28
La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar Weiss Programa de Formación en Excelencia Gerencial Premio Amartya Sen 100 Jóvenes por la Ética para el Desarrollo

La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

La RSE un desafío personal y cotidiano

Universidad Nacional Mayor de San MarcosPNUDAECID

Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011Gonzalo Verdomar Weiss

Programa de Formación en Excelencia Gerencial

Premio Amartya Sen“100 Jóvenes por la Ética para el Desarrollo”

Page 2: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

2

Índice

1 Presentación del BBVA Banco Francés

2 La empresa como factor de cambio social

3 Lo aprendido con el Programa Becas de Integración

4 El Programa de BBVA en la Argentina

Page 3: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

3

El cambio provoca fenómenos sociales, políticos y económicos de diversa índole.

La empresa es parte de esos fenómenos, para bien o para mal.

El desafío está en las opciones personales, de cada uno.

La diferencia la marcan las personas.

Page 4: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

4

Presentación

del BBVA

Banco Francés1

Page 5: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

5

Nuestros datos básicos

Banca Minorista

Banca Corporativa

Banca Empresas

1,7 millonesClientes individuos

10.000 Compañías

200 Grupos

Globales

Page 6: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

6

Distribución de red240 Sucursales

Minoristas

27 Sucursales Banca Empresa

4 Sucursales Corporativas

651 ATM´s + 689 QDB´s

4.240 Empleados

Page 7: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

7

Nuestros indicadores30.930Total del Activo (MM $)Total del Activo (MM $)

27.635Total del Pasivo (MM $)Total del Pasivo (MM $)

3.295Total del Patrimonio Neto (MM $)Total del Patrimonio Neto (MM $)

13.415Préstamos (MM $)Préstamos (MM $)

21.704Depósitos (MM $)Depósitos (MM $)

9,4xApalancamientoApalancamiento2,1xPrecio/Valor Libro

Precio/Valor Libro

60,538,1

Préstamos / Depósitos (%) Activos líquidos / Depósitos (%) Préstamos / Depósitos (%) Activos líquidos / Depósitos (%)

Page 8: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

8

Nuestros ranking

sisfin/sf02 sisfin/sf02Información al 30-11-2010

DEPOSITOS (Miles de $) PRESTAMOS (Miles de $)

ORDEN DENOMINACION IMPORTE CODIGO DENOMINACION IMPORTE

1 Público 105.423.380 28,99% 1 Público 43.934.402 20,61%

2 Público 32.115.160 8,83% 2 Privado 18.867.019 8,85%

3 Privado 24.680.805 6,79% 3 Privado 14.810.345 6,95%

4 FRANCES SA 21.546.242 5,92% 4 FRANCES SA 14.141.690 6,63%

Page 9: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

9

La empresa

como factor de

cambio social2

Page 10: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

10

El origen de una empresaEl sueño y el pasivo primeroLa Tasa Interna de Retorno

La tensión de la competenciaEl consumo responsable

La complejidad de la gestiónExternalidades y “deber de estado”

RSE como opción personal

¿Dónde comienza la RSE?

Page 11: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

11

Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA - 2011

Población mundial: 6.934.196.000 El 42 % menor de 25 años, y viven en países subdesarrollados. Son los padres de la próxima generaciónDesde 1967, la población mundial se duplicó Nacimientos: 97 de cada 100 ocurren en países no desarrollados Aumento la población urbana, en desmedro de la rural

El entorno de actuación - tendencia

Page 12: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

12

LATAM y Caribe: Decil más rico, 48% del ingreso.Decil más pobre, 1,6%.

Naciones industrializadas:Decil más rico, 29,1%Decil más pobre 2,5%.

Mitos sobre los jóvenes –sus inquietudes, esfuerzo y conflictos— limitan el cambio

Alarmante abandono escolar, especialmente entre los menos favorecidos: sólo 3 de cada 10 terminan el secundario

En Argentina, entre 700 y 900 mil jóvenes de entre 19 y 25 años no estudia ni trabaja

Latam: Entorno de desigualdad

Page 13: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

13

La RSE en BBVAEs el compromiso de aportar el

máximo valor posible y equilibrado a sus grupos de interés:

AccionistasClientesEmpleadosProveedoresReguladoresSociedad

Page 14: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

14

El programa

de BBVA en la

Argentina3

Page 15: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

15

Clasificación del Plan de acción

15

Acciones originadas en la CASA MATRIZ Acciones originadas y ejecutadas por BBVA Banco Francés

Apoyo a acciones originadas y gestionadas por otras entidades

Page 16: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

16

Acciones originadas en la Matriz• Expedición Ruta QUETZAL• Acuerdo con la OEI• Exposición Itinerante de

arte• Premios Fundación BBVA

Fronteras del Conocimiento

• Becas en Medicina, Medio Ambiernte y Economía

• Fundación BBVA para las Microfinanzas

Corporación Financiera Internacional

Page 17: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

17

Originadas y ejecutadas localmente

17

Programa Becas de Integración Premio al Emprendedor Agropecuario

Fundación Banco Francés

Page 18: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

18

Apoyo a terceras organizaciones

18

Educación

Acción social

Empresas y economía

Promoción RSE

Page 19: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

19

Cuenta de Donaciones

2007 2008 2009 2010

Becas deIntegración

Otros Educación

Acción social ycultura

Publicidad

Otros

61%

10%

20%

7%$ 123.0002%

$ 2.040.000

$ 4.300.000$ 5.120.000

$

$ 400.000

$ 370.000

$ 1.270.000

$ 2.200.000

$ 645.000

$ 860.000

$ 595.000

$ 2.610.000

$ 717.000

$ 1.025.000

$ 768.000

Becas de Integración:

51%

15%

20%

14%

51%

14%

20%

15%

20%18%

62%

Beneficiados directos

Beneficiados indirectos

172

860

800

4.000

872

4.360

$ 3.740.215

$ 613.150

$ 1.226.300

$ 428.835

$ 6.131.500

1.172

5.860

Page 20: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

20

Composición de la inversión en Becas

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

2007 2008 2009

Carga Tj Becas

Gestión y Tutoría

Auditoría

Evaluación impacto

Talleres de expresión

Videos, fotos, presentaciones yotros

$ 353.286

$ 1.697.477

18,5%

69%

$

5,5%

7%

2%

5%

2%

26%

65%

$ 2.706.241

66%

1%

6%

1%

25%

1%

Page 21: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

21

Distribución geográfica de Becas• 4 Años de

realización, 2007/2010

• Más de 3000 becados

• En 2010:– Alianzas con 20

ONGs– 17 Localidades– 1172 Becados– Más de 6000

beneficiados

20102010

Virreyes - GBA 90

Localidad Becas

Berazategui - GBA 90

Talar de Pacheco - GBA 60

Villa Lugano - Cap. Fed. 80

Boulogne - GBA 61

Pilar - GBA 125

Tigre - GBA 58

Florida - GBA 13

Corrientes 50

Salta 52

Mendoza 85

Rosario – Santa Fe 75

Bahía Blanca – Bs. As. 92

Bariloche – Río Negro 100

Neuquén – Neuquén 86

Merlo - GBA 25

Posadas 30

(1)

1.172 becas1.172 becas

Page 22: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

22

Impacto de la Beca en alumnos

22

Sentir de los becarios

Estoy contento/ feliz Puedo comprar lo que necesitoPuedo ayudar a mis padresEstoy más responsableMe siento incentivado/aEstoy muy tranquilo/aMe siento valorado/aPongo más empeño y dedicaciónOtros

Destino de la Beca

Ropa ÚtilesComida - viandaCuota del colegioViáticos Perfumería - higieneFotocopiasOtros

33,2%

15,7%12,8%10,2%3,8%

3,5%13,8%

3,5%

30,7%

30,3%11,7%

10,3%5,7%

5,3%3,2%2,8%

3,5%

Fuente: Informe Evaluación del Programa Becas de Integración BBVA Banco Francés – Fundación Grupo Sophía – Dic. 2009

Page 23: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

23

Impacto en la familia según alumnos

Importante contribución económicaEstán contentos/ felicesValoran mi esfuerzoTengo que ser más responsableMe felicitaronEstán orgullososMucha tranquilidadOtros

36,6%

32,1%5,9%

3,7%3,7%

3,1%2,8% 12,1%

Page 24: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

24

Talleres de Expresión Artísica20092009

Virreyes - GBA 15

Berazategui 25

Talar de Pacheco 40

Villa Lugano 72

Boulogne - GBA 15

Pilar - GBA 30

Tigre - GBA

Florida - GBA

Corrientes

Salta

Mendoza

Rosario – Santa Fe

Bahía Blanca – Buenos AiresBariloche 18

Neuquén – Neuquén

24

Virreyes - GBA 32

Berazategui - GBA

Talar de Pacheco 55

Villa Lugano

Boulogne - GBA 30

Pilar - GBA 40Tigre - GBA 66

Florida - GBA

Corrientes 50

Salta

Mendoza 47

Rosario – Santa Fe

Bahía Blanca 50Bariloche – Río Negro 30

Neuquén – Neuquén 25

Merlo - GBA

Posadas

7 13 5220102010

Page 25: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

25

Investigación y Análisis• Relevamiento de

todos los programas de Becas en la Argentina

• Presentado en Buenos Aires, en el Auditorio de Cancillería, el 18 de agosto de 2010

Page 26: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

26

Artistas por la Educación

• En noviembre de 2010, Presentación en las ciudades de Salta y Mendoza

• Horacio Lavandera

• Mario Parmisano• Pedro Aznar

Page 27: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

27

Lo aprendido

con el

Programa

Becas de

Integración

4

Page 28: La RSE un desafío personal y cotidiano Universidad Nacional Mayor de San Marcos PNUD AECID Buenos Aires – Lima, 10 de febrero de 2011 Gonzalo Verdomar

28

10 Claves aprendidas

28

Brindar amparo social Estímulo para ejercitar la responsabilidadEjercicio sea recurrenteIncorporar cultura de la administración Contención y tutoríaProyecto familiar y comunitarioEsquema transparente y confiableAyuda económicaAlianzas y redesGestión