2

Click here to load reader

Juane de Gallina Envuelto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juane de Gallina Envuelto

Juane de gallina envuelto.

ingredientes

1 kg de arroz hervido en agua con sal 1 kg de carne picada 1 gallina 5 huevos 2 cebollas 1 cda de misto hojas de bijao aceite

Cómo hacer Juane paso a paso:

Rehogar una cebolla picada con media cucharada de misto, cuando tome color se agregan las presas de gallina, sofreír bien y verter 1 litro de agua, dejar cocer. Aparte hacer lo mismo con la carne, se sofríe con la otra cebolla y el resto del misto, no se agrega agua.

Mezclar la carne con el arroz cocido, agregar los huevos batidos y el caldo de gallina, rellenar las hojas de bijao, agregar una de las presas de gallina, cerrar y darle forma de bola, se cuecen como los tamales en olla grande con agua durante una hora.

Consejos y trucos para cocinar Juane:

El más tradicional de los juanes se prepara en Moyobamba, es el juane de yuca o rumu juane; se elabora moliendo la yuca cruda y mezclada con trozos de carne

Page 2: Juane de Gallina Envuelto

pequeños previamente cocidos al menos durante 3 horas, sazonados y envueltos en la hojas de Bijao.

Bijao Planta de hojas parecidas al plátano, propia de Colombia, Perú, Ecuador, Honduras, Panama y Venezuela, se usa par envolver los alimentos. Las hojas del bijao son esenciales para la preparación de los juanes, comida típica del amazonia peruano, es quien le otorga su característico sabor y aroma.

Elaboración básica

El juane suele elaborarse en base de arroz, carne de gallina, aceituna, huevo cocido, especias entre otras, la cual es envuelta con la hoja de bijao y posteriormente puesto a hervir durante aproximadamente una hora y media.

En vez de arroz se utiliza también la yuca, la chonta, la mezcla de arroz y yuca, frijoles, entre otros productos. Antes de envolverse en las hojas, se baña el preparado con una mezcla de huevos batidos para poder conseguir el «ligue» de los alimentos y que no se desprendan.

El plato se acompaña según las costumbres de cada región de la selva, ya que algunos pobladores suelen acompañarlo con el tacacho, yuca o simplemente con el plátano hervido.