View
212
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
INFORMACION DESCRIPTIVA DE LAS IREGULARIDADES DE UN EDIFICIO
ETSII Abril de 2006 1
INFORME ELABORADO POR EL EQUIPO DE DIRECCIN DE LA ETSII (Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Informtica) Presentado al Rectorado de la ULL Abril de 2006
ETSII Abril de 2006 2
MOTIVACIN
El presente informe es un compendio ilustrado de las carencias y necesidades que, entendemos, debieran dar lugar al correspondiente plan de actuacin especfico por parte de este Rectorado en relacin a la ETSII.
El estado actual de la ETSII refleja que, a pesar de las inversiones realizadas para la entrada en funcionamiento del nuevo edificio, se hace necesario un esfuerzo adicional para alcanzar la funcionalidad estndar encontrada en otras Facultades y Centros de reciente construccin.
Dado el ajustado presupuesto anual ordinario con el que cuentan los Centros, a la ETSII le resulta materialmente imposible asumir las actuaciones y adquisiciones restantes de equipamiento para suplir las carencias de partida en esta nueva etapa.
ETSII Abril de 2006 3
ESTADO ACTUAL DEL EDIFICIO E INSTALACIONES DE LA ETSII ANTECEDENTES
El edificio de la Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Informtica (ETSII), proyectado a principio de los aos 90, comenz a construirse en los inicios de la dcada de 2000, entrando en funcionamiento a final del ao 2004.
Del proyecto inicial an falta por construir la
denominada II fase que albergar varios mdulos departamentales, laboratorios, aula magna y un aparcamiento.
Las instalaciones actuales se componen de:
o Secretara y Conserjera o Zona de direccin o Saln de grados o Aulas o Centro de Clculo o 5 laboratorios o Zona de despachos o Biblioteca o Cafetera
En la ETSII se imparten actualmente tres titulaciones:
o Ingeniero Tcnico en Informtica de Sistemas o Ingeniero Tcnico en Informtica de Gestin o Ingeniero Informtico
El nmero de alumnos matriculados es de 930
9 Departamentos imparten docencia en la ETSII
ETSII Abril de 2006 4
SITUACIN ACTUAL Transcurrido el primer ao de ocupacin del edificio se han detectado una serie de carencias y deficiencias en el mismo que pueden agruparse en las siguientes categoras:
Deficiencias propias de una construccin reciente (humedades, goteras, grietas, )
Deficiencias asociadas al propio diseo (mala acstica en aulas, persianas inaccesibles, falta de ventilacin en zona de despachos, )
Mejora del entorno (falta de iluminacin en exteriores, pavimentacin de aceras, accesos, ajardinamiento, )
Dotacin insuficiente/nula de mobiliario (despachos, zona de direccin, laboratorios, cafetera, zonas comunes,)
Carencia de algunos elementos de seguridad (ventanas sin barandillas de proteccin, plan de evacuacin, cumplimiento de la normativa de prevencin de riesgos laborales referida al lugar de trabajo )
ETSII Abril de 2006 5
ACTUACIONES REQUERIDAS Las principales carencias y deficiencias para las que se solicita la actuacin de este Rectorado son:
1. Reparacin, por parte de la empresa constructora, de los desperfectos detectados en el edificio y asociados a deficiencias en la construccin del mismo.
2. Actuacin en la zona de Biblioteca para evitar
riesgos personales graves (proteccin en barandillas) y proteger los fondos bibliogrficos de la entrada de agua por la cubierta.
3. Mejora de la acstica en las aulas de mayor
capacidad.
4. Dotacin del mobiliario y equipamiento de la cafetera para su puesta en funcionamiento.
5. Iluminacin y pavimentacin del acceso noroeste al
edificio. Sealizacin vial adecuada en accesos al edificio.
6. Ajardinamiento del exterior del edificio.
7. Actuacin en la zona comprendida entre el Centro
de Clculo y los despachos del profesorado para una renovacin adecuada del aire hacindolo respirable.
8. Finalizacin de los cerramientos que delimitan el
contorno de la ETSII y pavimentacin de aceras.
9. Evitar que en das de lluvia penetre agua en los cuadros elctricos centrales de las plantas 2 y 3. El encendido y apagado de la iluminacin se opera desde el interior de los mismos.
10. Dotacin/mejora de varios elementos de seguridad
ineludibles (serios riesgos para las personas).
ETSII Abril de 2006 6
11. Desde este Centro se desconoce el motivo por el
que, al parecer, se suministra agua desde nuestro edificio hasta una vivienda vecina.
12. Dotacin de un espacio para el servicio de limpieza.
13. Completar el mobiliario de laboratorios, despachos,
zonas comunes y de direccin.
14. Otras actuaciones variadas.
ETSII Abril de 2006 7
1. REPARACIN DE DESPERFECTOS EN EL EDIFICIO (empresa constructora)
Desde las primeras lluvias de los inviernos de 2004/05
y 2005/06 se han venido observando humedades, goteras, filtraciones, y alguna inundacin de agua, fundamentalmente en todas las dependencias de la ltima planta del edificio:
o Goteras y humedades a travs de la cubierta en:
Biblioteca Aulas Despachos de profesores Zona despachos de direccin Pasillos/aseos Cuadros elctricos
o La mayora de los bajantes de agua generan
humedades desde el inicio de la terraza, observables en todas las fachadas.
o Inundacin de la parte de terraza situada en el
acceso a la misma desde la escalera anexa a la biblioteca:
Bajante obstruido provoc una acumulacin de agua de unos 30 cm de altura en azotea
El agua rebosante descendi por la escalera hasta las dos primeras plantas
Filtraciones de agua en aula situada justo debajo de la azotea
o Las filtraciones de agua en la ltima planta del
cilindro central de la biblioteca estn generalizadas en todo su permetro, ocasionando charcos y mojando las estanteras-libreras de esta zona.
Desperfectos varios: Pao de cristal en la cafetera
estallado por el propio asentamiento del edificio, agujero en pared interior de Biblioteca, grietas,
ETSII Abril de 2006 8
1. GOTERAS Y HUMEDADES (I): zona de Biblioteca
Interior de ventanas en Biblioteca Humedades en interior de despachos de la Biblioteca y hueco adyacente a la misma
Interior de ventana en Biblioteca
ETSII Abril de 2006 9
1. GOTERAS Y HUMEDADES (II): Aulas y Despachos Aulas
Gran nmero de aulas/despachos con humedades en techos y Paredes.
Humedades en aula 3.1 ocasionadas por filtracin de agua desde
la terraza
ETSII Abril de 2006 10
1. GOTERAS Y HUMEDADES (III): Pasillos/baos Despachos/pasillos/baos
Filtraciones de agua desde la terraza en algunos despachos, baos, pasillos y columnas de la 3 planta.
Filtracin de agua por columna prxima a cuadro elctrico.
Filtracin de agua, y humedades, en el despacho del Dr.
Flix Herrera.
Aseo planta 3, zona sur
Planta 3 zona sur
ETSII Abril de 2006 11
1. GOTERAS Y HUMEDADES (IV): Pasillos y columnas Pasillos/Columnas
Filtraciones de agua y humedades en paredes y columnas de 3 planta
Goteras en el pasillo
Aspecto en das de lluvia. Columna
junto a acceso a despachos.
ETSII Abril de 2006 12
1. GOTERAS Y HUMEDADES (V): Bajantes de agua Terraza/desages/Bajantes de agua
La mayora de bajantes ya presentan este tipo de humedades desde su arranque en la terraza Jjghjhj
Sumidero obstruido origin acumulacin de agua de unos 30 cm
de altura en zona norte de la azotea (a la salida de escaleras
junto a Biblioteca). Revisin del sistema de recogida de aguas!
Bajante en fachada oeste. Las humedades
se observan en la fachada y en todo el
cerco del alern por donde lo atraviesa.
ETSII Abril de 2006 13
1. GOTERAS Y HUMEDADES (VI): Fachadas Humedades en fachadas en torno a los bajantes
ETSII Abril de 2006 14
1. GOTERAS Y HUMEDADES (VII): Biblioteca Filtraciones de agua a travs de todo el permetro de la parte alta del cilindro central de la Biblioteca
ETSII Abril de 2006 15
1. GOTERAS Y HUMEDADES (VIII): Biblioteca
ETSII Abril de 2006 16
1. GOTERAS Y HUMEDADES (IX): Biblioteca
El agua que se filtra por el tubo existente en el interior de
todas las partes arqueadas produce charcos de agua en el piso
superior de la Biblioteca.
Restos de humedad por desprendimiento desde el permetro
superior de la Biblioteca. Las estanteras se ven afectadas.
ETSII Abril de 2006 17
1. GOTERAS Y HUMEDADES (X): Biblioteca/Fachadas
Vista exterior de la cpula de la Biblioteca. Las filtraciones de agua se producen entre la zona acristalada y el vierteaguas sobre el que descansa.
Despus de das de lluvia aparecen humedades horizontales en toda
la fachada, justo a la altura del forjado de la azotea y al mismo
nivel que se encuentran los desages. Problemas en desages
ETSII Abril de 2006 18
DESPERFECTOS DIVERSOS:
Existencia de un nmero considerable de grietas en las paredes y el suelo de la Biblioteca.
Agujero en la pared
de la biblioteca
Soporte de la puerta de la cancela
de entrada por C/ S. Fco. de Paula
acumula agua de lluvia en el
interior de su base. (Corrosin!)
Cristal con gran fisura en
ventana de la cafetera
ETSII Abril de 2006 19
REVISIN DE CIERRES DE PUERTAS Y VENTANAS
Se ha detectado un cierto nmero de puertas metlicas en las que no es posible el cierre con