11
INGENIERÍA GENÉTICA Y CLONACIÓN

Ingenieria Genetica y Clonacion Diapositivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ingenieria genetica diapos

Citation preview

Page 1: Ingenieria Genetica y Clonacion Diapositivas

INGENIERÍA GENÉTICA Y CLONACIÓN

Page 2: Ingenieria Genetica y Clonacion Diapositivas

INTRODUCCIÓN

La genética tuvo sus antecedentes con Mendel en 1866 cuando publicó su investigación de 7 característica de Pisum sativum, ya en 1900 nace como ciencia cuando Hugo de Vries publica unos resultados de reproducción vegetal que coincidía con lo establecido por Mendel.

Ya en el decenio de 1970 con el desarrollo de tecnología del DNA recombinante, llevo a métodos de investigación por completo novedosos. Esta técnica permite a los investigadores obtener una gran cantidad de copias de segmentos de DNA especifico.

Una de las áreas que avanza con mayor rapidez es la ingenieria genética que van desde la producción de cepas de bacterias hasta el desarrollo de plantas superiores y animales que expresan genes ajenos

Se han logrado avances sin precedentes en campos como farmacia, medicina y genética humana, así como en la agricultura.

Page 3: Ingenieria Genetica y Clonacion Diapositivas

INGENIERÍA GENÉTICA

La ingeniería genética es la tecnología del control y transferencia de DNA de un organismo a otro, lo que posibilita la corrección de los defectos genéticos y la creación de nuevas cepas (microorganismos), variedades (plantas) y razas (animales) para una obtención más eficiente de sus productos.

Page 4: Ingenieria Genetica y Clonacion Diapositivas

TÉCNICAS DE LA INGENIERÍA GENÉTICA

• DNA RECOMBINANTE: Consiste en aislar y manipular un fragmento de DNA de un organismo para recombinarlo con el de otro organismo.

Page 5: Ingenieria Genetica y Clonacion Diapositivas

SECUENCIACIÓN DE DNA

• Conjunto de métodos y técnicas cuya finalidad es la determinación en orden de los nucleótidos, que es la base de la información genética de los organismos.

Page 6: Ingenieria Genetica y Clonacion Diapositivas

REACCIÓN EN CADENA POLIMERASA (PCR)

Técnica cuyo objetivo es obtener un gran número de copias de fragmentos de DNA particular, partiendo de un mínimo, en teoría de una única copia de ese fragmento original, o molde.

Esta técnica sirve para amplificar un fragmento de DNA, su utilidad es que tras la amplificación resulta mucho mas fácil identificar con una muy alta probabilidad, virus o bacterias causantes de enfermedad, identificar personas (cadáveres) o hacer una investigación sobre el DNA amplificado

Page 7: Ingenieria Genetica y Clonacion Diapositivas

CLONACIÓN

Page 8: Ingenieria Genetica y Clonacion Diapositivas

HISTORIA DE LA CLONACIÓN• La primera clonación en el mundo animal fue realizada en 1952,

a partir del óvulo de una rana, por científicos de la Universidad de Pennsylvania, quienes después del éxito logrado continuaron haciendo clonación con ratones.

• En 1991 en Taiwan el Dr. Wu Ming-Che del Instituto de Investigación de Ganado clonó 5 cerdos de una especie en extinción, aunque sólo con 90% de similitud

• También en el ahora famoso Instituto de Roslin nace también vía clonación a partir de una célula proveniente de una oveja adulta Dolly, hecho que se hace público a fines de febrero de 1997 cuando la oveja ya tenía varios meses de nacida y después de que Wilmut; de dicho Instituto, había patentado el método de la reproducción.

Page 9: Ingenieria Genetica y Clonacion Diapositivas

¿QUÉ ES LA CLONACIÓN?

Clonar significa obtener uno o varios individuos a partir de una célula somática o de un núcleo de otro individuo, de modo que los individuos clonados son idénticos o casi idénticos al original.

Page 10: Ingenieria Genetica y Clonacion Diapositivas

MÉTODOS DE CLONACIÓN

• Partición (fisión) de embriones tempranos: analogía con la gemelación natural.

• Paraclonación: transferencia de núcleos procedentes de células fetales en cultivo a óvulos no fecundados enucleados y a veces, a zigotos enucleados. El "progenitor" de los clones es el embrión o feto.

• Clonación verdadera: transferencia de núcleos de células de individuos ya nacidos a óvulos o zigotos enucleados. Se originan individuos casi idénticos entre sí (salvo mutaciones somáticas) y muy parecidos al donante (del que se diferencian en mutaciones somáticas y en el genoma mitocondrial, que procede del óvulo receptor).

Gemelación artificial

• Partición de un embrión, o separación de en embriones preimplantatorios .Cada mitad o trozo del embrión se introduce en una zona de otro óvulo, y se implanta.

• Paraclonación: por transferencia de núcleos de células embrionarias o fetales

Page 11: Ingenieria Genetica y Clonacion Diapositivas

CONCLUSIONES

Podemos concluir a partir de lo expuesto en esta monografía que la ingeniería genética y la clonación han desarrollado un papel muy importante a través de la historia y que en la actualidad es una de las ciencias que son muy controvertidas debido a la critica que se recibe por parte de la iglesia católica que cuestiona los valores éticos al ejercer esta función.