IVSS_Embarazo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 IVSS_Embarazo

    1/4

    Tengo una duda, tengo una chica embarazada y quiero saber como seria el pago, los dias de salario ycomo se haria con el SEGURO SOCIAL para el pago del mismo ya que es primera ves que me pasa estotiene 6 meses de gestacin si esta inscrita en el seguro social y quiero saber cuales son los pasos aseguir ante el organismo para que le paguen sus dias y cuanto me corresponde como empresa pagarletengo entendido que es 25% y 75% no se que tan real sea

    Hola buenas noches lo primero que tiene que hacer la trabajadora que esta en estado de gravidez es lo

    siguiente:

    Es muy importante que la trabajadora en estado de gravidez asista alrededor de las 34 semanas aconsulta mdica en cualquier centro del IVSS,(tiene que buscar cuales son los centros del seguro social)con el objeto de llevar control a la hora devalidar el reposo (Cada centro tiene sus procesosinternos, serecomienda asesorarse bien sobre los pasos a seguir)

    procedimiento a seguir

    Tanto el patrono como la trabajadora en estado degravidez tienen la obligacin de notificar el reposoalIVSS.

    SUMECA. Coordinacin de Recursos Humanos

    Paso 1:

    Asista a consulta mdica en Hospital o enalguno de los Mdulos del IVSS, preferiblementeantes de las 34semanas, para su validacin.

    En el caso de que en primera instancia, ud. se hayavisto con un Mdico particular, usted deber llevar elReposo emitido por su mdico al Hospital o Mdulo deIVSS correspondiente, para que un Facultativo deesta institucin le emita el Certificado de Incapacidad(Forma 14-73) antes de los 30 Das de haberocurridoel reposo.

    Una vez le entreguen dicho formulario el patrono le debe dar un Certificado de incapacidad ( forma 14-

    73en original.

    A cambio, la empresa deber emitir la Forma 14-52 en la cual estncontenidos los datos del patrono y deltrabajador, la misma deber estar debidamente firmada y sellada por el patrono o jefe de recursoshumanos.

    Esta planilla deber llevarla al centro asistencial del IVSS en donde se realiz la validacin, y consignelos siguientes recaudos (Cada centro tiene susprocedimientos, as que es recomendable queverifiqueesta informacin):

    a) Original y Copia del Certificado de Incapacidad (Forma 14-73)b) Original de Planilla de Datos delPatrono y del Asegurado(Forma 14-52)c) Reporte de Cuenta Individual (descargabledesdewww.ivss.gov.ve)d) Copia de Registro del Asegurado (Forma 14-02)e) Fotocopia de C.I. delasegurado.

    La trabajadora recibir el Formulario 14-147 deComprobante de Trmite de

    Pago.La Oficina de Prestaciones tambin procesar la Relacin de Periodos y Pago de IndemnizacionesDiarias (Forma 14-144) la cual la enviar directamente al Departamento de Prestaciones de CajaRegional correspondiente.

    Procedimiento para validacin y cobro del Reposo pre y post natal

  • 7/28/2019 IVSS_Embarazo

    2/4

    Consignados todos los recaudos, usted deberacudir (despus de un periodo de tiempo que ellosleindicarn) al Dpto. de Prestaciones de la Caja Regional, para tramitar el pago de su reposo, con todoslos documentos probatorios y laForma 14-147 de Comprobante de Trmite de Pago.(para el pago delreposo Post-natal pueden solicitarleque lleve el Acta de nacimiento con las huellas de los pies delbeb)Recomendacin: Revise frecuentemente las informaciones publicadas en la pgina web del SeguroSocial, los nombres de las aseguradas en fuero maternal, son publicados en la pginaprincipal.wwww.ivss.gov..ve y el pago es el 25 y 75 como usted dice.

    Reposo de maternidad est amparado en la leyEl Ivss es el encargado de certificar los descansos

    Caracas. El embarazo es una hermosa etapa en toda mujer, pero comprende la adaptacin a lagestacin, la preparacin para el parto y, posteriormente, la atencin adecuada al beb que acaba denacer. Todo eso implica tiempo, as que es importante que sepas cmo tramitar tu reposo pre y posnatal.En Venezuela, ese tipo de permisos se rigen por la Ley Orgnica del Trabajo (Lottt), la cual le da a la

    mujer embarazada beneficios para tener un pre y posnatal feliz y determina que los descansos dematernidad son irrenunciables.La Lottt establece en su artculo 385 el permiso de seis semanas antes del parto y 20 semanasdespus, adems de comprender puntos de importancia como la no realizacin de actividades fuertes, laprohibicin de desmejoras del salario y la aprobacin de vacaciones posteriores al perodo posnatal.Tramitacin. Jessica Mena, quien tuvo su beb hace poco, nos cuenta que para validar el reposo pormaternidad se dirigi a una sede del Ivss y consign todos estos documentos:Registro en el Ivss.Original y copia de la cdula de identidad.La cuenta personal del Seguro Social, que se puede ubicar en la pgina web del instituto.El informe mdico legible y detallado del diagnstico, con tiempo de duracin del reposo, el cual debeincluir el nombre y la direccin del centro de salud, con su firma y sello hmedo.El mdico del Seguro Social ser el encargado de hacer una evaluacin y validar los das de reposo. Encaso de no poder acudir, el trabajador social se encargar de canalizar la visita, con la informacinsuministrada por tus familiares, los cuales deben acudir a una sede del Ivss, en menos de 72 horas, luegode la emisin del reposo.Pago. El tiempo de cancelacin de los reposos en el sector pblico suele ser oportuno. Sin embargo, enel caso del sector privado, existe demora con el pago de los das asignados por maternidad.En ambos casos, su tramitacin y certificacin se realiza a travs del Seguro Social.Los perodos pre y posnatal no interrumpen la acumulacin del tiempo de servicio para los efectos devacaciones, preaviso, indemnizacin o cualquier otro beneficio.

    BrjulaEn las sedes del Ivss y a travs de la pgina web www.ivss.gov.vehay ms informacin sobre el tema.En Caracas:Edificio Ibarra, Altagracia, Caracas. Tlf.: (0212) 801.1079.Centro Ambulatorio Dr. Julio Iribarren Borges. Avenida El Cuartel, Catia, Caracas. Tlf.: (0212) 870.0979.

    Lo ms importante:El Ivss es el nico ente que valida los reposos.La Lottt especifica que los descansos de maternidad son irrenunciables.En mdico del Seguro debe ser un obstetra.El tramite debe ser realizado por la beneficiaria, y si ella misma no puede llevar los papeles, debe enviaruna autorizacin.

    http://www.ivss.gov.ve/http://www.ivss.gov.ve/
  • 7/28/2019 IVSS_Embarazo

    3/4

    Buenas tardes. tenemos en la empresa una trabajadora embrazada y esta a punto de salir de reposo prenatal...mi pregunta es cual tramite debe hacer ella para gestionar el pago de ese reposo? quedocumentacion debe presentar ? y en vista a que la empresa ha decidido pagarle el 100% del reposocual es el mecanismo para que el cheque de este reposo salga a nombre de la empresa? mil gracias deantemano por la ayuda....

    Hola Victor, legalmente a la empresa le corresponde cancelar el 33%, y la trabajadora debe tramitar en elsso el pago del restante 66% de su sueldo. Si la empresa le cancela el 100%, perdera el 66% que lecorresponde al sso, ya que este no hace reintegros a empresas, solo directamente a los trabajadores, yeste tramite conlleva un proceso largo y engorroso, y las cancelaciones no son inmediatas

    Hola Liliana:

    Discrepo totalmente de t en cuanto a que la empresa legalmente le corresponde cancelar el 33%, eso noaparece contemplado en ninguna Ley, para eso la empresa cotiza al Seguro Social.

    Hay contratos colectivos de trabajo que si establecen tal circunstancia, pero te repito, legalmente laempresa no est obligada a pagar nada, pero absolutamente nada, por concepto de reposos.

    Todo trabajador en reposo debe tramitar ante el IVSS el pago de los das que le correspondan a partir del4to. dia de reposo, ya que el seguro social no paga lo 3 primeros.

    Saludos

    Manuel

    Hola.... quisiera saber si los primeros 3 dias los paga la empresa y en caso de hacerlo si paga el 100% uotro porcentaje...

    Hola.... para todo aquel que tenga dudas con los reposos aqui publico la pregunta a un abogado laboral ysu respectiva respuesta:UN TRABAJADOR SE VA DE VACACIONES, Y A LA HORA DE REINTEGRARSE LA DOCTORAOCUPACIONAL NO ACEPTAQUE SE REINTEGRE POR TENER LA TENSION ALTA Y ADEMAS LOMANDA A UN CARDIOLOGO, Y LE DAN 10 DIAS DE REPOSO, DESPUES DE ESOS 10 DIAS LADOCTORA OCUPACIONAL LE DA EL ALTA Y EL PERMISO DE REINTEGRO, EL ME ESTA PIDIENDOQUE LE CANCELE ESOS DIAS QUE DEBO HACER?No le corresponde ningn pago, por que la Dra. le otorgo un reposo mdico y por lo tanto existe unasuspensin de la relacin de trabajo, el debio acudir ante el S.S.O., a los fines de validar dicho reposo,para que el seguro se lo cancelar, sino lo realizo, es su problema,Esto tiene base legal en la LOT: art 94 literal b + art 95

    Artculo 93. La suspensin de la relacin de trabajo no pondr fin a la vinculacin jurdica existente entreel patrono y el trabajador.

    Artculo 94. Sern causas de suspensin:

    a) El accidente o enfermedad profesional que inhabilite al trabajador para la prestacin del serviciodurante un perodo que no exceda de doce (12) meses, aun cuando del accidente o enfermedad sederive una incapacidad parcial y permanente;

    b) La enfermedad no profesional que inhabilite al trabajador para la prestacin del servicio durante unperodo equivalente al establecido en el literal a) de este artculo;

    c) El servicio militar obligatorio;

  • 7/28/2019 IVSS_Embarazo

    4/4

    d) El descanso pre y postnatal;

    e) El conflicto colectivo declarado de conformidad con esta Ley;

    f) La detencin preventiva a los fines de averiguacin judicial o policial, cuando el trabajador no hubiereincurrido en causa que la justifique;

    g) La licencia concedida al trabajador por el patrono para realizar estudios o para otras finalidades en suinters; y

    h) Casos fortuitos o de fuerza mayor que tengan como consecuencia necesaria, inmediata y directa, lasuspensin temporal de las labores.

    Artculo 95. Durante la suspensin, el trabajador no estar obligado a prestar el servicio ni el patrono apagar el salario.

    Quedan a salvo las prestaciones establecidas por la Seguridad Social o por la convencin colectiva y loscasos que por motivo de equidad determine el Reglamento, dentro de las condiciones y lmites que stefije.Saludos...