4
Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ Ana de Castro Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción n open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón. Beatriz Martín Bobillo Jesús Amador Castrillo Ana Achau (asesoramiento) Pilar Aranda Barrio Rebeca Delgado Gil Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas Claves del día: Emisiones España y rueda de prensa de Draghi Ayer: “La volatilidad aumenta.” El mercado parece estar sumido en una calma tensa a la espera de las importantes referencias que llegan el jueves. Así, la volatilidad ha estado aumentando y ayer escaló hasta niveles no vistos desde mediados de noviembre (VStoxx en 20,2), señal de que existe cierta inquietud por los últimos acontecimientos políticos en España e Italia. Curiosamente, las bolsas de estos dos países fueron las que menos cayeron en la sesión de ayer, quizá porque ya se han visto fuertemente penalizadas. Ahora bien, su deuda soberana sí sufrió y sus primas de riesgo aumentaron 8 y 12pb, respectivamente. Esto, con un Bund que se encareció ligeramente (TIR -2 pb). En las divisas, asistimos a un cruce de declaraciones entre Francia y Alemania. La primera a favor de frenar la apreciación del Euro, y la segunda, en contra. Sin duda, este asunto seguirá en la palestra en las reuniones del Eurogrupo y del G20 de la próxima semana. Al final, el eurodólar apenas se movió y estuvo cotizando en el rango 1,350/1,3550. Día/hora Hora País Indicador Periodo Tasa Tasa (e) Ant. J-V UEM Consejo Europeo: Presupuestos de la UE 10:30h ESP Emisión 3.500/4.500M€ en bonos a 2, 5 y 16 años. 10:30h GB Balanza Comercial Tot. MGBP -£3200 -£3466 10:30h GB Prod. Industrial Dic a/a -2.0% -2.4% 12:00h ALE Prod. Industrial Dic a/a -0.5% -2.9% 13:00h GB Tipos del BoE Feb % 0.50% 0.50% 13:45h UEM Tipos BCE Feb % 0.75% 0.75% 14:30h UEM Comparecencia de Mario Draghi 14:30h EEUU Paro semanal 4T 000 360k 368k 14:30h EEUU Product. No Agrícola 4T t/t -1.4% 2.9% 14:30h EEUU Costes labor. Unit. 4T t/t 3.0% -1.9% Próximos días: indicadores más relevantes V;s/h China Balanza Comercial Ene 000M 24.70B 31.62B V;0:50h JAP Balanza Comercial Dic 000M -¥561B -¥847.5B V;6:30h China IPC Ene a/a 2.0% 2.5% V;14:30h EEUU Balanza Comercial Dic 000M $46.0B $48.7B V; 16:00h EEUU Invent. Mayoristas Dic m/m 0,4% 0,6% Hoy: “Jornada decisiva.La jornada de hoy viene plagada de referencias entre las que destacaría dos: las subastas de deuda española y la reunión de tipos del BCE. Hasta entonces, lo lógico sería que reinase la cautela. La emisión de bonos tiene lugar en un momento especialmente delicado para España. Servirá de test para conocer si el mercado ha dado la espalda al país o si, por el contrario, no da demasiada importancia a los escándalos políticos que estamos viviendo. Nosotros creemos que, de una forma u otra, el Tesoro saldrá airoso del examen, de forma que la prima de riesgo corregiría la subida de ayer. Aún así, el riesgo es elevado. En cuanto a la reunión del BCE, no se esperan cambios, si bien Draghi debería sonar más cauto, menos optimista que en su intervención del mes pasado. Si esto fuera así, el euro se debilitaría (hacia 1,3480) y las bolsas ganarían algo de fuelle, pudiendo acabar en positivo. Al margen de esto, la rueda de prensa puede ser especialmente incómoda para Draghi si le preguntan sobre su grado de conocimiento de las operaciones con derivados de Monti dei Paschi (él fue gobernador del BC de Italia entre 2006 y 2011). El desenlace de los acontecimientos de hoy nos ayudará a discernir si nos encontramos en una simple fase de corrección/consolidación, o si, por el contrario, se está preparando “la tormenta perfecta”. Nosotros apostamos por lo primero. Cierre de este informe: Bolsas Último (*) Anterior % día % año Dow Jones Ind. 13.987 13.979 0,1% 6,7% S&P 500 1.512 1.511 0,1% 6,0% NASDAQ 100 2.746 2.755 -0,3% 3,2% Nikkei 225 11.357 11.464 -0,9% 9,3% EuroStoxx50 2.617 2.651 -1,3% -0,7% IBEX 35 8.056 8.094 -0,5% -1,4% DAX (Ale ) 7.581 7.665 -1,1% -0,4% CAC 4 0 (Fr) 3.643 3.695 -1,4% 0,1% FTSE 100 (GB) 6.295 6.283 0,2% 6,7% FTSE MIB (It) 16.603 16.712 -0,7% 2,0% Australia 4.936 4.921 0,3% 6,2% Shanghai A 2.531 2.548 -0,7% 6,5% Shanghai B 284 281 1,2% 16,1% Singapur (Straits 3.259 3.277 -0,5% 2,9% Corea 1.932 1.936 -0,2% -3,3% Hong Kong 23.154 23.257 -0,4% 2,2% India (Sensex30) 19.563 19.640 -0,4% 0,7% Brasil 58.951 59.445 -0,8% -3,3% México 45.571 45.688 -0,3% 4,3% * Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos. Mayores subidas y bajadas Ibex 35 % diario % diario ABERTIS 0,0% ABERTIS 0,0% ABENGOA SA-B 0,0% ABENGOA SA-B 0,0% ACS 0,0% ACS 0,0% EuroStoxx 50 % diario % diario ANHEUSER-BUS 0,0% ANHEUSER-BUS 0,0% AIR LIQUIDE 0,0% AIR LIQUIDE 0,0% ALLIANZ SE-R 0,0% ALLIANZ SE-R 0,0% Dow Jones % diario % diario 3M CO 1,2% INTEL CORP -0,9% JOHNSON&JOHN 1,0% IBM -0,9% WAL-MART STO 0,8% MERCK & CO -0,8% Futuros *Var. desde cierre no cturno . Último Var. Pts. % día 1.504,75 -1,75 -0,12% 1er Vcto. EuroStoxx50 2.623 -4,0 -0,15% 7.581,00 -15,00 0,00% 142,58 0,03 0,02% Bonos 06-feb 05-feb +/- día +/- año Ale mania 2 años 0,21% 0,23% -2,1pb 22,80 Ale mania 10 año 1,63% 1,65% -2,1pb 31,40 EEUU 2 años 0,25% 0,25% -0,8pb -0,1 EEUU 10 años 1,96% 2,00% -3,8pb 20,29 Japón 2 años 0,051% 0,060% -0,9pb -4,70 Japón 10 años 0,778% 0,79% -1,5pb -0,90 Diferenciales renta fija en puntos básicos Divisas 06-feb 05-feb +/- día % año Euro-Dólar 1,3523 1,3583 -0,006 2,5% Euro-Libra 0,8635 0,8674 -0,004 6,4% Euro-Yen 126,63 127,18 -0,550 10,6% Dólar-Yen 93,52 93,64 -0,120 7,8% +/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterior Materias primas 06-feb 05-feb % día % año CRBs 303,40 304,62 -0,4% 2,7% Brent ($/b) 116,70 116,26 0,4% 4,3% West Texas($/b) 96,62 96,64 0,0% 5,2% Oro ($/onza)* 1677,70 1672,95 0,3% 0,1% * P ara el o ro $ /o nza tro y; co tizació n M do . de Lo ndres Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.) 1er Vcto.Bund 7 de febrero de 2013 9:08 AM 1er Vcto. DAX 1er.Vcto. mini S&P 3,87 0,66 2,98 2,78 4,91 2,68 0,10 1,49 1,15 3,22 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 ESP FRA ITA IRL POR 2A 10A

Informe diario 7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe diario 7

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ Ana de Castro Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción n open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Beatriz Martín Bobillo Jesús Amador Castrillo Ana Achau (asesoramiento)

Pilar Aranda Barrio Rebeca Delgado Gil

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

Claves del día:

Emisiones España y rueda de prensa de Draghi

Ayer: “La volatilidad aumenta.” El mercado parece estar sumido en una calma tensa a la espera

de las importantes referencias que llegan el jueves. Así, la volatilidad ha estado aumentando y ayer escaló hasta niveles no vistos desde mediados de noviembre (VStoxx en 20,2), señal de que existe cierta inquietud por los últimos acontecimientos políticos en España e Italia. Curiosamente, las bolsas de estos dos países fueron las que menos cayeron en la sesión de ayer, quizá porque ya se han visto fuertemente penalizadas. Ahora bien, su deuda soberana sí sufrió y sus primas de riesgo aumentaron 8 y 12pb, respectivamente. Esto, con un Bund que se encareció ligeramente (TIR -2 pb). En las divisas, asistimos a un cruce de declaraciones entre Francia y Alemania. La primera a favor de frenar la apreciación del Euro, y la segunda, en contra. Sin duda, este asunto seguirá en la palestra en las reuniones del Eurogrupo y del G20 de la próxima semana. Al final, el eurodólar apenas se movió y estuvo cotizando en el rango 1,350/1,3550.

Día/hora Hora

País Indicador Periodo Tasa Tasa

(e) Ant.

J-V UEM Consejo Europeo: Presupuestos de la UE

10:30h ESP Emisión 3.500/4.500M€ en bonos a 2, 5 y 16 años.

10:30h GB Balanza Comercial Tot. MGBP -£3200 -£3466

10:30h GB Prod. Industrial Dic a/a -2.0% -2.4%

12:00h ALE Prod. Industrial Dic a/a -0.5% -2.9%

13:00h GB Tipos del BoE Feb % 0.50% 0.50%

13:45h UEM Tipos BCE Feb % 0.75% 0.75%

14:30h UEM Comparecencia de Mario Draghi

14:30h EEUU Paro semanal 4T 000 360k 368k

14:30h EEUU Product. No Agrícola 4T t/t -1.4% 2.9%

14:30h EEUU Costes labor. Unit. 4T t/t 3.0% -1.9% Próximos días: indicadores más relevantes

V;s/h China Balanza Comercial Ene 000M

$

24.70B 31.62B

V;0:50h JAP Balanza Comercial Dic 000M -¥561B -¥847.5B

V;6:30h China IPC Ene a/a 2.0% 2.5%

V;14:30h EEUU Balanza Comercial Dic 000M

$

$46.0B

$48.7B

-$46.3B

$46.3B

$48.7B

V; 16:00h EEUU Invent. Mayoristas Dic m/m 0,4% 0,6%

Hoy: “Jornada decisiva.” La jornada de hoy viene plagada de referencias entre las que

destacaría dos: las subastas de deuda española y la reunión de tipos del BCE. Hasta entonces, lo lógico sería que reinase la cautela. La emisión de bonos tiene lugar en un momento especialmente delicado para España. Servirá de test para conocer si el mercado ha dado la espalda al país o si, por el contrario, no da demasiada importancia a los escándalos políticos que estamos viviendo. Nosotros creemos que, de una forma u otra, el Tesoro saldrá airoso del examen, de forma que la prima de riesgo corregiría la subida de ayer. Aún así, el riesgo es elevado. En cuanto a la reunión del BCE, no se esperan cambios, si bien Draghi debería sonar más cauto, menos optimista que en su intervención del mes pasado. Si esto fuera así, el euro se debilitaría (hacia 1,3480) y las bolsas ganarían algo de fuelle, pudiendo acabar en positivo. Al margen de esto, la rueda de prensa puede ser especialmente incómoda para Draghi si le preguntan sobre su grado de conocimiento de las operaciones con derivados de Monti dei Paschi (él fue gobernador del BC de Italia entre 2006 y 2011). El desenlace de los acontecimientos de hoy nos ayudará a discernir si nos encontramos en una simple fase de corrección/consolidación, o si, por el contrario, se está preparando “la tormenta perfecta”. Nosotros apostamos por lo primero.

Cierre de este informe:

BolsasÚltimo (*) Anterior % día % año

Dow Jones Ind. 13.987 13.979 0,1% 6,7%S&P 500 1.512 1.511 0,1% 6,0%NASDAQ 100 2.746 2.755 -0,3% 3,2%Nikkei 225 11.357 11.464 -0,9% 9,3%EuroStoxx50 2.617 2.651 -1,3% -0,7%IBEX 35 8.056 8.094 -0,5% -1,4%DAX (Ale) 7.581 7.665 -1,1% -0,4%CAC 40 (Fr) 3.643 3.695 -1,4% 0,1%FTSE 100 (GB) 6.295 6.283 0,2% 6,7%FTSE MIB (It) 16.603 16.712 -0,7% 2,0%Australia 4.936 4.921 0,3% 6,2%Shanghai A 2.531 2.548 -0,7% 6,5%Shanghai B 284 281 1,2% 16,1%Singapur (Straits) 3.259 3.277 -0,5% 2,9%Corea 1.932 1.936 -0,2% -3,3%Hong Kong 23.154 23.257 -0,4% 2,2%India (Sensex30) 19.563 19.640 -0,4% 0,7%Brasil 58.951 59.445 -0,8% -3,3%México 45.571 45.688 -0,3% 4,3%

* Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos.

Mayores subidas y bajadasIbex 35 % diario % diarioABERTIS 0,0% ABERTIS 0,0%ABENGOA SA-B 0,0% ABENGOA SA-B 0,0%ACS 0,0% ACS 0,0%EuroStoxx 50 % diario % diarioANHEUSER-BUS 0,0% ANHEUSER-BUS 0,0%AIR LIQUIDE 0,0% AIR LIQUIDE 0,0%ALLIANZ SE-R 0,0% ALLIANZ SE-R 0,0%Dow Jones % diario % diario3M CO 1,2% INTEL CORP -0,9%JOHNSON&JOHN 1,0% IBM -0,9%WAL-MART STO 0,8% MERCK & CO -0,8%Futuros*Var. desde cierre nocturno. Último Var. Pts. % día

1.504,75 -1,75 -0,12%1er Vcto. EuroStoxx50 2.623 -4,0 -0,15%

7.581,00 -15,00 0,00%142,58 0,03 0,02%

Bonos06-feb 05-feb +/- día +/- año

Alemania 2 años 0,21% 0,23% -2,1pb 22,80Alemania 10 años 1,63% 1,65% -2,1pb 31,40EEUU 2 años 0,25% 0,25% -0,8pb -0,1EEUU 10 años 1,96% 2,00% -3,8pb 20,29Japón 2 años 0,051% 0,060% -0,9pb -4,70Japón 10 años 0,778% 0,79% -1,5pb -0,90

Diferenciales renta fija en puntos básicos

Divisas06-feb 05-feb +/- día % año

Euro-Dólar 1,3523 1,3583 -0,006 2,5%Euro-Libra 0,8635 0,8674 -0,004 6,4%Euro-Yen 126,63 127,18 -0,550 10,6%Dólar-Yen 93,52 93,64 -0,120 7,8%

+/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterior

Materias primas06-feb 05-feb % día % año

CRBs 303,40 304,62 -0,4% 2,7%Brent ($/b) 116,70 116,26 0,4% 4,3%West Texas($/b) 96,62 96,64 0,0% 5,2%Oro ($/onza)* 1677,70 1672,95 0,3% 0,1%

* Para el oro $ /onza troy; cotización M do. de Londres

Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.)

1er Vcto.Bund

7 de febrero de 20139:08 AM

1er Vcto. DAX

1er.Vcto. mini S&P

3,87

0,66

2,98

2,78

4,91

2,68

0,10

1,49

1,15

3,22

0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00

ESP

FRA

ITA

IRL

POR

2A 10A

Page 2: Informe diario 7

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

Ana de Castro Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Ana Achau (Asesoramiento)

Pilar Aranda Barrio Rebeca Delgado Gil

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

1.- Entorno Económico

ESPAÑA.- Producción industrial ajustada de diciembre -6,9% como estimado, vs -7,0% anterior (revisado desde -7,2%).

ALEMANIA.- (i) Colocó 3.269M€ vs 4.000M€ máx. previsto en bonos a 5A con un tipo medio de 0,68% vs 0,41% en la emisión de noviembre y sobredemanda 1,9x como anterior. (ii) Pedidos de fábrica de diciembre +0,8% m/m vs +0,7% estimado y -1,8% anterior. Variación interanual (sin ajustar estacionalmente) -1,8% vs -1,2% e y -0,9% ant. (iii) El gobierno ha presentado un proyecto de ley para segregar las actividades de mayor riesgo de los bancos. Las actividades de proprietary trading tendrá que estar separadas del negocio minorista siempre que las primeras sumen activos por 100.000M€ o supongan un 20% del balance.

FRANCIA.- Su ministro de Finanzas sacará el tema de la fortaleza del Euro en el Eurogrupo del lunes 11. Sin embargo, desde el gobierno alemán llegaron declaraciones en contra de la intervención del mercado de divisas. De hecho, dicen que el Euro no está sobrevalorado desde una perspectiva de largo plazo. Mientras los alemanes no estén inquietos con el tipo de cambio, el euro puede seguir apreciándose…

REINO UNIDO.- La OCDE publicó un informe con una estimación de crecimiento de -0,1% en 2012, +0,9% en 2013 y +1,4% en 2014 (sin cambios en relación a las previsiones de noviembre). Además, recomienda que el BoE compre más bonos si la economía continúa débil.

PORTUGAL.- Quiere que el BCE facilite su vuelta al mercado de capitales por lo que podría solicitar la activación del programa OMT para que el BCE compre algunos de los bonos soberanos que vaya emitiendo.

EEUU.- Las solicitudes de hipotecas semanales se incrementaron +3,4% vs -8,1% anterior.

POLONIA.- Su BC recortó en 25pb el tipo de intervención hasta 3,75%.

JAPÓN.- (i) Pedidos de maquinaria diciembre -3,4% a/a vs -3,9% estimado y +0,3% anterior. (ii) Indicador adelantado preliminar diciembre 93,4 vs 93,6 estimado y 92,1 anterior. Ind. Coincidente 92,7 vs 92,6 e y 90,2 ant.

AUSTRALIA.- (i) Creación de empleo en enero 10,4K vs 6,0k y -5,5k anterior. Tasa de paro 5,4% vs 5,5% e y 5,4% ant. (ii) Confianza empresarial NAB 4T -5 vs -4 anterior.

INDIA.- Estimación PIB anual 1T +5,0% vs +5,5% previsto y +6,2% anterior. Se trata del menor crecimiento en una década.

CHINA.- En su informe trimestral, el PBoC alerta de tensiones inflacionistas en los próximos trimestres, por las subidas salariales y el posible encarecimiento de las MMPP provocado por la elevada liquidez global, entre otros factores. En general, el mensaje es más duro que el del informe anterior, publicado en noviembre, y aleja la posibilidad de mayores medidas de estímulo monetario, signo de que la economía china está repuntando.

Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#

2.- Bolsa española

MAPFRE (Cierre 2,135€; Pr.Obj.: 3,62€; Comprar): Rdos 2012 por debajo de expectativas por razones excepcionales y recorte del dividendo.- Cifras principales comparadas con lo esperado por el consenso (Bloomberg): Primas totales 21.579M€ (+10,1%). BNA 665,7M€ (-31%) vs 897M€ esperados. Por áreas geográficas: (i) España: Primas 7.507,6M€ (-4,5%) y BAI 535,7M€ (-42%); (ii) Internacional: Primas 10.834M€ (+23,3%) y BAI 773M€ (+17,6%); (iii) Negocios Globales (Mapfre Re, Mapfre Asistencia y Mapfre Global Risks): Primas 4.723M€ (+12,4%) y BAI 193M€ (+3,5%). Los resultados están castigados por la aplicación de un criterio conservador en la valoración de ciertos aspectos, como la inversión en Bankia (que fue inicialmente de 160M€ y que se provisiona hasta dejarla en 11,5M€, lo que tiene más parecido con la realidad, en nuestra opinión: equivale a reconocer un valor de 0,39€/acc. vs 0,422€ de cierre ayer), el suelo propiedad de Mapfre Inmuebles (140M€ de provisión), su exposición a deuda griega (ahora anulada) y el reconocimiento del deterioro de su participación en una aseguradora italiana. Recortará su DPA’12 hasta 0,11€ (-26,6%) como consecuencia de estos resultados. Creemos que las cifras son flojas, con fuerte deterioro en España y dejan cierta sensación de inseguridad con respecto al alcance de la valoración de determinados activos, en cuanto a la incertidumbre sobre si surgirán aún cargos adicionales en el futuro. Sin embargo, una vez encajado el golpe de ayer (-4%) y considerando la fortaleza de la actividad internacional, así como el hecho de que pensamos que el recorte del DPA será transitorio, mantenemos nuestra recomendación en Comprar y nuestro precio objetivo en 3,62€, al menos por ahora. Impacto: Negativo.

Page 3: Informe diario 7

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

Ana de Castro Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Ana Achau (Asesoramiento)

Pilar Aranda Barrio Rebeca Delgado Gil

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

IAG/VUELING: La OPA de IAG sobre Vueling se confirma a 7€/acc. (vs 7,80€/acc. de cierre ayer) y se regirá por el régimen de ofertas voluntarias.- Por tanto, no se trata de una oferta que implique la exclusión del valor (Vueling) de bolsa (razón por la que IAG defiende que el precio ofrecido no debe considerarse “precio equitativo”, lo que sí le habría permitido la exclusión aunque la aceptación fuera inferior al 90%, pero a cambio el precio ofrecido o “precio equitativo” debería ser la cotización máxima de los últimos 12 meses previos al anuncio de la OPA). La OPA a 7€/acc. ya fue anunciada en noviembre 2012 y admitida a trámite por la CNMV en diciembre, pero sigue pendiente de aprobación final. En caso de que ésta se obtuviera (algo que nos parece bastante probable), la OPA podría ser presentada a los accionistas a finales de marzo y materializada a lo largo del 2T’13. En nuestra opinión, no se variará el precio de la OPA (7€/acc.) y ésta no será de exclusión, de momento. Impacto: Negativo (la cotización debería ajustarse a los 7€ ofrecidos).

3.- Bolsa europea

SECTOR FINANCIERO, ITALIA.- Monte Dei Paschi ha fijado en 730M€ las pérdidas no declaradas por operaciones con derivados y estructurados que no fueron contabilizadas en su momento correspondiente. No hay sorpresa negativa, ya que la cifra provisional fue 720M€. Desde que se conoció, por filtraciones, este asunto el 17/1/13 el valor ha caído -21%.

SANOFI (Cierre: 69,4€; Var. Día: -1,87%): Resultados 4T en línea pero los beneficios caen -24%.- Cifras principales comparadas con el consenso (Reuters): Ingresos 8.530M€ (+02%) vs 8.430M€ estimado; BNA 1.570M€ estimado (-24.3%) vs 1.540M€ estimado vs 2.0804T’11; BPA 1,19€ vs 1,17€ estimado vs 1,56 4T’11; dividendo 2.77€ vs 2.78€ estimado vs 2,65€ 4T’11. Esta reducción del beneficio viene explicada por las medidas de austeridad establecidas en Europa así como por la competencia de medicamentos genéricos, lo que le va a obligar a realizar mayores inversiones para poder desmarcarse. Por ello, anuncia que los beneficios serán en torno a un 5% inferiores en 2013, no obstante confirma la consecución de sus objetivos de medio plazo, entre ellos su objetivo de reducción de costes de 2.000M€ de cara a 2015. Además este año tiene un presupuesto de 1.000-2.000M€ para realizar su expansión hacia los mercados emergentes. Impacto: Neutral.

TELECOM ITALIA (Vender; Cierre 0,67€; Var. -1,39%): Posible recorte recorta dividendo en las próximas semanas.- La compañía presentará mañana resultados de los que esperamos un fuerte estancamiento de sus ingresos. En consecuencia, y en línea con el resto de las telecos europeas, consideramos probable el anuncio de un segundo recorte dividendo del 40% hasta 0,03€/acc. desde 0,042€/acc. Asimismo, dará a conocer su plan de negocio 2015 cuyo principal objetivo será mantener su actual calificación crediticia (BBB con perspectiva negativa según Fitch).Telecom Italia continúa estudiando la separación de su negocio de red fija, aunque la proximidad de las elecciones italianas podría demorar esta operación. Impacto: Negativo.

RBS (Cierre: 342GBp; Var. Día: +1,36%): Pagará multa de 612M$.- La compañía, siguiendo la estela de UBS (1.500M$) y Barclays (453M$) tendrá que abonar a las autoridades estadounidenses y británicas 612M$ como penalización por estar involucrada en la manipulación del Libor. Impacto: Negativo.

DAIMLER (Cierre 43,01€; Var. +1,91%): Perspectivas débiles de cara al 1S´13.- La compañía presentaba resultados esta mañana. Cifras principales comparadas con el consenso Bloomberg: Ventas: 114.297M€ (+7,32%) vs 113.498M€, BPA 5,71€ (+7%) y mantendría dividendo en 2,20€/acción. Tras haber recortado sus perspectivas en diciembre, Daimler consigue cumplir con su objetivo Ebit: 8.100M€ (-10%) vs. 8.000M€ esperado. De cara a 2013, espera un incremento de beneficios en el 2S´13, mientras que el 1S´13 permanecerá estable. En definitiva, su objetivo se sitúa en repetir cifras 2012. Impacto: Negativo.

4.- Bolsa americana y otras

S&P por sectores.-

Los mejores: Utilities +0,36%; Telecos +0,28%; Materiales +0,28%.

Los peores: Tecnología -0,16%; Salud -0,08%; Industriales -0,04%.

Ayer presentaron: (BPA real vs estimado según consenso Bloomberg), compañías más relevantes: Time Warner (1,17$ vs. 1,099$ e.); CVS Caremark (1,14$ vs. 1,103$ e. ), Ralph Lauren (2,4$ vs. 2,195$ e.), News Corp (0,44$ vs. 0,427$ e. ), Visa (1,82$ vs. 1,785$ e. ).

Hoy presentan: (compañías más relevantes; BPA esperado según consenso Bloomberg): Antes de la apertura: Philip Morris (1,223$ e.); 12.30h Cigna (1,478$ e.); 13h Sprint (-0,45$ e.). s/h Kraft (0,502$ e.).

Page 4: Informe diario 7

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

Ana de Castro Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Ana Achau (Asesoramiento)

Pilar Aranda Barrio Rebeca Delgado Gil

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

Hasta el momento han publicado 318 compañías del S&P500 con una variación media del BPA ajustado de 6,28% frente al +2,9% esperado para 4T’12 al inicio de la temporada. El 68,6% ha sorprendido positivamente, el 10,7% sin sorpresas y el 20,8% ha quedado por debajo de las expectativas.

VISA (Cierre: 160,82$; Var. Día: +0,81%).- La compañía presentaba ayer resultados tras el cierre, batiendo expectativas. Principales cifras comparadas con el consenso de Reuters: Ingresos operativos: 2.800M$ (+12%) vs. 2.820M$ e. BPA 1,82$ (+30%) vs. 1,785$ e. El incremento del volumen de pagos en 2012 hasta 1.100.000M$ (+9%) y una ventaja fiscal obtenida por cambios regulatorios en California que le ha aportado 0,11$/acc. de beneficio, fueron los principales catalizadores de unos buenos resultados en el conjunto de 2012. La compañía espera de cara a 2013 un incremento de sus ingresos en la parte baja del doble dígito y un margen operativo en niveles de 60%. Además, propone la recompra de 1.750M$ de acciones de clase A, operación que de aprobarse tendría lugar en 2014. Reiteramos nuestra recomendación positiva sobre Visa, valor que mantenemos en nuestro Top USA Selección: https://broker.bankinter.com/www2/broker/es/analisis/analisis_bankinter/recomendaciones . Actividad: Crédito al consumo.

CVS (Cierre: 51,24$; Var. Día: -0,93%).- Resultados 4T´12 comparados con el consenso de Reuters: Ingresos: 31.400M$ (+10,9%) vs. 31.130M$ e.; Ventas comparables división farmacia +4%. BPA: 1,14$ vs. 1,1$ esperado. Además, anunciaba la adquisición de Drogaria Onofre, cadena de farmacias brasileña, lo que representa su primera incursión internacional, si bien el impacto será limitado en sus resultados. Para el conjunto de 2013 CVS mejora su BPA ajustado hasta 3,86$-4$/acción frente a 3,94$ esperado y poder finalizar la recompra de 4.000M$ en acciones de la compañía. Tomando aisladamente el próximo trimestre (1T´13) mejoraba también sus previsiones de BPA ajustados hasta 0,8$/acc. vs. 0,77$ anterior. Actividad: Cadena de farmacias.

Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h

Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.