4
DICTAMEN PARA EL PLAN DENEGOCIOS DE “JOIN THE CLUB”. Hablando de manera general, al inicio del proyecto se hace una descripción de la esencia que éste tendrá y que no explica de manera clara la forma de utilización de los iPad, implicando que la propuesta de negocio no sea concisa, por ello es muy importante que desde el inicio se plasme a grandes rasgos de qué tratará el negocio, puesto que al leer las primeras líneas, pareciera que se trata de un restaurante como cualquier otro. El mismo plan dice que el sector restaurantero de la región está en crecimiento por lo que resulta una gran amenaza para poner otro restaurante, además de que la innovación que piensan usar no resulta muy necesaria y no asegura que los clientes prefieran ir a JOIN THE CLUB que con la competencia. Profundizando un poco más se detecta un FODA y objetivos mal elaborados, puesto que más que fortalezas se habla de deseos y de características comunes que los restaurantes de por sí deben poseer para subsistir. Así también en el documento se presentan discrepancias al mencionarse en la introducción que es el primer restaurant en su tipo, cuando posteriormente se afirma que es el segundo. Para la aprobación de un proyecto se requiere que lo plasmado en el plan sea totalmente de acuerdo a la realidad, mencionando para ello objetivos coherentes, cuantificables y factibles, totalmente diferentes a los enunciados que en el proyecto se toman como objetivos 1

Join the Club Completo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de plan de negocios

Citation preview

Page 1: Join the Club Completo

DICTAMEN PARA EL PLAN DENEGOCIOS DE “JOIN THE CLUB”.

Hablando de manera general, al inicio del proyecto se hace una descripción de la

esencia que éste tendrá y que no explica de manera clara la forma de utilización

de los iPad, implicando que la propuesta de negocio no sea concisa, por ello es

muy importante que desde el inicio se plasme a grandes rasgos de qué tratará el

negocio, puesto que al leer las primeras líneas, pareciera que se trata de un

restaurante como cualquier otro.

El mismo plan dice que el sector restaurantero de la región está en crecimiento por

lo que resulta una gran amenaza para poner otro restaurante, además de que la

innovación que piensan usar no resulta muy necesaria y no asegura que los

clientes prefieran ir a JOIN THE CLUB que con la competencia.

Profundizando un poco más se detecta un FODA y objetivos mal elaborados,

puesto que más que fortalezas se habla de deseos y de características comunes

que los restaurantes de por sí deben poseer para subsistir. Así también en el

documento se presentan discrepancias al mencionarse en la introducción que es

el primer restaurant en su tipo, cuando posteriormente se afirma que es el

segundo. Para la aprobación de un proyecto se requiere que lo plasmado en el

plan sea totalmente de acuerdo a la realidad, mencionando para ello objetivos

coherentes, cuantificables y factibles, totalmente diferentes a los enunciados que

en el proyecto se toman como objetivos pero que en realidad parecen Misión y

otros más son muy ambiciosos y muy difíciles de alcanzar en los plazos

estipulados. Lo mencionado anteriormente disminuye las posibilidades de

aceptación del proyecto ya que se necesita de objetivos claros y concisos para

echar a andar el plan y con los que se pueda verificar si se va por el camino

correcto.

Con respecto a la localización se menciona un permiso de uso de suelo que no

aplica para el tipo de local comercial que tendrá.

En el resumen ejecutivo se hace mención a que en el restaurant se hará uso de

iPad pero no se menciona de qué modo lo que nos hace pensar que hay cierta

1

Page 2: Join the Club Completo

exclusión de aquéllas personas que no cuenten con el dispositivo antes

mencionado.

No se hace mención a qué muestra se aplicaron las encuestas y da la impresión

de que estos fueron muy pocos, puesto que se analizan comentarios

individualizados o en ocasiones tratando el comentario de una sola persona, de

forma aislada.

Por otro lado se menciona que tal vez el uso de tecnología no haga

necesariamente el servicio más eficiente, entonces cual es el objetivo que se

busca al añadir tecnología en el restaurante o en dado caso, para que hacerlo de

esta forma si ni siquiera quienes elaboraron el plan saben si será eficiente.

En una de las preguntas con respecto a la tecnología, la mayoría de las personas

afirmó que el uso de ésta dentro de los restaurantes si resulta atractivo, sin

embargo se debió de especificar como sería el uso de la tecnología ya que usar

IPads únicamente para tomar las ordenes no resulta muy necesario, tal vez los

encuestados pensaron el uso de la tecnología de una manera diferente.

Dentro del plan de administración no resulta necesario que se establezca un

departamento de administración dentro del restaurante, ya que esto solo restaría

espacio y aumentaría los gastos para su instauración.

El equipo de administración y la estructura está bien diseñada asi como las tareas

que cada empleado debe de realizar.

El plan de reclutamiento también está bien diseñado, resulta interesante la idea de

darles un “Kit de orientación” a los empleados que recién se integran al equipo de

trabajo y asi sepan las tareas que deben de realizar.

Con respecto a la inversión inicial del negocio, la cantidad es muy alta, si se

compara con el flujo de efectivo que se presenta anual, se puede apreciar que ni

en 5 años se recupera la inversión, ahora viéndolo desde el punto de vista del

estado de resultados, se puede ver que la utilidad neta anual no alcanza para

cubrir la inversión inicial.

2

Page 3: Join the Club Completo

Con respecto al VPN y la TIR, es necesario que se ponga la formula con las

cantidades usadas para saber de donde tomaron los valores para calcular lo

anterior.

3