5
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ESCALERA TIPO J EN LA EMPRESA ASCENSORES SOLUCIONES S.A.C” Presentado por: Estudiante: TURPO RODRIGO MOISES [email protected] Curso: Asesor: JAIME PUMA Puno - Puno - Perú Agosto del 2014

Inprimir Moises

Embed Size (px)

DESCRIPTION

equipos mecánicos...

Citation preview

Page 1: Inprimir Moises

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

“IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

PREVENTIVO A ESCALERA TIPO J EN LA EMPRESA

ASCENSORES SOLUCIONES S.A.C”

Presentado por:

Estudiante:

TURPO RODRIGO MOISES

[email protected]

Curso:

Asesor:

JAIME PUMA

Puno - Puno - Perú

Agosto del 2014

Page 2: Inprimir Moises

1.- ASPECTOS GENERALES

1.1 TÍTULO

“IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

PREVENTIVO A ESCALERA TIPO J EN LA EMPRESA

ASCENSORES SOLUCIONES S.A.C”

2.2 AUTOR

TURPO RODRIGO MOISES

2.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN

Descriptiva y evaluativa. ( a nivel de perfil )

2.4 LUGAR DE LA INVESTIGACIÓN:

EMPRESA ASCENSORES SOLUCIONES S.A.C ,PERU (Lima, Arequipa y Cusco)

3.3 FECHA

15 – 08 – 2014

Page 3: Inprimir Moises

vida útil de los componentes y el buen desempeño del mismo. Por ello, un programa

periódico de análisis de todos los componentes usados en la escalera tipo J es de gran

ayuda dentro de un plan de mantenimiento, entiéndase que la idea principal de este

informe técnico es la de recabar información sobre el comportamiento de la caja reductora

como la tensión que va a soportar y otros, a través de pruebas y con la ayuda del

encargado de mantenimiento. Un plan de mantenimiento permite: reducir costos al

disminuir los tiempos inactivos de la máquina, determinar tendencias de desgaste de los

componentes, planificar futuras reparaciones, verificar las rutinas de mantenimiento,

identificar elementos con posibles problemas.

3.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

3.3.1 PROBLEMA GENERAL:

P.G. ¿De qué manera se puede implementar un programa de mantenimiento preventivo

que permita optimizar comportamientos y conductas anómalas en el funcionamiento de

las escaleras tipo J en la empresa Ascensores Soluciones S.A.C ?

3.3.2 PROBLEMAS ESPECÍFICOS:

P.E. 1: ¿Cómo se puede determinar comportamientos y conductas anómalas en el

funcionamiento de las escaleras tipo J para implementar un programa de mantenimiento

preventivo en la empresa Ascensores Soluciones S.A.C ?

P.E. 2: ¿Qué métodos se pueden aplicar para la implementación de un programa de

mantenimiento preventivo a escaleras tipo J en la empresa Ascensores Soluciones S.A.C?

P.E. 3: ¿A cuánto asciende el costo de esta investigación para la implementación de un

programa de mantenimiento preventivo a escaleras tipo J en la empresa Ascensores

Soluciones S.A.C ?

Page 4: Inprimir Moises

11.0.- CRONOGRAMA

ACTIVIDAD MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA PARA LA

DETERMINACIÓN DEL PROYECTO

25-30

PLANTEAMIENTO DE LOS OBJETIVOS

15-30

BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN PARA

EL MARCO TEÓRICO

15-25

BÚSQUEMA DE INFORMACIÓN

RELACIONADA CON EL TEMA

PLANTEADO

15-20

FUNDAMENTACION DEL PROYECTO

25-30 30-5

DESARROLLO DE LA INGENIERIA DEL

PROYECTO

5-15

PRESENTACION DEL PREOYECTO

15

12.0.- REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

tesis de grado. metodología de la investigación - OSMAR HORACIO SALDAÑO.

Metodología de la investigación - ROBERTO HERNÁNDEZ SAMPIERI

La ciencia. su método y su filosofía - MARIO BUNGE

ARENAS, Alexandra María, y GUISAO, Juan Carlos. Metodología de mantenimiento

basado en la confiabilidad. Medellín, Colombia. 1999. Trabajo de grado (Ingeniería

Mecánica) Universidad Nacional. Facultad de minas. Área de mantenimiento.

ARSENAULT, J. E. Y ROBERTS, J. A., Reliability and maintainability of electronic

systems. Potomac, Maryland, USA. Computer Science Press, Inc. 1980.

AVILA, Rubén. Fundamentos de mantenimiento: Guías Económicas, Técnicas y

Administrativas. México D.F., México. Ed Limusa S.A. 1992.

BARLOW, Richard E.; PROSHAN, Frank y HUNTER, Larry C. Mathematical Theory

of Reliability. New York, NY, USA. John Wiley and sons. Inc. 1965.

BLANCHARD, Benjamín S. Ingeniería Logística. Madrid, España. Isdefe. 1995.

Page 5: Inprimir Moises