14
KARATE ESCOLAR JKA CHILE www.jkachile.com email: [email protected]

K A R A T E · 2021. 4. 20. · El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educando contribuyendo en diversos ámbitos del desarrollo, desde lo cognitivo, emocional,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: K A R A T E · 2021. 4. 20. · El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educando contribuyendo en diversos ámbitos del desarrollo, desde lo cognitivo, emocional,

KARATEESCOLAR

JKA CHILE

www.jkachile.comemail: jkachile@gmail .com

Page 2: K A R A T E · 2021. 4. 20. · El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educando contribuyendo en diversos ámbitos del desarrollo, desde lo cognitivo, emocional,

www.jkachile.clInformación Fono: 222 000 000

El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educandocontribuyendo en diversos ámbitos del desarrol lo, desde lo cognit ivo,emocional , f ísico y afectivo, aportando a la sana convivencia que se da elambiente de la práctica del karate – do, que permite a los niños y niñas teneruna sólida posición de rechazo frente a las drogas, alcoholismo y todo tipo deconducta perniciosa para la salud y la sociedad, adquiriendo una fi losofía yforma de vida, saludable resaltando y desarrol lando características de supersonalidad y carácter como autenticidad, sinceridad, generosidad, respeto ycontrol de sus emociones por nombrar algunas de el las. Todo a través de unapráctica sistemática desarrol lada en un espacio seguro como el ambienteescolar y ejecutado por un instructor certif icado y avalado por la FederaciónDeportiva de Karate JKA Chile, una de las más prestigiosas del país.

www.jkachile.clInformación Fono: 222 000 000

DESCRIPCIÓNDEL PROYECTO

www.jkachile.comemail: jkachile@gmail .com

Page 3: K A R A T E · 2021. 4. 20. · El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educando contribuyendo en diversos ámbitos del desarrollo, desde lo cognitivo, emocional,

La cortesía: entendida como el “debido respeto alos demás” El coraje: Entendido como “hacer aquello que esjusto”.La sinceridad: Entendida como “expresarse sindisfrazar lo que realmente se piensa”. El honor: Entendido como “ser f iel a la palabradada”. La modestia: Entendida como “hablar de unomismo sin orgullo” .El respeto: Entendido como requisito y soporte dela confianza recíproca.El autocontrol: Entendido como “el sabercontrolarse en situaciones crít icas, sabiendo callaren situaciones de ira” .La amistad: Entendida como “el más puro de lossentimientos del ser humano.

El Karate JKA es un arte regido por un código moral ,cuyos valores y principios trascienden su prácticadeportiva. De esta manera, la ética y la discipl ina delkarate JKA no pueden desarrol larse sin atender demanera permanente al código moral de nuestro arte,el cual considera como pilares:

El karate esti lo Shotokan nace del maestro GichinFunakoshi a quien muchos consideran el padre delKarate-Dō moderno, es decir como parte de las artesmarciales tradicionales formativas o gendai budō. Asimismo Funakoshi incluyó la f i losofía, es por estarazón que en sus inicios la diferencia principal entre el'karate' del Sensei Funakoshi y el divulgado por otrosmaestros de Okinawa era el énfasis en incluir unaformación moral y f i losófica, que busca el equil ibrioentre el cuerpo y la mente.

ANTECEDENTESHISTORICOS YFILOSOFICOS DELKARATE JKA

Después de la Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)tras la reconstrucción del Hombu Dojo, el cual fuederribado por los bombardeos aliados, varios de losalumnos de Sensei Funakoshi regresaron para formaren 1949 la Japan Karate Association conocida enoccidente como la JKA, o en Japón como la NipónKarate Kyokai (NKK, Japan Karate Association).

Actualmente el karate Do esti lo Shotokan JKA ocupauna posición de privi legio en el mundo ya que es unode los esti los más practicados de las artes marcialestradicionales o gendai budo, siendo la únicaorganización reconocida por el ministerio de Educaciónde Japón como uno de los guardianes de la más altatradición.

www.jkachile.comemail: jkachile@gmail .com

Page 4: K A R A T E · 2021. 4. 20. · El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educando contribuyendo en diversos ámbitos del desarrollo, desde lo cognitivo, emocional,

Sin lugar a duda La tecnología sin un acompañamientoy seguimiento responsable ha jugado un papelimportante en la inactividad motora del individuo y hainhibido la sociabil ización y la interacción de laspersonas. Esto se ha visto acrecentado por una delas catástrofes mas grandes que ha vivido el serhumano “COVID -19” , que no ha dejado solamentemuerte y problemas severos en la economía nacional yglobal , si no también ha acelerado la segundapandemia, el sedentarismo y la obesidad. Los últ imosdatos de la OMS ponen en alerta nuevamente a lapoblación a desarrol lar e implementar estrategias yactividades que permitan a la población haceractividad física segura. Y el Deporte, como fenómenosocial de promoción y difusión, engloba un ampliorepertorio de valores y normas, que lo identif ican ydiferencian claramente de otras prácticas sociales.

Este concepto es indispensable para admitir suimportancia como herramienta pedagógica úti l en eldesarrol lo integral de los alumnos.

Por el lo el karate -do es una alternativa real ypertinente al desarrol lo humano de los niños y niñas deedad escolar, por sus grandes atributos los educandos, adquieren a diferencia de otros deportes un grandesarrol lo de sus capacidades psicológicas, como personalidad; un aumento de su seguridad y confianzay control de si mismos, necesarias para desempeñarseen un medio cada vez más competit ivo, estresante y aveces violento, mejorando así su rendimiento escolar yaumentando la concentración en lsus avtividadesdiarias. Lo cual es reconocido y recomendado porprofesionales especial istas en el área de la salud y dela Educación Fisica.

JUSTIFICACIÓNPor esta razón es recomendable que los curriculumescolares a f in de dar respuesta a este propósitoconsideren en su construcción una propuesta cadavez mas amplia a elaborar nuevas oportunidades quefavorezcan la integralidad promoviendo laincorporación de actividades extra programáticas,transversales y opcionales como el karate-Do,quebrinda soporte al desarrol lo de una personalidad massana y de una mejor calidad de vida , mediante lacreación y fortalecimiento de hábitos, valores y un esti los de vida mas saludables.

Chile ocupa el primer lugar de países con mayor

obesidad de la Organización para la Corporación y

Desarrollo Económico (OCDE) con un 74%, mientras que

se posiciona en tercer lugar en el ranking de países con

mayor incremento de obesidad entre niños de 5 a 19

años.

Un estudio realizado por el Instituto de Nutrición y

Tecnología de Alimentos (INTA) 2020, plantea que en

Chile el 70% de los niños serán obesso a corto plazo.

www.jkachile.comemail: jkachile@gmail .com

Page 5: K A R A T E · 2021. 4. 20. · El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educando contribuyendo en diversos ámbitos del desarrollo, desde lo cognitivo, emocional,

a lo largo del país con Instructorescalif icados.

Esta iniciativa de la FederaciónDeportiva Nacional Karate JKA Chile,pertenece al programa de desarrol loy vinculación con el medio como uneje estratégico del fomento deportivode nuestra discipl ina, en la actualidadnuestra organización se encuentradesarrol lando tal leres en establecimientos educacionales

MARCO DEREFERENCIA

www.jkachile.comemail: jkachile@gmail .com

Page 6: K A R A T E · 2021. 4. 20. · El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educando contribuyendo en diversos ámbitos del desarrollo, desde lo cognitivo, emocional,

OBJETIVOSGENERALES

Contribuir a la formación integral del educando.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Potenciar las habil idades específ icas deldeporte. (KARATE-DO).

Favorecer el conocimiento, percepción, yfuncionalidad de su propio cuerpo.

Fomentar la sociabil idad del educando,promoviendo las relaciones grupales y de

comunicación.

Desarrol lar las capacidades motrices ycondicionantes básicas.

Desarrol lar hábitos de la actividadfísica y la salud.

Fomentar la responsabil idad y lapuntualidad.

Incrementar el espír itu de superación

Promover el respeto por los demás ypor sí mismos.

OBJETIVOSTRANSVERSALES

www.jkachile.comemail: jkachile@gmail .com

Page 7: K A R A T E · 2021. 4. 20. · El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educando contribuyendo en diversos ámbitos del desarrollo, desde lo cognitivo, emocional,

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA YFUNCIONAL DE LA ACTIVIDADES

El desarrol lo del tal ler deportivo formativo de karate -do JKA CHILE posee una estructuraorganizativa y funcional que sostiene y ordena el funcionamiento en cada uno de losestablecimientos donde se realice el tal ler JKA escolar.

MINDEP/ IND

EstructuraOrganizativa

FEDERACIONJKA CHILE

DOJOS

TALLER ESCOLARKARATE JKA

EstructuraFuncional

Departamento deorganizacionesdeportivas

MaestrosInstructores

Instructores

Instructorresponsable

www.jkachile.clInformación Fono: 222 000 000

www.jkachile.comemail: jkachile@gmail .com

Page 8: K A R A T E · 2021. 4. 20. · El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educando contribuyendo en diversos ámbitos del desarrollo, desde lo cognitivo, emocional,

Contribuir a desarrol lar una cultura deportiva en el país, a través del diseño y ejecución de la Polít ica Nacionaldel Deporte y la Actividad Física, otorgando el f inanciamiento para la ejecución de acciones que incentiven lapráctica permanente y sistemática del deporte y la actividad física en todos los sectores de la población,garantizando una oferta amplia y diversif icada, desde un enfoque de derecho.

MINDEP/ IND

DEPARTAMENTO DEORGANIZACIONESDEPORTIVAS INDTiene como responsabil idad el fortalecimiento delas organizaciones deportivas, diseñar eimplementar acciones tendientes a generar una redde instituciones y organizaciones deportivas quepromuevan la actividad física y el deporte a nivellocal , regional y nacional , a través de un proceso deacompañamiento, control y seguimiento de lasacciones estatutarias que hacen que unaorganización se encuentre vigente a los entandaresexigidos por la ley 19.712.

Es una organización Deportiva Nacional constituidabajo la Ley 19.712 del Ministerio del Deporte de Chile. Tiene como objetos entre otros la responsabil idad depromover la participación de la Comunidad enactividades deportivas, organizando competencias,cursos y seminarios de nivel regional , nacional einternacional; Ordenar y coordinar las relacionesdeportivas entre sus asociados y de éstos respecto dela FEDERACION; Establecer las reglas técnicas y deseguridad relativas a la práctica del Karate JKA Chile.

FEDERACIÓN DEPORTIVANACIONAL KARATE JKACHILE

www.jkachile.comemail: jkachile@gmail .com

Page 9: K A R A T E · 2021. 4. 20. · El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educando contribuyendo en diversos ámbitos del desarrollo, desde lo cognitivo, emocional,

El Instructor es un cinturón negro mínimo 2ª dan quetiene los conocimientos y habil idades técnicas paraimpartir la discipl ina deportiva ,certif icado y avaladopor su dojo y la federación JKA CHILE.

MAESTROSINSTRUCTORESSon los Shihanes, Instructores integrantes delConsejo Técnico Superior de JKA Chile, quienes t ienen como responsabil idad velar por el buencumplimiento de las normas y la buena práctica dela discipl ina.

DOJOSLos dojos son los centros donde se práctica karate-do JKA y es l iderado por el instructor responsable acargo, t iene como obligación velar por elcumplimiento de las normas emitidas por sufederación y velar por el buen accionar de lostalleres deportivos formativos en cada uno de losestablecimientos escolares.

TALLER ESCOLARKARATE JKA El tal ler es una extensión de las actividades quedesarrol lan los dojos a nivel nacional y suresponsabil idad es desarrol lar y promover laparticipación de niños, niñas y adolescentes en lapráctica formativa del karate-do Jka con todos losl ineamientos de la federación

INSTRUCTOR DELTALLER

METODOLOGIA DELTALLER ESCOLARKARATE JKA

El tal ler t iene tres modalidades para serintegrado y ejecutado en las actividadesextra- programáticas, transversales yopcionales

TALLERRECREATIVO

TALLERFORMATIVO

TALLERDEPORTIVO

www.jkachile.comemail: jkachile@gmail .com

Page 10: K A R A T E · 2021. 4. 20. · El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educando contribuyendo en diversos ámbitos del desarrollo, desde lo cognitivo, emocional,

Elevar el nivel de participación de los niños, niñas yadolescentes en el tal ler de karate.Lograr que el tal ler de karate JKA sea un mediosocial izador que permita la interrelación entre losniños y niñas. Promover como un medio para mejorar eldesempeño de los patrones básicos de movimiento. Promover oportunidades adecuadas para eldesarrol lo de la competencia motriz .

Todo alumno deberá traer un certif icado médicocompatible con la actividad. Todo alumno que tenga asistencia superior al 85% ylogre los objetivos tratados podrá rendir su examende grado de blanco a blanco con punta amari l la. Tiempo mínimo de clases para rendir su examen esde 3 meses. Todo examen tiene un costo que es Certif icado porJKA Chile.Los exámenes son realizados por examinadoresautorizados por la Federación Deportiva Nacional deKarate JKA Chile.

Incorporar movimientos generales y específ icosbásicos del karate JKA. Incorporar desplazamientos básicos para la buenaejecución de los movimientos de brazos y piernas. Asociar los movimientos y desplazamientos delkarate JKA a través de actividades lúdicas. Englobar los movimientos de ataque y defensacon sus desplazamientos en la realidad de juego.

OBJETIVOS TÉCNICOS

Se realiza dos (2) veces por semana con untiempo de 60 minutos cada sesión, el tal lerbusca incorporar habil idades y destrezasgenerales y especif icas del deporte.

TALLERRECREATIVO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

REQUISITOS TALLERFORMATIVO

www.jkachile.comemail: jkachile@gmail .com

Page 11: K A R A T E · 2021. 4. 20. · El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educando contribuyendo en diversos ámbitos del desarrollo, desde lo cognitivo, emocional,

Elevar el nivel de participación de los niños, niñas yadolescentes en el tal ler de karate JKA.Lograr que el tal ler de Karate JKA sea un mediosocial izador que permita la interrelación entre losniños y niñas.Promover como un medio para mejorar eldesempeño de los patrones básicos de movimiento.Promover oportunidades adecuadas para eldesarrol lo de la competencia motriz .

Todo alumno deberá traer un certif icado médicocompatible con la actividad.Todo alumno que tenga asistencia superior al 85% ylogre los objetivos tratados podrá rendir su examen degrado de blanco a blanco con punta amari l la.Tiempo mínimo de clases para rendir su examen es de4 mesesTodo examen tiene un costo que es dado por la entidadsuperior que es la Federación JKA Chile entidad queCertif ica.Los exámenes son realizados por examinadoresautorizados por la Federación Deportiva NacionalKarate JKA Chile.

Incorporar movimientos específ icos básicos delKarate JKA. Incorporar desplazamientos básicos para labuena ejecución de los movimientos de brazos ypiernas. Asociar los movimientos específ icos ydesplazamientos del karate - do a través deactividades lúdicas.

Se realiza una vez por semana con un tiempode 60 minutos, que busca la participación delos alumnos en una disciplina deportiva notradicional, trabajando de forma recreativalos objetivos tratados para este plan.

TALLERFORMATIVO

REQUISITOS TALLERFORMATIVO

OBJETIVOS TÉCNICOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS

www.jkachile.comemail: jkachile@gmail .com

Page 12: K A R A T E · 2021. 4. 20. · El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educando contribuyendo en diversos ámbitos del desarrollo, desde lo cognitivo, emocional,

Elevar el nivel de participación de los niños, niñas yadolescentes en el tal ler de karate. Lograr que el tal ler de karate JKA sea un mediosocial izador que permita la interrelación entre losniños y niñas. Promover como un medio para mejorar eldesempeño de los patrones básicos de movimiento. Promover oportunidades adecuadas para eldesarrol lo de la competencia motriz .

Todo alumno deberá traer un certif icado médicocompatible con la actividad. Todo alumno que tenga asistencia superior al85% y logre los objetivos tratados podrá rendirsu examen de grado de blanco a blanco conpunta amari l la. Tiempo mínimo de clases para rendir su examenes de 3 meses Todo examen tiene un costo que es Certif icadopor JKA Chile. Los exámenes son realizados por examinadoresautorizados por la Federación DeportivaNacional de Karate JKA Chile.

Incorporar movimientos generales y específ icosbásicos del karate JKA.Incorporar desplazamientos básicos para la buenaejecución de los movimientos de brazos y piernas. Asociar los movimientos específ icos y desplazamientosdel karate JKA o a través de actividades lúdicas. Englobar los movimientos de ataque y defensa con susdesplazamientos en la realidad de juego. Participar en encuentros y competencias de nivelescolar.

OBJETIVOS TÉCNICOSTALLERDEPORTIVO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

REQUISITOS TALLERDEPORTIVO

Se realiza dos (3) veces por semanacon un tiempo de 60 minutos cadasesión, el taller busca incorporarhabil idades y destrezas generales yespecificas del deporte y representar asu institución educacional enencuentros y competencias de niveles.

www.jkachile.comemail: jkachile@gmail .com

Page 13: K A R A T E · 2021. 4. 20. · El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educando contribuyendo en diversos ámbitos del desarrollo, desde lo cognitivo, emocional,

www.jkachile.clInformación Fono: 222 000 000

El tal ler de karate escolar está dir igido en primerlugar a los alumnos matriculados en elestablecimiento y que podría extender su alcance siasí lo amerita la institución a otros actores de lacomunidad educativa. (padres, hermanos ) Grupo infanti l : de 6 a 10 años Grupo intermedio: 11 a 13 años Grupo superior: 14 a 17 años

DESTINATARIOS.INFORMACIÓNGENERAL Y A QUIENVA DIRIGIDO

RECURSOS Y MEDIOSQUE SE PONDRÁN ENACCIÓN Requerimiento para el tal ler Un patio techado o una sala l impia para laeventualidad de l luvia o fr ío. Camarines para el cambio de vestimenta y aseopersonal

EVALUACIÓN YSEGUIMIENTO DELTALLER Se realizarán las siguientes medidas para la evaluación del tal ler

Ficha personal del alumno Control y seguimiento del alumnomensualmente. Según los objetivos trasadossegún modalidad Encuesta de satisfacción de los apoderados,institución y del alumno al f inal de cadaproceso.

DIRIGIDO A:

www.jkachile.comemail: jkachile@gmail .com

Page 14: K A R A T E · 2021. 4. 20. · El proyecto tiene como propósito apoyar la formación del educando contribuyendo en diversos ámbitos del desarrollo, desde lo cognitivo, emocional,

www.jkachile.clInformación Fono: 222 000 000

CERTIFICACIÓN Para optar a Examinación y Certif icaciónoficial JKA Chile en Categoría KYU, lospostulantes deben haber permanecido lossiguientes t iempos mínimos en cadagrado uti l izando el cinturóncorrespondiente al nivel que tengaregistrado en su Pasaporte JKA Chile en elque debe constar la fecha, registro de suúlt ima examinación aprobada con sello ofirma del Examinador oficial .

CONSIDERACIONES 

Calidad, destrezas y habil idades deacuerdo a los programas técnicos porcada grado establecido por JKA Chile.

L ínea técnica y potencia acorde a gradoy edad.

Asistencia mínima de 85 % por grado, enbase a cantidad de sesiones de prácticaestablecidas según nivel de Taller porsemana en su Taller. .

www.jkachile.comemail: jkachile@gmail .com

¡OSS!