso: 2ºBásico D Matemática Lenguaje

Informativo 4 II Trimestre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

G

Citation preview

  • Fecha: 8 7 N II Trimestre

    Estimados Apoderados: junto con saludarlos, les informo todo lo relacionado con las

    actividades de la prxima semana. Leer junto a sus hijos.

    Control acumulativo N3: Martes 21/7 , fila E (Dictado de nmeros hasta 600,

    adicin con reserva, sustraccin de tres dgitos y combinaciones aditivas Fila E).

    No olvidar evaluacin N 1 de contenido.

    "Evaluacin contenido N 1": 21/07

    Martes 21/7: Prueba escrita 1

    Unidad 3 "Poemas para sentir"

    El poema : identificar cantidad de versos y de estrofas.

    Comprensin de lectura.

    Ziemax: Leccin 3 " Comprender la secuencia"

    Leccin 4 "Reconocer causa y efecto"

    Ortografa: grupos consonnticos cr-cl-gr-gl-dr

    Dictado de palabras y oraciones. Uso de mayscula y punto final.

    Vocabulario 1-2-3 ( guas realizadas en clases).

    No olvidar desarrollar gua del libro "Celia y las fiesta de las galletas", que fue enviada

    hoy en la agenda. Ayudar a comprender mejor la historia.

    Ciencias Naturales

    * Repasar contenidos vistos para la evaluacin N 1, en el saln virtual se encuentran

    disponibles los ppt de apoyo.

    Importante:

    Ciencias Sociales El da lunes 13/07 los alumnos

    Evaluacin de contenidos N 1 27-jul deben traer cuaderno de Historia.

    Contenidos:

    *Caractersticas de los pueblos nmades y sedentarios.

    *Pueblos nmades y sedentarios que vivieron en Chile.

    *Ubicacin geogrfica de los pueblos originarios de la zona norte y centro.

    *Caracteristicas del modo de vida de los pueblos originarios de la zona norte y centro.

    *Pginas del libro desde la 79-81-82-86-87-88-89-92-93-96-97.

    Educacin tecnolgica

    Los estudiantes estn trabajando en el laboratorio de computacin, es muy importante

    que en casa practiquen las herramientas del programa word. Tales como: subrayar,

    ennegrecer, maysculas, tipo defuente, tamao de fuente. Se sugiere practicar escritura

    de frases y pequeos textos que se trabajan en lenguaje.

    Ej: Copiar en Word al dictado, palabras con cr-cl-gr-gl-dr . Copiar pequeos poemas. La idea es acercar al nio al computador NO SOLO para jugar.

    1.- Se recuerda que el da jueves 16 es feriado y viernes 17 es interferiado. ( no hay clases).

    2.- Se encarece la revisin diaria de los cuadernos y textos de estudio de los alumnos,

    los aprendizajes son significativos cuando hay retroalimentacin de la clase.

    3. Se solicita evitar los retiros innecesarios dentro de la jornada de clases.

    4. Se recomienda que los alumnos mantengan en sus mochilas pauelos desechables, para

    evitar los permisos al bao durante la jornada.

    5. El apoderado tiene la obligacin de conseguirse el contenido visto en clases, cuando el

    alumno se ausenta.

    6. Los controles de matemtica para los alumnos que faltan , sern tomados de acuerdo a la

    disponibilidad de la profesora, por lo tanto los alumnos deben estar preparados la semana que

    se reintegran.

    7. Se reitera que NO se reciben materiales olvidados durante las clases, reforzar el hbito de

    preparar la mochila el da anterior.

    8. Como colegio se implemetar el poder recordar a nuestro alumnos las efemrides ms

    importantes del ao, por este motivo daremos inicio el da lunes 13-07 con el natalicio

    de Pablo Neruda.

    9. Este viernes se presentar en nuestro colegio Rodrigo Daz a una Master Class de Zumba,

    las entradas an estn a la venta en recepcin.

    Profesoras de nivel.

    2015 4

    Semana del 13 al 15 de julio

    INFORMATIVO PARA EL HOGAR Curso: 2Bsico D

    Matemtica

    Lenguaje