7

Int. al turismo[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Int. al turismo[1]
Page 2: Int. al turismo[1]
Page 3: Int. al turismo[1]

La Típica comida mexicana se caracteriza por la intensidad de sus sabores. Los platillos mexicanos suelen estar muy bien condimentados (El picante es un sabor muy característico) y además suelen ser abundantes y coloridos. Lo cierto es que la Gastronomía Mexicana es famosa en todo el mundo, y esto se debe a que cuenta con platillos de gran sabor como los Tacos, las Enchiladas y los Tamales.

Page 4: Int. al turismo[1]
Page 5: Int. al turismo[1]

El ceviche es la comida que representa al Perú, es uno de los principales platos del país y fue declarado Patrimonio Nacional. Sus principales ingredientes son filetes de pescado, limón, ajíes, rocotos, cebollas picadas, apio, culantro, ajo, camotes y choclos,entre otros que se desee agregar. Suele acompañarse con cerveza. Se conocen algunos tipos de ceviche como el ceviche de ostras negras, el ceviche mixto, y el tiradito peruano que es una variante del ceviche de pescado y su diferencia está en el corte del pescado.

Page 6: Int. al turismo[1]

La típica comida española es la Paella.Se denomina Paella a una receta de cocina a base de arroz cocido, originaria de Valencia. Se trata de un plato humilde con enorme tradición e historia en la Comunidad Valenciana. La popularidad de este plato ha hecho que, en la actualidad, se haya expandido con gran cantidad de variantes adaptadas en los ingredientes a las diversas regiones de la cocina española.La Paella es básicamente un arroz servido en Valencia que ha devenido en emblema culinario español. Pero la riqueza de la Huerta de Valencia ha permitido que su gastronomía sea mucho mas variada y además de la Paella haya más platos que reconocerle.

Page 7: Int. al turismo[1]

Las influencias indígenas, africanas y portuguesas han hecho de la gastronomía de Brasil una de las más ricas y variadas del mundo. La cocina de Brasil es muy regionalizada, por lo que cada zona posee sus propios platos típicos que, a veces, son desconocidos de una región a otra debido a su gran extensión territorial. La cocina brasileña es fruto de una mezcla de diversos ingredientes europeos, indígenas y africanos. Muchas de las técnicas de preparación de los ingredientes más usados son de origen indígena, sufriendo adaptaciones por parte de los esclavos y de los portugueses. Estos hicieron adaptaciones de sus platos típicos sustituyendo los ingredientes que faltasen por aquellos locales, más fáciles de obtener. La feijoada, plato típico del país, es un ejemplo de esto.