41
J.C.I. nº 3 D.P. nº 286/98 A L J U Z G A D O El FISCAL, en la causa indicada, interesa la APERTURA DEL JUICIO ORAL ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional respecto de 1.- JOSÉ MANUEL GONZALEZ ESPRESATI GOMEZ 2.- ADOLFO CRESPO DURÁ 3.- JOSE ANTONIO LOPEZ DÍAZ 4.- MANUEL ABAJO ABAJO 5.- OSCAR ARAGÓN PONS 6.- SAFOUK MACHALA ALI 7.- JUAN RUIZ GARCÍA 8.- EDUARDO HITOS MOLINERO 9.- RAFAEL SILVA TORO 10. JOSE WILLIAN GIRALDO OSPINA 11. JOAQUIN FERNANDO VICENTE BASCO 12. JOSE IGNACIO GOZALBO VICENT formulando la siguiente ACUSACIÓN PRIMERA.- I.- Desde el mes de junio de 1998 se vino detectando en España la actividad de un grupo

J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

  • Upload
    others

  • View
    41

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

J.C.I. nº 3

D.P. nº 286/98

A L J U Z G A D O

El FISCAL, en la causa indicada, interesa

la APERTURA DEL JUICIO ORAL ante la Sala de lo Penal

de la Audiencia Nacional respecto de

1.- JOSÉ MANUEL GONZALEZ ESPRESATI GOMEZ

2.- ADOLFO CRESPO DURÁ

3.- JOSE ANTONIO LOPEZ DÍAZ

4.- MANUEL ABAJO ABAJO

5.- OSCAR ARAGÓN PONS

6.- SAFOUK MACHALA ALI

7.- JUAN RUIZ GARCÍA

8.- EDUARDO HITOS MOLINERO

9.- RAFAEL SILVA TORO

10. JOSE WILLIAN GIRALDO OSPINA

11. JOAQUIN FERNANDO VICENTE BASCO

12. JOSE IGNACIO GOZALBO VICENT

formulando la siguiente

ACUSACIÓN

PRIMERA.-

I.- Desde el mes de junio de 1998 se vino

detectando en España la actividad de un grupo

Page 2: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

integrado por ciudadanos españoles y colombianos que

al menos desde 1996 venían utilizando cuentas

bancarias tituladas por ellos o por personas

jurídicas a ellos vinculadas, para ordenar

transferencias al exterior con fondos provenientes de

la venta de la sustancia estupefaciente. Para llevar

a cabo tal actividad la organización desplazaba a

España a distintas personas con la finalidad de

recoger el producto de las ventas de drogas

realizadas que posteriormente entregaban a los

españoles, quienes tras realizar los oportunos

ingresos de efectivo en sus cuentas o en otras

relacionadas con ellos, ordenaban las transferencias

al extranjero (normalmente Florida-EEUU), desde

donde, a través de otras cuentas puente o mediante

mecanismos de compensación, el dinero llegaba a sus

verdaderos destinatarios, esto es, los

suministradores de la droga y receptores de las

ganancias procedentes de su comercialización.

Dentro del grupo de españoles cuya labor era la

integración del efectivo en el sistema financiero

para su posterior transferencia al extranjero,

destacaban JOSE MANUEL GONZALEZ ESPRESATI GOMEZ,

ADOLFO CRESPO DURA, OSCAR ARAGON PONS, JOSE ANTONIO

LOPEZ DIAZ y MANUEL ABAJO ABAJO, quienes a su vez

recibían la colaboración de otras personas para la

ejecución de las transacciones financieras con pleno

conocimiento de que el dinero procedía de tráfico

ilegal de drogas.

En cuanto a las personas que la organización

colombiana desplazó a nuestro País para su recogida,

de aquellos niveles directamente relacionados con el

tráfico de drogas, se encuentraban el matrimonio

formado por “Ernei GONZALEZ” y “Rosa Orozco”,

“Andrés”, “Juan Carlos”, “Gonzalo” o un tal “J”, de

los que no se conocen más datos identificativos y no

Page 3: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

han sido localizados a efectos de seguir contra ellos

el presente procedimiento. Idéntica función tenía el

acusado José William GIRALDO OSPINA, quien en

numerosas ocasiones tras hacer la recogida del

dinero, se lo entregaba a Adolfo Crespo y a José

Manuel González Espresati bien en el apartamento de

éstos sito en la Calle Villanueva nº 36 de Madrid

bien en su propio domicilio al que acudían los Crespo

y Espresati, a sabiendas de su ilícita procedencia.

En cuanto a los destinatarios colombianos del

dinero transferido, o, al menos, las personas que

controlaban los fondos en aquel país a su recepción,

son personas no suficientemente identificadas de las

que tan solo se conoce sus nombres o pseudónimos

tales como Carmen Helena González, “Miguel GARABITO”,

“Hector”, “Camilo”, “David”, “Fabio”, “Santiago”,

“Carlos, El Ingeniero”, “Pachito” o “Ricardo Guerrero

González”. El único de los colombianos plenamente

identificado es el acusado RAFAEL SILVA TORO

colombiano que organizaba el flujo de dinero hasta

Colombia, donde residió hasta febrero de 1999, fecha

en la que se trasladó a Madrid para controlar desde

España toda la organización de recogida, ingreso en

bancos y envío al exterior de las ganancias ilícitas,

dando las oportunas instrucciones a Espresati,

Crespo, Abajo o López Díaz. Él mismo ha sido

beneficiario de numerosas transferencias de dinero

integrado en el sistema bancario tanto por José

Antonio López Díaz como por Creso y Espresati, además

de haber canalizado otros envíos de dinero para otros

miembros de la organizaciones suministradoras de la

droga, tales como los mencionados DAVID, CAMILO,

HECTOR y otros. Para ello Rafael SILVA facilitaba

desde Colombia los datos sobre las cuentas y

beneficiarios que deben figurar en los envíos a

realizar desde España y también les anticipaba las

próximas entregas de dinero en efectivo que se iban a

Page 4: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

llevar a cabo en España, por cuenta de sus clientes

en Colombia. Una vez en España, comenzó a

relacionarse con JOAQUIN FERNANDO VICENT BASCO y JOSÉ

IGNACIO GOZALBO VICENT, con quienes –paralelamente a

las operaciones de carácter económico a las que nos

referiremos más tarde- diseñaron y ofertaron a

terceras personas un plan para importar a España

cocaína a través de maletas que serían introducidas

en nuestro país a través de los aeropuertos, hechos

que no llegaron a ponerse en marcha debido a su

detención en virtud de los diligencias policiales

objeto de la presente causa.

II.- En ejecución del cometido que tenían

asignado José Manuel González-Espresati Gómez y

Adolfo Crespo Durá, utilizaron cuentas a su nombre o

controladas por ellos, recurriendo en otras

ocasiones, como veremos más adelante, a terceras

personas para que fueran éstas las que realizaran las

operaciones bancarias ya fuera a su propio nombre o

al de personas jurídicas, con la finalidad de no

levantar sospechas. También recurrieron a empresas de

envío de dinero diversificando así aún más medios

empleados para introducir el efectivo en el sistema

financiero y colocarlo en el extranjero a disposición

de las organizaciones suministradoras de la droga.

III.- Entre las operaciones realizadas en cuentas

del propio José Manuel González Espresati, están las

que tuvieron lugar en la cuenta 1100239393 de la

entidad BANCAJA, Oficina 87, Urbana Ciscar de

Valencia, y de la que era titular el propio

Espresati. En dicha cuenta el día 20 de febrero de

1997 se produjo un ingreso en efectivo de 3.750.000

ptas, realizándose con fecha de 25 de febrero de 1997

una transferencia en divisas por importe en pesetas

de 3.587.192.

Page 5: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

En la misma oficina y entidad José Manuel

González Espresati estaba autorizado en la cuenta

3100509537 de la que era titular la sociedad GLOBAL

SALUD S.L. En dicha cuenta el día 24 de febrero de

1997 se produjo ingreso en efectivo de 4.000.000

ptas., registrándose el día 27 de febrero de 1997 una

transferencia en divisas por importe al cambio de

4.157.255 ptas. Del mismo modo el día 24 de

septiembre de 1997 se ingresaron en efectivo 500.000

ptas, existiendo el día 29 de septiembre de 1997, una

transferencia en divisas que supone un cargo de

503.500 ptas. Por último el día 14 de diciembre de

1998 se produjo un ingreso en efectivo de 2.555.000

ptas y tres días después, el 17 de diciembre una

transferencia en moneda extranjera por importe de

2.495.016 ptas.

Otra cuenta a nombre de GLOBAL SALUD S.L. en la

que estaba autorizado y fue utilizada por Espresati

para introducir en el sistema financiero capitales

procedentes del tráfico ilegal de drogas, fue la

abierta en el Banco de Comercio, sucursal sita en el

calle de Alfonso el Magnánimo de Valencia con nº de

cuenta 0011500268, en la que se ingresaron cantidades

de efectivo de las que luego se dispuso en

operaciones de extranjero como las que se indican en

la siguiente tabla:

FECHA ABONOS CARGOS CONCEPTO 3/09/96 1.000.000,00 Ingreso en efectivo 3/09/96 1.000.000,00 Ingreso en efectivo 3/09/96 500.000,00 Ingreso en efectivo 13/09/96 1.000.000,00 Ingreso en efectivo 13/09/96 1.000.000,00 Ingreso en efectivo 16/09/96 3.852.172,00 Oper. moneda extranjera 19/09/96 3.484.000,00 Ingreso en efectivo 19/09/96 3.839.179,00 Oper. moneda extranjera 20/09/96 4.000.000,00 Ingreso en efectivo 23/09/96 3.855.209,00 Oper. moneda extranjera 25/09/96 4.000.000,00 Ingreso en efectivo 26/09/96 1.935.016,00 Oper. moneda extranjera 27/09/96 2.062.849,00 Oper. moneda extranjera

Page 6: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

18/10/96 26.280.000,00

Compensación de cheques

19/10/96 6.000.000,00 Ingreso en efectivo 21/10/96 2.000.000,00 Ingreso en efectivo 23/10/96 7.802.190,00 Oper. moneda extranjera 24/10/96 5.162.106,00 Oper. moneda extranjera 24/10/96 5.162.106,00 Oper. moneda extranjera 24/10/96 5.162.106,00 Oper. moneda extranjera 24/10/96 5.162.106,00 Oper. moneda extranjera 24/10/96 5.162.106,00 Oper. moneda extranjera 27/11/96 190.000,00 Ingreso en efectivo 27/11/96 300.000,00 Ingreso en efectivo 27/11/96 300.000,00 Ingreso en efectivo 29/11/96 2.000.000,00 Ingreso en efectivo 29/11/96 3.000.000,00 Ingreso en efectivo 30/11/96 1.500.000,00 Ingreso en efectivo 02/12/96 7.190.738,00 Oper. moneda extranjera 09/12/96 3.700.000,00 Ingreso en efectivo 10/12/96 500.000,00 Ingreso en efectivo 12/12/96 3.923.115,00 Oper. moneda extranjera 16/12/96 5.000.000,00 Ingreso en efectivo 16/12/96 8.000.000,00 Ingreso en efectivo 17/12/96 200.000,00 Ingreso en efectivo 20/12/96 5.008.864,00 Oper. moneda extranjera 20/12/96 8.170.926,00 Oper. moneda extranjera 20/12/96 2.400.000,00 Ingreso en efectivo 21/12/96 250.000,00 Ingreso en efectivo 24/12/96 2.639.972,00 Oper. moneda extranjera 26/12/96 9.400.000,00 Ingreso en efectivo 27/12/96 9.242.560,00 Oper. moneda extranjera 08/01/97 2.000.000,00 Ingreso en efectivo 08/01/97 2.500.000,00 Ingreso en efectivo 08/01/97 2.500.000,00 Ingreso en efectivo 10/01/97 6.650.246,00 Oper. moneda extranjera 14/01/97 2.500.000,00 Ingreso en efectivo 14/01/97 4.000.000,00 Ingreso en efectivo 15/01/97 1.000.000,00 Ingreso en efectivo 18/01/97 2.000.000,00 Ingreso en efectivo 18/01/97 4.000.000,00 Ingreso en efectivo 18/01/97 2.000.000,00 Ingreso en efectivo 21/01/97 6.834.455,00 Oper. moneda extranjera 29/01/97 4.553.803,00 Oper. moneda extranjera 29/01/97 4.553.803,00 Oper. moneda extranjera 04/03/97 3.000.000,00 Ingreso en efectivo 05/03/97 3.359.674,00 Oper. moneda extranjera 13/06/97 3.000.000,00 Ingreso en efectivo 20/06/97 2.000.000,00 Ingreso en efectivo 08/07/97 5.005.021,00 Cheque 22/04/98 1.100.000,00 Ingreso en efectivo 22/04/98 1.021.838,00 Oper. moneda extranjera 27/08/98 8.700.000,00 Transferencia

Page 7: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

28/08/98 8.939.345,00 Oper. moneda extranjera 01/09/98 400.000,00 Ingreso en efectivo 02/09/98 865.694,00 Oper. moneda extranjera

También utilizó José Manuel González Espresati la

cuenta 0304030973, abierta a su nombre en ARGENTARIA,

agencia Urbana 10 de Valencia, en la que en fecha 11

de marzo de 1997 se produjo un ingreso en efectivo

por importe de 2.350.000 ptas existiendo a

continuación un cargo de fecha 13.03.97 por importe

de 2.335.660 ptas., en concepto de “transferencia

moneda extranjera”.

En fechas 7, 12 y 13 de mayo de 1997, se

realizaron tres ingresos en efectivo por importe de

1.950.000 ptas. cada uno existiendo con fechas de 6,

9 y 20 de junio de 1997 tres cargos correspondientes

a la emisión de otros tres cheques por importe cada

unos de ellos de esa misma cantidad, 1.950.000 ptas.

IV.- Idéntica operativa fue desarrollada en

cuentas de las que era titular o autorizado Adolfo

Crespo Dura.

Así en la cuenta nº 0304031067 de ARGENTARIA,

agencia Urbana 10 de Valencia, abierta a su nombre y

en la que estaba autorizado también José Manuel

González Espresati Gómez, se realizaron los

siguientes movimientos:

En fecha 4 de marzo de 1997 se produjo un

ingreso en efectivo de 4.500.000 ptas y a

continuación, el día 7 de marzo de 1997, se

transfirieron al exterior 4.374.763 ptas.

En fecha 11 de marzo de 1997, se ingresaron en

efectivo 2.900.000 ptas para dos días después, el 13

Page 8: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

de marzo de 1997, cargar en la cuenta una

trasferencia en moneda extranjera por importe de

2.918.950 ptas.

En fecha 27 de marzo de 1997 se realizó un abono

mediante cheque por valor de 4.600.000 ptas y el 10

de abril de 1997 fueron transferidas al exterior

4.667.855 ptas.

El 16 de abril del mismo año 1997, se efectuó un

ingreso en efectivo de 3.000.000 ptas y el 21 de

abril de 1997 un cargo en concepto de transferencia

en moneda extranjera por importe de 2.936.477 ptas.

El 30 de septiembre de 1997, se produjo un

ingreso en efectivo de 1.000.000 ptas y el 02 de

octubre de 1997, hay un cargo en concepto de

transferencia en moneda extranjera por importe de

941.698 ptas.

El 14 de octubre de 1997 hubo un ingreso en

efectivo de 1.500.000 ptas y tres días después, el 17

de octubre, un cargo en concepto de transferencia en

moneda extranjera por importe de 1.492.634 ptas.

En fecha 13 de marzo de 1997 se produjo un cargo

de 2.335.660 ptas., en concepto de “transferencia

moneda extranjera”. Esta transferencia es dos días

posterior al ingreso en efectivo en la misma cuenta

de 2.350.000 ptas.

Con fechas 06, 09 y 20 de junio de 1997, se

cargan en esta cuenta tres cheques por importe cada

uno de ellos de 1.950.000 ptas. El importe de estos

cheques se corresponde con los ingresos efectuados

los días 07, 12 y 13 de mayo de 1997, operación

idéntica a la realizada en la cuenta 0304030973

Page 9: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

abierta en la misma entidad y sucursal a nombre de

Espresati y a la que ya nos hemos referido.

Adolfo Crespo Dura era cotitular de la cuenta

200471793 abierta en la Caja de Ahorros de Cataluña –

oficina Mercado de Ruzafa, Valencia- a nombre de

Isabel Durá Manzanet, en la que se efectuó una orden

de pago en moneda extranjera por valor de 4.939.290

ptas en fecha de 19 de febrero de 1997, precedida dos

días antes, el 17 de febrero, de un ingreso en

efectivo de 5.000.000 ptas.

V.- José Manuel GONZALEZ-ESPRESATI GOMEZ y

Adolfo CRESPO DURA, en 1998 contactaron con José

Antonio LOPEZ DIAZ, a quien entregan dinero que

después él transfiere al exterior. A tales efectos le

acompañan a la sucursal de Caja de Segovia, contactan

telefónicamente para interesarse por las

transferencias y utilizan los teléfonos de su

oficina para llamar a Colombia, a las personas

receptoras del dinero enviado

En desarrollo de la operativa bancaria puesta en

marcha a partir de la recepción del dinero en

efectivo, José Antonio López Díaz utilizó las

compañías ARTEVIAJES S.L. y AGENCIA DE VIAJES PLAZA

S.A. de las que era apoderado, y las mercantiles AREA

IBERIA AGENCIA DE VIAJES S.L., AREA IBERIA

ALIMENTACION S.L., AREA IBERIA INMOBILIARIA S.L.,

BROKERS INTEGRADOS S.L., J. Y P. ARTESEANOS S.L.,

LINEAS LA RAPIDA S.L., y SUMINISTRTOS Y SERVICIOS

INDUSTRIALES S.A. (SUMINER S.A.) de las que era

socio.

José Antonio López recibía el dinero en

efectivo de José Manuel González Espresati Gómez,

Adolfo Crespo, Manuel Abajo o de otras personas no

Page 10: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

identificadas, y tras ingresarlo en las cuentas de

las sociedades referidas, lo transfería al extranjero

siguiendo las instrucciones que también bien de los

citados Abajo y Espresati, bien de los destinatarios

de los fondos, como es el caso del ya citado Miguel

Garabito a quien José Antonio López rendía cuentas

directamente.

Una de las últimas entregas de dinero realizadas

por Abajo a López Díaz se verificó con fecha de 4 de

mayo de 1999, día en que Manuel Abajo, tras recibir

47.000.000 de ptas de un colombiano identificado como

Hector, contactó con José Antonio López para hacerle

entrega del dinero. El día 6 de mayo de 1999, a las

10,15 horas José Antonio López acudió al domicilio de

Manuel Abajo Abajo, quien le esperó en la puerta de

su garaje, en el interior del vehículo Mercedes,

matrícula M-4174-VP, dirigiéndose ambos hasta la

sucursal de Caja de Segovia, sita en la calle Lázaro

Galdiano, donde realizaron el ingreso del dinero.

Las cuentas utilizadas por José Antonio López

Díaz y los movimientos más destacados son los

siguientes:

A.- Cuenta nº 1000000018 abierta en la sucursal

citada de la Caja de Ahorros de Segovia, abierta en

dólares USA y cuyo titular era ARTEVIAJES S.L.

De dicha cuenta salieron doce transferencias

ordenadas José Antonio Díaz en dólares, a cuentas de

las siguientes entidades: Chase Manhattan Bank, Ready

State Bank, Banca Nazionale del Lavoro, Ocean Bank of

Miami, Banco Colpatria, Bank of New York, Republic

Bank of Maimi y Citibank new York. Los beneficiarios

son las siguientes personas físicas y jurídicas:

Smith Barney Inc., Monla & Cia, Esaote s.p.a.,

Page 11: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

Alphadec Inc., Jardine Trading Inc., Diego

Piedrahita, Roque Farid Ayubi, Inversiones Imexco

ltda. y Credit T.M. Oriente. Estas transferencias

suman un total de 417.263,52 USD. Una de las

transferencias, de fecha 13 de agosto de 1998, a

favor de Jardine Trading Inc, por importe de 41.520

dólares, fue retrocedida porque el beneficiario no

aceptó los fondos por tratarse de una transferencia

telegráficas.

En fecha 5 de febrero de 1998 se produjo en esta

cuenta un ingreso en efectivo por importe de

45.000.000 pesetas. Dos días después se producen 10

transferencias en dólares USD, cuyos beneficiarios

eran GRUAS Y EQUIPOS LIMITADA y el banco

beneficiario ISRAEL DISCOUNT BANK OF NEW YORK. El

mismo día se realizó otra transferencia en dólares

USA, cuyo beneficiario es ABUNEZEK y el banco

beneficiario FIRST BANK OF AMERICA. La suma de todas

estas transferencias es de 39.846.756 pesetas.

El día 9 de febrero de 1998 se produjo un cargo

de 500.000 pesetas por una transferencia y los días

10 y 13 del mismo mes y año otros dos cargos de

500.000 pesetas correspondientes a sendos cheques.

B.- Cuenta nº 6100022536 de CAJA MADRID,

sucursal de la C/ Marceliano Santamaría, 2 (Madrid),

ARTEVIAJES, S.L.

En fecha 20 de febrero de 1998 se produjo en la

referida cuenta un ingreso en efectivo de 15.300.000

pesetas, y ese mismo día hubo un cargo en la cuenta

por importe de 14.614.600 pesetas correspondiente al

libramiento de un cheque bancario a nombre de

HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS.

Page 12: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

En fecha 2 de marzo de 1998 se produjo un

ingreso en efectivo por valor de 19.500.000 pesetas y

el siguiente día se produjeron dos transferencias en

dólares USA cuyo beneficiario era PETER ARNOLD (ANZ-

2) con domicilio en Zurich (Suiza). La entidad

beneficiaria es UNION BANK OF SWITZERLAND. La suma de

las dos transferencias es de 16.390.192 pesetas. El

día 9 del mismo mes y año se producen dos cargos por

importe de 500.000 pesetas correspondientes a dos

cheques.

En fecha 13 de marzo de 1998 se produjo un

ingreso en efectivo por valor de 31.000.000 pesetas.

El mismo día se contabilizaron tres cargos por

cheques bancarios, y el 26 del mismo mes y año otro

cargo por cheque. Todos estos cargos suman 30.340.352

pesetas.

En fecha 2 de abril de 1998 se produjo un

ingreso en efectivo de 35.482.000 pesetas. Al día

siguiente hubo un cargo por transferencia de

34.000.000 pesetas a la cuenta de ARTEVIAJES, S.L.

también controlada por José Antonio López, cuatro

días después de dicha operación y desde esa cuenta se

realizaron dos transferencias en dólares USA al

extranjero por importe total de 32.446.685 pesetas.

En fecha 8 de abril de 1998 se produjo un

ingreso en efectivo de 17.986.000 pesetas y el día 16

de abril de 1998 se produjo un abono de 4.273.942

pesetas. Los días 09, 15 y 16 de abril de 1998 se

produjeron cinco transferencias en dólares USA. Los

beneficiarios de dichas transferencias fueron SMITH

BARNEY INC, DORMEVIL, HIGH LIGHTS LTDA y HUGO BOSS

AG. Los bancos beneficiarios eran CHASE MANHATTAN

BANK (New York), CREDIT LYONNAIS (Eury Cedex),

DRESDNER BANK AG (Bruhl) y SUEDWESTDEUTSCHE

LANDESBANK (Stuttgart). El 13 de abril de 1998 hubo

Page 13: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

un cargo por cheque bancario de 601.200 pesetas. La

suma total de todos estos cargos fue de 20.324.258

pesetas.

En fecha 8 de junio de 1998 se efectuó un

ingreso en efectivo de 37.100.000 pesetas. Al día

siguiente se compraron 238.000 dólares por 36.596.527

pesetas.

C.- Cuenta nº 6000705639 CAJA MADRID C/

Marceliano Santamaría, 2 (MADRID) ARTEVIAJES, S.L.

En esta cuenta en fecha de 3 de abril de 1998 se

efectuó un abono por transferencia procedente de otra

cuenta de Caja Madrid, también de ARTEVIAJES y

controlada por José Antonio López por importe de

34.000.000 pesetas. El día 7 de abril de 1998 se

realizaron dos transferencias en dólares al

extranjero por importe total de 32.447.685 pesetas.

Los beneficiarios de estas transferencias fueron

ANTONIO ALDEA y VIAJES PREMIER y las entidades

beneficiarias son BANCO BILBAO VIZCAYA (en FLORIDA) y

BANCO EXTERIOR DE LOS ANDES Y DE ESPOBLACIÓN

(FLORIDA).

En fecha 5 de junio de 1998 se realizó un

ingreso en efectivo de 2.645.000 pesetas y a

continuación, el mismo día, se realizó una

transferencia en moneda extranjera al exterior por

importe de 2.658.902 pesetas. El beneficiario de esta

transferencia era INVERSORA PERNOY, S.A., y la

entidad beneficiaria BANK BOSTON MONTEVIDEO-URUGUAY

(MONTEVIDEO).

En fecha 17 de julio de 1998 se realizó un abono

mediante transferencia por importe de 10.385.000

pesetas procedente de la cuenta de CAJA SEGOVIA

perteneciente a ARTEVIAJES y controlada por José

Page 14: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

Antonio López. El día 20 de los mismos mes y año se

efectuó una transferencia en dólares al extranjero

por importe de 10.245.355 pesetas cuyo beneficiario

era LIBIA CARVALHO DE QUANIN, y la entidad COLONIAL

BANK (MIAMI BEACH).

D.- Cuenta nº 0200151010 abierta en la CAJA DE

AHORROS Y PENSIONES DE BARCELONA (LA CAIXA) a nombre

de ARTEVIAJES S.L.

En esta cuenta el día 2 de marzo de 1998 se

registró una imposición en efectivo por valor de

16.500.000 pesetas realizada por José Antonio López.

De esta cantidad se dispuso al día siguiente,

mediante dos transferencias dólares americanos, por

importes respectivos de 8.976.871 pesetas (57.837 $)

y 7.475.572 pesetas (48.163 $). El beneficiario de

ambas es Peter ARNOLD, con domicilio en Zurich

(SUIZA), calle Stamphenbachstr, 26, a través de la

Unión de Bancos Suizos, con domicilio en el 45 de

Bahxhoestrasse, de Zurich, cuenta 741904. El

concepto del envío del dinero, “pago servicios para

grupo ARTV/67 Ginebra/Dietikon” y “pago servicios

para grupo ARTV/65 Zurich/Horgen”.

El 13 de marzo de 1998 se produjo otro ingreso

en efectivo de 9.500.000 pesetas, y el mismo día, un

reintegro de 9.000.000 pesetas, por compra de cheque

bancario, nominativo a favor de los HERMANOS DE LAS

ESCUELAS CRISTIANAS.

En fecha 16 de julio de 1998, y en concepto de

“operaciones otras cajas”, se anotó un abono de

4.262.500 pesetas y con la misma fecha, en la cuenta

de ARTEVIAJES S.L. en Caja de Segovia, se cargaron

dos cantidades idénticas en concepto de “su orden de

transferencia”. De la cantidad ingresada, al día

Page 15: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

siguiente se dispuso de 4.210.557 pesetas, mediante

una transferencia en divisas (dólares americanos),

cuyo beneficiario es Carlos ALFARO, con domicilio en

Suiza, calle Kurhausstrasse, 22, mediante el CREDIT

SUISSE, de Bundes Platz, 2-3005, número de cuenta

179929721, en concepto de “pago grupo ARTV/15

receptivo Zurich”.

E.- Cuenta nº 0000000688 abierta a nombre de

ARTEVIAJES S.L. en la CAJA DE AHORROS Y MONTE DE

PIEDAD DE SEGOVIA, sucursal sita en la calle Lázaro

Galdiano, s/n de Madrid y en la cuenta nº 0000000706

a nombre de J. Y P. ARTESANOS S.L.

En estas cuentas José Antonio López Díaz hizo

los siguientes ingresos de efectivo.

Fecha Pesetas Nº

Cuenta

Titularidad

21.08.96 12.000.000,00 688 ARTEVIAJES

07.04.98 37.000.000,00 688 ARTEVIAJES

07.04.98 3.700.000,00 706 J Y P ARTESANOS

08.04.98 41.000.000,00 688 ARTEVIAJES

08.04.98 2.045.000,00 706 J Y P ARTESANOS

13.04.98 3.500.000,00 706 J Y P ARTESANOS

20.04.98 19.600.000,00 688 ARTEVIAJES

20.04.98 61.000.000,00 688 ARTEVIAJES

20.04.98 900.000,00 706 J Y P ARTESANOS

21.04.98 100.000,00 706 J Y P ARTESANOS

21.04.98 4.100.000,00 706 J Y P ARTESANOS

30.04.98 38.500.000,00 688 ARTEVIAJES

06.05.98 18.500.000,00 688 ARTEVIAJES

06.05.98 1.500.000,00 706 J Y P ARTESANOS

06.05.98 3.200.858,00 706 J Y P ARTESANOS

14.05.98 5.950.000,00 688 ARTEVIAJES

14.05.98 16.500.000,00 688 ARTEVIAJES

14.05.98 600.000,00 706 J Y P ARTESANOS

18.05.98 10.800.000,00 688 ARTEVIAJES

Page 16: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

20.05.98 26.300.000,00 688 ARTEVIAJES

20.05.98 1.052.000,00 706 J Y P ARTESANOS

01.06.98 4.285.000,00 688 ARTEVIAJES

02.06.98 500.000,00 688 ARTEVIAJES

02.06.98 16.380.000,00 688 ARTEVIAJES

02.06.98 20.930.000,00 688 ARTEVIAJES

03.06.98 15.070.000,00 688 ARTEVIAJES

03.06.98 750.000,00 706 J Y P ARTESANOS

08.06.98 16.380.000,00 688 ARTEVIAJES

08.06.98 41.000.000,00 688 ARTEVIAJES

08.06.98 655.000,00 706 J Y P ARTESANOS

08.06.98 2.460.000,00 706 J Y P ARTESANOS

17.06.98 300.000,00 706 J Y P ARTESANOS

22.06.98 42.900.000,00 688 ARTEVIAJES

22.06.98 1.610.000,00 706 J Y P ARTESANOS

25.06.98 57.660.000,00 688 ARTEVIAJES

25.06.98 4.340.000,00 706 J Y P ARTESANOS

29.06.98 36.400.000,00 688 ARTEVIAJES

30.06.98 40.950.000,00 688 ARTEVIAJES

30.06.98 3.050.000,00 706 J Y P ARTESANOS

08.07.98 300.000,00 706 J Y P ARTESANOS

14.07.98 36.400.000,00 688 ARTEVIAJES

14.07.98 1.450.000,00 706 J Y P ARTESANOS

21.07.98 31.850.000,00 688 ARTEVIAJES

21.07.98 1.275.000,00 706 J Y P ARTESANOS

27.07.98 42.062.930,00 688 ARTEVIAJES

27.07.98 48.825.000,00 688 ARTEVIAJES

27.07.98 2.103.000,00 706 J Y P ARTESANOS

27.07.98 3.560.000,00 706 J Y P ARTESANOS

29.07.98 27.300.000,00 688 ARTEVIAJES

29.07.98 2.700.000,00 706 J Y P ARTESANOS

05.08.98 60.000.000,00 688 ARTEVIAJES

05.08.98 4.500.000,00 706 J Y P ARTESANOS

07.08.98 1.380.000,00 706 J Y P ARTESANOS

21.08.98 30.000.000,00 688 ARTEVIAJES

21.08.98 3.000.000,00 706 J Y P ARTESANOS

21.08.98 800.000,00 706 J Y P ARTESANOS

21.08.98 1.500.000,00 706 J Y P ARTESANOS

Page 17: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

03.09.98 44.160.000,00 688 ARTEVIAJES

03.09.98 3.840.000,00 706 J Y P ARTESANOS

09.09.98 15.000.000,00 688 ARTEVIAJES

09.09.98 1.000.000,00 706 J Y P ARTESANOS

11.09.98 32.200.000,00 688 ARTEVIAJES

11.09.98 2.800.000,00 706 J Y P ARTESANOS

24.09.98 7.500.000,00 688 ARTEVIAJES

09.10.98 27.922.000,00 688 ARTEVIAJES

09.10.98 2.428.000,00 706 J Y P ARTESANOS

20.10.98 7.000.000,00 688 ARTEVIAJES

21.10.98 3.000.000,00 706 J Y P ARTESANOS

22.10.98 3.695.000,00 688 ARTEVIAJES

22.10.98 805.000,00 706 J Y P ARTESANOS

03.12.98 53.000.000,00 688 ARTEVIAJES

03.12.98 11.500.000,00 688 ARTEVIAJES

TOTAL 1.128.323.788,0

0

Conforme se comprueba en la anterior tabla, por

cada ingreso en metálico realizado en la cuenta de

ARTEVIAJES, se producía un ingreso por importe

correspondientes a porcentajes variables (entre el 3

y el 10 por ciento) en la cuenta de J Y P ARTESANOS y

que constituían la retribución de José Antonio Diaz

por la ilícita actividad desplegada. A su vez tales

ganancias ilícitas sirvieron para financiar las

aportaciones sociales a la constitución de

sociedades, la adquisición de fondos de inversión, la

compra/suscripción de valores o la constitución de un

aval ante el GRUPO IBERIA.

Por lo que se refiere a los fondos ingresados en

la cuenta de ARTEVIAJES fueron transferidos al

extranjero, habiéndose realizado entre el 02 de marzo

de 1998 y el 16 de diciembre del mismo año 159

transferencias al exterior, por un valor de

950.657.374 ptas y 378.147 dólares USA.

Page 18: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

Las beneficiarias de dichos envíos eran,

mayoritariamente, sociedades de Estados Unidos, al

igual que en las cuentas ya citadas y que también

eran comunes con los destinatarios de transferencias

ordenadas por otros acusados, como es el caso de

MONLA Y CIA INC. y N.M.ROTHSCHIL AND SONS LTD.

F.- Cuenta nº 0502367234 abierta en BANKINTER y

cuyo titular era ARTEVIAJES, S.L.

En fecha 10 de mayo de 1999 se realizó un abono

mediante cheque procedente de la sucursal 0053 de

CAJA SEGOVIA por importe de 8.000.000 de pesetas. El

12 de mayo de 1999 se efectuó una transferencia de

48.750 dólares USA, con un contravalor de 7.591.529

pesetas. El beneficiario de esta transferencia era la

empresa EXPOBAC, S.A. con la cuenta número 928029040.

La entidad beneficiaria es el BANCO BILBAO VIZCAYA,

por orden de ART’S KING ENTERPRICE CORP., con

dirección en Flat A. 10th Floor, Block 10 Grand Del

Sol 100 Fung Cheung Road Yuenlong. N.T. HONG KONG,

CHINA. Por lo que se refiere a EXPOBAC es una

destinataria de otras transferencias incluidas en la

investigación, concretamente una de 200.000 USD,

enviada desde las cuentas de MASCIÉN S.L., y otra de

75.000 USD realizada desde las cuentas deINVERSIONES

NUEVO MUNDO S.A. a las que nos referiremos más

adelante.

En fecha 13 de mayo de 1999 se realizó un

ingreso en efectivo de 1.950.000 pesetas,

efectuándose 19 de mayo siguiente una transferencia

de 11.865 dólares USD (1.857.615 pesetas) cuyo

beneficiario era la empresa PRUDENTIAL SECURITIES con

cuenta número 066296390, y la entidad beneficiaria el

CHASE MANHATAN BANK, que lo reenvió a ROBERT MENDEZ

con número de cuenta OKK-881348-76.

Page 19: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

VI.- Manuel Abajo Abajo, como ya se ha señalado,

en diversas ocasiones visitaba el despacho de José Antonio López, en Paseo de la Habana número 54 o se reunía con él en distintos lugares públicos, al objeto de hacerle entrega de paquetes y darle instrucciones relativas a las operaciones que debía hacer.

Además Manuel Abajo, que gozaba de un gran

arraigo en Colombia, país en el que ha vivido durante

largos perídos de tiempo y en donde mantiene empresas

y negocios, está relacionado con las sociedades

INVERSIONES MABA S.A., INVERSIONES NUEVO MUNDO S.A.,

EXPLOTACIONES HIPICAS INTERNACIONALES S.A. e

INMUNIZADORA DE MADERAS DEL ORIENTE, ésta ultima en

Colombia, cuyas cuentas le sirvieron para realizar

por sí mismo movimientos de ingreso y envío de dinero

al exterior como los relatados anteriormente.

A.- De esta forma Manuel Abajo utilizó la cuenta

nº 0010005264 abierta en el Banco de Comercio,

Sucursal General Yagüe (Madrid), a nombre de

INVERSIONES MABA S.L. para efectuar operaciones de

ingreso en efectivo y posteriores disposiciones bien

mediante transferencias o bien mediante cheques

bancarios.

Así entre el 25 de agosto de 1998 y el 1 de

marzo de 1999, se anotaron en dicha cuenta siete

ingresos en efectivo que suman un total de 39.500.000

ptas. De esta cantidad se dispuso de la siguiente

manera:

1) Mediante tres operaciones en moneda

extranjera los días 15 y 18 de febrero y 2 de marzo

de 1998 por un importe total de 26.920.430 ptas. Esta

Page 20: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

última operación consistió en una transferencia de

80.000 dólares USA a favor de INMUNIZADORA DE MADERAS

DEL ORIENTE, al BANCO GANADERO DE BOGOTÁ, sociedad

que también fue beneficiaria de otras transferencias

realizadas desde las cuentas de EXPLOTACIONES HÍPICAS

INTERNACIONALES, y de INVERSIONES NUEVIO MUNDO S.A.,

sociedades todas ellas controladas por Manuel ABAJO.

Concretamente, el 3 de febrero de 1999 desde la

cuenta de Caja de Madrid de INVERSIONES NUEVO MUNDO,

se ordenó una transferencia por importe de 65.000

dólares USA a favor de INMUNIZADORA DE MADERAS DEL

ORIENTE, al BANCO GANADERO BOGOTÁ COLOMBIA, previo

ingreso de 10.000.000 ptas. en efectivo.

2) Adquisición de un cheque bancario, por

importe de 7.500.000 ptas a nombre de los HERMANOS

DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS.

3) Adquisición de otro cheque por importe de

1.500.000 ptas nominativo a INVERSIONES MABA S.L. y

otro más por importe de 3.253.285 ptas.

d) Disposición en efectivo de 1.000.000 ptas.

B.- Otra de las cuentas utilizadas por Manuel

Abajo para en envío de fondos al extranjero fue la nº

6000127998 de CAJA MADRID, Sucursal 1186, Etruria 35,

Madrid cuyo titular era EXPLOTACIONES HÍPICAS

INTERNACIONALES S.A.

En dicha cuenta el 13 de agosto de 1998 se

abonaron dos transferencias ordenadas por Manuel

ABAJO desde la cuenta abierta en la misma entidad y

titularidad de INVERSIONES MABA S.L., una por importe

de 200.000 ptas. y otra por importe de 50.000 ptas.

Ese mismo día se registró un ingreso en efectivo de

7.900.000 ptas. Con el saldo disponible, se financió

una transferencia en divisas por importe de 51.950

Page 21: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

USD (equivalente a 7.932.733 pesetas) al CHASE

MANHATTAN BANK de Nueva York, a favor de N.M.

ROTHSCHILD SONS AND ASSET.

El 9 de septiembre de 1998 se produjo un ingreso

en efectivo de 8.000.000 ptas. (También ese mismo día

se ingresa la misma cantidad en la cuenta abierta en

Caja Madrid, a nombre de INVERSIONES NUEVO MUNDO

S.A.). Con la misma fecha Manuel Abajo ordenó una

transferencia en divisas de 50.500 USD a favor de

GALTEX INC, de Miami, EE.UU., a su cuenta en el

ATLANTIC SECURITY BANK de Miami, por un contravalor,

cargado en la cuenta el día siguiente, de 7.511.256

ptas.

El 11 del mismo mes y año se registró un ingreso

en efectivo de 7.500.000 ptas, ordenando Manuel Abajo

a continuación una transferencia en divisas por

importe de 50.000 dólares USA al BANCO DE COLOMBIA,

en Bogotá, a favor de IMUNIZADORA DE MADERAS DEL

ORIENTE, la cual se cargó en la cuenta el 15 de

septiembre por su contravalor de 7.262.274 ptas.

El 18 de septiembre de 1998, viernes, aparecen en

esta cuenta los abonos de dos transferencias: una de

100.000 ptas. ordenada por Manuel ABAJO desde la

cuenta abierta en Caja Madrid por INVERSIONES MABA

S.L., y otra de 315.000 ptas. ordenada por Manuel

Abajo desde la cuenta en la misma entidad de

INVERSIONES NUEVO MUNDO S.A. Ese mismo día figura un

abono por un ingreso en efectivo de 7.000.000 ptas.

Con el saldo resultante, Manuel ABAJO ordenó dos

transferencias en divisas: una, por importe de 50.000

dólares USA, a favor de INMUNIZADORA DE MADERAS DEL

ORIENTE; y otra, por importe de 5.000 dólares USA, a

favor de Paola ROMANO, de Miami, EE.UU., a su cuenta

del TROPICAL FEDERAL CREDIT UNION.

Page 22: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

El lunes siguiente, día 21, se abonó una

transferencia de 725.000 ptas, proveniente de la

cuenta de INVERSIONES MABA S.L. en CAJAMADRID y ese

mismo día Manuel ABAJO ordenó una nueva transferencia

por 5.000 dólares a favor de Paola ROMANO, por

contravalor de 720.448. ptas.

El 10 de febrero de 1999 se produjo un abono en

la cuenta de 12.000.000 ptas por un ingreso en

efectivo, ordenándose a continuación una

transferencia en divisas por importe de 80.000.000

dólares USA a favor de INMUNIZADORA DE MADERAS DEL

ORIENTE, al BANCOLOMBIA, de Bogotá. Su contravalor,

11.801.550 ptas., fue cargado en la cuenta el día

siguiente.

El 26 de febrero de 1999 se recibió en esta

cuenta una transferencia de 7.840.000 ptas.,

proveniente de la cuenta de Caja Madrid, a nombre de

INVERSIONES MUNDO S.A., donde a su vez se habían

ingresado ese mismo día 20.000.000 ptas. en efectivo.

Con los fondos recibidos mediante la transferencia se

ordenó ese mismo día una transferencia en divisas por

importe de 50.000 dólares USA a favor de INMUNIZADORA

DE MADERAS DEL ORIENTE.

C.- Otra de las cuentas utilizadas por Manuel

Abajo y a la que ya hemos hecho referencia es la

abierta en la misma entidad y sucursal que la

anterior bajo el nº 6000225846 y a nombre en esta

ocasión de INVERSIONES NUEVO MUNDO S.A. sociedad ésta

domiciliada a efectos de correspondencia bancaria en

la Corredera alta de San Pablo, 15, dirección que

actualmente ocupa una oficina de AREA IBERIA AGENCIAS

DE VIAJES S.L., empresa controlada por José Antonio

López Díaz.

Page 23: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

En ésta cuenta el 12 de agosto de 1998 recibió

una transferencia por importe de 4.700.000 ptas.

procedente de la cuenta titularidad de INVERSIONES

MABA S.L., ordenada por Manuel Abajo, quien ese mismo

día ordenó una transferencia de 30.000 USD (4.558.803

pesetas) al OCENA BANK OF MIAMI, en Miami, EE.UU. y

como beneficiario de esta cuenta se denomina PLANTAS

DECORATIVAS LTDA., con domicilio en esa ciudad.

El día 13 de agosto de 1998 fueron ingresadas en

efectivo 2.100.100 ptas y se recibieron 5.500.000

ptas transferidas desde la cuenta de INVERSIONES

MABA, también por orden de Manuel ABAJO, que ese

mismo día ordenó una transferencia de 50.000 dólares

USA al CHASE MANHATTAN BANK de Nueva York, teniendo

como beneficiario a N.M. ROTHSCHILD SONS AND ASSET,

que fue cargada en la cuenta el día siguiente. Este

mismo beneficiario, N.M. ROTHSCHILD SONS AND ASSET,

es destinatario de una transferencia de 51.950

dólares USA, también ordenada por Manuel ABAJO en la

misma fecha, efectuada desde la cuenta titularidad de

EXPLOTACIONES HÍPICAS INTERNACIONALES.

El 9 de septiembre de 1998 se ingresaron en

efectivo 8.000.000 ptas y Manuel Abajo ordenó enviar

49.500 dólares USA (7.362.558 ptas.) al ATLANTIC

SECURITY BANK, en Miami, EE.UU., a la cuenta de la

que es titular GALTEX INC.

El 11 de septiembre de 1998 se ingresaron en

efectivo 7.500.000 ptas. ordenando el mismo día

Manuel ABAJO que se transfieran al BANCO DE COLOMBIA,

en Santafé de Bogotá, Colombia, 50.000 dólares USA

(7.262.274 pts), figurando como beneficiario

INMUNIZADORA DE MADERAS DEL ORIENTE.

El 16 de septiembre de 1998 se ingresaron en

efectivo 5.000.000 ptas, que se suman a una

Page 24: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

transferencia por importe de 1.700.000 ptas

procedente de la cuenta de INVERSIONES MABA, para

poder ordenar otra transferencia de 50.000 dólares

USA al BANCO DE COLOMBIA, a INMUNIZADORA DE MADERAS

DEL ORIENTE. La operación se carga en la cuenta al

día siguiente, por importe de 7.258.859 ptas.

El 10 de febrero de 1999 se produjo un ingreso en

efectivo de 12.000.000 ptas, cargándose al día

siguiente en la cuenta una transferencia de 75.000

dólares USA también a INMUNIZADORA, al BANCO DE

COLOMBIA en Bogotá.

El 26 de febrero de 1999 fueron ingreados en

efectivo 20.000.000 ptas. Parte de ese dinero,

7.840.000 ptas., se transfiere a la cuenta de

EXPLOTACIONES HÍPICAS INTERNACIONALES y otra parte

sirve para que Manuel ABAJO ordene una transferencia

de 80.000 dólares USA a favor de INMUNIZADORA DE

MADERAS DEL ORIENTE, cuyo contravalor no se carga en

la cuenta hasta el 1 de marzo.

El 1 de marzo de 1999 se ingresaron en efectivo

10.500.000 ptas y ese mismo día se ordenó una

transferencia de 70.000 dólares USA (10.707.324

pesetas) a favor de INMUNIZADORA DE MADERAS DEL

ORIENTE al BANCO DE COLOMBIA en Bogotá.

Se repitió la operación dos días mas tarde,

mediante el ingreso en efectivo de 10.000.000 ptas. y

la orden de transferencia por importe de 65.000 USD a

favor de INMUNIZADORA DE MADERAS DEL ORIENTE, en esta

ocasión a su cuenta en el BANCO GANADERO BOGOTÁ

COLOMBIA.

Finalmente, el 6 de mayo de 1999 se ingresaron

12.000.000 ptas. en efectivo y ese mismo día se

ordenó una transferencia de 70.000 dólares USA, a

Page 25: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

favor de EXPOBAC S.A., a una cuenta en divisas del

BANCO BILBAO VIZCAYA en Madrid. La operación generó

un cargo por importe de 11.690.781 ptas el día

siguiente.

La sociedad EXPOBAC es también destino de otras

dos transferencias incluidas en la investigación: una

transferencia por importe de 200.000 dólares USA

realizada con fecha 16 de marzo de 1999 desde la

cuenta de LA CAIXA, titularidad de MASCIÉN S.L. y una

transferencia por importe de 11.865 dólares USA

realizada el 12 de mayo de 1999 desde la cuenta de

ARTEVIAJES S.L. en BANKINTER a la que nos hemos

referido más arriba.

D.- Por último, la cuenta 6000780991 abierta en

CAJA MADRID, Sucursal 1154, Capitán Haya – General

Yagüe de Madrid, a nombre de INVERSIONES MABA S.L.

fue también utilizada por Manuel Abajo para

complementar la operativa de las anteriores,

sirviendo de puente para canalizar los ingresos en

efectivo, hacia las cuentas de INVERIONES NUEVO MUNDO

y EXPLOTACIONES HÍPICAS INTERNACIONALES desde las

cuales se transferían los fondos en la forma antes

relatada.

En el momento de ser detenido portaba entre sus

efectos personales dos cheques del Banco de Colombia,

de fecha 9 de octubre de 1997, ambos nominativos, uno

por importe de 681.600.000 pesos, a favor de Rafael

Silva Toro y el otro, por valor de 248.000.000

pesos, a nombre de Herney GONZALEZ GOMEZ.

VII.- Manuel ABAJO ABAJO fue detenido en España

en el año 1.987 por tráfico de drogas,

interviniéndose en el interior de su vehículo dos

kilos y medio de cocaína. Así mismo fue objeto de

investigación en el Sº 1/99 del J.C.I. nº 1, donde se

Page 26: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

puso de manifiesto la relación de Manuel Abajo con

Carlos-José BUENAVENTURA HERNANDEZ y Leonardo SANCHEZ

LERIN condenados por sentencia de 53/2001 de 23 de

noviembre, de la Sección I de la Sala de lo penal de

esta Audiencia Nacional.

Por otra parte Manuel ABAJO ABAJO se relaciona

con Alix Stroiazzo Mougin, condenado a la pena de 15

años de prisión y multa por sentencia nº35/2003 de 15

de julio de la Sala de lo Penal (Sec. II) de esta

Audiencia en relación con la importación de 683

kilogramos de cocaína.

VIII.- Una de las personas intermediarias que

utilizaron para ingresar y transferir cantidades

importantes de dinero es OSCAR ARAGON PONS, el cual,

una vez que José Manuel y Adolfo le entregan el

dinero recaudado, lo hacía llegar a EDUARDO HITOS

MOLINERO. Para ello éste último, con pleno

conocimiento de su ilícita procedencia, recogía el

dinero que Oscar le entregaba en una bolsa de deporte

junto con las instrucciones relativas a las

transferencias que debía realizar; dichas entregas se

realizaron en la puerta del Bar “Cachirulo” de Madrid

y en las inmediaciones del Hotel Wellington de esta

misma ciudad. Una vez en su poder el dinero Eduardo

Hitos se desplazaba a Málaga donde lo ingresaba en la

cuenta abierta a su nombre en el BANCO ESPAÑOL DE

CREDITO de Puerto Banús (Marbella) con número

0000101271.

En la operativa de esta cuenta los abonos más

significativos son nueve ingresos en efectivo por un

total de 281.958.807 ptas realizados por el propio

Hitos Molinero. Como más importantes se pueden citar

los siguientes: con fecha de 14 de enero de 1999 se

produjo un ingreso por importe de 115.227.000 ptas.;

otro de fecha 29 de enero de 1999, por importe de

26.000.000 ptas.; el registrado el 11 de febrero de

Page 27: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

1999, por 50.756.000 ptas.; y otro el 15 de abril de

1999, por importe de 79.000.000 ptas. El día 14 de

enero de 1999 se registró un ingreso en billetes de

90.000 florines holandeses, por contravalor de

6.659.336 ptas.; y el día 19 de enero de 1999, otro,

también en billetes, de 8.000 dólares USD y 200.000

francos suizos, por un contravalor total de

21.069.180 ptas.

El día 11 de mayo de 1999 se produjo un abono de

947.080 ptas en virtud de una transferencia ordenada

por Adolfo Crespo Durá.

Los ingresos totales que recibió esta cuenta

suman un importe total de 310.634.403 ptas.

Por otra parte los cargos registrados suman un

total de 310.633.125 ptas siendo los más

significativos veintinueve transferencias en divisas

realizadas entre el 18 de enero de 1999 y el 13 de

mayo de 1999, por un contravalor total de 299.233.055

ptas. Estas transferencias han sido todas en dólares

USA, por un importe total de 2.004.084 $ USA. Los

beneficiarios de dichas transferencias en dólares

fueron las personas físicas y jurídicas siguientes:

Enrique PIEDRAHITA, Carlos BERNAL, Alba Lucía MONT,

CARAVEN INTERNATIONAL CORP, Tohme YAACOUB, Jaime

URIBE, TOSITA S.A., MANANTIAL, Alberto OSORNO,

SERVICIOS EDITORIALES S.A., MONLA & CIA, GLENNON

OVERSEAS CORP., CENTRO CÁMARAS ZONA LIBRE, CANDELA

HERMANOS, LEHMAN BROTHERS, María C. SALAZAR, Jonás

María CARDONA QUINTERO, PAINE WEBBER RETAIL, Patricia

PINILLA, INDPROCOL INC., Antonio VELANDÍA, Hernando

LIÉVANO PERDOMO, MOTOROLA INC., Darío MONROY y

Eulalia Patricia LÓPEZ. Los bancos de estos

beneficiarios aparecen domiciliados en EE.UU. (Miami,

Cayo Vizcaíno, Nueva York, Texas), Trípoli, Londres y

España (Castellón y Valencia).

Page 28: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

Con cargo a la cuenta que nos ocupa también

se libraron diez cheques, todos ellos de importe

inferior a 500.000 ptas, por un total de 1.752.000

ptas. Asimismo se realizaron ocho pagos por caja, por

un total de 2.607.000 ptas y una transferencia en

pesetas, por importe de 7.021.070 ptas a favor de

Rafael SILVA TORO, a su cuenta en el BANCO POPULAR.

IX.- En esta labor, colabora también con Oscar

ARAGON PONS, 0, a quien aquél propuso ordenar

transferencias de dinero al exterior desde sus

cuentas bancarias, operativa que éste aceptó sin

conocer la ilícita procedencia del dinero. Tras abrir

una cuenta para llevarla a efecto, Oscar Aragón le

entregó en la puerta de la entidad bancaria una bolsa

conteniendo el dinero en efectivo y en pesetas junto

a las instrucciones y datos de los beneficiarios que

figuraban en la fotocopia de un fax remitido por

Espresati y Crespo.

Gracia Remartínez realizó al menos quince

transferencias por un montante total de 1.110.838

dólares USA (157.738.996 ptas), y se habría enviado

desde el BANCO DE VALENCIA, oficina principal de

Madrid, desde la cuenta número 0093 0400 0000304876

de la que es titular el citado utilizando siempre el

concepto de “COMPRA SOLAR”.

Así mismo el día 18 de noviembre de 1998 realizó

una transferencia de 45.000 dólares USA, desde su

cuenta personal del Banco de Valencia, sucursal de

Avda. del Puerto de dicha Ciudad, a la cuenta

corriente en moneda extranjera, para no residentes

del Banco Popular de Castellón, número 06530008, de

la que es titular el colombiano Rafael SILVA TORO, en

concepto de “COMPRA SOLAR”.

Page 29: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

A cambio de sus servicios Gracia Remartínez

recibió una remuneración de un millón de pesetas que

detrajo del efectivo que había en las bolsas que le

fueron entregadas.

X.- Otra de las vías, utilizada por ESPRESATI y

Adolfo CRESPO, estaría formada por Safouk MACHAAL ALI

y JUAN RUIZ GARCÍA, quienes sabedores del origen

delictivo de los fondos, a través de cuentas

tituladas por las empresas TAEI S.L., INFORMATICA

VILLANUEVA S.L. y MASCIEN S.L., en oficinas de la

CAIXA DE BARCELONA en Grananda y Torredelcampo

(Jaén), recibían el efectivo de aquellos, lo

ingresaban en cuentas bancarias y lo enviaban al

extranjero.

Para llegar a ello Espresati contactó con Safouk

interesándose en conocer a alguna persona que tuviera

dólares en España o en el exterior, acudiendo

entonces a Juan Delgado Pulgar. Realizados los

primeros contactos Adolfo Crespo se desplazó hasta

Granada con 15.000.000 de pesetas y desde allí se

desplazaron hasta Torredelcampo el propio Adolfo,

Safouk y Juan Ruiz. Para una ulterior entrega Safouk

se desplazó a Madrid a recoger 14.000.000 pts que

recogió en el apartamento que Espresati y Crespo

tenían alquilado en la calle Villanueva nº 36 4º A de

Madrid, trasladándose a continuación hasta

Torredelcampo donde se realizaron las

correspondientes operaciones bancarias. En otra

ocasión Safouk se desplazó nuevamente a Madrid

recibiendo 35.000.000 de pesetas en efectivo con las

que Adolfo Crespo y Safouk se desplazaron hasta

Torredelcampo donde se reunieron con Juan Ruiz para

hacer los ingresos en la cuenta de MASCIEN. En otras

ocasiones fue Juan Delgado el que, junto con Safouk

Machala Ali, subió hasta Madrid para hacerse cargo

Page 30: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

del dinero que después fue ingresado en las cuentas

de MASCIEN.

De esta forma y utilizando cuentas tituladas por

las empresas TAEI S.L., INFORMATICA VILLANUEVA S.L. y

MASCIEN S.L., de la CAIXA y del Banco de Andalucía de

Torredelcampo (Jaén), se habrían realizado diez

transferencias al exterior por importe de 735.766

dólares USA.

Así en la cuenta del Banco de Andalucía se

observa como en fecha 12 de marzo de 1999 se produce

un traspaso de 5.000.000 ptas, de la cuenta de

MASCIEN S.L., con número 060/00592, a la del GRUPO

TEXTIL INDUSAN S.L., con número 60/00591.

Del mismo modo con fecha 25 de febrero de 1999

desde una cuenta de la Caixa de Torredelcampo (Jaén),

de la que es titular la empresa INFORMATICA

VILLANUEVA S.L., se produce una transferencia a la

cuenta en moneda extranjera número 65/30008 del Banco

Popular de la que es titular el colombiano RAFAEL

SILVA TORO, en concepto de “PAGO FACTURA”.

La persona que abre la cuenta del Banco de

Andalucía es Esteban del PINO GARCIA, administrador

único de la sociedad. En el mismo acto de la

apertura, el día 8 de marzo de 1999, en la cuenta de

MASCIEN S.L. se registró un ingreso en efectivo de

15.000.000 ptas, que realiza el citado Juan DELGADO

PULGAR –que desconocía el origen del dinero, el cual

acudió a la sucursal acompañado por Esteban del Pino

y Safouk. Al día siguiente, se registraron otras dos

entregas en efectivo por importes respectivos de

35.200.000 ptas y 1.540.000 ptas, que realiza la

misma persona. El dinero lo llevaban en el interior

de una bolsa de deportes, mayoritariamente en

billetes de diez y cinco mil pesetas. Contra estos

Page 31: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

ingresos reseñados, se cargaron el mismo día 9 de

marzo de 1999, tres operaciones de 1.540.106 ptas,

14.773.838 ptas y 21.544.585 ptas en concepto de

“transferencias y orden de pago en moneda extranjera”

, cuyo contravalor en dólares es de 10.000 dólares

USA, 96.000 dólares USA y 140.000 dólares USA, siendo

sus beneficiarios LILIANA NARANJO, con cuenta en el

CITIBANK de Miami; MOTTA INTERNATINAL S.A., con

cuenta en Banco Continental de Panamá (BANCAFE), DE

New York; y DESARROLLO CORPORATIVO INTERNACIONAL, con

cuenta en el mismo banco anterior, de Miami. El

concepto de las tres transferencias es “circuitos

integrados y microes”. Igualmente, ese día existe un

cargo de 300.000 ptas que se retiran por caja en

efectivo, firmando el justificante Esteban del PINO

GARCIA.

Transcurridos dos o tres días desde las citadas

transferencias, Juan DELGADO PULGAR acudió a la

oficina bancaria para reclamar los justificantes de

los S.W.I.F.T. que envió a Crespo y Espresati.

El día 11 de febrero de 1999 se realizó un

cargo correspondiente a la emisión de un cheque al

portador por importe de 6.000.000 ptas, que fue

compensado al día siguiente en la sucursal de la

CAIXA de Torredelcampo e ingresado en la cuenta

número 0200022166, que MASCIEN S.L. tiene en dicha

oficina.

El día 12 de marzo de 1999 se produjo un

traspaso de 5.000.000 ptas, que va a parar a la

cuenta que la empresa GRUPO TEXTIL INDUSAN S.L., de

la que es apoderado Juan DELGADO PULGAR, tiene en la

misma oficina del Banco de Andalucía.

Y los días 16 de marzo y 9 de abril de 1999 se

registraron dos disposiciones en efectivo, la primera

Page 32: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

por valor de 2.500.000 ptas y la segunda de 70.000

ptas, esta última, figurando como beneficiario Juan

DELGADO PULGAR, según orden del titular.

En todas las operaciones realizadas Esteban del

PINO GARCIA iba acompañado de Juan DELGADO PULGAR. Si

bien en un principio la correspondencia se la

enviaban al domicilio social de la titular, calle

Cuenca,6, de Parla, después, a petición de la

empresa, le asignaron el mismo buzón de

correspondencia que tenía la empresa de Juan DELGADO

PULGAR, GRUPO TEXTIL INDUSAN S.L.

XI.- Otra vía de integración en el sistema

financiero de las ganancias del tráfico ilegal de

drogas era la de José MARTINEZ ATORRASATEGUI, de

alguna manera relacionado con un tal Andrés BLANCO,

quienes también reciben dinero de Adolfo y José

Manuel, que posteriormente transfieren al exterior

utilizando cuentas de la UNION DE BANCOS SUIZOS. A

través de José MARTINEZ ATORRASAGASTI –del que no

consta que conociera el verdadero origen del dinero-,

y utilizando cuentas de la Unión de Bancos Suizos,

habrían ordenado cinco transferencias, por importe de

7.800.000 ptas y 270.195 dólares USA.

XII.- Espresati y Crespo también contaron con la

colaboración de ARTURO ECHEVARRÍA ALCOVER, quien

ajeno al ilícito origen de los fondos, junto con

Oscar Aragón recibió de aquellos dentro de una bolsa

de deportes 32.779.000 de pesetas aproximadamente,

que Echevarría se encargó de transportar a Bilbao

donde entregó el dinero a José María López Tapia

Espinosa, que ignoraba la procedencia ilícita del

dinero- en la puerta de la oficina del Lloyds Bank.

José María López Tapia, administrador de las

compañías BRAVAES S.L., HALISHAM SERVICE y BLUE

MARLIN CHARTERIN S.L., procedió con fecha de 15 de

Page 33: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

diciembre de 1998 a ingresar el efectivo en la cuenta

número 51003554 del LLOYDS BANK, cuyo titular es la

empresa BRAVAES S.L. transfiriendo a continuación el

dinero a la cuenta en dólares USA con número 51006707

abierta a nombre de HALISHAM SERVICES LTD., desde

donde ordenó siete transferencias al exterior, de

fecha 15.12.98.

Además Arturo Echevarría y Oscar Aragón

disponían de una cuenta en la sucursal financiera

exterior-offshore de la Caixa Geral de Depósitos en

Funchal (Madeira), desde la que con fecha de 22 de

septiembre de 1998 transfirieron 200.000 $ USD al

Banco Copatria de Miami, a favor de JARDINE TRADING

INC, y otros 70.000 USD al Sun Trust Bank , también

de Miami, a favor de KAZARI INVESTMENT INC, todo ello

previo ingreso de 60.000.000 de pesetas por parte de

Oscar Aragón. Dichos fondos procedían de Espresati y

Crespo, quienes al tiempo que el dinero les dieron a

Echevarría y a Aragón los datos de las transferencias

citadas; tras recibir el dinero en Madrid Echevarría

y Aragón se dirigieron a Vigo y luego a Valença do

Miño, donde abrieron la cuenta offshore a que nos

hemos referido donde ingresaron el efectivo,

recibiendo como contraprestación un tres por ciento

de la cantidad entregada, comisión que repartieron a

partes iguales entre Echevarría y Aragón Pons.

XIII.- En orden a ampliar aún más los métodos de

envío de dinero al exterior, José Manuel González

Espresati Gómez acudió a la Agencia de Viajes VINCIT

ubicada en la calle Císcar de Valencia que además de

la actividad propia de dicha agencia. Realizaba

operaciones de money transfer como punto de la red “WESTERN UNION”. Allí Espresati llevaba el dinero

junto con una relación de ordenantes y destinos de

los giros que habrían de practicarse.

Page 34: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

Así con fecha 30 de marzo de 1999 se hicieron

los siguientes envíos:

Pesetas Ordenante

335.790 Luis Ferrer Sansegundo

335.790 Martín Molina Baena

83.100 Carolina Ballester Montal

161.000 Julio José García Aguilar

Dichas personas eran en todo caso ajenas a las

transacciones realizadas y sus datos y firma eran

consignados en las correspondientes boletas de envío

por el propio Espresati u otras personas no

identificadas pero que en todo caso seguían sus

instrucciones.

XIV.- El acusado mencionado al principio de la

presente conclusión RAFAEL SILVA TORO, una vez en

España, mantuvo una estrecha relación con los

acusados Joaquín Fernando VICENT BASCO y José Ignacio

GOZALBO VIVENT, los cuales le facilitaron algunas de

sus empresas, en concreto las denominadas FINANFRONTA

S.L. y ESCULTURAS RIPOLLES S.L., ambas con sede en la

calle Falcó, 6, de Castellón de Plana, para que

pudiera traspasar a sus cuentas los fondos que el

colombiano tenía depositados en el Banco Popular,

cuando dicha entidad bancaria decide cancelar las del

colombiano referido. Para ello Joaquín Fernando

Vicent puso a disposición de Silva Toro para los

movimiento en dólares las cuentas de ESCULTURAS

RIPOLLES y para el efectivo en pesetas, las de

FINANFRONTA, cuyo números de cuenta eran 0075 0178 44

0600285103 y 0075 0178 46 0600286798,

respectivamente. Efectivamente desde la cuenta

abierta por Rafael Silva Toro en el BANCO POPULAR en

moneda extranjera y con número 065-030008-92, con

fecha de 17 de marzo de 1999 se produjo un traspaso

de 106.018,01 dólares USA a la cuenta de la misma

Page 35: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

entidad número 60/02851, de ESCULTURAS RIPOLLES S.L.,

con C.I.F.- B-12456661, quedando la cuenta de origen

con un saldo cero. Igualmente, de la cuenta 067-

000079-40, también propiedad del colombiano Rafael

SILVA TORO, en la misma fecha, el 17 de marzo de

1999, se produjo un disposición de 5.652.763 ptas,

que son transferidas a la cuenta número 60/02867,

titularidad de FINANFRONTA S.L., con C.I.F.- B-

12455945, y como en el caso anteior, quedando la

cuenta origen con un saldo de cero pesetas.

Otros movimientos registrados en esta última

cuenta, dignos de resaltar, son los siguientes: el

día 10 de septiembre de 1998 se produjo un ingreso en

efectivo de 100.000 pesetas, que efectúa Joaquín

Fernando VICENT; en fecha 8 de octubre de 1998

Rafael SILVA TORO ordenó una transferencia de 500.000

ptas, con cargo a esta cuenta, cuyo beneficiario es

INVERSIONES NICO S.L., con domicilio en Castellón de

la Plana, calle Falcó, 6, precisamente el domicicilio

de FINANFRONTA Y ESCULTURAS RIPOLLES y la oficina en

la que trabajan Joaquín Fernando VICENT y José

Ignacio GOZALBO; y el 23 de octubre de 1998 se

registran dos ingresos en efectivo, de 500.000 ptas.

cada uno realizados por cuenta de la empresa GLOBAL

SALUD, de la que es único socio y administrador José

Manuel GONZALEZ ESPRESATI GOMEZ.

Así mismo para realizar transferencias del dinero

de Silva Toro sin utilizar sus cuentas y levantar

sospechas, Juan Fernando Vicent utilizó la cuenta

número 3109000026 abierta en el BANCO ZARAGOZANO,

oficina 273, L’Alcora, (Castellón) abiereta en

dólares USA a nombre de Imad EDDIN ALNISSR. En dicha

cuenta se produjo con fecha de 26 de abril de 1999 un

abono de un cheque por importe de 93.099,41 dólares

USA, al que sigue una transferencia por el mismo

importe el 29.04.99 a favor de GLENNON OVERSEAS CORP.

Page 36: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

Otro de los intermediarios utilizados por Vicent

Basco fue José Luis BAU APARICIO, que con fecha de 17

de diciembre de 1998 realizó una transferencia por

importe de 3.976.638 ptas, con fecha 25 de marzo de

1999 otra por valor de 3.111.580 ptas, el día 25 de

marzo de 1999 otra por valor de 2.858.425 ptas y la

cuarta por importe de 996.135 ptas cuyo destinatorio

el la misma sociedad citada en relación con la cuenta

de Eddin Alnissr, GLENNON OVERSEAS CORP. Los fondos

para financiar estas transferencias procedían de

Silva Toro y le habían sido transferidas a la cuenta

de José Luis Bau en la Caixa por parte de Vicent

Basco, quien a su vez le facilitaba un papel con los

datos del beneficiario.

XV.- El total de operaciones bancarias objeto del

presente procedimiento asciende a ochocientas

cincuenta y dos, siendo su importe total el

equivalente a 32.697.621,30 euros.

XVI.- Adolfo Crespo Durá y José Manuel González

Espresati adquirieron a Corporación EDIPORT S.L.

entre 1997 y 1999 tres viviendas en el complejo

residencial denominado ATARAZANAS, de Jávea

(ALICANTE), adquisición que financiaron con dinero en

efectivo procedente de la actividad descrita en los

apartados anteriores.

SEGUNDA.-

Los hechos son constitutivos:

A) De un delito continuado de blanqueo de capitales de los artículos 301.1-2º y 302.1º(organización y jefe o encargad de la organización) del Código Penal, en relación con el artículo 74 del mismo Código.

Page 37: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

B) De un delito continuado de blanqueo de capitales de los artículos 301.1-2º y 302.1º(organización) del Código Penal, en relación con el artículo 74 del mismo Código.

C) De un delito continuado de falsedad de documento mercantil de los artículos 392 y 390.3 del Código Penal, en relación con el artículo 74 del mismo Código, referido a los hechos descritos en el apartado XIII de la anterior conclusión.

TERCERA.-

Son responsables en concepto de autores del

artículo 28 del Código Penal:

1.- RAFAEL SILVA TORO, JOSE MANUEL GONZÁLEZ

ESPRESATI GOMEZ y ADOLFO CRESPO DURÁ, del delito del

apartado 1 de la anterior conclusión.

2. JOSE ANTONIO LOPEZ DÍAZ, MANUEL ABAJO ABAJO,

OSCAR ARAGÓN PONS, SAFOUK MACHALA ALI, JUAN RUIZ

GARCÍA, EDUARDO HITOS MOLINERO, JOSE WILLIAN GIRALDO

OSPINA, JOAQUIN FERNANDO VICENTE BASCO y JOSE IGNACIO

GOZALBO VICENT, del delito del apartado 2 de la

anterior conclusión.

3.- JOSE MANUEL GONZALEZ ESPRESATI GOMEZ del

delito del apartado 3 de la anterior conclusión.

CUARTA.-

No constan circunstancias modificativas de la

responsabilidad criminal.

QUINTA.-

Page 38: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

Procede imponer las siguientes penas:

1.- A JOSE MANUEL GONZALEZ ESPRESATI, la pena de

OCHO AÑOS DE PRISIÓN y multa de 40.000.000 euros por

el delito del apartado 1 de la conclusión segunda y

la pena de DOS AÑOS DE PRISIÓN y multa de diez meses

a razón de 100 euros día por el delito del apartado 3

de la misma conclusión.

2.- A ADOLFO CRESPO DURÁ y RAFAEL SILVA TORO, la

pena de OCHO AÑOS DE PRISIÓN y multa de 40.000.000

euros por el delito del apartado 1 de la conclusión

segunda.

3.- A JOSE ANTONIO LOPEZ DÍAZ y MANUEL ABAJO

ABAJO, la pena de SEIS AÑOS DE PRISIÓN y multa de

10.000.000 euros por el delito del apartado 2 de la

conclusión segunda.

4.- A OSCAR ARAGON PONS y JOSE WILLIAN GIRALDO

OSPINA, la pena de SEIS AÑOS DE PRISIÓN y multa de

30.000.000 euros por el delito del apartado 2 de la

conclusión segunda.

5.- A JOAQUIN FERNANDO VICENTE BASCO y JOSE

IGNACIO GOZALBO VICENT la pena de CINCO AÑOS DE

PRISIÓN y multa de 500.000 euros por el delito del

apartado 2 de la conclusión segunda.

6.- A EDUARDO HITOS MOLINERO, SAFOUK MACHAAL

ALI, JUAN RUIZ GARCÍA, la pena de CINCO AÑOS DE

PRISIÓN y multa de 300.000 euros por el delito del

apartado 2 de la conclusión segunda

Procede el comiso de los saldos existentes en

las cuentas que se relacionan en la conclusión

Page 39: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

primera y dinero ocupado a los acusados y el

intervenido con ocasión de los registros efectuados

de conformidad con lo dispuesto en el artículo 374

del C.P.

De conformidad con el artículo 302. 2º a) del

C.P. procede la disolución de las sociedades GLOBAL

SALUD S.L., ARTEVIAJES S.L. y AGENCIA DE VIAJES PLAZA

S.A., AREA IBERIA AGENCIA DE VIAJES S.L., AREA IBERIA

ALIMENTACION S.L., AREA IBERIA INMOBILIARIA S.L.,

BROKERS INTEGRADOS S.L., J. Y P. ARTESEANOS S.L.,

LINEAS LA RAPIDA S.L., SUMINISTRTOS Y SERVICIOS

INDUSTRIALES S.A. (SUMINER S.A.), INVERSIONES MABA

S.A., INVERSIONES NUEVO MUNDO S.A., EXPLOTACIONES

HIPICAS INTERNACIONALES S.A., INMUNIZADORA DE MADERAS

DEL ORIENTE, TAEI S.L., INFORMATICA VILLANUEVA S.L.,

MASCIEN S.L., FINANFRONTA S.L. y ESCULTURAS RIPOLLES

S.L.

Así mismo interesa que en su momento se declaren

pertinentes los siguientes medios de prueba que

pretende utilizar en el acto del juicio oral:

1.- Interrogatorio de los acusados.

2.- Testifical, que deberán ser citados por la

oficina judicial: - Policías nacionales números: 17.533, 18.334, 66.539 y 78.852. - JOSÉ MARTÍNEZ ATORRASAGASTI (F.6096) - MIGUEL ANGEL GRACIA REMARTINEZ (F.6714) - JOSE MARÍA LÓPEZ TAPIA ESPINOSA (F.6726) - ARTURO ECHEVARRÍA ALCOVER (F.6731) - JUAN DELGADO PULGAR (F.6720) - JOSE LUIS BAU APARICIO (F.6570) - MARIA LUISA TRAMOYERES CHINCHILLA (F.6577) - EUSEBIO LÓPEZ PEDRAJAS (F.6585) - LUIS FERRER SANSEGUNDO (F.6589) - MARTÍN MOLINA BAENA (F.6591) - CAROLINA BALLESTER MONTAL (F.6593) - JULIO JOSE GARCÍA AGUILAR (F.6595)

Page 40: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

3.- Documental de todos los folios de la causa

con expresa lectura de los siguientes:

3717-3850, 4606, 4613, 4617, 4623, 4630,

4634, 4642, 4693, 4755, 4779, 4790, 4797,

4824, 5499-5572, 6517, 6520,6839-6856,

7446-7448, 7450, 7441-7444, 7579-10053,

10082-10086, 10097-10147, 10292-10300,

10371-10867, 11258-14921, 15382-15401,

17449-17488 y 18179-18473.

4.- Más documental consistente en la

documentación, informes y actos

documentados contenidos en la Comisión

Rogatoria Internacional dirigida a las

autoridades judiciales de los Estados

Unidos de América, para el caso de que las

misma fuera contestada por tales

autoridades y llegara a la Sala en tiempo

procesalmente idóneo para su consideración.

5.- Más documental consistente en la audición de

las cintas originales obtenidas a partir de

las intervenciones telefónicas acordadas

por el Juzgado Central de Instrucción nº 3.

El FISCAL interesa que se tenga por

evacuado el traslado conferido, dicte auto acordando

la apertura del juicio oral contra los acusados y,

previos los trámites legales, remita las actuaciones

a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Así mismo interesa el sobreseimiento de la

causa al amparo de lo dispuesto en el artículo 790.3

en relación con el artículo 641 1ª de la LECr

respecto de ISABEL TABERNERO MARTINEZ, JOSE MARTINEZ

Page 41: J - static.iris.net.costatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1371_2007212.pdf · de las organizaciones suministradoras de la droga. III.-Entre las operaciones realizadas en

ATORRASAGASTI, FRANCISCO JOSE PARRA MAICAS, MIGUEL

ANGEL GRACIA REMARTINEZ y CARLOS ARAGÓN MENDEZ.

OTROSI.- El Fiscal interesa que se aporte a la causa

hoja histórico penal de los acusados.

Madrid, 29 de julio de 2003.