53
INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ENTIDADES LOCALES DE GALICIA EJERCICIO 2013

INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ENTIDADES

LOCALES DE GALICIA EJERCICIO 2013

Page 2: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la
Page 3: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Índice

Índice - 1

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................................... 1 I.1 ANTECEDENTES .................................................................................................................................................................1 I.2 OBJETIVOS.........................................................................................................................................................................2 I.3 ALCANCE Y PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACIÓN ............................................................................................................2

I.3.1. FUENTES DE INFORMACIÓN ......................................................................................................................................2 I.3.2. ÁMBITO OBJETIVO .....................................................................................................................................................2 I.3.3. ÁMBITO SUBJETIVO ...................................................................................................................................................3

I.4 NORMATIVA LEGAL ...........................................................................................................................................................3 I.5 LIMITACIONES AL ALCANCE ..............................................................................................................................................4

II. RESULTADOS DEL TRABAJO ...................................................................................................................................... 5 II.1 EL MECANISMO PARA LA FINANCIACIÓN DEL PAGO A PROVEEDORES ............................................................................5

II.1.1. PROCEDIMIENTOS DEL RDL 4/2012 ..........................................................................................................................5 II.1.2 IMPORTE FINANCIADO POR EL MECANISMO DE PAGO A PROVEEDORES. .................................................................6 II.1.3 COMPARATIVA CON LA INFORMACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2011 ........................................8 II.1.4 ANÁLISIS DE LAS FACTURAS FINANCIADAS POR EL MECANISMO. ...........................................................................12

II.2 PLANES DE AJUSTE. ........................................................................................................................................................14 II.2.1. PLANES DE AJUSTE APROBADOS ............................................................................................................................14 II.2.2. MEDIDAS DE AHORRO CONTEMPLADAS EN LOS PLANES DE AJUSTE ......................................................................15 II.2.3. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AJUSTE. ................................................................................20

III. CONCLUSIONES ...................................................................................................................................................... 23

IV. RECOMENDACIONES .............................................................................................................................................. 25

ANEXOS ....................................................................................................................................................................... 27

Page 4: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la
Page 5: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Índice de Cuadros

Índice de cadros - 1

ÍNDICE DE CUADROS

CUADRO 1: TOTAL DE ENTIDADES ACOGIDAS AL MECANISMO DE FINANCIACIÓN. ........................................................................................... 7

CUADRO 2: PRINCIPALES SOLICITUDES DE FINANCIACIÓN. ................................................................................................................................ 7

CUADRO 3: DEVOLUCIÓN DE LAS CANTIDADES FINANCIADAS POR MODALIDAD. ............................................................................................. 8

CUADRO 4: ESTADO DE CONTABILIZACIÓN DE LOS IMPORTES FINANCIADOS. ................................................................................................... 9

CUADRO 5: COMPARATIVA DE LAS FACTURAS PENDIENTES DE PAGO. ............................................................................................................ 10

CUADRO 6: COMPARATIVA DE LAS FACTURAS PENDIENTES DE IMPUTAR AL PRESUPUESTO. .......................................................................... 11

CUADRO 7: MAYORES DIFERENCIAS ENTRE IMPORTES FINANCIADOS Y CONTABILIZADOS .............................................................................. 11

CUADRO 8: ENTIDADES CON MAYORES IMPORTES SIN REGISTRAR CONTABLEMENTE. .................................................................................... 12

CUADRO 9: PLANES DE AJUSTE APROBADOS. .................................................................................................................................................. 15

CUADRO 10: AHORROS PREVISTOS EN LOS PLANES DE AJUSTE APROBADOS. .................................................................................................. 15

CUADRO 11: AHORROS PREVISTOS EN LAS MEDIDAS DE INGRESOS POR TIPO DE ENTIDAD ............................................................................. 16

CUADRO 12: AHORROS PREVISTOS EN LAS MEDIDAS DE GASTOS POR TIPO DE ENTIDAD. ............................................................................... 18

CUADRO 13: AHORROS PREVISTOS EN OTRAS MEDIDAS POR TIPO DE ENTIDAD .............................................................................................. 20

CUADRO 14: SEGUIMIENTO DE LOS AHORROS PREVISTOS POR TIPO DE ENTIDAD ........................................................................................... 22

CUADRO 15: SEGUIMIENTO DE LOS AHORROS PREVISTOS EN MATERIA DE GASTOS POR CAPÍTULO................................................................ 23

CUADRO 16: SEGUIMIENTO DE LOS AHORROS PREVISTOS EN MATERIA DE INGRESOS POR MEDIDA. .............................................................. 23

Page 6: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la
Page 7: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Índice de Anexos

Índice de Anexos - 1

ANEXOS

ANEXO 1: ENTIDADES ACOGIDAS AL MECANISMO DE FINANCIACIÓN. ............................................................................................................ 29

ANEXO 2: ENTIDADES CON PLAN DE AJUSTE APROBADO. ............................................................................................................................... 34

ANEXO 3: ENTIDADES SIN PLAN DE AJUSTE. .................................................................................................................................................... 38

ANEXO 4: TIPO DE SOPORTE NORMATIVO DE LAS MEDIDAS DE INGRESOS. ..................................................................................................... 40

ANEXO 5: ENTIDADES QUE REMITEN INFORMACIÓN INCOMPLETA. ................................................................................................................. 41

ANEXO 6: ENTIDADES QUE CANCELAN ANTICIPADAMENTE EL PLAN DE AJUSTE. ............................................................................................ 41

Page 8: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la
Page 9: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Índice de Siglas

Índice de Abreviaturas - 1

SIGLAS

ICO Instituto de Crédito Oficial

RDL Real Decreto Legislativo

MINHAP Ministerio de Hacienda y Administración Pública

TRLRHL Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales

TRLCSP Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público

Page 10: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la
Page 11: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 1

I. INTRODUCCIÓN

I.1 ANTECEDENTES

El contexto de crisis económica y financiera genera una fuerte caída da actividad económica e

importantes limitaciones para obtener financiamiento y acudir al crédito, lo que trae como

consecuencia la generación de problemas de liquidez en los agentes económicos y significativas

demoras en el cumplimiento de las obligaciones de pago. Situación que también afecta a las

Administraciones públicas como consecuencia de la necesidad de cumplir con los objetivos de

estabilidad presupuestaria.

En el caso de la Administración Local, la fuerte caída da actividad económica y la correlativa

bajada de la recaudación de recursos ocasiona retrasos acumulados en el pago de las

obligaciones contraídas con los proveedores, con la consiguiente incidencia negativa en la

liquidez de las empresas.

Con la finalidad de eliminar la morosidad de las Administraciones públicas se ponen en marcha

una serie de medidas urgentes desde el ejercicio 2009.

Así, por RDL 5/2009 del 24 de abril se crea un mecanismo de pago a proveedores, para facilitar

las entidades locales al saneamiento de deudas pendientes de pago que las autorizaba a

concertar operaciones de endeudamiento en el caso de que el remanente de tesorería fuese

negativo. Posteriormente, por RDL 8/2011 del 1 de julio se aprueba una nueva medida para el

financiamiento de las obligaciones pendientes de pago de las entidades locales, que les permite

concertar operaciones de crédito a largo plazo con el Instituto de crédito oficial (ICO) que debían

dedicarse al abono de obligaciones vencidas y exigibles a la fecha del 30 de abril de 2011.

Finalmente, y ante la persistencia de los gastos faltos de pago de las entidades locales con los

proveedores, se ponen en marcha nuevas medidas y así, se aprueba el RDL 4/2012 del 24 de

febrero por el que se determinan obligaciones de información y procedimientos necesarios para

el establecimiento de un mecanismo de financiación para el pago a los proveedores de las

entidades locales, que se complementa con la creación de un Fondo para el financiamiento de

los pagos a proveedores, mediante RDL 7/2012, del 9 de marzo. Con esta medida se financiaron

las obligaciones pendientes de pago de las entidades locales a 31 de diciembre de 2011,

definidas en el ámbito de aplicación del RDL 4/2012.

El Programa anual de trabajos del Consello de Contas de Galicia para el ejercicio 2015,

Page 12: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 2

aprobado por el Pleno de la Institución el día 22 de diciembre de 2014, incluye la realización de

un informe sobre el plan especial de pago a proveedores de las Corporaciones locales gallegas y sus

repercusiones en su gestión, a efectos de su reconocimiento por el Parlamento de Galicia.

I.2 OBJETIVOS

Como objetivos de la fiscalización se establecieron los siguientes:

1. Analizar la cuantía de las obligaciones pendientes de pago de las entidades locales de Galicia

al finalizar el ejercicio 2011.

2. Determinación de la cuantía concreta que las entidades locales de Galicia demandan del

mecanismo de financiación para el pago a proveedores previsto en el RDL 4/2012.

3. Análisis de los planes de ajuste aprobados por los plenos de las entidades locales de Galicia

que acudieron al mecanismo de financiación, para garantizar al Fondo el reembolso de las

obligaciones financiadas.

I.3 ALCANCE Y PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACIÓN

I.3.1. FUENTES DE INFORMACIÓN

Para acogerse al plan especial de pago, las entidades locales debían remitir por medios

electrónicos al Ministerio de Hacienda y Administración Pública, MINHAP, una relación

certificada por el interventor local, de todas las facturas incluidas en el ámbito de aplicación de

dichos planes.

El Consello de Contas de Galicia solicitó al MINHAP que diese acceso a la oficina virtual para

poder hacer el análisis de las relaciones de facturas transmitidas, acceso que fue denegado,

obteniéndose exclusivamente por mediación del Tribunal de Cuentas la información referida

exclusivamente al primer mecanismo de financiación del pago a proveedores regulado por el RDL

4/2012.

I.3.2. ÁMBITO OBJETIVO

El artículo 2 del RDL 4/2012 delimita su ámbito objetivo de aplicación, siendo objeto de

financiación todas las facturas o solicitudes de pago que cumpliesen los siguientes requisitos:

- Que fuesen facturas o solicitudes de pago por obligaciones vencidas, liquidas y exigibles

pendientes de pago, que entrasen en los registros de la entidad local antes del 1 de enero de

Page 13: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 3

2012.

- Que fuesen obligaciones derivadas de una prestación de obra, servicio o suministro incluidas

en el ámbito de aplicación de la Ley de contratos del sector público

Posteriormente, el RDL 7/2012 que regula el Fondo, amplió este ámbito objetivo a las

obligaciones contraídas en la ejecución de contratos de gestión de servicios públicos en la

modalidad de concesión.

I.3.3. ÁMBITO SUBJETIVO

El ámbito subjetivo de aplicación establecido por el RDL 4/2012 abarca a todas las entidades

locales mencionadas en el artículo 3 de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases de Régimen

Local, así como a todos sus organismos y entidades dependientes que pertenezcan íntegramente

a las mismas.

En consecuencia, quedan incluidos en el ámbito de aplicación del RDL 4/2012 la totalidad de

ayuntamientos y Diputaciones provinciales, así como sus organismos autónomos, entidades

públicas empresariales, sociedades mercantiles y entidades sin ánimo de lucro pertenecientes

íntegramente a las entidades anteriores

I.4 NORMATIVA LEGAL

Las disposiciones reguladoras de los aspectos referentes al mecanismo de financiación para el

pago a proveedores de las entidades locales son las siguientes:

RDL 4/2012, del 24 de febrero, por el que se determinan obligaciones de información y

procedimientos necesarios para establecer un mecanismo de pago a proveedores de las

entidades locales.

RDL 7/2012, del 9 de marzo, por el que se crea el Fondo para la financiación de los pagos a

proveedores.

Real decreto legislativo 2/2004, del 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de

la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL).

Ley 30/2007, del 30 de octubre, por la que se aprueba la Ley de Contratos del sector público,

así como el Real Decreto Legislativo 3/2011, del 14 de noviembre, por el que se aprueba el

texto refundido de la Ley de Contratos del sector público (TRLCSP).

Page 14: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 4

Ley 6/1985, del 24 de junio, del Consello de Contas de Galicia.

Resolución del 25 de junio de 1992, por la que se dispone la publicación del Reglamento de

régimen interior del Consello de Contas de Galicia.

I.5 LIMITACIONES AL ALCANCE

Como se indicó en el punto I.3.1 anterior, el Consello de Contas no consigue acceso a la oficina

virtual del MINHAP, obteniéndose exclusivamente por mediación del Tribunal de Cuentas la

información referida exclusivamente al primer mecanismo de financiación del pago a proveedores

regulado por el Real Decreto 4/2012.

En consecuencia, quedan fuera del ámbito de este informe las medidas para la financiación de

las deudas comerciales de las entidades locales aprobadas con posterioridad a la aprobación del

RDL 4/2012, en concreto:

- Las contenidas en el RDL 4/2013, del 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor,

que amplía el ámbito subjetivo de aplicación del RDL 4/2012, incluyéndose también a las

mancomunidades y entidades locales del Pais Vasco y Navarra. En el ámbito objetivo abarca

además las obligaciones derivadas de contratos de colaboración público privados, contratos

privados de arrendamiento, convenios, contratos en los sectores del agua, energía, transportes y

servicios postales, encargos de gestión, concesiones administrativas y concesiones de obra

pública, siendo su ámbito temporal coincidente con el del RDL 4/2012.

- Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

morosidad, que incluye en su ámbito subjetivo a ayuntamientos, diputaciones provinciales,

cabildos, consejos insulares, mancomunidades y consorcios de ámbito íntegramente local que no

se encontrasen en proceso de disolución, abarcando las obligaciones derivadas de todo tipo de

contratos administrativos, contratos en los sectores da agua, energía, transportes y servicios

postales, contratos de arrendamiento de bienes inmuebles, conciertos sanitarios y educativos,

convenios de colaboración que incluyan una contraprestación, indemnizaciones por

expropiaciones, concesiones administrativas, transferencias a entidades sin ánimo de lucro y

subvenciones a la investigación. El ámbito temporal abarcaba a las obligaciones vencidas con

anterioridad al 31 de mayo de 2013.

Page 15: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 5

II. RESULTADOS DEL TRABAJO

II.1 EL MECANISMO PARA LA FINANCIACIÓN DEL PAGO A PROVEEDORES

II.1.1. PROCEDIMIENTOS DEL RDL 4/2012

El procedimiento establecido por el RDL 4/2012 para el abono de las obligaciones liquidas,

vencidas y exigibles incluidas en su ámbito de aplicación consistió en lo siguiente:

- Las entidades locales debían remitir por medios electrónicos al Ministerio de Hacienda y

Administración Pública, MINHAP, una relación certificada por el interventor local, de todas las

facturas incluidas en el ámbito de aplicación del RDL 4/2012. El envío del listado certificado

debía realizarse antes del 15 de marzo de 2012, fecha que posteriormente se amplía en dos

fases hasta el 8 de mayo de 2012. Hasta esa fecha, las entidades locales pueden introducir

modificaciones, retirar facturas ya pagadas y aclarar y liquidar facturas conflictivas.

- Esa relación de facturas se hace pública concediéndose a los proveedores el acceso a las

mismas para comprobar su inclusión en la misma y solicitar certificados por aquellas facturas

pendientes que no figurasen en la relación, certificado que implicaba que las facturas afectadas

se incluyesen en los listados de obligaciones vencidas y exigibles.

- Posteriormente las entidades locales envían un Plan de ajuste, aprobado por el Pleno de la

entidad, cuya duración debe extenderse al período de tiempo necesario para reembolsar el

importe de las obligaciones financiadas por el Fondo que se constituirá por RDL 7/2012.

- Una vez valorado positivamente dicho Plan por el MINHAP, los Plenos de las entidades

locales aprueban la formalización de la operación de crédito. En el caso de valoración negativa

del Plan de ajuste o de la no presentación del mismo, el importe de las facturas abonadas a los

proveedores se devuelve mediante retención en la participación en los ingresos del Estado.

- Como complemento al RDL 4/2012, por RDL 7/2012 se constituye el Fondo para la

financiación de los pagos a proveedores, estableciéndose su régimen jurídico y las condiciones de

ejecución de las operaciones destinadas al pago de las obligaciones pendientes de pago de las

entidades locales y de las comunidades autónomas que se acogieran al mecanismo

extraordinario de financiación para el pago a proveedores.

- Para la obtención de los recursos, el Fondo concertó una operación de crédito con varias

entidades financieras y asumió la titularidad de los créditos concedidos a las entidades locales. El

Page 16: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 6

abono de las facturas se realizó a través del ICO y, el reembolso a realizar por las entidades

locales se efectuó, bien a través de la amortización de la operación de crédito, bien mediante la

retención por parte del MINHAP de los pagos por participación en los ingresos del Estado.

- Las condiciones de la operación de crédito se detallaron en la Orden PRE/773/2012 del 16 de

abril, por lo que se hace público el Acuerdo de la Comisión delegada del Gobierno para asuntos

económicos del 1 de marzo de 2012:

o Dos años de carencia en la devolución del principal

o Período máximo de amortización de 10 años, permitiéndose amortizaciones anticipadas

o Tipo de interés aplicable equivalente al coste de financiación del Tesoro público

incrementado en un máximo de 115 puntos básicos, a lo que se añade un margen de

intermediación máxima de 30 puntos básicos.

o La participación en los ingresos del Estado actúa como garantía de la devolución de la

operación.

- Finalmente, para el caso de que el reembolso de los créditos fuese realizado mediante la

retención en la participación en los ingresos del Estado, el importe total financiado por el Fondo

sería reembolsados por el MINHAP de acuerdo con las retenciones que fuese practicando a la

entidad local.

II.1.2 IMPORTE FINANCIADO POR EL MECANISMO DE PAGO A PROVEEDORES.

Las entidades locales de Galicia que acudieron al mecanismo para la financiación del pago a

proveedores (por tener obligaciones pendientes de pago incluidas en el ámbito de aplicación del

RDL 4/2012) fueron 180 (179 ayuntamientos y 1 diputación provincial).

Estas entidades financiaron 162.719 facturas correspondientes a 6.544 proveedores, por un

importe total de 196.963.966,24 €.

En el cuadro siguiente se recoge la distribución del fondo por tipo de entidad y tramo de

población:

Page 17: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 7

Cuadro 1: Total de entidades acogidas al mecanismo de financiación.

ENTIDADES Nº ENTIDADES HABITANTES IMPORTE TOTAL % €/HAB

AYUNTAMIENTOS 179 1.955.232 193.426.629,10 98,20% 98,93

1-Más de 50.000 habitantes 5 818.766 27.606.459,55 14,02% 33,72

2-De 20.001 a 50.000 habitante 10 294.963 29.775.525,65 15,12% 100,95

3-De 10.001 a 20.000 habitante 25 353.250 56.617.448,25 28,75% 160,28

4-De 5.001 a 10.000 habitantes 33 235.069 34.284.364,54 17,41% 145,85

5-Menos de 5.000 habitantes 106 253.184 45.142.831,11 22,92% 178,30

DIPUTACIONES 1

3.537.337,14 1,80%

TOTAL 180 1.955.232 196.963.966,24 100,00% 100,74

De acuerdo con el importe financiado, los ayuntamientos que más necesidad tuvieron de acudir a

este mecanismo de financiación fueron los correspondientes al tramo de población de entre

10.001 y 20.000 habitantes. A mayor financiación por habitante corresponde al tramo de menos

de 5.000 habitantes.

Las entidades que cuantitativamente solicitaron más financiación del mecanismo figuran en el

cuadro siguiente

Cuadro 2: Principales solicitudes de financiación.

PROVINCIA ENTIDAD TOTAL HABITANTES €/HAB

A Coruña Santiago de Compostela - P1507900G 12.811.845,32 95.671 133,92

Pontevedra Cangas - P3600800A 11.382.325,94 26.087 436,32

Lugo Viveiro - P2706700H 9.200.009,16 16.108 571,15

Pontevedra Mos - P3603300I 8.038.557,75 15.267 526,53

Pontevedra Ponteareas - P3604200J 7.067.677,52 23.409 301,92

A Coruña A Coruña - P1503000J 7.056.111,16 246.146 28,67

Pontevedra Sanxenxo - P3605100A 5.059.306,98 17.604 287,40

Pontevedra Moaña - P3602900G 4.832.471,36 19.291 250,50

Pontevedra Vilagarcía de Arousa - P3606000B 4.513.879,99 37.621 119,98

Ourense Xinzo de Limia - P3203300C 3.952.113,71 10.358 381,55

A Coruña Ferrol - P1503700E 3.924.658,04 71.997 54,51

Las entidades locales se comprometieron al reembolso de las cantidades financiadas por el Fondo

mayoritariamente mediante las amortizaciones del crédito formalizado con las entidades

financieras (119 entidades, que representan el 66,11% del total). Optaron por las retenciones en

las participaciones en los tributos del Estado 40 entidades que representan el 22,22% del total,

mientras que las restantes 21 entidades (11,67% del total) combinaron ambas vías. Atendiendo

a este criterio, la distribución por entidades y tramos de población fue el siguiente:

Page 18: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 8

Cuadro 3: Devolución de las cantidades financiadas por modalidad.

ENTIDADES IMPORTE FONDO CREDITO

FINANCEIRO %

RETENCION PIE

%

AYUNTAMIENTOS 193.426.629,10 175.313.426,95 90,64% 18.113.202,15 9,36%

1-Más de 50.000 habitantes 27.606.459,55 23.713.901,67 85,90% 3.892.557,88 14,10%

2-De 20.001 a 50.000 habitante 29.775.525,65 22.692.233,57 76,21% 7.083.292,08 23,79%

3-De 10.001 a 20.000 habitante 56.617.448,25 55.083.142,33 97,29% 1.534.305,92 2,71%

4-De 5.001 a 10.000 habitantes 34.284.364,54 32.722.183,53 95,44% 1.562.181,01 4,56%

5-Menos de 5.000 habitantes 45.142.831,11 41.101.965,85 91,05% 4.040.865,26 8,95%

DIPUTACIONES 3.537.337,14 3.537.337,14 100,00% 0,00 0,00%

TOTAL 196.963.966,24 178.850.764,09 90,80% 18.113.202,15 9,20%

La relación nominal de entidades acogidas al mecanismo, importe financiado y modalidad de

devolución figura en el anexo 1 de este informe.

II.1.3 COMPARATIVA CON LA INFORMACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2011

II.1.3.1. Estado de contabilización de las facturas financiadas

Se procedió a efectuar una comparación de las cifras financiadas con cargo al Fondo teniendo en

cuenta la situación contable de las mismas según lo comunicado por las entidades locales, con la

cifra de acreedores pendientes de pago del ejercicio corriente y de ejercicio cerrado al finalizar el

ejercicio 2011, y con la cifra de acreedores por obligaciones pendientes de imputar al

presupuesto, obteniéndose los siguientes resultados:

a) Agrupación de facturas por estado de contabilización.

En la relación de facturas o solicitudes de pago por obligaciones liquidas, vencidas y exigidas

remitidas por los interventores locales se debería informar de la situación de contabilización de la

factura. De acuerdo con la información remitida a la oficina virtual, el importe total de facturas

financiadas con cargo al fondo se detalla en los siguientes estados de contabilización:

1. Facturas pendientes de pago, esto es, facturas contabilizadas con cargo al presupuesto

del ejercicio o de ejercicios anteriores, que a 31 de diciembre de 2011 estaban

pendientes de pago.

2. Facturas pendientes de imputar al presupuesto; en relación a estas facturas, se debe

precisar que los artículos 173.5 y 176 del RDL 2/2004 impiden por un lado hacer frente a

los compromisos de gastos adquiridos sin consignación presupuestaria por ser nulos de

Page 19: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 9

pleno derecho y de otro prohíben como regla general que al presupuesto de un ejercicio

se imputen obligaciones derivadas de prestaciones realizadas en el ejercicio anterior.

Dada esta situación, y para evitar el enriquecimiento injusto de la Administración, el

artículo 60.2 RD 500/1990 establece que corresponde al Pleno la competencia para el

reconocimiento extrajudicial de créditos, precepto que debe interpretarse de manera

restrictiva. En relación a estas obligaciones, la cuenta “(413) Acreedores por operaciones

pendientes de aplicar al presupuesto” recoge las obligaciones derivadas de gastos

realizados o bienes y servicios recibidos que no se aplicaron al presupuesto siendo

procedente dicha aplicación.

3. Facturas sin registro contable de ningún tipo. Incluye las facturas que fueron objeto de

recepción en el registro administrativo de la entidad local antes del 1 de enero de 2012 y

que no figuran en ninguno de los estados anteriores.

Cuadro 4: Estado de contabilización de los importes financiados.

ENTIDAD FACTURAS PTES

PAGO

FACTURAS PTES APLICAR

PRESUPUESTO

FACTURAS NO REGISTRADAS

TOTAL

AYUNTAMIENTOS 95.576.163,64 48.208.822,34 49.641.643,12 193.426.629,10

1-Mas de 50.000 habitantes 9.843.462,42 5.883.809,49 11.879.187,64 27.606.459,55

2-De 20.001 a 50.000 habitantes 18.126.308,69 5.344.163,38 6.305.053,58 29.775.525,65

3-De 10.001 a 20.000 habitantes 28.660.528,60 15.305.356,83 12.235.894,49 56.201.779,92

4-De 5.001 a 10.000 habitantes 20.108.988,11 9.950.760,88 4.861.300,01 34.921.049,00

5-Menos de 5.001 habitantes 18.836.875,82 11.724.731,76 14.360.207,40 44.921.814,98

DIPUTACIONES 1.497.618,73 0,00 2.039.718,41 3.537.337,14

TOTAL 97.073.782,37 48.208.822,34 51.681.361,53 196.963.966,24

El importe de las facturas pendientes de imputar al presupuesto que fueron objeto de

financiación por el Fondo ascendió a 48.208.822,34 €. Además, las entidades locales registraron

en su contabilidad durante el ejercicio 2012, con ocasión de la elaboración de los listados a

remitir al MINHAP, un importe total de 51.681.361,53 €, que corresponden a facturas que no

aparecían en sus estados contables, lo que pone de manifiesto que la información contable sobre

estas obligaciones non es fidedigna. La ausencia de registro contable de las obligaciones

pendientes de imputar al presupuesto afecta al cálculo del déficit de la entidad local y supone

una grave deficiencia en el contenido de la información de las cuentas anuales.

En relación a las facturas pendientes de imputar al presupuesto y facturas sin registro contable,

el TRLRHL señala que cuando se produzcan incumplimientos en el procedimiento de ejecución del

Page 20: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 10

presupuesto que dan lugar a la ordenación de gastos o pagos sin crédito presupuestario, se

podrán exigir responsabilidades al órgano competente para ordenar el gasto y al interventor si no

manifestó su discrepancia por el importe de los gastos y pagos liquidados sin crédito. Sin

embargo, el artículo 5 del RDL 4/2012 indica que la expedición de las relaciones certificadas de

facturas implicará en su caso la contabilización de las obligaciones pendientes de pago, sin que

esto suponga responsabilidad del interventor en los términos del TRLRHL.

II.1.3.2. Comparativa con las cifras registradas en la contabilidad

a) Facturas pendientes de pago

Dado que los importes financiados por el Fondo correspondían en su mayor parte a obligaciones

que se imputaron o se debieron imputar a los capítulos 2 “Gastos corrientes en bienes y

servicios” y capítulo 6 “Inversiones reales” del presupuesto de gastos, la comparación de las

cifras financiadas por el Fondo se efectuó con las obligaciones pendientes de pago en dichos

capítulos y que figuran en las respectivas cuentas generales remitidas al Consello de Contas de

Galicia.

El resultado de esta comparación refleje que, por término medio, se financiaron con cargo al

Fondo el 31,42% de las obligaciones pendientes de pago, con detalle por tipo de entidad que se

muestra en el cuadro siguiente:

Cuadro 5: Comparativa de las facturas pendientes de pago.

ENTIDAD TOTAL FONDO TOTAL CAPÍTULOS

2 y 6 %

AYUNTAMIENTOS 95.576.163,64 291.298.737,86 32,81%

1-Más de 50.000 habitantes 9.843.462,42 74.561.068,10 13,20%

2-De 20.001 a 50.000 habitantes 18.126.308,69 47.289.828,67 38,33%

3-De 10.001 a 20.000 habitantes 28.660.528,60 67.005.670,92 42,77%

4-De 5.001 a 10.000 habitantes 20.108.988,11 42.603.578,17 47,20%

5-Menos de 5.001 habitantes 18.836.875,82 59.838.592,00 31,48%

DIPUTACIONES 1.497.618,73 17.648.084,79 8,49%

TOTAL 97.073.782,37 308.946.822,65 31,42%

b) Facturas pendientes de imputar al presupuesto.

La comparativa de las obligaciones pendientes de imputar al presupuesto financiadas por el

Fondo con las que figuraban registradas contablemente en las cuentas anuales del ejercicio 2011

pone de manifiesto que se financiaron el 68,88% de los importes que las entidades locales

Page 21: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 11

reconocían como pendiente de imputar al presupuesto.

Cuadro 6: Comparativa de las facturas pendientes de imputar al presupuesto.

ENTIDADES PENDIENTE APLICAR

FINANCIADO POR EL FONDO

PENDIENTE APLICAR EN LAS

CUENTAS ANUALES %

AYUNTAMIENTOS 48.208.822,34 67.811.327,09 71,09%

1-Mais de 50.000 habitantes 5.883.809,49 18.390.056,18 31,99%

2-De 20.001 a 50.000 habitantes 5.344.163,38 8.970.181,43 59,58%

3-De 10.001 a 20.000 habitantes 15.305.356,83 16.400.561,88 93,32%

4-De 5.001 a 10.000 habitantes 9.950.760,88 14.719.759,09 67,60%

5-Menos de 5.001 habitantes 11.724.731,76 9.330.768,51 125,66%

DEPUTACIÓNS 0,00 2.176.325,44 0,00%

TOTAL 48.208.822,34 69.987.652,53 68,88%

Además, se comprueba la existencia de entidades locales que tenían registradas facturas

pendientes de imputar al presupuesto por importe inferior a la cantidad que finalmente

solicitaron al Fondo en este epígrafe. Así, hasta 38 entidades estaban en esta situación, siendo

las entidades que mayor diferencia presentaban entre sus estados contables y financiación

solicitado las siguientes:

Cuadro 7: Mayores diferencias entre importes financiados y contabilizados

PROVINCIA ENTIDAD PENDIENTE APLICAR FINANCIADO POR EL

FONDO

PENDIENTE APLICAR EN LAS

CUENTAS ANUALES DIFERENZA

Pontevedra Gondomar - P3602100D 1.657.261,82 0,00 1.657.261,82

Ourense Os Blancos - P3201300E 1.032.607,55 0,00 1.032.607,55

Pontevedra Marín - P3602600C 1.014.088,99 0,00 1.014.088,99

Ourense A Bola - P3201500J 907.179,72 0,00 907.179,72

Pontevedra Moaña - P3602900G 858.465,53 0,00 858.465,53

Ourense Porqueira - P3206300J 626.714,44 0,00 626.714,44

Ourense Xunqueira de Espadañedo - P3203800B 592.727,17 0,00 592.727,17

Pontevedra Portas - P3604000D 482.692,60 0,00 482.692,60

Ourense O Pereiro de Aguiar - P3205900H 478.636,46 0,00 478.636,46

Ourense Verín - P3208600A 1.257.221,27 792.534,84 464.686,43

c) Facturas sin registrar.

Finalmente, 134 entidades financiaron obligaciones no imputadas al presupuesto con cargo al

Fondo, que tampoco se encontraban registradas en la contabilidad, lo que pone de manifiesto

que la información contable sobre estas obligaciones no era fidedigna.

Page 22: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 12

En términos absolutos, las entidades que tenían importes superiores a un millón de euros sin

registrar contablemente son las siguientes:

Cuadro 8: Entidades con mayores importes sin registrar contablemente.

PROVINCIA ENTIDAD IMPORTES NO REGISTRADOS

Lugo Viveiro - P2706700H 7.735.943,60

A Coruña A Coruña - P1503000J 7.056.111,16

Pontevedra Vigo - P3605700H 2.990.514,47

Pontevedra Cangas - P3600800A 2.582.922,69

Pontevedra Catoira - P3601000G 2.444.149,43

Ourense Deputación Provincial Ourense - P3200000B 2.039.718,41

Pontevedra Ponteareas - P3604200J 1.917.243,59

Lugo Chantada - P2701600E 1.199.804,32

Pontevedra O Porriño - P3603900F 1.192.207,07

Pontevedra Vilagarcía de Arousa - P3606000B 1.083.237,12

Lugo Sarria - P2705700I 1.081.898,05

A Coruña Santiago de Compostela - P1507900G 1.018.073,78

Todo este análisis pone de manifiesto:

- Que el Fondo tan sólo financió una parte de las obligaciones pendientes de pago y de otros

gastos pendientes de imputar al presupuesto o no registrados contablemente, por lo que

continuaba existiendo un volumen importante de obligaciones pendientes. La ampliación del

mecanismo de financiación que se regula en el ejercicio 2013 tiene como objetivo la cobertura de

estas obligaciones que quedaron fuera de la aplicación del primer mecanismo.

- Que la información contable sobre estas obligaciones no es fidedigna. La ausencia de registro

contable de las obligaciones pendientes de imputar al presupuesto afecta al cálculo del déficit de

la entidad local y supone una grave deficiencia en el contenido de la información de las cuentas

anuales.

II.1.4 ANÁLISIS DE LAS FACTURAS FINANCIADAS POR EL MECANISMO.

La relación de facturas financiadas con cargo al mecanismo regulado por el RDL 4/2012 fue

elaborada por las propias entidades locales, que remitieron los listados de gastos y facturas

pendientes de pago a 31 de diciembre de 2011 al MINHAP.

De la relación inicial se retiran diversos gastos y facturas, por haber sido pagadas en el

transcurso de la implantación del mecanismo, bien por existir algún tipo de conflicto con la

Page 23: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 13

factura (como por ejemplo facturas que no se derivaban de la ejecución de contratos

administrativos, discrepancias entre el importe inicialmente certificado y el importe real, o

facturas con deficiencias formales).

Después de esa depuración, el número total de proveedores a los que se le pagan las facturas

pendientes ascendió a 6.544 y el número total de facturas abonadas sumaron 162.719.

Un total de 59 empresas acumulan el 50,16% del importe total de las facturas pagadas a través

de este mecanismo. El número de autónomos a los que se les abonan facturas es de 1.947

(29,75%), siendo el importe total abonado a este colectivo 12.580.501,85€ (6,39% del importe

total financiado)

La mayor parte de los proveedores relacionados tienen por finalidad social la gestión de residuos

sólidos o limpieza viaria, suministro de energía, construcción y servicios financieros. Centrando el

análisis en las 59 empresas que acumulan el 50,16% del importe financiado se señala:

- Las entidades locales tenían un volumen significativo de facturas pendientes con entidades

dedicadas a la limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos. El importe total abonado a

este subgrupo de empresas ascendió a 11.480.212,54 €, que representan el 5,83% del total

financiado. Tres empresas (CESPA, AQUAGEST y SOGAMA) acumulan más de 10 millones de

euros de facturas pendientes.

- Las empresas de energía recibieron pagos por importe de 31.780.712,08 € (16,14% del total

financiado) acumulándose ese total en 7 empresas. En particular, una de ellas recibió

16.655.703,76 € de facturas pendientes, el 8,46% del total financiado.

- Las empresas de construcción recibieron pagos por obligaciones pendientes con las entidades

locales por importe de 47.335.052,46 €, el 24,03% del total del Fondo

- Finalmente, otro tipo de entidades que recibieron importantes cuantías fueron las entidades

financieras, a las que se le abonaron obligaciones pendientes de pago por importe de

8.206.482,86 €, que representan el 4,17% del total del Fondo.

Esta tipología de obligaciones pendientes de pago pone de manifiesto la incapacidad de las

entidades locales de encontrar recursos con los que financiar el ejercicio de las competencias

propias que les otorga la normativa local.

Page 24: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 14

II.2 PLANES DE AJUSTE.

II.2.1. PLANES DE AJUSTE APROBADOS

Una vez cuantificado el importe total de las facturas pendientes de pago a financiar por el

mecanismo, las entidades locales estaban obligaciones a remitir un Plan de ajuste, aprobado poe

el Pleno de la entidad. Una vez valorado positivamente por el MINHAP, los Plenos de las

entidades locales aprueban la formalización de la operación de crédito. En el caso de valoración

negativa del Plan de ajuste o de la no presentación del mismo, el importe de las facturas

abonadas a los proveedores se devuelve mediante retención en la participación en los ingresos

del Estado.

Según el artículo 7 del RDL 4/2012, el plan de ajuste a aprobar por las entidades locales se

extenderá durante el período de amortización previsto para la operación de endeudamiento,

debiendo los presupuestos anuales que se aprueben ser coherentes con el mismo. En todo caso,

su contenido deberá cumplir unos requisitos mínimos:

a) Recoger ingresos corrientes suficientes para financiar sus gastos corrientes y la amortización

de las operaciones de endeudamiento.

b) Contener previsiones de ingresos corrientes coherentes con la evolución de los ingresos

efectivamente obtenidos en los ejercicios anteriores (2009 a 2011).

c) Incluir una adecuada financiación de los servicios públicos prestados mediante tasa o precios

públicos.

d) Recoger la descripción y calendario de aplicación de las reformas estructurales a implantar.

e) Atender cualquier otros requisitos que se establezcan por la Comisión Delegada do Gobierno

para Asuntos Económicos.

De las 180 entidades locales de Galicia que acudieron al mecanismo, 144 remitieron planes de

ajuste y 36 optaron directamente por la retención en la PIE. Sin embargo, tres entidades que

remitieron plan de ajuste vieron rechazado el mismo (los ayuntamientos de Os Blancos, Sarreaus

y Ponteareas), por no recoger ingresos corrientes suficientes para financiar sus gastos corrientes y

la amortización de las operaciones de endeudamiento, incluida la operación a formalizar en el

marco del RDL 4/2012 (Art.7.2.a del mismo), así como por no recoger una adecuada financiación

de los servicios públicos prestados mediante tasa o precios públicos. (Art.7. 2. c).

Page 25: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 15

En conclusión, el 78,33% de las entidades acogidas al mecanismo del RDL 4/2012 presentaron y

vieron aprobado un plan de ajuste para la devolución de los importes financiados por el Fondo, y

el 21,67% tuvieron que financiar dicho reembolso mediante retenciones en la PIE.

Cuadro 9: Planes de ajuste aprobados.

ENTIDADES PLANES AJUSTE % RETENCIÓN PIE % TOTAL

AYUNTAMIENTOS 140 78,21% 39 21,79% 179

1-Más de 50.000 habitantes 3 60,00% 2 40,00% 5

2-De 20.001 a 50.000 habitantes 7 70,00% 3 30,00% 10

3-De 10.001 a 20.000 habitantes 20 80,00% 5 20,00% 25

4-De 5.001 a 10.000 habitantes 26 78,79% 7 21,21% 33

5-Menos de 5.001 habitantes 84 79,25% 22 20,75% 106

DIPUTACIONES 1 100,00% 0 0,00% 1

TOTAL 141 78,33% 39 21,67% 180

II.2.2. MEDIDAS DE AHORRO CONTEMPLADAS EN LOS PLANES DE AJUSTE

Los planes de ajuste aprobados por el MINHAP contemplan la adopción de medidas en materia

de gastos e ingresos y otro tipo de ajustes, que dan lugar a una previsión de ahorros por importe

total de 243.060,87 miles de euros. De estos, el 55,32% procederán de incrementos en la

recaudación de ingresos, el 37,62% de ajustes en materia de gastos y el 7,06% restante de otro

tipo de medidas a adoptar, de acuerdo con el siguiente detalle:

Cuadro 10: Ahorros previstos en los planes de ajuste aprobados.

(miles de euros)

ENTIDADES PREVISIONES

GASTOS %

PREVISIONES INGRESOS

% PREVISIONES

OTROS % TOTAL

AYUNTAMIENTOS 90.176,26 37,31% 134.343,97 55,59% 17.166,61 7,10% 241.686,84

1-Más de 50.000 habitantes 11.500,70 33,49% 16.899,57 49,21% 5.941,94 17,30% 34.342,21

2-De 20.001 a 50.000 habitante 11.107,75 19,64% 45.442,92 80,36% 0,00 0,00% 56.550,67

3-De 10.001 a 20.000 habitante 24.150,76 36,25% 34.519,72 51,81% 7.957,68 11,94% 66.628,16

4-De 5.001 a 10.000 habitantes 19.238,13 55,68% 14.264,07 41,28% 1.050,00 3,04% 34.552,20

5-Menos de 5.000 habitantes 24.178,92 48,73% 23.217,69 46,80% 2.216,99 4,47% 49.613,60

DIPUTACIONES 1.259,77 91,68% 114,26 8,32% 0,00 0,00% 1.374,03

TOTAL 91.436,03 37,62% 134.458,23 55,32% 17.166,61 7,06% 243.060,87

a) Medidas de ingresos.

Las medidas de ingreso contempladas son las siguientes:

- Medida 1: Suba de tipos impositivos y supresión de beneficios fiscales de implantación

Page 26: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 16

voluntaria.

- Medida 2: Refuerzo de la eficacia de la recaudación executiva y voluntaria (firma de

convenios de colaboración con el Estado y/o con las CC.AA).

- Medida 3: Potenciar la inspección tributaria para descubrir hechos imponibles no

gravados.

- Medida 4: Correcta financiación de tasas y precios públicos.

- Medida 5: Otras medidas por el lado de los ingresos.

Los importes previstos de ahorros a alcanzar con la implantación de las mismas asciende a

134.458,23 miles de euros, que procederían en su 80,88% de subidas tributarias (68,10% de la

medida 1 y 12,78% de la medida 4), siendo su distribución por medida y tipo de entidad la

siguiente:

Cuadro 11: Ahorros previstos en las medidas de ingresos por tipo de entidad

(miles de euros)

MEDIDAS

AYUNTAMIENTOS

Diputac. TOTAL Más de 50.000

hab.

De 20.001 a 50.000

hab.

De 10.001 a 20.000

hab.

De 5.001 a 10.000

hab.

Menos de 5.000 hab.

TOTAL

Medida1: Subidas tributarias. 11.275,40 37.252,79 21.924,56 8.891,53 12.224,33 91.568,61 0,00 91.568,61

Medida 2. Eficacia de la recaudación

3.136,00 2.065,46 2.360,56 127,54 1.470,40 9.159,96 0,00 9.159,96

Medida 3: Inspección tributaria 460,00 1.986,87 1.579,30 985,75 1.078,97 6.090,89 0,00 6.090,89

Medida 4: Tasas y precios públicos.

1.708,91 1.801,63 6.808,34 2.443,69 4.305,73 17.068,30 114,26 17.182,56

Medida 5: Otras medidas 319,26 2.336,17 1.846,96 1.815,56 4.138,26 10.456,21 0,00 10.456,21

TOTAL 16.899,57 45.442,92 34.519,72 14.264,07 23.217,69 134.343,97 114,26 134.458,23

De estos ahorros previstos, el 44,68% tienen su origen en decisiones normativas de la entidad

local, (por la solicitud a la Dirección General del Catastro de aplicación de actualización de los

valores catastrales de los inmuebles urbanos por aplicación de coeficientes en función del año de

entrada en vigor de los correspondientes valores del ayuntamiento, tal como prevé el artículo

16.2 de la Ley 16/2012, del 27 de diciembre, por la que se aprueban diversas medidas tributarias

dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas, así como por la eliminación de beneficios

fiscales). Otro 27,94% de los ahorros previstos están afectados en su origen por diferentes tipos

de decisiones normativas y otro 22,04% de los mismos no especifican el origen de los ahorros

previstos, circunstancia que anticipa la dificultad en el seguimiento de las medidas adoptadas a

lo largo de la vigencia de los planes de ajuste. El detalle de los soportes normativas por tipo de

Page 27: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 17

medida de ajuste puede consultarse en el anexo 4 de este informe.

(miles de euros)

MEDIDAS Y SOPORTES

TRAMOS DE POBLACIÓN

DIPUTACIÓN DE OURENSE

TOTAL % Más de 50.000

hab.

De 20.001 a 50.000

hab.

De 10.001 a 20.000 hab.

De 5.001 a 10.000

hab.

Menos de 5.000 hab.

Sin especificar 0,00 28.954,00 100,00 70,34 504,23 0,00 29.628,57 22,04%

Norma local 4.060,40 7.350,46 21.153,49 9.323,89 18.070,01 114,26 60.072,51 44,68%

Norma estatal 0,00 895,86 4.108,75 697,59 1.207,43 6.909,63 5,14%

Norma Autonómica 0,00 201,10 74,38 275,48 0,20%

Varios 12.839,17 8.242,60 8.956,38 4.172,25 3.361,63 37.572,03 27,94%

TOTAL 16.899,57 45.442,92 34.519,72 14.264,07 23.217,69 114,26 134.458,22 100,00%

b) Medidas de gastos.

Las medidas de gastos que se contemplan en los planes de ajuste son las siguientes:

Medida 1: Reducción de costes de personal (reducción de sueldos o efectivos)

Medida 2: Regulación del régimen laboral y retributivo de las empresas públicas.

Medida 3: Limitación de salarios en los contratos mercantiles o de alta dirección.

Medida 4: Reducción del número de consejeros de los Consejos de Administración de las

empresas del sector público.

Medida 5: Regulación de las cláusulas indemnizatorias de acuerdo a la reforma laboral en

proceso.

Medida 6: Reducción del número de personal de confianza y su adecuación al tamaño de la

entidad local.

Medida 7: Eliminación de contratos externalizados que atendiendo a su objeto pueden ser

prestados por el personal de la entidad local.

Medida 8: Disolución de aquellas empresas que presenten pérdidas superiores a la mitad de su

capital social.

Medida 9: Realización de estudios de viabilidad y análisis coste/beneficio en todos los contratos

de inversión a realizar durante la vigencia del plan.

Medida 10: Reducción de la celebración de contratos menores.

Medida 11: No ejecución de inversiones inicialmente previstas.

Page 28: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 18

Medida 12: Reducción de cargas administrativas a los ciudadanos y empresas

Medida 13: Modificación de la organización de la entidad local.

Medida 14: Reducción de la estructura organizativa de la entidad local.

Medida 15: Reducción de la prestación de servicios de tipo no obligatorio.

Medida 16: Otras medidas por el lado de los gastos.

El detalle por medida y tipo de entidad que se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro 12: Ahorros previstos en las medidas de gastos por tipo de entidad.

(miles de euros)

MEDIDAS DE GASTOS

AYUNTAMIENTOS

Diputación TOTAL % Más de 50.000

hab.

De 20.001 a 50.000

hab.

De 10.001 a 20.000

hab.

De 5.001 a 10.000

hab.

Menos de 5.000 hab.

Medida 1: Reducción costes personal 3.335,00 4.641,72 8.480,36 6.459,95 8.512,98 459,77 31.889,77 34,88%

Medida 2: Regulación régimen laboral empresas públicas.

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

Medida 3: Limitación de salarios en los contratos mercantiles o de alta dirección.

0,00 0,00 0,00 0,00 105,00 0,00 105,00 0,11%

Medida 4: Reducción del número de consejeros.

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

Medida 5: Regulación de las cláusulas indemnizatorias de acuerdo a la reforma laboral en proceso.

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

Medida 6: Reducción del número de personal de confianza.

0,00 397,05 90,00 0,00 262,06 0,00 749,11 0,82%

Medida 7: Contratos externalizados que considerando su objeto pueden ser prestados por el personal municipal actual.

250,00 1.001,49 926,44 559,98 573,89 0,00 3.311,81 3,62%

Medida 8: Disolución de empresas con pérdidas.

230,00 0,00 0,00 1.128,42 0,00 0,00 1.358,42 1,49%

Medida 9: Estudio de viabilidad y análisis coste/beneficio.

0,00 0,00 450,00 150,00 0,00 0,00 600,00 0,66%

Medida 10: Reducción de contratos menores.

200,00 346,00 1.896,77 2.012,40 1.034,13 0,00 5.489,30 6,00%

Medida 11: No ejecución inversiones. 0,00 30,00 2.446,66 720,18 879,92 0,00 4.076,76 4,46%

Medida 12: Reducción de cargas administrativas

200,00 0,00 0,00 10,00 3,00 0,00 213,00 0,23%

Medida 13: Modificación de la organización de la corporación local

400,00 0,00 173,78 106,26 90,61 0,00 770,65 0,84%

Medida 14: Reducción de la estructura organizativa

0,00 0,00 90,00 207,92 232,93 0,00 530,85 0,58%

Medida 15: Reducción de servicios no obligatorio.

0,00 594,00 2.052,13 1.152,13 2.014,70 210,00 6.022,96 6,59%

Medida 16: Otras medidas. 6.885,70 4.097,49 7.544,62 6.730,90 10.469,71 590,00 36.318,41 39,72%

TOTAL 11.500,70 11.107,75 24.150,76 19.238,13 24.178,92 1.259,77 91.436,03 100,00%

Page 29: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 19

Como se aprecia, las principales fuentes de ahorro previstas eran la reducción de costes de

personal (mediante la congelación de las retribuciones del personal al servicio del sector público y

de la oferta de empleo público previstas en el RDL 20/2011, del 30 de diciembre, de medidas

urgentes, y mediante la supresión de la paga extraordinaria y de la paga adicional de

complemento específico, prevista en el RDL 20/2012, del 13 de julio, de garantía de la

estabilidad presupuestaria, medidas ambas que en su conjunto suponen el 34,88% de los

ahorros previstos).

La otra principal fuente de ahorros era la denominada otras medidas sin especificar, que

alcanzan el 39,72% de los ahorros previstos, existiendo tres tipos de medidas en las que no se

preveía ninguna actuación de ajuste (medida 2: regulación régimen laboral empresas públicas,

medida 4: reducción del número de consejeros y medida 5: regulación de las cláusulas

indemnizatorias de acuerdo a la reforma laboral en proceso.) Y son realmente insignificantes los

ahorros previstos en materia de reducción de cargas administrativas (0,23% del total de ahorros)

o reestructuración de la entidad local (0,84%), reducción de gasto no obligatorio (6,59%) o

análisis de viabilidad o racionalidad del gasto (0,66%).

Al igual que ocurre con las medidas de ingreso, la mayoría de los ahorros previstos en materia de

gastos tienen su origen en decisión normativas propias de las entidades locales (56,73%), si bien

otro 27,46% de los ahorros previstos tienen su origen en diferentes tipos de normas y otro

11,40% de los ahorros previstos no tienen especificado su origen, lo que nuevamente anticipa la

dificultad en el seguimiento de las medidas adoptadas a lo largo de la vigencia de los planes de

ajuste.

(miles de euros)

MEDIDAS Y SOPORTES

TRAMOS DE POBLACIÓN

Diputación TOTAL % Más de 50.000

hab.

De 20.001 a 50.000 hab.

De 10.001 a 20.000 hab.

De 5.001 a 10.000 hab.

Menos de 5.000 hab.

Sen especificar 0,00 6.121,43 659,03 776,62 2.870,79 0,00 10.427,87 11,40%

Norma local 2.535,00 3.583,42 18.108,49 11.051,15 15.334,70 1.259,77 51.872,53 56,73%

Norma estatal

0,38 2.681,25

164,61

2.846,24 3,11%

Norma autonómica

360,33 544,16 277,48

1.181,97 1,29%

Varios 8.965,70 1.402,52 2.341,66 6.866,20 5.531,34

25.107,42 27,46%

TOTAL 11.500,70 11.107,75 24.150,76 19.238,13 24.178,92 1.259,77 91.436,03 100,00%

c) Otro tipo de medidas.

Finalmente, el otro tipo de medidas contempladas en los planes fueron las siguientes:

Page 30: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 20

Medida 1: Publicación anual en las memorias de las empresas de las retribuciones de los

máximos responsables y directivos

Medida 2: Estimación realista de los derechos de dudoso cobro

Su desglose previsto en los planes de ajuste se muestra en el cuadro siguiente:

Cuadro 13: Ahorros previstos en otras medidas por tipo de entidad

(miles de euros)

MEDIDAS

AYUNTAMIENTOS

Diputación TOTAL Más de 50.000

habitantes

De 20.001 a 50.000 habitante

De 10.001 a 20.000 habitante

De 5.001 a 10.000

habitantes

Menos de 5.000

habitantes

Medida 2: Estimación realista de los derechos de dudoso cobro

2.354,77 0,00 6.913,24 1.050,00 1.744,69 0,00 12.062,70

Otras 3.587,17 0,00 1.044,44 0,00 472,30 0,00 5.103,91

TOTAL 5.941,94 0,00 7.957,68 1.050,00 2.216,99 0,00 17.166,61

El total de los ahorros previstos proceden de decisiones de la entidad local, salvo en el caso de

otras medidas a adoptar, en los que su origen está sin especificar.

II.2.3. SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE AJUSTE.

El seguimiento de los planes de ajuste es una fase fundamental dentro de este mecanismo de

pago a proveedores, y por eso fue regulado en el RD 7/2012, que prevé la elaboración de un

informe periódico del interventor de la entidad local sobre la ejecución del plan de ajuste,

informe que será presentado al MINHAP con periodicidad trimestral y con el contenido

determinado reglamentariamente.

Además, debe tenerse en cuenta que por RD 4/2014, del 4 de julio, de aprobación de medidas

urgentes para el crecimiento, la competitividade y la eficiencia, posibilita la cancelación de las

operaciones de préstamo formalizadas por las entidades locales con el Fondo para la financiación

de los pagos a proveedores, con las siguientes condiciones:

a) La nueva operación de endeudamiento tendrá, como máximo, el mismo período de

amortización que reste para la cancelación completa de las operaciones de crédito que la

entidad Local tenga subscritas con el mencionado Fondo.

b) Que la nueva operación de endeudamiento genere una disminución de la carga financiera que

suponga un ahorro financiero.

c) No se podrá incorporar la garantía de la participación en los ingresos del Estado.

Page 31: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 21

d) Deberá destinarse en su totalidad a la amortización anticipada total o parcial de los

préstamos formalizados con el Fondo para la financiación de los pagos a proveedores.

En estas condiciones, si la entidad local cancela totalmente los préstamos formalizados con el

Fondo y además tiene cumplido con los límites de deuda recogidos en el TRLRHL, con el objetivo

de estabilidad presupuestaria y con la regla de gasto, y su período medio de pago no excede de

lo establecido en la normativa sobre morosidad, quedará sin vigencia el plan de ajuste aprobado

que posibilitó su concertación.

La información obtenida de las entidades locales en relación a la ejecución de los planes de

ajuste, presenta una serie de carencias que se concretan en los siguientes aspectos:

- El contenido de los informes trimestrales de seguimiento de los planes de ajuste se estableció

por el Ministerio a nivel de capítulo del presupuesto, cuando en los planes los ahorros se

especificaban a nivel de medidas de ingresos y de gastos. Esta circunstancia, añadida al

hecho de que los planes de ajuste contemplan otro tipo de medidas que no están catalogadas

ni con las de ingresos ni con las de gasto, dificultan el seguimiento y formulan dudas a la

capacidad real del MINHAP para realizar un análisis y seguimiento de toda esa información.

- Un total de 27 entidades no remitieron al Consello de Contas la información solicitada sobre

la ejecución de los planes de ajuste.

- 21 entidades remiten la información de manera incompleta o errónea.

Con las limitaciones anteriores, el análisis de la información facilitada por los ayuntamientos,

permite formular las siguientes evidencias:

a) 10 entidades locales indican que no cumplieron total o parcialmente con la obligación de

remisión de información al MINHAP. La relación de las mismas puede consultarse en el anexo

5 de este informe.

b) 28 entidades locales procedieron a la cancelación del plan de ajuste antes del 31 de

diciembre de 2014:

- 8 lo hacen acogidas a la posibilidad de refinanciación contenida en el RDL 4/2014.

- 10 entidades locales cancelaron el plan de ajuste por alcanzar con las medidas

implantadas unos ahorros suficientes para la amortización de las operaciones de

préstamo con el Fondo.

Page 32: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 22

- Del resto de entidades (10), no se obtuvo información acerca de las causas de la

cancelación.

c) 16 entidades indican que cancelaron el plan de ajuste a lo largo del año 2015.

- 2 entidades locales se acogen al plan de ahorro e inversión de la Diputación Provincial de

A Coruña, que posibilita su destino a la cancelación de las operaciones de préstamo

formalizadas con el Fondo.

- 8 entidades locales tuvieron la posibilidad de refinanciación.

- 1 entidad cancela por alcanzar los ahorros suficientes para la amortización del crédito.

- De 5 entidades locales, no se tiene información de las causas de cancelación.

d) De las 93 entidades locales que tenían el plan vigente a 31 de diciembre de 2014 sólo se

dispone de información completa respecto a 67 de ellas. En lo referente a estas entidades, la

información reflejada en los planes de ajuste relativas a las medidas de ahorro previstas y los

ahorros declarados en la información trimestral de seguimiento de los mismos, muestra que

se alcanza por término medio el 64,25% de los objetivos globales de ahorro contenidos en el

plan de ajuste.

Cuadro 14: Seguimiento de los ahorros previstos por tipo de entidad

(miles de euros)

TRAMOS DE POBLACIÓN GASTOS INGRESOS

PREVISIONES REALIZACIONES % PREVISIONES REALIZACIONES %

Más de 50.000 habitantes 5.421,70 2.025,80 37,36% 3.319,66 2.540,06 76,52%

De 20.001 a 50.000 habitante 8.200,28 7.153,30 87,23% 9.009,69 9.160,77 101,68%

De 10.001 a 20.000 habitante 15.539,98 5.512,67 35,47% 22.154,08 12.234,77 55,23%

De 5.001 a 10.000 habitantes 8.910,38 11.081,18 124,36% 7.627,89 3.496,67 45,84%

Menos de 5.000 habitantes 9.465,85 7.668,46 81,01% 7.129,65 4.205,38 58,98%

TOTAL 47.538,18 33.441,41 70,35% 49.240,97 31.637,65 64,25%

(miles de euros)

TRAMOS DE POBLACIÓN OTROS TOTAL

PREVISIONES REALIZACIONES % PREVISIONES REALIZACIONES %

Más de 50.000 habitantes 0,00 0,00 0,00% 8.741,36 4.565,86 52,23%

De 20.001 a 50.000 habitante 0,00 0,00 0,00% 17.209,96 16.314,07 94,79%

De 10.001 a 20.000 habitante 7.957,68 0,00 0,00% 45.651,74 17.747,44 38,88%

De 5.001 a 10.000 habitantes 0,00 0,00 0,00% 16.538,27 14.577,85 88,15%

Menos de 5.000 habitantes 2.025,99 0,00 0,00% 18.621,49 11.873,84 63,76%

TOTAL 9.983,67 0,00 0,00% 106.762,82 65.079,06 60,96%

Page 33: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 23

La mayor parte de estos logros se obtienen, en la vertiente de gastos, por los ahorros generados

en materia de gastos de personal (35,27%) y en otro tipo de gastos sin especificar (43,82%).

Cuadro 15: Seguimiento de los ahorros previstos en materia de gastos por capítulo.

(miles de euros)

CAPITULO GASTOS

PREVISIONES REALIZACIONES %

Capítulo 1 Gastos de Personal 18.034,45 11.794,62 35,27%

Capítulo 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 8.575,03 4.766,75 14,25%

Capítulo 4 Transferencias corrientes 0,00 721,87 2,16%

Capítulo 6 Inversiones reales 2.065,76 1.504,27 4,50%

Otros 18.862,94 14.653,90 43,82%

TOTAL 47.538,18 33.441,41 100,00%

Mientras que por la vertiente de ingresos, el 67,40% de los logros proceden de la medida 1

Subidas tributarias, y el 13,06% del ahorro está sin especificar.

Cuadro 16: Seguimiento de los ahorros previstos en materia de ingresos por medida.

(miles de euros)

MEDIDA INGRESOS

PREVISIONES REALIZACIONES %

Medida1: Subidas tributarias. 31.512,82 21.324,35 67,40%

Medida 2. Eficacia da recaudación 4.574,11 2.977,33 9,41%

Medida 3: Inspección tributaria 2.359,10 1.140,19 3,60%

Medida 4: Tasas y precios públicos. 5.741,11 2.065,36 6,53%

Medida 5: Otras medidas 5.282,49 4.130,42 13,06%

TOTAL 49.469,62 31.637,65 100,00%

III. CONCLUSIONES

1. El número de entidades locales de Galicia que acudieron al mecanismo para la financiación

del pago a proveedores ascendió a 180. Esas entidades financiaron 162.719 facturas

correspondientes a 6.544 proveedores, por un importe global de 196.963.966,24 €. De esa

cantidad, 178.850.764,09 € (90,80%) se financió mediante operaciones de crédito formalizadas

por el Fondo para la financiación del pago a proveedores, y los 18.113.202,15 € restantes

(9,20% del total) mediante retenciones en la participación en los ingresos del Estado.

2. El análisis de las facturas totales a financiar por el Fondo revela que el 49,29% del importe

total de las mismas (97.073.782,37 €) se corresponde con facturas contabilizadas con cargo a

Page 34: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 24

los presupuestos del ejercicio o ejercicios anteriores y que a 31 de diciembre de 2011 estaban

pendientes de pago.

3. El importe a financiar correspondiente a facturas que reflejan compromisos de gasto

adquiridos sin consignación presupuestaria, razón por la que figuran como pendientes de aplicar

al presupuesto, asciende a la cuantía de 48.208.822,34 € (24,48% del total a financiar).

Además, las entidades locales registraron en su contabilidad durante el ejercicio 2012, con

ocasión de la elaboración de los listados a remitir al MINHAP, un importe total de 51.681.361,53

€ (26,24% del total a financiar), correspondientes a facturas que no aparecían en sus estados

contables.

4. La comparativa de las facturas pendientes de pago, pendientes de imputar al presupuesto o

sin registrar financiadas por el mecanismo, con las cifras registradas en la contabilidad de las

entidades locales pone de manifiesto que, por término medio, se financiaron con cargo al Fondo

el 31,42% de las obligaciones pendientes de pago y el 68,88% de las facturas pendientes de

aplicar en las cuentas anuales.

5. Las cifras anteriores ponen de manifiesto que el Fondo tan solo financió una parte de las

obligaciones pendientes de pago y de otros gastos pendientes de imputar al presupuesto o no

registrados contablemente, por lo que continuaba existiendo un volumen importante de

obligaciones pendientes. La ampliación del mecanismo de financiación que se regula en el

ejercicio 2013 tiene como objetivo la cobertura de estas obligaciones que quedaron fuera de la

aplicación del primer mecanismo.

6. El RDL 4/2012 permitió el afloramiento de facturas sin registrar, sin que tal registro suponga

la exigencia de responsabilidades por eses gastos y pagos liquidados sin crédito. El afloramiento

de estas facturas pone de manifiesto que la información contable sobre estas obligaciones no es

fidedigna. La ausencia de registro contable de las obligaciones pendientes de imputar al

presupuesto afecta al cálculo del déficit de la entidad local y supone una grave deficiencia en el

contenido de la información de las cuentas anuales.

7. La mayor parte de los proveedores afectados por las facturas pendientes de pago tienen por

objeto social la gestión de residuos sólidos o limpieza viaria, el suministro de energía, la

construcción o la prestación de servicios financieros. Esta tipología de obligaciones pendientes de

pago pone de manifiesto la incapacidad de las entidades locales de encontrar recursos con los

que financiar el ejercicio de las competencias propias que les otorga la normativa local.

Page 35: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 25

8. El contenido de los informes trimestrales de seguimiento se realiza a nivel de capítulo

presupuestario, cuando en los planes los ahorros se especificaban a nivel de medidas de ingreso

y de gastos. Esta circunstancia, añadida a hecho de que los planes de ajuste contemplan otro

tipo de medidas que no están catalogadas ni con las de ingresos ni con las de gasto, dificultan el

análisis y seguimiento de toda esa información.

9. El acogimiento al mecanismo de financiación para el pago a los proveedores de las entidades

locales de Galicia y la consecuente aprobación de un plan de ajuste tiene escasa repercusión en

la gestión de las mismas. En materia de gastos, el peso del ajuste se traslada a los costes de

personal, apreciándose el escaso impacto de los ahorros previstos en materias como la reducción

de cargas administrativas (0,23% del total de ahorros), reestructuración de la entidad local

(0,84%), reducción de gastos no obligatorios (6,59%) o análisis de viabilidad o racionalidad del

gasto (0,66%). En materia de ingresos, el peso do ajuste se traslada directamente a los

ciudadanos mediante la obtención de mayor recaudación tributaria por la vía de actualizaciones

de valores catastrales y suba de tipos en impuestos, tasas y precios públicos, teniendo las

medidas de carácter organizativo (como son la mejora de la eficacia de la recaudación o de

inspección tributaria) un menor impacto.

IV. RECOMENDACIONES

1. Las entidades locales deben adoptar medidas de gestión del gasto público que obliguen a la

imputación al presupuesto y a la contabilización de todas las obligaciones.

2. Hacer efectivas las responsabilidades previstas en las distintas normas para el caso de no

cumplimiento de las normas de gasto público.

3. Que se amplíen los requisitos para la concesión de subvenciones a las entidades locales

contemplados en el decreto 193/2011, del 6 de octubre, de la Consellería de Presidencia,

Administraciones Públicas y Justicia para incluir como causa de prohibición el incumplimiento de

las obligaciones de remisión de información a los distintos órganos administrativos o el

incumplimiento del plazo máximo de pago a los proveedores contemplado en la normativa sobre

morosidad comercial.

Page 36: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la
Page 37: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 27

ANEXOS

Page 38: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la
Page 39: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 29

Anexo 1: Entidades acogidas al mecanismo de financiación.

PROVINCIA TIPO

ENTDAD NOMBRE ENTIDAD

TOTAL FINANCIACIÓN

CRÉDITO FINANCIERO

RETENCIÓN PIE

A Coruña Concello A Baña - P1500700H 200.531,28 200.531,28 0,00

A Coruña Concello A Coruña - P1503000J 7.056.111,16 7.056.111,16 0,00

A Coruña Concello A Pobra do Caramiñal - P1506800J 1.529.754,51 1.529.754,51 0,00

A Coruña Concello Abegondo - P1500100A 84.609,84 0,00 84.609,84

A Coruña Concello Ames - P1500200I 1.590.868,69 1.590.868,69 0,00

A Coruña Concello Ares - P1500400E 2.803.177,63 2.803.177,63 0,00

A Coruña Concello Boiro - P1501100J 201.214,01 0,00 201.214,01

A Coruña Concello Brión - P1501300F 77.145,71 0,00 77.145,71

A Coruña Concello Camariñas - P1501600I 406.689,95 406.411,78 278,17

A Coruña Concello Carballo - P1501900C 651,71 0,00 651,71

A Coruña Concello Cariño - P1509500C 1.689.758,68 1.689.758,68 0,00

A Coruña Concello Carnota - P1502000A 1.267.173,22 1.267.173,22 0,00

A Coruña Concello Carral - P1502100I 3.046.680,69 3.046.680,69 0,00

A Coruña Concello Cedeira - P1502200G 17.509,74 0,00 17.509,74

A Coruña Concello Cee - P1502300E 813.582,68 813.582,68 0,00

A Coruña Concello Cerceda - P1502400C 671.733,86 671.733,86 0,00

A Coruña Concello Cesuras - P1502600H 118,00 0,00 118,00

A Coruña Concello Corcubión - P1502800D 39.584,34 29.813,41 9.770,93

A Coruña Concello Coristanco - P1502900B 1.606.335,23 1.573.946,48 32.388,75

A Coruña Concello Culleredo - P1503100H 2.142.652,74 2.142.652,74 0,00

A Coruña Concello Curtis - P1503200F 24.576,30 0,00 24.576,30

A Coruña Concello Dodro - P1503300D 498.587,82 498.587,82 0,00

A Coruña Concello Fene - P1503600G 0,00 0,00 0,00

A Coruña Concello Ferrol - P1503700E 3.924.658,04 3.924.658,04 0,00

A Coruña Concello Fisterra - P1503800C 200.643,05 200.643,05 0,00

A Coruña Concello Frades - P1503900A 166.924,91 166.924,91 0,00

A Coruña Concello Laxe - P1504100G 862.706,13 942.904,83 -80.198,70

A Coruña Concello Lousame - P1504300C 299.099,81 299.099,81 0,00

A Coruña Concello Malpica de Bergantiños - P1504400A 274.685,27 274.685,27 0,00

A Coruña Concello Mañón - P1504500H 3.373,28 0,00 3.373,28

A Coruña Concello Muros - P1505400J 999.913,79 979.552,85 20.360,94

A Coruña Concello Negreira - P1505700C 968.220,83 968.220,83 0,00

A Coruña Concello OLeyros - P1505900I 931.721,87 931.721,87 0,00

Page 40: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 30

PROVINCIA TIPO

ENTDAD NOMBRE ENTIDAD

TOTAL FINANCIACIÓN

CRÉDITO FINANCIERO

RETENCIÓN PIE

A Coruña Concello Ordes - P1506000G 2.738.282,90 2.735.386,16 2.896,74

A Coruña Concello Ortigueira - P1506200C 1.655.211,13 1.655.211,13 0,00

A Coruña Concello Oza dos Ríos - P1506400I 122.439,02 0,00 122.439,02

A Coruña Concello Paderne - P1506500F 157.564,54 157.564,54 0,00

A Coruña Concello Padrón - P1506600D 504.784,61 511.126,59 -6.341,98

A Coruña Concello Ponteceso - P1506900H 1.687.698,78 1.680.624,57 7.074,21

A Coruña Concello Porto do Son - P1507200B 590.852,62 586.328,62 4.524,00

A Coruña Concello Rianxo - P1507300J 1.226.295,56 1.226.295,56 0,00

A Coruña Concello Ribeira - P1507400H 864.919,36 864.919,36 0,00

A Coruña Concello Rois - P1507500E 371.818,56 371.818,56 0,00

A Coruña Concello Santiago de Compostela - P1507900G 12.811.845,32 12.733.132,47 78.712,85

A Coruña Concello Sobrado - P1508100C 33.704,79 0,00 33.704,79

A Coruña Concello Teo - P1508300I 1.285.981,77 1.285.981,77 0,00

A Coruña Concello Tordoia - P1508500D 1.301.183,72 1.301.183,72 0,00

A Coruña Concello Val do Dubra - P1508900F 580.099,89 580.099,89 0,00

A Coruña Concello Valdoviño - P1508800H 135.130,46 0,00 135.130,46

A Coruña Concello Vedra - P1509000D 257.875,19 257.875,19 0,00

Lugo Concello A Fonsagrada - P2701800A 364.270,52 364.270,52 0,00

Lugo Concello A Pastoriza - P2704400G 14.977,47 0,00 14.977,47

Lugo Concello A Pobra do Brollón - P2704700J 108.155,68 108.155,68 0,00

Lugo Concello A Pontenova - P2704800H 590.446,22 590.446,22 0,00

Lugo Concello Alfoz - P2700200E 91.822,99 91.822,99 0,00

Lugo Concello Antas de Ulla - P2700300C 943.887,89 0,00 943.887,89

Lugo Concello As Nogais - P2703700A 226,09 0,00 226,09

Lugo Concello Baralla - P2703600C 349.562,46 349.562,46 0,00

Lugo Concello Barreiros - P2700500H 2.429.855,45 2.429.855,45 0,00

Lugo Concello Begonte - P2700700D 159.228,99 0,00 159.228,99

Lugo Concello Burela - P2706800F 1.102.692,56 1.097.906,19 4.786,37

Lugo Concello Castro de Rei - P2701000H 53.259,98 0,00 53.259,98

Lugo Concello Cervo - P2701300B 723.504,73 723.504,73 0,00

Lugo Concello Chantada - P2701600E 2.633.298,71 2.633.298,71 0,00

Lugo Concello Cospeito - P2701500G 2.305.950,61 2.305.950,61 0,00

Lugo Concello Folgoso do Courel - P2701700C 12.209,70 0,00 12.209,70

Lugo Concello Foz - P2701900I 944.630,53 0,00 944.630,53

Lugo Concello Guitiriz - P2702200C 265.761,68 258.831,28 6.930,40

Page 41: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 31

PROVINCIA TIPO

ENTDAD NOMBRE ENTIDAD

TOTAL FINANCIACIÓN

CRÉDITO FINANCIERO

RETENCIÓN PIE

Lugo Concello Láncara - P2702600D 99.220,02 99.220,02 0,00

Lugo Concello Lourenzá - P2702700B 300.724,63 300.724,63 0,00

Lugo Concello Meira - P2702900H 428.793,98 428.793,98 0,00

Lugo Concello Mondoñedo - P2703000F 1.445.280,87 1.445.280,87 0,00

Lugo Concello Monforte de Lemos - P2703100D 613.815,13 583.541,80 30.273,33

Lugo Concello Negueira de Muñiz - P2703500E 24.238,31 0,00 24.238,31

Lugo Concello O Páramo - P2704300I 170.600,65 170.866,15 -265,50

Lugo Concello O Saviñao - P2705800G 500.045,05 500.045,05 0,00

Lugo Concello Ourol - P2703800I 311.697,32 311.697,32 0,00

Lugo Concello Palas de Rei - P2704000E 639.090,65 639.090,65 0,00

Lugo Concello Pol - P2704600B 435.430,96 435.430,96 0,00

Lugo Concello Quiroga - P2705000D 87.962,15 0,00 87.962,15

Lugo Concello Rábade - P2705600A 220.245,66 220.245,66 0,00

Lugo Concello Ribadeo - P2705100B 1.528.204,20 1.528.204,20 0,00

Lugo Concello Riotorto - P2705400F 432.966,07 432.966,07 0,00

Lugo Concello Sarria - P2705700I 1.916.182,83 1.916.182,83 0,00

Lugo Concello Sober - P2705900E 137.910,10 137.910,10 0,00

Lugo Concello Taboada - P2706000C 914.087,71 914.087,71 0,00

Lugo Concello Vilalba - P2706500B 1.883.398,05 1.883.398,05 0,00

Lugo Concello Viveiro - P2706700H 9.200.009,16 9.200.009,16 0,00

Ourense Concello A Bola - P3201500J 914.938,32 895.702,40 19.235,92

Ourense Concello A Gudiña - P3203500H 576.049,70 576.049,70 0,00

Ourense Concello A Mezquita - P3204900I 416.609,76 416.609,76 0,00

Ourense Concello A Pobra de Trives - P3206400H 149.079,42 149.079,42 0,00

Ourense Concello A Rúa - P3207300I 922.268,04 922.268,04 0,00

Ourense Concello Allariz - P3200200H 2.264.057,70 2.264.057,70 0,00

Ourense Concello Amoeiro - P3200300F 75.210,70 0,00 75.210,70

Ourense Concello Avión - P3200500A 597.348,09 597.348,09 0,00

Ourense Concello Baltar - P3200600I 160.134,13 160.134,13 0,00

Ourense Concello Bande - P3200700G 154.451,71 154.451,71 0,00

Ourense Concello Baños de Molgas - P3200800E 222.129,95 222.129,95 0,00

Ourense Concello Barbadás - P3200900C 415.668,33 0,00 415.668,33

Ourense Concello Beariz - P3201200G 150.084,95 150.084,95 0,00

Ourense Concello Boborás - P3201400C 189.612,01 189.612,01 0,00

Ourense Concello Calvos de Randín - P3201700F 231.518,73 231.518,73 0,00

Page 42: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 32

PROVINCIA TIPO

ENTDAD NOMBRE ENTIDAD

TOTAL FINANCIACIÓN

CRÉDITO FINANCIERO

RETENCIÓN PIE

Ourense Concello Carballeda de Avia - P3201900B 246.180,75 244.401,99 1.778,76

Ourense Concello Cartelle - P3202100H 249.651,28 249.651,28 0,00

Ourense Concello Castrelo de Miño - P3202300D 397.884,81 394.429,63 3.455,18

Ourense Concello Castrelo do Val - P3202200F 816,35 0,00 816,35

Ourense Concello Castro Caldelas - P3202400B 413.508,34 413.508,34 0,00

Ourense Concello Entrimo - P3203100G 135.455,78 135.455,78 0,00

Ourense Concello Esgos - P3203200E 49.987,10 0,00 49.987,10

Ourense Concello Gomesende - P3203400A 90.355,90 0,00 90.355,90

Ourense Concello Larouco - P3203900J 114.792,48 114.792,48 0,00

Ourense Concello Lobeira - P3204200D 157.355,64 0,00 157.355,64

Ourense Concello Lobios - P3204300B 140.735,29 140.735,29 0,00

Ourense Concello Maceda - P3204400J 676.828,46 676.828,46 0,00

Ourense Concello Maside - P3204600E 562.538,31 562.538,31 0,00

Ourense Concello Melón - P3204700C 108.259,08 0,00 108.259,08

Ourense Concello Montederramo - P3205000G 236.044,06 236.044,06 0,00

Ourense Concello Muíños - P3205200C 377.869,36 377.869,36 0,00

Ourense Concello Nogueira de Ramuín - P3205300A 1.332.677,09 1.332.677,09 0,00

Ourense Concello O Barco de Valdeorras - P3201000A 10,44 0,00 10,44

Ourense Concello O Carballiño - P3202000J 1.634.612,17 1.634.612,17 0,00

Ourense Concello O Pereiro de Aguiar - P3205900H 478.636,46 478.636,46 0,00

Ourense Concello Os Blancos - P3201300E 1.361.045,50 0,00 1.361.045,50

Ourense Deputación Ourense - P3200000B 3.537.337,14 3.547.301,83 -9.964,69

Ourense Concello Ourense - P3205500F 823.330,56 0,00 823.330,56

Ourense Concello Padrenda - P3205700B 156.751,59 196.106,53 -39.354,94

Ourense Concello Petín - P3206100D 537.185,77 537.185,77 0,00

Ourense Concello Piñor - P3206200B 271.366,36 364.834,57 -93.468,21

Ourense Concello Porqueira - P3206300J 661.177,16 661.177,16 0,00

Ourense Concello Quintela de Leyrado - P3206700A 82.801,10 82.801,10 0,00

Ourense Concello Rairiz de Veiga - P3206800I 576.548,57 576.653,15 -104,58

Ourense Concello Ribadavia - P3207000E 2.247.285,90 2.247.285,90 0,00

Ourense Concello Rubiá - P3207400G 92.053,65 92.053,65 0,00

Ourense Concello San Amaro - P3207500D 480.508,72 480.508,72 0,00

Ourense Concello San Cristovo de Cea - P3207700J 513.552,31 513.552,31 0,00

Ourense Concello San Xoán de Río - P3207100C 144.748,39 144.748,39 0,00

Ourense Concello Sarreaus - P3207900F 68.333,06 0,00 68.333,06

Page 43: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 33

PROVINCIA TIPO

ENTDAD NOMBRE ENTIDAD

TOTAL FINANCIACIÓN

CRÉDITO FINANCIERO

RETENCIÓN PIE

Ourense Concello Trasmiras - P3208300H 95.093,14 95.093,14 0,00

Ourense Concello Verín - P3208600A 1.515.917,28 1.507.349,00 8.568,28

Ourense Concello Vilamartín de Valdeorras - P3208900E 398.262,46 398.262,46 0,00

Ourense Concello Vilar de Barrio - P3209000C 120.785,83 0,00 120.785,83

Ourense Concello Xinzo de Limia - P3203300C 3.952.113,71 3.952.113,71 0,00

Ourense Concello Xunqueira de Ambía - P3203700D 421.328,31 421.328,31 0,00

Ourense Concello Xunqueira de Espadañedo - P3203800B

604.252,16 604.252,16 0,00

Pontevedra Concello A Cañiza - P3600900I 147.461,04 146.252,36 1.208,68

Pontevedra Concello A Guarda - P3602300J 656.942,27 0,00 656.942,27

Pontevedra Concello A Lama - P3602500E 265.528,32 265.528,32 0,00

Pontevedra Concello Agolada - P3602000F 1.298.815,55 1.298.815,55 0,00

Pontevedra Concello Arbo - P3600100F 314.321,65 0,00 314.321,65

Pontevedra Concello Barro - P3600200D 1.162.908,97 1.162.908,97 0,00

Pontevedra Concello Bueu - P3600400J 1.114.618,49 1.059.020,05 55.598,44

Pontevedra Concello Caldas de Reis - P3600500G 946.870,11 946.870,11 0,00

Pontevedra Concello Cangas - P3600800A 11.382.325,94 11.382.325,94 0,00

Pontevedra Concello Catoira - P3601000G 2.444.149,43 2.445.576,23 -1.426,80

Pontevedra Concello Cerdedo - P3601100E 237.153,59 237.153,59 0,00

Pontevedra Concello Covelo - P3601300A 725.223,08 725.223,08 0,00

Pontevedra Concello Crecente - P3601400I 131.893,69 131.171,72 721,97

Pontevedra Concello Cuntis - P3601500F 221.016,13 0,00 221.016,13

Pontevedra Concello Dozón - P3601600D 186.550,69 243.142,70 -56.592,01

Pontevedra Concello Forcarei - P3601800J 195.501,36 195.501,36 0,00

Pontevedra Concello Gondomar - P3602100D 1.657.261,82 1.657.261,82 0,00

Pontevedra Concello Marín - P3602600C 1.265.864,98 1.718.553,27 -452.688,29

Pontevedra Concello Meis - P3602800I 826.307,50 826.307,50 0,00

Pontevedra Concello Moaña - P3602900G 4.832.471,36 4.832.471,36 0,00

Pontevedra Concello Mos - P3603300I 7.991.816,58 8.038.557,75 -46.741,17

Pontevedra Concello O Grove - P3602200B 831.907,99 826.009,28 5.898,71

Pontevedra Concello O Porriño - P3603900F 1.878.390,14 1.878.390,14 0,00

Pontevedra Concello Oia - P3603600B 149.600,11 149.600,11 0,00

Pontevedra Concello Ponteareas - P3604200J 7.067.677,52 0,00 7.067.677,52

Pontevedra Concello Portas - P3604000D 591.361,71 591.361,71 0,00

Pontevedra Concello Redondela - P3604500C 14.962,85 0,00 14.962,85

Page 44: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 34

PROVINCIA TIPO

ENTDAD NOMBRE ENTIDAD

TOTAL FINANCIACIÓN

CRÉDITO FINANCIERO

RETENCIÓN PIE

Pontevedra Concello Salceda de Caselas - P3604900E 798.683,11 798.683,11 0,00

Pontevedra Concello Salvaterra de Miño - P3605000C 1.583.299,84 1.583.299,84 0,00

Pontevedra Concello Sanxenxo - P3605100A 5.059.306,98 5.059.306,98 0,00

Pontevedra Concello Silleda - P3605200I 1.155.410,67 1.155.410,67 0,00

Pontevedra Concello Vigo - P3605700H 2.990.514,47 0,00 2.990.514,47

Pontevedra Concello Vilaboa - P3605800F 172.343,23 0,00 172.343,23

Pontevedra Concello Vilagarcía de Arousa - P3606000B 4.513.879,99 4.513.879,99 0,00

Pontevedra Concello Vilanova de Arousa - P3606100J 3.536.156,97 3.524.867,74 11.289,23

TOTAL 196.963.966,24 179.795.330,67 17.168.635,57

Anexo 2: Entidades con plan de ajuste aprobado.

PROVINCIA TIPO

ENTIDAD TRAMO

POBLACIÓN NOMBRE ENTIDAD

A Coruña Concello 1-Máis de 50.000 habitantes A Coruña - P1503000J

A Coruña Concello 1-Máis de 50.000 habitantes Ferrol - P1503700E

A Coruña Concello 1-Máis de 50.000 habitantes Santiago de Compostela - P1507900G

A Coruña Concello 2-De 20.001 a 50.000 habitante Ames - P1500200I

A Coruña Concello 2-De 20.001 a 50.000 habitante Culleredo - P1503100H

A Coruña Concello 2-De 20.001 a 50.000 habitante OLeyros - P1505900I

A Coruña Concello 2-De 20.001 a 50.000 habitante Ribeira - P1507400H

A Coruña Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Ordes - P1506000G

A Coruña Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Rianxo - P1507300J

A Coruña Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Teo - P1508300I

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes A Pobra do Caramiñal - P1506800J

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Ares - P1500400E

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Camariñas - P1501600I

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Carral - P1502100I

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Cee - P1502300E

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Cerceda - P1502400C

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Coristanco - P1502900B

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Malpica de Bergantiños - P1504400A

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Muros - P1505400J

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Negreira - P1505700C

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Ortigueira - P1506200C

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Padrón - P1506600D

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Ponteceso - P1506900H

Page 45: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 35

PROVINCIA TIPO

ENTIDAD TRAMO

POBLACIÓN NOMBRE ENTIDAD

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Porto do Son - P1507200B

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Vedra - P1509000D

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes A Baña - P1500700H

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Cariño - P1509500C

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Carnota - P1502000A

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Corcubión - P1502800D

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Dodro - P1503300D

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Fisterra - P1503800C

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Frades - P1503900A

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Laxe - P1504100G

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Lousame - P1504300C

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Paderne - P1506500F

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Rois - P1507500E

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Tordoia - P1508500D

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Val do Dubra - P1508900F

Lugo Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Monforte de Lemos - P2703100D

Lugo Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Ribadeo - P2705100B

Lugo Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Sarria - P2705700I

Lugo Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Vilalba - P2706500B

Lugo Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Viveiro - P2706700H

Lugo Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Burela - P2706800F

Lugo Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Chantada - P2701600E

Lugo Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Cospeito - P2701500G

Lugo Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Guitiriz - P2702200C

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes A Fonsagrada - P2701800A

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes A Pobra do Brollón - P2704700J

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes A Pontenova - P2704800H

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Alfoz - P2700200E

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Baralla - P2703600C

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Barreiros - P2700500H

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Cervo - P2701300B

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Láncara - P2702600D

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Lourenzá - P2702700B

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Meira - P2702900H

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Mondoñedo - P2703000F

Page 46: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 36

PROVINCIA TIPO

ENTIDAD TRAMO

POBLACIÓN NOMBRE ENTIDAD

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes O Páramo - P2704300I

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes O Saviñao - P2705800G

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Ourol - P2703800I

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Palas de Rei - P2704000E

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Pol - P2704600B

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Rábade - P2705600A

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Riotorto - P2705400F

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Sober - P2705900E

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Taboada - P2706000C

Ourense Diputación

Ourense - P3200000B

Ourense Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante O Carballiño - P3202000J

Ourense Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Verín - P3208600A

Ourense Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Xinzo de Limia - P3203300C

Ourense Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Allariz - P3200200H

Ourense Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes O Pereiro de Aguiar - P3205900H

Ourense Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Ribadavia - P3207000E

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes A Bola - P3201500J

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes A Gudiña - P3203500H

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes A Mezquita - P3204900I

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes A Pobra de Trives - P3206400H

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes A Rúa - P3207300I

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Avión - P3200500A

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Baltar - P3200600I

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Bande - P3200700G

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Baños de Molgas - P3200800E

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Beariz - P3201200G

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Boborás - P3201400C

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Calvos de Randín - P3201700F

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Carballeda de Avia - P3201900B

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Cartelle - P3202100H

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Castrelo de Miño - P3202300D

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Castro Caldelas - P3202400B

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Entrimo - P3203100G

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Larouco - P3203900J

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Lobeira - P3204200D

Page 47: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 37

PROVINCIA TIPO

ENTIDAD TRAMO

POBLACIÓN NOMBRE ENTIDAD

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Lobios - P3204300B

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Maceda - P3204400J

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Maside - P3204600E

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Montederramo - P3205000G

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Muíños - P3205200C

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Nogueira de Ramuín - P3205300A

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Padrenda - P3205700B

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Petín - P3206100D

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Piñor - P3206200B

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Porqueira - P3206300J

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Quintela de Leyrado - P3206700A

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Rairiz de Veiga - P3206800I

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Rubiá - P3207400G

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes San Amaro - P3207500D

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes San Cristovo de Cea - P3207700J

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes San Xoán de Río - P3207100C

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Trasmiras - P3208300H

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Vilamartín de Valdeorras - P3208900E

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Xunqueira de Ambía - P3203700D

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Xunqueira de Espadañedo - P3203800B

Pontevedra Concello 2-De 20.001 a 50.000 habitante Cangas - P3600800A

Pontevedra Concello 2-De 20.001 a 50.000 habitante Marín - P3602600C

Pontevedra Concello 2-De 20.001 a 50.000 habitante Vilagarcía de Arousa - P3606000B

Pontevedra Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Bueu - P3600400J

Pontevedra Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Caldas de Reis - P3600500G

Pontevedra Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Gondomar - P3602100D

Pontevedra Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Moaña - P3602900G

Pontevedra Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Mos - P3603300I

Pontevedra Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante O Grove - P3602200B

Pontevedra Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante O Porriño - P3603900F

Pontevedra Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Sanxenxo - P3605100A

Pontevedra Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Vilanova de Arousa - P3606100J

Pontevedra Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes A Cañiza - P3600900I

Pontevedra Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Salceda de Caselas - P3604900E

Pontevedra Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Salvaterra de Miño - P3605000C

Page 48: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 38

PROVINCIA TIPO

ENTIDAD TRAMO

POBLACIÓN NOMBRE ENTIDAD

Pontevedra Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Silleda - P3605200I

Pontevedra Concello 5-Menos de 5.000 habitantes A Lama - P3602500E

Pontevedra Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Agolada - P3602000F

Pontevedra Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Barro - P3600200D

Pontevedra Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Catoira - P3601000G

Pontevedra Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Cerdedo - P3601100E

Pontevedra Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Covelo - P3601300A

Pontevedra Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Crecente - P3601400I

Pontevedra Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Dozón - P3601600D

Pontevedra Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Forcarei - P3601800J

Pontevedra Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Meis - P3602800I

Pontevedra Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Oia - P3603600B

Pontevedra Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Portas - P3604000D

Anexo 3: Entidades sin plan de ajuste.

PROVINCIA TIPO

ENTIDAD TRAMO

POBLACIÓN NOMBRE ENTIDAD

A Coruña Concello 2-De 20.001 a 50.000 habitante Carballo - P1501900C

A Coruña Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Boiro - P1501100J

A Coruña Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Fene - P1503600G

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Abegondo - P1500100A

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Brión - P1501300F

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Cedeira - P1502200G

A Coruña Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Valdoviño - P1508800H

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Cesuras - P1502600H

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Curtis - P1503200F

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Mañón - P1504500H

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Oza dos Ríos - P1506400I

A Coruña Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Sobrado - P1508100C

Lugo Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Castro de Rei - P2701000H

Lugo Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Foz - P2701900I

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes A Pastoriza - P2704400G

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Antas de Ulla - P2700300C

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes As Nogais - P2703700A

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Begonte - P2700700D

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Folgoso do Courel - P2701700C

Page 49: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 39

PROVINCIA TIPO

ENTIDAD TRAMO

POBLACIÓN NOMBRE ENTIDAD

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Negueira de Muñiz - P2703500E

Lugo Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Quiroga - P2705000D

Ourense Concello 1-Máis de 50.000 habitantes Ourense - P3205500F

Ourense Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante Barbadás - P3200900C

Ourense Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante O Barco de Valdeorras - P3201000A

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Amoeiro - P3200300F

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Castrelo do Val - P3202200F

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Esgos - P3203200E

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Gomesende - P3203400A

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Melón - P3204700C

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Os Blancos - P3201300E

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Sarreaus - P3207900F

Ourense Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Vilar de Barrio - P3209000C

Pontevedra Concello 1-Máis de 50.000 habitantes Vigo - P3605700H

Pontevedra Concello 2-De 20.001 a 50.000 habitante Ponteareas - P3604200J

Pontevedra Concello 2-De 20.001 a 50.000 habitante Redondela - P3604500C

Pontevedra Concello 3-De 10.001 a 20.000 habitante A Guarda - P3602300J

Pontevedra Concello 4-De 5.001 a 10.000 habitantes Vilaboa - P3605800F

Pontevedra Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Arbo - P3600100F

Pontevedra Concello 5-Menos de 5.000 habitantes Cuntis - P3601500F

Page 50: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 40

Anexo 4: Tipo de soporte normativo de las medidas de ingresos.

(miles de euros)

MEDIDAS Y SOPORTES

AYUNTAMIENTOS

Diputaciones TOTAL Más de 50.000 hab.

De 20.001 a 50.000 hab.

De 10.001 a 20.000 hab.

De 5.001 a 10.000 hab.

Menos de 5.000 hab.

Medida 1 11.275,40 37.252,79 21.924,56 8.891,53 12.224,33 0,00 91.568,60

Sin especificar 27.625,00 0,00 0,00 174,80 0,00 27.799,80

Norma local 700,40 1.385,50 12.539,50 5.188,48 9.427,15 29.241,02

Norma estatal 895,86 2.691,02 697,59 1.137,43 5.421,90

Varios 10.575,00 7.346,43 6.694,05 3.005,46 1.484,95 29.105,88

Medida 2 3.136,00 2.065,46 2.360,56 127,54 1.470,40 0,00 9.159,96

Sin especificar 1.224,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.224,00

Norma local 2.900,00 541,46 300,00 62,07 1.132,40 4.935,93

Norma estatal 852,00 852,00

Norma autonómica 56,00 56,00

Varios 236,00 300,00 1.208,56 65,47 282,00 2.092,03

Medida 3 460,00 1.986,87 1.579,30 985,75 1.078,97 0,00 6.090,89

Sin especificar 0,00 105,00 0,00 0,00 3,00 0,00 108,00

Norma local 460,00 1.821,87 1.505,66 865,75 998,13 5.651,41

Norma estatal 70,00 70,00

Varios 60,00 73,64 120,00 7,84 261,48

Medida 4 1.708,91 1.801,63 6.808,34 2.443,69 4.305,73 114,26 17.182,56

Sin especificar 0,00 0,00 0,00 0,00 217,13 217,13

Norma local 0,00 1.801,63 6.808,34 2.164,87 3.861,01 114,26 14.750,11

Varios 1.708,91 278,82 227,59 2.215,32

Medida 5 319,26 2.336,17 1.846,96 1.815,56 4.138,26 0,00 10.456,21

Sin especificar 0,00 0,00 100,00 70,34 109,30 0,00 279,64

Norma local 1.800,00 0,00 1.042,72 2.651,32 5.494,04

Norma estatal 565,73 0,00 565,73

Norma autonómica 201,10 18,38 219,48

Varios 319,26 536,17 980,13 702,50 1.359,26 3.897,32

TOTAL 16.899,57 45.442,92 34.519,72 14.264,07 23.217,69 114,26 134.458,22

Page 51: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 41

Anexo 5: Entidades que remiten información incompleta.

PROVINCIA TIPO ENTIDAD NIF NOMBRE

A Coruña Concello P1500200I Ames

A Coruña Concello P1509500C Cariño

A Coruña Concello P1503800C Fisterra

A Coruña Concello P1503900A Frades

Lugo Concello P2701500G Cospeito

Lugo Concello P2702600D Láncara

Ourense Concello P3206400H A Pobra de Trives

Ourense Concello P3205700B Padrenda

Ourense Concello P3208600A Verín

Pontevedra Concello P3605200I Silleda

Anexo 6: Entidades que cancelan anticipadamente el plan de ajuste.

PROVINCIA TIPO ENTIDAD NIF NOMBRE

A Coruña Concello P1501600I Camariñas

A Coruña Concello P1502400C Cerceda

A Coruña Concello P1504300C Lousame

A Coruña Concello P1505400J Muros

A Coruña Concello P1505700C Negreira

A Coruña Concello P1505900I OLeyros

A Coruña Concello P1506000G Ordes

A Coruña Concello P1506500F Paderne

A Coruña Concello P1507400H Ribeira

A Coruña Concello P1509000D Vedra

Lugo Concello P2703600C Baralla

Lugo Concello P2702200C Guitiriz

Lugo Concello P2704300I O Páramo

Lugo Concello P2703800I Ourol

Lugo Concello P2705600A Rábade

Ourense Concello P3200800E Baños de Molgas

Ourense Concello P3200000B Deputación de Ourense

Ourense Concello P3204300B Lobios

Ourense Concello P3204600E Maside

Ourense Concello P3205900H O Pereiro de Aguiar

Ourense Concello P3207400G Rubiá

Ourense Concello P3207100C San Xoán de Río

Pontevedra Concello P3602000F Agolada

Page 52: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la

Informe sobre el plan de pago a proveedores. Ejercicio 2013

Informe - 42

PROVINCIA TIPO ENTIDAD NIF NOMBRE

Pontevedra Concello P3600200D Barro

Pontevedra Concello P3600500G Caldas de Reis

Pontevedra Concello P3601800J Forcarei

Pontevedra Concello P3602100D Gondomar

Pontevedra Concello P3602200B O Grove

Page 53: INFORME SOBRE EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES DE LAS ... · PLANES DE AJUSTE APROBADOS ... - Las incluidas en el RDL 8/2013, del 28 de junio, de medidas urgentes de lucha contra la