22
La Conducta Los Diez Mandamientos del NT - Col 3 La Virtud Cristiana - 2Tes 3 La sumisión - Rom 13 Sobre el Matrimonio - 1Cor 7 Principios de Conciencia - Ro 14 Pecado y Disciplina en la Iglesia – 1 Cor 5 Los Diez Mandamientos del NT - Col 3 El Énfasis de los Apóstoles Ahora estudiaremos las cuatro listas más completas de mandamientos en el NT, que se encuentran en Heb 13:1-18; 1Tes 5:12-24; Ro 12:9-17; Col 3:5-16. Los mandamientos del NT van mucho más allá del los "Diez Mandamientos" de Éxodo 20, ya que tienen que ver con actitudes del corazón. Veremos estas listas resumidas en 10 mandamientos básicos. El Nuevo Ropaje – Cuando hablamos de la conducta, es importante distinguir entre el concepto humano de "ganarme" la salvación, y el concepto del Evangelio que es "recibir" la salvación. Pablo explica que nuestro comportamiento es como ropa nueva: ...se han puesto el [ropaje] de la nueva naturaleza... (Col 3:10). El cristiano no debe pensar que nuestra conducta dependa de listas de prohibiciones, sino de una entrega completa a Dios: ...ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. (Rom 12:1) Concentren su atención en las cosas de arriba, no en las de la tierra... (Col 3:2) 1. Entregarse los unos a los otros en amor El amor es la esencia de la vida cristiana, y está por encima de todos los demás mandamientos (Col 3:14; 1Pe 4:8).

La Conducta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La ConductaLos Diez Mandamientos del NT - Col 3La Virtud Cristiana - 2Tes 3La sumisión - Rom 13Sobre el Matrimonio - 1Cor 7Principios de Conciencia - Ro 14Pecado y Disciplina en la Iglesia – 1 Cor 5Los Diez Mandamientos del NT - Col 3El Énfasis de los ApóstolesAhora estudiaremos las cuatro listas más completas de mandamientos en el NT, que se encuentran en Heb 13:1-18; 1Tes 5:12-24; Ro 12:9-17; Col 3:5-16. Los mandamientos del NT van mucho más allá del los "Diez Mandamientos" de Éxodo 20, ya que tienen que ver con actitudes del corazón. Veremos estas listas resumidas en 10 mandamientos básicos.El Nuevo Ropaje – Cuando hablamos de la conducta, es importante distinguir entre el concepto humano de "ganarme" la salvación, y el concepto del Evangelio que es "recibir" la salvación. Pablo explica que nuestro comportamiento es como ropa nueva: ...se han puesto el [ropaje] de la nueva naturaleza... (Col 3:10). El cristiano no debe pensar que nuestra conducta dependa de listas de prohibiciones, sino de una entrega completa a Dios:• ...ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. (Rom 12:1)• Concentren su atención en las cosas de arriba, no en las de la tierra... (Col 3:2)1. Entregarse los unos a los otros en amorEl amor es la esencia de la vida cristiana, y está por encima de todos los demás mandamientos (Col 3:14; 1Pe 4:8). Cristo designa el amor entre cristianos como la señal de que somos sus seguidores (Jn 13:35). Otros textos: (Rom 12:9-10; Heb 13:1)Explique lo que abandonamos, y de qué nos vestimos(Col 3:8)- (Col 3:14)-2. Mantener una buena actitudLos cristianos debemos vivir agradecidos a Dios y desechar la amargura (Heb 12:15).Note estas instrucciones sobre mantener una buena actitudEstén siempre alegres. (1Tes 5:16)...den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes... (1Tes 5:18)3. Ser generoso con tus cosasEl Señor Jesús enseño que es más dichosos dar que recibir (Hch 20:35).Escriba el "porque" de los siguientes mandamientos de generosidad en Heb 13(Heb 13:5) ...porque... (Heb 13:16) ...porque...4. Relacionarse con los humildesEl ejemplo de Cristo es el de la humildad. Nos corresponde "como escogidos de Dios" ser bondadosos, humildes, amables y pacientes con todos (Col 3:12; Ro 12:16).Note estas instrucciones de cómo tratar a los desafortunadosAcuérdense de los presos, como si ustedes fueran sus compañeros de cárcel, y también de los que son maltratados, como si fueran ustedes mismos los que sufren. (Heb 13:3) Textos ClavesCol 3:2-3 Concentren su atención en las cosas de arriba, no en las de la tierra,3 pues ustedes han muerto y su vida está escondida con Cristo en Dios.Col 3:16 Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza: instrúyanse y aconséjense unos a otros con toda sabiduría; canten salmos, himnos y canciones espirituales a Dios, con gratitud de corazón.1Tes 5:16 Estén siempre alegresNote los versículos para cada mandamiento mencionado debajo5. Odiar al pecado - 1Tes 5Los apóstoles predican un arrepentimiento poderoso, un aborrecimiento de lo malo (Rom 12:9). Pablo dice: "... abandonen también todo esto: enojo, ira, malicia..." (Col 3:8)...hagan morir todo lo que es propio de la naturaleza terrenal: inmoralidad sexual, impureza, bajas pasiones, malos deseos y avaricia, la cual es idolatría. (Col 3:5)6. Perdonar a todosPerdonar ofensas es seguir el ejemplo de Cristo. La venganza, por más justa que sea, no corresponde a nosotros que hemos recibido la misericordia de Dios (Rom 12:14,17)....de modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes. (Col 3:13)7. Respetar a sus lideresLa sujeción a los líderes se encuentra claramente en 2 de las 4 listas (1Tes 5:12-13; Heb 13:17):Obedezcan a sus dirigentes y sométanse a ellos, pues cuidan de ustedes como quienes tienen que ren

Citation preview

Page 1: La Conducta

La ConductaLos Diez Mandamientos del NT - Col 3

La Virtud Cristiana - 2Tes 3

La sumisión - Rom 13

Sobre el Matrimonio - 1Cor 7

Principios de Conciencia - Ro 14

Pecado y Disciplina en la Iglesia – 1 Cor 5

Los Diez Mandamientos del NT - Col 3El Énfasis de los Apóstoles

Ahora estudiaremos las cuatro listas más completas de mandamientos en el NT, que se encuentran en Heb 13:1-18; 1Tes 5:12-24; Ro 12:9-17; Col 3:5-16. Los mandamientos del NT van mucho más allá del los "Diez Mandamientos" de Éxodo 20, ya que tienen que ver con actitudes del corazón. Veremos estas listas resumidas en 10 mandamientos básicos.

El Nuevo Ropaje – Cuando hablamos de la conducta, es importante distinguir entre el concepto humano de "ganarme" la salvación, y el concepto del Evangelio que es "recibir" la salvación. Pablo explica que nuestro comportamiento es como ropa nueva: ...se han puesto el [ropaje] de la nueva naturaleza... (Col 3:10). El cristiano no debe pensar que nuestra conducta dependa de listas de prohibiciones, sino de una entrega completa a Dios:

...ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. (Rom 12:1)

Concentren su atención en las cosas de arriba, no en las de la tierra... (Col 3:2)

1. Entregarse los unos a los otros en amor

El amor es la esencia de la vida cristiana, y está por encima de todos los demás mandamientos (Col 3:14; 1Pe 4:8). Cristo designa el amor entre cristianos como la señal de que somos sus seguidores (Jn 13:35). Otros textos: (Rom 12:9-10; Heb 13:1)

Explique lo que abandonamos, y de qué nos vestimos

(Col 3:8)- (Col 3:14)-

2. Mantener una buena actitud

Los cristianos debemos vivir agradecidos a Dios y desechar la amargura (Heb 12:15).

Note estas instrucciones sobre mantener una buena actitud

Page 2: La Conducta

Estén siempre alegres. (1Tes 5:16)

...den gracias a Dios en toda  situación, porque esta es su voluntad para ustedes... (1Tes 5:18)

3. Ser generoso con tus cosas

El Señor Jesús enseño que es más dichosos dar que recibir (Hch 20:35).

Escriba el "porque" de los siguientes mandamientos de generosidad en Heb 13

(Heb 13:5)  ...porque... (Heb 13:16) ...porque...

4. Relacionarse con los humildes

El ejemplo de Cristo es el de la humildad. Nos corresponde "como escogidos de Dios" ser bondadosos, humildes, amables y pacientes con todos (Col 3:12; Ro 12:16).

Note estas instrucciones de cómo tratar a los desafortunados

Acuérdense de los presos, como si ustedes fueran sus compañeros de cárcel, y también de los que son maltratados, como si fueran

ustedes mismos los que sufren. (Heb 13:3)

 

Textos Claves

Col 3:2-3 Concentren su atención en las cosas de arriba, no en las de la tierra,3 pues ustedes han muerto y su vida está escondida con Cristo en Dios.

Col 3:16 Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza: instrúyanse y aconséjense unos a otros con toda sabiduría; canten salmos, himnos y canciones espirituales a Dios, con gratitud de corazón.

1Tes 5:16 Estén siempre alegres

Note los versículos para cada mandamiento mencionado debajo

5. Odiar al pecado - 1Tes 5

Los apóstoles predican un arrepentimiento poderoso, un aborrecimiento  de lo malo (Rom 12:9). Pablo dice: "... abandonen  también todo esto: enojo, ira, malicia..." (Col 3:8)

...hagan morir  todo lo que es propio de la naturaleza terrenal: inmoralidad sexual, impureza, bajas pasiones, malos deseos y

avaricia, la cual es idolatría. (Col 3:5)

6. Perdonar a todos

Page 3: La Conducta

Perdonar ofensas es seguir el ejemplo de Cristo. La venganza, por más justa que sea, no corresponde a nosotros que hemos recibido la misericordia de Dios (Rom 12:14,17).

...de modo que se toleren  unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja  contra otro. Así como el Señor  los perdonó, perdonen

también ustedes. (Col 3:13)

7. Respetar a sus lideres

La sujeción a los líderes se encuentra claramente en 2 de las 4 listas (1Tes 5:12-13; Heb 13:17):

Obedezcan a sus dirigentes y sométanse a ellos, pues cuidan de ustedes como quienes tienen que rendir cuentas. Obedézcanlos a fin

de que ellos cumplan su tarea con alegría y sin quejarse, pues el quejarse no les trae ningún provecho. (Heb 13:17)

Ténganlos en alta estima, y ámenlos  por el trabajo que hacen... (1Tes 5:13)

8. No ser fácil de engañar

Tres de las cuatro listas incluyen instrucciones de ser cautelosos con "enseñanzas extrañas":

No se dejen llevar por ninguna clase de enseñanzas extrañas... (Heb 13:9)

...sométanlo todo a prueba, aférrense a lo bueno. (1Tes 5:21)Que habite en ustedes la palabra de Cristo  con toda su riqueza... (Col

3:16)

9. No dejar de orar

La oración es la base para una vida cristiana victoriosa, y lo que abre la ventana del cielo para los creyentes. La oración es repetida constantemente como mandamiento:

...oren sin cesar. (1Tes 5:17)Y todo lo que hagan, de palabra  o de obra  háganlo en el nombre  del

Señor Jesús, dando gracias  a Dios el Padre por medio de él. (Col 3:17)

10. Mantenerse vivo espiritualmente

La vida espiritual requiere de atención - no hay que descuidarla. Le corresponde al creyente cuidar lo que se le concede por el Espíritu, y no "apagar" el Espíritu de Dios (1Tes 5:19):

Nunca dejen de ser diligentes; ...sirvan al Señor con el fervor que da el Espíritu. (Rom 12:11)

Sé diligente  en estos asuntos; entrégate de lleno  a ellos, de modo que todos puedan ver que estás progresando. (1Tim 4:15)

 

Textos Claves

Page 4: La Conducta

1Tes 5:11-14 Por eso, anímense y edifíquense unos a otros, tal como lo vienen haciendo. 12 Hermanos, les pedimos que sean considerados con los que trabajan arduamente entre ustedes, y los guían y amonestan en el Señor.13 Ténganlos en alta estima, y ámenlos por el trabajo que hacen. Vivan en paz unos con otros.14 Hermanos, también les rogamos que amonesten a los holgazanes, estimulen a los desanimados, ayuden a los débiles y sean pacientes con todos.

La Virtud Cristiana - 2Tes 3La virtud para el cristiano es resumido por los apóstoles como la capacidad de amar y perseverar (2Tes 3:5). Nuestra capacidad para amar depende de un carácter sumiso y una vida ordenada. Veremos dos pasajes, (2Tes 3:6-13; 2Pe 1:5-11), escritos por dos apóstoles diferentes, que tratan la virtud cristiana con sus diferentes características.

Que el Señor los lleve a amar como Dios ama, y a perseverar como Cristo perseveró. (2Tes 3:5)

Diligencia en lo Material - 2Tes 3:6-13

La virtud cristiana implica arduo trabajo para "aprovechar al máximo cada momento" (Ef 5:16). La pereza y la vagancia van en contra de la virtud cristiana que enseñaban los apóstoles (2Tes 3:6), y en contra del ejemplo de los apóstoles (2Tes 3:7,9). La fe en Cristo produce iniciativa seria en todas las áreas de la vida, sea para sembrar una hectárea para "ganarse la vida" (2Tes 3:12), sea para atender a la familia, o sea para llevar fruto espiritual.

"... no vivimos como ociosos entre ustedes, ni comimos el pan de nadie sin pagarlo. Al contrario, día y noche trabajamos arduamente..." (2Tes 3:7-8)

¿Cuál fue la regla que estableció Pablo entre los cristianos para la pereza?

"El que no quiera trabajar, que tampoco coma." (2Tes 3:10)

Diligencia en Nuestra Fe - 2Pe 1:5-11

Nuestra respuesta delante de las promesas poderosas es la de "esforzarnos por añadir a nuestra fe" (2Pe 1:5). ¿Qué estamos "añadiendo a nuestra fe"? Estamos adquiriendo las cualidades de Dios; "llegamos a tener parte en la naturaleza divina" (2Pe 1:4). Este empeño nos evita ser "inútiles e improductivos" para con Dios (2Pe 1:8), y abre "de par en par las puertas del reino eterno" (2Pe 1:11).

Enumere las siete cualidades que debemos "añadir a nuestra fe" (2Pe 1:5-7)

1. 4. 7.2. 5.

3. 6.

El cristiano virtuoso sigue avanzando en su fe, buscando llevar fruto para Dios en su trabajo, su familia y su congregación. El que no tiene estas cualidades no

Page 5: La Conducta

comprende el plan de Dios para utilizar su vida, ni la gracia de Dios para hacerlo.

Note las dos promesas que son para el cristiano virtuoso

Por lo tanto, hermanos, esfuércense más todavía por asegurarse del llamado de Dios, que fue quien los eligió. Si hacen estas cosas,  no

caerán jamás, 11y se les abrirán de par en par las puertas del reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. (2Pe 1:10-11)

Resuma el contraste entre el que tiene las cualidades, y el que no las tiene (2Pe 1:8-9)

El que las tiene- 

El que no las tiene-

 

Textos Claves

2Pe 1:3-5 Su divino poder, al darnos el conocimiento de aquel que nos llamó por su propia gloria y potencia, nos ha concedido todas las cosas que necesitamos para vivir como Dios manda.4 Así Dios nos ha entregado sus preciosas y magníficas promesas para que ustedes, luego de escapar de la corrupción que hay en el mundo debido a los malos deseos, lleguen a tener parte en la naturaleza divina. 5 Precisamente por eso, esfuércense por añadir a su fe, virtud; a su virtud, entendimiento

2Pe 1:8 Porque estas cualidades, si abundan en ustedes, les harán crecer en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo, y evitarán que sean inútiles e improductivos.

La sumisión - Rom 13Sumisión al Gobierno Terrenal

Pablo había sufrido injustamente a manos de gobiernos locales y nacionales, pero aun así no titubea en promover la sumisión de los cristianos al gobierno. El mandato de someterse incluye la sumisión a individuos y gobiernos injustos o a individuos no "cristianos" (1Pe 2:18; 3:1). Las autoridades han sido "establecidas" por Dios (Rom 13:1), y por lo tanto, la rebelión en contra de la autoridad se convierte en rebeldía en contra de Dios mismo (Rom 13:2).

...no hay autoridad que Dios no haya dispuesto... (Rom 13:1)

"La Espada" – Obviamente, en un día de democracia participativa, la distinción entre gobierno y gobernado no es siempre clara. Sin embargo, el establecimiento de gobiernos por Dios incluye autoridad para usar "la espada" (Rom 13:4), y para levantar impuestos y contribuciones (Rom 13:6-7). Nuestro deber hacia el gobierno y sus instituciones no consiste solo de obedecer, sino también de respetar y honrar (Rom 13:7). Sin embargo, hay una excepción a esta ley de sumisión en la Biblia: cuando los gobernadores contradecían el

Page 6: La Conducta

mandato de Dios. "--¡Es necesario  obedecer  a Dios antes que a los  hombre s! --respondieron Pedro y los demás apóstoles--." (Hch 5:29).

Razones para someterse al gobierno - Pablo desglosa el argumento así:

Para no rebelarse en contra de Dios (v2) Para no ser castigado por el gobierno (v2-4) Por razones de conciencia (v5)

Note cómo las autoridades civiles y militares están al servicio de Dios

...Pero si haces lo malo, entonces debes tener miedo. No en vano lleva la espada, pues está al servicio de Dios para impartir justicia

y castigar al malhechor. (Rom 13:4)

...pues las autoridades están al servicio de Dios, dedicadas precisamente a gobernar. (Rom 13:6)

Note las instrucciones referentes a pagar impuestos

Por eso mismo pagan ustedes impuestos... 7Paguen a cada uno lo que le corresponda: si deben impuestos paguen los impuestos;

si deben contribuciones, paguen las contribuciones al que deban respeto, muéstrenle respeto; al que deban honor, ríndanle

honor. (Rom 13:6-7)

"Vivamos Decentemente"

Dios manda que los ciudadanos cristianos vivamos vidas puras (Rom 13:13), sin  "deudas pendientes", con nadie "a no ser la de amarse unos a otros (Rom 13:8).

¿Cómo se resume toda la ley? Note

..."No cometas adulterio", "No mates", "No robes", "No codicies", y todos los demás mandamientos, se resumen en este precepto: "Ama

a tu prójimo como a ti mismo." (Rom 13:9)

Resuma el significado de estas dos figuras que describen nuestro comportamiento

...Ya es hora de que despierten del sueño...(Rom 13:11)-  

...revístanse ustedes del Señor Jesucristo...(Rom 13:14)-

Textos Claves

Ro 13:5 Así que es necesario someterse a las autoridades, no sólo para evitar el castigo sino también por razones de conciencia.

1Pe 2:13-15 Sométanse por causa del Señor a toda autoridad humana, ya sea al rey como suprema autoridad,14 o a los gobernadores que él envía para

Page 7: La Conducta

castigar a los que hacen el mal y reconocer a los que hacen el bien.15 Porque ésta es la voluntad de Dios: que, practicando el bien, hagan callar la ignorancia de los insensatos.

Sobre el Matrimonio - 1Cor 7Respuestas Acerca del Matrimonio

Dios levanta en alto el matrimonio, y lo designa ejemplo vivo de Cristo y la iglesia (Ef 5:31-32). Cabe mencionar que estas instrucciones matrimoniales fueron escritas en una "crisis" no-definida (1Cor 7:26), pero posiblemente referente a la crisis moral mencionado en 1Cor 5, o a la persecución romana y de los judíos del día. Pablo enfatiza los siguientes temas...

Hay beneficios en estar soltero (v1,7-8,32-35) El matrimonio es un contexto estable para evitar la inmoralidad

(v2,5) Los matrimonios deben abstenerse de relaciones sexuales solo

"de común acuerdo" y "por un tiempo" (v5) Dios ha dado el "don" de continencia a algunos, pero no a

todos (v7,9,37)

Defina las responsabilidades principales de la esposa cristiana, y del marido cristiano

Esposas Maridos

Col 3:18-19

Esposas, sométanse  a sus esposos, (v18)

...no sean  duros  con ellas. (v19)

Ef 5:33y que la esposa respete  a su

esposo....ame a su esposa como

a sí mismo

1Pe 3:4,7

Que su belleza sea ... un espíritu suave  y apacible. (v4)

...sean comprensivos, ...como mujer es más delicada  (v7)

1Cor 7:4-5

AMBOS: ...no tiene derecho  sobre su propio cuerpo, sino su esposo.

El Divorcio

El divorcio en términos generales – El divorcio se debe evitar en todo caso (1Cor 7:10). Si llega a suceder una separación, Dios manda la reconciliación (1Cor 7:11). Solo el hombre o mujer enviudado queda libre para volver a casarse (1Cor 7:39).

Sugerencias referentes a esposos no-Creyentes – Aunque no hay que separase del esposo incrédulo, si este decido separarse, no hay que impedir que se vaya (1Cor 7:13-16).En estos casos Dios da gracia con miras hacia la futura salvación de la familia.

¿Cuál excepción específica hace Cristo respecto a la prohibición del divorcio? (Mt 5:32)

El Principio de "Permanecer"

Page 8: La Conducta

...fueron comprados por un precio; no se vuelvan esclavos de nadie. (1Cor 7:23)

Pablo aplica el principio de "permanecer" en referencia a todos los compromisos de la vida, fuera la situación de trabajo o del matrimonio, y repite tres veces esta palabra: “permanecer” (1Cor 7:17,20,24). No por hacerse cristiano nos deslindamos de los compromisos familiares.

Resuma el principio de "permanecer" que menciona Pablo (1Cor 7:17-24)

 

 

Textos Claves

1Cor 7:9 Pero si no pueden dominarse, que se casen, porque es preferible casarse que quemarse de pasión.

1Cor 7:11 Sin embargo, si se separa, que no se vuelva a casar; de lo contrario, que se reconcilie con su esposo. Así mismo, que el hombre no se divorcie de su esposa.

1Cor 7:39 La mujer está ligada a su esposo mientras él vive; pero si el esposo muere, ella queda libre para casarse con quien quiera, con tal de que sea en el Señor.

Mt 5:32 Pero yo les digo que, excepto en caso de infidelidad conyugal, todo el que se divorcia de su esposa, la induce a cometer adulterio, y el que se casa con la divorciada comete adulterio también.

Trabajo en GrupoEn cada cita abajo identificar los tres mandamientos más enfatizados, y comentar:

1. (Heb 13:1-18)2. (1Tes 5:12-24)3. (Rom 12:9-17)4. (Col 3:5-12)

1. Investigar y comentar acerca de las cualidades enumeradas que todo cristiano debe practicar para crecer en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. (2Pe 1:5-9)

2. Comentar acerca de la exhortación que hace Pablo referente al trabajo y cuál es la actitud que debe mantener el cristiano frente a este. (2Tes 3:6-12)

3. Investigar como deben ser las relaciones personales entre los cristianos según las enseñanzas de los Apóstoles. (Ef 5:25; 6:1-3,5;1Pe 5:5)

4. Investigar cuál debe ser la actitud del Cristiano frente a las autoridades y gobernantes. (Rom 13:1-5;1Tim 2:1-3;1Pe 2:13-14)

Ganados sin Palabras - 1Pe 3

Page 9: La Conducta

...puedan ser ganados... al observar su conducta íntegra y respetuosa (1Pe 3:1-2)

Hablar de Cristo no es la única ni mejor forma de convencer a la gente de seguir a Cristo. En este pasaje Pablo describe el proceso de ganar a la gente por medio de un comportamiento "bello" (1Pe 3:3) que atrae a las personas al Evangelio, y de tener una "respuesta" adecuada a sus preguntas (1Pe 3:15).

Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes. (1Pe 3:15)

Note: ¿Por qué no debe separarse el creyente de su pareja incrédula?

Porque el esposo no creyente ha sido santificado por la unión con su esposa, y la esposa no creyente ha sido santificada por la unión con su esposo creyente. Si así no fuera, sus hijos serían impuros, mientras que, de hecho, son santos. 16¿Cómo sabes tú, mujer, si acaso salvarás a tu esposo? ¿O cómo sabes tú, hombre,

si acaso salvarás a tu esposa? (1Cor 7:14,16)

Así mismo, esposas, sométanse a sus esposos, de modo que si algunos de ellos no creen en la palabra, puedan ser ganados más por el comportamiento de ustedes que por sus palabras,(1Pe 3:1)

Describa el proceso de evangelizar sin palabras (1Pe 2:12)

¿Qué enseña Pablo a Tito sobre la relación entre la conducta y el evangelismo? Note

...sumisas a sus esposos, para que no se hable mal  de la palabra de Dios. (Tit 2:5)

Así se avergonzará cualquiera que se oponga, pues no podrá decir nada malo de nosotros. (Tit 2:8)

...para que en todo hagan honor   a la enseñanza de Dios nuestro Salvador. (Tit 2:10)

El Respeto y la Buena Conciencia en Todo

Tanto en el matrimonio como en toda relación, el respeto y la conciencia   pura son importantes, porque forman la base sobre la cual podemos predicar a otros (1Tim 1:5,19). El mismo hecho de bautizarse está vinculado con la adquisición de "una buena consciencia" (1Pe 3:21). El respeto está enfatizado en tres partes de este capítulo (1Pe 3:2,7,16).

Apártese del mal y haga el bien; busque la paz y sígala. (1Pe 3:11)

Note esta instrucción de cómo responder a aquellos que preguntan de nuestra fe

Pero háganlo con gentileza  y respeto, manteniendo la conciencia limpia, para que los que hablan mal de la buena conducta  de

ustedes en Cristo, se avergüencen... (1Pe 3:16)

Note estas razones por qué vivir como Dios manda

Page 10: La Conducta

...de modo que si algunos de ellos no creen en la palabra, puedan ser ganados... (v1)

Así nada estorbará las oraciones  de ustedes. (v7,12)...para heredar una bendición. (v9)

 

Textos Claves

1Pe 2:12 Mantengan entre los incrédulos una conducta tan ejemplar que, aunque los acusen de hacer el mal, ellos observen las buenas obras de ustedes y glorifiquen a Dios en el día de la salvación.

1Pe 3:1 Así mismo, esposas, sométanse a sus esposos, de modo que si algunos de ellos no creen en la palabra, puedan ser ganados más por el comportamiento de ustedes que por sus palabras

1Pe 3:15-16 Más bien, honren en su corazón a Cristo como Señor. Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes.16 Pero háganlo con gentileza y respeto, manteniendo la conciencia limpia, para que los que hablan mal de la buena conducta de ustedes en Cristo, se avergüencen de sus calumnias.

Principios de Conciencia - Ro 14Los "Débiles en la Fe"

La transición de la Ley del AT al Evangelio de Cristo no fue fácil para los judíos devotos, y produjo confusión entre algunos de los primeros cristianos (Rom 14:1). Pablo define de manera sorprendente a los "débiles en la fe": Son aquellos que "consideran impura"  una cosa, y se refrenan (Rom 14:1-2,14). Estas prohibiciones se originan en la falta de "conocimiento" (1Cor 8:7). En cambio los fuertes "comen de todo" (Rom 14:2). Pablo advertía continuamente en contra de mezclar tradiciones del AT con la gracia de Dios (véase Col 2 y Gá 3-4): ...por la ley nadie es justificado delante de Dios... (Gál 3:11)

Tropiezos - Cuando un cristiano débil viola su conciencia, queda contaminado (1Cor 8:7), comete pecado, y se condena (Rom 14:23). Para evitar este tropiezo, Pablo insiste que los"fuertes en la fe" tienen que respetar la conciencia de los "débiles en la fe" (Rom 15:1).

Describa los pecados mencionados del “fuerte” y del “débil”?

Page 11: La Conducta

El pecado del “fuerte” (1Cor 8:10-12)-

El pecado del “débil” (Rom 14:23)-

La Respuesta Apostólica sobre Prohibiciones

El Legalismo (Hch 15) – La interferencia del legalismo  llegó a tales extremos que los apóstoles convocaron un concilio para tratar el problema (Hch 15:1-6). Los legalistas  decían: Es necesario circuncidar a los gentiles y exigirles que obedezcan la ley de Moisés (Hch 15:5). Al fin, los apóstoles elaboraron una carta que mandaron a todas las iglesias gentiles (no-judías), afirmando que la salvación es por gracia, y no por obras. Las prescripciones de la Ley de Moisés no nos pueden acercar a Dios (1Cor 8:8; Col 2:22-23).

Note este resumen de los apóstoles en cuanto al legalismo (Rom 14:14)

...estoy plenamente convencido en el Señor Jesús de que no hay nada impuro  en sí mismo...

La idolatría es la adoración de dioses "mudos" (1Cor 12:2). Aunque no existen “dioses” verdaderos (1Cor 10:19; Gá 4:8), la idolatría es la participación con “demonios” (1Cor 10:14,20-21;1Jn 5:21). Véase Salmo 115 para un pasaje en contra de las imágenes.

Note las cuatro prohibiciones recomendadas en la carta de los apóstoles

...abstenerse de lo sacrificado  a los ídolos, de sangre, de la carne de animales estrangulados  y de la inmoralidad  sexual. (Hch 15:28-29).

Note los argumentos claves de estas respuestas sobre las controversias mencionadas

días especialesAsí que nadie los

juzgue ...con respecto a días ...d

e reposo. 17Todo esto es

una sombra..; la realidad se halla en Cristo. (Col 2:16-17; véase

también Gál 4:9-11)

dietas especialesTodo alimento es puro...

(Rm 14:20)Jesús declaraba limpios todos los alimentos. (Mc

7:19)(véase también 1Tim

4:3-5; Hch 10:15)

Comer carne ofrecida a ídolos

...en cuanto a comer lo sacrificado a

los ídolos, sabemos que un ídolo no es

absolutamente nada... 7Pero no todos

tienen conocimiento de esto... (1Cor 8:4,7)

Textos Claves

Page 12: La Conducta

Ro 14:19 Por lo tanto, esforcémonos por promover todo lo que conduzca a la paz y a la mutua edificación.

Ro 15:1 Los fuertes en la fe debemos apoyar a los débiles, en vez de hacer lo que nos agrada.

Hch 15:28-29 Nos pareció bien al Espíritu Santo y a nosotros no imponerles a ustedes ninguna carga aparte de los siguientes requisitos:29 abstenerse de lo sacrificado a los ídolos, de sangre, de la carne de animales estrangulados y de la inmoralidad sexual. Bien harán ustedes si evitan estas cosas.

Opiniones y Diferencias de Convicciones - 1Cor 8

el amor es lo que edifica – Pablo recalca que la meta es edificar al otro, y la forma en que nos edificamos es a través del amor (1Cor 8:1). Las opiniones tienden a envanecer a uno mismo, mientras que el amor sigue el ejemplo de Cristo, al buscar el bien del otro (Rom 15:2). Es el deber de los “ fuertes en la fe” apoyar a los “ débiles en la fe” (Rom 15:1).

...El conocimiento envanece, mientras que el amor edifica. (1Co 8:1)

Note las cualidades que busca Dios en la congregación de los creyentes

17...el reino de Dios ...es cuestión de ...justicia, paz y alegría en el Espíritu Santo. 19Por lo tanto, esforcémonos por promover todo lo

que conduzca a la paz y a la mutua edificación. (Rom 14:17,19)

Hay Lugar para opiniones Personales – Pablo enseña que debo entender y respetar la diferencia entre las convicciones mías, y las del otro. Esto incluye costumbres de comida, días especiales, y cualquier otra tradición personal (Rom 14:5-6). Según Pablo, dos opiniones contrarias podrían ser ambas para la gloria de Dios (Rom 14:8).

¿Cuáles claves enseña Pablo hacia mis convicciones personales?

Así que la convicción  que tengas tú al respecto, manténla como algo entre Dios y tú. Dichoso aquel a quien su conciencia no

lo acusa  por lo que hace. 23...Y todo lo que no se hace por convicción  es  pecado. (Rom 14:22-23)

...ni somos mejores o peores por comer o no comer. (1Cor 8:8)

El Juicio es del Señor - Pablo advierte en contra de “ juzgar al siervo de otro” (Rom 14:4). La tendencia del “ fuerte en la fe” es la de “ menospreciar”  al débil por sus tradiciones legalistas, y el “ débil en la fe” tiende a “ condenar”  al fuerte por su libertad (Rom 14:3,10). No somos para juzgar a quien “ Dios lo ha aceptado” (Rom 14:3). En el tribunal de Dios todos daremos cuentas por nosotros mismos, y por nuestro trato del otro (Rom 14:10-12).

Por tanto, dejemos de juzgarnos unos a otros... (Rom 14:13)

Note este cuadro que representa la reacción de uno delante del otro (Rom 14:3)

Page 13: La Conducta

El “fuerte en la fe” - Menosprecia

El “débil en la fe” - Condena

Dios -Acepta

No ser Piedras de tropiezo – En lugar de insistir con tener la razón en cuanto a tradiciones cristianas, la meta debería ser “ no poner tropiezos ni obstáculos al hermano” (Rom 14:14).Pablo advierte: “ No destruyas la obra de Dios por causa de la comida... “(Rom 14:20)

...tengan cuidado de que su libertad no se convierta en motivo de tropiezo para los débiles. (1Cor 8:9)

Evitar Esclavizarnos a otros – Mientras ejercitamos cautela para en no causar tropiezos, tampoco hay que dejarse esclavizar por la consciencia del otro.

Note estas instrucciones sobre no dejarse esclavizar por la consciencia del otro

Coman de todo lo que se vende en la carnicería, sin preguntar nada por motivos de conciencia. 29...¿Por qué se ha de juzgar mi libertad

de acuerdo a la conciencia ajena? (1Cor 10:25,29)

 

Textos Claves

Ro 14:3 El que come de todo no debe menospreciar al que no come ciertas cosas, y el que no come de todo no debe condenar al que lo hace, pues Dios lo ha aceptado.

Ro 14:19 Por lo tanto, esforcémonos por promover todo lo que conduzca a la paz y a la mutua edificación.

1Cor 8:8-9 Pero lo que comemos no nos acerca a Dios; no somos mejores por comer ni peores por no comer. 9 Sin embargo, tengan cuidado de que su libertad no se convierta en motivo de tropiezo para los débiles.

Pecado y Disciplina en la Iglesia – 1 Cor 5El Caso de la Inmoralidad Sexual

La inmoralidad sexual compone una categoría de infame entre los pecados porque ofende el mismo cuerpo (1Cor 6:18-20). La unión matrimonial de “ llegar a ser un solo cuerpo” se corrompe con la unión sexual ilegitima (1Cor 6:16), y la iglesia queda contaminada (1Cor 5:1). Su prohibición fue recalcada en la carta a los gentiles (Hch 15:28-29). El cuerpo del creyente es el “ templo del Espíritu Santo”, y consagrado a Dios (1Cor 6:19-20).

Note esta enseñanza acerca del cuerpo y la inmoralidad sexual

...el cuerpo no es para la inmoralidad sexual sino para el Señor... (1Cor 6:13)¿No saben que sus cuerpos son miembros de Cristo

Page 14: La Conducta

mismo? ¿Tomaré acaso los miembros de Cristo para unirlos con una prostituta? ¡Jamás! (1Cor 6:15)

La Contaminación del Pecado – La iglesia de Corinto se había corrompido a tal grado que ya no había bendición en sus reuniones (1Cor 11:17), y tenían mala reputación (1Cor 6:6):"...ya es una grave falla..." (1Cor 6:7). Dios castigó a los hermanos con enfermedades y hasta muerte por su mala conducta: Por eso hay entre ustedes muchos débiles y enfermos, e incluso varios han muerto (1Cor 11:30). Compara el pecado a la levadura prohibida en el pan de la Pascua (Éx 12:15; 13:7), que contamina a "toda la masa" (1Co 5:6; Gl 5:9).

¿De cuáles dos pecados habremos de “huir”? (1Cor 6:18; 10:14)

1. 2.

Escriba que representa cada pan en este texto (1Cor 5:8)

Pan con levadura - Pan sin levadura  -

Tratando el Pecado en la Congregación

"Expulsen al malvado de entre ustedes." (1Cor 5:13)

Las tristes noticias del pecado en la iglesia de Corinto llegaron hasta Pablo, quien dictó sentencia sin titubeos: “ ...entreguen a este hombre a Satanás para destrucción de su naturaleza pecaminosa a fin de que su espíritu sea salvo en el día del Señor (1Cor 5:5). El "entregar a Satanás" es remover la protección espiritual brindada por la congregación, para que Dios le mande pruebas (1Cor 5:2,5,13; 11:32; Heb 12:9-10). La meta de disciplina es la restauración del individuo. La iglesia de Corinto recibió al culpable más adelante (2Cor 2:6; 7:11).

Aparte de este caso de inmoralidad dos falsos maestros fueron "entregados a Satanás" (1Tim 1:20; 2Tim 2:17; 4:14; 2Jn 10). Por deshonestos en asuntos de dinero, Ananías y Safira ni siquiera recibieron la oportunidad de arrepentirse, ya que Dios les quitó la vida (Hch 5:5,10).

Compare estas instrucciones para un caso de inmoralidad y otro de ofensas personales

¿No debieran, más bien, haber lamentado  lo sucedido

y expulsado  de entre ustedes al que hizo tal cosa? (1Cor 5:2)

¿No sería mejor soportar  la injusticia? ¿No sería mejor dejar

que los defrauden?  (1Cor 6:7)

Textos Claves

1Cor 5:5 entreguen a este hombre a Satanás para destrucción de su naturaleza pecaminosa a fin de que su espíritu sea salvo en el día del Señor.

Page 15: La Conducta

1Cor 6:7 En realidad, ya es una grave falla el solo hecho de que haya pleitos entre ustedes. ¿No sería mejor soportar la injusticia? ¿No sería mejor dejar que los defrauden?

2Tes 3:14-15 Si alguno no obedece las instrucciones que les damos en esta carta, denúncienlo públicamente y no se relacionen con él, para que se avergüence.15 Sin embargo, no lo tengan por enemigo, sino amonéstenlo como a hermano.

Los Pecados más Mencionados - 1Cor 6

En el NT aparecen varias listas de pecados que acarrean el castigo de Dios (Efe 5:5; Gál 5:19-21; 1Cor 5:11; 6:9-10; Col 3:5-6; Ap 21:8). Pablo dice: "Y eso eran algunos de ustedes." (1Cor 6:11). Entre estos pecados hay tres categorías más repetidas por su gravedad:

Pecados sexuales (adulterio, fornicación, homosexualidad, etc.)

Pecados religiosos (la idolatría, la hechicería)

Las discordias (calumnias, disensiones, celos) (véase también Tit 3:9-11; Ro 16:17)

Otros pecados mencionados con frecuencia son: el libertinaje, la avaricia, y las borracheras. Los apóstoles advertían enérgicamente en contra del pecado, sin permitir el legalismo.

Note cuál debe ser nuestra actitud delante del pecado

No tengan nada que ver con las obras infructuosas  de la oscuridad, sino más bien denúncienlas. (Ef 5:11)

La Respuesta de la Iglesia Frente al Pecado

Pablo describe la Iglesia como capaz de auto-juzgarse en cuestiones de pecado, pleitos y falsa doctrina. Dice: "¿cómo no van a ser capaces de juzgar casos insignificantes? " (1Cor 6:2).Reunidos en el "nombre de nuestro Señor Jesús" (1Cor 5:4) existe esta autoridad de remover la inmundicia. No es correcto involucrar a los incrédulos en problemas que surgen en la iglesia, ya que sus criterios son otros (1Cor 6:1,6). Tampoco tienen autoridad los cristianos de juzgar a "la gente inmoral de este mundo", ya que Dios mismo se encarga de ellos (1Cor 5:10-13). Miremos dos puntos importantes:

No juzgar intenciones - La disciplina en la iglesia no se aplica a "intenciones", sino a pecados. Dios se encarga de juzgar las intenciones del corazón (1Cor 4:3-5)

Juzgándonos a nosotros mismos – Para evitar el juicio de Dios, debemos "examinarnos a nosotros mismos" (1Cor 11:28-32; 2Cor 13:5).

Note las dos cosas que la Iglesia juzgará más adelante

¿Acaso no saben que los creyentes juzgarán al mundo? Y si ustedes han de juzgar al mundo, ¿cómo no van a ser capaces de juzgar casos insignificantes? 3¿No saben que aun a los ángeles  los juzgaremos?

¡Cuánto más los asuntos de esta vida! (1Cor 6:2-3)

¿En cuáles situaciones juzga Dios directamente, y no la Iglesia? Note

Page 16: La Conducta

Dios juzgará a los de afuera. "Expulsen al malvado de entre

ustedes." (1Cor 5:13)

...[El Señor] pondrá al descubierto las intenciones  de

cada corazón... (1Cor 4:5)

Note cómo en caso de pleitos tenemos que acudir a los creyentes

Si alguno de ustedes tiene un pleito con otro, ¿cómo se atreve a presentar demanda ante los inconversos, en vez de acudir a

los creyentes? (1Cor 6:1)

Resuma la importancia de juzgarse a uno mismo (1Cor 11:28-32; 2Cor 13:5)

 

 

Textos Claves

Col 3:5-6 Por tanto, hagan morir todo lo que es propio de la naturaleza terrenal: inmoralidad sexual, impureza, bajas pasiones, malos deseos y avaricia, la cual es idolatría.6 Por estas cosas viene el castigo de Dios.

1Cor 6:3 ¿No saben que aun a los ángeles los juzgaremos? ¡Cuánto más los asuntos de esta vida!

Tit 3:10 Al que cause divisiones, amonéstalo dos veces, y después evítalo.

Trabajo en Grupo1. Investigar las siguientes exhortaciones que el Apóstol Pablo da a los

matrimonios para una sana relación. (Ef 5:31-32; 1Cor 7:5,10-11; Mt 5:32)

2. Comentar acerca de la conducta de la mujer y del hombre delante de los demás. (1Pe 2:12; 3:1-2,7;Tit 2:3-5)

1. Comentar como los fuertes en la fe deben respetar la conciencia de los débiles en la fe (Rom 14:1-3,20; 15:1;1Cor 8:10-12;Hch 15:28-29).

2. Resuma estas conclusiones respecto a hacer tropezar al otro (Rom 14:13,15,20).

3. Investigar lo que representa la levadura y por qué Jesucristo fue tan enfático al respecto (Mt 16:6,12;1Cor 5:6-8).

Comentar acerca de cómo deben los líderes tratar los casos de pecado abierto en la iglesia...

1. Los que pequen (1Cor 5:11; Gá 6:1; 1Tim 5:19-20) -

2. Los "desordenados” (2Tes 3:6,14-15) -

3. Los que causan divisiones (Tit 3:10; Ro 16:17) -

4. Los que no participan (1Tes 5:14) -

Las Advertencias del AT - 1Cor 10

Page 17: La Conducta

Los apóstoles seguido citan el AT para respaldar sus enseñanzas. Dicen que se nos han dado promesas “ a  nosotros , lo mismo que a  ellos ” (Heb 4:2). Sin embargo,“ ...no agradaron a Dios, y sus cuerpos quedaron tendidos en el desierto.” (1Cor 10:5-6). Veamos unos paralelos simbólicos entre “ ellos”  y “ nosotros”  mencionados en este pasaje, que emplean la historia del AT para enseñarnos de que manera debemos seguir a Cristo:

la nube (v1) = la guianza de Dios (Éx 13:21)

atravesar el mar = la salvación espiritual (Ex 14:22)

su “bautismo” en Moisés = nuestro bautismo en Cristo (Hch 3:22)

el maná = sustento espiritual en Cristo (Jn 6:48-50)

el agua que salía de la roca (v4) = “la roca era Cristo” (Nú 20:11)

Pablo también invoca estas lecciones en forma de ejemplo y advertencia:

(v6) no nos apasionemos por lo malo,  como lo hicieron ellos. (Nú 11:4; Sal 106:14)

(v7) No sean idólatras,  como lo fueron algunos de ellos, (Éx 32:4)

(v8) No cometamos inmoralidad sexual,  como algunos lo hicieron,  (Nú 25:1,9)

(v9) Tampoco pongamos a prueba al Señor,  como lo hicieron algunos  (Nú 21:5)

(v10) Ni murmuren contra Dios,  como lo hicieron algunos (Nú 16:41; 17:5,10)

Note: ¿Por qué tenemos las historias del AT?

...les sucedió para servir de ejemplo, y quedó escrito para advertencia nuestra... (1Cor 10:11)

De hecho, todo lo que se escribió en el pasado se escribió para enseñarnos, a fin de que, alentados por las Escrituras,

perseveremos en mantener nuestra esperanza. (Rom 15:4)

Resuma los tres castigos mencionados por la mala conducta de aquellos (1Cor 10:8-10)

(v8)- (v9)- (v10)-

Note por qué a los antepasados no les sirvieron las promesas

...el mensaje que escucharon no les sirvió de nada, porque no se unieron en la fe a los que habían prestado atención a ese mensaje.

(Heb 4:2)

Resuma la advertencia y promesa en medio de la tentación (1Cor 10:12-13)

Advertencia (v12)- 

Promesa (v13)-

Principios para la Libertad Cristiana

Que nadie busque sus propios intereses sino los del prójimo. (1Cor 10:24)

Page 18: La Conducta

Note estos principios de conducta con relación a otros y a mi mismo

«Todo está permitido», pero no todo es provechoso. ...pero no todo es constructivo. (1Cor 10:23) ...pero no dejaré que nada me domine. (1Cor 6:12)

...su cuerpo es templo del Espíritu Santo, Ustedes no son sus propios dueños (1Cor 6:19)

...ya sea que coman o beban ... háganlo todo para la gloria de Dios. (1Cor 10:31)

Hagan como yo, que procuro agradar a todos en todo. No busco mis propios intereses sino los de los demás, para que sean salvos. (1Cor 10:33)

Textos Claves

1Co10:1 No quiero que desconozcan, hermanos, que nuestros antepasados estuvieron todos bajo la nube y que todos atravesaron el mar.

1Co10:4 y tomaron la misma bebida espiritual, pues bebían de la roca espiritual que los acompañaba, y la roca era Cristo.

1Co10:5-6 Sin embargo, la mayoría de ellos no agradaron a Dios, y sus cuerpos quedaron tendidos en el desierto. 6 Todo eso sucedió para servirnos de ejemplo, a fin de que no nos apasionemos por lo malo, como lo hicieron ellos.

Trabajo en Grupo1. Enumerar los pecados mencionados en los siguientes pasajes los cuales

impedirán heredar el reino de Dios. (Ef 5:5; Gá 5:19-21; 1Cor 6:9-10; Col 3:5-6; Ap 21:8)

Describir los resultados de la disciplina de Dios en estos textos...

2. La muerte de Ananías y Safira (Hch 5:10-14) -

3. La expulsión del inmoral (1Cor 5:4-5; 2Cor 2:7,10; 7:11) -

4. La disciplina en general (Heb 12:6,11; Ap 3:19) -