20
LA NUEVA GENERACIÓN DE POLÍTICAS EN MATERIA DE INVERSIONES Y LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS INVERSIONISTA-ESTADO Quito, 3 – 8 de diciembre, 2012

LA NUEVA GENERACIÓN DE POLÍTICAS EN MATERIA DE INVERSIONES Y …investmentpolicyhub.unctad.org/Upload/Documents/ADR y DPPs.pdf · Ventajas y desventajas Ventajas ... • Desafío

Embed Size (px)

Citation preview

LA NUEVA GENERACIÓN DE POLÍTICAS EN

MATERIA DE INVERSIONES Y LA SOLUCIÓN DE

CONTROVERSIAS INVERSIONISTA-ESTADO

Quito, 3 – 8 de diciembre, 2012

ANDREA SALDARRIAGAConsultora

Prevención de controversias y alternativas al arbitraje

Prevención de controversias y alternativas al arbitraje

1. Contexto y justificación

3. Alternativas al arbitraje

a. Generalidades

b. Mediación • Conciliación

c. Reglas y marcos institucionales

d. Ventajas y desventajas

e. Referencia en AIIs

a. Naturaleza b. Evolución c. Dificultades d. Desafíos

2. Prevención de disputas de inversión

a. Generalidades

b. El caso de Perú

c. Referencia en AAIs

1. Contexto y justificación

a. Naturaleza de las disputas inversionista – estado

• Objeto de la disputa: medidas adoptadas por estadosoberano – incluye poder judicial, legislativo y ejecutivo ytodos los niveles de gobierno

• Derecho aplicable: derecho internacional

• Relación inversionista – estado: largo plazo, montoselevados, interés público

1. Contexto y justificación

b. Evolución del arbitraje de inversión

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Ann

ual n

umbe

r of

cas

es

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Cum

ulat

ive

num

ber o

f cas

es

ICSID Non-ICSID All cases cumulative

Fuente: UNCTAD

1. Contexto y justificación

c. Dificultades del arbitraje de inversión

• Incremento en los costos y duración de los procedimientos

• Aumento en la complejidad de los casos

• Afecta negativamente la relación inversionista – estado; posible impacto en el clima de inversión del estado receptor

• Creciente preocupación por la función del sistema de solución de controversias

2. Prevención de disputas de inversión

Compromisos internacionales

• AAIs

• Contratos de inversión

• Acuerdos de estabilización

• Obligaciones en otras áreas

Arbitrajes de inversión

Necesidad de prevenir….

Necesidad de manejo eficiente…

• Coordinación de políticas de inversión

• Atención al inversionista

• Monitoreo

• Alerta temprana

• Información

• Capacitación

• Definición de responsabilidades

• Coordinación

• Respuesta pronta

• Representación adecuada

a. Generalidades

2. Prevención de disputas de inversión

• Centralizar información y coordinar sistema• Conocer surgimiento de controversia• Recibir notificación de inicio de mecanismo de solución de

controversias y correr traslado• Llevar registro de acuerdos y tratados

Coordinador

Ministerio de economía y finanzas

• Evaluar posibilidades de negociación• Solicitud de informes técnicos a entidades involucradas• Participar en las negociaciones• Proponer contratación de abogados• Efectuar designación de árbitros• Aprobar disposición de recursos • Determinar responsabilidad de la entidad pública

Comisión especialMin. de economía y finanzas

Min. de relaciones exteriores

Min. de justicia

PROINVERSION

No ptes (min comercio y entidad)

b. El caso de Perú: Sistema de coordinación y respuesta del estado en controversias internacionales de inversión – ley 28933 de 2006

2. Prevención de disputas de inversión

c. Referencia en AAIs

Creación de comisiones conjuntas

Fortalecimiento de la cooperación

entre estados parte

Indicaciones sobre mecanismos de

monitoreo y comunicación

Mecanismos de intercambio de

información

3. Alternativas al arbitraje de inversión

a. Generalidades

3. Alternativas al arbitraje de inversión

Negociación

Mediación -conciliación

Arbitraje

Litigio

Pérdida de control de las partes

Injerencia terceros

a. Generalidades

3. Alternativas al arbitraje de inversión

Negociación asistida

Tercero neutral

Arbitraje no -obligatorio

b. Mediación y conciliación

3. Alternativas al arbitraje de inversión

Tribunal

CIADI

• Reglasprocesalesaplicables a los procedimientosde conciliación

• Reglas para el procedimientode “fact-finding”

CNUDMI

• Ley modelo CNUDMI sobre conciliación comercial (2002)

• Reglamento de conciliación de la CNUDMI(1980)

CCI

• Reglas ADR

• Reglamento relativo a los Dispute Boards

Reglas de mediación del

IBA

• Específicas para disputas inversionista –estado

• Aprobadas por el Consejo del IBA en octubre de 2012

c. Reglas y marcos institucionales

3. Alternativas al arbitraje de inversión

Tribunal

c. Reglas y marcos institucionales

Source: ICSID Caseload-Statistics 2012-2

3. Alternativas al arbitraje de inversión

Tribunal

c. Reglas y marcos institucionales

Source: ICSID Caseload-Statistics 2012-2

3. Alternativas al arbitraje de inversión

Tribunal

c. Reglas y marcos institucionales

Source: ICSID Caseload-Statistics 2012-2

3. Alternativas al arbitraje de inversión

Tribunal

c. Reglas y marcos institucionales

Ámbitoaplicación

Inicio de mediación

Independencia e imparcialidad

Designación mediador

Conducción de la mediación

Rol del mediador

Co-mediadores

Renuncia y reemplazo mediador

Conferencia para manejo mediación

Privacidad y confidencialidad

Arreglo y terminación

Costos y honorarios

R

E

G

L

A

S

I

B

A

3. Alternativas al arbitraje de inversión

Tribunal

d. Ventajas y desventajas

Ventajas

• Flexibilidad; espacio para soluciones creativas

• Posibilidad de preservar la relación inversionista - estado

• Posibilidad de arreglo rápido y a bajo costo

• Uso sin perjuicio de acceder a otras formas de solución de controversias

Desventajas

• Métodos no son obligatorios para las partes

• Falta de conocimiento y experiencia

• Desafío de identificar correctamente el tercero neutral

• Si infructuoso, puede resultar en pérdida de tiempo y dinero

• Supone dificultades específicas para los estados- alto riesgo político

3. Alternativas al arbitraje de inversión

Tribunal

e. Referencia en AAIs

Periodos de negociación

Conc/med como requisito para inicio arbitraje

Opción entre conc / med y arbitraje

Posibilidad de usar conc/med durante

periodo de negociación