4

Click here to load reader

Informe de análisis 10 11 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de análisis 10 11 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ David García Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción n open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Beatriz Martín Bobillo Jesús Amador Castrillo Victoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

Claves del día: Emisión de Italia Ayer: “Italia, cerca del punto de no retorno”

Las bolsas y la deuda pública vivieron una jornada negra ayer, debido a la situación de emergencia en la que se encuentra Italia. El detonante de las caídas fue la decisión que tomó la cámara de contrapartida de Londres LCH Clearnet de endurecer las garantías que exige para obtener liquidez utilizando deuda italiana como colateral. Esta medida tuvo un efecto negativo inmediato, ya que penaliza a la deuda italiana frente a otros activos a la hora de obtener financiación en el mercado. Además la decisión de LCH Clearnet, la escasa credibilidad otorgada a las promesas de dimisión de Berlusconi también contribuyó a elevar la rentabilidad del bono italiano hasta 7,24%, el máximo histórico desde la introducción del euro. El diferencial con respecto al Bund llegó a superar los 550 puntos básicos, un gap superior al que registraban Grecia, Irlanda y Portugal cuando fueron rescatadas. La difícil situación de Italia también se hizo notar en la deuda pública española, cuya TIR se acercó al 6%, con el diferencial superando los 400 p.b. Todas las bolsas sufrieron un castigo muy severo ayer, del que no se libró ni Wall Street, con un descenso del 3,7% en el S&P500 motivado por la caída de las financieras. El Bund y los Treasuries se reafirmaron como activos refugio (1,71% y 1,96% respectivamente), mientras el euro retrocedió con fuerza hasta 1,35$.

Hora País Indicador Periodo Tasa Tasa

(e) Ant.

J;10:00h UEM Boletín mensual BCE J;11:00h ITA Emisión letras del Tesoro a 1 año (5.000 m€) J;11:00h UE Informe perspectivas económicas de la Comisión

Europea J;13:00h GB Tipos del BoE NOV % 0.50% 0.50% J;14:30h EEUU Paro semanal 000 400K 397K J;14:30h EEUU Precios Importación OCT m/m 0% 0,3% J;14:30h EEUU Balanza comercial SEP 000M

$

-46B$ -$45.6B J;20:00h EEUU Déficit Fiscal OCT B $ -$105 -$140.4

Próximos días: indicadores más relevantes. -

-

29.5

V;9:00h ESP PIB ajustado (prelim) 3T a/a 0.7% 0.7% V;15:55h EEUU Conf. U. de Michigan NOV

P

Ind. 60.0 60.9

Hoy:“¿Una Europa de dos velocidades? Este fin de semana está prevista la votación en el parlamento

italiano de las medidas de austeridad exigidas por la UE, tras cuya aprobación Berlusconi dimitiría y daría paso a un gobierno de tecnócratas que tomara la riendas de la situación. Sin embargo, la impaciencia crece por momentos y la sesión se presenta nuevamente llena de incertidumbre. El mercado asume que la economía italiana no es sólo demasiado grande para caer, sino también demasiado grande para ser rescatada, por lo que las bolsas tendrán hoy una nueva apertura a la baja. La fuerte caída de las bolsas asiáticas y el retraso en la formación del nuevo gobierno gobierno griego no contribuirán a estabilizar las bolsas. En este clima de desconfianza, Alemania y Francia han comenzado a estudiar la posibilidad de crear un núcleo duro dentro del euro, en el que se integrarían los países centrales de la UEM con las cuentas públicas más saneadas, para avanzar hacia un mayor grado de integración fiscal. Aunque se trata de una propuesta que no se va a materializar de forma inmediata, revela claramente que el eje francoalemán no se quiere ver arrastrado por la crisis de Italia, lo que despierta dudas adicionales acerca de la capacidad de la Eurozona para evitar una crisis sistémica. En definitiva, las bolsas aforntan una nueva sesión a la baja, que sólo será propicia para el Bund, mientras el euro podría respetar el soporte de 1,35$.

Cierre de este informe:

BolsasÚltimo (*) Anterior % día % año

Dow Jones Ind. 11.781 12.170 -3,2% 1,8%S&P 500 1.229 1.276 -3,7% -2,3%NASDAQ 100 2.314 2.400 -3,6% 4,3%Nikkei 225 8.501 8.755 -2,9% -16,9%EuroStoxx50 2.249 2.303 -2,3% -19,5%IBEX 35 8.341 8.519 -2,1% -15,4%DAX (Ale) 5.830 5.961 -2,2% -15,7%CAC 40 (Fr) 3.075 3.143 -2,2% -19,2%FTSE 100 (GB) 5.460 5.567 -1,9% -7,5%FTSE MIB (It) 15.072 15.664 -3,8% -25,3%Australia 4.244 4.346 -2,3% -10,6%Shanghai A 2.602 2.645 -1,6% -11,5%Shanghai B 252 256 -1,6% -17,2%Singapur (Straits) 2.773 2.859 -3,0% -13,1%Corea 1.833 1.908 -3,9% -10,6%Hong Kong 19.083 20.014 -4,7% -17,2%India (Sensex30) 17.362 17.570 -1,2% -15,3%Brasil 57.550 59.026 -2,5% -17,0%México 36.554 37.352 -2,1% -5,2%

* Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos.

Mayores subidas y bajadasIbex 35 % diario % diarioREPSOL YPF S -0,2% SACYR VALLEH -6,5%BANKIA SA -0,3% ARCELORMITTA -5,4%ACERINOX -0,5% MEDIASET ESP -4,9%EuroStoxx 50 % diario % diarioANHEUSER-BUS 1,6% ING GROEP NV -8,8%REPSOL YPF S -0,2% UNICREDIT SP -6,8%DEUTSCHE BO- -0,5% ARCELORMITTA -5,5%Dow Jones % diario % diarioVERIZON COMM -1,7% JPMORGAN CHA -7,1%AT&T INC -1,9% BANK OF AMER -5,7%MERCK & CO -2,0% HEWLETT-PACK -5,4%Futuros*Var. desde cierre nocturno. Último Var. Pts. % día

1.222,50 -3,25 -0,27%1er Vcto. EuroStoxx50 2.248 31,0 1,40%

5.838,50 85,50 0,00%138,81 -0,37 -0,27%

Bonos09-nov 08-nov +/- día +/- año

Alemania 2 años 0,36% 0,40% -4,2pb -50,90Alemania 10 años 1,72% 1,80% -8,0pb -124,20EEUU 2 años 0,23% 0,24% -1,2pb -36,7EEUU 10 años 1,96% 2,08% -11,5pb -133,20Japón 2 años 0,133% 0,132% 0,1pb -5,00Japón 10 años 0,982% 0,98% 0,1pb -14,90

Diferenciales renta fija en puntos básicos

Divisas09-nov 08-nov +/- día % año

Euro-Dólar 1,3542 1,3834 -0,029 1,2%Euro-Libra 0,8508 0,8598 -0,009 -0,8%Euro-Yen 105,38 107,52 -2,140 -2,8%Dólar-Yen 77,69 77,82 -0,130 -4,2%

+/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterior

Materias primas09-nov 08-nov % día % año

CRBs 318,46 322,61 -1,3% -4,3%Brent ($/b) 112,22 115,27 -2,6% 19,0%West Texas($/b) 95,74 96,80 -1,1% 4,8%Oro ($/onza)* 1769,95 1786,30 -0,9% 24,6%

* Para el oro $ /onza troy; cotización M do. de Londres

Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.b.)

1er Vcto.Bund

10 de noviembre de 20117:53 AM

1er Vcto. DAX

1er.Vcto. mini S&P

4,10

1,48

5,53

25,90

6,49

9,88

4,20

0,98

6,85

107,61

8,81

18,04

0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00

ESP

FRA

ITA

GRE

IRL

POR

2A 10A

Page 2: Informe de análisis 10 11 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Victoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

1.- Entorno Económico REINO UNIDO.- El déficit comercial ha aumentado en el Reino Unido en el mes de septiembre en mayor medida de lo que se esperaba, situándose en -3.940MGBP vs -2.100MGBP(e). Además, se revisa la cifra del mes anterior hasta -2.726MGBP arrojando un saldo más deficitario que el dato previo, -1.877MGBP revisado.

EE.UU.- (i) Las solicitudes semanales de hipotecas repuntaron en la semana finalizada del 4 de noviembre, registrando un incremento de +10,3% frente a la subida de +0,2% en la semana anterior. Este repunte ha venido impulsado por las refinanciaciones (+12,1% vs -0,2% ant) aunque la generación de nuevas hipotecas también ha aumentado por tercera semana consecutiva (4,8% vs. 1,8% anterior). (ii) Los inventarios empresariales registraron en septiembre un retroceso, que resulta el peor dato desde noviembre de 2010. Así, los inventarios cayeron -0,1% vs. +0,5% esperado y +0,1% anterior (revisado a la baja desde +0,4%). Las ventas mostraron un incremento: +0,5% desde +1,0%, mientras que el ratio de inventarios/ventas se mantuvo inalterado en 1,15x.

JAPÓN.- (i) Los pedidos de maquinaria se redujeron un 8,2% en el mes de septiembre. A pesar de este descenso, la tasa interanual asciende desde +2,1% a +9,8%, cifra ligeramente inferior la cifra estimada de +10,6%. La confianza del consumidor se mantuvo en 38.6 en octubre, cuando se esperaba un aumento hasta 39.0.

CHINA.- Las exportaciones de China crecieron +15,9%, cuando se esperaba un aumento de +16,1%. Por el contrario, las importaciones han crecido más de lo previsto, al incrementarse +28,7% frente a +22,2% esperado y +20,9% anterior.

AUSTRALIA.- La economía creó 10.100 empleos en octubre, cifra equivalente a las essztimaciones de mercado. La tasa de paro se reduce desde 5,3% hasta 5,2%.

ITALIA.- La votación de las medidas de reducción de deuda pública exigidas por la UE se ha adelantado a este fin de semana. La posibilidad de que se celebren elecciones parace menos probable, y el Presidente de la República Giogio Napolitano aboga por la formación de un gobierno de tecnócratas, en el que tendría un papel destacado Mario Monti, antiguo Comisario Europeo.

GRECIA.- Papandreu ha dimitido, sin embargo todavía no se ha formado un nuevo gobierno. La opción más probable es que Papademos sea el nuevo primer ministro.

Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#

2.- Bolsa española

AMADEUS (Comprar; P. Obj: en revisión; Último: 12,925): Aumenta el beneficio.- El proveedor tecnológico de viajes ha presentado un resultado 9M’11 en línea con las expectativas: Ingresos 2.059,8M€ (+3,7%), EBITDA 835,6M€ (+6%), BNA 667M€ (+137%). Impacto: Neutral.

REPSOL (Comprar; Cierre 22,20€; Var. Día: -0,16%): Reduce un 14,5% su beneficio neto pero mantiene previsiones.- La petrolera redujo su BNA en el 3T hasta 429m€ (-14,5%) prácticamente en línea con las previsiones del consenso (420m€) debido al efecto divisa y a la venta de parte de su participación en YPF Argentina. El EBIT ascendió +5,7% hasta 1.202m€ (vs 1.085m€ esperado) y se mantiene la previsión de una producción media de 300.000 barriles/día en 2011. Impacto: Positivo.

3.- Bolsas europeas

RWE (Neutral; Cierre: 28,06 Eur; Var. Día: -2,42%): Resultado en línea.- La eléctrica alemana ha registrado una caída en su beneficio del -44% tal y como se esperaba, hasta 1.800M€, EBITDA 6.200M€ (-21%). La compañía redujo su previsión de beneficio para el conjunto del año en agosto por el peso de los 31.000M€ de deuda, fruto de una intensa actividad de compras. Ahora espera vender activos por unos 11.000M€. Impacto: Neutral.

CREDIT AGRICOLE (Cierre 5,02€; Var. Día: -2,53%): Presenta resultados del 3T.- Las pérdidas derivadas de su exposición helena han sido una de las causas que han llevado a un retroceso de los beneficios en el 3T de -65% hasta 258m€ vs 605m€ esperados. Los ingresos se elevaron +6,2% hasta 5,3bn€ vs 4,96bn€ esperados. El grupo ha provisionado el 60% (637m€) de sus bonos griegos, y ha reducido su exposición a la deuda periférica en un 27% entre junio y octubre.

DEUTSCHE TELEKOM (Cierre 8,79€; Var. Día: -2,50%): Resultados en línea, y mantiene perspectivas.- EBITDA ajustado 3,88bn€ (-2,7%) en línea con 3,82bn€ esperado. El beneficio de las actividades en Europa cayó -5,3% a 1,4bn€ y las ventas retrocedieron -6,1% (3,9bn€), mejorando aún así lo esperado por el consenso. La compañía mantuvo sus previsiones de 2011, esperando un EBITDA ajustado de 14,9bn€. Impacto: Positivo.

Page 3: Informe de análisis 10 11 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Victoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

SIEMENS (Cierre 72,36€; Var. Día: -1,32%): Decepciona con su propuesta de dividendo.- Ha propuesto un incremento del dividendo de +11% hasta 3,0€/acc (vs 2,70€/acc en 2010) por debajo de los 3,14€/acc esperados por el consenso. Tampoco batió las expectativas con sus resultados del 4T: Margen operativo 2,17bn€ vs 2,39bn€ esperado, pedidos 21,57bn€ (-2%) vs 20,37bn€ esperado. De cara a los próximos trimestres se espera un moderado incremento de los ingresos y beneficios. Impacto: Negativo. EADS (Cierre 20,94€; Var. Día: +5,47%): Favorables resultados en el 3T.- Cifras principales: BNA 312m€ vs 13m€ anterior vs -30m€ esperado, BPA 0,38€/acc vs 0,02€/acc anterior, ingresos 10,75bn€ (-4%). Advirtió de un retraso en la fabricación del Airbus A350 hasta mediados de 2014 debido a las complejidades del nuevo material. Asimismo, mejoró guidance esperando una mejor actividad comercial de Airbus que eleve los beneficios del grupo para el conjunto del año de 1,45bn€. Impacto: Positivo.

4.- Bolsa americana y otras

S&P por sectores.- Los mejores: Telecomunicaciones: -1,93%; Utilities: -2,18%; Consumo básico: -2,30%. Los peores: Financieras: -5,44%; Materiales: -4,74%; Energía: -4,26%.

CISCO (Cierre: 17,61$; Var. Día: -3,82%).- Batió expectativas con los resultados del 1T fiscal: BPA 0,43$/acc vs 0,39$/acc esperado, ingresos 11,3bn$ (+5%) vs 11,03bn$ esperado, margen bruto ajustado +62,4% frente a un objetivo de +61%/61,5%. La compañía elevó sus previsiones de ventas (+7%/8%) y BPA (0,42/0,44$/acc vs 0,42$/acc esperados) para finales de año, apoyada en una demanda más sólida del Gobierno y empresas. Actividad: Desarrollo de redes. GENERAL MOTORS (Cierre: 22,31$; Var. Día: -10,90%).- Ante el debilitamiento de la demanda europea (300m$ de pérdidas en el 3T), la compañía estudia cerrar plantas en Europa empeorando sus perspectivas de cara al próximo trimestre. Mantiene sus planes de reducción de costes y ofreció unos resultados más débiles: BNA 1,7bn$ (-15%), BPA 1,03$/acc vs 1,20$/acc anterior, ingresos 36,7bn$ (+8%). Actividad: Fabricante de autos.

Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor

Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.

Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h

Page 4: Informe de análisis 10 11 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Victoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas