28
Organización de las Naciones Unidas Lic. Roberto Carlos Monge Durán aulaestudiossociales.blogspot.com

La Organización de las Naciones Unidas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen sobre antecendentes, fundación y funcionamiento de la Organización de las Naciones Unidas

Citation preview

Page 1: La Organización de las Naciones Unidas

Organización de las

Naciones Unidas

Lic. Roberto Carlos Monge Durán aulaestudiossociales.blogspot.com

Page 2: La Organización de las Naciones Unidas

Antecedentes y fundación

1ª parte

Page 3: La Organización de las Naciones Unidas

Definición La Organización de las Naciones Unidas es un organismo internacional fundada por los estados firmantes de la Carta de San Francisco (26 de junio de 1945) y que tiene como principales objetivos el mantenimiento de la paz y el fortalecimiento de las relaciones de cooperación entre todas las naciones.

Page 4: La Organización de las Naciones Unidas

Antecedentes Durante la Segunda Guerra Mundial, se produjeron diferentes encuentros y debates en los que se enfatizaba la necesidad de crear un organismo internacional que sirviera como instrumento para el mantenimiento de la paz. Algunos pasos importantes de este camino hacia la fundación de la ONU fueron los siguientes:

Declaración del Palacio de Saint James (Londres, 12 de junio de 1941) El Reino Unido, Canadá, otros aliados y gobiernos europeos exiliados por la ocupación nazi.

La Carta del Atlántico (en algún lugar del Océano

Atlántico) Los líderes de Estados Unidos y el Reino Unido, Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill señalan varios principios que consideran importantes para mantener la paz.

Page 5: La Organización de las Naciones Unidas

Carta del Atlántico

La “Carta del Atlántico fue firmado en un barco de guerra estadounidense, el USS Augusta, mientras navegaba por el Océano Pacífico (14 de agosto de 1941)

Después de la destrucción total de la tiranía nazista, esperamos ver establecida una paz que ofrezca a todas las naciones los medios para vivir seguras dentro de sus fronteras, y que brinde asimismo a sus habitantes la oportunidad de vivir emancipados del temor y de la necesidad.

Page 6: La Organización de las Naciones Unidas

Más

antecedentes

Declaración de las Naciones Unidas (Washington D.C.,

1 de enero de 1942) Los mandatarios de Estados Unidos y el Reino Unido convocan a otros gobiernos para empezar a trabajar en la creación de una organización internacional para el mantenimiento de la paz. A esta convocatoria responden 24 países (Costa Rica incluida)

Declaraciones de Moscú y Teherán (30 de octubre y 1

de diciembre de 1943) Los representantes de las principales potencias aliadas (Reino Unido, Unión Soviética, Estados Unidos y China) avanzan en la definición de los principios fundamentales de la nueva organización internacional.

Page 7: La Organización de las Naciones Unidas

Más

antecedentes

Conferencia de Dumbarton Oaks (Cerca de

Georgetown, EE.UU., agosto a octubre de 1944) Representantes de China, Unión Soviética, Reino Unido y Estados Unidos definen más detalles sobre los principios de la futura organización.

Conferencia de Yalta (Crimea, febrero de 1945) Los

“tres grandes” líderes aliados: Roosevelt, Churchill y Stalin se ponen de acuerdo sobre el funcionamiento que iba a tener la ONU, se definen sistemas de votación que favorecen a las grandes potencias e inician las tensiones que originarían la Guerra Fría.

Page 8: La Organización de las Naciones Unidas

Conferencia de San Francisco

25 de junio de 1945: representantes de 45 países firmaron la Carta de las Naciones Unidas. Este hecho marca el inicio definitivo de la ONU.

Esta foto muestra a don Julio Acosta García, representante de Costa Rica, firmando la Carta de las Naciones Unidas.

Page 9: La Organización de las Naciones Unidas

Objetivos y principios

2ª parte

Page 10: La Organización de las Naciones Unidas

Los objetivos Estos son los cuatro objetivos de la Organización de las Naciones Unidas según lo acordado en la Conferencia de San Francisco (1945)

Mantener la paz y la seguridad internacionales. Fomentar las relaciones de amistad entre las

naciones. Realizar la cooperación internacional en la solución de

problemas internacionales Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones

para el cumplimiento de estos propósitos.

Page 11: La Organización de las Naciones Unidas

Los principios Estos son los siete principios que deben regir entre los países miembros de la ONU según lo acordado en la Carta de las Naciones Unidas (1945)

Igualdad soberana de todos sus miembros. Buena fe en el cumplimiento de compromisos El uso de medios pacíficos para la resolución de disputas. No uso de amenazas o fuerza contra otras naciones. Colaboración con las acciones realizadas por la organización Países no miembros deben respetar estos principios La ONU no intervendrá en asuntos de política interna de los

países. Sin embargo puede aplicar medidas coercitivas según lo establece la Carta.

Page 12: La Organización de las Naciones Unidas

Organización

3ª parte

Page 13: La Organización de las Naciones Unidas

Organigrama

Corte Internacional

de Justicia

Consejo de Seguridad

Consejo de Administración

Fiduciaria

Consejo Económico y

Social

Órganos especializados

Comisiones

Otras agencias y programas

Asamblea General

Secretaría General

Page 14: La Organización de las Naciones Unidas

Órganos

principales

Los órganos más importantes de la ONU son los siguientes:

Asamblea General Consejo de Seguridad Corte Internacional de Justicia Consejo Económico y Social Consejo de Administración Fiduciaria

Page 15: La Organización de las Naciones Unidas

Asamblea

General

Es el principal órgano deliberativo, formulación de políticas y representativo. Está integrado por los 193 países miembros.

Page 16: La Organización de las Naciones Unidas

Secretaría

General

La Secretaría presta servicios a los demás órganos principales de las Naciones Unidas y administra los programas y las políticas que éstos elaboran. Su jefe es el Secretario General, nombrado por la Asamblea Generala recomendación del Consejo de Seguridad por un período renovable de cinco años.

Page 17: La Organización de las Naciones Unidas

Consejo

Económico y

Social

(ECOSOC)

Es el órgano que coordina la labor económica y social de las Naciones Unidas. Está formado por 54 miembros elegidos por la Asamblea General para ocupar ese asiento durante tres años.

Page 18: La Organización de las Naciones Unidas

Consejo de

Seguridad

Es el órgano encargado de mantener la paz y seguridad entre las naciones, puede tomar decisiones (resoluciones) y obligar a los miembros a cumplirlas. El Consejo de Seguridad se compone de cinco miembros permanentes con derecho de vetar las decisiones del consejo — China, Francia, Reino Unido, Rusia y EE.UU.— y 10 miembros no permanentes

Page 19: La Organización de las Naciones Unidas

Corte

Internacional

de Justicia

Es el organismo encargado que resuelve conforme al derecho internacional los conflictos entre países miembros.

Page 20: La Organización de las Naciones Unidas

Consejo de Administración

Fiduciaria

A éste órgano se le asignó la función de supervisar la administración de los territorios en fideicomiso puestos bajo el régimen de administración fiduciaria. El objetivo principal de este régimen consistía en promover el adelanto de los habitantes de los territorios en fideicomiso y su desarrollo progresivo hacia el gobierno propio o la independencia. El Consejo de Administración Fiduciaria suspendió sus labores en 1994, cuando Palaos, el último territorio en fideicomiso, se convirtió en estado independiente.

Page 21: La Organización de las Naciones Unidas

Otros

órganos

La estructura organizativa de las Naciones Unidas es muy compleja e incluye gran número de agencias, organismos especializados, programas y comisiones.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD

Organización Mundial de la Salud

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Organización Mundial del Turismo

Organización Internacional del Trabajo

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura

Comisión Económica para América Latina

Agencia Internacional de la Energía Atómica

Programa Mundial de Alimentos

Fondo Monetario Internacional

Fondo de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura

Banco Mundial

Alta Comisaría de las Naciones Unidas para los refugiados

Organización Mundial del Comercio

Organización de la Aviación Civil Internacional

Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA

Universidad para la Paz

Page 22: La Organización de las Naciones Unidas

Logros, errores y desafíos

4ª parte

Page 23: La Organización de las Naciones Unidas

Logros La Organización de las Naciones Unidas defiende haber conseguido importantes logros

Mantenimiento de la paz y la seguridad / Construir la paz / Promoción de la democracia / Promoción

del desarrollo / Promoción de los derechos humanos / Protección del medio

ambiente / Impedir la proliferación nuclear / Promoción de la autodeterminación y la

independencia / Fortalecimiento de la ley internacional / Pronunciamiento sobre soluciones judiciales de diferencias

importantes a escala internacional / Fin del apartheid en Sudáfrica / Suministro de ayuda humanitaria a

las víctimas de conflictos armados / Asistencia a los refugiados palestinos / Alivio del hambre crónico y la

pobreza rural en países en desarrollo / Prioridad al desarrollo de África / Promoción de los derechos de la

mujer / Suministro de agua potable segura / Erradicación de la viruela / Presión para lograr la

inmunización universal / Reducción de la tasa de mortalidad infantil / Lucha contra enfermedades parasitarias / Promoción de la

inversión en países en desarrollo / Orientación de las políticas económicas hacia las necesidades sociales / Reducción de las

consecuencias de los desastres naturales / Suministro de alimentos a víctimas de

emergencias / Eliminación de minas terrestres / Protección de la capa de ozono / Poner coto al calentamiento mundial /

Evitar el agotamiento de las reservas de pesca / Limitación de la deforestación y promoción

del desarrollo sostenible de la ingeniería forestal / Limpieza de la contaminación / Protección de la salud del

consumidor / Reducción de las tasas de fertilidad / Lucha contra el abuso de las drogas / Mejora de las relaciones

comerciales a escala mundial / Promoción de reformas económicas / Promoción de los derechos de los

trabajadores / Introducción de técnicas agrícolas mejoradas y reducción de costes / Promoción de la estabilidad y el

orden en los océanos del mundo / Mejora de los viajes por aire y mar / Protección de la propiedad intelectual / Promoción de la libre

circulación de la información / Mejora de las comunicaciones mundiales / Conferir poderes a los grupos

sin representación / Establecimiento de "los niños como área de paz" / Suscitar un compromiso mundial en apoyo

de las necesidades de los niños / Mejora de la educación en los países en desarrollo / Mejorar la alfabetización entre las mujeres /

Salvaguarda y conservación de lugares históricos, culturales y

arquitectónicos / Facilitar intercambios académicos y culturales

Page 24: La Organización de las Naciones Unidas

Ejemplos de

logros

Ayuda Humanitaria ante desastres naturales y guerras

Campañas de inmunización

(vacunas)

Asistencia para el acceso a agua potable y alimentos

Democratización y promoción de los

derechos de la mujer

Apoyo a la autodeterminación e independencia

Asistencia técnica a agricultores

Page 25: La Organización de las Naciones Unidas

Errores Sin embargo se le han señalado varios errores a la ONU

Se defienden los intereses de los países más

ricos / algunos de los proyectos de cooperación han afectado a

comunidades indígenas / se han producido actos de

genocidio ante la indiferencia de la comunidad

internacional / se le ha brindado cooperación a países

dirigidos por dictaduras / Algunos países inician

guerras sin importarle lo que la ONU pueda

decir / se han apoyado procesos de reforma comercial y

económica que han afectado negativamente a la población / la

ONU está al servicio de los EE.UU. / algunos

países se han vuelto dependientes de la cooperación internacional /

no se ha hecho nada para proteger el derecho

de autodeterminación de los palestinos /

Page 26: La Organización de las Naciones Unidas

Ejemplos de

errores

Los ejércitos de EE.UU. han asesinado a cientos de miles de iraquíes

Países como China son árbitros en

temas de derechos humanos

Israel ocupa ilegalmente el territorio palestino

Muchas ayudas económicas han

servido para enriquecer

dictadores o autócratas

La ONU fue negligente ante el genocidio de millones de africanos

Algunos programas de asistencia han

venido a profundizar problemas

ambientales

Page 27: La Organización de las Naciones Unidas

Desafíos La Organización de Naciones Unidas enfrentan una serie de desafíos par mejorar la labor que ha realizado hasta hoy

Democratizar la organización

Dar cabida a los derechos de grupos discriminados

Enfrentar el cambio climático

Contradecir a las grandes empresas

Ampliar el número de los miembros permanentes del Consejo de

Seguridad (Japón, India, Brasil, Alemania)

Defender el derecho de autodeterminación de Palestina

Proteger el patrimonio cultural de los pueblos

´

Poner la ciencia al alcance de todos

Reconstruir la credibilidad perdida, tras la invasión de EE.UU. a Iraq

Page 28: La Organización de las Naciones Unidas

¡Muchas gracias!

Final

aulaestudiossociales.blogspot.com