34
www.spri.eus Informe BREXIT Febrero 2018 Oficina SPRI Reino Unido

Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

www.spri.eus

Informe BREXIT Febrero 2018

Oficina SPRI Reino Unido

Page 2: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 2

ÍNDICE

1. Situación económica del Reino Unido .................................................................... 3

2. Análisis de la salida del Reino Unido de la UE ........................................................ 7

3. Implicaciones en el sector manufacturero del RU ............................................... 10

4. Consecuencias del Brexit en la ciudadanía de la UE: talento y recursos humanos . .............................................................................................................................. 12

5. Evolución de las negociaciones ............................................................................ 15

6. Impacto del Brexit en los sectores económicos ................................................... 18

7. Implicaciones logístico - aduaneras tras el Brexit ................................................ 24

8. Entrevista a una empresa vasca ........................................................................... 25

9. Referencias ........................................................................................................... 31

10. Who is who ........................................................................................................... 33

Page 3: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 3

1. Situación económica del Reino Unido

Según se observa en el siguiente cuadro de variación anual del PIB, se alcanza un máximo en el primer trimestre de 2017 siendo de 2,1%, dándose el valor más bajo en el cuarto trimestre de 2017, con un valor de 1,4%, respetivamente.

Ilustración 1: Variación anual del PIB Fuente: ONS

En la siguiente figura se muestra la tasa de crecimiento del PIB desde la fecha del referéndum (junio 2016) hasta la actualidad. Se observa una gran diferencia a finales del 2016 donde se alcanza un valor de 0,7%, mientras que las variaciones más pequeñas se dan entre el primer y segundo trimestre de 2017 siendo de 0,3%, respectivamente.

Ilustración 2: Variación trimestral del PIB en % Fuente: ONS

La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses de enero y febrero ha disminuido al 3%.

Ilustración 3: Tasa de inflación(%) Fuente: ONS

Page 4: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 4

Es la inflación más alta registrada desde 2012, principalmente debido al aumento de los precios en el transporte, actividades de ocio, restaurantes y hoteles, alojamiento y comida.

Ilustración 4: Contribución por sectores en la inflación Fuente: ONS

En cuanto al Índice de Producción Industrial, alcanza un máximo en diciembre de 2016 siendo de 7,5%, mientras que en octubre de 2016 y abril de 2017 alcanza valores negativos, siendo de -1,5% y -0,1%, respectivamente.

Tabla 1: Índice de Producción Industrial (%) Fuente: Datos macro

A continuación, se muestra el tipo de cambio euro/libra desde junio de 2016 hasta la actualidad. Se puede observar el máximo valor que alcanza el euro en agosto de 2017, mientras que el máximo valor de la libra se da en junio de 2016, mes en el que tuvo lugar el referéndum.

Ilustración 5. Tipo de cambio euro/libra Fuente: BOE

Page 5: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 5

En la siguiente imagen se muestra la balanza comercial del RU, donde se observa un máximo en el mes de septiembre de 2016 cercano a -6.000 millones de libra, mientras que en abril de 2017 se produce un mínimo inferior a -1.000 millones de libras.

Ilustración 6. Balanza comercial Fuente: ONS

Según se observa en la siguiente imagen la tasa de desempleo más alta se dio en junio de 2016 alcanzando un valor del 4,9%, la cual ha ido descendiendo paulatinamente hasta alcanzar valores cercanos a 4,3% en octubre de 2017. En diciembre se produjo un ascenso llegando a valores de 4,4%, respectivamente.

Ilustración 7: Tasa de desempleo en % Fuente: Trading economics

En la siguiente tabla se muestra el crecimiento anual del promedio de ingresos, donde se observa un crecimiento del 2,5% en el mes de diciembre.

Ilustración 8: Crecimiento anual de ingresos promedios Fuente: ONS

Page 6: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 6

La industria de servicios dominante de Gran Bretaña creció a su ritmo más lento en enero desde el referéndum, ya que la economía se ralentizó a principios de 2018. El Índice de Gestores de compras (PMI británico de servicios) cayó a 53,0 en enero desde 54,2 en diciembre, su peor valor desde septiembre de 2016 en una escala donde cualquier valor superior a 50 indica crecimiento. La quiebra del grupo Carillion sacudió la industria de la construcción, donde la tasa de crecimiento apenas apuntaba a la expansión, e incluso el sector manufacturero. La disminución de la demanda de los consumidores, a consecuencia del débil crecimiento de los salarios y el aumento de los precios, ha sido un problema clave para el sector de servicios. La incertidumbre sobre el Brexit ha afectado a las empresas de construcción, mientras que la inflación ha reducido los márgenes de ganancias para los fabricantes.

Ilustración 9: Niveles de actividad Fuente: IHS Markit

Page 7: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 7

2. Análisis de la salida del Reino Unido de la UE

El crecimiento económico del Reino Unido va a la zaga de todos los demás países de la Unión Europea durante este año y el próximo, incluso suponiendo que Gran Bretaña mantenga la misma relación comercial con el bloque después del Brexit.

El crecimiento disminuirá al 1,4 % este año y al 1,1 % en 2019, según indicaciones de la Comisión Europea en sus pronósticos económicos. La inflación está afectando a los ingresos y la incertidumbre recae sobre la inversión empresarial. Los precios al consumidor subirán un 2,7% este año antes de bajar al 2% en 2019.

Ilustración 10: Previsión de crecimiento de la economía Fuente: Comisión Europea

Las proyecciones para el Reino Unido se basan en la "suposición puramente técnica del status quo en términos de relaciones comerciales" en 2019. Hasta hace poco, parecía probable, pero el gobierno de la primera ministra Teresa May ha planteado varias objeciones a la posición de la Comisión, haciendo que el plazo de marzo para acordar los términos de una fase de transición parezca cada vez más inalcanzable.

Ilustración 11:Crcimiento estimado del Reino Unido Fuente: Bloomberg

El impulso del comercio probablemente se moderará en 2018 a medida que el impacto de la caída de la libra se estabilice. Se espera que el efecto positivo de una menor inflación de los precios al consumidor se vea compensado por un aumento en la tasa de ahorro de los hogares.

Page 8: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 8

Según se muestra en la siguiente imagen el noreste perdería el 16% del crecimiento económico regional, West Midlands el 13% y el noroeste y el norte de Irlanda el 12%. Londres, donde el 60% de la población votó por quedarse, será el menos afectado al abandonar la UE, sea cual sea el acuerdo que se logre finalmente. Irlanda del Norte sería el tercero más afectado, sin tener en cuenta una frontera dura.

Ilustración 12: Crecimimiento de la economía bajo distintos escenarios comercales Source: Department for Existing the European Union

Según el dossier económico titulado "Análisis de salida de la UE - Cross Whitehall Briefing" filtrado el mes pasado, se llega a las siguientes conclusiones:

Crecimiento económico

El PIB sería un 2% más bajo en 15 años siguiendo el modelo de Noruega de permanecer en el mercado único, un 5% más bajo con el modelo de Canadá teniendo acuerdos de libre comercio y un 8% menor en el modelo de la OMC.

Ilustración 13: Diferencias en el crecimiento del PIB Source: Financial Times

Finanzas públicas

Para hacer frente al déficit presupuestario derivado de la salida de la UE, el Reino Unido necesitaría pedir 20.000 millones de libras más en 2033 bajo el modelo Noruego, 55.000 millones de libras siguiendo el modelo establecido en Canadá y 80.0000 millones de libras bajo acuerdos de la OMC.

Page 9: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 9

Gran Bretaña necesitaría pedir 20.000 millones de libras más en 2033 bajo el modelo de Noruega, 55.000 millones de libras siguiendo el modelo establecido en Canadá y 80.0000 millones de libras bajo acuerdos de la OMC.

Mayores costes en los negocios

El informe considera las barreras no arancelarias que se generarían al abandonar la unión aduanera y el mercado único de la UE, incluidos el papeleo en la frontera, las complicaciones de las reglas de origen y los costos asociados con las diferentes normas. El informe concluye que la divergencia regulatoria, vista por Brexiters como una posible ventaja competitiva para el Reino Unido, en realidad le costará más en términos de nuevos costos de cumplimiento en el comercio con la UE. Se examinan varios sectores en los tres escenarios de Brexit y los costos adicionales para cada sector en términos porcentuales serían los siguientes:

Ilustración 14: Costo adicional de los escenarios Brexit Fuente: Financial Times

Importancia de la apertura comercial

El informe clasifica la importancia del acceso comercial a la UE en una escala de 0-1 en varios sectores. Los tres mejores son:

Ilustración 15: Importancia apertura comercial Fuente: Financial Times

Migración

Si Gran Bretaña recorta la libre circulación de la UE y aplica el mismo régimen de visado que aplica actualmente a los nacionales de países no europeos, esto conduciría a que el PIB sea un 1,1 por ciento más bajo en 2033.

Tratos comerciales de terceros países

Además de los ahorros anuales de las contribuciones de Gran Bretaña al presupuesto de la UE, el informe concluye que el Reino Unido podrá impulsar el crecimiento lanzando nuevos acuerdos comerciales con terceros países. Pero el informe sugiere que es probable que sean menos lucrativos de lo que muchos Brexiters habían predicho y no compensarán la pérdida de comercio con Europa. Un acuerdo comercial con los EE. UU solo beneficiaría al PIB en aproximadamente un 0,2% a largo plazo. Los acuerdos comerciales con otros países y bloques no pertenecientes a la UE, como China, India, Australia, los estados del Golfo y las naciones del sudeste asiático agregarían, en total, un 0,1 - 0,4% más al PIB.

Page 10: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 10

3. Implicaciones en el sector manufacturero del RU

La fabricación representa el 10% de la economía británica, pero representa una mayor proporción del comercio que del VAB o el empleo. En 2016 las exportaciones de productos manufacturados semielaborados y acabados representaron el 80% de las exportaciones de bienes del Reino Unido y el 44% de las exportaciones totales del Reino Unido. Casi la mitad de las exportaciones de bienes del Reino Unido se destinaron a la UE, un 15% adicional se destinó a los países del TLC67, y un 4% del 15% se destinó a los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza). Por el lado de las importaciones, el 55% de las importaciones de bienes provinieron de la UE27, el 16% de los países del TLC67, de los cuales el 6% del 16% provino de los países de la AELC. En la siguiente tabla se muestra qué sectores tienen los mayores valores del comercio internacional tanto en las importaciones como las exportaciones:

Ilustración 16: Principales sectores del comercio internacional Fuente: UKTPO

Según se observa en la siguiente imagen un escenario de no acuerdo sería el que tendría las peores consecuencias en cuanto al aumento de precio se refiere.

Ilustración 17: Cambio porcentual en los precios en diferentes sectores manufactureros Fuente: UKTPO

Page 11: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 11

La siguiente tabla muestra el mayor aumento en los precios en el transporte y los productos químicos y farmacéuticos. En un escenario “sin acuerdo”' los precios aumentan en un 9.8% para el grupo de transporte, y un 7.5% para los químicos y farmacéuticos. El menor impacto en los precios es para madera, papel e impresión (1,0%).

Ilustración 18: Impacto en los precios por grupos sectoriales Fuente: UKTPO

La siguiente tabla muestra cómo en los cinco escenarios de Brexit, los sectores manufactureros intensivos de I + D medianos y altos experimentarán las mayores subidas de precios, del 2,0% en el escenario “EEE” al 9,2% en el escenario de “no acuerdo”. Los aumentos de precio más bajos se encuentran en los sectores “medio” y “medio-bajo”.

Ilustración 19: Impacto de los precios en I+D Fuente: UKTPO

Page 12: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 12

4. Consecuencias del Brexit en la ciudadanía de la UE: talento y recursos humanos

Según la encuesta de “Recursos y Planificación de Talento de 2017” a raíz del proceso del Brexit, las organizaciones están poniendo mayor énfasis en el desarrollo del personal existente, aumentando las comunicaciones y las oportunidades para escuchar a los empleados, y también ejerciendo más precaución en el reclutamiento. Las empresas esperan que los mayores cambios en los próximos tres años sean una competencia más dura para el talento bien cualificado, el desarrollo del personal existente y la creciente dificultad para contratar empleados senior y cualificados. Por lo tanto, las organizaciones deben permanecer alertas a los cambios potenciales y ser ágiles en sus respuestas para poder continuar atrayendo y reteniendo a las personas con las mejores habilidades y potencial para sus necesidades.

Ilustración 20: Cambios experimentados desde junio 2016 Fuente: CIPD

La reducción en el número de ciudadanos de la UE no pertenecientes al Reino Unido que trabajan en el Reino Unido es un factor importante, por lo que será esencial que las organizaciones inviertan en la construcción de habilidades para mejorar su talento para el futuro. La incertidumbre causada por la decisión del Reino Unido de abandonar la UE, ya se deja sentir en el ámbito de profesionales del reclutamiento y el talento. La encuesta de “Recursos y Planificación del Talento” informa que tres quintas partes de las organizaciones anticipan que como resultado del voto de Brexit, en los próximos tres años experimentarán una mayor dificultad para contratar empleados senior/cualificados/técnicos, mientras que dos quintas partes anticipan una mayor dificultad para contratar personal operativo. Cuando se trata de emplear a inmigrantes, la encuesta muestra que, a pesar de la decisión de Brexit, la proporción de organizaciones que anticipan que reclutarán inmigrantes de la UE en 2017 es similar a la proporción que lo hace en 2016, en todos los sectores.

Ilustración 21: Cambios en cuanto al talento 2016 Fuente: CIPD

Page 13: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 13

Según las últimas conclusiones de la “Perspectiva del mercado laboral”, algo más de una de cada diez (12%) firmas del sector privado afirman que la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea les llevó a considerar la reubicación de algunas o todas sus operaciones comerciales en el extranjero. Los destinos populares de reubicación entre las empresas que informan que están considerando mudar sus operaciones al extranjero incluyen a la República de Irlanda (18%), Alemania (15%) y Francia (13%). Casi una cuarta parte (24%) dice que se mudará o está considerando trasladar sus operaciones a un país fuera de la Unión Europea. Además, alrededor de un tercio de las empresas (32%) que planean reubicar algunas o todas sus operaciones no saben dónde se redirigirá la actividad comercial.

Ilustración 22: Posible reubicación de las empresas Fuente: CIPD

Según se muestra en la siguiente imagen, para el 40% de los empresarios la decisión de salida de la UE del RU ha aumentado los costes de su empresa, mientras que para el 46% los costes han aumentado poco o incluso se han mantenido. En general, los resultados de 2016-17 y 2017-18 han sido similares.

Ilustración 23:Visión de los empresarios sobre el impacto del Brexit en su empresa Fuente: CIPD

Page 14: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 14

En la siguiente imagen se muestra la visión de los empresarios sobre el impacto del Brexit en la inversión en formación y habilidades en la mano de obra. Según los últimos datos, para el 55% no ha supuesto cambios o los cambios producidos han sido insignificantes, mientras que el 19% ha manifestado que su empresa ha reducido la inversión en formación en la mano de obra, lo cual ha aumentado del 15% (2016-2017) al 19% (2017-2018).

--

Ilustración 24: Visión de los empresarios sobre el impacto del Brexit en la inversión en formación de mano de obra Fuente: CIPD

Page 15: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 15

5. Evolución de las negociaciones

La transición, la frontera irlandesa y el tipo de relación comercial dominarán las negociaciones futuras. La segunda fase de las negociaciones del Brexit no empezará formalmente hasta marzo cuando se hayan fijado las condiciones del periodo de transición, pero los 27 ya han comenzado a tratar estas cuestiones.

Transición

El gobierno británico ha pedido a la UE que considere otorgarle al Reino Unido un período de transición más prolongado que el propuesto por Bruselas, según muestran los documentos elaborados por los negociadores. El Reino Unido cree que la duración del período debe determinarse simplemente por cuánto tiempo llevará prepararse e implementar los nuevos procesos y los nuevos sistemas que respaldarán la relación futura. La UE había dicho que el período de transición debería finalizar 21 meses después del Brexit el 29 de marzo de 2019. Durante ese período, el Reino Unido seguirá siendo efectivamente miembro del mercado único y la unión aduanera bajo la jurisdicción del Tribunal de Justicia Europeo, pero sin cualquier opinión en las reglas de la UE. El jefe negociador de la UE, Michel Barnier, ha afirmado que el 31 de diciembre de 2020 es la fecha final más práctica para la transición, ya que coincidiría con el final del presupuesto de siete años del bloque y evitaría la apertura de discusiones sobre pagos además del acuerdo de divorcio del Reino Unido de 35.000-39.000 billones de libras.

Derechos de los ciudadanos

El gobierno de Teresa May ha indicado que las personas que llegan después de marzo de 2019 llegan en circunstancias diferentes a las personas que llegan antes y pueden esperar que sus derechos sean diferentes. El portavoz del primer ministro reiteró que el gobierno no cedería a las demandas de la Comisión Europea, que a los ciudadanos de la UE que lleguen durante el período de transición se les otorguen los mismos derechos que los que ya están aquí.

Frontera de Irlanda

La UE y el Reino Unido han acordado tres opciones para evitar una frontera dura en la isla de Irlanda.

La primera opción establece que se podría evitar una frontera rígida “a través de la relación general entre la UE y el Reino Unido", lo que significa que el Reino Unido se mantendría dentro de la estructura de la UE. Los funcionarios de la UE piensan que esto es imposible ya que Teresa May ha descartado mantener al Reino Unido en la unión aduanera y el mercado único. Los funcionarios de la UE creen que Irlanda del Norte debe alinearse en otras áreas, como los estándares de animales, medicamentos y alimentos, para evitar que la frontera irlandesa se convierta en una puerta trasera para los contrabandistas.

La segunda opción pide al Reino Unido que proponga soluciones específicas para abordar las circunstancias únicas de la isla de Irlanda. Esta sigue siendo la opción preferida del gobierno británico y el gobierno sugirió resolver el problema a través de la tecnología o un acuerdo aduanero único que haría al Reino Unido responsable de los controles aduaneros en la frontera de la UE. Pero la UE ha descartado estas ideas y los funcionarios son profundamente escépticos de que el Reino Unido tenga "soluciones específicas" que sean aceptables para la UE.

La última opción, conocida en Bruselas como el respaldo, establece que en ausencia de soluciones acordadas, el Reino Unido mantendrá una alineación completa con el mercado único y las normas de la unión aduanera que respaldan el acuerdo del Viernes Santo y la economía de toda la isla.

Page 16: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 16

El borrador de acuerdo de salida del RU de la UE publicado recientemente propone un "área reguladora común" después del Brexit en la isla de Irlanda, es decir, mantener a Irlanda del Norte en una unión aduanera, a lo que el gobierno de Teresa May se ha negado rotundamente, argumentando que afecta a la integridad constitucional del Reino Unido.

Futuras relaciones UE-RU

Teresa May ha dicho que quiere un enfoque de "tres canastas" para el Brexit, que hará que el Reino Unido se apegue a las normas y regulaciones de la UE en algunas áreas y diverja en otras. Según el enfoque, la economía británica y la regulación posterior al Brexit se dividen en tres grandes áreas. Las primeras son áreas en las que Gran Bretaña quiere alcanzar los mismos estándares regulatorios que la UE a través de los mismos medios. El segundo es donde el Reino Unido quiere resultados similares, pero quiere adoptar diferentes reglas y regulaciones para lograrlos. El tercero, son áreas en las que el Reino Unido quiere competir con la UE y adoptar un enfoque diferente. Las partes emergentes de la economía, como la inteligencia artificial robótica, pueden estar en esta canasta final. La UE ha descartado el enfoque preferido del gobierno del Reino Unido para un futuro acuerdo comercial, describiéndolo como un riesgo para el proyecto europeo.

Por otro lado, el líder del partido laborista, Jeremy Corbyn ha prometido que su partido buscará una nueva unión aduanera con la Unión Europea para garantizar el comercio libre de aranceles y evitar el riesgo de una frontera dura en Irlanda del Norte después del Brexit. Mientras tanto, Liam Fox secretario de comercio internacional, ha afirmado que permanecer en la unión aduanera iría en contra de los intereses nacionales de Gran Bretaña. Fox declara que los cambios en los patrones económicos y comerciales significan que la UE es un socio menos importante que hace 15 años y que el Reino Unido debe tener la libertad de explotar las "oportunidades del futuro", particularmente en servicios e industrias digitales con acuerdos de libre comercio.

Un gráfico producido por la Comisión Europea establece las opciones que cree que están disponibles para el Reino Unido en una futura relación comercial con la UE siendo el TLC de tipo Canadiense el más probable de llevarse a cabo.

Ilustración 25: Escenarios para la futura relación RU-UE Fuente: Institute global

Un acuerdo de Canadá Plus le permitiría al Reino Unido tener acuerdos de comercio internacional y poner fin a la libertad de movimiento y la jurisdicción del tribunal europeo de justicia. Pero también crearía controles fronterizos y restringiría el comercio de servicios del Reino Unido.

Page 17: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 17

Tribunal de justicia

Bruselas propone un borrador del acuerdo de retirada Brexit que requiere que el Reino Unido acepte al Tribunal Europeo de Justicia como el máximo árbitro de las disputas relacionadas con los tratados en su salida de la UE. Boris Johnson declara que no pueden permanecer sujetos al Tribunal Europeo de Justicia porque deben recuperar el control de sus leyes.

Page 18: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 18

6. Impacto del Brexit en los sectores económicos

A continuación, se analizan los principales sectores económicos de especial interés para la economía de Euskadi:

Sector automovilístico

La producción de automóviles del Reino Unido entró en recesión el año pasado por primera vez desde la crisis financiera en 2009, ya que los temores del Brexit amentaron y los consumidores dieron la espalda a los vehículos diesel. Un total de 1,67 millones de automóviles salieron de las líneas de producción del Reino Unido en 2017, un 3% menos que en 2016, ya que la demanda de automóviles británicos cayó tanto en el país como en el extranjero, según la Asociación de fabricantes y comerciantes del motor (SMMT). El organismo comercial advirtió que 2018 probablemente sea otro año difícil para la industria del Reino Unido, que enfrenta la perspectiva de una inversión en declive y un crecimiento cero en los volúmenes de producción.

Empresas como Toyota, Jaguar, Land Rover y McLaren se comprometieron el año pasado a un total de 1.100 millones de libras en inversiones futuras en el Reino Unido, un 34% en comparación con los 1.660 millones de libras comprometidos en 2016. La industria del Reino Unido ha abandonado el objetivo de construir más de 2 millones de automóviles al año en 2020, rompiendo el récord anterior de 1,92 millones en 1972, debido a la magnitud de la incertidumbre que plantea el Brexit.

La industria automovilística británica, podría sufrir graves consecuencias después del Brexit porque las barreras comerciales en el sector tienden a ser altas en todo el mundo. Los académicos universitarios de Sussex estiman que las subidas de los precios de los automóviles fabricados en el Reino Unido serían del 14% con la consecuente caída de las exportaciones de vehículos, en un escenario sin brexit. Según Alisdair Smith, uno de los autores del informe, la razón por la cual las partes más altas de I + D de la fabricación como el sector automotriz se ve perjudicada, es que estas industrias tienen una proporción muy alta de sus ventas a la UE.

Ilustración 26: Resultado del Brexit en el sector manufacturero Fuente: UKTPO

Un acuerdo de libre comercio con la UE y otros países con los que el bloque ya tiene acuerdos similares limitaría la producción de la industria manufacturera a un 4%. Si el Reino Unido garantizara acuerdos comerciales con todos los países fuera de la UE, limitaría aún más la caída de la producción al 3,6%. Permanecer en el Área Económica Europea, la llamada opción de Noruega, sería lo menos dañino posible, con un descenso de la producción del 2,1%.

Page 19: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 19

Por otro lado, según declaraciones recientes de Teresa May el Brexit permitirá que el Reino Unido llegue a acuerdos de libre comercio con Japón. Nissan, Toyota y Honda comenzaron sus operaciones en Gran Bretaña en la década de 1980 y ahora construyen casi la mitad de los 1,67 millones de automóviles de Gran Bretaña, donde la gran mayoría de éstos se exportan. La industria del automóvil ha expresado su preocupación de que sus exportaciones podrían enfrentar aranceles de hasta 10% y estar sujetas a demoras aduaneras después de que Gran Bretaña abandone la Unión Europea. En 2016, el presidente ejecutivo de Nissan, Carlos Ghosn, se reunió con la primera ministra, Theresa May, en medio de temores sobre el futuro de su planta de producción en Sunderland. Nissan buscó garantías sobre los acuerdos posteriores al Brexit antes de futuras inversiones en la planta de Sunderland, la fábrica de automóviles más grande de Gran Bretaña.

Según informaciones recientes, Toyota se compromete con la fabricación de automóviles en el Reino Unido. El futuro de la fabricación de automóviles japonesa en Gran Bretaña se ha garantizado en la próxima década después de que Toyota haya garantizado la fabricación de vehículos Auris en su planta de Derbyshire. La compañía sigue a Honda y Nissan en la asignación de nuevos modelos a las plantas del Reino Unido a pesar de la posible interrupción de la inminente partida de Gran Bretaña de la UE. Toyota también usará una mayor porción de motores de su planta Deeside en el norte de Gales en la próxima versión del vehículo, según declaraciones recientes.

Sector aeroespacial

El gigante aeroespacial Airbus se ha comprometido a permanecer en Gran Bretaña después del Brexit a pesar de haber advertido previamente que podría trasladar su trabajo del Reino Unido al exterior. La firma criticó duramente al Brexit, pero el jefe Tom Enders le comunicó al gobierno que sus 15.000 empleados del Reino Unido están a salvo en su país de origen.

Por otro lado, la aerolínea irlandesa Ryanair pondrá una "cláusula Brexit" en las ventas de billetes para el verano de 2019, advirtiendo a los clientes que sus billetes no serán válidos si la cuestión de la regulación de la aviación después de la salida de Gran Bretaña de la UE sigue sin resolverse. Los derechos de vuelo hacia, desde y dentro de la Unión Europea, así como entre los Estados Unidos y Gran Bretaña, están actualmente cubiertos por los acuerdos de "Cielos Abiertos" en toda la UE, pero este arreglo está en peligro por parte del Brexit. No existe una opción alternativa para la aviación si Gran Bretaña deja la UE sin un acuerdo, y el director de marketing de Ryanair dijo el miércoles que las aerolíneas no tenían claridad sobre cómo se regulará la aviación después de la salida programada de Gran Bretaña a finales de marzo de 2019.

Las aerolíneas han dicho que necesitan un nuevo acuerdo bilateral entre Gran Bretaña y Europa para septiembre u octubre para reemplazar el régimen de "Cielos Abiertos" de la UE, que permite a las aerolíneas de la UE volar donde quieran dentro del bloque, para poder ofrecer vuelos regulares en los meses después de que Gran Bretaña abandone la UE. Gran Bretaña también podría ser excluida de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) después de que abandone la UE. Los ministros del gobierno británico han dicho que esperan permanecer incluidos tanto en “Cielos abiertos” como en EASA.

EasyJet, una de las aerolíneas de bajo costo fue una de las primeras aerolíneas en tomar medidas para proteger sus derechos de vuelo tras la decisión de Gran Bretaña de abandonar la UE. El año pasado, estableció una aerolínea con sede en la UE para garantizar que pueda continuar sus vuelos intraeuropeos independientemente de las negociaciones del Brexit. En los últimos meses, otros operadores europeos han tomado medidas similares. En octubre, Wizz Air, la aerolínea de bajo costo más grande de Europa Central y Oriental, anunció que estaba acelerando la planificación de contingencia para el Brexit. La industria de la aviación británica de 60.000 millones de libras ha dejado en claro su preferencia por mantener el acceso al régimen

Page 20: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 20

de “Cielos Abiertos” de la UE, que otorga a todas las aerolíneas de la UE el derecho a volar entre los estados miembros y dentro de los Estados miembros.

Sector del ferrocarril

El precio promedio de los billetes ferroviarios ha aumentado un 3,4% en todo el Reino Unido, en el mayor aumento de las tarifas desde 2013. Las rutas de cercanías que ahora son más caras incluyen Liverpool a Manchester (de 108 a 3.152 libras), Maidenhead a Londres (de 104 libras a hasta 3.092 libras) y Elgin a Inverness (de 100 a 2.904 libras). En la siguiente imagen se muestra una comparación entre el incremento de la tarifa del tren y el cambio porcentual anual en los ingresos promedios.

lustración 27:Tarifas del tren vs ingresos Fuente: ONS

Transport for London se encuentra ante un déficit operacional de casi 1.000 millones de libras, tras una caída en el número de pasajeros, lo que aumenta la preocupación de que el sistema de transporte de la ciudad esté llegando al límite. El déficit operativo de TfL ha incrementado de 171 millones de libras en 2012-13 a 458 millones en 2016-17. El organismo de transporte espera que el déficit sea de 785 millones este año, y alcance los 968 millones en 2018-19. El déficit creciente se ha debido a varios factores, incluida la eliminación el próximo año de una subvención de ingresos del gobierno del Reino Unido, que alguna vez llegó a ser cercano a los 700 millones.

Por otro lado, el gobierno del Reino Unido ha establecido planes para poner fin a los trenes "sólo diesel" que se utilizan en los ferrocarriles de Gran Bretaña para el año 2040. Se calcula que el 29% de la flota actual de Gran Bretaña funciona únicamente con combustible diésel. La decisión se produce pocos meses después de que el gobierno descartara varios proyectos importantes de electrificación ferroviaria que anteriormente habían sido anunciados como una forma de reducir el costo de los trenes, aumentar la confiabilidad y reducir las emisiones de carbono. En cambio, los pasajeros se beneficiarían de los trenes “bimodo" que usan cables eléctricos aéreos y también tienen motores diesel.

Según informaciones recientes, Siemens está planeando un contrato a largo plazo para un sitio en Goole donde planea construir una fábrica de trenes. Según las propuestas, la planta, incluiría almacenes, oficinas y líneas ferroviarias y emplearía hasta 700 personas en puestos cualificados de ingeniería y fabricación, además de otras 250 personas durante la fase de construcción. En diciembre de 2016, la compañía abrió una planta de fabricación de palas de turbinas eólicas de 310 millones de libras en Hull con 1.000 empleados.

Respecto a los grandes proyectos de ferrocarril, la ejecución de los proyectos Crossrail, Crossrail 2, High Speed 2 (HS2), en el caso de Crossrail no se verá afectado por el Brexit debido a que se encuentra en fase de ejecución. Hace un año la ejecución del proyecto de Crossrail 2 estaba garantizada mientras que en la actualidad, tras el referéndum de la UE, las perspectivas del proyecto permanecen en un segundo plano. La ejecución de la fase 1 del HS2, en principio, no

Page 21: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 21

se verá afectada. Por otro lado, Transport for the North (TfN) ha dado a conocer los planes, que incluyen la creación de una nueva red ferroviaria, llamada Northern Powerhouse Rail (HS3) que reduciría los tiempos de viaje, particularmente de este a oeste a través del norte. Existen otros proyectos de mejora de la red ferroviaria como Great North Rail Project (GNRP) en la zona norte, South Wales metro, mejora de la ruta TransPennine y la ejecución de la red de tren East West.

Sector energético

Iberdrola se enfrenta a la incertidumbre regulatoria en el mercado del Reino Unido. El gobierno del Reino Unido publicó un proyecto de ley el octubre pasado para un límite en las facturas de gas y electricidad, allanando el camino para la mayor intervención estatal en el mercado minorista de energía desde la privatización hace 30 años. Ignacio Galán, director de Iberdrola, declaró que eso estaba afectando al Reino Unido como un lugar para invertir. César González, analista de JB Capital Markets, ha declarado que la incertidumbre regulatoria en España y el Reino Unido es un desafío para la compañía.

Por otro lado, el Reino Unido corre el riesgo de perder el liderazgo de una nueva forma prometedora de energía eólica marina debido a una retirada de los subsidios que amenaza con dejar los proyectos sin financiación. Al menos dos parques eólicos flotantes propuestos frente a Escocia no seguirán adelante a menos que se extienda un plan de subsidios que vence en octubre. Varios de los parques eólicos marinos más grandes del mundo ya están en operación o en construcción en todo el Reino Unido, pero todos incluyen torres de turbinas convencionales fijadas al lecho marino. Los líderes de la industria dicen que existe una mayor oportunidad a largo plazo en las turbinas flotantes, ancladas al lecho marino mediante cables, que pueden desplegarse en aguas más profundas y con fuertes vientos más lejos de la costa. El primer parque eólico flotante, el proyecto Hywind de 30 megavatios frente a Aberdeenshire, operado por Statoil de Noruega, abrió sus puertas en la costa este de Escocia en octubre pasado. Tres más están en desarrollo con una inversión planificada combinada de 425 millones de libras. Dos de estos, los proyectos Forthwind de 60MW y Dounreay Tri de 10MW, no generarán electricidad a tiempo para cumplir con un plazo de octubre para calificar para una forma de subsidios conocidos como Certificados de Obligación de Renovables (Rocs). Las fuertes caídas en el costo de la energía eólica y solar han aumentado las esperanzas en Whitehall de que los subsidios puedan reducirse gradualmente y retirarse de las energías renovables sin debilitar el cambio hacia la energía baja en carbono.

Según declaraciones de Green Alliance, el Reino Unido debe utilizar sus altos estándares medioambientales existentes y su liderazgo reconocido internacionalmente en el cambio climático para situar al comercio bajo en carbono como uno de sus planes posteriores al Brexit. En lugar de ofrecer bajos estándares a cambio de acuerdos comerciales con socios más fuertes, como los EE. UU., China o India, el Reino Unido debería maximizar su comercio de bienes y servicios bajos en carbono sobre la base de los altos estándares del Reino Unido. Esto significa que el crecimiento de energías renovables debería ser la base para negociar futuros acuerdos de libre comercio, alineando así las prioridades nacionales e internacionales del Reino Unido.

Biotecnología

El sector farmacéutico y de ciencias de la vida emplea directamente a 220.000 personas en el RU, aproximadamente el 7% de ellos son ciudadanos no británicos. En caso de que el RU siguiera formando parte del Espacio Económico Europeo, no afectaría a la libre circulación de personas. Sin embargo, al salir del mercado único se perdería ese derecho, lo que provocaría una disminución en la productividad con la consecuente cuestión sobre el atractivo del Reino Unido para invertir debido a la capacidad para atraer y retener talento. El sector de ciencias de la vida del RU ha tenido acceso a la financiación sobre iniciativas de salud de Europa, tales como el proyecto Horizonte 2020 y al Fondo Europeo de Inversiones. De hecho, en 2011 el Reino Unido fue beneficiario del 16% de la financiación en comparación con la contribución que hizo a la UE del 11,5%. La hacienda del RU ha acordado asegurar la financiación de proyectos de

Page 22: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 22

Horizonte 2020 incluso cuando algunos proyectos continúen más allá de la salida del RU de la UE. Por tanto, la incertidumbre actual sobre el tipo de salida del RU de la UE puede que desencadene retrasos internos y externos sobre decisiones en inversión.

Por otro lado, el gobierno del Reino Unido ha manifestado su deseo y compromiso de continuar trabajando en asociación con la UE en materia de regulación de medicamentos. Ha descrito tres principios en el desarrollo de un nuevo sistema regulador después del Brexit: los pacientes no deberían estar en desventaja; los innovadores deberían poder llevar sus productos al mercado del Reino Unido de la manera más rápida y simple posible; y el Reino Unido debería continuar desempeñando un papel de liderazgo promoviendo la salud pública. Independientemente de que el Reino Unido se aparte o no del procedimiento centralizado, tanto la EMA como la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA) deben cooperar para garantizar el mejor resultado posible para los pacientes en el Reino Unido y Europa. El desarraigo de la EMA desde su base actual en Londres a Ámsterdam presenta desafíos para la contribución del Reino Unido al trabajo de la Agencia.

La agencia del Reino Unido actualmente lidera el 35% de la supervisión de la seguridad de los medicamentos de la EMA, y aproximadamente el 40% de la evaluación de terapias altamente complejas. Por el momento, no se ha determinado la forma en la que se llevarán a cabo estos acuerdos tras la salida de Gran Bretaña de la UE. Sin embargo, será beneficioso para todos los pacientes de enfermedades raras en toda la UE garantizar que el Reino Unido pueda continuar su contribución a la colaboración de enfermedades raras a nivel de la UE.

Nuevas tecnologías

En la materia que ocupa a la protección de datos, se debe tener en consideración que algunas plataformas importantes de servicios de almacenamiento de datos informáticos en la nube tienen su sede en el Reino Unido. La decisión de salida del RU de la UE, significa la ruptura de las obligaciones legislativas y reglamentarias que la Unión Europea impone a sus Estados miembros, algo que obviamente también afecta a la adscripción del Reino Unido al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

De este modo, la City podría regular su propia normativa, ajena a la europea, que podría ser menos garantista y/o requerir diferentes métodos de trabajo y almacenamiento de los datos. Esto es algo que podría ser problemático para las empresas españolas que usen servidores de la nube británicos u otros sistemas de almacenamiento. No solo por la protección de datos propios (copias de seguridad de bases de datos, información comercial, industrial y contable privada, etc.) y de terceros (clientes, proveedores…), sino también para su gestión y administración, así como por la mera seguridad jurídica. En caso de que el Reino Unido desee operar en el territorio de la Unión Europea, tendrá que adoptar el RGPD o utilizar un sistema equivalente basado en criterios de seguridad reconocidos internacionalmente (como las normas ISO). En caso de que el RU decidiera no implementar dichas leyes, ya no se consideraría automáticamente como un destino seguro para los centros de datos que alojan datos personales o para los equipos de soporte que acceden a los datos personales, por lo que los clientes pueden insistir en que dichas actividades se reubiquen desde el Reino Unido.

Sector financiero

Las implicaciones de Brexit para el empleo en el sector de servicios financieros del Reino Unido siguen sin estar claras. Muchos bancos y compañías financieras globales tienen sus principales sedes europeas en Londres, desde donde venden a clientes dentro de la UE. Estas instituciones temen perder su capacidad de pasaporte de sus servicios de esta forma en toda Europa después del Brexit, por lo que están estableciendo nuevas filiales o estableciendo bases existentes en los demás Estados miembros de la UE.

Page 23: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 23

Existe el temor de que esto genere pérdidas significativas de empleos en la ciudad de Londres, con estimaciones de hasta 75.000 empleos y una disminución de 10.000 millones de libras en los ingresos fiscales del Reino Unido. Los principales destinos para los trabajos de salida serán Frankfurt, París, Dublín y Amsterdam.

El periódico Financial Times informó recientemente que varios grandes bancos estadounidenses, como Morgan Stanley, Citigroup y Bank of America, están elaborando planes para usar las sucursales de Londres de sus filiales de la UE como puntos temporales hasta que hayan construido una nueva sede en Europa y contratado el personal especializado necesario fuera de Londres. Sin embargo, no es seguro si los reguladores europeos permitirán que los bancos mantengan personal en el Reino Unido si están manejando transacciones con clientes de la UE.

Por otro lado, asegurar que los servicios financieros no sean duramente afectados por el Brexit es una prioridad para el Reino Unido, ya que este sector es la mayor fuente de exportaciones e ingresos fiscales de Gran Bretaña. El gobierno de Teresa May también ha argumentado que si la ciudad sufriera daños, afectaría negativamente la estabilidad financiera y el costo de financiación de los grupos de la UE, al tiempo que contribuiría a la fragmentación del sector. Sin embargo, Bruselas ha rechazado la propuesta, los negociadores de la salida de la UE han establecido una línea dura para los servicios financieros, descartando un ambicioso acuerdo comercial para el sector lucrativo y argumentando que Europa se beneficiaría de una ciudad “city” más pequeña, según conversaciones confidenciales entre los otros 27 estados miembros de la UE.

Page 24: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 24

7. Implicaciones logístico - aduaneras tras el Brexit

Gran Bretaña se verá afectada por enormes retrasos fronterizos, requerirá grandes parques de camiones en el sudeste y sufrirá más de 1.000 millones de libras al año en daños económicos, de acuerdo con un crudo análisis económico del posible impacto de los controles aduaneros después del Brexit. Los costos adicionales asociados con las posibles colas de autopistas, el personal aduanero adicional y los empleos perdidos como resultado de la reubicación de las empresas significan que incluso esa evaluación podría ser extremadamente conservadora.

Por su parte Irlanda planea terminar el trabajo de construcción este año para los nuevos puestos de aduanas y puntos de inspección de carga en Dublín, ya que la terminal marítima más grande del país se prepara para los controles fronterizos después de Brexit. El puerto estatal dijo que estaría listo para los controles fronterizos de las importaciones del Reino Unido y está asumiendo que Londres abandonará tanto la unión aduanera de la UE como el mercado único. Los preparativos se están finalizando este año en caso de que fracasen las conversaciones para un acuerdo de transición después del Brexit.

En abril se realizará una solicitud de planificación para facilitar un gran aumento de los controles en el tráfico de importación del puerto, más de la mitad de los cuales provienen de los puertos del Reino Unido en Holyhead, Liverpool y Heysham. Además de los nuevos puestos de aduanas, habrá puntos de inspección para los envíos de alimentos y para los caballos de carrera que viajan hacia y desde las reuniones de la carrera del Reino Unido.

Según declaraciones recientes de O'Reilly, director ejecutivo de Dublín Port Company, el puerto tiene espacio suficiente en su complejo de 250 hectáreas para acomodar la nueva infraestructura aduanera. El costo de construcción se ha estimado en millones de euros, una suma que O'Reilly considera inmaterial en comparación con el gasto de capital total de 132 millones de euros de este año.

Page 25: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 25

8. Entrevista a una empresa vasca

A continuación, se muestra un cuestionario que se ha hecho a una empresa vasca implantada en el RU, sobre su visión de la salida del Reino Unido de la Unión Europea y sus posibles repercusiones. Por motivos de privacidad no se indica la identidad de la empresa:

1)Consecuencias del Brexit en la política ambiental del Reino Unido y posibles implicaciones en el sector energético.

Así como se ha discutido sobre las condiciones del Brexit y otras consideraciones no tanta atención se ha dedicado al futuro de la política ambiental de este país una vez que abandone la UE. Como en el caso de otros países la pertenencia a la UE ha supuesto para el Reino Unido la adaptación (positiva) a una serie de normas que necesariamente han implicado una mayor calidad para el medio ambiente.

Desligado de sus compromisos con la UE, el Reino Unido cuenta con un amplio campo para introducir reformas que puedan reducir los niveles de protección establecidos por Bruselas. Una de las incógnitas va a ser si los compromisos de la “Climate Change Act” se van a cumplir. Ésta señala la obligación del ministro competente de que las emisiones de CO2 del Reino Unido para el año 2050 sean un 80% más bajas que las de 1990. Para ello una profunda renovación de su parque de generación eléctrica es necesaria. Con el Brexit, el reino unido podría potencialmente limitar estas inversiones. Sin embargo, estas medidas serían muy mal vistas políticamente ya que supondrían un paso atrás en materia medioambiental, creemos que el Reino Unido seguirá adelante con el objetivo de reducción marcado por la regulación europea.

2) Implicaciones del Brexit en las políticas energéticas y posibles repercusiones

Podría suponer una derogación de las políticas en vigor y poner en riesgo las inversiones en modernización de activos de generación. En nuestro caso podría suponer una deriva de los planes de inversiones en activos de generación renovable hacia otro tipo de tecnologías, especialmente hacia la generación nuclear.

3) Repercusiones de la introducción de la nueva orden en energías renovables RED II (Renewable Energy Directive)

Esta nueva Orden propuesta será de aplicación a partir del 2021, esto es post-brexit. El Reino Unido no tiene la obligación de seguir sus directrices. Al igual que con la política ambiental en vigor, está por ver si UK se puede permitir políticamente tener una política ambiental menos estricta que la UE.

4) Consecuencias de la inflación en el sector

La subida de los precios de la energía es un hecho inherente a la inflación. Obviamente afectará a los salarios y coste de servicios en UK pero entendemos que los niveles de inflación que pueden derivar del brexit no sean significativamente mayores que los que se pueden ver en otras geografías.

5) Perspectivas a medio-largo plazo de expansión ante escenarios de incertidumbre

El escenario de incertidumbre que supone el desconocimiento de la regulación post-brexit supone una ralentización en la inversión privada. Sin embargo, ante este hecho, el gasto público se debería mantener e incluso incrementar para mantener la economía estable. Es probable que se vea mayor incentiva pública que privada en el corto plazo.

Page 26: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 26

6) Repercusiones del Brexit en la cadena de valor dentro del sector energético

La cadena de valor del sector energético se puede ver afectada por la caída de la libra que afecta a la competitividad de empresas que importan bienes o servicios a UK y la posibilidad de que el acuerdo alcanzado sea radicalmente distinto al de libre comercio.

7) Posibles repercusiones en función del tipo de acuerdo comercial entre UK y UE

Todo lo que sea limitar la libre circulación económica y de personas entre ambas partes va a suponer un freno a la actividad en el sector.

8) ¿Está afectando el Brexit a la mano de obra disponible y el atractivo del mercado para trabajadores cualificados extranjeros (recursos humanos)?

A pesar de las incertidumbres en todos los sentidos que va a generar el Brexit, consideramos que desde el punto de vista jurídico laboral para las personas actualmente trabajando en UK no va a tener gran incidencia. Para las situaciones ya existentes y conociendo el tradicional respeto de los británicos con los derechos adquiridos entiendo que se respetará la actual situación, sin requisito alguno para su permanencia en el país. Respecto al futuro, los requerimientos formales para desplazar personas a trabajar al Reino Unido cambiarán. Lo que estoy convencido y es una opinión personal es que la relación del Reino Unido con España e incluso con la Unión Europea y los requerimientos mutuos para el intercambio de trabajadores no va a ser igual que con otros países (árabes o asiáticos no miembros de la Commonwealth). Tienen muchos intereses que proteger en España (pensionistas, Gibraltar, etc..) que no le va a permitir ser estrictos con el tema de las personas desplazadas. Concluyendo, no me preocupa el futuro en este aspecto, quizás requiera de una mayor gestión de trámites y papeleo, pero nada más.

Lo que sí que es cierto es que el interés de las personas por venir a trabajar a UK desde otros países de la UK ha disminuido drásticamente. La incertidumbre no es un buen argumento de venta a la hora de tratar que personas dejen sus puestos de trabajo en Europa alegremente. En este sentido se aprecia también una carencia creciente de trabajadores cualificados basados en UK, se puede ver que trabajadores que estaban anteriormente en UK están aceptando ofertas dentro de la UE. Cada vez es más complicado encontrar trabajadores cualificados dentro o fuera de UK para cubrir posiciones en UK y esto se traducirá en mayores costes salariales.

9) Visión sobre el Brexit, implicaciones negativas/ positivas de la salida de la UE

En cualquier caso y al margen del impacto, es evidente que la incertidumbre derivada de la inexistencia de reglas de juego a futuro claras, y cualquiera que sea el resultado de éstas, implica que ha quedado afectado el negocio, los clientes, los suministradores y los planes de expansión de la empresa en su afectación a vínculos británicos. Por tanto, la cautela y el análisis previo se imponen a la hora de someterse a compromisos que afectan de alguna manera a proyectos en la esfera británica, o compromisos que tengan en consideración los activos británicos.

Las grandes áreas de afección son:

1) Financieras; con remedios preventivos antes de la salida y otros posteriores de DD):

2) Contractuales:

Preventivos:

• Principalmente no situar a UK como foro judicial de disputas a partir de los contratos futuros a celebrar si la contraparte tiene intereses patrimoniales en la UE, por la ineficacia sobrevenida de los tratados de colaboración europeos en la materia.

Page 27: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 27

• Anticipar en los futuros términos contractuales que puedan tener influencia por este periodo de indeterminación, medidas preventivas acordadas con la contraparte sobre aplicaciones de ley concretas (regulación actual en la UE, etc).

De DD

• Análisis de los contratos en vigor para proyectos ejecutándose en la esfera británica por si fuera interesante o no hacer valer la aplicabilidad de las siguientes circunstancias. Cambio de circunstancias, fuerza mayor, cambio de ley no previsible, etc.

• Análisis de posibles IP registrada en UK porque puede perder efectos comunitarios.

3) Fiscales: está por determinar, pero el impacto en los términos fiscales de operaciones comerciales futuras; clientes, proveedores etc. Primera impresión es que el impacto no será tan significativo como el laboral por cuanto existen a su vez tratados bilaterales en cuanto a la prestación de servicios (el convenio doble imposición España UK seguirá vigente), si bien podrá tener efecto en aduanas e IVA que previsiblemente tendrá un periodo transitorio de dos años.

4) Laborales: los expatriados en cuanto a sus posibilidades de continuación de empleo en el RU están por revisar. Sí se prevé una alteración significativa a nivel general de las condiciones dado que este plano laboral ha podido situarse como el principal motivador de la decisión de los británicos.

Como aspecto positivo del Brexit en el ámbito de la inversión en infraestructuras, vemos que es necesario para el país mantener e incluso aumentar su nivel de inversión en infraestructuras para mantener el crecimiento económico.

Page 28: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 28

APÉNDICE

• Referencias comunes

Se plantean 5 posibles escenarios para la salida del Reino Unido de la UE:

Ilustración 28: Posibles escenarios Fuente: Cambridge econometrics

Escenario 1: en este escenario se contempla la opción de permanecer en el mercado único y en la unión aduanera.

Ilustración 29: Posibles escenarios Fuente: Cambridge econometrics

Escenario 2: en este escenario habría 2 años de transición y en el 2021 seguiría habiendo libre movimiento de servicios, capitales, personas y mercancías dentro del mercado único. El Reino Unido cumpliría las normas económicas de la UE, incluyendo legislación en cuanto empleo, protección del consumidor, productos estándar y medio ambiente pero el Reino Unido no tendría ningún poder para decidir sobre la legislación. El Reino Unido ya no formaría parte de la unión aduanera, y podría establecer sus propios aranceles externos y negociar sus propios acuerdos de comercio con países fuera de la UE.

Escenario 3: en este escenario habría 2 años de periodo de transición y en 2021 el Reino Unido formaría parte de la Unión Aduanera, pero no estaría dentro de la unión económica europea.

Page 29: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 29

Como resultado, no habría aranceles en el comercio de bienes entre UK y UE, pero el Reino Unido no podría aplicar sus propios aranceles o negociar sus propios acuerdos de libre comercio con países fuera de la UE. El Reino Unido tendría que hacer frente a las barreras comerciales de servicios en la UE, y consecuentemente, es probable que aumenten las barreras arancelarias.

Escenario 4: en este escenario, habrá una transición de dos años y en el 2021 el Reino Unido ya no será parte la unión económica europea ni de la unión aduanera. El Reino Unido será capaz de establecer criterios económicos sin tener en cuenta las preferencias de los miembros de la UE. Los acuerdos comerciales entre UE y el Reino Unido seguirán las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Escenario 5: este escenario es similar al 4, pero en este caso no habría un periodo de dos años de transición. El Reino Unido empezaría a experimentar el comercio, la inversión y el impacto de la migración sin seguir siendo parte de la unión económica europea ni de la unión aduanera desde 2019. Los acuerdos comerciales entre UE y el Reino Unido seguirán las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

A continuación, se muestra una tabla comparativa de cada uno de los estados en los que ya existen ciertos acuerdos comerciales y que podrían servir de ejemplo para el Reino Unido:

País

Miembro del

mercado único

Aranceles

Libre movimiento

de personas

Unión aduanera

Contribuye al presupuesto

de la UE

Miembros de la UE

Completo Ninguno Sí Sí Sí

Noruega Completo Ninguno Sí No Sí

Suiza Parcial Ninguno Sí No Sí (pero

menores que Noruega)

Turquía No Ninguno sobre

bienes industriales

No Sí No

Corea del Sur

No

Eliminación de derechos

arancelarios para productos

industriales, pesqueros y

agrícolas

No No No

Canadá No

Aranceles reducidos a través de un

acuerdo de libre comercio

No No No

Tabla 2: Modelos alternativos para el Brexit Fuente: BBC

Page 30: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 30

Teresa May en su discurso de Florencia declaró que no quería copiar el actual modelo noruego ni canadiense. Suiza tiene una red de acuerdos con la UE que permite la participación sector por sector en el mercado único, pero sin instituciones para supervisar y hacer cumplir los acuerdos. Esta disposición también podría parecer atractiva para el Reino Unido, pero se ha vuelto cada vez más impopular en Bruselas por lo que es poco probable que acepte la oferta.

La UE ha utilizado una “forma limitada de reconocimiento mutuo” para eliminar algunas barreras comerciales con países como Estados Unidos, Nueva Zelanda o Israel. Pero insiste en que un acuerdo con el Reino Unido basado en “reconocimiento mutuo más amplio” es altamente improbable, ya que la falta de supervisión e instituciones contradiría el enfoque de comercio comunitario.

En la siguiente imagen, se muestra el modelo de relaciones comerciales que se podría adoptar entre el Reino Unido y la UE, así como los modelos implantados en otros países.

Ilustración 30: Relaciones comerciales futuras entre la UE y Reino Unido Fuente: Euler Hermes

Page 31: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 31

9. Referencias

Algunos artículos e informes de interés publicados recientemente:

• UK set to leave European Unions as slowest growing economy

• What the UK’s Brexit impact assessments say

• Brexit to feed growth of UK foodmakers, report finds

• EU plans to cut UK’s market access if Brexit transition terms broken

• Hard Brexit would cost public finances £80bn

• Official forecasts suggest economies throughout UK will be hit

• Brexit will allow a UK-Japan free trade deal

• What a “no deal" would mean for key UK industries

• Which Manufacturing Sectors are Most Vulnerable to Brexit?

• Labour Market Outlook

• Jeremy Corbyn backs permanent custom union after Brexit

• Britain asks EU to consider longer transition period

• Custom Union: What is it, what would leaving it mean and what post-Brexit alternatives are there?

Referencias comunes:

• http://www.bbc.co.uk/news/politics

• https://www.ft.com/world/uk/politics

• https://www.telegraph.co.uk/brexit/

• https://www.theguardian.com/politics

• https://www.instituteforgovernment.org.uk/our-work/brexit

• https://www.standard.co.uk/news/politics

• http://www.independent.co.uk/news/uk/politics

• https://www.iod.com/news-campaigns/brexit

• https://www.prospectmagazine.co.uk/topics/brexit

Page 32: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 32

• http://www.nhsconfed.org/brexithealthalliance

• https://blogs.sussex.ac.uk/uktpo/

• https://itunes.apple.com/gb/podcast/last-week-in-brexit/id1210684948?mt=2#episodeGuid=ad3ec73b-d950-44e0-9c1c-5fc6574f08e4

• http://feeds.feedburner.com/co/PpZe

• https://choppersbrexitpodcast.telegraph.co.uk/

• https://www.theguardian.com/politics/series/brexit-means

• https://www.ft.com/brexit-unspun-podcast

• https://www.independent.co.uk/search/site/podcasts%2520brexit

Page 33: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 33

10. Who is who

A continuación, se muestran las personas más influyentes en las noticias relacionadas con el Brexit:

• Jean Claude Junker

Presidente de la comisión europea desde 2014, sucedió a José Manuel Barroso el 1 de noviembre de 2014. De 1995 a 2013 fue el 23° Primer Ministro de Luxemburgo. El 8 de diciembre de 2017 Juncker y Teresa May cerraron un primer acuerdo que abre la puerta a la segunda fase de negociaciones para la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

• Liam Fox

Político británico del partido Conservador y actual secretario de Estado de Comercio Internacional del Reino Unido. Desde 1992 ha sido miembro de la cámara de los Comunes por Woodspring.

• Theresa May

Primera ministra del Reino Unido y líder de partido conservador desde 2016. Como primera ministra, May comenzó el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea, lo que dio lugar al artículo 50 en marzo de 2017. El Parlamento británico aprobó el 12 de septiembre de 2017 la tramitación del proyecto de ley de retirada de la UE, bautizada como Gran Ley Derogatoria con 326 votos a favor y 290 en contra.

• Boris Johnson

Político británico exalcalde de Londres 2008 - 2016. Es el secretario de Estado para Asuntos Exteriores y de la Commonwealth desde 2016 y como Miembro del Parlamento (MP) para Uxbridge y South Ruislip desde 2015. Es uno de los principales promotores del Brexit.

• Michael Gove

Político conservador británico, que se convirtió en secretario de estado de medio ambiente, alimentación y asuntos rurales en la reorganización del gabinete el 11 de junio de 2017. Ha sido miembro del Parlamento (MP) de Surrey Heath desde 2005 y es uno de los autores y columnistas de “The Times”. Está considerado como uno de los brexiters del gobierno.

• David Davis

Político británico del Partido Conservador que sirve como Secretario de Estado para salir de la Unión Europea desde 2016. Tras el nombramiento de Theresa May como primera ministra, Davis fue nombrado secretario de Estado para salir de la Unión Europea el 13 de julio de 2016.

• Michel Barnier

Político francés que actúa como negociador jefe europeo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea a partir de diciembre de 2016. El 27 de julio de 2016, fue anunciado como el principal negociador de la Comisión Europea con el Reino Unido al abandonar la Unión Europea, de conformidad con el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea.

Page 34: Informe BREXIT...La siguiente tabla muestra una tendencia ascendente de la inflación desde julio de 2016, alcanzando valores de cerca del 3,1% a finales de 2017. Durante los meses

Informe BREXIT 5/03/18| Basque Trade & Investment | 107 Cheapside, Suite 9 | London EC2V 6DN 34

• Leo Varadkar

Político irlandés que ha desempeñado la labor de Taoiseach, ministro de defensa y líder del partido Fine Gael desde junio de 2017. Varadkar mantiene la postura de que Irlanda del Norte permanezca en el mercado único y de que la unión aduanera es “inútil y obstructiva" en términos de las negociaciones del Brexit.

• Sadiq Khan

Político británico del partido laborista. Actual alcalde de Londres desde 2016, sucediendo al alcalde del Partido Conservador, Boris Johnson. Durante la preparación del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE), Khan se posicionó a favor de la permanencia.

• Nigel Farage

Fue el principal líder del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), que aboga por la separación del Reino Unido de la Unión Europea. En 2016, Farage fue una de las principales figuras de la campaña para que el Reino Unido dejara la Unión Europea en el contexto del Referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, en el cual el electorado votó por dejar la UE. El 4 de julio anunció su renuncia como líder del UKIP, tras declarar que ya había logrado su objetivo de ver salir a Reino Unido de la UE.

• Nicola Sturgeon

Primera ministra de escocia y líder del partido nacional escocés (SNP), en funciones desde noviembre de 2014, Nicola quiere convocar un segundo referéndum entre el otoño de 2018 y la primavera de 2019 para Escocia, pero Teresa May ha rechazado la propuesta. Sin embargo, Sturgeon insiste en que hará una evaluación sobre un posible referéndum en Escocia una vez se vea el resultado de la próxima etapa de las negociaciones del Brexit.