334
E E E v v v a a a l l l u u u a a a c c c i i i ó ó ó n n n N N N a a a c c c i i i o o o n n n a a a l l l d d d e e e S S S i i i t t t u u u a a a c c c i i i ó ó ó n n n e e e n n n M M M a a a t t t e e e r r r i i i a a a d d d e e e l l l A A A g g g u u u a a a d d d e e e L L L a a a s s s t t t r r r e e e e e e n n n e e e l l l L L L i i i t t t o o o r r r a a a l l l M M M a a a r r r i i i n n n o o o y y y F F F l l l u u u v v v i i i a a a l l l , , , A A A r r r g g g e e e n n n t t t i i i n n n a a a I I I n n n f f f o o o r r r m m m e e e F F F i i i n n n a a a l l l Dra. Evangelina Schwindt (1) Dr. Gustavo Darrigran (2) Ing. Héctor Repizo (3) (1) Grupo de Ecología en Ambientes Costeros (GEAC) Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET) Blvd. Brown 2915, Puerto Madryn, Chubut, Argentina E-mail: [email protected] (2) Grupo de Investigación sobre Moluscos Invasores/Plagas (GIMIP). División Zoología Invertebrados. Museo de La Plata (FCNyM-UNLP). CONICET E-mail: [email protected] (3) E-mail: [email protected] Para ser presentado ante el Punto Focal Nacional del Proyecto Globallast Noviembre 2010 334 pp.

Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

EEEvvvaaallluuuaaaccciiióóónnn NNNaaaccciiiooonnnaaalll dddeee SSSiiitttuuuaaaccciiióóónnn

eeennn MMMaaattteeerrriiiaaa dddeeelll AAAggguuuaaa dddeee LLLaaassstttrrreee eeennn eeelll LLLiiitttooorrraaalll

MMMaaarrriiinnnooo yyy FFFllluuuvvviiiaaalll,,, AAArrrgggeeennntttiiinnnaaa

IIInnnfffooorrrmmmeee FFFiiinnnaaalll

Dra. Evangelina Schwindt (1) Dr. Gustavo Darrigran (2)

Ing. Héctor Repizo (3) (1) Grupo de Ecología en Ambientes Costeros (GEAC)

Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET) Blvd. Brown 2915, Puerto Madryn, Chubut, Argentina

E-mail: [email protected]

(2) Grupo de Investigación sobre Moluscos Invasores/Plagas (GIMIP). División Zoología Invertebrados. Museo de La Plata (FCNyM-UNLP). CONICET

E-mail: [email protected]

(3) E-mail: [email protected]

Para ser presentado ante el Punto Focal Nacional del Proyecto Globallast

Noviembre 2010 334 pp.

Page 2: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

1/334

INDICE Página

Prólogo 3

SECCION A: AMBIENTES MARINO-COSTEROS 1. TRAFICO MARITIMO

1.1. El mercado naviero argentino 5

1.2. Puertos 9

1.3. Toma y descarga del agua de lastre 50

1.4. Características ecológicas de los puertos de origen y destino 64

1.5. Estudios de agua de lastre asociado al tráfico marítimo 75

2. EL AMBIENTE MARINO Y COSTERO 2.1. Ecología marina y costera 85

2.1.1. Ambientes costeros sensibles y vulnerables 100

2.2. Recursos de importancia económica 107

3. CASOS DE ESTUDIO DE INVASIONES BIOLOGICAS 116

4. ASPECTOS INSTITUCIONALES, LEGALES Y POLITICOS 4.1. Obligaciones regionales e internacionales 123

4.2. Políticas nacionales de legislación 126

4.3. Instituciones Nacionales 130

5. INSTITUCIONES PARTICIPANTES 131

6. FUENTES DE INFORMACION NACIONAL 134

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 139

8. LITERATURA CITADA 145

SECCION B: AMBIENTES DE AGUA DULCE-COSTEROS 1. TRAFICO FLUVIAL

Page 3: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

2/334

1.1. El mercado naviero argentino 154

1.2. Puertos 154

1.3. Toma y Descarga del Agua de Lastre 187

1.4. Características ecológicas de los puertos de origen y destino 188

2. EL AMBIENTE FLUVIAL COSTERO 2.1. Ecología fluvial y costera 210

2.1.1. Ambientes costeros sensibles y vulnerables 228

2.2. Recursos de importancia económica 232

3. CASOS DE ESTUDIO DE INVASIONES BIOLOGICAS 243

3.1. Agua de lastre como vector de una agresiva especie invasora en

América del Sur. Caso: El mejillón dorado Limnoperna fortunei (Dunker, 1897). 245

3.2. Una especie invasora que ingresa por la Cuenca del Plata y llega

hasta el Amazonas. Caso: Corbicula fluminea (Müller, 1774).

Vector potencial: sedimento de los tanques de lastre. 281

4. ASPECTOS INSTITUCIONALES, LEGALES Y POLITICOS 4.1. Obligaciones regionales e internacionales 311

4.2. Políticas nacionales de legislación 311

4.3. Instituciones Nacionales 311

5. INSTITUCIONES PARTICIPANTES 312

6. FUENTES DE INFORMACION NACIONAL 314

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 316

8. LITERATURA CITADA 317

Page 4: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

3/334

Prólogo

Este informe fue elaborado siguiendo las indicaciones de la Serie de Monografías del

Programa Globallast # 17 (GEF-UNDP-IMO GloBallast Partnerships and IOI, 2009),

incluyendo el orden de los títulos y subtítulos de cada sección. El informe fue realizado en un

corto plazo y presenta una compilación de información básica en los principales aspectos

marítimos, portuarios y biológicos marino-costeros que serán la herramienta para comenzar a

discutir estrategias a seguir en materia del manejo y control del agua de lastre y los

sedimentos. Existen ciertas secciones donde existe más información detallada en la literatura

disponible de Argentina que la que aquí se presenta, por lo tanto, en esos casos se brinda las

fuentes de información para poder tener acceso cuando así se requiera.

El informe esta dirigido a personas que trabajan en Instituciones nacionales, provinciales,

sector académico, científico y organismos no gubernamentales y que trabajan en todos los

aspectos relacionados a la problemática de la introducción de especies. Por lo tanto, el

lenguaje utilizado pretende ser lo más correcto posible en términos científicos, pero a su vez

que sea perfectamente entendible por personas instruidas ajenas al ámbito científico estricto.

Además, se han utilizado la mayor cantidad de tablas y figuras para maximizar la

comprensión de la información de base que se presenta.

Este informe tiene por objetivo colaborar en las decisiones que permitan ratificar la

Convención del Agua de Lastre y promover aun más el desarrollo de políticas nacionales y

legislación que intervengan en el manejo y control del agua de lastre. Es por ello que en la

sección 7 se listan las principales conclusiones, recomendaciones y los vacíos de información

existentes en el tema abordado.

La sección de ambientes marino-costeros ha sido realizada por la Dra. Evangelina

Schwindt y el Ing. Héctor Repizo quienes son los respectivos responsables de diferentes

secciones que elaboraron. El Ing. Repizo estuvo a cargo de realizar las secciones 1.1, 1.2,

1.3, 4 y 5, así como las recomendaciones de 11 a 16 de la sección 7. La Dra. Schwindt fue

responsable de la elaboración de las secciones 1.4, 1.5, 2, 3, 4, 5 y 6, así como las

recomendaciones de 1 a 10 de la sección 7, y de la compilación, integración y edición del

informe en su totalidad. Además se contó con la colaboración en cuanto a la información

institucional y legal de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la República

Argentina y la Prefectura Naval Argentina.

Page 5: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

4/334

La sección correspondiente a la sección fluvial ha sido realizada por el Dr. Gustavo

Darrigran y el Ing. Héctor Repizo quienes son los respectivos responsables de diferentes

secciones que elaboraron. El Ing. Repizo estuvo a cargo de realizar las secciones 1.1, 1.2,

1.3, 4 y 5. El Dr. G. Darrigran fue responsable de la elaboración de las secciones 1.4, 2, 3, 4,

5 y 8, así como las recomendaciones de la sección 6 y 7, y de la compilación, integración y

edición de la presente sección del informe. Además se contó con la colaboración en cuanto a

la información institucional y legal de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de

la República Argentina, Servicio de Hidrografía Naval y la Prefectura Naval Argentina.

Page 6: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

5/334

SECCION A: AMBIENTES MARINO-COSTEROS

1. TRAFICO MARITIMO 1.1. El Mercado Naviero Argentino

La República Argentina cuenta con una superficie territorial aproximada de unos 4.000.000

km2 de superficie terrestre (incluyendo el sector antártico) y un litoral marítimo de unos

2.700.000 km2 (calculados en función de la milla 200, con la milla 350 esa superficie se

triplica). Esto posiciona al País entre las 8 naciones más grandes del mundo en este sentido.

Como consecuencia de lo anterior, es natural que Argentina sea un país exportador de

múltiples productos, como por ejemplo los provenientes del sector minero, agropecuario,

petrolífero y pesquero. Respecto al negocio naviero en la Argentina, es preciso distinguir dos

mercados, el de "Ultramar" y el de "Cabotaje".

El Mercado de Ultramar

Desde el punto de vista del tipo de carga, se pueden considerar la existencia de dos grandes

mercados, el correspondiente al transporte "Tramps" o “Mercante” de carga a granel y el

correspondiente al transporte "Liner" o “de línea regular” de carga general. Cada uno de

estos mercados posee características distintas en cuanto al tipo de buque que utiliza como al

tipo y término de contratación del flete. El primero, correspondiente a la carga a granel

(líquida o sólida), es servido por grandes buques tanques o "bulk carrier", que se contratan

por tiempo o por viaje de acuerdo a lo que determinan las oportunidades y condiciones de la

comercialización de dichos producto. El transporte "Liner" para carga general en cambio, que

transporta más del 80% en contenedores, es satisfecho por buques de líneas regulares,

donde el cargador paga una tarifa por toneladas o por unidad de contenedor.

En el transporte "Tramps", los buques deben estar disponibles para acudir a las necesidades

del transporte en cualquier parte del mundo, es más, están permanentemente al acecho de

las cargas. Generalmente el tipo de carga que transportan (granos y líquidos) son de carácter

estacional, los meses abril, mayo y junio por ejemplo, son meses de exportaciones de granos

en Argentina, lo que da origen a un intenso tráfico de buques "bulk carrier" en el Río de la

Plata.

Page 7: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

6/334

En el caso del transporte "Liner", las empresas navieras cuentan con líneas e itinerarios fijos,

en muchos casos celebran "joint service" con otras empresas, de modo que les permiten

cubrir las necesidades del transporte hacia todos los rincones del mundo. Las salidas y

escalas de sus buques están predeterminadas hasta con seis meses de antelación,

permitiendo al cargador planificar con suficiente anticipación sus embarques o

desembarques.

Aproximadamente el 75% del tonelaje de carga general del comercio exterior que se realiza

por el Río de la Plata es en contenedores y el 25% restante en bultos o "pallets", esto señala

la importancia del mercado del transporte de contenedores en la Cuenca del Plata. Los

puertos por donde se embarcan y desembarcan los contenedores que vienen a esta región

son el de Buenos Aires (incluido Dock Sud) y el de Montevideo y más recientemente la

“Terminal Zárate” en la ciudad de Zárate. Esto es así porque los puertos de destino de todas

las líneas marítimas que provienen de todas partes del mundo son estos.

El Mercado de Cabotaje

Se puede dividir en dos, uno al generado por el transporte fluvial que se realiza en la Cuenca

del Plata, al cual se lo conoce como de "Cabotaje Fluvial" y el otro al transporte que se

realiza al litoral patagónico, al cual se lo conoce como "Cabotaje marítimo", y que con la

consolidación del MERCOSUR, habrá de extenderse indefectiblemente al litoral brasileño.

El Transporte de Cabotaje Fluvial: Este mercado está circunscrito al transporte de

mercaderías por los ríos interiores de la Cuenca del Plata, conformado principalmente por

la denominada “Hidrovía Paraguay-Paraná” que en un recorrido de más de 3.300

kilómetros, une el Matogroso Brasileño con los puertos del Río de la Plata. El potencial

que muestra este mercado radica especialmente en el transporte de cargas a granel

(granos y minerales de hierros y manganeso) y contenedores para la carga general. Este

es un mercado cerrado donde la competitividad se circunscribe a los cinco países que

integran la cuenca (Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay) y por lo tanto está

regulado por leyes de "reservas de cargas" para buques de bandera de los países

miembros.

Page 8: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

7/334

La carga a granel esta satisfecha principalmente por trenes o convoyes de empuje que

transportan carga a granel (granos, mineral de hierro y manganeso) desde la región de

Corumbá (Brasil) hasta Nueva Palmira, y por antiguos buques fluviales adaptados para el

transporte de contenedores entre Montevideo y Asunción y puertos intermedios. El

transporte de carga a granel por convoyes se incrementó en los últimos años de 3

millones de toneladas anuales a más de 12 millones. El Proyecto "Hidrovía Paraguay-

Paraná", que pretende hacerlo navegable hasta Puerto Cáceres (Brasil) lo potenciará

considerablemente, previéndose movilizar más de 30 millones de toneladas anuales.

√ El Transporte de Cabotaje Marítimo: Para el análisis de este mercado es necesario

distinguir dos escenarios fundamentales: el comercio inter-Mercosur y el futuro desarrollo

del tráfico feeder.

El Comercio Inter-Mercosur: Tal como se dijera anteriormente, el Mercosur ha producido

mucho intercambio comercial entre Argentina y Brasil en estos últimos años. Esto ha dado

origen a un mercado de flete más que interesante, no solo por su volumen sino por las

condiciones de reciprocidad de sus regímenes de reservas de cargas.

El Tráfico "Feeder" o “Alimentador”: Se trata de un mercado aún no desarrollado para el

transporte fluvio-marítimo de contenedores, el cual, acorde a la evolución del transporte

marítimo hacia las "economías de escalas" y a ciertas señales concretas en ese sentido, es

obvio que en el mediano plazo, el transporte de carga general en contenedores hacia la

Cuenca del Plata y litoral marítimo argentino será en su gran mayoría de tráfico "feeders".

Actualmente, el transporte de contenedores que generan los comercios exteriores de

Argentina, Paraguay y Uruguay se realiza por los puertos de Buenos Aires y Montevideo,

únicos puertos de escala de las líneas marítimas que operan a esta región. Las cargas en

contenedores de Mar del Plata o Bahía Blanca, o de importantes regiones de Córdoba o

Santa Fe para mencionar algunas, tienen como único puerto de embarque/desembarque de

contenedores al de Buenos Aires. El tipo de buque "feeders" que se utilizan en otras

regiones, son de entre 200 a 500 Ton de capacidad de carga, con calados entre 14 y 17 pies,

con los cuales se ingresan a puertos pequeños, a los cuales no pueden ingresar los buques

tradicionales y menos aún los superbuques porta-contenedores. Estas características hacen

de estos buques "feeders" como ideales para la navegación de cabotaje fluvio/marítimo,

Page 9: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

8/334

pudiendo unir el puerto de Asunción con cualquier puerto marítimo del Brasil y estos con los

de nuestro litoral marítimo.

Sintetizando el concepto del negocio naviero en la Argentina, podemos elaborar el siguiente

esquema:

Transporte "Mercante"

Transporte "Línea regular"

Mercado de Ultramar

Tráfico Inter-Mercosur

Tráfico "Alimentador"

Cabotaje Marítimo

Cabotaje Fluvial

Mercado de Cabotaje

El negocio Naviero

Transporte de Graneles

Transporte de Contenedores

Page 10: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

9/334

1.2. Puertos

Régimen legal del Puerto

Argentina cuenta con un litoral marítimo de 4.000 km de extensión y tiene además dos

grandes ríos navegables, el Paraná y el Uruguay, que antes de unirse y formar el Río de la

Plata recorren zonas de gran producción tanto industrial como agropecuaria. Con el tiempo,

las necesidades de comunicación y transporte fueron generando un desarrollo portuario que

incluye actualmente más de un centenar de puertos que se pueden clasificar en dos grandes

tipos: los fluviales, desde Puerto Iguazú en Misiones hasta Puerto La Plata en la Pcia. de

Buenos Aires, y los marítimos desde Puerto Mar del Plata en la Provincia de Buenos Aires,

hasta Puerto Ushuaia, en Tierra del Fuego.

A pesar de este importante desarrollo de las instalaciones portuarias, no existía en la

Argentina una legislación ordenada y sistemática en relación con la actividad portuaria.

Diversas normas habían sido dictadas a partir de la Constitución Nacional y del Código Civil,

pero no existía una Ley que ordenara y sistematizará a este sector de la economía. En el año

1956 se crea la Administración General de Puertos con carácter de Empresa del Estado

poniendo bajo su responsabilidad la explotación y administración de la totalidad del sistema

portuario nacional, a excepción de unos pocos muelles privados, generalmente relacionados

con alguna actividad industrial específica. En el año 1979 se dicta la Ley N° 22.108 sobre

Instalaciones Portuarias de Elevadores de Granos, que permite la existencia de terminales

privadas para este tipo de mercaderías. Bajo su amparo surgieron un gran número de

instalaciones construidas y administradas por particulares, la mayor parte de ellas ubicadas

sobre el tramo inferior del río Paraná. Estas nuevas instalaciones dotadas de una tecnología

de avanzada y una alta eficiencia en el manipuleo de la mercadería, absorben rápidamente la

mayor parte del tráfico de cereales y subproductos del país, desplazando de dicha posición a

la Junta Nacional de Granos, hasta ese entonces el único ente autorizado para desempeñar

dicha actividad. El surgimiento de estas nuevas instalaciones portuarias y la necesidad de

dotarlas de un régimen legal que diera estabilidad jurídica a su funcionamiento, sumado a la

necesidad del dictado de una norma que regulara en forma orgánica, general y ordenada la

actividad portuaria pública y privada en todo el territorio nacional, fueron creando la

conciencia de la necesidad del dictado de una Ley de Puertos que sirviera como marco de

Page 11: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

10/334

Nº Puerto Clasificación Ubicación Localidad Provincia Decreto Boletín oficial Fecha

119/ 97 28.586 14/02/1997

2 LA PLATA CEREAL S.A.

PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL E INDUSTRIAL

Km 448,500 RIO PARANA, margen derecha

SAN MARTIN, DTO. SAN LORENZO, PCIA. DE

SANTA FE120/ 97 28.586 14/02/1997

121/ 97 28.586 14/02/1997

4CARGILL S.A. COMERCIAL E INDUSTRIAL

PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL E INDUSTRIAL

Km 454,500 RIO PARANA, margen derecha

SAN MARTIN, DTO. SAN LORENZO, PCIA. DE

SANTA FE122/ 97 28.586 14/02/1997

123/ 97 28.586 14/02/1997

687/ 97 28.698 30/07/1997

134/ 98 28.828 03/02/1998

139/ 98 28.829 04/02/1998

PUNTA ALVEAR S.A.

TERMINAL 6 S.A.

ASOCIACION DE COOPERATIVAS

ARGENTINAS A.C.A. COOP.

LTDA.

S.A.C. DE EXPORTACION Y

FINANCIERA LOUIS DREYFUS

Y COMPAÑÍA LIMITADA.

"ACINDAR" INDUSTRIA

ARGENTINA DE ACEROS S.A.

MINERA ALUMBRERA LIMITED SUC.

BS.AS.

8 PARTICULAR, PRIVADO E INDUSTRIAL

Km 457 RIO PARANA, margen derecha

SAN MARTIN, DTO. SAN LORENZO, PCIA. DE

SANTA FE

7 PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL E INDUSTRIAL

Km 364 RIO PARANA, margen derecha

VILLA CONSTITUCION, PCIA. DE SANTA FE

6 PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL E INDUSTRIAL

Km 396 RIO PARANA, margen derecha

GENERAL LAGOS, DTO. ROSARIO, PCIA. DE SANTA

FE

5 PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL E INDUSTRIAL

Km 446,500 RIO PARANA, margen derecha

DTO. SAN LORENZO, PCIA. DE SANTA FE

3 PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL E INDUSTRIAL

Km 406,500 RIO PARANA, margen derecha

ALVEAR, DTO. ROSARIO, PCIA. DE SANTA FE

1 PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL E INDUSTRIAL

Km 455 RIO PARANA, margen derecha

SAN MARTIN, DTO. SAN LORENZO, PCIA. DE

SANTA FE

referencia para el ordenamiento del sistema existente y el desarrollo de la actividad futura.

Este proceso sufre una aceleración durante la década del '90, al enmarcarse el tema

portuario en las políticas generales de transformación del estado que se llevan adelante.

Argentina cuenta con 42 puertos, estando el 30% de ellos concentrados en la provincia de

Buenos Aires.

Registro de Puertos Habilitados

Page 12: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

11/334

229/ 98 28.856 13/03/1998

ALFRED C. TOEPFER

INTERNATIONAL S.A.

PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL E INDUSTRIAL

Km 449,500 RIO PARANA, margen derecha

PARAJE EL TRANSITO, SAN MARTIN, DTO. SAN

LORENZO, PCIA. DE SANTA FE

350/ 98 28.869 01/04/1998

MULTIPUERTO S.A.

PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL

Km 110,200 RIO PARANA DE LAS PALMAS, margen

derecha

ZARATE, PCIA. DE BUENOS AIRES 488/ 98 28.894 11/05/1998

VICENTIN S.A.I.CPARTICULAR, PRIVADO Y

COMERCIAL E INDUSTRIALKm 442 RIO PARANA,

margen derechaDTO. SAN LORENZO, PCIA.

DE SANTA FE 651/ 98 28.915 11/06/1998

NIDERA S.A.PARTICULAR, PRIVADO Y

COMERCIAL E INDUSTRIALKm 450,800 RIO PARANA,

margen derechaDTO. SAN LORENZO, PCIA.

DE SANTA FE710/ 98 28.921 22/06/1998

Y.P.F S.A.PARTICULAR, PRIVADO Y

COMERCIAL"LAT. 54º 48' 20"" SUR

LONG. 68º 17' 40"" OESTE"

USHUAIA, PCIA. DE TIERRA DEL FUEGO,

ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR

352/ 99 29.129 20/04/1999

RESINFOR METANOL S.A.

PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL E INDUSTRIAL

Km 454,500 RIO PARANA, margen derecha

SAN MARTIN, DTO. SAN LORENZO, PCIA. DE

SANTA FE427/ 99 29.139 04/05/1999

TERMINAL ZARATE S.A.

PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL

Km 111 RIO PARANA DE LAS PALMAS, margen

derecha

ZARATE, PCIA. DE BUENOS AIRES 551/ 99 29.157 31/05/1999

NAVIPAR S.A.C.I. MARITIMA Y DE TRANSPORTE

EUROAMERICA S.A.

17

16

15

14

13

12

318/ 98 28.867 30/03/1998

11

10 PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL

Km 97 RIO PARANA DE LAS PALMAS, margen derecha

CAMPANA, PCIA. DE BUENOS AIRES

9 PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL E INDUSTRIAL

Km 112,600 RIO PARANA DE LAS PALMAS, margen

derecha

ZARATE, PCIA. DE BUENOS AIRES

Page 13: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

12/334

Nº Puerto Clasificación Ubicación Localidad Provincia Decreto Boletín oficial Fecha

21 SIDERAR S.A.I.C PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL E INDUSTRIAL

Km 344 al 347 RIO PARANA, margen derecha

RAMALLO, PCIA. DE BUENOS AIRES 1231/ 99 29.263 02/11/1999

550/07 31.158 18/05/2007

29

ESSO SOCIEDAD ANONIMA

PETROLERA ARGENTINA

PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL

Km 447,100 RIO PARANA, margen derecha

DTO. SAN LORENZO, PCIA. DE SANTA FE 813/ 2003 30.246 01/10/2003

ESSO SOCIEDAD ANONIMA

PETROLERA ARGENTINA -

CAMPANA

FAPLAC SOCIEDAD ANONIMA

CONSORCIO DE GESTIÓN DEL PUERTO DE

BAHIA BLANCA

CENTRAL TERMICA SAN

NICOLAS SOCIEDAD ANONIMA

SAN ANTONIO ESTE

BARRANQUERAS

PUERTO NUEVO DE LA CIUDAD DE FORMOSA

PUERTO MADRYN

PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL E INDUSTRIAL

DELTA DOCK S.A.

ALFRED TOEPFER

INTERNATIONAL ARGENTINA

S.R.L.( ex TRADIGRAIN S.A.)

T.A.G.S.A.

MADERERA RIO PARANA, margen

derecha S.A.

CAMBIO DE TITULARIDAD

1013/ 2004 30.460 09/08/200434 PARTICULAR, PRIVADO, INDUSTRIAL Y COMERCIAL

KM 348,150 RIO PARANA MARGEN DERECHA

SAN NICOLAS, PCIA. DE BUENOS AIRES

348/ 2004 30.367 19/03/2004

33 PROVINCIAL, PUBLICO, COMERCIAL E INDUSTRIAL

LAT. 39º 26´20´´ SUR LONG. 62º 03´21´´ OESTE

BAHIA BLANCA , PCIA. DE BUENOS AIRES 640/ 2004 30.407 21/05/2004

32PARTICULAR,

PRIVADO,INDUSTRIAL Y COMERCIAL

KM.114-RIO PARANÁ DE LAS PALMAS MARGEN

DERECHA

ZARATE, PCIA. DE BUENOS AIRES

200/ 2004 30.343 17/02/2004

31 PARTICULAR, PRIVADO E INDUSTRIAL

KM.96,500-RIO PARANÁ DE LAS PALMAS-MARGEN

DERECHA

CAMPANA, PCIA DE BUENOS AIRES 236/ 2004 30.348 26/02/2004

30 PROVINCIAL, PUBLICO, COMERCIAL E INDUSTRIAL

LAT. 42° 46´ SUR LONG. 65° 02´ OESTE PCIA. DEL CHUBUT

29/ 2003 30.063 08/01/2003

28 PROVINCIAL, PUBLICO Y COMERCIAL Km 1444 RIO PARAGUAY PCIA. DE FORMOSA 768/ 2003 30.236 17/09/2003

27 PROVINCIAL, PUBLICO Y COMERCIAL

alt. Km 1198 RIO PARANA, margen derecha del

RIACHO BARRANQUERAS

BARRANQUERAS, PCIA. DE CHACO

2404/ 2002 30.035 27/11/2002

26 PROVINCIAL, PUBLICO Y COMERCIAL

"LAT. 40º 48´ SUR LONG. 64º 52´ OESTE" PCIA. DE RIO NEGRO 2524/ 2002 30.044 10/12/2002

25 PROVINCIAL, PUBLICO Y COMERCIAL

"LAT. 54º 48´ 30´´ SUR LONG. 68º 18´ 30´´ OESTE"

USHUAIA, PCIA. DE TIERRA DEL FUEGO,

ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR

PUERTO USHUAIA

173/ 2001 29.592 20/02/2001

24

PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL E INDUSTRIAL

Km 395 RIO PARANA, margen derecha

ARROYO SECO, PCIA. DE SANTA FE 252/ 2001 29.602 06/03/2001

23 PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL

Km 132 RIO PARANA DE LAS PALMAS, margen

derecha

LIMA, PCIA. DE BUENOS AIRES

911/ 99 29.216 26/08/1999

22 PUERTO DIAMANTE S.A

Km 533 RIO PARANA , margen izquierda

DIAMANTE, PCIA. DE ENTRE RIOS 820/ 2000 29.492 27/09/2000

20 PROVINCIAL, PUBLICO, COMERCIAL E INDUSTRIAL

"LAT. 46º 27' SUR LONG. 67º 31' OESTE" PCIA. DE SANTA CRUZCALETA PAULA

742/ 99 29.191 21/07/1999

19 PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL

Km 95,800 RIO PARANA DE LAS PALMAS, margen

derecha

CAMPANA, PCIA. DE BUENOS AIRES 895/ 99 29.213 23/08/1999

18 PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL

Km 93,400 RIO PARANA DE LAS PALMAS, margen

derecha

CAMPANA,PCIA. DE BUENOS AIRES

Page 14: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

13/334

Nº Puerto Clasificación Ubicación Localidad Provincia Decreto Boletín oficial Fecha

41 NOBLE ARGENTINA S.A.

PARTICULAR, PRIVADO Y COMERCIAL

Km.462-RIO PARANA.margen derecha

del Río CORONDA

LOCALIDAD DE TIMBÚES - PCIA.DE SANTA FE 1562/2006 31.026 06/11/2006

MOLINOS RIO DE LA PLATA S.A.

CARGILL S.A.C.I. (AMPLIACION DTO. 122/97)

23/09/200530.7451135/ 2005RAMALLO, PCIA. DE BUENOS AIRESKM 330 RIO PARANAPARTICULAR, PRIVADO,

INDUSTRIAL Y COMERCIALBUNGE

ARGENTINA S.A.

24/02/200630.853197/2006 GENERAL LAGOS, DTO.

ROSARIO, PCIA. DE SANTA FE

Km 396 RIO PARANA, margen derecha

PARTICULAR, PRIVADO, COMERCIAL E INDUSTRIAL

S.A.C. DE EXPORTACION Y

FINANCIERA LOUIS DREYFUS

Y COMPAÑÍA LIMITADA

(AMPLIACION DTO. 687/97)

MOLCA S.A. PARTICULAR, PRIVADO, COMERCIAL

KM 122 RIO PARANA DE LAS PALMAS

43

ZARATE, PCIA. DE BUENOS AIRES 221/2006 30.858

PUERTO COMODORO RIVADAVIA

PROVINCIAL, PUBLICO, COMERCIAL E INDUSTRIAL

LAT.45°52´ SUR ´ LONG.67° 28 OESTE

COMODORO RIVADAVIA PCIA. DEL CHUBUT 515/2006 30,895

42

03/03/2006

27/04/2006

DREYFUS TIMBÚES

PARTICULAR, PRIVADO, COMERCIAL E INDUSTRIAL

Km.464-RIO PARANA.margen derecha

del Río CORONDA

LOCALIDAD DE TIMBÚES-PCIA. DE SANTA FE 511/2010 31.888 22/04/2010

40

22/04/201031.888512/2010 LOCALIDAD DE TIMBÚES-PCIA. DE SANTA FE

Km.464,200-RIO PARANA.margen derecha

del Río CORONDA

PARTICULAR, PRIVADO, COMERCIAL E INDUSTRIAL

DREYFUS TIMBÚES (Muelle

de Barcazas)

39

38

885/ 2005 30.701 22/07/2005

37

36 PARTICULAR, PRIVADO, COMERCIAL E INDUSTRIAL

KM 452,800 MARGEN DERECHA RIO PARANA

SAN LORENZO PCIA. DE SANTA FE

35PARTICULAR,

PRIVADO,INDUSTRIAL Y COMERCIAL

KM 441,800 MARGEN DERECHA RIO PARANA

SAN LORENZO PCIA. DE SANTA FE 884/ 2004 30.701 22/07/2005

Los Registros de Buques y las “Banderas de Conveniencia” Todo buque debe tener un país de matrícula y por ende estará sujeto a las reglamentaciones

inherentes a su pabellón. Acorde al derecho marítimo, la identidad de un buque está dado por

su nombre, matrícula y el pabellón de matrícula o bandera del país en el cual esta

matriculado. Durante los años 60, el comercio internacional comienza su carrera

expansionista, presionando al transporte marítimo en busca de fletes más baratos. El

transporte marítimo reaccionó modificando estructuras y sistemas, como ser adoptando al

"contenedor" para las cargas, la aparición de los buques especializados, el transporte

"multimodal", las "economías de escalas", y por sobre todo recurriendo al abaratamiento de

Page 15: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

14/334

sus costos financieros y operativos matriculando sus buques en países que les permitían

mayor flexibilidad económica y financiera. A estos registros se los conoce como “registros de

conveniencia”, "banderas de conveniencia", "regímenes de libre matrícula" o FOC's (Flag of

Convenience). En este sentido, se puede afirmar que el transporte marítimo tuvo un éxito

rotundo, los precios de los fletes bajaron en más de un 60% en algunos casos.

Actualmente los principales países de libre matrícula son Liberia, Panamá, Chipre y

Bermudas. Si se tuviese que establecer un "ranking" para definir a las principales "potencias

marítimas" del mundo considerando su tonelaje de registro, se encontraría a estos países

encabezando la lista. Los principales propietarios de los buques con bandera de

conveniencia tienen su domicilio en Estados Unidos de América (30%), Hong-Kong (19,8%)

Grecia (14,2%) y Japón (10,4%), luego le siguen Noruega, Suecia, Reino Unido y Alemania.

Las banderas de conveniencia ofrecen mejores condiciones impositivas, laborales y de otras

regulaciones, que hacen más económica la explotación de los buques.

PUERTO DE BAHÍA BLANCA

Descripción General: La zona portuaria de Bahía

Blanca está constituida por un conjunto de

instalaciones diseminadas a lo largo de 25 km sobre la

costa norte de la ría homónima.

Dentro de la zona portuaria coexisten distintas

entidades, nacionales y provinciales, cuya jurisdicción

es preciso definir con el objeto de establecer las

responsabilidades de cada una de ellas. En lo que respecta al Consorcio de Gestión, su

jurisdicción portuaria puede dividirse en dos sectores claramente diferenciados, el marítimo y

el terrestre.

El terrestre comprende específicamente los Puertos de Ingeniero White y Galván, incluido el

espacio existente entre ambos, denominado zona Cangrejales. Las parcelas que componen

el dominio territorial del Consorcio corresponden a los planos de mensura 007- 50/83, 007-

138/83, 007-31/84 y 007-118/87, aprobados por la Dirección de Geodesia de la Provincia de

Page 16: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

15/334

Buenos Aires. El marítimo abarca toda la extensión de ambas márgenes de la Ría de Bahía

Blanca y comprende el espacio geográfico determinado por la línea imaginaria que va desde

Punta Pehuen-Có al noroeste, a Punta Laberinto al suroeste, siguiendo el arrumbamiento

general de la isobata de 10m y las líneas de ribera de ambas márgenes hasta su finalización.

Dentro de esta jurisdicción marítima quedan excluidos los ámbitos acuáticos y terrestres, que

corresponden al dominio del Puerto Provincial de Puerto Rosales y a la Base Naval de Puerto

Belgrano. Su ubicación puede apreciarse en el la copia de la Carta H-212 del Servicio de

Hidrografía Naval. Definida de esta manera la jurisdicción marítima, quedan bajo la

responsabilidad del Consorcio el mantenimiento de las profundidades en el Canal de Acceso

a la zona portuaria, como así también el sistema de señalización de dicho canal, por lo que si

bien las instalaciones portuarias mencionadas en el párrafo anterior son autónomas en su faz

administrativa y comercial, en el aspecto de la navegación son dependientes de las normas y

tarifas que fije el Consorcio de Gestión. A continuación se mencionarán las instalaciones que

componen la zona portuaria de Bahía Blanca desarrollando luego una breve descripción de

cada una de ellas, con especial énfasis en los puertos de Ingeniero White y Galván.

Ingresando desde el Océano Atlántico hacia el oeste se encuentran en primer lugar las boyas

para manipuleo de hidrocarburos de Punta Ancla y Punta Cigüeña, siguiendo luego el muelle

comercial de Puerto Rosales, e inmediatamente a continuación Puerto Belgrano, que es la

base naval más importante de la Armada Argentina. Llegando al interior de la ría, nos

encontramos con las instalaciones que constituyen el Puerto de Ingeniero White, ubicándose

en primer lugar el muelle de la usina termoeléctrica Luis Piedrabuena, construido para la

recepción de combustibles para su funcionamiento y adaptado posteriormente para la carga

de cereales por una empresa privada. A continuación se hallan las instalaciones

especializadas en la carga de cereales y subproductos, principal rubro de exportación del

puerto, y hacia el oeste, el Muelle de Carga General. Separado de Puerto Ingeniero White por

la zona de futura expansión portuaria, denominada Cangrejales, se encuentra Puerto Galván,

constituido por diversos muelles destinados a cereales, subproductos y carga general. Por

último, dentro del área de Puerto Galván y en su extremo oeste, encontramos la terminal para

combustibles líquidos y gaseosos.

Puerto de Ingeniero White

Page 17: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

16/334

Dentro del Puerto de Ingeniero White podemos distinguir dos áreas netamente diferenciadas

en función del tipo de mercadería con las que operan. En primer término el área destinada a

la carga de cereales y subproductos, constituida por las terminales especializadas que

operan las firmas Platestiba S.A.C., Terminal Bahía Blanca S.A. y Cargill S.A.I.C., y hacia el

oeste, el área destinada a la denominada mercadería general, dotada de amplias

instalaciones de almacenaje y depósito. Las características físicas de cada una de las

terminales del Puerto Ingeniero White se encuentran detalladas en el Cuadro Nº 1,

mereciendo destacarse en lo referente a la Terminal de cereales que opera la firma

Platestiba, que el muelle propiamente dicho puede operar también en la descarga de

combustible líquido para el abastecimiento de la central termoeléctrica adyacente, propiedad

de la Empresa Social de la Energía de la Provincia de Buenos Aires (ESEBA).

El área destinada a mercaderías generales se desarrolló originalmente a partir del flujo de

cargas enfriadas y congeladas, en especial frutas y pescado, razón por la cual se halla

dotada de una excelente capacidad frigorífica, con 82.000 m3 disponibles, alcanzando

temperaturas de -30° C. Dichas instalaciones se ubican sobre los frentes de atraque de los

sitios 17/20, lo cual permite un manejo de la carga eficiente y seguro. Este sector, además de

posibilitar el acceso de camiones hasta el pie de las embarcaciones, posee servicio

ferroviario sobre el muelle propiamente dicho, lo cual permite el movimiento de la mercadería

en forma directa, desde ambos medios de transporte. Como complemento de esta actividad,

cuenta con una gran playa pavimentada para el almacenaje de mercadería o estacionamiento

de camiones, ubicada en forma adyacente al sector de muelles, disponiendo asimismo de

cuatro grúas eléctricas de pórtico y tres grúas móviles sobre neumáticos para el manipuleo

de la mercadería.

Todos los muelles, tanto del sector cerealero como de carga general, poseen servicio de

agua potable a buques y de agua contra incendio, conectados con sistemas de presurización

por bombeo y cisternas de depósito. Además de los muelles destinados a la operación

comercial que hemos mencionado, el puerto cuenta con los sitios 1, 2, 3, 4, 21 y la dársena

de embarcaciones de pesca costera, asignados a las embarcaciones de servicio del puerto:

guardacostas, amarradores, prácticos, dragado y remolcadores.

Puerto Galván

Page 18: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

17/334

Puerto Galván, desarrollado a principios de siglo como Terminal cerealera por el ferrocarril

Pacífico, ha diversificado en la actualidad su actividad operativa. Entre sus instalaciones se

encuentra la Terminal especializada para el manejo de cereales y subproductos que opera la

firma Oleaginosa Moreno Hnos. S.A., que adaptó su puesto de embarque unificando los sitios

N°2 y N°3, dotándolo de una mayor longitud y profundidad (38' respecto al cero local).

También existe una zona destinada a mercaderías generales, constituida básicamente por

los sitios Nº5 y Nº6, el primero de los cuales permite el atraque de buques de 230 m de

eslora. Este sitio se halla equipado con dos grúas eléctricas de pórtico de 35t. de capacidad

máxima, aptas para trabajar con gancho, grampa automática para graneles o contenedores.

Con el fin de aislar las cargas peligrosas del resto de las instalaciones portuarias, se

construyó en el extremo oeste de Puerto Galván la Posta para Inflamables, compuesta por

dos sitios de atraque de similares características. El sitio Nº 1, destinado a la operación de

combustibles líquidos por parte de las empresas petroleras y soda cáustica producida por la

firma INDUPA S.A., y el sitio Nº 2 asignado a la operación con productos gaseosos y

petroquímicos por parte de las empresas del polo petroquímico Bahía Blanca y

Transportadora de Gas del Sur. Ambos sitios están equipados con brazos cargadores de

combustible que permiten operaciones más ágiles y seguras. El puerto posee también otros

muelles, los sitios 1, 4, 7, 8, 9, 10 y 11, los que por su longitud, profundidad o ubicación no

pueden desarrollar operaciones de manipuleo de mercadería, pero si prestan su utilidad

como amarradero de embarcaciones de servicio. Todos los sitios del puerto cuentan con

servicio de agua potable y de agua contra incendio, conectados a una red presurizada por

bombeo y abastecida por depósitos que en conjunto permiten almacenar 1.050 m3.

Por último corresponde citar que en el espejo de agua situado entre el sitio N° 1 y el viaducto

de ingreso a la Posta de Inflamables, se encuentra emplazada una planta petroquímica

flotante propiedad de la firma Polisur S.A., dedicada a la producción de polietileno de alta y

baja densidad.

Puerto Rosales

Entre las boyas 21 y 22 del Canal de Acceso se encuentra ubicado el muelle de Puerto

Rosales, cuya administración y explotación corresponde a la Administración Portuaria

Bonaerense - Delegación Puerto Rosales. Posee un muelle continuo de 300 m de longitud

Page 19: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

18/334

con una profundidad de diseño de 30'. La principal actividad operativa de Puerto Rosales son

las boyas de amarre.

Boyas de amarre

Entre a las boyas 19 y 21 del canal de acceso, se encuentran instaladas dos boyas para el

amarre de buques petroleros denominadas Punta Ancla y Punta Cigüeña. Las mismas se

encuentran vinculadas a tierra por una cañería submarina de 2000 m de longitud que las

conecta con un parque de tanques y un oleoducto que lleva el producto hasta la ciudad de La

Plata. Las boyas permiten la carga y descarga de combustibles líquidos, y la operación de

grandes buques tanque debido a que la profundidad del sector donde se encuentran

instaladas alcanza los 60'.

El puerto posee también otros muelles, los sitios 1, 4, 7, 8, 9, 10 y 11, los que por su longitud,

profundidad o ubicación no pueden desarrollar operaciones de manipuleo de mercadería,

pero si prestan su utilidad como amarradero de embarcaciones de servicio. Todos los sitios

del puerto cuentan con servicio de agua potable y de agua contra incendio, conectados a una

red presurizada por bombeo y abastecida por depósitos que en conjunto permiten almacenar

1.050 m3. Por último corresponde citar que en el espejo de agua situado entre el sitio N° 1 y

el viaducto de ingreso a la Posta de Inflamables, se encuentra emplazada una planta

petroquímica flotante propiedad de la firma Polisur S.A., dedicada a la producción de

polietileno de alta y baja densidad. En forma similar a Puerto Ingeniero White, se consignan

en el Cuadro N° 2 las características físicas de cada una de las instalaciones de Puerto

Galván.

Puerto Belgrano

Constituye la principal base naval militar de la República Argentina y sus instalaciones

portuarias conforman una gran dársena de 243.000 m2, rodeada de varios muelles que en

conjunto totalizan 2.472 m de frente de atraque. Desde el punto de vista comercial merecen

destacarse entre sus instalaciones los Diques Secos N°1 y N°2, de 215 m y 205 m de largo

respectivamente, que permiten realizar reparaciones navales de envergadura, asistidos por

talleres especializados en dicha actividad.

Canal de Acceso

Page 20: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

19/334

La vía de acceso al área portuaria Bahía Blanca, está constituida por un canal, recientemente

profundizado, de 190 m de ancho de solera y 97 km de longitud, el cual permite la

navegación de buques con un calado máximo de 45'. Posee un moderno sistema de

balizamiento, integrado por sesenta y nueve boyas luminosas alimentadas por energía solar,

que le otorga muy buenas condiciones de seguridad para la navegación nocturna. Su traza y

características se observan en el plano que se muestra en la sección Vinculación Estratégica.

La navegación se encuentra permanentemente monitoreada por el VTS, lo que brinda mayor

seguridad para la navegación.

PUERTO CORONEL ROSALES

Servicios: La Terminal Oiltanking EBYTEM S.A.,

cuenta con dos monoboyas para movimientos de

petróleo crudo, ubicadas sobre el verril del canal de

acceso a la ría de Bahía Blanca sobre una

profundidad natural de 18 m aproximadamente.

Están comunicadas a una planta de tanques de

480.000 m3 de capacidad. Tiene una capacidad de

embarque de 2.400 m3/hora.

Posee un muelle de 302 m de longitud con una estructura que permite un dragado al pie de

muelle de 9.50 m. A todo lo largo del muelle se tiene una espacio operativo que promedia los

Page 21: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

20/334

140 m de ancho, con un sector adyacente adicional aprovechable que totalizará

aproximadamente 70.000 m2 Sobre una línea que dista 50 m del borde del muelle hay un

galpón de 2885 m2.

Localización: Provincia: Buenos Aires. Partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales.

Ciudad cabecera del partido de Punta Alta. Latitud: 38º 55´ Sur, Longitud: 62º 04´ Oeste.

Categoría: Puerto marítimo

Acceso Marítimo: Canal de acceso de la ría Bahía Blanca a la altura de la boya Nº 21, el

ancho es de 190 m y la profundidad de 45 pies. Se encuentra boyado permitiendo la

navegación durante las 24 horas.

Acceso vial: Sus accesos por una ruta son por medio de la ciudad de Punta Alta por la Ruta

Nacional 229 (hacia Bahía Blanca), conectados con la Ruta 3 (hacia Tres Arroyos) por la ruta

249. Dentro del plan trienal está previsto un acceso más directo por atrás de la ciudad de

Punta Alta.

Acceso Ferroviario: El ferrocarril FerroExpreso Pampeano llega hasta 2.700 m del muelle con

vía en uso. De estos 2.700 m debe hacerse la mayor parte, el resto está reparado.

PUERTO MAR DEL PLATA

El Puerto Mar de Plata se encuentra ubicado

geográficamente frente al Océano Atlántico. Latitud 38º 01'

S; Longitud 57º 32' W, Derrotero Argentino Parte 2,

Cartografía S.H.N. H-250 Y

- Escollera sur: Con su morro Terminal 2750 m.

- Escollera norte: Con su morro Terminal 1050 m.

- Muelle cabotaje: 20 pies de profundidad- 762 m lineales.

- Muelle de ultramar: 30 pies de profundidad - 218 m lineales.

- Plataforma de atraque para pescadores: 220 m lineales.

- Muelle para Pescadores: 16 y 10 pies de profundidad - 190 m lineales.

- Dársena de Pescadores: Ancho de 70 a 100 m.

- Dársena de Cabotaje: Ancho de 130 a 160 m.

- Dársena de Ultramar: Ancho 140 m.

Page 22: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

21/334

Su canal de acceso encuentra fijado en su enfilación en 238º 39' tiene un ancho de 100 m y

una profundidad de 11 m al 0 local. Su canal de acceso secundario se encuentra fijado en su

enfilación en 216º 20', con una profundidad de 11 m.

Área total ocupada por el puerto (aprox.)

COMERCIAL - 140 Ha.

MILITAR - 80 Ha.

SECTOR OPERATIVO:

- Terminal Nº 1, Espigón Nº 1: Cuenta con instalaciones de permisionarios afectados a la

provisión de combustible, fábrica de hielo, industrialización de pescado y gestión

administrativa, y con inmuebles como el Ex-Mercado Nacional de Concentración Pesquera

para el remate y trasvase de pescado fresco.

- Dársena de pescadores y Espigón nº 10: Se realizan las operaciones de alistamiento y

descarga de embarcaciones de pesca denominadas Rada/Ría y Costeros

- Terminal Nº 2, Espigón Nº 2: Se encuentran diversas instalaciones destinadas a las tareas

de apoyo logístico a la flota pesquera y flota de buques portacontenedores. Se divide en seis

secciones, todas ellas operativas.

- Terminal Nº 3, Espigón Nº 3: Sobre su frente de atraque existe la galería de embarque de

granos que opera por transferencia desde los silos hacia los buques. En el área del Espigón

Nº 3 se encuentran las instalaciones de la Ex-Junta Nacional de Granos, actualmente

concesionada a la Firma Elevadores Mar del Plata S.A. que acopian un total de 20.000 tn de

granos, pudiendo alcanzar hasta 25.000 tn en caso de ejecutar los trabajos de reparación

necesarios. Existe una galería de embarque con ocho (8) mangas, estimándose la carga en

400 tn por hora. Consta de un Muelle de Hormigón de 276 m de longitud, dividido en dos

Secciones 12da y 13ra, cuyo frente en un largo de 250 m está concesionado a la sociedad

anteriormente citada. Este es utilizado para el atraque de buques de ultramar. Asimismo

cuenta con un sector de conexión entre los Espigones Nº 2 y Nº 3, formado por un frente de

134 m de longitud denominado como Sección 11ma., en la que realizan operaciones de

descarga y alistamiento embarcaciones pesqueras.

- Terminal Nº 4, espigón Nº 7: Este atracadero fue desafectado de las operaciones de

combustible utilizándose actualmente para el amarre de embarcaciones inactivas (línea de

amarre), remolcadores de puerto y unidades de la Prefectura Naval Argentina.

Page 23: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

22/334

- Terminal Nº 5, Posta de inflamables: Estas instalaciones permiten la operación de un solo

buque para derivar cargas de combustible líquido a los depósitos de las plantas de YPF y la

central 9 de Julio.

Delimitación del área que abarca: las áreas que ocupa el Puerto Mar del Plata tanto en su

Zona Militar como Comercial, se encuentran definidas con claridad en los Decretos Nº 425/78

y 1951/83, que se transcriben parcialmente a continuación.

Decreto Nº 425 Buenos Aires, 15-2-78.

ZONA PORTUARIA MILITAR: - Por el Norte, la línea exterior del pie de la Escollera Norte;

por el Oeste, el cerco existente sobre el costado Este de la Avenida Martínez de Hoz hasta el

costado Este de la Avenida Juan B. Justo; por el Sur, la prolongación de la línea antes citada,

hasta llegar a una paralela al eje del espigón Nº 4 y situada a 200 m del Sur del talud Norte

de la Dársena de hidroaviones y por esta línea, siguiendo el cerco existente que margina la

ribera Norte de la laguna hasta retomar nuevamente aquella paralela.

ZONA PORTUARIA COMERCIAL: - Al Norte, el límite Sur de la zona anterior; al Oeste, una

línea paralela a 5 m del Cordón Este de la Avda. Martínez de Hoz y ubicada al Este del

mismo, hasta su intersección con el límite Norte de la Parcela 3.b de la ex chacra 91,

correspondiente al plano de replanteo de la misma, conforme al plano 45-525-46 de la

Dirección de Geodesia de la Provincia de Buenos Aires, siguiendo dicho límite por una

longitud de 24,57 m, y luego por el lado Sudeste (según ángulo de 101º 18') de la misma

paralela, en una longitud de 61,27 m. A partir de este punto retomará la línea de 5 m al Este

del Cordón Este de la Avda. Martínez de Hoz, hasta interceptar una paralela al eje del

arranque de la Escollera Sur, ubicada a 850 m del mismo; al Sur, el límite será la paralela al

eje del arranque de la Escollera Sur, hasta el mar.

Decreto Nº 1951 Buenos Aires, 2-8-83

Artículo 1º - Sustituyese el inciso a) del artículo 1º del Decreto Nº 425 de fecha 15 de febrero

de 1978, en el que se determinan los límites de la Zona Portuaria Militar del Puerto de Mar

del Plata, por el siguiente:

Zona Portuaria Militar: Por el Norte, la línea exterior del pie de la Escollera Norte; por el

Oeste, el cerco existente sobre el costado Este de la Avda. Martínez de Hoz, hasta la

prolongación del Costado Norte de la Avda. Juan B. Justo; por el Sur, la prolongación de la

Page 24: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

23/334

línea antes citada hasta llegar a una paralela al eje del Espigón Nº 4, situada a doscientos

cincuenta metros (250 m) al Sur del Talud Norte de la Dársena E de Hidroaviones, y por ésta

línea hasta llegar a la laguna siguiendo su borde hacia el Sur hasta llegar a una paralela al

Espigón Nº 4 que abarque hacia el Sur toda la actual escollera de piedra existente, conforme

se señala en el croquis que como Anexo I forma parte integrante del presente decreto.

Accesos al área portuaria, tanto terrestres (ferroviarios y viales) como acuáticos

Accesos al área portuaria ferroviarios: Las vías de ferrocarril correspondientes al Puerto de

Mar del Plata, comienzan 100 m antes de la Avenida Martínez de Hoz, y abarcan todo el

tendido ubicado en el puerto. Conectadas con la Estación de Cargas, se extienden desde

ésta con rumbo a Necochea y Buenos Aires. Este Ramal Ferroviario ha sido declarado de

interés por el Consejo Asesor Puerto Mar del Plata en la reunión del 25 de Junio de 1999.

Acompañando esta declaración del Consejo Asesor, se recibieron sendas notas de la Unidad

Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial referidas a la necesidad de erradicación del

asentamiento clandestino existente en los terrenos ferroviarios para reactivar el servicio, y

designación de representantes de esa Unidad para integrar la Comisión Técnica para los

Proyectos de Reactivación de Corredores Ferroportuarios y Ramal Mar del Plata - Buenos

Aires (notas del 08/09/99 y 29/09/99 respectivamente). La Administración Portuaria

Bonaerense, en el Acta de Transferencia al Consorcio Portuario Regional de la

Administración y Explotación del Puerto Mar del Plata, se comprometió a ejecutar las obras

comprendidas en el Cronograma de Obras, entre las que se encuentra la Rehabilitación del

ramal ferroviario desde la Estación de Cargas hasta el Puerto Mar del Plata. Si bien estas

vías no se utilizan desde 1982, su estado sigue siendo bueno y pueden ser reactivadas.

Accesos al área portuaria viales: Los accesos al área portuaria se realizan en forma

permanente desde distintas vías de comunicación con centros de importancia nacional,

principalmente a través de la Ruta Nacional Nº 2. Otros centros urbanos y productivos se

encuentran estrechamente ligados al Puerto Mar del Plata a través de las Rutas Provinciales

Nº 11, 88 y 226. Todos los accesos mencionados se encuentran pavimentados y en óptimas

condiciones de uso, siendo el primero de ellos una autovía. De manera secundaria para el

sector productivo, el Puerto posee vías de acceso y egreso a través de las Avenidas Vértiz y

Ortiz de Zárate, tanto como turísticamente a partir de las Avenidas Martínez de Hoz, Juan B.

Justo y Calle 12 de Octubre.

Page 25: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

24/334

Accesos al área portuaria acuáticos: El área portuaria posee un único acceso por vía acuática

desde mar abierto, a través de su canal de acceso fijado en enfilación 238º 39'. El ancho del

mismo es de cien metros (100 m) y posee con relación al cero local, una profundidad de 11

m. Existe también un canal de acceso secundario fijado en enfilación 216º20' que cuenta con

idéntica profundidad, y que es utilizado en épocas previas a los periódicos dragados del

principal.

Instalaciones Portuarias y obras de margen: El Puerto Mar del Plata está conformado por

obras de abrigo de tipo convergente (Escolleras Norte y Sur). El sistema de muelles interno

es en peine, contando todos ellos con sistemas de amarre acordes a la eslora y tiro de los

buques del sector. La Zona Comercial posee como límites jurisdiccionales al Norte la Base

Naval Mar del Plata (Zona Militar), al Sur la Administración Punta Mogotes (zona turística), y

al Oeste la Municipalidad de General Pueyrredón (zona urbana). En el límite Norte indicado,

dentro de las zonas militar y comercial funciona como límite parte de las áreas deportivas

(principalmente náuticas) del Puerto Mar del Plata. La laguna es naturalmente el sitio de

fondeo de estas embarcaciones deportivas. Dentro de las Terminales 2 y 3 funciona la Zona

Aduanera Primaria, por lo que ambas cuentan con vigilancia diurna y nocturna permanente. A

continuación de las mismas se encuentra la Terminal 1, donde tienen su asiento los buques

de media altura, rada, ría y lanchas costeras. Se está ejecutando en la actualidad el

completamiento del cerramiento de este sector, para restringir el tránsito turístico en zonas de

operativa portuaria. En la Terminal 4 funcionan dos diques flotantes, restando como zona

operativa la Terminal 5, reservada para la descarga de combustibles (posta de inflamables).

El sistema constructivo de las distintas terminales consiste en muros de bloques y sillería

perimetrales con relleno posterior interno, o bien de cajones de hormigón.

Red contra incendio: Dentro del área jurisdicción del CPRMdP funciona el Destacamento

Bomberos de la Prefectura Naval Argentina, que cuenta con un auto bomba. En el área de la

Municipalidad de General Pueyrredón, a menos de 1000 m de distancia del ingreso a Puerto

Mar del Plata, se encuentra el Destacamento de Bomberos Puerto, que cuenta también con

un auto bomba. En cuanto a instalaciones fijas, solo dos sectores de la Zona Comercial

cuentan con red contra incendio:

Page 26: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

25/334

La Terminal 3, que cuenta con una sala de bombas con extracción de agua de mar,

cubriendo toda la longitud del Espigón 3 donde se encuentra asentada la galería de

embarque de granos provenientes de los silos para acopio ubicados con frente a la Avenida

B/P Altair (ex B).

La Playa de Tanques (sector de depósito de combustibles), ubicada entre la Zona Industrial,

Área Protegida y Avenidas Dorrego (ex F) y Prefectura Naval Argentina (ex A). Cuenta con

un tanque de depósito de agua y red de distribución interna.

Red de agua potable: Toda la zona comercial cuenta con servicio de agua potable provisto a

través de la cañería propiedad del Puerto Mar del Plata, y explotada por la Empresa

Municipal Obras Sanitarias Mar del Plata, Batán Sociedad de Estado (OSSE). El servicio

alcanza a los buques a través de una cañería que corre por el perímetro de los frentes de

muelle de cada una de las terminales.

Red de desagües cloacal y pluvial: Si bien no se cuenta con planos referidos a estas

instalaciones, existe y provee de este servicio a toda la zona industrial y comercial

gastronómica. En la Zona Industrial se encuentra emplazada una Estación Elevadora de

Efluentes explotada por OSSE, que se interconecta con la Estación Magallanes, frente al

Centro Comercial Puerto. En conjunto conforman el inicio de la 3ra. Cloaca Máxima de la

Ciudad, que vuelca a mar abierto a través de la Planta de Tratamiento de Efluentes ubicada

en las cercanías del Parque Camet, al Norte de la ciudad. La red pluvial también se

encuentra en las dos zonas antes mencionadas, además de la que existe dentro de las

Terminales 1 y 2. Independientemente de este servicio, el Puerto Mar del Plata presta un

gran servicio a la ciudad de Mar del Plata, ya que en él descarga sus aguas el Arroyo del

Barco (entubado), y el Conducto Pluvial Jacinto Peralta Ramos, que descarga a nivel de

playa los efluentes provenientes de la zona urbana de Punta Mogotes.

Red eléctrica, fuerza motriz e iluminación: Toda la energía eléctrica utilizada en Puerto Mar

del Plata proviene de las instalaciones que posee la prestadora Empresa de Energía Atlántica

S.A. (EDEA S.A.), dentro de la Zona Comercial. El alumbrado público es provisto por el

CPRMdP a través de redes y circuitos propios en toda la Zona Comercial Portuaria,

superando las 260 luminarias.

Page 27: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

26/334

El puerto Mar de Plata, data su inicio de construcción en el año 1911, habiendo sido

responsable de las obras la Empresa Francesa SOCIETE NATIONALE DE TRAVAUX

PUBLICS, e inaugurados los primeros sectores operativos a partir del año 1922. La

estructura de sus instalaciones de atraque fueron realizadas bajo las características de

MURO DE GRAVEDAD y la POSTA DE INFLAMABLES está conformada por DUQUES DE

ALBA de Hº Aº. A dos (2) millas en el Cabo Corrientes puede fondearse con profundidades

de 11 a 13 m con buen tenedero. No se recomienda realizarlo con vientos fuertes del Sur -

Este en cuyo caso conviene fondear varias millas al N. El interior del puerto ocasionalmente

recibe mar de fondo y acción de Sieches, que provocan una marcada agitación interior,

produciendo grandes esfuerzos en las amarras y haciendo imprescindible el uso de defensas.

El Practicaje y Pilotaje es obligatorio acorde a las Normas establecidas por la Prefectura

Naval Argentina. El práctico sube a bordo a una milla de la Escollera sur. Este Puerto cuenta

en razón del Plan Regulador que actualmente lo rige, con tres (3) áreas denominadas,

comercial, industrial y operativa, y con sectores zonificados de acuerdo al Reglamento de

permisos de uso portuario, que fuera aprobado mediante Decreto Nº 2273/94.

El Puerto se encuentra formado por Dos (2) Sectores, Sur y Norte. El sector Sur es de

carácter Comercial; tiene tres (3) Dársenas cuyas denominaciones de Sur a Norte son:

Dársena de pescadores ancho: 70/100 m.

Dársena de cabotaje: 130 /160 m.

Dársena de ultramar: 140 m.

El Sector Norte se integra con el Muelle de pasajeros adosado al tramo interior de la

Escollera Norte y con una Dársena militar para submarinos y un espacio para la Base militar

de aviación y un fondeadero para embarcaciones deportivas.

Sitios - dimensiones

Espigón Nº 1 - Dársena de cabotaje: Cabecera - 93.00 m, Sección A - 72.00, Sección B -

72.00, Sección C - 72.00, Sección D - 72.00.

Espigón Nº 2 - Dársena de ultramar: Sección 7 - 180.00 m, Sección 8 - 165.00, Sección 9 -

165.00, Sección 10 - 165.00. Dársena de cabotaje: Sección 6 - 160.00 m, Sección 5 - 160.00.

Page 28: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

27/334

Espigón Nº 3 - Dársena de ultramar: Sección 11 - 130.00 m, Sección 12 - 140.00, Sección 13

- 140.00.

MUELLES

Cotas de fundación: Escollera Sur y Norte - 12.00 m. aprox. Muelle de Cabotaje - 6.85.

Muelle de Ultramar - 9.50. Espigón Nº 10 - 7.50. Dársena de Pescadores - 5.00. Espigón Nº 7

- 9.80

Dimensiones

Dársena de Pescadores 500.00 m aprox. Costero

Espigón Nº 10 275.00 Altura

Espigón Nº 7 530.00 ex-inflamables

Posta de Inflamables Cap. 1 barco calado 26'

Obras de abrigo: Las mismas están comprendidas por la Escollera Sur (2.750.60 m), y la

Escollera Norte (1.099.60 m).

PUERTO TURÍSTICO

El puerto de Mar del Plata presenta una amplia gama de ofertas recreativas, culturales y

comerciales de primer nivel. El Complejo Gastronómico ubicado en el Centro Comercial del

Puerto posee una plaza de más de 4 mil cubiertos, con una importante diversidad de platos

especializados en los frutos del mar. Asimismo, se han instalado una sede del Teatro

Auditórium y otra del Museo del Hombre del Puerto.

PUERTO MULTIMODAL

El Puerto de Mar del Plata opera con dos firmas de transporte de cargas refrigeradas en

contenedores mediante las cuales los productores de la región pueden exportar sus

mercaderías: Maersk Sealand y Hamburg Sud Ésta última, instaló su plataforma de

contenedores en el sector cabecera del Espigón Nº 2, en un predio de 2877 m2. Actualmente

la firma se encuentra operando con un promedio 2 buques mensuales. En tanto, también

Maersk Sealand, desde la Zona Primaria Aduanera del Espigón Nº 2 se encuentra trabajando

activamente en el puerto de Mar del Plata, ya que los buques portacontenedores están

arribando con continuidad en un promedio de cinco barcos por mes, lo cual ha significado

una importante reactivación económica y laboral. De tal forma se ha producido un importante

crecimiento en el movimiento de mercaderías con respecto a años anteriores.

Page 29: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

28/334

PUERTO QUEQUÉN Ubicación: Puerto Quequén es un puerto ubicado

sobre el Océano Atlántico, en la desembocadura del

río que da origen a su nombre, en el centro de la

Provincia de Buenos Aires, en la llanura pampeana,

una privilegiada región de la República Argentina.

Geográficamente tiene en su margen Oeste la Ciudad

de Necochea y sobre su margen Este la Ciudad de

Quequén.

Esta es una zona fértil con reducida densidad poblacional y elevados rendimientos

productivos, que hacen del puerto una excepcional puerta de salida a los excedentes

agrícolas, con rápido acceso a las rutas internacionales. Cuenta además con una variada

oferta de servicios a la carga y a los buques, encontrándose en permanente expansión, lo

que otorga importantes oportunidades de negocios, tanto a los usuarios como a los

operadores.

Latitud 38º 32´ 05" S, Longitud 58º 42´ 00" W

Acceso Terrestre: Puerto Quequén se vincula a la red vial nacional en forma excelente,

interconectado con todos los centros de producción, ya sean cercanos o lejanos, mediante un

verdadero abanico de posibilidades.

De este a oeste las rutas de acceso a Puerto Quequén son las siguientes: Ruta Prov. 88

desde Mar de Plata 127 km, Ruta. Nac. 227 desde Puerto Buenos Aires 530 km, Ruta Prov.

55 desde Balcarce 98 km, Ruta Nac. 227 desde Laboulaye Pcia. de Córdoba 824 km, Ruta

Nac. 226 desde Rufino Pcia. de Santa Fe 750 km, desde Bolívar 405 km, desde Olavarría

310 km, desde Tandil 168 km, Ruta. Prov. 86 desde Daireaux 387 km. desde Benito Juarez

138 km, Ruta Nac. 228 desde Santa Rosa Pcia. de La Pampa 642 km, Ruta Nac. 3 desde

Puerto Bahía Blanca 345 km, Ruta Nac. 33 desde Tres Arroyos 145 km, Ruta Nac. 22 desde

Neuquén Pcia. de Neuquén 882 km, Ruta Nac. 3 desde Villa Regina Pcia. de Río Negro 795

km, Ruta Nac. 228 desde Puerto Bahía Blanca 345 km, Rutas Chilenas desde Talcahuano

Chile 1.560 km.

Page 30: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

29/334

Acceso Marítimo: Una de las ventajas de Puerto Quequén es su proximidad al océano

Atlántico, en efecto profundidades naturales de 46 pies se alcanzan a solo 1.500 m de la

boca de entrada al puerto. Su canal de Acceso tiene una solera de 120 m de ancho y una

profundidad a la tosca en la zona protegida de 14 m (46 pies), y está localizado sobre un área

no sedimentable de costa de la provincia de Buenos Aires, por lo que mantenerlo solo

requiere trabajos de dragado que en su totalidad no superan los 0,6 millones cúbicos por año.

Infraestructura

ANTEPUERTO: Inmediatamente a continuación del traspaso de la boca de acceso se

encuentra este amplio espejo de agua, donde se realizan las maniobras de giro de los

buques. El mismo se encuentra conformado por el lado interior de las dos escolleras, el

espigón defensa y la defensa norte o ribera lado Quequén, sobre esta última se ubica un sitio

no operativo, al que se puede ingresar a la espera de muelle de carga. La profundidad

alcanzada en todo el antepuerto es de 12,20 m (40) pies.

RECINTO PORTUARIO: El recinto portuario lo componen ambas márgenes de Puerto

Quequén. Sobre la margen Quequén se desarrolla el movimiento de mayor envergadura que

son los embarques de granos, subproductos, aceites y madera en astillas (chips), donde se

han emplazado las distintas terminales, debido a las características de corte agroindustrial de

la ciudad de Quequén. En cambio del lado Necochea se desarrollan actividades de carga

general, sobre todo las ligadas a la industria pesquera, exportación de madera, cemento e

importación de fertilizantes.

Régimen Legal

Puerto Quequén es uno de los once puertos ubicados sobre el litoral Atlántico de la

República Argentina, que hasta la sanción de la Ley Nro. 24093/92 de Actividades Portuarias

fueran administrados y explotados por la Administración General de Puertos en su carácter

de Empresa del Estado. La misma centralizaba la actividad de otros veinticinco puertos

fluviales, controlando la totalidad del sistema portuario nacional. Dicha ley contempló la

creación de cinco puertos autónomos, tres fluviales (Buenos Aires, Rosario y Santa Fe) y dos

marítimos (Bahía Blanca y Quequén). Para alcanzar la autonomía, la Ley dispuso la

transferencia de los puertos del Estado Nacional a las provincias en que se encontraban

situados los mismos, previa constitución de sociedades de derecho privado o entes públicos

no estatales que asumirían la administración y explotación de cada uno de los puertos. Los

Page 31: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

30/334

nuevos entes debían garantizar la participación de la provincia, el municipio, los trabajadores

y los sectores privados interesados en el quehacer portuario, condición que para el caso de

Quequén quedó consagrado mediante la sanción de la Ley Nro. 11414 de la Provincia de

Buenos Aires, por la que se creó el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. El mismo se

constituye el 1º de Marzo de 1994, reafirmando el proceso de transformación del sistema

portuario argentino.

Puerto Ecológico

La importancia del Puerto Quequén, tanto en términos económicos como sociales y

medioambientales, contribuye en forma significativa al crecimiento sostenible de las

comunidades comprendidas en la región. Comprendiendo que el desarrollo ecológico

moderno surge como una respuesta a la crisis del medio ambiente asociada al progreso

(Puerto-Región), se ha desarrollado un Plan de Gestión Ambiental del Puerto de Quequén,

que está en funcionamiento con el siguiente contenido:

Puerto Quequén, por su proximidad a las aguas profundas del litoral marítimo bonaerense

permite actualmente operar a buques graneleros con calados de 40 pies o más, gracias al

dragado de apertura del canal de acceso efectuado en 1992, con el cual se alcanzaron, en un

ancho de 120 m., profundidades desde -12,2 m (40 pies) al cero en la boca portuaria, hasta -

14 m (46 pies) al cero en la zona exterior no protegida. A pesar de la importante mejora en el

acceso marítimo, la utilización plena de su capacidad está limitada por el insuficiente abrigo

que posee el canal, lo cual obliga a las autoridades de P.N.A. a establecer el cierre del puerto

bajo determinadas condiciones de olas y vientos a fin de no comprometer la seguridad de la

navegación, hecho que provoca tiempos muertos y demoras que se traducen en pérdidas

anuales por falso flete. Ante tal situación las autoridades del Consorcio y los usuarios de esta

importante estación marítima impulsaron la concreción de la Obra de Remodelación y

Prolongación de la Escollera Sur, la que permite dotar a este Puerto de un acceso náutico

seguro y eficaz que permite reducir drásticamente los tiempos muertos por cierre de puerto.

Por tal razón, las autoridades de la SSPyVN, de la Dirección Provincial de Actividades

Portuarias y el propio Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, acordaron encarar los

estudios de factibilidad para la prolongación de la actual escollera sur, para lo cual se

redactaron los Términos de referencia, sometiéndolos a consideración del BID, entidad

Page 32: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

31/334

financiera ante la cual el MEyOySP gestionó el financiamiento del Programa de

Modernización Portuaria.

En el Estudio de Preinversión presentado en la primera fase del trabajo se evaluó la

viabilidad técnica, económica y ambiental de la extensión de la escollera sur concluyéndose

sobre la traza y longitud de alargamiento más conveniente. A partir de tal demostración de

viabilidad, se realizó la segunda fase del Estudio que comprende el desarrollo de la

Ingeniería básica y la optimización de costos de la solución técnica. La alternativa

seleccionada en el Estudio de Preinversión y aprobada por el Consorcio de Gestión del

Puerto comprende los estudios económicos y financieros a nivel de factibilidad, la

profundidad de los estudios de impacto ambiental, el análisis institucional y, por ultimo, la

elaboración del Pliego de Licitación, todo en conformidad con los términos de referencia del

Proyecto y con las metodologías usuales aprobadas por el BID. En el Estudio de

Preinversión, de las alternativas de trazado de la escollera sur se condujo a seleccionar una

enfilación que se aparta 15° hacia el SE con respecto al eje de la escollera actual y una

prolongación de 400 m. Esta selección es la más conveniente técnica y económicamente.

PUERTO COMODORO RIVADAVIA

Ubicación (latitud y longitud) Emplazamiento

Ubicación: 45º 52´ S 67º 28´ O

Rutas de acceso (terrestre, ferroviario): Ruta Nacional

Nº 3, Ruta Provincial Nº 26

Áreas operativas (reseña):

Muelle PESQUERO (Ficha Técnica)

Longitud del Frente de Atraque: 108 m

Calado: -5 m

Bitas y Defensas: 15 (quince)

Área de Transferencia Cargas: 30 m

Área Total de Maniobras Cargas: 120 m

Page 33: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

32/334

Electricidad: 2(dos) tomas de 110/220 y

380 V

Agua Potable: Ducto de carga

Combustible: Ducto

Iluminación: 2 (dos) torres, con 2 (dos)

lámparas de 2000 W cada una, desde el

crepúsculo al amanecer

Sistema Contra Incendio: con agua de mar y/o agua potable. Dotación de guardia

permanente de la Prefectura, autobomba y químicos

Muelle ULTRAMAR (Ficha Técnica)

Longitud del Frente de Atraque: 216 m

Calado: -10 m

Bitas y Defensas: 12 (doce)

Área de Transferencia Cargas: 30 m

Área Total de Maniobras Cargas: 50 m

Electricidad: 6(seis) tomas de 110/220 y

380 V

Agua Potable: Ducto de carga

Combustible: Ducto

Iluminación: 4 (cuatro) torres, con 4 lámparas de 2000 W cada una, desde el crepúsculo al

amanecer.

Sistema Contra Incendio: con agua de mar y/o agua potable. Dotación de guardia

permanente de la Prefectura, autobomba y químicos.

PUERTO MADRYN

Puerto Madryn está ubicado en la Provincia del

Chubut, sobre la costa occidental del Golfo

Nuevo, a 80 km al norte de Rawson (capital de

la provincia), a 450 km al noreste de Comodoro

Rivadavia y a 1400 km al sur de la ciudad de

Page 34: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

33/334

Buenos Aires. Su situación geográfica es latitud 42º 46' - longitud 65º 02' W.

Debido a que el Golfo Nuevo está prácticamente rodeado por formaciones costeras entre las

que se encuentra la Península de Valdés, la ciudad cuenta con un abrigo natural frente al

embate de las aguas oceánicas. Esta protección y las profundidades del golfo proveen las

condiciones ideales para albergar instalaciones portuarias destinadas a buques de gran

tamaño y también para buques menores, en razón de la baja agitación de sus aguas. La

forma del Golfo Nuevo se asemeja a una elipse cuyo diámetro mayor es de 65 km. La boca

de entrada es reducida y supera apenas los 15 km. Las márgenes del golfo muestran tramos

de acantilados y tramos de playa. En todos ellas, la costa marina está formada por una playa

que cae en suave pendiente hacia el interior, alcanzando en general los 10 m de profundidad

a una distancia de 1.000 m mar afuera del Golfo Nuevo se extiende el Mar Argentino con su

importante riqueza ictícola. Este mar se abre hacia el Océano Atlántico Sur y comunica a

Puerto Madryn con todas las rutas navieras del área.

El muelle Almirante Storni se encuentra costa afuera en el Golfo Nuevo, situado a unos 4 km

al norte de la ciudad de Puerto Madryn. Se vincula con tierra mediante un viaducto de

aproximadamente 1.200 m de longitud. A unos 4.000 m de este muelle, frente al centro de la

ciudad, se encuentra emplazado el Muelle Turístico Comandante Luís Piedra Buena. Dicho

muelle se reinauguró en el mes de Octubre del año 2003 para la atención de cruceros.

Conexiones

Rutas nacionales y provinciales: Puerto Madryn se comunica al resto de la provincia y al país

a través de las siguientes rutas:

Ruta Nacional Nº 3: es la ruta nacional troncal de la costa patagónica que une la ciudad de

Buenos Aires con Ushuaia. Comunica a Puerto Madryn con Trelew, Comodoro Rivadavia,

Caleta Olivia, Río Gallegos, etc. hacia el sur; y hacia el norte con las ciudades de Viedma,

Bahía Blanca, Buenos Aires, entre otras. Ruta Provincial Nº 1: esta ruta une la costa de la

Provincia del Chubut, con las poblaciones entre Puerto Lobos, en el límite con la provincia de

Río Negro, y Comodoro Rivadavia, pasando por Rawson y Camarones. Une Puerto Madryn

con la región occidental de la Provincia del Chubut. A través de esta ruta se llega a Telsen,

Gastre, y El Maitén, donde empalma con la ruta nacional Nº 40.

Page 35: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

34/334

Aérea: Puerto Madryn dispone de un aeropuerto habilitado para viajes de cabotaje, que está

incluido en el grupo de aeropuertos cuya explotación se entregó en concesión a un operador

privado. También se puede acceder por el aeropuerto internacional de la ciudad de Trelew, a

unos 60 km al sur.

Muelles: Los muelles Piedra Buena y Alte. Storni poseen:

Posibilidad de ingreso durante las 24 hs. Aguas calmas y profundas. Aguas claras que

facilitan las tareas subácuas. Amplios sitios de atraque. Amplias zonas de almacenaje.

Profesionalidad técnica. Sistema de seguridad permanente. Amplia disponibilidad de

servicios: estibaje, practicaje, proveedores, agencias marítimas, despachantes, etc. Accesos

terrestres. Moderno equipamiento mecánico de los prestadores de servicios portuarios.

Líneas regulares con conexiones a todo el mundo. Servicios privados de mantenimiento las

24 horas.

a) Muelle Alte. Storni: El viaducto, que vincula los muelles con tierra firme, tiene una

extensión de 1.168 m de longitud y 12 m de ancho, que incluye una calzada de 9 m de ancho

con dos carriles de circulación y dos veredas de 1,5 m de ancho cada una, posee un saliente

en el lado norte para el paso de una cinta transportadora destinada a la descarga de materias

primas para la empresa Aluar. El sistema está compuesto por una infraestructura de pilotes

de gran diámetro colocados en grupo y vinculados mediante cabezales. Esta infraestructura

sirve como base para la súper estructura, formada por vigas premoldeadas de hormigón

pretensado.

b) Muelle Luis Piedra Buena: Cisterna 450 m³ de agua potable provisto de un sistema de

impulsión con capacidad de 40 m³/hora. El Muelle Comandante Luis Piedra Buena posee

luminarias sobre todo el lateral Sur mediante columnas de 8 m. de altura con lámparas de

vapor de sodio de 400 W de potencia, distanciadas cada 30 m. aproximadamente. Asimismo,

a lo largo del viaducto, se ubican las instalaciones que abastecen los servicios necesarios

para el sector donde atracan las embarcaciones.

Page 36: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

35/334

PUERTO CALETA PAULA

El gobierno de la Provincia de Santa Cruz encaró

con decisión, en 1992, la ejecución de la primera

etapa del proyecto del puerto. Este, actualmente

en pleno funcionamiento permite, entre otras

cosas, afianzar el desarrollo de los intereses

marítimos como factor preponderante de la

actividad productiva Provincial, y reafirmar la

presencia de la Provincia de Santa Cruz en la actividad pesquera del Litoral Marítimo

Argentino. Las instalaciones construidas permiten disponer de facilidades portuarias

confiables y seguras en el golfo San Jorge, adecuadas para la operación de embarcaciones

pesqueras de los más variados portes, y de buques mercantes que completan el ciclo captura

- producción - exportación. De esta manera la producción pesquera, tanto de plantas

terrestres como de buques congeladores, se exporta actualmente desde el propio puerto sin

dependencia de otras terminales portuarias. Se logra así una mayor eficiencia de la actividad

pesquera, ya que los buques pesqueros cubren menores distancias desde y hasta los

importantes caladeros existentes frente a estas costas. Además, permite establecer bases

sólidas para la conformación futura de un verdadero complejo portuario, apto para la

realización de todo tipo de trabajos.

El Puerto posibilita la diversificación de las actividades productivas, limitadas hasta el inicio

de operaciones del Puerto, en forma casi exclusiva, a las vinculadas con la actividad

petrolera. Es apto para el manipuleo, carga y descarga de todo tipo de mercaderías, al

disponer de instalaciones y de un muelle de 40 m de ancho apropiados, que facilitan y

permiten operar con total comodidad. El total de Inversión para esta primera etapa, incluido el

desvío de la Ruta Nacional Nº 3, ascendió aproximadamente a la suma de $52.000.000, los

que fueron aportados íntegramente por la Provincia de Santa Cruz, con recursos propios.

Características del puerto: La mayor parte de la obra se ejecutó en tierra, es decir como

puerto interior. El puerto está ubicado a 3,5 km al sur de la Localidad de Caleta Olivia, en un

predio de 110 Ha, frente al Mar Argentino, sobre el Golfo San Jorge, y en correspondencia

con una caleta natural (Latitud 46º27' Sur y Longitud 67º 31' Oeste). El mismo es apto

Page 37: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

36/334

actualmente para la operación de buques pesquero congeladores, fresqueros y costeros, y

mercantes de hasta 140 m de Eslora.

A fines del año 2004 se sancionó una Ley Provincial que declaró de Utilidad Pública, sujetas

a expropiación, las tierras privadas circundantes a la jurisdicción portuaria, que se anexarán a

la misma una vez realizadas las correspondientes tramitaciones con los propietarios de las

mismas. Se dispondrá así de una jurisdicción portuaria de una superficie total de

aproximadamente 276 Ha. El puerto tiene las características de un recinto portuario. Las

dimensiones de este son de 455 m en sentido Este-Oeste, medidos desde los cofferdams

hasta el talud Oeste, y 250 m en sentido Norte-Sur medidos desde el muelle principal hasta el

talud Sur. El puerto dispone de un muelle de 455 m de longitud de atraque en la dirección

Este Oeste y de dos (2) cofferdams que conforman la boca de entrada al Puerto. El

cofferdam norte también es utilizado como muelle (frente de atraque), apto para la operación

de lanchas pesqueras costeras y de embarcaciones menores de servicios portuarios. Este

frente adicional de 80 m permite contar con un frente total de atraque de 535 m.

Referencias Hidrográficas: Carta Argentina H.359 - S.H.N. Huso Horario: +3, Régimen de

marea: Semidiurno

Establecimiento de puerto medio: II h 53 m. Nivel medio: 3,14 m. Las alturas están referidas

al plano de reducción que pasa 3,14 m debajo del nivel medio. Alturas en metros sobre el

plano de reducción, correspondientes a la predicción 2005. La profundidad que se ha

adoptado para este puerto permite la operación de buques de hasta 30 pies de calado (aprox.

9 m) en cualquier condición de marea.

Profundidad mínima a pie de muelle: 10,5 m

Amplitud máxima de marea: 6,5 m

Profundidad máxima a pie de muelle: 16,5 m

Calado: 30 pies

Recinto Portuario: 455m x 250m

Ancho de muelle principal: 40 m

Los taludes del recinto portuario están debidamente protegidos mediante obras que evitan su

erosión por efectos del mar. Para la construcción del recinto se extrajeron 3.300.000 m3 de

suelos. El ingreso de los buques a puerto se produce a través de un canal de acceso de 150

m de ancho y 1.100 m de longitud, y de una boca de ingreso al puerto de 80 m de ancho

conformada por los cofferdams Norte y Sur. La profundidad de diseño del canal permitirá el

Page 38: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

37/334

ingreso en bajamar de buques con hasta 26' de calado. Los buques de mayor porte deben

atravesar el canal de acceso en Pleamar o con marea creciente. Para la apertura del canal

de acceso resultó necesario dragar unos 450.000 m3

PUERTO DESEADO

Puerto Deseado es cabecera del departamento

Deseado de la Provincia del Santa Cruz. La ría

del río homónimo constituye un importante

abrigo en la costa patagónica que facilitó el

embarco y desembarco para la actividad

ganadera y pesquera. Esto ha permitido el

desarrollo de plantas de procesamiento y

almacenamiento con destino al exterior e

interior. Las condiciones naturales del puerto han determinado que Puerto Deseado se

constituya en uno de los principales centros de actividades pesqueras de altura de la

República Argentina.

Población: Puerto Deseado cuenta aproximadamente con 13.500 habitantes.

Rutas de acceso: La localidad está comunicada a través de la Ruta Provincial Nº 281, a

través de una extensión de 125 km, con la Ruta Nacional Nº 3, ambas pavimentadas. Dista

km de la ciudad de Comodoro Rivadavia, 788 km de la ciudad de Río Gallegos, 210 km de la

ciudad de Caleta Olivia, y 2.145 km de la ciudad de Buenos Aires.

Medios de acceso Diariamente se puede llegar vía terrestre mediante líneas regulares de

transportes colectivos desde Comodoro Rivadavia o desde Río Gallegos. Existen vuelos que

con frecuencia diaria vinculan Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. Con frecuencia diaria hay

vuelos desde Comodoro Rivadavia hacia el norte y hacia el sur.

Infraestructura básica La localidad cuenta con servicios de energía eléctrica a través de la

interconexión a un sistema regional, agua potable, gas natural, desagües cloacales, teléfono

con discado directo nacional e internacional, televisión satelital y canal de cable local.

Ubicación: En la margen norte de la Ría Deseado a los 47º 45' 10,5” Latitud Sur; y 65º 55'

41,2” Longitud Oeste.

Page 39: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

38/334

Referencias hidrográficas: Carta Argentina H.361 - S.H.N. Huso Horario: +3. Régimen de

marea: Semidiurno. Establecimiento de puerto medio: 0 h 14 m. Nivel medio: 3,2 m. Las

alturas están referidas al plano de reducción que pasa 3,2 m debajo del nivel medio.

Tipo de puerto: Natural, multipropósito, preponderante actividad pesquera, apto para Buques

Mercantes, Portacontenedores, Cruceros Turísticos, Pesqueros, etc. El puerto es de uso

público, de propiedad de la provincia de Santa Cruz. Es administrado y explotado por la

Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UN.E.PO.S.C.).

Canal de acceso: Ancho: 200 m.

Superficie de espejo de agua: 2 km2.

Vías de navegación, accesos por agua

Cartas Náuticas argentinas H-361, H-360, 19 y 60

Características de la Ría Deseado: El brazo de mar se interna conformando una ría que sigue

la dirección E-W y en ella la marea oceánica ejerce influencia hasta unas 20 millas de la

boca, en el paraje llamado El Paso. Existe una barra que al tomar la primera enfilación está a

una profundidad de 8,8 m respecto del plano de reducción de la carta H- 361, a 2,3 millas de

la baliza Magallanes.

Derrota: La entrada, limitada al N por las piedras de la Guardia y punta Cascajo, y al S por la

isla y restinga Chaffers, es fácil de tomar, por ser recta, aunque la corriente alcanza una

velocidad de 5 a 6 nudos, tirando casi en sentido de su eje. Viniendo del norte, una vez

pasado el arrecife Sorrell y avistado el montículo El Torreón, se seguirá gobernando al S

hasta avistar las balizas que determinan la primera enfilación de entrada. Esta enfilación

puede tomarse desde 7 u 8 millas fuera del puerto. Se navegará por esta primera enfilación y

luego se tomará la enfilación interior (2da), que pasa 80 m al S del veril de los 5,5 m que

contornea punta Cascajo. Desde esta enfilación se caerá oportunamente al fondeadero

elegido. Para buques de salida, debe tenerse en cuenta el horario de puesta del sol, ya que

en determinada época del año, el mismo dificulta el avistaje de la segunda enfilación.

Practicaje: Es zona de practicaje obligatorio para buques de bandera extranjera. La zona de

espera y de embarco es la misma del fondeadero exterior. En caso de mal tiempo, el práctico

embarca sobre la enfilación interior.

Remolcadores: Hay servicio de remolques, pero no resulta indispensable para las maniobras

de ingreso y salida de puerto.

Page 40: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

39/334

Mareógrafo: En el frente interno el extremo Oeste del sitio 6 se encuentra instalado un

mareógrafo de características convencionales, cuyos datos son relevados por el S.H.N. vía

Internet.

Características del Puerto actual, incluida la ampliación de muelle concluida en Setiembre de

2004. En este puerto operan cargas y buques de pesca, carga general y carga frigorífica, y

en actividad permanentemente creciente, contenedores pertenecientes a tráficos de Ultramar

y de Cabotaje. Los buques de carga general que operan habitualmente alcanzan esloras

máximas de 180 m (sin contabilizar los buques cruceros) pero no existen inconvenientes en

que operen buques de mayores esloras en la medida que sus calados sean compatibles con

las profundidades disponibles a pie de muelle. Los buques pesqueros son de los tipos

congelador arrastreros y tangoneros, factorías, poteros y palangreros.

Características de los muelles: La cota de coronamiento de los muelles es de +7,65 m

referida al cero local de Hidrografía Naval. El puerto tiene cuatro (4) frentes de atraque

operativos y un muelle auxiliar (Sitio 7) actualmente fuera de servicio y 4 frentes operativos

que están divididos en seis (6) sitios.

Ancho operativo de los muelles:

Sitios 1 y 2: 21 m y amplia playa de operaciones contigua.

Sitios 3: variable. Mínimo 14,5 m; Máximo 22 m.

Sitios 4: variable. Mínimo 22 m; Máximo 30 m.

Sitios 5 y 6: 17 m.

Superficie total operativa de muelle, aproximadamente: 15.000 m2

Profundidad mínima a pie de muelle, en bajamares de sicigia, referidas al CERO local:

Sitios 1 y 2: 11 m.

Sitio 3: 9 m.

Sitio 4: 9 m.

Sitios 5 y 6: 10,5 m.

Defensas de muelle:

Sitio 1 y 2: Escudos metálicos recubiertos con material antifricción y 2 defensas elásticas

(amortiguadores) circulares de Æ 800 mm. Defensas nuevas colocadas en los años 2002 y

2003.

Sitio 3: Escudos metálicos recubiertos con material antifricción y 1 defensa elástica

(amortiguador) circular de Æ 1.000 mm. Defensas nuevas colocadas en los años 2002 y

2003.

Page 41: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

40/334

Sitio 4: Actualmente el sitio tiene defensas provisorias. Está previsto colocar escudos

metálicos recubiertos con material antifricción y amortiguadores circulares, idénticos a los del

Sitio 3. Todos estos elementos nuevos a colocar ya están disponibles en el puerto.

Sitios 5 y 6: Con escudos metálicos recubiertos con material antifricción y defensas elásticas

del tipo trapecial cerradas. El estado de las defensas es bueno.

Bitas:

Sitios 1 y 2: 10 de 60 t cada una.

Sitios 3 y 4: 8 de 80 t.

Sitios 5 y 6: 9 de 30 t y 3 de 100 t.

PUERTO PUNTA QUILLA

Rutas de acceso: La conexión terrestre con la

Ruta Nacional Nº 3 (distante 42 km), se

efectúa mediante la Ruta Nacional Nº 288

(Puerto Punta Quilla - Puerto Santa Cruz -

Ruta Nacional Nº 3), totalmente pavimentada. La distancia entre Punta Quilla y la ciudad de

Río Gallegos es de 270 km. La distancia entre Punta Quilla y la localidad de Puerto Santa

Cruz es de 17 km.

Medios de acceso: Diariamente se puede llegar vía terrestre mediante líneas regulares de

transportes colectivos desde Comodoro Rivadavia o desde Río Gallegos. Con frecuencia

diaria hay vuelos desde Río Gallegos hacia el norte y hacia el sur del país.

Infraestructura Básica: La localidad cuenta con servicios de energía eléctrica, agua potable,

gas natural, desagües cloacales, teléfono con discado directo nacional, televisión vía satélite

y canal local.

Equipamiento: Cuenta con sucursal del Banco de la Nación Argentina, Banco Provincia de

Santa Cruz, Delegación de Rentas (Subsecretaría de Recursos Tributarios), Agencias

Marítimas, Empresas de Estiba. El hospital local es de mediana complejidad, con capacidad

para 42 camas, sala de rayos X, laboratorio químico, sala quirúrgica, odontología, sala de

partos. Existen establecimientos educacionales primarios y secundarios.

Ubicación: El Puerto de Punta Quilla está ubicado frente al Mar Argentino, sobre la margen

sur de la ría de Puerto Santa Cruz, a cuatro kilómetros y medio (4,5 km) de la

Page 42: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

41/334

desembocadura de dicha ría en el Océano Atlántico, y a 17 km de la localidad de Puerto

Santa Cruz. (Lat.: 50º 07'; Long.: 68º 24).

Referencias hidrográficas: Carta Argentina H – 367. Huso Horario: +3. Régimen de marea:

Semidiurno: 4h 34m. Establecimiento de puerto medio: IX h 30min. Nivel medio: 6,2 m. Las

alturas están referidas al plano de reducción que pasa 6,2 m debajo del nivel medio.

Ficha Técnica

Profundidad al pie de muelle: 11 m referida al cero local.

Tipo de Puerto: Artificial, multipropósito, con una preponderante actividad pesquera.

Apto para buques: ultramar, cabotaje y pesqueros.

Vías de navegación - Accesos por agua: La ría de Santa Cruz constituye un excelente puerto

natural. Su boca de acceso entre Punta Entrada y Punta Cascajo es de 1,2 millas de ancho.

Con dirección NW, posee una extensión de 13 millas hasta la confluencia de los ríos Santa

Cruz y Chico. Es un puerto abrigado y profundo donde se ha construido un moderno muelle

en Punta Quilla. El fondeadero de éste posee profundidades de hasta 26 m. Frente a la

ciudad se dispone de otro fondeadero con profundidades de hasta 9,14 m.

Fondeadero interior. El de Punta Quilla, que comprende el sector que se extiende desde el

NW al SE del muelle, posee profundidades de hasta 26 m. El sector NW al 333º y 800 m de

la baliza del duque de alba NW del muelle, ha sido destinado a embarcaciones de apoyo a

plataformas submarinas, en tanto el sector E se dejó para buques de ultramar. Este

fondeadero como cualquier otro de su interior, es muy protegido, particularmente de los

vientos del sur y la onda de mar.

Muelle Punta Quilla. En Punta Quilla, a 2,5 millas al WNW de Punta Entrada, se ha

construido un muelle de hormigón armado, que consta de una plataforma de atraque de 158

m de largo por 30 de ancho, con dos (2) frentes operativos, interno y externo. El muelle está

unido, por pasarelas, a dos duques de alba. Su orientación aproximada es 127°-307° estando

protegido por 9 defensas verticales de muelle del lado externo (7 en el muelle y 1 en c/u de

los Duques de Alba); y 7 defensas del lado interno. La separación aproximadamente entre

ellas es de 22,3 m. Se encuentra vinculado a la costa por un viaducto de 247,5 m de largo,

con un ancho total de 12 m, y una calzada de 9 m de ancho. El duque de alba SSE cuenta

con un macizo de apoyo ubicado respectivamente a 28,25 m y 31,25 m de la plataforma y del

dolphin, y en su misma orientación. El muelle permite la operación, sobre su lado exterior de

Page 43: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

42/334

hasta 2 buques de 130 m de eslora o de un buque de 270 m de eslora, tipo Panamax. El lado

interior no es recomendable para buques grandes por las dificultades derivadas de una

maniobra con ciertas restricciones, quedando reservado para buques menores y

remolcadores de apoyo a plataformas de explotación petrolera, o lanchas de prácticos,

embarcaciones de la P.N.A., etc.

La profundidad al cero (0) de la plataforma de atraque es de 11 m. Se encuentra iluminado

por 7 columnas de alumbrado y dos torres de iluminación. La infraestructura del muelle está

dada por 14 filas de nueve (9) pilotes cada una, es decir por un total de 135 pilotes. Estos son

metálicos, de 970 mm de diámetro exterior y 9,52 mm de espesor. De los 9 pilotes, cuatro (4)

de ellos son inclinados (inclinación 1:8). Esos 4 pilotes toman los esfuerzos horizontales

provocados durante las maniobras de atraque y zarpada de los buques y por los tiros de

bitas.

Los pilotes metálicos están rellenos con material granular. Su extremo superior está relleno

con Hº Aº a los efectos de vincular el pilote con los catorce (14) cabezales de Hº Aº de 30 m

de longitud que conforman una de las dos partes la estructura del muelle. Los cabezales de

Hº Aº fueron premoldeados y luego hormigonados in situ hasta alcanzar su sección maciza

definitiva de 2 m de ancho y 1,7 m de altura. La otra parte de la estructura del muelle está

dada por vigas “U” invertidas de Hº Aº de 11 m de luz aproximadamente, premoldeadas 3,6 m

de ancho y 1,8 m de altura. La parte superior del muelle está compuesta por un paquete

estructural formado por una losa de Hº Aº de 0,20 m de espesor, un relleno de material

apropiado de 1,60 m de altura, un contrapiso de Hº de 0,15 m de altura y una base de

rodamiento de bloques hexagonales articulados de Hº de 12 cm de espesor, asentados sobre

una capa de arena de 3 cm.

El muelle permite la operación, en el frente externo, de buques de esloras mayores a la

dimensión del frente de atraque, debido a la existencia de dos (2) Duques de Alba (Norte y

Sur) de 7 m x 11 m. El Duque de Alba Norte está vinculado al viaducto del muelle a través de

una pasarela metálica de 16 m de longitud. El Duque de Alba Sur se vincula al muelle a

través de una pasarela también metálica, pero de una longitud de 60 m, con un macizo de

apoyo central de 5 m x 5 m con 4 pilotes de idénticas características a los ya citados para el

muelle. En cada Duque de Alba existen quince (15) pilotes idénticos a los del muelle. De los

Page 44: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

43/334

15 pilotes, 10 de ellos son inclinados (inclinación 1:8). La superestructura del viaducto de

acceso al muelle está conformada por un total de 51pilotes metálicos ubicados en 17 filas de

3 pilotes cada una, de 0,7 m de diámetro y 9,52 mm de espesor. Sobre ellos apoyan

cabezales de Hº Aº de 10 m de largo, 1,5 m de ancho y 1,7 m de altura; y vigas de 14 m de

luz, 1,45 m de altura y 10 m de ancho con sus extremos en ménsula donde apoyan las

veredas peatonales.

PUERTO RÍO GALLEGOS

Tres millas al S de cabo Buen Tiempo, se encuentra

la boca del río Gallegos, de 2,5 millas de ancho,

abarcada entre punta Bustamante y punta Loyola. A

la parte de este río comprendida hasta 8 millas al W

de su boca, se designa con el nombre de puerto Río

Gallegos.

Recalada: Viniendo del norte, la costa, que desde el río Coig es alta y cortada a pique,

parece terminar con el promontorio de cabo Buen Tiempo. La costa sur de punta Loyola se

empieza a ver sólo al estar sobre el cabo, y la semejanza de éste con el cabo Vírgenes ha

originado confusiones a buques que, trayendo mala situación, han creído encontrarse en la

entrada del estrecho de Magallanes. Al recalar, a 10 millas de cabo Buen Tiempo, y mucho

antes de llegar a su paralelo, aparecen a medida que se avanza hacia el S, como

emergiendo del mar, sucesivamente el grupo de siete cerros de Los Frailes, luego un grupo

de los cerros más grandes y alargados, de forma trapezoidal, llamados Los Conventos y por

último otro grupo de cerros, las colinas del Norte, tan grande como aquellos pero que vistas

desde el mar aparecen más pequeñas; generalmente se ven dos, dependiendo esto del

estado de la marea.

La costa sur es baja sin otras alturas notables hacia el interior. Recién se avista cuando se

está dentro de las 10 millas, que se considera prácticamente, el límite de visibilidad en la

zona. Para entrar por el canal Norte, un buen fondeadero para esperar marea puede

encontrarse al E de cabo Buen Tiempo, con fondo de arena fina, buen tenedero y resguardo

de los vientos reinantes de tierra. También se puede fondear sobre la misma enfilación del

Page 45: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

44/334

canal Norte, fuera de los límites de los bancos de pedregullo, a partir de los 5,5 m, en buen

tenedero abrigado de los vientos de tierra, con fondo de arena fina.

Canales: Hay dos canales de acceso: Norte y Sur, pero el estado actual de la barra, con la

existencia de sondajes negativos, desaconseja el uso de este último.

Canal Norte: Conduce por el este del banco de Cabo Buen Tiempo y luego entre este y el

banco Oliver. Está determinado por las enfilaciones de las balizas Banco-Pozos y Deseada-

Rivera y es el que se utiliza actualmente para el acceso al puerto. La profundidad mínima

sobre la enfilación es de 0,8 m con otro sondaje de 0,6 m a unos 200 m al W del primero, ya

fuera de la enfilación.

Bancos y canales interiores: Los bancos y canales interiores del río, entre punta Loyola y la

ciudad de Río Gallegos han sufrido grandes alteraciones. No es difícil que las fuertes

corrientes alteren constantemente el lecho del río, uniéndose a esta acción la de los fuertes

vientos que soplan en verano, cuya inusitada violencia y el picado oleaje que levantan debe

de hacerse sentir en algunos estados de la marea para modificar las crestas y veriles del

banco. En los fuertes temporales del W y SW, que suelen durar hasta cinco días con la

misma intensidad, se ha visto sufrir a punta Loyola alteraciones notables, originadas por

grandes transportes de pedregullo, que dejaban surcos profundos en la playa; la misma

acción ha de tener lugar sobre los bancos que son azotados por los vientos reinantes, como

son todos los del centro y la costa norte del río.

El banco del Centro divide el lecho del río en dos canales que dan acceso al fondeadero del

Pueblo, de los cuales el Norte es el exclusivamente usado para la navegación por ser el más

recto, con mayores profundidades y mejor señalización.

El canal Norte, que es el recomendado para la navegación, tiene su eje determinado por las

enfilaciones Punta Loyola (Anterior-Posterior) o Tercera (Reducción-Güer-Aike), que pasa

sobre el paso Remolinos, cruzando la cola del banco del Norte (las profundidades en el paso

Remolinos, menores que las indicadas en las cartas, aconsejan tomar ese paso desplazado

200 m al sur de la enfilación Punta Loyola, entre los azimutes 332º y 346º a baliza Rivera).

Page 46: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

45/334

El canal Sur (interior): no es recomendable porque los veriles de los lodazales al SW de

punta Loyola, y los de la costa del pueblo son a pique, la costa es baja y queda lejos del

canal en las pleamares, dificultando la apreciación de las distancias.

Fondeaderos interiores: Si bien en caso necesario puede fondearse en cualquier punto del

río, los buenos tenederos sólo se encontrarán en punta Loyola, en el fondeadero del Pueblo y

sobre la costa norte, frente a punta El Gancho. Por tratarse de un puerto de gran marea y de

extensos bancos, conviene dar la primera vez un poco de margen a las instrucciones dadas y

esperar una bajamar para enmendar el fondeadero, cuando fuera necesario hacerlo. El

fondeadero de Loyola pese a no ser abrigado de los vientos del N, W y SW puede ser

utilizado si el buque posee buenas anclas y cadenas. En la carta se indican varios

fondeaderos, siendo los más aptos y abrigados los más próximos al veril.

Derrota de acceso

Recomendaciones: La ría de Río Gallegos posee dos canales de acceso: Norte y Sur.

Actualmente el canal Sur no es aconsejable por la existencia de sondajes negativos sobre la

enfilación de entrada. Es apto en cambio como fondeadero de espera, por ser más abrigado,

y contar con gran cantidad de puntos notables en tierra para verificar posición.

Mareas: Los vientos, aún los del W y SW, con velocidades hasta 20 km/h, no retardan ni

aceleran sensiblemente la propagación de la marea, ni influyen en su amplitud; con vientos

superiores tanto las pleas como las bajamares suelen adelantarse hasta 45 minutos sobre los

horarios tabulados. El retardo de la marea hasta el muelle interior es de 20 minutos para las

pleamares y de 30 minutos para las bajamares. Las amplitudes medias en punta Loyola son:

sicigias 9,5 m y cuadraturas 5,4 m. Las amplitudes medias en el muelle son: sicigias 9,8 m y

cuadraturas 5,1 m. Excepcionalmente se han observado mareas extraordinarias cuyas

amplitudes alcanzaron hasta 12,2 m y otras cuya amplitud fue de sólo 3,1 m. En los muelles

interiores la amplitud media de la marea es 10 cm mayor que en punta Loyola.

Corrientes: Las grandes amplitudes de las mareas de este puerto dan origen a corrientes,

cuya velocidad es función misma de la amplitud; en mareas de sicigias pueden llegar hasta 6

nudos. La dirección de la corriente en el río sigue el eje del mismo hasta llegar a paso

Remolinos, donde se inclina al N debido al receptáculo que forma la ribera sur entre las

Page 47: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

46/334

puntas Loyola y Río Chico. En el fondeadero y muelle de Punta Loyola la corriente tira en

dirección SW en creciente y con dirección contraria en bajante. En mareas de sicigias la

corriente cambia con la hora de la marea; a medida que se acercan las de cuadratura, se

observa un retardo que se va aproximando a valores horarios de hasta 40 minutos. Frente a

la ciudad de Río Gallegos la dirección de la corriente es paralela al muelle y su velocidad

oscila entre 2 y 6 nudos; su cambio de sentido se produce como en punta Loyola.

Hielos: En las aguas del río Gallegos la primera congelación suele producirse en el mes de

mayo, y trozos de hielo aparecen en junio. Las mareas diarias desplazan estos pequeños

escombros de hielo según su dirección, y algunos de ellos quedan sobre la costa. En bajante

son transportados mar afuera y es difícil que vuelvan a entrar. El tamaño de los trozos es

pequeño. En agosto y septiembre se observan bandejas de hielo que no pasan de 3 a 4 m,

con espesor de 30 cm. Estos trozos son más numerosos en el deshielo y en las grandes

mareas. En algunas ocasiones la acumulación de escombros sobre las márgenes dificulta el

movimiento de las embarcaciones menores.

MUELLES

Sobre la ría del río Gallegos existen tres muelles:

A) Muelle El Turbio, ubicado frente a la ciudad de Río Gallegos, propiedad de la empresa

nacional Y.C.F. Aledaños a la localidad de Río Gallegos (Lat: 51º 37'S; Long: 69º 13'W)

B) Muelle Fiscal, ubicado frente a la ciudad de Río Gallegos, administrado por la

UN.E.PO.S.C.

C) Muelle Presidente Illia, ubicado en Punta Loyola, propiedad de la empresas Y.C.F. e YPF

S.A.

PUERTO SAN JULIÁN

El Puerto de Puerto San Julián está ubicado en la

bahía del mismo nombre, e inmediatamente aledaño

a la localidad de Puerto San Julián.

Ubicación geográfica: (Lat. 49º 15' S, Long. 67º 40'

W)

Referencias Hidrográficas: Carta argentina H – 364,

Huso Horario: +3, Régimen de marea: Semidiurno, Establecimiento de puerto medio: X h 21

Page 48: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

47/334

m, Nivel medio: 4,6 m. Las alturas están referidas al plano de reducción que pasa 4,6 m

debajo del nivel medio.

Es una profunda entrada de mar que se abre entre Cabo Curioso y Punta Desengaño,

terminando en un amplio saco, que en su casi totalidad queda en seco en bajamar.

Constituye un puerto natural, que permite un calado máximo de 9,1 m.

Fondeaderos exteriores: Puede fondearse a la espera de marea sobre la enfilación balizas

Norte-Auxiliar y marcando el faro Cabo Curioso al 325º.

Ingreso al Puerto: Para el ingreso al puerto es necesario utilizar el canal Norte y sus tres (3)

enfilaciones. Las mismas se materializan a través de siete (7) balizas, las que permiten la

navegación diurna y nocturna:

1ra. enfilación: Canal Norte - (Ex. 3ra. enfilación, según carta náutica H - 364). Definida por

las balizas Norte y Auxiliar.

2da. enfilación: (Ex. 4ta. enfilación, según carta náutica H - 364). Definida por las balizas

Justicia y Pueblo.

3ra. enfilación :(Ex. 5ta. enfilación, según carta náutica H - 364). a) Para el ingreso; se utiliza

una baliza direccional con linterna sectorizada PEL, ubicada en el tejido urbano. b) Para el

ingreso, se utilizan las balizas, Caldera Baja y Caldera Alta.

Para el egreso a la bahía (fondeadero), en caso de encontrarse el muelle ocupado, se utiliza

una 4ta. enfilación ( Ex. 6ta. enfilación según carta náutica H - 364 ). Definida por las balizas

Canalizo y Wood.

Muelle UN.E.PO.S.C.

Sobre punta Caldera existe un muelle de hormigón armado; el extremo de la plataforma de

amarre está situado a los 350º y 2.100 m de baliza Pueblo (Lat. 49º19' S, Long. 67º42' W

aprox.). El ancho de la plataforma de amarre es de 20 m, orientada al 110º-290º, con una

longitud de 62 m. En sus extremos y a una distancia de 60 m, con el mismo arrumbamiento,

hay dos duques de alba. La plataforma posee cuatro bitas; los cabos largos se amarran a los

duques de alba.

Las profundidades y alturas del muelle en distintos estados de la marea son los siguientes:

Profundidad a pie de muelle al cero 6,2 m.

Profundidad a pie de muelle (bajamar de sicigias) 6,2 m.

Profundidad a pie de muelle (pleamar de sicigias) 14,7 m.

Page 49: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

48/334

Altura de la base de la plataforma al cero. 7 m.

Altura del pavimento de la plataforma al cero. 9,5 m.

Altura del muelle desde el nivel de las bajamares de sicigias al pavimento 9,8 m.

Altura del muelle desde el nivel de las pleamares de sicigias al pavimento 1,3 m.

La corriente de creciente en la zona del muelle se inicia media hora después de la bajamar y

dura hasta 15 minutos después de la pleamar, con una dirección variable desde su iniciación

cuando es con Rv 180º, cambiando paulatinamente al Rv 045º hasta 2 horas antes de la

pleamar cuando se afirma en Rv 260?. El estado estacionario de la marea en el muelle dura

20 minutos, desde 10 hasta 30 minutos después de la hora de pleamar. La corriente de

bajante tira durante todo el período con Rv 110º paralela al muelle, y dura desde media hora

después de la pleamar hasta media hora después de la bajamar. El estado estacionario de la

bajamar es de muy pocos minutos, aproximadamente 10.

Recomendación. Hay que alcanzar el muelle media hora antes de la pleamar en punta

Caldera. La marea tiene un retardo de más 20 minutos con respecto a la hora que da la tabla

de mareas para punta Peña, vale decir, hay que maniobrar a la hora de pleamar que da la

tabla de mareas.

Fondeadero. El mejor fondeadero está frente a la ciudad de San Julián, sobre la cuarta

enfilación, (ex 6ta. enfilación, según H - 364) y la prolongación de la calle donde está ubicada

la iglesia. El fondo del tenedero es de arena fina; las anclas aguantan bien con vientos duros

pues se levanta poca marejada y la corriente alcanza un máximo de 3 nudos. Al llegar hay

que tener cuidado con la corriente de creciente que tira sobre la costa del pueblo. La

enfilación se puede tomar aún con fuerte marejada; en tales condiciones, si bien el control es

un tanto dificultoso, se ven claramente las rompientes en las restingas y los bancos, lo cual,

permite gobernar en forma conveniente para gobernarlos .

El fondeadero esta abrigado de todos los vientos de los sectores SW al NW. También es

posible fondear en 6,7 m, fondo de arena y tosca, a los 113º y 600 m de baliza Auxiliar donde

el tenedero es bueno. Los buques mayores pueden fondear entre las balizas Norte y Auxiliar,

algo al este de la enfilación Justicia-Pueblo. No conviene fondear en el abra al W de punta

Peña, porque la corriente tira mucho en ese lugar y se forman remolinos que hacen bornear

continuamente a los buques.

Page 50: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

49/334

Zona de influencia comercial. Comprende los departamentos de Magallanes y Río Chico con

una superficie aproximada de 50.000 km2. La principal actividad es la derivada de la

explotación ganadera y la pesca.

Mareas. Clasificado como puerto principal. El retardo en punta caldera es de 17 minutos.

Corrientes de marea. La corriente a 7 millas fuera del puerto, cambia de dirección dos horas

después del cambio de marea. A dos millas fuera del banco Ferreyra ese cambio se produce

una hora después. En el interior del puerto el cambio de corriente concuerda casi

exactamente con el de marea.

PUERTO USHUAIA Latitud: 54º 48.6' S, Longitud: 068º 18.2' O,

Carta local: H-419B y H-477

Áreas de maniobras: El muelle comercial

consta con nueve (9) sitios de atraque

divididos en dos (2) Frentes, Norte y Sur con

las dimensiones que a continuación se

detallan:

Rutas de Acceso: Las vías terrestres de

acceso al Puerto de la ciudad de Ushuaia

son únicamente a través de la Ruta Nacional Nº 3, ingresa por la Avenida Perito Moreno y

empalmando ya dentro del ejido urbano con la Avenida Maipú.

Áreas Operativas: El Puerto consta de un Deposito Fiscal de 1300 m2, una Plazoleta Fiscal

con una superficie total de 12000 m2 con una capacidad de 800 TEUs.

Page 51: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

50/334

1.3. Toma y Descarga del Agua de Lastre

Como se ha detallado en el punto anterior, producto de la geografía costera, se encuentran

en Argentina una gran cantidad de lugares que poseen “Puerto Comercial” y de los cuales

recalan y zarpan buques extranjeros y que también son lugares donde se deslastra o carga

agua se lastre. Lo anterior es de suma importancia por cuanto de acuerdo a lo señalado el

mayor porcentaje del comercio exterior Argentino, es realizado por vía marítima.

Los datos recopilados indican un creciente y paulatino aumento del tonelaje movilizado en

exportación, el cual en el año 2000 alcanzaba las casi 416.000 TEU, nueve años después

supera las 722.000 TEU, es decir, se experimentó un crecimiento del 43%, en el total del

tonelaje movilizado, estimando para el 2012 las 862.000 TEU (Figura 1.3.1.).

Comercio Contenorizado TEU 2000-2010

416456

496 532 534575

631 661708 723

766814

862

367318

148225

317 326

422499

549 563602

645686

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010/a 2011/a 2012/a

Mill

ares

Exportaciones Importaciones /a: pronostico

Figura 1.3.1. Tonelaje movilizado en exportaciones e importaciones años 2000-2012 para Argentina. Fuente: CEPAL, Perfil Maritimo de America Latina y Caribe.

Un aumento tan significativo en las exportaciones, también está relacionado directamente,

con la cantidad de buques mercantes que recalan a los puertos existentes en la costa en

busca de esa carga, como lo señala la figura 1.3.2, una cantidad anual que fácilmente supera

Page 52: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

51/334

los 100.000 arribos, de buques de todo tipo y porte, los cuales muchas veces, procedente del

extranjero, son portadores de grandes cantidades de aguas de lastre, que luego son

depositadas, mejor dicho deslastradas en los respectivos lugares de carga, los puertos de la

costa.

ARRIBADOS ZARPADOS ARRIBADOS ZARPADOS ARRIBADOS ZARPADOS189.334 133.336 214.551 127.235 95.036 47.552

2008 2009 2010 (ene-abr)

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

ARRIBADOS ZARPADOS ARRIBADOS ZARPADOS ARRIBADOS ZARPADOS

2008 2009 2010 (ene-abr)

Naves arribadas y zarpadas Puertos Arg - 2010

2010 /a 285.108

/a: a

rrib

os p

roye

ctad

os

ARRIBADOS 498.921 ZARPADOS 308.123TOTAL 2008-2010

Figura 1.3.2. Movimientos de buques arribos y zarpadas en el ámbito local contabilizando las escalas intermedias en puertos internos. Si bien en la figura se puede apreciar el total de buques en el periodo 2008-2010, la

tendencia proyecta el aumento de recaladas a puerto, durante los próximos años.

Estos buques que recalan a los puertos y/o terminales marítimos ubicados en la costa

Argentina, vienen particularmente, a buscar carga correspondiente a industria de agricultura,

alimentos y combustibles, seguidos de químicos, fertilizantes y drogas, minería entre otros

(total años 2008-2010 y años por separado Figuras 1.3.3., 1.3.4., 1.3.5 y 1.3.6.

respectivamente, Tabla 1.3.1.). Se debe tener presente que los buques mercantes para poder

navegar necesitan lastre y si no tienen carga en sus bodegas, por lo cual procederán a llenar

sus tanques con agua de lastre y es axial que una buque Bulk Carrier, provisto de una

Page 53: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

52/334

moderna estructura doble casco, tanques repartidos de proa a popa y de lado a lado en

forma uniforme, más alguna bodega usada para “aguas de lastre limpias (sin hidrocarburos)”,

puede embarcar unas 75.000 toneladas de agua de lastre y como Argentina es un país

eminentemente exportador de productos a granel (materias primas) los buques mercantes

tipo Bulk Carrier, recalarán a los puertos cargadas con agua de lastre que descargarán para

poder embarcar. Tabla 1.3.1. Total de toneladas importadas y exportadas a puertos Argentinos por tipo de carga años 2008-2010.

ENTRADAS SALIDAS ENTRADAS SALIDAS ENTRADAS SALIDAS IMPORTACION EXPORTACIONAGRICULTURA 2.236.217 16.834.991 2.371.985 9.950.339 2.984.048 20.874.443 7.592.251 47.659.774 ALIMENTOS 1.512.545 9.088.581 1.228.428 6.694.493 976.353 12.715.144 3.717.326 28.498.218 AUTOMOTORES 167.476 226.517 146.814 127.057 107.370 165.262 421.660 518.836 CARGA GENERAL EN TONELADAS 9.034.290 9.941.385 5.373.135 6.913.509 3.610.268 4.077.212 18.017.693 20.932.106

CARGA GENERAL EN UNIDADES 7.974 2.454 508 2.124 955 165.067 9.437 169.645 COMBUSTIBLES 11.285.396 19.104.897 9.959.517 17.122.570 6.099.859 9.195.641 27.344.772 45.423.108 CONTENEDORES 524.562 562.067 317.911 350.394 195.117 224.182 1.037.590 1.136.643 FORESTALES 221 106.862 - 153.171 2.334 28.431 2.555 288.464 GANADERIA 10.963 35.967 53.028 29.914 20.578 16.203 84.569 82.084 MERCANCIAS PELIGROSAS 13.455 454 74.290 224.071 50.430 146.075 138.175 370.600

METALES FERROSOS Y NO FERROSOS 328.008 1.069.239 282.793 608.101 541.587 724.084 1.152.388 2.401.424 MINERIA 9.479.783 936.700 7.872.420 741.932 4.555.558 1.136.605 21.907.762 2.815.237 PASAJEROS 1.905.457 3.130.640 2.029.437 2.548.351 1.541.236 2.012.909 5.476.130 7.691.900 PRACTICAJES 36.796 48.672 22.270 99.312 24.625 33.179 83.691 181.163 QUIMICOS, FERTILIZANTES Y DROGAS 4.923.984 6.219.572 2.209.891 7.329.914 1.657.959 3.029.618 8.791.834 16.579.104 TRENES - 100 48 - - - 48 100 TOTALES 41.467.126 67.309.099 31.942.475 52.895.252 22.368.277 54.544.056 95.777.879 174.748.406

2008 2009 2010

*2010 : información enero – abril

*

Page 54: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

53/334

-

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

30,000,000

35,000,000

40,000,000

45,000,000

50,000,000

AGRICULT

URA

ALIMENTO

S

AUTOMOTO

RES

CARGA GENERAL E

N TONELA

DAS

CARGA GENERAL E

N UNID

ADES

COMBUSTIBLE

S

CONTENEDORES

FORESTALE

S

GANADERIA

MERCANCIAS PELIGROSAS

METALE

S FERROSOS Y NO FE

RROSOS

MINERIA

PASAJEROS

PRACTICAJE

S

QUIMIC

OS, FERTILI

ZANTE

S Y D

ROGAS

TRENES

IMPO-EXPO POR INDUSTRIA 2008-2010

IMPORTACION

EXPORTACION

Figura 1.3.3. Total de toneladas importadas y exportadas a puertos Argentinos por tipo de carga años 2008-2010.

Page 55: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

54/334

-

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

14,000,000

16,000,000

18,000,000

20,000,000

AGRICULT

URA

ALIMENTO

S

AUTOMOTO

RES

CARGA GENERAL E

N TONELA

DAS

CARGA GENERAL E

N UNID

ADES

COMBUSTIBLE

S

CONTENEDORES

FORESTALE

S

GANADERIA

MERCANCIAS PELIGROSAS

METALE

S FERROSOS Y NO FE

RROSOS

MINERIA

PASAJEROS

PRACTICAJE

S

QUIMIC

OS, FERTILI

ZANTE

S Y D

ROGAS

TRENES

IMPO-EXPO POR INDUSTRIA 2008

ENTRADAS 2008

SALIDAS 2008

Figura 1.3.4. Total de toneladas importadas y exportadas a puertos Argentinos por tipo de carga año 2008

Page 56: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

55/334

-

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

14,000,000

16,000,000

18,000,000

AGRICULT

URA

ALIMENTO

S

AUTOMOTO

RES

CARGA GENERAL E

N TONELA

DAS

CARGA GENERAL E

N UNID

ADES

COMBUSTIBLE

S

CONTENEDORES

FORESTALE

S

GANADERIA

MERCANCIAS PELIGROSAS

METALE

S FERROSOS Y NO FE

RROSOS

MINERIA

PASAJEROS

PRACTICAJE

S

QUIMIC

OS, FERTILI

ZANTE

S Y D

ROGAS

TRENES

IMPO-EXPO POR INDUSTRIA 2009

ENTRADAS 2009

SALIDAS 2009

Figura 1.3.5. Total de toneladas importadas y exportadas a puertos Argentinos por tipo de carga año 2009.

Page 57: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

56/334

-

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

AGRICULT

URA

ALIMENTO

S

AUTOMOTORES

CARGA GENERAL E

N TONELADAS

CARGA GENERAL E

N UNID

ADES

COMBUSTIBLES

CONTENEDORES

FORESTALE

S

GANADERIA

MERCANCIAS PELIGROSAS

METALES FERROSOS Y NO FERROSOS

MINERIA

PASAJEROS

PRACTICAJE

S

QUIMIC

OS, FERTILI

ZANTES Y

DROGAS

TRENES

IMPO-EXPO POR INDUSTRIA 2010

ENTRADAS 2010

SALIDAS 2010

Figura 1.3.6. Total de toneladas importadas y exportadas a puertos Argentinos por tipo de carga año 2010. En el caso de los buques mercantes que se dedican al transporte de carga general y que

embarcan principalmente contenedores, con los más diversos productos, se puede señalar

que nunca llegan completamente descargados a un puerto y tampoco zarpan sin nada de

carga de éste. En cada puerto embarcarán y/o descargan toneladas de carga muy

semejantes en pesos y quizás volúmenes, pero en aquellos puertos que el buque queda muy

liviano, porque descarga más de lo que embarcó, para poder navegar en buena forma, el

capitán compensará esta diferencia con el llenado de sus tanques de agua de lastre, agua

que embarcará en el mismo puerto sin cargo y tiempo adicional. Se puede observar en la

tabla 1.3.1 que sintetiza los años 2008-2010, el movimiento de agua de lastre en puertos

argentinos.

Page 58: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

57/334

TOTAL DE BUQUES CARGA EXPORTADACANT DESLASTRADA en

M3LASTRE A BORDO

en M3

2008 2750 189.334 16.167.948 8268.3

2009 2000 214.551 10.778.632 5512,2

2010 (enero/abril) 125 95036 1.347.329 719.148

Total 4875 498921 12.125.961 724.660 Tabla 1.3.1. Fuente Prefectura Naval Argentina.

En la tabla 1.3.1. se aprecia el total de carga exportada en TEU, que fue incrementándose

como se mostró en las figuras anteriores en los últimos años. Establecer una relación directa

entre la cantidad de agua de lastre y las toneladas exportadas por los puertos existentes

podría ayudarnos a establecer determinadas relaciones:

a) que los buques que vienen a buscar determinado tipo de cargas son los que mayor

agua de lastre aportan

b) todo buque que embarca más de lo que desembarca, debe deslastrar sus tanques de

lastre para poder mantener su estabilidad segura y no se sobrecargue

c) A la inversa, todo buque que embarca menos de lo que descarga, debe lastrar para

poder mantener su estabilidad segura.

TOTALES DE TN IMPORTADAS Y EXPORTADAS 2008-2010

-10.000.000

20.000.00030.000.000

40.000.00050.000.000

60.000.00070.000.000

80.000.000

TOTALES 41.467.126 67.309.099 31.942.475 52.895.252 22.368.277 54.544.056

ENTRADAS 2008

SALIDAS 2008 ENTRADAS 2009

SALIDAS 2009 ENTRADAS 2010

SALIDAS 2010

También se podría inferir de tener esta relación (toneladas de aguas de lastre a nivel nacional

por carga a granel) esta dada por la carga que se embarca y no por la cantidad de buques

Page 59: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

58/334

que recalan a un puerto o su tonelaje de registro Grueso. Por este hecho se puede señalar

que un país que es eminentemente exportador de cargas a granel por vía marítima, tiene

mayores probabilidades de recibir una mayor cantidad de aguas de lastre para descargar en

sus puertos, lo que aumenta el riesgo de introducción de especies exóticas por este medio.

La siguientes figuras muestran los puertos de procedencia entre el 2008 y 2010 y de destino

en el año 2010 (enero – abril)

Puertos de procedencia 2008

ESPAÑA 2%

SUDAFRICA4%

URUGUAY4%

HOLANDA 2%

CHILE3%

NIGERIA 2%

OTROS 30%

FRANCIA 2%

BRASIL51%

Page 60: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

59/334

Puertos de procedencia 2009

DURBAN 3%

EGIPTO 2%

OTROS 17%

BRASIL 55%EEUU

2%

ITALIA 2%

SUDAFRICA 3%

ALEMANIA 2%URUGUAY

3%

HOLANDA 3%

CHILE 2%

GIBRALTAR 3%

ALEMANIA3%

Page 61: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

60/334

Puertos de procedencia 2010 (enero-abril)

OTROS20%

BRASIL54%

CHILE2%

GHANA2%

SUDAFRICA2%

MONTEVIDEO6%PUNTA DEL ESTE

4%

GIBRALTAR 3%

INDIA3%

NIGERIA2%

SINGAPUR 2%

Page 62: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

61/334

Puerto Destino 2010 (enero-abril)

DOCK SUD4%

SAN NICOLAS3%

ZARATE8%

CAMPANA5%

ROSARIO9%

SAN LORENZO30%

VILLA CONSTITUCION2% Otros

4%RAMALLO

2%

BUENOS AIRES33%

El origen de las aguas de lastre que llegan a Argentina

Si se considera cuales son los mayores mercados a los cuales Argentina accede con sus

exportaciones, se observa que el 31 % están orientadas a Europa seguidas por América

Latina, por lo tanto de allí proviene la mayor cantidad de agua de lastre que llega a los

puertos Argentinos (Tabla 1.3.2 correspondiente a los últimos 10 años).

Page 63: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

62/334

Tabla 1.3.2. Cepal – Exportaciones Argentinas 2000-2012

EXPORTACIONES2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010/a 2011/a 2012/a Total %

Africa 24687 22348 28732 32189 36223 51576 63531 66270 69205 72243 76071 80440 85004 708519 9%

Asia Pacífico 44502 59262 62230 70673 63575 82365 85874 94692 96084 101849 108157 114789 121748 1105800 15%

Europa 154255 166161 170611 169410 148414 144464 147776 171914 201994 205846 220176 236044 252038 2389103 31%

América del Norte 72509 78454 92855 122779 121377 124870 134323 118518 128527 123196 129842 137032 143742 1528024 20%América Latina (Incluye Mexico y El Caribe) 90769 95046 104216 103553 124442 133434 155993 162483 164209 169979 179259 190119 201511 1875013 25%

7606459 100%

Comercio Contenorizado TEU 2000-2010 Exportaciones por continente

0

50

100

150

200

250

300

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

/a

2011

/a

2012

/a

Mill

ares

Africa

Asia Pacífico

Europa

América delNorte

AméricaLatina (IncluyeMexico y ElCaribe)

/a: pronostico

Evolución de las exportaciones por continente

Teniendo en cuenta las distancias, en aquellos viajes a Europa, donde la demora en cruzar el

Océano lleva muchos días, resulta beneficioso, estimando hay tiempo para efectuar el

cambio de aguas de lastre y dado el largo periodo de encierro y las condiciones en las cuales

se desarrolla es probable que la mortandad de especies dentro del tanque sea alta,

recibiendo especies exóticas por esta vía. Sin embargo, numerosos estudios científicos

realizados, han mostrado que existen especies que han logrado resistir y sobrevivir. Por eso

Page 64: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

63/334

es tan importante tomar medidas para disminuir el riesgo de introducción de especies por

este medio.

Page 65: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

64/334

1.4. Características Ecológicas de los Puertos de Origen y Destino

Los puertos marítimos presentan una gran variedad de características físicas, químicas y

biológicas que tienden a afectar directa o indirectamente la ecología de los organismos que

allí viven. En la Tabla 1.4.1. y Figura 1.4.1. se presentan los valores promedios de

temperatura superficial del agua de mar máxima, mínima y anual para los puertos que se

consideran más importantes a lo largo de la costa de acuerdo a su actividad marítima: Mar

del Plata, Quequén, Bahía Blanca, San Antonio Este, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia,

Punta Loyola (Río Gallegos) y Ushuaia (Figura 1.4.2.). La temperatura superficial del mar

disminuye a medida que incrementa la latitud desde los 15ºC en promedio anual para Mar del

Plata, hasta los 7ºC en Ushuaia. Cada uno de estos puertos presenta diferente

infraestructura y batimetria, y muchos de ellos tienen diferentes tipos de muelles además del

comercial (por ejemplo: deportivos, turísticos y militares) lo que contribuye a incrementar las

actividades de intercambio de agua de lastre y los organismos asociados (ver Tabla 1.4.1).

Tabla 1.4.1. Ubicación geográfica de cada puerto marítimo de la Argentina comprendidos en este estudio, con sus respectivos valores de temperatura Superficial del Agua de Mar obtenidos de datos históricos compilados por el Servicio de Hidrografía Naval de las estaciones oceanográficas permanentes (www.hidro.gov.ar).

Temperatura Superficial del Agua (º C)

Puerto Latitud / Longitud

Promedio anual de la temperatura máxima (+

DE)

Promedio anual de la temperatura mínima (+

DE)

Promedio anual de las

medias mensuales

(+ DE)

Cantidad, tipos de muelles y batimetria (a)

Mar del Plata 38º 02´S / 57º 31´O 19.13 (4.55) 11.03 (3.78) 14.98 (4.29) 3: comercial, deportivo

y militar. Prof: 9m

Quequén 38º 34´S / 58º 42´O 20.97 (4.71) 9.03 (4.03) 15.08 (4.36) 1: comercial. Prof: 12m

Bahía Blanca 38º 47´S / 62º 15´O 17.36 (5.35) 11.7 (5.4) 14.22 (5.18)

5: 3 comerciales, deportivo y militar, este último es el más importante de Argentina. Prof: 13m

San Antonio Este (b)

40º 47´S / 64º 53´O 19 11 14-15 1: comercial. Prof: 15m

Puerto Madryn 42º 44´S / 65º 01´O 18.23 (3.62) 9.91 (2.02) 13.44 (2.82) 2: comercial y

cruceros. Prof: 16m

Comodoro Rivadavia

45º 51´S / 67º 27´O 14.61 (3.88) 8.2 (3.05) 11.35 (3.21)

2: comercial y de descarga de combustible. Prof: 10m

Puerto Deseado 47º 45´S / 12.81 (3.09) 5.96 (2.96) 9.29 (3.26) 1: comercial. Prof: 11m

Page 66: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

65/334

65º 54´O

Río Gallegos 51º 36´S / 69º 00´O 11.62 (4.29) 4.34 (2.71) 7.59 (3.99) 1: comercial.

Ushuaia 54º 48´S / 68º 18´O 12.19 (2.61) 2.32 (1.67) 6.98 (1.94)

4: comercial/cruceros, deportivo, carga de combustible y militar. Prof: 10.8m

(a) Obtenido de Consejo Portuario, (b) Los datos para este puerto fueron obtenidos de Piola (2007)

Temperatura del Agua de Mar Superficial

02468

101214161820222426

BA MdP Q BB PM CR PD RG UPuerto

Tem

pera

tura

(°C

)

MAX MIN Promedio

Figura 1.4.1. Temperatura del agua de mar superficial máxima (en rojo), mínima (en azul) y promedio (en verde) en puertos. BA: Buenos Aires, MdP: Mar del Plata, Q: Quequén, BB: Bahía Blanca, PM: Puerto Madryn, CR: Comodoro Rivadavia, PD: Puerto Deseado, RG: Río Gallegos, U: Ushuaia. Datos obtenidos del Servicio de Hidrografía Naval (www.hidro.gov.ar).

Page 67: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

66/334

Figura 1.4.2. Imágenes de los puertos mencionados en el texto Mar del Plata (A), Quequén (B) Bahía Blanca (C, D), San Antonio Este (E, con circulo amarillo), Puerto Madryn (F), Comodoro Rivadavia (G), Puerto Deseado (H), Punta Loyola en la desembocadura del estuario de los Ríos Gallegos y Chico (I, con circulo amarillo Punta Loyola) y Ushuaia (J). Imágenes obtenidas en Google Earth.

Page 68: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

67/334

Se cuenta además con información sobre salinidad y oxígeno disuelto para los puertos

marítimos más importantes. Los datos provienen del Centro Argentino de Datos

Oceanográficos (CEADO) perteneciente al servicio de Hidrografía Naval. Los datos

corresponden a valores medios mensuales de salinidad y oxigeno en superficie calculados a

partir de registros históricos disponibles desde 1960 a la fecha. Los límites geográficos de las

áreas utilizadas para cada puerto son:

A continuación se detallan los datos para cada puerto donde se encuentra información

disponible:

Page 69: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

68/334

Page 70: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

69/334

Page 71: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

70/334

Fuera del análisis en este informe quedan los puertos con menor o a veces nula actividad

marítima como: Punta Colorada (41º 41´S, Pcia. de Río Negro), Caleta Córdova (45º 45´S,

Pcia. del Chubut), Caleta Olivia (46º 26´S), Caleta Paula (46º 28´S), Punta Quilla (50º 07´S),

Muelle El Turbio (51º 36´S, Pcia. de Santa Cruz) y Río Grande (53º 47´S, Pcia. de Tierra del

Fuego). Punta Colorada es un puerto que estuvo cerrado por 14 años debido a un cese de la

actividad extractiva minera de la zona. Sin embargo, hace aproximadamente cinco años este

Page 72: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

71/334

puerto comenzó a operar nuevamente para la carga de hierro de la mina de Sierra Grande.

Caleta Córdova forma parte del sistema portuario de Comodoro Rivadavia, posee solo una

monoboya para la carga de petróleo crudo que se envía a las refinerías de Bahía Blanca y los

volúmenes transportados constituyen prácticamente el 50% del total en la zona patagónica

(Esteves et al., 2006). Un similar funcionamiento al anterior le corresponde al puerto de

Caleta Olivia, mientras que cercano a este puerto se encuentra Caleta Paula que opera casi

exclusivamente con buques de pesca de altura. El puerto de Punta Quilla es utilizado con

múltiples propósitos, entre ellos la pesca de altura debido a su gran profundidad natural. El

Muelle El Turbio se encuentra en la ciudad de Río Gallegos y si bien en el pasado tuvo su

mayor actividad para el transporte de carbón de YCF (Yacimientos Carboníferos Fiscales), en

la actualidad es solamente utilizado para el transporte de combustible ya que la actividad

carbonífera y de petróleo se realiza a través del puerto de Punta Loyola situado más cerca de

la desembocadura del estuario de los Ríos Gallegos y Chico. Finalmente el puerto de Río

Grande, en Tierra del Fuego, es solamente utilizado por las embarcaciones de servicios

petroleros.

Cada puerto bajo estudio presenta además diferencias que resultan de la combinación de

diferentes factores ambientales físicos, químicos, biológicos, geológicos y antropogénicos.

Esta combinación genera condiciones ecológicas únicas para cada zona portuaria. Es sabido

que las zonas ubicadas dentro de bahías protegidas o cerradas, estuarios o rías con baja

amplitud mareal comúnmente tienen menos intercambio de masas de agua con el mar

abierto (con todo lo que ello implica biológica y ecológicamente), que las zonas costeras con

mayor exposición al oleaje y mayor amplitud mareal. En la Tabla 1.4.2. se expone de manera

cualitativa el grado de exposición al oleaje de cada puerto de acuerdo a su ubicación

geográfica en zonas cerradas como bahías, rías y estuarios o zonas abiertas. Además, se

exponen las amplitudes de marea promedio y máximas de cada puerto. La mayoría de los

puertos se encuentran en zonas protegidas al oleaje y los que no lo están, tienen

construcciones artificiales (i.e. escolleras) que tienden a generar un ambiente de aguas más

calmas. La amplitud mareal, en general, aumenta al aumentar la latitud y luego disminuye en

Ushuaia. A los accidentes geográficos mencionados anteriormente, donde se encuentra cada

puerto, se puede asociar su particular sedimentología (arenas, limos, arcillas, etc.) y tipos de

hábitats circundantes, que a su vez determinará el tipo de flora y fauna bentónica que se

encuentre (Tabla 1.4.2.).

Page 73: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

72/334

Si bien los moluscos, crustáceos y poliquetos son abundantes en todo tipo de fondos

blandos, las especies y los grupos tróficos y funcionales varían de acuerdo la granulometría

del lugar. Los ambientes con fondos arenosos están dominados por crustáceos, poliquetos,

equinodermos y moluscos, mientras que en los ambientes más fangosos, en áreas de

marismas, los organismos más abundantes son los poliquetos y los crustáceos

(principalmente cangrejos) muy asociados también a plantas vasculares adaptadas a aguas

salobres como Spartina spp., Sarcocornia sp. y Limonium sp. En las planicies fangosas

intermareales, además de los crustáceos y poliquetos también abundan los moluscos. Un

detalle de las especies que se encuentran en cada zona, tanto de la fauna de vertebrados e

invertebrados como de las algas se puede obtener revisando el Atlas de Sensibilidad de la

Costa y el Mar Argentino (www.atlas.ambiente.gov.ar).

Las áreas portuarias están desigualmente estudiadas en lo que se refiere a la biodiversidad

de flora y fauna, sobre todo cuando se consideran las redes tróficas y los depredadores

(Bortolus y Schwindt 2007). En la tabla 1.4.2. se mencionan los principales grupos de fauna

de invertebrados que se encuentran en cada zona portuaria. Los potenciales depredadores

de estos grupos son varias especies de cefalópodos (pulpos), cangrejos y aves. El pulpo

blanco Eledone massyae se distribuye desde Brasil hasta el Golfo San Jorge, desde los 15 a

400 m de profundidad, habita en fondos arenosos y fangosos y en su dieta se observó

cangrejos, poliquetos, moluscos, peces y pequeños crustáceos. El pulpo colorado

Enteroproctus megalocyathus se distribuye desde el Golfo San Matías hasta el sur de la

Patagonia, va desde el intermareal bajo hasta los 100 m de profundidad, es de fondos

rocosos y en su dieta se observaron crustáceos, peces, moluscos y poliquetos (Ré 2007). El

pulpito Octopus tehuelchus se distribuye desde Brasil hasta el Golfo San Jorge en áreas

submareales, excepto entre los 38º y 43º S donde se lo encuentra en intermareales rocosos,

habita en grietas o refugios ya sea este en fondos rocosos, arenosos y fangosos y se

alimenta de crustáceos y bivalvos. Finalmente, entre los cefalópodos se encuentra citado

para Patagonia el pulpito Robsonella fontaniana, habita en fondos rocosos desde el

intermareal hasta los 90 m de profundidad (Ré 2007).

Existen decenas de crustáceos bentónicos y peces que se distribuyen en áreas desde el

intermareal hasta los 20-30 m de profundidad y que son considerados potenciales

depredadores de otros organismos bentónicos, siendo entre los crustáceos, los cangrejos los

más importantes a tener en cuenta. Una lista completa de crustáceos con su distribución y

Page 74: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

73/334

dieta puede ser encontrada en Boschi (2007) y de peces en Acha y Cousseau (2007) y Acha

et al. (2007) La mayoría de las aves y mamíferos que se observan en zonas de puertos se

alimentan principalmente de peces, moluscos y crustáceos ya sea vivos o muertos

provenientes del descarte de las embarcaciones. Es muy importante a tener en cuenta que

las áreas portuarias son consideradas zonas disturbadas, por lo que muchas de las especies

cuya distribución en el área portuaria se menciona en la literatura, pueden no encontrarse

específicamente dentro del puerto sino en las áreas adyacentes.

Tabla 1.4.2. Grado de exposición al oleaje, amplitud de la marea máxima y promedio (en m) y granulometría predominante del fondo del mar para cada puerto marítimo. Se detallan además los principales hábitats en las adyacencias a cada puerto estudiado.

Amplitud de la marea (m) (a) Puerto Exposición

al oleaje Máxima Promedio

Granulometría predominante

(b)

Principales habitats

Flora y fauna bentónica dominante

Mar del Plata Expuesto 1.73 0.78 Arenoso

Costa rocosa con fondo del mar arenoso

Moluscos, Poliquetos, Crustáceos y Equinodermos

Quequén Protegida – Zona de Estuario

1.75 0.79 Arenoso

Costa rocosa, con arenas y fondo del mar barroso-arenoso

Moluscos, Poliquetos, Crustáceos y Equinodermos

Bahía Blanca

Protegida – Zona de Estuario

4.37 2.38 Arenas muy finas, limos y arcillas

Marisma y playa fangosa (limo-arcilloso)

Crustáceos, Poliquetos y plantas vasculares

San Antonio Este

Semi-Protegida – Zona de Bahía dentro de un Golfo

9.57 6.32 Arenas muy finas, limos y arcillas

Costa arenosa y fondo de arena rodeada por marismas

Moluscos, Poliquetos, Crustáceos y plantas vasculares

Puerto Madryn

Semi-Protegida – Zona de Bahía dentro de un Golfo

5.97 3.87 Arenoso

Costa con plataforma de abrasión por olas (i.e. restingas) y cantos rodados y fondo arenoso

Crustáceos, equinodermos, poliquetos

Comodoro Rivadavia

Expuesto – Zona de Golfo

6.19 4.13 Arenas muy finas, limos y arcillas

Fondo arenoso y restinga

Crustáceos y poliquetos

Puerto Deseado

Protegida – Zona de Ría 5.94 3.66

Arenas muy finas, limos y arcillas

Costa rocosa y fondo del mar limo-

Algas, poliquetos y crustáceos

Page 75: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

74/334

arcilloso

Río Gallegos

Protegida – Zona de Ría 13.6 7.9

Arenas muy finas, limos y arcillas

Costa de marisma con fondo limo-arcilloso

Poliquetos y crustáceos

Ushuaia

Protegida – Zona de Bahía dentro de un Canal

2.3 1.13 Arenas

Costa rocosa con playas de grava y fondo del mar del área portuaria arenoso

Crustáceos, poliquetos

(a) Datos obtenidos del Servicio de Hidrografía Naval de las estaciones oceanográficas permanentes (www.hidro.gov.ar), (b) Datos obtenidos de Cavallotto (2007)

Page 76: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

75/334

1.5. Estudios de agua de lastre asociado al tráfico marítimo

En Argentina existe un solo antecedente en lo que se refiere a la ejecución de un proyecto de

investigación dirigido a estudiar el movimiento portuario asociado con el muestreo de agua

del lastre de buques en puertos marítimos de la Patagonia (Boltovskoy 2007a). Los

resultados de este proyecto están plasmados en un informe final (volumen 1 y 2) de carácter

público. Aquí se reproducirá parte de la información que se encuentra en dicho informe final y

por más detalles se debería consultar directamente el informe y las publicaciones científicas

que surjan del trabajo de investigación. En el proyecto de investigación se evaluó el

movimiento de buques de carga y pasajeros en los cinco puertos de mayor actividad de

tráfico marítimo de la Patagonia Argentina (San Antonio Oeste, Puerto Madryn, Comodoro

Rivadavia, Puerto Deseado y Ushuaia) entre los años 2003 y 2005. A partir de la evaluación

del volumen de tráfico y, sobre todo, de la frecuencia de entradas procedentes del exterior es

que se eligieron los puertos para ser monitoreados en cuanto al agua de lastre.

Durante el 2003 y 2005 los 5 puertos patagónicos con mayor tráfico fueron utilizados por un

total de 1051 buques, de los cuales cerca del 60% provenían de puertos del extranjero (Tabla

1.5.1.). Estos puertos muestran una actividad constante a lo largo del año, excepto para San

Antonio Oeste (Fig. 1.5.1.)

Tabla 1.5.1. Movimientos de buques provenientes de puertos internacionales y de puertos nacionales en 5 puertos patagónicos entre enero de 2003 y abril de 2005 (datos de la PNA).

Page 77: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

76/334

Figura 1.5.1. Estacionalidad en el movimiento portuario considerando la información correspondiente a enero 2003 hasta abril 2005 (datos de la PNA).

El tipo de carga varía ampliamente con los puertos. En algunos, como Comodoro Rivadavia

es relativamente monótona (hidrocarburos), mientras que en otros, como Puerto Deseado, es

más variada.

El país tiene características exportadoras y en la mayoría de los casos los buques entran a

puertos argentinos en lastre, es decir sin carga o con carga reducida (y por lo tanto con

mayores posibilidades de traer y eliminar localmente el agua de lastre de sus tanques), y

salen de ellos con carga. Como ejemplo se muestran los datos para Puerto Deseado (Tabla

1.5.2. y Fig. 1.5.2.).

Page 78: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

77/334

Tabla 1.5.2. Estado de carga de los buques mercantes que entraron en Puerto Deseado en 2003 y 2004 (datos de la PNA).

Este esquema se repite con algunas variantes en los demás puertos analizados, con

excepción de Comodoro Rivadavia (Fig. 1.5.2.). En este último gran parte del tráfico es de

carácter regional, donde los hidrocarburos son transportados entre este puerto y los polos

petroquímicos de Bahía Blanca y Buenos Aires. Por lo tanto C. Rivadavia fue descartado

para el monitoreo durante la investigación. Además, dada la vulnerabilidad a las invasiones

del puerto de Buenos Aires (debido al gran volumen agua de lastre que recibe) es que se

incorporó al monitoreo al puerto de Dock Sud.

Figura 1.5.2. Frecuencia de tráfico internacional en lastre en los puertos patagónicos analizados (según datos de la PNA).

La metodología en el monitoreo fue ajustada con un muestreo preliminar en el puerto de

Buenos Aires y se encuentra detallada en el informe. Básicamente se siguieron los

lineamientos establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI), tanto para el tipo

de planillas que se completaron en cada buque estudiado como para la obtención de

Page 79: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

78/334

muestras en los tanques de lastre. Además, en los tanques de lastre analizados se

obtuvieron muestras de salinidad. Esta variable es particularmente importante ya que permite

una apreciación rápida de las posibles fuentes de origen del agua de lastre, frecuentemente

proveyendo un indicador adecuado de la diferencia entre condiciones neríticas, estuariales o

dulceacuícolas y las oceánicas. Por otro lado, es el parámetro utilizado en la reglamentación

argentina (Ordenanza PNA 7/98) para verificar el cumplimiento de las normas que exigen el

cambio del agua de lastre en áreas alejadas de la costa.

Se muestreó al menos un buque por semana de alguno de los cinco puertos en estudio. Las

muestras biológicas se tomaron filtrando un volumen de agua conocido a través de malla de

red de plancton de 25 μm. Los grupos de organismos estudiados en cada muestra fueron:

dinoflagelados marinos y de agua dulce, diatomeas marinas y de agua dulce, otras algas,

radiolarios, rotíferos, cladóceros y copépodos marinos y de agua dulce

Entre los resultados generales se destaca que se obtuvieron muestras de salinidad y

biológicas de un total de 77 buques. Más de la mitad de éstos correspondió a buques

portacontenedores, seguidos por buques de pasajeros y petroleros-quimiqueros. Los buques

frigoríficos y otros sumaron cerca del 10% restante (Fig. 1.5.3.).

Figura 1.5.3. Buques inspeccionados, de acuerdo al tipo de carga (en porcentajes del total).

De acuerdo al puerto de origen de los buques inspeccionados, la gran mayoría fueron

provenientes de puertos sudamericanos, en particular Brasil y Uruguay (73%). Alrededor del

10% provinieron de puertos europeos, y el resto fue originario de Argentina o América del

Norte o Central (Fig. Fig. 1.5.4.).

Page 80: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

79/334

Figura 1.5.4. Área de origen de los buques inspeccionados (en porcentajes del total).

En total se consignaron 28 puertos de origen diferentes: Aratu (Brasil), Bridgetown

(Barbados), Buenos Aires (Argentina), Imbituba (Brasil), Islas Malvinas (Argentina),

Kaliningrad (Rusia), Lagos (Nigeria), Las Palmas (España), Lituania, Mar del Plata

(Argentina), Montevideo (Uruguay), Paranagua (Brasil), Puerto Williams (Chile), Punta Arenas

Chile), Rio de Janeiro (Brasil), Rio Grande (Brasil), Rotterdam (Holanda), Salvador (Brasil),

San Antonio (Chile), San Francisco do Sul (Brasil), San Petersburgo (Rusia), San Vicente

(Chile), Santos (Brasil), Tramandai (Brasil), Ushuaia (Argentina), Valparaiso (Chile),

Valparaiso (Chile), Vila do Conde (Brasil). De acuerdo a los registros obtenidos, el tiempo

medio que se mantuvo el agua de lastre muestreada en los tanques entre su carga en el sitio

de origen y el momento de la obtención de la muestra fue de 6 días (con un rango de 50 días

como máximo y menos de un día como mínimo).

Planillas de los buques

Una de las tareas centrales de este proyecto era la verificación del grado de cumplimiento de

las normas internacionales y nacionales vigentes con respecto al manejo del agua de lastre

por parte de los buques que operan en puertos de la Argentina.

La Tabla 1.5.3. que se reproduce a continuación resume los puntos más salientes de la

evaluación del grado de cumplimiento de las normas vigentes por parte de los buques

inspeccionados.

Page 81: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

80/334

Tabla 1.5.3. Evaluación del grado de cumplimiento de las normas vigentes con respecto al manejo del agua de lastre por parte de los buques inspeccionados (en porcentajes del total).

Casi todos los buques contaban con algún tipo de planilla de agua de lastre a bordo, pero

solamente en la mitad de los casos se trataba del modelo recomendado por la OMI. Las

figuras de la tabla indican que en la mayoría de los casos los registros del buque no permitían

inferir claramente el origen del agua de lastre contenida en los tanques, y no indicaban ni su

procedencia, ni la fecha del último cambio realizado, ni la posición geográfica donde éste tuvo

lugar. Esta falta de precisión se debió generalmente a que el modelo de planilla utilizado no

es el adecuado para registrar la información necesaria, o a que las planillas, si bien

formalmente aptas para este propósito, se encontraban en blanco o incorrecta o

incompletamente cumplimentadas.

Es interesante desatacar que más del 80% de los buques contaban a bordo con las

directrices de la OMI referentes al manejo del agua de lastre, de manera que las omisiones

detalladas no parecen deberse a desinformación, sino probablemente a la irresponsabilidad

de las tripulaciones y, seguramente, a un control en los puertos argentinos que debe ser

mejorado. Un detalle de importancia es que menos de la mitad de los buques inspeccionados

tenían en su poder la reglamentación argentina vinculada con la protección ambiental en

general, y con el manejo del agua de lastre en particular. Ello es alarmante si se toma en

consideración que es obligación de los buques, con el apoyo de sus agentes y

representantes locales, disponer de esta información y, por supuesto, respetar los

lineamientos exigidos.

Salinidad en los tanques de lastre

Page 82: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

81/334

La normativa recomendada por la OMI en vigor en la actualidad obliga a llevar a cabo el

reemplazo del agua de lastre de aquellos tanques que serán deslastrados en el puerto de

destino. Este cambio debe ser realizado en aguas oceánicas abiertas con la finalidad de

minimizar los riesgos de introducción de especies costeras, estuariales o de agua dulce. En

la práctica, ello significa que el agua contenida en los tanques de los buques entrantes debe

tener una salinidad superior a 30 PSU. Valores menores indican que existe la posibilidad de

que se trate de agua tomada a bordo en un ambiente costero, o que el reemplazo llevado a

cabo en altamar fue insuficiente o inefectivo. Los resultados obtenidos muestran que algo

más de las dos terceras partes de los tanques de agua de lastre analizados contenían agua

con salinidad superior a los 30 PSU. El 22%, por otro lado, tenían agua con menos de 30

gramos de sal por litro, sugiriendo un origen PSU diferente al del océano abierto o un

recambio incompleto o ineficiente (Fig. 1.5.5.).

Figura 1.5.5. Salinidad del agua de lastre de los tanques muestreados.

Análisis de biodiversidad en los tanques de lastre de los buques estudiados

En total, se obtuvieron alrededor de 111 muestras de tanques de agua de lastre. De éstas, 86

se encontraban procesadas en el momento de la terminación de este informe, mientras que

las restantes 25 aun estaban bajo análisis en poder de los colaboradores. Alrededor de un

tercio de las muestras de red obtenidas no contenían material biológico reconocible. En las

restantes, por otro lado, se identificaron más de 300 organismos planctónicos y bentónicos,

tanto marinos como estuariales y de agua dulce. El material biológico, cuando presente,

generalmente (ca. 70% de las muestras) estaba en buen estado de preservación, con la

mayoría de las células vegetales con cloroplastos, los exoesqueletos de los crustáceos

completos y sin mayores signos de deterioro.

Page 83: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

82/334

En términos de diversidad, la flora y fauna marinas (65%) predominaron sobre las de agua

dulce (35%). Esta dominancia fue más pronunciada aún en términos de frecuencia de

registro, con un 89% para las especies marinas y solamente un 21% para las de agua dulce.

Ninguna de las muestras obtenidas contuvo material de agua dulce exclusivamente. Aún

aquéllas que estaban ampliamente dominadas por flora y fauna continentales contenían

algunos representantes marinos, frecuentemente frústulos vacíos de diatomeas o tecas de

silicoflagelados. También un porcentaje importante de las muestras dominadas por

organismos marinos presentó al menos trazas de formas de agua dulce. En consecuencia,

casi el 80% de las muestras con material reconocible presentaron organismos tanto marinos

como de agua dulce. Ello podría constituir una evidencia de que los procedimientos de

recambio de agua de lastre que se llevan a cabo en estos buques son relativamente

inefectivos.

Casi todas las especies de agua dulce estuvieron representadas por formas cosmopolitas

características de latitudes medias y bajas, aunque también se registraron unas pocas

especies endémicas o características de Sudamérica. Por ejemplo, el copépodo Metacyclops

laticornis está restringido a la cuenca del Río San Francisco en Brasil y a la Cuenca del Plata,

pero hasta ahora lo más al sur que se había encontrado era Corrientes. Otro copépodo,

Notodiaptomus incompositus, es un género endémico de América del Sur que alcanza las

latitudes más australes y es el de mayor abundancia y distribución en la Argentina. También

se lo encuentra en Bolivia, Uruguay y sur de Brasil. Mesocyclops longisetus es otro copépodo

de agua dulce común en el zooplancton de la Cuenca del Plata, si bien sus distribución se

extiende hasta América del Norte.

Entre las especies marinas predominaron ampliamente las cosmopolitas extrapolares,

cálidastempladas y cálidas. No faltaron, sin embargo, las características de aguas frías,

incluyendo representantes típicos de áreas subantárticas (por ejemplo, las diatomeas

Chaetoceros criophilus, Stellarina microtrias, Trichotoxon reinboldii, Azpeitia tabularis y otras).

Se observaron tanto formas de aguas oceánicas abiertas, como otras características de

ambientes neríticos, costeros (por ejemplo, las diatomeas Chaetoceros affinis, Ditylum

brightwelli, Guinardia flaccida, Rhizosolenia setigera, Actinoptychus senarius, Asterinellopsis

glacialis, Auliscus sp., Ceratulina pelagica, Coscinodiscus marginatus, Licmophora

Page 84: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

83/334

abbreviata, Odontella regia, Odontella sinensis; los copépodos Oithona similis y Paracalanus

parvus, etc.). Para mayor detalle de las especies encontradas ver el informe completo

(Boltovskoy 2007a)

Tal como era de esperar, el material estuvo ampliamente dominado por especies provistas

con estructuras resistentes (Tabla 1.5.4.), especialmente diatomeas que, además de contar

con un frústulo de sílice, normalmente son los organismos microplanctónicos más

abundantes en las aguas marinas.

Tabla 1.5.4. Frecuencia de registros (porcentaje de muestreas con hallazgo positivo) de los diferentes grupos biológicos identificados.

En líneas generales, las especies halladas en las muestras condicen con el origen

presumible del agua de lastre para esta parte del océano Atlántico. Se hallaron muy pocas

formas indiscutiblemente extrañas al área. Por ejemplo, el organismo más abundante en el

agua de lastre del buque Cap San Marco, proveniente de Santos (Brasil), inspeccionado y

muestreado en Dock Sud el 10 de mayo de 2007, fue Psammotdictyon rudum (=Nitzschia

ruda), una diatomea descripta en 1968 para la laguna Santa Lucía (laguna costera conectada

con el mar) en Sudáfrica y sin más datos sobre su distribución geográfica.

En el agua del Stolt Nanami, quimiquero muestreado en Dock Sud el 4 de septiembre de

2007, proveniente de Río de Janeiro (Brasil), contuvo ejemplares del copépodo Temora

turbinata, especie que aún no fue hallada aun en nuestras aguas.

Page 85: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

84/334

Por otro lado, sí se observaron numerosos registros potencialmente alarmantes. En el agua

de lastre del buque Maersk Ferrol, obtenida durante su estadía en el puerto de Ushuaia el 13

de junio de 2007, se observaron muy abundantes ejemplares de la diatomea Coscinodiscus

wailesi, una especie considerada como invasora y nociva.

En el agua del Stolt Nanami, quimiquero muestreado en Dock Sud el 4 de septiembre de

2007, proveniente de Río de Janeiro (Brasil), llamó la atención la altísima densidad de

organismos zooplanctónicos en muy buen estado de conservación, lo que indicaría una carga

reciente en aguas marinas costeras muy productivas. En esta misma muestra es de gran

interés el hallazgo del dinoflagelado toxigénico Dinophysis acuminata. Esta especie,

productora potencial de toxinas diarreicas, aunque está presente tanto en aguas argentinas,

como brasileñas y uruguayas, es un taxón objeto de monitoreo cuya presencia torna

potencialmente peligrosa el agua de lastre que la contiene.

La presencia de los dinoflagelados potencialmente nocivos Dinophysis acuminata (una de las

dos variedades presentes en condición de alta abundancia relativa) y D. tripos fue observada

en el agua de lastre del buque Sabrina, muestreado el 5 de septiembre de 2007 en Dock

Sud. También se observaron aquí quistes de reposo de Protoperidinium excentricum,

señalándose la posibilidad de que estadios de resistencia puedan ser exportados a través del

agua de lastre.

Diatomeas del género Pseudonitzschia, con especies potencialmente toxigénicas, fueron

observadas en muchas oportunidades.

Page 86: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

85/334

2. EL AMBIENTE MARINO Y COSTERO 2.1. Ecología marina y costera

En la costa argentina se reconocen dos provincias biogeográficas, la Argentina y la

Magallánica que forman parte de las regiones Subtropical y Subantártica respectivamente

(Balech y Ehrlich 2008, Fig. 2.1). El límite que posee cada una de las provincias es variable

de acuerdo al grupo taxonómico que se considere, y debe tenerse en cuenta que, debido a

los requerimientos ecológicos que tienen los organismos y los cambios antropogénicos que

ocurren (ej. cambio climático global), los limites pueden variar en el tiempo. Además, debido

a cada una tiene una influencia oceanográfica y climática diferente, es que los límites no son

tan marcados y por ello también se genera una gran zona de transición biogeográfica bien

visible en la costa, y una mezcla de aguas en plataforma. A pesar de ello, se pueden

establecer límites y en la tabla 2.1 se exponen las características principales de estas dos

provincias así como de la zona de transición.

Page 87: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

86/334

Figura 2.1. Provincias biogeográficas en el Mar Argentino con la zona de transición en círculo rojo.

Figura modificada de Balech y Ehrlich (2008)

A gran escala espacial considerando la plataforma continental, Argentina tiene la influencia

de dos corrientes de masas de agua, la fría subantártica de Malvinas y la calida subtropical

de Brasil. Ambas corrientes se encuentran y generan una zona de confluencia

Brasil/Malvinas aproximadamente a la latitud 36º S (Acha et al. 2004). Las corrientes

costeras, las que intervienen en los procesos de dispersión de los organismos costeros en los

primeros 50 m desde la costa, están muy poco estudiadas. Existen evidencias de corrientes

costeras de sur a norte en el sur de la Patagonia (Sabatini et al. 2004), sin embargo, se

Page 88: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

87/334

observa que muchos de los organismos que tienen estadios larvales o esporas de dispersión

han ido colonizando desde el norte de Argentina hacia el sur, lo que sugiere que existen

corrientes costeras con dirección Norte Sur. La biota de estas dos provincias biogeográficas

es bastante marcada. La provincia Argentina es la más explorada por los naturalistas y

producto de una mezcla de aguas subtropicales con influencia de aguas subantárticas es que

la biota es heterogénea y con bajo endemismo (i.e. organismos que se encuentren

exclusivamente en esta provincia, Balech y Ehrlich 2008). La zona de transición es

reconocida debido a que la biota que se observa es una mezcla entre organismos en sus

límites de distribución de las dos provincias biogeográficas y organismos que no se observan

en otras áreas de Argentina. La provincia magallánica posee una biota más homogénea con

mayor grado de endemismo, quizás debido a la influencia importante de la corriente de

Malvinas (Balech y Ehrlich 2008). En esta provincia se desarrollan los bosques marinos de

macroalgas, principalmente del cachiyuyo Macrocystis pyrifera que aumenta en abundancia

de norte a sur.

La amplitud de la marea aumenta de norte a sur y luego vuelve a disminuir en el Canal de

Beagle. La región patagónica tiene uno de los regimenes de marea más fuertes del mundo, la

cual genera una alta disipación de la energía y una gran mezcla vertical y lateral de las

masas de agua. Las máximas amplitudes se observan entre las latitudes 50º y 51º S, donde

la diferencia vertical entre mareas alta y baja rondan los 12 o 14 m, lo cual genera

velocidades de corriente muy altas, por ejemplo en el estrecho de Magallanes la corriente de

marea alcanza una velocidad entre 0.8 y 1 m/s (Sabatini et al. 2004).

La salinidad superficial es determinada por el balance entre evaporación y precipitación y por

las corrientes y mezclas oceánicas que distribuyen el agua espacial y temporalmente (Piola

2007). Las figuras que se adjuntan fueron publicadas en el Atlas de sensibilidad de la costa y

el mar Argentino (www.atlas.ambiente.gov.ar) y fueron realizadas por Piola (2007) a partir de

los datos oceanográficos de las estaciones costeras que posee el Servicio de Hidrografía

Naval a lo largo de toda la costa. A gran escala espacial la salinidad promedio anual es baja

en el Río de la Plata (0-33), El Rincón (30-33) y en el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego

(33, Figura 2.2). Esto es en gran parte debido a la descarga de agua dulce provenientes de

las cuencas hidrográficas: Río de la Plata para el norte (22.000 m3/s), Ríos Negro y Colorado

(mayor a 1000 m3/s) en la zona central y Río Santa Cruz (710 m3/s) y estrecho de

Page 89: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

88/334

Magallanes, asociado a las aguas diluidas del provenientes de la región subantártica en el

sur (Sabatini et al. 2004, Lucas et al. 2005). Además, debido a las variaciones en la

temperatura superficial en conjunto con el efecto del viento, sobretodo en la región

patagónica, la salinidad es muy variable entre estaciones (Figura 2.3). En aguas de

plataforma, las corrientes contrastan con sus valores de salinidad, la corriente de Brasil

posee altos valores (mayor a 35) mientras que la corriente de Malvinas tiene valores bajos

(aproximadamente 34.2).

Figura 2.2. Distribución de la salinidad superficial media anual.

Page 90: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

89/334

Figura 2.3. Distribución de la salinidad superficial promedio para las cuatro estaciones del año. La

escala es la misma que la usada en la Figura 2.1.

Page 91: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

90/334

El oxígeno, como otros gases, se encuentra disuelto en el agua de mar. La solubilidad de

este gas depende de factores tales como la presión parcial, temperatura y la salinidad. La

solubilidad aumenta con la presión parcial y disminuye con el aumento en la temperatura y la

salinidad, por lo tanto el oxígeno disuelto es variable entre las diferentes estaciones del año

(Figura 2.4) y a lo largo de la costa de acuerdo a la influencia de las corrientes de Brasil (con

menor concentración de oxigeno) y de Malvinas (con mayor concentración de oxígeno) lo que

resulta, en promedio anual, en una mayor y menor concentración de oxígeno disuelto de

acuerdo a la influencia de las dos corrientes (Figura 2.5). Al igual que para la salinidad, las

figuras que se adjuntan fueron publicadas en el Atlas de sensibilidad de la costa y el mar

Argentino (www.atlas.ambiente.gov.ar) y fueron realizadas por Piola (2007) a partir de los

datos oceanográficos de las estaciones costeras que posee el Servicio de Hidrografía Naval

a lo largo de toda la costa.

Figura 2.4. Distribución media del oxigeno disuelto en superficie (en ml/l) para las cuatro estaciones del año (intervalo entre contornos de 0.4 ml/l).

Page 92: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

91/334

Figura 2.5. Distribución media anual del oxigeno disuelto presentada en iguales unidades que en

Figura 2.4.

Los nutrientes disueltos en el mar son esenciales para el mantenimiento de las cadenas

tróficas, estos se presentan y estudian en forma de nitritos, nitratos, fosfatos y silicatos. Sin

considerar la descarga de nutrientes de origen continental, el principal aporte de nitratos y

fosfatos proviene de la corriente de Malvinas, mientras que la corriente de Brasil posee

valores bajos en nutrientes. A su vez, el principal aporte de silicatos en el mar se realiza a

través de la descarga del Río de la Plata. Al igual que para la salinidad, la figura 2.6 que se

adjuntan fueron publicadas en el Atlas de sensibilidad de la costa y el mar Argentino

(www.atlas.ambiente.gov.ar) y fueron realizadas por Piola (2007) a partir de los datos

Page 93: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

92/334

oceanográficos de las estaciones costeras que posee el Servicio de Hidrografía Naval a lo

largo de toda la costa.

Figura 2.6. Distribución media anual de nitratos (intervalo entre contornos 4 µmol/kg), nitritos (intervalo entre contornos 0.1 µmol/kg), fosfatos (intervalo entre contornos 4 µmol/kg) y silicatos (intervalo entre contornos 5 µmol/kg).

Page 94: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

93/334

La clorofila en el agua de mar es un indicativo de la abundancia de fitoplancton, organismos

base de las redes tróficas. En los gráficos que se presentan a continuación provienen de

datos de clorofila satelital superficial y por lo tanto pueden tener un cierto error debido a que

las partículas en suspensión también absorber y reflejar luz (Piola 2007), como puede

observarse en la desembocadura del Río de La Plata (Figura 2.7.). Al igual que para la

salinidad, la figura 2.7 que se adjuntan fueron publicadas en el Atlas de sensibilidad de la

costa y el mar Argentino (www.atlas.ambiente.gov.ar) y fueron realizadas por Piola (2007) a

partir de datos satelitales disponibles en la web.

Figura 2.7. Distribución media anual de clorofila calculada a partir de datos satelitales (mg/m3). Las áreas rayadas indican falta de información debido a la nubosidad.

Page 95: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

94/334

Los frentes son zonas del mar donde el agua se mezcla verticalmente y lateralmente y

generan mayor productividad primaria (fitoplancton) y secundaria (invertebrados, peces, aves

y mamíferos). Se generan debido a varios factores que actúan de manera aislada o conjunta

como cambios de salinidad, temperatura, batimetria, descarga continental, viento y

convergencia de las corrientes (Acha et al. 2004). En Argentina existen varias zonas de

frentes, algunos ocurren bien cercanos a la costa, otros ocurren muy alejados como el de

borde de la plataforma continental (explicado en Acha et al. 2004). En la provincia Argentina

existen dos frentes costeros, Río de la Plata y El Rincón. El Río de la Plata es la segunda

cuenca de Sudamérica y descarga agua dulce a un promedio de 22.000 m3/s. Este frente

posee una fuerte estratificación vertical generada por el agua dulce que fluye hacia el mar en

la parte superior y agua de mar que penetra hacia el río en la parte inferior (por más detalles

ver Acha et al. 2004 y citas que allí se mencionan). El frente El Rincón se encuentra entre los

39º y 41º S desde la costa hasta los 40 m y se caracteriza por una homogeneidad vertical

debido a la fuerza de las mareas y a un frente costero que separa el agua costera diluida

debido a las descargas de los ríos Negro y Colorado y el agua de mar proveniente de aguas

de mar de plataforma (Acha et al. 2004). El frente tiene orientación norte-sur, débil

estacionalidad, el gradiente de salinidad se incrementa por la presencia de aguas de

plataforma originadas en el golfo San Matías.

Los frentes de la zona de transición comienzan a desarrollarse en primavera y finalizan a

principios del otoño. El frente de Valdés es generado por fuertes corrientes de marea donde

la turbulencia mantiene las aguas menos profundas mezcladas y separadas de las aguas

estratificadas y profundas (Palma et al. 2004; Rivas y Pisoni 2010). Las aguas frías y ricas en

nutrientes de este frente son las que fluyen hacia el golfo San Matías y el oeste del Golfo San

José. El frente en el Golfo San Matías es generado por efecto de temperatura y salinidad, el

cual separa las aguas más calidas y más salinas hacia el noroeste y las más frías y menos

salinas hacia el sudeste (Gagliardini y Rivas 2004). El tercer frente en el Golfo San José

divide esta zona en dos partes, este y oeste.

En la zona magallánica se encuentran al menos seis frentes costeros, el frente de Valdés

explicado en el párrafo anterior y el mejor estudiado, cinco frentes menores y menos

estudiados, uno que ocurre aproximadamente entre las latitudes 44º - 45º S en la zona de

Bahía Bustamante y áreas adyacentes (Gagliardini et al. 2004), otro observado en la zona de

Page 96: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

95/334

Cabo Blanco-Puerto Deseado aproximadamente entre las latitudes 47º - 48º S, otro en la

zona del río Santa Cruz y alrededores a la latitud 51º S (Sabatini et al. 2004) y otro frente de

marea a la latitud 55º S y hacia el sur (Glorioso y Flather 1995). El sexto frente ocurre en la

zona sur de la Patagonia generado por una combinación entre masas de agua subantárticas,

diluidas por excesivas lluvias del sudeste del Pacifico y la descarga de agua dulce de los ríos,

principalmente el Santa Cruz y la influencia del estrecho de Magallanes. Esta masa de agua

es movida hacia el norte también por los fuertes vientos del oeste y mezclada verticalmente

en parte por las mareas. Este frente alcanza el sur del Golfo San Jorge donde se encuentra

con el frente de Cabo Blanco-Puerto Deseado.

Las diferentes zonas de la costa son afectadas heterogéneamente por las variables físicas,

químicas, biológicas oceanográficas expuestas en los párrafos anteriores. Esto es debido a

que la topografía costera puede generar zonas de mayor o menor oleaje. La costa argentina

es, en términos generales, expuesta al oleaje excepto en las áreas semicerradas de los

Golfos San Matías, San José y Nuevo, Bahías San Blas y Blanca y el Canal de Beagle. Estas

diferencias topográficas en conjunto con las variables oceanográficas y geológicas, van a

determinar, en parte, los tipos de ambientes que se desarrollan a lo largo de la costa. Desde

el Río de la Plata hasta el Golfo San Matías la costa esta constituida prácticamente por

playas arenosas y expuestas con salientes aislados de playa rocosa y áreas protegidas de

marismas. Las áreas de costa rocosa se encuentran en Mar del Plata formada por roca

sedimentaria muy dura de origen marino. Las otras salientes de costa rocosa se encuentran

en Quequén, Pehuen-Có, Claromecó, El Cóndor, Punta Mejillón y Las Grutas y esta

compuesta por plataformas de abrasión de sedimentitas friables del Cuaternario (llamadas

comúnmente restingas o playas de roca blanda). Las marismas se encuentran asociadas a

zonas de estuarios, bahías o lagunas costeras, como en la desembocadura del Río de la

Plata (Bahía Samborombón), Laguna costera Mar Chiquita, estuario de Bahía Blanca, Bahía

San Blas, Río Negro y Bahía San Antonio. Desde las Grutas hasta el Golfo San José la costa

se alterna entre playas de cantos rodados y costa rocosa dura de origen volcánico. Estas

últimas se observan en Piedras Coloradas, Complejo Islas Lobo, Puerto Lobos. En el Golfo

San José se observan playas de cantos rodados, grandes extensiones de marismas barrosas

y rocosas (ej. Riacho San José, Playa Fracasso, Bortolus 2008) y costa con plataformas de

abrasión (ej. Punta Quiroga, San Román, Fracasso). Toda la costa de la Península Valdés y

gran parte del Golfo Nuevo esta dominado por plataformas de abrasión por olas, playas de

Page 97: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

96/334

arena y canto rodados. Desde Punta Ninfas hasta Tierra del Fuego la costa se alterna entre

marismas (ej. Rawson, Caleta Malaspina, Puerto Deseado, San Julián, Santa Cruz, Ría Coig,

Río Gallegos, Bahía San Sebastián, Bortolus 2008), salientes de costa rocosa de origen

volcánico (ej. Punta Tombo, Camarones, Bahía Bustamante, Cabo Blanco, Puerto Deseado,

Bahía Laura y costa sur de Tierra del Fuego), costa con plataformas de abrasión (ej. Punta

Ninfas, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Caleta Olivia, San Julián, Monte León) y playas de

cantos rodados. Una descripción exhaustiva de la geología costera y marina se puede

obtener de la sección de geología escrita por Cavallotto (2007) en el Atlas de sensibilidad de

la costa y el mar Argentino (www.atlas.ambiente.gov.ar).

Las comunidades biológicas que se observan a lo largo de la costa de Argentina son muy

diversas e imposibles de enumerar de manera detallada. En términos generales, las

marismas están dominadas por plantas halófitas como Spartina densiflora, S. alterniflora,

Sarcocornia perennis y Limonium brasiliense que alternan su dominancia de norte a sur. En

la Pcia. de Buenos Aires y hasta Rawson las marismas se hallan dominadas por pastos altos

del genero Spartina (Bortolus 2008), pero a partir de Rawson y hasta tierra del Fuego estos

pastos se hacen cada vez más escasos y el paisaje es masivamente dominado por los

pequeños arbustos carnosos de la especie Sarcocornia perennis (Fig. 2.7).

Fig. 2.7. El patrón biogeográfico de las marismas del Mar Argentino coincide en gran medida con las regiones fito- y zoo-geográficas mas conocidas. El quiebre macro-climático que se produce aprox. a los 41º S, genera un cambio biogeográfico visible a escala de paisaje que a su vez refleja profundos cambios en la producción primaria, patrones de biodiversidad, y su influencia en los ecosistemas marino-oceánicos (Fuente de la Figura: Bortolus 2008)

Page 98: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

97/334

Entre estas plantas habitan innumerables organismos, muchos de ellos aun no estudiados,

pero a grandes rasgos el cangrejo Neohelice granulata domina en marismas de Spartina

mientras que el anfípodo Orchestia gammarella domina en marismas de Sarcocornia

(Bortolus 2008, Bortolus et al. 2009). En las planicies barrosas y arenosas que acompañan a

las marismas se observa una alta riqueza de invertebrados (poliquetos, moluscos y

crustáceos) y varias especies de aves, sobretodo las migratorias que utilizan estas planicies

como zona de alimentación en su ruta migratoria como ocurre en Playa Fracasso (Golfo San

José), Bahía San Antonio, Río Gallegos y Bahía San Sebastián. Las marismas al formarse en

áreas protegidas al oleaje presentan canales y entradas de agua que sirven de refugio y área

de cría para varias especies de peces costeros. A su vez, varias especies de aves y

pequeños mamíferos frecuentan y/o habitan las marismas para proveerse de alimento o para

reproducirse (Bortolus 2010).

Las playas de cantos rodados se encuentran escasamente estudiadas y dependiendo del

tamaño de las rocas que las componen es la probabilidad de encontrar fauna asociada.

Tamaños grandes de rocas expuestos al movimiento de las olas tienen de poca a nula

riqueza de especies mientras que tamaños más pequeños de rocas en ambientes más

protegidos al oleaje pueden alojar algunas especies de pequeños crustáceos. Las

macroalgas en este tipo de ambientes son nulas debido a la falta de sustratos fijos que

requieren para asentarse y sostenerse. Las playas arenosas, más abundantes en la Pcia. de

Buenos Aires, por la misma razón que en las playas de cantos rodados, la presencia de algas

es de escasa a nula. Entre la fauna de invertebrados se encuentran varias especies de

moluscos (ej. Mesodesma mactroides, Donax hanleyanus, Buccinanops spp.), poliquetos y

pequeños crustáceos (ej. anfípodos, estomatópodos e isópodos).

Las costas rocosas presentan un gradiente vertical en la distribución de los organismos en el

intermareal. En la parte más alta dominan los moluscos, cirripedios (o dientes de perro) y

algas incrustantes. En el nivel medio el intermareal es dominado por diferentes especies de

mitílidos, en la provincia Argentina domina el mejillín Brachidontes rodriguezii acompañado

en menor abundancia por el mejillón Mytilus spp. y en la provincia magallánica domina el

mejillín Brachidontes purpuratus, a excepción de la porción sur donde los mejillones pasan a

ser los organismos dominantes. Estos mejillones y mejillones se encuentran bien apiñados

generando un ambiente nuevo para otras especies de algas e invertebrados (crustáceos,

Page 99: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

98/334

poliquetos, moluscos, equinodermos, cnidarios, etc.). En la parte baja del intermareal las

macroalgas son los organismos dominantes a los que se les asocia una mayor riqueza de

invertebrados. En la región magallánica las costas rocosas formadas por plataformas de

abrasión generan oquedades que son utilizados como refugio por pequeños pulpos y peces.

En las zonas submareales la riqueza de especies y el número de grupos taxonómicos

presentes aumenta, por ejemplo, con la aparición de las ascidias (o papas de mar) cuya

presencia en áreas intermareales es virtualmente nula. Listados de especies se pueden

encontrar en los módulos temáticos de invertebrados, peces, aves, mamíferos y algas del

Atlas de Sensibilidad de la costa y el Mar Argentino (www.atlas.ambiente.gov.ar) y en Bigatti

y Penchaszadeh (2008, y las citas que allí se mencionan) donde se realiza una revisión de la

biodiversidad del Mar Argentino. En lo que respecta a peces, se han reportado 449 especies

en la costa argentina, de las cuales un 43% son especies pelágicas, 29% son bentónicas,

25% demersales, 2% son diadromas (i.e. especies que usan ambientes marinos y de agua

dulce durante su ciclo de vida) y 2% son intermareales. Existen áreas donde se han hallado

especies extremadamente raras para el Mar Argentino, como por ejemplo el pez Notocheirus

hubbsi hallado en 2006 dentro del Parque Nacional Monte León (Sta. Cruz; Bortolus et al.

2006).

La riqueza de aves marinas distribuidas en la costa alcanza las 60 especies, entre pingüinos,

albatros, petreles, cormoranes, pardelas, gaviotas, gaviotines, y escúas, de las cuales 17 se

reproducen en la costa patagónica (Yorio y Quintana 2008). A este número hay que sumarle

por lo menos siete especies de aves playeras migratorias que utilizan varios sectores de la

costa como sitio de parada por descanso y alimentación. Muchos de los peces y aves

costeras utilizan frecuentemente las áreas protegidas del oleaje, generadas por las bahías y

canales, para su reproducción, alimentación y refugio. Esto se observa por ejemplo en el

estuario de Bahía Blanca donde existe un área protegida que involucra toda la zona portuaria

y en esa misma zona se observan muchas especies de aves, peces, e incluso mamíferos

marinos (ej. lobos marinos) y delfines. Entre los mamíferos marinos se reportaron 46

especies pelágicas y costeras entre las cuales 3 especies de pinnípedos (elefante marino

Mirounga leonina, lobo marino de un pelo Otaria flavescens y dos pelos Arctocephalus

australis) se reproducen en Patagonia (Crespo et al. 2007, Lewis y Campagna 2008). Se

estima que la población total del lobo marino de un pelo repartida en la costa de Argentina es

Page 100: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

99/334

de 100.000 individuos (Campagna et al. 2007) repartidos principalmente entre Chubut, Santa

Cruz y Tierra del Fuego, mientras que la población total del lobo marino de dos pelos

alcanzaría a los 22.000 individuos repartidos en 10 apostaderos a lo largo de la costa,

principalmente en Chubut y Tierra del Fuego. La única agrupación continental de elefantes

marinos del sur se encuentra en la Península de Valdés y congrega cerca de 50.000

individuos (Campagna et al. 2007).

Tabla 2.1. Características de cada una de las Provincias biogeográficas de Argentina incluyendo la zona de transición. Información obtenida de Acha et al. 2004, Sabatini et al. 2004, Cavallotto 2007, Balech y Ehrlich 2008).

Provincia Biogeográfica

y Zona de Transición

Extensión en la costa

Extensión en la Plataforma continental

Clima predominante

Corriente oceanográfica de

influencia

Frentes oceánicos

Argentina desde 30º – 32º S hasta 41º S

Desde la costa hasta la isobata 82-95 m entre los 35º y 39º S, en el norte de la Patagonia se extiende hasta los 70 m de profundidad

Prevalencia de viento norte, precipitaciones altas.

Subtropical de Brasil que genera aguas costeras-calidas

Río de la Plata, Zona El Rincón

Transición

Entre 41º y 43º S en la zona costera

Incluye los Golfos San Matías, San José y Nuevo

Prevalencia de viento oeste, precipitaciones escasas

Mezcla de aguas de las corrientes de Malvinas y de Brasil

Valdés, San José y San Matías

Magallánica

Desde 43º hasta el sur de Argentina rodeando Tierra del Fuego y abarcando hasta 41º -47º S en Chile

Alcanza el borde la plataforma continental que oscila entre los 170 y 1000 km de ancho y profundidad entre 25 y 150 m

Prevalencia de viento oeste, precipitaciones escasas

Subantártica de Malvinas que genera aguas templado-frías

Valdés, Bustamante y áreas adyacentes, Cabo Blanco - Puerto Deseado, San Julián, Patagonia Sur y latitud 55º

Page 101: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

100/334

2.1.1. Ambientes costeros sensibles y vulnerables

En Argentina no se han realizado estudios conjuntos que consideren invertebrados, aves,

peces, mamíferos, algas en los diferentes hábitats costeros y que consideren las variables

costeras oceanográficas y climáticas que permitan definir, si existen, áreas biogeográficas

aisladas. A prima facie del análisis de la literatura existente y publicada en Internet

(www.atlas.ambiente.gov.ar y www.marpatagonico.org) no se detectan áreas particularmente

aisladas en cercanías a los puertos. Sin embargo se debe tener en cuenta que: (a) existen al

menos 4 áreas naturales protegidas, denominadas Sitio Hemisférico de la Red hemisférica de

Reservas para Aves Playeras que son muy importantes desde el punto de vista de

conservación de ambientes debido a que son utilizadas para descanso y alimentación por las

aves playeras migratorias. Estas áreas son Bahía de San Antonio (Área Natural Protegida

Bahía de San Antonio), donde se encuentra el puerto de San Antonio Este, Playa Fracasso

en el Golfo San José (Sitio Ramsar, dentro de la Reserva Península Valdés), Río Gallegos

(Reserva Provincial Aves Migratorias), donde se encuentra una zona portuaria y Bahía San

Sebastián en Tierra del Fuego (Reserva Costera Provincial, Sitio Ramsar); (b) el puerto de

Puerto Madryn se encuentra dentro de un golfo semicerrado de aguas calmas que es

utilizado por la ballena franca austral Eubalaena australis como sitio de cría y reproducción.

En Argentina existen 328 áreas protegidas que cubren una superficie de más de 16 millones

de hectáreas (5.7% del país, www.medioambiente.gov.ar) bajo la jurisdicción nacional

(administración de Parques Nacionales), público provincial, municipal, privado, a cargo de

ONGs y comunitario). Además, se cuenta con 11 reservas de la biosfera y 19 sitios Ramsar

(http://www.ambiente.gov.ar). En lo que respecta estrictamente al área costera se listan 47

áreas protegidas (Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable 2007) originalmente

creadas para la conservación de aves y mamíferos marinos sin considerar el ecosistema en

su totalidad. Recientemente se ha sumado un área protegida más que corresponde al parque

Interjurisdiccional marino costero Patagonia austral. Teniendo en cuenta solamente las áreas

protegidas nacionales y provinciales, la superficie de ecosistemas marinos y costeros

protegida es de 792.708 hectáreas y representa alrededor del 0.79% de la superficie total

estimada de estos ambientes en la Argentina (Giaccardi y Tagliorete, 2006). La mayoría de

estas áreas protegen una mayor proporción de área terrestre. En la tabla 2.1.1.1. se

enumeran las áreas protegidas nacionales, provinciales y municipales que se encuentran

Page 102: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

101/334

tanto dentro de áreas portuarias (ej. Reserva de Lobos Marinos en Mar del Plata), o que sus

superficie abarca el área portuaria (ej. Bahía de San Antonio, Ría Deseado) y las que se

encuentran en cercanías a los puertos bajo estudio. De cada reserva se mencionan las

principales actividades que allí se realizan. Las actividades científicas no se mencionaron

específicamente en cada reserva ya que se asume que en la mayoría, sino en todas, se

realizan este tipo de actividades.

Por otro lado, la Prefectura Naval Argentina, en su Ordenanza 12/98, establece 13 zonas de

protección especial en el litoral Argentino. Por medio de esta ordenanza se prohíbe la

descarga de hidrocarburos y todo tipo de residuos en estas áreas, y se establecen una serie

de medidas para el manejo de los mismos. Las Zonas de Protección Especial son

seleccionadas de acuerdo a criterios ecológicos, socioeconómicos y culturales, y reflejan un

grado de sensibilidad en relación a potenciales daños ocasionados por las actividades de los

buques (Campagna et al. 2007).

Tabla 2.1.1.1. Áreas Protegidas en las zonas de influencia de los puertos bajo estudio, cada una con su jurisdicción, categoría, superficie que ocupa (total y marina) y las actividades que se realizan. Información obtenida de Boltovskoy (2007b) y Campagna et al. (2007).

Zona Portuaria de Influencia Área Protegida Jurisdicción y categoría

Superficie (ha) total y

porcentaje de mar que involucra

Actividades que se realizan

Mar del Plata Lobos Marinos Municipal. Reserva Natural 0% Turismo

Mar del Plata Puerto de Mar del Plata

Municipal. Reserva Natural. Se encuentra

dentro del puerto 42 - 0%

Turismo

Quequén -- -- -- --

Bahía Blanca Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde

Provincial. Reserva Natural de Usos Múltiples

210.000 – 85%

Pesca, ganadería, recreación

San Antonio Este Bahía de San Antonio

Provincial. Área Natural Protegida. Reserva

Hemisférica Internacional de la red hemisférica de

reservas de aves playeras. Abarca el puerto

15.500 – 64%

Pesca artesanal y deportiva (peces y

moluscos), turismo,

recreación

Puerto Madryn Península Valdés

Provincial. Área Natural Protegida con Recursos

Manejados

610.000 – 41%

Turismo, recreación,

pesca

Page 103: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

102/334

artesanal y deportiva

Puerto Madryn El Doradillo Municipal. Área Natural Protegida

Pesca deportiva, turismo,

recreación

Puerto Madryn Punta Loma Provincial. Reserva Natural Turística 1707 – 0% Turismo

Comodoro Rivadavia

Punta Marques

Provincial. Reserva Natural Turística, Unidad

de Investigación 20 – 40%

Turismo

Puerto Deseado Ría Deseado Provincial. Reserva

Natural Intangible. Abarca el puerto

11.500 – 87% Turismo

Puerto Deseado Isla Pingüino Provincial. Reserva Natural 2000 – 0% Turismo

Río Gallegos Reserva Costera

Municipal. Reserva Urbana Costera de Río

Chico

Turismo

Río Gallegos Reserva Aves Migratorias

Provincial. Sitio Hemisférico de la red

hemisférica de reservas para aves migratorias.

50 – 0%

Turismo

Río Gallegos Isla Deseada Área de uso científico bajo protección especial 40 – 0%

Pesca artesanal de

peces y moluscos

Ushuaia Tierra del Fuego

Nacional. Parque Nacional estricto. 63.000 – 0% Turismo

Ushuaia Playa Larga Provincial. Reserva Natural Cultural 24 – 0% Turismo

La geomorfología, oceanografía, hidrología, y la biología de los organismos en conjunto con

las diferentes actividades humanas deben considerarse cuidadosamente cuando se analiza

el grado de impacto que tiene las diferentes zonas de la costa. A lo largo de la costa existen

localidades que vierten los desechos domésticos sin tratamiento previo o con diferentes

niveles de tratamiento (Tabla 2.1.1.2). Costas protegidas con poco intercambio de agua con

las mareas, y un volumen alto de descarga de desechos cloacales domésticos generarían un

mayor impacto por eutroficación por el alto volumen de nutrientes que genera un incremento

desmedido en la productividad primaria. En cambio, en zonas de mayor exposición al oleaje,

con mayor intercambio de agua de mar debido a la amplitud mareal amplia generarían un

impacto bajo (Esteves 2007). De acuerdo a esto se puede categorizar el nivel de impacto

ambiental que tienen las diferentes zonas donde se encuentran los puertos (Tabla 2.1.1.2).

Un dato importante para sumarle al análisis es que de todas las zonas portuarias analizadas

Page 104: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

103/334

en este informe, la costa de Mar del Plata es una de las más modificadas

antropogénicamente por la construcción de muchas escolleras artificiales a lo largo de la

costa (Boltovskoy 2007b).

En relación a los agroquímicos provenientes de las áreas sembradas que son vertidos en la

costa se observan concentraciones contrastantes entre las provincias costeras, esto es

debido que la proporción de tierra cultivada también es desigual, siendo la Pcia. de Bs. As. la

que reúne el 99% de la tierra cultivada y Tierra del Fuego 0%. En la primera, entre el 25 y

55% de la tierra es tratada con algún tipo de agroquímico, aun así, menos de la mitad del

área de las cuencas que drenan en la costa marina de la provincia de Buenos Aires está

ocupada por cultivos, y las proporciones son ínfimas en las otras tres Provincias (Río Negro,

Chubut y Santa Cruz) lo cual muestra que aplicación de agroquímicos es por ahora localizada

(Tabla 2.1.1.2, Matteucci 2007). Si se analiza el riesgo de contaminación por actividades

mineras, a diferencia de lo que ocurre con la actividad agrícola, el mayor riesgo se encuentra

en la costa sur. Esto es debido a que allí se realiza la extracción de petróleo, su

industrialización y transporte y la extracción minera (Matteucci 2007).

Tabla 2.1.1.2. Las zonas portuarias con las cuencas hidrográficas de influencia, los tipos de desechos que son vertidos a las cuencas, el impacto que tiene cada zona y las actividades extractivas e industriales.

Zona Portuaria

Cuenca Hidrográfica cercana (a)

Tipo de vertidos y procesamiento (a, b) Impacto Ambiental (b)

Actividades extractivas e industriales

Mar del Plata

Arroyos del SE

bonaerense

Efluentes domiciliarios con tratamiento primario Medio

Canteras. Industria pesquera

Quequén Río Quequén

Efluentes domiciliarios con tratamiento primario.

Desechos agroquímicos sin tratamiento.

Medio

Bahía Blanca

Cuencas y arroyos del

S de Bs. As.

Efluentes domiciliarios con tratamiento primario a

través del filtrado. Desechos de industria

petroquímicas vierten sin tratamiento. Desechos

agroquímicos sin tratamiento

Alto

Refinería de petróleo. Central

termoeléctrica. Canteras

San Antonio Este y

Ríos y arroyos

menores

Efluentes domiciliarios sin tratamiento.

Alto. Se registraron valores significativos de Cadmio en sedimentos y Plomo,

Exploración minera

Page 105: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

104/334

áreas aledañas

con vertiente Atlántica.

Cobre y Zinc en la costa y en diferentes organismos.

Niveles altos de hidrocarburos en agua. Se

ha detectado mayor productividad producto de

los desechos vertidos.

Puerto Madryn

Ríos y arroyos

menores con

vertiente Atlántica.

Efluentes domiciliarios con tratamiento secundario (re-

uso de líquidos) Efluentes industriales sin

tratamiento

Alto. Nivel de eutroficación débil a moderado

Industria del aluminio y pesquera.

Comodoro Rivadavia

Ríos y arroyos

menores con

vertiente Atlántica.

Efluentes domiciliarios sin tratamiento.

Alto. Se observó contaminación moderada

por metales pesados

Central termoeléctrica. Exploración

minera y canteras

Puerto Deseado

Cuenca del Río

Deseado

Efluentes domiciliarios con tratamiento secundario. Desechos agroquímicos

sin tratamiento.

Medio. Concentración media de hidrocarburos en

agua

Actividad minera

Punta Loyola

Cuenca de los Ríos

Gallegos y Chico

Efluentes domiciliarios con tratamiento primario Medio Actividad

minera

Ushuaia

Cuencas varias de Tierra del

Fuego

Efluentes domiciliarios con tratamiento primario y sin

tratamiento. Desechos industriales

Alto Actividad industrial

(a) Obtenido de Matteucci (2007), (b) Obtenido de Esteves (2007)

Otro factor a tener en cuenta en el análisis de vulnerabilidad y áreas degradadas es la

presencia de mareas rojas. Las mareas rojas son causadas por el florecimiento de

microalgas con toxinas que alteran los ecosistemas, causan mortandad de peces y/o

contaminan los alimentos con toxinas produciendo serios problemas a la salud humana, e

incluso la muerte. Aunque popularmente conocidos por el nombre de "Mareas Rojas", la

comunidad científica ha coincidido en denominar a estos eventos con el nombre genérico de

"Florecimientos de Algas Nocivas" (FAN; o “HAB” en inglés, de “Harmful Algal Blooms”,

Carreto et al. 2007). En el Altas de Sensibilidad de la Costa y el Mar Argentino se puede

obtener buena información acerca de este fenómeno (ver Florecimientos de algas nocivas

por Carreto et al. 2007). En una primera clasificación suelen distinguirse dos grupos

principales de organismos causantes de FAN: (1) Los que producen toxinas y por lo tanto

Page 106: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

105/334

pueden contaminar los alimentos marinos o producir mortandad de peces, y (2) Los que no

producen toxinas pero causan otros efectos nocivos, tales como mortandad de organismos

por anoxia, mortandad de peces por daño físico a sus branquias u otros órganos, producción

de mucílagos que se acumulan en las playas o de otros metabolitos que afectan la calidad

del ambiente. En la costa argentina entre las especies registradas que han producido

intoxicaciones por poseer toxinas paralizantes en moluscos son Alexandrium tamarense,

distribuido desde el sur de Brasil hasta el sur del golfo San Jorge (Figura 2.1.1.1),

Alexandrium catenella con influencia en los canales fueguinos, Islas Malvinas y sur de la

Patagonia (Fig. 2.1.1.1) y en menor importancia Gymnodinium catenatum, en el estuario del

Río de la Plata hasta, ocasionalmente, Mar del Plata (Carreto et al. 2007). Existen otras

especies con distribución en el mar Argentino de diatomeas, dinoflagelados, cianobacterias

que producen otros efectos tóxicos sobre los organismos (Fig.2.1.1.2)

Figura 2.1.1.1. Distribución de las especies que poseen toxinas paralizantes en moluscos, Alexandrium tamarense, Alexandrium catenella y Gymnodinium catenatum. Figura extraída de Carreto et al. (2007)

Page 107: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

106/334

Figura 2.1.1.2. Distribución en el mar Argentino de especies de diatomeas, dinoflagelados y cianobacterias que producen efectos tóxicos sobre los organismos. Figura extraída de Carreto et al. (2007)

Page 108: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

107/334

2.2. Recursos de importancia económica

Pesquerías

Según la Ley 24922 son de dominio y jurisdicción exclusiva de la Nación los recursos vivos

marinos existentes en las aguas de la Zona Económica Exclusiva Argentina a partir de las 12

millas marinas. Son de dominio de las provincias con litoral marítimo y ejercerán esta

jurisdicción para los fines de su exploración, explotación y conservación de los recursos vivos

que poblaren las aguas interiores y mar territorial argentino adyacente a su costa hasta las 12

millas marinas medidas desde la línea de base. El límite entre lo que se considera artesanal y

costero no esta homogéneamente definido a lo largo de todas las provincias y depende tanto

de las actividades y recursos pesqueros de cada una como de las diversas problemáticas

sociales y económicas asociadas.

Las especies más importantes desde el punto de vista comercial en pesca de altura son

merluza común (Merluccius hubssi), calamar (Illex argentinus), merluza de cola (Macruronus

magellanicus), polaca (Micromesistius australis) y langostino (Pleoticus muelleri) cuya

participación en el total de los volúmenes capturados es de aproximadamente un 80%

(Bertolotti et al. 2001). Aun así, de las 449 especies de peces, al menos 13 especies

comerciales como la merluza y la polaca han mostrado signos de estar en declinación (Acha

et al. 2007). En la pesquería de cefalópodos de las 13 especies de interés pesquero (pulpos y

calamares), solo dos están registradas en las estadísticas de desembarcos en puertos

argentinos (los calamares I. argentinus y Martialia hyadesi, Ré y Ortiz 2007), mientras que

nueve son las que se han identificado en el mercado local en Patagonia norte provenientes

de desembarcos en puertos o en pesquerías artesanales. De esas nueve especies, cinco se

observaron de manera ocasional y cuatro de manera frecuente (los pulpos Octopus

tehuelchus y Enteroctopus megalocyathus, los calamares I. argentinus y Loligo sanpaulensis,

Ré y Ortiz 2007). Las especies de moluscos de interés pesquero importante son la vieira

patagónica (Zygochlamys patagonica, distribuida entre las latitudes 35º y 42º S), la vieira

tehuelche (Aequipecten tehuelcha, distribuida en los Golfos San Matías y San José), el

mejillón (Mytilus spp. distribuido a lo largo de toda la costa), la cholga (Aulacomya atra). Las

pesquerías de almejas son de menor magnitud, de reciente explotación o discontínuas como

la almeja panopea (Panopea abbreviata), la navaja (Ensis macha), la almeja amarilla

(Mesodesma mactroides), la almeja púrpura, (Amiantis purpurata), la almeja blanca

Page 109: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

108/334

(Ameghinomya antiqua). El espectro de especies bajo distintos grados de explotación puede

ser agrupada en tres tipos: mitílidos, pectínidos y almejas, constituyendo los dos primeros los

casos de mayor relevancia económica. Los caracoles de interés pesquero en el mar

Argentino son Adelomelon ancilla, A. beckii, Odontocymbiola magellanica, Zidona dufresnei y

Buccinanops globulosum (Morsan 2007). En Sanchez y Bessi (2004) se puede obtener un

detalle sobre el estado de explotación de la pesquería, las artes de pesca y la flota utilizadas,

la historia de la pesquería y las estrategias de manejo y conservación de las pesquerías de

las siguientes especies: polaca, langostino, merluza común, merluza de cola, merluza negra,

pescadilla de red, anchoita, calamar, corvina rubia y vieira patagónica. Un análisis de la

composición específica de los desembarques totales en el período 1999-2008 se visualiza en

la Fig. 2.2.1

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Resto de especies

Pescadilla

Abadejo

Rayas nep

Corvina blanca

Anchoíta

Langostino

Polaca

Merluza de cola

Calamar Illex

Merluza

Figura 2.2.1. Porcentaje de las principales especies comerciales sobre el total de los desembarques anuales entre 1999 y 2008. Gráfico elaborado por SAGPyA, obtenido del Consejo Federal Pesquero 2010. Fundamentada en el tamaño de las unidades, su autonomía y sus modalidades operativas, la

flota pesquera argentina puede agruparse en tres grandes estratos: embarcaciones de rada o

ría, costeras y de altura. De acuerdo con la modalidad de su operatoria, las embarcaciones

que integran la flota nacional pueden dividirse en buques arrastreros (la mayor parte de la

flota argentina) y buques equipados con artes y útiles específicos y selectivos (tangoneros,

poteros, palangreros y tramperos).

Page 110: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

109/334

La figura 2.2.2 muestra la evolución de los desembarques por las distintas flotas desde el año

1997. Sólo la flota menor (buques de rada o ría y costeros) muestran crecimiento en los

desembarques recientes, en relación con los del año de referencia. Los fresqueros de altura,

congeladores ramperos y palangreros muestran en cambio caídas que van del 22 al 75%,

motivadas por la disminución en la abundancia de recursos tales como merluza y merluza

negra; y en el caso de los congeladores además, motivadas por el desplazamiento de su

área de operatividad hacia regiones más australes de la Zona Económica Exclusiva

Argentina (ZEEA).

Figura 2.2.2. Participación de las principales especies en el total de los desembarques anuales para el periodo 1999-2008 (en porcentaje). Gráfico elaborado por SAGPyA. Obtenido en Consejo Federal Pesquero 2010

El total de 634 unidades de la flota nacional que operaron en 2008 puede desglosarse en:

rada o ría y artesanales, 147; costeros cercanos y lejanos, 115; fresqueros de altura, 143 y

congeladores, 229. Estos últimos pueden a su vez desglosarse en arrastreros demersales y

pelágicos (58), tangoneros (77), palangreros (6); poteros (88); y los arrastreros factoría (9). A

esto debe agregarse un total de 216 embarcaciones que operaron en 2008 con permisos

provinciales en aguas de esas jurisdicciones (Consejo Federal Pesquero 2010).

El área de operaciones de la flota de rada o ría (hasta 9 m, considerada pesca artesanal) se

localiza principalmente en el litoral bonaerense (Bahía Samborombóm, Mar del Plata y áreas

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

140%

160%

180%

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

EVO

LUC

ION

DE

LOS

DES

EMB

ARQ

UES

-ba

se 1

997

Rada o ría

Costeros

Fresqueros altura

Congeladores ramperos

Palangreros

Page 111: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

110/334

aledañas, Necochea y El Rincón) en la franja costera próxima al puerto de Rawson y en el

Golfo San Jorge con base en el puerto de Comodoro Rivadavia. Las capturas de la flota de

rada o ría varían de acuerdo a la localización del puerto de base. Los buques que operan en

la Provincia de Buenos Aires, capturan fundamentalmente especies del “variado costero”. La

flota de rada o ría pueden capturar también especies pelágicas entre las cuales las más

importantes son la anchoita y la caballa. La flota de rada o ría con base en puertos

patagónicos, captura fundamentalmente merluza, langostino y en mucha menor medida

abadejo y calamar.

Además de la clasificación de los estratos de flota cabe mencionar a las pesquerías

artesanales. En general se denomina Actividad Pesquera Artesanal Marítima o Pesca

Artesanal Marítima según la Resolución CFP 3/2000 a toda actividad que se ejerza en forma

personal, directa y habitual por pescadores y/o recolectores, realizada con embarcaciones

menores o sin ellas y destinada a la captura, extracción y/o recolección de recursos vivos del

mar. Se consideran embarcaciones menores a las siguientes: a) botes de fabricación casera

y cascos de construcción industrial, propulsados a remo, vela o motor fuera de borda; b)

embarcaciones de motor interno cuya eslora no supere los 10 m debidamente habilitadas por

la Prefectura Naval Argentina. No obstante las Provincias podrán establecer excepciones

técnicamente fundadas a la eslora.

Pesquerías artesanales en la Patagonia.

Durante el año 1996 se realizó una caracterización de las pesquerías artesanales en la

Patagonia, lo cual incluye a las provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del

Fuego. Dentro de la heterogeneidad del sector se reconocieron cuatro conjuntos que agrupan

a la actividad en las costas caracterizadas tecnológica y geográficamente, y cada uno con

una problemática propia (Caille 1996):

Conjunto 1: Pesquerías de pequeña escala sobre peces costeros, con artes de red y

anzuelos, de amplia distribución en Patagonia. Si bien estas pesquerías han mantenido, en

conjunto, sus niveles extractivos, al combinar sitios accesibles de la costa con la cercanía a

centros poblados, donde los pescadores venden sus capturas en fresco, resultan altamente

sensibles al desarrollo urbano y al aumento del uso recreativo de la costa (Ferrari y Caille

1994). En general tienen un bajo impacto local, aunque son preocupantes: los conflictos con

la fauna (los lobos marinos, Otaria flavescens, generan perjuicios a los pescadores por

Page 112: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

111/334

roturas de artes y aparejos), y las capturas incidentales de pequeños mamíferos (como la

tonina overa, Cephalorhynchus commersonii, en las costas del sur de Patagonia), al situarse

las redes en rías y accidentes costeros cerrados.

Conjunto 2: Zafras estivales intermareales de pulpito por pescadores-recolectores

especializados, aunque de muy bajos recursos. Situados desde 1958 principalmente en las

costas del Noroeste del Golfo San Matías (González 1994) los pulperos son desplazados

cada vez más lejos de los centros de venta, a medida que crecen otros usos de la costa

(recreación, urbanización y turismo), que afectan sus áreas de zafra. Esto genera además un

aumento en el control de la actividad por los acopiadores. El caso de la almeja púrpura en

Playa Villarino confirma este diagnóstico: desde fines de 1995 un número creciente de

recolectores intermareales aprovecha un recurso cercano, aunque de menor precio, y

comienza a generarse una estructura del tipo acopiador (con vehículo) - recolector

especializado.

Conjunto 3: Extracciones de bivalvos (vieira, cholga, y con menor importancia mejillón y

almeja) por buzos marisqueros, centradas en el Golfo San José. Esta pesquería, de una

importancia económica creciente, duplicó sus capturas entre 1992 y 1993, superando las 800

toneladas/año, y con más de 1,5 millones de dólares generados (Ciocco 1994). En 1995 se

extrajeron 1000 toneladas, superando los 2 millones de dólares. Su impacto sobre el

ecosistema y la fauna es relativamente bajo, aunque la sustentabilidad de esta pesquería

multiespecífica resulta sensible a los niveles de presión extractiva (globales y por especie).

Así los relevamientos actuales (Ciocco 1996) confirman una importante reducción, respecto a

años anteriores, en los efectivos disponibles a la pesca de la vieira tehuelche, el principal

recurso del Golfo, que compromete la continuidad de la actividad. Un problema asociado a

este conjunto lo constituye la toxicidad por marea roja y toxinas diarreicas que presentan los

bivalvos del Golfo, principalmente en primavera y verano (Santinelli et al. 1994).

Conjunto 4: Extracciones submareales y aprovechamiento de arribazones de macroalgas.

Esta actividad de pequeña escala, con unas 800 toneladas extraídas en el primer semestre

de 1994, tuvo un promedio anual de 1,2 millones de dólares exportados entre 1990 y 1994.

Está centralizada en las costas del Norte del Golfo San Jorge, agregándose el Sur del Golfo y

las costas del Norte de Santa Cruz. Regulando adecuadamente los niveles de extracción y

temporadas, las extracciones tienen un bajo impacto local sobre la fauna, aunque el área en

que se desarrollan se presenta como potencialmente sensible a los efectos de la

contaminación ligados a la industria petrolera. Por su abundancia resulta de interés la

Page 113: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

112/334

macroalga roja carragenofita Gigartina, aunque debe evaluarse aún su biomasa

aprovechable a nivel local (Piriz y Casas 1994). El seguimiento de las actividades extractivas

en Bahía Melo de la macroalga agarofita Gracilaria (con abundancias cercanas a las 7000

toneladas en verano), muestra la posibilidad de cosechar la biomasa que se desprende de la

pradera a fines de verano, anticipando su salida fuera de la Bahía.

Maricultura costera

La maricultura tiene un grado de desarrollo muy bajo en Argentina en comparación a Brasil y

Chile. Las principales especies utilizadas en actividades de acuicultura son la ostra

introducida Crassostrea gigas y el mejillón Mytilus spp., cuyo estatus taxonómico se

encuentra en discusión. La ostra fue introducida en 1982 con fines de cultivo en Bahía

Anegada, su población se ha expandido hasta el norte de la Pcia. de Río Negro (Balneario El

Cóndor) pero las actividades artesanales se realizan en Bahía Anegada. Los mejillones

(Mytilus cf. platensis y Mytilus cf. chilensis) se distribuyen naturalmente a lo largo de toda la

costa pero la maricultura de estos mejillones se desarrolla en la zona de Las Grutas, Puerto

Lobos (ambos en el Golfo San Matías), Golfo San José, Bahía Camarones, Comodoro

Rivadavia, Puerto Deseado y Canal de Beagle, sin embargo las semillas se captan en pocas

localidades (Pascual y Castaños 2008). Cuatro de estas áreas se encuentran cercanas a las

zonas portuarias de San Antonio Este, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado y Ushuaia. Los

emprendimientos son de escala artesanal que abastecen el mercado local en el caso de los

mejillones y nacional con las ostras. En el año 2005 la producción de bivalvos marinos en

todo el país representó el 10.5% de la producción total de la acuicultura que se realiza en el

país (obtenido de Dirección Nacional de Acuicultura, en Pascual y Castaños 2008). Los

sistemas de uso para la maricultura son de suspensión (líneas superficiales o sub-

superficiales, estructuras de apoyo de fondo), de flotación (balsas artesanales o bateas del

tipo gallego) y sobre-elevados (mesa/parrilla). Las líneas se usan en costa expuesta y las

bateas en áreas protegidas del oleaje (Camarones, Canal de Beagle). Los sistemas sobre-

elevados son los utilizados en Bahía Anegada para el cultivo de ostras (Pascual y Castaños

2008). En la figura 2.2.3 se muestra la producción de ostras y mejillones en Argentina desde

1999 hasta 2007 y se observa claramente un aumento en la actividad.

Page 114: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

113/334

Figura 2.2.3: Producción de ostras y mejillones desde 1999 hasta 2007. La grafica fue obtenida de Pascual y Castaños (2008) y fue construida a partir de datos de la Dirección Nacional de Acuicultura SAGPyA.

Turismo costero

La población costera creció aceleradamente en el siglo XX. Se estima que el 40% de la

población mundial vive a menos de 100 km de la costa y que este valor aumentará en los

próximos 50 años (Dadon y y Matteucci 2007). En esta sección se detallarán las actividades

turísticas de las ciudades que se encuentran cercanas a los puertos marítimos más

importantes de Argentina enumerados en las secciones anteriores. Gran parte de la costa

recibe turismo siendo la localidad más importante la de Mar del Plata que puede alcanzar los

3 millones de visitantes en un año (Dadon y y Matteucci 2007). Las actividades que se

realizan son uso de la playa, navegación a vela, surf y pesca deportiva. En mucho menor

porcentaje Necochea, próxima al puerto de Quequén, es también un lugar atractivo para los

turistas por las mismas razones que Mar del Plata, pero en general el turismo se concentra

de diciembre a marzo (Dadon y Matteucci 2007). Bahía Blanca es punto de cabecera regional

e indiscutible punto de enlace con la Patagonia pero no es una ciudad turística. En las

cercanías al puerto de San Antonio Este se encuentra el balneario de Las Grutas. Este es

uno de los sitios más visitados por los habitantes de la Patagonia en época estival, debido a

que posee una de las aguas más cálidas de la región, pudiendo alcanzar entre la temporada

de verano y semana santa los 340.000 visitantes (Tagliorette et al. 2008). Las actividades

que se realizan incluyen el uso de la playa para descanso, baño y recreación, buceo,

windsurf y pesca deportiva. Puerto Madryn junto con Ushuaia es una de las ciudades

Page 115: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

114/334

costeras de Patagonia con mayor número de turistas al año, tanto nacionales como

internacionales. En verano los turistas la visitan para hacer uso de la playa, windsurf, kitesurf,

buceo, pesca deportiva, avistajes de aves, actividades náuticas con veleros, botes, kayaks y

jetskies. En invierno llegan una numerosa cantidad de turistas para realizar el avistaje de

ballenas y desde fines del invierno hasta fines del verano los turistas hacen parada para

realizar las excursiones a la reserva de pingüinos. Junto con Ushuaia, Puerto Madryn recibe

un gran número de turistas también a través de la llegada de los cruceros entre noviembre y

marzo y esta actividad se ha ido incrementando siginificativamente con el tiempo (Fig. 2.2.4).

Comodoro Rivadavia no es una ciudad turística por excelencia pero contiguo a ella se

encuentra Rada Tilly que recibe turismo estival de la zona para el uso de la playa y las

actividades náuticas. Puerto Deseado es una ciudad turística debido principalmente a su

historia y a la biodiversidad que posee en sus paisajes. Los turistas la visitan principalmente

en verano para realizar avistajes de aves y mamíferos marinos, pesca deportiva y navegación

recreativa. Río Gallegos al ser la capital de la Pcia de Santa Cruz el movimiento de personas

es muy alto, pero principalmente recibe turismo de paso por ser un punto intermedio para

otros centros turísticos más importantes como Calafate y Ushuaia, alcanzando un número de

visitantes de 12.300 (Tagliorette et al. 2008). Finalmente Ushuaia es uno de los centros

turísticos más importantes de la costa Patagónica. Recibe turismo internacional y nacional

mayormente en verano, pero también recibe turismo en invierno debido a las actividades con

la nieve. En el año 2008 el número total de turistas que visito Ushuaia fue de 300.000

(www.turismoushuaia.com). Las actividades que se realizan en esta ciudad y sus alrededores

van desde el avistaje de aves y mamíferos marinos, navegación recreativa (veleros y paseos

en botes), recorridos al Parque Nacional, pesca deportiva, travesías 4x4, etc. Una gran

cantidad de cruceros tienen a Ushuaia como punto de parada para continuar hacia Chile o

visitar la Antártida, esta actividad ocurre entre la primavera y el verano (Fig. 2.2.4).

Page 116: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

115/334

Figura 2.2.4. Número de cruceros que arribaron a Puerto Madryn y Ushuaia desde 1989 hasta 2006 (tomado de Tagliorette et al. 2008). Infraestructura costera: centrales hidroeléctricas y termoeléctricas

La infraestructura en lo que respecta a centrales termoeléctricas e hidroeléctricas es escasa

en la zona costera. Existe una central termoeléctrica en Bahía Blanca, llamada Comandante

Luis Piedrabuena, localizada en el NW del estuario contiguo al Puerto de Ing. White que

obtiene agua del estuario para el sistema de enfriamiento. El agua se obtiene a una

profundidad de 4 m y fluye a través de la planta a una tasa de aproximadamente 100.000 m3

por hora, produciendo una diferencia de temperatura de 8ºC (Hoffmeyer et al. 2005). El

efluente es descargado en un canal artificial de aproximadamente 1000 m de largo, el cual

desemboca en el arroyo Napostá y luego en el estuario (Hoffmeyer et al. 2005). Existe

también una central y usina hidroeléctrica en Comodoro Rivadavia (Matteucci 2007) y hay

obras para la construcción de otras, como por ejemplo en el Río Santa Cruz.

Page 117: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

116/334

3. CASOS DE ESTUDIOS DE INVASIONES BIOLÓGICAS MARINAS

El número de especies marinas introducidas en la costa Argentina registradas hasta el

momento son 39 y se dividen en una especie de planta vascular, dos algas, una medusa, una

anémona, cuatro poliquetos, dos bivalvos, un gasterópodo, tres cirripedios, un anfípodo,

cinco isópodos, un copépodo, tres cangrejos, cinco briozoos, seis ascidias y tres peces

salmónidos (Orensanz et al. 2002, Schwindt 2007a). De estas 39 especies cuatro han sido

intencionalmente introducidas para su explotación (la ostra japonesa y las tres especies de

peces, Tabla 3.1). El resto han sido introducidas de manera accidental en diferentes zonas de

la costa. De las 39 especies, al menos siete especies son consideradas invasoras (Tabla 3.1

marcadas en amarillo) y solo tres están sometidas a algún tipo de control local, el alga

Undaria pinnatifida, el mejillón dorado Limnoperna fortunei y la ostra japonesa Crassostrea

gigas.

Con respecto a la distribución de las especies introducidas se observa que entre el 40% y

50% de las especies reportadas se encuentran en los puertos y un 10-20% en los estuarios e

intermareales rocosos (Schwindt 2008). El 60% tiene una distribución puntual, esto es, que

se encuentran en una o dos localidades a lo largo de la costa (Schwindt 2008). La mayoría de

las especies introducidas se encuentran en la Pcia. de Buenos Aires (Figura 3.1), sin

embargo este dato no aporta información sobre las probabilidades de cada puerto de recibir

nuevas especies introducidas. Que una especie se encuentre en una sola localidad no

significa que pueda ser fácilmente erradicada o controlada, como es el caso del poliqueto

tubícula Ficopomatus enigmaticus que forma arrecifes calcáreos en la laguna costera Mar

Chiquita (Pcia. de Bs. As) y éstos ocupan el 86% de la superficie de la laguna (Schwindt y

Obenat 2005). De la misma forma y a menor escala, el isópodo Sphaeroma serratum, con

distribución puntual en Mar del Plata, tienen una densidad promedio en el intermareal rocoso

de 38.000 individuos por m2 por lo que su control o manejo resulta muy complejo.

Page 118: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

117/334

Figura 3.1. Distribución de las especies marinas introducidas en Argentina. Mapa publicado previamente en Schwindt (2008) y debe tenerse en cuenta que el número de especies reportadas en la actualidad podría ser levemente superior.

Casos de estudio de cuatro especies invasoras

El alga Undaria pinnatifida fue introducida en 1992 en el puerto de Puerto Madryn

probablemente a través del agua de lastre o como fouling en las embarcaciones. Se

distribuye en densidades muy altas desde el Golfo San José hasta Puerto Deseado. La

dispersión local (traslocación) muy probablemente se realizó como fouling a través de

pequeñas embarcaciones de pesca y recreativas. En particular la entrada de esta especie en

el golfo San José en el año 2007 (muy posterior a la introducción en otras localidades más

alejadas como Puerto Deseado), se debió al constante pasaje de botes de pesca, artes de

pesca, equipamiento de buceo y equipos de recreación entre el golfo Nuevo y el San José.

Esta especie ha generado cambios ecológicos sobre la biodiversidad nativa en todos los

lugares donde fue introducida (Casas et al. 2004; Wallentinus 2007, Casas y Schwindt 2008).

En el Golfo Nuevo, su rápida, abundante y eficaz colonización del área submareal tiene un

impacto económico por los costos que genera su constante remoción para mantener limpias

Page 119: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

118/334

las áreas de buceo recreativo y las playas turísticas. Mientras que la limpieza de los parques

submarinos esta a cargo de las operadoras de buceo, la limpieza de las playas a cargo del

Municipio de Puerto Madryn se realiza a un costo anual aproximado de US$ 10.000 (G.

Casas com. pers.). No sólo las algas son removidas de las playas, con la limpieza se elimina

gran cantidad de arena con lo cual se afectarían las comunidades bentónicas intermareales.

El cirrípedo Balanus glandula fue introducido a fines de 1960 en el puerto de Mar del Plata

probablemente como fouling de las embarcaciones y colonizó los intermareales rocosos y

puertos a lo largo de la costa de la Argentina, cubriendo 17 grados de latitud a una tasa de

244 km por año, con distribución actual conocida desde San Clemente del Tuyú hasta Río

Grande (Schwindt 2007b). Los efectos ecológicos de esta especie sobre la biodiversidad

nativa no han sido estudiados. Se sabe que genera problemas como organismo incrustante

en los diversos pilotes de muelles en casi todos los puertos marítimos de la Argentina. Una

particularidad de la especie, que la diferencia del resto de las especies introducidas, es su

capacidad para colonizar ambientes nunca antes habitados, incluso en su área nativa, como

las marismas (Schwindt et al. 2009).

El mejillón dorado Limnoperna fortunei fue introducido en 1991, probablemente como fouling

sobre el casco de las embarcaciones (los adultos) y/o en el agua de lastre (las larvas), en un

balneario cercano a la ciudad de La Plata (Pastorino et al. 1993). Rápidamente esta especie

colonizó gran parte de la cuenca del Plata, incluyendo Argentina, Uruguay y Brasil, a una tasa

promedio de dispersión de 250 km por año (Boltovskoy et al. 2006). Además de sus efectos

ecológicos (Darrigran y Damborenea 2006) el impacto más notorio se observa en las

industrias, como plantas hidroeléctricas, nucleares, destilerías y refinerías, debido a las altas

densidades que alcanza obstruyendo filtros, tuberías y tanques. El mantenimiento de las

industrias libre de mejillones tiene un costo que no ha sido estimado para la Argentina. En

Uruguay, una encuesta realizada a ocho empresas privadas y nacionales, dio por resultado

que para el 62% de las empresas el costo de mantenimiento supera los US$ 10.000 anuales

(Brugnoli et al. 2006).

El cangrejo verde Carcinus maenas, nativo del Atlántico noreste es un conocido depredador

generalista en áreas intermareales y submareales, causando una disminución del tamaño

poblacional de especies de bivalvos y cangrejos nativos (Grosholz et al. 2000). Esta especie

Page 120: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

119/334

fue introducida alrededor del año 2000 en Comodoro Rivadavia y actualmente se la

encuentra desde Camarones hasta Puerto Deseado, cubriendo aproximadamente 500 km de

costa. Según comparaciones de los rangos de temperatura con las áreas donde es nativa, se

predice que esta especie podría colonizar hasta el estrecho de Magallanes (Hidalgo et al.

2005). Si bien aun no se han detectado efectos significativos de esta especie, probablemente

debido a su introducción relativamente reciente, se estima que su impacto podría ser

importante dada la escasez de otros depredadores intermareales y a los efectos que tiene

esta especie en otras áreas introducidas.

Debe tenerse en cuenta que, si bien el número de especies introducidas es bajo en relación a

otras partes del mundo (ej. 298 especies en Estados Unidos, 156 en Australia; por nombrar

dos de los países con mayor numero de especies introducidas), los valores que se observan

en Argentina podrían ser más altos de realizarse estudios y monitoreos intensivos en zonas

portuarias. Además, existe un número importante de especies (50) que son consideradas

criptogénicas, esto es, especies que potencialmente podrían ser introducidas.

Tabla 3.1. Listado de especies introducidas en la costa marina de Argentina. Para cada una se lista la distribución conocida, los ambientes colonizados, algunas referencias de interés y el impacto reportado para la región de estudio. Se marcan en amarillo aquellas especies consideradas invasoras. BA: Buenos Aires, RN: Río Negro, Ch: Chubut, SC: Santa Cruz y TdF: Tierra del Fuego. Estos datos fueron obtenidos de Orensanz et al. (2002), Schwindt (2007a, 2008)

Principal Grupo Taxonómico y

Familia

Nombre Científico – Nombre comun

Distribución General

Referencias de interés Impacto

Plantas vasculares Spermatophytes Poaceae (Tribu Cynodonteae)

Spartina anglica Hubbard, 1968 – Espartina

TdF, en marismas.

Parodi (1959, como S. x townsendii), Nicora (1978)

Desconocido y la presencia de esta especies deberia ser confirmada

Algas Rodophyta, Ceramiaceae Anotrichium

furcellatum (J. Agardh) Baldock, 1976 – Alga roja

Argentina en areasrocosas intermareales y sumareales. Su estatus de invasor debe ser confirmado

Boraso y Akselman (2005)

Desconocido

Phaeophyta, Alariaceae

Undaria pinnatifida (Harvey) Suringar, 1872 – wakame

Ch y SC en areas submareales

Piriz y Casas (1994), Casas et al. (2004), Martin y Cuevas (2006)

Ecológico y socio-económico

Page 121: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

120/334

Cnidarios Hydroideomedusae Leptomedusae

Blackfordia virginicaMayer, 1910 – medusa

Río de La Plata Genzano et al. (2006)

Desconocido

Actiniaria Diadumenidae

Diadumene lineata (Verrill, 1869) – anemona

BA y RN. En intermareales rocosos y marismas

Excoffon et al. (2004), Molina et al. (2009), obs. pers.

Desconocido

Anélidos Polychaeta, Spionidae Boccardiella ligerica

(Ferronière, 1898) –lombriz de mar

Estuario del Río de La Plata y Laguna costera Mar Chiquita. En areas estuariales, en fondos blandos

Monro (1938, como Polydora uncatiformis), Orensanz y Estivariz (1972, como Boccardia hamata), Blake (1983)

Desconocido

Polychaeta, Serpulidae

Ficopomatus enigmaticus (Fauvel, 1923) – gusano tubicola

BA. En áreas estuariales.

Orensanz y Estivariz (1972), Bastida (1971), Schwindt y Obenat (2005)

Ecológico y socio-económico

Polychaeta, Serpulidae

Hydroides elegans (Haswell, 1883) – gusano tubicola

Mar del Plata. En zona portuaria.

Bastida (1971, como H. norvegica), Knight-Jones y Knight-Jones (1991)

Desconocido

Polychaeta, Serpulidae

Hydroides dianthus (Verrill, 1873) gusano tubicola

Puerto Belgrano. En zona portuaria.

Valentinuzzi de Santos (1971)

Desconocido

Moluscos Bivalvia, Ostreidae

Crassostrea gigas (Thunberg, 1793) – ostra japonesa

BA y RN. En fondos rocosos y áreas protegidas.

Orensanz et al. (2002), Borges (2005)

Ecológico y socio-económico

Bivalvia, Mytilidae

Limnoperna fortunei(Dunker, 1857) – mejillón dorado

Río de La Plata. En zonas de agua dulce

Pastorino et al. (1993), Scarabino y Verde (1995), Darrigran y Pastorino (1995), Boltovskoy et al. (2006)

Ecológico y socio-económico

Gastropoda, Muricidae

Rapana venosa (Valenciennes, 1846) – caracol

Río de La Plata Scarabino et al. (1999), Pastorino (2005)

Desconocido

Artrópodos Cirripedia, Balanidae

Balanus glandula Darwin, 1854 – diente de perro

Argentina. En zonas portuarias, intermareales rocosos y marismas

Spivak y L’Hoste (1976), Bastida et al. (1980); Newman y Ross (1976), Vallarino y Elías (1997), Schwindt et al. 2009, Savoya y Schwindt 2010

Ecológico

Cirripedia, Balanidae

Amphibalanus amphitrite (Darwin, 1854) – diente de

BA. En zona portuaria e intermareales

Bastida (1971), Spivak y L'Hoste (1976), Newman y

Desconocido

Page 122: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

121/334

perro rocosos Ross (1976), Calcagno et al. (1997, 1998)

Cirripedia, Balanidae

Balanus trigonus Darwin, 1854 – diente de perro

BA. En zona portuaria

Bastida (1971), Spivak y L'Hoste (1976), Newman y Ross (1976), Zullo (1992)

Desconocido

Amphipoda, Corophidae

Monocorophium insidiosum (Crawford, 1937) – anfipodo

Argentina. En fondos rocosos, puertos y marismas

Alonso (1997, como Corophium i.)

Desconocido

Isopoda, Ligiidae

Ligia exotica Roux, 1828 – isópodo

BA. En intermareales rocosos

Giambiagi (1931), Carcelles (1944) (ambos como Ligyda e.)

Desconocido

Isopoda, Halophilosciidae

Halophiloscia couchii (Kinahan, 1858) – isópodo

BA Giambiagi (1935, como Philoscia bonariensis)

Desconocido

Isopoda, Idoteidae

Idotea metallica Bosc, 1802 – isópodo

BA. En fondos rocosos y puertos

Bastida (1971, como I. baltica)

Desconocido

Isopoda, Idoteidae

Synidotea laevidorsalis (Miers, 1881) isópodo

BA

Giambiagi (1922, como S. marplatensis), Martinez et al. (1984, como S. brunnea)

Desconocido

Isopoda, Sphaeromatidae

Sphaeroma serratum (Fabricius, 1787) – bicho bolita de mar

BA, Uruguay. En fondos rocosos y puertos

Roux y Bastida (1990), Kittlein (1991)

Desconocido

Copepoda, Calanoida

Eurytemora americana Williams, 1906 - copépodo

Estuario Bahía Blanca

Hoffmeyer et al. (2000), Hoffmeyer (2004)

Desconocido

Decapada, Caridea

Palaemon macrodactylus Rathbun 1902 – camarón

Mar del Plata Spivak et al. (2006)

Desconocido

Decapoda, Majidae

Pyromaia tuberculata (Lockington, 1877) –cangrejo araña

BA Schejter et al. (2002)

Desconocido

Decapoda, Cancridae

Carcinus maenas (Linnaeus 1758) – cangrejo verde

Ch y SC. En zonasprotegidas y fondos rocosos

Hidalgo et al. (2005)

En estudio

Ectoproctos Bryozoa, Bugulidae

Bugula flabellata (Thompson in Gray, 1848) – briozoo

Ch y BA. En zonas portuarias y submareales

Lichtschein de Bastida y Bastida (1980)

Desconocido

Bryozoa, Bugulidae

Bugula neritina (Linnaeus, 1758) – briozoo

BA e Islas Malvinas. En zonas portuarias y

López-Gappa (1978), Lichtschein de Bastida y

Desconocido

Page 123: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

122/334

submareales Bastida (1980)

Bryozoa, Bugulidae

Bugula simplex (Hincks, 1886) – briozoo

BA. En zonas portuarias y submareales

Lichtschein de Bastida y Bastida (1980)

Desconocido

Bryozoa, Bugulidae

Bugula stolonifera Ryland, 1960 – briozoo

BA. En zonas portuarias y submareales

Lichtschein de Bastida y Bastida (1980)

Desconocido

Bryozoa, Cheiloporinidae

Cryptosula pallasiana (Moll, 1803) – briozoo

Ch y BA. En zonas portuarias y submareales

López-Gappa (1978), Lichtschein de Bastida y Bastida (1980)

Desconocido

Cordados Ascidiacea, Cionidae

Ciona intestinalis (Linnaeus, 1767) – ascidia

Argentina, Chile, e Islas Malvinas. En sustratos duros, zonas portuarias submareales

Amor (1964), Bastida (1971)

Desconocido

Ascidiacea, Cionidae

Ciona robusta Hoshino y Tokioka, 1967 – ascidia

BA. En fondos duros, zonas portuarias submareales

Pisanó et al. (1971)

Desconocido

Ascidiaceae, Styelidae

Botryllus schlosseri (Pallas, 1766) – ascidia

Ch y BA. En fondos duros, zonas portuarias submareales

Amor (1964)

Desconocido

Ascidiacea, Molgulidae

Molgula manhattensis (DeKay, 1843) – papa de mar

Ch y BA. En fondos duros, zonas portuarias submareales

Amor (1964), Bastida (1971)

Desconocido

Ascidiacea, Molgulidae

Molgula robusta (Van Name, 1912) –papa de mar

BA. En fondos duros, zonas portuarias submareales

Bastida (1971)

Desconocido

Ascidiaceae, Ascidiidae

Ascidiella aspersa (Müller, 1776) - ascidia

BA, Ch, SC. En sustratos duros, zonas portuarias submareales

Lagger et al. (2006), Tatián et al. (2010)

Desconocido

Pisces, Salmonidae

Salmo trutta (Linnaeus, 1758) – trucha marron

SC e Islas Malvinas.

Pascual et al. (2002)

Socio-económico y ecológico

Pisces, Salmonidae

Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) – trucha arco iris

SC Pascual et al. (2002)

Socio-económico y ecológico

Pisces, Salmonidae

Oncorhynchus tshawytscha (Walbaum, 1792) – salmon chinook

SC Pascual et al. (2002), Ciancio et al. (2005)

Socio-económico y ecológico

Page 124: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

123/334

4. ASPECTOS INSTITUCIONALES, LEGALES Y POLITICOS

4.1. Obligaciones regionales e internacionales

La República Argentina es parte de diferentes tratados internacionales que expresan elevado

compromiso para preservar los recursos naturales. A continuación se mencionan aquellos

que se relacionan con la gestión del agua de lastre y la conservación del ambiente costero

marino. Copia de los acuerdos, leyes y compromisos internacionales y regionales se pueden

obtener y leer en la parte legal del Atlas de Sensibilidad de la Costa y el Mar Argentino (2007)

y en la sección sobre los aspectos legales del Mar Patagónico (Sabsay 2008).

Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB). Aprobado por Ley 24.375.

En su artículo 8, punto h), dice que cada Parte, en la medida de lo posible y según proceda,

impedirá que se introduzcan, controlará o erradicará las especies exóticas que amenacen a

los ecosistemas, hábitats o especies. Hasta el momento, la Conferencia de las Partes (COP)

ha publicado dos decisiones (VI/23 y VII/13) en donde aborda temas relacionados con las

especies exóticas que amenazan a los ecosistemas, los hábitats o las especies. La decisión

VII/5 de la Séptima Conferencia de las Partes (COP 7) reconoce el programa de trabajo

sobre diversidad biológica marina y costera y alienta a las partes del CBD a ratificar el

Convenio sobre Gestión del Agua de Lastre. La Decisión incluye el siguiente objetivo

operativo 5.2: “implantar mecanismos para controlar las vías de acceso de las especies

extrañas invasoras al medio ambiente marino y costero, incluido el transporte marítimo, el

comercio y la maricultura.” El objetivo 5.2 (b) estipula la necesidad de “implantar medidas

para solucionar el tema de las especies extrañas invasoras en el agua de lastre, como por

ejemplo el Convenio Internacional para el Control y la Gestión del Agua de Lastre y los

Sedimentos del Buque.

Convenio relativo a los humedales de importancia internacional. Aprobada mediante Ley

23.919.

Las sinergias que esta Convención tiene con la CDB fueron reflejadas a través de la firma de

un memorando de cooperación que fue redactado con el objetivo de establecer un programa

de trabajo conjunto entre estas dos convenciones para trabajar sobre el tema de las especies

exóticas invasoras (COP 4 –CDB). En relación con este tema, la Convención Ramsar ha

Page 125: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

124/334

publicado la Decisión VII/14 sobre Especies exóticas y humedales y la Resolución IX.4 sobre

recursos pesqueros en donde se reconoce la amenaza de especies invasora para estos

recursos y se proponen medidas.

Convención de Especies Migratorias conocida también como CMS o Convención de Bonn.

Aprobada por Argentina mediante Ley 23.918. Mediante su artículo 4 b) establece que las

partes se esforzarán por prevenir, eliminar, compensar o minimizar en forma apropiada, los

efectos negativos de actividades o de obstáculos que dificultan seriamente o impiden la

migración de dicha especie.

Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR). Aprobada

mediante Ley 24.543.

En la Parte XII se trata la Protección y preservación del medio marino donde en el artículo

192 se establece la obligación general “Los Estados tienen la obligación de proteger y

preservar el medio marino.” En el articulo 193 sobre el “Derecho soberano de los Estados de

explotar sus recursos naturales” dice que “Los Estados tienen el derecho soberano de

explotar sus recursos naturales con arreglo a su política en materia de medio ambiente y de

conformidad con su obligación de proteger y preservar el medio marino.”. Finalmente en su

articulo 194 se detallan las “Medidas para prevenir, reducir y controlar la contaminación del

medio marino” (más detalles ver en Sabsay 2008).

Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación de los Buques. (MARPOL 73/78).

Aprobada mediante Ley 24.089.

A nivel regional, Argentina es parte del Programa Globallast Partnership. Este programa fue

puesto en marcha por el Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF), el Programa de la

Naciones Unidad (PNUD) y la Organización Marítima Internacional (OMI). Su objetivo

principal es ayudar a los países y/o regiones particularmente vulnerables, a reducir los

riesgos y los impactos provocados por la introducción de especies invasoras y organismos

patógenos a través del agua de lastre de los buques que realizan navegación internacional.

Argentina fue seleccionada como país líder para la implementación del Proyecto en

Sudamérica, junto con la Región del Pacifico Sudeste. La Prefectura Naval Argentina ha sido

Page 126: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

125/334

designada como Punto Focal Nacional, mientras que la Secretaría de Ambiente y Desarrollo

Sustentable como responsable de la Coordinación Nacional.

En el marco de este Programa se ha elaborado una estrategia regional, la cual servirá de

base para la elaboración de las estrategias nacionales de los países de la región.

Se han llevado a cabo y se continua en forma conjunta la Prefectura Naval Argentina – la

Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable con distintas instituciones científicas y

académicas trabajar en investigación de especies exóticas, destacando el Centro Nacional

Patagónico, Universidad Nacional de Buenos Aires, Universidad Nacional de la Plata,

Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional del Sur, Instituto de Biología

Marina Alte. Storni, Instituto Argentino de Oceanografía. Existe una buena articulación entre

estas Instituciones y los organismos de gestión lo que ha permitido trabajar en forma

conjunta.

Argentina participa de la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas

de las Américas (ROCRAM). Este es un organismo de carácter regional, a través del cual las

autoridades marítimas, actúan integradamente en distintos planos de cooperación, por medio

de un contacto fluido, franco y permanente. El órgano rector de la ROCRAM es la Asamblea

de todas las Autoridades Marítimas, que se reúnen bianualmente, correspondiéndole analizar

y respaldar los avances logrados en el período, aprobar el Programa de trabajo bianual de la

Red y asuntos de carácter político general. La directriz del accionar de los miembros es la

Estrategia Marítima de la ROCRAM, que comprende las tareas y acciones para orientar los

procesos sobre seguridad y protección marítima, formación y titulación de la gente de mar,

protección del medio ambiente, aspectos jurídicos y de facilitación naviera, y lo que considere

cada Organización, con el propósito de asegurar una decisión optima en la implantación de

normas tan elevadas como resulte posible de los Convenios Internacionales adoptados en el

marco de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Page 127: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

126/334

4.2. Políticas nacionales de legislación

El Artículo 41 de la Constitución Nacional Argentina de 1994 establece que las autoridades

proveerán la protección del derecho que tienen todos los habitantes a gozar de un ambiente

sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan

las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de

preservarlo.

En materia ambiental nacional la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) de la Nación es Autoridad de Aplicación de la Ley General del Ambiente (Ley Nº 25.675), cuyos objetivos son: asegurar la preservación, conservación, recuperación y

mejoramiento de la calidad de los recursos ambientales, tanto naturales como culturales;

promover el uso racional y sustentable de los recursos naturales; mantener el equilibrio y

dinámica de los sistema ecológicos; asegurar la conservación de la diversidad biológica y

establecer un sistema federal de coordinación interjurisdiccional para la implementación de

políticas ambientales de escala nacional y regional. Esta ley constituye un marco para la

preservación y conservación de los recursos naturales en general, e involucra a la sociedad

en las actividades de prevención del deterioro, preservación y restauración del medio

ambiente. Además esta Secretaría es punto focal del Convenio sobre Diversidad Biológica,

del Convenio relativo a los humedales de importancia internacional y de la Convención de

Especies Migratorias.

Cada provincia costera en ejercicio de su autonomía y del dominio de los recursos naturales

bajo su jurisdicción (en el caso del mar alcanza las 12 millas marinas) posee un organismo

encargado de implementar sus normas de gestión, uso de recursos marinos y protección

ambiental pertinente. Para detalle de normativa provincial se sugiere consultar

http://www.ambiente.gov.ar/?aplicacion=normativa&IdSeccion=0&agrupar=si

La Prefectura Naval Argentina es la Autoridad Marítima, conforme lo consagra la Ley

General 18.398 en su Art. 5º, inc. a), ap. 23., especifica que es función de la Institución entender en

las normas que se adopten tendientes a prohibir la contaminación de las aguas fluviales, lacustres y

marítimas, y en el Inc. c), Ap. 2., determina que debe garantizar la seguridad interna de los puertos y

Page 128: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

127/334

de las vías navegables.

Que el Régimen de Prevención y Vigilancia de la Contaminación de las Aguas y Otros

Elementos del Medio Ambiente por Agentes Contaminantes Provenientes de Buques y

Artefactos Navales - Ley Nº 22.190, en su Art. 4º indica que se debe cumplir con ciertas

obligaciones, entre ellas la de observar las reglas operativas para prevención y lucha contra la

contaminación, de conformidad con los requisitos que establezca la reglamentación.

Además es órgano de aplicación de los convenios internacionales relativos a la seguridad de

la vida humana en el mar, la prevención y la lucha contra la contaminación y las materias

técnicas y jurídicas relacionadas, conforme lo establecen las leyes de aceptación del país.

También cumple funciones en ejercicio de las obligaciones del país como Estado de

Abanderamiento y Estado Rector del Puerto, para el registro de los buques y el control de sus

condiciones de seguridad, según las leyes y reglamentaciones que le asignan estas

competencias y los acuerdos internacionales respectivos.

En atención al peligro intrínseco que encierra la transferencia de organismos acuáticos

perjudiciales y agentes patógenos que pueden estar presentes en las aguas de lastre de los

buques, la Prefectura Naval Argentina elaboró en el año 1998 la Ordenanza Nº 7/98, DPMA -

Tomo 6, “Régimen para la protección del medio ambiente”, prevención de la contaminación

con organismos acuáticos en el lastre de los buques destinados a puertos argentinos de la

cuenca del Plata, normativa que esboza una serie de procedimientos con respecto al agua de

lastre que deben seguir los buques de ultramar. La medida central consiste en la

obligatoriedad de realizar un recambio del agua de lastre en el océano abierto, con el objeto

de evitar la inoculación de especies costeras o de agua dulce de los puertos de origen en los

puertos de destino. Conciente de la necesidad de fiscalizar estos procedimientos, la

Ordenanza 7/98 también establece que “La Prefectura podrá tomar muestras del contenido

de los tanques a efectos de controlar la presencia de organismos acuáticos perjudiciales y

verificar que se haya dado cumplimiento a las especificaciones de la mencionada Ordenanza”

(Art. 11).

Por otra parte, existen en la costa Bonaerense y Patagónica, algunas “áreas especiales” que,

por sus características ecológicas, también deben ser reguladas las actividades de los

Page 129: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

128/334

buques con criterios más estrictos, por ello otro de los aspectos normativo, que implementó la

Prefectura, es lo atinente a la Ordenanza Nº 12/98, DPMA – Tomo 6 “Designación de zonas

de protección especial en el litoral argentino”, por la cual establece en el Art. 11º- que

previamente al ingreso a las Zonas de Protección Especial se haya efectuado el cambio del

agua de lastre, lastrando con agua tomada dentro de las ciento cincuenta (150) millas

náuticas inmediatamente anteriores al límite externo demarcado para la Zona que se trate,

medida sobre la línea de derrota recorrida, a fin de prever que la biota presente sea

razonablemente similar a la autóctona del lugar de deslastre final. Estas zonas comprenden

las bahías de Samborombón, San Blás, San Antonio, Bustamante, San Sebastián y Ushuaia,

Caleta de Los Loros, Golfo San José, Golfo Nuevo, Punta Tombo, Cabo Dos Bahías, Puerto

Deseado, Cabo Vírgenes, Ría Santa Cruz y Monte León.

Con relación a la normativa sobre la actividad portuaria, la Ley N° 24093, conocida como Ley

de Actividades Portuarias fue sancionada en el año 1992. La misma regula los aspectos

vinculados a la habilitación, administración y operación de los puertos estatales y particulares

existentes o a crearse en el territorio nacional. En su artículo 11°, autoriza la transferencia de

los puertos de propiedad del estado nacional a las provincias en las que se encuentren

situados, y en el caso especial de los puertos de Buenos Aires, Bahía Blanca, Quequén,

Rosario y Santa Fe, el artículo 12° estableció que previo a la transferencia deberían

constituirse sociedades de derecho privado o entes públicos no estatales que tendrían a su

cargo la administración y explotación de cada uno de esos puertos.

Estos entes deberían organizarse asegurando la participación de los sectores particulares

interesados en el quehacer portuario, comprendiendo a los operadores, prestadores de

servicios, productores usuarios, trabajadores y demás vinculados a la actividad. También

deberían estar representados la provincia y los municipios donde se encuentre emplazado el

puerto.

Esta condición previa fue cumplimentada por la Provincia de Buenos Aires por medio de la

Ley N° 11414, creando el consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca como entidad de

derecho público no estatal que tiene a su cargo la administración y explotación de la zona

portuaria de Bahía Blanca. De esta manera, el Puerto de Bahía Blanca fue el primero de los

puertos mencionados en el artículo 12° de la Ley de Actividades Portuarias en constituir su

Page 130: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

129/334

ente administrador y, por dicha razón, a partir del 1° de septiembre de 1993 se constituyó en

el Primer Puerto Autónomo de la República Argentina, liderando el proceso de transformación

del sistema portuario argentino.

Page 131: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

130/334

4.3. Instituciones Nacionales

Además de las Instituciones mencionadas en el punto 4.2. se encuentra también el Ministerio

de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto es el responsable de los aspectos

de política exterior. Representa a la Argentina en los foros internacionales vinculados con

esta temática, con la participación de las demás áreas del Estado con competencia

concurrente en la materia.

Institutos Nacionales de Investigación como el Centro Nacional Patagónico (CENPAT) o el

Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) entre otros poseen personal que

realiza investigación de base y aplicada a la detección, identificación, prevención y manejo de

especies invasoras. Aunque existe cierto grado de interacción entre los investigadores de las

diversas instituciones, normalmente sus proyectos no se hallan coordinados por una política

homogénea o planificada con ese objetivo.

Ver también la lista de Instituciones Nacionales Participantes detalladas en la sección 5 que

también estarían involucradas en esta sección y tendrían un papel clave en el manejo del

agua de lastre.

Page 132: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

131/334

5. INSTITUCIONES PARTICIPANTES

En la tabla 5.1. se listan las instituciones participantes que deberían estar involucradas en el

proceso de decisión en la gestión y control del agua de lastre así como el área relevante de

responsabilidad.

Tabla 5.1. Instituciones participantes involucradas en el proceso de gestión y control del agua de lastre con sus respectivas áreas relevantes de responsabilidad.

Institución Área relevante de responsabilidad

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Responsable de los aspectos de política exterior. Representa a la Argentina en los foros internacionales vinculados con esta temática, con la participación de las demás áreas del Estado con competencia concurrente en la materia.

Prefectura Naval Argentina Coordina y controla la navegación, la seguridad marítima y los aspectos ambientales. Implementa las regulaciones y legislaciones marítimas.

Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación

Organismo nacional encargado de Entender en la preservación, protección, defensa y mejoramiento del ambiente, en la implementación del desarrollo sustentable, en la utilización racional y conservación de los recursos naturales, renovables y no renovables, la preservación ambiental del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica tendientes a alcanzar un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano. Coordina y maneja los problemas relacionados a la invasión de especies, incluyendo planes de monitoreo, control y respuesta a nivel nacional. Implementa las regulaciones y legislaciones concernientes a la conservación de la biodiversidad y del medio ambiente a nivel nacional.

Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Pcia. de Buenos Aires, Consejo Provincial de Ecología y Medio Ambiente de la Pcia. de Río Negro, Ministerio de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable de la Pcia. de Chubut, Subsecretaría de Medio Ambiente de la Pcia. de Santa Cruz, Secretaría de Recursos Naturales de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Implementa las regulaciones y legislaciones concernientes a la conservación de la biodiversidad y del medio ambiente a nivel provincial.

Ministerio de Turismo de la Nación, Ministerios y Secretarias de Turismo de las provincias y municipios costeros

Están relacionados a las actividades de los cruceros y por lo tanto comprometidos con su manejo y la conservación del medio ambiente que lleve a mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes. En varios casos, como en la Pcia. del Chubut, la Subsecretaría de Turismo esta involucrado en la administración del Sistema

Page 133: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

132/334

Provincial de Áreas Naturales Protegidas.

Subsecretaría de Puertos y vías Navegables de la Secretaría de Transporte de la Nación

Interviene en la elaboración, ejecución y control de las políticas y planes referidos al transporte fluvial y marítimo. Coordina los estudios para la actualización de la normativa vigente en lo referente a modalidades operativas, aptitud técnica de equipos, seguros, régimen tarifario y toda otra normativa vinculada a las acciones de su competencia.

Agencias Marítimas

Responsables de los procedimientos y actividades de los barcos en puerto. Deben hacer conocer a los capitanes de las embarcaciones que visitan el país en lo que respecta a la legislación vigente, regulaciones locales y nacionales en lo que respecta a aduana, inmigración, salud protección del medio ambiente, manejo y gestión del agua de lastre.

Administradoras portuarias de todas las provincias costeras

Provisión de la infraestructura relevante en el puerto y manejo del mismo.

Administradoras y consorcios de las marinas y clubes náuticos

Responsables de informar sobre las regulaciones nacionales y provinciales en lo que respecta al cuidado de las embarcaciones

Astilleros e industrias navieras

Adaptación de los barcos y la construcción de nuevos barcos de acuerdo con los principios internacionalmente adoptados para llevar adelante la gestión y el manejo del agua de lastre.

Cámara Naviera

Promueve el desarrollo del sector de transporte por medio del intercambio de experiencias y de la identificación de tendencias, los cuales fomenten la proposición de normativas tanto políticas como técnicas, mediante la participación en forma activa en distintos foros a nivel nacional e internacional

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Establece políticas y coordina acciones orientadas a fortalecer la capacidad del país para dar respuesta a problemas sectoriales y sociales prioritarios, así como contribuir a incrementar la competitividad del sector productivo, sobre la base del desarrollo de un nuevo patrón de producción basado en bienes y servicios con mayor densidad tecnológica.

Universidades nacionales e instituciones del CONICET

Concentra a los especialistas (taxónomos, ecólogos) que identifican taxonómicamente las especies y llevan a cabo monitoreos ecológicos en zonas costeras.

Ministerio de Salud de la Nación y los respectivos Ministerios y Secretarias de Salud provinciales

Asiste en todo lo inherente a la salud de la población, y a la promoción de conductas saludables de la comunidad. Entiende en la fiscalización médica de la inmigración y la defensa sanitaria de fronteras, puertos, aeropuertos y medios de transporte internacional.

Industrias pesqueras, pescadores artesanales y Responsables del mantenimiento en condiciones

Page 134: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

133/334

maricultores limpias de las embarcaciones, estructuras y equipamiento utilizado en la pesca y acuicultura.

Consejo Federal Pesquero

Establece la política pesquera nacional. Está representado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, dos representantes del Poder Ejecutivo y representantes por cada una de las provincias con litoral marítimo.

ONGs Asisten en el monitoreo y detección temprana de especies introducidas.

Público en general Asisten en el monitoreo y detección temprana de especies introducidas

Page 135: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

134/334

6. FUENTES DE INFORMACIÓN A NIVEL NACIONAL

Existen varias fuentes de información a nivel nacional de las especies exóticas e invasoras,

sin embargo la mayoría no considera a las especies invasoras marinas, sino que concentran

la información de toda la flora y fauna terrestre invasora o exótica.

Información acerca de las especies marinas invasoras se puede obtener en la página web de

la Red Interamericana de Información sobre Biodiversidad (iabin), modulo Red de

Información sobre Especies Invasoras (I3N) administrado por la Universidad Nacional del Sur

para las especies invasoras terrestres y con el aporte del Centro Nacional Patagónico

(CENPAT-CONICET) para las especies invasoras marinas. El sitio se encuentra en

www.inbiar.org.ar. En este portal se encontrará información sobre el estatus de invasión para

cada especie, así como los proyectos en marcha, bibliografía disponible y las personas de

contacto.

Page 136: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

135/334

Otra fuente de información que se encuentra en crecimiento se puede obtener en la página

web del Grupo de Ecología en Ambientes Costeros del Centro Nacional Patagónico

(www.cenpat.edu.ar/geac/indexgeac.htm). Allí se pueden bajar, en formato pdf, diversas

cartillas de información con las diferentes especies introducidas, en castellano y en inglés. La

particularidad de estas cartillas es que están dirigidas al público general y con el objetivo las

especies puedan reconocerse fácilmente y puedan ser reportadas en caso de ser observadas

fuera del rango de distribución. A modo de ejemplo se encuentra a continuación la cartilla del

alga Undaria pinnatifida en castellano.

Page 137: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

136/334

Los investigadores involucrados directamente en el estudio de las especies invasoras

marinas y agua de lastre son muy pocos en relación a lo que esta problemática implica a

nivel nacional y regional. Entre ellos, se destacan el Dr. Demetrio Boltovskoy (UBA,

CONICET) quien, junto a su grupo de investigación, ha trabajado en la invasión del mejillón

Page 138: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

137/334

dorado Limnoperna fortunei y además ha avanzado en el estudio del agua de lastre y en el

control del mismo en varios puertos de Argentina. El Dr. Gustavo Darrigran (UNLP,

CONICET) junto a su grupo de investigación también ha estado estudiando la invasión del

mejillón dorado y se encuentra involucrado en temas de agua de lastre. El Dr. Pablo

Penchaszadeh (UBA, MACN, CONICET) ha estado involucrado con la problemática de la

introducción de especies en el ámbito del Río de La Plata lo que llevó a la publicación del

libro “Invasores invertebrados exóticos en el Río de la Plata y región marina aledaña”

(Editorial EUDEBA) y que contó con la colaboración de diferentes especialistas en las

diferentes especies invasoras de la región de interés.

En lo que respecta a los taxónomos o especialistas en las diferentes taxa existen muchos en

Argentina, pero lamentablemente para la mayoría de las taxa hay un solo especialista y

algunos grupos de organismos no hay nadie que los estudie o pueda identificar de manera

confiable. En la Tabla 6.1 se mencionan diferentes especialistas o taxónomos de los

diferentes grupos de organismos. Esta lista no es exhaustiva y por lo tanto para algunos

grupos hay más especialistas que no se mencionaron, con este listado simplemente se trató

de cubrir todas las taxa marinas. A modo de ejemplo se agregó a un taxónomo en plantas

vasculares, dado que muchas de las especies costeras de las marismas pueden ser

transportadas como semillas en agua de lastre

Tabla 6.1. Lista de taxónomos o especialistas de Argentina con sus respectivos organismos y/o temas bajo estudio y la información básica de contacto.

Especialista Organismo/tema de estudio Información de ContactoDra. Rut Akselman Dinoflagelados marinos INIDEP Dr. José Carreto Algas nocivas – Mareas Rojas INIDEP Dra Elisa Parodi Algas IADO Dra. Alicia Boraso Algas UNP Dra. Ceciia Popovich Algas UNS Dra. Martha Ferrario Microalgas UNLP Dra Rosa Pettigrosso Protozoos ciliados UNS Dra María S. Barría de Cao Protozoos ciliados IADO Dr. Demetrio Boltovskoy Radiolarios UBA Dra. Laura Ferrero Foraminíferos, ostrácodos UNMdP Dr. Juan Timi Platelmintos UNMdP Dr. Florencia Cremonte Platelmintos CENPAT Dr. Jorge Etchegoin Platelmintos UNMdP Dr. Francisco Brusa Turbelarios UNLP Dra. Catalina Pastor Nematodes CENPAT Dra. Laura Schejter Poríferos INIDEP

Page 139: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

138/334

Dr. Gabriel Genzano Cnidarios (hidrozoos) UNMdP Dr. Hermes Mianzan Cnidarios (medusas y ctenóforos) INIDEP Dr. Fabián Acuña Cnidarios (anémonas) UNMdP Dr. José M. Orensanz Poliquetos, invertebrados en general CENPAT Dr. Rodolfo Elías Poliquetos, picnogónidos UNMdP Dra. Claudia Bremec Poliquetos INIDEP Dra. Sandra Obenat Poliquetos UNMdP Dr. Diego Zelaya Moluscos (micromoluscos) UBA Dr. Guido Pastorino Moluscos MACN Dr. Pablo Penchaszadeh Moluscos UBA, MACN Dra. Claudia Muniain Moluscos (opistobranquios) UNSAM Dra. María E. Ré Moluscos (cefalópodos) CENPAT Dr. Pablo Martínez Ácaros marinos UNMdP Dr. Eduardo D. Spivak Crustáceos (cirripedios, decápodos) UNMdP Dr. Daniel Roccatagliata Crustáceos (cumáceos, tanaidáceos,

isópodos) UBA

Dra. Gloria Alonso Crustáceos (anfípodos) MACN Dr. Gustavo Lovrich Crustáceos (decápodos) CADIC Dra. Mónica Hoffmeyer Crustáceos (Mysidáceos) IADO Dr. Juan José López Gappa Briozoos, invertebrados en general MACN Lic. Alejandro Tablado Equinodermos (asteroideos) MACN Dr. Marcos Tatián Ascidias y Tunicados UNC Dra. Graciela Esnal, Dra. Fabiana Capitanio

Tunicados pelágicos UBA

Dr. Daniel Figueroa Peces UNMdP Dr. Juan M Diaz de Astarloa Peces UNMdP Dr. Fernando Zuloaga Plantas vasculares IBD Abreviaturas: CADIC: Centro Austral de Investigaciones Científicas; CENPAT: Centro Nacional Patagónico; IADO: Instituto Argentino de Oceanografía; IBD: Instituto de Botánica Darwinion; INIDEP: Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; UNC: Universidad Nacional de Córdoba; UNP: Universidad Nacional de la Patagonia; MACN: Museo Argentino de Ciencias Naturales; UBA: Universidad de Buenos Aires; UNLP: Universidad Nacional de La Plata; UNMdP: Universidad Nacional de Mar del Plata; UNSAM: Universidad Nacional de San Martin.

Page 140: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

139/334

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El orden de las conclusiones y recomendaciones no refleja un orden de prioridades de las

acciones a realizar.

1) Disponibilidad de la información oceanográfica. Argentina cuenta con información sobre

diferentes variables oceanográficas a gran escala espacial (escala de plataforma continental

o en grilla de 1 grado por 1 grado de latitud) como salinidad, temperatura superficial del mar,

nutrientes, clorofila, oxígeno disuelto, etc. Esta información se encuentra disponible al público

general en gráficas y figuras procesadas en castellano y en publicaciones en revistas en

inglés, pero no se encuentra de fácil acceso en datos crudos y base de datos históricos.

Conocer los parámetros oceanográficos básicos para cada puerto (i.e. a pequeña escala

espacial) y su área de influencia es extremadamente importante en un análisis de riesgo y

predicción de nuevas introducciones de especies. En este aspecto, se recomienda que se

realicen, de no existir, los acuerdos institucionales necesarios para que la información

oceanográfica a pequeña escala pueda ser monitoreada a largo plazo. En caso que el SHN

no posea estaciones fijas de monitoreo se recomienda que se realicen los acuerdos

necesarios con, por ejemplo, las administradoras portuarias, para instalar estaciones

oceanográficas fijas en cada puerto que permitan tener parámetros físico-químicos del agua

de manera permanente en el tiempo.

2) Información sobre la biodiversidad. Si bien existe abundante información sobre la

biodiversidad costera en Argentina, esta información se encuentra dispersa e incompleta.

Aun obteniéndose listados de especies para zona costera y pelágica, el conocimiento sobre

la distribución exacta de esos organismos es escaso. Los estudios sobre biodiversidad han

sido salteados en el tiempo y espacio, por lo que reconstruir un mapa detallado es una tarea

infructuosa y que presenta debilidades dado el vacío en la taxonomía de invertebrados

marinos. Los puertos debieran ser estudiados y monitoreados en mayor detalle en lo que

respecta a la biodiversidad presente.

3) Problemas en taxonomía. Aun considerando que el listado que se menciona en la tabla

6.1. no es exhaustivo, se sabe que el número de taxónomos en el país es muy bajo, y

también que algunos grupos de organismos no tienen un especialista asociado y para

muchos grupos existe un solo especialista en el país. Por lo tanto, los taxónomos y

Page 141: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

140/334

especialistas están sobrecargados de trabajo y esto genera retrasos en la identificación de

especies, lo que es contraproducente si se pretende realizar monitoreos y detección

temprana de nuevas especies introducidas. Muchas de las especies citadas para la costa y el

Mar Argentino presentan problemas taxonómicos, por lo que este tema es de suma

importancia y debería ser resuelto. La recomendación en este caso es la de fomentar y

premiar la formación de taxónomos jóvenes en grupos poco explorados. Esto debiera

realizarse con el respaldo y la participación del CONICET como principal fuente nacional de

financiamiento de becas, de la Carrera de Investigación Científica (CIC) y de proyectos de

investigación.

4) Acoplamiento de puertos origen y destino. Es extremadamente importante conocer con

detalle cuales son los últimos puertos de parada y las rutas marítimas de las embarcaciones

que arriban a cada puerto de Argentina, así como el puerto de destino de dichas

embarcaciones. Esta información es importante para poder analizar en detalle si existen

características oceanográficas y condiciones ecológicas similares entre puertos origen y

destino que permitan predecir nuevas introducciones, no solo en los puertos de Argentina

sino en los puertos destino. Debe tenerse en cuenta que ciertas variables oceanográficas,

como la temperatura, cambian con el tiempo, por lo tanto las similitudes entre los puertos de

origen y destino pueden variar. Es por ello que el monitoreo debe ser realizado

ininterrumpidamente.

5) Vulnerabilidad de la costa. La costa de Argentina es heterogénea en lo que respecta a

áreas sensibles y vulnerables. Primero, de las 48 áreas marino-costeras protegidas listadas

en Argentina, 15 de ellas (el 34%) involucra áreas portuarias o se encuentra en zonas

cercanas a los puertos marítimos. La mayoría de estas áreas han sido creadas con el fin de

proteger y conservar los vertebrados terrestres y marinos, por lo que resulta indispensable e

importante conocer la biodiversidad total y realizar una caracterización ecológica y ambiental

completa de dichos hábitats. Esta información brindaría un panorama más completo para la

toma de decisiones en cuanto al grado de vulnerabilidad y sensibilidad ante nuevas

introducciones. Segundo, los puertos en la Pcia. de Buenos Aires, Mar del Plata y Bahía

Blanca, de acuerdo a la información existente, parecerían ser los más disturbados si se

considera en conjunto el grado de modificación de la costa, la cantidad de los vertidos

cloacales domésticos, industriales y de agroquímicos sin o poco tratamiento previo. Aun así,

Page 142: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

141/334

ninguna de las zonas portuarias marítimas presenta un nivel de sensibilidad bajo o nivel de

impacto bajo. La elección de la/s zona/s portuaria/s que se seleccione/n para ser

monitoreada/s deberá incluir no solo la información sobre el tráfico marítimo, el lastre/deslatre

de agua, sobre la oceanografía y ecología, sino también sobre el grado de degradación que

ésta/s posee/n de acuerdo a las variables tratadas en la sección 2.1.1. Es importante a tener

en cuenta que con los cambios climáticos globales que se observan, especialmente en lo que

respecta a cambios en la temperatura del agua de mar, la cantidad de zonas vulnerables

puede aumentar en el tiempo y por ello el monitoreo debe ser constante para poder registrar

estos cambios.

6) Disponibilidad de información estadística: la información disponible en cuanto a los

recursos pesqueros de las pequeñas pesquerías se encuentra dispersa y donde existe es

escasa y sin estadísticas que permita tener un panorama real y completo en Argentina. La

acuicultura presenta otra realidad, si bien no se encuentra muy desarrollada en comparación

a Brasil y Chile, las dos taxa dominantes utilizadas en esta actividad generan preocupación.

Esto es, la ostra Crassostrea gigas es una especie introducida y su expansión regional

debería ser controlada. El otro organismo, el mejillón Mytilus spp. presenta dudas acerca de

su estatus taxonómico, y por ello preocupación ante la posible presencia de especies de

mejillones introducidos mezclados con poblaciones de nativos.

7) Turismo e infraestructura: las poblaciones estables en la costa han aumentado y de

manera paralela lo ha hecho el turismo. Un turismo responsable no debería generar

preocupación; sin embargo, un punto de atención debería dirigirse hacia el aumento

significativo del número de cruceros en Puerto Madryn y Ushuaia. A mayor cantidad de

cruceros, mayor serán las probabilidades de importar y exportar nuevas especies. Además, la

información aquí presentada sobre la infraestructura costera permite concluir que, son

escasas las centrales termo e hidroeléctricas en la zona marino-costera que puedan ser

afectadas por especies invasoras, en comparación a las presentes en la cuenca del Plata.

8) Invasiones biológicas registradas: El número de especies introducidas es bajo en

comparación a otras regiones del mundo, sin embargo hay que considerar que el esfuerzo de

muestreo también ha sido menor. Aun siendo el número de especies introducidas bajo,

Argentina posee varias especies invasoras muy agresivas y consideradas de las más

Page 143: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

142/334

peligrosas, como el alga Undaria pinnatifida, el cangrejo Carcinus maenas y el mejillón

dorado Limnoperna fortunei, siendo sus puertas de entrada a la región los puertos de Puerto

Madryn, Comodoro Rivadavia y La Plata respectivamente. Esto claramente indica que esta

información debe también tenerse en cuenta, junto con los datos de tráfico marítimo al

momento de decidir zonas de monitoreo. El mayor número de especies introducidas se

registró en el puerto de Mar del Plata, sin embargo este valor podría deberse a la mayor

cantidad de estudios científicos realizados en esta área. Finalmente, debe tenerse en cuenta

que existe un número considerable de especies que probablemente sean introducidas (esto

es, criptogénicas), la presencia de información histórica y las colecciones en museos son

clave para los estudios detallados que ayuden a determinar el estatus de cada una de ellas.

9) Aspectos legales, institucionales y políticos: Argentina cuenta con varios tratados y

acuerdo internacionales y regionales que involucran la protección del medio ambiente. En las

diferentes secciones abordadas se brinda las bases de soporte en información nacional y es

altamente recomendable, considerando la temática de este informe, que Argentina ratifique la

Convención Internacional para el Control y Manejo del Agua de Lastre y los Sedimentos y

colabore en que esta Convención pueda entrar en funcionamiento en todo el mundo. De esta

forma se podrá contar con la legislación apropiada para el control y manejo del agua de lastre

y los sedimentos y por lo tanto, disminuir el riesgo de nuevas introducciones.

10) La planificación de Programas de Detección Temprana es una de las principales

estrategias que debieran fortalecerse en las costas del Mar Argentino. Estos programas, que

pueden organizarse y financiarse a escala nacional o menor (esto es, por puertos, ciudades,

y/o provincias) y son lo únicos capaces de proveer información clave de modo casi inmediato

para evitar la expansión de las especies invasoras con un mínimo costo económico y social.

Además, permitirían generar una base de datos homogénea y comparable de todas las zonas

costeras del Mar Argentino a lo largo del tiempo, de modo de poder detectar las áreas más

sensibles tanto a la introducción como su respuesta a las medidas de manejo aplicadas.

11) Las capacidades técnicas para la aplicación de las ordenanzas Nº 7/98, y 12/98, están

dadas, no obstante a ello potenciar las mismas a través de monitoreos eficientes mediante

equipamiento técnico para el muestreo y detección de organismos perjudiciales y agentes

Page 144: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

143/334

patógenos en el agua de los tanques de lastre, seria sumamente valioso y contribuiría a

mitigar en gran medida la problemática del ingreso de dichas especies invasoras.

12) Conocer el derrotero histórico realizado por el buque puerto origen, escalas realizadas,

en virtud que la información brindada por la estación costera refiere como país de

procedencia a Brasil, ello permitiría no solo conocer las características de las especies

procedentes del país de origen, sino también considerar las potencialidades de las especies

originarias de los países en la que el buque realizó la escala comercial.

13) Implementar planillas electrónicas para el control del agua de lastre, permitiría obtener

datos estadísticos de su movimiento en el país, a fin de efectuar análisis comparativos

anuales, determinándose con ello los meses de mayor afluencias de buques pudiéndose

elaborar un histórico de cantidades de aguas deslastradas en el limite exterior de la Cuenca

del Plata.

14) Otro de los aspectos salientes que se desprenden del trabajo realizado es acerca de

contar con identificación de buques que representen un alto riesgo a través de un sistema de

información que las Agencias Marítimas puedan presentar con la debida anticipación antes

del ingreso a aguas jurisdiccionales, teniendo en cuenta que para el transporte de línea de

carga general las empresas navieras cuentan con líneas e itinerarios fijos donde las salidas y

escalas de los buques están determinadas hasta con seis meses.

15) Respecto de grandes buques tanques o (Bulk Carrier) de carga a granel (liquida y sólida)

prever en los meses que Argentina exporta sus granos al exterior abril, mayo y junio donde

se intensifica el trafico en el Río de la Plata, un mayor control teniendo en cuenta que estos

grandes buques deslastran importantes toneladas de agua para poder embarcar la

mercadería.

16) Se debería instrumentar algún tipo de estrategia regional respecto al transporte de

cabotaje fluvial que se realiza a través de los ríos interiores de la Cuenca del Plata

conformado principalmente por la denominada Hidrovia Paraguay y Paraná que une al

Matogroso Brasileño con los puertos del Río de la Plata, considerándose que este es un

Page 145: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

144/334

mercado cerrado para los países que integran la cuenca (Argentina- Brasil, Uruguay,

Paraguay y Bolivia).

Page 146: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

145/334

LITERATURA CITADA (secciones 1.4, 2, 3, 4, 5 y 6) Acha EM, Cousseau MB (2007). Peces: faunística y biogeografía. Atlas de Sensibilidad Ambiental de

la costa y el Mar Argentino, Boltovskoy D (Ed.). http://atlas.ambiente.gov.ar. Acha EM, Cousseau MB, Figueroa D (2007). Peces: faunística y biogeografía. Atlas de Sensibilidad

Ambiental de la costa y el Mar Argentino, Boltovskoy D (Ed.). http://atlas.ambiente.gov.ar.

Acha EM, Mianzan H, Guerrero R, Favero M, Bava J (2004). Marine fronts at the continental shelves

of austral South America. Physical and ecological processes. Journal of Marine Systems 44:83-

105.

Alonso G (1997). Records of intertidal amphipods from the southwest Atlantic, with the description of a

new species of Elasmopus. Journal of Crustacean Biology 17:745-757.

Amor A (1964). Ascidias nuevas para la fauna argentina: Physis (Argentina) 24: 351.

Atlas de sensibilidad de la costa y el mar Argentino (www.atlas.ambiente.gov.ar).

Balech E, Ehrlich MD (2008). Esquema biogeográfico del mar argentino. Revista Investigación

Desarrollo Pesquero 19: 45-75.

Bastida R (1971). Las incrustaciones biológicas en el puerto de Mar del Plata. Período 1966/67.

Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" 3:203-285.

Bastida R, Trivi de Mandri M, Lichtschein de Bastida V, Stupak M (1980). Pp. 229-320 Ecological

aspects of marine fouling at the Port of Mar del Plata (Argentina). V Congreso Internacional de

Corrosión Marina e Incrustaciones, Madrid.

Bertolotti, M.I., G.A. Verazay, E. Errazti, A.N. Pagani and J.J. Buono. – 2001. Flota pesquera

Argentina. Evolución durante el periodo 1960-1998, con una actualización al 2000. EIn: E. Boschi

(ed.), El Mar Argentino y sus Recursos Pesqueros, Tomo II: Evolución de la flota pesquera

Argentina, artes de pesca y dispositivos selectivos, pp. 9-53 Instituto Nacional de Investigación y

Desarrollo Pesquero, Mar del Plata, Argentina.

Bigatti G, Penchaszadeh P (2008) Invertebrados del mar patagónico, diagnóstico de la problemática

actual y potencial de su conservación y manejo. Foro para la Conservación del Mar Patagónico y

Áreas de Influencia. Estado de conservación del Mar Patagónico y áreas de influencia – versión

electrónica. Puerto Madryn, Argentina, Edición del Foro, disponible en: www.marpatagonico.org.

809 pp.

Blake JA (1983). Polychaetes of the family Spionidae from South America, Antarctica, and adjacent

seas and islands. Biology of the Antarctic Seas 14. Antarctic Research Series 39:205-288.

Boltovskoy D (2007a). Evaluación de riesgo por especies acuáticas invasoras: monitoreo del agua de

lastre en puertos patagónicos de ultramar. Informe final Volumen 1. Proyecto PNUD ARG/02/018.

Sub-proyecto: BB13. 400 pp

Page 147: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

146/334

Boltovskoy D (2007b). Mapas. Atlas de Sensibilidad Ambiental de la costa y el Mar Argentino,

Boltovskoy D (Ed.). http://atlas.ambiente.gov.ar.

Boltovskoy D, Correa N, Cataldo D, Sylvester F (2006). Dispersion and ecological impact of the

invasive freshwater bivalve Limnoperna fortunei in the Río de la Plata watershed and beyond.

Biological Invasions 8:947–963.

Boraso de Zaixso AL, Akselman R (2005). Anotrichium furcellatum (Ceramiaceae, Rodophyta) en

Argentina. Una posible especie invasora. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 40:207-

213.

Borges ME (2005). La ostra del Ostra del Pacífico, Crassostrea gigas (Thunberg, 1793) en la Bahía

Anegada (Provincia de Buenos Aires). Pp. 311-367. En: Penchaszadeh PE (Ed.) Invasores

invertebrados exóticos en el Río de la Plata y región marina aledaña, EUDEBA.

Bortolus A (2008). Influencia de los ambientes costeros patagónicos sobre los ecosistemas marino-

oceánicos: las marismas como caso de estudio. Foro para la Conservación del Mar Patagónico y

Áreas de Influencia. Estado de conservación del Mar Patagónico y áreas de influencia – versión

electrónica. Puerto Madryn, Argentina, Edición del Foro, disponible en: www.marpatagonico.org.

809 pp.

Bortolus A (2010). Marismas Patagónicas: las últimas de Sudamérica. Ciencia Hoy 114: 9-15.

Bortolus A, Schwindt E (2007) What would have Darwin written now? Biodiversity and Conservation

16: 337- 345.

Bortolus A, Schwindt E, Mendez MM, Ortiz N, Ré ME, Piriz ML, Elias I, Gosztonyi AE, Kuba L, Ciocco

N, Gagliardini DA, Orensanz, JM (2006) Proyecto de Conservación de la Biodiversidad. Estudio de

Linea de Base y Plan de Monitoreo de la Biodiversidad de los Ambientes Marinos y Adyacentes al

Parque Nacional Monte León. Informe Técnico Final.

Bortolus A, Schwindt E, Bouza P, Idaszkin Y (2009). A characterization of the Patagonian salt

marshes. Wetlands 29 (2): 772-780.

Boschi (2007). Crustáceos estomatópodos y decápodos del Mar Argentino. Atlas de Sensibilidad

Ambiental de la costa y el Mar Argentino, Boltovskoy D (Ed.). http://atlas.ambiente.gov.ar.

Brugnoli E, Clemente J, Riestra G, Boccardi L, Borthagaray AI (2006). Especies acuáticas exóticas en

Uruguay: situación, problemática y manejo. Pp. 351-362. En: Menafra R, Rodríguez-Gallego L,

Scarabino F y Conde D (eds) Bases para la conservación y el manejo de la costa uruguaya. VIDA

SILVESTRE URUGUAY, Montevideo.

Caille G (1996). La pesca artesanal en las costas de Patagonia: Hacia una visión global. Informe

Técnico N°7 Fundación Patagonia Natural. 12 pp.

Calcagno JA, López Gappa JJ, Tablado A (1997). Growth and production of the barnacle Balanus

amphitrite Darwin in an intertidal area affected by sewage pollution. Journal of Crustacean Biology

17:417-423.

Page 148: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

147/334

Calcagno JA, López Gappa JJ, Tablado A (1998). Population dynamics of the barnacle Balanus

amphitrite in an intertidal area affected by sewage pollution. Journal of Crustacean Biology 18:128-

137.

Campagna C, V Fallabella, A Tagliorette, A Sapoznikow, F Quintana (2007). El mar des-protegido:

zonificación y conservación de la biodiversidad. Atlas de Sensibilidad Ambiental de la costa y el

Mar Argentino, Boltovskoy D (Ed.). http://atlas.ambiente.gov.ar.

Carcelles AR (1944). Catálogo de los moluscos marinos de Puerto Quequén (República Argentina).

Revista del Museo de La Plata (Argentina) (NS, Zool.) 3:233-309, 15 pls.

Carreto JI, Montoya NG, Carignan MO (2007). Florecimiento de algas nocivas. Atlas de Sensibilidad

Ambiental de la costa y el Mar Argentino, Boltovskoy D (Ed.). http://atlas.ambiente.gov.ar.

Casas GN, Schwindt E (2008). Un alga japonesa en la costa patagónica. Ciencia Hoy 18: 31-39.

Casas GN, Scrosati R, Piriz ML (2004). The invasive kelp Undaria pinnatifida (Phaeophyceae,

Laminariales) reduces native seaweed diversity in Nuevo Gulf (Patagonia, Argentina). Biological

Invasions 6:411-416.

Cavallotto JL (2007). Geología y geomorfología de los ambientes costeros y marinos. Atlas de

Sensibilidad Ambiental de la costa y el Mar Argentino, Boltovskoy D (Ed.).

http://atlas.ambiente.gov.ar.

Ciancio JE, Pascual MA, Lancelotti J, Riva Rossi CM, Botto F (2005). Natural colonization and

establishment of a chinook salmon, Oncorhynchus tshawytscha, population in the Santa Cruz

River, an Atlantic basin of Patagonia. Environmental Biology of Fishes 74:219–227.

Ciocco NF (1994). La pesquería de vieiras mediante buceo del Golfo San José (Chubut, Argentina):

teoría y práctica de su manejo. Taller Diagnóstico y perspectivas de las pesquerías artesanales en

América Austral (Chile-Argentina). IFOP-Chile/MAAF-U. Washington/Tinker Foundation. Puerto

Montt, Chile: 7-8.

Ciocco NF (1996). La vieira tehuelche del Golfo San José: primeros resultados de la campaña de

relevamiento SANJO/95. Inf. Téc. LAPEMAR (CENPAT/CONICET): 1-5.

Consejo Federal Pesquero (2010). Resolución CFP 3/2010. Plan Nacional para reducir la interacción

de aves con pesquerías. En imprenta.

Consejo Poruario (2010). www.consejoportuario.com.ar.

Crespo EA, Garcia NA, Dans SL, Pedraza SN (2007). Mamíferos marinos. Atlas de Sensibilidad

Ambiental de la costa y el Mar Argentino, Boltovskoy D (Ed.). http://atlas.ambiente.gov.ar.

Dadon JR, Matteucci SD (2007). Aspectos socioeconómicos. Atlas de Sensibilidad Ambiental de la

costa y el Mar Argentino, Boltovskoy D (Ed.). http://atlas.ambiente.gov.ar.

Darrigran G, Damborenea C (2006). Bio-invasión del mejillón dorado en el continente americano.

EDULP, La Plata

Page 149: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

148/334

Darrigran G, Pastorino G (1995). The recent introduction of the Asiatic bivalve Limnoperna fortunei

(Mytilidae) into South America. The Veliger 38:183-187.

Esteves JL (2007). Contaminación costera marina. Atlas de Sensibilidad Ambiental de la costa y el

Mar Argentino, Boltovskoy D (Ed.). http://atlas.ambiente.gov.ar.

Esteves JL, Hasan E, Ocariz H (2006). Buques petroleros y quimiqueros, que navegan en la zona

costera marítima y fluvial de la República Argentina, con énfasis en la región patagónica. Informe

Técnico Informe Proyecto Proyecto GEF-PNUD ARG02/G31 “Consolidación e Implementación del

Plan de Manejo de la Zona Costera Patagónica”. Fundación Patagonia Natural, 17 pp.

Excoffon AC, Acuña FH, Zamponi MO (2004). Presence of Haliplanella lineata (Verrill, 1869)

(Actiniaria, Haliplanellidae) in the Argentine Sea and the finding of anisorhize haploneme cnidicyst.

Physis 60: 1-6.

Ferrari S, Caille G (1994). La pesca artesanal en las costas de Santa Cruz. Taller Diagnóstico y

perspectivas de las pesquerías artesanales en América Austral (Chile-Argentina). IFOP-

Chile/MAAF-U. Washington/Tinker Foundation. Puerto Montt, Chile: 9.

Gagliardini DA, Rivas AL (2004). Environmental characteristics of San Matías Gulf obtained from

LANDSAT-TM and ETM+ data. Gayana 68:186-193.

Gagliardini DA, Amoroso RO, Dell' Arciprete OP, Yorio P, Orensanz JM (2004). Detection of small-

scale coastal oceanographic processes through LANDSAT-TM/ETM+ images: implications for the

study of biological processes along the Patagonian coasts of Argentina. Gayana 68:194-200.

GEF-UNDP-IMO GloBallast Partnerships and IOI, 2009): Guidelines for National Ballast Water Status

Assessments. GloBallast Monographs No. 17.

Genzano G, Mianzan H, Acha EM, Gaitan E (2006). First record of the invasive medusa Blackfordia

virginica (Hydrozoa: Leptomedusae) in the Río de La Plata, Argentina-Uruguay. Revista Chilena

de Historia Natural 79:257-261.

Giaccardi M, Tagliorette A (2006). Metodología y Resultados de la Evaluación de Efectividad del

Manejo de las Áreas Protegidas Marino-Costeras de la Argentina. En: Conservación de la

Diversidad Biológica y Prevención de la Contaminación Marina en Patagonia. Documento técnico

Nº1 y Nº2, Proyecto PNUD, ARG 02/018.

Giambiagi D (1931). Oniscoideos del río de La Plata (primera parte). Anales del Museo Nacional de

Buenos Aires (Argentina) 36:417-429, 9 pls.

Giambiagi D (1935). Un isópodo nuevo, Philoscia bonariensis. Physis (Argentina) 11:495-495

Glorioso PD, Flather RA (1997). The Patagonian Shelf tides. Progress in Oceanography 40, 263–283.

González R (1994). La pesca artesanal marina en Río Negro (Argentina): factores que inciden sobre

su desarrollo y manejo. Taller Diagnóstico y perspectivas de las pesquerías artesanales en

América Austral (Chile-Argentina). IFOP-Chile/MAAF-U. Washington/Tinker Foundation. Puerto

Montt, Chile: 11.

Page 150: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

149/334

Grosholz ED, Ruiz GM, Dean CA, Shirley KA, Maron JL, Connors PG (2000). The impacts of a

nonindigenous marine predator in a California bay. Ecology 81:1206–1224.

Hidalgo F, Baron PJ, Orensanz JM (2005). A prediction come true: the green crab invades the

Patagonian coast. Biological Invasions 7:547-552.

Hoffmeyer M (2004). Decadal change in zooplankton seasonal succession in the Bahía Blanca

estuary, Argentina, following introduction of two zooplankton species. Journal of Plankton

Research 26:181-189.

Hoffmeyer M, Frost BW, Castro MB (2000). Eurytemora americana Willliams, 1906, not Eurytemora

affinis (Poppe, 1880), inhabits the Bahía Blanca estuary, Argentina. Scientia Marina 64:111-113.

Hoffmeyer MS, Biancalana F, Berasategui A (2005). Impact of a power plant cooling system on

copepod and meroplankton survival (Bahía Blanca estuary, Argentina). Iheringia, Sér. Zool., Porto

Alegre, 95(3):311-318.

Kittlein MJ (1991). Population biology of Sphaeroma serratum Fabricius (Isopoda, Flabellifera) at the

Port of Mar del Plata, Argentina. Journal of Natural History 25:1449-1459.

Knight-Jones P, Knight-Jones EW (1991). Ecology and distribution of Serpuloidea (Polychaeta) round

South America. 2nd International Polychaete Conference. Ophelia (Suppl. 5):579-586.

Lagger C, Tatián M, Varela MM (2006). Aparición de ascidias invasoras en el Mar Argentino: registro

histórico en las colecciones del MACN y MLP.XXII Reunión Argentina de Ecología, Córdoba,

Argentina.

Lewis M, Campagna C (2008). Mamíferos marinos. Foro para la Conservación del Mar Patagónico y

Áreas de Influencia. Estado de conservación del Mar Patagónico y áreas de influencia – versión

electrónica. Puerto Madryn, Argentina, Edición del Foro, disponible en: www.marpatagonico.org.

809 pp.

Lichtschein de Bastida V, Bastida R (1980) Los briozoos de las comunidades incrustantes de puertos

argentinos. V Congreso Internacional de Corrosión Marina e Incrustaciones, Madrid: 371-390.

López Gappa JJ (1978) Catálogo preliminar de los Bryozoa y Entoprocta marinos recientes citados

para la Argentina. CIBIMA (Buenos Aires, Argentina), Contribución Científica 152, 111 pp.

Lucas AJ, Guerrero RA, Mianzan HW, Acha EM, Lasta CA (2005). Coastal oceanographic regimes of

the Northern Argentine Continental Shelf (34-43ºS). Estuarine, Coastal and Shelf Science 65: 405-

420.

Martin JP, Cuevas JM (2006). First record of Undaria pinnatifida (Laminariales, Phaeophyta) in

Southern Patagonia, Argentina. Biological Invasions 8:1399-1402.

Martinez D, Bastida R, Brankevich G (1984). Ecological aspects of marine fouling at the port of

Ingeniero White (Argentina). 6th International Congress on Marine Corrosion and Fouling, Marine

Biology (Athens, Greece), Communications: 521-537.

Page 151: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

150/334

Matteucci SD (2007). Regionalización y ciencias del suelo. Atlas de Sensibilidad Ambiental de la costa

y el Mar Argentino, Boltovskoy D (Ed.). http://atlas.ambiente.gov.ar.

Molina LM, Valiñas MS, Pratolongo PD, Elias RE, Perillo GME (2009). First record of the sea

anemone Diadumene lineata (Verrill 1871) associated to Spartina alterniflora roots and stems, in

marshes at the Bahía Blanca estuary, Argentina. Biological Invasions 11: 409-416.

Monro CCA (1938). On a small collection of Polychaeta from Uruguay. Annals and Magazine of

Natural History 2:311-314.

Morsan E (2007). Pesquerías de moluscos bivalvos y gasterópodos en el Mar Argentino. Atlas de

Sensibilidad Ambiental de la costa y el Mar Argentino, Boltovskoy D (Ed.).

http://atlas.ambiente.gov.ar.

Newman WA, Ross A (1976). Revision of the Balanomorph Barnacles; Including a Catalog of the

Species. San Diego Society of Natural History, Memoir 9.

Nicora EG (1978). Gramineae. En: Correa MN (ed.), Flora Patagónica III. Colección Científica del

INTA (Buenos Aires, Argentina).

Orensanz JM, Estivariz MC (1972). Los Anélidos Poliquetos de aguas salobres de la Provincia de

Buenos Aires, Argentina. Revista del Museo de La Plata (Argentina) 11:95-112.

Orensanz JM, Schwindt E, Pastorino G, Bortolus A, Casas G, Darrigran G, Elías R, López Gappa JJ,

Obenat S, Pascual M, Penchaszadeh P, Piriz ML, Scarabino F, Spivak ED, Vallarino EA (2002).

No Longer a Pristine Confine of the World Ocean-A Survey of Exotic Marine Species in the

Southwestern Atlantic. Biological Invasions 4:115-143.

Palma ED, Matano RP, Piola AR (2004). A numerical study of the South Western Atlantic Shelf

circulation: barotropic response to tidal and wind forcing. Journal of Geophysical Research 109:

CO8014.

Pascual MA, Ciancio JE (2007). Introduced anadromous salmonids in Patagonia: risks, uses, and a

conservation paradox. En: Bert TM (ed.) Ecological and Genetic Implications of Aquaculture

Activities. Springer.

Pascual M, Castaños C (2008). Acuicultura. Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de

Influencia. Estado de conservación del Mar Patagónico y áreas de influencia – versión electrónica.

Puerto Madryn, Argentina, Edición del Foro, disponible en: www.marpatagonico.org. 809 pp.

Pascual M, Macchi P, Urbanski J, Marcos F, Riva Rossi C, Novara M, Dell’Arciprete P (2002).

Evaluating potential effects of exotic freshwater fish from incomplete species presence-absence

data. Biological Invasions 4:101-113.

Parodi LR (1959). Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería: 157.

Pastorino G, Darrigran G, Martin S, Lunaschi L (1993). Limnoperna fortunei (Dunker, 1957) (Mytilidae)

nuevo bivalvo invasor en aguas del Río de la Plata. Neotropica 39:101.

Page 152: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

151/334

Piola A (2007). Oceanografía física. Atlas de Sensibilidad Ambiental de la costa y el Mar Argentino,

Boltovskoy D (Ed.). http://atlas.ambiente.gov.ar.

Piriz ML, Casas G (1994). Occurrence of Undaria pinnatifida in Golfo Nuevo, Argentina. Applied

Phycology Forum 10.

Pisanó A, Rengel D, Bustuoabad O (1971). Finding of Ciona robusta in Argentine seas. Annuario

dell'Istituto e Museo di Zoologia dell’ Universitá di Napoli 19: 1-10 (Version en español publicada

en 1972 en Physis 31:179-183.

Ré ME (2007). Pesquerías de Cefalópodos. Atlas de Sensibilidad Ambiental de la costa y el Mar

Argentino, Boltovskoy D (Ed.). http://atlas.ambiente.gov.ar.

Ré ME, N Ortiz (2007). Pesquería de Cephalopoda. Atlas de Sensibilidad Ambiental de la costa y el

Mar Argentino, Boltovskoy D (Ed.). http://atlas.ambiente.gov.ar.

Rivas AL, Pisoni JP (2010). Identification, characteristics and seasonal evolution of surface thermal

fronts in the Argentinean Continental Shelf. Journal of Marine Systems 79:134-143.

Roux AM, Bastida R (1990). The occurrence of Sphaeroma serratum (Fabricius, 1787) in the western

South Atlantic (Crustacea: Isopoda). Proceedings of the Biological Society of Washington 103:350-

352.

Sabatini M, Reta R, Matano R (2004). Circulation and zooplankton biomass distribution over the

southern Patagonian shelf during late summer. Continental Shelf Research 24: 1359-1373.

Sabsay DA (2008). Marco normativo e institucional aplicable al Mar Patagónico. Foro para la

Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia. Estado de conservación del Mar

Patagónico y áreas de influencia – versión electrónica. Puerto Madryn, Argentina, Edición del

Foro, disponible en: www.marpatagonico.org. 809 pp.

Sánchez RP, Bezzi SB (eds.) (2004). El Mar Argentino y sus recursos pesqueros. Tomo 4. Los Peces

Marinos de Interés Pesqueros; Caracterización Biológica y Evaluación del Estado de Explotación.

Inst. Nac. Inv. Des. Pesq., Mar del Plata, Argentina.

Santinelli N, Caille G, Lettieri A (1994). Harmful algae and PSP toxicity along the North Patagonian

Coast. Harmful Algae News (IOC/UNESCO), n 9: 6.

Savoya V, Schwindt E (2010). Influence of the substratum in the recruitment and survival of the

introduced barnacle Balanus glandula (Darwin 1854) in the Nuevo gulf, Patagonia, Argentina.

Journal of Experimental Marine Biology and Ecology 382: 125-130.

Scarabino F, Verde M (1995). Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en la costa uruguaya del Río de La

Plata (Bivalvia; Mytilidae). Comunicaciones de la Sociedad Malacológica del Uruguay 7:374-375.

Scarabino F, Menafra R, Etchegaray P (1999). Presencia de Rapana venosa (Valenciennes, 1846)

(Gastropoda: Muricidae) en el Río de la Plata. Boletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay

(Segunda Epoca) 11 (Actas de las V Jornadas de Zoología del Uruguay) 11:40 (abstract).

Page 153: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

152/334

Schejter L, Spivak ED, Luppi TA (2002). Presence of Pyromaia tuberculata (Lockington, 1877) adults

and larvae in the Argentine continental shelf (Crustacea: Decapoda: Majoidea). Proceedings of the

Biological Society of Washington 115:605-610

Schwindt E (2007a). Especies introducidas. Proyecto Atlas de Sensibilidad Ambiental de la costa y el

Mar Argentino, D Boltovskoy (Ed.). http://atlas.ambiente.gov.ar.

Schwindt E (2007b). The invasion of the acorn barnacle Balanus glandula in the south-western Atlantic

40 years later. Journal of the Marine Biological Association of the UK 87:1219-1225.

Schwindt E (2008). Especies exóticas en el Mar Patagónico y sectores aledaños. Foro para la

Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia. Estado de conservación del Mar

Patagónico y áreas de influencia – versión electrónica. Puerto Madryn, Argentina, Edición del

Foro, disponible en: www.marpatagonico.org. 809 pp.

Schwindt E, Obenat SM (2005). El poliqueto invasor formador de arrecifes Ficopomatus enigmaticus

(Fauvel, 1923) en ambientes estuariales. 179-213 pp. En: Invasores invertebrados exóticos en el

Río de la Plata y región marina aledaña, Penchaszadeh, PE (Ed.), EUDEBA (ISBN: 950-23-1388-

7). 377 pp.

Schwindt E, Bortolus A, Idaszkin YL, Savoya V, Mendez MM (2009). Salt marsh colonization by a

rocky shore invader: Balanus glandula Darwin (1854) spreads along the Patagonian coast.

Biological Invasions 11:1259-1265.

Spivak ED, L´Hoste SG (1976). Presencia de cuatro especies de Balanus en la costa de la Provincia

de Buenos Aires. Distribución y aspectos ecológicos. Edición de los autores, Mar del Plata

(Argentina).

Spivak ED, Boschi EE, Martorelli SR (2006). Presence of Palaemon macrodactylus Rathbun 1902

(Crustacea: Decapoda: Caridea: Palaemonidae) in Mar del Plata harbor, Argentina: first record

from southwestern Atlantic waters. Biological Invasions 8:673-676.

Servicio de Hidrografia Naval (2010). www.hidro.gov.ar.

Tagliorette A, Losano P, Jaineiro C (2008). La actividad turística en la zona costera. Foro para la

Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia. Estado de conservación del Mar

Patagónico y áreas de influencia – versión electrónica. Puerto Madryn, Argentina, Edición del

Foro, disponible en: www.marpatagonico.org. 809 pp.

Tatián M, Schwindt E, Lagger C, Varela M (2010). Colonization of Patagonian harbors (SW Atlantic)

by an invasive sea squirt. Spixiana 31: 111-117.

Valentinuzzi de Santos S (1971). Estudio preliminar sobre las comunidades intercotidales del Puerto

Ing. White. Physis (Argentina) 30:407-416.

Vallarino EA, Elías R (1997). The dynamics of an introduced Balanus glandula population in the

southwestern Atlantic rocky shores. The consequences on the intertidal community. Marine

Ecology 18:319-335.

Page 154: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

153/334

Wallentinus I (2007). Alien species alert: Undaria pinnatifida (wakame or japanese kelp). ICES

Cooperative Research Report No. 283, 36 pp.

Yorio P, Quintana F (2008). Aves Marinas. Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de

Influencia. Estado de conservación del Mar Patagónico y áreas de influencia – versión electrónica.

Puerto Madryn, Argentina, Edición del Foro, disponible en: www.marpatagonico.org. 809 pp.

LITERATURA CITADA (secciones 1.1, 1.2, 1.3, 4 y 5)

• CEPAL - Serie Recursos Naturales e Infraestructura No 149 La industria del transporte

marítimo y las crisis económicas

• Boletín Marítimo # 36 – enero 2009 - Area Infraestructura y Transporte – División de Recursos

Naturales e Infraestructura – CEPAL

• http://www.primeraexportacion.com.ar/doc/capacit/docs/0033.php

• http://www.sspyvn.gov.ar/historiaDNVN_construcciones.html

• http://www.consejoportuario.com.ar/

• http://www.mgar.net/

• http://www.cargainfo.com/cargainfo/tipos_de_barco.htm

• http://www.transporte.com.mx/INFOTRANSPORTISTAS/TIPOSDEBARCOS.htm

• http://www.diccionarionautico.com/

• http://www.navymar.com/TipoBuques.htm

• http://www.inti.gov.ar/sabercomo/sc46/inti10.php

• http://www.astillero.gba.gov.ar/historia.htm

• http://www.imo.org

• http://www.cepal.org.ar/

• Ley Nacional de Puertos N° 24.093 y Decretos conducentes

• Constitución Nacional Republica Argentina

• Ley Orgánica de la Prefectura Naval Argentina Nº 18.398

• Ley 22190 Sobre prevención y vigilancia de la contaminación de las aguas

• Ley 24375 Aprobación del convenio sobre diversidad biológica

• Ley 24543 Convenio de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar

Page 155: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

154/334

SECCIÓN B: AMBIENTE FLUVIAL

1. TRAFICO FLUVIAL

1.1. El mercado naviero argentino Este apartado debe leerse de la sección de ambientes marino-costeros.

1.2. Puertos

PUERTO DE BUENOS AIRES Ubicación geográfica: El Puerto de Buenos Aires está ubicado a los 34º 34´ latitud sur y 58º

23´ longitud oeste, sobre la orilla del Río de

la Plata.

Delimitación y jurisdicción

Acceso por agua: Se realiza a través de

varios canales dragados en el lecho del Río

de la Plata. Se extienden algo más de 200

km comenzando desde el km 0 hasta

ingresar en la Dársena Norte. Se conocen

bajo las siguientes denominaciones: Canal

Norte: km 0.900 a km 7.300. Canal de

Acceso: km 7.300 a km 37.000.

Rada Exterior: km 37.000 a km 57.000. Paso

Banco Chico: km 57.000 a km 81.000. Canal Intermedio: km 81.000 a km 121.000 y Canal

Punta Indio: km 121.000 a km 201.600. La vía navegable artificial finaliza en el Km. 205.300,

donde se halla el pontón Prácticos Recalada, lugar donde los buques toman el práctico del

Río de la Plata hasta el km 37.000 (Pontón Prácticos Intersección).

Remolque: Para acceder al Puerto de Buenos Aires el servicio de remolques se toma a partir

del km 6,0 del Canal de Acceso. Este canal tiene una profundidad de 9,75 m al cero local en

un ancho de 100 m de solera con un talud de 1:8. Hidrovía S.A. es la empresa encargada del

dragado y mantenimiento de la red troncal de navegación desde el Canal Punta Indio,

pasando por el Canal Emilio Mitre y Río Paraná hasta el Puerto de Santa Fe.

Page 156: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

155/334

Acceso Terrestre: Se encuentra interconectado con todo el sistema de carreteras nacionales

y funciona como centro de recepción y salida de productos y carga general para todo el

interior del país.

Acceso Ferroviario: En el Puerto de Buenos Aires convergen las cinco líneas ferroviarias que

lo comunican con el interior del país.

Líneas Marítimas: Las características de los servicios marítimos regulares al Puerto de

Buenos Aires se corresponden con los flujos comerciales que la Argentina mantiene con

diferentes áreas geográficas del mundo. De esta manera, los tráficos y las frecuencias de los

servicios están en consonancia con los niveles de intercambio y estructurados en cuatro rutas

tradicionales:

1) Costa este y sur nortea-americana, incluyéndose el Caribe y Golfo.

2) Europa por el Mediterráneo.

3) Europa por el Atlántico Norte y

4) Sudáfrica, Medio y Lejano Oriente.

La frecuencia de los servicios varía según las rutas pero en promedio pueden contabilizarse

unos 30 buques con escalas semanales en Buenos Aires, los que son operados por más de

50 compañías navieras que transportan las cargas del comercio exterior argentino.

Infraestructura: El Puerto Nuevo de Buenos Aires se encuentra dividido en cinco terminales

de carga general: Terminal 1/2, Terminal 3, Terminal 4, Terminal 5 y Terminal 6, operadas

por diferentes concesionarios que tienen a su cargo la operación de todos los servicios a

prestar a las cargas y los buques. Además cuenta con una Terminal de Cereales con una

capacidad de 170.000 toneladas métricas, también privatizada. Esta Terminal ocupa una

superficie aproximada de 8 ha con 1040 m de muelle y cuatro sitios de amarre. La Terminal 6

se encuentra sin operar, aunque se promete para el año 2010 un llamado a licitación para

ponerla nuevamente en actividad luego de varios años de paralización por conflictos

judiciales. El área ocupada por las cinco terminales de carga general es de aproximadamente

92 ha, contando con un total de 5.600 m de longitud de muelles y 23 sitios de atraque para

buques con eslora superior a los 180 m. Las profundidades a pie de muelle y en el canal de

pasaje son de 9,75 m referidas al cero local, con un nivel medio del río de 0,80 m.

Puerto Sur

Se encuentra emplazado dentro de una superficie jurisdiccional de 115 ha ubicadas a tan

solo 3 km del área operativa de Puerto Nuevo. Ha encarado un ambicioso plan de

transformación con el objeto de convertirlo en el área de actividades logísticas más

Page 157: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

156/334

importante del Puerto Buenos Aires. Las empresas radicadas en la zona desarrollan

actividades compatibles con depósitos fiscales, prestación de servicios de almacenaje de

mercaderías de importación, exportación y removido, almacenaje de contenedores llenos y

vacíos, su consolidación y des-consolidación, reparación, etc. Se encuentran también

empresas de telecomunicaciones, plantas de procesamiento de residuos industriales

especiales, un área operativa con movimiento de pasajeros y camiones vía fluvial y otra re-

creativa (Casino, locales de comidas, etc.) que se extiende sobre la calle Elvira Rawson de

Dellepiane.

La Dársena Sur es la primera parte de Puerto Madero y está situada en el extremo sur. Tiene

un largo de 1.278 m en su eje y un ancho de 242 m. en su boca cerca de la calle Suárez, el

que va disminuyendo hasta los 100 m en su extremidad NO. Se entra a la Dársena Sur

pasando por el antepuerto Sur. El muelle oeste de la Dársena Sur está destinado a los

buques que cumplen servicio regular al puerto de Montevideo. En la misma opera la empresa

FERRYLINEAS que cuenta con amplias instalaciones en tierra, oficinas, despacho, control

aduanero etc. También opera en esta área la empresa Buquebus que cumple un servicio al

Uruguay, saliendo de dársena Norte. La ribera opuesta mide 1.230 m. En el muelle de esta

ribera, situado a la entrada de la Dársena Sur, suelen amarrar dragas balizadoras y chatas. A

continuación se encuentra un pequeño varadero perteneciente a los talleres de la Prefectura

Naval Argentina y luego sigue una sección asignada al Taller de Balizamiento del Servicio de

Hidrografía Naval. Más adelante se halla otra sección perteneciente a Repsol-YPF, con un

muelle de 144 m provisto de dos tornas para que los buques tanques puedan descargar

derivados de petróleo a los depósitos situados en tierra. Continúa luego otro muelle en el que

está el Casino flotante Estrella de la Fortuna.

Puerto Nuevo

El llamado Puerto Nuevo comprende 6

dársenas, 5 de ultramar, llamadas A, B, C, D

y E, de sur a norte, y una de cabotaje,

denominada F. Las dársenas de ultramar

están separadas por espigones y se

encuentran protegidas por una escollera en

dirección 350 grados durante los primeros

Page 158: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

157/334

1.540 m. Al llegar aquí, es decir frente al tercer espigón situado entre las dársenas D y E

(5to.espigón) recorriendo así otros 1.180 m, la escollera se ve interrumpida (km 3,2)

formando una entrada a Puerto Nuevo por la que pueden pasar las embarcaciones que

vienen navegando desde el norte, por el canal costanero.

Puerto Nuevo se halla privatizado y se ubican allí las Terminales Privadas (Terminales Río de

La Plata y Terminales Portuarias Argentinas, en manos de la australiana P&O, Terminal 4

S.A., operada por Maerks Sealand y BACTSSA operada por Hutchinson).

Terminal Buenos Aires S.A. (TERBASA)

Descripción General: La Terminal Buenos Aires S.A. se encuentra localizada en la parte sur

de la Dársena «D» del puerto de Buenos Aires. Por el mencionado puerto se efectúa la

descarga y carga de granos y subproductos, tanto de barcazas como de buques de ultramar,

como así también la operación de otras mercaderías tales como fertilizantes y cargas

generales. Originalmente esta Terminal portuaria fue construida en la década del 40 por la ex

Junta Nacional de Granos, efectuándose luego una ampliación y actualización tecnológica en

los años 70. Como consecuencia de las transformaciones económicas producidas en la

Argentina y en virtud de la descentralización y privatización de los puertos, Terminal Buenos

Aires explota íntegramente dicha estación desde Diciembre de 1992 en calidad de

concesionario por un período de 30 años. La Terminal Buenos Aires está conformada por un

consorcio de importantes empresas nacionales e internacionales, dentro de las cuales se

encuentran operadores portuarios tales como Tagsa (grupo Odfjell - Noruega) y Bolsa de

Cereales, así como destacados actores del quehacer agropecuario, como Curcija S.A. y

diferentes operadores del mercado de granos.

La Terminal se encuentra emplazada sobre un predio de 100.000 m2 y cuenta con una

capacidad de almacenaje de 175.000 Tn distribuidas en 350 silos de concreto con

capacidades que van de 400 a 1.000 Tn cada uno. Estas facilidades permiten almacenar

simultáneamente un amplio espectro de mercaderías y calidades diferentes. Asimismo la

totalidad de los silos cuenta con un sistema de termometría multipunto que permite controlar

la evolución de la temperatura de la mercadería almacenada y detectar precozmente

alteraciones en las mismas. De ser necesario, la Terminal dispone de 14.000 Tn de espacio

en silos con sistema de aireación forzada para garantizar la correcta conservación de los

Page 159: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

158/334

granos por períodos de tiempo más prolongados. En el aspecto operativo cuenta, para el

ingreso de granos y subproductos con facilidades de descarga para vagones y camiones.

Para los primeros, con 8 vías de ingreso tanto para trocha ancha como angosta y para el

caso de camiones cuatro rejas de descarga haciendo posible, así, una recepción diaria de

18.000 Tn en jornadas de 12 hs.

Previo a la descarga, la mercadería es sometida a estrictos controles de calidad acorde con

los estándares internacionales para ser almacenada hasta la llegada del buque. Al momento

de la carga, la Terminal puede operar buques de hasta 235 m de eslora sin efectuar

movimientos, alcanzando rendimientos de embarque de 16.000 toneladas de trigo o maíz en

12 hs de trabajo. Para las operatorias de exportación e importación la Terminal cuenta con

770 m de muelle con un calado de hasta 31 pies que le permite efectuar simultáneamente

cargas de granos y subproductos. Su ubicación y espacio en el centro de consumo y en el

corazón de la producción agrícola-ganadera de la provincia, hacen de ella un excelente sitio

para el almacenamiento y distribución de cargas generales, como así también para el

fraccionamiento y distribución de insumos agrícolas. Para estas operatorias se dispone de

una plazoleta fiscal y un depósito cubierto de 3.500 m2.

Descripción General. Esta es una Terminal de embarque de subproductos de la agricultura

que centraliza en el Puerto de Buenos Aires las operaciones de recepción y embarque de

estas mercaderías. Comprendida por dos sectores, el primero de ellos es un área de 31.583

m2 dedicados a playa de espera y clasificación de mercaderías y el segundo, la Terminal

propiamente dicha, un área de 7.480 m2 ubicada en la Dársena C, 4º espigón, con una

disponibilidad de longitud de muelle de 250 m.

El área destinada a recepción y pesaje consta de cuatro plataformas volcadoras de 19 m de

longitud cada una, dos de las cuales tienen capacidad para recepcionar camiones acoplados

de hasta 80 toneladas y dos para camiones acoplados y vagones de hasta 120 toneladas de

porte bruto. La capacidad de recepción es de 1.000 ton/hora, lo que representa la descarga

de un camión acoplado de 25 ton cada 1,5 minutos aproximadamente.

Una construcción de hormigón armado de más de 60 m de altura sobre el muelle constituye

la Torre de Manipuleo, situada sobre las tolvas de recepción que cargan al pie de cuatro

norias con capacidad de elevación de 500 ton/hora cada una. Las galerías de embarque han

Page 160: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

159/334

sido construidas en estructura metálica y se hallan a 30,8 m de altura sobre el muelle,

vinculando la torre de manipuleo con las galerías de embarque. Sobre ellas se ubican las

cintas transportadoras con una capacidad máxima de embarque de 2.000 ton/hora. La

Terminal dispone además de tres silos horizontales conformados por celdas construidas en

hormigón armado, cada una capaz de alma-cenar 2.500 tn.

TERMINALES

Rio de la Plata (TRP) Terminales Río de la Plata (TRP) es una empresa compuesta por P&O

Australia Ltd, Word Latin American Fund y

un número de socios internacionales. La

empresa tiene la concesión para operar las

Terminales 1 y 2 en Puerto Nuevo, Buenos

Aires, por un período de 25 años. El área

concesionada ha sido totalmente

remodelada. Las antiguas instalaciones

portuarias fueron íntegramente adaptadas

y equipadas con maquinaria para el manejo de contenedores de última generación a la altura

de los estándares mundiales esperados en una moderna Terminal de contenedores. El área

concesionada a esta empresa hace que TRP sea la Terminal de contenedores más extensa

del puerto, con una capacidad límite, luego de finalizada la etapa 2, de 1 millón de TEUs por

año (TEU = contenedores del tamaño de 20 pies)

- Terminal 1: Un muelle de 365 m de largo para barcos celulares porta contenedores, con un

máximo de 32" de calado (esta Terminal cuenta con dos grúas Pórtico).

- Terminal 2: Un muelle de 450 m de largo para barcos porta contenedores, con un máximo

de 32" de calado (esta Terminal cuenta con tres grúas Pórtico.)

Además del equipo detallado anteriormente, la Terminal tiene un muelle exclusivo para el

tráfico de feeder/barcazas. El largo del mismo es de 151 m, con un calado de 32" y es

operado por una grúa Luffing 35T. Para terminar, en el caso de congestión en los muelles,

existe un sexto, de 235 m de largo y 32" de calado, en el cual puede operar cualquier barco

con sus propias grúas.

Page 161: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

160/334

Acceso para Camiones: La Terminal cuenta con siete gates (i.e. puertas) de acceso, de los

cuales tres son reversibles. Existe la posibilidad de agregar dos gates más, haciendo un total

de nueve.

Área para Contenedores Refrigerados: La Terminal dispone de 432 enchufes para conexión

de unidades clip on /integrales.

Ferrocarril: Dos líneas ferroviarias atraviesan la Terminal hasta los límites de la misma.

Ambas líneas tienen dos trochas, ancha y angosta, con dos sets de cruce de vías en cada

punta de la Terminal. En la actualidad TRP recibe formaciones de 20 vagones con carga de

exportación desde el interior directamente a la Terminal y envía contenedores vacíos a Mar

del Plata, el Valle de Río Negro, Mendoza, Tucumán y otros destinos en el interior.

Feeder/Barcaza: TRP tiene el muelle Nro10 para operaciones de trasbordo exclusivamente.

Allí se encuentra una grúa Ceretti-Tanfani de 35 tn la cual ha sido totalmente rea-

condicionada.

Transbordos: La Terminal está íntimamente ligada a las operaciones de transbordo de

cargas. La misma opera aproximadamente 25 barcazas por mes en este tipo de servicios.

Equipamiento:

Grúas pórtico: 5 unidades

Grúas transtainers: 11 unidades

Grúas sobre rieles: 1 con 35 tn de capacidad.

Containeras: 14 (2 Reach Stackers y 12 Heavy duty forklifts).

Autoelevadores para equipos vacíos: 7 unidades.

Autoelevadores: 30 equipos con capacidades de 7 a 2,5 ton

Tractores: 22 unidades

Trailers: 23 unidades.

Tomas para contenedores frigoríficos: 120.

Terminales Portuarias Argentinas (TPA) TPA, es una

Terminal multipropósito que presta una máxima

operatividad en la operación de los buques y brinda

una solución integral en la logística y movimiento de

los contenedores de las compañías navieras que allí

escalan. Ahora, a partir de la resolución 215, ha sido

Page 162: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

161/334

adquirida por las Terminales Río de la Plata.

Terminal para Cruceros

Desde noviembre de 2001 funciona en la Terminal 3 la nueva Terminal de cruceros Benito

Quinquela Martín. Se trata de una Terminal provisoria que, sin embargo, dota al puerto de

Buenos Aires con equipamiento turístico de nivel internacional y permite el recibimiento de

más de 80.000 pasajeros al año en una pujante actividad.

Descripción General

Ubicación: Terminales Portuarias Argentinas cuenta con una superficie total de 14,5 Ha, con

un desarrollo total de muelles de 1.110 m lineales sobre las dársenas «B» y «C», lo que

corresponde a 5/6 sitios de atraque, dependiendo del tamaño de los buques; los 290 m

correspondientes a la cabecera sobre el canal de pasaje no son operativos en la actualidad.

PUERTO BUENOS AIRES Análisis estadístico comparativo del movimiento portuario

Composición de la carga

Con respecto a lo acumulado (Enero-Mayo) del año 2010 se manipularon a través del Puerto

de Buenos Aires 4.254,8 miles de toneladas, registrándose una suba del 21,4% respecto a

los volúmenes operados durante igual período del año anterior, habiéndose alcanzado en

este último las 3.504,7 miles de toneladas (Cuadro Nº 1).

Page 163: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

162/334

En cuanto a la composición de la carga, la misma está conformada por 3.855 miles de

toneladas de carga general; 5,1 miles de toneladas de Graneles Sólidos, y 394,7 miles de

toneladas de Graneles Líquidos. Comparando estas cifras con las correspondientes a Ene-

Mayo de 2009, encontramos que la operación con carga general registró en este periodo una

suba del orden del 21,5%, los Graneles Sólidos registraron una baja del 89% y los Graneles

Líquidos mostraron un suba del 38% (Cuadro Nº 2)

Desde el punto de vista del origen y destino de la Carga Total movilizada, 2.217,3 miles de

toneladas han correspondido al tráfico de importación y 2.037,5 miles de toneladas al de

exportación. En cuanto al movimiento de Carga Total de importación, la misma registró una

suba del 38,6% respecto al periodo Enero/Mayo del año 2009, mientras que el tráfico de

exportación experimentó una suba del 7,0% respecto a igual período de 2009 (Cuadros 3 y

4).

Page 164: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

163/334

El Cuadro Nº 5 muestra el movimiento total de carga movilizada, clasificada por tipo de

mercadería; verificándose que el rubro más importante corresponde al de Manufacturas en

General con 2.361,9 miles de toneladas lo que representa aproximadamente el 55,5% del

movimiento total.

Page 165: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

164/334

La carga general

El Puerto de Buenos Aires se caracteriza por ser históricamente el operador más importante

del país dedicado a este tipo de tráfico, el cual alcanzó durante el período Enero-Mayo de

2010 las 3.855 miles de toneladas, lo que representa una suba del 21,5% respecto a igual

periodo del año anterior. (Cuadros Nº 6)

En cuanto al movimiento mensual de carga general, el mismo registró durante el mes de

Mayo de 2010 un descenso del 7,1% (768,5 miles de Tn) respecto a Abril de 2010 cuando se

movilizaron 827,2 miles de toneladas (Cuadro Nº 7)

Page 166: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

165/334

Page 167: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

166/334

Grado de Contenedorización

De las 3.855 miles de toneladas de Carga General operadas durante el periodo Enero/Mayo

de 2010, el 2% correspondieron a carga suelta en Bultos (76.7 miles de toneladas) y el 98%

restante (3.778,3 miles de toneladas) a contenedores (Cuadro Nº 8).

Origen y destino

De la Carga bajo análisis 47,3% (1.822,6 miles de toneladas) han provenido de la importación

y el 52,7% restante (2.032,4 miles de toneladas) han tenido como destino la exportación

(Cuadro Nº 9).

Page 168: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

167/334

En este contexto durante el Ene-May de 2010, el tráfico de importación registró una suba

respecto a igual periodo de 2009 del orden del 38,7%. Durante el período bajo análisis se

exportaron 2.032,4 miles de toneladas de carga general, lo que significó una suba del 9,4%

respecto a igual período del año anterior en el que se operaron 1.858,2 miles de toneladas

(Cuadro Nº 10)

Page 169: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

168/334

Participación de las Terminales

Desde el punto de vista de la captación de Cargas Generales por parte de las Terminales, la

Terminal 1/2/3 lideró este proceso, habiendo movilizado en el período el 61,4% de la carga

general, luego encontramos a la Terminal 5 con el 20,8%, la Terminal 4 por su parte movilizó

el 17,4% de la carga general, y EMCYM movilizó el 0,4% (Cuadros Nº 11 y 12).

Movimiento de contenedores

El movimiento de contenedores expresados en TEUs (unidades de contenedores equivalente

a veinte pies) durante Enero-Mayo de 2010 fue de 416,7 miles de TEUs registrándose una

suba del 20,7% respecto al mismo período del año anterior, en el cual se operaron 345,1

miles de TEUs (Cuadros Nº 13 y 14)

Page 170: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

169/334

416,7

345,1

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500M

iles

de T

eus

Ene-May 2010 Ene-May 2009Variación 20,7%

CUADRO Nº 13 PUERTO BUENOS AIRES

Movimiento de Contenedores (Miles de Teus)Enero-Mayo 2010 / 2009

Ene-May 2000 Ene-May 2001 Ene-May 2002 Ene-May 2003 Ene-May 2004 Ene-May 2005 Ene-May 2006 Ene-May 2007 Ene-May 2008 Ene-May 2009 Ene-May 2010Llenos 218,2 205 137,8 162,2 216,3 255 303,8 324,7 370,3 255,2 325Vacíos 87,2 72,1 44,2 60,2 68,9 95,7 115,1 111,3 117,6 89,9 91,7Total Teus 305,4 277,1 182 222,4 285,2 350,7 418,9 436 487,9 345,1 416,7

Enero-Mayo 2000/2010

CUADRO Nº 14PUERTO BUENOS AIRES

Movimiento de Contenedores(Miles de Teus)

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Mile

s de

Teu

s

Ene-May 2000 Ene-May 2001 Ene-May 2002 Ene-May 2003 Ene-May 2004 Ene-May 2005 Ene-May 2006 Ene-May 2007 Ene-May 2008 Ene-May 2009 Ene-May 2010

Llenos Vacíos

CUADRO 11

CUADRO 12

Page 171: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

170/334

Page 172: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

171/334

Contenedores entrados y salidos

El movimiento de contenedores durante el mes de Mayo de 2010 ascendió a 85,9 miles de

TEUs, lo que implica una disminución del 1,1% respecto al mes de Abril de 2010 (Cuadro Nº

15).

Del total de TEUs (unidades de contenedores equivalente a veinte pies) operados durante

Enero-Mayo de 2010; 214,6 miles (51,5%) corresponden a TEUs entrados y los restantes

202,1 miles (48,5 %) a TEUs salidos. Los TEUs entrados se incrementaron en un 27,6% y los

TEUs salidos registraron una suba del 14,2% respecto a igual período del año anterior

(Cuadros Nº 16 y 17). Asimismo la proporción de contenedores vacíos dentro del total de

TEUs entrados fue del 17,3%, en tanto dicha proporción para el caso de TEUs salidos

asciende al 27%.

Page 173: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

172/334

Page 174: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

173/334

Participación de las Terminales

Del total de TEUs movidos en el período, la Terminal 1/2/3 operó 248,5 miles de unidades,

captando el 59,6% del tráfico. La Terminal 5 ha operado 88,9 miles de TEUs, alcanzando el

21,3% del total del movido. La Terminal 4 movilizó 77,5 miles de TEUs y su participación

ascendió a 18,6% y Emcym movilizó 1,8 miles de TEUs con una participación del 0.5%

(Cuadros Nº 18 y 19)

Page 175: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

174/334

Buques operados - Indicadores de rendimiento

Page 176: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

175/334

El movimiento de buques durante Ene-May de 2010 alcanzó las 778 unidades verificándose

una baja del 1,27% respecto a igual período de 2009 en el que se registraron 788 unidades

(Cuadro N º 20).

Ene-May 2010 Ene-May 2009 VariaciónTotal Puerto 778 788 -1,3%Term. 1, 2 y 3 485 503 -3,6%

Term. 4 93 77 20,8%EMCYM 9 9 0,0%Term. 5 108 142 -23,9%Terbasa 9 3 200,0%

Otros 74 54 37,0%

CUADRO Nº 20PUERTO BUENOS AIRES

MOVIMIENTO DE BUQUES POR TERMINALEnero-Mayo 2010 / 2009

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Total Puerto Term. 1, 2 y 3 Term. 4 EMCYM Term. 5 Terbasa Otros

Ene-May 2010 Ene-May 2009

PUERTO DOCK SUD Servicios:

Agua: Se provee por barcaza en la dársena de

inflamables y ambas secciones del Dock. Todos los sitios

tienen instalaciones de lucha contra incendios.

Combustibles: En la mayor parte de las instalaciones.

Energía: Disponible en todos los muelles ya sea a través

de instalaciones del puerto o generadores (220/380V).

Residuos de buques: Se reciben slops en las terminales

que operan con combustibles. En las de carga general puede realizarse la recepción por

camión.

Page 177: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

176/334

Manipuleo de carga: En dársenas de proponeros: para gases (GLP). En dársena de

inflamables: petróleo: 2.000m3/h. Combustibles: 600 m3/h. En Eslogan, además de las grúas

pórtico: 15 transtainers, 3 reach stacker, 15 fork lifts.

En las restantes secciones, equipamiento para descarga de materiales de construcción,

frutas, graneles sólidos y líquidos provistos por empresas operadoras.

Provisiones: Disponibles sin limitaciones.

Localización: Provincia: Buenos Aires, Latitud: 34º 39´ Sur, Longitud: 58º 20´ Oeste.

Categoría Puerto Fluviomarítimo

Ubicación: Sobre el Río de la Plata, al sur de la desembocadura del Riachuelo. Distancia a

Pontón Recalada 112m.n. Cartas náuticas de referencia: H-155 y H-156 del Servicio de

Hidrografía Naval.

Acceso Marítimo: Canal de acceso: 60m de eslora

Profundidad: 27 pies al cero (se está en proceso de dragarlo para ampliar a 90 m de ancho y

32 pies al cero).

Acceso vial: Autopista La Plata

Acceso Ferroviario: Ramal FERROTUR (ex FCG Roca) de trocha ancha, que recorre ambos

lados del Dock. Existe adyacente a Eslogan una Terminal de transferencia ferroviaria.

Acceso Aéreo: Los principales aeropuertos del país (Ezeiza y J. Newbery) se encuentran a

pocos kilómetros del puerto.

PUERTO LA PLATA Ubicación: Latitud: 34º 50' S, Longitud: 57º 52' O

Esta emplazado sobre la margen Sur del Estuario del río

de la Plata, a 10 km de la ciudad Capital de la Provincia de

Buenos Aires y a 60 km vía terrestre ó 37 km. Por vía

marítima de la Ciudad de Buenos Aires.

Canal de acceso: 60 m de ancho. Profundidad: 28 pies.

Áreas de maniobra:

- Zona Cuatro Bocas: Diámetro operativo: 250 m, Profundidad: 28 pies

- Zona Terminal Puerto Rocca: Diámetro: 300 m, Profundidad: 18 pies.

Page 178: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

177/334

En el extremo SE del Gran Dock Central existe una zona apta para maniobras de buques de

eslora menor de 170 m, con un diámetro operable de 180 m y posee una profundidad de 28

pies.

Área operativa:

- Sobre Cabecera Río Santiago Oeste: Sitios 1, 2, 3 y 5, aptos para reparaciones, actividades

pesqueras, asiento de embarcaciones de servicio, actividades de arena y carga general a

granel. Calado máximo: 24 pies.

- Sobre el Dock Central, ribera Ensenada: Sitios 7 y 8, para graneles sólidos (carbón),

operado por la empresa COPETRO S.A., calado máximo: 28 pies, certificado

internacionalmente Código PBIP. Sitio 9: para carga general, 270 m de frente de atraque, 60

m. De respaldo para almacenamiento 28 pies de calado máximo, certificado

internacionalmente Código PBIP. Sitios 10, 11 y 12: para graneles líquidos, operados por

Repsol-YPF S.A., calado máximo 24 pies, certificado internacionalmente Código PBIP.

- Sobre Dock Central, ribera Berisso: Sitios 14, 15 y 16, aptos para graneles líquidos,

operados por Repsol-YPF S.A., calado máximo 24 pies, certificado internacionalmente

Código PBIP. Sitios 18 y 19, aptos para carga general, calado máximo 24 pies. Sitio 20,

amarre permanente de embarcaciones de servicio, calado máximo 24 pies. Se debe tener

presente que todos los muelles ubicados sobre el Dock Central cuentan con conexión de

energía a buque (220-380 volts), así como sistema de agua potable.

- Sobre Río Santiago: Sitio 23, de 250 m de longitud y 24 pies de calado, para la atención

comercial del Astillero Río Santiago y la Zona Franca La Plata. Sitio 24, Terminal Puerto

Rocca, para carga siderúrgica, 18 pies de calado.

Acceso terrestre: Ruta Provincial Nº 10 (Av. Del Petróleo Argentino). Ruta Provincial Nº 13

(Camino Blanco). Ruta Provincial Nº 36, Nº 11, Nº 14. Ruta Nacional Nº 215 (Av. Cestino -

Calle 43). Ruta Nacional Nº 1. Autopista Bs. As. - La Plata. Todas ellas se encuentran unidas

por medio de la Ruta Provincial Nº 6.

Acceso ferroviario: N.C.A. con el Centro y Norte del país FEPSA con la Zona Oeste.

FERROSUR Roca con la Zona Sur. A.L.L. con el Cuyo, Centro, Mesopotámica y Brasil.

Dragado: Está en ejecución el contrato de dragado con la empresa Dredging Internacional

N.V. para el mantenimiento de las condiciones de navegabilidad en el Canal Exterior, Canal

de Acceso, Zona de Giro de 4 Bocas, eje navegable del Dock Central y Sitios 8 y 9 del

mismo, todo ello a una profundidad de 28 pies.

Page 179: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

178/334

Balizamiento: Se encuentran en funcionamiento sobre el Canal de Acceso las balizas bajo

norma IALA, lo que permite la operatividad del Puerto La Plata durante las 24 hs.

Zona Franca La Plata: Capacidad: 600.000 m2 para almacenaje de mercaderías, 150.000 m2

para almacenaje de autos y maquinarias. Espacios para oficinas, locales de exhibición, mini-

depósitos y Balanza Fiscal.

PUERTO SAN NICOLÁS

Espacios-Plazoletas Adyacente al muelle:

10.400 m2. De emergencia: 20.000 m2.

Fiscales: 104.000 m2. Disponibles para

instalaciones de empresas (Permiso de Uso),

20 hectáreas.

Estructura Portuaria

Muelle: 549 m de longitud

Plataforma operativa y de circulación: 40 m

de ancho, con una resistencia de 3 tns. x m2.

Profundidad promedio: más de 30 pies al 0, con 19 bitas de amarre dispuestas a una

distancia promedio uno de otra de 29 m (aprox.). No existen restricciones para el atraque de

buques.

Categoría: Puerto marítimo

Ramal Ferroviario: Parrilla de maniobras: 5 km de longitud (manejo de aproximadamente 120

vagones, pudiendo operarse con medios propios).

Radas: Sur: entre km 343 y 345 a margen derecha con capacidad de hasta 3 buques. Norte:

entre km 349 y 351/2 a margen izquierda con capacidad de dos buques ampliables previa

autorización de P.N.A.

Otras instalaciones: Existen sobre el muele en su extremo sur 2 bocas para la carga y/o

descarga de combustibles y/o alcohol como instalación

fija de la firma PAMPASA.

PUERTO SAN PEDRO El Puerto San Pedro se encuentra sobre la margen

derecha del río Paraná, a 71 millas náuticas de Rosario

Page 180: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

179/334

y a 115 de Buenos Aires vía canal Mitre, a unos 170 km vía carretera de la Capital Federal.

Infraestructura

Este puerto consta de dos dársenas, una para buques de ultramar con un muelle de 210 m

de extensión y calado máximo de 30 pies. Otra para buques de cabotaje con un frente de

atraque total de 160 m. y 11 pies de profundidad. En el muelle de ultramar se encuentran

también las instalaciones del Elevador de la ex Junta Nacional de Granos, que actualmente

opera la Terminal Puerto San Pedro S.A. Tiene una extensión de 216 m, construido

totalmente de hormigón armado y desde allí se realizan las operaciones de carga y descarga

de cereales. Para esta tarea se dispone de 7 tubos telescópicos de 18 m de alto con

capacidad para 700 tn/hora. El elevador principal consiste en 24 silos y 12 entresilos que

llegan a totalizar una capacidad de almacenamiento de casi 30.000 tn.

También posee una planta de silos subterráneos compuesta por 56 celdas con 1.930 tn de

capacidad cada una. La capacidad de embarque llega a las 800 tn/hora, y la recepción diaria

de granos puede alcanzar en 12 horas de trabajo las 10.500 tn. En total este puerto posee un

tráfico de una 400.000 tn anuales, siendo sus principales cargas los cereales y la arena,

aunque se está planificando la organización del transporte de cargas generales y producción

frutihortícola.

Acceso Fluvial: La rada de San Pedro se ubica entre los kilómetros 275 y 276,5 y su espejo

de agua es de aproximadamente 30.000 m2. Permite el fondeo de tres buques a la espera de

carga y descarga. Existe también una rada auxiliar en la que se habilita el fondeo de dos

buques para realizar tareas de alije y provisión de combustible. El canal de acceso es de

1.000 m con un ancho de solera de 80 m y un calado máximo natural de 30 pies que lo

convierten en uno de los puertos más profundos del Paraná. No se precisa la utilización de

remolcadores.

Acceso ferroviario: La estación del Ferrocarril Mitre se encuentra a 4 km del complejo. No

tiene ramal que comunique a la zona portuaria.

Acceso vial: Desde la ciudad de San Pedro se puede conectar con Rosario, Provincia de

Buenos Aires y Capital Federal. Existe una vía de comunicación externa que facilita el

ingreso al puerto sin atravesar la ciudad.

Page 181: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

180/334

PUERTO ROSARIO

El Puerto se extiende frente a la ciudad a lo

largo de la ribera derecha del Río Paraná. En

relación a la ruta de navegación se sitúa frente

al tramo definido entre las progresivas km

413,35 y km 420,30. Estos puntos, de sentido

creciente aguas arriba, tienen su origen en la

Dársena Norte del Puerto de Buenos Aires y

consideran la vinculación entre el Río de la Plata

y el Río Paraná. La distancia al mar desde

Rosario, vía Canal Ing. Emilio Mitre, es de aproximadamente 550 km. El río viene encauzado

desde aguas arriba con unos 600 m de ancho a la altura del km. 421, alcanzando un ancho

de 2.000 m a la altura del km. 418, dividiéndose en dos brazos, el Canal Oriental y el Canal

de los Muelles. Esta última forma parte de la Vía Navegable Troncal.

A partir de la información histórica batimétrica del comportamiento fluvial frente al Puerto de

Rosario surge que, gracias a la evolución morfológica actual del río, el Canal de los Muelles

se mantiene como brazo principal, favoreciendo la conservación natural de su profundidad y

el recostamiento de su eje sobre la zona portuaria. Se considera que al menos en las

próximas décadas el Canal de los Muelles continuará siendo la Ruta Navegable Principal, y

que su traza se podrá mantener cerca de los muelles sin dificultades. Esto favorece el

mantenimiento de las profundidades a pie de muelle que, históricamente, han requerido

esfuerzos de dragado relativamente pequeños.

Situación geográfica: El Puerto y la ciudad de Rosario, segundo centro del país en cuanto a

población y nivel de actividad económica, se encuentran en el extremo sudeste de la

Provincia de Santa Fe, sobre la margen derecha del Río Paraná, a 300 km de la ciudad de

Buenos Aires capital de la República Argentina, y a 150 km al sur de la capital provincial,

Santa Fe. El Puerto de Rosario ocupa una posición geográfica privilegiada en el marco del

sistema multimodal de transporte de la Argentina y el Cono Sur. Enclavado en el Corredor

Bioceánico, une a Rosario con el Pacífico a través de Córdoba y Cuyo hasta Valparaíso

(Chile). Hacia el Atlántico se ubica frente a la Vía Navegable Troncal Santa Fe al Océano y la

Hidrovía Paraguay-Paraná, extendiendo su influencia sobre un área por la que fluyen la

mayor parte de las exportaciones argentinas. Vinculado además con el centro y norte del país

Page 182: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

181/334

por medio de excelentes conexiones terrestres, ofrece una elevada potencialidad para

absorber los tráficos de comercio exterior del área de influencia del país, así como los tráficos

de cargas emergentes del Mercosur y del área adyacente al Océano Pacífico.

Vinculación de transportes

Viales. Las rutas y autopistas que acceden al Puerto de Rosario son:

Autopista Tte. Gral. Aramburu: une Rosario con la ciudad de Buenos Aires, y los centros

industriales y agrarios de Villa Constitución, San Nicolás, San Pedro, Zárate y Campana.

Autopista Brg. E. López: une Rosario con la ciudad de Santa Fe.

Ruta Nacional Nro. 9: une Rosario con las ciudades de Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy, y

con la República de Bolivia a través del paso entre las ciudades de La Quiaca (Argentina) y

Villazón (Bolivia).

Ruta Nacional Nro. 11: une Rosario con las ciudades de San Lorenzo, Puerto Gral. San

Martín, Santa Fe, Resistencia y Formosa, y con la República del Paraguay a través del paso

entre las ciudades de Clorinda y Asunción.

Ruta Nacional Nro. 33: une Rosario con las ciudades de Casilda, Firmat, Venado Tuerto y

Rufino en el interior de la Provincia de Santa Fe, y con las ciudades de Trenque Lauquen,

Pigue y Bahía Blanca en la Provincia de Buenos Aires. Desde Rufino y a través de la Ruta

Nacional Nro.-7, se llega a las ciudades de Villa Mercedes, San Luis, Mendoza y la República

de Chile.

Ruta Nacional Nro. 34: une Rosario con las ciudades de Rafaela, Santiago del Estero y

Tucumán, y con la República de Bolivia a través del paso entre las ciudades de Salvador

Mazza (Argentina) y Yacuiba (Bolivia).

Fluviales. El acceso fluvial a Rosario desde el Océano Atlántico se compone de dos rutas

navegables alternativas:

1- Ruta por el Río Paraná de las Palmas: Río de La Plata (Canal de acceso al Puerto de

Buenos Aires, Canal Mitre), Río Paraná de las Palmas, Río Paraná Inferior.

2- Ruta por el Río Paraná Guazú/Paraná Bravo: Río de la Plata (Canal de acceso al Puerto

de Buenos Aires, Canal Martín García) Río Paraná Guazú, Río Paraná Bravo, Río Paraná

Inferior. La ruta que ofrece mayor profundidad actualmente es la descripta en el punto Nro 1.

El dragado de mantenimiento y balizamiento de esta ruta ha sido entregado en concesión al

Consorcio Hidrovía S.A., que deberá asegurar la navegación de buques tipo Panamax

Page 183: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

182/334

parcialmente cargados con 32' de calado, con niveles del río generalmente disponibles. Para

el futuro el concesionario tiene en estudio profundizaciones mayores así como mejoras en el

trazado de los canales.

Aguas arriba de Rosario se identifican los siguientes tramos:

Tramo Rosario - San Martín (km 420 a km 448): con profundidades similares a las antes

indicadas.

Tramo San Martín - Acceso a Santa Fe (km 448 a km 584): con profundidades de 24 pies.

De Santa Fe al norte (Ríos Paraná y Paraguay) actualmente en estudio para determinar la

factibilidad de mejorar sus condiciones de navegabilidad para buques de bajo calado y trenes

de barcazas.

Proyecto Hidrovía: se trata del sistema hídrico constituido por el Río Paraná que desemboca

en el Río de la Plata y el Río Paraguay hasta Puerto Cáceres, con una extensión de 3.432 km

desde su comienzo en el mencionado puerto de Brasil hasta el Puerto Nuevo de Palmira

(Uruguay). Constituye la mayor arteria de comunicación fluvial y de transporte para los países

de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Ferroviarias.Actualmente las líneas que acceden al Puerto de Rosario son:

Nuevo Central Argentino (ancho de vía 1,676 m): tiene la concesión del acceso desde Villa

Diego. Comunica al Puerto de Rosario con Zárate al sur, y Córdoba y Tucumán al norte.

También se comunica con las unidades portuarias de Terminal 6, Nidera, La Plata Cereal,

A.C.A, Genaro García, Punta Alvear y Dreyfuss.

Ferro Expreso Pampeano (ancho de vía 1,676 m): comunica al puerto por intermedio de Villa

Diego con la ciudad de Bahía Blanca y su puerto, Ing. White, y lo vincula con el centro

pampeano.

Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico - San Martín: (ancho de vía 1,676 m) se comunica a

través de Villa Constitución con la región de Cuyo. Accede a Rosario desde Villa Constitución

mediante las vías de N.C.A.

Ferrocarril Belgrano - Línea Cargas (ancho de vía 1 m): esta línea posee varios ramales que

vinculan a Rosario con las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta, Tucumán,

Jujuy y Chaco. Además se vincula con Bolivia a través de las estaciones Pocitos (Argentina)

y Yacuiba (Bolivia). Accede al puerto por su propio ramal, pero está previsto unificarlo con los

otros ferrocarriles desde la playa de Villa Diego.

Aéreas El Aeropuerto Internacional Fisherton ubicado a 15 km del centro de la ciudad de

Rosario, sirve al transporte aéreo de pasajeros desde y hacia la ciudad, es la conexión aérea

Page 184: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

183/334

más cercana y se encuentra vinculado a través de su acceso directo, Av. de Circunvalación -

Acceso Sur a Puerto. La aeroestación tiene dos accesos viales: la Ruta Nacional Nro. 9, y la

Av. Jorge Newbery, ambas conectadas con la Avenida de Circunvalación. A su vez, la línea

Rosario-Córdoba del Ferrocarril Nuevo Central Argentino pasa a escasos metros del

aeropuerto. El aeropuerto ha demostrado ser apto para la operación de aeronaves Boeing

747 y 757, lo que posibilitará el incremento del tráfico de pasajeros y el inicio del tráfico de

cargas.

PUERTO SANTA FE El Puerto de Santa Fe, se sitúa en el corazón de

la Hidrovía Paraguay - Paraná (km 584 del Río

Paraná), siendo, aguas arriba, el último Puerto de

ultramar apto para operaciones con buques

oceánicos. Su ubicación estratégica lo convierte

en el eslabón adecuado para unir los nodos de

transportes (terrestre-fluvial-oceánico),

permitiendo el desarrollo de operaciones de

cabotaje nacional e internacional y marítimas

internacionales, para cargas unitizadas, containerizadas, graneles, general, etc., desde y

hacia su Hinterland integrado por las Regiones Centro, NOA y NEA de la República

Argentina. Asimismo su posición privilegiada lo perfila geográficamente como el centro

obligado de transferencias de cargas desde y hacia los países situados en la Hidrovía.

Al Puerto se accede desde el Océano Atlántico por la ruta denominada "Río Paraná de las

Palmas", conformada por el Río de la Plata (Canal de acceso al Puerto de Buenos Aires,

Canal Mitre), Río Paraná de las Palmas, Río Paraná Inferior, o por la ruta "Río Paraná Guazú

- Paraná Bravo", integrada por el Río de la Plata (Canal de acceso al Puerto de Buenos

Aires, Canal Martín García), Río Paraná Guazú, Río Bravo, Río Paraná Inferior. Aguas arriba,

se vincula por los Ríos Paraná y Paraguay con Paraguay (Puerto de Asunción), Bolivia

(Puertos Aguirre, Suárez) y Brasil (Puertos Ladario, Corumba, Caceres - km 3432)

Corredores Viales: La red vial, vincula al Puerto de Santa Fe con las economías regionales

que pueden valerse de sus muelles como alternativa para la exportación de sus productos y

Page 185: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

184/334

la importación de sus insumos. Es así que, en la búsqueda de convertirnos en un Puerto

herramienta, además de ser históricamente cerealero para buques oceánicos hasta 202 m de

eslora, se ha establecido un nuevo tráfico, a través de buques o trenes de barcazas,

distribuyendo mercancías de exportación, importación o removido de carga contenedorizada,

disponiendo de servicios regulares con frecuencia semanal para la ruta Asunción - Santa Fe -

Montevideo, Buenos Aires y viceversa, convirtiendo al Puerto en centro distribuidor o

alimentador.

El Puerto, ubicado en la ciudad Capital de la segunda Provincia de la Rep. Argentina ocupa

un lugar que lo señala como nudo convergente en el transporte de cargas desde y hacia las

principales zonas de la Provincia y de las Regiones que conforman su Hinterland, que tiene

como límite sur el eje ciudad de Santa Fe - ciudad de Córdoba. Hacia el Norte, la Ruta

Nacional nº 11, lo conecta con la ciudad de Clorinda frente a Asunción en Paraguay; al Este

es punto terminal de la Ruta Nacional nº 18 que atraviesa Entre Ríos; al oeste es punto inicial

de la Ruta Nacional nº 19 - bioceánica- que, prolongándose con la 20 lleva a Córdoba, San

Juan, San Luis, Mendoza y Chile; hacia el Noroeste, por la Ruta Nacional nº 34 se vincula

con Santiago del Estero y Tucumán, garantizando un extraordinario aporte de bienes

susceptibles de ser transportados por vía fluvial, e insertándonos como puerto obligado de

transferencias de cargas fluviales - océanicas y convirtiéndonos en factor preponderante para

la salida natural de las producciones para la exportación y puerta de entrada para la

importación de sus insumos, resolviendo integralmente el complejo sistema de transporte en

el país y en el Mercosur.

Corredores Bioceánicos: Unir los Océanos (Atlántico y Pacífico). En este contexto, el Puerto

por su posición estratégica y en función de los tratados de integración que surgen entre los

países del Mercosur, deberá jugar un rol protagónico para la reevaluación del sistema

multimodal de transporte, siendo un factor complementador del intercambio comercial entre

los países de Chile y Brasil, seduciendo a las cargas que en la actualidad se movilizan por

nuestro territorio y los del hinterland a través del tránsito terrestre, coadyuvando en el

desarrollo de una logística de alternativa en la relación $/km/ton que contemple el trasbordo

de cargas y el aprovechamiento integral de sus conexiones ferroviarias, viales y fluvio-

marítimas.

Ficha Técnica

Page 186: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

185/334

Ubicación: Fluvial: Canal artificial a la altura del km 584 del Río Paraná. Geográfica: Latitud

Sur - 31º 39' Longitud Oeste - 60º 42'

Clasificación: Titularidad: Provincial. Uso: Público. Destino: Comercial

Superfície: Terrestre: 708.120,15 m2. Acuática: Dársena I: 73.174,78 m2 Dársena II:

134.900,15 m2. Zona de Maniobras: 164.220,44 m2

La licitación internacional asegura 24 pies de profundidad efectiva entre Puerto San Martín y

Puerto Santa Fe. Aguas abajo de aquel Puerto la profundidad efectiva alcanza los 34 pies.

Los proyectos de mediano plazo prevén, aguas arriba de Santa Fe y hasta la ciudad de

Asunción en el Paraguay, 10 pies efectivos y 30 pies en el tramo San Martín / Santa Fe.

BUQUES PERMITIDOS (Dimensiones máximas): Eslora: 230 m. Manga: 32,6 m. Calado

Navegable: 22 pies

PUERTO VILLA CONSTITUCIÓN Se encuentra ubicada sobre la margen

derecha del Canal Principal de Navegación

del Río Paraná, a la Latitud de 33º 15´ 55" S

y una Longitud de 60º 18´5" W. Comienza en

el km 365 del río Paraná, en el tramo de la

vía navegable apto para el ingreso de

buques de ultramar, desarrollado sobre un

brazo del curso de agua y protegido por un

dique artificial.

Esta particular circunstancia permite la formación de un espejo de aguas de relativa calma. El

acceso fluvial se concreta mediante un canal que conecta las dársenas de ultramar y la

dársena de cabotaje con el canal principal del río Paraná. La comunicación entre Villa

Constitución y el Océano Atlántico se produce a través de la ruta de navegación conformada

por estos tramos: Paraná Inferior, Paraná de las Palmas, Río de la Plata.

Principales características:

Entre los km 360 y 365 del río Paraná, sobre la margen izquierda existe la zona denominada

"Rada y Zona de Maniobra", con una capacidad de fondeo para 5 buques de ultramar, sin

límites de eslora, no presentando problemas de profundidad y permitiendo la posibilidad de

una ampliación de la misma, de acuerdo a las condiciones topográficas del lugar.

Page 187: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

186/334

El canal de Navegación desde su comienzo en el Río de la Plata, hasta el Puerto de Villa

Constitución, no presenta dificultades de navegabilidad, ni zonas estrechas o accidentadas,

lo que facilita una fluida y más rápida navegación de buques de gran porte.

El puerto de Villa Constitución dispone de dos zonas bien diferenciadas: la zona norte,

también llamada de ultramar y la zona sur o de cabotaje.

Unidad I

Cuenta con un terreno de 84.488 m2 y un espejo de agua de 12.000 m2. Tiene una playa de

estacionamiento para 150 camiones y un muelle no habilitado de 214,38 m, de longitud con

tomas para los buques de fuerza motriz, energía eléctrica, agua potable y teléfono.

Esta unidad podría realizar embarques directos por medio de cintas transportadas, por

ejemplo. Se deja constancia que las instalaciones que se encuentran en tierra son propiedad

de la firma Servicios Portuarios S.A., a quien le fue otorgado en el año 1985 un permiso

precario de uso que expira el 4 de noviembre del 2.000, por lo que no forman parte de los

bienes del Ente.

Unidad II

Linda al NE con la ribera del río Paraná, al NO con la Unidad I, al SE con la calle 14 de

Febrero y French, y al SO con la calle Dorrego, posee las siguientes facilidades: un elevador

con capacidad de almacenaje de 55.000 Tn, de granos y una galería inclinada sobre el

muelle para conectar el elevador con las galerías de embarque, un muelle de 165 m de largo,

que cuenta con aproximadamente 10 m de calado de pié del mismo, compuesto por dos

postas de navío (una sobre el frente norte y otra sobre el frente sur). Sobre el lado norte del

muelle hay instalados cuatro tubos de embarque con capacidades de entre 450 y 500 Tn, por

cada línea de embarque de las dos existentes.

La recepción de los granos se realiza por camión, disponiendo de tres cintas transportadoras

de 1000 Ton/h. Dispone, además, de dos playas de estacionamiento para aproximadamente

100 camiones. La Unidad Portuaria Nº II, con el Elevador Terminal y la Planta de Silos

Subterráneos que supieron pertenecer a la ex Junta Nacional de Granos, fue entregada en

locación por el Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación a la firma

Servicios Portuarios S.A., en 1994 por el término de quince (15) años.

Unidad III

El Puerto de Cabotaje incluye la dársena y el muelle de cabotaje y zonas aledañas, ocupa el

extremo sur del Puerto de Villa Constitución y se destina para mercaderías generales. El

acceso terrestre al Puerto de Cabotaje se produce por carretera. Su muelle, de hormigón

Page 188: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

187/334

armado, mide 135 m de frente por 9,7 m de ancho y se sustenta en pilotes del mismo

material 35 cm por 35 cm con transversales y diagonales de 35 cm por 30 cm. Su piso se

halla alisado por vías para guinche. Este muelle consta de una defensa de madera dura y

una defensa talud de piedras revestido de hormigón armado alisado.

En la actualidad se está ampliando la franja de tierra disponible en torno al muelle de

cabotaje en el límite con el Club Náutico. En el corto plazo, la playa que en la actualidad

abarca una extensión de aproximadamente 5 Ha, se verá agrandada en alrededor de 2 Ha

con la incorporación de un sector enmarcado por los terrenos del muelle y del Club Náutico,

que ha sido rellenado por refulado hasta alcanzar la cota aproximada de +3,8 m con respecto

al cero local, con el producido de los dragados que se realizan en el Canal de Acceso y en

los frentes de atraque. Continuando rumbo al norte, está la dársena de cabotaje cuya

superficie es de 9.000 m2 y el calado de 3 m. en este sector se dispone de un depósito

cubierto de 1.350 m2. Y cuatro plazoletas con una superficie total aproximada de 22.000 m2.

Por las características de su ubicación, enclavado en la zona céntrica de la ciudad, su

explotación portuaria requiere que las ofertas que se formulen tomen prioritariamente en

consideración la preservación del medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes de la

ciudad. La entrada a esta unidad se efectúa por una arteria de intensa circulación que no

permite el tránsito de vehículos pesados, si bien, existen caminos alternativos que con

inversiones adecuadas permitirían salvar el inconveniente. Es intención del E.A.P.V.C.

asignar prioritariamente esta unidad al desarrollo de la actividad portuaria. No obstante, en el

caso de que existieran propuestas de explotación atractivas, se analizaran otras alternativas

productivas, comerciales o de servicios que resulten convenientes para la ciudad.

1.3. Toma y Descarga de Agua de Lastre Este apartado esta desarrollado en la seccion de ambientes marino-costeros.

Page 189: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

188/334

1.4. Características Ecológicas de los Puertos INTRODUCCIÓN

La vinculación de los grandes puertos y las terminales fluviales del río Paraná y Río de la

Plata con el Océano, se denomina Sistema de Navegación Troncal (SNT) y es una vía

navegable vital para el comercio exterior de Argentina (Plan Maestro y Director del Sistema

de Navegación Troncal, 2008). Presta servicio al principal sector productivo del país,

transportando más del 80% de las exportaciones agrícolas producidas en un territorio de gran

importancia socio-económica, agropecuaria e industrial. Es por lo tanto utilizado por un

amplio espectro de buques con cargas variadas, de dimensiones, velocidades, etc. El SNT

atraviesa el río Paraná y se divide en el Paraná de las Palmas y el Paraná Guazú hasta

confluir en el Río de la Plata. Se compone de varios tramos con características que le permite

la conexión con los accesos a numerosos puertos. Sus aguas y márgenes prestan diferentes

actividades y usos, tanto la implementación de instalaciones portuarias comerciales y

deportivas, áreas naturales protegidas, infraestructuras y equipamientos industriales, tomas

de agua, etc. Por la complejidad, diversidad de sus usos y por estar emplazada en distintas

jurisdicciones, este SNT se relaciona con diversas administraciones y sectores regidos por

sus propias reglamentaciones. Tanto las instalaciones existentes como las futuras tienen un

contacto directo con el SNT y, en consecuencia, establecen condiciones de borde que no

debieran afectar ni la operatividad de la navegación, ni generar conflictos urbanos o

ambientales.

En aproximadamente 600 km de longitud (litoral que involucra tres provincias: Entre Ríos,

Santa Fe y Bs. As.) (Fig.1), se desarrolla el Sistema de Navegación Troncal (SNT). Solo

sobre el río Paraná existen 35 puertos habilitados (Tabla 2). Lo que significa que las

características ecológicas/ambientales de los puertos involucrados, no difieren

significativamente uno del otro ni de la región donde se encuentran, a diferencia de lo que

ocurre en el amplio litoral marino de la Argentina (en donde si se podrá describir diferencias

al comparar los ambientes en los distintos puertos). Asimismo, la corta distancia existente

entre los puertos y la gran densidad urbana asociada a los mismos (Fig.2), magnifican el

impacto de los puertos sobre el ambiente. Por último y principal, muchos organismos

acuáticos y terrestres fueron, son y serán por un tiempo más, transportados por el lastre de

las embarcaciones. Esto convirtió a los puertos en los centros de mayor introducción de

especies exóticas, luego de la introducción de especies debido a la colonización de Europa

hacia otros continentes.

Page 190: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

189/334

Acceso a Puertos (según "Atlas Ambiental de Buenos Aires  http://www.atlasdebuenosaires.gov.ar“)

Figura 1. Ubicación geográfica de los principales puertos del SNT.

Al final de este ítem, se describe una investigación de la ictiofauna en el Puerto de Buenos

Aires, a modo de ejemplo para visualizar el tipo de impacto que ocasiona un puerto a la fauna

local.

Figura 2. Urbanización existente a lo largo del SNT (Tomado del Plan Maestro y Director del Sistema de Navegación Troncal, 2008). URBANIZACIÓN

Page 191: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

190/334

Asimismo, los puertos integran ciudades. Algunas de ellas nacieron y crecieron junto a la

actividad portuaria y posteriormente desarrollaron otra actividad productiva y económica. De

esta forma, el realizar un estudio ambiental relacionado con puertos, conlleva a una

transversalidad de usos del cuerpo del agua, muchas veces incompatibles entre ellos, que

coincidiendo con la visión estratégica del Plan Maestro y Director del Sistema de Navegación

Troncal (2008), se pueden reunir en dos grupos:

El Primer Grupo. Comprende a todos los actores que utilizan el SNT en forma directa:

* Buques y embarcaciones

* Instalaciones portuarias.

El Segundo Grupo. Incluye a los que utilizan los espacios y recursos hídricos, con fines

distintos a los transporte de cargas:

*Actividades deportivas y recreacionales, tanto del cuerpo de agua como de su franja

ribereña.

*Actividad pesquera, ya sea comercial o de subsistencia.

*Actividades urbanas e industriales, que utilizan el agua como:

• Insumo para sus necesidades.

• Receptor de descarga de desechos.

Estos dos grupos se desarrollan a lo largo del litoral (aproximadamente 600km de longitud)

que involucra tres provincias (Entre Ríos, Santa Fe y Bs.As.). Sobre la costa se ubican

importantes centros urbanos como: Santa Fe, Rosario (Santa Fe), Paraná (E. Ríos), San

Nicolás (Bs. As.) y la Ciudad Autónoma de Bs. As. El clima es predominantemente templado,

húmedo. Este SNT atraviesa diversos paisajes entre los que predomina la selva en galería en

las costas silvestres. En el río Paraná se puede encontrar especies que han penetrado de la

alta cuenca del Plata, coexistiendo con otras especies pampeanas. El régimen hidrológico

junto con factores climáticos, determinan la heterogeneidad de esta compleja planicie

inundable.

Si nos ubicamos en la vía navegable en dirección norte-sur, presenta en la costa de la

margen derecha, usos dominantemente urbanos, portuarios y rurales, mientras que en la

margen izquierda con condiciones silvestres, son usos ganaderos y forestales. En ambas

márgenes hay un importante conjunto de áreas naturales protegidas de jurisdicción nacional,

provincial y municipal, destinadas a la conservación de la naturaleza.

Mientras que la transversalidad del uso de los cuerpos de agua, reúne a los actores en el

Primer Grupo y Segundo Grupo, la organización territorial los reúne en dos áreas:

Page 192: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

191/334

• Área Urbana: considerando tanto las zonas urbanas de máxima densidad, como las

periurbanas.

• Área Rural: con predominancia del uso de suelo no urbano, estén o no afectados para

la producción.

Área urbana

El SNT, se encuentra en una actual zona de notable dinámica socioeconómica. Una de las

consecuencias de esta dinámica, es la tendencia migratoria agudizando los problemas de

urbanización poco planificada (Tabla 1; Fig. 3 A y B); lo cual se traduce en expansión urbana y desarrollo portuario. Tabla 1. Asentamientos lindantes con la vía navegable (Plan Maestro y Director del Sistema de Navegación Troncal, 2008).

Costa del río Partido Población (2001) TOTAL

Paraná (E. Ríos) 235.967

Diamante (E. Ríos) 18.739

Santa Fe (Santa Fe) 368.668

San Jerónimo (Santa Fe) 77.253

Paraná Medio

San Lorenzo (Santa Fe) 94.746

795.373

Victoria (E. Ríos) 34.097

Gualeguay (E. Ríos) 48.147

Rosario (Santa Fe) 1.015.070

Constitución (Santa Fe) 44.144

San Nicolás (Bs. As.) 125.408

Ramallo (Bs. As.) 11.428

San Pedro (Bs. As.) 42.343

Baradero (Bs. As.) 29.562

Zarate (Bs. As.) 86.686

Campana (Bs. As.) 77.838

Escobar (Bs. As.) 173.155

San Fernando (islas) (Bs. As.) 3.067

Tigre (islas) (Bs. As.) 5.034

Paraná Inferior

San Isidro (Bs. As.) 291.505

1.987.484

Vicente López 274.082

Avellaneda 328.980

Quilmes 518.788

Berazategui 286.735

Río de la Plata

Ensenada 39.441

Page 193: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

192/334

La Plata 563.943

Berisso 14.021

Magdalena 720

Punta Indio 666

2.027.376

TOTAL 4.810.233

Page 194: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

193/334

Figura 3.A. Urbanización existente a lo largo del Sistema de Navegación Troncal. Paraná Medio, Inferior y Río de la Plata. Fuente: Plan Maestro y Director del Sistema de Navegación Troncal, 2008. 2008.

Figura 3.B. Síntesis del censo de habitantes, lindantes con la vía navegable. Fuente: Plan Maestro y Director del Sistema de Navegación Troncal, 2008.

Los diversos asentamientos urbanos ribereños, sean costeros o mediterráneos (entre 5 y 10

km del curso de agua) intervienen en forma directa en la creación de terminales portuarias de

diferente tamaño y tipo de carga. La densidad poblacional, según último censo del 2001,

involucra a 4.810.233 habitantes al área urbana bajo estudio

VIAS NAVEGABLES

Page 195: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

194/334

Santa Fe-Océano (Principal fuente: "Atlas Ambiental de Buenos Aires

http://www.atlasdebuenosaires.gov.ar")

La ruta troncal de navegación se encuentra concesionada con pago de peaje para el

mantenimiento y conservación por dragado de las profundidades y ancho de diseño de los canales que la conforman, así como en cuanto al sistema de señalización y balizamiento.

Se extiende desde el acceso marítimo del Río de la Plata, en el kilómetro 239, hasta el kilómetro 584 del río Paraná, frente al canal de acceso al puerto de Santa Fe, con un recorrido de casi 1000 kilómetros de vías navegables. En el kilómetro 37 del Río de la

Plata, frente al Canal de acceso al Puerto La Plata, la ruta troncal se bifurca por un lado,

hacia el Canal de acceso al Puerto de Buenos Aires y el Canal Emilio Mitre que vincula al

río Paraná de Las Palmas, y por el otro hacia el Canal Martín García que vincula al río

Uruguay y al Paraná Bravo y Guazú. Las rutas por el Paraná de las Palmas y Guazú vuelven

a encontrarse en el kilómetro 232 donde se produce la bifurcación del río Paraná.

Las condiciones de la concesión establecen un calado navegable de 32 pies en 100 metros de ancho entre el acceso marítimo y el kilómetro 460 del río Paraná y de 22 pies

entre el punto anterior y el kilómetro 584 del río Paraná, fin de la ruta concesionada.

La empresa Hidrovía S.A. es el concesionario de las obras de redragado y señalización por

peaje de la vía navegable troncal comprendida entre el kilómetro 584 del Río Paraná, tramo

exterior de acceso al Puerto de Santa Fe y las zonas de aguas profundas naturales en el Río

de la Plata exterior hasta la altura del kilómetro 205,3 del Canal Punta Indio por el Canal

Ingeniero Emilio Mitre.

Hidrovía ríos Paraguay-Paraná (Principal fuente: "Atlas Ambiental de Buenos Aires -

http://www.atlasdebuenosaires.gov.ar")

El sistema conformado por los ríos Paraná y Paraguay, se encuentra afectado al proyecto de

la hidrovía respectiva, que propone desarrollar un sistema complejo de navegación de

alrededor de 3.442 kilómetros de longitud desde Cáceres (Brasil) hasta Nueva Palmira

(Uruguay), a lo largo de los ríos antes mencionados. Consiste en realizar el dragado inicial,

mantenimiento, estabilización de los canales, excavación de lechos rocosos y realineamiento

de canales. Los trabajos complementarios incluyen señalización diurna y nocturna, así como

Page 196: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

195/334

el mejoramiento de las infraestructuras portuarias y viales. Como todo proyecto que implica

una fuerte intervención en la naturaleza, ha originado opiniones controvertidas.

En la actualidad, se tiene una profundidad de dragado de 32 pies hasta Puerto General San Martín. Los buques de ultramar entran con carga completa y se van con carga completa. Esto disminuye drásticamente los fletes, que anteriormente entraban con mitad de

carga y tenían que completar carga en la zona alfa del Río de la Plata. Se requiere llevar el

dragado hasta 26 pies desde Puerto San Martín hasta Santa Fe, y de Santa Fe hacia el norte

llevarlo hasta 10 pies, con 2 de revancha hasta Asunción y Puerto Cáceres. De tal manera,

se podría bajar toda la producción del polo sojero que está básicamente en Rio Grande do

Sul, Santa Catarina, el sur del Mato Grosso, y el estado de Paraná, y otros productos más,

que podrían venir en convoyes de 25 barcazas que llevan aproximadamente 1500 toneladas

cada una, trayéndolo hasta los puertos de 32 pies que comienzan en Puerto San Martín

donde transbordarían a los buques de ultramar. Con esta posibilidad de navegación se

lograría una importante reducción en los costos de transporte de la producción de los países

involucrados en la Hidrovía que tiene como destino la exportación. Se estima que permitirá a

la vía navegable pasar de 10 millones de toneladas anuales a 30 millones de toneladas

merced a bajas en los fletes y mejoras en las condiciones de navegación.

Los países que comparten este sistema fluvial (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y

Uruguay) promovieron, en una primera etapa, la realización de estudios para determinar la

factibilidad económica, técnica y ambiental de los mejoramientos necesarios para garantizar

el uso sostenible del recurso hídrico. Estos países crearon el Comité Intergubernamental de

la Hidrovía, a través del cual celebraron un convenio tripartito con Naciones Unidas y el

Banco Interamericano de Desarrollo para la ejecución de los estudios mencionados.

En la actualidad se avanza en los estudios respecto de las obras necesarias para obtener la

profundización a 10 pies de la Hidrovía Paraná-Paraguay desde Santa Fe en Argentina a

Corumbá en Brasil y Puerto Quijarro en Bolivia.

La Hidrovía permitirá poner en condiciones de navegabilidad la ruta de salida del 70% de las

exportaciones argentinas. El mayor calado dado por el dragado, y la seguridad que otorga el

balizamiento, le darán a los barcos más posibilidades de carga y menor tiempo de viaje, lo

que deriva en una disminución sustancial del costo de los fletes. Las buenas condiciones del

corredor fluvial también acelerarán varios proyectos privados (silos, procesadores de

oleaginosas, plantas de fertilizantes y puertos de minerales). La expansión del transporte por

barcazas, promete reducir sensiblemente la tarifa de los fletes de todos los productos que

Page 197: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

196/334

bajan desde Brasil, Bolivia, Paraguay y el norte argentino. Favorecerá la integración

económica de los cinco países vinculados en el proyecto, reforzando los objetivos

comerciales del Mercosur.

El resumen podemos definir que el proyecto Hidrovía Paraguay-Paraná tiene tres objetivos

principales: el acondicionamiento de una vía navegable de 3.442 kilómetros de longitud entre

Puerto Cáceres (Brasil) y Nueva Palmira (Uruguay); el desarrollo de un sistema portuario que

permita a cada país disponer de accesos competitivos al sistema; y la implantación de una

flota adaptada a las características de la vía acondicionada.

PUERTOS HABILITADOS

En la zona bajo estudio, fundamentalmente sobre el río Paraná, existen numerosos puertos

con diferentes calados y actividades (ver tabla en pags. 10-13 en apartado 1.2 sección

marino-costeros). Estos puertos se clasifican:

Según la infraestructura portuaria

• Uso público. Por su ubicación y características de loa operatoria deben prestar

obligatoriamente el servicio a todo usuario que lo requiera.

• Uso Privado. Ofrecen y prestan servicios a buques, armadores, cargadores y

recibidores de mercaderías, en forma restringida a las propias necesidades de sus

titulares o las de terceros vinculados contractualmente con ellos.

• Comercial. Su objeto es la prestación de servicios a buques y cargas, cobrando un

precio por tales servicios.

• Industrial. Operan exclusivamente con las cargas específicas de un proceso

industrial, extractivo o de captura. Debe existir una integración entre la actividad

principal de la industria y el puerto.

• Recreativos en general. Se trata de puertos deportivos, científicos o turísticos locales.

Según su ubicación geográfica

• Puertos Fluviales. Son aquellos de poco calados que trabajan con las barcazas y

embarcaciones menores.

• Puertos Fluvio Marítimos. Son de grandes calados en donde cargan los barcos de

ultramar. Estos a su vez pueden ser mixtos (barcaza y ultramar).En general estos

barcos de ultramar transportan cereales y minerales. A diferencia de los puertos

fluviales, los puertos fluvio marítimos llevan carga a todo el mundo. Para el caso de la

Page 198: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

197/334

Provincia de Entre Ríos, por la característica geográfica de estar rodeada por dos

grandes ríos, los puertos son una vía estratégica para el transporte de la producción.

Por orden de importancia los principales puertos provinciales de Entre Ríos son tres:

Ibicuy, Concepción del Uruguay y Diamante. Estos puertos en los últimos años se

mejoraron y modernizaron para hacer frente a la multiplicación de los movimientos de

productos de la región. a- Puerto Ibicuy: es el de mayor importancia. Ubicado sobre el río Paraná, a la altura del

Km. 180. Tiene un calado natural de 32 pies, lo que posibilita el atraque de cualquier tipo

de buque que las cargas pasen de los camiones, las barcazas o los vagones directamente

a los buques, sin transbordos.

b- Puerto de Concepción del Uruguay: Es el único puerto argentino sobre el río

Uruguay, situado en el corredor del MERCOSUR, con accesos directos desde la Ruta

Nacional 14 y a una red ferroviaria que abarca la Mesopotamia y países limítrofes. Tiene

un calado de 25 pies, contando con exportaciones anuales aproximadas a las 813 mil

toneladas de rollizos de eucalipto, arroz y soja

c- Puerto Diamante: se encuentra sobre las elevadas barrancas del río Paraná, con un

calado de 29 pies En los últimos años incrementó su actividad y cambió el predominio de

los embarques de madera por los de cereales y trabaja más de 870.000 toneladas

anuales de maíz, soja y trigo. También se modificaron los destinos: ya no exporta a

Europa y Asia, sino a Brasil y África.

Page 199: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

198/334

CARACTERISTICAS AMBIENTALES DE LOS RÍOS PARANÁ, URUGUAY Y RÍO DE LA

PLATA Y NAVEGABILIDAD

El sistema ribereño que se considera en el presente trabajo, es un corredor natural a través

de ecosistemas muy diferentes (selva tropical lluviosa, sabanas, estepas y arbustales).

Según todos los paisajes en cada tramo del río son unidades ecológicas interconectadas por

flujos horizontales de información (nutrientes, sedimentos, semillas, huevos). El flujo del agua

trae consigo nutrientes, sedimentos suspendidos, semillas, huevos y numerosos organismos

que circulan, se reproducen y mantienen una alta producción que sustenta la vida de

pobladores que han evolucionado y se han adaptado a convivir con el río. (Neiff, et al. 2005).

Río Paraná Este es un río de llanura, lento y que cambia su cauce, esta característica de

lecho móvil, muy susceptible al curso de las creciente e inundaciones se traduce en cambios

manifiestos de la posición del canal de navegación y en el calado de los pasos críticos. Es un

río que recibe sedimentos especialmente del Río Bermejo, en este proceso algunas zonas de

aguas lentas, donde el río termina “tapándose”, simultáneamente en otros sectores el río

fluye generando un proceso de auto dragado, no siendo necesario dragar en esos lugares.

El tramo del sistema hídrico que va desde Asunción (Paraguay) a Santa Fe (Argentina), es

uno de los más beneficiados, en la mayor parte es navegable durante todo el año con once

pies de calado.

En el tramo de Corrientes - Posadas está permitido navegar sin problemas de calado hasta

los puertos misioneros.

El río Paraná es navegable por barcos de ultramar, de sur a norte, hasta Santa Fe y presenta

los siguientes puertos:

La Plata

Dock Sud

Bs. As.

Campana

Zarate

Ibicuy

San Nicolás

Villa Constitución

Sin embargo, los de un calado de 24 pies (poco más de 7m) no pueden llegar más allá de

Rosario.

Page 200: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

199/334

Rosario

Desde Santa Fe hasta Corrientes es navegable por embarcaciones de hasta 7 pies (poco

más de 2m)

Diamante

Santa Fe

Reconquista

y, desde Corrientes hasta el Iguazú, por barcos de calado no superior a los 4 pies (1,20m)

Reconquista

Corrientes

Barranqueras

Posadas

Río Uruguay. Este río presenta un lecho tortuoso, con frecuentes saltos y restingas

(peñascos o lenguas de arena o piedra sumergidas en el agua, a poca profundidad), hace

que sólo sea navegable desde su desembocadura hasta Concordia. El calado de los barcos

que lo recorren no puede ser mayor de 9 pies (2,70m). Por lo tanto es un puerto limitado a

finalizar carga, debido a que no hay un dragado eficiente. Este hecho se debe al tener una

superficie rocosa en donde se puede sacar la arena, pero no se puede dragar mas, es decir,

que los puertos ubicados sobre el río Uruguay, van a ser puertos limitados a finalizar carga

teniendo en cuenta que los barcos que amarran ahí, es en ese lugar como primer punto y

después se dirigen a otro puerto como ser San Nicolás, Constitución, Bahía Blanca y

completan carga.

Río de la Plata. El Río de la Plata, además de ser receptor de la importante actividad de

grandes ciudades y del agro, es un estuario que tiene la particularidad de contener una

amplia zona de mezcla de aguas dulce y salada, y de constituir el tramo final de las cuencas

hidrográficas del Paraná, Uruguay, y otros cuerpos de agua lóticos. Tales características

provocan la formación de distintos ambientes que varían en el tiempo y el espacio,

generando un gran intercambio de fauna entre las distintas áreas de este particular cuerpo de

agua.

El Río de la Plata se divide tradicionalmente en tres secciones (Boschi, 1981): una zona

interna, que incluye el Delta y llega a una línea que une las ciudades de La Plata con Colonia;

una zona intermedia desde esa línea hasta la que une las localidades de Punta Brava con

Page 201: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

200/334

Punta Piedras; y de esta a la línea entre Punta Rasa y Punta del Este la zona exterior que es,

esta última sección en sentido estricto, el estuario del Río de la Plata, donde se dan las

alternancias de salinidad que caracterizan a este tipo de ambiente. Dada la envergadura y las

características de este sistema su composición ictiofaunística y por ende sus peculiaridades

biológicas y ecológicas aún no se conocen en un sentido global.

Fauna bentónica

En general, los macroinvertebrados bentónicos son los organismos más utilizados desde

hace varias décadas como indicadores de calidad del agua (Darrigran, 1993). En los

biomonitoreos de ambientes acuáticos esta comunidad es óptima para ese fin, ya que

presenta numerosas ventajas (Plafkin et al. 1989). Viven en íntimo contacto con el sedimento

y con las sustancias tóxicas que se encuentren en él y, como resultado de sus estrategias de

vida y su hábito sedentario, actúan como monitoreadores continuos del lugar que habitan

(Hellawell 1986; Plafkin et al. 1989). La abundancia que presentan en los diversos sistemas

acuáticos y el gran número de especies que integran la comunidad zoobentónica, ofrece un

amplio espectro de respuestas al estrés ambiental. Generalmente, los organismos bentónicos

son capaces de reflejar diferentes perturbaciones antropogénicas (contaminación orgánica,

acidez, pérdida de hábitats, entre otros) a través de cambios en su estructura o función

(Plafkin et al. 1989). La investigadora Marchese, es la profesional que más ha utilizado este

aspecto del bentos en el río Paraná. En el estudio que realizan Marchese, et al. (2008) se

analiza las concentraciones de cromo en los sedimentos de columna y la parte inferior de

agua en el canal principal del río Salado de Norte (afluente del río Paraná medio) y su

planicie aluvial. Determinaron que los principales cambios fueron causados por las

actividades humanas.

Asimismo, estos autores analizaron perturbaciones hidrológicas en la estructura de la

taxocenosis de invertebrado bentónico. Las concentraciones de cromo de los sedimentos

alcanzaban los valores más altos en la planicie aluvial de humedales. La especie dominante

en estos hábitats perturbados se caracterizó por un tamaño de cuerpo pequeño y cortos de

los ciclos de vida, como por ejemplo especies de Oligochaeta Naidinae. Por su parte, las

inundaciones producirían un rejuvenecimiento de la zona con el consiguiente re-

estructuración física producida por ellas, mostrando una marcada disminución en los niveles

de cromo en los sedimentos y un aumento del contenido orgánico, lo que permitió a la

colonización de insectos (Ephemeroptera y Trichoptera). Por su parte, durante el año 2005

Page 202: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

201/334

(Bletter and Marchese, 2005), estudiaron la fauna de macroinvertebrados bentónicos de la

zona del delta del Paraná inferior (en 4 ríos anexos al Paraná –ver Tabla 3), a fin de evaluar

el impacto de la construcción de una carretera y un puente en esa región.

La hipótesis de dicho trabajo fue que la construcción de carreteras y puentes provocan

efectos inquietantes sobre la estructura de la comunidad bentónica. Las alteraciones

hidráulicas que se originan por los puentes y diques pueden afectar a la estructura de las

comunidades bentónicas. Asimismo, Bletter y Marchese (2005) destacan que debido a la

escasa información existente, es difícil deducir el grado de impacto. Este hecho se repite en

todo el SNT.

Por último, Zilli, et al. (2008) analizaron las asociaciones de invertebrados bentónicos y

grupos funcionales de alimentación en diferentes mesohabitats del sistema de la planicie

aluvial del río Paraná medio. Invertebrados bentónicos y sedimentos de fondo fueron

muestreados en un canal secundario (centro y banco del mesohabitats), un humedal fluvial

marginal temporal adyacente al río, un lago aislado y un lago conectado durante el nivel de

agua de baja. El mesohabitat del centro del cauce principal caracterizado por sedimentos

arenosos con contenido de materia orgánica baja presenta la riqueza y densidades de

especies de invertebrados más baja.

Page 203: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

202/334

Tabla 3. Invertebrados bentónicos encontrados en cada cuerpo lótico de agua considerado, afluentes al Paraná (modificado de Bletter and Marchese, 2005). U: Aguas arriba; Ub: Bajo Puente; D: Aguas abajo.

La complejidad de la asociación de invertebrados y la composición de los grupos alimentarios

funcionales aumentaron en la dimensión lateral, desde el centro del cauce principal hacia el

humedal de fluvial marginal temporal debido a las influencias de la heterogeneidad espacial.

Ictiofauna

Las características ambientales de los cuerpos de agua que conforman el Sistema de

Navegación Troncal (SNT), son propicias para el desarrollo de una importante fauna ictícola,

no solo desde el punto de vista ambiental (en donde la presencia de especies de peces

alimentadores de plancton y otras de bentos, son indicadores de la gran riqueza de estas dos

Page 204: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

203/334

comunidades en dicho sistema), sino también en lo referente a las actividades turística,

comercial y acuicultura que se hace en la misma; estas actividades están supervisadas por

distintos entes estatales, como se observa en la Tabla 4. Sobre esa base es importante

destacar sintéticamente lo que se conoce en las distintas regiones sobre la taxocenosis

peces en particular. Tabla 4. Autoridades de Aplicación provinciales en materia pesquera (modificado de Proyecto GEF ARG 10/003. 2010)

Provincia Autoridades provinciales competente Buenos Aires Ministerio de Asuntos Agrarios a través de de la Dirección Provincial de Pesca. Corrientes Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo, a través de la Dirección de Recursos Naturales.

Chaco Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Entre Ríos Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Recursos Naturales, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, Forestación y Economías Alternativas

Formosa Ministerio de la Producción y Ambiente, a través de la Dirección de Fauna y Parques.

Misiones Ministerio del Agro y la Producción, a través de la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Animal

Santa Fe Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio, a través de la Secretaría de Medio Ambiente

Ictiofauna del sistema Paraná. La riqueza específica de esta región, puede observarse en la Fig. 4.

Figura 4. Número de especies totales de peces. A subcuencas (Azul: alto Paraná; rojo: Paraná medio; verde: bajo Paraná) y B provincias argentinas. (Modificado de Proyecto GEF ARG 10/003. 2010).

Asimismo, el número de especies de peces es mucho mayor en las nacientes que en el

tramo bajo del sistema Paraguay-Paraná (Neiff, et al. 2005). En tanto que en el Pantanal (río

Page 205: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

204/334

Paraguay superior) se mencionan más de 350 especies, mientras que en el Delta del Paraná

se han mencionado 230 (López et al., 2002). Sin embargo, si se consideran sólo las especies

capturadas en el curso del río, hay más especies en el Bajo Paraguay que en el Alto

Paraguay (Canon Verón, 2005). Esto implica que gran parte de los humedales del Pantanal

tienen poca conexión o están aislados del flujo principal del curso del río. Referente al río

Paraná, López, et al. (2002) difiere con lo observado por Canon Verón (2005), como puede

observarse en la Tabla 5, observa mayor riqueza en el Paraná superior que en el inferior.

Tabla 5. Variación del número de especies de peces en los sentidos norte-sur López, et al. (2002)

Ambiente Nro. de especies norte-sur

Río Paraná 258

Delta del Paraná 139

Ictiofauna del Río Uruguay. Desde el punto de vista ictiogeográfico, el Río Uruguay, con sus

más de 150 especies de peces (Tabla 6), se lo considera dentro de la Región Guayano-

Brasílica, cuyo límite sur es el Río de la Plata. Existe una gran afinidad entre la fauna ictícola

del río Uruguay y la del sistema del Paraná, caracterizada por los órdenes Characiformes y

Siluriformes

Ictiofauna del Río de la Plata. La complejidad de la comunidad ictícola presente, se

corresponde con la dinámica poblacional del estuario. Parte de las especies que la componen

poseen un amplio rango de tolerancia a la salinidad o la temperatura, y por ello realizan en

ciertas épocas del año, desplazamientos de sus poblaciones de magnitud sumamente

variable entre distintos tramos del río. En ciertas condiciones algunas especies pueden

disminuir sus densidades hasta el punto de estar ausentes, provocando de esta forma una

variación temporal importante en la composición de la comunidad ictícola de la región. Esta

ausencia temporal puede ser muchas veces mal interpretada como ausencia de la especie en

el estuario.

Page 206: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

205/334

Tabla 6. Lista de nombres comunes y científicos de los peces capturados con mayor frecuencia en el río Uruguay inferior y el embalse Salto Grande (modificado de Sverlij, et al., 1998)

Cualquier análisis de las listas disponibles de peces (Tabla 7), mostrará claramente que la

composición ictiofaunistíca del Río de la Plata es típicamente Brasílica o Paranense y que es

muy similar a la del río Paraná. Este curso junto al Río de la Plata y el tramo inferior del río

Paraguay conforman el Eje Potámico Subtropical (López et al., 2002).

Con propósitos comparativos, puede tomarse el Delta del Paraná que tiene una fauna

paranense abundante y bien conocida, con 164 especies (Liotta et al., 1995/1996), mientras

que Nion (1998) lista 153 especies del Río de la Plata, lo que significa 9 menos que el Delta.

Para los ambientes bonaerenses conectados con el río, Almirón et al. (2000) señalan que

tienen una ictiofauna equivalente a un 30% de la del río, y que esta relación es semejante a

la que se da entre el Paraná y algunos de sus ambientes subordinados.

Page 207: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

206/334

Con respecto a los de peces exóticos, la carpa es la más importante por la amplitud de

distribución que alcanzó en poco más de medio siglo (MacDonagh, 1945), invadiendo las

aguas internas de la provincia de Buenos Aires y ocupando enteramente la cuenca del

Salado; mientras que la de Acipenser cf. baerii e Hypohthalmichthys molitrix son de

introducción reciente.

Tabla 7. Diversidad de especies registradas en el litoral del Río de la Plata. ( "Atlas Ambiental de Buenos Aires - http://www.atlasdebuenosaires.gov.ar")

Page 208: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

207/334

El número de especies presentes en el Río de la Plata alcanzaría aproximadamente un 35%

del total dado para la Argentina (López et.al., 2003)

CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES DE LOS PUERTOS

Caso: Puerto de Buenos Aires.

La distribución de la fauna litoral varía a lo largo de la costa. Una de las causas de esta

variación está relacionada con las alteraciones provocadas por la acción del hombre en el

ambiente; el volcado de agua de refrigeración de las industrias, la actividad de las centrales

generadoras de energía o la actividad portuaria en cada una de sus dársenas, son algunos

ejemplos. Como consecuencia de estas acciones, se establecen condiciones de vida de

fauna locales particulares que resultan en la formación de diversas asociaciones, por ejemplo

de peces. Una prueba de ello ocurre en el Puerto de Buenos Aires. Aquí se puede encontrar

mayor abundancia y diversidad de especies que en el resto del litoral rioplatense debido a

que hay distintas zonas y actividades que propician microambientes locales, y por tanto

asociaciones de peces particulares. El Puerto está localizado en el sector costero sur del Río

de la Plata en la ribera de la ciudad de Buenos Aires. Al igual que otros grandes puertos del

mundo, se halla sometido a un estrés ambiental elevado, constituyendo unas de las zonas

con mayor impacto antropogénico de la región costera argentina. En torno al puerto se

encuentra el mayor asentamiento urbano del país, fuertemente industrializado y con una

producción masiva de desechos, cuyo destino son las aguas del Río de la Plata. Además, las

aguas portuarias reciben grandes intrusiones de materia orgánica derivadas de cargas

cerealeras y vuelcos servidos, provenientes estos últimos de efluentes cloacales no tratados

los cuales vehiculizan además infinidad de contaminantes; a esto se suman perdidas

constantes de combustibles de las embarcaciones y derrames accidentales; dragados

permanentes que garantizan la circulación de buques de gran calado, y fluctuaciones

térmicas de las aguas originadas en sistemas de refrigeración de usinas.

Si bien los trabajos que comúnmente se realiza con la fauna del Río de la Plata, se orienta

por ejemplo a la realización de una lista que describe la diversidad de una comunidad en

particular en el ambiente, no es común que se oriente hacia la caracterización de una

taxocenosis, por ejemplo la de los peces, que habita en aguas de ambientes humanos, como

por ejemplo los puertos.

Page 209: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

208/334

Se analizará a continuación, los conocimientos generados por Remes Lenicov y Colautti

(1999) en los estudios ícticos del Puerto de Buenos Aires. Sobre la base del conocimiento y

determinación de la composición específica se relacionó la disposición espacial de los peces,

con las diversas condiciones ambientales que coexisten en el Puerto de Buenos Aires en

particular (Tabla 8) las cuales pueden ser consideradas en todos los puertos en general.

Tabla 8. Especies presentes en las distintas dársenas del Puerto de Buenos Aires (Remes Lenicov y Colautti, 1999). Se establece una escala de abundancias relativas con cuatro categorías: ausente (AU); muy escasa (ME); escasa (E); abundante (A); muy abundante (MA). Cada una representa un puntaje: AU= 0; ME= 5; E= 10; A= 50; MA= 100.

Los resultados obtenidos demuestran que existe heterogeneidad en la distribución de la

ictiofauna entre los sitios muestreados. La misma estaría vinculada al diseño del puerto y a

las actividades que se desarrollan en cada dársena. Como consecuencia de esto se

establecen condiciones de vida locales particulares que resultan en la formación de diversas

asociaciones de peces. Entre los lugares estudiados, se observó una diversidad de especies

capturadas conspicua en el canal de pasaje. Este fenómeno se debe a que entre las

Page 210: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

209/334

dársenas D y E una usina vierte el agua utilizada para refrigeración, incrementando

localmente la temperatura del agua propiciando la aglomeración de especies termófilas que

se capturaron exclusivamente en el canal de pasaje. Dejando de lado este sitio tan particular,

en el resto del canal de pasaje se capturaron las especies comunes del puerto.

En la dársena C se obtuvo casi el doble de especies que en cualquier otra dársena e incluso

de las 16 especies allí capturadas 3 fueron exclusivas de ese sitio. Como hipótesis más

probable el fenómeno tendría vinculación con la circulación del agua dentro del puerto ya que

en dicho sitio siempre se observó una importante acumulación de desechos antropogénicos

transportados por el agua.

En las dársenas E y F la ictiofauna resultó similar y caracterizada por un escaso número de

especies obteniendo los valores más bajos de diversidad y riqueza de específica. Esto

estaría vinculado al uso de dichos sitios, los cuales se encuentran destinados a la descarga

de arena y depósito de embarcaciones fuera de actividad y que por lo tanto no poseen ningún

tipo de atractor para los peces como la dársena C y canal de pasaje.

Las muestras tomadas en los canales de acceso resultaron similares a pesar de haber sido

tomadas en distintos días y bajo diferentes condiciones atmosféricas. Esto indica que durante

la época muestreada, las aguas externas del puerto (río abierto) constituyen un ambiente

homogéneo habitado por un grupo restringido a cuatro especies dominantes y de presencia

constante. En el interior del puerto también se hallaron especies comunes a todas las

estaciones, pero las capturas efectuadas en cada sitio así como sus abundancias relativas

permitieron establecer asociaciones de peces determinadas por la temperatura del agua,

corrientes internas y actividad desarrollada en cada dársena.

Finalmente vale agregar que con el estudio efectuado se consiguió establecer un panorama

puntual sobre algunos aspectos de la ictiofauna del puerto de Buenos Aires. A pesar de que

se realizó un importante esfuerzo de muestreo, y se capturó un número elevado de peces y

especies, no podemos dejar de lado que los resultados obtenidos estuvieron supeditados a la

estación del año y a las condiciones climáticas. Si se pretende caracterizar en forma

completa y detallada la fauna íctica y su dinámica, sería conveniente realizar al menos

muestreos estacionales. De este modo se podrá contar con una herramienta que permita

detectar situaciones irregulares en el futuro.

Page 211: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

210/334

2. EL AMBIENTE FLUVIAL Y COSTERO

2.1. Ecología fluvial y costera

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ÁREA

Clima. Es importante destacar que la llanura de inundación del Río Paraná modela su propio

régimen climático, debido a la influencia que ejerce el gran volumen de agua que fluye de

norte a sur. Este río descarga aproximadamente 20.000 m3 s-1, con un flujo de agua de

aproximadamente 1 m s-1. Esto significa un importante transporte de calor desde el trópico

hacia regiones templadas.

De esta forma el clima del Paraná medio puede describirse como húmedo con exceso hídrico

durante todo el año, entre una y cinco tormentas por mes y nubosidad moderada (100 y 120

días año-1). Precipitación media anual (S.N.I.H., 2001)

Page 212: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

211/334

Temperatura media en julio (Iriondo et al. 2007)

Temperatura media en enero (Iriondo et al. 2007)

Page 213: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

212/334

Alturas hidrométricas. El funcionamiento y estructura de los ríos con planicie de inundación,

como el Paraná, están condicionados por las inundaciones periódicas o “pulsos de energía y

materia” o “pulso hidrosedimentológico” (Neiff, 1990). En ríos como el Paraguay o el Paraná,

las crecientes y las bajantes conforman dos fases complementarias del pulso: aguas altas o potamofase y aguas bajas o limnofase, esta tienen una marcada influencia en la

estabilidad de los ecosistemas del macrosistema fluvial. La frecuencia, la intensidad y la

duración de ambas fases dependen de la posición topográfica de las islas del río, por lo que,

en cada punto de la planicie inundable, los efectos de una misma creciente son

potencialmente distintos (Neiff, 1996). La dinámica de pulsos es influenciada por diferentes

factores y está caracterizada por atributos hidrológicos como: Frecuencia, Intensidad,

Tensión, Regularidad, Amplitud y Estacionalidad.

En las siguientes dos figuras se detallan las variaciones en dos puntos del rió Paraná

(Rosario y san Pedro), y dos puntos del río Uruguay (Santo Tomé y Salto Grande), entre

enero del 2008 y octubre 2010.

Page 214: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

213/334

Características físico-químicas. Los datos limnológicos en general y los físico-químicos en

particular, tanto en los principales ríos de la Cuenca del Plata como en los puertos fluviales

son escasos y constituyen información dispersa. No se cuenta con relevamientos generales y

periódicos.

El Servicio de Hidrografía Naval (SHN), realizó en 1997, un trabajo intensivo en el Río Paraná

(entre los Km 166,6 y 586) y en el Río de la Plata (entre los Km 18,5 y 198). Si bien es una

toma de datos puntual, en el espacio y en el tiempo, por dos motivos se presenta una síntesis

del mismo en este informe:

1) Por la rigurosidad técnica que demuestra este trabajo y a la cantidad de información

en el mismo.

2) Por ser lo más reciente realizado, con las características antes mencionadas, en estos

ríos.

Page 215: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

214/334

Río Paraná. En la siguiente imagen se detalla la ubicación de las muestras tomadas por el SHN (1997).

Los parámetros generales que se tabulan a continuación, son: Temperatura, conductividad, pH y oxigeno disuelto se tomaron “in situ”. (SHN, 1997). S = superficial, F = fondo.

Ph Tem ºC Cond. uS O.D mg/lTurbiedad 

JTUMat. Susp. 

Mg/l D.Q.O.S 7.2 24,4 135,6 6 19 40,7 7,8F 7.3 23,7 128 5,9 26 89,2 8,4S 6.9 21,7 140,8 5,7 24 67 10,9F 6.7 21,7 133 5,9 28 59,3 8,8S 6.7 18,9 147,1 8,1 18 45,1 9F 6.7 18,9 144,2 6,6 29 64,9 8,2S 6.5 23 120,1 7,2 50 145,9 8,6F 6.5 21,6 134,2 7 42 94,6 5,2S 6.3 24,2 135 7,2 20 31 5F 6.4 23 140 7,1 37 51,6 9S 6.5 25,2 192,3 7,8 30 48,6 11,8F 6.7 24,5 141,5 6,5 39 5,8 11,3S 6.6 22,3 142,3 7,8 41 103,6 7,9F 6.6 22,1 184,5 7,7 33 137,5 10,9S 6.4 22,5 98,7 7,7 28 22 9,2F 6.5 22,5 90,9 6,7 22 81 7,5S 6.8 24,2 110 7,8 37 56,7 7F 6.4 21,5 108,9 6,4 52 49,5 7,4

Km 528

Km 586

G

H

I

Km 166,6

Km 178

Km 323,1

Km 342,7

Km 392

Km 407,4

Km 433,5

A

B

C

D

E

F

Otros parámetros: Metales en agua (µm/L)

Page 216: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

215/334

Asimismo, se presenta el valor de bifenilos policarbonados, plaguicidas, amonio y fósforo total. Los hidrocarburos, herbicidas, grasas y aceites en agua marcan valores muy bajos (SHN, 1997).

Suma de Bifenilos 

Policarbonados (ng/l)

Plaguicidas organoclora

dosPlaguicidas Fosforados

S 1,3 1,4 <0,2F 3,3 1,1 <0,2S 4,3 1 <0,2F 5,1 1,4 <0,2S <0,5 <0,5 <0,2F <0,5 <0,5 <0,2S 7,7 <0,5 <0,2F 2.2 <0,5 <0,2S <0,5 2,9 <0,2F <0,5 0,6 <0,2S 35 5 <0,2F 15,6 3,8 <0,2S <0,5 <0,5 <0,2F <0,5 <0,5 <0,2S <0,5 <0,5 <0,2F <0,5 <0,5 <0,2S <0,5 <0,5 <0,2F <0,5 <0,5 <0,2

G Km 433,5

H Km 528

I Km 586

D Km 342,7

E Km 392

F Km 407,4

A Km 166,6

B Km 178

C Km 323,1

Metales en agua (um/l)Cobre Cadmio Niquel Cinc Arsénico Mercurio Plomo Cromo

S 6,6 0,53 21,8 91 2,6 <0,01 5,4 11F 13,8 0,06 6,4 91,6 3,1 <0,01 1,5 7,4S 6,6 0,01 5,4 48,1 2,3 <0,01 1,2 7,2F 9 0,04 4,4 32 2,4 <0,01 1,4 9,3S 6,5 0,02 7,5 10,7 3 <0,01 3,2 5,5F 9,4 0,06 3,9 13,8 2,6 <0,01 1,3 7,6S 11,7 0,15 30,7 56,3 3,2 <0,01 4,8 24,6F 10,8 0,77 8,1 40,4 4,5 <0,01 4,9 16,5S 8,3 0,19 5,5 26,3 2,1 <0,01 2 9,8F 8,2 0,29 4,9 17,6 2,1 <0,01 6,2 14S 9,9 0,61 14,2 39,7 3,6 <0,01 5,2 19,1F 8,9 0,87 8 22,2 <2,0 <0,01 4,5 11,3S 5,1 0,11 32,6 59,4 2,4 <0,01 4 29F 5,2 0,04 6,9 27,1 2,8 <0,01 5,2 8S 13,6 0,44 16,7 33,4 3,3 <0,01 4,4 15,3F 13,1 0,06 7,6 35,1 2,6 <0,01 7,3 33,8S 6 0,05 4 22,3 <2,0 <0,01 1,3 4,7F 13 0,14 3,8 12,1 3,1 <0,01 5,1 42,7

G Km 433,5

H Km 528

I Km 586

D Km 342,7

E Km 392

F Km 407,4

A Km 166,6

B Km 178

C Km 323,1

Page 217: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

216/334

NTK mg/l N/NH4 (mg/l) P T (mg/l)S 0,54 0,024 <0,01F 0,71 0,23 0,04S 0,67 0,131 0,13F 0,53 0,107 0,26S 0,33 0,097 0,06F 0,37 0,11 0,08S 0,47 0,098 0,11F 0,42 0,07 0,08S 0,51 0,102 0,03F 0,61 0,112 0,04S 0,77 0,106 0,02F 0,54 0,069 0,05S 0,43 0,152 0,07F 0,42 0,171 0,06S 0,64 0,097 0,01F 0,65 0,085 0,03S 0,59 0,077 0,01F 0,55 0,099 0,03

G Km 433,5

H Km 528

I Km 586

D Km 342,7

E Km 392

F Km 407,4

A Km 166,6

B Km 178

C Km 323,1

RÍO DE LA PLATA. Parámetros generales. A continuación se tabulan los datos de temperatura, conductividad, pH y oxigeno disuelto, turbiedad y materia en suspensión, que se tomaron “in situ” en los principales canales del Río de la Plata (SHN, 1997). S = superficial, F = fondo.

Km Ph Tem ºC Cond. uS O.D mg/lTurbiedad 

JTUMat. Susp. 

Mg/l D.Q.O.S 7.6 21,5 117,2 8,2 28 106,8 7F 7.6 20 157 8,2 45 118,4 8,3S 7.6 19,5 121 8,8 41 123,2 9,3F 7.6 19,4 139,5 8,5 52 108,5 9,3S 7.4 20,5 122,9 7,6 37 93,2 5,9F 7.5 20 132,7 7,4 31 111,8 6,5S 7.4 21,5 138,5 7,5 40 110 6,6F 7.4 21,5 108,9 7,4 29 113,3 7,7S 7.7 22,2 850 7,6 48 67 4,5F 7.7 20,8 179 7,6 60 158 6,6S 7.9 21,5 208 8,3 33 164,2 9,7F 7.9 20,6 191,6 8,3 39 176,9 9,8S 8.0 18,3 770 8,3 28 58 15,1F 7.5 18,3 680,1 6,7 35 138,8 121,6S 7.6 19,3 950 7,6 50 95 9,4F 7.7 18,5 151,4 7,5 44 63 128,2

180

198

Canal Acceso

Canal Acceso

Canal Emilio Mitre

Canal Emilio Mitre

Canal Punta Indio

Canal Punta Indio

Canal Punta Indio

Canal Punta Indio

18,5

29

9

26

135

150

Metales en agua (mg/l)

Page 218: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

217/334

Km Cobre Cadmio Niquel Cinc Arsénico Mercurio Plomo CromoS 9,5 0,08 1,9 30,9 2,2 <0,1 1,8 5,2F 12,9 0,19 3,8 62,2 2,1 <0,1 3,1 15,3S 6,6 0,39 3,9 39 2,6 <0,1 3,3 9,7F 9 0,11 8,1 47,9 2,6 <0,1 3,2 15,6S 6,7 0,14 2,6 60,2 <2,0 <0,1 1,5 4,6F 6,6 0,09 17,3 62,1 2,2 <0,1 3,4 10S 6,7 0,08 7,6 59,2 2,2 <0,1 5,2 14,6F 5,2 0,08 2,8 54,2 2,7 <0,1 2,2 8,7S 4,4 0,11 4,9 52,5 2,6 <0,1 1,8 4,6F 5,7 0,11 10 52,6 3,1 <0,1 2,4 6,7S 6,9 0,34 12,7 93,9 2,4 <0,1 3,9 8,1F 6,2 0,06 5,7 61,2 2,2 <0,1 2,1 11S 3,6 0,14 9,9 58,6 2,4 <0,1 0,4 13,7F 5,1 0,07 5,5 113,4 6,3 <0,1 <2,0 6,6S 3,7 0,1 18,6 110,1 2,6 <0,1 0,9 19,2F 5 0,03 8,8 122,7 6,5 <0,1 <2,0 12,9

Canal Punta Indio 180

Canal Punta Indio 198

Canal Emilio Mitre 26

Canal Punta Indio 135

Canal Punta Indio 150

Canal Acceso 18,5

Canal Acceso 29

Canal Emilio Mitre 9

Otros parámetros: Se presenta el valor de bifenilos policarbonados, plaguicidas, amonio y fósforo total.

Km

Suma de Bifenilos 

Policarbonados (ng/l)

Plaguicidas organoclora

dosPlaguicidas Fosforados

S <0,5 <0,5 <0,2F <0,5 <0,5 <0,2S <0,5 <0,5 <0,2F 7,1 <0,5 <0,2S <0,5 <0,5 <0,2F <0,5 <0,5 <0,2S <0,5 <0,5 <0,2F <0,5 <0,5 <0,2S <0,5 <0,5 <0,2F <0,5 <0,5 <0,2S <0,5 2,5 <0,2F 17,5 2,6 <0,2S 5 4,4 <0,2F 5,4 1,4 <0,2S <0,5 <0,5 <0,2F <0,5 <0,5 <0,2

Canal Punta Indio 180

Canal Punta Indio 198

Canal Emilio  26

Canal Punta Indio 135

Canal Punta Indio 150

Canal Acceso 18,5Canal Acceso 29Canal Emilio  9

Page 219: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

218/334

Km NTK mg/l N/NH4 (mg/l) P T (mg/l)S 0,56 <0,008 0,1F 0,5 0,024 0,07S 0,9 0,027 0,09F 0,41 0,155 0,32S 0,65 0,023 0,08F 0,59 <0,008 0,13S 0,57 0,033 0,08F 0,52 0,034 0,08S 0,31 0,027 0,74F 0,47 0,57 0,12S 0,42 0,018 0,16F 0,59 0,018 0,53S 0,4 0,024 0,06F 0,37 0,009 0,15S 0,49 <0,008 0,1F 0,3 0,009 0,1

Canal Punta Indio 180

Canal Punta Indio 198

Canal Emilio  26

Canal Punta Indio 135

Canal Punta Indio 150

Canal Acceso 18,5Canal Acceso 29Canal Emilio  9

Asimismo, se tomaron las características de sedimentos. Se presentan los valores de diferentes parámetros físicos y químicos de los sedimentos costeros.

Page 220: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

219/334

P pH en sedimentos

Page 221: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

220/334

Bifenilos Policarbonados en

sedimentos

Page 222: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

221/334

Plaguicidas clorados y fosforados en sedimentos

Page 223: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

222/334

Hidrocarburos en sedimentos

Page 224: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

223/334

Grasas y aceites en sedimentos

Page 225: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

224/334

Metales en sedimentos (en umg/g de peso seco, hierro y manganeso en mg/g de peso seco)

Page 226: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

225/334

Metales en sedimentos (continuación)

Page 227: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

226/334

Metales en sedimentos (continuación)

El estuario del Río de la Plata soporta un fuerte impacto antropogénico, donde el 50% de las

industrias de la Argentina vuelcan sus desechos. En el Cuerpo Principal del Río de la Plata,

las concentraciones de contaminantes medidas se encuentran entre valores inferiores al

Nivel Guía, salvo excepciones (Cr y Cu) que reportan un dato mayor. La presencia de

hidrocarburos y componentes clorados fue reportada en varias oportunidades, con un

gradiente que decrece a medida que aumenta la distancia al área de la ciudad de Buenos

Aires (Carsen et al., 2004).

Page 228: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

227/334

Estudios de contaminantes (e.g. bifenilos policlorados) en las poblaciones de sábalos

realizados en distintos momentos, determinaron en varias ocasiones que se prohíba la

actividad de pesca comercial y artesanal del sábalo en aguas del Río de la Plata (MAA).

Al analizar los sedimentos de los afluentes al Río de la Plata de la costa sur presentan

problemas de contaminación por metales pesados (fundamentalmente plomo y mercurio).

Esto no se repite en los afluentes del Frente Marítimo no sólo porque los aportes antrópicos

son mas reducidos, sino porque el sedimento presente es fundamentalmente arenoso.

Page 229: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

228/334

2.1.1. AMBIENTES FLUVIALES SENSIBLES Y VULNERABLES

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL AMBIENTE

Parte del área que nos incumbe en esta descripción de

ambientes sensitivos se corresponde a la denominada

Mesopotamia argentina (por estar rodeada de ríos), además de

las provincias de Santa Fé y Buenos Aires.

La Mesopotamia (en marrón en la figura contigua) es una región

geográfica que abarca las provincias de Misiones, Corrientes y

Entre Ríos. Se encuentra delimitada por los ríos Paraná,

Uruguay, Iguazú, San Antonio y Pepirí Guazú. Su extenso

territorio abarca 196.781 kilómetros cuadrados, presentando

fisonomías tan diversas como atractivas, las que han sido

agrupadas a los fines turísticos, en dos corredores: el Corredor

Río Paraná y el Corredor del Río Uruguay. Está asentada sobre

el macizo de Brasilia y cubierta por un espeso manto de

sedimentos de origen volcánico en el norte, y marinos y

continentales en el centro y sur.

Gran parte de su territorio integra la cuenca del Acuífero Guaraní. El clima puede

considerarse del tipo subtropical sin estación seca. Debido a su proximidad al Trópico de

Capricornio le correspondería un clima más cálido. Sin embargo debido a la influencia de los

vientos provenientes del Atlántico, los bosques y las frecuentes lluvias, esto no es así y el

clima resulta Moderado. En el norte el clima es húmedo y caluroso. La zona correntina tiene

clima subtropical con lluvias decrecientes del nordeste al sur, que se distribuyen de manera

uniforme a lo largo del año. Este clima persiste en el norte de Entre Ríos y se vuelve más

templado hacia el sur de la provincia.

La región mesopotámica está compuesta por cuatro regiones:

• la meseta misionera.

• los esteros correntinos, similar en muchos aspectos a la región chaqueña

• las cuchillas entrerrianas, que forma parte de la Pampa Húmeda, las tierras bajas

deltaicas.

En la Argentina, ninguna otra región puede exhibir un número comparable de especies

vegetales o animales, más de 2.000 especies conocidas de plantas vasculares, más de 400

Page 230: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

229/334

aves (la tercera parte del total de la Argentina) e innumerables insectos y otros

“invertebrados”, muchos todavía no identificados.

La región presenta una flora variada: selvas en las riberas de los ríos (“selva en galería”),

montes de madera dura como el quebracho, vegetación higrófila en las áreas pantanosas y

monte xerófilo, con algarrobos y espinillos, en la parte occidental más seca. Un problema

sensible en esta área, es la deforestación. En menos de un siglo la Argentina perdió 2/3 de

su patrimonio forestal nativo. En 1914 tenía 105.888.400 ha de masas forestales nativas, en

1956, llegaba a 59.240.000 ha perdiendo a un ritmo promedio de 1.110.676 ha por año. Los

programas de reforestación alcanzaron, apenas 32.000 ha y siempre estuvieron basados en

especies exóticas (sauce, eucalipto y pino). En el noreste, alrededor de un 40% de la selva

misionera se había perdido para 1978, cuando originalmente cubría el 87% de la superficie

de misiones.

ÁREAS PROTEGIDAS CERCANAS A LOS PUERTOS En un área con las características descriptas anteriormente, es muy importante generar

formas de protección y conservación de las mismas. Las áreas protegidas son espacios

donde la naturaleza originaria presenta un buen estado de conservación. Se encuentran

insertas en el entramado urbano o en áreas periurbanas, principalmente sobre la costa o en

terrenos bajos de escaso aprovechamiento económico. Sus objetivos principales son la

conservación de muestras de comunidades silvestres y el hábitat de especies amenazadas y

raras; la protección de paisajes de valor cultural; la generación de oportunidades para la

educación ambiental y la estimulación de la investigación. Difieren de una plaza o parque por

ser su principal objetivo, resguardar muestras de ecosistemas parecidos a los originarios de

la región en que se insertan. Por ello, las reservas naturales urbanas tienen en general una

apariencia silvestre, aún cuando parte de sus ambientes naturales hayan sido recreados

artificialmente o que algunas de las plantas y animales que en ellas se encuentran

correspondan a otras regiones.

En la Mesopotamia, en cada una de las provincias que las componen, se encuentran las

siguientes áreas protegidas, en relación con el SNT.

Áreas naturales protegidas de Argentina (http://www.parquesnacionales.gov.ar/media/inicioapn.htm; http://www.sib.gov.ar/busqueda_area.php?qry; www.entrerios.info/mariagrande/laciudad.htm http://www.patrimonionatural.com/entrerios.asp; http://www.ambiente.gov.ar/?IdArticulo=1492)

Page 231: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

230/334

Áreas naturales protegidas de Argentina (actualizado, diciembre 2007) DENOMINACIÓN PROVINCIA HA.

Parque Nacional Iguazú Provincia de Misiones 67.000 Parque Nacional Río Pilcomayo Provincia de Formosa 47.754 Parque Nacional Chaco Provincia del Chaco 15.000 Parque Nacional El Palmar Provincia de Entre Ríos 8.500 Reserva Natural Formosa Provincia de Formosa 10.000 Reserva Estricta San Antonio Provincia de Misiones 450 Reserva Natural Estricta Colonia Benítez Provincia del Chaco 800 Reserva Natural Otamendi Provincia de Buenos Aires 3.000 Parque Nacional Predelta Provincia de Entre Ríos 2.458 Parque Nacional Mburucuyá Provincia de Corrientes 17.660

Reservas de Biosfera (actualizado, 2005) Reserva Natural Parque Costero del Sur que se extiende desde el municipio de Magdalena y sus talares hasta la bahía de Samborombón.

Buenos Aires 23.500

Reserva Natural Delta del Paraná Buenos Aires 3.000 Sitios RAMSAR en Argentina

Reserva Ecológica Costanera Sur Ciudad Autónoma Buenos Aires 350 Humedales del Chaco Provincia del Chaco 500.000 Iberá Corrientes 24.550 Jaaukanigás Santa Fe 492.000 Bahía de Samborombón Provincia de Buenos Aires 9.311

Otras áreas naturales protegidas en Argentina (actualizado, enero 2010) Punta Rasa Buenos Aires 500 Delta del Paraná Buenos Aires 272.000 Isla Botija Buenos Aires 759 El Destino Parque Costero Del Sur Buenos Aires 800 Selva Marginal de Hudson Buenos Aires 1.200 Isla Martín García Buenos Aires 184 Río Luján Buenos Aires 26 Reserva Natural Integral Punta Lara Buenos Aires 500 Delta en Formación Buenos Aires 10.500 Punta Indio Buenos Aires 730 Isla Solís (Delta en formación) Buenos Aires Magdalena (incluida en el Parque Costero del Sur forma parte del «Plan Mab»)

Buenos Aires 80

Litoral Chaqueño Chaco 10.000 Isla del Cerrito Chaco 8.500 Parque Provincial Urugua-i Misiones 84.000 Amado Bonpland Misiones 2 Paraje Los Indios Misiones 11 Rincón del Iguazú Misiones 550 Parque Provincial Isla Caraguatay Misiones 32 Corpus Misiones 315 Reserva Natural Municipal Mbotaby Misiones 14 Saltos de Cuña Pirú Misiones 6.144 Parque Provincial Salto Encantado Misiones 750 Reserva de la Biosfera Yaboti Misiones 235.455 Reserva Municipal de Uso Múltiple Misiones 2.000 Parque Natural Municipal Mbocay Misiones 50

Page 232: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

231/334

Parque Provincial Guardaparque Horacio Forester Misiones 4.300

Parque Provincial Mocona Misiones 999 Parque Natural Provincial Poilo Miranda Misiones 60 Parque Provincial Puerto Península Misiones 8.400 Reserva Natural Provincial Apipé Grande Corrientes 30.000 Parque Nacional Mburucuya Corrientes 17.680 Área Natural Amenazada Arroyo Ayuí Grande Corrientes 8.000

Reserva Provincial Paisaje Protegido Entre Ríos 215 Reserva Provincial Monumento Natural Islote Grande Entre Ríos 15

Reserva Provincial Área Natural Protegida Municipal Parque Muttio Entre Ríos 7

Reserva Provincial Paisaje protegido Zona de Protección de Aves Silvestres Parque San Carlos

Entre Ríos 98

Reserva de Uso Múltiple Carpincho Entre Ríos 375 Paisaje Protegido Balneario Thompsom Entre Ríos 4 Reserva Isla garibaldi Entre Ríos Reserva Las Conchas Entre Ríos Reserva Rosario Entre Ríos Reserva Paranacito Entre Ríos Reserva Selva de Montiel Entre Ríos 70.000 Reserva Brazo Largo Entre Ríos Parque Natural Provincial Virá Pitá Santa Fe 615 Reserva General Natural Provincial El Rico Santa Fe 2.600

Reserva General Natural Provincial Del Medio- Los Caballos Santa Fe 2.050

Reserva General Natural Provincial Cayastá Santa Fe 300

Reserva Natural Isla del Sol Santa Fe 120 Reserva Provincial de Uso Múltiple Campo de Salas Santa Fe 9.897

Page 233: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

232/334

2.2. RECURSOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA RELACIÓN DEL ÁREA PUERTOS CON ECONOMÍA El uso que se le brinda a las aguas superficiales, podrían resumirse al listado que se observa a continuación (Neiff, 2001):

• Navegación y medio de transporte.

• Recreación y turismo, pesca y caza.

• Transporte de residuos domésticos e industriales.

• Fuente de energía.

• Usos de consumo humano.

• Consumo industrial.

• Insumo para la industrialización de otras materias primas.

• Enfriamiento de sistemas mecánicos.

• Producción de alimentos.

• Contenedor y sustento de la productividad biológica.

• Ambientes para la cría y engorde de ganado y para algunas formas de agricultura.

• Riego.

• Sustento de civilizaciones primitivas y actuales.

• Fuente de vida para la biodiversidad a nivel local y regional, y como asiento de

organismos migratorios.

• Atenuador de las inundaciones catastróficas.

• “Filtros” naturales de sustancias contaminantes y de sedimentos suspendidos.

• Moderadores del microclima local.

En el Mercosur circulan 1.350 millones de toneladas de mercaderías anuales transportadas

por los distintos medios, de acuerdo a las proporciones expuestas en la Tabla 1 (Darrigran,

2006). Tabla 1. Participación de distintos medios en el total de mercadería transportada, en el año 2000. Modificado de Castro (2005).

Mercosur Estados Unidos Unión Europea

Ferrocarril 21% 35% 45%

Camión 65% 25% 25%

Barcaza 2% 30% 30%

Page 234: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

233/334

De las cifras expuestas se puede apreciar el uso mayoritario del camión dentro del transporte

de cargas en el Mercosur, a diferencia de los Estados Unidos y la Unión Europea donde el

ferrocarril ocupa el primer lugar como medio de transporte, seguido por el modo fluvial con un

30% en ambos casos. Existe una clara ventaja del transporte fluvial respecto del ferroviario y

del camión; la razón radica en la gran capacidad de cargamento que tiene una barcaza, 30

veces superior a la de un vagón y 50 veces superior a la de un camión (Darrigran, 2006). La

Tabla 2 permite apreciar la eficiencia del transporte fluvial. Tabla 2. Comparación entre medios de transporte (modificado de Castro, 2005).

Barcaza Ferrocarril Camión

Km/Combustible Litro/tn 500 km. 120 km. 15 km.

Carga por unidad 1500 tn. (barcaza) 40 tn. (vagón) 25 tn. (camión)

Para transportar:

24.000 Tn. 1 convoy de 16

barcazas

20 trenes de 40

vagones

960 camiones

1 millón Tn. 42 convoyes 833 trenes 40.000 camiones

Tanto en la Tabla 1 como en la Tabla 2, sólo se exponen los datos correspondientes al uso y

las ventajas del transporte fluvial, por medio de las barcazas; no obstante, se observa que no

es el único medio de transporte utilizado en la Hidrovía Paraguay – Paraná; en ese corredor

existe un importante tránsito de distinto tipo de embarcaciones debido a los flujos

comerciales cerealeros que incrementan el riesgo de este tipo de vector para el transporte de

especies potencialmente invasoras.

Asimismo, de los datos de la Tabla 1, se deduce un probable aumento del transporte fluvial a

medida que los flujos comerciales en el MERCOSUR se incrementen, pero hay que

contabilizar, además, la importante participación que los puertos argentinos de la Provincia

de Santa Fe (Puertos San Martín, San Lorenzo y Rosario) tienen respecto del transporte de

aproximadamente más del 80 % de las exportaciones de soja a los mercados fuera del área

del MERCOSUR. Sobre la base de los datos expuestos se aprecian las ventajas

comparativas del transporte fluvial, sumadas a la existencia de altas densidades de población

y de explotaciones agroindustriales próximas a la Hidrovía, lo que permite concluir que la

Cuenca del Plata, y en particular las del río Paraná, constituyen áreas de importante

compromiso de la biodiversidad y la ubica entre las principales geografías de alto riesgo de

bioinvasiones y, por lo tanto, pérdida de diversidad biológica (Darrigran, 2006).

Page 235: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

234/334

No obstante y como se mencionó anteriormente, en aproximadamente 600 km de longitud de

costa del litoral de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Bs. As., se desarrolla el Sistema

de Navegación Troncal (SNT); en el cual se desarrolla una importante actividad portuaria (de

ultramar y de menor calado, que involucra actividad comercial, deportiva, turística). A la corta

distancia existente entre los puertos existentes en esta franja, se le asocia una gran densidad

urbana asociada a los mismos.

CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS

En la región de la Cuenca del Plata se encuentra entonces el continuo urbano fluvio-portuario

e industrial más importante de la Argentina. Las actividades económicas de la región son la

forestal, la minera, la agricultura y el turismo.

Se extiende desde Rosario hasta La Plata y entre estos extremos se encuentra la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires. Esta, junto con los 25 partidos que la rodean forman el Área

Metropolitana de Buenos Aires, el INDEC (2001) señala que esta área es un conglomerado

que ocupa el 0,1 % de la superficie del país y contiene el 31,6% de la población (11.461.000

habitantes con una densidad de 2.995 Hab./km2) (Dadon y Matteucci, 2006). En importancia

poblacional le continúa el Gran Rosario en la Provincia de Santa Fe. Este es un aglomerado

urbano consecuencia de la expansión urbana de la ciudad de Rosario, sobre un conjunto de

localidades ubicadas en el Depto. San Lorenzo y en el mismo Depto. de Rosario (1.118.000

habitantes con una densidad de 6.655 habitantes/km2) y el Gran La Plata (694.253

habitantes con una densidad de 3.045 habitantes/km2). También se destacan por su

infraestructura urbana, industrial y portuaria, las ciudades de San Nicolás de los Arroyos,

Zárate y Campana.

La actividad minera está representada por la extracción de arcillas para la elaboración de

ladrillos de construcción; en muchos casos, esta actividad degrada de manera irreversible a

tierras aptas para la actividad agrícola-ganadera. En esta franja del SNT, se realiza también

varias actividades agrícolas, tales como horticultura, fruticultura y floricultura en los

alrededores de las grandes ciudades. Más alejados de estos centros urbanos, predominan

los cereales, las oleaginosas y las forrajeras cubren la mayor parte del área sembrada; se

destacan los cultivos de maíz trigo, soja, girasol, lino y alfalfa. La forestación caracteriza al

delta del Paraná, con plantaciones de sauces y álamos destinados principalmente a cajonería

para hortalizas y frutas y a la producción de pasta para papel. Por su parte la ganadería se

Page 236: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

235/334

concentra en los vacunos, con avicultura desarrollada en los alrededores de las más

importantes centros de consumo (Dadon y Matteucci, 2006).

Asimismo, la actividad industrial era predominante en el sector costero, y formaba una zona

denominada “cordón industrial”, que después de los cambios económicos de la década de los

´90, se redujo notablemente. Como áreas de especialización pueden señalarse (Dadon y

Matteucci, 2006):

• Gran Buenos Aires, las ramas textiles, químico-farmaceuticas, del tabaco,

automotrices, confecciones y calzados.

• Eje Ensenada, Berisso y La Plata, astilleros, destilerías y frigoríficos.

• Campana y Zárate, química, material ferroviario, metalúrgicas, petroquímicas,

elaboración de papel y celulosa, frigoríficos, destilerías, textil y plásticos.

• Baradero, San Pedro y Ramallo, molinos, frigoríficos, papel y celulosa.

Por último, los principales usos que se le da al agua correspondiente al SNT son:

navegación, obtención de agua para su potabilización, receptor de desechos industriales y

domésticos; también se realizan deportes náuticos y actividades de recreación. Estas últimas

están asociadas a áreas urbanas. En relación con el Río de la Plata, en virtud del Tratado del

Río de la Plata y su Frente Marítimo, firmado en 1974 por Argentina y Uruguay, los recursos

de estas áreas (en especial, los pesqueros y los relacionados con la calidad del agua) se

manejan conjuntamente por los dos países (Dadon y Matteucci, 2006).

PESQUERÍAS

En un contexto socio-económico, los cuerpos de agua que forman la Cuenca del Plata en

Argentina, aportan más del 90% de la producción pesquera continental del país (Proyecto

GEF ARG 10/003, 2010). Aun cuando existen diferencias en la clasificación legal adoptada

por cada provincia de la región, en general pueden distinguirse claramente tres tipos de

pesquerías:

a) de subsistencia;

b) comercial;

c) deportiva.

Las dos primeras pesquerías mencionadas las desarrollan los “pescadores artesanales”,

para quienes la pesca no sólo proporciona su seguridad alimentaria y fuente de trabajo, sino

su forma de vida y cultura comunitaria. La figura del pescador artesanal está explícitamente

incorporada en la legislación de algunas de las provincias de la región, y caracteriza a

Page 237: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

236/334

quienes realizan su tarea en cercanías de su lugar de residencia, con embarcaciones a remo

o con motores de baja potencia, con artes autorizadas, y por cuenta propia, sin establecer

relaciones de dependencia laboral con terceros. La pesca artesanal con fines comerciales es

practicada en forma individual o en pequeños grupos o cooperativas. El producto de la pesca

es de su propiedad, y debe ser destinado al consumo familiar, la venta directa al público, a

comercios, frigoríficos o acopiadores. Las especies objetivo de esta pesquería son

mayoritariamente el sábalo en la cuenca inferior (desde Reconquista en Santa Fe hasta el

Delta del Paraná) y el surubí en el Paraná medio, si bien se registra la pesca de alrededor de

una veintena de especies (Tabla 3) Tabla 3. Especies de peces objetivo de la pesquería en el río Paraná (Proyecto GEF ARG 10/003, 2010).

NOMBRE VULGAR ESPECIE

armado chancho Oxydoras kneri

armado común Pterodoras granulosus

bagre amarillo Pimelodus maculatus

bagre amarillo Pimelodus maculatus

bagre amarillo Pimelodus maculatus

bagre blanco P. albicans

patí Luciopimelodus pati

surubí pintado Pseudoplatystoma coruscans

surubí atigrado P. fasciatum

manduví A. valenciennesi

manduvé, manduré o pico de pato Sorubim lima

tres puntos Hemisorubim platyrhynchos

zungaro o manguruyú amarillo Zungaro zungaro

bagre de mar o moncholo Netuma barba

manguruyú Paulicea lüetkeni

boga Leporinus obtusidens

dorado Salminus brasiliensis

pacú Piaractus mesopotamicus

Sábalo Prochilodus lineatus

pirapitá o salmón de río Brycon orbignyanus

tararira Hoplias malabaricus

pejerrey Odontesthes bonariensis

Aún en la época de máxima extracción de sábalo en la cuenca inferior (años 2003 - 2004), la

metodología artesanal de captura se mantuvo, aunque aumentó la cantidad de equipos en

Page 238: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

237/334

actividad. Esto implicó una mejora en los ingresos absolutos de los pescadores, que en esos

años lograron un ingreso de entre $100 y $200 diarios (35 a 50 USD) (Proyecto GEF ARG

10/003, 2010).

La aplicación de las medidas mencionadas produjo una considerable reducción de las

exportaciones de sábalo, que según las cifras oficiales se redujeron hacia 2008, a una tercera

parte del máximo alcanzado en 2004. Independientemente de estas medidas, y dadas las

dificultades existentes para lograr un control efectivo de la actividad, no puede descartarse la

existencia de prácticas ilegales tendientes a colocar parte de la producción en los mercados

finales de consumo, a través de países vecinos. Si bien no existen estadísticas formales

acerca del volumen de captura de pesca comercial con destino al mercado interno, la

Dirección de Pesca Continental, estimó de forma conservadora, que las cifras corresponden

a un 15% de los volúmenes destinados a la exportación.

Datos tomados del Proyecto GEF ARG 10/003 (2010), señalan que la pesca deportiva y

recreativa está bien desarrollada en todo el corredor fluvial Paraguay - Paraná, y con

concretas evidencias de expansión. Se otorgan alrededor de 20.000 permisos de pesca de

duración anual, emitidos en cinco de las siete provincias de la cuenca (Buenos Aires,

Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones y Santa Fe), a lo que se agrega una cantidad mucho

mayor de permisos transitorios para turistas (2-4 días). Según la Dirección de Recursos

Naturales de la Provincia de Corrientes, la provincia, que es la más relevante de la región en

términos de pesca deportiva, emitió algo más de 33.000 permisos temporarios durante el año

2008. Por su parte la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Recursos Naturales de Entre Ríos,

señala que la provincia, en donde la importancia de este tipo de pesquería es sensiblemente

menor, otorgó algo más de 8.600 permisos similares en igual período. En ambos casos, la

demanda y emisión de permisos se duplicó en los últimos cinco años.

La actividad pesquera se desarrolla en toda la región, pero adquiere significación especial en

los tramos superiores de la ecorregión del Bajo Paraná, donde se concentra principalmente

sobre especies como el surubí, dorado y pacú, que tienen migraciones anuales vinculadas a

la reproducción. La pesca deportiva sostiene un número creciente de compañías turísticas,

hoteles, firmas de venta de embarcaciones, equipos de pesca, restaurantes y también

eventos culturales anuales asociados con concursos de pesca, nacional e internacional. Sin

embargo, no existen estadísticas disponibles respecto del volumen de las capturas derivadas

de la pesca deportiva ni del impacto sobre las poblaciones del área de la pesca deportiva y el

uso de pequeños peces como carnada viva.

Page 239: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

238/334

Como puede verse en la Figura 1 existen diferencias geográficas en cuanto al tipo de

actividad pesquera que prevalece. Por ejemplo, la importancia de la pesca deportiva crece

especialmente en la Provincia de Corrientes mientras que, por otro lado, hacia el sur la

importancia de la pesca comercial del sábalo llega a su máximo nivel en Santa Fe y Entre

Ríos.

La Argentina es un país federal constituido por provincias autónomas. Este hecho lleva a que

corresponde a las provincias el dominio de los recursos naturales existentes en su territorio

(Art 124 de la Constitución Nacional). En consecuencia, cada una de las provincias con

jurisdicción en la región del SNT tiene una autoridad responsable de la aplicación de la

normativa pesquera vigente (Tabla 2). Los municipios, por su parte, intervienen en distintos

aspectos de la gestión, fundamentalmente en los relacionados con la habilitación y el control

de puertos de desembarco, los establecimientos de procesamiento de pescado, los controles

sanitarios y de comercialización local, entre otros.

Asimismo, existen varias instituciones que cumplen roles complementarios o auxiliares, en

particular en lo referido al control y fiscalización de la normativa vigente. Tal es el caso de las

instituciones policiales provinciales, y de dos fuerzas de seguridad federales, la Gendarmería

Nacional y la Prefectura Naval Argentina. Tabla 4. Autoridades de Aplicación provinciales en materia pesquera (modificado de Proyecto GEF ARG 10/003. 2010)

Provincia Autoridad competente (Pesca) Buenos Aires Ministerio de Asuntos Agrarios a través de de la Dirección Provincial de

Pesca. Corrientes Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo, a través de la Dirección de

Recursos Naturales. Entre Ríos Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Recursos Naturales, a través de la

Dirección General de Recursos Naturales, Forestación y Economías Alternativas

Misiones Ministerio del Agro y la Producción, a través de la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Animal

Santa Fe Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio, a través de la Secretaría de Medio Ambiente

Page 240: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

239/334

Figura 1. Tipos de pesquería y actividades relacionadas con la acuicultura que prevalecen en la Cuenca del río Paraná (modificado de Proyecto GEF ARG 10/003. 2010)

La pesca deportiva constituye una actividad que puede seguir proporcionando beneficios

económicos importantes para las comunidades; sin embargo, no hay en la actualidad

conocimientos, capacitación e incentivos suficientes para promover prácticas sustentables de

pesca deportiva (Proyecto GEF ARG 10/003. 2010).

La pesca deportiva atrae a distintos grupos sociales, de todas las edades y de cualquier parte

del mundo. La región presenta claras fortalezas para esta actividad, dado el número y

variedad de especies de valor deportivo. Las provincias y municipios apoyan y utilizan a la

pesca deportiva como una herramienta de desarrollo. Ello contribuye a sustentar y

acrecentar la actividad comercial y empresaria (compañías de turismo, hoteles, venta de

embarcaciones, equipamiento para pesca, gastronomía), al tiempo que promueve la

realización de eventos culturales asociados con competencias de pesca nacional e

internacional. La actividad genera asimismo, ingresos fiscales directos, como los que

Page 241: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

240/334

devienen de la venta de licencias de pesca. Según datos la provincia de Corrientes, durante

el año 2008 recaudó aproximadamente USD 360.000.

A pesar de la importancia de esta práctica deportiva y recreativa, no se tiene información

precisa sobre su impacto económico o ambiental en la región, ni sobre los límites a los que

podría llegar su crecimiento, en términos sustentables. Mientras el número de turistas que

practica la pesca deportiva sigue creciendo, se carece de estudios de caracterización

socioeconómica de la actividad y de procesos de monitoreo así como de medidas correctivas

para impedir los impactos negativos sobre este recurso y el medio ambiente. La información

existente es fragmentada, parcial, discontinua, y con escasa o nula aplicación a las

necesidades actuales del conocimiento que permita medir la presión ejercida sobre los

recursos acuáticos.

Por último, en el Proyecto GEF ARG 10/003 (2010) destaca que otra barrera para asegurar

las prácticas sustentables de este recurso económico, como es la pesca deportiva, se

relaciona con la captura de peces para su uso como carnada en la pesca deportiva. No

existen registros del impacto socioeconómico de esta actividad, ni de su posible efecto sobre

la biodiversidad. Esta pesca extractiva para carnada está ocurriendo de manera poco

controlada principalmente en las Provincias de Misiones, Formosa y Chaco. La costumbre

entre pescadores de utilizar pequeños peces silvestres como carnada para pescar dorados y

surubíes probablemente tenga impactos significativos sobre las poblaciones de una serie de

otras familias de peces, algunas no muy conocidas en su biología y ecología. Estas incluyen

las morenas (Gymnotiformes, pez eléctrico o pez cuchillo de América del Sur, un orden

endémico de la Región Neotropical) de los que se vende una cantidad indeterminada de

especies todas mezcladas en bolsas al costado de las rutas en la zona del Paraná Medio.

Otras especies utilizadas para este fin son los cascarudos (Callichthys callichthys,

Hoplosternum littorale y Leptohoplosternum pectorale), las anguilas (Synbranchus

marmoratus) y el pez pulmonado neotropical (Lepidosiren paradoxa), esta última es una de

las tres especies de peces pulmonados del mundo. Para dimensionar un poco el impacto de

este recurso, se realizó una encuesta en un sitio de Internet especializado en pesca deportiva

en el nordeste argentino, referida a la modalidad más practicada, arrojó que el 60,17% de los

encuestados practica la modalidad de pesca con carnada viva, 17,61% con mosca (fly cast),

16,77% con señuelos artificiales y un 5,45% dice que utiliza todas o ninguna en particular.

Este dato indica que la gran mayoría de los pescadores deportivos está utilizando estas

especies como carnada viva para la práctica de pesca deportiva o recreativa. Para poder

Page 242: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

241/334

dimensionar a cuánto asciende la venta de carnada viva, y a modo de ejemplo, se consideró

el 21º Concurso Argentino de Pesca del Surubí 2008 en Reconquista Santa Fe del que

participaron 1.608 pescadores. Calculando que cada pescador al menos compra una docena

de ejemplares, se puede deducir que el volumen demandado solamente para ese torneo de

un solo día fue de 19.296 ejemplares. También se realiza el cálculo para la 46ª Fiesta

Nacional del Dorado, cuya última edición fue realizada en 2009 en Paso de la Patria; y en el

cual se inscribieron 528 pescadores para el primer día y, el segundo día, 550 pescadores, por

lo que se demandó la cantidad de 12.936 individuos peces para carnada. En ausencia de

conocimiento sobre las poblaciones naturales de estas especies que son comúnmente

utilizadas como carnada, es difícil establecer el impacto ambiental que esta actividad genera.

Sin embargo, y dada su importancia como especies endémicas de la cuenca y para la

biodiversidad regional y global, llama la atención la ausencia de controles sobre su extracción

del medio natural. Adicionalmente, y teniendo en cuenta que un buen número de familias

deriva ingresos económicos de esta actividad (principalmente en las provincias de Formosa,

Chaco y Corrientes), la falta de conocimientos sobre el potencial de cría en cautiverio de

carnada viva constituye una barrera para el desarrollo de una práctica comercial más

sustentable del recurso.

GANADERÍA

Sobre los ecosistemas del Delta del Paraná confluyen nuevos intereses, como los

inmobiliarios y la presión sobre los humedales por el avance de la frontera agropecuaria,

tanto por la forestación como por la introducción de ganado. Esta situación se agrava,

cuando en temporadas de sequía como la de los últimos años descienden los niveles

hidrométricos del río y quedan expuestas tierras, otrora inundadas, que quedan disponibles

para estos nuevos usos ante la ausencia de regulaciones sobre los usos de la tierra y los

ecosistemas acuáticos, y de un instrumento de planificación regional de referencia que

establezca las condiciones ambientales para su desarrollo.

Un ejemplo de esta situación es lo que ocurre en el departamento de Victoria (Entre Ríos), en

donde según los datos del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (SENASA), las

cabezas de ganado aumentaron de 55.000 en el año 2004 a 143.600 en 2006. Tras un

período de nueve años sin inundaciones, en marzo de 2007 la crecida del Río Paraná implicó

la pérdida de más de 100.000 cabezas de ganado que no pudieron evacuarse a tiempo de

las islas. Durante el primer semestre de 2008 en que se presentaron condiciones climáticas

Page 243: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

242/334

de extrema sequía, más de 200.000 hectáreas de las islas del Delta del Paraná fueron

arrasadas por el fuego (las quemas intencionales son una práctica común asociada a la

adecuación de tierras para la ganadería en la zona). A fines de ese mismo año se estimaba

el número de cabezas de ganado bovino por encima del medio millón, considerando la

totalidad del territorio de las islas del Delta.

AGRICULTURA INTENSIVA Y AGROINDUSTRIA

La región involucrada en el SNT del río Paraná, es el sector agrícola más dinámico de la

Argentina. Este hecho presenta base en dos factores:

1) Intenso proceso de ocupación del territorio propio de la región pampeana (puesta en

producción de tierras; poblamiento; construcción redes de transporte; fomento de la

agroexportación, etc.).

2) Extraordinaria calidad de sus suelos: molisoles, profundos, ricos en materia orgánica,

en general bien drenada, etc.

La mayoría de los cultivos están orientados al abastecimiento de la agroindustria, en especial

soja, maíz y trigo. Con la finalidad de obtener mejores niveles de producción, existe un

aumento progresivo del uso de agroquímicos.

Los avances tecnológicos, el menor costo de producción, los buenos precios y la mejor

rentabilidad de, determinaron un incremento tanto de la superficie sembrada de soja (que

avanzo sobre el uso ganadero de las tierras, sumado al desplazamiento de cultivos

tradicionales como trigo, maíz y sorgo), como de la superficie cosechada en forma de

monocultivo o de doble cultivo trigo-soja, durante los últimos 10 años.

Acompañando la expansión del cultivo y la producción de soja, se produjo en el país y

especialmente sobre las costas del río Paraná, un importante desarrollo agroindustrial que

determinó un fuerte incremento de la capacidad de molienda y de producción de aceite.

OTRAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS

Estas actividades abarcan la frutihorticultura y la forestación, ésta última especialmente

frecuente en suelos de baja aptitud agrícola.

Tanto la frutihorticultura y la forestación están emplazadas en distintas zonas de las

provincias de Santa Fe, Bs.As. y Entre Ríos.

Page 244: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

243/334

3. CASOS DE ESTUDIO DE INVASIONES BIOLOGICAS

INTRODUCCIÓN DE ESPECIES

Algunas de las especies acuáticas continentales no-nativas más conspicuas, fueron

introducidas en forma intencional o accidental. Ciertas de estas ya son especies invasoras o

son potencialmente invasoras en los ríos Paraná, Uruguay y Río de la Plata. En la Tabla 1.A.

se detallan los casos de introducción de moluscos acuáticos continentales en la Cuenca del

Plata, Argentina. Tabla 1. A. Casos de introducción de especies exóticas de moluscos continentales, no terrestres, en la Cuenca del Plata, Argentina. B. Otros grupos de organismos introducidos a la argentina, algunos en forma accidental, otros en forma intencional para cultivos (modificado de Darrigran y Gimarey, en prensa).

Page 245: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

244/334

Estos casos, más los detallados en la Tabla 1.B. son una forma de evidenciar los momentos

de “Globalización” y “Cambio Global” que atraviesa actualmente el Mundo. Asimismo señala

lo vulnerable que se encuentra la Región Neotropical, en relación con las bioinvasiones

Tabla 1. B. Otros grupos de organismos introducidos a la Argentina, algunos en forma accidental, otros en forma intencional para cultivos.

Page 246: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

245/334

3.1. Especies invasoras

3.1.1. Agua de lastre como vector de una agresiva especie invasora en América del Sur. Caso: El mejillón dorado Limnoperna fortunei (Dunker, 1897).

En el año 1991 se detectó, en el Río de la Plata y por primera vez en las Américas, a

Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Pastorino et al., 1993). Este pequeño mejillón o "mejillón

dorado" (Figura 1) es una especie de la familia Mytilidae, oriundo de ríos y arroyos de China y

del sudeste de Asia. Invadió el área de Hong Kong en el año 1968 (Morton, 1973) y llegó a

Japón (Kimura, 1994) y Taiwán en los ´90 (Ricciardi, 1998). 1 cm

Figura 1. Ejemplares de

Limnoperna fortunei o

“mejillón dorado”

Limnoperna fortunei se registró en el litoral argentino del Río de la Plata durante el

mes de septiembre de 1991, en el Balneario Bagliardi, Partido de Berisso (34°55'S-55°49'W),

Buenos Aires (Figura 2). Pocos meses más tarde, se lo detectó también sobre la costa del

Balneario Atalaya (35°00'S-57°59'W) y márgenes del arroyo Miguelín, Punta Lara (34°48'S-

57°59'W). Hasta esa fecha, sólo dos especies de bivalvos dulciacuícolas no nativos habían

sido registradas en América del Sur. Estas dos especies, Corbicula fluminea (Müller, 1774) y

C. largillierti (Philippi, 1844), ingresaron también por el Río de la Plata (Ituarte, 1981), la

primera de ellas con características de especie invasora.

Page 247: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

246/334

Figura 2. Litoral donde se encontro por primera vez al mejillón dorado. Balneario Bagliardi, Partido de Berisso (34°55'S-55°49'W), Buenos Aires

DESCRIPCIÓN Y MODO DE VIDA Una descripción muy completa de Limnoperna fortunei puede ser consultada en

Morton (1973a). Su hábito de vida es epifaunal bisado, adherido sobre todo sustrato duro

natural disponible (desde troncos y vegetación acuática a fondos limo-areno-compactos) y

artificial (murallones, espigones, caños, plásticos, nylon, vidrios, etc.,) (Figura 3). Donde el

sustrato duro es escaso, los juveniles se fijan mediante el biso sobre pequeños rodados, así

como a otros individuos de la misma especie o a otros bivalvos (Ituarte, 1997), generando de

esta forma "parches" de sustrato duro. Su carácter eurioico le permite una rápida y efectiva

distribución en los cuerpos de agua en los que se encuentra.

Figura 3. L.fortunei, se adhiere a cualquier tipo de sustrato duro disponible en el agua (salvo los metales con cobre)

Es una especie dioica, de fecundación externa, con desarrollo indirecto, a través de

estadios larvales planctónicos (Figura 4).

Page 248: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

247/334

Figura 4. Larva pediveliger al MEB. Último estadio larval.

Vector. Según Kolar y Lodge (2001), una especie exótica debe superar una serie de fases

(transporte, liberación en un nuevo hábitat y establecimiento), para que el proceso de

invasión sea exitoso. El primer paso depende de la vía de transporte (por ejemplo el agua de

lastre de las embarcaciones). Durante este paso los especimenes pueden o no sobrevivir.

Cuando ocurre la liberación de los individuos, estos comienzan a interactuar con el

ecosistema receptor. El éxito del establecimiento de las especies no nativas dependerá,

además de esta interacción, de otros factores ambientales. Se considera que una especie no-

indígena, no es necesariamente invasora si permanece relativamente localizada próxima al

punto de introducción; mientras que una especie es claramente invasora cuando se dispersa

ampliamente y además se torna abundante (Kolar y Lodge, 2001).

Darrigran y Pastorino (1995a) postularon la introducción no intencional de Limnoperna

fortunei a América, a través del agua de lastre de los buques transoceánicos. La constatación

de esta hipótesis se desarrolló a partir del análisis de las actividades comerciales entre la

República Argentina y los países de donde esta especie es nativa. Estas se realizan en su

mayor parte por vía marítima. A través de datos del I.N.D.E.C. (Instituto Nacional de

Estadísticas y Censos), se observa, en el año 1991, un importante incremento del intercambio

comercial entre Argentina y países del sudeste de Asia. Por ejemplo, el intercambio comercial

entre la Argentina y Hong Kong fue cuatro veces mayor en el año 1991 en comparación con los

años precedentes (Darrigran y Pastorino, 1993, 1995) (Figura 5). Sobre esta base y de acuerdo

con Carlton (1992), Carlton y Geller (1993) y el Committee on Ships` Ballast Operations

(1996), se contrastó la hipótesis de que esta invasión tuvo como vía de ingreso la descarga del

agua de lastre de los barcos provenientes del sudeste asiático (Darrigran, 1997c). Muestreos

periódicos previos en el área (Darrigran, 1991a), permiten tener la certeza que Limnoperna

fortunei ingresó y se asentó en el Río de la Plata a partir del año 1991.

Page 249: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

248/334

Figura 5. Intercambio comercial entre Argentina y países del sudeste de Asia (modificado de

Darrigran and Pastorino, 1995)

Lo mencionado en el párrafo anterior, motivó a la Prefectura Naval Argentina, a generar la

Ordenanza Nº 7-94 (DPMA) “Prevención de la contaminación con organismos acuáticos en el

lastre de los buques destinados a puertos argentinos de la Cuenca del Plata” (en noviembre

de 1998). Esta Ordenanza es la vigente para la Argentina, hasta que se cumpla el lapso

dispuesto por la Organización Marítima Internacional de las Naciones Unidas, para adoptar

una legislación internacional sobre el mecanismo de carga/descarga del agua de lastre y

sedimento de los buques. En la conferencia realizada en el primer semestre del 2004 se

estableció una legislación para tratamiento de agua de lastre y sedimento de buques la cual

entrara en vigencia después de doce meses, a partir del 17/06/2004, lapso en el cual al

menos 30 estados lo hayan firmado (Organización Marítima Internacional, 2004).

Distribución y Abundancia Desde el primer registro de Limnoperna fortunei en el Río de la Plata,

esta especie no sólo incrementó su densidad en los sitios de primer asentamiento, sino que

amplió significativamente su distribución (Figura 6). En septiembre de 1991 se la registró en la

costa argentina del Río de la Plata, Balneario Bagliardi (Berisso, Buenos Aires) con una densidad

de 4-5 ind.m-2 (Pastorino et al., 1993). Esta población original incrementó su densidad durante los

años subsiguientes y amplió su distribución. A fines de 1993, se la observa desde Punta Piedras

(35º26'S-57º08'W) hasta el Balneario Punta Lara (34º48'S-57º59'W) (Darrigran y Pastorino,

1993[1995]) (Figura 5). Muestreos realizados en invierno de 1993 y primavera de 1994 en el Río

Page 250: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

249/334

de la Plata, demuestran la presencia de L. fortunei en altas densidades en la costa de Berazategui

(34º45`S-58º08`W).

Figura 5. Disperson espacio temporal de la invasión del mejillón dorado en América del Sur (www.malacologia.com.ar)

A principios de 1994 esta especie, todavía localizada sólo en la costa Argentina del

Río de la Plata, ocasiona el primer caso conocido de macrofouling en el agua dulce para

América del Sur. Este se registra en la toma de agua de la Planta Potabilizadora de la ciudad

de La Plata. Otros casos de macrofouling ocurrieron con posterioridad en las tomas de agua

para consumo humano de Bernal (34º40’S-58º14’W) y de la Ciudad de Buenos Aires

(34º35’S-58º22’W) (Darrigran, 1995; Darrigran y Ezcurra de Drago, 2000b).

En septiembre de 1994, Scarabino y Verde (1994) citan a Limnoperna fortunei en la

costa uruguaya del Río de la Plata, para el balneario Artilleros (Departamento de Colonia)

(34º27’S-57º32’W) y en Playa Pascual (Departamento de San José) (34º47’S-56º25’W). A

fines de 1994 y principios de 1995 se la registró en Barracas de San Pedro (34º28’S-

58º51’W) y en la localidad de Arazatí (San José) (Scarabino y Verde, 1994). En 1995 también

fue registrada en la Isla Martín García (34º11’S-58º15’W) (Rumi et al., 1996).

A partir de 1995 Limnoperna fortunei supera los límites del Río de la Plata, ingresando

al Río Paraná, en Vuelta del Este (Zárate), en Paso Burghi (Rosario) en el Río Paraná de las

Palmas. En octubre de 1996, Villar et al. (1997) mencionan la presencia de esta especie en el

bajo Paraná hasta la altura de la ciudad de Paraná. Se la cita para la ciudad de Goya

(Corrientes) (29º10’S-59º16’W) en 1996 (Di Persia y Bonetto, 1997), en el Paraná medio, en

las proximidades de la ciudad de Santa Fe (Figura 5). También se dispersó por cauces

Page 251: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

250/334

tributarios del Paraná como el Río San Javier, Correntoso y Salado del Norte, en Santo Tomé

(31º40’S-60º45’W) (Darrigran y Ezcurra de Drago, 2000a).

En 1996 Limnoperna fortunei fue registrada en muestras de "fouling" en Isla del Cerrito

(Río Paraná) (27º20’S-58º43’W) (Darrigran y Ezcurra de Drago, 2000b) y en 1997 en el

Puerto de Asunción (Paraguay) (25º17’21’’S-57º38’08’’W), sobre el Río Paraguay (Darrigran y

Ezcurra de Drago, 2000a). En 1998 fue hallada en la Central Hidroeléctrica de Yacyretá

(Argentina-Paraguay) (27º29’S-56º44’W), en el Paraná superior y hacia fines del mismo año

en el Puerto de Posadas (Misiones). En abril del 2001 (Zanella y Marenda, 2002) Limnoperna

fortunei se registra en la Central Hidroeléctrica de Itaipú (Brasil-Paraguay), Paraná superior

(Figura 5). En noviembre de 2002 fue colectada en la confluencia de este río con el

Paranapanema (Estado de San Pablo, Brasil) (Avelar et al, 2003).

Continuó también su avance por el Río Paraguay y en 1998 fue colectada en Baia do

Tuiuiú (18º49’18’’S-57º39’13’’W), Forte Coimbra (19º53’34’’S-57º46’44’’W), en Amolar en

Bela Vista do Norte (17º38’04’’S-57º41’45’’W), en Baia do Castelo (18º34’S-57º34’W) y canal

de Tamengo (10º58’S-57º40’W). Estas localidades pertenecen al Santuario Ecológico del

Pantanal (Oliveira et al., 2000).

A mediados de 1999 se registraron los primeros problemas de macrofouling en la

planta potabilizadora de la ciudad de Montevideo (Uruguay) (Graiver, 2002), localizada sobre

el Río Santa Lucía, Canelones. En febrero de 2001 se registró la presencia de formas

larvales y adultos, sobre la costa uruguaya del Río Uruguay, en el Balneario Las Cañas

(Ezcurra de Drago et al., 2001), y en otras Plantas Potabilizadoras como por ejemplo Nuevo

Berlín (Río Negro), Fray Bentos (Río Uruguay), Mercedes, (Río Buquelo, desembocadura del

Río Negro). En el año 2000 se registraron adultos y juveniles del mejillón dorado en el

Embalse Palmar, situado sobre el Río Negro (Gorga y Clemente, 2000; Gorga et al., 2001;

Conde et al., 2002;). En este embalse y en el Río Yí se detectaron larvas de moluscos en

muestras de plancton (Clemente y Brugnoli, 2002; Brugnoli y Clemente, 2002; Conde et al.,

2002). Además de las larvas, durante enero 2002, fueron colectados adultos de L. fortunei en

el Río Yí.

En septiembre de 2001 se registró la presencia de Limnoperna fortunei en la central

hidroeléctrica de Salto Grande (Argentina-Uruguay) (31º17’S-57º57’W) (Leites y Bellagamba,

2002a, 2002b).

Page 252: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

251/334

A más de diez años de la primera cita de L. fortunei en América, esta especie ha

invadido alrededor de 240 km por año (Darrigran y Ezcurra de Drago, 2000b), determinando

un aumento en su distribución como se sintetiza a continuación:

1.- Invadió cuatro importantes ríos de la Cuenca del Plata. En 1991, se hallaba sólo en el Río

de la Plata; en 1996 invade, además, el Río Paraná y Paraguay. En el 2001, se lo detecta en

el Río Uruguay.

2.- Se lo encuentra en Uruguay, Paraguay y Brasil. Cabe destacar que en Brasil además de

detectar al mejillón dorado en el Pantanal, dentro de los límites de la Cuenca del Plata,

también se lo detectó en 1999 (Dreher Mansur et al., 1999; Mansur, 2002; Santos y Mansur,

2002; Vanagas et al., 2002) en la Bahía del Guaiba, una cuenca hidrográfica independiente

sobre el Atlántico.

3.- Ha recorrido a contracorriente 240 km por año. En su primer año recorrió 22 km. En los

siguientes 4 años, 83 km; dos años más tarde la velocidad de dispersión alcanzada fue de

290 km por año. La disminución en el promedio (de 290 a 240 km por año) sería debido a

una menor navegabilidad en los ambientes más recientemente colonizados.

La densidad poblacional de Limnoperna fortunei desde su introducción y asentamiento

en el Río de la Plata en 1991, sufrió significativas variaciones. La variación temporal de la

densidad poblacional en el litoral rocoso de la primera localidad de asentamiento, Balneario

Bagliardi, entre los años 1991 y 2001, se observa en la Figura 6.

0

5.,000

100.000

150.000

200.000

Oct1991

Oct1992

Marzo1993

Oct1993

Marzo1994

Oct1994

Marzo1995

Oct1996

Oct1997

Oct1998

Oct1999

Oct2000

Oct2001

* * * *

DENSIDAD (ind/m ) 2

Figura 6. Variación temporal de la densidad poblacional en el litoral rocoso del Balneario Bagliardi, años 1991 y 2001 (modificado de Darrigran et al., 2003).

Entre 1991 y 1995, se registra un importante incremento en la densidad (de 4 a 5

ind.m-2 hasta superar los 150.000 ind.m-2). La densidad poblacional luego decrece y se

estabiliza en, aproximadamente, 40.000 ind.m-2. Asimismo, desde 1994, la población ha

tenido una estructura de tallas con la mayoría de los intervalos de clases representados

Page 253: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

252/334

(Figura 7). Estos hechos señalan que, después de 10 años de asentada, la población se

estabilizó a una menor densidad que alcanzara históricamente y con un rango de tallas

mayor (Darrigran et al., 2003).

Figura 7. Estructura de tallas de la población de Limnoperna fortunei en el Balneario Bagliardi entre 1991 y 1995. (Modificado de Darrigran et al., 2003). No se cuenta con un registro temporal continuo de la densidad poblacional a lo largo

de la costa del Río de la Plata. La densidad larvaria promedio del mejillón dorado en el Río de

la Plata para la costa frente a la ciudad de Buenos Aires (34º33,5’S-58º24,5’W) entre octubre

1997 y diciembre 1998 (Cataldo y Boltovskoy, 2000) fue de 4.835 ind.m-3, con un máximo de

33.706 ind.m-3 en febrero de 1998. No se registraron larvas entre mayo y julio de 1998,

cuando la temperatura del agua fue inferior a 16ºC. Cataldo y Boltovskoy (2000) comparan

estos resultados con registros del Río Paraná de las Palmas (33º57,5’S-59º12,5’W) donde el

promedio de densidad larvaria hallado fue de 7.480 ind.m-3.

En Taraborelli et al. (2002b) se analiza el ciclo de vida del mejillón dorado en la central

hidroeléctrica Yacyretá y en su embalse, ambientes correspondientes a un clima subtropical.

Se observa la presencia de larvas veliger y posveliger cuando la temperatura del agua

alcanza, aproximadamente, los 20º C. La presencia y densidad larvaria, varía según los

Page 254: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

253/334

puntos de muestreos considerados (Figura 8). La densidad mayor de larvas se registró en el

interior del sistema de refrigeración y fue de 259.300 larvas.m-3 en noviembre 1999.

Registros de la densidad de L. fortunei correspondientes a poblaciones asentadas en

ambientes humanos (tuberías y filtros de sistemas de agua de refrigeración de industrias,

plantas potabilizadoras, contra incendio, etc.), se pueden consultar en Boltovskoy y Cataldo

(1999). Estos autores estudiaron el asentamiento del mejillón dorado en monitores de PVC,

colocados en la planta nuclear Atucha I, en el Río Paraná de las Palmas. Los resultados

indican que luego de 331 días de asentamiento se alcanzó una densidad de 122.004 ind.m-2.

Codina et al. (1999) estudiaron la densidad de L. fortunei en el interior de la central

hidroeléctrica de Yacyretá (CHY). La densidad y estructura de tallas presentan diferencias

según los niveles considerados en las paredes de hormigón de la toma de agua (o recata) de

cada unidad generadora de energía de la central (Tabla 1). Se observa que la densidad

máxima se encuentra a una profundidad de 10 metros, donde nunca la población del mejillón

dorado queda expuesta al aire. La densidad del mejillón dorado disminuye aproximadamente

un 65% a los 20 metros de profundidad y un 80% a los 30 metros. Después de un año de

establecida la población en este ambiente, se evidencia que las condiciones ambientales

existentes, en general, son óptimas para su asentamiento, desarrollo y permanencia. Se

Page 255: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

254/334

considera a estos asentamientos ubicados en el inicio del sistema, son el principal productor

de larvas que originan las poblaciones presentes en el interior de los sistemas de

refrigeración de la CHY.

En la República Oriental del Uruguay, los estudios de la distribución y densidad del

mejillón dorado son escasos. En lo referente a las poblaciones asentadas en el interior de

ambientes humanos, puede citarse lo observado en febrero de 2001, en una planta

potabilizadora de agua. En esta, las densidades registradas en el pozo de succión de las

bombas fue de 22.533 ind.m-2, mientras que en el acceso del parshall fue de 1.791 ind.m-2.

En este ambiente, se colectaron los ejemplares con las mayores tallas registradas en la

Cuenca del Plata (46 mm de longitud máxima) (Figura 9). Figura 9. Tallas del mejillón dorado; febrero de 2001, en una planta potabilizadora de agua en R.O, del Uruguay

Tabla 1. Densidad de Limnoperna fortunei en el interior del sistema de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá después de un año de asentamiento. Fuente: Codina et al. (1999).

Profundidad (debajo pelo de agua) Densidad % de juveniles

1 metro 170.400 ind.m-2 Aproximadamente 60%

10 metros 243.200 ind.m-2 Aproximadamente 90%

20 metros 78.900 ind.m-2 60%

29 metros (a 1 m del fondo) 54.400 ind.m-2 18%

Biología reproductiva. Limnoperna fortunei es una especie dioica, de fecundación externa. Su

ciclo de vida es pelágico-bentónico con desarrollo de

estadios larvales planctotróficos de diferente duración. Esta estrategia no es común en las

almejas de la Cuenca del Plata en particular y de agua dulce en general (Haag y Garton,

1992).

En América, el ciclo de vida del mejillón dorado se conoce sólo parcialmente (Darrigran et al.,

1999; Cataldo y Boltovskoy, 1998; Cataldo y Boltovskoy, 2000; Ezcurra de Drago, 2002;

Ezcurra de Drago et al., 1996). Sucesivas liberaciones de gametas comienzan a principios de

Page 256: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

255/334

la primavera y continúan hasta el otoño (Darrigran et al., 1999). El estadio de larva D se

produce entre 10 y 24 horas después de la fertilización y se extiende por un período medio de

7 días, en el cual alcanza un tamaño de 80-146 μm aproximadamente. Luego de 7-10 días de

la fecundación, la larva se transforma en veliconcha (entre 90-237 μm) y posteriormente en

pediveliger o umbonada que supera los 256 μm (Choi y Shin, 1985) (Figura 10). Los

mecanismos involucrados en la liberación de gametas, el tiempo necesario para completar el

desarrollo y el éxito del mismo, en bivalvos en general, están influenciados por factores

ambientales, entre ellos la temperatura, fotoperíodo y salinidad. Aparentemente una

combinación de factores físicos y biológicos desencadenan la liberación de gametas y existen

variaciones geográficas vinculadas a disponibilidad de fitoplancton, temperatura, patrones de

corrientes y otras variables limnológicas, las cuales provocan variaciones locales (Haag y

Garton, 1992).

Figura 10. estadios larvales planctonicos del mejillón dorado (modificado de Darrigran y Damborenea, 2006)

Page 257: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

256/334

A pesar de los escasos estudios existentes del desarrollo larvario del mejillón dorado,

se puede afirmar que las larvas permanecen en el plancton por un período que varía entre 5

días y 5 semanas según las condiciones ambientales (Choi y Shin, 1985).

El tipo de desarrollo larvario libre favoreció la dispersión de L. fortunei desde sus áreas

de origen, a través del agua de lastre de los buques transoceánicos. Las larvas soportaron el

transporte y al ser descargadas en áreas con condiciones adecuadas, completaron su

desarrollo (Darrigran, 1997a, b; Zampatti y Darrigran, 2001).

La dispersión de las especies invasoras puede realizarse a través de diferentes

mecanismos. En el caso de L. fortunei las larvas de desarrollo planctónico son la vía natural

de dispersión (Irurueta et al., en prensa). Como sucede con Dreissena polymorpha (Pallas,

1771) en América del Norte, la dispersión se realiza también por medio de otros mecanismos,

como por ejemplo la antropocoria (asociado a deportes náuticos, pesca deportiva y

comercial, etc.) u otras vías naturales (elementos flotantes, aves) (Mackie y Schoesser,

1996).

Las larvas planctónicas, además de constituir el mecanismo de dispersión natural de la

especie, en y entre cuerpos de agua naturales, es el estado del ciclo de vida contaminante de

las tomas de agua industriales, dando por resultado asentamientos masivos sobre las

superficies de sistema artificial.

En relación con el ciclo gonadal de L. fortunei, las gónadas comienzan a desarrollarse

en la masa visceral y luego invaden el manto. Los folículos gonadales (femeninos o

masculinos) llegan a ocupar casi todo el manto cuando el organismo alcanza su madurez.

Como parte del estudio histológico del ciclo gonadal se detectó y describió por primera vez la

presencia de ejemplares hermafroditas en poblaciones de L. fortunei. El porcentaje de

hermafroditismo fue de un 0, 5 %, con la peculiaridad de coexistir simultáneamente tres tipos

de folículos: femeninos, masculinos y mixtos (Darrigran et al., 1998b).

El desarrollo gonadal se caracteriza por un crecimiento folicular. En un estadio

inmaduro, los folículos son pequeños y existe abundante tejido conectivo entre ellos. En un

estadio de mayor desarrollo, se observan, en las hembras, oocitos jóvenes en la pared

folicular y varios oocitos pedunculados. Mientras que en los machos, se registran abundantes

espermatogonias (Figura 14) (Darrigran et al., 2003). En un estadio posterior los folículos son

mayores y el lumen folicular contiene abundantes oocitos a mitad de crecimiento y también

oocitos desarrollados (60-80 µm).

Page 258: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

257/334

Figura 11. Cortes histológicos del manto de hembras y machos del mejillón dorado (modificado de Darrigran et al., 2003).

Al alcanzar la madurez total, los folículos masculinos y femeninos presentan su mayor

tamaño. Los masculinos están cargados de espermatozoides y los femeninos con oocitos

totalmente desarrollados (80-100µ). Cuando los folículos están parcial o totalmente

evacuados, presentan grandes espacios en su interior. En los machos se observan

espermatozoides y espermatocitos (Fig.11-6). En las paredes de los folículos femeninos se

retienen oocitos parcialmente desarrollados (Fig.11-3), oogonias y jóvenes oocitos.

Fenómenos de lisis oocitaria, con formación de cuerpos de coloración amarilla son evidentes

con posterioridad a las evacuaciones (Fig.11-2) (Taraborelli et al., 2001; Darrigran et al.,

2003).

La biología reproductiva del mejillón dorado en América es, hasta el presente,

conocida para tres tipos de ambientes: la población invasora inicial (Balneario Bagliardi, Río

de la Plata, Argentina) (Darrigran et al., 1999; Darrigran et al., 2003), para una población en

ambiente mixohalino (Taraborelli et al., 2002a) y para una población de clima subtropical

(Taraborelli et al., 2002b).

En la población invasora inicial se realizaron dos estudios. El primero de ellos se inició

un año después del primer registro de la especie. El lapso de estudio fue entre julio de 1992 y

Page 259: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

258/334

noviembre de 1994. La talla mínima de reconocimiento microscópico del sexo fue de 5 mm

de longitud valvar, tanto para machos como para hembras, mientras que la madurez gonadal

para ambos sexos se pudo alcanzar a los 6 mm de longitud valvar, aunque la talla de

madurez sexual varía temporalmente. El ciclo reproductivo de esta población evidenció

durante este período dos etapas: la primera, entre julio de 1992-principios de 1993, con dos

evacuaciones de gametas de baja intensidad. Estas evacuaciones estuvieron asociadas con

una ocupación folicular del manto parcialmente estable y con una proliferación de gametas

continua. Durante la segunda etapa, desde febrero de 1993 hasta noviembre de 1994, fueron

identificados dos eventos de evacuación por año (Figura 12).

0

20

40

60

80

Au Oc De Fe Ap Ju Au Oc De Fe

1998 1999 2000

50

100

1999 2000

* * *

****

*

n = 266

1

2machos (%)

oocitos (%)

1998

n = 195

Figura 12. Procesos de evacuación del mejillón dorado en el Balneario Bagliardi. Clima templado (modificado de Darrigran et al., 2003).

El patrón reproductivo observado probablemente responde a una falta de

sincronización del ciclo reproductivo de esta población al nuevo ambiente a raíz de su muy

reciente introducción al mismo.

El segundo período considerado abarcó desde agosto de 1998 hasta marzo del 2000

(Darrigran et al., 2003). Al igual que en el primer período estudiado, la talla a la que se

alcanza el desarrollo de los folículos, tanto femeninos como masculinos, es variable según la

época del año. La talla menor a la que se diferencian folículos fue de 5,5 mm de longitud

valvar, tanto para hembras como para machos. Durante el período analizado, siempre se

registró proliferación oocitaria. Desde mayo hasta agosto, los oocitos menores a 30 μm

representaron una fracción de aproximadamente el 30% del total. La frecuencia de oocitos

menores de 20 μm y mayores de 60 μm (Figura 12-1) demuestra la presencia de dos picos

reproductivos a lo largo del año. El primero a fines de invierno o principio de primavera

(agosto-septiembre de 1998, equivalente a octubre-noviembre de 1999) y el segundo durante

el verano (febrero de 1999, equivalente a marzo del 2000). Durante estos períodos en los

Page 260: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

259/334

folículos femeninos dominan los oocitos de tallas superiores a las 60 μm, mientras que los de

tallas menores son escasos (menor al 20%). Asimismo, se identificaron cuatro eventos

significativos de evacuación gonadal: uno ocurrido a partir de febrero de 1999 y que se

extiende hasta mayo, es el más importante por su duración y por su magnitud; otro el

reconocido entre octubre y diciembre de 1999. Entre octubre-noviembre de 1998 se registra

otra evacuación de menor magnitud que las anteriores y en julio-agosto de 1999, una

evacuación final, también de menor representatividad.

Al analizar el porcentaje de machos con esperma a lo largo del período considerado,

se verifican los mismos momentos de maduración y evacuación gonadal (Fig.12-2). Se

registraron fenómenos de lisis en varios muestreos, siendo estos más importantes durante

mayo-agosto 1999, coincidiendo con folículos en recuperación o en evacuación parcial.

Otro estudio sobre la biología reproductiva del mejillón dorado, se realizó en una

población del embalse de la central hidroeléctrica Yacyretá, Argentina-Paraguay (27º28’S-

56º42’W), sobre el Río Paraná (clima subtropical) (Taraborelli et al., 2002b). Se registraron

dos momentos de liberación de gametas en la población de L. fortunei del embalse de

Yacyretá (Figura 13): uno entre diciembre y enero, de corta duración y gran intensidad y otro

entre marzo y junio, también de gran intensidad aunque más prolongado en el tiempo. Una

primera recuperación oocitaria ocurre entre enero y marzo. Luego de la segunda evacuación

se registra un período de recuperación más lento que el anterior. Se produce la liberación de

gametas durante seis meses al año, aunque en diferentes magnitudes (Figura 13). Al

comparar los resultados obtenidos entre una población de clima subtropical (embalse de

Yacyretá) (Figura 13) con los estudios realizados para una población de clima templado

(balneario Bagliardi, Río de la Plata) (Figura 12), se observa que en la región templada la

intensidad de las evacuaciones es menor. Esto provoca que en los folículos se reconozcan

oocitos maduros y en proliferación en todo momento. Los períodos de recuperación y de

evacuación no son tan intensos como los registrados en la población de clima subtropical.

En los bivalvos los procesos sexuales se hallan, por lo general, relacionados con

cambios de temperatura (Lubet, 1983). En la región Neotropical al igual que lo observado en

los estudios realizados para una población de L. fortunei en Hong Kong (Morton, 1982) y el

análisis de la densidad larvaria en el Río de la Plata (Cataldo y Boltovskoy, 2000), muestran

una alto sincronismo entre diferencias en la temperatura del agua y el ciclo reproductivo. En

particular los procesos de evacuación gonadal estarían regulados por los cambios de

temperatura de máximos y mínimos.

Page 261: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

260/334

010203040506070

Nov Dic En Feb M ar Ab M y Jn Jl Ag Sep Oc05101520253035

ovocitos < 20 micras ovocitos > 60 micras temp. ºC

%

1998 1999

ºC

Figura 13. Procesos de evacuación del mejillón dorado en el Embalse de Yacyreta. Clima subtropical.

Taraborelli et al., (2002a) estudiaron el ciclo gonadal de L. fortunei en una localidad de

la zona fluvio-marina del estuario del Río de la Plata, Punta Piedras (35º24’S-57º08’W),

Buenos Aires, límite sur de su distribución. Este es, un ambiente oligohalino, donde la

salinidad alcanza valores promedios de 1 a 2,5. El análisis del porcentaje de los oocitos

menores de 20µm y los mayores de 60µm en esta localidad evidencia dos momentos de

liberación de gametas a lo largo del año. El primero ocurre en primavera (octubre a diciembre

de 1998 y 1999). El segundo, de mayor magnitud y duración, se verifica en otoño (abril a

junio de 1999) (Figura 14). Asimismo, se registra proliferación oocitaria a lo largo de todo el

período de estudio. Los machos presentan un período de reposo gonadal con ausencia de

esperma en los folículos durante el invierno. Al comparar el desarrollo del ciclo gonadal de un

ambiente de agua dulce (Figura 13) con el correspondiente a uno salobre, se observa en este

último, una disminución en el número de evacuaciones de gametas, que llega a nula en el

invierno.

Luego de 10 años del asentamiento de Limnoperna fortunei en América, el patrón

reproductivo es bastante predecible. Se registran dos evacuaciones de gran magnitud a lo

largo del año, una correlacionada con las temperaturas de verano y otra con las de

primavera. También se observa una evacuación de menor importancia en invierno. Este

patrón es semejante al descrito por Morton (1982) para una población de Hong Kong, donde

las mayores evacuaciones tienen lugar entre mayo-junio y noviembre-diciembre, aunque este

autor describe cortas evacuaciones, de un mes de duración, en verano y en otoño. En la

población estudiada en América del Sur, la evacuación es continua en otoño (desde abril a

Page 262: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

261/334

mayo). La presencia de larvas en el Río de la Plata entre agosto y abril (Cataldo y

Boltovskoy, 2000) también indica que los períodos de evacuación son más prolongados que

los descriptos por Morton (1982).

0

20

40

60

80

100

Oc Nov Dic En Feb Mar Ab My Jn Jl Ag Sep Oc Nov Dic En Feb Mar Ab05101520253035

ovocitos < 20 micras ovocitos > 60 micras temp. agua (ºC)

ºC%

1998 1999 2000

n = 162

Figura 14. Tamaño ovocitario – estadio de maduración del mejillón dorado.

Edad y crecimiento El ciclo de vida y dinámica poblacional de esta especie fue estudiado

para localidades asiáticas por Morton (1977, 1982) y por Iwasaki y Uryu (1998).

En el Río de la Plata, la descripción del crecimiento individual de L. fortunei, se realizó

a partir de muestreos realizados entre julio de 1992 y noviembre de 1994, en el litoral rocoso

del Balneario Bagliardi (Darrigran y Maroñas, 2002; Maroñas et al., 2003). En este análisis se

reconocieron 3 cohortes anuales definidas para las tallas menores a 22 mm (Figura 15). Los

intervalos mayores de 22 mm presentan mezcla de individuos, con crecimiento asintótico y

solapamiento de las cohortes. Según este estudio, el tiempo de vida del mejillón en el

ambiente natural considerado, es de 3,2 años. La longitud es el parámetro valvar

estadísticamente más apropiado para ser utilizado en el estudio del crecimiento individual

(Maroñas et al., 1997). La longitud infinita fue de 36 mm y los restantes parámetros de

crecimiento para las 3 cohortes (C1 de diciembre de 1993, C2 de febrero de 1994 y C3 de

julio de 1994) fueron: to–0,071; 0,097 y 0,513; k 0,3371; 0,3409 y 0,3761, respectivamente

(Tabla 2).

Page 263: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

262/334

0

5

10

15

20

25

30

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5Edad (partes de año)

Long

itud

(mm

)

Cohorte 1Cohorte 2Cohorte 3

L = L∞[1 − e-k (t - to)]

Figura. 15. Curvas de crecimiento individual del mejillón dorado en un clima templado (modificado de Maroñas et al., 1997).

Boltovskoy y Cataldo (1999), calcularon los parámetros poblacionales a partir de

ejemplares de L. fortunei en monitores experimentales en canales de agua de la planta

nuclear Atucha I, sobre el Río Paraná de las Palmas. Señalan diferencias en la tasa de

crecimiento registrada en invierno y en verano y hallaron que los animales alcanzan los 20

mm durante el primer año, al final del segundo año alcanzarían los 30 mm y que la longitud

máxima teórica es 35 mm (Tabla 2). Tabla 2. Principales parámetros poblacionales de L. fortunei reportados en la bibliografía por diferentes autores (Modificado de Darrigran y Damborenea, 2006)

Tamaño (mm)

Temperatura media anual

(ºC)

Rango de Temperatura

(ºC) K L∞

(mm)Longevidad

(años) 1ºaño 2º

año3º

año Iwasaki y

Uryu (1998)

--- 21,0-26,0 ---- 35 2 --- --- ---

Boltovskoy y Cataldo

(1999) 21,5 12,9-26,5 1 35 3 20 30 33

Darrigran y Maroñas (2002)

--- 14,0-24,0

K1 0,337

K2 0,340

K3 0,376

36 3,2 9,5 17 23

Como se indicó más arriba, Darrigran y Maroñas (2002) discriminan tres cohortes para los

intervalos de clases menores a 22 mm, con un valor común de longitud máxima para las tres

cohortes, acorde al patrón general de crecimiento en bivalvos. En estos, el crecimiento de la

conchilla es continuo, pero su tasa decrece con el tiempo, resultando una curva de

crecimiento sigmoidal (Krommenhoek, 1996).

Page 264: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

263/334

El reconocimiento de más de una cohorte anual en este bivalvo, es coherente con lo

observado por Darrigran et al. (1999) con respecto a diferentes eventos reproductivos en el

año. Las estimaciones de las épocas de asentamiento de las 3 cohortes muestran un

desplazamiento en el tiempo con respecto a las épocas de evacuación oocitaria. Este

desplazamiento temporal se relacionaría con el período de tiempo de desarrollo del estado

larval planctónico de 15/20 días (Choi y Shim, 1985; Ezcurra de Drago, comunicación

personal).

El tiempo de vida del mejillón para el río Uji, Japón, es de 2 años de vida según Iwasaki y

Uryu (1998). En esa publicación, los autores mencionan además, que en China Central, el

tiempo de vida es superior a 10 años y en Korea de 4 a 5 años. Boltovskoy y Cataldo (1999),

estiman en 3 años el tiempo de vida en una planta nuclear en el Río Paraná inferior, mientras

que Darrigran y Maroñas (2002) en 3,2 años en el Balneario Bagliardi (Tabla 2). Estas

variaciones en las estimaciones del tiempo de vida (entre 2 y 10 años) pueden deberse a

diversos factores como la temperatura, la producción primaria o abundancia de material

orgánico en suspensión en el agua, Asimismo, cabe recordar el solapamiento de cohortes a

partir de los tres años de vida.

Dispersión Una especie invasora debe reunir una serie de características (Tabla 3) para ser

exitosa en el nuevo ambiente (Morton, 1996). Los bivalvos poseen varias de estas

cualidades. Limnoperna fortunei, con una temprana madurez sexual, alta fecundidad,

semelparidad y un amplio rango de tolerancia ambiental, entre otras características, ha

superado exitosamente las etapas secuénciales necesarias de una invasión, propuestas por

Kolar y Lodge (2001). Este hecho, sumado a la inexistencia de interacción competitiva por el

nicho que presenta esta especie, epifaunal bisada de agua dulce, ha resultado en que la

misma se disperse rápidamente por América del Sur, transformándose en una especie

invasora de muy amplia distribución.

Tabla 3. Cualidades de una especie invasora para colonizar un nuevo ambiente en forma exitosa. Modificado de Morton (1996).

Cualidades • Corto lapso de vida (e.g. 2-3 años). • Crecimiento rápido. • Maduración sexual rápida (típicamente dioica, ocasionalmente hermafrodita). • Alta fecundidad. • Eurioicos (gran capacidad de colonizar distintos tipos de hábitat). • Euritópico (amplio rango de tolerancia fisiológica). • Comportamiento gregario.

Page 265: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

264/334

• Asociado con actividad humana (recurso alimentario; habitante de estuarios, ríos, lagos o canales, embalses, puertos, etc.).

• Suspensívoros. • Habilidad de repoblación de ambientes impactados por agentes físicos y/o químicos. • Amplia variabilidad genética y plasticidad fenotípica.

Como se ha dicho, los mecanismos de dispersión utilizados por Limnoperna fortunei

están asociados tanto a su capacidad natural de dispersión (estadios larvales planctónicos;

zoocoria; fijación a sustratos naturales móviles), como a los asociados con la actividad

humana (pesca deportiva y comercial; turismo y deportes náuticos; transporte naviero)

(Figura 16).

Figura 16. macrofouling ocasionados por Limnoperna fortunei, en el casco de una lancha pesquera deportiva (imagen dentileza de Maria Cristian Mansur).

El mecanismo de dispersión natural por excelencia es el estadio larval que permite la

dispersión a favor de la corriente a una velocidad vinculada a esta. No obstante, a diferencia

de lo que ocurre con el mejillón cebra (Dreissena polymorpha) en el hemisferio norte, L.

fortunei ha realizado la mayor dispersión en la cuenca del Plata a contra corriente. Ello se

debería fundamentalmente a la antropocoria, debido a la fijación a los cascos de las

embarcaciones. Los ríos a los que primero y velozmente invadió, son aquellos que presentan

gran navegabilidad (i.e. Río de la Plata, Paraná y Paraguay). Por su parte, la baja

navegabilidad (sólo deportiva) que presenta el Río Uruguay provocó un retardo en la

dispersión, comparado con los otros ríos mencionados anteriormente.

Varios son los intentos realizados para desarrollar acciones que retrasen la dispersión

de L. fortunei en Sudamérica. Un ejemplo de ello lo ofrecen los autores de este capítulo, al

considerar que la difusión y toma de conocimiento consecuente, de este novedoso problema,

es fundamental para la desacelerar la dispersión, a la vez que se toman los recaudos en los

ambientes humanos para que se ocasione la menor pérdida económica posible. Sobre esta

base, se realiza un programa de difusión/concientización del problema a través de folletos,

Page 266: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

265/334

documentales, exposiciones así como también conferencias y cursos

(www.malacologia.com.ar).

Impacto en el Ambiente Natural. Entre los impactos asociados a la presencia de Limnoperna

fortunei, se destaca el rápido cambio provocado por esta especie en la comunidad bentónica.

La invasión de L. fortunei en la cuenca del Plata, ha modificado la presencia y abundancia de

especies de distintos macroinvertebrados nativos (Darrigran et al., 1998a; Darrigran, 2000,

2002a; Pelichotti et al., 2002).

Las playas arenosas y limo-arenosas conforman el sustrato característico en el Río de

la Plata (Darrigran, 1999). El escaso sustrato duro disponible se limita a playas de “caliche”

(limo-areno-compacto), vegetación acuática, troncos de árboles y sustratos artificiales

(murallones, tubos, canales, etc.). Antes de la invasión del mejillón dorado, la fauna asociada

con los sustratos duros era de baja densidad y riqueza (Darrigran, 1991a).

Existe escasa información cuantitativa sobre la composición y abundancia de la fauna

bentónica de los ríos que forman la Cuenca del Plata en general y del Río de la Plata en

particular. Varios muestreos realizados en el balneario Blagliardi, Río de la Plata, se

efectuaron como parte de un estudio de la fauna de moluscos de la costa argentina del Río

de la Plata (Darrigran, 1991a,b, 1993, 1994, 2002). En ese momento, antes de la introducción

del mejillón dorado en el Balneario Bagliardi, tres gasterópodos eran comunes en los

ambientes rocosos: Heleobia piscium (d´Orbigny, 1835), Chilina fluminea (Maton, 1809) y

Gundlachia concentrica (d´Orbigny, 1835). Sólo dos especies de hirudineos, Helobdella

striata (Ringuelet, 1943) y Gloibdella michaelseni (Blanchard, 1900) (Gullo y Darrigran, 1991)

y una especie de isópodo (Tabla 4) se encontraban en el sustrato duro disponible en esta

localidad con anterioridad a el esta blecimiento de L. fortunei. El mismo ambiente rocoso del

Balneario Bagliardi fue estudiado entre 1992 y 1995 (Darrigran et al., 1998a) con

posterioridad del asentamiento del mejillón. Las altas densidades de L. fortunei y su fijación al

sustrato a través de filamentos bisales, forman un microambiente nuevo. Éste repercute,

tanto en la colonización de algunas especies, como en el desplazamiento de otras.

En el Balneario Bagliardi, se registró el desplazamiento de especies nativas de

moluscos, luego de la introducción de L. fortunei (Figura 17): tanto Ch. fluminea como G.

concentrica, se vuelven raras, mientras que H. piscium se adapta a la presencia del mejillón,

generando una correlación positiva entre alta densidad de L. fortunei y presencia de este

gasterópodo (Martín y Darrigran, 1994). Asimismo, aparecen otros macroinvertebrados

Page 267: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

266/334

epifaunales (i.e. 8 especies de Oligochaeta, 1 de Aphanoneura, 8 de Hirudinea; asi como

también otras especies no identificadas de Amphipoda, Tanaidacea, Isopoda, Chironomidae;

Turbellaria y Nematoda) (Darrigran et al., 1998a) (Tablas 5a y 5b). Tabla 4. Macrofauna asociada al sustrato duro, (rocas del balneario Bagliardi) previo a la colonización por el Limnoperna fortunei. Modificado de Darrigran et al. (1998a).

TAXA REFERENCIA

Gastropoda

Gundlachia concentrica (d'Orbigny, 1835) Darrigran (1991a)

Chilina fluminea (Maton, 1809) Darrigran (1991a)

Heleobia piscium (d'Orbigny, 1835) Darrigran (1991a)

Hirudinea

Gloiobdella michaelseni (Blanchard, 1900) Gullo y Darrigran (1991)

Helobdella striata (Ringuelet, 1943) Gullo y Darrigran (1991)

Isopoda

Pseudosphaeroma platense (Giambiagi, 1922) Darrigran y Rioja (1988)

Page 268: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

267/334

Figura 17. Desplazamiento de especies nativas ante la presencia del mejillón dorado. Modificado de Darrigran et al. (1998a).

Page 269: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

268/334

Tabla 5a. Fauna de Gastropoda e Hirudinea, asociados a la presencia de L. fortunei en el Balneario Bagliardi. Modificado de Darrigran et al. (1998a).

ESPECIE

DOMINANCIA FRECUENCIA CARACTERÍSTICAS FAUNÍSTICAS

Mollusca Gastropoda Heleobia piscium (d'Orbigny,1835)

97,76% 76,19% Dominante, Constante, Expansiva

Gundlachia concentrica (d'Orbigny, 1835)

0,15% 14,28% Accidental, Difusa

Chilina fluminea (Maton, 1809)

1,75% 23,80% Accidental, Difusa

Biomphalaria straminea (Dunker, 1848)

0,07% 4,76% Accidental, Difusa

Annelida Hirudinea Gloiobdella michaelseni

(Blanchard, 1900) 61,67% 95,2% Dominante, Constante,

Expansiva Helobdella adiastola

Ringuelet, 1972 16,97% 95,2% Dominante, Constante,

Difusa H. hyalina

Ringuelet, 1942 13,46% 90,4% Dominante, Constante,

Difusa H. simplex

(Moore, 1911) 3,58% 71,42% Dominante, Constante,

Difusa H. striata

(Ringuelet, 1943) 0,21% 10,52% Accidental

H. triserialis triserialis (Blanchard, 1849)

0,59% 23,8% Accidental, Difusa

H. triserialis lineata (Verril, 1874)

2,65% 33,33% Dominante, Accesoria, Difusa

H. triserialis nigricans Ringuelet, 1968

2,98% 42,85% Dominante, Accesoria, Difusa

Tabla 5b. Fauna de Oligochaeta y Aphanoneura asociados a la presencia de L. fortunei en el Balneario Bagliardi (marzo de 1995). Modificado de Darrigran et al. (1998a).

ESPECIE DOMINANCIA FRECUENCIA CARACTERÍSTICAS FAUNÍSTICAS

Annelida Oligochaeta

Eiseniella tetraedra Savgny, 1867

4,72% 100% Dominante, Constante, Difusa

Limnodrilus hoffmeisteri Claparede, 1862

41,8% 100% Dominante, Constante, Expansiva

Aulodrilus piguetti Kowalewski, 1914

3,43% 100% Dominante, Constante, Difusa

Nais variabilis Piguet, 1906

39,91% 100% Dominante, Constante, Expansiva

Pristina leidyi Smith, 1896

3,21% 33,3% Dominante, Accesoria, Difusa

Dero (Dero) digitata 0,43% 16,6% Accidental, Difusa

Page 270: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

269/334

(Müller, 1773) Pristinella osborni

(Watton, 1906) 2,57% 33,3% Dominante, Accesoria,

Difusa

P. jenkinae (Steph., 1931)

1,28% 16,6% Dominante, Accidental, Difusa

Annelida Aphanoneura

Aeolosoma sp [Ehrenberg, 1828]

2,57% 50% Dominante, Constante, Difusa

Otro ejemplo de impacto causado por el mejillón dorado sobre la fauna acuática se

produce por su asentamiento sobre macroinvertebrados nativos, como bivalvos, Anodontites

trapesialis (Lamarck, 1819), el cangrejo Aegla platensis Schmitt, 1942, y sobre el bivalvo

invasor, Corbicula fluminea (Müller, 1774) (Darrigran et al., 2000).

La colonización epizoica sobre otros bivalvos por el mejillón dorado, es un impacto

ambiental directo y severo (Figura 22). Este tipo de impacto es similar al causado por

Dreissena polymorpha sobre bivalvos nativos del hemisferio norte (Ricciardi et al., 1997). El

desplazamiento de las especies nativas ocurre debido a que la infestación con este mejillón

provoca incapacidad de abrir o cerrar las valvas. A pesar que en América del Sur no se

conoce el impacto cuantitativo del mejillón dorado sobre las náyades nativas (Hyriidae y

Mycetopodidae), en América del Norte, el impacto del mejillón cebra sobre la fauna nativa, ha

resultado en la severa reducción y pérdida de especies (Schloesser et al., 1998).

Como ocurre en el hemisferio norte con la introducción del mejillón cebra en los

Grandes Lagos, el establecimiento del mejillón dorado en la Cuenca del Plata, fue la primera

incorporación de un bivalvo epifaunal a la comunidad de agua dulce. Tanto las invasiones del

mejillón cebra como las del mejillón dorado, alteran la abundancia y composición de las

comunidades de macroinvertebrados bentónicos (Darrigran, 2000, 2002a). Densas

poblaciones de L. fortunei, crean hábitats para diferentes taxa de invertebrados. Se espera

que donde existen poblaciones del mejillón dorado, independientemente de la región

climática, éstas pueden asociarse con especies de macroinvertebrados bentónicos de

hábitats similares (Darrigran, 2002a). Las invasiones de L. fortunei pueden resultar en la

eliminación de diferencias regionales en la fauna bentónica, en detrimento de la biodiversidad

nativa (Darrigran y Pastorino, 2003, 2004).

Page 271: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

270/334

Figura 18. Macrofouling del mejillón dorado sobre una especie de bivalvo nativo

Por otra parte, la gran biomasa asociada con las altas densidades de L. fortunei puede

impactar en las cadenas alimentarias (ver “Competición, parásitos y depredadores”).

Por último, cabe destacar que por ser un filtrador suspensívoro, miembro de la familia

Mytilidae, presenta un importante potencial. Limnoperna fortunei es una especie de gran

capacidad de bioacumulación en sus tejidos de distintos elementos xenobióticos como por

ejemplo hidrocarburos, metales pesados (Villar et al., 1999), pesticidas, etc. De esta forma,

se reconoce al mejillón dorado con una suma de características propias de especie

bioindicadora de condiciones ambientales, las cuales se resumen a continuación (según

Harman, 1974; Darrigran, 1993, 1999; Darrigran y Coppola, 1994):

-Ser fácilmente reconocida por no-especialistas.

-Ser abundante a lo largo de una extensa región geográfica.

-Demostrar algún grado de tolerancia hacia algún fenómeno en particular, o ser indicativos de

alguna condición ambiental.

-Poseer un ciclo de vida de un lapso adecuado.

-Ser sésil o con poca movilidad como para no migrar de la zona afectada temporalmente por

estrés ambiental.

Además de la potencial utilización del mejillón dorado como bioindicador, una adecuada

biomanipulación que tienda a explotar su gran capacidad filtradora, puede incrementar la

claridad de distintos cuerpos de agua. Este accionar podría provocar un incremento, por

ejemplo, en la producción de vegetación del bentos (según la propuesta de MacIsaac, 1996,

para el mejillón cebra), en la producción de peces, en la regulación algal, etc. (Darrigran,

2002a).

Page 272: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

271/334

Competencia, parásitos y depredadores.Hasta el presente, en Sudamérica no se han

detectado parásitos que utilicen a Limnoperna fortunei como hospedador (Darrigran, 2000).

Tampoco se ha detectado, aparentemente, que haya sido portadora de parásitos nativos en

su lugar de origen (sudeste de Asia).

Su hábito de vida, en relación con la fauna de macroinvertebrados en general, y de

bivalvos en particular, es atípico para el agua dulce de la Región Neotropical. En general, los

bivalvos nativos de agua dulce presentan una forma de vida infaunal, mientras que el mejillón

dorado, al igual que la mayoría de los mitílidos marinos, lo hace en forma epifaunal. De esta

manera L. fortunei está ocupando un nicho previamente vacante. Por el momento no puede

establecerse algún tipo de competencia interespecífica que afecte en forma negativa su

presencia en el ambiente.

En relación con los depredadores, las circunstancias son diferentes. Dos son los

grupos zoológicos que pueden depredar sobre el mejillón dorado (sin considerar al hombre

que no le ha encontrado utilidad como recurso). Éstos son aves y peces. Sobre el primer

grupo, no existen estudios al respecto. En relación con los peces, la situación es distinta. Si

bien las especies de peces malacófagos presentes en la región, están adaptadas a la captura

de bivalvos de hábitos infaunales, la presencia de una especie de hábito epifaunal como el

mejillón dorado, hace que pueda ser aprovechada como alimento, sólo por aquellas especies

que estén capacitadas para quebrar, succionar y despegar los ejemplares del sustrato duro

y/o presentar estructuras duras en su cavidad bucal o faringe que les permita romper la

conchilla. Penchaszadeh et al. (2000) hallaron que la “boga común”, Leporinus obtusidens

Valenciennes, 1846, en el Río de la Plata frente a Costanera Norte (ciudad de Buenos Aires)

experimentó un cambio de dieta, alimentándose casi exclusivamente del mejillón dorado

(Figura 19). Este pez presenta una cabeza cónica, hocico redondeado, labios bien

desarrollados y dientes frontales pequeños en la boca. Cada maxilar tiene una hilera única de

dientes cincelados, en donde los dos anteriores son más largos que los restantes (el nombre

del género hace referencia a esta característica).

Page 273: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

272/334

Figura 19. Leporinus obtusidens Valenciennes, 1846 o “boga

Penchaszadeh et al. (2000) detectan en el contenido del tubo digestivo de estos peces

(Figura 20) la presencia de L. fortunei durante todo el año; los valores más bajos ocurrieron

durante el invierno (junio a agosto). Durante el lapso octubre-febrero, la presencia de L.

fortunei en el tracto digestivo fue máxima (83 a 100%).

Figura 20. Contenido del digestivo de la Boga

Cataldo et al.(2002b) y García y Protogino (2002), presentan sendas listas de peces que se

alimentan de L. fortunei, entre ellos Leporinus obtusidens Valenciennes, 1847, Rhinodoras

dorbignyi (Kröyer, 1855) y Brochiloricaria chauliodon Isbrücker, 1979 (Tabla 6). Dado el

marcado impacto ambiental que está causando la presencia del mejillón dorado, tanto en el

ambiente humano como en el ambiente natural, el hecho de que exista ya una especie

especialista en la depredación de L. fortunei, parece no ser suficiente como reguladora de las

poblaciones de esta especie invasora. Tabla 6. Especies de peces con restos de L. fortunei en el interior de su sistema digestivo. Basada en García y Protogino (2002) y Cataldo et al. (2002b).

DEPREDADOR AMBIENTE CITA Brochiloricaria chauliodon Isbrücker, 1979 Hypostomus uruguayensis Reis, Weber &

Malabarba, 1990 Leporinus obtusidens Valenciennes, 1847 Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823) Paraloricata cf vetula (Valenciennes, 1840) Pimelodus albicans (Valenciennes, 1840)

Río de la Plata

Lopez y Casciotta (1998) Boltovskoy y Cataldo

(1999) Penchaszadeh et al. (2000)García y Protogino (2002)

Page 274: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

273/334

Pterodoras granulosus (Valenciennes, 1833)

Pterodoras granulosus (Valenciennes, 1833) Río Paraná inferior

Ferriz, et al. (2000)

Hypostomus cf laplatae (Eigenmann, 1907) Leporinus obtusidens (Valenciennes, 1847) Pimelodus albicans (Valenciennes, 1840) Pimelodus maculatus Lacepede, 1803 Pimelodus sp. Lacepede, 1803 Potamotrygon cf brachyurus (Günther, 1880) Pterodoras granulosus (Valenciennes, 1833) Rhinodoras dorbigny (Kröyer, 1855) Schizodon borellii (Boulenger, 1900)

Río Paraná medio

Montalto et al. (1999)

Impacto en el ambiente humano El efecto que ocasiona Limnoperna fortunei o mejillón

dorado, es nuevo para el agua dulce de la región, fundamentalmente en lo referido a los

ambientes humanos: tomas de agua, tuberías y filtros de sistemas de refrigeración de

industrias, plantas generadores de energía, sistemas contra incendios, etc. Este problema se

da en llamar macrofouling. El macrofouling, en sentido amplio, es el asentamiento y

crecimiento (colonización) de organismos de más de 50 micrones de tamaño, sobre cualquier

sustrato sumergido natural o artificial (Pérez y Stupak, 1996). Si bien Jenner et al. (1998)

consideran fouling al asentamiento de organismos sólo sobre sustrato duro artificial

sumergido, Nagabhushanam y Thompson (1997), consideran que es el asentamiento sobre

todo sustrato sumergido, independientemente de la naturaleza de éste, aunque hacen la

salvedad que el termino fouling, debería limitarse a las estructuras que están relacionadas a

actividades humanas. En el presente trabajo, el término se aplica en sentido estricto, es decir,

a la colonización de organismos de más de 50 micras, sobre sustrato artificial sumergido e

impacto que ocasiona en ambiente humano.

El macrofouling es un problema común en estuarios y mares. En el agua dulce de la

Región Neotropical, es novedoso y se remonta sólo al año 1994. Desde entonces, el

macrofouling se ha convertido en un problema económico/ambiental nuevo para las

instalaciones industriales de América del Sur.

Si bien en el Uruguay, se detectó el mejillón dorado en 1994, su presencia fue

soslayada hasta los años 1999-2002, donde, debido a los problemas ocasionados por L.

fortunei a empresas usuarias de los recursos hídricos, se comienza a tratar el tema

macrofouling de agua dulce en este país, como lo demuestran los reportes de prensa,

informes técnicos, presentaciones en seminarios, publicaciones técnicas.

Page 275: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

274/334

Según el gerente general de OSE (Obras Sanitarias del Estado – Uruguay), L. fortunei

afectó las plantas potabilizadoras de Aguas Corrientes, ocasionando una interrupción en el

abastecimiento de agua potable a la capital del país (La República, 2001). Gorga y Clemente

(2000) mencionan la presencia de L. fortunei en los sistemas de refrigeración de las turbinas

del Palmar (Uruguay)

Casos en general de macrofouling, generado por el mejillón dorado, pueden

observarse en la figura 21. Esta especie ingresa a los sistemas como larva, la cual es su

principal forma de infestación (Darrigran et al., 2002) y/o juveniles liberados del sustrato y

trasportados por la corriente de agua. Se sujetan mediante filamentos de naturaleza protéica

denominados del biso, que se endurece y fija fuertemente (Zanni, 1998).

Figura 21. Macrofouling en distintos tipos de sustratos (imágenes Gustavo Darrigran)

Problemas que ocasiona Los problemas provocados por L. fortunei en los sistemas de agua

de las plantas e industrias de la región del MERCOSUR, son semejantes a los problemas

descriptos para Dreissena polymorpha o "mejillón cebra" en el hemisferio norte. El ingreso de

larvas y su consiguiente asentamiento y crecimiento en los sistemas de agua destinados para

potabilización, refrigeración, sistema anti-incendio, etc., provocan:

*Reducción de la sección útil de las tuberías.

*Bloqueo de cañerías.

*Reducción de la velocidad del flujo en caños debido a pérdida por fricción (flujos

turbulentos).

Page 276: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

275/334

*Acumulación de valvas vacías y contaminación de las vías de agua por mortandad masiva,

generalmente debido a inadecuados tratamientos de control.

*Oclusión de filtros.

*Aumento de la corrosión de superficies debido a los asentamientos.

La falta de experiencia y antecedentes relativamente escasos, hace que la

problemática del macrofouling no sea contemplada acorde a la gran magnitud que presenta,

por la mayoría de los organismos y personas involucrados en mantenimiento de

instalaciones. Esta subestimación, debida a desconocimiento, hace que la prevención sea

inexistente y/o desatendida, a pesar de tratarse de una acción mucho más económica y

efectiva que el control, el cual debe aplicarse, irremediablemente, en los casos donde el

macrofouling ya está declarado.

La prevención consiste en dos acciones simultáneas:

1) Monitoreo del ambiente.

2) Aplicación de tratamientos en el sistema a prevenir.

En varias oportunidades se plantea erróneamente que la prevención consiste en

realizar sólo el monitoreo ambiental, sin una serie de aplicación de tratamientos simultáneos

preventivos. Con esto sólo se logra la posterior aplicación de tratamientos destinados, en el

mejor de los casos, a una etapa temprana de control. El monitoreo sólo certifica la presencia

o no de la especie causante del macrofouling, la cual ya esta dentro de la instalación y es de

prever que, en un lapso entre 1 a 2 años, provocará severos problemas de macrofouling.

Prevención y control. La prevención, es una estrategia de sencilla implementación y presenta

un menor costo operativo en comparación con la aplicación de métodos de control. Por lo

tanto, la prevención es el punto de partida óptimo para tratar el tema del bivalvo invasor en el

ambiente humano (macrofouling). Asimismo, el tratamiento para el control es de mayor

complejidad. Este debe ser más enérgico a medida que se retrasa su aplicación (es más

sencillo y económico un tratamiento de control temprano, que uno de control tardío).

El control de los moluscos plaga en general, se ensaya comúnmente en otros países a

través de descargas eléctricas, biocidas (muy tóxicos), electromagnetismo, altas

temperaturas, ultrasonido, etc. Muchos de estos potenciales tratamientos, solo se han

ensayado en laboratorio y no en las Plantas directamente. Asimismo estos métodos provocan

desde dificultades operativas hasta un elevado costo económico y ambiental. En caso de los

venenos u otros químicos su uso o aplicación inadecuada, dan por resultado toxicidad

residual en el ambiente.

Page 277: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

276/334

No existe un único método de prevención y control que sea sustentable para el

macrofouling en el agua dulce de América del Sur. Por el contrario, se sugiere una

combinación de tratamientos, en relación con:

-La gran capacidad adaptativa / reproductiva de Limnoperna fortunei.

-Las características ambientales propias de cada región geográfica.

-Particularidades de cada ambiente humano (sistema de agua) a tratar.

Alteraciones en la calidad del agua y del medio, se producen como consecuencia de

medidas de control inadecuadas. Ejemplos de estos casos, ocurren en tomas de agua de

industrias del Brasil donde, sin un estudio previo, se aplican dosis inadecuadas en tiempo y

forma de químicos (e.g. sulfato de cobre en la Cuenca del Guaiba).

Conocer los efectos de las invasiones biológicas en general y la biología del mejillón

dorado en particular, tanto en el ambiente humano como natural (Correa y Boltovskoy, 1998;

Ohkawa et al., 1999; Darrigran, 2002a), es uno de los requisitos fundamentales para un

efectivo control y para evitar deterioros indeseables del ambiente tanto natural como humano.

Cada toma de agua en particular presenta características estructurales las cuales son

limitantes y definitivas para optar por un tipo de control o sistema de controles (químicos y/o

físicos y/o biológicos). No existe una fórmula general que al aplicarse controle al mejillón

dorado.

Sobre la base de lo dicho en el párrafo anterior, es decir, considerando las variaciones

biológicas de la especie y ambientales (ambiente humano, ambiente natural) se puede

establecer una serie potencial y orientadora de módulos de tratamiento a seguir:

* Coordinar y realizar la generación de conocimientos científicos sobre esta especie, en

particular orientado hacia su control.

* Desarrollar métodos de prevención y control sustentables.

* Proveer la información necesaria para limitar la expansión del mejillón dorado hacia

nuevas regiones.

Page 278: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

277/334

Programa de prevención/control. Toda Planta industrial que utilice agua del ambiente en

todos o partes de los procesos, se encuentra en riesgo de padecer este novedoso problema

económico ambiental para el agua dulce de América del Sur, "macrofouling". A partir de la

detección de larvas y/o adultos del mejillón dorado en el sistema hidrográfico donde se

encuentran implantadas las plantas industriales, es necesario comenzar con un Programa de

prevención y/o control del mejillón dorado.

Para diseñar un Programa, económico y ambientalmente sustentable, se debe tener

conocimiento de la biología del mejillón dorado en el área geográfica considerada (biología

reproductiva, ciclo larval, crecimiento individual y poblacional, etc.), además del

funcionamiento y materiales del ambiente humano a tratar. Si bien los tratamientos son

únicos para cada Planta debido a las características propias de estas, se debe tener en

cuenta los problemas ocasionados por esta especie en plantas industriales semejantes, a fin

de realizar una modulación adecuada de tratamientos de la Planta a tratar.

Una vez que se ha detectado el problema de macrofouling en el interior de la Planta, se

deben aplicar dos vías de acción simultáneas:

Vía rápida. En ésta, la aplicación del o los tratamientos (químicos y/o no-químicos), es en

general de alto impacto ambiental, pero detiene el problema permitiendo que la instalación

continúe con su actividad. Dado el impacto que provoca esta primera vía, debe ser

rápidamente suspendida. Para que esto sea posible, debe realizarse en forma simultánea, la

segunda vía.

Vía lenta. Dadas las características que presenta el mejillón dorado, de gran capacidad

reproductiva/adaptativa, estas hacen que cada instalación cuente con numerosas alternativas

para su asentamiento (región climática donde se encuentra: templada, subtropical, etc-;

funcionamiento de la planta; estructura de la misma: sectores, materiales de construcción,

velocidad del agua, etc.). Este hecho fundamenta la necesidad de generar pautas científicas

necesarias para la aplicación sustentable de una combinación de tratamientos necesarios

para el control (Codina et al., 1999). Esta vía lenta debe realizarse simultáneamente a la

aplicación de la vía rápida e ir reemplazando a esta última, en forma metódica, rápida y

efectiva.

Una vez aplicados los Programas, se debe establecer la efectividad de los mismos y además

lograr su reducción en la intensidad de tratamientos. La finalidad que se busca es lograr una

disminución de costos tanto ambientales como económicos. Esto se realiza sobre la base de

la aplicación de adecuados métodos de monitoreo. Estos métodos, deben estar acorde a las

Page 279: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

278/334

dos formas de vida que presenta Limnoperna fortunei a lo largo de su ciclo de vida. En la

etapa planctónica, se utilizan redes de tamaño de malla apropiada. En Darrigran et al. (2009)

se detalla la metodología para esta fase. La metodología para la etapa bentónica, se detalla

en Spaccesi y Darrigran (2001) y en Spaccesi et al. (2000).

Etapas de un tratamiento de prevención/control. Las estrategias para la prevención y control,

incluyen tres etapas, las cuales se señalan a continuación:

Diagnosis

Los objetivos de esta primera etapa son:

1.- Determinar el grado de riesgo de invasión (a fin de establecer la prevención) o la

intensidad o nivel de invasión ya ocurrido (para aplicar el control).

2.- Caracterizar el tipo de instalación (funcionamiento y estructura) y estimar las potenciales

adaptaciones de la especie a la misma.

Generación de pautas científicas

La generación de pautas científicas para la prevención o control, esta en relación con

el punto diagnosis. Esta etapa está orientada hacia: la determinación de una combinación de

tratamientos o módulos, según la estructura y funcionamiento de la planta y la aplicación de

esta serie de módulos, en forma ordenada e intensiva.

Los módulos, sobre la base de una adecuada y efectiva diagnosis, potencialmente

pueden ser tres: Limpieza, sectorización y selección / aplicación de tratamientos para cada

sector de la instalación.

Monitoreo.

El monitoreo, en este nivel del tratamiento de prevención/control, presenta dos objetivos:

evaluar los métodos utilizados, con la finalidad de obtener un tratamiento sustentable y

efectivo, y minimizar los costos.

Planes de amortiguamiento. Además de considerar las consecuencias de la proliferación del

mejillón dorado en el ambiente natural, es conveniente observar también los aspectos

económicos vinculados a su invasión. (Zampatti y Darrigran, 2000; Darrigran y Darrigran,

2001; Darrigran, 2002a, b; Darrigran et al., en prensa).

Desde el punto de vista económico, lograr la conservación de la calidad de los cursos

de agua superficiales, afectados por éste tipo de problema ambiental, es de gran

Page 280: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

279/334

complejidad. Dichos cursos tienen características económicas especiales. Debido a estas, se

los denomina bienes o recursos de propiedad común (no existen derechos de propiedad

sobre estos bienes que lo detenten personas físicas o jurídicas, son propiedad de todos).

Además, en Argentina, tienen la cualidad de ser de libre acceso, es decir su utilización no

presenta ningún costo o restricción para quien los requiera.

Los costos asociados (Rapoport, 1997) a la presencia del mejillón dorado, son los

costos equivalentes al valor de los daños materiales que ocasiona, los recursos económicos

que se requiera afectar a las labores de prevención y control (gastos en molusquicidas,

pinturas anti–fouling, control físico, etc.), más los costos por investigación, planificación,

administración, comunicación y monitoreo del problema. La magnitud agregada de estos

costos, está determinada a su vez, por el área específica involucrada por la contaminación

por especies: todas las empresas localizadas en la Cuenca del Plata y Cuenca del Guaíba

(regiones donde no sólo está presente el mejillón dorado, sino también están causando

macrofouling), para las cuales el agua constituye un importante insumo en sus procesos de

producción de bienes y servicios.

Este nuevo problema ambiental presenta un incipiente y potencial gran conflicto en el

ámbito económico como es el impacto directo del macrofouling, cuyos costos fueron

mencionados. Su tratamiento y control -dada la complejidad del tema- debe operarse en dos

niveles complementarios:

-El nivel ambiente humano (plantas productivas de bienes o servicios).

-El nivel regional.

Nivel ambiente humano

En cada planta de producción o instalación en particular, deben realizarse tareas de

prevención y control (ver inicio del presente ítem), las mismas al comienzo serán más

costosas, pero efectivas, mientras se establecen las pautas para la implementación del

segundo nivel.

Nivel regional

Sólo la existencia de una instancia de cooperación, permitirá coordinar los conflictos

locales e inter-regionales, para arribar a una efectiva gestión integral de los importantes

sistemas hidrográficos de América del Sur. Aunque el MERCOSUR no tiene definiciones

concretas sobre las políticas ambientales compartidas por los países que lo integran, es el

ámbito adecuado para realizarla.

Page 281: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

280/334

El MERCOSUR presentaría una excelente posibilidad de llevar adelante un

ordenamiento integrado, por ejemplo, de la Cuenca del Plata. Permitiría, sobre la base de

una cooperación entre las naciones, definir una estrategia común a los países miembros y

lograr un tratamiento adecuado de coordinación de las políticas locales. Bajo este marco,

prosperarán las políticas ambientales adecuadas a los problemas de contaminación en

general y en particular al caso de Limnoperna fortunei. Dicha política abarcaría, desde la

prevención de introducciones de nuevas especies, hasta la coordinación efectiva del

accionar en el Nivel Ambiente Humano, antes mencionado.

Page 282: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

281/334

3.2 Una especie invasora de molusco que ingresa por la Cuenca del Plata y llega hasta el Amazonas. Caso: Corbicula fluminea (Müller, 1774). Vector potencial: sedimento de los tanques de lastre de embarcaciones. La importancia de considerar a esta especie radica, no en su modo de introducción (la cual

pudo ser realizada por agua de lastre –ver pag. siguiente- o intencionalmente) ni en su

impacto en el ambiente humano (que es de menor grado que el ocasionado por el mejillón

dorado), sino en que su dispersión es la que aparenta ser seguida por el mejillón dorado a

una velocidad mucho mayor.

ORIGEN DE LA INTRODUCCIÓN

El bivalvo de agua dulce Corbicula fluminea (Müller, 1774) es nativo del sudeste Asia, al

oeste de Turquía, Japón, Indonesia, norte y este de Australia y África, excepto la región del

Sahara (McMahon, 2000). Corbicula fluminea fue citada por primera vez para la región

Neotropical, junto con otra especie del mismo género, C. largillierti (Philippi, 1811) por Ituarte

(1981) (Figura 1). Ambas se registraron en el Río de la Plata, en Punta Atalaya, Argentina

(Ituarte, 1981, 1985; Darrigran, 1991a); con una fecha estimada de introducción a fines de la

década de 1960 o principios de 1970. Veitenheimer-Mendes (1981) realiza la primera cita de

esta especie para Brasil, estimando su fecha de introducción a principios de los ’70.

Veitenheimer-Mendes y Olazarri (1983), reportan la presencia de Corbicula sp. en Uruguay

en 1979. La presencia de Corbicula sp. en Bolivia es probable aunque no confirmada. De

esta forma, C. fluminea, ocupa actualmente un amplio rango geográfico en América del Sur.

En la actualidad, se han encontrado ejemplares hasta en la Cuenca del Amazonas.

Figura 1. Corbicula fluminea (Müller, 1774), izquierda y C. largillierti (Philippi, 1811), derecha. Escala igual para las dos imágenes (imágenes Gustavo Darrigran) Esta especie fue introducida en América del Norte a principios del siglo XX donde se dispersó

rápidamente, ocupando gran parte de Estados Unidos, el norte y centro de México (Taylor,

1981; Torres-Orozco y Revueltas-Valle, 1996; McMahon, 2000) y también Hawaii. Ocasiona

Page 283: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

282/334

perjuicios económicos por macrofouling en tomas de agua y sistemas de refrigeración de

industrias y plantas potabilizadoras (McMahon, 1983a). En relación con el impacto

ocasionado, es considerada una de las especies animal, acuático no indígena más

importante en América del Norte (McMahon, 1983a, 1991).

Corbicula fluminea también fue introducida en Europa, probablemente en 1980 (Kinzelbach,

1991). La expansión de esta especie en esta área es también muy importante.

En China y Filipinas, Corbicula sp. es cultivada para consumo humano (Villadolid y Del

Rosario, 1930; Morton, 1973b; Chen, 1976). En condiciones de humedad relativa alta, C.

fluminea puede sobrevivir a una exposición por más de 40 días (McMahon, 1979; Byrne et

al., 1988), permitiendo de esta forma su transporte en barcos transoceánicos desde Asia,

como alimento vivo para la tripulación. Darrigran y Pastorino (1993) sugieren que la

introducción de C. fluminea a la región Neotropical puede haber ocurrido debido a la

liberación negligente de especímenes vivos transportados desde su lugar de origen como

alimento a bordo.

La posibilidad de que Corbicula fluminea haya sido transportada en el agua de lastre de los

buques transoceánicos también debe ser considerada, a pesar de que sus estadios larvales

planctónicos son muy breves. Los tanques de agua de lastre frecuentemente tienen

abundante sedimento y pequeños especímenes de Corbicula sp. podrían ser fácilmente

descargados junto con el agua de lastre y su sedimento (Carlton, comunicación personal).

Beasley y Tagliano (2001), sugieren que el origen de la introducción de C. fluminea a la

cuenca inferior del Amazonas, se debió a embarcaciones que hicieron escala en los puertos

de Manaos y Belem.

La amplia distribución alcanzada por C. fluminea señala que una vez ocurrido su transporte y

liberación, ésta ha demostrado gran capacidad de reproducción, crecimiento y dispersión. De

esta forma invadió rápidamente las aguas dulces de América del Norte y del Sur (McMahon,

1982, 1983a; Darrigran y Pastorino, 1993).

Distribución. Desde su introducción, las especies del género Corbicula, presentaron una

rápida y continua expansión. Ituarte (1981) cita por primera vez para América del Sur, la

presencia de dos especies, C. largillierti y C. fluminea, en el Río de la Plata, estimando su

introducción a fines de la década del ’60 y principios del ’70.

Veitenheimer-Mendes (1981), cita por primera vez la presencia del género en Brasil, en las

cuencas del Jacuí y Guaíba, en el estado de Río Grande do Sul, Brasil, estimando su ingreso

Page 284: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

283/334

a comienzo de los ’70. Martínez (1987) la encuentra en los ríos Caripe y San Juan, en el

estado de Monagas, Venezuela a comienzos de la década de los 80s (McMahon, 2000). Por

su parte, Ituarte en el 2002 colectó en un canal, a 100 metros de la desembocadura del Río

Amazonas, especímenes de C. fluminea (4°09’26’’S-73°19’57’’W, Perú; col. MLP 6857)

(Figura 2).

Veitenheimer-Mendes y Olazarri (1983) citan a Corbicula sp. para Uruguay. Su primera

colecta fue en 1979, sobre costas del río Uruguay, donde se encontró desde el kilómetro 0 al

90 con una presencia en el 50 a 80% de las estaciones muestreadas (De Feo et al., 1990)

(Figura 3, Zona 1). Olazarri (1986), extiende su área de distribución hasta el kilómetro 97 del

mismo río y tramos importantes de sus principales afluentes (río San Salvador hasta el

kilómetro 25 y Río Negro hasta la represa de Palmar inclusive).

Figura 2. Distribución de Corbicula fluminea en

América (modificado de McMahon, 2000).

Gorga et al. (2001) la encuentran en el Embalse Palmar situado sobre el río Negro,

reportando estadios adultos y juveniles de ambas especies del género Corbicula (Gorga y

Clemente, 2000). Corbicula fluminea fue encontrada aguas arriba de la estación de muestreo

en el río Yí (Rodríguez, comunicación personal).

En el año 2000, C. fluminea y C. largillierti. Fueron halladas en el Embalse Salto Grande

hasta la localidad de Bella Unión, Artigas (Ituarte, 2000) (Figura 3, Zona 2).

Page 285: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

284/334

Figura 3. Distribución espacial de las especies del género Corbicula en Uruguay. 1, km 0 al 90 del río Uruguay (según De feo et al., 1990); 2, río San Salvador hasta km 25; 3, río Negro hasta la represa Palmar (Olazarri, 1986); 4, Embalse Palmar (Gorga y Clemente, 1999); 5, Embalse de Salto Grande hasta Bella Unión, Artigas) (Ituarte, 2000); 6, Florida; 7, Paso Pache; 8, Paso de los Toros; 9, río Yi, Durazno; 10, río Negro, km 329; 11, laguna Merín. (Rodríguez y Palacios, 2001).

En la margen uruguaya del río Uruguay, se observaron ambas especies en la Planta

industrial del Espinillar (Villa Constitución). En Villa Constitución y en San Gregorio (Colonia

Palma) se encontró C. fluminea, mientras que en la Cooperativa Calnú (Bella Unión), C.

largillierti. De acuerdo con Ituarte (2000), estos resultados representaron una variación

respecto a los antecedentes de presencia de estos bivalvos, ya que sólo se había advertido

la presencia de C. largillierti en el año 1989 en sistemas de riego de plantas industriales

(Ituarte, 1990). Desde entonces C. fluminea observa una rápida y continua colonización de

ríos, arroyos y lagunas de Uruguay. En 1999 se detectó C. fluminea en el río Negro y río Yí,

río Santa Lucía y laguna Merín (Gorga y Clemente, 2000; Rodríguez y Palacios 2001) (Figura

3).

En la República Argentina, Darrigran (1992a) señala que C. fluminea y C. largillierti ingresan

a los ambientes lóticos y lénticos anexos al estuario del Río de la Plata, a partir de 1985

(Figura 4).

Page 286: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

285/334

Figura 4. Corbicula fluminea en el extremo sur de su distribución. 1, Río de la Plata (Ituarte, 1981) y ambientes lóticos y lénticos anexos a este (Darrigran, 1992a); 2, Cuenca del Guaíba, Brasil (Veitenheimer-Mendes, 1981); 3, río Carcarañá, Córdoba (Corigliano y Malpassi, 1993);4, ríos Paraná y Uruguay, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, y cuerpos de agua adyacentes (Darrigran, 1992b); 5, arroyo Santa Catalina; Buenos Aires; 6, río Colorado, límite norte de la Patagonia (Cazzaniga, 1997).

En la actualidad, las especies del género Corbicula están diseminadas a lo largo de los

principales ríos de la Cuenca del Plata, llegando a encontrarse en los ríos Carcarañá

(Córdoba) (Corigliano y Malpassi, 1993), Paraná y Uruguay (Santa Fe, Entre Ríos,

Corrientes, Misiones, Chaco) y cuerpos de agua adyacentes (Darrigran, 1992b).

Asimismo, en Argentina, Corbicula sp. fue hallada fuera de la Cuenca del Plata en la

provincia de Buenos Aires, en el arroyo Santa Catalina (36°53’04’’S-59°55’24°W); (col. MLP

6845) (Figura 4) y en las costas arenosas del río Colorado (39º01’S-64º01’W), límite norte de

la Patagonia Argentina (Cazzaniga, 1997) (Figura 4).

En el año 2001, Beasley y Tagliaro, citan por primera vez la presencia de C. fluminea en la

cuenca del Amazonas inferior brasileña (Figura 2). Los individuos fueron encontrados en las

localidades de los ríos Amazonas y Tocantins. Basándose en la estructura de edad de la

población encontrada, estiman que el ingreso de la misma se realizó aproximadamente entre

1997-98. Asimismo, Fernandez et al. (2002), señalan la presencia de la almeja asiática en el

alto Paraná y en el bajo Amazonas (Araguaya). Señalan, además, la rápida dispersión en

dirección norte de esta especie invasora.

Distribución espacio-temporal. A principios de la década del ’80 C. largillierti ocupaba una

franja continua del litoral rioplatense, desde su naciente (33º53’S; 58º25’W) hasta el balneario

Magdalena (35º01’S-57º31’W), no encontrándose en los arroyos afluentes del Río de la Plata

Page 287: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

286/334

(Ituarte, 1981). Asimismo, C. fluminea se hallaba sólo al norte del Puerto de Buenos Aires

(34º29’S-58º28’W).

Más de una década después, Darrigran (1992b) señala la variación de la distribución del

género Corbicula en el litoral argentino del Río de la Plata (Figura 5). Corbicula fluminea

amplió la distribución a lo largo de todo el litoral hasta el balneario Punta Indio (35º15’S-

57º08’W), mientras que C. largillierti, otrora presente a lo largo de todo el litoral, comienza a

disminuir su rango de distribución.

Figura 5. Variación de la distribución espacial de Corbicula sp. en el Río de la Plata. a, década de los ’80 (Ituarte, 1981); b, década de los ’90 (Darrigran, 1992b). En la Figura 6, correspondiente a principios de los ’90, se observa la alteración de la

distribución de las especies de Corbicula respecto a lo antes mencionado. Corbicula fluminea

(Frecuencia = 75%) abarca una franja continua del litoral de mayor extensión que la descripta

por Ituarte (1981) para C. largillierti. Esta última especie (F = 37%) se encuentra con

densidades apreciables (más de 1 ind.m-²), solamente desde el balneario La Balandra hasta

el balneario Magdalena presentando siempre menor numerosidad que C. fluminea.

Las estaciones de muestreo relevadas en Darrigran (1993) pueden reunirse en 4 áreas de

acuerdo con las especies y densidades halladas (Figura 6):

1. Anchorena, Quilmes, Hudson, Punta Lara I y II, Palo Blanco, Bagliardi, Municipal. En éstas,

las especies presentan bajas densidades o están ausentes, C. fluminea es la especie más

frecuente de la zona (F = 71%).

2. La Balandra, Punta Blanca, Atalaya I y II, Magdalena. En éstas, las especies de Corbicula

presentan la mayor numerosidad e igual frecuencia (F = 100%).

Page 288: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

287/334

3. Punta Indio. Es la estación más austral donde se colectó el género, siendo su presencia

esporádica. La única especie hallada es C. fluminea.

4. Punta Piedras I y II. No se registró presencia del género Corbicula.

Esta distribución de las especies de Corbicula resulta coincidente con dos factores

ambientales como son la contaminación y la concentración salina. Figura 6. Distribución de los bivalvos de agua dulce en el litoral argentino del Río de la Plata. Zona I: desde balneario Anchorena hasta el balneario Punta Blanca. Zona II: desde Atalaya hasta Punta Piedras. C.f.: Corbicula fluminea. C.l.: Corbicula largillierti. E.m.: Erodona mactroides. Otras: otras especies de bivalvos. Modificado de Darrigran (1993; 1999).

El área 1 se halla en la zona de mayor contaminación del estuario. Las áreas 3 y 4 se

encuentran en la zona donde la concentración salina de las aguas es mayor (Darrigran,

1991a). En la zona del área 2, existirían las mejores condiciones ambientales de las

localidades estudiadas del estuario, para la presencia de las dos especies (baja

concentración salina y menor grado de contaminación ambiental).

Darrigran (1992a) destaca que C. largillierti predomina en densidad sobre C. fluminea en los

ambientes cuyo sustrato está compuesto por sedimentos limosos (arroyos y cuerpos lénticos

de agua, anexos al Río de la Plata) que contrastan netamente con el tipo de sedimento

propio de la costa del Río de la Plata, típicamente más arenoso.

Semejante avance en la distribución de C. fluminea, habría provocado competencia entre

ambas especies. Darrigran (1991b) analiza la variación temporal de las densidades de ambas

especies al cohabitar en dos localidades del litoral argentino del Río de la Plata: Punta Blanca

(34º56’W-57º40’W) y balneario Atalaya (35º00’W-57º33’W).

Page 289: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

288/334

En la actualidad, C. fluminea se encuentra en ambientes lóticos y lénticos asociados a la

cuenca del Río de la Plata, en particular (Gómez y Rodrigues Capítulo, 2000) y a la cuenca

del Plata en general (Darrigran, 2002a); mientras que C. largillierti se encuentra restringida

sólo a algunos arroyos afluentes, cohabitando con C. fluminea y en menor densidad que esta

última (Darrigran, 2000).

Abundancia. En el Paraná de las Palmas, aproximadamente a 4 km del Río de la Plata

(Cataldo y Boltovskoy, 1999) y en el río San Antonio (Delta del Paraná) (Cataldo, 2001), se

estimó la densidad de una almeja asignada a C. fluminea entre octubre de 1995 y octubre de

1996. La densidad observada presentó diferencias estacionales, debidas fundamentalmente

a la presencia de almejas menores de 1 mm. Entre octubre y noviembre se encontró la mayor

densidad (2.609 ± 648 ind.m-2), mientras que las menores densidades se registraron entre

febrero y agosto, con el mínimo en marzo (379 ± 114 ind.m-2). La media anual fue de 1.070 ±

797 ind.m-2. Cataldo y Boltovskoy (1999) encuentran a los ejemplares de la almeja asiática

mayores a 1 mm, a lo largo del año, con una densidad que oscila entre 250 a 1.000 ind.m-2.

Los menores a 1 mm (juveniles), estuvieron ausentes o muy escasamente representados

entre febrero y septiembre, con los valores mayores de abundancia de 1.772 ind.m-2 en

octubre y noviembre (Figura 7). Figura 7. Variación abundancia de almejas de la asignadas a C. fluminea en el Paraná de las Palmas (A) y San Antonio (B) (modificado de Cataldo, 2001).

Las densidades en la costa uruguaya del río Uruguay variaron entre 0,002 y 0,1 ind.m-2 para

tallas mayores a los 40 mm, aunque se registraron densidades hasta 200 ind.m-2 para tallas

menores (De Feo et al., 1990).

Page 290: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

289/334

Masello y Menafra (1988) citan para el río Uruguay un máximo de 4.000 ind.m-2, mientras

que Neiff (1986 fide Masello y Menafra, 1988) una densidad de 70 ind.m-2.

En el embalse de Salto Grande, Ituarte (1990; 2000) encontró ambas especies del género

Corbicula. Aguas arriba del embalse de Salto Grande, en Villa Constitución, Ituarte (2000)

encontró ejemplares de C. fluminea en San Gregorio (Colonia Palma) y de C. largillierti en la

Cooperativa Calnú (Bella Unión). Durante este estudio, se realizó un muestreo adicional, en

sectores de tuberías de circulación de agua en la central de generación. Se colectaron

aproximadamente 100 ejemplares del género Corbicula en esta muestra donde sólo se

registró un ejemplar de C. largillierti. Si bien Ituarte (2000) no realizó estimaciones de

densidad, halló una amplia superioridad de C. fluminea en cuanto a numerosidad relativa.

Asimismo, se encontraron almejas asiáticas vivas con densidades variables en la cuenca de

la laguna Merín (23,0 ind.m-²), río Negro (63,4 ind.m-²) y río Santa Lucía (149,9 ind.m-².)

(Rodríguez y Palacios, 2001).

Por último, en relación con las densidades de las poblaciones de la almeja asiática en ríos de

América del Sur, cabe destacar que en la primera cita de C. fluminea en la cuenca del

Amazonas inferior brasileña (Beasley y Tagliaro, 2001), se señala que los individuos fueron

encontrados en las localidades de los ríos Amazonas y Tocantins, con una densidad media

de 1,7 ind.m-².

En relación con las densidades existentes en cuerpos de agua del área rioplatense de

Argentina, Darrigran (1992b) señala la presencia y densidades de las dos especies de

Corbicula en dos localidades, Cantera de los Talas y arroyo Bellaca (Tabla 2).

Tabla 2. Densidad media (ind.m-²) registrados en el verano de 1987. Tomado de Darrigran, 1992b), m = distancia a la costa, en metros. Especie Cantera de Los Talas Aº Bellaca 2 m 1,5 m 1,0 m 0,6 m 0,4 m D total D total

C. largillierti 62 1.222 259 500 259 459 43 C. fluminea 62 0 0 86 34 34 5 En el bentos litoral del Río de la Plata, Darrigran (1992b), menciona una sectorización de

acuerdo a dos factores que conformarían un patrón de la presencia y abundancia. Estos son:

contaminación y concentración salina. Sobre esta base, se pueden observar densidades

máximas (Figura 8) del rango de 300 a 900 ind.m-², en un sector medio del litoral, limitado al

Page 291: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

290/334

norte por uno de baja densidad (5 a 25 ind.m-²) y al sur por uno de presencia o ausencia del

género.

En una playa arenosa tipo, en la localidad de Punta Blanca, 22 especies de

macroinvertebrados fueron colectadas (Darrigran, 1998-1999). De estas, 10 especies eran

moluscos de las cuales, 4 correspondían a bivalvos (Tabla 3). Corbicula fluminea fue la

especie dominante, con una frecuencia (número de muestras presentes del total colectadas)

del 100%.

En una playa de sustrato duro, del litoral del Río de la Plata, balneario Anchorena, se hallaron

241 ind.m-² de tres especies de bivalvos y 9 especies de gasterópodos (Darrigran y López

Armengol, 1998). En ese análisis, Corbicula fluminea es común en el litoral, con una

densidad de 5 ind.m-² (Darrigran, 1992b).

A lo largo del bentos litoral del Río de la Plata (comprendido desde el balneario Anchorena

hasta Punta Piedras) se halló una densidad de 249 ind.m-² de moluscos, correspondientes a

8 especies de bivalvos y 13 de gasterópodos (Darrigran, 1999). En este estudio se obtuvo

una densidad promedio de la almeja asiática a lo largo del litoral de 179 ind.m-².

Page 292: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

291/334

Figura 8. Distribución del género Corbicula en el litoral argentino del estuario del Río de la Plata. Las barras representan ind./m2. En blanco, C. largillierti, en negro, C. fluminea. Modificado de Darrigran, 1992b.

: Presencia esporádica de C. fluminea. : Presencia esporádica de C. largillierti

A lo largo del bentos profundo del Río de la Plata (entre 500 y 10.000 metros de la costa) se

encuentra representada Corbicula fluminea en densidades que oscilan entre los 100 y 5.000

ind.m-2 (figura 9) (Rodrigues Capítulo et al., 1997 y 1998).

La biología reproductiva de esta especie es poco conocida para la región Neotropical. La

información asequible corresponde, en su mayoría, a estudios realizados en América del

Norte.

Tabla 3. Bivalvos hallados en la localidad de Punta Blanca, 1985-1988. D, densidad media; Dm, dominancia media; F, frecuencia (Darrigran, 1998-1999). Especies D Dm F Corbicula fluminea Müller 791 5,30 100,00 C. largillierti Philippi 81 0,50 68,52 Erodona mactroides Daudin 3 0,02 12,35 Pisidium sterkianum Pilsbry 0,2 0,001 0,39

Page 293: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

292/334

Figura 9. Densidad de Corbicula fluminea en diferentes transectas a lo largo de la costa argentina del estuario del Río de la Plata (modificado de Rodrígues Capítulo et al., 1997)

Ciclo reproductivo. Corbicula fluminea tiene una alta capacidad reproductiva, característica que ha

contribuido a su rápida colonización y dispersión (Cataldo, 2001). Corbicula fluminea es una especie

hermafrodita con fecundación cruzada y auto-fecundación (Kraemer, 1978; Cataldo, 2001). Por su

parte Park y Chung (2004) definen a la especie C. fluminea como hermafrodita funcional, vivípara e

incubadora branquial, sin larva velíger nadadora.

Típicamente tiene dos períodos de reproducción, uno en primavera y otro en otoño.

Asimismo, según Peixoto Vianna (2009), el ciclo reproductivo anual y continuo de esta

especie, con una alta disponibilidad de alimento, asociado con una temperatura relativamente

homogénea, explica el por qué C. fluminea presenta una gran capacidad de dispersión en

América del Sur..La madurez sexual se alcanza entre 6,5 y 13 mm de longitud (Aldridge,

1976; Aldridge y McMahon, 1978).

En las almejas jóvenes, la oogénesis es el proceso que se lleva a cabo en primer lugar y una

vez iniciado continúa durante toda la vida del organismo (Kraemer et al., 1986; Cataldo,

2001). Los oocitos maduros se encuentran presentes en la gónada durante todo el año,

mientras que la espermatogénesis ocurre sólo durante los períodos reproductivos (Eng, 1979;

McMahon, 2000), regulada principalmente por los cambios de la temperatura del agua

(Cataldo, 2001).

La fecundación cruzada se produce cuando cúmulos esféricos de esperma abandonan el

folículo, y alcanzan el sifón exhalante; el esperma puede alcanzar las almejas vecinas a

través del agua o por el pasaje de sifón a sifón de almejas contiguas (Kraemer et al., 1986).

Page 294: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

293/334

Los huevos fertilizados son incubados en los espacios interlamelares de la hemibranquia

interna (Figura 10), donde se desarrollan los estadios de la blástula, gástrula, larva trocófora,

larva velíger y larva pedivelíger (Figura 11). Ni la trocófora ni la velíger parecen estar bien

adaptadas a la vida libre (Kraemer et al., 1986; Cataldo, 2001) y los estadios de desarrollo

normalmente evacuados al medio por las almejas grávidas son larvas pedivelíger en estado

avanzado de desarrollo y juveniles (Aldridge, 1976; Morton, 1977; Aldridge y McMahon, 1978;

Cataldo, 2001).

Figura 10. A. Ejemplar de Corbicula fluminea con embriones en la hemibranquia interna y detalle de la hemibranquia. B. Microfotografía de embriones retirados de la bolsa branquial. La hemibranquia interna presenta escasas uniones interlamelares al compararla con la

hemibranquia externa (Morton, 1977; Ituarte, 1994). Existe un crecimiento progresivo de las

larvas en la branquia, desde 150 μm (óvulo fertilizado) hasta 200-220 μm (estado de

pediveliger).

Las larvas pedivelíger son liberadas por el sifón exhalante cuando alcanzan una longitud

valvar aproximada de 200 µm, con el pie totalmente desarrollado y ctenidio. Éstas se

asientan en el sustrato y rápidamente se transforman en juveniles de conchilla umbonada

(King et al., 1986; McMahon, 2000). La charnela de la pedivelíger es recta (D-shaped) similar

a las larvas pedivelíger de la mayoría de los bivalvos, pero carece del velo ciliar (Kraemer y

Galloway, 1986). El tiempo de incubación es corto, el desarrollo hasta larva pedivelíger

Page 295: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

294/334

requiere alrededor de 5-6 días (King et al., 1986; McMahon, 2000). La ausencia de velo

ciliado no permite que las larvas desarrollen actividad nadadora (Kraemer y Galloway, 1986),

por lo que la pedivelíger se asentaría inmediatamente, sujetándose al sustrato por un delgado

filamento bisal que se mantiene en los juveniles hasta los 5 mm de longitud valvar (Kraemer,

1979b). A pesar de su incapacidad para nadar debido a la ausencia de velo, las larvas

pedivelíger y juveniles menores de 2 mm de longitud valvar pueden ser suspendidas y

dispersadas a largas distancias en aguas turbulentas (McMahon y Williams, 1986a; Cataldo,

2001).

La espermatogénesis se inicia sobre los 10°C (Kraemer y Galloway, 1986) y la incubación de

embriones y liberación de larvas pedivelíger entre los 13-19°C (Kraemer y Galloway, 1986;

McMahon y Williams, 1986b). El crecimiento y la reproducción se detienen sobre los 30°C

(Aldridge y McMahon, 1978). Esto provoca que en las poblaciones de Asia y del sur de

América del Norte, la actividad reproductiva se interrumpa en el verano, cuando se alcanzan

temperaturas máximas, mientras que en las zonas frías del norte de América del Norte existe

un período reproductivo breve (McMahon, 1983a).

La fecundidad se incrementa exponencialmente con el tamaño (Aldridge y McMahon,

1978) y se estima en 97-570 larvas pedivelíger.adulto-1.día-1 (Heinsohn, 1958). Otra

estimación indica que, dependiendo del tamaño y la longitud del período reproductivo, cada

almeja puede liberar hasta 70.000 juveniles al año (Heinsohn, 1958; Aldridge, 1976; Aldridge

y McMahon, 1978). El corto período de incubación branquial (5-6 días) permite que una

almeja pueda incubar varias veces durante un período reproductivo, incrementando la

fecundidad (McMahon, 1991, 2000).

Page 296: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

295/334

Figura 11. Estadios de desarrollo de C. fluminea. A, Larva trocófora; B, larva pedivelíger¸ C, juvenil de charnela recta; D, juvenil de charnela recta alojado en la branquia. (Modificado de Cataldo, 2001). Edad y crecimiento. De acuerdo a su capacidad adaptativa, la almeja asiática ocupa un rango

amplio de hábitats. Sus distintas poblaciones muestran un ciclo de vida con una amplia

variación en los parámetros poblacionales, como se señala en la Tabla 4. McMahon (2000)

ante esta variación, realiza una generalización de los siguientes parámetros:

-Períodos reproductivos en primavera y otoño.

-Máximo lapso de vida adulta de tres años.

-La maduración ocurre entre los 3 y 12 meses de vida libre, a los 6,5-13 cm de longitud

máxima (Aldridge, 1976; Aldridge y McMahon, 1978).

-El tamaño máximo alcanzado por los ejemplares adultos varía entre 20 mm y los 50 mm de

longitud. Éste se ve afectado por la productividad del hábitat; temperatura ambiente; sustrato;

concentración de calcio; entre otros parámetros (McMahon, 1983b).

Tabla 4. Parámetros poblacionales de Corbicula fluminea. * Valor de K entre paréntesis, corresponde a otoño-invierno; la cifra sin paréntesis, corresponde a primavera-verano. **Las cantidades entre paréntesis, corresponden a sitios con contaminación térmica (tomado y modificado de Cataldo y Boltovskoy, 1999).

REFERENCIAS

N° de eventos reproductivos por año

K Longitud máxima (mm)

Edad (años) Localidad

Page 297: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

296/334

Sincler e Isom (1961) - - 30 - Tennessee Bickel (1966) 1 - 22 - Kentucky Morton (1977) 2 0,34 35 3 - 4 Hong Kong Aldridge y McMahon (1978) 2 - 45 2 Texas

Sikel (1979) 2 - 30 2 Georgia Rodgers et. al (1979) - - >28 2+ Virginia Eng (1979) 2 0,39 37,75 4 California Dreier y Tranquilli (1981) ** 2(2) - 36 (40) 4 (4) Illinois

Ituarte (1985) 1 0,13, (0,07) 31,6 4 Buenos Aires

Britton y Morton (1986) 2 - 33 3 América del Norte McMahon y Williams (1986a) 2 - 45 3 - 4 América del Norte

Williams y McMahon (1986b) 2 - 46 3 América del Norte

Darrigran y Maroñas (1989) - 0,37 41,99 7 Buenos Aires

Hornbach (1992) 1 - 37,7 2 Asia Cataldo y Boltovskoy (1999) 1 0,65 32 4 Buenos Aires

Cataldo y Boltovskoy (1999) y Cataldo (2001) realizan un estudio del crecimiento individual

de material asignado a esta especie en el Paraná de las Palmas (Delta del Paraná),

aproximadamente a 4 km del Río de la Plata y en el río San Antonio, entre octubre de 1995 y

octubre de 1996.

En la Figura 12 se observa la distribución de frecuencias de tallas en el período de muestreo

y las curvas de crecimiento calculadas a partir del análisis de progresiones modales

aplicando la ecuación de crecimiento estacionalizado de Von Bertalanffy. La longitud de las

valvas varía entre 0,2 y 33 mm.

Page 298: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

297/334

Figura 12. Distribución de frecuencias de tallas de almejas colectadas en Paraná (A) y San Antonio (B). Las líneas corresponden a las curvas de crecimiento estimadas a partir del análisis de progresiones modales (modificado de Cataldo, 2001). El 90% de los ejemplares de menos de 3 mm se encontró entre octubre y noviembre. Por lo

tanto se determinó que el período de reclutamiento se centra en esos meses. Estos

resultados sugieren que existe un sincronismo reproductivo, una cohorte anual bien definida y

un período de reclutamiento poblacional centrado en los meses de octubre y noviembre.

En la Figura 13 se reconocen claramente los cambios estacionales en la velocidad de

crecimiento. En ella se observan intervalos con baja pendiente, donde el incremento es lento,

caracterizando la mitad de cada sección anual, fundamentalmente durante el primer y

segundo año, donde el crecimiento es mayor. El crecimiento más bajo (WP: 0,5) ocurre

durante junio-julio. El rango de tallas estimadas para los individuos en el primer año de vida fue de

15,3-22,4 mm, para el segundo de 23,5-27 mm y para el tercero 27,5-29,3 mm.

Page 299: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

298/334

Figura 13. Curva de crecimiento de C. fluminea del Paraná, estimada a partir de la ecuación de crecimiento estacionalizada de Von Bertalanffy (modificado de Cataldo, 2001).

Estimando la tasa de crecimiento mensual, ésta varía con la edad de los ejemplares y la

época del año (Figura 14). La mayor tasa se observa en noviembre con 1 año de edad (1,5

mm.mes-1), mientras que con 3 años, se observa un crecimiento de sólo 0,4 mm.

Figura 14. Tasa de crecimiento de C. fluminea durante los 4 años de vida, estimadas a partir de la ecuación de crecimiento estacionalizada de Von Bertalanffy (modificado de Cataldo, 2001). Cataldo y Boltovskoy (1999) y Cataldo (2001) sugieren que el reclutamiento poblacional así

como también el número de eventos reproductivos anuales de la especie, están en relación

con la disponibilidad de alimento, la cual puede ser un factor tan importante como el régimen

térmico.

Por su parte, Darrigran y Maroñas (1989) realizaron la comparación entre las curvas de

crecimiento de Corbicula fluminea y C. largillierti en el litoral arenoso de Punta Blanca

(34º57’S-57º40’W) a partir de 5 muestreos sistemáticos realizados entre febrero de 1985 y

febrero de 1986, y considerando la modalidad estacional del crecimiento. Los valores de L∞ y

K promedio fueron para C. fluminea 41,99 mm y 0,377 (Tabla 4), mientras que para C.

largillierti fueron de 33,15 mm y 0,551.

Causales de dispersión. Las especies invasoras tienen, en general, gran capacidad de

dispersión (Darrigran, 2002a). Las adaptaciones para la dispersión permiten una rápida

re-invasión de los hábitats luego de disturbios (Pianka, 1978). En relación con la almeja

asiática, dos estadios de desarrollo son importantes al considerar la capacidad de

dispersión natural de la especie: pedivelíger y juvenil. Por su parte la capacidad de

dispersión natural del estado adulto es menor. No obstante, lo dicho anteriormente se

Page 300: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

299/334

invierte al considerar la antropocoria como medio de transporte y es el estado adulto el

que presenta mayor capacidad de dispersión.

Dispersión de los estadios pedivelíger y juvenil. La capacidad de dispersión de los

estadios pedivelíger y juvenil de la almeja asiática es extraordinaria (McMahon, 2000).

Las larvas pedivelíger de pequeño tamaño (longitud valvar LV menor a 200 µm) y masa

(peso seco total mucho menor a 0,1 mg) (Aldridge y McMahon, 1978) pueden

mantenerse suspendidas aun en aguas con mínima turbulencia, a pesar de carecer de

capacidad propia para nadar. Por esto, las larvas pedivelíger pueden ser transportadas

por las corrientes de agua a largas distancias antes de su asentamiento. Los juveniles

también son transportados por el agua ya que presentan un largo filamento bisal.

Además, el biso les permite sujetarse a objetos flotantes (e.g. macrofitas, troncos,

quillas y cascos de barcos), facilitando de esta forma aún más su dispersión (Counts,

1986). La canalización de los cursos de agua para controlar su nivel o navegabilidad

incrementa la velocidad de corriente y turbulencia, favoreciendo las condiciones de

colonización y dispersión de C. fluminea (McMahon, 1982; 1991).

Las altas concentraciones de larvas pedivelíger y juveniles suspendidas en la columna de

agua sugieren que el transporte hidrológico pasivo es el principal medio de dispersión natural

de la almeja asiática, permitiendo una rápida colonización aguas abajo y un re-

establecimiento de poblaciones disturbadas. Por esta causa, la tasa de invasión de C.

fluminea en América del Norte es mayor aguas abajo que a contracorriente (McMahon,

1982).

La dispersión aguas arriba, tanto en América del Norte como en América del Sur, está

vinculada especialmente a las actividades del hombre. Se sugiere también que los juveniles

de C. fluminea (LV<5 mm) pueden ser transportados aguas arriba en el intestino de peces

(Ingram, 1959; Sinclair e Isom, 1963; McMahon, 2000), o sujetas por el biso a patas de aves

acuáticas a pesar de la escasa resistencia a la desecación de las formas juveniles. Como C.

fluminea es hermafrodita con autofecundación, la introducción de sólo un individuo puede

iniciar una nueva población (McMahon, 2000).

A pesar de que la dispersión de C. fluminea en América del Norte se debe fundamentalmente

a actividades humanas (Counts, 1986), como especie invasora tiene gran capacidad natural

de dispersión. Esta capacidad le permitió, por ejemplo, su introducción en cuencas de

Page 301: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

300/334

México, sin la intervención del hombre (Hillis y Mayden, 1985; Torres-Orozco y Revueltas-

Valle, 1996).

Dispersión de los adultos. Los adultos de C. fluminea también cuentan con alguna capacidad

de dispersión. Pueden desplazarse sobre la superficie del sustrato (Williams y McMahon,

1986), así como también producir largos filamentos mucosos del sifón exhalante que los

suspenden en aguas turbulentas, permitiendo de esta forma la dispersión aguas abajo

(Figura 15) (Prezant y Chalermwat, 1984). Sin embargo, estudios de monitoreo de la

dispersión natural debido al transporte hidrológico de adultos y subadultos por una parte, y de

larvas pedivelíger y juveniles por otra, demuestran que el número de adultos dispersados es

mínimo al compararse con el de las larvas y juveniles (Williams y McMahon, 1986). Las

distancias que los adultos pueden recorrer son menores que aquellas de las larvas

pedivelíger y juveniles suspendidas en las corrientes de agua. Es entonces la antropocoria la

causante fundamental de la dispersión de los adultos. La dispersión se realiza por una

curiosidad turística, como carnada, junto con pescados, a través del dragado de arena o

grava de los ríos, como juveniles sujetos por el biso a las embarcaciones y por acuaristas

(McMahon, 1982; 2000; Counts, 1986).

Figura 15. Mecanismo de dispersión de juveniles por expansión de los sifones (modificado de McMahon, 2000). Tolerancia de la almeja asiática a condiciones ambientales: transporte o ambiente invadido.

Corbicula fluminea tiene la capacidad de colonizar una amplia variedad de sustratos, desde

roca, grava, canto rodado, arena y arcillas (Horne y McIntosh, 1979; Rodgers et al., 1979;

Belanger et al., 1985), así como restos de mampostería presentes a lo largo de la ribera

Page 302: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

301/334

bonaerense del Río de la Plata (Cataldo, 2001). Las mayores densidades de esta especie se

registran en sedimentos de arenas o mezclas de arena y grava (Fast, 1971; Cherry et al.,

1980). Belanger et al. (1985) hallaron preferencia de sustratos de arena fina (0,25-0,7 mm), o

mezcla de arena fina y gruesa (2,5-4,5 mm). El animal evita sedimentos con alto contenido de

materia orgánica (Ituarte, 1981; Darrigran, 1992a, 1992b).

HIPOXIA. Corbicula fluminea es sensible a los niveles bajos de oxígeno disuelto. Es

considerado como el bivalvo con menor tolerancia a la hipoxia entre los estudiados, con

excepción de Dreissena polymorpha (Matthews y McMahon, 1994). Es menos tolerante a la

hipoxia que los uniónidos (náyades) y Sphaeriidae de agua dulce (Dietz, 1974; McMahon,

1991). Niveles inferiores a 1,0 mg.l-1 en sedimentos, o 3,0 mg.l-1 en la interfase sedimento-

agua, pueden causar bajas densidades o aun limitar la presencia de esta especie o retardar

el crecimiento (Belanger, 1991; Cataldo, 2001). A pesar de lo mencionado, Belanger (1991)

describe para C. fluminea la capacidad de realizar metabolismo anaeróbico cuando las

concentraciones de oxígeno disuelto son extremadamente bajas.

Tolerancia a la salinidad y osmorregulación. Corbicula fluminea se restringe al agua dulce

(McMahon, 1983a). Puede estar presente en las zonas altas de los estuarios, pero

generalmente se la encuentra a salinidades inferiores a 5‰ (Filice, 1958; Heinsohn, 1958;

Copeland et al., 1974; Díaz, 1974), mientras que otros autores indican que puede habitar en

áreas con salinidades de hasta 3-8‰ (Remane y Schlieper, 1971; Díaz, 1974; Cataldo,

2001). Debido a este límite de tolerancia a la salinidad, esta especie es considerada de agua

dulce (McMahon, 2000). Sin embargo, la tolerancia a la salinidad de esta especie es mayor

que la de otros bivalvos: puede tolerar 10-14‰ (Morton y Tong, 1985) o hasta 24‰ según

(Evans et al., 1979). La distribución de la población presente en el estuario del Río de la Plata

alcanza hasta una concentración salina promedio de 1-2‰ (Darrigran, 1992b). Sobre valores

superiores a los mencionados anteriormente, pierden la capacidad de regular la osmolaridad

de la hemolinfa (Gainey y Greenberg, 1977). Corbicula fluminea, cuando es osmóticamente

estresada, incrementa la concentración de aminoácidos libres a fin de alcanzar niveles

isosmóticos con el medio, regulando el volumen del fluido (Gainey y Greenberg, 1977;

Gainey, 1978a, 1978b). Esta capacidad no es común entre los bivalvos de agua dulce, lo que

parece indicar que C. fluminea aún conserva características fisiológicas semejantes a las de

sus ancestros estuariales, lo que marcaría una reciente conquista del agua dulce (McMahon,

Page 303: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

302/334

2000). Corbicula fluminea retiene muchas características fisiológicas estuariales que no se

encuentran en uniónidos y sphaeriidos.

La elevada concentración osmótica de la hemolinfa, permite a C. fluminea mantener mayores

tasas metabólicas (McMahon, 1979), tasas de filtración (Mattice, 1979; Lauritsen, 1986), y

tasas de actividad pedal (Kraemer, 1979a) que las de otros bivalvos de agua dulce. Esto le

brindaría ventajas en ambientes lóticos inestables sujetos a inundaciones periódicas ya que

pueden re-enterrarse más velozmente (McMahon, 1983a, 1991).

Temperatura. Corbicula fluminea se originó en el clima sub-tropical/tropical del sudeste de

Asia (Morton, 1979, 1986) donde rara vez está expuesta a temperaturas extremas

(McMahon, 2000). El rango de temperatura ambiental anual en las poblaciones de Hong

Kong es de 13-30°C (Morton, 1977). Su reducida tolerancia a la variación de temperatura

está asociada a su origen (McMahon, 2000). En condiciones de laboratorio, el límite máximo

de temperatura tolerado por adultos durante períodos prolongados de exposición varía

alrededor de 30-35ºC, mientras que en períodos cortos pueden soportar temperaturas de

hasta 43ºC sin que se produzcan mortalidades elevadas (Cataldo, 2001). Temperaturas

superiores a 30ºC tienen efectos negativos, en la tasa de filtración (Mattice, 1979) y de

ventilación y supresión de la producción y liberación de juveniles (Aldridge y McMahon,

1978). El límite térmico inferior registrado es de 2ºC (McMahon, 2000). En el hemisferio norte

se han descrito mortalidades masivas durante inviernos con temperaturas del agua de cerca

de 0ºC (Cherry et al., 1980). La temperatura óptima para la reproducción es de 15-16°C

(McMahon y Williams, 1986b).

Tolerancia a la exposición. Debido a su escasa capacidad de movimiento, los bivalvos de

agua dulce soportan períodos de exposición al aire prolongados. Muchos uniónidos y

sphaeriidos tienen gran capacidad de tolerar la exposición, extendiéndose por meses y aun

por años (McMahon y Williams, 1994). En contraste, C. fluminea es relativamente intolerante

a la exposición, sobreviviendo a 20°C alrededor de 26,8 días y 13,9 días en ambiente

húmedo y seco respectivamente, la supervivencia se reduce a 8,3 y 6,7 días a 30°C

(McMahon, 1979).

En síntesis, las adaptaciones a la resistencia/compensación a nuevas condiciones

ambientales que presenta C. fluminea están menos desarrolladas que en otros bivalvos de

agua dulce. Es menos tolerante a la hipoxia, temperatura y exposición extremas (McMahon,

Page 304: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

303/334

1991). El éxito de C. fluminea como especie invasora de agua dulce parece no deberse

especialmente a su resistencia a algunos factores ambientales (McMahon, 2000).

Efectos sobre la fauna local. La adaptación al medio y el alto potencial reproductivo de

Corbicula fluminea, no sólo para América del Norte (McMahon, 1983a), sino también en la

región Neotropical (Correa et al., 1992; Darrigran, 1992b), la convierten en un eslabón

importante dentro del espectro trófico de los ecosistemas de los ríos Uruguay y Río de la

Plata (Spinetti et al., 1992). El conocimiento sobre el impacto en el ambiente natural que

provocó y provoca la invasión de C. fluminea en la región Neotropical es escaso. Ello se

debe, probablemente, a la escasa o nula trascendencia que se otorgaba, en la época de la

introducción de esta especie, a la problemática causada por las especies invasoras.

Un hecho semejante ocurre en América del Norte, donde, a pesar de que la invasión de la

almeja asiática se produjo a principios del siglo XX y que ha ocasionado severos impactos

económicos, el impacto ambiental que causa esta especie en el medio, es escasamente

conocido (McMahon, 2000).

Altas densidades y tasas de filtración de C. fluminea provocan un mayor consumo de

fitoplancton; esta filtración puede limitar el alimento disponible para otros organismos

suspensívoros y por lo tanto afectar la estructura de las comunidades planctónicas

(Boltovskoy et al., 1995). Estudios realizados en laboratorio indican que uno de los efectos de

la filtración de C. fluminea es que se incrementa la densidad de copépodos y reduce la de

rotíferos (Beaver et al., 1991). Corbicula fluminea también compite con los bivalvos nativos

(Hyriidae y Mycetopodidae) por el fitoplancton. Sin embargo, densas poblaciones de C.

fluminea coexisten con náyades nativas y aparentemente no habría un impacto negativo en

esta coexistencia (Beaver et al., 1991). Si bien es de esperar un desplazamiento de la fauna

nativa de bivalvos por parte de C. fluminea en América del Sur, no se tiene registro al

respecto. El consumo masivo de fitoplancton también puede provocar alteraciones en la

productividad primaria y en los niveles tróficos superiores, provocando una reducción en la

gama y densidad de peces comerciales, mientras que favorece a las especies malacófagas

(Robinson y Wellborn, 1988). La clarificación del agua provocada por las altas tasas de

filtración de la almeja asiática favorece el crecimiento de macrófitas enraizadas, transfiriendo

la productividad primaria desde el plancton a las comunidades bentónicas (McMahon, 2000).

Corbicula fluminea también afecta la dinámica de nutrientes, incidiendo en el ciclo del

nitrógeno y de la productividad del fitoplancton (Beaver et al., 1991). Altas densidades de C.

Page 305: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

304/334

fluminea y la acumulación de valvas vacías brindan sustrato duro en sedimentos blandos,

permitiendo de esta forma la colonización de especies propias de dicho sustrato.

Darrigran y Colautti (1994) señalan un impacto con relación al cambio de dieta que ha sufrido

un pez nativo de la Cuenca del Plata, Pterodoras granulosus (Valenciennes, 1833), el

“armado común”, con la invasión de C. fluminea (Figura 16).

Figura 16. Porcentaje del peso de las conchillas de ejemplares del género Corbicula y de los elementos alimentarios del total del contenido del tubo digestivo de Pterodoras granulosus (modificado de Darrigran y Colautti, 1994). Competencia y depredadores Competencia

Ituarte (1981) señala que la probabilidad para C. fluminea de entrar en competencia con las

especies de bivalvos nativos es escasa debido a que estas últimas se encuentran en

ambientes más limosos que los adoptados por la almeja asiática, al comienzo de su

introducción. Sin embargo, la gran ampliación de la distribución actual de C. fluminea,

sumada a las características de especie invasora, hacen esperar un desplazamiento de la

fauna nativa por parte de la almeja asiática (Darrigran et al., en prensa; Fernández et al.,

2002). Sin embargo no se tienen registros al respecto.

Al comparar la distribución espacio-temporal que presentaban las dos especies del género

Corbicula sobre el litoral rioplatense (Darrigran, 1992a, 1992b; 2002), se puede observar una

disminución en el rango de distribución y densidad de C. largillierti en relación con C.

fluminea. Al considerar la presencia y densidad de cada una de ellas, en dos localidades

donde coexistían, Punta Blanca y Atalaya (Darrigran, 1991b), se plantea la posibilidad de

competencia interespecífica. En Punta Blanca se observa (Figura 17) una variación entre las

densidades de ambas especies. Corbicula fluminea aumenta, mientras que C. largillierti

disminuye, hasta llegar a desaparecer. Este mismo hecho se observó en el balneario Atalaya.

Del análisis de estos resultados se arriba a la hipótesis de la existencia de una interacción

entre ambas especies y que C. fluminea fue competitivamente superior a C. largillierti. De

existir dicha interacción, se señalan tres alternativas del tipo de competencia que

Page 306: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

305/334

potencialmente pudieron suceder (Darrigran, 1991b): 1) competencia interespecífica por

espacio, 2) interferencia de los adultos en el asentamiento de pedivelíger o juveniles y, 3)

competencia de explotación por el alimento.

Figura 17. Densidades de Corbicula fluminea y de C. largillierti en dos localidades litorales del Río de la Plata (Argentina). Modificado de Darrigran, 2000.

Depredación

Numerosas especies han sido citadas como depredadoras de Corbicula flumninea en la

región (Tabla 5). Amestoy y Spinetti (1996) señalan a Leporinus obtusidens, Oxydoras knerii,

Iheringichthys westermani, Pimelodus albicans y P. maculatus como especies consumidoras

de Corbicula fluminea en el río Uruguay. Spinetti et al. (1992), Darrigran y Colautti (1994) y

Ferriz et al. (2000) citan a Pterodoras granulosus como depredador de esta especie, en el río

Uruguay y en el Río de la Plata.

En la zona de Paraná medio L. obtusidens, P. granulosus y P. maculatus depredan sobre L.

fortunei y C. fluminea (Montalto et al., 1999).

En muestreos ictiológicos realizados en el Río de la Plata, García y Protogino (2002) señalan

que Leporinus obtusidens presenta una dieta con una alta incidencia de L. fortunei. Esta

misma observación fue realizada por Cataldo y Boltovskoy (1999) y Penchaszadeh et al.

(2000). En el Paraná medio L. obtusidens consume L. fortunei y además C. fluminea

(Montalto et al., 1999), mientras que en el río Uruguay depreda sobre C. fluminea (Amestoy y

Spinetti, 1996).

Pterodoras granulosus es una especie eurifágica que consume las presas más abundantes

del ambiente que habita (García y Protogino, 2002). En el Paraná, Río de la Plata y en el

Uruguay consume L. fortunei y C. fluminea (Correa et al., 1992; Spinetti et al., 1992;

Darrigran y Colautti, 1994; Cataldo y Boltovskoy, 1999; Montalto et al., 1999 y Ferriz et al.,

Page 307: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

306/334

2000). El material analizado en el Río de la Plata presentó abundante cantidad de C. fluminea

(García y Protogino, 2002).

García y Protogino (2002) determinaron que Paraloricaria vetula se alimenta

fundamentalmente de individuos juveniles de C. fluminea. En los ejemplares de Ricola

macrops analizados se observó abundante cantidad de juveniles de C. fluminea. Del análisis

del material de la dieta que incluía moluscos invasores, concluyen que P. granulosus, P.

maculatus, P. vetula y R. macrops depredan sobre C. fluminea.

Por su parte, Darrigran y Colautti (1994) realizan un pormenorizado estudio sobre la dieta del

armado común (Pterodoras granulosus) en el Río de la Plata. A partir de los datos obtenidos

se observó que la proporción de especies de Corbicula sp. en el Río de la Plata, es similar a

la encontrada en el interior del armado común. Asimismo, se evidencia una marcada

tendencia al consumo exclusivo de Corbicula sp. con el aumento de la talla del pez (Figura

18). A partir de armados de longitud estándar igual a 280 mm, se encontró C. fluminea en su

digestivo. Asimismo, el tamaño de talla de C. fluminea ingeridas, tiende a elevarse con el

aumento del tamaño del pez.

Figura 18. Relación entre la talla de Pterodoras granulosus y el peso de los distintos elementos alimentarios, expresado en porcentaje del peso del contenido total. Barra negra: porcentaje del peso de Corbicula; barra clara: porcentaje del peso de otros elementos. Modificado de Darrigran y Colautti, 1994.

Page 308: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

307/334

Tabla 5. Depredadores de Corbicula fluminea en la Cuenca del Plata. DEPREDADOR AMBIENTE CITA Leporinus obtusidens (Valenciennes, 1847) Oxydoras knerii Bleeker, 1862 Iheringichthys westermani Pimelodus albicans (Valenciennes, 1840) Pimelodus maculates (Lacepede, 1803)

Río Uruguay

Amestoy, et al. (1988)

Pterodoras granulosus (Valenciennes, 1833) Río Uruguay, Río de la Plata

Spinetti, et.al (1992), Darrigran y Colautti (1994), Ferriz et al. (2000)

Paraloricaria vetula (Valenciennes, 1840) Ricola macrops (Regan, 1904)

Río de la Plata

García y Protogino (2002)

Leporinus obtusidens (Valenciennes, 1847) Pterodoras granulosus (Valenciennes, 1833) Pimelodus maculates (Lacepede, 1803)

Paraná medio

Montalto et al. (1999)

Darrigran y Colautti (1994) señalan que del total de los peces examinados, el 85% contienen

C. fluminea en su digestivo siendo del 42% la frecuencia en que el bivalvo era el único

alimento ingerido. En la Figura 16 (en efecto sobre fauna local), se observa el predominio de

Corbicula sp. en la dieta del armado común, siendo el 82% el porcentaje de C. fluminea sobre

los restantes componentes del contenido alimentario (Darrigran, 2000).

Darrigran y Colautti (1994) evidencian que durante las migraciones estivales que realiza P.

granulosus en el Río de la Plata, éste es un activo consumidor de Corbicula sp. no haciendo

selección de tallas ni de especies del género. Este fenómeno señalaría a este pez como un

potencial controlador sobre las densidades de este bivalvo invasor.

Efectos sobre el ambiente humano. En Estados Unidos Corbicula fluminea recibe el

calificativo de “especie peste” (McMahon, 1983a, 2000) por:

1) su alta capacidad reproductiva, alta tasa de crecimiento, temprano estado juvenil libre y

gran poder de dispersión;

2) los importantes problemas económicos que provoca al ocluir cañerías, canales de riego,

etc. (macrofouling).

El mayor impacto económico en Estados Unidos fue el macrofouling en los sistemas de agua

cruda de diferentes industrias (McMahon, 1983a). Debido a la ausencia de fijación por biso, el

macrofouling provocado por la almeja asiática es diferente al conocido para otros bivalvos.

Las larvas pedivelíger y juveniles no nadadoras entran en el sistema a través de los filtros y

se asientan en áreas de bajo flujo de agua (0,3 m.seg-1, Page et al., 1986). Sin embargo

también se registraron asentamientos a velocidades mayores de 1,2-1,5 m.seg-1 (Page et al.,

Page 309: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

308/334

1986). Una vez en el interior de los sistemas de agua, la almeja asiática produce un gran

número de larvas pedivelíger capaces de asentarse en el interior de los sistemas mismos.

Las densas poblaciones de C. fluminea, que en la década del ’40-’50 habitaban los sistemas

de los ríos Ohio (Bickel, 1966) y Tennessee, en los Estados Unidos, coincidían con las áreas

de dragado para la obtención de arena y grava, que varias empresas realizaban para la

provisión de estos elementos en las construcciones con hormigón (cemento, arena y grava),

en una pujante época para la construcción de ese país. Los ejemplares de Corbicula eran

llevados vivos junto con los sedimentos y agregados al cemento para el hormigón. Como

resultado, los ejemplares realizaban cortos desplazamientos hasta morir o endurecer el

cemento, creando imprevistas porosidades en el hormigón y por ende fallas en el mismo.

Como consecuencia, varias de esas empresas quebraron (Sinclair e Isom, 1963).

Otro caso de impacto en el ambiente humano ocasionados por la almeja asiática en América

del Norte es en los canales de riego. Sus poblaciones son tan densas que sus conchillas, ya

sean organismos vivos o conchas vacías, provocan una mayor tasa de decantación de los

sedimentos, provocando el llenado más rápido de los canales y por lo tanto, el dragado de los

mismos debe realizarse en forma más continua, con el consiguiente costo que ello implica.

Por último, C. fluminea provoca macrofouling en los tubos de intercambiadores de calor y

filtros, tanto en plantas generadoras de energía como en plantas potabilizadoras de agua.

Hasta mediados del año 1999 no había registros de que las especies del género Corbicula

causaran problemas semejantes en América del Sur. Cabe recordar que ingresaron en

América del Norte en 1924 (McMahon, 1983a) es decir, aproximadamente 30 años antes que

en la región Neotropical. No obstante, en la “Reunión Técnica sobre el Tema: Limnoperna

fortunei” (20 al 21 de junio de 2000, Itaipú Binacional) se planteó el rápido y gran aumento

que había sufrido la otra especie invasora en el continente, C. fluminea, en su distribución y

el macrofouling que estaban soportando las plantas generadoras de energía del Brasil (Ing.

D.W. Carotta Mattêa, comunicación personal), en estados como por ejemplo Río de Janeiro,

Paranapanema, Minas Gerais, entre otros (Zampatti y Darrigran, 2001; Darrigran, 2002;

Darrigran et al., en prensa).

Aspectos secundarios aprovechables. En la figura 5b del ítem Distribución puede observarse,

a lo largo del Río de la Plata, una distribución costera de Corbicula fluminea casi continua

desde el balneario Anchorena hasta Punta Indio (Darrigran, 1992b; Rodrigues Capítulo et al.,

1998). Esta última localidad es el límite máximo de concentración salina que tolera esta

Page 310: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

309/334

especie. En dicha distribución, existen zonas que presentan altos grados de contaminación

(e.g. Anchorena y Hudson) (Darrigran, 1991a; 1999). Para ciertas concentraciones de

contaminantes orgánicos, C. fluminea es una especie tolerante a los mismos (Darrigran,

1993).

Lo antes mencionado, sumado a las características de especie invasora, hacen de la almeja

asiática una buena especie bioindicadora de condiciones ambientales. Esta especie presenta

una serie de características semejantes a las propuestas por Harman (1974) para ser

utilizada como especie indicadora ambiental, las cuales se resumen a continuación:

- Ser fácilmente reconocida por no-especialistas.

- Ser abundante a lo largo de una extensa región geográfica.

- Demostrar algún grado de tolerancia hacia algún fenómeno en particular, o ser indicativos

de alguna condición ambiental.

- Poseer un ciclo de vida de un lapso adecuado.

- Ser sésil o con poca movilidad como para no migrar rápidamente de la zona afectada

temporalmente por estrés ambiental.

Debido a estas características, las alteraciones de la estructura poblacional y de diversos

parámetros poblacionales de la almeja asiática la hacen buena bioindicadora de condiciones

ambientales (Darrigran, 1991a; 1993; 1999; Boltovskoy et al., 1997; Cataldo et al., 2001a).

Además, C. fluminea presenta capacidad de acumulación de xenobióticos en sus tejidos

(Colombo et al., 1995; 1997; Bilos et al., 1998; Cataldo et al., 2001b), hecho que la convierte

en un efectivo bioacumulador para evaluar las condiciones de contaminación que presenta el

ambiente donde está asentada la población de C. fluminea, con una perspectiva espacio-

temporal mayor que un análisis químico del agua.

El análisis de los impactos subletales de la polución utilizando invertebrados bentónicos en

general y moluscos bivalvos en particular, es uno de los métodos que más atención ha

recibido en las últimas décadas. Los efectos energéticos pueden ser evaluados analizando

las variaciones en la eficiencia con que los alimentos son convertidos en tejido propio, o

estudiando el incremento en peso o en talla de los animales a secas, sin atención a la

cantidad y tipo de alimento ingerido cuando estos factores se mantienen constantes.

Los principales estudios utilizando este tipo de biomarcadores fueron llevados a cabo en los

EEUU, en evaluaciones de polución marina utilizando mejillones (véase Cataldo, 2001). Para

los ambientes de agua dulce, varios investigadores destacaron la utilidad de la almeja

asiática Corbicula fluminea como biomonitor (Belanger, 1991). Los estudios utilizando un

Page 311: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

310/334

único metal o efluentes que contenían diversas sustancias han demostrado la relevancia de

la tasa de crecimiento y el índice de condición (Belanger et al., 1986) de las almejas como

biomarcador de contaminación acuática. En las secciones del trabajo de Cataldo (2001) se estudiaron diferentes respuestas de

Corbicula fluminea a los niveles de polución, entre las que se incluyen la alteración de la

estructura poblacional y la mortalidad de juveniles. La figura 20 ilustra las concentraciones de

los metales pesados analizados en el tejido blando total de las almejas colectadas en el delta

del río Paraná entre noviembre de 1995 y septiembre de 1996. Los metales más abundantes

fueron el zinc y el cobre, seguidos en menor concentración por el plomo y el cadmio. Los

niveles medios de cobre y cadmio bioacumulados en el tejido total de Corbicula fluminea

fueron significativamente mayores en el río San Antonio que en el Paraná. Las

concentraciones de Pb y Zn en el tejido de las almejas no presentaron diferencias

significativas entre las dos estaciones, observándose mayor variabilidad a lo largo del año en

los niveles bioacumulados de Pb que de Zn.

La comparación de los valores de bioacumulación con la talla de los animales indica que las

concentraciones de cobre y cadmio aumentan significativamente con el tamaño de las

almejas; de este modo, las almejas adultas de 30-31 mm de talla tienen aproximadamente 25

veces más cobre, y aproximadamente 5 veces más cadmio, por unidad de peso que los

juveniles de 10 mm.

Por último, otro potencial beneficio sería emprender proyectos a mediano plazo, destinados a

la utilización de la biomasa de esta especie existente en el litoral, o la concentración de calcio

que la misma provoca, con distintos objetivos (alimento balanceado, fertilizante de suelos,

etc.).

Page 312: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

311/334

4. ASPECTOS INSTITUCIONALES, LEGALES Y POLITICOS 4.1. Obligaciones regionales e internacionales

Este punto ya se ha desarrollado en la sección marino-costera, motivo por el cual no se comentará en

esta sección.

4.2. Políticas nacionales de legislación

Este punto ya se ha desarrollado en la sección marino-costera, motivo por el cual no se comentará en

esta sección.

4.3. Instituciones Nacionales

Este punto ya se ha desarrollado en la sección marino-costera, motivo por el cual no se comentará en

esta sección.

Page 313: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

312/334

5. INSTITUCIONES PARTICIPANTES

En esta sección se agregan aquellas instituciones que tienen competencia en las provincias

de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. El alcance de este informe corresponde a los

puertos fluviales que importan y exportan mercaderías, teniendo en cuenta que este informe

se enmarca dentro del Convenio de Prevención de Introducción de Especies Exóticas a

través de Agua de Lastre. Si bien la dispersión de estas especies se ha realizado aguas

arriba de las provincias anteriormente mencionadas, no se incluirán dentro de este informe.

Los organismos de gestión con competencia en el área mencionada son:

Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires.

Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Santa Fé

Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Entre Ríos

Por otra parte cabe mencionar institutos e investigación y universidades con funciones en el

estudio ecológico de aguas continentales y que por su ubicación geográfica son considerados

organismos de referencia.

El Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet" tiene como objetivo central el estudio

ecológico de las aguas continentales de la Argentina a través de un enfoque integrado de los

procesos físicos, químicos, geológicos y biológicos originados en los ambientes acuáticos. La

transferencia de resultados está orientada a proveer las bases para el mantenimiento de la

calidad, la biodiversidad y de un aprovechamiento sustentable de los humedales y otros

ambientes acuáticos. Gran parte de sus actividades incluye identificar, diagnosticar y

prescribir soluciones efectivas a problemas ambientales.

El INALI es un instituto de investigaciones científicas dedicado al estudio de los ecosistemas

acuáticos continentales de Argentina, especialmente los vinculados al río Paraná y su

cuenca, así como a la biodiversidad de invertebrados y vertebrados de la Región Neotropical.

Facultad de Ciencias Exactas y Museo de la Plata.

Page 314: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

313/334

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Buenos Aires.

Una lista de taxónomos y especialistas que trabajan en esto institutos se detallan en la

sección siguiente.

Page 315: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

314/334

6. FUENTES DE INFORMACION NACIONAL

Una fuente de información complementaria para las bioinvasiones de ambientes

continentales, se encuentra en la página web del GIMIP (www.malacologia.com.ar) (en

octubre-noviembre de 2010 se encuentra en etapa de actualización).

El GIMIP es un grupo de investigación formado desde la primera cita de la invasión de

Limnoperna fortunei o mejillón dorado en América, la cual fue realizada por el Director del

GIMIP Tema Investigación/Docencia En general: Bioinvasiones de moluscos acuáticos.

En particular: Distribución y dinámica poblacional –biología reproductiva, crecimiento

individual, crecimiento poblacional, invertebrados asociados- del “mejillón dorado”

(Limnoperna fortunei) Prevención y control. Dispersión y “almeja asiática”.

En la mencionada pagina web se pueden bajar, en formato pdf, trabajos científicos, de

divulgación científica, libros sobre los bivalvos invasores (LIBROS: *Darrigran, G. & M. C.

Damborenea (eds.)(2006) Bio-invasión del mejillón dorado en el continente americano. EDULP, La Plata.

Argentina. 220 pp. - *Darrigran, G. & M. C. Damborenea (eds.) (2009) INTRODUÇÃO A BIOLOGIA DAS

INVASÕES O Mexilhão Dourado na América do Sul: biologia, dispersão, impacto, prevenção e controlo. CUBO

editora AES Tiete. São Carlos SP. 248 pp.), como así también trabajos de educación e información

sobre cursos dictados por la FCNyM (UNLP) sobre bioinvasiones. A continuación se copia la

imagen inicial de dicha pag, web:

Page 316: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

315/334

Tabla 6. Lista de taxónomos o especialistas de Argentina en ambientes de agua dulce con sus respectivos organismos y/o temas bajo estudio y la información básica de contacto.

Especialista Organismo / tema de estudio Información de Contacto Dra. Ines Ezcurra de Drago • Esponjas

• Larvas del mejillón dorado INALI

Dra. Mercedes Marchese • Oligoquetos • Macroinvertebrados

bentónicos

INALI

Dr. Alberto Rodrigues Capítulo

• Bentos como bioindicadores de contaminación

ILPLA

Dra. Nora Gómez • Fitoplancton de agua dulce ILPLA Dr. Ricardo Echenique • Fitoplancton de agua dulce Museo de La Plata Dra. Cristina Damborenea • Turbelarios

• Bivalvos bioinvasores Museo de La Plata

Dra. Aljandra Rumi • Gasterópodos agua dulce Museo de La Plata Dra. Stella Martin • Gasterópodos agua dulce Museo de La Plata Dra. Veronica Nuñez • Gasterópodos agua dulce

• Achatina fúlica (invasor terrestre)

Museo de La Plata

Dr. Diego Gutierrez Gregori • Gasterópodos agua dulce • Achatina fúlica (invasor

terrestre)

Museo de La Plata

Dra. Ines Cesar • Crustaceos de agua dulce Museo de La Plata Dra. Betina Gullo • Hirudíneos Museo de La Plata Dra. Lia Lunaschi • Parasitos Museo de La Plata Dra. Mirta García • Peces Museo de La Plata Dr. Hugo López • Peces Museo de La Plata

INALI: Instituto Nacional de Limnología; ILPLA: Instituto de Limnología La Plata

Page 317: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

316/334

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Las recomendaciones de la sección de ambientes marino-costeros son también aplicables a

los ambientes fluviales. Se agrega también en relación al punto 1:

“1) Disponibilidad de la información” En relación con el agua dulce, prácticamente no existen datos ambientales de la Cuenca del

Plata tomados en forma metódica y sistemática con una variable temporal significativa, ni por

una única entidad estatal. Lo que hace que la caracterización de un cuerpo de agua, como

por ejemplo los ríos principales de la Cuenca (Paraná, Uruguay, Río de la Plata, etc.), sea

insuficiente, antigua o casi intuitiva. Se debería tener puntos clave para la toma de datos, por

ejemplo en áreas de poca influencia humana y con influencia (e.g. puertos).

Page 318: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

317/334

8. Literatura citada Aldridge, D. W. 1976. Growth, reproduction and bioenergetics in a natural population of the Asiatic

freshwater clam, Corbicula manilensis Philippi, M. S. Thesis, University of Texas, Arlington.

Aldridge, D. W., McMahon, R. F. 1978. Growth, fecundity, and bioenergetics in a natural population of

the freshwater clam, Corbicula fluminea Philippi, from north central Texas, J. Moll. Stud. 44: 49-70.

Amestoy, G. F., Spinetti, M. 1996. Seminario: El río Uruguay y sus recursos pesqueros, Comisión

Administradora del río Uruguay, Pub. 4: 48-52.

Atlas Ambiental de Buenos Aires - http://www.atlasdebuenosaires.gov.ar"

Avelar, V. E. P., Martim S.L., Vianna, M.P. 2003. Nova ocurrencia de Limnoperna fortunei (Dunker,

1857) (Bivalvia, Mytilidae) para o estado de Sao Paulo. En: Encontro Brasileiro de Malacologia.

18, livro de resumenes, p. 212. Rio de Janeiro.

Beasley, C. R., Tagliaro, C. H. 2001. Ocurrencia de Corbicula fluminea na Bacia Amazonica inferior.

Resumen pag. 41. XVII Encontro Brasileiro de Malacologia”, I Simposio Nordestino de Cultivo de

Moluscos Bivalves. Recife-Pernambuco, Brasil, julio 2001.

Beaver, J. R., Crisman, T. L., Brock, R. J. 1991. Grazing Effects of an Exotic Bivalve (Corbicula

fluminea) on Hypereutrophic Lake Water, Lake and Reservoir Management 7: 45-51.

Belanger, S. E. 1991. The effect of dissolved oxygen, sediment, and sewage treatment plant

discharges upon growth, survival and density of Asiatic clams, Hydrobiologia 218: 113-126.

Belanger, S. E., Cherry, D. S., Cairns, J. 1986. Growth of Aisiatic clam (Corbicula sp.) during and after

long-term zinc exposure in field-located and laboratori artificial stream, Arch. Environ. Contam.

Toxicol. 15: 427-434.

Belanger, S. E., Farris, J. L., Cherry, D. S., Cairns, J. 1985. Sediment preference of the freshwater

Asiatic clam, Corbicula fluminea, Nautilus 99: 66-73.

Bickel, D. 1966. Ecology of Corbicula manilensis Philippi in the Ohio River at Louisville, Kentucky,

Sterkiana 23: 19-24.

Bilos, C., Colombo, J. C., Rodríguez Presa, M. J. 1998. Trace metals in suspended particles,

sediments and Asiatic clams (Corbicula fluminea) of the Río de la Plata estuary, Argentina,

Environ. Poll. 99: 1-11.

Blettler, M. C. and M. R. Marchese. 2005. Effects of bridge construction on the benthic invertebrates

structure in the Paraná River Delta. Interciencia, 30 (2): 60-66

Boltovskoy, D., Cataldo, D. 1999. Population dynamics of Limnoperna fortunei, an invasive fouling

mollusc, in the Lower Paraná River (Argentina). Biofouling 14(3): 255-263.

Boltovskoy, D., Izaguirre, I, Correa, N. 1995. Feeding selectivity of Corbicula fluminea (Bivalvia) on

natural phytoplankton, Hydrobiologia 312: 171-182.

Page 319: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

318/334

Boltovskoy, D., Correa, N., Cataldo, D., Stripeikis, J., Tudino, M. 1997. “Environmental stress on

Corbicula fluminea (Bivalvia) in the Paraná river delta (Argentina): complex pollution-related

disruption of population structures”, Archiv für Hydrobiologie 138 (4): 483-507.

Boschi, E. E. 1988. El ecosistema estuarial del Río de la Plata (Argentina y Uruguay). Anales del

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México, 15 (2):159-

182.

Brugnoli, E., Clemente, J.M. 2002. Los moluscos exóticos en la Cuenca del Plata: su potencial impacto

ambiental y económico. Ambios Marzo 2002: 27-30.

Byrne, R. A., McMahon, R. F, Dietz, T. H. 1988. Temperature and Humidity Effects on Aerial Exposure

Tolerance in the Freshwater Bivalve, Corbicula fluminea, Biological Bulletin (Woods Hole, Mass.)

175: 253-260.

Cabrera, A. L. 1976. Regiones fitogeográficas argentinas, Enciclopedia Argentina de Agricultura y

Jardinería, 2a. ed., Tomo II.

Canon Verón, M. B. 2005. Patrones de distribución y abundancia de peces en el sistema de

confluencia de los ríos Paraná y Paraguay. Tesis doctoral, Universidad Nacional de Córdoba,

Argentina. 109 pp. y anexos.

Carlton, J.T. 1992. Introduced marine and estuarine mollusks of North America: an end-of-the-20th

century perspective. Journal of Shellfish Research, 11(2):489-505.

Carlton, J. T., Geller J. B. 1993. Ecological roulette: the global transport of nonindigenous marine

organisms. Science 261(5117):78-82.

Carsen A, Perdomo A. y M. Arriola. 2004. Contaminación de las aguas, sedimentos y biota. Informe

Técnico FREPLATA.

Castro J. 2005. La Hidrovía Paraná Paraguay como factor de Integración Nacional Exposición

realizada en el .Taller Internacional de la Cuenca del Plata. Foz de Iguazú. Cataldo, D. H. 2001. Dinámica poblacional y potencial bioindicador de contaminación acuática del

molusco bivalvo Corbicula fluminea en el delta del río Paraná, Tesis Doctoral. Universidad de

Buenos Aires. FCEYN. 178 pp.

Cataldo, D., Boltovskoy, D. 1998. Variación temporal en la actividad reproductiva de Limnoperna

fortunei (Bivalvia) en el Río de la Plata (Argentina). Simposio Internacional sobre Gestao de

Recursos Hídricos. Instituto de Pesquisas Hidraulicas, Universiddade Federal de Rio Grande do

Sul, Porto Alegre/Gramado, Brazil, October 1998.

Cataldo, D., Boltovskoy, D. 1999. Population dynamics of Corbicula fluminea (Bivalvia) in the Paraná

river delta (Argentina), Hydrobiologia 380: 153-163.

Cataldo, D. H., Boltovskoy, D. 2000. Yearly reproductive activity of Limnoperna fortunei (Bivalvia) as

inferred from the occurrence of its larvae in the plankton of the lower Paraná river and the Río de

la Plata estuary (Argentina). Aquatic Ecology 34: 307-317

Page 320: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

319/334

Cataldo, D., Boltovskoy, D., Stripeikis, J., Pose, M. 2001a Condition index and growth rates of field

caged Corbicula fluminea (Bivalvia) as biomarkers of pollution gradients in the Paraná river delta

(Argentina), Aquatic Ecosystem Health and Management 4 (2): 187-201.

Cataldo, D., Colombo, J. C., Boltovskoy, D., Bilos, C., Landoni, P. 2001b Environmental toxicity

assessment in the Paraná river delta (Argentina): simultaneous evaluation of selected pollutants

and mortality rates of Corbicula fluminea (Bivalvia) juveniles, Environmental Pollution 112: 379-

389.

Cataldo, D., Boltovskoy, D., Pose, M. 2002a. Control de Limnoperna mediante el agregado de

moluscicidas al agua. Actas: 17.III Jornada sobre Conservación de la Fauna Íctica en el Río

Uruguay. 25 y 26 de abril de 2002, Paysandú, Uruguay.

Cataldo, D., Boltovskoy, D., Marini, V., Correa, N. 2002b. Limitantes de Limnoperna fortunei en la

Cuenca del Plata: Predación por peces. Actas: 18-19.III Jornada sobre Conservación de la Fauna

Íctica en el Río Uruguay. 25 y 26 de abril de 2002, Paysandú, Uruguay.

Cataldo, D., Boltovskoy, D., Pose, M. 2003. Toxotity of clorine and three non-oxidicing molluscicides to

the pest mussel Limnoperna fortunei. Journal AWWA 95: 66-76.

Cazzaniga, N. J. 1997. Asiatic Clam, Corbicula fluminea, reaching Patagonia (Argentina)”. Journal of

Freshwater Ecology 4: 629-630.

Cherry, D. S., Rodgers, J. H., Graney, R. L., Cairns, J. 1980 Dynamics and control of the Asiatic clam

in the New Rivers, Virginia”, Bull. Va. Water Resour. Res. Cent. 123: 1-72.

Chebez, J. C., Rey, N., Barbaskas, M. y Di Giacomo, A. 1998. Las Aves de los Parques Nacionales de

Argentina, L.O.L.A.ed., Buenos Aires.

Choi, S.C., Shin, C.N. 1985. Study on early development and larvae of Limnoperna fortunei. Korean J.

Malacol. 1 (1): 5-12.

Clemente, J.M., Brugnoli, E. 2001. Primer registro de Limnoperna fortunei (Dunker 1857) en el Río

Negro (Embalse Palmar) y Río Yí. Tercer Seminario sobre Calidad de Agua y Contaminación.

Comisión Administradora del Río Uruguay.

Codina, R.; Delucía, A., Damborenea, M.C. y Darrigran, G.1999. Pautas Científicas para el Control de

Limnoperna fortunei (Bivalvia, Mytilidae) en la Central Hidroeléctrica Yacyretá, Río Paraná (Argentina-

Paraguay).Resumen: 15 IV Congreso Latinoamericano de Malacologia. Coquimbo, Chile. 6-10 de

septiembre de 1999.

Colombo, J. C., Bilos, C., Campanaro, M., Rodríguez Presa, M. J., Catoggio, J. A. 1995:

Bioaccumulation of polychlorinated biphenyls and chlorinated pesticides by the asiatic clam

Corbicula fluminea: Its use as sentinel organism in the Río de la Plata estuary, Argentina,

Environmental Science & Technology 29 (4): 914-927.

Page 321: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

320/334

Committee on Ships` Ballast Operations. 1996. Stemming the tide: controlling introductions of

nonindigenous species by ships`ballast water. National Research Council. National Academy

Press. Washington, DC. pp 141.

Conde, D.; Paradiso, M.; Gorga, J.; Brugnoli, E.; De León, L., Mandiá, M. 2002. Problemática de la

calidad de agua en el sistema de grandes embalses del Río Negro (Uruguay). Revista Comisión

Integración Energética Regional 11 (39): 51-68.

Copeland, B. J., Tenore, K. R., Horton, D. B. 1974 “Oligohaline Regime”, H. T. Odum, B.J. Copeland

and E. A. McMahan (eds.): Coastal Ecological Systems of the United States, Vol. II, The

Conservation Foundation, in co-operation with the National

Corigliano, M., Malpassi, R. 1993 “Macroinvertebrados en la confluencia de dos ríos de llanura”, XVI

Reunión Argentina Ecología, Resúmenes: 272.

Correa, N., Boltovskoy, D. 1998. Las invasiones biológicas. Componente ignorado del cambio global.

Ciencia e Investigación 51(1/2):4-14.

Correa, N., Petracchi, C. Bordino, P. 1992 “Datos preliminares sobre la abundancia y estructura de

tallas de Corbicula fluminea (Mollusca, Bivalva) en el Delta Interior del río Paraná”, Com. Soc.

Malacol. del Uruguay 7 (62-63): 209-303.

Counts, C. L. 1986 “The zoogeography and history of invasion of the United States by Corbicula

fluminea (Bivalvia: Corbiculidae)”, en R. S. Prezant (ed.): Proc. Second Internat. Corbicula Symp.

Am. Malacol. Bull., Special Edition, 2: 7-39.

Dadon J. R. y S. D. Matteuchi, 2006. Caracterización de las grandes regiones costeras de la

Argentina. In: Isla, F. I. y C. A. Lasta (eds.) 2006. Manual de Manejo Costero para la Provincia de

Buenos Aires. Ed.Universitaria de Mar del Plata. 281 pp. Mar del Plata.

Darrigran, G. 1991a “Aspectos Ecológicos de la Malacofauna Litoral del Río de la Plata. República

Argentina”, Tesis Nº 568.

Darrigran, G. 1991b “Competencia entre dos especies de Pelecípodos invasores: Corbicula fluminea

(Müller,1774) y C. largillierti (Philippi,1844) en el litoral argentino del estuario del Río de la Plata”,

Biología Acuática (Notas II Reunión Argentina Limnología), 15 (2): 214-215. La Plata.

Darrigran, G. 1992a “Nuevos datos acerca de la distribución de las especies del género Corbicula

(Bivalvia, Sphaeriacea) en el área del Río de la Plata, República Argentina”, Notas Museo La Plata

21 (Zool. 210): 143-148.

Darrigran, G. 1992b “Variación temporal y espacial de la distribución de las especies del género

Corbicula Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae) en el estuario del Río de la Plata, República

Argentina”, Neotropica 38 (99): 59-63.

Darrigran, G. 1993. Los Moluscos del Río de la Plata como indicadores de contaminación ambiental.

En: F.Goin y R.Goñi (ed.), Elementos de Política Ambiental: 309-313. Cámara de Diputados de la

Provincia de Buenos Aires.

Page 322: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

321/334

Darrigran, G. 1994. Composición de la malacofauna litoral del Río de la Plata. República Argentina.

Tankay 1: 147-149.

Darrigran, G. 1995. Limnoperna fortunei, ¿un problema para los sistemas naturales de agua dulce del

Mercosur? Museo 1(5): 85-87.

Darrigran, G. 1997a. Invading Bivalves in the Plate Basin, Neotropical Region. Aliens, 5:3-4. Nueva

Zelanda.

Darrigran, G. 1997b. Invasores en la Cuenca del Plata. CienciaHoy, 7(38):17-22.

Darrigran, G. 1997c. Introduction of harmful aquatic organisms bivalves,River Plate. M.E.P.C., 40/10/1:

1-17. International Maritime Organization (ed.).

Darrigran, G. 1999. Longitudinal distribution of molluscan communities in the Río de la Plata Estuary

as indicators of environmental conditions. Malacological Review, Suppl.8 Freshwater Mollusca I :1-

12

Darrigran, G. 2000 Invasive Freshwater Bivalves of the Neotropical Region, Dreissena 11 (2): 7-13.

Darrigran, G. (2002) 1998-1999. Spatial and temporal changes of the malacofauna from a sandy shore

in the Río de la Plata, Argentina. Malacological Review, 31/32(2): 101-116. USA.

Darrigran, G. 2002a. Potential impact of filter-feeding invaders on temperate inland freshwater

environments. Biological Invasions 4:115-143.

Darrigran, G. 2002b. Pautas científicas para la prevención y control de bivalvos invasores. Caso

“mejillón dorado” Limnoperna fortunei (Bivalvia, Mytilidae). Resúmenes: 41. V Congreso

Latinoamericano de Malacología. 30/06/02 al 04/07/02. San Pablo, Brasil.

Darrigran, G. y S. Rioja. 1988. Distribución y selección de ambientes de los isópodos talasoides del Río

de la Plata, República Argentina. Neotropica,36(92):105-114.

Darrigran, G., Maroñas, M. 1989 “Crecimiento de las poblaciones naturales de Corbicula fluminea

(Müller, 1774) y C. largillierti (Philippi, 1814) (Bivalvia, Sphaeriacea) en el litoral de Punta Blanca,

estuario del Río de la Plata, República Argentina”, Comunicaciones de la Sociedad Malacológica

del Uruguay 7 (56/57): 139-157. Montevideo.

Darrigran, G., Pastorino G. 1993. Bivalvos Invasores en el Río de la Plata, Argentina. Comunicaciones

de la Sociedad Malacológica del Uruguay 7(64-65): 309-313.

Darrigran, G. y A. Coppola. 1994. Los Bivalvos invasores del Río de la Plata. Su potencial uso como

bioindicadores ambientales. Tankay, 1: 150-152

Darrigan, G. A., Colautti, D. 1994 “Potencial control biológico del molusco invasor Corbicula fluminea

(Müller, 1774) en el Río de la Plata”, Com. Soc. Malac. Urug. 7 (66-67): 368-373.

Darrigran, G., Pastorino, G. 1995. The Recent Introduction of Asiatic Bivalve, Limnoperna fortunei

(Mytilidae) into South America. The Veliger, 38(2):183-187. California, USA.

Darrigran, G., Pastorino, G. 1995 “Bivalvos invasores en el Río de la Plata, Argentina.

Comunicaciones de la Sociedad Malacológica del Uruguay 7 (64-65): 309-313, Uruguay.

Page 323: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

322/334

Darrigran, G., López Armengol, M.F. 1998 “Composition, structure and distribution of malacofauna

habiting on a hard substrate from Río de la Plata, Argentina”, Gayana 62 (1): 79-89. Chile.

Darrigran G., Ezcurra de Drago, I. 2000a. Distribución de Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Mytilidae)

en la Cuenca del Plata, Región Neotropical. Medio Ambiente 13 (2):75-79.

Darrigran G., Ezcurra de Drago 2000b. Invasion of freshwater mussel, Limnoperna fortunei (Dunker,

1857) (Mytilidae) in the America´s. The Nautilus, 114(2): 69-73. Darrigran, G., Damborenea, C. 2001. Concentraciones letales de un biocida para adultos del molusco

invasor Limnoperna fortunei (Mytilidae). En: Actas Seminario Internacional sobre Gestión

Ambiental e Hidroelectricidad, pp. 119-123. Salto Grande. Argentina.

Darrigran, G., Darrigran, J. 2001. El mejillón dorado: una obstinada especie invasora. CienciaHoy,

11(61):20-23, febrero-marzo. Buenos Aires.

Darrigran, G., Maroñas, M. 2002. Crecimiento valvar de Limnopern fortunei (Dunker, 1857) (Mytilidae) de

una localidad de clima templado de la Región Neotropical. Anales: 221-222. V Congreso

Latinoamericano de Malacología. 30/06/02 al 04/07/02. San Pablo, Brasil.

Darrigran, G., Pastorino, G. 2003. The golden mussel, Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Bivalvia:

Mytilidae) after 10 years invading the Neotropical Region. Tentacle 11:8-9.

Darrigran, G., Pastorino, G. 2004. Distribution of the golden mussel Limnoperna fortunei (Dunker, 1857),

after ten years invading America. J. Conchology. Special Publication 3:95-102

Darrigran, G & Guimarey, P. (en prensa) Bio Invasiones en el Sur del Cono Sur. Una aproximación de

las invasiones de los moluscos acuáticos. En: S. Barbosa dos Santos; A. Dias Pimenta; M.

Ammon Fernanadez; S. Carvalho Thiengo (Organización).Tópicos em Malacologia – Ecos do XIX

Encontro Brasileiro de Malacologia, Rio de Janeiro,Brasil (2008)

Darrigran, G., Penchaszadeh, P., Damborenea, M.C.1999. The life cycle of Limnoperna fortunei

(Dunker, 1857) (Bivalvia: Mytilidae) from a neotropical temperate locality. Journal Shellfish

Research, 18(2): 361-365.

Darrigran, G., Martín, S.M., Gullo, B., Armendáriz, L. 1998. Macroinvertebrate associated to Limnoperna

fortunei (Dunker, 1857) (Bivalvia, Mytilidae). Río de la Plata, Argentina. Hydrobiologia 367:223-230.

Darrigran, G., Damborenea, M.C., Penchaszadeh, P. 1998b. A case of hermaphroditism in the freshwater

invading bivalve Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Mytilidae) from its first american habitat (Río de

la Plata, Argentina). Iberus, 16(2): 99.104.

Darrigran, G., Penchaszadeh, P., Damborenea, M. C. 2000. An invasion tale: Limnoperna fortunei

(Dunker, 1857) (Mytilidae) in the neotropics. Proceeding 10th International Aquatic Nuisance

Species and Zebra-Mussels Conference, pp. 219-224 CANADA

Darrigran, G., Penchaszadeh, P, Damborenea, C., Greco, N. 2002. Abundance and distribution of

golden mussel Limnoperna fortunei larvae in a Hydroelectic Power Plant in South America.

Page 324: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

323/334

Proceedings of the 11th International Aquatic Nuisance Species and Zebra mussel Conference,

Alexandria, USA.

Darrigran, G., Damborenea, M. C., Penchaszadeh, P., Taraborelli, C. 2003. Adjustament of

Limnoperna fortunei (Bivalvia: Mytilidae) after ten years of invasion in the Americas. J. Shellfish

Research 22 (1): 141-146.

Darrigran, G, Barzola, L., Codina, R., Damborenea, C., Darrigran, J., Ezcurra de Drago, I., Maroñas,

M., Pelichotti, P., Penchaszadeh, P., Spaccesi F., Taraborelli, C. Ms b Bivalvos invasores: un

novedoso problema económico-ambiental en el agua dulce de los países del Mercosur”. Gabinete

do Mercosul (ed.).MercoPremio 2000. 48pp.

Darrigran, J. 2006. Gobernabilidad de los recursos hídricos y las bioinvasiones. En: Darrigran &

Damborenea (Eds.) Bio-invasion del mejillón dorado en el continente americano. Edulp, La Plata,

2006. 220 pág.

De Feo, O., Fabiano, G., Amestoy, F. Little, V., Acevedo, S., García, C. Ares, L. 1990 Desarrollo de

pesquerías artesanales de la almeja asiática Corbicula fluminea en el Uruguay, Informe del

Instituto Nacional de Pesca. 32 p.

Di Persia, D., Bonetto, A. 1997. Nuevas citas de Limnoperna fortunei para la cuenca del Río Paraná,

Argentina. Neotropica 43 (109-110): 119-120.

Diaz, R. J. 1974 Asiatic Clam, Corbicula fluminea (Philippi) in the Tidal James River, Virginia.

Chesapeake Science 15: 118-120.

Dietz, T. H. 1974 Body Fluid Composition and Aerial Oxygen Consumption in the Freshwater Mussel,

Ligumia subrostrata (Say): Effects of Dehydration and Anoxic Stress, Biological Bulletin (Woods

Hole, Mass.), 147: 560-572.

Dreher Mansur, M. C., Zani Richinitti, L. M., Pinheiro Dos Santos, C. 1999. Limnoperna fortunei

(Dunker, 1857), molusco bivalvo invasor, na Bacia do Guaiba, Rio Grande do Sul, Brasil.

Biociencias, 7(2): 147 - 149.

Dreier, H., Tranquilli, J. A. 1981 Reproduction, growth, distribution and abundance of Corbicula in an

Illinois cooling lake”, Illinois Natural History Survey Bulletin 32: 378-393.

Eng, L. L. 1979 Population dynamics of the Asiatic clam, Corbicula fluminea (Müller) in concrete-lined

Delta-Mendota Canal of central California, in J. C. Britton (ed.), Proc. First Internat, Corbicula

Simp., Texas Christian University, Fort Worth, Texas: 249-287.

Evans L. P., Murphy, C. E., Britton J. C. y Newland, L. W. 1979 Salinity relationships in Corbicula

fluminea (Müller), in J. C. Britton (ed.), Proc. First Internat. Corbicula Simp., Texas Christian

University, Fort Worth, Texas: 193-214.

Ezcurra de Drago, I. 2002. Limnoperna fortunei (Bivalvia, Mytilidae). Desarrollo larval; estrategias

adaptativas. Factores naturales que disminuyen sus poblaciones. Resúmenes: 50. V Congreso

Latinoamericano de Malacología. 30/06/02 al 04/07/02. San Pablo, Brasil.

Page 325: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

324/334

Ezcurra de Drago, I., Darrigran, G., Scarabino, F., Oliveros, O, B. 2001. Actualización de la

distribución de Limnoperna fortunei (Bivalvia, Mytilidae): Río Uruguay y algunos tributarios. V

Congreso latinoamericano de Ecología – San Salvador de Jujuy, Argentina.

Ezcurra de Drago, I., Montalto, L., Oliveros, O. 1996. Desarrollo y ecologia de Limnoperna fortunei. En

Darrigran, G. y C. Damborenea (Eds) Bio-invasión del mejillón dorado en el Continente

Americano. Edulp (Editorial de la Universidad Nacional de La Plata) 277 pp.

Fernades, M., Thiengo, S., Simone, L. R. L. 2002 Distribuςão atual de Melanoides tuberculatus e de

Corbicula fluminea no Brasil, Resumen: 229-230. V Congreso Latinoamericano de Malacología.

São Paulo, 30/06-04/07, 2002.

Ferriz, R. A., Villar, C. A., Colautti, D., Bonetto, C. 2000. Alimentación de Pterodoras granulosus

(Valenciennes) (Pisces, Doradidae) en la baja cuenca del Plata. Rev. Mus. Argentino Cienc. Nat.,

n.s., 2 (2): 151-156.

Filice, F. P. 1958 Invertebrates from the Estuarine Portion of San Francisco Bay and Some Factors

Influencing their Distribution, Wasmann Journal of Biology 16: 159-211.

Gainey, L. F. Jr., Greenberg, M. 1977 Physiological Basis of the Species Abundance-Salinity

Relationship in Molluscs: a Speculation, Marine Biology (Berlin) 40: 41-49.

Gainey, L. F., Jr. 1978a The Response of the Corbiculidae (Mollusca: Bivalvia) to Osmotic Stress: the

Organism Response, Physiological Zoology 51: 68-78.

Gainey, L. F., Jr. 1978b The Response of the Corbiculidae (Mollusca: Bivalvia) to Osmotic Stress: the

Cellular Response, Physiological Zoology 51: 79-91.

García, N., Protogino, L. 2002 Nuevos depredadores de moluscos invasores en la cuenca del Río de

la Plata. Actas: 34-36 .III Jornada sobre Conservación de la Fauna Íctica en el Río Uruguay. 25 y

26 de abril de 2002, Paysandú, Uruguay.

Gomes, N., Rodrigues Capítulo, A. (eds.) 2000 Biodiversidad en la franja costera sur del Río de la

Plata. Fitoplancton, zoobentos, peces de la zona portuaria de la ciudad de Buenos Aires, Biología

Acuática 19: 1-63.

Goniadzki, D. 2010. Posibles escenarios hidrológicos en la Cuenca del Plata, durante el período

octubre-noviembre-diciembre 2010. INA.

Gorga, J., Clemente, J. 2000 Primera aproximación al problema del biofouling en la Represa Palmar.

Informe Sección Limnología. Cooperación UTE-UdelaR 6 p.

Gorga, J., Paradiso, M., De León, L., Brugnoli, E., M. Mandiá, Conde, D. 2001 Problemática de la

calidad de agua en el sistema de grandes embalses del río negro (Uruguay), Actas: 161-190.

Seminario Internacional de Gestión Ambiental e Hidroelectricidad. Septiembre de 2001. Complejo

Hidroeléctrico de Salto Grande. Argentina.

Page 326: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

325/334

Graiver, A. 2002. Interferencia de Limnoperna fortunei (Bivalvia, Mytilidae) en Usinas Potabilizadoras

de O.S.E. sobre el Río Uruguay. Actas: 20-21.III Jornada sobre Conservación de la Fauna Íctica

en el Río Uruguay. 25 y 26 de abril de 2002, Paysandú, Uruguay.

Gullo, B., Darrigran, G.A. 1991.Distribución de la fauna de hirudineos litorales del estuario del Río de

la Plata, República Argentina. Biol. Acuat. 15: 216-217.

Haag, W.R. Garton, D.W. 1992. Synchronous spawning in a recent established population of the zebra

mussel, Dreissena polymorpha; in western Lake Eire, USA. Hydrobiologia 234:103-110.

Harman, W. 1974. Snails (Mollusca; Gasteropoda) in: Pollution, Ecology of freshwater Invertebrates.

Academic Press, INC.

Heinonen Fortabat S. y Chebez, J. C.; Los Mamíferos de los Parques Nacionales de la Argentina..

L.O.L.A. ed., 1997.

Heinsohn, G. E. 1958 Life history and ecology of the freshwater clam, Corbicula fluminea, M. A.

Thesis, University of California, Berkley, 64 pp.

Hellawell, J. M. 1986. Biological indicators of Freshwater Pollution and Environmental Management.

Elsevier applied Science.

Hillis, D. M., Mayden, R. L. 1985 Spread of the Asiatic Clam, Corbicula (Bivalvia: Corbiculacea), into

the New World Tropics, Southwestern Naturalist 30: 454-456.

Hombach, D. J. 1992 Life history traits of a riverine population of the Asian clam Corbicula fluminea.

Am. Mid. Nat. 127: 248-257.

Horne, F. R., McIntosh, S. 1979 Factors Influencing the Distribution of Mussels in the Blanco River of

Central Texas, The Nautilus 94: 119-133.

INDEC, 2001. Censo de Población y Vivienda del año 2001. Instituto Nacional de Estadísticas y

Censos (http://www.indec.mecon.ar)

Ingram W. M. 1959 Asiatic clam as potential pests in California water supplies, J. Amer. Water Works

Assoc. March 1959: 363-370.

Iriondo, M. H.; Paggi, J. C.; Parma M. J. (eds.) 2007. The Middle Paranà River. Limnology of a

subtropical wetland. Springer.

Irurueta, M.; Damborenea, M.C. y Darrigran, G. (en prensa). Larvas de moluscos bivalvos en el Río

Uruguay. Estudios preliminares del ciclo larval del bivalvo invasor Limnoperna fortunei (Mytilidae).

CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay). 2003.

Ituarte, C. 1981. Primera noticia acerca de la introducción de pelecípodos asiáticos en el área rioplatense

(Mollusca: Corbiculidae). Neotropica, 27(77): 79-83.

Ituarte, C. 1985 Growth Dynamics in a Natural Population of Corbicula fluminea (Bivalvia

Sphaeriacea) at Punta Atalaya, Río de la Plata, Argentina, Studies Neotropical Fauna and

Environment 20: 217-225.

Page 327: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

326/334

Ituarte, C. 1990 Presencia en aguas del embalse de Salto Grande de Corbicula largillierti (Philippi,

1844) (Mollusca: Pelecypoda), Inf. A CTM, 13 p.

Ituarte, C. 1994 Corbicula y Neocorbicula (Bivalvia: Corbiculidae) in the Paraná, Uruguay and Río de

la Plata Basins, The Nautilus 107 (4): 12-135.

Ituarte, C. 1997. Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Bivalvia: Mytilidae) en la costa del Río de La Plata.

Neotropica 43: 117-118.

Ituarte, C. 2000 Evaluación de la presencia y pre-diagnóstico de situación futura en especies de

Corbicula sp. y Limnoperna sp. en el embalse de Salto Grande e instalaciones de la central

hidroeléctrica. Pre-diseño de un programa de prevención y control, Informe técnico. Servicio a

Terceros de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP - Museo de la Plata, Departamento

de Zoología Invertebrados, 33

Iwasaki, K. Uryu, Y. 1998. Life Cycle of a Freshwater Mytilid Mussel, Limnoperna fortunei in Uji River,

Kyoto. Venus 57(2): 105-113

Jenner, H.A., Whitehouse, J. W., Taylor, J.L., Khalanski, M. 1998. Cooling water management in

European power stations. Biology and Control of fouling.Hydroecologie Appliquee 10(1-2): 1-225.

Kimura, T. 1994. Morphological identification of Limnoperna fortunei (Dunker) and Limnoperna fortunei

kikuchii Habe. Chiribotan 25:36-40.

King, C. A., Langdon, C. J., Counts, C. L. 1986. Spawning and early development of Corbicula

fluminea (Bivalvia: Corbiculidae) in laboratory culture, Amer. Malacol. Bull. 4: 81-88.

Kinzelbach, R. 1991. Die Körbchenmuscheln Corbicula fluminalis, Corbicula fluminea und Corbicula

fluviatilis in Europe (Bivalvia: Corbiculidae), Mainzer Naturwissenschaftliches Archiv. 29: 215-228.

Kolar, C. S., Lodge, D. M. 2001. Progress in invasion biology: Predicting invaders. TRENDS in

Ecology & Evolution 16: 199-204

Kraemer, L. R. 1979a. Corbicula (Bivalvia: Sphaeriacea) vs. Indigenous Mussels (Bivalvia:

Unionacea) in U.S. Rivers: a Hard Case for Interspecific Competition? American Zoologist 19:

1085-1096.

Kraemer, L. R. 1979b. Juvenile Corbicula: Their Distribution in the Arkansas River Benthos”, in First

International Corbicula Symposium, J.C. Britton (ed.), Texas Christian University Research

Foundation, Fort Worth, Texas, pp. 89-97.

Kraemer, L. R. 1978. Corbicula fluminea (Bivalvia: Sphaeriacea): the functional morphology of its

hermaphroditism, Bulletin of the American Malacological Union 1978: 25-31.

Kraemer, L. R., Galloway, M. L. 1986. Larval development of Corbicula fluminea (Müller) (Bivalvia:

Corbiculolacea): an appraisal of its heterochrony. American Malacological Bulletin 4: 61-79.

Kraemer, L. R., Swanson, C., Galloway, M., Kraemer, R. 1986. Biological basis of behavior in

Corbicula fluminea, II. Functional morphology of reproduction and development and review of

evidence for self-fertilization, American Malacological Bulletin, Special Edition Nº 2: 193-201.

Page 328: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

327/334

Lauritsen, D. D. 1986 Assimilation of Radiolabeled Algae by Corbicula, American Malacological

Bulletin, Special Edition Nº 2: 219-222.

Leites, V., Bellagamba, M. 2002b. Comunicación preliminar de la presencia de Limnoperna fortunei en

armado (Pterodoras granulosus) (Pices, Doradidae) en la Represa de Salto Grande Actas: 29-

33.III Jornada sobre Conservación de la Fauna Íctica en el Río Uruguay. 25 y 26 de abril de 2002,

Paysandú, Uruguay.

Leites, V., Bellagamba, M. 2002a. Registro de Limnoperna fortunei (Bivalvia, Mytilidae) en el embalse

de Salto Grande. Comunicación preliminar. Actas: 28.III Jornada sobre Conservación de la Fauna

Íctica en el Río Uruguay. 25 y 26 de abril de 2002, Paysandú, Uruguay.

Liotta, J.; B. Giacosa y M. Wagner. 1995/1996. Lista comentada de la ictiofauna del delta del Paraná.

Revista de Icttología 4(1-2):23-32.

López, H.L.; Morgan, C.C. y M.J. Montenegro. 2002. Ichtyological ecorregions

López, H. L.; A. M. Miquelarena Y R. C. Menni. 2003. Lista comentada de los peces continentales de

la Argentina. ProBiota, FCNyM, UNLP, Serie Técnica y Didáctica, La Plata, Argentina, 5: 1-86.

ISSN 1515-9329. www.deepfin.org/link.php

Lubet, P. 1983. Experimental studies on the action of temperature on the reproductive activity of the

mussel (Mytilus edulis L. Mollusca, Lamellibranchia). Journal of Molluscan Studies, Suppl. 12

A:100-105.

Mac Donagh, E. J. 1945. Pesca de una “carpa de espejuelos” en el Río de la Plata. Notas del Museo

de La Plata, X, Zoología, 69:315-324.

Mackie G.L., Schloesser, D.W. 1996. Comparative biology of zebra mussels in Europe and North

America: an overview. American Zoologist, 36:244-256.

Mansur, M. C. D. 2002. Moluscos bivalves límnicos introducidos no Brasil: registros, densidades

poblacionales e conseqüências. Resúmenes: 51. V Congreso Latinoamericano de Malacología.

30/06/02 al 04/07/02. San Pablo, Brasil.

Marchese, M. R., A. R. Rodriguez, P. J. Pave and M. R. Carignano. 2008. Benthic invertebrates

structure in wetlands of a tributary of the middle Parana River (Argentina) affected by hydrologic

and anthropogenic disturbances. J. Environ. Biol. 29(3): 343-348.

Maroñas, M., Darrigran, G., Breckon, G. 1997. Relación de la densidad con los parámetros valvares

de Limnoperna fortunei (Dunker, 1857), en el Río de la Plata.I Congreso Argentino de Limnología.

Resúmenes: 102. Buenos Aires, Septiembre 1997.

Maroñas, M.; G:A: Darrigran; E. Sendra & G. Breckon. 2003. Shell growth of the golden mussel,

Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Mytilidae), from a Neotropical temperate locality. Hydrobiologia,

495:41-45,. Martin, S., Darrigran, G. 1994. Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en el Balneario Bagliardi, Río de la

Plata. Alteración en la composición de la malacofauna litoral. Tankay, 1:161-166.

Page 329: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

328/334

Martínez, R. E. 1987 Corbicula manilensis, molusco introducido en Venezuela, Acta Científica

Venezolana 38: 384-385.

Masello, A., Menafra, R. 1988. Comunidades macrobentónicas de la zona costera uruguaya y áreas

adyacentes. In: P.G. Wells y G.R. Daborn (eds.), El Río de la Plata. Una Revisión Ambiental. Un

Informe de Antecedentes del Proyecto Ecoplata, Dalhousie University, Halifax, Nova Scotia,

Canadá.

Matthews, M. A., McMahon, R. F. 1994. “The Survival of Zebra Mussels (Dreissena polymorpha) and

Asian Clams (Corbicula fluminea) Under Extreme Hypoxia”, in Proceedings: Fourth International

Zebra Mussel Conference ’94, Wisconsin Sea Grant, Madison, Wisconsin, pp. 231-249.

Mattice, J. S. 1979. Interactions of Corbicula sp. with Power Plants, in First International Corbicula

Symposium, J. C. Britton (ed.), Texas Christian University Research Foundation, Fort Worth,

Texas, pp. 119-138.

McMahon, R. F. 1979. Tolerance of Aerial Exposure in The Asiatic Freshwater Clam, Corbicula

fluminea (Müller)”, in J. C. Britton (ed.): First International Corbicula Symposium, Texas Christian

University Research Foundation, Fort Worth, Texas, pp. 227-241.

McMahon, R. F. 1982. The Occurrence and Spread of the Introduced Asian Freshwater Bivalve,

Corbicula fluminea (Müller) in North America: 1924-1982. The Nautilus 96: 134-141.

McMahon, R. F. 1983a. Ecology of an invasive pest bivalve, Corbicula sp., in Russel-Hunter, W.D.

(ed.): The Mollusca, Vol. 6. Ecology, Orlando, Academic Press.

McMahon, R. F. 1983b. Physiological Ecology of Freshwater Pulmonates, in Russell-Hunter W. D.

(ed.), The Mollusca, Vol. 6, Ecology, Ed. Academic Press, Inc., Orlando, Florida, pp. 359-430.

McMahon, R. F. 1991. Mollusca: Bivalvia”, in Thorp, J. H. and Covich A. P. (eds.), Ecology and

Classification of North American Freshwater Invertebrates, Academic Press, Inc., Orlando, Florida,

pp. 315-399.

McMahon, R. F. 2000. Invasive Characteristics of the freshwater bivalve Corbicula fluminea. In:

Claudi, R. & J. Leach (eds.), Nonindigenous freshwater organisms: vectors, biology and impacts,

Lewis Publishers, Boca Raton, pp. 315-343.

McMahon, R. F., Williams, C. J. 1986a. A reassessment of growth rate, life span, life cycles and

population dynamics in a natural population and field caged individuals of Corbicula fluminea

(Müller) (Bivalvia: Corbiculacea), Am. Malacol. Bull., Special Edition 2: 151-166.

McMahon, R. F., Williams, C. J. 1986b. Growth, life cycle, upper thermal limit and downstream

colonization rates in a natural population of the freshwater bivalve mollusc, Corbicula fluminea”, en

R. S.

MAA. Concentración de Contaminantes Persistentes en Peces en el Río de la Plata.

http://www.maa.gba.gov.ar/pesca/archivos/resultadossabalo

Page 330: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

329/334

Montalto, L., Oliveros, O. B., Ezcurra de Drago, I., Demonte, L. D. 1999. Peces del río Paraná medio

predadores de una especie invasora: Limnoperna fortunei (Bivalvia Mytilidae), FABICI, UNL, Santa

Fe, Argentina, 3: 85-103.

Morton, B. 1973a. Analysis of a Sample of Corbicula manilensis Philippi from the Pearl River, China,

Malacological Review 6: 35-37.

Morton, B. 1973b. Some aspects of the biology and functional morphology of the organs of feeding

and digestion of Limnoperna fortunei (Dunker) (Bivalvia: Mytilacea). Malacologia 12 (2): 265-281.

Morton, B. 1977. The population dynamics of Corbicula fluminea (Bivalvia: Corbiculacea) in Plover

Cove Reservoir, Hong Kong, J. Zool. Lond. 181: 21-42.

Morton, B. 1979. Corbicula in Asia, in J. C. Britton (ed.): First International Corbicula Symposium,

Texas Christian University Research Foundation, Fort Worth, Texas, pp.15-38.

Morton, B. 1982. The reproductive cycle in Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Bivalvia: Mylidae)

fouling Hong Kong´s raw water supply system. Oceanol Limnol Sin 13: 312-325

Morton, B. 1996. The aquatic nuisance species: a global perspective and review. In: Zebra Mussels

and other Aquatic Species. D´itri F, ed. Ann Arbor Press, pp 1-54

Morton, B., Tong, K. Y. 1985. The Salinity Tolerance of Corbicula fluminea (Bivalvia: Corbiculoidea)

from Hong Kong, Malacological Review 18: 91-95.

Nagabhushanam, R. Thompson, M. 1997. Fouling organisms of the Indian ocean. Biology and Control

Technology. A. A. Balkema Publishers. 538 pp.

Neiff, J.J. 1990. Ideas para la interpretación ecológica del Paraná. Interciencia 15 (6): 424-441.

Neiff, J.J. 2001. Humedales de la Argentina : sinopsis, problemas y perspectivas futuras, pp 83-112.

En: Cirelli, A.F. (Ed.): El Agua en Iberoamérica. Funciones de los humedales, calidad de vida y

agua segura. Publ. CYTED. 212p.

Neiff, J.J., A. Poi de Neiff y S.L. Casco 2005. Importancia ecológica del corredor fluvial Paraguay-

Paraná como contexto del manejo sostenible, pp 193-210. En: Humedales fluviales de América

del Sur. Hacia un manejo sustentable. Capatto, J. y J. Peteán (eds.). Fundación Proteger. 350 p.

Nion, H. 1998. Peces del Río de la Plata y algunos aspectos de su ecología. Capítulo 6, pp. 169-190.

En: Wells, P.G. y G.R. Daborn (Eds.), El Río de la Plata. Una revisión ambiental. University of

Dalhousie, Canadá.

OCEANIC AND ATMOSPHERIC ADMINISTRATION, Office of Coastal Environment, Washington,

D.C. pp. 315-357. of Argentina. ProBiota - Documentos: ISSN 1666-731X.

Ohkawa, K., Nishida, A., Honma, R., Matsui, Y., Nagaya, K., Yuasa, A., Yamamoto, H. 1999. Studies

on fouling by the freshwater mussel Limnoperna fortunei and the antifouling effects of low energy

surfaces. Biofouling 13(4): 337-350.

Olazarri J. 1986. Las almejas del género Corbicula en el río Uruguay, Resúmenes de

Comunicaciones, Seminario “El río Uruguay y sus recursos”, CARU-INAPE-INIDEP. Entre Ríos.

Page 331: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

330/334

Oliveira De D., M., Takeda, A., Savio Barbosa, D., Fernández Calheiros, D. 2000. Ocurrencia de

Limnoperna fortunei no Río Paraguay, de Porto Murtinho (21º43’04’’S e 57º54’92’’W) até a regiao

de Amolar (Bela Vista do Norte – 17º38’50’’S e 57º41’45’’W) Brasil. Resúmenes III Simposio sobre

Recursos Naturais e Socio-Economico do Pantanal. Julio 2000.

ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL. 2004. Conferencia Internacional sobre la Gestión del

Agua de Lastre para Buques.Comisión de Redacción. BWM/CONF/DC/1.12/02704. 24 pp.

Page, T. L., Neitzel, D. A., Simmons, M. A., Hayes, P. F. (1986): “Biofouling of Power Plant Service

Systems by Corbicula”, American Malacological Bulletin. Special Edition Nº 2: 41-45.

Pastorino, G., Darrigran, G., Martin, S., Lunaschi, L. 1993. Limnoperna fortunei (Dunker, 1857)

(Mytilidae), nuevo bivalvo invasor en aguas del Río de la Plata. Neotropica, 39(101-102): 34.

Peixoto Vianna, M. (2009). Aspectos da biologia de Corbicula fluminea (Muller, 1774) (Mollusca,

Bivalvia, Corbiculidae) em duas bacias hidrográficas do Estado de São Paulo, Brasil. Tesis

doctoral Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo.

Brasil. 163 pp.

Pelichotti, P., Damborenea, M. C., Darrigran, G. 2002. Variaciones espaciales y estructurales de la

macrofauna asociada a Limnoperna fortunei (Bivalvia Mytilidae) en la Cuenca del Plata.

Resúmenes: 91. V Congreso Latinoamericano de Malacología. 30/06/02 al 04/07/02. San Pablo,

Brasil.

Penchaszadeh, P., Darrigran G., Angulo, C., Averbuj, A., Brögger, M., Dogliotti , P. E. A., Pírez., N.

2000. Predation on the invasive freshwater mussel Limnoperna fortunei (Dunker, 1857)(Mytilidae)

by the fish Leporinus obtusidns Valenciennes, 1846 (Anostomidae) in the Río de la Plata,

Argentina. Journal Shellfish Research.

Perez, M., Stupak, M. 1996. Revisión sobre los aspectos biológicos del “fouling”. Centro de Investigación

y desarrollo en tecnología de pinturas. CIC–CONICET. Anales 1996: 95-154.

Pianka, E. R. 1978. Evolutionary Ecology, Second Edition. Harper and Row, New York, p.

PLAN MAESTRO Y DIRECTOR DEL SISTEMA DE NAVEGACIÓN TRONCAL. 2008. Ministerio de

Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Transporte. Subsecretaría de

Puertos y Vías Navegables. 380pp. Buenos Aires.

Plafkin, J. L.; M. T. Barbour; K. D. Porter; S. K. Gross and R. M. Hughes. 1989. Rapid Bioassessment

Protocols for Use in Streams and Rivers. Benthic Macroinvertebrates and Fish. Office of Water

Regulations and Standards, Environmental Protection Agency. Washington DC, USA.

Prezant (ed.). Proc. Second. Internat. Corbicula Symp., Am. Malacol. Bull., Special Edition 2: 231-239.

Prezant, R. E., Chalermwat, K. 1984. Flotation of the bivalve Corbicula fluminea as a means of

dispersal”, Science 225: 1491-1493.

Page 332: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

331/334

Proyecto GEF ARG 10/003. 2010. Ordenamiento Pesquero y Conservación de la Biodiversidad de los

Humedales Fluviales de los Ríos Paraná y Paraguay, Argentina. Plan Estratégico del PNUD. 2 de

febrero de 2010. Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Rapoport, E. 1997 El balance costos-beneficios en la introducción de especies. Actas I Jornadas

Nacionales y VI Regionales sobre el Medio Ambiente, La Plata 1993. T.1: 124-133.

Remane, A., Schlieper, C. 1971. Biology of Brackish Water. Wiley (Interscience), New York,

Remes Lenicov, M. y D. Colautti. 1999. Estudio ictiofaunístico del Puerto de Buenos Aires. Biología

Acuática,: 1-10 . La Plata.

Ricciardi, A. 1998. Global range expansion of the asian mussel Limnoperna fortunei (Mytilidae):

Another ouling threat to freshwater systems. Biofouling, 13(2): 97-106

Ricciardi, A., Whoriskey, F. G., Rasmussen, J. B. 1997. The role of the zebra mussel (Dreissena

polymorpha) in structuring macroinvertebrates communities on hard substrata. Can. J. Fish. Aquat.

Sci 54: 2596-2608.

Robinson, J. V., Wellborn, G. A. 1988. Ecological Resistance to the Invasion of a Freshwater Clam,

Corbicula fluminea: Fish Predation Effects”, Oecologia 77: 445-452.

Rodgers, J. H., Cherry, D. S., Dickson, K. L., Cairns, J. 1979. Invasion, population dynamics and

elemental accumulation of Corbicula fluminea in the New Fiver at Glen Lyn, Virginia”, in J. C.

Britton (ed.): Proc. First Internat. Corbicula Simp., Texas Christian University, Fort Worth, Texas:

99-

Rodrigues Capítulo, A., César, I., Tassara, M. P., Paggi, A. C., Remes Lenicov, M. 1997. Zoobentos”,

131-142, en Consejo Permanente Monitoreo Calidad Aguas Franja Costera Sur del Río de la Plata

(ed.): Calidad de las aguas de la franja costera sur del Río de la Plata (San Fernando-Magdalena)

157 pp.

Rodrigues Capítulo, A., César, I., Tassara, M., Paggi A. and Remes Lenicov, M. 1998. Distribution of

macrobenthic fauna of the south coastal fringe of the Río de la Plata River (Argentine): impact of

urban contamination”, Verh. Internat. Verein. Limnol. 26: 1260-1265.

Rodríguez, M., Palacios, R. 2001. Presencia y abundancia de la almeja invasora Corbicula fluminea

(Bivalvia: Corbiculidae) en Ríos del Uruguay”, Actas de las VI Jornadas de Zoología del

Santos, C. P., Mansur, M. C. D. 2002. Primeiros dados sobre o assentamento de pós-larvas do

bivalve invasor Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Bivalvia, Mytilidae), na bacia do Guaíba, Rio

Grande do Sul, Brasil. Anales: 241-242. V Congreso Latinoamericano de Malacología. 30/06/02 al

04/07/02. San Pablo, Brasil.

Scarabino, F., Verde, M. 1994. Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en la costa uruguaya del Río de la

Plata (Bivalvia, Mytilidae). Comunicaciones Sociedad Malacológica del Ururguay 7(66-67): 374-

375.

Page 333: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

332/334

Schloesser, D.W., Kovalak, W.P., Longdon, G.D, Ohnesorg, K.L, Smithee, R. D. 1998. Impact of

Zebra and Quagga Mussels (Dreissena spp.) on Freshwater Unionids (Bivalvia: Unionidae) in the

Detroit River of the Great Lakes. American Midland Naturalist 140: 299-313.

Scientists 30: 147-156.

Servicio de Hidrografia Naval. 1997. Informe final de resultados de análisis. Convenio SHN-Hidrovia

S.A. 47pp.

S.N.I.H. 2001. Balance Hídrico de la República Argentina. INCyTH 1994.

Sikel, J. B. 1979. Population dynamics of Corbicula in the Altamaha River, Georgia”, in J.C. Britton

(ed.): Proc. First Internat. Corbicula Simp., Texas Christian University, Fort Worth, Texas: 13-

Sinclair, R. M., Isom, B. C. 1961. A preliminary report on the introduced clam Corbicula in Tennessee”,

Tennessee Stream Pollution Control Board, Tennessee Department of Public Health, Nashville, 31

pp.

Spaccesi, F, Darrigran, G. 2001. Dinámica poblacional del bivalvo invasor Limnoperna fortunei

(Dunker, 1857) (Mytilidae) en un sector del Río de la Plata (Argentina). I Reunion Binacional de

Ecología. Resumen 294. San Carlos de Bariloche, abril 2001.

Spaccesi, F.; De Lucia, A.; Damborenea, M. C., Darrigran, G. 2000. Densidad poblacional del bivalvo

invasor Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en dos áreas (templada y subtropical) de la Cuenca

del Plata (Argentina). VI International Congress of Malacological Applied and Medical, Res.:12.

Spinetti, M., Foti, R., Olivera, S. 1992. Comparación de eficiencias de tres modalidades de extracción

de Corbicula fluminea (Bivalvia, Corbiculidae) y estudio de su densidad en la playa de Nueva

Palmira (Colonia, Uruguay)”, Publicaciones CARU serie Técnico-científica 5: 30-35.

Sverlij, S. B., R. L. D. Schenke, H. L. López y A. Espinach Ros. 1998. Peces del Río Uruguay.

C.A.R.U. ed. 89 pp.

Taraborelli, A. C., Damborenea, M. C., Penchaszadeh, P., Darrigran, G. 2001. Ciclo reproductivo del

bivalvo invasor Limnoperna fortunei (Mytilidae) en la región neotropical de clima templado). En:

Actas Seminario Internacional sobre Gestión Ambiental e Hidroelectricidad, pp. 25-32. Salto

Grande. Argentina.

Taraborelli, A. C., Damborenea, M. C., Penchaszadeh, P., Darrigran, G. 2002a. Ciclo gonadal del

bivalvo invasor, Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Mytilidae) en la localidad estuarial de Puntas

Piedras, Río de la Plata, Argentina. Resúmenes: 138. V Congreso Latinoamericano de

Malacología. 30/06/02 al 04/07/02. San Pablo, Brasil.

Taraborelli, A. C., Damborenea, M. C., Penchaszadeh, P., Darrigran, G. 2002b. Comparación del ciclo

gonadal de Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Mytilidae) entre poblaciones de una localidad de

clima templado y una subtropical (Cuenca del Plata, Argentina). Resúmenes: 139. V Congreso

Latinoamericano de Malacología. 30/06/02 al 04/07/02. San Pablo, Brasil.

Page 334: Informe Final ENSMAL Marino y Fluvial (Mejillon)

333/334

Taylor, D. F. 1981. Freshwater Mollusks of California: a Distributional Checklist”, California Fish and

Game 67: 140-163.

Torres-Orozco, R., Revueltas-Valle, E. 1996. New Southernmost Record of the Asiatic Clam,

Corbicula fluminea (Bivalvia: Corbiculidae) in Mexico”, Southwestern Naturalist. 41: 60-98.

Vanagas, L., Mansur, M. C., Darrigran, G. 2002. Asentamiento del mejillón dorado,(Limnoperna

fortunei (Dunker, 1857) (Mytilidae) en Puerto Alegre Brasil. Resúmenes: 91. V Congreso

Latinoamericano de Malacología. 30/06/02 al 04/07/02. San Pablo, Brasil.

Veitenheimer-Mendes, I. 1981. Corbicula manilensis (Philippi, 1844) molusco asiático, na bacia do

Jacuí e do Guaíba, río Grande do Sul, Brasil (Bivalvia, Corbiculidae)”, Iheringia Sér. Zool. (60):

Veitenheimer-Mendes, I., Olazarri, J. 1983. Primeros registros de Corbicula Megerle, 1811 (Bivalvia

Corbiculidae) para el río Uruguay”, Boletín Soc. Zoológ. del Uruguay 1: 50-53.

Villadolid, D. V., Del Rosario, F. G. 1930. Some Studies on the Biology of Tulla (Corbicula manilensis

Philippi) a Common Food Clam of laguna De Bay and its Tributaries”, Philippine Agriculturalist 19:

355-382.

Villar, C., Mercado, L., Rodríguez Capitulo, A., Bonetto, C. 1997. Presencia del molusco invasor

Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) (Bivalvia: Mytilidae) en el bajo Paraná. Gayana Zoología

61:87-96.

Zampatti, L., Darrigran, G. 2001. Generación y Transferencia del Conocimiento. El inicio de un

intercambio eficiente”, en Fundación del Dr. Chang Yung Fa (ed.), La construcción de un puente

cultural y de negocios entre Argentina y el Lejano Oriente, pp. 93-128. Evergreen Group Press,

Buenos Aires.

Zanella, O., Marenda, L. D. 2002. Ocorrência de Limnoperna fortunei na Central Hidroeléctrica de

Itaipu. Resúmenes: 41. V Congreso Latinoamericano de Malacología. 30/06/02 al 04/07/02. San

Pablo, Brasil.

Zanni, P. 1998. Otra Vez Los moluscos. Positron, 33 :12-13.

Zilli, F. L.; L. Montalto and M. R. Marchese. 2008. Benthic invertebrate assemblages and functional

feeding groups in the Paraná River floodplain (Argentina) Limnologica 38: 159–171

Paginas Web consultadas

www.sspyvn.gov.ar/puertos_habilitados.html.

www.atlasdebuenosaires.gov.ar

http://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/33401

http://www.patrimonionatural.com/

http://www.ambiente.gov.ar/

http://www.ina.gov.ar/

http://www.freplata.org/