LA RELACION DE LA PSICOPEDAGOGIA CON OTRAS CIENCIAS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

LA RELACIN DE LA PSICOPEDAGOGIA CON OTRAS CIENCIAS

LA PSICOPEDAGOGIALapsicopedagogaes la rama de lapsicologaque se encarga de los fenmenos de orden psicolgico parallegara una formulacin ms adecuada de los mtodos didcticos y pedaggicos. Se encarga de los fundamentos del sujeto y del objeto de conocimiento y de su interrelacin con ellenguajey la influencia socio histrico, dentro del contexto de losprocesoscotidianos del aprendizaje. En otras palabras, es lacienciaque permite estudiar a la persona y su entorno en las distintas etapas de aprendizaje que abarca su vida.A travs de sus mtodos, estudia el problema presente vislumbrando laspotencialidades cognoscitivas, afectivas y socialespara un mejor desenvolvimiento en las actividades que desempea lapersona.

La psicopedagoga se encarga de los fenmenos de orden psicolgico en las persona, pero para estudiarla mejor esta se relaciona con varias ciencias siendo estas las siguientes:

LA PEDAGOGIAA pedagoga es la disciplina que organiza el proceso educativo de todapersona, en los aspectos psicolgico, fsico e intelectual tomando encuentalos aspectos culturales de la sociedad en general.

Pedagoga es el arte de transmitir experiencias, conocimientos, valores, con los recursos que tenemos a nuestroalcance, como son: experiencia, materiales, la misma naturaleza, los laboratorios, los avances tecnolgicos, la escuela, el arte, el lenguaje hablado, escrito y corporal.

La pedagoga, como lo indica seria lacienciaque estudia losprocesoseducativos, lo cual ciertamente dificulta su entendimiento, ya que es un proceso vivo en el cual intervienen diferentes funciones en el organismo para que se lleve a cabo el proceso de aprendizaje, por tal motivo si el objeto mismo es difcil de definir, por lo tanto su definicin, sera el estudio mediante el cual se lleva a cabo las interconexiones que tienen lugar en cada persona para aprender, tales como el cerebro, la vista y el odo, y que en suma se aprecia mediante la respuesta emitida a dicho aprendizaje.

La pedagoga es la disciplina que se encarga de regular el proceso educativo al igual que resolver los problemas que se suscitan debido a la aparicin de la educacin.

Durkheim subrayaba tambin que la actividad pedaggica es una actividad de socializacin y una actividad social. Como socializacin, ella concierne, en un mismo proceso, a la construccin individual y a la organizacin de una sociedad; como actividad social, ella extrae de esta sociedad los modos de pensamiento que constituyen su coherencia. La actividad y su objeto estn de esta manera ligados. Este doble fundamento de la pedagoga, crea una relacin dinmica entre actividad social y principio educativo.La actividad social se construye progresivamente alrededor de instituciones, de un sistema educativo y de profesiones (principalmente las del profesor y del formador). Se transforma en la escala de la sociedad, cada vez ms elaborada y compleja, apelando a los dispositivos multiformes que van desde el jardn infantil a la universidad y a la formacin de adultos. Un sistema de conocimientos especializados aparece entonces en relacin con el mecanismo mediante el cual se transmiten los elementos de saber y de cultura escogidos por esa sociedad.Bajo la forma ms concreta, la pedagoga surge esencialmente de la escuela, pero no exclusivamente; y claro est, no siempre ha sido de esta manera. La pedagoga interpela a veces a la escuela, es su dimensin crtica. Una unidad cultural y funcional de la pedagoga se construye progresivamente alrededor de la escuela, sin que sea posible confundirlas completamente. Es de esta convergencia que surgen los roles del profesor y del estudiante. La escuela organiza sistemticamente el encuentro del estudiante con los saberes, apuesta por la construccin de su propia identidad social y cultural. En la escuela, porque se dice que hay escuela, all donde este encuentro est organizado, profesores y estudiantes se vuelven a encontrar en un establecimiento, unidos en la realizacin de esta actividad. Hay entonces pedagoga de escuela, pedagoga escolar. La escuela, el profesor, el alumno, los padres, la clase, los saberes, la organizacin escolar, tales son los componentes visibles de la actividad pedaggica en nuestras sociedades.

LA BIOLOGIA Como ciencia se encarga de estudiar la vida del hombre, su morfologa, su composicin orgnicas herencia, estructura, metabolismo etc. La pedagoga por su parte estudia el fenmeno educativo de ese hombre que la biologa lo configura simplemente como hombre con vida. Como docentes en el aula aplicamos la didctica cuando configuramos a ese ser humano dentro del contexto biolgico se aliment, si su condicin fsica nos auxilia para alguna actividad, etc. La educabilidad del ser humano est determinada por los factores anteriores y se necesita del conocimiento de estos para favorecer nuestra planificacin en funcin del ser humano.

Se denomina biologa a la ciencia que se aboca al estudio de losseres vivosdesde el punto de vista de su origen, evolucin, reproduccin, etc. El estudio de esta se realiza a nivel atmico, molecular, celular y pluricelular.En este sentido, la biologa entonces se ocupa del estudio de los seres vivos (humanos, animales y vegetales) de manera fsica y en relacin con el ambiente, durante todo su proceso de vida.El concepto biologa fue utilizado por primera vez por Lamarck durante lo que se conoce como Ilustracin. No obstante,la disciplina tiene una historia de larga trayectoria, remontndose hasta la Grecia clsica. As, los primeros en reflexionar sobre la vida fueron los filsofos presocrticos, aunque sin poder reflejarlo en un conocimiento sistemtico. Aristteles sera uno de los primeros en esbozar una serie de pautas que tendran mucha influencia en siglos venideros, en parte gracias al estudio realizado sobre una enorme cantidad de animales; fue el primero en realizar unaclasificacinde seres vivos, teniendo esta vigencia por mucho tiempo, hasta ser reemplazada por una nueva confeccionada por Linneo. Un continuador suyo, Teofrasto, escribi textos sobre botnica que tuvieron influencia hasta laedad media.

LA PSICOLOGIA Como ciencia estudia la conducta y la psiquis del ser humano en plena actividad, por su parte la pedagoga valora la educacin del ser humano pero dentro de ese contexto, se determina su conducta, atencin, pensamiento, memoria, imaginacin y sentimientos. Tiene como objeto de estudio los procesos psquicos o psicolgicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como unapropiedadde la actividadcerebral. Los procesos psquicos estn mediatizados porel lenguaje, que cumple aqu un papel de medio o herramienta.Elinterspor la conducta animal es slo con fines comparativos, pues sirven como un importante referente deevolucinpara comprender elprocesode formacin de la actividad psquica.LA CONDUCTA"Todaaccino reaccin que unapersonao animal manifiesta con respecto alambientedonde se encuentra".En muchas ocasiones, no somos totalmente conscientes de cmo nuestra conducta expresa nuestra actividad psquica. Por ejemplo: "Al ver a un bebe las mujeres, sean o no madres, experimentan una dilatacin pupilar. En los hombres, ello solo ocurre en el caso de que tengas hijos."PSICOLOGA SOCIALDEFINICION Y OBJETO DE ESTUDIORama de la psicologa que estudia como el entorno social influyedirectao indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos. As se interesa por como las personas interaccionan y se entienden entre s.La psicologa social moderna ha conseguido adquirir un objeto de estudio que le es propio y al cual Jack H. Curtis lo llama "Elindividuointeractuante".

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA SECCION CHIQUIMULILLA, SANTA ROSA.

CATEDRTICA: Mara Ester Colindres Hernndez de Pivaral

CURSO: Psicopedagoga.

CDIGO: Ps40

TRABAJO: La Relacin de la Psicopedagoga con otras ciencias.

INTEGRANTES: CARNET:Gustavo Adolfo Grijalva Quionez201219159Paula Ramrez Rivera201219119Reyna Margarita Gaitn Revolorio201219123Sal Alfredo Gonzlez Valladares201219144Jimmy Roel Florin Herrera201222752

SECCIN: B

Chiquimulilla Santa Rosa, 03 de Agosto de 2013

INTRODUCCIN

La psicopedagoga se encarga de estudiar los fenmenos psicolgicos en las personas y esta a su vez se relaciona con otras ciencias para que este estudio sea ms significativo, en el siguiente trabajo podemos encontrar la relacin de la psicopedagoga con otras ciencias como: la pedagoga, la biologa y la psicologa.

EGRAFIA

www.google.comwww.buenastareas.comwww.slideshare.com