17
Integrantes: •Bruno De Lucca Viacava •Simón González Santander •Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor Auxiliar: Francisco Contreras PRODUCCIÓN DE HELADOS

Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Integrantes: •Bruno De Lucca Viacava •Simón González Santander •Sebastián Santander Pardo

IQ 3301 – Análisis de Procesos

Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor Auxiliar: Francisco Contreras

PRODUCCIÓN DE HELADOS

Page 2: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Introducción

Los Helados son un producto muy apetecido en periodos de altas temperaturas .Los hay en diferentes colores y sabores

El Chile, las familias en promedio consumen más de 10 litros de helado al año.

Su producción consta de varios procesos de mezclado y de cambios de temperatura.

Page 3: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Composición

Leche 60%

Crema de leche y suero de queso 30%

Azúcar y jarabe de glucosa 5%

Emulsionantes, espesantes, saborizantes artificiales y colorantes

5%

Page 4: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Composición

pH 6.60 – 6.80

Punto de Fusión -0.5 °C

Punto de ebullición 100.17°C

Calor específico 0.93 – 0.94 cal/gr °C

•Leche: Constituyen cerca del 60-70% de la mezcla en el helado y le san sus cualidades de textura y sabor.Propiedades Físicas de la Leche:

Page 5: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Composición•Azúcares: Constituyen el 5-10% de los ingredientes del helado. Contribuyen en:

Dar un sabor dulce.Bajan el punto de congelación del helado.

El azúcar más utilizado es la sacarosa constituyendo el 80% del el total de azúcar en la mezcla.

Page 6: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Composición•Aditivos:

Estabilizantes: son proteínas o carbohidratos usados para aumentar la viscosidad y controlar la formación de cristales de hielo. Incluyen goma guar, carragenina y gelatinas.

Page 7: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Composición•Aditivos:

Emulsionantes: Estabilizan la emulsión en un helado (que contiene mezclas de lípidos y agua).Los emulsionantes más utilizados en el proceso de fabricación de helados son:

o Esteres de ácidos grasos con polialcoholes: Forman un sistema acuoso/orgánico

•Monooelato de sorbitán

o Mono y Diglicéridos: Se disminuyen la tensión superficial entre agua y los lípidos

Page 8: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Composicióno Triestearato de sorbitan: Actúa como emulsificante y estabilizante

•Endulzantes: Dan el sabor dulce característico al helado. Además disminuyen el punto de congelación del producto final, lo que los hace más fácil de consumir.Incluyen azúcares y endulzantes artificiales.

•Triestearato de sorbitan

Page 9: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Diagrama de flujo

Mezclador

Pasteurización

Homogeneización

Añejado

Colorantes y sabores

Congelado

Leche

Aditivos

Page 10: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Análisis Grados de Libertad•Mezclador

MezcladorLCA

25°C1atm

Mezcla Helado

E S

25°C1atm

NR=38NL=5

•Colorantes y Sabores/ Congelado

4°C1atm

Mezcla Helado InfladoColorantes y Saborizantes

NR=18NL=3

25°C1atm

-10°C1atm

Mezcla Helado

25°C1atm

Aire

Page 11: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Análisis Grados de Libertad•Sistema Global

LCA

25°C1atm

Mezcla Helado

ES

25°C1atm

NV=22NR=17NL=5

-10°C1atm

Colorantes y SaborizantesAire

Page 12: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Maquinaria Heladería

Balance de Masa

Mezcla Helado 198 Kg/h

Helado 268.08 Kg/h

Aire 70.08 Kg/h

Page 13: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Balance de Energía

Pauterizador

Homogeneizador

Cooling

M M

M M

M

A

H

40ºC25ºC

40ºC 4ºC

4ºC -10ºC

mΔH= 3928670.8 [J/h] 

25ºC

mΔH= -9428810.1 [J/h] 

mΔH= -3737689.9 [J/h] 

Q3

Q2

Q1

Page 14: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

P-2 / ST-101

PasteurizadorMezclador / MX-101

Mixing P-3 / HG-101

Homogeneizador

P-5 / CR-101

Envejecimiento (Cristal izacion) P-4 / MX-102

Mixing

P-1 / HX-101

Cooling

Diagrama de flujo

27,7Kg/h de Carbohidratos 25,7 Kg/h de Grasa 5,9 Kg/h de Proteínas

138,6Kg/h de Agua

70,08 Kg/h de Aire

27,7 Kg/h de Carbohidratos 25,7 Kg/h de Grasa 53,8 Kg/h de Nitrógeno 16,3 Kg/h de Oxígeno 5,9 Kg/h de Proteínas 263,4 Kg/h de Agua

25°C

-10°C

Page 15: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Los Precios de los ingredientes usados en la producción de 200L de helado son los siguientes:

•Leche 160 litros= $29280/hora •Crema de Leche 20 litros = $36580/hora •Jarabe de glucosa 20 litros =$18666/hora•Suero de queso 15 Kg = $10500/hora •Colorante 2,5 Kg = $3500/hora •Espesante 2,5 Kg = $8750/hora •Saborizante 0.5 Kg = $22000/hora •Emulsionante 2,5 Kg = $3000/hora

Análisis Económico

Total Costo por insumos = $132276/hora En un día de 10 horas de trabajo se tendría que el costo es de $1.322.760

Page 16: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

Conclusiones

•Se utilizan ingredientes de origen orgánico e inorgánico•Es importante el manejo de las temperaturas durante el proceso•El uso de ciertos aditivos (emulsionantes) permiten fabricar un helado con mejor textura.•El volumen del helado aumenta al inyectarle burbujas de aire

Page 17: Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor

¿PREGUNTAS?