20
iVector Integra Proyectos - 1/20 iVector Integra Ingeniería La solución definitiva para la fabricación y reparación de maquinaria ¿Qué es? Es el Sistema informático de Planificación de Recursos Empresarial (ERP) más completo y potente del mercado español en el sector de Maquinaria y Equipos. Diseñado para su uso en empresas de tamaño pequeño y mediano, permite el control de la Fabricación y Reparación de Maquinaria, así como la gestión de Asistencias Técnicas (S.A.T.) y Venta de Repuestos. Nuestros 16 años de experiencia en implantaciones han permitido que nuestro sistema se ajuste en funcionalidades, tiempo y coste a las necesidades de su empresa. ¿Cómo se implanta? Realizamos la implantación de un potente Cuadro de Mandos, configurado a partir del análisis de los procedimientos de trabajo de su empresa y nuestro conocimiento de su sector empresarial. Las principales Ventajas de implantar nuestro sistema son: Integración Total de su sistema de información, eliminando duplicidades de información. Optimización e incremento de la productividad de los recursos humanos, técnicos y financieros. Visión Global de la situación de su empresa. ¿Qué ofrece? A partir de un entorno de trabajo amigable, usted podrá navegar desde sus proyectos y obras a todas las entidades de negocio relacionadas con ellos (presupuestos, facturas, recursos utilizados) a la vez que podrá: Obtener las necesidades de materiales (MRP), a partir del diseño de la máquina. Organizar, Autorizar y realizar Seguimiento de las Compras asociadas a la fabricación. Optimizar los stocks de materiales y agilizar los inventarios de almacén. Realizar seguimiento y facturación de las Asistencias Técnicas y Ventas de Repuestos. Controlar los Costes y Recursos empleados, así como las desviaciones producidas. Gestionar la Contabilidad y la Tesorería de la empresa. Consultoría Sistemas de Información

iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 1/20

iVector Integra Ingeniería La solución definitiva para la fabricación y reparación de maquinaria

¿Qué es?

Es el Sistema informático de Planificación de Recursos Empresarial (ERP) más completo y potente

del mercado español en el sector de Maquinaria y Equipos.

Diseñado para su uso en empresas de tamaño pequeño y mediano, permite el control de la

Fabricación y Reparación de Maquinaria, así como la gestión de Asistencias Técnicas (S.A.T.) y

Venta de Repuestos.

Nuestros 16 años de experiencia en implantaciones han permitido que nuestro sistema se ajuste en

funcionalidades, tiempo y coste a las necesidades de su empresa.

¿Cómo se implanta?

Realizamos la implantación de un potente Cuadro de Mandos,

configurado a partir del análisis de los procedimientos de trabajo

de su empresa y nuestro conocimiento de su sector

empresarial.

Las principales Ventajas de implantar nuestro sistema son:

• Integración Total de su sistema de información, eliminando

duplicidades de información.

• Optimización e incremento de la productividad de los

recursos humanos, técnicos y financieros.

• Visión Global de la situación de su empresa.

¿Qué ofrece?

A partir de un entorno de trabajo amigable, usted podrá navegar desde sus proyectos y obras a

todas las entidades de negocio relacionadas con ellos (presupuestos, facturas, recursos utilizados) a

la vez que podrá:

• Obtener las necesidades de materiales (MRP), a partir del diseño de la máquina.

• Organizar, Autorizar y realizar Seguimiento de las Compras asociadas a la fabricación.

• Optimizar los stocks de materiales y agilizar los inventarios de almacén.

• Realizar seguimiento y facturación de las Asistencias Técnicas y Ventas de Repuestos.

• Controlar los Costes y Recursos empleados, así como las desviaciones producidas.

• Gestionar la Contabilidad y la Tesorería de la empresa.

Consultoría Sistemas de Información

Page 2: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 2/20

Entorno de Trabajo

iVector Integra Ingeniería presenta un entorno conceptual, el Cuadro de Mandos, que sin olvidar la

importancia del “dato único” como base del sistema, se centra en las entidades de negocio, permitiendo

desde ahí una navegación a todos los datos y acciones necesarias para su gestión

A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar:

• Las Entidades de negocio con las que debe operar.

• Los Programas e Informes necesarios para la introducción y mantenimiento de la información.

• Las Consultas sobre el estado de las entidades del negocio.

• El establecimiento de Filtros para determinar la parte del negocio a gestionar.

• Las Relaciones entre entidades de negocio, que permiten desde una entidad navegar a toda la

información relacionada.

• Las Acciones que pueden ejecutarse en cada una de las entidades de negocio, y que permiten

alterar el estado de estas o generar nuevas.

• Gráficos de Información y Detalle para acceder a los datos o entidades relacionadas de una

entidad de una forma ágil e intuitiva.

• Gestión Temporal a través de hitos.

• Sistema de Mensajería interna y/o relacionada con el correo electrónico.

• Gestor Documental para incorporar al sistema la documentación e información existente en

otros formatos y clarificar su ubicación y gestión.

• Contadores generales a nivel de mensajería, hitos y documentación.

• Flujos de trabajo y sus fases, necesarias para la realización de un procedimiento.

Page 3: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 3/20

El sistema permite gestionar a través de los Proyectos de Estudio las diversas versiones del presupuesto

a presentar al cliente, sea este un cliente actual de la empresa o un potencial cliente (Cliente de Estudio)

En la Ficha Técnica del proyecto podrá definir

datos tales como:

• Ubicación del proyecto.

• Responsable.

• Presupuesto económico.

• Plazos de garantía y fianzas.

• Fechas de contratación, adjudicación

contrato y recepción.

• Equipo de trabajo.

• Planos, fotografías y otra documentación

relativa al proyecto.

Estudios

Gestión de Presupuestos

Podrá elaborar diferentes versiones de presupuestos económicos a partir de una estructura por niveles de

capítulos, subcapítulos y partidas), indicando todas las fases necesarias para la fabricación de la

máquina.

Page 4: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 4/20

La planificación económica permite la descomposición del coste de los conjuntos y piezas de la máquina,

indicando los materiales, subcontratas y mecanizados externos necesarios para su ejecución de forma

que se pueda obtener un coste aproximado de la ejecución del proyecto.

Planificación Económica

Ejecución de Proyectos

Aceptado el proyecto, podrá gestionar la ejecución del proyecto, de los adicionales y ampliaciones.

En proyectos complejos, iVector Integra Ingeniería permite la Agrupación de tareas con el objeto de

simplificar el control del proyecto.

Page 5: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 5/20

Planificación de Compras

Mediante el Planificador de Compras podrá conocer:

• Las compras necesarias para la realización de cada conjunto, pieza y orden de fabricación.

(unidades y coste).

• Las que están en proceso de gestión de compras y las pendientes de gestionar.

• Las pedidas al proveedor y pendientes de pedir.

• Las recibidas y pendientes de recibir.

Gestión de Compras

Solicitudes de compra En el proceso de solicitud, el responsable del proyecto determina, de acuerdo a su planificación, las

próximas compras que serán necesarias para la ejecución. Estas solicitudes pueden estar sujetas a

revisión y autorización de otros responsables o departamentos de la empresa en función de criterios

como:

• El importe total solicitado.

• El tipo de compra o subcontrata a realizar.

• La existencia de comparativo de ofertas, y una justificación de la elección del proveedor.

• La autorización del jefe de compras.

Page 6: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 6/20

Comparativo de Ofertas. iVector Integra Ingeniería ofrece un potente sistema de Gestión de Compras, permitiendo la gestión de

ofertas a diversos proveedores. En caso de solicitarse al responsable de proyecto un comparativo de

ofertas, el sistema permite el establecimiento de diversas reglas para autorizar la elección de una oferta y

la tramitación del posterior pedido o contrato con el proveedor.

Contratos y Pedidos Una vez autorizado el proveedor seleccionado, iVector Integra Ingeniería permite la formalización de la

compra por Pedido o por Contrato en el caso que sea requerido la firma entre ambas partes, mediante el

enlace con editores de texto (Word, Open Office).

En ambos casos permite que la recepción de los materiales y servicios, queden identificados no solo con

el pedido o contrato, sino además con el conjunto y pieza correspondiente, permitiendo un control

posterior entre lo planificado y lo comprado.

El sistema también permite:

• El Control Económico de los contratos para vigilar su cumplimiento.

• Gestionar las obligaciones a cumplir (lugar de suministro, obligaciones de pago, presentación de

TC´s de trabajadores).

Page 7: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 7/20

Albaranes de Compra La recepción de albaranes, así como su revisión por parte del jefe de proyecto, es de vital importancia

para poder comparar el coste producido hasta la fecha por conjuntos y piezas, con independencia de la

fecha de recepción de la factura de compra.

iVector Integra Ingeniería permite una mayor integridad del coste de los proyectos con la contabilidad a

través de los Asientos de Provisión de Costes.

Facturas de Compra El proceso de recepción de Facturas de Compra podrá estar relacionado con el Contrato de Compras.

Además de la integridad con la Contabilidad y el Sistema Financiero, permitirá el control del pago de la

factura a través de un Sistema de Autorizaciones jerárquico marcado por la Empresa.

Page 8: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 8/20

Solicitudes de Trabajo

Mediante las Solicitudes de Trabajo podrá registrar las peticiones de sus clientes recepcionadas de

forma telefónica o por email y gestionar Asistencias Técnicas y Ventas de Repuestos. El sistema le

permitirá:

• Registrar mediante un código identificativo la asistencia solicitada por sus clientes.

• Identificar los datos de contacto.

• Describir el trabajo solicitado, mediante una descripción corta y otra larga.

• Controlar el estado de las Solicitudes de Trabajo, así como su fecha de finalización prevista.

• Adjuntar documentación a la solicitud, necesaria para la realización de los trabajos.

• Obtener Informes a partir de los datos anteriores: Cliente, tipo solicitud, estado, fecha.

• Las recibidas y pendientes de recibir.

• Generar Ordenes de Trabajo y Presupuestos.

Gestión de Repuestos y Asistencias Técnicas (S.A.T.)

Ordenes de Trabajo

Mediante el Control de Ordenes de Trabajo podrá controlar las compras y trabajos de los operarios

asociados a cada Asistencia Técnica, así como facturar por Presupuesto o Partes de Trabajo.

Page 9: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 9/20

Los recursos humanos y la maquinaria propia son elementos que producen costes a la empresa

mensualmente, ya sea en forma de nóminas y liquidaciones, ya sea en forma de amortizaciones,

reparaciones o combustibles.

iVector Integra Ingeniería traslada estos costes a los proyectos mediante Partes diarios y Partes

Mensuales.

A partir de los partes, las nóminas y los calendarios de los trabajadores el sistema:

• Calculará el precio hora, para valorar los partes de trabajo correctamente.

• Calculará el importe no repercutible a ningún proyecto concreto por vacaciones, enfermedad o

permisos remunerados (subactividad) ofreciendo diversos mecanismos de tratamiento de este

coste:

o Imputando al proyecto para el que está trabajando.

o Repartiéndolo entre un conjunto de proyectos activos.

o Tratándolo como un gasto general de la empresa.

Para los vehículos y la maquinaria el sistema le ofrece la posibilidad de una tarificación por hora,

permitiendo un estudio posterior del rendimiento económico.

RR.HH. y Maquinaria: Recursos Propios

Page 10: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 10/20

iVector Integra Ingeniería dispone de diferentes herramientas y procedimientos para la gestión de los

almacenes:

a) Diversos tipos de almacén:

• Almacén General, donde se controlan todas las variaciones de existencias de la empresa.

• Almacén de Acopio, donde se controlan las variaciones de existencias del proyecto.

• Almacén de Vehículo, donde se controlan los materiales existentes en furgonetas y vehículos

utilizados en las asistencias de los operarios.

• Almacén de Operario, para el control de utillaje y equipos de seguridad suministrado a los

operarios. b) Gestión de lotes para aquellos materiales que requieran el control de su trazabilidad.

c) Consumos:

• Manual, mediante partes de trabajo.

• Automático, a partir de la finalización de conjuntos y tareas del proyecto.

d) Inventario y Regularización de almacenes.

Almacén

Page 11: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 11/20

Facturación: La gestión de ventas permite la emisión de facturas:

• a partir de un presupuesto aprobado con el cliente, mediante la facturación por porcentaje del

proyecto, por certificación o bien por cuotas acordadas por contrato.

• a partir de trabajos realizados por la empresa fuera de presupuesto, a partir de las horas de los

trabajadores, materiales empleados u otros conceptos.

Gestión de Ventas

Gestión de Tarifas y descuentos

Mediante la gestión de tarifas y descuentos podrá establecer precios de venta para los repuestos en

función del cliente, tipo de artículo o temporada del año.

Page 12: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 12/20

Control de Proyecto Previamente al estudio de los costes del proyecto iVector Integra Ingeniería guía mediante el sistema de

Flujos de Tareas al jefe de proyecto para la realización de las tareas necesarias para que esté toda la

información registrada y revisada antes de proceder a su gestión analítica.

Gestión Analítica

Cuadre Analítico y Estudio de Costes

Una vez realizadas todas las acciones por los jefes de obra iVector Integra Ingeniería procede al cuadre

analítico en el que se busca la coherencia de la información analítica con contabilidad y se:

• Calculan precios/hora de trabajadores.

• Incorporan otros costes no directos (gastos financieros).

• Se procede al reparto o cálculo de costes indirectos y gastos generales.

• Se clasifican los costes por naturaleza (Directo, Indirecto y Estructura), o por Origen (Albaranes,

Partes de Obra, Contabilidad, Reparto).

• Se consolidan datos de las diferentes empresas del grupo.

Page 13: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 13/20

Planificación y Control de Producción

iVector Integra Ingeniería dispone de un potente módulo para la Planificación y el control de la

Producción. En todo momento conocerá:

• Las horas de trabajadores y maquinaria destinadas a cada Proyecto.

• Las compras de materiales y servicios subcontratados.

• Los consumos realizados de material almacenado.

Con el sistema de Planificación de Producción, podrá asignar Recursos Humanos y Maquinaria a los

diferentes Proyectos, de forma que en cualquier momento pueda conocer la capacidad productiva de su

empresa, las horas y recursos planificados, así como las horas disponibles, y el plazo de finalización

previsto de acuerdo a su producción.

Page 14: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 14/20

El sistema clasifica los Productos Bancarios en diferentes tipos y define para cada uno de ellos unas

operativas de mantenimiento para que éstos actúen dentro del sistema allá donde les corresponde por su

naturaleza. Por ello gestionaremos productos bancarios de los siguientes tipos: Cuentas Corrientes,

Pólizas de Crédito, Líneas de Descuento, Líneas de Confirming, Líneas de Avales, Tarjetas de Crédito,

Leasings, Rentings, Préstamos Hipotecarios y Préstamos Personales.

Módulo Financiero y Tesorería

La Gestión de la Tesorería y el trabajo en el Módulo Financiero se identifica con un adecuado

procedimiento de trabajo que nos permita la imputación de datos previa a la revisión y conciliación para la

obtención de nuestras previsiones para realizar un Análisis Financiero con mayor o menor detalle y todo

ello con una periodicidad de trabajo marcada por la propia empresa.

Nuestro Sistema Financiero trabaja desde la Gestión de la Cartera Comercial y la gestión de los

Productos Bancarios que afectan y nos proporcionan las herramientas financieras necesarias hasta la

integración de toda la información concerniente a la Producción de nuestra empresa.

Page 15: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 15/20

El Sistema Financiero es capaz de generar la información necesaria para la gestión financiera en la

empresa por medio de programas específicos, informes y listados, así como mediante herramientas de

exportación de la información resultado a varios formatos útiles para su análisis posterior.

El Análisis Financiero nos permitirá obtener:

• Previsiones de Tesorería por naturaleza de la información.

• Navegación sobre la información de salida para acceder al origen.

• Previsiones de Pagos/Cobros clasificadas por Productos Bancarios.

• Informes específicos de cada Producto Bancario.

El procedimiento de trabajo establecido de base

cubre las siguientes operativas:

• Realización de Pagos y Cobros Bancarios

relativos a Cartera.

• Pagos para los productos Préstamos,

Leasings y Rentings por la propia

naturaleza del producto.

• Conciliación Bancaria

• Obtención de Saldos Bancarios (Real,

Operativo, Teórico).

• Generación de Informes

• Estudios de Tesorería.

Existen otros Orígenes de Información del

Sistema Financiero que debemos revisar para

incorporar o no en nuestro modelo de trabajo:

• Albaranes de Compra

• Planificación de Obra

• Estimaciones de Pagos/Cobros

• Contabilidad: Asientos Contables.

Page 16: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 16/20

Casi todos los procesos de negocio de la empresa tienen una aportación de información a la Contabilidad

General de la Empresa.

Un adecuado sistema contable y una correcta integración de los Procesos de Negocio con implicaciones

contables nos darán una correcta gestión de la empresa.

Desde las operaciones más simples a las operaciones más complejas todas se deben recoger de la

manera adecuada y unificada en la Contabilidad.

Contabilidad

Los diferentes procesos desde la Gestión de Proyectos, la Gestión de Compras, la Producción, la

Facturación, etc., tendrán sus mecanismos de contabilización convenientemente configurados y

automatizados con las siguientes ventajas de funcionamiento:

• UNIFICACIÓN: Ejecución una vez y desde el punto correcto unificando criterios y procedimientos

de trabajo

• INTEGRIDAD: Integridad de la información y control del proceso para evitar actuaciones no

permitidas o fuera de plazo.

• INFORMACION: Concentración de la Información para los procesos de obtención de informes de

cualquier tipo a todos los departamentos y con toda la información disponible.

Page 17: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 17/20

Desde el Explorador Contable nuestro sistema nos permitirá definir y trabajar a nivel de:

• Contabilidad General y Contabilidad Analítica.

• Gestión de Impuestos (IVA, IRPF) y Gestión de Retenciones de Obra.

• Apertura y Cierre automático del ejercicio y Generación de Informes Oficiales.

• Gestión de Activos, Gestión de Cartera y Generación de Normas bancarias.

• Realización de la Conciliación Bancaria.

• Gestión de Elementos de Inmovilizado y Gestión de Periodificaciones de Seguros.

• Gestión de Nominas (Importación, Contabilización, Pago).

Como pasos adicionales a un

sistema contable tradicional

disponemos de otros mecanismos

de integración de información

contable de empresas:

• Integración de UTES.

• Consolidación de Grupo de

Empresas.

Page 18: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 18/20

Gestión Organizativa y Mensajería Interna

iVector Integra Proyectos dispone de un potente sistema de gestión organizativa y documental que

permitirá que su empresa gane en eficiencia al tener integrado con el Cuadro de Mandos toda la

información relacionada con la gestión de las obras y de la empresa.

Mensajería Interna

Con la mensajería podrá:

• Enviar mensajes internos al resto de usuarios del sistema.

• Integrar en el Cuadro de Mandos y gestionar los correos electrónicos que llegan a su empresa.

• Enviar correos electrónicos y SMS.

• Enviar información generada por el sistema, así como documentos adjuntos.

Page 19: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 19/20

.

Con iVector Integra Ingeniería

podrá:

• Asociar a los proyectos,

documentación, planos y

fotos.

• Controlar la información de

sus subcontratistas (TCs,

contratos, ofertas).

• Gestionar documentación

asociada a Sistemas de

Control de Calidad (ISO).

Gestión documental Permite adjuntar a cada entidad de negocio la información asociada, evitando dispersión en su sistema.

Gestión de hitos

Controle mediante hitos en el calendario, las alertas asociadas a:

• Vencimientos de cobros.

• Plazos de entrega de Pedidos de Compra.

• Presentación de documentación administrativa (OCA’s y otras obligaciones).

• Presentación de impuestos.

Page 20: iVector Integra Ingeniería · e al iz m osp ntc ó duC r M , ... A través de su Cuadro de Mandos, cada usuario podrá gestionar: ... • Describir el trabajo solicitado, mediante

iVector Integra Proyectos - 20/20

Características básicas

Detalle de los servicios

• Análisis de la empresa

• Integración del ERP-CRM

• Formación de uso

• Seguimiento y asistencia

técnica

• Explotación de resultados

• Periodo de implantación

de 3 a 6 meses

Módulos incluidos:

• Proyectos: Gestión de Proyectos, Gestión de Presupuestos,

Planificación Económica, Producción.

• Compras: Planificación, Solicitudes, Comparativo de Ofertas,

Autorizaciones, Contratos, Pedidos, Contratos Marco.

• Facturación: Proveedores, Artículos (Multitarifa, Descuentos),

Albaranes de Compra, Facturas Compra, Facturas Venta.

• Almacén: Inventarios y Copias. Partes de Recuento.

Regularizaciones. Almacén de Proyecto, Almacén de Vehículo.

• Asistencias Técnicas y Repuestos: Solicitudes de trabajo,

Presupuestos, Factura contra Presupuesto o Partes de Trabajo.

• Recursos Humanos: Operarios, Calendarios, Partes de Trabajo,

Gestión de Anticipos y Liquidaciones de Gasto.

• Gestión Analítica + Control de Costes: Análisis de los Costes

Directos, Indirectos y Estructurales, imputados por Proyecto.

Gestión de Cierres mensuales.

• Tesorería: Previsión de Tesorería, Conciliación Bancaria.

• Contabilidad: General y Analítica, Apertura y Cierre automático

del ejercicio,�Gestión de Activos, Normas bancarias.

• Modulo Organizativo: Control Organizativo, Gestión

documental, Mensajería Interna.

iVector Integra Ingeniería es un producto pensado para empresas

de Fabricación y Reparación de Maquinaria, en la que es necesario

• Planificación y control económico del Proyecto

• Gestión de compras.

• Gestión de Asistencias Técnicas y Venta de Repuestos.

• Control de Taller y Almacén.

España: Vectore Avd. Valencia 118 bajo – Castellón Calle Severo Ochoa, 27. Oficina 1.(P.T.A.) – Málaga Tel. Castellón: (+ 34) 964 245 921 Tel. Málaga: (+ 34) 951 043 772 Email: [email protected] Web: http://www.vectore.es/

Colombia: CSC Intact Software Crta 81b - 19b-85 Bogotá D.C. Móvil: (+ 57) 320 3076103 Email: [email protected] Web: www.cscintactsoftware.com Web: http://www.vectore.co/