14
LA EXPOSICIÓN LA EXPOSICIÓN ¿Cuál es su importancia? ¿En qué géneros periodísticos se aplica? ¿Cómo se complementa con otros estilos de composición?

La exposi..[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La exposi..[1]

LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN

¿Cuál es su importancia? ¿En qué géneros periodísticos se

aplica? ¿Cómo se complementa con otros estilos de

composición?

Page 2: La exposi..[1]

La exposición

• Es una clase de discurso que explica o clarifica un tema. Es una forma de organizar ideas (información periodística) con el propósito de explicar las relaciones lógicas que guardan entre sí. Se apela a la comprensión del mensaje.

Page 3: La exposi..[1]

La exposición

• La descripción y la narración pueden llevar a la comprensión, pero sus objetivos son la imaginación del lector y su capacidad para recrear en su mente las cualidades y circunstancias inmediatas de un objeto, un evento o una idea.

Page 4: La exposi..[1]

La exposición

• La exposición debe incluir -en cualquier orden- los elementos de análisis propios de los reportajes e informes de investigación sobre acontecimientos noticiosos de gran interés general.

Page 5: La exposi..[1]

Características

• El tema debe ser claramente delimitado. La exposición requiere de un conocimiento global del tema que se pretende explicar.

Page 6: La exposi..[1]

Características

• Un buen desarrollo de la exposición siempre debe responder a una o más preguntas específicas que no es necesario escribir explícitamente en el texto, pero que deben tenerse como guía: qué, quién, cómo, dónde, cuándo, por qué?

Page 7: La exposi..[1]

Características

• El mensaje de la exposición requiere ser comprensible, con una explicación suficientemente clara y precisa. En general, los mensajes se orientan hacia los siguientes métodos: enfoque (identificación del problema), fundamento (¿qué es?), clasificación (¿cómo está estructurado?), ilustración (casos, ejemplos, modelos …), análisis y contexto (comparación y contraste, semejanzas y diferencias, antecedentes).

Page 8: La exposi..[1]

Características

• El rigor de la información se define en toda su estructura. Se sustenta en hechos veraces y se apoya en proposiciones secundarias.

• Exige un desarrollo progresivo y articulado de las ideas que contribuyen a su manifestación.

• La fuerza de la exposición se expresa en toda su estructura.

Page 9: La exposi..[1]

Características

• Como ocurre en otros géneros periodísticos, un escrito, especialmente si es largo, difícilmente puede existir como exposición pura, puede contener estilo descriptivo u otro tipo de escrito. Lo importante es que el periodista escriba de acuerdo a un propósito.

Page 10: La exposi..[1]

Modalidades de exposición

Exposición divulgativa- En ella el autor informa lo más clara

y objetivamente posible sobre un tema de interés general. Es de fácil comprensión para el receptor común.

- Se dirige a un amplio sector del público.

Page 11: La exposi..[1]

Ejemplos. Identificar estilos…Atentado 11-Shttp://www.elpais.com/articulo/internacional/Oba

ma/llama/tolerancia/religiosa/elpepiint/20100911elpepiint_2/Tes

• Armamentismo en América Latina.

• http://elcomercio.pe/impresa/edicion/2009-10-25/ecpr251009b1

• Cárteles amenazan 16 países:

• http://elcomercio.pe/impresa/edicion/2010-02-07/ecpr070210b1

• http://elcomercio.pe/impresa/edicion/2010-02-07/ecmu070210b4/08

Page 12: La exposi..[1]

Más ejemplos…• Terremoto en Chile, páginas 6-10, que incluye

editorial) • http://elcomercio.pe/impresa/2010-02-28• http://elcomercio.pe/impresa/edicion/2010-02-2

8/ecin280210a6/08• Aguas turbias en el Putumayo. Narcotráfico.• http://elcomercio.pe/impresa/edicion/2010-05-2

3/ecin230510a6/09

Page 13: La exposi..[1]

Modalidades de exposición

Exposición especializada

• Exposición “científica”. Requiere del conocimiento de una determinada ciencia o parte de ella.

• Su articulación debe tomar en cuenta el lenguaje sencillo que permitirá al lector comprender aspectos científicos y captar la idea esencial de la exposición.

Page 14: La exposi..[1]

Géneros aplicativos

• Reportaje

• Informe de investigación

• Análisis