3
Clasificación de Strunz: Mineral: categoria: 197 Fórmula química: El Gráfico muestra rango de col Color Raya Lustre Transparencia Sistema cristalino Hábito cristalino Morfología Exfoliación Fractura Dureza Mohs Tenacidad Densidad g/cm 3 Peso especifico g/cm 3 Magnetismo Rendimiento: Solubilidad: Temperatura de Fusion °C Temp. de descomposición °C Radioactividad: Peso Molecular: Índice de refracción: Birrefringencia: Emisiones ópticas: Pleocroísmo: Fluorescencia: No radioactivo. 451.28 Propiedades Opticas Distinto en aceite, gris pardo a gris puro 14.08 % Cu, 71.71 % Ag, 14.21 % S Costras, en masas irregulares y foliadas Sub-concoidea 2.0 - 2.5 Sectil y maleable 6.82 No magnetica. Propiedades Químicas Tetragonal, ditetragonal dipiramidal Información del Mineral Jalpaíta Ag3CuS2 2.BA.25c Jalpaíta Minerales sulfuros Ag3CuS2 Propiedades Físicas Gris o gris oscuro Negra Metálico Opaco Hoja 1 de 3 Mineral Data Base V1.0.0 2015 Ing. Jorge Heriberto Calvillo Galindo

Jalpaíta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Minerales

Citation preview

Page 1: Jalpaíta

Clasificación de Strunz:

Mineral:

categoria:197

Fórmula química:

El Gráfico muestra rango de color de interferencia birrefringencia (al espesor de 30µm) y no tiene en cuenta la coloración mineral.

Color

Raya

Lustre

Transparencia

Sistema cristalino

Hábito cristalino

Morfología

Exfoliación

Fractura

Dureza Mohs

Tenacidad

Densidad g/cm3

Peso especifico g/cm3

Magnetismo

Rendimiento:

Solubilidad:

Temperatura de Fusion °C

Temp. de descomposición °C

Radioactividad:

Peso Molecular:

Índice de refracción:

Birrefringencia:

Emisiones ópticas:

Pleocroísmo:

Fluorescencia:

No radioactivo.

451.28

Propiedades Opticas

Distinto en aceite, gris pardo a gris puro

14.08 % Cu, 71.71 % Ag, 14.21 % S

Costras, en masas irregulares y foliadas

Sub-concoidea

2.0 - 2.5

Sectil y maleable

6.82

No magnetica.

Propiedades Químicas

Tetragonal, ditetragonal dipiramidal

Información del Mineral Jalpaíta Ag3CuS2

2.BA.25c

Jalpaíta

Minerales sulfuros

Ag3CuS2

Propiedades Físicas

Gris o gris oscuro

Negra

Metálico

Opaco

Hoja 1 de 3 Mineral Data Base V1.0.0 2015 Ing. Jorge Heriberto Calvillo Galindo

Page 2: Jalpaíta

Génesis:

Información Especial:

Paragénesis

Etimología:

Aparece como mineral sec undario formado en condiciones de fluidos hidrotermales de baja temperatura -por

debajo de 117 ºC-.

Características químicas

Químicamente es un sulfuro de metal de plata con algo de metal de cobre. Es muy frecuente que además de

estos dos metales de su fórmula también lleve impurezas de hierro. Jalpaíta es una rara vez se producen

mineral de la clase de minerales de "sulfuros y sulfosales". Se cristaliza en el sistema cristalino tetragonal con

la composición química CuAg 3 S 2 [1] y por lo tanto se ve químicamente un cobre - plata - sulfuro .

Jalpaíta raramente desarrolla prismáticos, pseudocúbico cristales . La mayor parte de las masas gruesas,

irregulares o foliadas o en forma de granos y venillas en otros sulfuros se produce. El mineral en cualquier

forma es opaco (opaco). Muestras frescas son de claro a gris oscuro en color y muestran en la superficie de un

metal brillo . Después de algún tiempo se están ejecutando, pero sobre todo negro y sin brillo, pero de vez en

cuando como calcopirita colorido iridiscente. En el cuadro de instrumentos Jalpaíta deja, sin embargo, siempre

un negro línea .

Con una dureza Mohs de 2 a 2,5 Jalpaíta uno de los minerales suaves que son similares a la de referencia es

mineral de yeso (2) sólo logra rayarse con la uña. Su comportamiento a fractura similar a la de los metales, las

superficies de fractura son por lo tanto generalmente ausgelängt enganchado y el mineral debido a su

resistencia a la conformación en frío.

Suele encontrarse asociado en este ambiente de formación a otros minerales tales como: acantita, mckinstryita,

galena, esfalerita, pirita, calcopirita, stromeyerita, polibasita, pearceíta, tetraedrita, tennantita o plata nativa.

La jalpaíta es un mineral de la clase de los minerales sulfuros. Fue descubierta en 1858 en el municipio de

Jalpa, en el estado de Zacatecas (México), siendo nombrada así por la localidad en que se encontró.

Otra información

Hoja 2 de 3 Mineral Data Base V1.0.0 2015 Ing. Jorge Heriberto Calvillo Galindo

Page 3: Jalpaíta

[1]

[2]

[3]

[4]

[5] http://de.wikipedia.org/wiki/Jalpait,2015.

https://www.mineralienatlas.de/lexikon/index.php/MineralData?mineral=Jalpa%EDta,2015.

Referencias

http://www.mindat.org/min-2069.html,2015.

http://webmineral.com/data/Jalpaite.shtml#.VPYEHvmG_Qs,2015.

http://es.wikipedia.org/wiki/Jalpa%C3%ADta,2015.

Hoja 3 de 3 Mineral Data Base V1.0.0 2015 Ing. Jorge Heriberto Calvillo Galindo