9
PSICOLOGIA HUMANA TRABAJO APLICATIVO : PSICOLOGIA GENERAL CICLO : I

INTER.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Nuestro pas, est logrando avanzar econmicamente y ser considerado como unaeconoma que debe ser tomada en cuenta en el plano internacional, ya algunos paseseuropeos, norteamericanos y asiticos, reconocen lo que ellos llaman el milagroperuano, ya que el crecimiento econmico se produce a pesar de la crisis financierainternacional. En abril del 2010, el PBI creci en ms del 9%, la mayor cifra mostrada enel mundo.Nuestro pas, est logrando avanzar econmicamente y ser considerado como unaeconoma que debe ser tomada en cuenta en el plano internacional, ya algunos paseseuropeos, norteamericanos y asiticos, reconocen lo que ellos llaman el milagroperuano, ya que el crecimiento econmico se produce a pesar de la crisis financierainternacional. En abril del 2010, el PBI creci en ms del 9%, la mayor cifra mostrada enel mundo.Nuestro pas, est logrando avanzar econmicamente y ser considerado como unaeconoma que debe ser tomada en cuenta en el plano internacional, ya algunos paseseuropeos, norteamericanos y asiticos, reconocen lo que ellos llaman el milagroperuano, ya que el crecimiento econmico se produce a pesar de la crisis financierainternacional. En abril del 2010, el PBI creci en ms del 9%, la mayor cifra mostrada enel mundo.

PSICOLOGIA HUMANA

TRABAJO APLICATIVO:PSICOLOGIA GENERAL

CICLO:I

TACNA PERU2014

INDICE1. Elabore un cuadro comparativo sobre la influencia de la Filosofa en la Psicologa, mencionando el aporte de los principales referentes filosficos como el racionalismo y el empirismo.

2. Mediante un cuadro comparativo desarrolle las diferentes teoras de la personalidad, sealando sus similitudes y diferencias.

3. Proponga situaciones cotidianas en las que se aplique todos los niveles de necesidades segn la jerarqua de motivaciones de A. Maslow.

4. Entreviste a un psiclogo (clnico o educativo) y presente un informe sobre el trabajo que ellos realizan, indicando sus nmeros de colegiatura.

5. Visualice la siguiente pelcula: Hachiko - Siempre a tu ladoResponda las siguientes preguntas:a) Analice el comportamiento de Hachico a travs de las variables propuestas por King (1958) (Pg. 140 y 141 de la Gua Didctica).b) Analice la pelcula completa, desde el punto de vista de las Teoras Homeostticas (Pg. 72- 79 de la Gua Didctica).

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como ya lo hemos mencionado en la caratula principal de este trabajo Acadmico, hablaremos del curso de Psicologa General, donde hablaremos de temas muy interesantes que a continuacin mencionaremos los temas.Principalmente veremos el tema sobre la influencia de la filosofa en la psicologa, este tema es muy importante saber y sus diversas teoras.As mismo veremos los niveles de necesidades segn la jerarqua de motivaciones segn ABRAHAM MASLOW.Analizaremos la pelcula completa de HACHIKO SIEMPRE A TU LADO, desde el punto de vista de las teoras HOMEOSTTICAS.Espero disfruten de este trabajo ya que ha sido realizado con la finalidad de que les sirva de material y comprensin en estos tema

1. Elabore un cuadro comparativo sobre la influencia de la Filosofa en la Psicologa, mencionando el aporte de los principales referentes filosficos como el racionalismo y el empirismo.

CUADRO COMPARATIVO SOBRE LA INFLUENCIA DE LA FILOSOFA EN LA PSICOLOGA

RACIONALISMOEMPIRISMO

La psicologa racional o tambin conocida como ciencia deductiva y puramente racional del alma. Gracias a las ideas innatas y a la intuicin; lo importante es lo que la ciencia pone. El racionalismo es una teora filosfica de origen en el pensamiento. La nocin de dios fue importante en el sistema filosfico racional. Valoraba por encima de todo la razn, creyendo que era capaz de darnos importantes contenidos. La psicologa emprica o tambin conocida como ciencia del alma basada en la experiencia y observacin. Todo el conocimiento proviene de los sentidos; siendo lo ms importante lo que la ciencia recibe. Ley de la contigidad.Sostiene que si varias sensaciones ocurren juntas, una sola puede producir el recuerdo de las restantes. Tesis principal del mecanicismo.Nos dice que la conducta del hombre es un fenmeno natural que puede ser explicada por las leyes naturales. Hedonismo psicolgico.Aqu el hombre escoge las acciones ms placenteras o menos dolorosas.

2. Mediante un cuadro comparativo desarrolle las diferentes teoras de la personalidad, sealando sus similitudes y diferencias.TEORIAS DE LA PERSONALIDAD

Teora psicoanaltica.

En esta teora se cree que las respuestas estn escondidas en el inconsciente.Influencia bastante ms espiritual

Teora conductista.

Afirma que las personas organizamos nuestro entorno, basndonos en proyectos personales.Para ellos, la comprensin es secundaria.

Teora humanista.

Nos indica que la persona tiene en si misma recursos para el autoconocimiento. Es decir que la persona tiene el concepto de s mismo.centrarse en la parte de la comprensin

3. Proponga situaciones cotidianas en las que se aplique todos los niveles de necesidades segn la jerarqua de motivaciones de A. Maslow.

1. Si hacemos esa pregunta para que ayudarnos a superar en un examen, nuestra motivacin ser la seguridad (para asegurarnos un buen futuro), el reconocimiento (acadmico) y la de autorrealizacin (demostrarnos a nosotros mismo que somos capaz de comprenderlo).

2. El tener un buen descanso o buen sueo durante es algo muy importante en nuestra vida, ya que si tomamos un buen nocturno al siguiente da nos levantaremos con muchas energas positivas para un buen da de trabajo o de estudio.

4. Entreviste a un psiclogo (clnico o educativo) y presente un informe sobre el trabajo que ellos realizan, indicando sus nmeros de colegiatura.Nombre:TITO FLORES TIZNADOEdad:45 aosActividad:PSICOLOGO CLINICO, LABORA EN EL POLICLINICO MILITAR.

Me gustara hacerle unas preguntas un poco ms adentradas con relacin al mundo de la psicologa clnica, pero ya como prctica, podra hacerme el favor de contarnos sobre su experiencia como psiclogo.

1. Qu tiempo lleva ejerciendo la psicologa clnica? 13 aos

2. De dnde nace el deseo de psicologa? Es una de los objetos de estudio que ms me llama la atencin en toda mi vida y hasta hoy vivo apasionado por lo que hago, por conocer los intereses personales de las personas y por orientar el crecimiento personal de las personales.

3. Qu servicios ofrece y a cul de sus servicios recurren con mayor frecuencia?Orientacin y consejera de valoraciones psicolgicas, problemas personales y familiares, a las cuales acuden todo tipo de personas, adultos, nios y jvenes.

4. cmo es que usted maneja la primera cita de exploracin al paciente?De manera general tomo datos, establezco un encuadre, cual es el motivo de la consulta, etapas de cambio del paciente esto incluye una entrevista, y teniendo en cuenta que es muy sabia es la frase de no se puede ayudar a quien no quiere ser ayudado, sin embargo, se nos pueden presentar muchos casos en que el paciente no va tanto por voluntad y si ms por requerimiento y obligacin, por ejemplo en el caso de adolescentes que los llevan sus padres, e incluso de adultos que van ms presionados por parte de familiares, y ni hablar de las personas que son adictas o consumen frmacos.5. cmo es que usted maneja esta situacin?En menores de edad lo que se hace primero es una entrevista familiar; en adolescentes es ms complicado porque normalmente van obligados por sus padres, lo cual no sirve de nada lo mejor seria promover, invitar al adolescente a citas, dar le una orientacin breve, luego se les da eleccin de seguir asistiendo porque para ir ay que querer, en el caso de los adultos ms que nada es responsabilidad de ellos, en caso de adictos de igual manera invitarlos.6. cmo lograr combatir esa resistencia por parte del paciente?Ms que nada de mostrar la actitud como psiclogos en la forma de dialogar y la forma de dar nuestras respuestas hacia el paciente.7. Cmo consigue obtener la informacin que necesita de un paciente para hacer el diagnostico o la evaluacin?A travs de la entrevista, la observacin, cuestionarios y escalas de evaluacin dependiendo de la persona evaluada y el problema8. Qu gnero y/o edad es el que ms recibe por lo regular?Femenino9. A qu cree que se deba esto?Por la responsabilidad en el hogar o por la parte emocional10. cul o cules considera que son sus principales apoyos y cules sus principales obstculos?Una de las ventajas como trabajo en un centro de salud que es una red institucional cubierta de gastos los pacientes siguen su tratamiento un obstculo es que los espacios o citas son muy amplios.11. Qu tan importante es la tica en un psiclogo?Es demasiado importante ya que trabajamos con personas, ya que todos somos iguales.

Para concluir:12. Podra darnos un mensaje a todos los que apenas nos iniciamos en el mundo de la psicologa y tenemos el deseo de inclinarnos por la psicologa clnica?Ms que nada en primer semestre asistir a psicoterapia nos ayudara a orientarnos mucho mejor, estudiar mucho, leer, tener la mayora de entrenamientos (cursos, diplomados, etc.)

5. Visualice la siguiente pelcula: Hachiko - Siempre a tu lado

Responda las siguientes preguntas:

5.1 Analice el comportamiento de Hachico a travs de las variables propuestas por King (1958) (Pg. 140 y 141 de la Gua Didctica).5.2 Analice la pelcula completa, desde el punto de vista de las Teoras Homeostticas (Pg. 72- 79 de la Gua Didctica).