24
Fuentes de energía Ana Sáenz Francia Unidad didáctica 11

kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

Fuentes de energía

Ana Sáenz Francia

Unidad didáctica 11

Page 2: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

¿ Qué vamos a aprender ?

Conocer qué es la energía

Formas en las que se manifiesta la energía

Clasificar las fuentes de energía.

Conocer las fuentes de energía no renovables.

Conocer las fuentes de energía renovables.

Conocer las ventajas e inconvenientes del empleo de distintasfuentes de energía.

Page 3: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

Es la capacidad que permite

producir un trabajo.

La energía se halla en cada

proceso de la Tierra; el calor,

el viento, la vida, el

movimiento.

La Energía. ¿Qué es?

Page 4: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

Formas de la energía

La Energía puede manifestarse de diferentes maneras: en formade movimiento (cinética), de calor, de electricidad, de radiacioneselectromagnéticas, etc. Según sea el proceso, la energía sedenomina:

Energía térmica

Energía química

Energía eléctrica

Energía nuclear

Energía radiante

Page 5: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

Renovables

Producidas de forma continua.

Inagotables

Respetuosas con el medio ambiente.

Autóctonas

Hidráulica, solar, eólica, biomasa, geotérmica, etc.

No renovables

Sólo se pueden usar una vez.

No se reponen y si lo hacen, son necesarios millones de años.

Sólo están en determinados países.

Petróleo, carbón, gas natural, uranio, etc.

Fuentes de energía. Son los materiales o los fenómenos a partir de

los cuales podemos obtener energía

Clasificación de las Energías

Page 6: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

Mareomotriz.Geotérmica.

Solar

Hidráulica.

Undimotriz.

Gestión de Residuos.

Pilas de hidrogeno.

Otras…

Energía Eólica.

Energía Nuclear

Gas Natural

Carbón.

Petróleo.

DE

SA

RR

OL

LO

Energías Alternativas – Renovables, como:

Se acaba el

Desarrollo

Evolución en la producción de energía

Energías Convencionales, como:

Page 7: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

ENERGÍAS NO RENOVABLES

Las Fuentes de energía no renovables sonaquellas que se encuentran de forma limitada en elplaneta y cuya velocidad de consumo es mayor que lade su regeneración.

Existen varias fuentes de energía norenovables, como son:

Los combustibles fósiles (carbón,petróleo y gas natural)

La energía nuclear (fisión y fusiónnuclear)

Page 8: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

El carbón

TURBAHULLA LIGNITO ANTRACITA

Sustancia ligera, de color negro, que procede de la fosilización de restosorgánicos vegetales.

Tipos

Inconvenientes:

Dificultad del trabajo

Genera CO2 efecto invernadero

Genera SOx lluvia ácida

Page 9: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

Producto de la descomposición de los restos de organismos vivosmicroscópicos que vivieron hace millones de años en mares, lagos ydesembocaduras de ríos.

Se trata de una sustancia líquida, menos densa que el agua, de color oscuro,aspecto aceitoso y olor fuerte, formada por una mezcla de hidrocarburos.

Aplicaciones: gasolinas, gasóleo, abonos, plásticos, explosivos, medicamentos, colorantes,fibras sintéticas, etc.

Inconvenientes:

Agotamiento de reservas

Producción de CO2(Efecto Invernadero)

Producción de SOx(Lluvia ácida)

Derrames y pérdidas

Impacto por construcción de infraestructuras

(Oleoductos, Refinerías…)

El petróleo

Page 10: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

AGOTAMIENTO DE RESERVAS

LLUVIA ÁCIDA MAREAS NEGRAS

EFECTO INVERNADEROOLEODUCTOS

REFINERÍAS

Page 11: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

Agotamiento de reservas

Producción de CO2(Efecto Invernadero)

Producción de SOx(Lluvia ácida)

Derrames y pérdidas

Impacto por construcción de infraestructuras

Origen similar al del petróleo y suele estar formando una capa o bolsa sobrelos yacimientos de petróleo. Está compuesto, fundamentalmente, por metano(CH4). El gas natural es un buen sustituto del carbón como combustible,debido a su facilidad de transporte y elevado poder calorífico y a que esmenos contaminante que los otros combustibles fósiles.

Usos: cocina, calefacción, producción de electricidad...

El gas natural

Inconvenientes:

Torreta de perforación instalada en Sotés (La Rioja)

Page 12: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

La energía nuclear

La Energía nuclear es la energía almacenada en el núcleo de los átomos,que se desprende en la desintegración de dichos núcleos.

Ventajas: Pequeñas cantidades de combustible producen mucha energía

Las reservas de materiales nucleares son abundantes

No contribuyen al efecto invernadero ni a la lluvia ácida

Inconvenientes: Generan residuos de difícil eliminación.

Peligro de radiactividad (seguridad y control costosos)

De fusiónDe fisión Central nuclear de Chernóbil

Page 13: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

Las Fuentes de energía renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se

pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes

renovables están sometidas a ciclos que se mantienen de forma más o menos

constante en la naturaleza.

Existen varias fuentes de energía renovables:

Energía eólica (viento)

Energía solar (Sol)

Energía de la biomasa (vegetación)

Energía hidráulica (embalses)

Energía mareomotriz (mareas)

Hidrógeno

ENERGÍAS RENOVABLES

Page 14: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

La energía eólica

El viento se utiliza para mover aspas en aerogeneradores

que poseen turbinas y son orientables

Ventajas Energía limpia e inagotables

Permite instalaciones aisladas

Inconvenientes Cara instalación y mantenimiento

No es constante

Contaminación acústica

Incide en las aves

Obras acceso importantes

Necesidad de espacio

Page 15: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

La energía solar

La Energía solar es la que llega a la Tierra en formade radiación electromagnética (luz, calor y rayosultravioleta principalmente) procedente del Sol.

Baja Tª: (Calefacción, agua caliente sanitaria)

TÉRMICA Consiste en calentar un fluido Alta Tª: (Vapor en Centrales Térmicas Solares)

FOTOVOLTAICA Electricidad al incidir sobre las placas de (Si) la luz.

Inconvenientes

Intermitente, depende del clima y nº de horas de Sol/año

Bajo rendimiento energético.

Fabricación de las placas contaminante.

Requiere mucho espacio.

Grandes inversiones.

Ventajas

No contaminante

Proporciona energía barata

Recurso inagotable

Page 16: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

La energía de la biomasa

Ventajas

Fuente de energía limpia

Producción continua

Pocos residuos y biodegradables

Reduce volumen de residuos

Convierte residuo recurso

La Energía de la biomasa es la que se obtiene de los compuestos orgánicosmediante procesos naturales.

Productos que se obtienen

alcohol, metanol, aceite, biogás ...

Inconvenientes

Se necesitan grandes cantidades de plantas y, por tanto, de terreno

Rendimiento menor que el de los combustibles fósiles

Genera CO2 Efecto invernadero

Page 17: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

La energía hidraúlica

Ventajas

Limpia, sin residuos y fácil de almacenar

Agua almacenada en embalses situados en

lugares altos permite regular el caudal del río.

Inconvenientes

Construcción centrales hidroeléctricas costosa

y se necesitan grandes tendidos eléctricos.

Pérdidas de suelo productivo y fauna terrestre.

Disminución del caudal de los ríos y arroyos

bajo la presa

Alteran la calidad de las aguas y su fauna

Energía que se obtiene de las energías cinética y potencial

de la corriente de los ríos, saltos de agua energía

eléctrica en la central hidroeléctrica.

Page 18: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

La energía mareomotriz

Aprovecha la fuerza de la subida y bajada del agua en las

mareas y de las olas.

Ventajas

LimpiaSin residuosCasi inagotable

Inconvenientes

Sólo en zonas marítimasAfectan desastres climatológicosdependen de amplitud de mareasInstalaciones grandes y costosas

Page 19: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

La energía geotérmica

Aprovecha el calor interno de capas próximas a la

superficie para producir energía.

Ventajas

Su coste es bajo y no implica riesgos

Evita dependencia energética exterior

Los residuos que produce son mínimos

Ocasionan menor impacto ambiental que los no renovables

Inconvenientes

Posible contaminación de aguas próximas

Contaminación térmica

Deterioro del paisaje

No se puede transportar

Page 20: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

Hidrógeno

Ventajas

AguaAbundante e inagotable

Combustión de hidrógeno con aire es limpia

Productos de combustión vapor de agua

Emisión de NOx ~ 200 veces menor que la de

los vehículos actuales

Inconvenientes

Almacenamiento costosos y poco desarrollado

Elevado gasto de energía en obtención de H2

Elevado precio del hidrógeno puro.

El hidrógeno es un combustible extraído del agua (H2O)

Page 21: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

Consumo mundial de energía

n

Page 22: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

Consumo

Energético

Energías Renovables

Energías

No Renovables

CONCLUSIONES

Page 23: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

BIBLIOGRAFÍA

Autor: Bridgewater, Alan

Título: Energías alternativas :handbook / Alan y Gill Bridgewater

Editorial: Madrid : Paraninfo, 2009

Autor: Gómez Romero, Pedro

Título: Un planeta en busca de energía / Pedro Gómez Romero

Editorial: Madrid : Síntesis, 2007

Autor: González Velasco, Jaime

Título: Energías renovables /Jaime González Velasco

Editorial: Barcelona [etc.] :Reverté,2009

Autor: Scheer, Hermann

Título: Autonomía energética :la situación económica, social y

tecnológica para la energía renovable / Hermann Scheer

Editorial: Barcelona : Icaria, 2009

Page 24: kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf

Fin