8
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FIEC Laboratorio de Electrónica B Práctica # 2 RESPUESTA DE FRECUENCIA PARA LOS AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS Alumno: Juan Lucín F. Paralelo # 3 Fecha de presentación: 6 Noviembre 2013 2013 – 2° TÉRMINO

informe2b-131119070206-phpapp02

  • Upload
    feder

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fdsfadfasdfasdf

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DEL LITORAL

FIEC

Laboratorio de Electrnica B

Prctica # 2

RESPUESTA DE FRECUENCIA PARA LOS AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS

Alumno:

Juan Lucn F.

Paralelo # 3

Fecha de presentacin:

6 Noviembre 2013

2013 2 TRMINO

Objetivos:

Comprender y analizar la respuesta en baja frecuencia de un amplificador basado en transistores de efecto de campo, en donde la ganancia disminuye dependiendo de la frecuencia de la seal que estamos intentando amplificar.

Comprender y analizar la respuesta en alta frecuencia de un amplificador multietapa basado en transistores MOSFETS y FETS, en donde la ganancia disminuye dependiendo de la frecuencia de la seal que estamos intentando amplificar.

Lista de Materiales

1 transistor 2N5951

1 transistor IRF640

Fuente de voltaje

Resistencias de 3.3k, 1M, 10k,1k, 5.6M

Capacitores de 4.7uF, 0.1uF, 1uF, 10nF

Anlisis Terico

Demostracin de Ecuaciones

Figura 1: Esquemtico para experimento #1

Figura 2: Anlisis en baja frecuencia

La respuesta en baja frecuencia de nuestro circuito en cuestin responde a la siguiente expresin:

Donde:

Req: Resistencia que mira el capacitor en anlisis

C: capacitancia del capacitor en anlisis

En nuestro caso, al tener 2 capacitores en nuestro circuito, las ecuaciones quedaran de la siguiente manera:

Figura 3: Esquemtico para experimento #2

Figura 4: Anlisis en alta frecuencia

En alta frecuencia, aparece lo que se conoce como capacitancias parsitas, las cuales son propias del transistor en anlisis, y nos servirn para obtener sus respectivas frecuencias, as como tambin la frecuencia de corte.

Donde:

Req: resistencia que mira el capacitor en anlisis

Ceq: capacitancia equivalente del capacitor en anlisis

Teniendo para nuestro caso:

La frecuencia de corte se da cuando, la ganancia en estado estable del amplificador se reduce en 70.7%, para este caso el amplificador tendra frecuencia de corte en baja

.

Clculos Reales

Experimento 1: Respuesta en baja frecuencia en amplificadores con fets

RS=0.97kRD=3.35kRG=0.996M RL=9.99k C1=4.85uF C2=99nF C3=1.24uF

Respuesta de frecuencia en baja

Experimento 2: Respuesta en alta frecuencia en amplificadores multietapas con fets.

RS1=0.97k RS2=1.51k RD1=3.35k RD2=2.19k R1=5.9M R2=6.2M RG=0.996M RL=9.99k C1=1.16uF C2=10NF C3=4.59uF

Respuesta de frecuencia en alta

Grficos

Experimento #1

Grfico de Av vs f

Adjunto en papel semilog al final del reporte

Clculo de errores

Experimento #1

Frecuencia de corte en baja

Experimento #2

Frecuencia de corte en alta

Conclusiones

Se obtuvieron las frecuencias en baja y alta de cada uno de los respectivos capacitores, en los respectivos circuitos de los experimentos realizados en el laboratorio, obteniendo resultados acorde al diseo de los mismos.

Se obtuvo los valores de las frecuencias de corte en baja y en alta, notando lo bien diseado que se encuentra el circuito, ya que como esperbamos, la frecuencia correspondiente al capacitor en paralelo con el source fue la frecuencia de corte en baja, mientras que en alta, lo propio con la frecuencia del capacitor de entrada.

Se compar de manera experimental como disminuan las ganancias en nuestro circuito, al estar estas mediciones con frecuencias menores a la de corte, cumpliendo lo que anteriormente decamos en la demostracin de ecuaciones. As mismo, con las ganancias en alta frecuencia.