2
SEMANA Nº 12 Sábado 24 de Enero del 2015 (2:00-5:00 pm.) (5:00-8:00 pm.) Instalaciones Eléctricas: Introducción. Alumbrado, tomacorriente y salida de fuerza. SUPERVISIÓN EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS E INSTALACIONES SANITARIAS (06 HORAS) Instalaciones Sanitarias: Introducción. Redes de Agua fría, Agua caliente y Sistema de agua contraincendios. Desagüe de aguas servidas, de lluvia, y tratamiento de agua (Trampa de Grasas y Sólidos). SEMANA Nº 13 Sábado 31 de Enero del 2015 (2:00-5:00 pm.) (5:00-6:00 pm.) TALLER N° 08 (6:00-8:00 pm.) Fórmula Polinómica. Valorizaciones y Reajustes. Valorización de obras privadas. Valorización de obras públicas. Tipos de valorizaciones de obras públicas. FORMULA POLINÓMICA, VALORIZACIONES Y REAJUSTES, DOCUMENTOS E INFORMES DE LA SUPERVISION (06 HORAS) Informe de revisión de expediente Informe mensual, valorizaciones y adicionales Elaboración de Informes. LIQUIDACIÓN DE CONTRATO DE OBRA (05 HORAS) SEMANA Nº 14 Sábado 07 de Febrero del 2015 (2:00-4:00 pm.) TALLER N° 09 (4:00-7:00 pm.) Liquidación de contrato de obra; Exposición de Desarrollo de un caso práctico para la liquidación CLAUSURA, ENTREGA DE CERTIFICADOS Y BRINDIS BENEFICIOS QUE OTORGA EL CURSO BENEFICIOS QUE OTORGA EL CURSO CERTIFICADO: A nombre de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL A nombre de la Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil - Departamento Académico de Construcción. Los participantes que cumplan con el 70% de asistencia, recibirán la Constancia y el Certificado. Los participantes que no cumplan con el 70% de asistencia sólo tendrán derecho a la Constancia. CONSTANCIA: CLAUSURA, ENTREGA DE CERTIFICADOS Y BRINDIS Material de los expositores serán colgados en la página web del curso, Maletín, Coffee Break MANUAL DEL CURSO: INFORMES E INSCRIPCIONES INFORMES E INSCRIPCIONES Departamento Académico de Construcción (DAC) Facultad de Ingeniería Civil - UNI (3er. Piso - Pabellón G) Av. Túpac Amaru 210 - Rímac - Lima 25 Lunes a Viernes : 08:30 a.m. - 06:00 p.m. Sábado : 10:00 a.m. - 01:00 p.m. Directo : 381-2168 / UNI : 481-1070 Anexo 305 Celular : 956746291 www.dacficuni.org [email protected] Profesionales y Bachilleres de Ingeniería, Arquitectura y Administradores de Obras. UBÍQUENOS: HORARIO DE ATENCIÓN: TELÉFONOS: WEB / E-MAIL: DIRIGIDO A: General S/. 1,800.00 Pronto Pago (hasta el 31 de octubre del 2014) S/. 1,700.00 Corporativo S/. 1,600.00 INVERSIÓN: BANCO SCOTIABANK (Si desea boleta) Código Autogenerado N°577 (A nombre de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA) BANCO DE LA NACIÓN (Si desea boleta y/o factura) Cuenta Corriente N° 0000-771309 Entregar el voucher original dentro de las 24 hrs., a nombre de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA - RUC N° 20169004359 CAJA UNI (Antes deberá solicitar orden de pago en el Departamento Académico de Construcción - FIC) 1. Copia del D.N.I. 2. Copia del Título o Bachiller. 3. Constancia de estudio (Sólo si es alumno de pregrado). 4. Contar con una laptop. 4. Llenar la ficha de datos. 5. Entregar el voucher original del Banco o Boleta emitida por CAJA-UNI. 6. Indicar si desea Factura o Boleta. Auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil - UNI DURACIÓN Y HORARIO DE CLASES: 14 semanas (80 horas) sábados de 02:00 p.m. a 08:00 p.m. LUGAR DE CLASES LUGAR DE CLASES REQUISITOS: DEPÓSITO DE PAGO: AUSPICIAN: UNI - LEM FIC - UNI

INFORMES E INSCRIPCIONES · 2016-08-11 · ... Norma G-050; Gestión, Plan de Seguridad y Salud; ... Ensayos en el Laboratorio Nº 1 (LEM): E nsay op rel c tdm i . ... Mecánica de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORMES E INSCRIPCIONES · 2016-08-11 · ... Norma G-050; Gestión, Plan de Seguridad y Salud; ... Ensayos en el Laboratorio Nº 1 (LEM): E nsay op rel c tdm i . ... Mecánica de

SEMANA Nº 12 Sábado 24 de Enero del 2015(2:00-5:00 pm.)

(5:00-8:00 pm.)

Instalaciones Eléctricas:

Introducción.Alumbrado, tomacorriente y salida de fuerza.

SUPERVISIÓN EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS E INSTALACIONES SANITARIAS (06 HORAS)

Instalaciones Sanitarias:

Introducción.Redes de Agua fría, Agua caliente y Sistema de agua contraincendios.Desagüe de aguas servidas, de lluvia, y tratamiento de agua (Trampa de Grasas y Sólidos).

SEMANA Nº 13 Sábado 31 de Enero del 2015

(2:00-5:00 pm.)

(5:00-6:00 pm.)

TALLER N° 08 (6:00-8:00 pm.)

Fórmula Polinómica.Valorizaciones y Reajustes.Valorización de obras privadas.Valorización de obras públicas.Tipos de valorizaciones de obras públicas.

FORMULA POLINÓMICA, VALORIZACIONES Y REAJUSTES, DOCUMENTOS E INFORMES DE LA SUPERVISION (06 HORAS)

Informe de revisión de expedienteInforme mensual, valorizaciones y adicionales

Elaboración de Informes.

LIQUIDACIÓN DE CONTRATO DE OBRA (05 HORAS)

SEMANA Nº 14 Sábado 07 de Febrero del 2015

(2:00-4:00 pm.)

TALLER N° 09 (4:00-7:00 pm.)

Liquidación de contrato de obra; Exposición de

Desarrollo de un caso práctico para la liquidación

CLAUSURA, ENTREGA DE CERTIFICADOS Y BRINDIS

BENEFICIOS QUE OTORGA EL CURSOBENEFICIOS QUE OTORGA EL CURSOCERTIFICADO:

A nombre de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

A nombre de la Universidad Nacional de IngenieríaFacultad de Ingeniería Civil - Departamento Académico de Construcción.Los participantes que cumplan con el 70% de asistencia, recibirán la

Constancia y el Certificado.Los participantes que no cumplan con el 70% de asistencia sólo tendrán

derecho a la Constancia.

CONSTANCIA:

CLAUSURA, ENTREGA DE CERTIFICADOS Y BRINDIS

Material de los expositores serán colgados en la página web del curso, Maletín, Coffee Break

MANUAL DEL CURSO:

INFORMES E INSCRIPCIONESINFORMES E INSCRIPCIONES

Departamento Académico de Construcción (DAC)Facultad de Ingeniería Civil - UNI(3er. Piso - Pabellón G)Av. Túpac Amaru 210 - Rímac - Lima 25

Lunes a Viernes : 08:30 a.m. - 06:00 p.m.

Sábado : 10:00 a.m. - 01:00 p.m.

Directo : 381-2168 / UNI : 481-1070 Anexo 305Celular : 956746291

www.dacficuni.org

[email protected]

Profesionales y Bachilleres de Ingeniería, Arquitectura y Administradores de Obras.

UBÍQUENOS:

HORARIO DE ATENCIÓN:

TELÉFONOS:

WEB / E-MAIL:

DIRIGIDO A:

General S/. 1,800.00Pronto Pago (hasta el 31 de octubre del 2014) S/.

1,700.00Corporativo S/. 1,600.00

INVERSIÓN:

BANCO SCOTIABANK (Si desea boleta)Código Autogenerado N°577(A nombre de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA)

BANCO DE LA NACIÓN (Si desea boleta y/o factura)Cuenta Corriente N° 0000-771309Entregar el voucher original dentro de las 24 hrs., a nombre de la

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA - RUC N° 20169004359

CAJA UNI

(Antes deberá solicitar orden de pago en el Departamento Académico de Construcción - FIC)

1. Copia del D.N.I.2. Copia del Título o Bachiller.3. Constancia de estudio (Sólo si es alumno de pregrado).4. Contar con una laptop.4. Llenar la ficha de datos.5. Entregar el voucher original del Banco o Boleta emitida por CAJA-UNI.6. Indicar si desea Factura o Boleta.

Auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil - UNIDURACIÓN Y HORARIO DE CLASES:

14 semanas (80 horas)sábados de 02:00 p.m. a 08:00 p.m.

LUGAR DE CLASESLUGAR DE CLASES

REQUISITOS:

DEPÓSITO DE PAGO:

AUSPICIAN:

UNI - LEMFIC - UNI

Page 2: INFORMES E INSCRIPCIONES · 2016-08-11 · ... Norma G-050; Gestión, Plan de Seguridad y Salud; ... Ensayos en el Laboratorio Nº 1 (LEM): E nsay op rel c tdm i . ... Mecánica de

El profesional que desempeña el trabajo de SUPERVISOR DE OBRA se enfrenta no sólo a problemas de carácter técnico, sino también a conflictos generados por la interacción humana. Además de las competencias necesarias para afrontar los problemas de carácter técnico humano, el supervisor debe contar con un conjunto de valores y actitudes positivas para un adecuado desempeño de su labor.

El objetivo fundamental del presente curso en proporcionar al profesional, conocimientos técnicos, habilidades interpersonales, y técnicas de la comunicación como un medio de lograr sus objetivos de dirección y control; de tal forma que el profesional al desempeñarse como SUPERVISOR DE OBRA esté preparado para satisfacer la exigencia del mercado actual.

PRESENTACIÓN

EXPOSITORES Dr. JUAN RIOS SEGURA

M.Sc. WILFREDO GUTIÉRREZ LÁZARES

M.Sc. LUIS GONZALES HIJAR

M.Sc. JOSÉ RICARDO RAMÍREZ LI

Ms. ANA TORRE CARRILLO

Mg. JAVIER TAIPE ROJAS

Mg. RUBÉN GÓMEZ SÁNCHEZ SOTO

Mg. CARLOS VILLEGAS MARTÍNEZ

Ing. JAVIER MORENO SOTOMAYOR

Ing. JOSÉ MASÍAS GUILLEN

Ing. YUET TANG TAM

Ing. OSCAR MIRANDA HOSPINAL

Ing. EDUARDO HUARI CAMA

Ing. LUIS COLONIO GARCÍA

Ing. RAFAEL CACHAY HUAMÁN

Ing. ENRIQUE HUAROTO CASQUILLAS

Ing. ALICIA CONDE BENAVENTE

Ing. JESÚS SOTO LUGO

Ing. CARLOS AZCOYTIA PARRA

Lic. NATALY CORTEZ VALENCIA

PROGRAMA

SEMANA Nº 01 Sábado 08 de Noviembre del 2014

(2:00-5:00 pm.)

(5:00-9:00 pm.)

SEMANA Nº 02 Sábado 15 de Noviembre del 2014

TALLER N° 01 (2:00-5:00 pm.)

TALLER N° 02 (5:00-8:00 pm.)

Diseño de la cadena de construcciónDiagrama Gantt, Redes , Aplicación de MS. Project

Interacción Humana en el trabajo. Liderazgo en práctica.

El ingeniero supervisor y sus funcionesTipos de obras y su entorno

Entrega del terreno y el cuaderno de obraControl de las obras provisionales y trabajos

Conceptos básicos de planeamiento y programación de obraTeoría de la producción en cadena

CONCEPTOS BÁSICOS Y DOCUMENTOS DE OBRA - PROGRAMACIÓN DE OBRAS (07 HORAS)

CONSTRUCCIÓN DEL CICLOGRAMA - LIDERAZGO (06 HORAS)

SEMANA Nº 03 Sábado 22 de Noviembre del 2014

(2:00-5:00 pm.)

(5:00-8:00 pm.)

Aseguramiento de la Calidad: Definición de Calidad; Evolución de la calidad; Enfoque de la calidad; Gestión de la calidad ISO 9000; El control, la mejora y el aseguramiento de la calidad; Documentos del sistema de gestión de calidad. Control de la calidad del concreto,

Seguridad en la Obra: Norma G-050; Gestión, Plan de Seguridad y Salud; Riesgos de accidentes en todas las partidas de una obra, Acceso, circulación, y

SEMANA Nº 04 Sábado 29 de Noviembre del 2014

(2:00-5:00 pm.)

(5:00-8:00 pm.)

Administración de Contratos: Las obras publicas según ley de contrataciones; Inicio de plazo de ejecución de obra; Ingeniero Residente y Supervisor de obra; Trabajador de construcción civil; Valorizaciones; Adicionales; Ampliación de plazo; Recepción de Obra;

Por Administración Directa:

Cuaderno de obra; Ingeniero Residente y Supervisor de obra.Planeamiento, programación y el presupuesto analítico.Control de las valorizaciones, adicionales, y deductivos.Entrega de documentos y cierre de obra.

SEMANA Nº 05 Sábado 06 de Diciembre del 2014TALLER N° 03 (2:00-5:00 pm.)

Acta de entrega del terreno.Asientos del cuaderno de obra.Revisión de un expediente técnico.Elaboración del expediente técnico de los adicionales

(5:00-8:00 pm.)

Propiedades de los Materiales y control de calidad: Cemento, Agua, Agregados, Aditivos.Propiedades del Concreto.

SEMANA Nº 06 Sábado 13 de Diciembre del 2014

TALLER N° 04 (2:00-5:00 pm.)

(5:00-8:00 pm.)

Ensayos en el Laboratorio Nº 1 (LEM):Ensayos para el control de materiales del concreto.Propiedades físicas de los agregados.Propiedades físicas del concreto.Propiedades físicas del acero.

Diseño y Mezcla del Concreto.Resistencia promedio del concreto.Control y evaluación de la calidad del concreto en obra.

SEMANA Nº 07 Sábado 20 de Diciembre del 2014 (2:00-5:00 pm.)

Concreto en Condiciones Especiales:Recomendaciones para la fabricación del concreto en obra.Mezclado, transporte y colocación del concreto en obra.

SUPERVISIÓN EN OBRAS DE CONCRETO ARMADO (12 HORAS)

SUPERVISIÓN EN EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD EN OBRA (06 HORAS)

LA ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS SEGÚN LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y EN LA MODALIDAD DE ADMINISTRACION DIRECTA (09 HORAS)

(5:00-8:00 pm.)

SUPERVISIÓN EN EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE LASCIMENTACIONES Y MUROS DE ALBAÑILERIA (15 HORAS)

Mecánica de Suelos Aplicada a Cimentaciones:

Teoría de mecánica de suelos aplicada a cimentaciones.

Estabilidad de Talud.

Exposición de casos prácticos en el mejoramiento de la compactación de la sub rasante, colocación y compactación del afirmado de sub base y base;

SEMANA Nº 08 Sábado 27 de Diciembre del 2014

TALLER N° 05 (2:00-5:00 pm.)

(5:00-8:00 pm.)

Ensayos en el Laboratorio de Mecánica de Suelos -FIC:

Ensayos para la clasificación de suelos.Ensayos para obtener la capacidad portante del suelo.Ensayos para obtener el asentamiento en el suelo.Ensayos para la obtención del CBR.Ensayo de control de compactación en campo de Suelos CBR

Conceptos básicos de cimentaciones.Procedimiento constructivo de las cimentaciones.Calzaduras y muros anclados.Juntas de Construcción.

SEMANA Nº 09 Sábado 03 de Enero del 2015

TALLER N° 06 (2:00-5:00 pm.)

(5:00-8:00 pm.)

Ensayos en el Laboratorio Nº 1 (LEM):Ensayo de las Unidades de Albañilería

Propiedades físicas de la madera.

Unidades de Albañilería; Muros de Albañilería Confinada y Armada.Procedimiento constructivo y control de la albañilería.SUPERVISIÓN EN OBRA CON PERFILES DE ACERO ESTRUCTURAL, ACERO DE REFUERZO EN EL CONCRETOY ACABADOS (12 HORAS)

SEMANA Nº 10 Sábado 10 de Enero del 2015

(2:00-5:00 pm.)

(5:00-8:00 pm.)

Supervisión de Obras con Aceros Estructurales:

Control de los planos de detalle de fabricación / columnas / tijerales / uniones y apoyos.Control de la soldadura/protección-pintura.Control del Izaje y Colocación de los tijerales, viguetas.

Control del Acero de Refuerzo en Obra.Diseño de Encofrado en madera.Control de los Encofrados en Obra.Control de los Procedimientos Constructivos en el

SEMANA Nº 11 Sábado 17 de Enero del 2015

TALLER N° 07 (2:00-4:00 pm.)

(4:00-8:00 pm.)

Verificación del diseño de elementos de concreto armado, utilizando software especializado.

Control de Acabados:

Revoques y Enlucidos con mezcla cemento arena.Pisos de concreto acabado con cemento.Pisos, falso techo.Carpintería de madera.Carpintería metálica y vidrios.Concreto Arquitectónico.