29
focos solares desde los albores de los humanidad el hombre sintió la necesitad de iluminarse durante la noche ,como como un medio de protección ante los peligros que los acechaban, por eso descubrieron el uso del fuego ,que si bien ayudo como un medio de cocinar los alimentos también sirvió para dar calor y luz y en ello alumbrarse en la oscuridad es así que en todas las culturas del mundo encontramos diferentes artilugios usados para iluminarse: así por ejemplo encontramos velas, artilugios a base de aceite, antorchas y un sinfín de artefactos, hasta llegar a las lámparas de querosene. con el descubrieron sobre la electricidad, la iluminación fue un factor vital y las ciudades podían ya contar con un sistema de iluminación mucho mejor; cada hogar era iluminado con bombillas incandescentes que daban luz y calor. a medida que la ciencia fue avanzando se hacía grandes descubrimientos en asunto de iluminación, así aparecieron los tubos fluorescentes siguieron pasando los años y más novedosos y avanzados se convirtieron las bombillas eléctricas los tubos fluorescentes se redujeron de tamaño y se convirtieron en las llamados focos ahorradores usados actualmente como un medio de economizar el consumo eléctrico ante los bombillas incandescentes, los cuales consumen más energía. actualmente, está entrando al mercado nacional los focos de led que su particular es su mínimo consumo y su gran eficacia .pero ante esta tecnología ahora está también apareciendo lo ultimo tecnología que son los focos solares siguiendo sobre el tema nos fuimos dan do cuenta de la situación que actualmente la población de arequipa pasa más que todo en los sitios más alejados del centro que cuentan con grandes disconformidades acerca de la luz eléctrica el subo de la tarifa eléctrica .y una cierta cantidad de pobladores que todavía no cuentan con servicio eléctrico

JHTYJTJTYJ

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CCXZCZX

Citation preview

focos solaresdesde los albores de los humanidad el hombre sinti la necesitad de iluminarse durante la noche ,como como un medio de proteccin ante los peligros que los acechaban, por eso descubrieron el uso del fuego ,que si bien ayudo como un medio de cocinar los alimentos tambin sirvi para dar calor y luz y en ello alumbrarse en la oscuridad es as que en todas las culturas del mundo encontramos diferentes artilugios usados para iluminarse: as por ejemplo encontramos velas, artilugios a base de aceite, antorchas y un sinfn de artefactos, hasta llegar a las lmparas de querosene.con el descubrieron sobre la electricidad, la iluminacin fue un factor vital y las ciudades podan ya contar con un sistema de iluminacin mucho mejor; cada hogar era iluminado con bombillas incandescentes que daban luz y calor. a medida que la ciencia fue avanzando se haca grandes descubrimientos en asunto de iluminacin, as aparecieron los tubos fluorescentes siguieron pasando los aos y ms novedosos y avanzados se convirtieron las bombillas elctricas los tubos fluorescentes se redujeron de tamao y se convirtieron en las llamados focos ahorradores usados actualmente como un medio de economizar el consumo elctrico ante los bombillas incandescentes, los cuales consumen ms energa.actualmente, est entrando al mercado nacional los focos de led que su particular es su mnimo consumo y su gran eficacia .pero ante esta tecnologa ahora est tambin apareciendo lo ultimo tecnologa que son los focos solaressiguiendo sobre el tema nos fuimos dan do cuenta de la situacin que actualmente la poblacin de arequipa pasa ms que todo en los sitios ms alejados del centro que cuentan con grandes disconformidades acerca de la luz elctrica el subo de la tarifa elctrica .y una cierta cantidad de pobladores que todava no cuentan con servicio elctrico viendo desde ese punto nos ponemos a pensar que riesgo corren esta familias al no contar con luz ya sea porque no cuenta con una suma de dinero para pagar el consumo. porque todas las familia tienen la necesidad de tiene luz iluminarse por que le pueden estar al asecho de robos y otros abuso que se dan en Arequipa

as, llegamos a la conclusin de brindar este proyecto a todas las personas que no cuentan con luz y no tengan la sufriente economa para pagar por ello. diseamos este nuevo producto tecnolgico y as una mayora de la poblacin de Arequipa podr contar con una tecnologa nueva en iluminacin.2: formulacin del problema (focos solares) este producto tendr la aceptacin necesaria y podr cubrir las necesidades de la poblacin arequipea de bajos recursos econmicos3: sistematizar los focos solares podrn reemplazar a los focos convencionales? cules son los requisitos que la poblacin necesitara para que los focos solares tuviera aceptacin? la poblacin cuanto estaran dispuesto a pagar por un foco solar? a qu mercado estara destinado las ventas de los focos solares? si le pediramos que compren los focos solares cmo quisieran que lo diseemos? qu tipo de diseo cree que podra tener los focos solares? te parecen bien lo que estamos ofrecindoles? qu informacin necesitara usted para conocer las bondades de los focos solares? qu cantidad de producto ser destinada su promocin?

4: objetivo general: es promocionar y dar a conocer a la poblacion de los bondades del uso de los focos solares y lograr en el mercado nacional para cambiar de tipo de tecnologa en el campo de iluminacin5: objetivo especfico: 1.determinar hasta que punto el foco solar pueda ser adquirido por la poblacion2.buscar un mercado meta para distribuir los focossolares 3:buscar e lprecio justo para que la gente pueda adquir e lproducto4:indagar s iesta dispuesto a usar los focos solres en su hogar 5:averiguar hasta que punto las personas aceptan los modelos mencionados6:indicar que modelos prefieren la poblaciones 7:sondiar si tiene conocimiento de los focos solares 8:saber que tipo de imformacio nquieren par ue adquieran este producto9 :determinar si se ajustan a sus necesidades de iluuinarse6: hiptesis:Ser posible que la poblacin acepte esta nueva tecnologa conociendo que es muy reacia a cambiar de modo de pensar cuando no conocen las beneficios y bondades de un nuevo producto simplemente lo reemplazara por desconocimiento o porque simplemente que no le parece que no cubre sus expectativas 7: UNIVERSO ESTUDIO OBJETIVO :Contenido: qu tipo de persona?*unidades: familiasnuestro producto estar ofrecido para las familias de bajos recursos econmicos, porque estas familias no pueden tener acceso al servicio de electricidad y nuestro objetivo es que ellos cuenten con luz *extensin Es infinita: porque conocemos una cantidad exacta de los sitios y familias que tenemos que visitar para informarles de este producto

*tiempo Abril-junio 2012-04-08 este tiempo durar nuestro proyecto para que as nosotros podamos lanzar nuestro proyecto con una seguridad por que debemos de seguir una serie de pasos, para la ejecucin del mismo. II DISEO DE INVESTIGACION1.FUENTES DE INFORMACION:1.1PRIMARIAS:Cualitativa: atreves del Focus grupCuantitativos: lo hicimos atreves de las encuestas que se le hiso a cada persona

TIPO DE INVESTIGACION:ESTRUCTURA DEL FOCUS GRUP

focus grupdescripcin, aspectos a indagar foco solar a base de botellas descartables contenido por agua ,cloro, lavandina tamao de foco solar de tres litros los recargables dirigido a zonas rurales de tipo medio y bajo los modelos mensionados son algunos que en el focus grup lo vamos a mensionar

objetivo del focus grup averiguar si las personas estn de acuerdo a este nuevo sistema indagar hasta que punto ellos conoces de este nuevo producto que es el focos solar preguntar cunto estn dispuesto a pagar por ello ondiar que modelo de focos solares eliguirian para su uso brindar informacin por estamos lanzando este nuevo sistema mostrar sus bondades de este producto que les beneficia saber si conocen si este producto ya se esta utilizando otro pases indagar cuantas personas le interesan solo este producto

Mercado meta:Este producto fue hecho con un solo objetivo que las personas que todava no cuente con luz elctrica ya que son ms que todas las zonas rurales

Lugar y fecha:Lunes 14 de mayo en club Gua de preguntas:1. tienen conocimiento de focos solares? han visto reportajes o pelculas u otros acerca de ello.2. qu caractersticas quisieran que tenga el foco solar?3. cree usted que un foco solar beneficiaria en zonas rurales?4. conoce alguna empresa que produzca focos solares?5. ustedes ven alguna posibilidad de que un foco solar reemplazara a una luz elctrica?6. qu tipo de foco solar conoce?7. qu tipos de tamaos conoces?8. qu tipo de foco solar creen que es mejor?9. qu precios estaran dispuestos a pagar por un foco solar? que proponen.10. cree usted que este foco solar satisface una necesidad?

III: DISEO MUESTRALPOBLACION META:A quienes esta dirigido este nuevo productoMas que todo en las zonas que todava no cuenten con luz y poderle brindarles este nuevo servicio para su beneficio personal y puedan satisfacer la necesidad de un alumbrado.MARCO MUESTRA :M= Z.P.Q.N = FINITA N.E.P.Q

Error+ 5% ; I . 1.5%NIVEL DE COMFIANZA:95% : 98.5%INFERENCIA LOS DEMAS PIENSAN LO MISMO. -

TECNICA MUESTRASIMPLE PROBABILISTICOSISTEMATICANSE = A .5% B+.12% Estratifico BT.27%B-.13% C.25% D.12% E.4%

Conglomerado fue por reas que utilizo la estrategia por *distritos*poblacin1=400=12%2=600=49%3=1280=38%4=900=29% 3290

III: IMFORME FINALIV: 1. OBJETIVOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVAS

2. RESULTADOS: ES LA INTERPRETACION DE LOS GRAFICOS:Interpretacin:El 28% de los encuestados de la edad de 18-25 aseguran conocer los focos recargables, en cuanto el 73% de la edad entre 25-35 dices saber de la existencia de los focos incandescentes,y cuanto el 43% de los encuestado que tienen la edad de 35-45 concuerdan que conoces sobre los focos recargables ,y por lo tanto el 4% solo sabe de la existencia de los focos de botella descartable.

Interpretacin:El 37% de los encuestados aseguran que sera ms factible utilizar el foco solar de noche .en cuanto 25% de los encuestados opinan quesera mejor de da utilizarlo. El 32% coinciden que deber ser utilizado tambin de da, y en cuando el 24% aseguran que solo debe ser todo el da.Interpretacin:El 40% de gnero femenino aseguran que el precio de los focos solares les parece muy alto, y en cuanto el 56% del gnero masculino les paree aceptable en precioY e l 30 les parece muy alto los precios que se quieren poner a los focos solares.Interpretacin:El 47% de los encuestados concuerdan al decir qu al usar los focos solares les trae muchas ventajas como ahorro econmico.En cuanto el 18% asegura que sera factible para q haya menos contaminacin, y por lo tanto el 35% de los encuestado opinan que traera beneficios para ahorro de energa elctrica Interpretacin:2% de los encuestado aseguran saber que si se est utilizando el foco solar en otro pas, y cuanto el 7% dice que no tiene informacin de ello, 24% de los encuestado aseguran que si se utiliza en otros pases ,por lo tanto el 62% de los encuestados concuerda que algo saben de la existencia de los focos solares en otro pases Interpretacin:60% de los encuestados aseguran que si estara dispuesto a probar los focos solares en su hogar y cuanto el 40% de los encuestados opinan que estn en contra de ello o quizs tal vez lo utilizaran los focos solares.Interpretacin: El 46% Los encuestados opinan que los focos solares debera costar entre los precios de 10-20 ,el 35% aseguran que su precio seria entre 30-40,en cuanto el 23% dice que pondra otros precios y 26% concuerda que sera ms factible con el precio de 10-20 sera mejor .

Interpretacin:El 39% de los encuestados que viven en el distrito de paucarpata opinan que el tamao conveniente para un foco solar debe ser grande y cuanto el 25% concuerda que debe ser grande ,23% de los encuetados del distrito de selva alegre asegura que debe ser muy pequeo 3% dice que debe ser muy grande los focos solares para que sea una bue iluminacin.Interpretacin:El 36% de los encuestado respondieron que si satisfacerla su necesidad de iluminarse muy bueno, el21% asegura quesera poco /o algo satisfacerla su necesidad ,24% asegura que sera muy bueno utilizarlo los focos solares y el19% concuerda que sera poco/algo probable que satisfacerla su necesidad de iluminarse.

Interpretacin: Un 64% de los encuestados asegura que si sera muy importante utilizar los focos solares, 17% de los encuestados aseguran que sera bueno utilizar, el 25% de los encuestados aseguran que es importante utilizar los focos solares donde no cuenten luz todava y e l18% opina que sera ni importante/ muy importante utilizar e zona q no cuente con luz. Interpretacin:El 38% de los encuestados de la edad de 18-25 opinan que los focos solares debe ser distribuidos solo en zona rurales por q ellos no cuentan con luz, 14% opina que debe ser en general que se venda a todas las poblacin.36% concuerda que si sebe dar sola a las zona rurales nada ms porque ellos padeces de esta necesidad y el 2% de los encuestados aseguran otra opinin neutra.Interpretacin:Un 64% de los encuestados aseguran que est dispuesto aprobar los focos solares en su casas, el 7% dices que n o estara dispuesto aprobarlos y el 38% concuerda con la misma opinin que la primero que si estara dispuestos a probarlos .Interpretacin: El 52% de los encuestados aseguran que se debe vender los foco solares sola en el nivel social muy bajo por no contar con plata, el 43% de los encuestados aseguran que se debe vender el nivel social bajo, el 4% opina que e debe distribuir el un nivel social alto Interpretacin:Un 48% de los encuestados del distrito de paucarpata asegura que tiene conocimiento de la existencia de los focos solares regrabables ,35% tiene conocimiento de las botellas recargables, 56% de los encuestados del distrito de selva alegre conoce los focos incandescentes y el 25% tiene conocimiento de potros focos que existen en el mundo.Interpretacin: un 70% de los encuestados asegura no que al utilizar los focos solares van a beneficiar en mucho a la zonas rurales que aun no cuentan con luz y el 30 d los encuestados se opone que no va satisfacer las necesidades de las personas que no cuente con luz todava .Interpretacin:Un 65% de los encuestados respondieron a que sector debe ser destinado la distribucin de los focos solares y opinaron en zonas que no cuente con luz todava y 36% de encuestados dice asegurar que se debe brindar este nuevo servicio a toda la poblacin en general y 10% asegura a otros lugares.

Tabla 1: * Qu tipo de focos solares conoce?

que tipo de focos de focos solares conoce?Total

recargablesbotella descartableincandescentesotros

edad de encuestados 400101

18-251619281073

25-3518714443

35-451813181059

45-a mas1144524

Total63436529200

Tabla de contingencia edad de encuestados * cuando seria mas efectivo utilizar foco solares?

Recuento

cuando seria mas efectivo utilizar foco solares?Total

diatodo el dianoche4

edad de encuestados 401001

18-2535137073

25-3525216043

35-4532125159

45-a mas10014024

Total1025921200

Tabla de contingencia genero de encuestados * los precios le parecen aceptables o los considera altos?

Recuento

los precios le parecen aceptables o los considera altos?Total

aceptablesaltosmuy altos4

genero de encuestadosfemenino3614039116

masculino291233083

300011

Total6526370200

Tabla 2

Tabla de contingencia genero de encuestados * que ventajas cree ud. que nos daria un foco solar?

Recuento

que ventajas cree ud. que nos daria un foco solar?Total

ahorro de energia electricamenos contaminacion ambientalahorro economico

genero de encuestadosfemenino1511747116

masculino035183083

300011

Total1863578200

Tabla3Tabla de contingencia grado institucional de encuestados * sabe si este producto ya se esta utilizando en otro pais?

Recuento

sabe si este producto ya se esta utilizando en otro pais?Total

sinoalgo

grado institucional de encuestadosprimaria1012

secundario1427

tecnico1519438

superior12303274

525371779

Total549056200

Tabla de contingencia grado institucional de encuestados * estaria dispuesto a probarlo?

Recuento

estaria dispuesto a probarlo?Total

sital vez

grado institucional de encuestadosprimaria112

secundario527

tecnico162238

superior383674

5483179

Total10892200

Tabla4

Tabla de contingencia distrito de encuestados * cuanto ud.cree que deveria costar los focos solares?

Recuento

cuanto ud.cree que deveria costar los focos solares?Total

10-2030-40otros

distrito de encuestadospaucarpata25211965

miraflores20151045

alto selva alegre21101344

cono norte12151946

Total786161200

Tabla de contingencia distrito de encuestados * que tamao preferiria que sea el foco solar?

Recuento

que tamao preferiria que sea el foco solar?Total

grandemuy grandeni mediano/ni grandepequeo

distrito de encuestadospaucarpata10392565

miraflores00252045

alto selva alegre01182544

cono norte00232346

Total1110593200

Tabla 5

Tabla de contingencia edad de encuestados * para ud.un foco solar es importante utilizar donde no hay luz?

Recuento

para ud.un foco solar es importante utilizar donde no hay luz?Total

muy importanteimportanteni importante/ni muy importantepoco importante

edad de encuestados 401001

18-2593232073

25-3561719143

35-4562528059

45-a mas5136024

Total2688851200

Tabla de contingencia edad de encuestados * a que sector cree ud. que deben distribuirse los focos solares?

Recuento

a que sector cree ud. que deben distribuirse los focos solares?Total

sonas que no cuentan con luz electricaa la poblacion en generalotros

edad de encuestados 41001

18-253834173

25-352814143

35-453623059

45-a mas1410024

Total117812200

Tabla 6

Tabla de contingencia distrito de encuestados * ud.estaria dispuesto a utilizar el foco solar?

Recuento

ud.estaria dispuesto a utilizar el foco solar?Total

sino

distrito de encuestadospaucarpata64165

miraflores45045

alto selva alegre44044

cono norte45146

Total1982200

Tabla de contingencia distrito de encuestados * en que nivel social cree que se utilizaria un foco solar?

Recuento

en que nivel social cree que se utilizaria un foco solar?Total

altomediobajomuy bajo

distrito de encuestadospaucarpata1112282365

miraflores009132345

alto selva alegre006211744

cono norte003222146

Total11308484200

Tabla7

Tabla de contingencia distrito de encuestados * que tipo de focos de focos solares conoce?

Recuento

que tipo de focos de focos solares conoce?Total

recargablesbotella descartableincandescentesotros

distrito de encuestadospaucarpata2016181165

miraflores19814445

alto selva alegre912131044

cono norte15720446

Total63436529200

Tabla8

Tabla de contingencia nivel de ingreso de encuestados * cree ud. que un foco solar beneficiaria en las zonas rurales?

Recuento

cree ud. que un foco solar beneficiaria en las zonas rurales?Total

sino

nivel de ingreso de encuestadosalto1711172

medio25025

bajo213

Total1982200

Tabla de contingencia nivel de ingreso de encuestados * a que sector cree ud. que deben distribuirse los focos solares?

Recuento

a que sector cree ud. que deben distribuirse los focos solares?Total

sonas que no cuentan con luz electricaa la poblacion en generalotros

nivel de ingreso de encuestadosalto98740172

medio177125

bajo2013

Total117812200

Tabla de contingencia nivel de ingreso de encuestados * cuando seria mas efectivo utilizar foco solares?

Recuento

cuando seria mas efectivo utilizar foco solares?Total

diatodo el dianoche4

nivel de ingreso de encuestadosalto871831172

medio1528025

bajo02103

Total1025921200