Instructivo para la elaboración de un Terrario - Microambiente

Embed Size (px)

Citation preview

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE UN TERRARIO-MICROAMBIENTE Prof. Jairo Rivera

    Terrario Xerfilo

    Materiales:

    Urna de cristal (Pecera) de 50 cm de largo, 30cm de ancho y 35cm de alto, sin embargo puede variar es

    opcional las medidas.

    Debe ser mas ancha que larga y alta, puedes construir una tapa que tenga una red encima para que se realice

    el intercambio gaseoso, entre con facilidad la luz y

    no se escapen los animales.

    Una base de madera debajo de la urna para desplazar con seguridad el terrario

    Sustrato:

    La tierra a utilizar debe ser arcillosa tpica de zonas calientes (Tierra amarilla), arena y

    piedras, adems de carbn vegetal.

    La 1ra capa es de piedras, la 2da de arena, la 3ra de carbn vegetal (capa fina) y la

    4ta de tierra amarilla mezclada con arena, sobre esta debes colocar piedritas para

    simular el ecosistema desrtico.

    Plantas a utilizar:

    Cactos (tunas) de todo tipo siempre y cuando sean pequeas

    Agaves como la sbila

    Cujes pequeos

    Euphorbiaceas pequeas

    Calonches

    Cualquier planta adaptada a la sequia y altas temperaturas

    Animales que puedes usar:

    Generalmente reptiles como las lagartijas

    Pequeos insectos

    Arcnidos

    Caracoles

    Hormigas

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE UN TERRARIO-MICROAMBIENTE Prof. Jairo Rivera

    Responde:

    1. Qu es un ecosistema xerfilo? 2. Cules son los organismos productores, consumidores y descomponedores de este

    microambiente?

    3. Qu ciclos biogeoqumicos se presentan en este microambiente? Explica 4. Indica las caractersticas de las siguientes familias de plantas:

    Cactcea, Agavcea, Euphorbiacea 5. Por qu estas plantas se adaptan a este tipo de ecosistema? 6. Dnde encontramos el ecosistema xerfilo en Venezuela?

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE UN TERRARIO-MICROAMBIENTE Prof. Jairo Rivera

    Terrario Hmedo

    Materiales:

    Urna de cristal (Pecera) de 50 cm de largo, 30cm de ancho y 35cm de alto, sin embargo puede variar es opcional las medidas.

    Debe tener una tapa de vidrio que tape toda la urna, que pueda retirarse con facilidad y que no se valla a deslizar al estar cerrada.

    Una base de madera debajo de la urna para desplazar con seguridad el terrario

    Sustrato:

    La tierra a utilizar debe ser rica en materia orgnica tpica de zonas hmedas

    La 1ra capa es de piedras o grava, la 2da de carbn vegetal la 3ra de tierra negra con arena

    mezclada, y la 4ta de tierra negra abonada.

    Plantas a utilizar:

    Helechos pequeos y en abundancia distribuidos uniformemente en el terrario

    Musgos (una pequea cantidad) y distribuidos uniformemente en el terrario

    Bromelias pequeas

    Coquetas (Impatiens sultani)

    Begonias pequeas

    Plantas adaptadas a la alta humedad

    Utilizar ramas con plantas epifitas, tales como bromelias u orqudeas

    Animales que puedes usar:

    Anfibios como ranitas

    Caracoles

    Lombrices

    Pequeos insectos

    Arcnidos

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE UN TERRARIO-MICROAMBIENTE Prof. Jairo Rivera

    Responde:

    1. Cules son los organismos productores, consumidores y descomponedores de este microambiente?

    2. Qu ciclos biogeoqumicos se presentan en este microambiente? Explica 3. Que es un ecosistema hmedo o de selva hmeda? 4. Indica las caractersticas de las siguientes familias de plantas:

    Helechos Musgos (Musci)

    Que son plantas epifitas? 5. Por qu estas plantas se adaptan a este tipo de ecosistema? 6. Donde encontramos el ecosistema de selva hmeda en Venezuela?

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE UN TERRARIO-MICROAMBIENTE Prof. Jairo Rivera

    Terrario Pantanoso

    Materiales:

    Urna de cristal (Pecera) de 50 cm de largo, 30cm de ancho y 35cm de alto, sin embargo puede variar es opcional las medidas.

    Debe tener una divisin interna con otra porcin de cristal a fin de colocar agua y tierra sin que estos se mezclen.

    Debe tener una tapa de vidrio que tape toda la urna, que pueda retirarse con facilidad y que no se valla a deslizar al estar cerrada.

    Una base de madera debajo de la urna para desplazar con seguridad el terrario

    Sustrato:

    La tierra a utilizar debe ser rica en materia orgnica tpica de zonas hmedas

    La 1ra capa es de piedras o grava, la 2da de tierra negra con arena mezclada, la 3ra de

    carbn vegetal y la 4ta de tierra negra abonada

    El rea con agua debe poseer piedras grandes para facilitar el movimiento de animales de

    un rea a otra.

    No se debe saturar con agua, no es un acuario solo una pequea porcin de agua

    Plantas a utilizar:

    Helechos pequeos y en abundancia distribuidos uniformemente en el terrario

    Musgos (una pequea cantidad) y distribuidos uniformemente en el terrario

    Bromelias pequeas

    Coquetas (Impatiens sultani)

    Begonias pequeas

    Plantas adaptadas a la alta humedad

    Utilizar ramas con plantas epifitas, tales como bromelias u orqudeas

    El rea con agua debe tener alguna planta acutica, como la Eichornia, Elodea o Pistia

    Animales que puedes usar:

    Anfibios como ranitas

    Tortuguitas (rea con agua)

    Caracoles

    Lombrices

    Pequeos insectos

    Arcnidos

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE UN TERRARIO-MICROAMBIENTE Prof. Jairo Rivera

    Responde:

    1. Cules son los organismos productores, consumidores y descomponedores de este microambiente?

    2. Qu ciclos biogeoqumicos se presentan en este microambiente? Explica 3. Qu es un ecosistema pantanoso o de cinaga? 4. Indica las caractersticas de las siguientes familias de plantas:

    Helechos, Musgos (Musci), Elodea 5. Por qu estas plantas se adaptan a este tipo de ecosistema? 6. Dnde encontramos el ecosistema de pantano o cinaga en Venezuela?

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE UN TERRARIO-MICROAMBIENTE Prof. Jairo Rivera

    Acuario de agua dulce

    Materiales:

    Urna de cristal (Pecera) de 50 cm de largo, 30cm de ancho y 35cm de alto, sin embargo puede variar es opcional las medidas.

    Una base de madera debajo de la urna para desplazar con seguridad el acuario.

    Debe tener una tapa de vidrio que tape toda la urna, que pueda retirarse con facilidad y que no se valla a deslizar al estar cerrada.

    El agua ha de ser dulce con ph neutro

    Poseer un filtro de agua a fin de mantener en ptimas condiciones el entorno

    Sustrato:

    formado por arena porosa y fragmentos de rocas y piedras. En los acuarios venden bolsas

    con piedras para peceras de varios colores

    Plantas a utilizar:

    planta acuticas tales como:

    Eichornia

    Elodea

    Pistia

    Animales que puedes usar:

    Peces:

    Guppy

    Mollys

    Gourami

    Platys

    Beta

    Bailarina

    Sardinitas

    Cualquiera de tu gusto, siempre y cuando sean de un solo tipo, lentos o rpidos

    Caracoles o Corroncho

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE UN TERRARIO-MICROAMBIENTE Prof. Jairo Rivera

    Responde:

    1. Que es un ecosistema acutico? 2. Cules son los organismos productores, consumidores y descomponedores de este

    microambiente?

    3. Qu ciclos biogeoqumicos se presentan en este microambiente? Explica 4. Indica las caractersticas de las siguientes plantas:

    Algas, Elodea, Pistia, Eichornia, Chara 5. Por qu estas plantas se adaptan a este tipo de ecosistema? 6. Dnde encontramos el ecosistema acutico en Venezuela?