10
15-4-2015 Observación y Análisis de la Practica Escolar XIMENA AIIME MEJÍA NIEVES

Instrumentos a Aplicar Comunidad Charo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Entrevistas, aplicadas en la comunidad de Charo Michoacán

Citation preview

Page 1: Instrumentos a Aplicar Comunidad Charo

15-4-2015

Observación y Análisis de la Practica Escolar

Page 2: Instrumentos a Aplicar Comunidad Charo

A. ASPECTOS CULTURALES DE LA COMUNIDAD.

Guía de entrevista.

8 informantes clave.

INTRODUCCIÓN: Esta entrevista estará a cargo de: Ximena Aiime Mejía

Nieves, estudiante de la Escuela Normal para Educadoras “profesor:

Serafín Contreras Manzo”, clave: 16DNE0002U. Lo hemos seleccionado a

usted por ser el líder de la institución. Sus datos están bajo la constancia de

ser estrictamente confidenciales y con fines educativos.

Fecha: 15/abril/2015

Hora: 01:21 p.m.

Lugar: Charo Mich.

Entrevistado (a): Juan Carlos Albarraz

Edad: 45 años

Sexo: Masculino

Entrevistadora: Ximena Aiime Mejía Nieves

1- ¿Qué lenguaje utilizan en su comunidad?

Español, el dialecto ya se perdio

2- ¿Habla algún otro idioma, dialecto o lengua?

No

3- ¿Qué variantes léxicas o regionalismos hay en su comunidad?

Ninguna

4- ¿Practican alguna religión en tu familia? ¿Cuál?

Católica

5- ¿Qué prácticas realizas como parte de tu religión?

Page 3: Instrumentos a Aplicar Comunidad Charo

Solo ir a misa los domingos.

6- ¿con cuales centros recreativos cuentan?

Dos, cancha de básquet y cancha de futbol

7- ¿Que funciones cumplen?

Se hacen torneos.

8- ¿con que frecuencia acude?

Muy poco, ya que como manejo taxi no puedo ir.

9- ¿Para que son útiles?

Para hacer deporte, y algunas veces se hacen bailes ahí.

10-¿Qué tipo de actividades realizan dentro de los centros?

Torneos

11-¿Cuál es la forma de gobierno que se rige en la comunidad, y como se

elige?

Por medio del voto.

12-¿Cuáles son las principales normas establecidas dentro de la

comunidad de Charo?

Pues únicamente las municipales, la policía.

13-¿Cuál es la comida típica de Charo?

Mole y Corundas

Page 4: Instrumentos a Aplicar Comunidad Charo

14-¿Cuál es la razón por la que esta es la comida típica?

Por costumbres.

15-¿Cuál es la alimentación que consumen regularmente?

Mole, tamales, pozole.

B. ASPECTO SOCIOECONÓMICO

Entrevista estructurada

8 Personas a entrevistar

INTRODUCCIÓN: Esta entrevista estará a cargo de: Ximena Aiime Mejía

Nieves, estudiante de la Escuela Normal para Educadoras “profesor:

Serafín Contreras Manzo”, clave: 16DNE0002U. Lo hemos seleccionado a

usted por ser el líder de la institución. Sus datos están bajo la constancia de

ser estrictamente confidenciales y con fines educativos.

Fecha: 15/abril/2015

Hora: 01:21 p.m.

Lugar: Charo Mich.

Entrevistado (a): Juan Carlos Albarraz

Edad: 45

Sexo: Masculino

Entrevistadora: Ximena Aiime Mejía Nieves

.

1. ¿Cómo se divide la entidad, en cuanto a manzanas o parcelas?

Cabecera municipal Charo y tiene 4 colonias, los cuales son San Juan,

San Pedro y San Pablo, Santiago y San Bartolo.

2. En general, ¿De qué material están construidas las casas?

Page 5: Instrumentos a Aplicar Comunidad Charo

En su mayoría de adobe y cantera.

3. ¿Con cuáles servicios cuentan?

Todos los servicios, agua, luz, drenaje, internet.

4. ¿Cuáles son los medios de comunicación más predominantes en la

región?

Televisión, internet, teléfono.

5. ¿Cuál es la utilidad que se les da a estos, principalmente?

Pues principalmente las noticias.

6. ¿Qué beneficios le brinda el uso de los medios de comunicación?

Muchos, pues ya saben como están la situación en la comunidad y en el

estado así como México en general.

7. ¿Qué actividades económicas son predominantes en esta comunidad de

Charo?

El campo

8. ¿Qué factores influyen para que se den estas actividades

predominantes económicas en esta comunidad?

Pues que hay tierras de riego y se siembra todo el año.

9. ¿Cuáles son las prioridades del gobierno municipal en cuestión de

actividades para el desarrollo comunitario?

Umm pues ahorita ninguna porque esta en conflicto.

C. RELACIONES DEL CONTEXTO EDUCATIVO SOCIAL.

Page 6: Instrumentos a Aplicar Comunidad Charo

Entrevista abierta

8 personas a entrevistar

ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA:

INTRODUCCIÓN: Esta entrevista estará a cargo de: Ximena Aiime Mejía

Nieves, estudiante de la Escuela Normal para Educadoras “profesor:

Serafín Contreras Manzo”, clave: 16DNE0002U. Lo hemos seleccionado a

usted por ser el líder de la institución. Sus datos están bajo la constancia de

ser estrictamente confidenciales y con fines educativos.

Fecha: 16/abril/2015

Hora: 10:48 a.m.

Lugar: Charo, Mich.

Entrevistado (a): Rosa

Edad: 27

Sexo: Femenino

Entrevistadora: Ximena Aiime Mejía Nieves

1. ¿Cuál es su opinión acerca del trabajo que realiza el jardín de niños?

Pues que es muy buen trabajo pero no me gusta que haya tantas

suspensiones.

2. ¿En algún momento ha participado en actividades recreativas

organizadas por el jardín de niños?

Si, en todas las Actividades.

3. ¿Qué importancia le da usted a la educación preescolar de su hijo?

Pues mucha, porque es lo primero que esta aprendiendo mi hijo.

Page 7: Instrumentos a Aplicar Comunidad Charo

4. ¿Cómo espera que sea la atención educativa en el jardín de niños?

Pues buena, que le den buen trato a mi hijo.

5. ¿En qué aspectos contribuye usted para la mejor educación de su hijo en el jardín de niños?Ayudándolo con sus tareas.

ENTREVISTA A PERSONAL DOCENTE:

INTRODUCCIÓN: Esta entrevista estará a cargo de: Ximena Aiime Mejía

Nieves, estudiante de la Escuela Normal para Educadoras “profesor:

Serafín Contreras Manzo”, clave: 16DNE0002U. Lo hemos seleccionado a

usted por ser el líder de la institución. Sus datos están bajo la constancia de

ser estrictamente confidenciales y con fines educativos.

Fecha: 16/abril/2015

Hora: 10:43 a.m.

Lugar: Charo Mich.

Entrevistado (a): Yessica Coria López

Edad: 38

Sexo: Femenino

Entrevistadora: Ximena Aiime Mejía Nieves

1. ¿Qué actividades recreativas realiza el jardín de niños en conjunto con la

comunidad?

El arenero, cuando se tiene agua y hace calor se hace alberca se tienen

actividades acuáticas, visitas al zoológico, picnic.

2. ¿Qué tipos de relaciones existe entre el jardín de niños y los habitantes de

la comunidad?

Page 8: Instrumentos a Aplicar Comunidad Charo

De todo tipo, pues como son diferentes padres de familia se trata de llevar

buena relación con todos.

3. ¿Qué tipo de actividades realiza el jardín de niños para relacionarse con la

comunidad?

Visita al zoológico pues se va con los padres de familia, planetario.

4. ¿Cómo logra hacer que las personas de la comunidad se integren a estas

actividades?

Motivándolos, diciéndoles la importancia que esta tiene en la educación de

sus hijos.

5. ¿En qué momento se ha relacionado directamente la comunidad con el

jardín?

Pues esta desfile tradicional, así como el de la primavera donde también

participan los papás, actos cívicos por parte del municipio, se participa

como escuela, así como también los eventos realizados de la escuela pues

a estos asisten padres de familia con sus familiares.