9
Procesos Industriales Área De Manufactura Materia: Manufactura Aplicada Profesor: Gabriel Ángel Aguilar Bárcenas Alumna: Juárez Gómez Juana Número de control: 1213100598 Unidad 4: Filosofía Kaizen Quinto cuatrimestre Enero-Mayo 2015 Dolores Hidalgo, C.I.N., Gto., a 16 de febrero del 2015

Kaizen Manufactura Aplicada.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Kaizen Manufactura Aplicada.docx

Procesos Industriales Área De Manufactura

Materia: Manufactura Aplicada

Profesor: Gabriel Ángel Aguilar Bárcenas

Alumna: Juárez Gómez Juana

Número de control: 1213100598

Unidad 4: Filosofía Kaizen

Quinto cuatrimestre Enero-Mayo 2015

Dolores Hidalgo, C.I.N., Gto., a 16 de febrero del 2015

Page 2: Kaizen Manufactura Aplicada.docx

INTRODUCCIÓN:

En el presente trabajo se examinará información sobre la metodología kaizen, la

cual es sinónimo o significado de mejora continua, es importante recalcar que esta

metodología es posible aplicarla en la vida diaria, tanto como en industrias,

procesos, o actividades.

Esta metodología surge en Japón tras la segunda guerra mundial, los japoneses

tenían su producción más sin embardo no era de calidad los productos que

fabricaban, es por ello que buscaron maneras de elevar su productividad, con esto

nace el Kaizen con la idea de querer mejorar, la mejora no es que vaya a ser un

gran cambio notorio en poco tiempo, al contrario está conformado por pequeños

pasos que se hacen continuamente e ininterrumpidamente con disciplina.

A continuación se hablará más detalladamente de este interesante tema.

Page 3: Kaizen Manufactura Aplicada.docx

LA METODOLOGÍA O FILOSOFÍA KAIZEN:

Tuvo sus inicios en Japón, resulto del aporte de diversos gurúes tanto japoneses

como americanos, destacados entre estos Deming y Juran, fue creado ante la

necesidad de lograr la máxima producción con la mínima cantidad de insumos.

Definida como Mejora continua, significa mejoras pequeñas realizadas como

resultado de esfuerzos progresivos.

Innovación: implica una mejora drástica como resultado de una inversión grande

en nuevos recursos

La palabra kaizen proveniente de Japón significa “cambiar para bien”, o “cambiar

para mejorar”, esta metodología está basada en un enfoque caracterizado por:

1. Mejora en pequeños pasos

2. Sin grandes inversiones

3. Con participación de todos los involucrados

4. Actuando, implantando rápidamente las mejoras

Kaizen aumenta el valor añadido mediante la supresión de desperdicios. La

mejora consiste en sustituir desperdicio por valor añadido.

El Kaizen más que una herramienta gerencial es una filosofía de vida que busca

generar solidaridad organizacional hacia propósitos comunes, con métodos de

trabajo efectivos y una nueva cultura de la participación y el compromiso.

Page 4: Kaizen Manufactura Aplicada.docx

DESPERDICIO es todo aquello que no añade ningún valor. Todos los trabajadores

tienen que ser capaces de identificar, de modo sistemático los desperdicios

asociándolos a las diversas fuentes de origen.

TIPOS DE DESPERDICIO.

1. Desperdicio por producción excesiva.- producción únicamente lo necesario.

2. Desperdicio por espera.- espera de la operación anterior.

3. Desperdicio por transporte. .- llevar el material al alcance del trabajador.

4. Desperdicio por existencia.- se producen unidades defectuosas almacén de

unidades defectuosa

5. Desperdicio por movimientos.- innecesarios

6. Desperdicios por producción de defectos.

ActionActuar

PlanPlanear

CheckRevisar

DoEjecutar

8. Ejecución de contramedidas

7. plan de contramedidas

requeridas6. analisis del problema5. conocimiento de la

situacón actual

9. Verificacion de resultados

10. Acciones para

evitar reincidencias11. Conclusión y

reflexión12. Tema a Futuro

4. planacion del programa de actividades

3. establecimiento de objetivos

2. razón por la cual se selecciono como tema

1. seleccion del tema

Page 5: Kaizen Manufactura Aplicada.docx

Preguntas de 5w2h y contramedidas

Clasificación 5w2h SignificadoContramedidas

1.- Objeto Qué(What)

Que está haciendoEliminar la parte innecesaria de la operación

2.- ObjetivoPor Que(Why)

Porque es necesaria esa operación

3.- Lugar Donde(Where)

Donde está haciendo la operación la razón de esa definición

Combinar o cambiar la secuencia

4.- SecuenciaCuando(When) Cuando hace la operación

5.- OperadorQuien(Who) Quien la está haciendo

6.- Medio Como(How)

Como la está haciendo no hay otro método

Simplificar la operación.

7.- CostoCuanto(How Much) Cuánto cuesta

1.- ELIMINAR.

“ESTUDIAR SI ES INDISPENSABLE ESE PROCESO O NO”

Considerar la eliminación de elaboración y/o inspección generada por la

comunicación deficiente, falta de estudio sobre los métodos de operación, calidad

excesiva y otros problemas.

2.- COMBINAR.

“ESTUDIAR SI SE PUEDEN COMBINAR 2 Ó MÁS PROCESOS PARA FORMAR

UNO”

Considerar la combinación de procesos mediante la corrección del desequilibrio de

tiempo entre procesos y el aprovechamiento del tiempo de espera de los

operadores.

3.- CAMBIAR LA SECUENCIA.

Page 6: Kaizen Manufactura Aplicada.docx

“ESTUDIAR LA CONGELACIÓN Y/O COMBINACIÓN DE PROCESOS

CAMBIANDO LA SECUENCIA DE LOS MISMOS.”

A través del cambio de la secuencia de elaboración e inspección, se puede reducir

la carga de trabajo de otro(s) de elaboración.

4.- SIMPLIFICAR

“SIMPLIFICA LOS PROCESOS U OPERACIONES NECESARIOS EN SÍ”

Después de analizar los procesos de elaboración y/o y realizar la mejora (kaizen)

efectivo de acuerdo con los principios de 1 a 3 en la siguiente etapa se realiza la

simplificación de los procesos y operaciones.

VALOR AGREGADO.

PRODUCCIÓN.- dar un valor agregado a los materiales o materia prima.

La única actividad que agrega valor son las que producen una transformación

física del producto.

Labrado de una máquina, por ejemplo, cada corte que se le hace a la pieza le

agrega valor. El ensamblaje, en los negocios de venta al consumidor. Empacar

agrega valor al producto pues aumenta el valor del producto ante los ojos del

cliente, y que de las otras cosas que tradicionalmente sucede dentro del proceso

fabril.

Contar con un producto no le agrega valor.

Mover un producto no le da agrega valor. Por lo contrario mover un

producto abre la posibilidad de que pierda valor si sufre algún daño.

Almacenar cosa no les agrega valor

Si recordamos la norma sobre la transformación física de un artículo,

comprenderemos que ni siquiera la inspección le agrega valor. La inspección

podrá decirnos si se ha realizado, correctamente algún paso que agrega valor,

pero la acción en si no agrega valor al producto.

Todas esta cosa agrega costos pero no valor son desperdicios. Todo aquello que

se identifica como desperdicio, puesto que no agregan valor directamente al

producto.

Page 7: Kaizen Manufactura Aplicada.docx

CONCLUSIÓN:

Como pudimos ver el kaizen es una metodología que elimina desperdicios, o bien

busca la eliminación de estos, con el objeto de generar en el producto fabricado

un valor añadido, es decir producir más con menos, o más con lo mismo,

analizando esta metodología se puede decir que al ser bien implementada se hace

un aprovechamiento óptimo de recursos, sabemos además que este tipo de

metodologías al ser implementadas en una empresa tienen que involucrar a todos

los empleados, para así poder todos tener un objetivo en común y lograr las metas

que se propongan.

El kaizen es una metodología que no puede ser implementada por si sola ya que

requiere constante esfuerzo y dedicación por parte de quienes buscan alcanzar los

beneficios que de ella se pueden obtener.

BIBLIOGRAFÍA:

www.fundibeq.org

El kaizen como herramienta en el mejoramiento continuo del servicio en la

Agencia De Viajes Mercy’s Tours, C.A. by BR. Bello, Jose, Br. Rodriguez, Alida

(Agosto 2004)

Kaizen: cuando la mejora se hace realidad

Autor: Juan Eugenio Para Conesa

Imai, Masaaki; (1995) KAIZEN: LA CLAVE DE LA VENTAJA COMPETITIVA

JAPONESA.

Grupo editorial patria. México.