2
Esta investigación tiene el propósito de dar a conocer el un planteamiento diferente con respecto a la economía de los judíos previamente, durante y posterior al holocausto. Para ello definiremos algunos términos importantes para el análisis posterior. Para empezar nos haremos una idea del termino nazi, según Daniel Fraenkel en su artículo “LA IDEOLOGÍA NAZI Y SUS RAÍCES” nos dice: “nazi o “Nacional Socialista”. “Nazi” es la abreviatura utilizada ampliamente para el más bien abultado término alemán Nationalsozialistisch (nacional-socialista), que deriva del nombre oficial del partido nazi: “Partido Nacional-Socialista Obrero Alemán” ( Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterparteio NSDAP). Vale la pena tomar en cuenta que la abreviatura fue aplicada por primera vez al partido nazi por sus oponentes políticos: en el original alemán la misma conlleva una connotación negativa y despectiva. El origen del término “nacional-socialista” se remonta a la política étnica anterior a la Primera Guerra Mundial en Bohemia, región que en ese momento pertenecía al Imperio Austro-Húngaro. El término apareció por primera vez en 1904 en el Partido de los Trabajadores Alemanes de los Sudetes, cuyo nombre se modificó en mayo de 1918 a Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes ( Deutsch Nationalsozialistische Arbeiterpartei ).” De a qui podemos inferir el termino nazi fue utilizado de forma conveniente por los lideres políticos para que los trabajadores alemanes confiaran en su partido y pudieran obtener el dominio y control del poder político para asi realizar sus objetivos. No podemos dejar de lado el significado de la palabra holocausto que según la Real Academia de Española, tiene los siguientes significados: “1) holocausto.-gran matanza seres humanos, 2) Entre los israelitas especialmente , sacrificio religioso en que se quemaba la víctima completamente .” Según estos significados podemos apreciar que los judíos dieron

Judios Holocausto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Holocausto

Citation preview

Page 1: Judios Holocausto

Esta investigación tiene el propósito de dar a conocer el un planteamiento diferente con respecto a la economía de los judíos previamente, durante y posterior al holocausto. Para ello definiremos algunos términos importantes para el análisis posterior.

Para empezar nos haremos una idea del termino nazi, según Daniel Fraenkel en su artículo “LA IDEOLOGÍA NAZI Y SUS RAÍCES” nos dice: “nazi o “Nacional Socialista”. “Nazi” es la abreviatura utilizada ampliamente para el más bien abultado término alemán Nationalsozialistisch (nacional-socialista), que deriva del nombre oficial del partido nazi: “Partido Nacional-Socialista Obrero Alemán” ( Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterparteio NSDAP). Vale la pena tomar en cuenta que la abreviatura fue aplicada por primera vez al partido nazi por sus oponentes políticos: en el original alemán la misma conlleva una connotación negativa y despectiva. El origen del término “nacional-socialista” se remonta a la política étnica anterior a la Primera Guerra Mundial en Bohemia, región que en ese momento pertenecía al Imperio Austro-Húngaro. El término apareció por primera vez en 1904 en el Partido de los Trabajadores Alemanes de los Sudetes, cuyo nombre se modificó en mayo de 1918 a Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes ( Deutsch Nationalsozialistische Arbeiterpartei ).”

De a qui podemos inferir el termino nazi fue utilizado de forma conveniente por los lideres políticos para que los trabajadores alemanes confiaran en su partido y pudieran obtener el dominio y control del poder político para asi realizar sus objetivos.

No podemos dejar de lado el significado de la palabra holocausto que según la Real Academia de Española, tiene los siguientes significados: “1) holocausto.-gran matanza seres humanos, 2) Entre los israelitas especialmente, sacrificio religioso en que se quemaba la víctima completamente.” Según estos significados podemos apreciar que los judíos dieron un significado religioso a lo vivido durante la segunda guerra mundial pero según STÉPHANE BRUCHFELD Y PAUL A. LEVINE en el libro DE ESTO CONTAREIS A VUESTROS HIJOS:

“El Holocausto no fue sólo desaparición física; también fue el mayor y más estudiado saqueo de la historia. En la década de 1930, el estado alemán se apoderó de la mayor parte de los bienes de los judíos: objetos de arte, joyas, cochecillos de niños, propiedades inmobiliarias y alhajas”.

Lo anterior es una de las grandes verdades que en las que pocas personas se ha puesto a reflexionar, siendo este gran saqueo parte fundamental de la configuración económica no tan solo de a Alemania y de Europa, sino que impacto a otros continentes y que el lector ira descubriendo conforme avance.