5
JOHN LOCKE JOHN LOCKE

JOHN LOCKE. JOHN LOCKE John Locke nació en Wrington, cerca de Bristol, el 29 de agosto de 1632. Hijo de un funcionario de justicia, recibió sus primeras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: JOHN LOCKE. JOHN LOCKE John Locke nació en Wrington, cerca de Bristol, el 29 de agosto de 1632. Hijo de un funcionario de justicia, recibió sus primeras

JOHN LOCKEJOHN LOCKE

Page 2: JOHN LOCKE. JOHN LOCKE John Locke nació en Wrington, cerca de Bristol, el 29 de agosto de 1632. Hijo de un funcionario de justicia, recibió sus primeras

JOHN LOCKEJOHN LOCKE John Locke nació en Wrington, cerca de Bristol, John Locke nació en Wrington, cerca de Bristol,

el 29 de agosto de 1632. Hijo de un funcionario el 29 de agosto de 1632. Hijo de un funcionario de justicia, recibió sus primeras enseñanzas en de justicia, recibió sus primeras enseñanzas en su domicilio hasta 1646 en que, a la edad de 14 su domicilio hasta 1646 en que, a la edad de 14 años, ingresará en la escuela de Westminster, años, ingresará en la escuela de Westminster, (que ejerció una gran influencia en la vida (que ejerció una gran influencia en la vida intelectual del siglo XVII), en la que intelectual del siglo XVII), en la que permanecerá 6 años. Finalizados sus estudios en permanecerá 6 años. Finalizados sus estudios en dicha escuela, ingresará en el Christ Church, dicha escuela, ingresará en el Christ Church, por entonces el más importante "college" de la por entonces el más importante "college" de la Universidad de Oxford, en el otoño de 1652. La Universidad de Oxford, en el otoño de 1652. La educación en Oxford estaba entonces bajo el educación en Oxford estaba entonces bajo el predominio de la escolástica aristotelizante, lo predominio de la escolástica aristotelizante, lo que no resultaba del agrado de Locke, (lo que que no resultaba del agrado de Locke, (lo que tampoco había resultado del agrado, tampoco había resultado del agrado, anteriormente, de Hobbes). Allí, además de anteriormente, de Hobbes). Allí, además de estudiar filosofía, (fundamentalmente lógica y estudiar filosofía, (fundamentalmente lógica y metafísica), profundizará sus estudios de las metafísica), profundizará sus estudios de las lenguas clásicas, pero también se interesará por lenguas clásicas, pero también se interesará por la física y la química, (entrando en contacto con la física y la química, (entrando en contacto con R. Boyle y su círculo), así como por la medicina, R. Boyle y su círculo), así como por la medicina, en la que se iniciará con T. Sydenham, aunque en la que se iniciará con T. Sydenham, aunque no obtendrá la titulación hasta 1674.no obtendrá la titulación hasta 1674.

Page 3: JOHN LOCKE. JOHN LOCKE John Locke nació en Wrington, cerca de Bristol, el 29 de agosto de 1632. Hijo de un funcionario de justicia, recibió sus primeras

APORTACIONES QUE HACE A APORTACIONES QUE HACE A LA EDUCACIÓNLA EDUCACIÓN

La educación que propone Locke va dirigida a una clase, la La educación que propone Locke va dirigida a una clase, la gentrygentry, que podría traducirse por , que podría traducirse por nobleza rural. Da por sentado que basta con que estén educados los de arriba para que nobleza rural. Da por sentado que basta con que estén educados los de arriba para que funcione la sociedad toda: funcione la sociedad toda: pues, en cuanto este estamento se haya puesto en orden por medio pues, en cuanto este estamento se haya puesto en orden por medio de la educación, rápidamente los pondrá a todos los demásde la educación, rápidamente los pondrá a todos los demás . La educación, no sólo es propia . La educación, no sólo es propia de una clase, sino que se transmite dentro de la misma, de ahí que no haya nada mejor para el de una clase, sino que se transmite dentro de la misma, de ahí que no haya nada mejor para el educando que participar en el ambiente social de la clase a que pertenece. educando que participar en el ambiente social de la clase a que pertenece.

Locke propone una educación desde la libertad y para la libertad, como propia y específica de Locke propone una educación desde la libertad y para la libertad, como propia y específica de una clase. No es una educación democrática, al menos, en el sentido de que esté pensada para una clase. No es una educación democrática, al menos, en el sentido de que esté pensada para todos; tampoco, en cuanto su finalidad sea contribuir al desarrollo democrático de la sociedad, todos; tampoco, en cuanto su finalidad sea contribuir al desarrollo democrático de la sociedad, entendido éste como un incremento continuo de la igualdad social, supuesto imprescindible entendido éste como un incremento continuo de la igualdad social, supuesto imprescindible para el aumento de la intervención. Al depender la participación democrática de la igualdad para el aumento de la intervención. Al depender la participación democrática de la igualdad social, una mayor participación supone una mayor igualación social. social, una mayor participación supone una mayor igualación social.

Para Locke, en cambio, la libertad individual subraya la diferencia, el principio de Para Locke, en cambio, la libertad individual subraya la diferencia, el principio de individualidad que necesariamente ha de conllevar formas y grados de desigualdad social. Una individualidad que necesariamente ha de conllevar formas y grados de desigualdad social. Una sociedad libre no podrá ser igualitaria (al contrario, la igualación de lo diferente elimina de sociedad libre no podrá ser igualitaria (al contrario, la igualación de lo diferente elimina de raíz la libertad) sino una que se haya librado de un poder opresivo. La libertad civil supone, no raíz la libertad) sino una que se haya librado de un poder opresivo. La libertad civil supone, no la igualdad, sino, primero, que se respete la esfera propia de cada individuo (creencias, la igualdad, sino, primero, que se respete la esfera propia de cada individuo (creencias, familia, propiedades) y segundo, que se disponga de los mecanismos necesarios para controlar familia, propiedades) y segundo, que se disponga de los mecanismos necesarios para controlar el poder, un componente imprescindible para que el primero sea realidad. El control del poder, el poder, un componente imprescindible para que el primero sea realidad. El control del poder, no la igualdad, es el factor decisivo que garantizaría la libertad social y política. no la igualdad, es el factor decisivo que garantizaría la libertad social y política.

Page 4: JOHN LOCKE. JOHN LOCKE John Locke nació en Wrington, cerca de Bristol, el 29 de agosto de 1632. Hijo de un funcionario de justicia, recibió sus primeras

DIAGRAMA SOBRE LA DIAGRAMA SOBRE LA APORTACIÓNAPORTACIÓN

EDUCACION PARA UNA CLASE ESPECIFICA

DESIGUALDAD SOCIALUNA SOCIEDAD LIBRE

NO PODRA SER IGUALITARIA

EDUCACION NO DEMOCRATICA Y SU FINALIDAD

NO ES CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEMOCRATICO

BASTA CON QUE ESTEN EDUCADOS LOS NOBLES PARA

QUE UNA SOCIEDAD FUNCIONE

Page 5: JOHN LOCKE. JOHN LOCKE John Locke nació en Wrington, cerca de Bristol, el 29 de agosto de 1632. Hijo de un funcionario de justicia, recibió sus primeras

UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD EUROPEAEUROPEA

ALUMNA: GUTIERREZ ALUMNA: GUTIERREZ VAZQUEZ ANDREA VAZQUEZ ANDREA MONSERRATMONSERRAT

PROF: LIC. JORGE JESUS PROF: LIC. JORGE JESUS SAN MARTIN GAMASAN MARTIN GAMA

CARRERA: PEDAGOGIACARRERA: PEDAGOGIA

TRABAJO: TRABAJO: APORTACIONES DE APORTACIONES DE JOHN LOCKEJOHN LOCKE

NO ESTOY DE NO ESTOY DE ACUERDO CON ESTE ACUERDO CON ESTE PENSADORPENSADOR

ME PARECE QUE LA ME PARECE QUE LA EDUCACION NO DEBE EDUCACION NO DEBE SER UNICAMNETE SER UNICAMNETE PARA UN SOLO TIPO DE PARA UN SOLO TIPO DE CLASE SOCIALCLASE SOCIAL

TODAS LAS PERSONAS TODAS LAS PERSONAS TIENE DERECHO A TIENE DERECHO A RECIBIR UNA RECIBIR UNA EDUCACIONEDUCACION

PIENSO QUE SUS IDEAS PIENSO QUE SUS IDEAS SON CONSERVADORAS SON CONSERVADORAS QUE SOLO PIENSA EN QUE SOLO PIENSA EN BENEFICIAR SOLO A BENEFICIAR SOLO A ALGUNOS.ALGUNOS.