33
LA LIBRE LA LIBRE COMPETENCIA EN EL COMPETENCIA EN EL PERÚ PERÚ Y LAS BARRERAS PARA Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO ACCEDER AL MERCADO

LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

LA LIBRE LA LIBRE COMPETENCIA EN EL COMPETENCIA EN EL

PERÚPERÚ

Y LAS BARRERAS PARA Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADOACCEDER AL MERCADO

Page 2: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

OBJETO DE PROTECCIÓN DE LA OBJETO DE PROTECCIÓN DE LA LIBRE COMPETENCIALIBRE COMPETENCIA

PRIMARIO: EL MERCADO (O EL PRIMARIO: EL MERCADO (O EL SISTEMA ECONÓMICO COMO SISTEMA ECONÓMICO COMO ABSTRACCIÓN)ABSTRACCIÓN)

SECUNDARIOS: SECUNDARIOS: - COMPETIDORES- COMPETIDORES

- CONSUMIDORES- CONSUMIDORES

Page 3: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

TIPOS DE ACTUACIONES CONTRARIAS TIPOS DE ACTUACIONES CONTRARIAS A LA LIBRE COMPETENCIAA LA LIBRE COMPETENCIA

ACTUACIONES RESTRICTIVAS DE LA ACTUACIONES RESTRICTIVAS DE LA COMPETENCIACOMPETENCIA: PRÁCTICAS : PRÁCTICAS COLUSORIAS.COLUSORIAS.

ACTUACIONES ELIMINADORAS DE LA ACTUACIONES ELIMINADORAS DE LA COMPETENCIACOMPETENCIA: ABUSO DE POSICIÓN : ABUSO DE POSICIÓN DE DOMINIO EN EL MERCADO (*) – DE DOMINIO EN EL MERCADO (*) – FUSIONES Y CONCENTRACIONES.FUSIONES Y CONCENTRACIONES.

Page 4: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

PRÁCTICAS COLUSORIAS: PRÁCTICAS COLUSORIAS: U.S.U.S.

EN LA SECCIÓN PRIMERA DE LA EN LA SECCIÓN PRIMERA DE LA SHERMAN SHERMAN ACTACT SE DECLARAN ILEGALES CUALQUIER SE DECLARAN ILEGALES CUALQUIER CONTRATO, COMBINACIÓN EN FORMA DE CONTRATO, COMBINACIÓN EN FORMA DE TRUST O DE OTRA CLASE, O TRUST O DE OTRA CLASE, O CONSPIRACIÓN RESTRICTIVOS DEL CONSPIRACIÓN RESTRICTIVOS DEL TRÁFICO O DEL COMERCIO ENTRE LOS TRÁFICO O DEL COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS O CON PAÍSES EXTRANJEROS.ESTADOS O CON PAÍSES EXTRANJEROS.

EN RESUMEN, LA SECCIÓN PRIMERA EN RESUMEN, LA SECCIÓN PRIMERA CONDENA LOS ACUERDOS (AGREEMENTS).CONDENA LOS ACUERDOS (AGREEMENTS).

Page 5: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

PRÁCTICAS COLUSORIAS: PRÁCTICAS COLUSORIAS: E.U.E.U.

EL ARTÍCULO 81 (ANTES ARTÍCULO 85) DEL EL ARTÍCULO 81 (ANTES ARTÍCULO 85) DEL TRATADO DE ROMA (1957) -TRATADO TRATADO DE ROMA (1957) -TRATADO CONSTITUTIVO DE LA C.E.E., HOY C.E.-CONSIDERA CONSTITUTIVO DE LA C.E.E., HOY C.E.-CONSIDERA INCOMPATIBLES CON EL MERCADO COMÚN Y INCOMPATIBLES CON EL MERCADO COMÚN Y DECLARA PROHIBIDOS TODOS LOS ACUERDOS DECLARA PROHIBIDOS TODOS LOS ACUERDOS ENTRE EMPRESAS, LAS DECISIONES DE ENTRE EMPRESAS, LAS DECISIONES DE ASOCIACIONES DE EMPRESAS Y LAS PRÁCTICAS ASOCIACIONES DE EMPRESAS Y LAS PRÁCTICAS CONCERTADAS QUE PUEDAN AFECTAR AL CONCERTADAS QUE PUEDAN AFECTAR AL COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS MIEMBROS Y COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS MIEMBROS Y QUE TENGAN POR OBJETO O EFECTO IMPEDIR, QUE TENGAN POR OBJETO O EFECTO IMPEDIR, RESTRINGIR O FALSEAR EL JUEGO DE LA RESTRINGIR O FALSEAR EL JUEGO DE LA COMPETENCIA DENTRO DEL MERCADO COMÚN.COMPETENCIA DENTRO DEL MERCADO COMÚN.

Page 6: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

PRÁCTICAS COLUSORIAS: PRÁCTICAS COLUSORIAS: E.U.E.U.

LA PROHIBICIÓN DEL ARTÍCULO 81 NO TIENE LA PROHIBICIÓN DEL ARTÍCULO 81 NO TIENE CARÁCTER ABSOLUTO, TODA VEZ QUE CARÁCTER ABSOLUTO, TODA VEZ QUE ESTABLECE LA POSIBILIDAD DE EXCEPTUAR ESTABLECE LA POSIBILIDAD DE EXCEPTUAR DETERMINADOS ACUERDOS Y DECISIONES BIEN DETERMINADOS ACUERDOS Y DECISIONES BIEN INDIVIDUALMENTE, BIEN EN BLOQUE, EN BASE A INDIVIDUALMENTE, BIEN EN BLOQUE, EN BASE A SUS BENEFICIOSOS EFECTOS (CONFORME A UN SUS BENEFICIOSOS EFECTOS (CONFORME A UN SISTEMA DE EXCEPTUACIÓN A PRIORI, ESTO ES, SISTEMA DE EXCEPTUACIÓN A PRIORI, ESTO ES, PREVIA AUTORIZACIÓN DEL ÓRGANO PREVIA AUTORIZACIÓN DEL ÓRGANO COMPETENTE, SEGÚN EL REGLAMENTO 17/62. A COMPETENTE, SEGÚN EL REGLAMENTO 17/62. A POSTERIORI -ES DECIR, SIN AUTORIZACIÓN- POSTERIORI -ES DECIR, SIN AUTORIZACIÓN- SEGÚN EL REGLAMENTO 1/2003).SEGÚN EL REGLAMENTO 1/2003).

Page 7: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

““MONOPOLIZACIÓN” MONOPOLIZACIÓN” (CONDUCTA EXCLUSORIA): U.S.(CONDUCTA EXCLUSORIA): U.S.

LA SECCIÓN SEGUNDA DE LA LA SECCIÓN SEGUNDA DE LA SHERMAN SHERMAN ACTACT SANCIONA LA ACTUACIÓN SANCIONA LA ACTUACIÓN MONOPOLIZADORA DEL MERCADO.MONOPOLIZADORA DEL MERCADO.

Page 8: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

ABUSO DE POSICIÓN DE DOMINIO: ABUSO DE POSICIÓN DE DOMINIO: E.U.E.U.

EL ARTÍCULO 82 DEL TRATADO DE ROMA EL ARTÍCULO 82 DEL TRATADO DE ROMA DECLARA PROHIBIDA LA EXPLOTACIÓN DECLARA PROHIBIDA LA EXPLOTACIÓN ABUSIVA DE UNA POSICIÓN DOMINANTE ABUSIVA DE UNA POSICIÓN DOMINANTE INDIVIDUAL O COLECTIVA.INDIVIDUAL O COLECTIVA.

EL ARTÍCULO 82 NO DEFINE QUÉ SE EL ARTÍCULO 82 NO DEFINE QUÉ SE ENTIENDE POR POSICIÓN DOMINANTE.ENTIENDE POR POSICIÓN DOMINANTE.

Page 9: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

ABUSO DE POSICIÓN DE DOMINIO: ABUSO DE POSICIÓN DE DOMINIO: E.U. E.U.

LAS PRÁCTICAS ABUSIVAS PUEDEN CONSISTIR EN:LAS PRÁCTICAS ABUSIVAS PUEDEN CONSISTIR EN: IMPONER DE MODO DIRECTO O INDIRECTO PRECIOS DE IMPONER DE MODO DIRECTO O INDIRECTO PRECIOS DE

COMPRA O VENTA U OTRAS CONDICIONES NO EQUITATIVAS COMPRA O VENTA U OTRAS CONDICIONES NO EQUITATIVAS DE TRANSACCIÓN.DE TRANSACCIÓN.

LIMITAR LA PRODUCCIÓN, EL MERCADO O EL DESARROLLO LIMITAR LA PRODUCCIÓN, EL MERCADO O EL DESARROLLO TÉCNICO EN PERJUICIO DE LOS CONSUMIDORES.TÉCNICO EN PERJUICIO DE LOS CONSUMIDORES.

APLICAR A SUS CONTRATANTES CONDICIONES DESIGUALES APLICAR A SUS CONTRATANTES CONDICIONES DESIGUALES PARA PRESTACIONES EQUIVALENTES, QUE OCASIONEN A PARA PRESTACIONES EQUIVALENTES, QUE OCASIONEN A ÉSTOS UNA DESVENTAJA COMPETITIVA.ÉSTOS UNA DESVENTAJA COMPETITIVA.

SUBORDINAR LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS A LA SUBORDINAR LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS A LA ACEPTACIÓN POR LOS OTROS CONTRATANTES DE ACEPTACIÓN POR LOS OTROS CONTRATANTES DE PRESTACIONES SUPLEMENTARIAS QUE, POR SU PRESTACIONES SUPLEMENTARIAS QUE, POR SU NATURALEZA O SEGÚN LOS USOS MERCANTILES, NO NATURALEZA O SEGÚN LOS USOS MERCANTILES, NO GUARDEN RELACIÓN CON EL OBJETO DE DICHOS GUARDEN RELACIÓN CON EL OBJETO DE DICHOS CONTRATOS.CONTRATOS.

Page 10: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

FINALIDAD DE LAS NORMAS SOBRE ABUSO FINALIDAD DE LAS NORMAS SOBRE ABUSO DE POSICIÓN DE DOMINIO EN EL MERCADODE POSICIÓN DE DOMINIO EN EL MERCADO

LAS NORMAS SOBRE ABUSO DE LAS NORMAS SOBRE ABUSO DE POSICIÓN DE DOMINIO ESTÁN POSICIÓN DE DOMINIO ESTÁN DIRIGIDAS A CONTROLAR LA DIRIGIDAS A CONTROLAR LA CONDUCTA DE LAS EMPRESAS QUE CONDUCTA DE LAS EMPRESAS QUE OSTENTAN UNA POSICIÓN DE OSTENTAN UNA POSICIÓN DE PREDOMINIO EN UN MERCADO PREDOMINIO EN UN MERCADO DETERMINADO.DETERMINADO.

Page 11: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

PROHIBICIÓN DEL ABUSO DE PROHIBICIÓN DEL ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTEPOSICIÓN DOMINANTE

ARTÍCULO 3, DECRETO LEGISLATIVO N° 701ARTÍCULO 3, DECRETO LEGISLATIVO N° 701: : ESTÁN PROHIBIDOS Y SERÁN SANCIONADOS, DE ESTÁN PROHIBIDOS Y SERÁN SANCIONADOS, DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS DE LA CONFORMIDAD CON LAS NORMAS DE LA PRESENTE LEY, LOS ACTOS O CONDUCTAS, PRESENTE LEY, LOS ACTOS O CONDUCTAS, RELACIONADOS CON ACTIVIDADES ECONÓMICAS, RELACIONADOS CON ACTIVIDADES ECONÓMICAS, QUE CONSTITUYEN QUE CONSTITUYEN ABUSO DE UNA POSICIÓN DE ABUSO DE UNA POSICIÓN DE DOMINIO EN EL MERCADODOMINIO EN EL MERCADO O QUE LIMITEN, O QUE LIMITEN, RESTRINJAN O DISTORSIONEN LA LIBRE RESTRINJAN O DISTORSIONEN LA LIBRE COMPETENCIA, DE MODO QUE SE GENEREN COMPETENCIA, DE MODO QUE SE GENEREN PERJUICIOS PARA EL INTERÉS ECONÓMICO, EN EL PERJUICIOS PARA EL INTERÉS ECONÓMICO, EN EL TERRITORIO NACIONAL.TERRITORIO NACIONAL.

Page 12: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

PROHIBICIÓN DEL ABUSO DE PROHIBICIÓN DEL ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTEPOSICIÓN DOMINANTE

LO QUE PROHÍBE EL ARTÍCULO 3 ES QUE LA LO QUE PROHÍBE EL ARTÍCULO 3 ES QUE LA EMPRESA O EMPRESAS EN POSICIÓN EMPRESA O EMPRESAS EN POSICIÓN DOMINANTE ABUSEN DE ELLA. NO SE DOMINANTE ABUSEN DE ELLA. NO SE PRETENDE RESTABLECER UN NIVEL PRETENDE RESTABLECER UN NIVEL COMPETITIVO INEXISTENTE DEBIDO A LA COMPETITIVO INEXISTENTE DEBIDO A LA POSICIÓN DOMINANTE OSTENTADA POR UNA POSICIÓN DOMINANTE OSTENTADA POR UNA O VARIAS EMPRESAS, SINO SIMPLEMENTE O VARIAS EMPRESAS, SINO SIMPLEMENTE QUE NO ABUSEN DE ELLA.QUE NO ABUSEN DE ELLA.

Page 13: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

POSICIÓN DE DOMINIO EN EL POSICIÓN DE DOMINIO EN EL MERCADOMERCADO

ARTÍCULO 4, DECRETO LEGISLATIVO N° 701ARTÍCULO 4, DECRETO LEGISLATIVO N° 701: SE ENTIENDE QUE : SE ENTIENDE QUE UNA O VARIAS EMPRESAS GOZAN DE UNA POSICIÓN DE UNA O VARIAS EMPRESAS GOZAN DE UNA POSICIÓN DE DOMINIO EN EL MERCADO, CUANDO PUEDEN ACTUAR DE DOMINIO EN EL MERCADO, CUANDO PUEDEN ACTUAR DE MODO INDEPENDIENTE CON PRESCINDENCIA DE SUS MODO INDEPENDIENTE CON PRESCINDENCIA DE SUS COMPETIDORES, COMPRADORES, CLIENTES O PROVEEDORES, COMPETIDORES, COMPRADORES, CLIENTES O PROVEEDORES, DEBIDO A FACTORES TALES COMO LA PARTICIPACIÓN DEBIDO A FACTORES TALES COMO LA PARTICIPACIÓN SIGNIFICATIVA DE LAS EMPRESAS EN LOS MERCADOS SIGNIFICATIVA DE LAS EMPRESAS EN LOS MERCADOS RESPECTIVOS, LAS CARACTERÍSTICAS DE LA OFERTA Y LA RESPECTIVOS, LAS CARACTERÍSTICAS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE LOS BIENES O SERVICIOS, EL DESARROLLO DEMANDA DE LOS BIENES O SERVICIOS, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO O SERVICIOS INVOLUCRADOS, EL ACCESO DE TECNOLÓGICO O SERVICIOS INVOLUCRADOS, EL ACCESO DE COMPETIDORES A FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y COMPETIDORES A FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y SUMINISTROS, ASÍ COMO REDES DE DISTRIBUCIÓN.SUMINISTROS, ASÍ COMO REDES DE DISTRIBUCIÓN.

Page 14: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

POSICIÓN DE DOMINIO EN EL POSICIÓN DE DOMINIO EN EL MERCADO – MERCADO RELEVANTEMERCADO – MERCADO RELEVANTE

EL MERCADO RELEVANTE SE DELIMITA EL MERCADO RELEVANTE SE DELIMITA EN ATENCIÓN A TRES CRITERIOS EN ATENCIÓN A TRES CRITERIOS CONCURRENTES: GEOGRÁFICO, CONCURRENTES: GEOGRÁFICO, TEMPORAL Y OBJETIVO. ESTE ÚLTIMO TEMPORAL Y OBJETIVO. ESTE ÚLTIMO CRITERIO SE REFIERE A LOS CRITERIO SE REFIERE A LOS PRODUCTOS O SERVICIOS QUE SE PRODUCTOS O SERVICIOS QUE SE CONSIDERAN INTEGRADOS EN EL CONSIDERAN INTEGRADOS EN EL MISMO MERCADO.MISMO MERCADO.

Page 15: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

MERCADO RELEVANTEMERCADO RELEVANTE

DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOGRÁFICO, DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOGRÁFICO, EL MERCADO RELEVANTE SE DELIMITA EL MERCADO RELEVANTE SE DELIMITA TENIENDO EN CUENTA EL ÁMBITO TENIENDO EN CUENTA EL ÁMBITO GEOGRÁFICO EN QUE ACTÚAN LA GEOGRÁFICO EN QUE ACTÚAN LA EMPRESA O EMPRESAS EN SUPUESTA EMPRESA O EMPRESAS EN SUPUESTA POSICIÓN DOMINANTE.POSICIÓN DOMINANTE.

PUEDE OCURRIR QUE LA POSICIÓN PUEDE OCURRIR QUE LA POSICIÓN DOMINANTE NO CUBRA TODO EL ÁREA DOMINANTE NO CUBRA TODO EL ÁREA GEOGRÁFICA EN QUE ACTÚA LA EMPRESA GEOGRÁFICA EN QUE ACTÚA LA EMPRESA SINO SOLAMENTE UNA PARTE DE ELLA.SINO SOLAMENTE UNA PARTE DE ELLA.

Page 16: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

MERCADO RELEVANTEMERCADO RELEVANTE

EL CRITERIO PARA LA DELIMITACIÓN EL CRITERIO PARA LA DELIMITACIÓN OBJETIVA DEL MERCADO ES LA OBJETIVA DEL MERCADO ES LA INTERCAMBIABILIDAD O SUSTITUIBILIDAD INTERCAMBIABILIDAD O SUSTITUIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS.DE LOS PRODUCTOS.

LA SUSTITUIBILIDAD SE CONTEMPLA LA SUSTITUIBILIDAD SE CONTEMPLA FUNDAMENTALMENTE DESDE EL PUNTO DE FUNDAMENTALMENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS CONSUMIDORES, TENIENDO VISTA DE LOS CONSUMIDORES, TENIENDO EN CUENTA EN PARTICULAR LAS EN CUENTA EN PARTICULAR LAS PROPIEDADES, PRECIO Y USO DE LOS PROPIEDADES, PRECIO Y USO DE LOS PRODUCTOS.PRODUCTOS.

Page 17: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

MERCADO RELEVANTEMERCADO RELEVANTECriterio ObjetivoCriterio Objetivo

LaLa elasticidad cruzadaelasticidad cruzada de la de la demandademanda es la medida de la es la medida de la sensibilidad de la demanda de un sensibilidad de la demanda de un bien “X” a las variaciones en el bien “X” a las variaciones en el precio de un bien “Y”.precio de un bien “Y”.

Page 18: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

ELASTICIDAD CRUZADA DE LA DEMANDAELASTICIDAD CRUZADA DE LA DEMANDAEl efecto sustituciónEl efecto sustitución

Bienes complementarios:Bienes complementarios: los que son consumidos los que son consumidos conjuntamente: los autos y la gasolina, el café y el conjuntamente: los autos y la gasolina, el café y el azúcar. Cuando azúcar. Cuando aumentaaumenta el precio de “X” el precio de “X” disminuyedisminuye la cantidad demandada de “Y”. la cantidad demandada de “Y”.

Bienes sustitutos:Bienes sustitutos: los que pueden utilizarse de los que pueden utilizarse de forma alternativa: mantequilla y margarina, té y forma alternativa: mantequilla y margarina, té y café. Cuando café. Cuando aumentaaumenta el precio de “X” provoca el el precio de “X” provoca el aumentoaumento de la cantidad demandada de “Y”. de la cantidad demandada de “Y”.

Page 19: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

ELASTICIDAD CRUZADA DE LA DEMANDAELASTICIDAD CRUZADA DE LA DEMANDAEl efecto sustituciónEl efecto sustitución

La elasticidad cruzada de la demanda La elasticidad cruzada de la demanda será positiva (+) en el caso de los bienes será positiva (+) en el caso de los bienes sustitutos. sustitutos.

La elasticidad cruzada de la demanda La elasticidad cruzada de la demanda será negativa (-) en el caso de los bienes será negativa (-) en el caso de los bienes complementarios.complementarios.

Page 20: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

%Qx%Qx (Qf-Qi)(Qf-Qi) (100-50)(100-50) 50 50------- = ------- = ---------- = ----------- = -------------- = ----------- = ----

%Py%Py (Pf-Pi)(Pf-Pi) (10-20)(10-20) -10-10

Page 21: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

MERCADO RELEVANTEMERCADO RELEVANTE

EL HECHO QUE LOS CONSUMIDORES EL HECHO QUE LOS CONSUMIDORES ADQUIERAN INDISTINTAMENTE UNOS U ADQUIERAN INDISTINTAMENTE UNOS U OTROS PRODUCTOS PARA CUBRIR LAS OTROS PRODUCTOS PARA CUBRIR LAS MISMAS NECESIDADES CONSTITUYE UNA MISMAS NECESIDADES CONSTITUYE UNA PRUEBA DE LA SUSTITUIBILIDAD EXISTENTE PRUEBA DE LA SUSTITUIBILIDAD EXISTENTE EN ELLOS, QUE HACEN QUE DEBAN EN ELLOS, QUE HACEN QUE DEBAN CONSIDERARSE INTEGRADOS EN EL MISMO CONSIDERARSE INTEGRADOS EN EL MISMO MERCADO.MERCADO.

Page 22: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

ABUSO DE POSICIÓN DE ABUSO DE POSICIÓN DE DOMINIO EN EL MERCADODOMINIO EN EL MERCADO

ARTÍCULO 5, DECRETO LEGISLATIVO N° 701ARTÍCULO 5, DECRETO LEGISLATIVO N° 701: SE : SE CONSIDERA QUE EXISTE ABUSO DE POSICIÓN CONSIDERA QUE EXISTE ABUSO DE POSICIÓN DE DOMINIO EN EL MERCADO, CUANDO DE DOMINIO EN EL MERCADO, CUANDO UNA O UNA O MÁS EMPRESASMÁS EMPRESAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA QUE SE ENCUENTRAN EN LA SITUACIÓN DESCRITA EN EL ARTÍCULO SITUACIÓN DESCRITA EN EL ARTÍCULO ANTERIOR, ACTÚAN DE MANERA INDEBIDA, CON ANTERIOR, ACTÚAN DE MANERA INDEBIDA, CON EL FIN DE OBTENER BENEFICIOS Y EL FIN DE OBTENER BENEFICIOS Y CAUSAR CAUSAR PERJUICIOS A OTROSPERJUICIOS A OTROS, QUE NO HUBIERAN SIDO , QUE NO HUBIERAN SIDO POSIBLES, DE NO EXISTIR LA POSICIÓN DE POSIBLES, DE NO EXISTIR LA POSICIÓN DE DOMINIO.DOMINIO.(...)(...)

Page 23: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE NOVIEMBRE DE 1998NOVIEMBRE DE 1998

““OSCAR BRONNER SE DEDICA A LA OSCAR BRONNER SE DEDICA A LA REDACCIÓN Y A LA EDICIÓN, ASÍ COMO A LA REDACCIÓN Y A LA EDICIÓN, ASÍ COMO A LA ELABORACIÓN Y A LA DISTRIBUCIÓN DEL ELABORACIÓN Y A LA DISTRIBUCIÓN DEL DIARIO “DIARIO “DER STANDARDDER STANDARD”. EN 1994, “DER ”. EN 1994, “DER STANDARD” ALCANZABA EN EL MERCADO STANDARD” ALCANZABA EN EL MERCADO AUSTRIACO DE DIARIOS UNA CUOTA DEL AUSTRIACO DE DIARIOS UNA CUOTA DEL 3,6% EN TÉRMINOS DE TIRADA Y DEL 6% EN 3,6% EN TÉRMINOS DE TIRADA Y DEL 6% EN TÉRMINOS DE INGRESOS PUBLICITARIOS.”TÉRMINOS DE INGRESOS PUBLICITARIOS.”

Page 24: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE NOVIEMBRE DE 1998NOVIEMBRE DE 1998

““MEDIAPRINT ZEITUNGS- UND MEDIAPRINT ZEITUNGS- UND ZEITSCHRIFTENVERLAG GMBH & CO. KGZEITSCHRIFTENVERLAG GMBH & CO. KG EDITA LOS EDITA LOS DIARIOS “DIARIOS “NEUE KRONEN ZEITUNGNEUE KRONEN ZEITUNG” Y “” Y “KURIERKURIER”. ”. GARANTIZA LA DISTRIBUCIÓN ASÍ COMO LAS GARANTIZA LA DISTRIBUCIÓN ASÍ COMO LAS ACTIVIDADES PUBLICITARIAS DE ESTOS DOS ACTIVIDADES PUBLICITARIAS DE ESTOS DOS PERIÓDICOS MEDIANTE SUS DOS FILIALES, PERIÓDICOS MEDIANTE SUS DOS FILIALES, MEDIAPRINT ZEITUNGSVERTRIEBSGESELLSCHAFT MEDIAPRINT ZEITUNGSVERTRIEBSGESELLSCHAFT MBH & CO. KGMBH & CO. KG Y Y MEDIAPRINT MEDIAPRINT ANZEIGENGESELLSCHAFT MBH & CO. KGANZEIGENGESELLSCHAFT MBH & CO. KG. EL . EL CAPITAL DE ESTAS DOS SOCIEDADES PERTENECE CAPITAL DE ESTAS DOS SOCIEDADES PERTENECE ENTERAMENTE A ENTERAMENTE A MEDIAPRINTMEDIAPRINT.”.”

Page 25: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE NOVIEMBRE DE 1998NOVIEMBRE DE 1998

““EN 1994, EL “EN 1994, EL “NEUE KRONEN ZEITUNGNEUE KRONEN ZEITUNG” Y EL ” Y EL ““KURIERKURIER” ALCANZABAN CONJUNTAMENTE, EN EL ” ALCANZABAN CONJUNTAMENTE, EN EL MERCADO AUSTRIACO DE DIARIOS, UNA CUOTA MERCADO AUSTRIACO DE DIARIOS, UNA CUOTA DEL 46,8% EN TÉRMINOS DE TIRADA Y DEL 42% EN DEL 46,8% EN TÉRMINOS DE TIRADA Y DEL 42% EN TÉRMINOS DE INGRESOS PUBLICITARIOS. EL TÉRMINOS DE INGRESOS PUBLICITARIOS. EL PORCENTAJE DE DIFUSIÓN DE LOS DOS DIARIOS PORCENTAJE DE DIFUSIÓN DE LOS DOS DIARIOS ERA DEL 53,3% PARA LAS PERSONAS MAYORES DE ERA DEL 53,3% PARA LAS PERSONAS MAYORES DE CATORCE AÑOS EN LOS HOGARES PRIVADOS Y CATORCE AÑOS EN LOS HOGARES PRIVADOS Y DEL 71% PARA EL CONJUNTO DE LOS LECTORES DEL 71% PARA EL CONJUNTO DE LOS LECTORES DE DIARIOS.”DE DIARIOS.”

Page 26: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE NOVIEMBRE DE 1998NOVIEMBRE DE 1998

““PARA LA DISTRIBUCIÓN DE SUS DIARIOS, PARA LA DISTRIBUCIÓN DE SUS DIARIOS, MEDIAPRINTMEDIAPRINT CREÓ UN SISTEMA DE REPARTO CREÓ UN SISTEMA DE REPARTO A DOMICILIO DE ÁMBITO NACIONAL, DEL QUE A DOMICILIO DE ÁMBITO NACIONAL, DEL QUE SE ENCARGA SE ENCARGA MEDIAPRINT MEDIAPRINT ZEITUNGSVERTRIEBSGESELLSCHAFT MBH & ZEITUNGSVERTRIEBSGESELLSCHAFT MBH & CO. KG.CO. KG. ESTE SISTEMA CONSISTE EN ESTE SISTEMA CONSISTE EN ENTREGAR LOS PERIÓDICOS DIRECTAMENTE ENTREGAR LOS PERIÓDICOS DIRECTAMENTE A LOS SUSCRIPTORES A PRIMERA HORA DE A LOS SUSCRIPTORES A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA.”LA MAÑANA.”

Page 27: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE NOVIEMBRE DE 1998NOVIEMBRE DE 1998

““[…] OSCAR BRONNER PRETENDE QUE […] OSCAR BRONNER PRETENDE QUE SE ORDENE A SE ORDENE A MEDIAPRINTMEDIAPRINT PONER FIN PONER FIN A SU ABUSO DE SU POSICIÓN A SU ABUSO DE SU POSICIÓN DOMINANTE, INCLUYENDO A “DOMINANTE, INCLUYENDO A “DER DER STANDARDSTANDARD” EN SU SISTEMA DE ” EN SU SISTEMA DE REPARTO A DOMICILIO, A CAMBIO DE REPARTO A DOMICILIO, A CAMBIO DE UN PRECIO RAZONABLE.”UN PRECIO RAZONABLE.”

Page 28: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE NOVIEMBRE DE 1998NOVIEMBRE DE 1998

““EN APOYO DE ESTA PRETENSIÓN, OSCAR EN APOYO DE ESTA PRETENSIÓN, OSCAR BRONNER PONE DE MANIFIESTO QUE LA ENTREGA BRONNER PONE DE MANIFIESTO QUE LA ENTREGA POR CORREO, QUE, POR LO GENERAL, SÓLO SE POR CORREO, QUE, POR LO GENERAL, SÓLO SE EFECTÚA AL FINAL DE LA MAÑANA, NO EFECTÚA AL FINAL DE LA MAÑANA, NO CONSTITUYE UNA SOLUCIÓN SUSTITUTORIA DE CONSTITUYE UNA SOLUCIÓN SUSTITUTORIA DE ALCANCE EQUIVALENTE PARA EL REPARTO A ALCANCE EQUIVALENTE PARA EL REPARTO A DOMICILIO Y QUE, DEBIDO AL REDUCIDO NÚMERO DOMICILIO Y QUE, DEBIDO AL REDUCIDO NÚMERO DE SUS SUSCRIPTORES, NO LE ES RENTABLE EN DE SUS SUSCRIPTORES, NO LE ES RENTABLE EN MODO ALGUNO ESTABLECER SU PROPIO SISTEMA MODO ALGUNO ESTABLECER SU PROPIO SISTEMA DE REPARTO A DOMICILIO.”DE REPARTO A DOMICILIO.”

Page 29: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE NOVIEMBRE DE 1998NOVIEMBRE DE 1998

““OSCAR BRONNER ALEGA TAMBIÉN OSCAR BRONNER ALEGA TAMBIÉN QUE QUE MEDIAPRINTMEDIAPRINT INCURRIÓ EN UNA INCURRIÓ EN UNA DISCRIMINACIÓN CONTRA ELLA AL DISCRIMINACIÓN CONTRA ELLA AL INCLUIR EN SU SISTEMA DE REPARTO A INCLUIR EN SU SISTEMA DE REPARTO A DOMICILIO AL “DOMICILIO AL “WIRTSCHAFTSBLATTWIRTSCHAFTSBLATT”, ”, DIARIO QUE DIARIO QUE MEDIAPRINT MEDIAPRINT TAMPOCO TAMPOCO EDITA.”EDITA.”

Page 30: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE NOVIEMBRE DE 1998NOVIEMBRE DE 1998

““EN RESPUESTA A ESTAS ALEGACIONES, EN RESPUESTA A ESTAS ALEGACIONES, MEDIAPRINTMEDIAPRINT SUBRAYA QUE LA CREACIÓN DE SUBRAYA QUE LA CREACIÓN DE SUS SISTEMA DE REPARTO A DOMICILIO SUS SISTEMA DE REPARTO A DOMICILIO REQUIRIÓ UNA IMPORTANTE INVERSIÓN REQUIRIÓ UNA IMPORTANTE INVERSIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Y QUE LA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Y QUE LA APERTURA DEL SISTEMA AL CONJUNTO DE APERTURA DEL SISTEMA AL CONJUNTO DE LOS EDITORES DE LOS PERIÓDICOS LOS EDITORES DE LOS PERIÓDICOS AUSTRIACOS EXCEDERÍA LOS LÍMITES AUSTRIACOS EXCEDERÍA LOS LÍMITES NATURALES DE CAPACIDAD DE SU SISTEMA.”NATURALES DE CAPACIDAD DE SU SISTEMA.”

Page 31: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE NOVIEMBRE DE 1998NOVIEMBRE DE 1998

““[MEDIAPRINT] AFIRMA TAMBIÉN QUE EL HECHO DE [MEDIAPRINT] AFIRMA TAMBIÉN QUE EL HECHO DE OSTENTAR UNA POSICIÓN DOMINANTE NO PUEDE OSTENTAR UNA POSICIÓN DOMINANTE NO PUEDE OBLIGARLE A SUBVENCIONAR A LA COMPETENCIA OBLIGARLE A SUBVENCIONAR A LA COMPETENCIA FAVORECIENDO A LAS SOCIEDADES COMPETIDORAS. FAVORECIENDO A LAS SOCIEDADES COMPETIDORAS. MEDIAPRINT AÑADE QUE LA SITUACIÓN DE MEDIAPRINT AÑADE QUE LA SITUACIÓN DE ““WIRTSCHAFTSBLATTWIRTSCHAFTSBLATT” NO ES COMPARABLE A LA DE “” NO ES COMPARABLE A LA DE “DER DER STANDARDSTANDARD”, EN LA MEDIDA QUE EL EDITOR DEL ”, EN LA MEDIDA QUE EL EDITOR DEL ““WIRTSCHAFTSBLATTWIRTSCHAFTSBLATT” CONFIÓ ASIMISMO AL GRUPO ” CONFIÓ ASIMISMO AL GRUPO MEDIAPRINT LA IMPRESIÓN Y EL CONJUNTO DE LA MEDIAPRINT LA IMPRESIÓN Y EL CONJUNTO DE LA DISTRIBUCIÓN, ES DECIR INCLUIDA LA VENTA EN LOS DISTRIBUCIÓN, ES DECIR INCLUIDA LA VENTA EN LOS QUIOSCOS, DE FORMA QUE EL REPARTO A DOMICILIO NO QUIOSCOS, DE FORMA QUE EL REPARTO A DOMICILIO NO ES MÁS QUE UNA PARTE DE UN CONJUNTO DE ES MÁS QUE UNA PARTE DE UN CONJUNTO DE PRESTACIONES.”PRESTACIONES.”

Page 32: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE NOVIEMBRE DE 1998NOVIEMBRE DE 1998

““NO CONSTITUYE UN ABUSO DE POSICIÓN NO CONSTITUYE UN ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE EN EL SENTIDO DEL ARTÍCULO 86 DOMINANTE EN EL SENTIDO DEL ARTÍCULO 86 DEL TRATADO CE EL HECHO DE QUE UNA DEL TRATADO CE EL HECHO DE QUE UNA EMPRESA PERIODÍSTICA, CON UNA CUOTA MUY EMPRESA PERIODÍSTICA, CON UNA CUOTA MUY CONSIDERABLE DEL MERCADO DE DIARIOS EN CONSIDERABLE DEL MERCADO DE DIARIOS EN UN ESTADO MIEMBRO Y QUE GESTIONA EL UN ESTADO MIEMBRO Y QUE GESTIONA EL ÚNICO SISTEMA DE REPARTO DE PERIÓDICOS A ÚNICO SISTEMA DE REPARTO DE PERIÓDICOS A DOMICILIO DE ÁMBITO NACIONAL QUE EXISTE DOMICILIO DE ÁMBITO NACIONAL QUE EXISTE EN DICHO ESTADO MIEMBRO, […]”EN DICHO ESTADO MIEMBRO, […]”

Page 33: LA LIBRE COMPETENCIA EN EL PERÚ Y LAS BARRERAS PARA ACCEDER AL MERCADO

SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE SENTENCIA DEL TJCE DE 26 DE NOVIEMBRE DE 1998NOVIEMBRE DE 1998

““[…] DENIEGUE EL ACCESO AL REFERIDO […] DENIEGUE EL ACCESO AL REFERIDO SISTEMA, A CAMBIO DE UNA SISTEMA, A CAMBIO DE UNA CONTRAPRESTACIÓN ADECUADA, AL EDITOR DE CONTRAPRESTACIÓN ADECUADA, AL EDITOR DE UN DIARIO COMPETIDOR, EL CUAL, POR LA UN DIARIO COMPETIDOR, EL CUAL, POR LA REDUCIDA TIRADA DE ÉSTE, NO ESTÁ EN REDUCIDA TIRADA DE ÉSTE, NO ESTÁ EN CONDICIONES DE CREAR Y DE GESTIONAR, EN CONDICIONES DE CREAR Y DE GESTIONAR, EN CONDICIONES ECONÓMICAMENTE RENTABLES, CONDICIONES ECONÓMICAMENTE RENTABLES, POR SÍ SOLO O EN COLABORACIÓN CON OTROS POR SÍ SOLO O EN COLABORACIÓN CON OTROS EDITORES, SU PROPIO SISTEMA DE REPARTO A EDITORES, SU PROPIO SISTEMA DE REPARTO A DOMICILIO”DOMICILIO”