INFORME TECNICO pistas y veredas PARIAHUANCA CAJAMARCA.doc

Embed Size (px)

Citation preview

INFORME TECNICO N 002 -2007/OPI-GPC-A

GOBIERNO PROVINCIAL DE CARHUAZ

INFORME TECNICO N 002 -2007-OPI/GPC-A.EVALUACION DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE CALZADAS Y VEREDAS DEL JIRN CAJAMARCA II ETAPA, DISTRITO DE PARIAHUANCA, PROVINCIA DE CARHUAZ-ANCASH

CODIGO SNIP : 44624

NIVEL DE ESTUDIO : PERFIL

UNIDAD FORMULADORA: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARHUAZ

OPI: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARHUAZ

I. RESULTADOS DE LA EVALUACION

Habindose efectuado la revisin y anlisis del estudio de perfil del Proyecto Mejoramiento De Calzadas y Veredas del Jirn Cajamarca II Etapa, Distrito de Pariahuanca, Provincia de Carhuaz-Ancash, se ha concluido que el proyecto ES VIABLE, por lo que se recomienda otorgar la declaracin respectiva. II. ANTECEDENTES La solucin al problema del Jirn Cajamarca es un periodo reiterativo de la poblacin en razn a ello ha sido priorizado entre los diversos proyectos dentro del proceso participativo ao 2007.

El Jirn Cajamarca cuenta tres cuadras, de las cuales 01 cuadra est pavimentada y cuenta con veredas, la segunda cuadra no cuenta con pavimentacin ni veredas presentando una situacin negativa para el trnsito vehicular y peatonal, y tiene ms incidencia al problema en pocas de lluvia, as mismo siendo zona urbana mejorara la esttica del barrio y la salud de los vecinos.Las viviendas son de material rstico, construidas principalmente de adobe en un 90% y con material noble el 10%, la cobertura que emplean es principalmente con teja artesanal y en muy poca escala de eternit, tiene 478 viviendas de los cuales 60 cuentan con agua potable y 266 cuentan con alumbrado elctrico.

III. EL PROYECTO3.1 Objetivo del proyecto es Adecuadas condiciones de Transitabilidad Peatonal y Vehicular en el Jirn Cajamarca de la ciudad de Pariahuanca

3.2 Descripcin y componentes El proyecto propone Pavimentacin rgido Fc=210 kg/cm2 longitud de 135 ml X 6 m. de ancho, en la segunda cuadra del Jr. Cajamarca, bermas laterales de 0.50 metros de ancho a lo largo de la va. Veredas de longitud de 135 ml. por 1 m. de ancho en ambos lados con espesor de 0.20 m. con concreto ciclpeo Fc=140kg/cm2.3.3 Ubicacin del proyecto El Jirn Cajamarca 2da cuadra, distrito de Pariahuanca, provincia de Carhuaz, regin ancash.

3.4 Monto de Inversin: s/. 195,748.88 nuevos soles IV. ANALISIS IDENTIFICACION 4.1 Marco de Referencia El proyecto se enmarca dentro del plan de desarrollo concertado de la Municipalidad Provincial de Carhuaz y el plan de Desarrollo concertado de la Municipalidad Distrital de Pariahuanca..

4.2 Problema central Inadecuadas condiciones de Transitabilidad Peatonal y Vehicular en el Jirn Cajamarca de la ciudad de Pariahuanca, lo que origina contaminacin del aire por emisiones de partculas suspendidas, acumulacin de residuos orgnicos e inorgnicos en las calles y mayor costo de transporte.4.3 Planteamiento de alternativas En el estudio se ha planteado dos alternativas de solucin respecto a las caractersticas del pavimento de las calles: Alternativa 1

Pavimentacin rgido Fc=210 kg/cm2 longitud de 135 ml X 6 m. de ancho, en la segunda cuadra del Jr. Cajamarca, bermas laterales de 0.50 metros de ancho a lo largo de la va. Veredas de longitud de 135 ml. por 1 m. de ancho en ambos lados con espesor de 0.20 m. con concreto ciclpeo Fc=140kg/cm2Alternativa 2

Pavimentacin rgido Fc=280 kg/cm2 longitud de 135 ml X 6 m. de ancho, en la segunda cuadra del Jr. Cajamarca, bermas laterales de 0.50 metros de ancho a lo largo de la va. Veredas de longitud de 135 ml. Por 1 m. de ancho en ambos lados con espesor de 0.20 m. con concreto ciclpeo Fc=140kg/cm24.4 Poblacin Beneficiada la poblacin beneficiada por el proyecto (rea de influencia) se estima en 1,255 habitantes, ubicados en el distrito de Pariahuanca, provincia de Carhuaz.VFORMULACIN Y EVALUACIN5.1FORMUACION

5.1.1 Demanda se ha calculado considerando los siguientes:

a) Nmero de viviendas ubicadas en ambos lados de las vas

b) La poblacin que transita por el Jirn Cajamarca con acceso al distrito de PariahuancaBeneficiariosa b Total

Poblacin 150 11051255

Para fines de proyeccin del volumen de trfico sobre las calles se ha utilizado tasas de crecimiento poblacional del distrito de Pariahuanca, de esta manera se ha considerado una tasa de 0.6 % anual.5.1.2 Ofertaa) Oferta Actual el trfico peatonal y vehicular est dado por las actuales condiciones de la calzada y veredas, los mismos que brindan una restringida e inadecuada capacidad de transitabilidad debido a que la segunda cuadra tiene una superficie de rodadura de tierra natural y la primera cuadra tiene rodadura de pavimento en buenas condiciones:

Jirn CajamarcaLongitudCaractersticas

1ra cuadra del Jr. Cajamarca130 mlCapa de rodadura de p con veredas en condiciones adecuadas para el trnsito peatonal y vehicular

2da cuadra del Jr. Cajamarca135 mlCapa de rodadura de tierra, si veredas y de condiciones inadecuadas para el acceso vehicular y peatonal.

b) Oferta con proyecto.

La oferta vial Con Proyecto es la puesta en servicio del Jirn Cajamarca la segunda cuadra que ser pavimentada rigido y contar con veredas peatonales de concreto.

El servicio vial adecuado permitir la circulacin peatonal y vehicular en adecuadas condiciones, permitiendo mejorar la accesibilidad en la localidad de Pariahuanca:Las caractersticas tcnicas y geomtricas se muestran en el cuadro siguiente:

CARACTERISTICAS DEL JIRON CAJAMARCA2DA CUADRA CON PROYECTO

Caractersticas Tcnicas con Proyecto

Calzada

Longitud135 ML

TopografaOndulada

Ancho de la Va6 m.

Ancho de superficie de Rodadura20 cm

Tipo de superficie de RodaduraPavimento rgido

Fc210 kg/cm2

Estado de la VaBueno

Veredas

Longitud de veredas135 ml.

Ancho de vereda1 m.

Concreto de Veredas Fc=140 kg/cm2

5.1.3 Costos Montos de Inversin por alternativa ALTERNATIVA* Monto de Inversin (soles)

Alt 1 Pavimentacin rgido Fc=210 kg/cm2 longitud de 135 ml X 6 m. de ancho, en la segunda cuadra del Jr. Cajamarca, bermas laterales de 0.50 metros de ancho a lo largo de la va. Veredas de longitud de 135 ml. por 1 m. de ancho en ambos lados con espesor de 0.20 m. con concreto ciclpeo Fc=140kg/cm2

195,748.88

Alt 2 Pavimentacin rgido Fc=280 kg/cm2 longitud de 135 ml X 6 m. de ancho, en la segunda cuadra del Jr. Cajamarca, bermas laterales de 0.50 metros de ancho a lo largo de la va. Veredas de longitud de 135 ml. Por 1 m. de ancho en ambos lados con espesor de 0.20 m. con concreto ciclpeo Fc=140kg/cm2

244,186.10

Considerando el costo de inversin por efectividad, la alternativa 1 (alternativa elegida). En general se puede indicar que los costos calculados estn todava dentro del rango de costos esperados para el tipo de intervencin planteada por el Proyecto considerando la regin y topografa de la zona. En el estudio se presentan tambin los costos de mantenimiento por alternativa y en la situacin sin proyecto. 5.2EVALUACION 5.2.1 Identificacin de Beneficios Se ha considerado como beneficios del proyecto Los beneficios cualitativos que genera el proyecto son:

Reduccin de polvo en las fachadas e interiores de las viviendas, con el consiguiente ahorro en el mantenimiento y limpieza de las mismas

Ahorro en los costos por higiene personal

Aumento de seguridad en circulacin de peatones y vehculos, con la intervencin del proyectos desaparecen hoyos, piedra, tierra.

Ahorro de tiempo para los usuarios vehiculares

Facilita el trnsito de los peatones y su acceso a la localidad de Pariahuanca

Conseguir una mayor calidad humana en la zona, mejorando su esttica

Estimula la dinmica de revitalizacin de los centros urbanos como partes de reestructuracin de espacios, que lleva a la utilizacin ms adecuada de las vas existentes

Estimula la economa y desarrollo de centros comerciales

Disminucin de contaminacin a travs de los niveles de polvo en suspensin

Prevencin de accidentes peatonales por falta de aceras

Mejora la accesibilidad a los predios

5.2.2 Evaluacin social La metodologa utilizada en la evaluacin social del proyecto ha sido la de Costo-Efectividad.Se ha considerado un horizonte de evaluacin de 10 aos y una tasa social de descuento del 11%.Los costos del proyecto han sido convertidos a precios sociales mediante factores de conversin sealados n el SNIP. Para determinar la rentabilidad social del proyecto se ha utilizado el Valor Actual de Costos (VAC). Resultados de la Evaluacin Social por Alternativa

ALTERNATIVAVACT(soles)

Alt 1 Pavimentacin rgido Fc=210 kg/cm2 longitud de 135 ml X 6 m. de ancho, en la segunda cuadra del Jr. Cajamarca, bermas laterales de 0.50 metros de ancho a lo largo de la va. Veredas de longitud de 135 ml. por 1 m. de ancho en ambos lados con espesor de 0.20 m. con concreto ciclpeo Fc=140kg/cm2

165,363.27

Alt 2 Pavimentacin rgido Fc=280 kg/cm2 longitud de 135 ml X 6 m. de ancho, en la segunda cuadra del Jr. Cajamarca, bermas laterales de 0.50 metros de ancho a lo largo de la va. Veredas de longitud de 135 ml. Por 1 m. de ancho en ambos lados con espesor de 0.20 m. con concreto ciclpeo Fc=140kg/cm2

205,513.07

De los resultados obtenidos en la evaluacin social, se puede indicar que el la alternativa 1 es la ms rentable socialmente. El anlisis de sensibilidad para esta alternativa indica que puede soportar incrementos de costos de inversin hasta 15%. 5.2.3 Impacto Ambiental En el estudio de factibilidad se ha incluido la evaluacin ambiental del proyecto, definindose las acciones de mitigacin ambiental necesarias para minimizar los impactos. Se ha calculado el costo del plan de mitigacin y manejo ambiental incluyndose dicho costo en el presupuesto del proyecto. 5.2.4 Sostenibilidad Desde el punto de vista Institucional, El gobierno Provincial impulsar la ejecucin del proyecto de manera cofinanciada con la Municipalidad Distrital de Pariahuanca.5.2.5 Alternativa elegida Se ha elegido la alternativa 1: Pavimentacin rgido Fc=210 kg/cm2 longitud de 135 ml X 6 m. de ancho, en la segunda cuadra del Jr. Cajamarca, bermas laterales de 0.50 metros de ancho a lo largo de la va. Veredas de longitud de 135 ml. por 1 m. de ancho en ambos lados con espesor de 0.20 m. con concreto ciclpeo Fc=140kg/cm2.VI.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1El estudio de perfil cumple en general con los aspectos bsicos y metodolgicos de los contenidos mnimos segn las normas del Sistema Nacional de Inversin Pblica para dicho nivel de estudio. 6.2 El costo del proyecto asciende a la suma de S/ 195,748.88 nuevos soles y comprende actividades de Pavimentacin rgida de calzadas, bermas laterales y construccin de veredas de concreto. 6.3 Los resultados obtenidos en la evaluacin econmica efectuada indican que el proyecto es rentable socialmente, alcanzando un VACT de s/. 165,363.27 nuevos soles.6.4De acuerdo a la evaluacin efectuada se puede concluir que el proyecto de Mejoramiento de Calzadas y Veredas del Jirn Cajamarca UII Etapa, Distrito de Pariahuanca, Provincia de Carhuaz - Ancash es VIABLE desde el punto de vista tcnico, econmico, ambiental e institucional, por lo que se recomienda otorgar la declaracin respectiva. 6.5 Si la Unidad Ejecutora detectase durante la fase de inversin, incrementos en el monto de inversin de manera que se afecte la viabilidad del proyecto, deber de informarse a la Oficina de proyectos de Inversin - OPI de la Municipalidad Provincial de Carhuaz para su respectiva evaluacin y toma de decisiones. Carhuaz, 16 de Julio del 2005 Cc

Arch.