12
Periodismo con la gente CLIMA para hoy Tipo de cambio COMPRA | VENTA | MÁX. MIN EN LA WEB elvigia.net Opinión GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA [email protected] | Ensenada, B. C. De los 108 candidatos a alcalde, síndico, regidores y diputados del municipio de Ensenada sólo 8 de ellos presentaron su declaración 3 de 3, un reporte público de su si- tuación fiscal, patrimonial y de inte- reses, informó Jorge Nava Jiménez, presidente local de Coparmex. Calificó como lamentable el he- cho de que la mayoría de los aspi- rantes a un cargo de elección popu- lar se hubieran negado a informar a la ciudadanía sobre cuáles son sus condiciones en esos temas. La 3 de 3, dijo es un esfuerzo y propuesta de los ciudadanos mexi- canos por una mayor transparencia en torno a quienes son funcionarios, ya de elección o de designación, y tener mayores elementos para vigilar su actuación. Indicó que en Ensenada quienes entregaron esas tres declaracio- nes fueron: Alejandro Arregui Iba- rra, Rocío López Gorosave, César Mancillas Amador, Germán Gómez Pimentel, Carlos Loyola Peterson, Félix Ojeda Ortega, Ita Hernández Loza y Arturo Villavicencio Hito. “Siete de los ocho candidatos las entregaron en Coparmex y uno la envió directamente a la plataforma 3 de 3 del Instituto Mexicano de la Competitividad y Transparencia Mexicana”, indicó Nava Jiménez. SE SUMAN A PRONUNCIAMIENTO Por otra parte anunció que la Copar- mex Ensenada se sumó ayer a los pro- nunciamientos que esa organización realizó a nivel internacional en contra de los senadores y diputados federa- les que han retrasado el análisis y apro- bación de las leyes anticorrupción. En organismos internacionales -dijo- el presidente nacional de Co- parmex, Gustavo de Hoyos Walther, denunció esta situación y solicitó se intervenga para impedir que se fre- ne la demanda de crear un sistema nacional anticorrupción verdadera- mente efectiva en México. GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA [email protected] | Ensenada, B. C. M ayor inversión para me- jorar la infraestructura carretera y de servicios en el municipio de Ensenada que permitan elevar la competitividad de las empresas locales, demandó el presidente del Consejo Coor- dinador Empresarial (CCEE), Marco Coronado Valenzuela, en su discurso de toma de posesión de su cargo. Pidió asimismo una solución real al problema del abasto del agua para la ciudad y municipio y señaló que sin agua no puede plantearse desarrollo social y eco- nómico para la región. Por su parte el secretario técni- co de los consejos coordinadores empresariales de Baja California, Humberto Jaramillo Rodríguez, afirmó que la reciente creación de las zonas económicas especia- les pone en evidencia lo que los empresarios del Norte siempre han señalado: las diferencias que existen en las distintas regiones del país. Queremos, dijo, un trato parejo, acorde a las condiciones de cada región y que nos otorguen las fa- cilidades que a otros dan y a que a nosotros nos niegan. ENTIDAD RECEPTORA Destacó que Baja California tiene un crecimiento económi- co superior a la media nacional y por ello es un estado con alta migración de dis- tintas partes del país, pero dichas condiciones no se toman en cuenta en la definición de políticas económicas regionales. En la toma de posesión del nuevo consejo directivo del Consejo Coor- dinador Empresarial de Ensenada estuvo el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, además del alcal- de, Gilberto Hirata Chico, así como fun- cionarios estatales y municipales. La mesa directiva del CCEE está integrada por Coronado Valenzue- la presidente, Jorge Valdez Miranda, vicepresidente, Gustavo Morachis Vargas, secretario y Marco Antonio Estudillo Bernal, tesorero. 30° 14° 18.80 18.05 “En Venezuela, Almagro no da órdenes” Encabeza México ranking en conflictos mineros Instan a evitar la polarización Invertirán 62 mmdp en puertos Marcos D. Martínez Gaxiola Desde Pro Esteros Enrique Sicardi De niños y otros enredos Enah Fonseca Ibarra Andanzas antropológicas Catón De política y cosas peores JUEVES 2 de junio de 2016 / Ensenada, B.C. / Desde 1985 / 40 Págs. 9 Secciones / Costo diario $10.00 Pesos / www.elvigia.net Parcialmente soleado › Página 12 Llega a 166 robos plantel en 15 años Sueño cumplido Exigen empresarios mejor infraestructura El presidente del CCEE, Marco Coronado, aseguró que sin agua y buenas carreteras no habrá competitividad Archivo Los empresarios locales exigieron mejorar la infraestructura carretera y de servicios en el municipio de Ensenada. Pidieron una solución real al problema del abasto del agua para la ciudad y municipio, porque sin agua no puede plantearse desarrollo social y económico Sólo 8 de 108 candidatos presentaron su tres de tres ante la Coparmex Jorge Nava Jiménez, presidente de la Coparmex Ensenada. Archivo EDICIÓN ESPECIAL BAJA 500 Jael Carrizales / Colaboración Busque mañana Se publicó en Espectáculos Página 2 Honor a quien lo merece Encabezada por el gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, ayer se realizó el lanzamiento en altamar de la ofrenda floral a los marinos caídos en cumplimiento de su deber, dentro de la ceremonia conmemorativa del LXXIV Aniversario del Día de la Marina. › Página 2 Con un golazo de “Chicharito” Recuerde que este domingo 5 de junio son las elecciones a alcaldes y diputados locales México venció 1-0 a Chile en el último juego de preparación previo a la Copa América que comienza este viernes La actriz Gina Rodríguez regaló a Jessica Casanova, de 17 años, el vestido que usó en los Globos de Oro de 2015, para que fuera a su baile de graduación

JUEVES 2 de junio de 2016 Exigen empresariosservicios.elvigia.net/upload/bulletins/Principal 02.06.16... · 2016. 6. 2. · 2 JUEVES 2 de junio de 2016 Información General Frase

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: JUEVES 2 de junio de 2016 Exigen empresariosservicios.elvigia.net/upload/bulletins/Principal 02.06.16... · 2016. 6. 2. · 2 JUEVES 2 de junio de 2016 Información General Frase

Periodismo con la gente

CLIMA para hoy

Tipo de cambioCOMPRA | VENTA |

MÁX.

MIN

EN LA

WEB elvigia.net

Opinión

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected] | Ensenada, B. C.

De los 108 candidatos a alcalde, síndico, regidores y diputados del municipio de Ensenada sólo 8 de ellos presentaron su declaración 3 de 3, un reporte público de su si-tuación fi scal, patrimonial y de inte-reses, informó Jorge Nava Jiménez, presidente local de Coparmex.

Califi có como lamentable el he-cho de que la mayoría de los aspi-rantes a un cargo de elección popu-lar se hubieran negado a informar a la ciudadanía sobre cuáles son sus condiciones en esos temas.

La 3 de 3, dijo es un esfuerzo y propuesta de los ciudadanos mexi-canos por una mayor transparencia en torno a quienes son funcionarios, ya de elección o de designación, y tener mayores elementos para vigilar su actuación.

Indicó que en Ensenada quienes entregaron esas tres declaracio-nes fueron: Alejandro Arregui Iba-rra, Rocío López Gorosave, César Mancillas Amador, Germán Gómez Pimentel, Carlos Loyola Peterson, Félix Ojeda Ortega, Ita Hernández Loza y Arturo Villavicencio Hito.

“Siete de los ocho candidatos las entregaron en Coparmex y uno la envió directamente a la plataforma

3 de 3 del Instituto Mexicano de la Competitividad y Transparencia Mexicana”, indicó Nava Jiménez.

SE SUMAN A PRONUNCIAMIENTOPor otra parte anunció que la Copar-

mex Ensenada se sumó ayer a los pro-nunciamientos que esa organización realizó a nivel internacional en contra de los senadores y diputados federa-les que han retrasado el análisis y apro-bación de las leyes anticorrupción.

En organismos internacionales -dijo- el presidente nacional de Co-parmex, Gustavo de Hoyos Walther, denunció esta situación y solicitó se intervenga para impedir que se fre-ne la demanda de crear un sistema nacional anticorrupción verdadera-mente efectiva en México.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected] | Ensenada, B. C.

Mayor inversión para me-jorar la infraestructura carretera y de servicios

en el municipio de Ensenada que permitan elevar la competitividad de las empresas locales, demandó el presidente del Consejo Coor-dinador Empresarial (CCEE), Marco Coronado Valenzuela, en su discurso de toma de posesión de su cargo.

Pidió asimismo una solución real al problema del abasto del agua para la ciudad y municipio y señaló que sin agua no puede plantearse desarrollo social y eco-nómico para la región.

Por su parte el secretario técni-co de los consejos coordinadores empresariales de Baja California, Humberto Jaramillo Rodríguez, afirmó que la reciente creación de las zonas económicas especia-les pone en evidencia lo que los empresarios del Norte siempre han señalado: las diferencias que

existen en las distintas regiones del país.

Queremos, dijo, un trato parejo, acorde a las condiciones de cada región y que nos otorguen las fa-cilidades que a otros dan y a que a nosotros nos niegan.

ENTIDAD RECEPTORADestacó que Baja California

tiene un crecimiento económi-co superior a la media nacional y por ello es un estado con alta

migración de dis-tintas partes del país, pero dichas condiciones no se toman en cuenta en la definición de políticas económicas regionales.

En la toma de posesión del nuevo consejo directivo del Consejo Coor-dinador Empresarial de Ensenada estuvo el gobernador Francisco

Vega de Lamadrid, además del alcal-de, Gilberto Hirata Chico, así como fun-cionarios estatales y municipales.

La mesa directiva del CCEE está integrada por Coronado Valenzue-

la presidente, Jorge Valdez Miranda, vicepresidente, Gustavo Morachis Vargas, secretario y Marco Antonio Estudillo Bernal, tesorero.

30°

14°

18.8018.05

“En Venezuela, Almagro no da órdenes”

Encabeza México ranking en confl ictos mineros

Instan a evitar la polarización

Invertirán 62 mmdp en puertos

Marcos D. Martínez GaxiolaDesde Pro Esteros

Enrique SicardiDe niños y otros enredos

Enah Fonseca IbarraAndanzas antropológicas

CatónDe política y cosas peores

JUEVES 2 de junio de 2016 / Ensenada, B.C. / Desde 1985 / 40 Págs. 9 Secciones / Costo diario $10.00 Pesos / www.elvigia.net

Parcialmente soleado

› Página 12

Llega a 166 robos plantel en 15 años

Sueño cumplido

Exigen empresariosmejor infraestructuraEl presidente del CCEE, Marco Coronado, aseguró que sin agua y buenas carreteras no habrá competitividad

Archivo

Los empresarios locales exigieron mejorar la infraestructura carretera y de servicios en el municipio de Ensenada.

Pidieron una solución real al problema del

abasto del agua para la ciudad y municipio,

porque sin agua no puede plantearse

desarrollo social y económico

Sólo 8 de 108 candidatos presentaron su tres de tres ante la Coparmex

Jorge Nava Jiménez, presidente de la Coparmex Ensenada.

Archivo

EDICIÓN ESPECIAL BAJA 500

Jael Carrizales / Colaboración

�������������

��������������������

����������������

�������������������

�������

› Busque mañana

HOY HACE 30 AÑOS

Se publicó en EspectáculosPágina 2

Honor a quien lo mereceEncabezada por el gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, ayer se realizó el lanzamiento en altamar de la ofrenda floral a los marinos caídos en cumplimiento de su deber, dentro de la ceremonia conmemorativa del LXXIV Aniversario del Día de la Marina. › Página 2

Con un golazo de “Chicharito” Recuerde que este

domingo 5 de junio

son las elecciones a alcaldes y diputados locales

México venció 1-0 a Chile en el último juego de preparación previo a la Copa América que comienza este viernes

La actriz Gina Rodríguez regaló a Jessica Casanova, de 17 años, el vestido que usó en los

Globos de Oro de 2015, para que fuera a su baile de graduación

Page 2: JUEVES 2 de junio de 2016 Exigen empresariosservicios.elvigia.net/upload/bulletins/Principal 02.06.16... · 2016. 6. 2. · 2 JUEVES 2 de junio de 2016 Información General Frase

2 JUEVES 2 de junio de 2016 Información General

Frase de la beata Madre Teresa de Calcuta

Mirando a la Cruz podemos comprobar cuánto nos amó Jesús.

Hará Xochicalco jornada de PosgradoESTEFANIA IBAÑEZ/EL VIGÍA

[email protected] | Ensenada, B. C.

Con el objetivo de que la comunidad conozca la oferta educativa, la Univer-sidad Xochicalco coordinará la prime-ra Jornada Académica de Posgrado, además realizará el Curso de Verano para Niños durante junio y julio.

La primera actividad se llevará a ca-bo del 6 al 11 de junio en instalaciones de la universidad.

En rueda de prensa, el vicerrec-tor Jordi Alva Alemán, indicó que es primordial que las personas cursen posgrados como herramienta para la competitividad.

“Las empresas requieren de profe-sionales mejor preparados. Hace 10 años aquellos profesionales que tenían posgrados tenían ventajas competiti-vas importantes, pero hoy es esencial y te abre muchas puertas”.

Mientras que la jefa de Difusión y Relaciones Públicos, Silvia Hernández Montero, compartió que la jornada se-rá sin costo.

“Todo será de forma gratuita y se manejará toda la semana por-que queremos abarcar todas las áreas que ofrecemos. Al fi nal los participantes recibirán constancias curriculares”.

El coordinador de Posgrados, Héc-tor Mendoza Miquirray, declaró que la institución espera recibir a alumnos y gran convocatoria por parte de la comunidad.

“Son cuatro conferencias y tres talle-res, aunque será gratis es importante señalar que para tener un registro y atención de calidad se realizará proceso de inscripción a través del teléfono 174-39-80 ext. 152 y 202, y el correo [email protected]”.

CURSO DE VERANO Para los más pequeños, la universi-

dad ofrecerá un curso de verano a par-tir del 27 de junio hasta el 29 de julio. Está dividido en “Coyotes Baby” de 4 a 6 años, “Coyotitos” de 7 a 9, “Coyotes Jr” de 10 a 13, y “Coyotes Teen” de 14 a 16 años.

Se llevará a cabo de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas y realizarán ac-tividades recreativas, de ciencias, ar-tes, música, actividades deportivas como futbol, basquetbol y voleibol, así como actividades acuáticas, bai-le, campamento, cocina fría y visitas ecológicas.

Durante todo el curso se contará con servicio médico disponible, además el material y playera están incluidos en el precio de inscripción.

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

E l próximo lunes se llevará a cabo una ceremonia en conmemoración

del segundo aniversario de entronización del Señor de los Milagros.

La catedral de la ciudad de Ensenada, en el marco del año de la Misericordia, será el sitio preparado para la ocasión.

El obispo Rafael Valdez Torres, se-gundo obispo de Ensenada, entronizó al Señor de los Milagros en la Catedral de la Diócesis de Ensenada el día 6 de ju-nio del año 2014, en el nicho de mármol preparado para que desde ahí recibiera las súplicas de los peregrinos, fieles y devotos.

El Señor de los Milagros llegó al puer-to de Ensenada el día 31 de julio del año 2013; la comunidad de San Juan Nuevo Michoacán, se lo entregó al señor obispo don Rafael, en el campo número 1 de la Ciudad Deportiva al terminar la celebra-ción eucarística de la ordenación epis-copal; en esa ocasión se lo entregaron bailando con la música típica “El Señor de Los milagros”,

BENDICIÓN DE LA IMAGENEl padre Francisco Villa, vicario parro-

quial en el Santuario de San Juan Nue-vo, lo acompañaban las guarecitas, y los hombres vestidos de típico, coronados con penachos de la cultura purépecha. Una vez que llegó a la plataforma del presbiterio, el padre Villa lo entregó al señor obispo y don Rafael, una vez que lo recibió, lo levantó en alto ante más de 4 mil personas.

Asimismo, el día 7 de junio, solemni-dad de la fiesta de Pentecostés, el obispo bendijo la imagen del Cristo milagroso que peregrinaría, visitando los enfer-mos, reconciliando las familias, las pa-rroquias, los hospitales y las capellanías. Hoy en día se celebra el 14 de septiem-bre, con la festividad de la “Solemnidad del Señor de los milagros”, con una ro-mería que es la coronación de todas las demás peregrinaciones.

La Comisión de la Piedad Popular in-vitó a todos las personas que peregrinan en la ciudad del bello puerto de Ensena-da a participar de la peregrinación de la entronización del Señor de los Milagros, el próximo lunes 6 de junio a las 17:30 horas, cuando comenzará bailando en el Parque Revolución. La peregrinación avanzará por avenida Juárez, hasta llegar a la Catedral para participar de la cele-bración eucarística a las 19:00 hora.

Festejarán en tronización del ‘‘Señor de los Milagros’’

La entronización se realizó el 6 de junio de 2014.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected] |Ensenada, B. C.

A utoridades civiles y milita-res reconocieron y home-najearon a los hombres y

mujeres de México que se dedican a las actividades marítimas, en el marco de la celebración del Día de la Marina, durante ceremonia celebrada ayer en las instalaciones portuarias ensenadenses.

El acto fue encabezado por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el comandante de la Segunda Zona y Región Naval Militar, vicealmirante Romel Eduardo Ledezma Abaroa, y el alcalde de Ensenada, Gilberto Hirata Chico.

Vega de Lamadrid destacó el valor y la importancia de quienes se dedican a la navegación, ex-plotación y cuidado de los mares de México y señaló que en el caso particular de Baja California se promueve una mayor inversión,

tanto pública como privada, para mejorar y fortalecer la infraestruc-tura portuaria con que cuenta la entidad.

RECONOCE LABOR DE LA APIReconoció el trabajo realizado

al respecto por el actual director de la API, Héctor Bautista Mejía, ya que durante su gestión se ha

incrementado sustancialmente el movimiento de carga y el arribo de pasajeros vía marítima.

Como parte del festejo del Día de la Marina se entregaron reco-nocimientos por su trayectoria laboral al capitán de altura José Luis Ríos Hernández, quien por muchos años estuvo a cargo de la Capitanía del Puerto de Ensena-

da, así como a Armida Madero Carrillo y al oceanólogo Gabriel López Castillo,por 28 y 30 años de servicio respectivamente en la SCT.

Asimismo, estuvieron en la cere-monia el director general de la Ad-ministración Portuaria Integral de Ensenada, Héctor Bautista Mejía; el vicepresidente del Colegio de

Marinos Mercantes, capitán de Altura Isidro Conde Coronado; la administradora de la Aduana, Alejandra Castañeda García; el comandante de la Guarnición Mi-litar del Ciprés, general de Briga-da D.E.M. Julio Álvarez Arellano y el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Alfonso Padrés Pesqueira.

Reconocen a marinosFrente a autoridades militares y civiles se homenajeó en sudía a las mujeresy hombres que trabajan en el mar al servicio de México

En una ceremonia se depositó en el mar una ofrenda fl oral.

El gobernador Francisco Vega de Lamadrid encabezó la ceremonia por el Día de la Marina.

Cortesía

El Día de la Marina, fue celebrada en las instalaciones portuarias ensenadenses.José Luis Ríos Hernández fue reconocido por su trayectoria laboral.

Jael Carrizales / Colaboración

Page 3: JUEVES 2 de junio de 2016 Exigen empresariosservicios.elvigia.net/upload/bulletins/Principal 02.06.16... · 2016. 6. 2. · 2 JUEVES 2 de junio de 2016 Información General Frase

3JUEVES 2 de junio de 2016Información General

Francisco Vega de Lamadrid aseguró que sigue realizando su labor para atraer proyectos al municipio de Ensenada

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected] | Ensenada, B. C.

El gobernador Francisco Vega de Lamadrid aseguró que continúa realizando

en forma constante e intensa las gestiones para atraer mayores inversiones para el municipio de Ensenada.

Entre ellas -dijo- está la cons-trucción del aeropuerto, la am-pliación del puerto de El Sauzal y la instalación de una línea fe-rroviaria que enlace a Tecate con Ensenada.

Entrevistado por periodistas lo-cales al término del acto del Día de la Marina, en el cual estuvo como invitado de honor, el mandatario estatal señaló que ha tenido que viajar constantemente a la Ciudad de México para efectuar diversos trámites, exponer y explicar pro-yectos a las autoridades federales.

TRABAJA POR ENSENADAEnfatizó que la mayor parte de

sus viajes a la capital del país tie-nen que ver con temas relaciona-dos al municipio ensenadense.

Indicó que en materia de infra-estructura vial hay buenas noticias para la ciudad.

Sobre el proceso electoral se

manifestó optimista de que habrá una buena participación por parte de los electores bajacalifornianos y enfatizó que no haría más declara-ciones para no afectar la llamada veda electoral.

Gestionan inversiones

Obras del Libramiento Ensenada.

Puerto de Ensenada.

Puerto de El Sauzal.

REDACCIÓN/EL VIGÍAMexicali, B. C.

Dando seguimiento a los acuerdos entre el

Gobierno del Estado, con los sindicatos del magisterio, el martes 31 de mayo se inició con el pago de la nómina extraordinaria de 120 millones de pesos, para cubrir adeudos de los interinatos.

Desde el inicio de la presente administra-ción se han gestionado recursos adicionales en nóminas extraordinarias para abatir el rezago histórico de pagos a maestros in-terinos, representando con ello un monto

total de 754.6 millones de pesos, pagados de noviembre de 2013 a esta última entrega (mayo 31).

Cabe señalar que durante el mes de ju-nio se generará otra nómina extraordinaria para abatir totalmente los adeudos gene-rados por interinatos durante el presente ciclo escolar.

El SEE informó que durante este 2016, de enero a abril del presente año, se dis-persaron diversas nóminas extraordina-rias por un monto total de 172.5 millones de pesos.

El Gobierno del Estado estableció la política de ir cubriendo dichos adeudos de acuerdo a la antigüedad de los mismos, privilegiando a los docentes que tienen más tiempo prestan-do el servicio educativo bajo esta modalidad laboral.

Cubre gobierno adeudo con internos

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Contribuir para que los ciudadanos del municipio de Ensenada tengan

las condiciones de seguridad necesarias para salir a votar en la jornada electoral que se celebrará este domingo 5 de ju-nio, es el objetivo del operativo que im-plementará la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

El titular de la corporación, Francisco Javier Shields Galindo, comunicó que el operativo consistirá en la vigilancia de casi-llas y el reforzamiento de la seguridad en las calles, para lo cual se incrementará la canti-dad de agentes que regularmente labora.

El operativo atiende a la reciente fir-ma del convenio de colaboración entre el XXI Ayuntamiento de Ensenada y el Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc).

AUMENTARÁN CAPACIDADAdemás de la vigilancia en casillas, con

el incremento de la presencia de agentes municipales en las calles, la DSPM au-mentará su capacidad para atender los reportes que se presenten a lo largo de la jornada del 5 de junio.

Shields Galindo recordó que durante el proceso electoral, la Policía Municipal ha coadyuvado con las autoridades elec-torales, tanto en el resguardo de distritos como de las boletas.

Enfatizó que el operativo no repre-sentará un descuido en el servicio de

seguridad que habitualmente se brinda en colonias, motivo por el que se cance-laron descansos y permisos del personal para ese día, siendo reprogramados para antes o después de la elección.

Finalmente, el director de Seguridad Pública Municipal resaltó que durante toda la jornada habrá estrecha colabora-ción con las corporaciones de los gobier-nos estatal y federal.

Implementará DSPMoperativo de seguridad

Francisco Javier Shields Galindo, director de la DSPM.

Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

La participación ciudadana y gobier-nos comprometidos son indispensables para resolver los problemas y rezagos que padece el municipio, consideró el presidente de Canacintra, Jorge Eduardo Cortés Ríos.

Ejercer el derecho y cumplir con la obli-gación de votar permite a la ciudadanía ser partícipe del sistema democrático que, aunque no es perfecto, funciona.

Es necesario que todos se involucren con su colaboración y trabajo del día a día.

RESOLVER SIN PRETEXTOSEl presidente de Canacintra pidió a

quien resulte ganador en la próxima jor-nada electoral del domingo 5 de junio

seleccione muy bien a sus colaboradores en las diferentes áreas de gobierno, ya que deben ser personas que resuelvan los problemas y no que pongan pretextos a su inefi ciencia.

Destacó que, también es necesario que el próximo gobierno municipal sea uno que trabaje preventivamente y con visión del futuro, que no espere a que los problemas le caigan encima, se vuelvan irremediables y se conviertan en un lastre para el desarrollo económico y social.

El dirigente hizo un llamado a quien ob-tenga la presidencia municipal para que no haga de su gobierno un mar de quejas, ya que éstas sólo llevan desgano e incer-tidumbre al interior de la administración y en la población y no permite salir del estan-camiento al municipio.

Indispensbles gobierno comprometidoy participación ciudadana: Canacintra

Archivo

Page 4: JUEVES 2 de junio de 2016 Exigen empresariosservicios.elvigia.net/upload/bulletins/Principal 02.06.16... · 2016. 6. 2. · 2 JUEVES 2 de junio de 2016 Información General Frase

4 JUEVES 2 de junio de 2016 Información General

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected] | Ensenada, B. C.

El grupo rescatista Ellos son la Razón recibió más de 1 tonelada de alimentos, mismos que fueron recabados en la exhibición de vehí-culos modifi cados realizada el pa-sado fi n de semana, a un costado de la Lagunita de El Ciprés.

Keila Coral Rodríguez Pino, presi-denta del grupo referido, detalló que gracias al apoyo de los integrantes de Ensenada Tercos Car Club, pu-dieron recabar comida para alre-dedor de 20 días, pues actualmen-te tienen cerca de 130 perros en el albergue ubicado detrás del Centro Canino y Felino (Cacyf).

“Nos fue muy bien, fue un evento familiar. Hubo cientos de personas y vinieron de Tijuana, Tecate, Mexi-cali. Fue más de una tonelada de comida, que para nosotros son de 15 a 20 días de aliemento.

“También de material de limpie-za, fue para un mes (de uso) de clo-ro, fabuloso. Nos donaron cobijas. Estamos muy agradecidos con En-senada Tercos Car Club”, comentó sobre las actividades realizadas de 9:00 a las 18:00 horas.

Agregó que el encuentro de apoyo fue amenizado por dos bandas de rock. Al lugar también acudieron numerosos grupos de fanáticos de la amplia variedad de vehículos exhibidos.

Para los interesados en apoyar el albergue referido, pueden acudir todos los días después de las 14:00 horas o consultar la página ofi cial en redes sociales http://bit.ly/25iNGLQ.

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected] | Ensenada, B. C.

El comisariado del Ejido Nacio-nalista de Sánchez Taboada acep-tó la planilla de Marte Antonio Silva Vázquez, quien contendrá por el cargo de presidente del conocido grupo ejidal.

La lectura del documento fue rea-lizada el pasado 28 de mayo, en el recinto ofi cial del ejido nacionalista, ante la asamblea en pleno.

De esta forma, la planilla podrá buscar a los ejidatarios para obte-ner su voto y, a su vez, la participa-ción en las elecciones programadas para el 27 de julio en el salón social referido.

Silva Vázquez refi rió a El Vigía que han visitado a los 208 integrantes y que, incluso, ha visitado en más de siete ocasiones a las personas en sus domicilios o parcelas.

“Vamos a escuchar a los com-pañeros ejidatarios en sus necesi-dades e inquietudes, sugerencias y propuestas. ¿Qué es lo que quieren ellos? No lo que yo quiero. Es para ponerlas a disposición de la asam-blea”, comentó.

La planilla está compuesta por 12 personas; los titulares son Marte Antonio Silva Vázquez y la suplente Raquel Bravo Nárez; el secretario sería Hans Ruiz Sandoval y el su-plente Mario Barrón; el tesorero Gonzalo Fonseca Díaz y la suplente Martha Rosario Arce Román.

El consejo de vigilancia estaría integrado por el presidente Gerar-do García Ponce y suplente Alber-to Montañez Naranjo; el primer secretario sería Alfonso Esparza Verdugo y suplente Yeleana Teresa Ruiz Dieguez; el segundo secretario recaería en Armando Carrillo Urías y el suplente Víctor Berumen.

Donan más de 1tonelada a grupo

El grupo rescatista recibió los alimentos recabados.

Cortesía

Ejidatarios de Sánchez Taboada.

Aceptan planilla en asamblea ejidal

Cortesía

El homenajeado fue profesor de tiempo completo en la carrera de Biología y tres veces subdirector de la Facultad de Ciencias

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected] | Ensenada, B. C.

Como una persona forma-da en la vieja guardia de los valores universales,

amante de su familia y trabajo, además de contar con fama de conciliador ante las problemá-ticas, fue recordado el biólogo Marcelo Rodríguez Meraz.

El homenaje, caracterizado por la emotividad en los testimo-niales compartidos, fue realizado ayer en la Facultad de Ciencias de la UABC.

Juan Tapia Mercado, director de la facultad referida, recordó la relación laboral cercana que tuvo durante años con Rodrí-guez Meraz.

“Las características que han hablado de él, de ser un media-dor y negociador, de buscar la solución a un problema, creo que es lo que lo distinguió en la facultad. Siempre buscando el bien común. Es algo que debe-mos continuar en la Facultad de Ciencias.

“Lo vamos a tener presente siempre (...) lo más importante es que toda su vida que pasó en la facultad, y luego en el retiro, estuvo bien. Eso es lo que nos debe tener contentos y felices. Simplemente le deseo a la fa-milia del profesor Marcelo que encuentren una pronta resigna-ción, esa paz en su corazón de haber tenido un gran padre, her-mano, tío, un gran compañero y amigo”, destacó.

Luego, solicitó a la comunidad que continúen con los homena-jes a los profesores destacados del lugar.

DATOS DEL HOMENAJEADOConforme a los datos, el

homenajeado fue profesor de tiempo completo en la carrera de Biología, coordinador en varias ocasiones y tres veces subdirector de la Facultad de Ciencias.

Fue el fundador del Laborato-rio de Invertebrados y de la co-lección de aves que se mantiene en la Unidad Sauzal.

Egresó de la ciudad de Gua-dalajara e inició sus estudios de maestría en Monterrey, Nuevo León; pero le faltó titularse. Se retiró hace cuatro años y medio

por cuestiones de salud. Otros comentarios de amigos

y familiares destacaron el gusto del profesor por los viajes, así como la cercanía con sus nietos e hijas, a quienes apoyaba mu-chísimo. De la cuestión labora, era un profesor que solía llegar temprano y era reconocida su capacidad de memoria en cues-tiones de anatomía.

Aunque “se pudiera estar cayendo el mundo”, Rodríguez Meraz mantenía una actitud de “vamos para adelante”, además era honesto, inteligente y con-ciliador.

Evocan legado deMarcelo Rodríguez

El homenaje fue realizado ayer en la Facultad de Ciencias de la UABC.

Ben jamín Pacheco / El Vigía

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected] | Ensenada, B. C.

Una de las principales causas de hospitalización en menores de edad es la apendicitis, padeci-miento que no de tratarse en for-ma adecuada puede traer conse-cuencias graves, advirtió Gaspar Verduzco Barrera.

El director de la Unidad de Me-dicina Familiar (UMF) número 34 del IMSS informó mediante un co-municado que dicha enfermedad responde a la infl amación de un segmento muy pequeño que so-bresale del intestino grueso, cerca del punto en que se une al intesti-no delgado y que es denominado apéndice.

Este padecimiento representa la emergencia quirúrgica más común en la edad pediátrica y una de las principales causas de hospitaliza-ción en niños de uno a 14 años de edad, prosiguió Verduzco Barrera, además de que es más frecuente en hombres que en mujeres.

El director aseguró que no hay una causa específi ca para este padecimiento, pero es importante estar alerta si se presenta alguno de los síntomas ya descritos.

Lo anterior debido a que la infl a-mación puede continuar y si no se otorga un tratamiento oportuno, el apéndice se perfora provocando que el contenido intestinal contami-ne el abdomen, causando peritoni-tis, lo que implica una infección con riesgo de muerte.

“La apendicitis es menos común en la gente que consume alimentos que contienen fi bra, tal es el caso de los vegetales y frutas crudas.

“Exhorto a la población a mante-ner una alimentación saludable y en caso de requerir atención médica, acudir con un especialista y evitar la automedicación”, concluyó.

Cuide a hijosde apendicitis

La apendicitis puede llevar a menores de edad a hospitalización.

Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍAMexicali, B. C.

El especialista en incendios forestales de alto impacto de la Gerencia Estatal de

la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Juan Ramón Cruz Dominguez, concluyó el plan de ataque que emprenderán 41 com-batientes forestales mexicanos que llegarán a Canadá este fin de semana.

Él será responsable de coordinar las accio-nes de los combatientes de la Conafor que viajarán a Canadá para apoyar a ese país en su lucha contra los incendios forestales de

grandes proporciones.La dependencia federal apoyará con dos bri-

gadas integradas cada una por un Jefe de Briga-da, 4 Jefes de Cuadrilla y 15 combatientes.

Se desplegará también un Representante Regional de Agencia quien será el enlace con el gobierno canadiense.

Los combatientes mexicanos serán concen-trados en Conafor en Jalisco y de ahí partirán a Canadá.

Ese país enfrenta varios incendios fores-tales entre los que destaca “La Bestia” en Al-berta, que ha desplazado a 90 mil personas y destruido 2 mil 400 inmuebles.

Coordinará Conafor a combatientes forestales

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected] | Ensenada, B. C.

Alumnos de la Universi-dad Autónoma de Baja

California (UABC) lograron recabar más de 200 mil pe-sos que serán destinados a la Cruz Roja del puerto de Ensenada.

Lo anterior fue informa-do ayer durante el sorteo dedicado a los estudiantes que participaron con ser-vicio social comunitario en el Boteo de la Campaña UABC-Cruz Roja “Ayudan-do Juntos”, que forma parte de la Colecta Anual de Cruz Roja Mexicana.

Blanca Rosa García Rive-

ra, vicerrectora de la UABC, destacó que el boteo es un es-fuerzo en conjunto que inició en el 2004.

Desde entonces, ha sido una actividad en la que la comunidad universitaria demuestra su sentido de responsabilidad social, además que se destacan los valores promovidos en la universidad.

SORTEAN GUITARRAS“Este sorteo representa la

gratificación de Cruz Roja por el empeño y dedicación de los cimarrones en estas actividades de carácter no-ble y humanitario”, afirmó y refirió que este año fueron

recaudados 208 mil 965 pesos.

En la actividad participa-ron 706 estudiantes, además de cinco administrativos, quienes lograron colectar esta importante suma en 765 botes entregados a la Cruz Roja.

En el caso del sorteo, fue una guitarra eléctrica y una guitarra electroacústica.

Las ganadoras de las gui-tarras fueron las estudiantes Michelle Renee Ramade Hirales de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, y Andrea Erydanny Gil Ramírez, de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales.

Ayudan a Cruz Rojaalumnos de UABC

Fueron sorteadas una guitarra electroacústica y una eléctrica.

Cortesía

Page 5: JUEVES 2 de junio de 2016 Exigen empresariosservicios.elvigia.net/upload/bulletins/Principal 02.06.16... · 2016. 6. 2. · 2 JUEVES 2 de junio de 2016 Información General Frase

5JUEVES 2 de junio de 2016Información General

Hasta el momento se tienen registradas 300 etiquetas provenientes de México y ocho países, que serán evaluadas por expertos a nivel nacional e internacional

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Buscando promover la cul-tura del vino, así como su difusión en la región y en

el país, la Escuela de Enología y Gastronomía de la UABC reali-zará el XXIV Concurso Interna-cional Ensenada Tierra del Vino (Cietvo), del 10 al 12 de junio en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada.

Esta actividad es una competen-cia nacional e internacional entre productos de origen vinícola, que será evaluada por jueces especia-lizados en el tema procedentes de Chile, Brasil, España, Estados Uni-dos, Italia, Argentina y México.

De los países anteriores y de Perú provienen las 300 etiquetas que hasta este momento se han registrado, recordando que la con-vocatoria finaliza el día de hoy.

OPORTUNIDAD DE DESARROLLOEl Cietvo es una gran oportuni-

dad para el desarrollo del sector vitivinícola, puesto que su objetivo es dar a conocer vinos distinguidos por su calidad, principalmente aquellos que se producen en Baja California.

En la competencia participa-

rán productos elaborados de uvas blancas y/o tintas, mismos que se presentarán dentro de tres cate-gorías: vinos blancos, rosados y tintos.

Los vinos serán evaluados sobre los criterios marcados en la convocatoria: procedencia geográfica, variedades, cosecha, contenido de azúcar y crianza o no en madera. El jurado no co-nocerá la identidad de los vinos degustados durante el desarrollo del concurso.

Los jueces poseen conocimien-

tos de las técnicas de degustación, por lo que cuentan con una amplia experiencia en la cata de vinos. Los resultados y el ganador del concur-so se darán a conocer al finalizar el evento, así como también serán

publicados en la página oficial de la UABC.

COLOQUIO DE VINOEn el marco del Concurso se

realizará el V Coloquio del Vino,

Cultura, Ciencia y Economía que llevará como tema general Mercadotecnia y Tecnología, donde se presentarán conferen-cias y catas gratuitas abiertas a todo público, incluso para per-sonas con discapacidad auditiva y visual.

Se contará con un intérprete en lenguaje de señas y para quienes tengan discapacidad visual se rea-lizará una cata especial; los demás interesados en compartir esta ex-periencia lo podrán hacer con los ojos vendados.

Realizarán concurso de vino

Los vinos serán evaluados por jueces especializados.

› Puede consultarse la convocatoria, registro de muestras de vino y las actividades que se llevarán a cabo en la página: http://concursodelvino.ens.uabc.mx o solicitar información en el correo electrónico: enologí[email protected].

Más información

Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍAMexicali, B. C.

En el marco de la celebración del Día Mundial sin Tabaco, el pasado 31 de mayo, el Instituto de la Juventud del Estado de Baja California (Juven-tud BC) realizará una jornada de con-ferencias impartidas por la Asociación Civil Chimalitquic, con el propósito de informar la importancia de la preven-ción de adicciones como el tabaco y sus efectos en la salud.

El Día Mundial Sin Tabaco tiene co-mo objetivo fomentar en un período de 24 horas la abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco alrededor del mundo, donde podría marcar el inicio de una vida más sana para cada fumador.

En relación con la edad a la que los jóvenes bajacalifornianos iniciaron el consumo de tabaco, los datos de la encuesta nacional de juventud indi-can que alrededor de 64.7 por ciento lo hizo cuando se encontraba dentro del rango de edad de 12 a 17 años, en tanto que el 31 por ciento lo hizo cuan-do tenía 18 a 23 años. Actualmente mata a uno de cada 10 adultos en todo el mundo.

INFORMAN DE OTRAS DROGASAdemás del tabaquismo también se

informó a los estudiantes el daño que puede causar la mariguana que es igual de dañino que el cigarro y como afecta la salud de fumadores y de no fumadores expuestos.

Las conferencias tuvieron arranque en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central Estatal donde partici-paron más de 200 jóvenes estudian-tes de Ciencias de la Educación donde asistieron 5 universidades.

Con la finalidad de promover en los jóvenes valores, mayor responsabilidad en el cuidado de la salud y los riesgos que tienen al consumir algún tipo de drogas y sean replicadores y promotores de un estilo de vida saludable.

Conciencian sobre riesgos del tabaco

Juventud BC realizará jornada de conferencias.

Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Con el principal objetivo de dar a co-nocer los beneficios del proyecto del

Gimnasio–Auditorio de Cetys Universi-dad campus Ensenada, se realizó el evento “Race for Education”.

La directora Zona Costa, Jessica Iba-rra Ramonet, resaltó que dicho evento se llevó a cabo en pro de los estudiantes, con la finalidad de presentar ante algunos miembros de la comunidad de corredores Off – Road, el proyecto Cetys sobre el Gim-nasio-Auditorio.

“Contamos con la participación de un

gran amigo quien es Gustavo Vildósola, quien es parte fundamental para que esto fuera posible”.

Por su parte, Marcelo Peláez Cortez, director de Avance Institucional, explicó que los estudiantes pudieron convivir con los visitantes, teniendo una visión de los valores y objetivos con los que cuentan los jóvenes de Cetys.

“Race for Education”, contó con la participación de los corredores Rodrigo Ampudia, Robbie Pierce, Steve Menzies, Clyde Stacy, John Langley y Gustavo Vildósola.

El evento fue realizado como parte del cierre de curso para los alumnos de preparatoria y profesional de Cetys Universidad.

Celebran “Race for Education”

Alumnos y directivos del plantel.

Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍATijuana, B. C.

Personal de la Secretaría de Seguri-dad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo acciones enfocadas a la preven-ción del delito en diversas comunidades y escuelas, a través de pláticas donde atendieron a estudiantes y residentes de la colonia El Pípila y Francisco Villa.

El objetivo principal de estas accio-nes fue fortalecer el desarrollo integral de las futuras generaciones, además de fomentar en los adultos la cultura de la denuncia, ya que dichas zonas son conocidas como prioritarias en materia de seguridad pública.

En primera instancia, se atendió a más de 600 niños de las Primaria Do-minga Márquez y Márquez, y Aurora Jimenez De Palacios impartiendo te-mas como: prevención de pandilleris-mo, peligros del consumo de drogas, cultura de la legalidad, valores, riegos de la violencia en el noviazgo y acoso escolar.

También se atendió a los padres de familia, quienes son representantes de la Red de Seguridad Ciudadana en las colonias, sobre cómo evitar ser víctimas de robo, así como denunciar de manera correcta a través de la línea de emergen-cias 066 o de denuncia anónima 089 cualquier hecho delictivo.

Promueven acciones para prevenir el delito

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

En días pasados, la Banda de Guerra de

la Escuela Secundaria Ge-neral número 9 “Mariano Sánchez”, turno matutino, participó en el Sexto Con-curso Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas “UDI Calderón” celebrado en la Ciudad de México.

Los jóvenes represen-tantes de Baja California obtuvieron diferentes reconocimientos como: Tercer lugar general en Concurso de Escoltas, Pri-mer lugar en Voz de Man-do, Tercer lugar general en Bandas de Guerra, Primer lugar en Corneta de Órde-nes y Tercer lugar en Caja dentro del Concurso de Bandas de Guerra.

VALORES E IDENTIDADEl evento tuvo como ob-

jetivo promover el fortaleci-miento de los valores cívicos e identidad nacional.

La Banda de Guerra compitió contra 24 se-

cundarias de varios es-tados, participando en diferentes concursos para obtener los resultados mencionados.

La Escolta tuvo el honor de ser elegida para dirigir

la ceremonia de inaugura-ción del concurso y reali-zar Pase de Revista, Orden cerrado, Toques reglamen-tarios, Individual de mejor caja, Corneta de órdenes y Marcha libre.

Destaca banda de guerraen concurso nacional

El grupo marcial de la Secundaria 9 participó en el Sexto Concurso Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas.

Cortesía

Page 6: JUEVES 2 de junio de 2016 Exigen empresariosservicios.elvigia.net/upload/bulletins/Principal 02.06.16... · 2016. 6. 2. · 2 JUEVES 2 de junio de 2016 Información General Frase

Dr. Guillermo Arámburo VizcarraAgr. Román Diego DiezIng. Jaime Fernández RuizM.C. Ma. Guadalupe García y LepeIng. Luis Guevara EscamillaLic. Miguel Lanz Pérez

Lic. Armando León PtacnikSra. María del Rosario MejoradoQuim. Teresa Olvera TorresDon Heberto Peterson LegrandM.C. Francisco Suárez VidalIng. Alejandro Treviño Cueva

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press.Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el INDAUTOR:

04-2005-050214112900-101 Certifi cado de licitud de título: 14279. Certifi cado de licitud de contenido: 11852

Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López

Mateos no. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120.55.55, extensiones 1011 y 1036

General 1091/1093

Vida Social/Miradas 1075

Meta deportiva/RPM 1094

Nacional/Mundo 1090

Suplementos especiales 1032

Fotografía 1096

Lic. Ignacio Solorio Arroyo Director General

Enhoc Santoyo Cid Director Editorial

Alfredo Tapia Burgoin Gerente Administrativo

Ana Salgado de Anda Coord. Diseño Editorial

Luz Mar Bárcenas López Coord. de Publicidad

Directorio

Redacción

Consejo editorial

EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refl eja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

DESDEEL VIGÍA

6 JUEVES 2 de junio de 2016 Editorial

INICIA VEDAA PARTIR DE HOY comienza la llamada veda electoral, que es un periodo de tres días previos a los comicios, para que los ciudadanos reflexio-nen su voto en condiciones de calma.

En lo que corresponde al municipio de En-senada todo indica que no habrá circunstan-cias extraordinarias que inhiban la afluencia en las urnas, porque la carrera fuera de cami-no Baja 500 arranca y termina el sábado 4 de junio y el partido de futbol entre las seleccio-nes de México y Uruguay dentro de la Copa América se efectuará a partir de las cinco de la tarde del domingo; tampoco el clima será factor, porque se pronostica una temperatura templada.

Así que están dadas todas las condiciones para que acudan a las casillas todos los ciuda-danos con credencial para votar con fotogra-fía. No hay pretextos.

LA DIRECTIVA DEL ADIÓSÚltimo periodo ordinario de sesiones del

saliente Congreso local, tendrá como pre-sidenta de la mesa directiva a la diputada panista, Mónica Bedoya Serna, quien fue electa por 21 votos a favor, uno en contra y una abstención, con base en la planilla pre-sentada por la Junta de Coordinación Polí-tica (Jucopo).

Dicha planilla que se aprobó incluye como vicepresidente al diputado por el Distrito XV de Ensenada, Armando Espinoza Arroyo -quien era el suplente de Marco Antonio No-velo Osuna-; a Rosa Isela Peralta Casillas, como secretaria; Margarita Corro Arám-bula, como prosecretaria y Julio César Váz-quez Castillo, como secretario escrutador.

Esta mesa directiva comenzó ayer sus fun-ciones y concluirá el día último de septiem-bre del presente año, ya que al día siguiente, primero de octubre, se instalará la nueva le-gislatura, fecha en la que también rendirá su tercer informe de actividades el gobernador

Francisco Vega de Lamadrid.Sin embargo, fiel a su costumbre, el di-

putado del Partido de la Revolución De-mocrática, Roberto Dávalos, quien en sus comunicados se desmarca de otros perre-distas al autodenominarse “de la corriente progresista”, arremetió contra la bancada del PAN porque supuestamente no respetó el acuerdo de que la presidencia de la mesa directiva sería presidida por cada una de las fracciones que integraron en 2013 la coali-ción PAN-PRD-PEBC y Panal, y que según las cuentas de Dávalos le correspondía a él y no a Bedoya Serna.

Y como si descubriera el hilo negro, el le-gislador del sol azteca aclaró que no tiene un conflicto en lo personal con la diputada Bedoya, “pero estos acuerdos en lo oscurito empañan la nueva presidencia cuando se hubiera podido consensar por la vía democrática”.

Lo que debería preocuparle a Dávalos en no dejar asuntos pendientes, como el con-flicto de límites territoriales entre Ensenada y Playas de Rosarito, caso que se ventiló en la comisión que él preside pero que una vez más se envió a la congeladora por las nego-ciaciones en lo oscurito que ahora critica.

Y si se revisa la productividad de ciertos le-gisladores, entre ellos Dávalos, queda claro que cada uno se empeñó en cumplir su agen-da personal y por eso no promovieron alguna reforma trascendente.

CUCHILLITO DE PALO¿Qué espera la Universidad Autónoma de

Baja California para pronunciarse en contra de la autorización de permisos para la caza del borrego cimarrón?

DENUNCIAN A LEGISLADORES EN OCDELa Coparmex cumplió con la advertencia

de llevar a la Organización para la Coopera-ción y el Desarrollo Económicos (OCDE), la denuncia en contra de legisladores mexica-

nos por el atraso en la aprobación del Siste-ma Nacional Anticorrupción (SNA).

El vicepresidente de Asuntos Internaciona-les y de Trabajo del organismo patronal, José Ignacio Mariscal, expuso en París, ante la asamblea general del Business Industry Ad-visory Committee (BIAC) -brazo empresarial de la OCDE- el bloqueo a la iniciativa.

La cúpula empresarial también envió cartas a José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE; a Bernhard Welschke, secretario general del BIAC; y a Dionisio Pérez-Jácome, representante de México ante el organismo, en las que solicita su involucramiento.

“Le reiteramos nuestra petición de que la OCDE actúe como observador permanente en el proceso de aprobación de las leyes se-cundarias y posterior implementación del SNA, así como solicitarle recomendar y ex-hortar al Estado mexicano a impulsar y dar prioridad a este tema tan relevante”, señala.

ENLODAN CAMPAÑASLas campañas electorales que ayer conclu-

yeron, lo hicieron en medio de descalifica-ciones y acusaciones anónimas, entre las que destacan desvíos de fondos públicos y víncu-los con grupos criminales, así como reparto de dádivas por el voto, incluso en el interior del país se registraron agresiones a balazos y con bombas molotov.

En Baja California, y en especial aquí en Ensenada, las campañas se desarrollaban con relativa calma y civilidad, pero en los úl-timos días proliferaron los insultos y calum-nias en las redes sociales, lo que refleja que varios candidatos y partidos contrataron pé-simos asesores, porque las campañas sucias son reflejo de la desesperación e incapacidad para tener convocatoria.

Lo peor es que las redes sociales, que son una plataforma de encuentro entre los usua-rios, se convirtieron en arietes para golpear a los adversarios políticos.

Guía para votar 2016

LA COMISIÓN PERMANEN-TE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN aprobó citar a un periodo extraordinario de sesiones, a reali-zarse a partir del 13 de junio.

Los legisladores determinaron que las cámaras de Diputados y Senadores reactivarán sus trabajos para aprobar sólo algunas de las reformas que dejaron pendientes en el pasado periodo ordinario.

El Senado incluyó en su agenda cinco leyes en materia de antico-rrupción, mando mixto policiaco, regulación de la mariguana y mis-celánea penal, que contempla mo-dificaciones a 10 ordenamientos.

La Cámara de Diputados incor-poró en su agenda que el pleno se erija en jurado de procedencia para procesar el desafuero de la diputada de Sinaloa, Lucero Gua-dalupe Sánchez López, vinculada con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Los legisladores también pre-tenden aprobar la Ley Nacional de Ejecución Penal, la federal contra la delincuencia organizada y el nuevo sistema de justicia para adolescentes.

También procesarán dos leyes del paquete de leyes anticorrup-ción, en materia de fiscalización y facultades de la Secretaría de la Función Pública.

En ese sentido, la Confederación Patronal de la República Mexica-na (Coparmex), presidida por Gustavo de Hoyos Walther, mos-tró preocupación por el retraso en la aprobación de ese cuerpo nor-mativo en el Congreso y destacó la importancia que tiene el combate a la corrupción y a la impunidad, como condiciones fundamentales para lograr un verdadero Estado de Derecho e impulsar el gran po-tencial que tiene México.

Para meter presión, De Hoyos Walther informó que el vicepresi-dente de ese organismo empresa-rial, de Asuntos Internacionales y de Trabajo, José Ignacio Mariscal, presentó a la asamblea general del Comité Consultivo Empresarial e Industrial (BIAC por sus siglas en inglés) la situación por la que en este momento atraviesa el proceso de aprobación del Sistema Nacio-nal Anticorrupción (SNA).

Ante el organismo empresarial que depende de la Organización para la Cooperación y el Desa-rrollo Económicos (OCDE) y con sede en París, Francia, se expuso la necesidad y urgencia, para que la OCDE actúe como observador permanente en el proceso de apro-bación de las leyes secundarias y posteriormente en la implemen-tación del SNA.

Esperemos que los legislado-res mexicanos, entiendan que la transparencia es un hecho y no sólo debe quedar en un discurso, que al final de cuentas, lo benefi-ciados serán los mexicanos y no para unos cuántos.

Osuna

EL PRÓXIMO DOMINGO te le-vantarás temprano, irás a tu casilla, saludarás a tus vecinos, tomarás el plumón en tu mano, mirarás la bole-ta. ¡y te darán ganas de llorar!

Todo indica que estas elecciones se-rán unas de las más jodidas que nos tocarán vivir como mexicanos. Lo que hemos visto en estas campañas, lo único que nos permite tener claro es que tendremos que escoger al me-nos malo, no al mejor de los candidatos. Hay quie-nes sugieren rezar “Ave María, dame puntería” y tachar donde caiga el plumón. Eso me parece una auténtica irrespon-sabilidad ciudadana. El voto tiene que ser algo muy cuida-doso, por eso esta columna -siempre preocupada por el bienestar de la República- te trae ahora la “Guía para votar 2016”. El procedimiento es muy sencillo: al estar frente a la boleta, re-pite esta plegaria y el cielo iluminará tu decisión como votante:

San Martín de Porres, que ya no haga trampas Beltrones.

Santa Elena, que dejen de hacerle al drama los de Morena.

San Isidoro, que la política en México ya no sea un inodoro.

San Ignacio de Loyola, que lleguen con bien las boletas y las crayolas.

San Donaciano, ayúdame a escoger al menos malo.

San Juan Nepomuceno, que gane el candidato más bueno.

San Fulgencio, que a López Obra-dor se le quite lo necio.

San Saturnino, que en Oaxaca no vuelvan los cochinos.

San Medardo, que esto de los can-didatos independientes no sea sólo un petardo.

San José Cupertino, que no llegue a la presidencia el chino.

San Pascual Bailón, que el veracruzano Javier Duarte se vaya a prisión.

San Urbano, que a las urnas no le metan mano.

San Isidro Labrador, protégeme la credencial de elector.

Santa Timotea, que esta vez no nos toque bailar con la más fea.

San Teodisio, que a Rafael Moreno Valle no se le haga vicio.

San Simeón, que deje de gobernar-nos tanto ladrón.

San Cirilo, que a Vicente Fox lo metan a un asilo.

San Justino, que mi decisión como elector no sea un desatino.

Y a todo el Santoral, que se pongan buzos los del Instituto Electoral.

CONTINGENCIA AMBIENTALAnte las críticas de la ciudadanía

por la aplicación del doble no circula, la Comisión Ambiental de la Megali. Megalipotis. Megaliposucción. Me-galopisis. ¡Megalópolis! anunció que a partir de hoy comenzará a operar un nuevo sistema para determinar qué autos dejarán de circular.

En caso de que se decrete la con-tingencia ambiental, el automovilista deberá, primero, revisar el color de sus calzones. En caso de que sea el mismo color que el de la camisa de su jefe, no podrán circular. OJO: las personas con calzones rojos, no po-drán circular nunca. Si la contami-nación rebasa los 200 puntos, un día dejarán de circular las mujeres cuyos nombres tengan las letras de “María” y otro día les tocará a los hombre que en su nombre lleven cualquiera de las letras de “Carlos”.

Por último, en caso de que la con-taminación llegue a los 300 puntos, no hay nada de qué preocuparse pues se calcula que sobrevivirán solamen-te las cucarachas y los diputados del Partido Verde.

Nos vemos el martes!

Dan T.LA COMEDIA

POLÍTICA

LaBufadora Por El Mosquito Reformas pendientes

CONMUTADOR

120.55.55SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062Clasifi cado 1037

Circulación 1050

Publicidad 1024

Editorial El Vigía, S.A. de C.V.Av. López Mateos, 1875, Zona Centro

JUEVES 2 de junio de 2016Publicación diaria II Época, no. 4834

Periodismo con la gente

Contáctenos

Page 7: JUEVES 2 de junio de 2016 Exigen empresariosservicios.elvigia.net/upload/bulletins/Principal 02.06.16... · 2016. 6. 2. · 2 JUEVES 2 de junio de 2016 Información General Frase

7JUEVES 2 de junio de 2016Editorial

EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

EL NIÑITO le preguntó a su mamá: “¿Qué es un orgasmo?”. Respondió secamente la señora: “Pregúntase-lo a tu papá. Yo nunca lo he sabido”. “¿Quieres probar estas galletas de animalitos?”. “Oh no. Soy vegetariano”. Papá Geppetto hizo un muñeco de ma-dera. Esa misma noche Pinocho cobró vida, y se convirtió luego en un niño de verdad. De inmediato papá Geppetto empezó a tallar la figura de una hermosa muchacha de generoso busto y ancas opulentas. En el restorán dijo don Chinguetas: “Ahí viene la especialidad de la casa: la cuenta”. Un amigo de don Astasio lo visitó en su casa, y empezó a decir primores de su esposa. De-claró: “Me ama con un pro-fundo amor”. Don Astasio le dijo a Facilisa, su mujer, ahí presente: “Tú también me amas con un profun-do amor, ¿verdad, mi vida?”. “Así es, querido” -confirmó ella. Prosiguió el visitante: “Mi esposa cuida de mí con cariñosa solicitud”. Se dirigió don Asta-sio a su señora: “Tú también me cuidas con cariñosa solicitud, ¿verdad, mi vida?”. “Así es, en efecto” -confirmó la doña. Manifestó el amigo: “Mi esposa me ha sido siempre fiel”. Antes de que don Astasio pudiera abrir la boca le dijo

en voz baja doña Facilisa. “Aquí no me hagas la pregunta, porque en esto va-mos a quedar muy mal”. La CNTE es la barbarie. Intolerables son ya los excesos en que incurre esa violenta banda que no sólo se aparta de la ley, sino también del más elemental respeto a la digni-dad de las personas. Los atropellos que

consumó en Chiapas deben traer consigo cárcel para los responsables. Haberles tu-sado el cabello a maestras y maestros; haberlos obli-gado a caminar descalzos por la calle portando letre-ros infamantes, son actos constitutivos de delitos, y abusos que no se pueden to-lerar. Si los culpables de esas villanías quedan sin castigo México aparecerá a los ojos

del mundo como un país de salvajes en el cual se permite que las personas sufran penas corporales que sólo se ven ya en los pueblos

más atrasados del planeta. No caben aquí ni la tibieza ni la ineficacia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, carabina de Ambrosio para las víctimas, frecuente amparo de los victimarios. Se debe localizar -no será difícil- a quienes llevaron a cabo esas violencias: los que cortaron el pelo a los profesores disidentes; quienes les colgaron esos carteles; aquellos que

los obligaron a quitarse los zapatos y a desfilar sin ellos ante el acoso y bur-la de esa banda, desorbitada ya y sin sentido alguno de la justicia y la razón. Son delincuentes, sicarios al servicio de líderes caciquiles violentos y corruptos. No pueden quedar sin castigo quienes así actúan, tan perversamente y con tan cruel sevicia. Esos sujetos no sólo no tienen derecho a nombrarse profesores: tampoco pueden ser llamados hombres y mujeres dignos. Carecen de sentido de humanidad, deben sentir vergüenza de sí mismos. A la vista de esos abusos ¿serán omisas las autoridades locales y federales? ¿Callará vergonzantemente -y vergonzosamente- Andrés Manuel López Obrador ante los desafueros de esa organización violenta con la que ha trabado alianza por un ruin cálculo po-lítico? Lo sucedido en Chiapas es muy grave. Equivale a un linchamiento que por ningún motivo ha de quedar impu-ne. La CNTE es una banda delictuosa. Sus acciones de violencia no pueden tener cabida en un país que se jacta de moderno. Narraré ahora un breve chascarrillo final que quizá sirva para sosegar en el escribidor los humores de bilis y atrabilis, alterados por la reseña de aquellos condenables acontecimien-tos. Meñico Maldotado estaba leyendo un libro. Le comentó a su esposa: “Aquí dice que más del 75 por ciento del cuer-po humano es agua”. “¡Mira! -exclamó ella-. ¡Y tú con ese popotillo!”. FIN.

NESTLÉ, KELLOG, KRAFT y otras megaempresas dejaron de comprar a compañías sin ética ambiental una materia prima ligada a la destrucción de selvas tropicales: el aceite de palma. Esta acción ha sido especialmente aplaudida por repercutir en la protec-ción de la biodiversidad en bosques tropicales. ¿Qué originó esta reacción por parte de tales monstruos económicos? Esencialmente, la presión social; una lección alentadora que podemos repetir.

El aceite de palma es utilizado en la elaboración de una gran cantidad de productos, desde la pasta de dientes hasta chocolates, desde crema a labia-les, desde alimento para animales has-ta biodiesel. Tal versatilidad llevó a un enorme crecimiento en su demanda, lo que fue aliciente para la búsqueda de terrenos destinados a obtener esta preciosa materia prima.

Como resultado, se provocaron in-cendios de enormes áreas de bosques tropicales para sembrar palmas, ame-nazando severamente la diversidad de flora y fauna, además de afectaciones directas a la sociedad. Sólo durante 2015, se reportaron miles de incendios que provocaron daños valorados en 14 mil millones de dólares, grandes perio-dos sin actividad en escuelas y unas 120 mil personas con severos problemas respiratorios directamente relaciona-dos con estos fuegos que se llegaron a prolongar por meses afectando a países vecinos a Indonesia (El Mundo, 2015).

Grupos defensores del medio ambiente hicieron diversas campañas contra esta práctica y denuncia-ron lo que estaba sucediendo en diferentes foros in-ternacionales. El punto de apoyo efectivo se encontró cuando estas acciones lograron que se suspendiera la certificación de “aceite de palma sustentable” al principal proveedor internacional de este commo-

ditie. En forma casi inmediata grandes empresas consumidoras detuvieron sus tratos comerciales con este grupo, dado que han aprendido que no es redituable estar en una postura en la que los clientes finales puedan exigir que actúen, lo que demerita su imagen y posicionamiento de marca.

Tras la acción de estas compañías con-sumidoras, las instituciones financieras involucradas con el comercio de materias primas empezaron a reaccionar; los gran-des bancos mundiales han sido orillados a políticas en la que se enfatiza evitar hacer negocios con empresas sospechosas de no cumplir con normas de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. En esta línea de acción, la calificadora Moody´s anunció que estaba revisando con suma seriedad el nivel crediticio de los princi-pales distribuidores de aceite de palma dada la vorágine con la que han actuado la sociedad, las grandes empresas consu-midoras y la banca internacional (The Financial Times, 2016).

La historia no acaba aquí. Sabemos que los intereses económicos poco amigables con el ambiente y la biodi-

versidad no desaparecen fácilmente, generalmente sólo se transforman y trasladan después de dar una larga pelea legal y comercial. Sin embargo, sin duda éste es un excelente ejemplo de que hay mucho más que esperanzas para avanzar en temas de protección de la vida contra poderosos intereses eco-nómicos… sobre todo cuando se suman

a la acción actores del mismo ramo.¿Te gustaría unirte a tareas para que nuestra so-

ciedad llegue a tener injerencia en los corporativos comerciales y en el gobierno? En los casi 30 años de trabajo que tenemos en Pro Esteros A. C., hemos aprendido cómo hacerlo y multiplicarlo… acércate y platícanos tu inquietud.

UNO DE LOS CAMPOS FUNDAMENTALES que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) debe abordar es la sensibilización de los ni-ños para que conozcan, aprecien, valoren y protejan su patrimonio cultural arqueológico. En ese sentido, es fundamental que distingan las huellas que dejaron dispersas sobre el terreno los antiguos habitantes de Baja California. Uno de los esfuerzos para compartir di-cho conocimiento consiste en la realiza-ción del taller infantil “Jorge Serrano” –en honor a uno de los arqueólogos pioneros mexicanos que dedicó su vida al estudio de los grupos que habitaron la región- en el marco de las actividades del llamado “Mayo: mes de la arqueología”.

¿Cómo sabemos los arqueólogos dónde hay campamentos, pinturas, petrograbados, talleres líticos, es decir, sitios arqueológicos? Primero, debemos caminar largas distancias a través de las costas, valles, sierras y desiertos poniendo mucha atención para identificar dónde están esos vestigios que nos hablan de un modo de vida que perduró en Baja California por más 13 mil años.

Para comprender esta fase del traba-jo arqueológico, los niños juegan a ser detectives –usando lupas, mapas, re-glas, brújulas, diarios de campo- para registrar todo lo que observan en un espacio donde recreamos esos contextos para que ellos puedan tocar y conocer las herramientas que usaban, las conchas de los moluscos y los huesos de animales que consumían, los fogones que rea-lizaban para cocinar y calentarse y las pinturas y petrograbados que diseñaban los cazadores-reco-

lectores-pescadores bajacalifornianos. Pero no toda la información que recuperamos los

arqueólogos está, únicamente, en la superficie de la tierra. Este es solamente el punto de partida. Una vez identificados los espacios, es necesario realizar una

excavación arqueológica –que implica mucha paciencia, detalle y cuidado- para recuperar la información guardada de-bajo de la tierra. Ahora, ya con brochas e instrumentos muy finos, vamos develan-do los secretos ocultos del pasado.

Los niños, a través de aplicar las técni-cas de excavación, fueron identificando las diferentes capas de información que los arqueólogos podemos encontrar en los sitios arqueológicos. Así, conocieron distintas áreas de actividad: un entierro humano y sus objetos asociados, un área de preparación y consumo de alimentos, hasta cómo se verían los restos de una mi-sión después de ser abandonada.

Sin embargo, generar conocimiento no tiene sentido si no se comparte y si no lle-ga a la sociedad. Por ello, la última sesión del taller estuvo enfocada en que los ni-ños –a través de crear un pequeño teatro con títeres que representaban diferentes cuentos de los grupos nativos de Baja Ca-lifornia- comprendieran y transmitieran el aprendizaje adquirido de una forma diferente y divertida.

Consideramos que el contacto con la sociedad es indispensable para lograr –en conjunto- proteger y conservar el patrimonio cultural bajacaliforniano. Es-peramos que este tipo de talleres y actividades logren contagiar a niños, jóvenes y adultos de la pasión por el conocimiento del pasado.

¡Que las �nanzas de�endanla biodiversidad!

MANGANITAS

“Dos gallinitas pasaron frente al aparato donde daban vuelta los pollos

que se estaban rostizando”.Al ver la rosticería

exclamó una: “¡Qué va!¿Algún día terminará

toda esta pornografía?”.

MIRADOR

ME ENTRISTECIÓ profundamente el súbito falleci-miento de Ramón Durón.

La muerte que se espera duele; la inesperada duele más.

Durante 30 años gocé de su amistad. Era hombre bueno, amable. Su trato era gentil y vasta su cultura. Amenísimo conversador, en él volvió a vivir el espíritu travieso y decidor del Filósofo de Güémez.

Amó como pocos a su solar nativo, Tamaulipas y reco-gió con amoroso afán los hechos y los dichos de su gente. Puso su talento político y su sabiduría jurídica al servicio de su estado y de otros del país. Fue gran conferencista, galano escritor y maestro de mérito. Sus libros son el tes-timonio de una vida dedicada a hacer el bien.

Envío por este medio un afectuoso abrazo a su es-posa y sus hijos, a su familia toda. Descanse en paz Ramón. Nos quedan de él su ejemplo y su memoria. Seguirá con nosotros, pues nos dejó el regalo de la son-risa que vence a la tristeza y del amor que triunfa sobre la muerte.

¡Hasta mañana!…

Sustancias químicas que perturban la salud (Parte uno)CUANDO HABLAMOS DE ENERVANTES, se menciona que hay drogas de baja toxicidad, como tabaco, alcohol u otros, los cuales, al usarse con alta frecuencia aumen-tan exponencialmente su toxicidad, así mismo hay drogas de alta toxi-cidad que, aunque se usen con baja frecuencia, el riesgo para la salud es alto y con grandes probabilidad de crear adicción y daño orgánico a corto o mediano plazo.

Dichos enervantes se usan en forma voluntaria y el que las usa está consciente de su efecto, sin embargo, hay una gran cantidad de sustancias químicas que pululan en el aire, el agua, los alimentos y utensilios de nuestra co-tidianidad que muchas veces ni sabemos por dónde nos llegan. Estos pueden alterar nuestra salud con sintomatolo-gía vaga e inespecífica, lo cual muy difícilmente podemos demostrar su origen.

En diciembre de 2014 un grupo multinacio-nal publicó su informe: “Sustancias Químicas que perturban el Siste-ma Endocrino (Sqpse). Una guía para Orga-nizaciones de Interés Público y Responsables de Formular Políticas”, basados en la Sociedad de Endocrinología (USA), la cual integra a más de 18 mil científicos de más de 100 países.

El sistema endócrino, como un todo, es el principal integrador de las señales del medio ambiente permitiendo el desarrollo, adap-tación y mantenimiento de los procesos corporales y parte impor-tante de nuestra salud. En otras palabras, juega un papel prepon-derante en la determinación de la calidad de vida. Muchas hormonas son absolutamente esenciales para la supervivencia.

Las Sqpse son un problema mun-dial y ubicuo. La exposición puede ocurrir en el hogar, en la oficina, en la granja, en el aire que respiramos, los alimentos que comemos y el agua que bebemos. Algunos ejem-plos comunes son el DDT y otros plaguicidas, así como el bisfenol A y los ftalatos, los cuales son usados

en productos para niños y muchos utensilios plásticos, productos para el cuidado personal, envases de alimentos y los retardantes de fuego utilizados en muebles y re-cubrimientos para pisos. Además, existen innumerables sustancias químicas sospechosas de ser per-turbadoras y otras que nunca han sido analizadas.

Hay buenas razones para sos-pechar que en los últimos veinte años el aumento de la producción y uso de sustancias químicas tiene relación con la creciente incidencia de trastornos pediátricos asociados

al sistema endócrino, así como a trastornos conductuales (TDAH, Autismo), problemas reproductivos y de obe-sidad, ya que varios de ellos, en especial el DDT, interfieren mucho con las hormonas tiroideas.

También existen evi-dencias de que el au-mento de la producción y del uso de productos químicos tiene relación con la creciente inciden-cia, durante los últimos 20 años, de afecciones del sistema endócrino que incluyen problemas reproductivos como: tes-tículos retenidos (criptor-quidia), malformaciones del pene (hipospadias), cáncer testicular, pu-

bertad femenina temprana y otros como leucemia, cáncer cerebral y trastornos neuroconductuales.

Desde 1940, ha habido un nota-ble incremento en la producción de sustancias químicas, algunas de las cuales han sido liberadas (intencionalmente o no) al medio ambiente. Esta revolución química ha cambiado irreversiblemente los ecosistemas en formas que han oca-sionado graves impactos en la vida silvestre y la salud humana. El libro, Primavera Silenciosa de Rachel Carson publicado en 1962, fue la primera advertencia pública de que la contaminación ambiental, donde se menciona que, especialmente el plaguicida DDT, puede ser respon-sable de la disminución del número de aves por fallas del proceso repro-ductivo causadas por esta y otras sustancias químicas tóxicas.

Continuará.

Pequeños detectives: taller infantil de arqueología “Jorge Serrano”

Curry

Arqlga. Enah

Fonseca Ibarra*

*La autora es profesora-

investigadora del Cinah-BC.

ANDANZAS ANTROPOLÓGICAS

CatónDE POLÍTICA Y

COSAS PEORES

Ocean. Marcos D. Martínez Gaxiola*

DESDE PRO ESTEROS

*Trabaja para la Dirección General

de Educación en Ciencia y

Tecnología del MarColaborador de Pro

Esteros A.C.informacion

@proesteros.org

Dr. Enrique Sicardi

Aragón*

*El autor es representante del

Aprolam para Baja California.

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS

Page 8: JUEVES 2 de junio de 2016 Exigen empresariosservicios.elvigia.net/upload/bulletins/Principal 02.06.16... · 2016. 6. 2. · 2 JUEVES 2 de junio de 2016 Información General Frase

Con 25 años, David Gómez, becario de Conacyt para un doctorado en ingeniería eléctrica y electrónica, en conjunto

con científi cos de la Universidad de Nottingham, en Reino Unido, trabaja en el desarrollo de una venda inteligente -con

sensores de fi bra óptica- que permite monitorear heridas sin remover el vendaje.

Diseñan venda inteligente

www. elvigia.net [email protected]

JUEVES 2 de juniode 2016

HackeanMySpacePuede que ya no sea la red social más popular pero eso no salvó a MySpace de ser víctima de hackers. La fi rma confi rmó que sufrió el robo de más de 360 millones de cuentas, que incluyen el nombre del usuario, contraseña y correo electrónico. Si aún tienes tu cuenta activa, preocúpate, pues el hacker puso a la venta esos datos en un foro online.

Crean robotcompañíaJonney Shih, presidente de la compañía China ASUS, anunció la creación de Zenbo, el cual se desarrolló pensando en un robot para el hogar que brinde entretenimiento, asistencia y compañía con la intención de hacer frente a las necesidades de cada miembro de la familia. Su precio en el mercado será de 599 dólares.

Googleatu vidaMuy pronto, cualquier usuario de Google podrá saber hasta qué punto ha indagado el buscador de internet en su vida digital. En las próximas semanas, un acceso directo a la información de la cuenta personal aparecerá en los resultados de búsqueda de Google cuando usuarios registrados ingresen sus nombres en el cuadro de consulta.

AGENCIASBruselas, Bélgica

Facebook, Twitter , You-Tube y Microsoft acordaron el martes aplicar en Europa el código de conducta de la Unión Europea para eliminar en menos de 24 horas conte-nidos que inciten al odio pu-blicados en sus plataformas.

Las autoridades a lo largo de Europa han intentado en los últimos meses lograr que las plataformas sociales fre-nen el crecimiento del racis-mo en internet tras la crisis de refugiados y presuntos ataques terroristas, y algu-nos países incluso han ame-nazado con tomar medidas

contra las compañías.La comisaria europea de

Justicia, Vera Jourova, dijo que combatir los mensajes de odio en las plataformas de internet se ha hecho más urgente por el mayor uso que hacen de las redes sociales los grupos terroristas para radicalizar a los jóvenes y ex-tender la violencia y el odio.

La Comisión Europea dijo que los cuatro gigantes de internet revisarían la mayoría de las notifi caciones válidas de eliminación de discursos de incitación al odio en me-nos de 24 horas y eliminarían o deshabilitarían el acceso a este tipo de contenido si fue-ra necesario.

Vigilarán por sitios sin odio

Los cuatro gigantes de internet revisarán la mayoría de las notifi caciones válidas de eliminación de discursos de incitación al odio.

AGENCIA REFORMACiudad de México

H istoria común: compras un smar-tphone que tiene 16 GB de me-

moria interna, pero en realidad tiene alrededor de 12 GB disponibles. ¿Quién ocupa el espacio faltante? El sistema operativo, las apps del fabricante y las apps de tu compañía telefónica.

Se le conoce como bloatware y se trata de un pro-blema que sufren principalmente los usuarios de Android, siste-ma operativo que pueden personalizar y modificar los fabricantes y las operadoras móviles.

Además de ocupar espacio en tu memoria, estas herramientas no se pueden desinstalar como las apps nor-males, por lo que aunque no las quieras o las utilices, consumen memoria RAM de tu equipo y envían spam en forma de notificaciones. Sin embargo, hay opcio-nes para liberarte ellas.

Escapa del bloatware

Rootear un teléfono Android signifi ca obtener acceso a la raíz del equipo, algo así como los privilegios de administrador de una computadora con Windows. Al hacerlo puedes desinstalar el bloatware, personalizar tu teléfono al máximo o instalar otras versiones del software. La desventaja es que elimina la garantía del teléfono, por lo que sólo es recomendado hacerlo después de su vencimiento y con ayuda de ciertas aplicaciones: › 1. Root sencilloKingo Root y Framaroot son aplicaciones de ruteo que, tras instalarlas en tu teléfono, facilitan el proceso en pasos sencillos y seguros. Sólo pueden descargarse de sus páginas ofi ciales. › 2. Elimina el bloatwareTras terminar el proceso de rooteo, las apps Removedor de aplicaciones y Clean Master analizan tu teléfono y te permiten desinstalar aquellas herramientas indeseadas.

Si no eres un usuario experto de Android, tu mejor opción es desactivar las apps que no quieras. › 1. Accede al menú de confi guración de Android › 2. Selecciona la opción ‘Aplicaciones’ › 3. Da clic sobre la aplicación que quieres deshabilitar. › 3. Da clic en ‘desactivar’ y después en en ‘Aceptar’. › 4. La aplicación no se desinstalará, pero borrará sus datos y no volverá a consumir

recursos en tu teléfono a menos que vuelvas a activarla.

J. ANTONIO GARCÍA MACÍAS/COLABORACIÓ[email protected]

S i hoy en día se le pregunta al usuario promedio lo que les viene a la mente cuando se habla de internet segura-

mente dirán que la web, Facebook o incluso aplicaciones móviles para tabletas y teléfo-nos celulares.

Si la misma pregunta se le hubiera hecho a alguno de los relativamente pocos usuarios de internet en 1993, quizás hubieran habla-do de una terminal de Telnet, de Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP, por sus siglas en inlés, File Transfer Protocol), o in-cluso de Archie o Gopher.

Efectivamente, la manera en que los usuarios navegan en internet ha cambiado bastante y algunas de las aplicaciones que hace 20 años eran las más usadas ya prác-ticamente han desaparecido. Para quienes no usaban internet en esa época, aquí va un breve recuento, en cierta manera personal, de cómo eran las cosas antes de la llegada de la World Wide Web (WWW).

EL INTERNET EN MÉXICOPrimero hay que saber que la primera

conexión de México hacia el internet suce-dió propiamente en 1989; dos años antes se había ya establecido un enlace hacia una red asociada llamada Bitnet.

En los próximos años se fueron uniendo instituciones educativas a la red, por lo que sólo quienes estaban de alguna manera aso-ciados a dichas instituciones podían usar el internet. No era posible aún contratar servi-cio para tener internet en casa.

También hay que tener claro que los enla-

ces eran de 56 o 64 Kbps; esto quiere decir que hoy en día los enlaces que usamos en casa son miles de veces más rápidos que los que tenían las universidades y centros de investigación. La banda ancha todavía no estaba disponible y tardaría más de una década en estar presente.

Era también relativamente usual que las instituciones tuvieran un banco de disposi-tivos llamados módems mediante los cuales sus asociados podían usar internet desde su casa. Lo que se hacía era mar-car por teléfono a uno de los números del banco de mó-dems (con lo que se emitía un sonido muy particular) y si algunos de los módems estaba disponible, entonces se establecía la conexión ha-cia internet; era también frecuente que los pocos módems estuvieran ocupados y que hubiera que reintentar hasta que alguno de los internautas decidiera desconectarse.

Por supuesto, quien estaba conectado desde casa tenía la línea telefónica ocupada y no podían entrar o salir llamadas. Una vez conectados, se establecía una conexión que

típicamente estaba entre los 28 y 64 Kbps de velocidad y se estaba con ello listo para usar alguno de los servicios disponibles.

La mayoría de los servicios se utilizaban mediante una interfase basada en texto donde se tenían que teclear los comandos. Se abría una terminal de Telnet que era un servicio para conectarse remotamente a una computadora y simular estar en una termi-nal de ella. Ya estando allí se podían utilizar, en modo texto, servicios tales como el correo

electrónico, o bien el FTP para intercambio remoto de archivos.

Es verdad que no poasó mucho tiempo antes de que aparecieran versiones gráficas de estos servicios, con lo cual ya no hubo ne-

cesidad de aprenderse un montón de co-mandos; en vez de ellos se podía utilizar el ratón para arrastrar archivos, hacer do-ble-click y todas las acciones con las que ahora estamos familiarizados.

Mención aparte merecen los BBS (Bu-lletin Board System) que crearon toda una subcultura y que quizás merecen discutirse

en un artículo aparte.FTP era uno de los servicios más popu-

lares en ese entonces, pues permitía conec-tarse a algún repositorio de información y descargar archivos allí contenidos, o bien contribuir al repositorio al subir algún ar-chivo. Por ejemplo, si uno era aficionado a la astronomía, podía entrar a un reposito-rio de imágenes espaciales para descargar algunas.

El problema era que existían muchos re-positorios de todo tipo y era necesario tener algún directorio o bien alguna máquina de búsqueda para ubicar la información desea-da. Ahí es donde entraba Archie (llamado así por el personaje de los cómics). El con-cepto era simple, uno tecleaba lo que busca-ba y Archie regresaba una lista de sitios FTP donde podía encontrarlo. Ya sólo bastaba conectarse al repositorio mediante FTP.

GOPHER Y VERONICAEn 1991 surgió en la Universidad de Min-

nesota un sistema que por algún tiempo se consideró como una fuerte alternativa al WWW, pues al igual que este último tenía como objetivo navegar y dar una cierta es-tructura a la información del internet.

Sin embargo, Gopher impone una estruc-tura jerárquica más rígida que la forma libre de telaraña que se usa en la web. Es por ello que al entrar a un servidor Gopher la nave-gación se hacía a través de una serie de me-núes hasta llegar a la información deseada.

Por supuesto, para los espacios Gopher se debió crear también una especie de má-quina de búsqueda y para ella se escogió el nombre de Veronica, haciendo alusión a otro personaje de los cómics de Archie (también se creó una alternativa llamada Jughead, que en español era el personaje de Torombolo).

Aunque Gopher era considerado por sus usuarios como más rápido, más eficiente y mucho más organizado, eventualmente fue el WWW el que quedó en la preferencia de la mayoría.

Ésta no es para nada una revisión exhaus-tiva de los servicios disponibles en internet a inicios de la década de los 90, pero da una idea del panorama en aquel entonces, y pue-de ayudar a poner en contexto la situación del internet actual.

*El colaborador es investigador en el Departamento de Ciencias de la Computación del Cicese.

MUNDO DIGITAL

Internet antes del WWWLa manera en que los usuarios navegan en internet ha cambiado de manera considerable: mientras que ahora lo vemos como aplicaciones y medios sociales, antes se veía como servidores en universidades

En los inicios del internet, la mayoría de los servicios se utilizaban mediante una interfase basada en texto donde se tenían que teclear los comandos.

Cortesía

Método 1: Deshabilita apps:

Método 2: Haz un root

La primera conexión de México hacia el internet sucedió propiamente en 1989

Cortesía

El bloatware es un problema

que sufren principalmente

los usuarios de Android,

sistema operativo que pueden

personalizar y modi� car los fabricantes y

las operadoras móviles

FTP era uno de los servicios más popu-lares en ese entonces, pues permitía conec-

Internet antes del WWW

Page 9: JUEVES 2 de junio de 2016 Exigen empresariosservicios.elvigia.net/upload/bulletins/Principal 02.06.16... · 2016. 6. 2. · 2 JUEVES 2 de junio de 2016 Información General Frase

www. elvigia.net [email protected]

JUEVES 2 de junio de 2016

AFNTijuana, B. C.

Antes de que concluyera el mes de mayo, agentes de las

diversas corporaciones policia-cas realizaron un operativo en la colonia Mariano Matamoros, en Tijuana, en donde un hombre fue asesinado de un tiro en la cabeza.

El hecho se registró alrededor de las 23:30 horas del martes, cuando la víctima se encontra-ba sobre la calle Calzada Ta-rahumaras de la colonia antes mencionada, en donde sujetos armados se le aproximaron y le dispararon sin mediar palabra.

Vecinos del lugar llamaron a las autoridades a través del nú-mero de emergencias, por lo que agentes de la Policía Municipal se apersonaron en el sitio y al corroborar lo ocurrido solicita-ron apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes dieron por muerto al hombre de 40 años de edad aproximadamente.

DISPARAN A MUJERAgentes de la Procuraduría

General de Justicia del Estado

(PGJE) también acudieron al lugar acompañados de personal de la Funeraria La Esperanza, quienes trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

En otro hecho, pero ocurrido alrededor de las 19:00 horas, su-jetos armados dispararon contra una mujer y la hirieron a la altu-ra del pecho, cuando ésta se en-

contraba a la altura del Museo El Trompo en las inmediaciones de la Vía Rápida

Según se informó la fémina que fue llevada a un hospital privado para que recibiera atención, es esposa de un agente de la Policía Estatal Preventiva (PEP); el incidente originó un operativo con apoyo del helicóptero.

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Una fugitiva norteamericana buscada hace 5 meses en Florida por asalto a mano armada, fue capturada ayer

en Maneadero durante un operativo de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Tras contar con información proporcio-nada por el Instituto Nacional de Migra-ción (INM) sobre la posible estancia de la fugitiva en Baja California, elementos fede-rales y estatales desplegaron operativos de rastreo que arrojaron evidencias positivas sobre su paradero al sur del municipio de Ensenada.

Una vez con los datos recabados, los oficia-les se dirigieron a dicha demarcación, donde al circular sobre la carretera Transpeninsu-lar, a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas, ubicaron a una mujer con características físicas que coincidían con las de la prófuga de la ley.

CON ORDEN DE APREHENSIÓN Dicha fémina se encontraba a bordo de un

vehículo marca Hunday Accent color rojo, modelo 2003, con placas de Estados Uni-dos, a quien previa identificación oficial se le solicitó descender de la unidad para iniciar un interrogatorio preventivo.

Deborah “N”, de 53 años, originaria de Connecticut, Massachussets, contaba con una orden de aprehensión activa en su contra girada el pasado 9 de diciembre de 2015.

Al verificar los datos personales de la de-tenida con autoridades del vecino país del norte, se confirmó que era buscada por el delito de asalto a mano armada en la Unión Americana.

Deborah Jean Cooney fue detenida para posteriormente ser entregada a las autorida-des de los Estados Unidos donde será juzga-da según sus leyes.

A las 13:30 horas de ayer se reportó una colisión en la que un auto Volkswagen Jetta, color rojo, placas BFW4980, tripulado por una per-

sona del sexo masculino, como de 60 años, se impactó por alcance contra un camión Kenworth para basura en Mexicali. Los hechos se registraron a

la altura del kilómetro 6.5 de la carretera federal 2. Los paramédicos decla-rarron muerto al copiloto.

Muere copiloto en choque por alcance

AFNTecate, B. C.

Un total de ocho sembradíos de mariguana extensión total de cuatro mil 80 metros cuadrados, fueron loca-lizados e incinerados en municipio de Tecate, en el lugar de los hechos tam-bién encontraron tres campamentos en los cuales había víveres y ropa de quienes mantenían vigilada la zona.

La localización se dio en el Ejido Jacume, por parte de elementos de la Policía Federal en coordinación con personal de la Secretaría de la Defen-sa Nacional (Sedena) e integrantes del Protocolo para la Prevención de la Violencia Fronteriza en Baja California, tras recibir una denuncia ciudadana.

MEDIA TONELADAMediante vuelos de reconocimiento,

los agentes federales desplegaron un operativo que permitió ubicar los ocho predios, aproximadamente a cinco ki-lómetros fuera de carretera, y tras inspeccionar el lugar, no detectaron la presencia de personas responsables de cuidar el sembradío, que contaban con aproximadamente 500 kilos de plantas de mariguana.

Los plantíos contaban con sistema de riego elaborado con aproximada-mente dos mil metros de manguera y un pozo de agua de tres por dos me-tros cuadrados y un metro de profun-didad, por lo elementos procedieron a su destrucción mediante el método de arranque e incineración.

La Agente del Ministerio Público de la Federación será la encarga-da de realizar las investigaciones correspondientes.

Queman plantíosde hierba verde

La Policía Federal destruyó ocho plantíos.

Cortesía

AFNTijuana. B. C.

Los cuerpos de cuatro hombres

fueron encontrados la tarde del mar-tes dentro de un vehículo marca Hon-da Acura, de color verde y placas de California, abandonado a un costado de “Grúas Sierra”, negocio ubicado en una calle de terracería de la avenida Aeropuerto, colonia Garita de Otay.

Según información proporcionada a AFN, los cuerpos estaban: tres dentro de la cajuela de la unidad y el cuarto en el asiento trasero del vehículo. El caso quedó a disposición de la Policía Fede-ral adscrita a la ciudad, por el lugar en que se cometió el crimen.

Los cuatro individuos tenían “tape” gris en la boca, en tanto que los pies y las manos las tenían atadas, éstas úl-timas hacia atrás. Todos presentaban señales de golpes en el rostro.

Encajuelan en TJ a cuatro hombres

El hallazgo fue en la colonia Garita de Otay.

Detienen a mujerbuscada en EUAcusada de asalto a mano armada en Florida en hechos del 2015, fue capturada en Maneadero mediante un operativo de la PEP

La prófuga fue capturada en Maneadero.

AFNTijuana, B. C.

La cifra de homicidios en Ti-juana repuntó este 2016 con 352 hechos sangrientos, lo que signifi ca un considerable incre-mento de 200 crímenes más comparado con el 2015.

Con base en información dada a conocer por la Procu-raduría General de Justicia del Estado (PGJE), tan sólo en el mes de mayo se contabilizaron 82 homicidios (con 7 sólo el 31) que en su mayoría se encuentran relacionados a pugnas entre gru-pos delincuenciales por la venta y distribución de drogas.

VAN 352 FRENTE A 200En total, en los cinco meses

que han pasado de este 2016 se tienen registrados 352 hechos de sangre en los que las vícti-mas han sido jóvenes, hombres y mujeres; en ese mismo lapso de tiempo en 2015 se percibieron cerca de 200 homicidios, mien-tras que 2014 cerró con 462.

Según consta en las estadís-ticas del portal de internet de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE); dichos delitos ya cuentan con averiguaciones por parte de la autoridad.

De los casos más recientes se tiene conocimiento del homicidio del Secretario de Acuerdos de la PGJE adscrito a Robo de Vehícu-los, César Manuel López y el ha-llazgo de cuatro cuerpos atados de pies y manos y con huellas de tortura, que se encontraban den-tro de un vehículo.

Hubo en Tijuana82 homicidios

Los homicidios aumentaron 76 por ciento.

Cortesía

Deborah “N”, contaba con orden de aprehensión.

Cortesía Ejecutan a hombrede tiro en la cabeza

Un hombre fue ejectuado en Tijuana.

Cortesía

LA VOZ DE LA FRONTERAMexicali, B. C.

Cuando transitaba en Mexicali por el bulevar Ló-pez Mateos rumbo al norte, una ambulancia del Seguro Social fue impactada por un auto compacto cuyo conduc-tor no escuchó el sonido de la sirena, provocando que el ca-rro de emergencias médicas

se volcara aparatosamente, sin que hubiera heridos en el percance.

El accidente ocurrió a las 16:00 horas de ayer en el cru-ce de James W. Stone, donde la ambulancia AA297 quedó sobre su costado izquierdo tras haber sido impactada por un auto Mitsubishi Mi-rage, con placas BHR 1840 que salió de la calle lateral al tocarle verde la luz del semá-foro, pero no escuchó ni vio la unidad del IMSS suscitándo-se el accidente.

Ninguno de los conductores sufrieron heridas y la ambulan-cia apenas se dirigía a trasladar a un paciente cuando ocurrió el encontronazo.

Choca y vuelca una ambulancia del IMSS

El presunto responsable no escuchó la sirena.

Cortesía

Cortesía

Page 10: JUEVES 2 de junio de 2016 Exigen empresariosservicios.elvigia.net/upload/bulletins/Principal 02.06.16... · 2016. 6. 2. · 2 JUEVES 2 de junio de 2016 Información General Frase

[email protected] JUEVES 2 de junio de 2016

www. elvigia.netNACIONAL 68,037casillas electorales se instalarán en las 14

entidades con proceso electoral

99.97%de los funcionarios de casilla ha sido

debidamente capacitados

700,046observadores han sido acreditados para

participar en los comicios

Retienen a7 agentesDocentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación retuvieron ayer a siete agentes de Seguridad Pública y de la Fiscalía del Estado como una medida de presión para forzar el diálogo con las autoridades.

Matan a 4por ordeñaCuatro hombres, entre ellos un menor de edad, que se dedicaban al robo de combustible, murieron y un sujeto más resultó con heridas de gravedad tras ser baleados por los integrantes de una banda rival, en la Junta Auxiliar La Purísima.

AligeransentenciasConsumir drogas ya no será una limitante para que los delincuentes declarados culpables no gocen del benefi cio de evitar ir a prisión, según resolvió ayer la Primera Sala de la SCJN, al amparar a un narcomenudista de Querétaro condenado a tres años y ocho meses de cárcel.

AGENCIA REFORMACiudad de México

Las campañas negras, las acusa-ciones de desvíos de fondos y la di-fusión de audios y videos para atacar al contrincante no deben pesar en el elector a la hora de sufragar, estima-ron consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

“El ciudadano no se deja engañar. Él sabe cómo le ha ido con los diferentes gobiernos, en su experiencia con las autoridades y él sabe qué quiere. No creo que simple y sencillamente, por un video o por un audio, el ciudadano de todo el país se deje engañar y cam-bie su voto.

“Si no hubiera debate, si no hubie-ra crítica, si no hubiera ataques entre partidos, si no hubiera rivalidad, si no hubiera campañas incluso agresivas, dentro de la ley, no habría democra-cia. Estos fenómenos son propios de la democracia. Cuando se viola la norma, entonces hay un procedimien-to con el que se presentan quejas, se muestran las pruebas correspondien-tes y la autoridad puede actuar”, argu-mentó el consejero Arturo Sánchez.

El consejero Benito Nacif señaló que en coyunturas electorales, los partidos y los candidatos intercam-bian acusaciones, pero es la ciudada-nía la que decide.

“Lo importante ahora es que llega la hora de la ciudadanía. Y todo lo que hemos trabajado es para que el ciudadano pueda expresar su volun-tad en las urnas. Y eso es lo que es importante resaltar ahora: que esas condiciones están ahí”, señaló.

Desdeñan consejeroscampañas ‘agresivas’

AGENCIA REFORMACiudad de México

Especialistas sondeados por el Banco de México (Banxico) elevaron su estimado de creci-miento para 2016 a una tasa de 2.45 por ciento en mayo, desde una preliminar de 2.40 por ciento en abril.

De acuerdo con la encuesta mensual, realizada a 34 grupos de análisis y consultoría econó-mica del sector privado nacional y extranjero, el vaticinio para 2017 permaneció en 2.80 por ciento.

La previsión para el tipo de cambio respecto al dólar al cie-rre del año aumentó a 17.94 pe-sos, desde los 17.60 previsto el mes anterior.

En el mes de junio el precio del

dólar estaría llegando a máximos de 18.17 pesos para luego des-cender a 18 en agosto, en 17.88 en noviembre y cerrar el año en 17.94 pesos, el estimado más alto que han tenido los analistas.

Respecto a la infl ación, los especialistas pasaron de 3.20 a 3.09 por ciento su pronóstico de infl ación al consumidor para 2016, mientras que la aumenta-ron de 3.32 a 3.37 por ciento para el próximo año.

El 25 por ciento de los encues-tados considera que la debilidad del mercado externo y la econo-mía mundial es el principal factor que podría obstaculizar el creci-miento económico en México, se-guida de la inestabilidad fi nancie-ra internacional y los problemas de inseguridad pública.

Estiman crecimiento en 2.45%

AGENCIA REFORMATapachula, Chiapas

Santiago Calvo López, dirigente de la Organización Proletaria Independiente Emiliano Zapata (Opiez), fue detenido como presunto responsable de la agresión a seis maestros en Comitán, Chiapas durante las pro-testas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El martes, los docentes Luis Enrique Chang, María Dolores Ruiz Guillén, Miguel Solís Morales, Carlos de Jesús Morales, Bernardo Castellanos Aguilar y María del Socorro Sosa López fueron rapados y humillados en Comitán.

Además de cortarles el cabello, los profesores fueron obligados a caminar descalzos por calles de la localidad y a portar cartulinas con leyendas denigrantes.

SE DESLINDA CNTELa Sección 18 de la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación (CNTE) deslindó al movimiento magisterial de la vejación que sufrieron maestros de Chiapas y condenó esta práctica.

Detienen a 1 por vejaciones

El martes, seis docentes fueron rapados y humillados en Comitán.

AGENCIA REFORMACiudad de México

E l mal manejo del pre-supuesto es el mayor riesgo para el creci-

miento económico de Méxi-co, dice la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Debido a la caída del precio del petróleo, será necesario que el Gobierno ejecute cuida-dosamente la planeación fiscal, señala el documento “Perspec-

tivas Económicas 2016”.Para 2016, la OCDE contem-

pla un crecimiento de 2.6 por ciento y 3 por ciento en 2017.

En noviembre del año pa-sado, esta misma publicación presentó una estimación de

3.1 por ciento para este año y de 3.3 por ciento de crecimien-to para el próximo.

La OCDE estima que 2016 será un mejor año que el pasa-do, cuando la inestabilidad en el tipo de cambio, la caída de

las materias primas y la incer-tidumbre generalizada entre las economías emergentes actuaron como freno para la economía.

El reporte señala que la inflación se ha mantenido en línea con la programación, en gran medida por la reducción en los costos agrícolas, de la electricidad, gasolina y servi-cios de telecomunicaciones.

URGEN REFORMASLa OCDE dice que para ase-

gurar el crecimiento es necesa-rio garantizar que las reformas estructurales entren a una se-gunda etapa, de consolidación, donde aquellas que ya se hicie-ron se ejecuten efectivamente para mejorar la eficiencia, la competitividad, la innovación y los recursos humanos.

Para el próximo año el pano-rama es más alentador, puesto que comenzarán a dar fruto las reformas además que se asume que una estabilización del mercado global ayudará a impulsar la demanda, la cual beneficiará a la industria mexicana.

Indica OCDEmalos manejosDebido a la caída del precio del petróleo, será necesario que el Gobierno ejecute con cuidado la planeación fi scal, señala el documento de la organización

AGENCIA REFORMACiudad de México

E n el último día de campañas electo-

rales arreciaron las acu-saciones de guerra sucia y las denuncias entre los partidos, principalmen-te por el presunto uso de recursos públicos en favor de candidatos.

La dirigencia del PRD acusó que Gober-nación desvió recursos del Fondo Nacional

de Desastres (Fonden) para apoyar campañas del PRI en Chihuahua, Zacatecas y Veracruz con entregas de des-pensas.

En Zacatecas, la ex dirigente del PT local y candidata a diputada local, Geovanna Bañue-los, señaló que sus cola-boradores fotografiaron a policías estatales col-gando mantas contra Morena en el Municipio de Guadalupe.

“Ni un voto más a Mo-renarco”, se lee en una manta que un presunto agente estatal colgaba en una fachada el lunes pasado.

SE ORGANIZAN “CAZAMAPACHES”

El PAN y los perredis-tas informaron que en varios estados pondrán en marcha brigadas “cazamapaches” para evitar la compra del voto a cambio de dádi-

vas durante la jornada electoral del domingo.

En Puebla, los candi-datos a la gubernatura cruzaron denuncias hasta en redes sociales.

La priista Blanca Al-calá pidió poner fin al Gobierno del PAN “que nos ha lastimado” y su contrincante del blan-quiazul, Tony Gali, seña-ló que el programa fede-ral Prospera no debe ser “un arma electoral”.

En Tamaulipas, el di-rigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, arre-metió contra el ex Pre-sidente Felipe Calderón, quien acompañó en su cierre de campaña al panista Francisco García Cabeza de Vaca.

Cierran campañas;llueven denuncias

Agencia ReformaAgencia Reforma

Agencia Reforma

Agencia Reforma

Page 11: JUEVES 2 de junio de 2016 Exigen empresariosservicios.elvigia.net/upload/bulletins/Principal 02.06.16... · 2016. 6. 2. · 2 JUEVES 2 de junio de 2016 Información General Frase

[email protected] JUEVES 2 de junio de 2016

www. elvigia.netEL MUNDO

Se plantan veteranosVeteranos de guerra hispanos y sus familias denunciaron frente a la Casa Blanca el abrumador número de deportaciones de latinos que han combatido por este país, y el desdén de autoridades ante la amenaza de la fractura familiar.

DenuncianabusosUn total de 26 mujeres denunciaron haber sufrido acoso sexual durante el festival de música Schlossgrabenfest, celebrado el fi n de semana en la localidad alemana de Darmstadt, en el oeste del país. La fi scalía identifi có como sospechosos a tres solicitantes de asilo paquistaníes.

ProtestanfeministasMiles de mujeres exigieron ayer en las calles de Brasil el fi n de la ‘cultura de la violación’, la cual criminaliza a las víctimas y exime de culpa a los violadores. En días pasados el ataque a una menor de edad difundido en redes causó conmoción nacional.

663personas murieron por el

terremoto ocurridoel 16 de abril

3,344 mdddeberá destinar Ecuador para la reconstrucción de las zonas

afectadas

7.8en la escala de Richter fue la intensidad del sismo que

afectó al país sudamericano

4,859personas resultaron heridas

AGENCIASYakarta, Indonesia

Un sismo de magnitud 6.5 se registró al amanecer este jue-ves en Indonesia, sin que hasta el momento existan reportes de víctimas o daños materiales, in-formó la Agencia de Meteorolo-gía y Geofísica del país asiático.

El movimiento telúrico ocurrió a las 5:56 horas locales y su epi-centro se localizó bajo el mar, 19 kilómetros al suroeste de la isla de Sumatra, precisó el reporte.

Desde Estados Unidos el Ser-vicio Geológico de ese país con-fi rmó la magnitud y la hora del sismo, y ubicó el epicentro 141 kilómetros al sur de la ciudad de Padang, capital de la provincia de Sumatra Occidental.

La isla de Sumatra fue una de las zonas más afectadas por el terremoto y tsunami de 2004, que causó afectaciones a más de 10 países.

Aunque no fue declarada una alerta de tsunami, se es-pera que el gobierno indonesio emita un balance sobre even-tuales daños.

Afecta Indonesiatemblor de 6.5

AGENCIASCaracas, Venezuela

La falta de agua, escasez de alimentos y de medicinas, son algunas de las causas por las que se registran varias protestas en Venezuela, muchas de ellas re-primidas por las fuerzas policiales del Estado.

Dos manifestaciones provo-caron el cierre de la autopista principal que atraviesa Caracas y que comunica al oriente con el occidente del país.

La primera se dio con la inicia-tiva de retomar la protesta que se inició el martes en la tarde para exigir el restablecimiento del agua en el barrio de Petare, y que terminó reprimida por au-

toridades policiales con bombas lacrimógenas.

El intento de ayer de retomar la protesta fue parado tras el diálogo entre funcionarios de seguridad y los manifestantes.

Sin embargo, la misma vía fue tomada horas más tarde por docentes del céntrico estado Miranda, que se concentraron en la autopista para exigir al gobierno de Nicolás Maduro mejoras salariales.

FALTAN INSUMOSEn el Hospital Oncológico Luis

Razzetti de Caracas, los pacien-tes, familiares y médicos se concentraron ayer afuera de la institución para exigirle al Ejecu-tivo, con pancartas y consignas,

que acepte los medicamentos que quiere aportar la comunidad internacional.

Mientras, en la población de Charallave se presentó una situa-ción similar en un comercio de la zona.

Venezuela vive una crisis de desabastecimiento en alimentos y medicinas que se ha agudizado durante los últimos dos años, así como una grave situación de in-seguridad que se refl eja en altos índices de criminalidad.

Entre los productos escasos se cuentan alimentos como leche, carne de pollo y de res, huevos, café, aceite, azúcar, harina de tri-go, harina de maíz y mantequilla, así como productos de limpieza y de higiene personal.

Protestan en Venezuela por desabasto general

AGENCIASLos Angeles, California

E l jefe de la Policía de Los Ángeles, Charlie Beck, con-

firmó que el autor del tiroteo en la Universidad de California (UCLA) se suicidó tras matar a una persona.

El agente confirmó que las vícti-mas son hombres, aunque no faci-litó sus identidades ni indicó si se conoce el motivo del tiroteo.

Beck comentó que las autorida-des encontraron una nota junto a los cuerpos, pero no aclaró si se trataba de una confesión o una nota de suicidio.

El campus permaneció cerrado desde las 10:00 hora local, mien-tras las autoridades activaban un potente despliegue policial, forma-do por decenas de agentes.

Los estudiantes del centro fue-ron desalojados y reubicados en uno de los edificios del recinto, indicó la universidad.

El Departamento de Policía de Los Ángeles informó que el su-ceso tuvo lugar en Boelter Hall, dentro del campus de Ciencias, en el edificio de la Facultad de Ingeniería.

El Buró Federal de Investigación (FBI) desplegó agentes en el cam-pus, mientras que la Policía de Los Ángeles declaró una “alerta tácti-ca” en la ciudad y envió cientos de policías al campus y alrededores, informó el diario Los Angeles Times.

MUEVEN PRÁCTICASe da la circunstancia de que la

selección de fútbol de Brasil tenía programada para esta tarde un

entrenamiento en las instalaciones de la Universidad con vistas a su participación en la Copa América, que finalmente tendrá lugar en el StubHub Center de la cercana ciu-dad de Carson.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, indicó que el pre-sidente Barack Obama fue infor-mado de la situación a bordo del Air Force One y que el mandatario pidió que se le mantenga al tanto de cualquier novedad.

Mueren 2 en tiroteo de UCLA

Los estudiantes del centro fueron desalojados y reubicados en uno de los edifi cios del recinto.

AGENCIASNueva York, N. Y.

La precandidata presiden-cial demócrata Hillary Clinton aventaja a su probable rival, el republicano Donald Trump, por sólo cuatro puntos por-centuales en las preferencias de voto rumbo a las eleccio-nes de noviembre, reveló un sondeo universitario.

Clinton ostenta 45 por ciento de las preferencias de voto frente al 41 por ciento de Trump en una hipotética

competencia entre estos dos precandidatos, lo que sugie-re que las elecciones consti-tuirán una reñida contienda.

Las preferencias de vo-to están claramente divi-das entre los géneros de los potenciales votantes. Los hombres favorecen a Trump con 51 por ciento frente a 35 por ciento de Clinton; mientras que las mujeres apoyan a la ex se-cretaria de Estado, con 54 por ciento frente a 30 por ciento del republicano.

Apenas supera Clinton a Trump

APMogadisco, Somalia

A l menos siete perso-nas han muerto y 17 han resultado heridas

en un ataque con coche bom-ba contra un céntrico hotel de la capital de Somalia, Mo-gasdiscio, perpetrado por el grupo yihadista Al- Shabab, informaron a EFE fuentes oficiales.

El popular Hotel Ambassa-dor registró una gran explo-sión, luego de que un vehículo cargado de explosivos fuera de-tonado por un atacante suicida, antes de que un grupo de cinco yihadistas irrumpieran en sus instalaciones, indicó el diputa-

do Omar Abdullahi Balash.Al-Shabab ha reivindicado

este nuevo ataque en la capital somalí, donde en los últimos meses han atentado contra nu-merosos hoteles y restaurantes, recogen medios locales.

Este hotel de Mogadiscio es frecuentado por funcionarios del Gobierno y ejecutivos de comercios.

SE PREPARAN PARA RAMADÁNEl atentado ocurrió en

la víspera del mes sagrado musulmán de Ramadán, periodo durante el cual los extremistas en el pasado han aumentado los ataques en este inestable país de África oriental.

Atenta Al-Shababcontra hotel somalíUn coche bomba procedido por 5 yihadistas irrumpió en el recinto

La destrucción del hotel fue causada por la explosión de un coche bomba frente a la entrada principal.

AP

AP

Page 12: JUEVES 2 de junio de 2016 Exigen empresariosservicios.elvigia.net/upload/bulletins/Principal 02.06.16... · 2016. 6. 2. · 2 JUEVES 2 de junio de 2016 Información General Frase

Periodismo con la gente

Tipo de cambioVENTA |

MÁX.

MIN

JUEVES 2 de junio de 2016 / Ensenada, B.C. / Desde 1985 / 40 Págs. 9 Secciones / Costo diario $10.00 Pesos / www.elvigia.net

COMPRA | 18.05 18.80

Medio nublado

CLIMA para hoy

26°

16°

Cortan racha a Los BambinosTomás Pazos, Cirilo Zazueta y Álvaro Mafara unieron sus esfuerzos para lograrlo

Atenta Al-Shabab contra

hotel somalíEl Mundo

JORGE PERZABAL/EL [email protected] | San Quintín, B. C.

Agentes de la Policía Municipal resguardan los paquetes electo-rales en el exterior de las ofi cinas del Instituto Estatal Electoral, esto en la colonia Chávez Barrón, en la delegación de San Quintín.

Una unidad de la Dirección de Seguridad Pública Municipal se encuentra estacionada con agen-tes a bordo vigilando los poco más de 122 paquetes electorales que llegaron a la delegación el pasado martes.

Los paquetes llegaron bajo un esquema de seguridad resguarda-do tanto por agentes municipales como federales quienes estuvie-ron en todo momento vigilando el lugar para evitar algún tipo de contratiempo.

DE AQUÍ AL 5 DE JUNIOLa Policía Municipal estará vigi-

lando los paquetes hasta el próximo domingo cuando sean trasladados a todas y cada una de las casillas que se colocarán durante la jorna-da electoral del próximo 5 de junio en la zona sur.

Los agentes municipales se en-cuentra estacionados a pocos me-tros de la entrada del IEE, en donde estará de forma permanente para evitar puedan ser sustraídas por amantes de lo ajeno antes de la elección.

Vigilan agentesboletas en IEE

Empatan en goleoen Primera Fuerza

JORGE PERZABAL/EL [email protected] | San Quintín, B. C.

Desde el día de ayer se está ju-gando la jornada número 8 donde los equipos estarán luchando por obtener el primer lugar, entre ellos se encuentra el equipo de Los San-guinarios, quien se alza en primer lugar por únicamente un punto.

Los partidos se estarán llevando a cabo desde el día de ayer miér-coles, donde se enfrentó la UABC contra Los Zarahembla; el jueves estarán jugando los líderes del torneo contra Los Sanguinarios, y para cerrar la semana jugarán Los Zorros contra Los Dragones.

En la tabla de goleadores hay un empate en el primer lugar entre Leed Manuel Pérez y Juan Ruiz, ambos con 12 goles.

POCA DIFERENCIA El presidente de la Liga de Pri-

mera Fuerza de futbol, Juan Páez Díaz, comentó que estos partidos se estarán llevando a cabo en la unidad deportiva Miguel Valdez, y los partidos iniciarán en punto de las 20:00 horas.

Comentó que los partidos cada vez se ponen más interesantes, ya que la diferencia entre el primero y el segundo lugar en la tabla general es de únicamente goles de diferen-cia y que en cualquier jornada pue-de cambiar.

En primer lugar se encuentra Los Sanguinarios con 15 puntos, en se-gundo está Los Zorros y en tercero se encuentra Los Lobos Plateados. Las jornada cada vez se ponen más interesantes, ya que no sabe el cambio que puede dar la tabla de posiciones.

Será Mary PoppinsLa actriz Emily Blunt protagonizará

la secuela de la mágica niñera

Ninguno de los hurtos ha sido resuelto según señala el directivo de la escuela situada en la delegación de San Quintín

JORGE PERZABAL/EL [email protected] | San Quintín,

Directores y la sociedad de padres de familia de la escuela primaria 24 de

Febrero colocaron letreros en diferentes partes de la escuela haciendo saber a los amantes de los ajeno lo afectados que están por lo 166 robos de los que ha sido víctima este plantel.

Información proporcionada por el director de la escuela, Marcelo Curiel, indica que du-rante los últimos 15 años esta primaria ha sido visitada por lo amantes de lo ajeno 166 veces, de las cuales hasta el momento no se ha resuelto ningún robo.

Por lo que los maestros coloca-ron un mensaje hacia los aman-tes de lo ajeno que se dedican a

realizar este tipo de actividades, donde les señalan que única-mente están afectando a los me-nores de edad que se encuentran ahí estudiando.

PINTAN MENSAJEEl mensaje que fue pintado y co-

locado en diferentes redes sociales

en la delegación de San Quintín. “Sr. ratero, ¡Cómo nos haz (sic) he-cho daño! Con los 166 robos, Atte: Alumnos esc, 24 de Febrero”.

El robo más reciente come-tido en contra de este plantel, fue el de una bomba de agua, la cual abastecía del vital liquido al plantel, afectado a los alumnos

que aquí asisten.El director del plantel comentó

que debido al robo reciente, la ad-quisición de una nueva bomba que surta a la escuela del vital líquido tuvo un costo cercano a los 8 mil pesos, por lo cual fue necesario or-ganizar algunos eventos a beneficio para reunir dicha cantidad.para reunir dicha cantidad.

Llega a 166 robosplantel en 15 años

Un mensaje fi rmado por alumnos de la escuela 24 de Febrero fue pintado y difundido en redes.

Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍAMexicali, B. C.

Como resultado de la reciente reunión sostenida en la ciudad de México, con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Ali-mentación (Sagarpa) José Calzada Rovi-rosa y los trigueros del Valle de Mexicali, el funcionario federal giró instrucciones para que se busquen nuevos esquemas de comercialización, que permitan revertir los problemas cíclicos del cultivo y mejorar la economía de los productores del cereal, así lo dio a conocer el delegado estatal, Guiller-mo Aldrete Haas.

SITUACIÓN DE PRECIOSDestacó que fue una reunión muy pro-

ductiva, dado que los agricultores mexica-lenses tuvieron la oportunidad de informar al secretario de la Sagarpa, sobre la situa-ción que guardan los precios del grano, durante la presente cosecha triguera 2015–2016, y sobre otros temas relaciona-dos con el cultivo.

Señaló que el secretario se mostró recep-tivo a los temas planteados por los producto-res mexicalenses y otros actores que también participaron en la reunión; por lo que instruyó a su equipo de colaborados, representados por el Ofi cial Mayor, Marcelo López Sánchez, para que se integrará una bolsa de recursos para hacer frente a la diferencia entre el cos-to de producción y los precios actuales del producto.

Mejorarían comercio del sector triguero

La Sagarpa instó a una mejor comercialización.

Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍAMexicali, B. C.

El ciclo agrícola Prima-vera-Verano 2016, lleva un avance de 56.23 por ciento con el establecimiento de 14 mil 509 hectáreas, de un programa inicial de 25 mil 805 hectáreas, así lo dio a conocer la delegación estatal de la Secretaría de

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Baja California.

De acuerdo al informe del Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado (DDR 002) reporta, al 25 de mayo, las estadísti-cas indican que la mayor siembra, la registra el cultivo algodonero con

el establecimiento de 10 mil 845 hectáreas; lo que representa una avance de 79.53 por ciento, con res-pecto de los programado (13 mil 636 hectáreas) por los agricultores al ini-cio del ciclo.

Al jueves pasado, se reportaba germinación de la planta en 10 mil 780 hectáreas. La mayoría en las colonias y Ejidos ads-critos a los Cader Benito Juárez.

Ciclo agrícola llega a un 56%

JORGE PERZABAL/EL [email protected] | Sa Quintín, B. C.

Una casa de madera de 8 x 6 metros quedó reducida a escombros después

de que fuera consumida totalmente por el fuego, esto en la colonia San Francisco, al sur de la delegación de San Quintín.

Los hechos se registraron en punto de las 12:35 hora, cuando se recibió el repor-te en donde informaban que un domicilio de madera, estaba siendo consumido por el fuego, por lo que de forma inmediata se trasladaron al lugar.

Al momento que llegaron los agentes del orden, acudió el heroico cuerpo de bombe-ros quienes rápidamente iniciaron el traba-jo para combatir el incendio que amenaza-ba con afectar a domicilios cercanos.

PÉRDIDAS MATERIALESDiez minutos duraron los tragahumo

para sofocar el incendio, y percatándose que nadie se encontraba en el interior, in-formaron a los agentes municipales que el domicilio se encontraba vacío.

Desafortunadamente, el propietario del domicilio se encontraba en el exterior ob-

servando cómo todas sus pertenencias eran consumidas por el incendio, quien no dejó más que su casa reducida a cenizas.

Al final, los bomberos lograron sofocar totalmente el incendio, quien hasta el cierre de esta edición se ignoraba cuáles fueron las causas que lo provocaron y lle-varon a que esta personas perdieran sus pertenencias en minutos.

Consumen llamasvivienda de madera

La casa quedó reducida a cenizas el mediodía de ayer.

Cortesía