Kuatiaiagosto2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    1/20

    CONTEN IDO

    AO 17, N 4 Agosto 2014

    Editorial 3

    Vivir en familia y cuidar

    de ella

    4

    La historia de ASU 4 5

    Descubrir y cuidar al otro 7

    Nuevo hogar responsablede la regin Paraguay

    8

    Ser familia y cuidar de

    ella

    9

    Vivir en familia en todo

    momento

    10

    Visita al matrimonio de

    Maria Carla y Carlo Vol-

    pini

    11

    Cristo se hace pan de vida 14

    Reunin de Consiliarios 15

    Misa de aporte anual 16

    Eventos 18

    Cumpleaos y aniversa-

    rios

    19

    22, 23 y 24 de agosto, Santos Mrtires

    Limpio

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    2/20

    LOCALES San Martin 328 c/ Olegario Andrade

    Tel: (595 21) 614 626

    Eusebio Ayala 231 Casi Morquio

    Tel: (595 21) 220 129

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    3/20

    uando alguna vez nos invita-ron a formar parte de los

    Equipos de Nuestra Seora,el primer impulso que nos llev a acep-tar la invitacin a formar parte del mis-mo fue el de fortalecer nuestra relacinmatrimonial y a su vez incorporar a Diosdentro de la misma.A medida que fuimos conociendo y so-

    bre todo entendiendo el carisma de nues-tro movimiento, nos dimos cuenta , quecuando ms nos comprometamos msrecibamos.Es as, en nuestra experiencia, conver-sando con varios matrimonios escucha-mos a algunos decir que mucho es loque nos dan los ENS, cuanta gracia reci-

    bimos y que poco damos de nosotrosmismos. Sin embargo de otros escucha-

    mos el movimiento no nos aportanada, estamos solo por el grupo de ami-gos y hasta ah, no queremos compro-meternos, .no tenemos tiempoEs as, sencillamente, que entendemosque cuanto ms nos involucramos en lasactividades que se realizan, misas, en-cuentros de formacin, servicios a lo que

    somos llamados, ms recibiremos de lagracia de PERTENECER A LOS ENS.Elegimos libremente la forma de vivircristianamente y en pareja en nuestro

    Movimiento, nadie nos obliga, somosnosotros los que decidimos la forma desentir al Seor en nuestro matrimonio,en nuestra familia, en nuestra vida engeneral, elegimos a los ENS y en lamedida en que damos y nos entregamosen servicio y amor, recibimos y pode-mos decir que recibimos al ciento por

    mil.Vivamos realmente en comunidad, par-ticipemos con alegra de las activida-des, encuentros que se realizan, noso-tros , los matrimonios que queremos

    pertenecer completamente al Seor, leentregamos nuestras preocupaciones,nuestro trabajo, nuestras finanzas, nues-tros hijos y EL derrama su divina graciasobre nosotros llenndonos de bendi-ciones.

    Nuestro Movimiento forma un granEquipo, todos girando alrededor deCRISTO, nos volvemos hacia el PA-DRE para acoger su amor y bon-dad.pues donde dos o tres estuvie-

    ran reunidos en mi nombre, yo estarah, en medio de ellos.-Mt 18, 20.-

    EDITORIAL

    Pg.

    3/16

    ww

    w.ensparaguay.org

    PERTENECEMOS A LOS

    NS

    CRita y Rubn Ferreira

    HR-Sector A

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    4/20

    Pg.4/20

    ww

    w.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON LOS CONSILIARIOS

    Los ENS son una gran familia,pues son los Equipos de Nuestra Seora, laMadre de Jess que vivi en la SagradaFamilia de Nazaret.

    Creemos en el Dios uno y Trino, osea en la Santsima Trinidad, que es familia,comunin de Amor entre las tres Personas.Por lo tanto somos llamados tambin a esacomunin de amor en nuestra familia. Lafamilia se conforma no solo por el hecho deestar juntos, sino ms bien por la comunin,el amor y la fidelidad de los esposos.

    Jess construy una nueva familiacon sus discpulos, especialmente con laeleccin de los 12, que era su entorno mscercano, con quienes comparta su vida y susueo de establecer el Reino de Dios. Noso-tros por el bautismo somos llamados a ser

    tambin discpulos y misioneros de Jess,transformando nuestra familia en una``iglesia domstica``, en donde los hijos

    sean educados con los valores de la vidacristiana. No se debe delegar a la catequistala tarea de la educacin cristiana de los hi-

    jos. Los padres son los primeros catequistasde sus hijos, con palabras con su ejemplo ysobretodo acompandolos en la comuni-

    dad. Los chicos aprenden los valores cris-tianos y verdaderamente humanos en casa,mirando el ejemplo de sus padres y mayo-res.

    Infelizmente en nuestra sociedadhoy da hay mucha propaganda en contra dela familia, que se ve amenazada por lasnovelas e ideologas que atentan en contrade ella. En las familias bien constituidas

    nacen y crecen personas con valores y tam-bin es ms fcil desarrollar vocaciones alsacerdocio y a la Vida Religiosa.

    El amor y la fidelidad de los espo-

    sos son la garanta de una familia unida ycapaz de hacer germinar y fructificar elReino de Dios. Quien ama cuida y se intere-sa por el otro. El dilogo y la escucha mu-tua entre la pareja debe estar siempre pre-sente, as como tambin la oracin conyu-gal y en familia. Buscar un tiempo a cadada para estar juntos, dialogar, escucharse

    uno al otro, jugar con los chicos, quizs seadifcil, pero necesario para no perder te-rreno para la tele, el telfono y la compu-tadora. La humanizacin de la familia pasa

    por las personas y no por la tecnologa. Elncleo familiar bien constituido es el bienms precioso que tenemos en la sociedad.

    San Pablo en su carta a los cristia-nos de feso nos habla sobre la familia:

    ``Por lo tanto cada uno de ustedes ame a suesposa y la mujer respete a su marido`` Hijos obedezcan a sus padres Padres,no provoquen la ira a sus hijos, sino ed-quenlos en la disciplina y la amonestacindel Seor``. O sea, da un consejo a cadamiembro de la familia, para que cumpla su

    papel con esmero y dedicacin.Mara, madre de Jess, aydanos a

    amar y a cuidar bien de nuestra familia, esteregalo tan precioso del amor de Dios, paraque sea realmente un signo de comunin yde amor.

    Padre

    Jairo

    Guidini

    CS

    Consilia-

    rio de

    ASU 25

    VIVIR EN FAMILIA Y CUIDARDE ELLA

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    5/20

    El equipo naci a finales de 1997,siendo sus primeros integrantes Keni y AnaAllegretti Masi, Marco y Aracelli Aponte,Jos y Rossana Meza, Pedro y MesminaFerreira y Alex y Cristina Cuevas Lezcano.Los pilotos de ASU 4 fueron Rubn y SoniaReyes de ASU 1 y la primera pareja respon-sable del equipo, fue la de Alex y Cristina.

    El primer consiliario fue el PadreMarco Wilk, luego el Padre Juan MaraGallardo del Opus Dei, le siguieron el Padre

    Roberto, Scalabriniano, de la Capilla de losMigrantes, el Padre Pedretti, Salesiano, yactualmente asiste al equipo el Padre Gre-gorio, Franciscano.

    Los primeros nos aguantaron enpromedio un ao y hoy el Padre Gregorio

    lleva ya casi 5 aos con nosotros. El PadreGregorio presta sus servicios en la ciudadde Guarambar y su casa tambin participaen la alternancia de hogares anfitriones,tanto para nuestras reuniones formales co-mo para las sociales.

    El Padre Marco y el Padre Grego-rio, asimilaron los puntos de esfuerzo delmovimiento, en su convivencia diaria con

    los hermanos con quienes sirven, compar-tiendo con el grupo, en cada reunin formal,cmo los han vivido durante el mes.

    ENLAZADOS CON LOS EQUIPISTAS

    Pg.

    5/20

    ww

    w.ensparaguay.org

    LA HISTORIA DE:

    ASU

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    6/20

    Pg.6/20

    ww

    w.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON LOS EQUIPISTAS

    En cuanto al equipo, los primerosque lo abandonaron fueron Pedro y Mesmi-na Ferreira, luego Jos y Rossana Meza, y

    finalmente nos dejaron Marco y AracelliAponte.

    ASU 4 se enfrentaba a la posibili-dad de extinguirse, cuando surgi la alter-nativa de incorporar nuevas parejas, a ungrupo en marcha. Los primeros en incorpo-rarse fueron Carlos y Elda Jaime, quienestrajeron al Padre Juan Mara, a quien cono-

    can del colegio de sus hijos. Tambin for-maron parte de ASU 4 Rubn y Liza Duar-te, a quienes conocimos en algunos retiros.Estas parejas no pudieron adaptarse a los

    principios del movimiento y terminaronsaliendo del equipo.

    En medio de stassalidas, fueron incorporn-

    dose Francisco y SoniaArrom Torreani, Cayo yLuz Busto Articanaba, yfinalmente Juan Manuel yLourdes Bentez Pea,quienes trajeron al PadreGregorio. Estas parejasdesde el principio se adap-taron al movimiento, e

    hicieron aportes significati-vos al grupo y al movi-miento, desempeandovarias tareas en ambos,como pilotos, hogares res-

    ponsables de sector, en lasdifusiones y otros.

    Hoy da, Alex y

    Cristina son responsablesdel EDIP-C, Keni y Anason miembros del equipode Regin, Juan y Lourdes

    estn a cargo de la edicin del Kuatia ,Francisco y Sonia son los bibliotecarios delos ENS, Cayo y Luz son los HR del equi-

    po.Nuestra experiencia en el movi-

    miento, nos permiti crecer como parejas,como personas y afianzar nuestros lazos deamistad. El compromiso entre los miem-

    bros de ASU 4 y de stos con el movimien-to, es cada da ms fuerte y estamos todosdispuestos a aceptar, sin condicin alguna,

    los desafos y las responsabilidades que senos presenten en el movimiento, en el con-vencimiento que todas ellas son servicios alos que Dios nos llama y que redundarnen beneficio nuestro y de nuestros herma-nos.

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    7/20

    Pg.

    7/20

    ww

    w.ensparaguay.org

    Compaeros del Movimiento: Somos Rosa yRal Cabrera de ASU 12, estamos en los ENSdesde hace 10 aos y nos consideramos bende-cidos por la formacin, el acompaamiento denuestros compaeros de equipo y el consiliario,que nos ayuda en el desafo diario del matrimo-nio, por lo que quisiramos compartir con uste-des algunos comentarios sobre nuestra ltimareunin de equipo.

    En el segundo captulo, el libro nos anima aver a nuestro prjimo, a descubrirlo para poderamarlo realmente. A travs de la parbola delbuen samaritano, Jess nos muestra que paraamar a nuestro prjimo es imprescindible verlo,pero verlo en su dimensin humana, con suslimitaciones y problemas, de tal forma a podercomprenderlo y ayudarlo. Tambin es importan-te destacar el ejercicio de la libertad, es decir,libremente elijo amarte interesarme por ti

    compadecerte verte acompaarte, superan-do los prejuicios propios y los de la sociedad enla que vivimos.

    Para ser cristianos de verdad, debemos empezara abrir los ojos, a contemplar, a dejar de ver sololo que nos interesa del otro, sino buscarlo en unadimensin diferente, es decir, dejarlo ser, noquerer cambiarlo/a a nuestra conveniencia.En nuestro caso, este captulo nos hizo reflexio-

    nar sobre el tiempo que hemos pasado en nuestromatrimonio, en una retrospectiva de como pen-sbamos o percibamos a nuestra pareja en elnoviazgo y lo importante que va hacindo-se cada da el redescubrir el relaciona-miento, pues cada etapa en el matrimoniova marcando su propia historia, destacandoque para mantener la familia y la propiapareja, con tantas tentaciones actuales, esfundamental estar fortalecidos espiritual-

    mente, siendo el camino de los ENS detrascendencia positiva.

    Nuestro cnyuge, as como nuestra fami-lia, colegas y amigos precisan del poder desanacin que tiene Jess, amando a los

    dems, vindolos en su naturaleza humana, cada

    uno con sus caractersticas, con libertad. Es nues-tra obligacin, en medio de nuestras actividades,en medio del mundo, ser personas coherentes, deuna sola pieza. Cristo cuenta hoy con cada uno denosotros para sanar a nuestra pareja, la familia ypor ende la sociedad.

    Tambin y no menos importante, es aquella capa-cidad de rezar por aquellos que de alguna formanos hacen la vida un poco complicada, no guar-

    dar rencores, como tambin hacer algo por aque-llos que padecen problemas y necesidades. Ellosdeben ser para nosotros verdaderos viajeros aban-donados al costado del camino, esperando a quelos veamos, como una especie de buenos samari-tanos actuales, pues solo as podremos tener unasociedad ms justa, humana y solidaria. Que elfinal de nuestras vidas, que inexorablementellegar, no nos sorprenda desprevenidos, da a da

    debemos estar atentos, para ganar el cielo prome-tido.

    ENLAZADOS CON LOS EQUIPISTAS

    DESCUBRIR Y CUIDAR AL OTRO

    Tema de estudio N 2 del libro

    Acoger y cuidar al hombre

    Rosa y Raul Cabrera de ASU 12

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    8/20

    ENLAZADOS CON EL MOVIMIENTO

    Pg.8/20

    ww

    w.ensparaguay.org

    Equipos de Nuestra SeoraRegin Paraguay

    Provincia SurSuper Regin Hispanoamrica

    Queridos Matrimonios Responsables

    de Sectores de la Regin Paraguay :

    Luego de un largo y fructfero proceso de discernimiento, en el cualUds. han participado y colaborado activamente con gran apertura y com-promiso, quisiramos comunicarles que el matrimonio de Cristina y AlexCuevas, ha aceptado el servicio de Hogar Responsable de la Regin Para-guay.

    Todos somos conscientes de la gran disposicin que ellos siempre

    han tenido para participar en diferentes instancias de animacin en el Movi-miento y ahora nuevamente, han dado muestras del gran amor que tienenhacia el Reino de Dios, trabajando con y por los matrimonios.

    A fin de realizar un buen empalme en las responsabilidades salientesy entrantes, ellos participarn de las reuniones que tengamos de aqu enadelante, de forma que se interioricen de las fortalezas y debilidades de laRegin.

    El traspaso oficial ser en el mes de Octubre, en la Eucarista del

    primer sbado 04 del mes, coincidente con la realizacin del Colegio de laProvincia Sur 2014, que se llevar a cabo aqu en Paraguay.Queridos Cristina y Alex, que el Seor los colme de bendiciones y los

    fortalezca en el servicio, que los ilumine siempre, los mantenga unidos y queen toda decisin est siempre l adelante para mayor Gloria de Dios.

    Gracias por su siempreS!!

    Reciban todos un fraternal abrazo en Cristo y Mara!

    Ma. del Carmen y Juan Carlos Prono

    Hogar Responsable Regin Paraguay

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    9/20

    Pg.

    9/20

    ww

    w.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON EL MOVIMIENTO

    Hay cosas en las que uno no piensaen su importancia, hasta que se ve involu-crado y se hace consciente de las conse-cuencias de no tomar decisiones correctas

    para no perder, para mantener o para acre-centar cosas tan preciadas e importantescomo lo son la familia y los lazos familia-

    res. Esto generalmente ocurre cuando unoes joven e inexperto.

    Recuerdo que en los preparativosprevios a nuestro casamiento, hemos reali-zado un cursillo prematrimonial en el exseminario metropolitano, que si bien lo hici-mos con participacin consciente, lo tena-mos como un requisito ms que se debacumplir por exigencia de la iglesia, que algo

    que realmente lo necesitbamos como cris-tianos que nos considerbamos.

    Evidentemente los aos, la madu-rez, las enseanzas y valores que uno reci-

    be en su casa desde chico y las vivenciasbuenas y no tan buenas durante los primerosaos del matrimonio hicieron que en algnmomento nos detuviramos a pensar conLourdes sobre la importancia de ser familia

    y cuidar de ella. Por lo general cuando unoes joven piensa que el casarse es algo quetiene que ocurrir y no piensa en el compro-miso serio que se debe asumir para que lafamilia que va a formar sea realmente unaporte como base de una sociedad sana.

    Por supuesto que para que nuestrafamilia tenga una base slida hemos consi-derado de vital importancia la presencia de

    Cristo en nuestras vidas, primero como pa-reja y, consecuentemente en la formacin yeducacin de nuestros hijos.

    Si consideramos que la familia es

    la base de la sociedad, no podemos dejar dedar a la familia la importancia que se mere-ce, ya que descuidarla significara el fin dela sociedad misma.

    Pertenecer a los ENS nos ha ayuda-do muchsimo. En ser familia y cuidar deella ya que el movimiento apunta a solidifi-car la base principal de toda familia como lo

    es el matrimonio.Todos podemos tener una familiapero nosotros consideramos que para queesa familia sea un real aporte a la sociedadCristo debe estar presente en ella.

    Ser familia y cuidar de ella requie-re de una atencin diaria, requiere de muchoesfuerzo y amor constante ya que en lostiempos en que vivimos siempre existen

    amenazas, crisis y tentaciones que podranafectarnos como matrimonio y en la educa-cin de nuestros hijos.

    Creo que los temas tocados durantenuestro cursillo prematrimonial deberan sertemas que los padres debemos tocar de for-ma rutinaria con nuestros hijos de forma aque antes de que ellos formen una familia

    sepan el compromiso y desafo que ellosdebern afrontar como jefes y guas de supropia familia.

    Lourdes y Miguel Angel BaezASU 9

    SER F MILI Y CUID R DE

    ELL

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    10/20

    Pg.10/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON EL MOVIMIENTO

    Es cierto que el lugar ms indicadopara hablar de familia es cuando se trata dela iglesia domstica, porque en todas partesla familia es fermento y signo del amor di-vino y por tanto debe estar abierta al plan deDios creador y redentor.La familia descubre no solo su identidad,

    sino tambin su misin; custodiar, revelar ycomunicar el amor y la vida, donde todosdebemos respetar las opiniones de los inte-grantes de ella, para as llegar a respetarnos,valorarnos y amarnos.El cambio histrico cultural ha causadoimpacto en la imagen tradicionalde la familia.cada vez son ms nu-merosas las uniones consensualeslibres, los divorcios y los abortos, lanovedad es que estos problemas fami-liares se han vuelto un problema tico-

    poltico y una mentalidad laicista, ylos medios de comunicacin socialhan contribuido a eso.Buscar los valores es vivir juntos elcamino de la vida, es experimentar enfamilia lo que vale la pena hacer y lo

    que satisface al corazn.Una familia cristiana es distinta a una familiasin fe y sin religin.La catequesis dura toda la vida, porque signi-

    fica crecer cada da en la fe.

    Es a travs de la familia que formamos partede la iglesia.

    La familia es el lugar privilegiado para la rea-lizacin personal junto con los seres amados.

    VIVIR EN FAMILIA ENTODO MOMENTO

    Que nuestros hogares, a semejanza de la

    sagrada familia de Nazareth

    Sepan vivir todas las circunstancias ac-

    tuales con espritu de fe, de amor

    Y de esperanza. AMEN

    Familia. Santuario de la vida

    Sachi y Enrique Galeano Delgado ASU 2

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    11/20

    Pg.

    11/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON EL MOVIMIENTO

    Fue para nosotros una experiencia muygrata el encuentro, breve pero muy enrique-cedor, que mantuvimos con el matrimonioVolpini en Roma, aprovechando un viajeque hicimos y, como una bendicin deDios, se dieron las condiciones para concre-tar una reunin en la que conversamos so-

    bre temas que queremos compartir con losequipos de Paraguay.

    Ma. Carla y Carlo tienen cuarenta aosde matrimonio y dos hijos. Tambin sonequipistas hace cuarenta aos, ingresaron alos ENS cuando tenan dos meses de casa-dos y desde entonces estn en el equipo conlos mismos compaeros y Consiliario conquienes empezaron y hoy son como herma-nos.

    Fueron Hogar Responsable del Equipo

    Responsable Internacional (ERI) hasta elao 2012, y actualmente, junto con otrosmatrimonios que fueron tambin HRs deERI anteriormente, forman parte de unequipo satlite que se encarga de consolidarla informacin recibida de los equipos detodo el mundo para presentarla al ERI, por

    lo que estn muy al corriente de las inquietu-des y el sentir de los equipos.

    Nos comentaron que ellos han colaboradocon el Pontificio Concilio de la Familia, delVaticano, analizando durante seis meses las

    respuestas enviadas por los movimientosfamiliares de la Iglesia al cuestionario prepa-ratorio para el Snodo extraordinario de laFamilia, para elaborar una sntesis de lasrespuestas que fue enviada a la comisin

    preparatoria del Snodo y al Papa.Casi todos los movimientos quieren que la

    Iglesia afronte el problema de los separadosvueltos a casar.

    Existe el planteamiento de muchos movi-mientos de asumir la responsabilidad y aco-ger a los matrimonios vueltos a casar, puestoque en el seno de los movimientos, las acti-vidades, las reuniones que se realizan, noconstituyen un sacramento, sino que se com-

    parte fraternalmente el camino de fe y sepuede por tanto hacer cargo del acompaa-miento a estas parejas. Esta es una idea en

    evolucin, no es algo ya decidido. Se trata deuna propuesta no solamente de los ENS, sinode muchos movimientos.

    En particular, en los ENS, de Italia, haexistido una experiencia, mediante un permi-so excepcional, en que un matrimonio enesta situacin especial, se ha incorporado a

    VISITA AL MATRIMONIO DE

    MARIA CARLA Y

    CARLO VOLPINI

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    12/20

    Pg.12/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON EL MOVIMIENTO

    un equipo Y este matrimonioha dado testimonio de su ex-

    periencia mediante una cartaescrita al Papa Francisco,quien les ha respondido queestaba muy feliz de conocerque un movimiento les hayaacogido y acompaado en elcamino de la fe.

    Les preguntamos qu men-saje daran a los matrimonios

    jvenes, respondieron: Que elamor es un desafo. Y el ma-

    trimonio joven debe desafiarla vida. Que el "por siempre"es

    posible, pero la pareja nopuede estar sola, aislada eneste desafo. Especialmenteen la cultura occidental, las

    parejas jvenes estn mu solas. El hombre

    Maybell y Marco GmezASU 13

    dejan a los hijos en una guardera o al cui-dado de familiares y al regresar deben dartiempo a sus hijos y se dedican muy pocotiempo a estar juntos. En ese sentido, nues-tro movimiento es hoy ms actual quecuando naci. Insta a las parejas a dedicartiempo para su matrimonio, para conversar,reflexionar, para buscar armona, para con-frontar con otras parejas. Cuando se inicia-ron los ENS, la novedad era juntar al espo-so y la esposa para hablar de la espirituali-dad, porque en esa poca el hombre y lamujer tenan una vivencia separada enla iglesia. Pero hoy, la novedad, lo im-

    portante y urgente, es dar espacio a la pare-ja, para estar siempre en contacto. Loshijos son maravillosos, el trabajo esnecesario, pero el tiempo de calidad,

    de intimidad, dedicado a la pareja, enestos tiempos es fundamental.Sin la pareja, no hay familia. Y no

    conocen de otro movimiento en elmundo que, como los ENS, se ocupen

    solamente del matrimonio. Hay movi-mientos que se ocupan de la familia,

    pero los ENS se ocupan especficamentedel matrimoniotenan una vivencia separa-da en la iglesia.

    Los hijos son maravillosos, el trabajo esnecesario, pero el tiempo de calidad, de inti-midad, dedicado a la pareja, en estos tiem-

    pos es fundamental.Sin la pareja, no hay familia. Y no conocen

    de otro movimiento en el mundo que, como

    los ENS, se ocupen solamente del matrimo-nio. Hay movimientos que se ocupan de lafamilia, pero los ENS se ocupan especfica-mente del matrimonio.

    Los hijos son importantes, pero sonhuspedes, que entran en la vida de la parejaen cierto momento y cuando llega el mo-mento, se van para hacer su vida. Pero la

    pareja existe antes, durante y despus. Y si

    no se trabaja en el "durante", luego cuandose van los hijos, la pareja queda vaca.Explicaron tambin que para ellos, las

    reuniones del equipo representan una ima-gen del Evangelio: luego de que Jess mu-

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    13/20

    Pg.

    13/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    ENLAZADOS CON EL MOVIMIENTO

    riera, los discpulos se reunan y hablaban,confrontaban. Hablaban sobre Jess y so-

    bre qu haran en su vida. La reunin delequipo ENS es una imagen similar.

    Se renen, hablan de Jess, y se inte-

    rrogan sobre qu cosa es su vida en esemomento. Confrontan sus ideas. Y es im-

    portante observar que se trata de un grupopequeo. No es una asamblea grande. Esuna reunin en intimidad.Qu mensaje tendran para los equipos

    ms antiguos? Si bien en Paraguay, antiguosera hablar de diez a quince aos, comoocurre en muchos pases. Solo en algunos,

    como es el caso de Francia, Italia, Espaa oBrasil, hay equipos de veinticinco, treinta oms aos.

    Es importante la vida de equipo paralos matrimonios ms antiguos, porque losestimula a estar activos, dentro de la vida,dentro del mundo, empeados. Porque alllegar a la vejez, las parejas tienden a ais-

    larse. En lugar de eso, el equipo ayuda aque no se desliguen de la vida de la fe y dela santidad, igualmente que se mantenganactivos en la vida social. Y dentro del ma-trimonio, aunque parezca que despus demuchos aos, ya se conocen mucho y no esnecesario dialogar, no es as, porque la vida

    cambia, y aunque en la vida prctica pareceque hacemos siempre lo mismo, por dentro,los sentimientos no son los mismos a los 30,50, 60 aos, los sentimientos van cambiando

    y necesitamos decirnos lo que vivimos. Esimportante estar vivos en la fe, es important-simo que los mayores den testimonio a losmatrimonios jvenes. Porque los matrimo-nios ms antiguos pueden inspirar a los msnuevos. Como por ejemplo, el matrimonioAlvarado (que son conocidos en Paraguay),quienes son un matrimonio inspirador.Comentaron tambin un testimonio propio.

    Hace dos aos, luego de finalizar el servicio

    de HR del ERI, luego de Brasilia, Carlo estu-vo muy mal. Uno de los motivos fue una

    bacteria contrada en un viaje a Angola, enservicio a los ENS, por el cual estuvo muygrave, prximo a la muerte. Pero no se la-mentan por el hecho de haber contrado unaenfermedad por dar un servicio, un volunta-riado. Porque es tan grande la riqueza quehan recibido en estos dos aos, porque han

    sentido el sostn tan fuerte de todos los equi-pos del mundo, ha sido una experiencia muyparticular.

    Finalmente, manifestaron que aman mu-chsimo a Amrica Latina, conocen varios

    pases, y les gustara tener la oportunidad deconocer tambin el Paraguay en algn viaje.

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    14/20

    Pg.14/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    PROFUNDIZANDO NUESTRA FE

    El 22 de Junio de este ao (2014) la Iglesia nosinvita a celebrar de una forma especial la solem-

    nidad del Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) sibien cada vez que celebramos la santa Eucaristavivimos la solemnidad del Cuerpo y Sangre deNuestro Seor Jesucristo, ya que en cada MisaDios se hace presente, viviendo la herencia sa-grada que nuestro Maestro nos dej en la ltimacena con sus apstoles:Mientras coman, Jess tom pan, pronunci labendicin, lo parti y lo dio a sus discpulos,diciendo: Tomen y coman; esto es mi cuerpo.Despus tom una copa, dio gracias y se la pasdiciendo: Beban todos de ella: esto es mi san-gre, la sangre de la Alianza, que es derramadapor una muchedumbre, para el perdn de suspecados.(Mt. 26, 26 -28)Y esto lo vivimos en cada Eucarista, el memo-rial de la entrega de nuestro Seor Jesucristo pornosotros. El mismo San Pablo nos dice que esto

    es una herencia que hemos recibido del mismoSeor:Yo he recibido del Seor lo que a mi vez les hetransmitido. El Seor Jess, la noche en que fueentregado, tom pan y, despus de dar gracias,lo parti diciendo: Esto es mi cuerpo, que esentregado por ustedes; hagan esto en memoriama.(1Cor 11, 23 24)Por eso la solemnidad del Santsimo Cuerpo y

    Sangre de Cristo es para recordar que cada da

    tenemos la posibilidad de revitalizar nuestra feen ese pedazo de pan donde se esconde y se dejaver toda la vida, donde la grandeza se hace pe-quea para habitar dentro de nosotros, as comoun tiempo, la Palabra se hizo Carne y habit

    entre nosotros en la Santa Misa Cristo se hacePan de vida para habitar dentro de nosotros.En nuestra ciudad de Guarambar, esta fiesta secelebra con una particularidad especial, ya quelos distintos grupos y movimientos de nuestraParroquia Natividad de Mara, se unen unanoche antes de la fecha en el templo para la reali-zacin de la alfombra de flores y en un emotivotrabajo comunitario, como si se tratara de unasola familia, los fieles de la parroquia trabajanen equipo y con creativos diseos, arte y figuras,llegan a formar una extensa alfombra en dondelas flores de distintos colores mezcladas conhojas, yerbas, arroz y otros tipos de ornamentosartsticos, embellecen la nave central del temploque va desde el altar hasta la entrada principal,unos 60 metros aproximadamente, y es por sobre

    esa alfombra que inicia la procesin con el Sant-simo seguido de la Santa Misa.Cada ao es una alegra en familia la fesvidad

    del Sagrado Cuerpo y Sangre de Cristo en nues-

    tra parroquia, pero las palabras nada son com-

    paradas a lo que se vive cuando se est presen-

    te, por eso, si quieres vivir esta experiencia de

    amor fraterno te invitamos para el prximo ao

    y te senrs en casa como un miembro ms de

    la familia crisana. Bendiciones de paz y bien

    Cristo se hace Pan de vidaFray Christian Riquelme -Guara 3

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    15/20

    EVENTOS

    Pg.

    15/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    REUNION

    DE

    CONSI-

    LIARIOS

    El pasado lu-nes 16 de ju-

    nio , se llev acabo la

    reunin deconsiliarios de

    los ENS.

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    16/20

    EVENTOS

    Pg.16/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    renunciar a nuestra comodidad buscando elbienestar del otro.

    Son duras estas palabras, pero no por ellodeja de ser necesario que nos las repitan unay otra vez. El es el Seor, El debe estar en

    primer lugar. Nos cuesta, es duro, pero he-

    mos de seguir haciendo en la cotidianeidadel esfuerzo de intentar darle a l, el PrimerLugar.

    MISA DE

    APORTE

    ANUALEl mircoles 2 de julio en la

    Capellana de los Migrantes, alas 20:00 horas se realiz laMisa de Aporte Anual. ElPadre Leoncio Redero presidila ceremonia y concelebraroncon l, el Padre Jairo y el Pa-dre Dirceu.

    En este sentido cabe mencionar que estafue la primera vez que la Misa de AporteAnual, se realiz en la Capellana de losMigrantes, por la gentileza del Padre Jairo yPadre Dirceu, quienes amablemente nos

    permitieron hacerlo en un horario especialpara los Equipos de Nuestra Seora. Gra-cias.

    Tambin deseamos expresar que paratodos fue muy grato que el Padre Leoncioestuviera con nosotros ni bien llegado desus vacaciones y que haya accedido a cele-

    brar la Misa, despus de un largo viaje.Gracias Padre Leoncio por animarnos siem-

    pre.En la Liturgia del da, Mateo 8, 24-

    34, el evangelista nos relata que cuando

    Jess entr en Gadara se encontr a doshombres endemoniados, quienes le suplica-ron que los dejara meterse en los cerdos.Jess accedi y la piara de cerdos ( la piaraes una manada de 2.000 cerdos), se lanz alagua y se ahog. Los pastores contaron loocurrido y la poblacin le pidi a Jess quese fuera de ese territorio.

    El Padre Leoncio nos llam a reflexionar

    que muchas veces tambin nosotros le pedi-mos a Jess que se vaya y nos deje solos,con lo nuestro. No nos gusta sacrificar algomaterial por hacer el bien a otros, o

    Compaeros equipistas de San Ignacio,presentes con sus aportes

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    17/20

    Pg.

    17/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    EVENTOS

    La Celebracin fue muy rica por el Men-saje que nos dej la Palabra de Dios y fuemuy amena por la participacin de muchosequipistas. Fue un grato momento de reen-

    cuentro con los Hogares Responsables deEquipos de cada uno de los Sectores, quie-nes en su gran mayora llegaron a la Cele-

    bracin, para ofrecer al Seor el Aporte desu Equipo, como Primicias de tanto bienrecibido.

    Agradecemos a todos ustedes ami-gos, que salvando todas las dificultades queimplican moverse un pleno mircoles a lanoche, all estuvieron y compar-tieron. Muchas gracias.Un agradecimiento especial anuestros compaeros equipistas deSan Ignacio, Villarrica, Guaram-

    bar y San Bernardino, quienes seanticiparon a acercar sus respecti-vos sobres, en los das previos,

    para estar presentes con sus Apor-tes, en la hora de la Ofrenda. Gra-cias amigos, pus ustedes con suejemplo nos ensean que si se

    puede.Gracias Maria del Carmen y JuanCarlos; Cristina y Alex; Rita yRubn; Rosa y Nico; y a cada una de lasParejas que integran los Equipos de Regin,

    de Sector, del EDIP C.Hemos realizado un trabajo de equipo, y

    la Celebracin que compartimos, es unlogro de nuestro trabajo en comn.Algunos se alimentan del dinero, otros del

    xito, y de la vanidad, otros del poder y delorgullo. pero el alimento que nos nutreverdaderamente y que nos sacia es solo elque nos viene del Seor! (Papa Francisco,en Fiesta de Corpus Christi, Cristo HoyJunio 2014, pag 14)

    Graciela y Angel MacchiHogar Responsable Sector B

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    18/20

    Pg.18/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    EVENTOS

    Queridos Equipistas y Conciliarios:

    Nuestro tradicional almuerzo del da de la amistad, se reali-zar el domingo 7

    desetiembreen el quincho del Club Deportivo de Puerto

    Sajonia, y lo hemos denominadoAlegra para dar

    Alegra de compartir nuestro tiempo del domingo con lagran familia ENS

    Dar es donar alimentos no perecederos a las familias que lo necesitan.No te lo podes perder, estar sper animado!!

    Evento

    Fecha

    Lugar

    2do. retiro del ao 22, 23 y 24 deagosto

    Santos Mrtires -Limpio

    Almuerzo por el da de la Amistad 7 de setiembre Club Deportivo dePuerto Sajonia

    Encuentro de Formacin NuevoImpulso

    12,13 y 14 de se-tiembre ( ASU 1al 6 y Guara 1 )

    A confirmar

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    19/20

    Pg.

    19/20

    w

    ww.ensparaguay.org

    CUMPLEAOS Y ANIVERSARIOS DE AGOSTO Y SETIEMBRE

    AGOSTO SETIEMBRE1Nilda y salustiano Escobar SANBER 11Vctor Garca GUARA 25Gregorio Adamczyk ASU 48Angela Sanabria VRICA1

    7

    Rosa y Calos Cabrera

    Asu128Carmen y Dario Amarilla SIG1

    8Alfredo Prette Asu128Daro Roman Amarilla Casco SIG1

    10Lorenzo Fernandez VRICA311Luz Articanaba ASU 411Ramon Cristaldo GUARA 111Fidel Fretes GUARA 213Rosana Scavone ASU 1113Antonio Delvalle SIG213Laura Palacio GUARA 214Andresa Zarate VRICA314

    Gustavo Elizaur

    VRICA1

    14Eusebio Lpez SANBER 115Silvio Suarez ASU 1115Tomas Mendieta ASU 1815Vernica y Nicols Zrate ASU 1615Fatima Figari Asu1215Abel Barrios VRICA116Carolina Bara ASU 1816Jacqueline Dominguez Asu 1317Juan Carlos Cabrera ASU2317Alba Mayans Asu5

    17

    Fabiola Del Puerto

    SIG2

    18Diana y Crhistina Yustman ASU 2018Ma. Ignacia Rivarola SIG219Luis Carlos Servn Zrate Asu 1320Jaine Santacruz VRICA121Hctor Damian Garrigoza ASU2422Csar Duarte ASU 922Marta Figueredo ASU2324Mercedes Tejeda ASU 1624Miguel Lugo ASU2326Celia Perez Asu5

    27

    Ana Masi

    ASU 4

    28Walter Cattebeke Vquez ASU2429Mercedes y Romn Lopez SANBER 129Alicia Rodas ASU 2129Gricelda Tintel Guara230Rosa Mara Gmez de Evers Asu 1331Ramn Mereles Ortz SIG330Graciela y Luis Monges VRICA3

    2Carolina Messeger ASU 174Anny Kowalewski ASU 209Letizia Yunis de Miranda ASU24

    9

    Patricia y Marcelo Heuduck

    ASU 6

    10Fernando Beconi12Tomas Mendieta SANBER12Luis Fernando Saguier ASU 1013Ramn (f) VRICA313Sandra Dirck ASU 1113Liz y Jorge Aguilera ASU 1713Lujan y Gustavo Eguez Asu1214Josefina Dentice ASU 1414Gregorio Mateo ASU2315

    Ana Mara Bernal de Delgado

    ASU 1

    18

    Mariano Garcia

    ASU 16

    18Mercedes Lpez SANBER19Gerardo Martnez ASU 1819Arduino Petris Plozzer Asu1219Cristina y Eusebio SANBER21Sandra Villamayor ASU 221Padre Pedro Genaro ASU 2221Cyntia Rossanna Chamorro ASU 1621Ma.Gloria Von Eckstein ASU 1721Rita y Ruben Franco ASU 222

    Carolina y fernando Daz

    ASU 18

    24Elizabeth y Rodrigo Ruiz ASU 2224Raquel y Alberto Soler SIG224Eli Etheridge ASU2325Gianluca Ripa ASU 2226Luis Caceres Brun ASU2327Sonia y Francisco Arrom ASU 427Eli y Fidel GUARA 127Marcos Wilk GUARA 227Sonia y Teodoro Cantero SIG127

    Ma. Lourdes Bordon

    SIG2

    28Gustavo Comn ASU 1129Ricardo Ojeda ASU 2129Gricelda y Carlos Amatte Guara2

  • 8/12/2019 Kuatiaiagosto2014

    20/20

    VISITE LA PAGINA WEB DE ENS PARAGUAY

    www.ensparaguay.org

    KUATIA-I :Publicacin Bimestral de los Equipos de Nuestra Seora ParaguayDireccin: Equipo de Regin ParaguayRedaccin, Edicin y Publicidad: EDIPC de la Regin Paraguay.C @

    ORACION POR LA BEATIFICACION DEL SIERVO DE DIOS

    HENRY CAFFAREL

    Dios, Padre nuestro,

    pusiste en el corazn de Tu siervo Henri Caffarel, un impulso de amor que le unasin reserva a tu Hijo y le inspiraba para hablar de l.

    Profeta de nuestro tiempo, ense la dignidad y la bondad de la vocacinde cada uno segn la llamada que Jess nos dirige a todos: Ven y sgueme.

    l despert el entusiasmo de los cnyuges ante la grandeza del sacramen-to del matrimonio, imagen del misterio de unidad y de amor fecundo entre Cristo yla Iglesia.

    Ense que sacerdotes y matrimonios estn llamados a vivir la vocacindel amor.

    Gui a las viudas: El amor es ms fuerte que lamuerte!

    Impulsado por el Espritu, dirigi a muchos creyen-tes por el camino de la oracin.

    Posedo por un fuego devorador, estuvo lleno deTi, Seor.

    Dios, Padre nuestro, por la intercesin de nuestraSeora, Te pedimos que aceleres el da en que la Iglesiaproclame la santidad de su vida, para que todos descubranla alegra de seguir a tu Hijo, cada cual segn la vocacindel Espritu.

    Dios Padre nuestro, invocamos al padre Caffarelpara

    (Precisar la gracia a pedir)