Informe 1 Eia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Informe 1 Eia

    1/11

    1. INTRODUCCION

    No podemos negar que la durabilidad de los productos utilizamos es

    muy importante desde el punto de vista ambiental. Como emos visto enotras ocasiones! asta la segunda mitad del siglo pasado los equipos y

    bienes de consumo se consideraban algo que deb"a durar ya que se

    invert"a muco dinero en ellos y deb"an estar en uso tanto tiempo como

    #uera posible. $ero #ue en los a%os && del siglo pasado cuando se

    empez' a #raguar lo que conocemos en la actualidad como

    la obsolescencia programada.

    $odemos de#inir la obsolescencia programada como el intento por parte

    del #abricante de un bien de reducir el ciclo de vida de un producto paraque el consumidor se vea obligado a adquirir otro similar 

    Uno de los primeros en estudiar este #en'meno #ue (ance $ac)ard en

    su obraTe *aste +a)ers. ,n ella podemos encontrar la una

    clasi#icaci'n por tipos de la obsolescencia programada.

     

    -. O/,TI(O

    Identi#icar los impactos ambientales positivos y negativos que agenerado la ciencia y la tecnolog"a y la obsolescencia en el ambiente anivel local! nacional y e internacional.

    0. +,TODO• ,mpleo del video sobre medio ambiente y progreso de la tierra.• Traba2o en equipo interdisciplinario.• Discusi'n y an3lisis de resultados.4. +5T,RI56,.• (ideo.• +ultimedia.

    • Computadora.7. $ROC,DI+I,NTO.7.1 5rist'teles! #il'so#o griego 8094:0-- a. /. C.;! #ue el primer pensador querelacion' la administraci'n o econom"a de una ciudad o una casa! a losrecursos que proporciona la naturaleza< se pueden percibir dos aspectosimportantes en el pensamiento aristaot=lico> el primero es que la ideaecon'mica de 5rist'teles se re#iere a la administraci'n o gesti'nde lacasa y de los recursos que proporciona la naturaleza! por lo que en laactualidad no deber"a aber ning?n problema para ampliar el 3mbito de

    aplicaci'n de esta idea y entender la econom"a como la gesti'n delplaneta! ampliaci'n que no solo es #"sica! sino conceptual! y que

    http://www.ecointeligencia.com/tag/obsolescencia-programada/http://en.wikipedia.org/wiki/Vance_Packardhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aristo/aristo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aristo/aristo.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://en.wikipedia.org/wiki/Vance_Packardhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aristo/aristo.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.ecointeligencia.com/tag/obsolescencia-programada/

  • 8/15/2019 Informe 1 Eia

    2/11

    adem3s! ser"a b3sicamente correcta< el segundo es que la noci'naristot=lica de riqueza est3 relacionada con los recursos que proporcionala naturaleza.,s importante destacar que la noci'n de econom"a muestra unapreocupaci'n de car3cter  real! en el sentido que la econom"a sepreocupa de la dependencia que tiene el ombre de la naturaleza y desus seme2antes para poder  subsistir 8$olanyi! 1@9@;. O sea! elsurgimiento de la actividad econ'mica8producci'n! distribuci'n y consumo; tiene como base #undamentalla interacci'n del ombre con el medio ambiente natural y social en elque se desenvuelve! teniendo esta interacci'n un e#ecto resultantealtamente bene#icioso para el ser umano al verse proporcionadode medios para la satis#acci'n de sus necesidades materiales.in embargo! esta visi'n no dur' para siempre. Nicol3s Cop=rnico!

    astr'nomo polaco 814A0 B 1740;! en su obra De revolutionibus orbiumcaelestium! epone el sistema copernicano! seg?n el cual el ol es elcentro del Universo y la Tierra gira a su alrededor< imponiendo a su vezesa nueva visi'n del +undo< y trayendo consigo que la actitud del ser umano para con su entorno! le2os de ser m3s cooperativa en cuanto amantener me2or y m3s abitable su residencia planetaria! se tradu2era enun pro#undo desprecio por el entorno material en el que se desenvolv"asu eistencia! provocando que se viera a la naturaleza como una nueva#uerza a someter.6a ciencia econ'mica naci' pues tras el conteto ideol'gico de que laraz'n! la ciencia! la t=cnica y el traba2o eran los medios ideales a utilizar para el sometimiento de la naturaleza< y se epande as" esta ciencia!#ormul3ndose una serie de conceptos con el ?nico ob2etivo de ensalzar los logros productivos y utilitarios de la sociedad industrial.,n el siglo &(II se impuso de#initivamente la idea de progreso! es decir!la creencia de que cuanto m3s modernos m3s se abr3 avanzado entodos los aspectos. ,s por toda esta serie de cuestiones que! al venirseaba2o la interacci'n arm'nica del ombre y su entorno! este se despo2'en cuanto a sentido moral se trata! de sus relaciones con el entorno

    #"sico natural en el que se desarrollaba su vida! propici3ndose as"! elproceso de degradaci'n ecol'gica< #acilitando tal imposici'n lasincuestionables me2oras en el arte de navegar! los grandesdescubrimientos geogr3#icos y ciertamente! el desplome de lacosmolog"a aristot=lica.in embargo! #ue con la ,scuela Eisiocr3tica! a mediados del siglo &(III!que la econom"a alcanza realmente el estatus de ciencia aut'noma<introduciendo ya el campo de lo econ'mico como un sistema coerente!con leyes per2udiciales para el ombre en caso de que #ueranquebrantadas 8Naredo! 1@@A;.Contaminación de la atmósfera:

    http://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/sol/sol.shtml#solhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos16/bases-cooperativismo/bases-cooperativismo.shtml#COOPERhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/sol/sol.shtml#solhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos16/bases-cooperativismo/bases-cooperativismo.shtml#COOPERhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtml

  • 8/15/2019 Informe 1 Eia

    3/11

    6a capa m3s ale2ada del entorno de vida de la Tierra es la atm's#era!una mezcla de gases que rodea al planeta. 6a atm's#era contiene unacapa muy #ina de ozono que protege la vida en la Tierra contra lanociva radiaci'n ultravioleta procedente del ol. Durante la mayor partede la istoria de la umanidad! el ombre a e2ercido un impacto muyescaso sobre la atm's#era. 5 lo largo de miles de a%os el ombre avenido quemando de #orma rutinaria elementos de la vegetaci'n!provocando de #orma intermitente una contaminaci'n del aire. inembargo! con la revoluci'n cient"#icoBt=cnica! y el consecuente uso delos combustibles #'siles! comenz' una amenaza a la umanidad por unacontaminaci'n muco m3s grave. 5ntes de la generalizaci'n del uso de los combustibles #'siles! lacontaminaci'n del aire a#ectaba en mayor grado a las ciudades! debidoa la concentraci'n de #ocos de combusti'n en los n?cleos urbanos. 6os

    abitantes de las 3reas urbanas de clima #r"o se procuraban cale#acci'nquemando madera! pero los suministros locales de madera se #ueronetinguiendo r3pidamente. Debido a la escasez de o#erta! la madera se#ue encareciendo! entonces se comenz' a consumir el carb'n comocombustible! para la cale#acci'n de los edi#icios. Durante el siglo &I&ab"a medio mill'n de cimeneas epeliendo umo de carb'n! oll"n!cenizas y di'ido de azu#re al aire.,l desarrollo de las m3quinas de vapor durante el siglo &(III introdu2o elcarb'n en la industria. ,l crecimiento derivado de la Revoluci'nIndustrial se tradu2o en un n?mero mayor de m3quinas de vapor! decimeneas #abriles y! por consiguiente! mayor contaminaci'natmos#=rica. ,l cielo comenz' a oscurecerse en los n?cleos industrialesde Fran reta%a! =lgica!  5lemania y ,stados Unidos. 6as ciudades quealbergaban industrias consumidoras de energ"a! como la sider?rgica! yedi#icios dotados de cale#acci'n por carb'n! estaban siempre envueltasen umo y ba%adas en di'ido de azu#re.6os abitantes de las ciudades y regiones industriales ubieron depadecer las consecuencias de una atm's#era cargada de contaminaci'n!estos #ueron testigos de la p=rdida de numerosos pinares y especies

    naturales debido a los elevados niveles de di'ido de azu#re eistentesy! adem3s! padecieron unas tasas de neumon"a y de bronquitis muysuperiores a las de sus antepasados! sus #amiliares residentes en otrasregiones o sus descendientes. ,n 6ondres se dio la llamada nieblaasesina 8)iller #og;! una situaci'n cr"tica de contaminaci'n en diciembrede 1@7-! que caus' m3s de 4.GGG muertos. 5 medida que se #ueron popularizando los autom'viles! las emisiones delos tubos de escape vinieron a sumarse a la contaminaci'n atmos#=ricaprocedente de cimeneas y salidas de umos. 6os gases de escape delos autom'viles contienen di#erentes tipos de sustancias contaminantes!tales como mon'ido de carbono! 'ido nitroso y plomo. $or lo tanto! los

    http://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos/enuclear/enuclear.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtml#atmohttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transformacion-madera/transformacion-madera.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtml#unificacionhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtml#unificacionhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/induemp/induemp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/neumonia/neumonia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos/enuclear/enuclear.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtml#atmohttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transformacion-madera/transformacion-madera.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtml#unificacionhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/induemp/induemp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/neumonia/neumonia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#car

  • 8/15/2019 Informe 1 Eia

    4/11

    autom'viles vinieron! 2unto con las nuevas industrias comola petroqu"mica! a complicar y agravar los problemas ya eistentes decontaminaci'n atmos#=rica en el mundo. ,l smog #otoqu"mico! causadopor el impacto de la luz solar sobre elementos contenidos en los gasesde escape de los autom'viles! se convirti' en una seria amenaza para lasalud en ciudades con abundante insolaci'n y #recuentes cambiosde temperatura. 6os peores smogs del mundo se dan en ciudadessoleadas y atestadas de coces! tales como> 5tenas 8Frecia;! ang)o)8Tailandia;! la Ciudad de +=ico 8+=ico; y 6os Hngeles 8,stadosUnidos;. 5dem3s de estos problemas de contaminaci'n local y regional! acia#inales del siglo && la actividad umana comenz' a impactar directamente sobre la atm's#era. 6os crecientes niveles de di'ido decarbono en la atm's#era despu=s de 197G! consecuencia principalmente

    de la incineraci'n de los combustibles #'siles! aumentaron la capacidaddel aire para retener el calor  solar. ,sta mayor retenci'n t=rmica provoc'la amenaza de un calentamiento global! un incremento generalizado dela temperatura de la Tierra. Una segunda amenaza contra la atm's#eraproven"a de los compuestos qu"micos conocidos comocloro#luorocarbonos! que #ueron inventados en 1@0G y utilizadosampliamente en la industria y como re#rigerantes despu=s de [email protected] los cloro#luorocarbonos ascienden a la estratos#era 8la capa m3salta de la atm's#era;! provocan una disminuci'n del grosor de la capa de

    ozono! debilitando su capacidad para #renar la nociva radiaci'nultravioleta.Ingeniería genética.Todo organismo! a?n el m3s simple! contiene una enorme cantidadde in#ormaci'n. ,sta in#ormaci'n se encuentra almacenada en unamacromol=cula que se alla en todas las c=lulas> el 5DN. ,ste 5DN est3dividido en gran cantidad de sub:unidades 8la cantidad var"a de acuerdocon la especie; llamadas genes. Cada gen contiene la in#ormaci'nnecesaria para que la c=lula sintetice una prote"na. 5s"! el genoma 8y por consecuencia el proteoma;! va a ser la responsable de las

    caracter"sticas del individuo. 6os genes controlan todos los aspectos dela vida de cada organismo! incluyendo metabolismo!#orma! desarrollo y reproducci'n. $or e2emplo! la s"ntesis una prote"na &ar3 que en el individuo se mani#ieste el rasgo pelo oscuro! mientrasque la prote"na determinar3 el rasgo pelo claro.(emos entonces que la carga gen=tica de un determinado organismo nopuede ser id=ntica a la de otro! aunque se trate de la misma especie. inembargo! debe ser en rasgos generales similar para que la reproducci'nse pueda concretar. es que una de las propiedades m3s importantesdel 5DN! y gracias a la cual #ue posible la evoluci'n! es la de dividirse y

    http://www.monografias.com/trabajos14/funcadministracion/funcadministracion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/funcadministracion/funcadministracion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histogrecia/histogrecia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/angeles/angeles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/capaozono/capaozono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/capaozono/capaozono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desox/desox.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lacelul/lacelul.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/metabolismo/metabolismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/reproduccion/reproduccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/genetica/genetica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/funcadministracion/funcadministracion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histogrecia/histogrecia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/angeles/angeles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/capaozono/capaozono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/capaozono/capaozono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desox/desox.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lacelul/lacelul.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/metabolismo/metabolismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/reproduccion/reproduccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/genetica/genetica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtml

  • 8/15/2019 Informe 1 Eia

    5/11

  • 8/15/2019 Informe 1 Eia

    6/11

    ,s decir que el impacto ambiental depende de la poblaci'n! del uso de latecnolog"a y del tipo de tecnolog"a.6a evaluaci'n de impacto ambiental 8,I5; es el an3lisis de lasconsecuencias que producir3n si se lleva a cabo una acci'n. 6a #inalidadde la ,I5 es identi#icar! predecir e interpretar los impactos que esaactividad producir3 si es realizada.Debemos de pensar que la contaminaci'n que eiste en el planeta nosolo es debida a la acci'n umana. 6os agentes contaminantes puedenser naturales 8por e2emplo las part"culas procedentes de los volcanes; ocontaminantes producto de la actividad umana! como por e2emplo laspart"culas procedentes de las #3bricas o de los motores de combusti'n.

    7.0Impactos,l mercado de gran consumo,l Mimpacto econ'mico y social de las marcas de #abricantes enmercados de gran consumo a sido cuanti#icar el papel de las marcasdel #abricante en la econom"a como motor de crecimiento y generaci'nde valor para los mercados y para la sociedad.Impacto ocial6a obsolescencia programada a provocado un impacto en la sociedadde consumo. 6a obsolescencia programada con ayuda de la publicidad8mar)eting;! motivan e impulsan a la sociedad a adquirir nuevosproductos que no son necesarios o que no necesitan! reemplaz3ndolos

    con los que ten"a y desec3ndolos para comprar algo m3s nuevo!actualizado acorde a la =poca o tiempo.,l consumismo le abre las puertas a millones de personas para quetengan un empleo. $or otra parte la sociedad de decrecimientoimplicar"a un cambio en los valores ya que la sociedad de crecimiento sebasa sobre un n?mero de creencias. Una de ellas ser"a la creencia deque el ombre debe siempre dominar la naturaleza! que ay queproducir m3s para consumir m3s y as" volver a producir m3s para ganar m3s.,l impacto en el cuerpo umano de los desecos electr'nicos es

    inmenso! tanto a corto como largo plazo. Todos los componenteselectr'nicos contienen una serie de contaminantes que! si se colocan enun vertedero! con el tiempo se #iltra en la tierra y en el aire con gravesrepercusiones potenciales.Impacto ,con'micoi la obsolescencia programada no eistiera! se realizar"an productos dealta duraci'n 8vida ?til prolongada;! la poblaci'n mundial estar"asatis#eca y abastecida! lo que se traduce en p=rdidas econ'micas agran escala! puesto que! la producci'n mundial cesar"a por eistir limitado consumo en ese escenario.Impacto 5mbiental

  • 8/15/2019 Informe 1 Eia

    7/11

    ,l ob2etivo de la obsolescencia programada es el lucro econ'mico. $or ello otros ob2etivos como la conservaci'n del medio ambiente pasan aun segundo plano de prioridades.6a limitada y adecuada gesti'n de los productos manu#acturados que sevuelven obsoletos constituye un #oco de contaminaci'n. ,s unaconsecuencia del sistema de producci'n y econ'mico contempor3neo!que promueve el consumo creciente. $or ello! la sostenibilidad de estemodelo a largo plazo es discutida. 5dem3s! pa"ses en v"as de desarrollo est3n siendo usados comovertedero de todos estos productos inservibles< lo que est3 generandouna considerable contaminaci'n y destrucci'n del paisa2e en dicospa"ses. e generan a nivel mundial residuos s'lidos el=ctricos y todossus componentes! generando poluci'n del agua! suelo y aire.

    7.4 5$,CTO $OITI(O N,F5TI(O ,N ,6 D,5RRO66OT,CNO6PFICO U I+$5CTO OCIO:,CONP+ICO! $O6QTICO CU6TUR56.,n la ?ltima d=cada! la tecnolog"a se a convertido trascendentalmenteen el con2unto de conocimientos indispensables para pertenecer yemplear los medios de comunicaci'n actuales que rigen el mundo. 5nalizar los aspectos positivos y negativos de la evoluci'n tecnol'gicaen el enmarcado uso cotidiano que le damos los seres umanos< puedeser! en gran medida! una situaci'n que genere contrariedad en el uso o

    no de esta! en puntos como la dependencia que puede generar osimplemente la optimizaci'n del tiempo que permiten los aparatostecnol'gicos. $artiendo de esto! mencionar= entonces algunos aspectospositivos y negativos que encuentro en el uso de las tecnolog"as>

     5spectos $ositivos> ,l individuo por medio del uso tecnol'gico 8Celulares! computadoras!

    entre otros; pueden optimizar los recursos como el tiempo! espacio!traba2os pesados! entre otros.

    6os medios tecnol'gicos permiten lograr un nivel de per#ecci'n en los

    traba2os desempe%ados! por e2emplo> una m3quina operaria de unaempresa tetil puede realizar en menos tiempo y con menos margen deerror cualquier proceso de elaboraci'n de telas.

    Comunicarse por medio de la tecnolog"a! es m3s sencillo y acorta las

    distancias< por e2emplo> Una persona en ,spa%a y una en Colombiapueden realizar videollamadas en un computador con Internet! conmenos costos.

    6as operaciones! c3lculos! an3lisis matem3ticos! procesos de traba2os

    escritos! entre otros! es m3s sencillo y e#icaz a trav=s de programas

    especializados.

    https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81nimo_de_lucrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Sostenibilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81nimo_de_lucrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Sostenibilidad

  • 8/15/2019 Informe 1 Eia

    8/11

    +e2ora el nivel de vida del individuo! distribuci'n de la in#ormaci'n en el

    mundo! me2ora las condiciones de traba2o respecto a la eposici'n delindividuo en situaciones de riesgo.

     5spectos Negativos>

    Fenera dependencia de ocio! como por e2emplo> pasar gran cantidad de

    tiempo en Internet sin productividad. $ara las personas que por condiciones econ'micas no puedan acceder 

    a las actuales tecnolog"as! situaciones como la disponibilidad dein#ormaci'n! e incluso para la vida laboral! puede verse a#ectada demanera negativa! ale23ndolas de un mercado competitivo.

    6os aparatos tecnol'gicos generan innovaci'n en tiempos muy cortos!

    generando altos costos para adquirir las nuevas tecnolog"as. $uede generar desempleo! al sustituir la mano de obra de una persona

    por una m3quina de alta tecnolog"a que desarrolle las mismasactividades del ombre con m3s e#iciencia.

    Fenera consumismo desmedido! contribuyendo al uso y cambio

    constantes de aparatos tecnol'gicos! generando desecos ycontribuyendo al deterioro del medio ambiente.

    ,stas son entonces algunos aspectos de los mucos que se puedeencontrar en el desarrollo tecnol'gico! logrando di#erentes impactos en

    una comunidad determinada. ocioecon'micamente se podr"a decir queel acceso a las tecnolog"as avanzadas depende del desarrolloecon'mico que tenga un pa"s! es decir! la pobreza representada en lacarencia de recursos en determinadas zonas del mundo acen que elacceso a esta sea m3s lento e incluso nulo! ecluy=ndolas entonces delmundo industrial! como de un desarrollo cultural apropiado. 6atecnolog"a! principalmente por medio de las computadoras y el acceso ainternet! contribuyen a la al#abetizaci'n de la poblaci'n! me2orando lascondiciones de la educaci'n. ,n t=rminos pol"ticos la in#luencia de lastecnolog"as modernas an tenido un e#ecto importante en los nivelesorganizacionales< las tecnolog"as le pueden permitir a un pa"sadministrar me2or sus recursos militares! recursos naturales! recursos dein#ormaci'n que me2oren la estabilidad y competitividad de un pa"s en elmundo.

    7.76a crisis ecol'gica a nivel global es consecuencia de di#erentesproblemas locales y globales del medio ambiente! como lasuperpoblaci'n! la contaminaci'n y la destrucci'n de los recursos

    naturales! que comprometen la salud de los ecosistemas y del planetaen su con2unto! estar"a provocada por la relaci'n que los seres umanos

  • 8/15/2019 Informe 1 Eia

    9/11

    an establecido con el medio ambiente a lo largo de su istoria. 8Triandisy u! -GG-;.

    6os conocimientos cient"#icos muestran que los recursos no sonilimitados y que el desarrollo y organizaci'n de la industria orientada al

    mercado! las pr3cticas agr"colas masivas! la obtenci'n y usodesproporcionado de la energ"a y los 3bitos de vida y de consumoest3n da%ando gravemente los ecosistemas y poniendo en grave peligrola vida en el planeta y la supervivencia del ser umano.

    6a eistencia de recursos minerales con un cierto grado deconcentraci'n natural en el planeta a su#rido una disminuci'ncuantitativa y cualitativa de inmensa magnitud. ,n el a%o 1@GG! ,stadosUnidos etra"a minerales de cobre con una ley promedio del 7! que en

    la actualidad es in#erior al G!4< di#erencia abismal que indica la escasezdel Mrecurso. ,ste e2emplo se repite en casi todas las geogra#"as y tiposde minerales.

    6a eplotaci'n minera 8recursos no renovables; en 5m=rica 6atinaocurrida durante los ?ltimos siglos a sido provocada por un con2unto de#uerzas denominado el comple2o T,DIC 8(le)! -GGG;! que se re#iere alresultado del producto de la tecnolog"a! la econom"a! la demogra#"a! lasinstituciones y la cultura. ,l sistema econ'mico internacional podr"a ser compatible con la preservaci'n del medio ambiente! sin embargo! el

    consumo de los recursos no renovables como es el caso de la +IN,RI5!ocasiona da%os en los ecosistemas! y en la salud! que son irreversibles.

    Contradictoriamente! la voluntad epresada por las personas es uno delos principios democr3ticos de la Declaraci'n de (iena! principio que#uera vulnerado en pa"ses como 6atinoam=rica< la miner"a #ue impuestaa las comunidades! mediante licencia para operar! que de2a el resultadode> matar la #lora! #auna! aniquilar la cultura! y trae consigo lasen#ermedades a las personas< despo23ndolas de las comunidades! desus bosques y aguas.7.S6a educaci'n tiene un rol #undamental en estos tiempos! loslineamientos que se propone es que los docentes desde los nivelesin#eriores es crear conciencia ambiental en los ni%os de esa manera sepodr3 reducir y mitigar las consecuencias de la contaminaci'n a todoslos niveles.

    7.A Impacto sobre el +edio 5mbiente,l ob2etivo de la obsolescencia programada es el lucro econ'micoinmediato! por lo que el cuidado y respeto del aire! agua! medioambiente y por ende el ser umano! pasa a un segundo plano de

  • 8/15/2019 Informe 1 Eia

    10/11

    prioridades. Cada producto que se vuelve obsoleto! suponecontaminaci'n. ,s un evidente problema del actual sistema deproducci'n y econ'mico> no se a2usta en absoluto a la armon"a yequilibrio de la naturaleza en la que vivimos.,l procedimiento suele ser el siguiente> Uno de los aparatoselectr'nicos de uso abitual #alla y cuando el due%o lo lleva areparar! en el servicio t=cnico le dicen que le sale m3s rentablecomprarse uno nuevo que arreglarlo. Usualmente! el precio de lamano de obra! las piezas estropeadas y el monta2e suele costar unpoco menos que adquirir uno nuevo! por ello normalmente el usuariosuele desecar el producto averiado y comprarse uno nuevo. ,lproblema se basa en la gran cantidad de residuos que se originanactualmente al realizarse este #en'meno una y otra vez! cada d"a! entodo el mundo.

    omos casi S.7GG millones de abitantes en este planeta! y eln?mero sigue creciendo! ya que ay un aumento poblacional de-1G.GGG personas por d"a. 6o di#"cil es que producimos 1 )g debasura diaria! por lo que se genera alrededor del mundo S.7GG.GGGtoneladas de desecos en tan s'lo un d"a. De =stos un amplion?mero de residuos no son biodegradables y el tiempo quetranscurre asta que podemos ablar de una descomposici'n almenos parcial puede ser muy prolongado! adem3s de que mucasveces los residuos son altamente contaminantes< lo que in#iere tantoen la permanencia de la madre naturaleza como en la salud de susabitantes.6os residuos de aparatos el=ctricos y electr'nicos 8R5,,; contienenmateriales que pueden ser recuperados! evitando la eplotaci'n denuevos recursos naturales! y otras que pueden ser contaminantes!de manera que! si no son tratadas adecuadamente! pueden resultar da%inas para el medio ambiente. 6os elementos electr'nicos de losque estamos ablando contienen materiales tan contaminantescomo el pl3stico! polipropileno! bater"as de plomo! etc. ,l pl3sticoson las m3s rebeldes a la ora de trans#ormarse de 1GG a 1.GGG

    a%os. 5l aire libre pierde su tonicidad! se #ragmenta y se dispersa.,nterrado! duran m3s. 6a mayor"a est3 eco de tere#talato depolietileno 8$,T,;! un material duro de roer> los microorganismos notienen mecanismos para atacarlos. ,l polipropileno tarda 1.GGG a%osen descomponerse! contamina menos que el poliestireno perotambi=n tarda. ,l pl3stico queda reducido a mol=culas sint=ticas<invisibles pero siempre presentes.Una de las partes m3s preocupantes son las bater"as de plomo! uninvento que remonta a 199@! que representa un grave peligro para elser umano y para el medio ambiente debido a su elevado contenidoen plomo. Respirar el polvo o las emanaciones de vapor del plomo

  • 8/15/2019 Informe 1 Eia

    11/11

    puede provocar graves perturbaciones para la salud! incluida lamuerte! adem3s de per2udicar el medio ambiente! advierte el$NU+5 8$rograma de Naciones Unidas para el +edio 5mbiente;.eg?n los c3lculos del $NU+5! de los -!7 millones de toneladas deplomo que se producen anualmente en todo el mundo! tres cuartaspartes sirven para la #abricaci'n de bater"as que se utilizan en losautom'viles! los tel=#onos y computadoras port3tiles o en lasindustrias.Comprar! tirar! comprar! tirar. 6a obsolescencia programada y lapublicidad que nos invita a consumir productos que en realidad nonecesitamos son la base sobre la que es apoya la econom"a mundialactual. $ero lo que pasa es que este sistema no es sustentable en eltiempo porque la tierra tiene recursos #initos. 6a otra cara de estelucro econ'mico inmediato de las empresas son las consecuencias

    medio ambientales que esto genera. $ensemos en la cantidad decelulares! televisores! electrodom=sticos! computadoras! etc... queson reemplazados cada a%o. ,ste sistema de producci'n contaminaaire! suelos! agua y todo eso nos termina a#ectando a nosotros.De a" surge la preocupaci'n por los R5,,! residuos de aparatoselectr'nicos y el=ctricos. Freenpeace 5rgentina est3 ace unos a%oslucando por la correcta gesti'n de la basura electr'nica. Tiene unacampa%a dedicada a eso y un proyecto de ley. 6a idea es que lasempresas reciclen! reutilicen y recuperen materiales ba2o el principiode la Responsabilidad ,tendida del $roductor. ,sto signi#ica que el#abricante es el responsable legal y #inanciero de estos productosdurante el ciclo de vida completo! desde que se #abrica asta que sevuelve obsoleto.

    7.9.$or el paso del tiempo y el avance de la tecnolog"a las personas anoptado por elegir celulares m3s so#isticados y aquellos que en sumomento #ueron de muy buen servicio an sido desplazados! esdecir est3n en desuso! en la ciudad de uaraz se observa este

    #en'meno.Tambi=n observamos en las computadoras 8laptops; con el paso deltiempo se volvieron obsoletos y la necesidad izo que las personascompren nuevos productos.